Download Informe Anual 2015 - Médica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2015 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Clínica Médica A / Hosp. Clínicas Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Hospital de Clínicas - Piso 11 24871515 (int. 2414) 24805901 climeda@hc.edu.uy www.medicaa.hc.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Juan Jose Zunino Goyoaga Pablo Alvarez Rocha Maria Laura Llambi Supino Cecilia Cancela Sehabiague Maria Isabel Fernandez Lolo Marcelo Valverde Antonella Maria Pippo Lefosse Martín Andrés Collares Dissimoz Victoria Maria Cordova Valassi MARIA XIMENA AÑON AGUILERA SOLEDAD SOSA SOSA NATALIA BERNARDI DE VECCHI RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI SONIA SELVA ROMERO VANEGA Nombre del Residente Daniela Hervada Mariana Ginés Virginia Núñez Leonardo Oliva Mariana Brin Consideraciones generales II Actividades del Personal Docente Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Grado 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 Carácter Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Interino Titular Titular Titular Titular Titular Especialización Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Médico (MD) Médico (MD) Especialista Especialista Especialista Especialista 2 Titular Especialista 2 Titular Médico (MD) Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Extensión Gestión Cogobierno Tarea/s Teóricos, Act. Sala, Act. Sala, Otros, Otros, Otros, Otros, Horas sem.(*) 1:48 12:38 21:40 1:5 19:30 0:55 Horas año 86:0 606:0 1040:0 52:0 936:0 44:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Cardiac Makers Value Meetin XI Congreso Latinoamericano de Medicina Interna / XXV Congreso Centroamericano y El Caribe de Medicina Interna / IV Simposio Nacional de Medicina Interna XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna / IX Congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna Duración 15 y 16 de Abril de 2015 Lugar Buenos Aires, Argentina Del 20 al 24 de Mayo de 2015 Punta Cana, República Dominicana Del 11 al 13 de Noviembre de 2015 Sevilla, España Juan Jose Zunino Goyoaga Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Gestión Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Ateneos, Prueba, Ateneos, Prueba, Practico, Coordinación, Teóricos, Clases de Post Grado, 8:51 425:0 Round Clínicos, 0:53 42:0 Round Clínicos, Otros, Otros, 8:4 2:41 3:35 387:0 129:0 172:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Búsqueda de información biomédica 25 horas What's new in the management of 4 horas relapsed ALL? VI Curso Anual de las Clínicas Del 27 al 29 de Médicas del Hospital de Clínicas Octubre de 2015 Lugar Curso virtual - Intramed 2015 Curso virtual - Med-IQ Anfiteatro Piso 19 - Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" Pablo Alvarez Rocha Tipo Docencia Docencia + Asistencia Tarea/s Preparación G1 / G2, Teóricos, Trabajo de campo, Trabajo de campo, Act. Sala, Act. Policlínica, Horas sem.(*) Horas año 2:55 140:0 17:55 860:0 Docencia + Investigación Investigación Gestión Otros, 9:48 470:0 Otros, Otros, 1:15 10:50 60:0 520:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad materia optativa insuficiencia cardiaca metodologia científica Duración Tareas que realizó 5 semanas Coordinacion , gestion y docencia 16 semanas tutoria del trabajo , Nivel de satisfacción de pacientes en una unidad de insuficiencia cardiaca luego de una intervención Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título metodos estadisticos aplicados a la investigacion clinica y epidemiologia metodos estadisticos aplicados a la investigacion clinica y epidemiologia Duración 3 meses 3 meses Lugar catedra metodos cuantitativos , hosptial de clinicas catedra metodos cuantitativos , hosptial de clinicas Maria Laura Llambi Supino Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Investigación Extensión Gestión Cogobierno Tarea/s Horas sem.(*) Horas año EVA - UdelaR, Preparación G1 / G2, Comité de exámenes, Clases de Post Grado, Ateneos, Coordinación, Teóricos, Disc. grupales / seminarios / 9:29 AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Teóricos, 455:0 Act. Sala, Act. Policlínica, Round Clínicos, 6:53 330:0 Otros, Otros, 1:15 60:0 Otros, Otros, Otros, Otros, 8:20 0:25 2:43 1:3 400:0 20:0 130:0 50:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar XIV Reunión de la Red Cochrane Iberoamericana y 1ª 16 hs Montevideo Jornada de la Red de Salud Basada en Evidencia del Uruguay Jornada de Entrenamiento en entrevista Motivacional Sociedad Uruguaya de Tabacología y Fondo Nacional de 16 hs Montevideo Recursos Jornadas del American College of Physicians. 8hs Montevideo Actualizaciones en Medicina Interna Cecilia Cancela Sehabiague Tipo Docencia + Asistencia Tarea/s Act. Sala, Horas sem.(*) 26:0 Horas año 1248:0 Maria Isabel Fernandez Lolo Tipo Tarea/s Disc. grupales / seminarios / AGP, Docencia Coordinación, Docencia + Asistencia Act. Sala, Act. Policlínica, Docencia + Investigación Otros, Investigación Otros, Extensión Otros, Horas sem.(*) Horas año 7:35 364:0 12:43 0:25 3:15 1:5 610:0 20:0 156:0 52:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tutoría de Monografía 4 meses Científica Tareas que realizó Docente Orientador y participante del Ciclo de Metodología Científica III. Grupo "Uso de catéter uretral en pacientes internados en cuidados moderados en el Hospital de Clínicas Julio de 2015". Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Jornada Aniversario "Lumbalgia: Enfoque Diagnóstico". Organizado por la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay Día del Infectólogo. Organizado por la Cátedra de Enfermedades Infecciosas Duración 25 de junio de 2015 31 de Julio de 2015 VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Del 27 al 29 de Hospital de Clínicas Octubre de 2015 Manejo Clínico y terapéutico del paciente con VIH 23 y 24 de Noviembre de 2015 Lugar Hotel NH Columbia. Montevideo, Uruguay Hotel NH Columbia. Montevideo, Uruguay Anfiteatro Piso 19 Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" Hotel Sheraton. Montevideo, Uruguay Marcelo Valverde Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Tarea/s Horas sem.(*) Horas año Coordinación, Supervisión formativa, Clases de Post Grado, Teóricos, Preparación residentes, 14:35 Preparación G1 / G2, Ateneos, Preparación del Internado, Ateneos, Supervisión formativa, Prueba, 700:0 Round Clínicos, Act. Sala, 21:15 1020:0 Otros, 2:30 120:0 Investigación Otros, 1:15 60:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Tareas que realizó Duración Materia Electiva “Enfermedades Hepáticas y Trasplante: un enfoque médico-quirúrgico” UDA Centro Nacional HepatoBilio-Pancreático (HCFFAA) – Unidad Bi-Institucional de Trasplante Hepático (Hospital de Clínicas – HCFFAA) Metodología Científica II Abril – Julio Coordinador 2015 Docente 4 meses Tutoría Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título "Baveno VI Consensus Workshop Stratifying Risk and Individualizing Care for Portal Hypertension" Duración April 10-11, 2015 Lugar Grand Hotel Dino Baveno, Lake Maggiore, Italy Anfiteatro Piso 19 - Hospital de 27 al 29 de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" octubre de 2015 (Montevideo, Uruguay) "VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas" Antonella Maria Pippo Lefosse Tipo Tarea/s Asistencia Investigación Otros, Horas sem.(*) 23:57 0:31 Horas año 1150:0 25:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título 2das Jornadas nacionales de medicina interna, 1era jornada rioplatense de medicina interna Sociedad de Medicina interna del Uruguay. Octubre 2015 Duración 48hrs Lugar nh Columbia Martín Andrés Collares Dissimoz Tipo Docencia Asistencia Investigación Horas sem.(*) Tarea/s Prueba, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Preparación residentes, Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Otros, Otros, Horas año 8:5 388:0 31:57 0:50 1534:0 40:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título CONGRESO INTERNACIONAL DE CLINICA MEDICA Y DE MEDICINA INTERNA 2015 Victoria Maria Cordova Valassi Duración 3 al 6 de noviembre Lugar Buenos Aires, Argentina El docente no ha ingresado ningún dato Actividades del personal docente MARIA XIMENA AÑON AGUILERA El docente no ha ingresado ningún dato Actividades del personal docente SOLEDAD SOSA SOSA Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Horas sem.(*) Tarea/s Horas año EVA - UdelaR, Preparación del Internado, Otros, Ateneos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, 6:55 332:0 Round Clínicos, 0:44 35:0 Round Clínicos, Otros, 35:21 1:0 1697:0 48:0 NATALIA BERNARDI DE VECCHI Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Horas sem.(*) Tarea/s Horas año EVA - UdelaR, Otros, Preparación del Internado, Ateneos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, 6:55 332:0 Round Clínicos, 0:44 35:0 Round Clínicos, Otros, 35:21 1:0 1697:0 48:0 Horas sem.(*) Horas año RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI Tipo Tarea/s Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, EVA - UdelaR, Ateneos, Otros, Docencia + Asistencia Round Clínicos, Asistencia Round Clínicos, Investigación Otros, Extensión Trabajo de campo, Docencia 8:0 384:0 0:50 38:10 2:30 2:30 40:0 1832:0 120:0 120:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas: Anticoagulación en situaciones especiales Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Duración Lugar Del 27 al 29 de Octubre de 2015 Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay Del 3 al 6 de Noviembre Buenos Aires, Argentina 2da. Jornada Nacional de Medicina Interna. 31 de Agosto 1ra. Jornada Rioplatense de Medicina Interna Inicio a la formación docente en el área de 5, 12, 19 y 26 de salud Marzo Montevideo, Uruguay. Montevideo, Uruguay SONIA SELVA ROMERO VANEGA Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Horas sem.(*) Tarea/s Horas año Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, EVA - UdelaR, Ateneos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Otros, 8:50 424:0 Round Clínicos, 0:44 35:0 Round Clínicos, Otros, 36:10 1:0 1736:0 48:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Metodología Científica II Duración 4 meses Tareas que realizó Tutoría. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título CONGRESO INTERNACIONAL DE CLINICA MEDICA Y DE MEDICINA INTERNA 2015 Jornada de Actualización de Leishmaniasis Taller de "Pruebas Objetivas de Opción Múltiple" Duración 3 al 6 de Noviembre Lugar Buenos Aires, Argentina Montevideo, 22 de Abril Uruguay Montevideo, Junio 2015 Uruguay 17 al 21 de Montevideo, Agosto Uruguay Asunción, 29 al 31 de Mayo Paraguay ESCUELA DE PROYECTOS / PUBLICACIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA 1º Congreso Nacional e Internacional de Residentes de Medicina Interna. 2das JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA INTERNA 1era JORNADA RIOPLATENSE DE 1º de Octubre MEDICINA INTERNA XXIV CONGRESSO DA SOCIEDADE BRASILEIRA DE PARASITOLOGIA (SBP) e XXIII CONGRESO 27 al 31 de LATINOAMERICANO DE PARASITOLOGÍA Octubre (FLAP) 5, 12, 19 y 26 de Inicio a la formación docente en el área de salud Marzo de 9 a 12 hrs Montevideo, Uruguay Salvador, Bahia, Brasil Montevideo, Uruguay (*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Proyectos de enseñanza Título Financiado EMC: Consultas Frecuentes en Hematologia Ambulatoria No Proyecto ECHO-Anemia No Capacitación Basica del Equipo de Salud en cesación de Tabaquismo - Global Bridges Latinoamerica Participante en Optativa de Pre-Grado de la Unidad de Trombosis y Hematosis. Tema: "Anticoagulantes directos" PROPUESTA DE NUEVO FORMATO DE DOCUMENTOS PARA PRESENTAR ANTE LA ESCUELA DE GRADUADOS POR PARTE DE LOS POSTGRADOS QUE CURSAN EN LA CLINICA MÉDICA “A” DEL HOSPITAL DE CLINICAS Prevalencia de Anemia en los pacientes asistidos en la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca (UMIC) en el periodo de febrero 2014 a febrero 2015. Participación como Tutor en el marco del Ciclo Metodología Científica II Responsable/s Juan Jose Zunino Goyoaga, Mariana Stevenazzi Rivas, Lilian Diaz Filgueira Juan Jose Zunino Goyoaga, Lilian Diaz Filgueira, Maria Cecilia Guillermo Esposito, Mariana Stevenazzi Rivas, Ana Carolina Oliver Solimano No Maria Laura Llambi Supino No Juan Jose Zunino Goyoaga No Pablo Alvarez Rocha, Maria Laura Llambi Supino, Juan Jose Zunino Goyoaga, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho No RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI, SONIA SELVA ROMERO VANEGA Elaboración de Material Didáctico Tipo Título Impreso Libro de Insuficiencia Cardíaca Descripción El libro de insuficiencia cardíaca abarca el tema desde los aspectos básicos a los terapéuticos y de pronóstico. Participó en el mismo el conjunto del servicio bajo la coordinación del Prof. Adj. Dr. Pablo Alvarez Rocha y la Prof.Agda. Dra. Gabriela Ormaechea Pablo Alvarez Rocha, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Lilian Diaz Filgueira, Maria Cecilia Guillermo Se mantiene actualizados los Esposito, Juan Jose materiales didácticos para pre, y pos Zunino Goyoaga, grados. Mariana Stevenazzi Rivas www. hematologia.,hc.edu.uy Página Web de la Informático Cátedra de Hematología Autor/es Impreso Pautas de Trombofilia y Embarazo ARCHIVOS DE MEDICINA INTERNA; Julio 2011: XXXIII (Supl.2).S01-S20 Rev.Med. Urug 2011:27 (4):236-264 Elaboración de Guía de Bolsillo Grupo de trabajo: Policlínicas de Alto Riesgo Obstétrico (PARO) de Hospital de Clínicas (HC) y Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR); Cátedra de Hematología (Prof. Dra. L. Díaz); Clínica Médica B (Prof. Dr. L. Sosa), Clínica de Ginecotocológica B (Prof. Dr. R. Medina), Clínica de Ginecotocológica A (Prof. Dr. L. Briozzo), Clínica Ginecotocológica C (Prof. Dr. J. Alonso), Departamento de Laboratorio Clínico del HC- Sección Hematología (Prof. Ag. Dra. Graciela Pedreira) y Laboratorio Clínico de CHPR (Dra. Andrea Manzino). La trombofilia se relaciona con morbi-mortalidad materno-fetal, fundamentalmente en relación a eventos trombo-embólicos venosos (ETEV) y arteriales en el período grávido puerperal, así como también con alteraciones obstétricas como PRE, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) o restricción del crecimiento fetal (RCF), Pre-E severa y precoz, entre otras complicaciones. Por lo tanto es importante evaluar a aquellas embarazadas que tengan riesgo de enfermedad trombótica o de complicaciones obstétricas según los antecedentes personales y/o familiares en un intento de prevenir dichas complicaciones. Ante la falta de estudios de buena calidad metodológica y con el objetivo de realizar un trabajo interdisciplinario es que surgió la necesidad de efectuar estas pautas de diagnóstico y tratamiento que contemplen la mayor cantidad de situaciones sobre la base de la mejor evidencia disponible. En primer lugar se revisa la evidencia y luego se exponen las recomendaciones consensuadas por el grupo de trabajo de las PARO del Hospital de Clínicas y del Hospital Claudio Gerardo Sosa Fuertes, Eloisa Riva Serra, Juan Jose Zunino Goyoaga, Mariana Stevenazzi Rivas, Maria Isabel Moro Gorosito, Marcelo Roberto De Agostini Cicognani, Maria Ines Alonzo Crosa, Maria Cecilia Guillermo Esposito, María Graciela Pedreira Maglia Impreso Impreso Pautas de diagnóstico y tratamiento "trombofilia y mujer" Dichas Pautas fueron realizadas inicialmente en el Año 2011, En El 2014 fuerón reeditadas, estafa de agregados de TEMAS Y REVISIÓN de Temas Previos. El Objetivo de las Mismas FUE pautar el Manejo de las Embarazadas en Relación a la patología tromboembólica venosa y trombofilia. DICHO materiales this Dirigido a ginecologos, internistas Que trabajan en alto Riesgo obstétrico y hematólogos. Y el material didáctico Como Para Los Pregrados y postgrados de dichas especialidades. Protocolos de Poliquimioterapia El libro actualiza los protocolos quimioterápicos en las enfermedades hemato-oncológicas. Realizado por la Cátedra de Hematología "Prof. Dra. Lilián Díaz", del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Mariana Stevenazzi Rivas, Lilian Diaz Filgueira, Maria Cecilia Guillermo Esposito, Leonardo Sosa, Eloisa Riva Serra, Sofía Grille Montauban, Jose Daniel Leal Silva, María Victoria Irigoín Costa, Ana Carolina Oliver Solimano, Maria Isabel Moro Gorosito, Washington Lauria, Matilde Boada Burutaran, Virginia Chaquiriand, Gerardo Jose Vitureira Liard, Marcelo Roberto De Agostini Cicognani, Maria Ines Alonzo Crosa, Maria Del Rosario Moran Farias, Christians Martin Rodriguez Rodriguez, Juan Jose Zunino Goyoaga, Mariana Valentina Cora Dubinsky Juan Jose Zunino Goyoaga, Lilian Diaz Filgueira, Mariana Stevenazzi Rivas, Eloisa Riva Serra, Maria Cecilia Guillermo Esposito, Sofía Grille Montauban, Ana Carolina Oliver Solimano, María Victoria Irigoín Costa, Jose Daniel Leal Silva, Maria Isabel Moro Gorosito Impreso Impreso Impreso "Trasplante hepático en Revista Opción Médica Uruguay: de la utopía a la realidad" "Sistemas de soporte hepático artificial (Prometheus®): Revista Opción Médica cuando sostener la función es la premisa" Diabetes, Obesidad e Hígado: una Revista Opción Médica interrelación a tener presente… Marcelo Valverde Marcelo Valverde Marcelo Valverde Pablo Alvarez Rocha, Gabriela Curso semipresencial elaborado en Mercedes insuficiencia conjunto con la Sociedad Uruguaya Ormaechea cardiaca Audiovisual de Cardiologia con actividasd Gorricho, Gustavo .Novedades y interactiva online .Duracion 7 horas . Alberto Tamosiunas aspectos practicos En calidad de coordinador y docente Gorski, Lucia Florio Legnani, Gabriel Parma Romanelli Curso audiovisual presencial con curso basico de apoyo online en la pagina web de la electrocardiografia Audiovisual clinica medica A . Duracion 5 Pablo Alvarez Rocha para internistas en horas.En calidad de coordinador y formacion docente Orientación de tesis y otros postgrados Otros Postgrados Nombre del estudiante Especialidad Dra. María José Cardarello Medicina Interna Dra. Antonella Pippo Martín Collares (tutores: Marcelo Valverde y Juan Zunino) Antonella Pippo (tutores: Marcelo Valverde y Juan Zunino) Medicina Interna Medicina Interna Medicina Interna Título del proyecto Historia 1º año: "Rotura espontánea de vazo y complicación rara de la Endocarditis Infecciosa" Historia 1º año: "Hipoglicemia en el adulto no diabético" Monografía: Coagulopatía del cirrótico: de la diátesis hemorrágica al status protrombótico Historia de 2° año: Empiema epidural espinal: clínica, diagnóstico y tratamiento a propósito de 3 casos clínicos Año de Inicio Año de Finalización 2014 2015 2014 2015 2013 2015 2014 2015 Leonardo Oliva (tutores: Marcelo Medicina Valverde y Juan Interna Zunino) Gonzalo Méndez (tutores: Marcelo Medicina Valverde y Juan Interna Zunino) Virginia Nuñez (tutores: Marcelo Medicina Valverde y Juan Interna Zunino) Dr. Leonardo Oliva Medicina Interna Dra. Mariana Ginés Medicina Interna Medicina Interna Medicina Interna Leonardo Oliva Alber Higuera Virginia Núñez Medicina Interna Mariana Brin Medicina Interna Gonzalo Méndez Medicina Interna Martín Collares Medicina Interna medicina interna medicina Rodrigo Andrade interna Rodrigo Andrade Historia de 1° año: Esclerosis Múltiple Primariamente Progresiva Monografía: Incidencia e impacto pronóstico de complicaciones vinculadas a hipertensión portal en una cohorte de cirróticos en nuestro medio Historia de 1° año: Histiocitosis X con manifestaciones neurológicas, una forma infrecuente de presentación Historia 1er. año: "Esclerosis múltiple primariamente progresiva" Historia 1er. año: "CUC resistente" "Pelagra: una enfermedad del pasado presente en nuestros días" "Síndrome PASH" "Histiocitosis X con manifestaciones neurológicas: una forma infrecuente de presentación" "Hemocromatosis Hereditaria como causa de cirrosis hepática" Monografía: "Incidencia e impacto pronóstico de complicaciones vinculadas a hipertensión portal en una cohorte de cirróticos en nuestro medio" Monografía: "Coagulopatía del cirrótico: de la diátesis hemorrágica al status protrombótico" Alta Programada en Insuficiencia Cardiaca APRICA Alta Programada en Insuficiencia Cardiaca APRICA 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2017 2014 2017 El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales Actividades de Cogobierno: Prof. Agda. Dra. Laura Llambí : Delegada suplente por el Orden Docente al Consejo de Facultad de Medicina. Integrante de la Comisión de Plan de Estudios. Integrante de Comisiones Sumariantes designada por el Consejo de Facultad Prof. Agdo. Pablo Alvarez: Delegado por el Orden Docente a la Comisión Directiva de la Escuela de Graduados III Actividades asistenciales Actividad en Servicio de Urgencia /Emergencia Indicador Número de horas/semanales asignadas a docentes Número de consultas en Urgencia/Emergencia asistidas Dato Detalle 24 Sala de Medicina Guardia de Piso y Cuidado 24 Intermedio Actividad en Internación Indicador Dato Número de egresos del Servicio 698 Detalle 542 Altas, 95 Transferencias, 61 Fallecimientos Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica) Indicador Número de horas/semanales asignadas a docentes Número de horas/semanales asignadas a docentes Número total de consultas en Policlínica asistidas Dato 6 4 Detalle Policlínica de Insuficiencia Cardíaca (UMIC) Policlínica de Medicina Interna 1539 IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Internacionales Título Fecha de publicación Detalle Autor/es Smoking patterns and receipt of cessation services among 2015 pregnant women in Argentina and Uruguay Nicotine and Tobacco Research, 2015, 1 - 10 Alicia Valentina Aleman Riganti, Maria Laura Llambi Supino, Mabel Berrueta, Paola Morello, Van Tong , Carolyn Johnson, Patricia Dietz, Sherry Farr, Agustina Mazzoni, Mercedes Colomar , Alvaro Ciganda, Luz Gibbons, Jose Belizan, Fernando Althabe Polycystic liver disease with no renal 2015 involvement Revista Gastroent Mexicana, 2015, 51 - 52 Maynes Lopez Pampin, Maria Laura Llambi Supino, Gonzalo Mendez En Revistas Arbitradas Nacionales Fecha de publicación Título Autor/es Antonella Maria Pippo Revista Medica Lefosse, Juan Ramòn Higgie del Uruguay, Reggiardo, Ricardo Silvariño, 2015, Valentina Merola Ponce, Mariana Legnani Alicia Valentina Aleman Arch Medicina Riganti, Maria Laura Llambi Interna, 2015, Supino, Maria Griselda Bittar 53 - 56 Gonzalez, Mercedes Colomar Archivos de SOLEDAD SOSA SOSA, Medicina Maria Laura Llambi Supino, Interna, 2015, Leonardo Oliva S02 - S05 Empiema epidural espinal: clinica, diagnostico y 01/12/2015 tratamiento a aprosposito de 3 casos Aceptabilidad de incentivos y terapia de reemplazo 2015 nicotínico entre embarazadas fumadoras Hipertension pulmonar, definición y clasificación. Detalle 2015 Libros publicados Título Fecha de publicación Compilacion de Normativa de Control 2015 de Tabaco en Uruguay Detalle Uruguay, Centro de Cooperación Internacional para el Control de Tabaco. . Autor/es Maria Laura Llambi Supino, Silvina Echarte, Elba Esteves, Amanda Sica, Eduardo Bianco, Beatriz Goja Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios Título Fecha de publicación Detalle “Estudio de prevalencia y niveles de exposición a humo de tabaco de 13/11/2015 segunda mano en vehículos en Montevideo” Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de clínica médica y medicina interna. Noviembre 2015, Buenos Aires . Buenos Aires, Argentina. SMIBA, SAM. Publicado en Libro de Congreso “Anticoagulación en el ACV cardio embolico” Conferencia. En:Curso anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas.Anticoagulación en situaciones especiales Octubre 2015. Montevideo, Uruguay. Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas. 20/10/2015 Autor/es Antonella Maria Pippo Lefosse, Maria Laura Llambi Supino, Carolina Parodi Debat, Virginia Nuñez, Barros M Antonella Maria Pippo Lefosse, Amalia Veronica Perez Papadopulos, Valentina Merola Ponce, María Laura Fraga Mariño, MarieAnne Morin “Histiocitosis: una enfermedad rara. Reporte de 2 casos clínicos” 13/11/2015 Repercusión cardiovascular y renal en 03/11/2015 paciente con HTA secundaria Estudio de Adenopatías Cervicales: revisión en base a serie de casos 03/11/2015 Mycobacteriosis atípica diseminada, infección por Mycobacterium Genavense: a propósito de un caso 03/11/2015 Pelagra o déficit de vitamina B3: descripción 03/11/2015 de un caso clínico infrecuente Estudio de prevalencia y niveles de exposicion a Humo de Tabaco de 2015 Segunda Mano en vehiculos en Montevideo “VARIACIONES MIOCÁRDICAS DE LA RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA EN 31/10/2015 INSUFICIENCIA CARDIACA Y SEROLOGÍA DE CHAGAS REACTIVA” "Insuficiencia Cardíaca Avanzada ¿Refractaria o 13/11/2015 Terminal?" Antonella Maria Trabajo libre o Poster. En:III Pippo Lefosse, Congreso Internacional de Clínica Marcelo Valverde, Médica y Medicina Interna. Virginia Nuñez, Noviembre 2015. Buenos Aires, Sosa S, Victoria Argentina. SMIBA. Publicado en Codova, Gabriela Libro de Congreso Ormaechea Gorricho Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Gabriela Mercedes Médica y Medicina Interna. Ormaechea Buenos Aires, Argentina. Sociedad Gorricho Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Gabriela Mercedes Médica y Medicina Interna. Ormaechea Buenos Aires, Argentina. Sociedad Gorricho Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Gabriela Mercedes Médica y Medicina Interna. Ormaechea Buenos Aires, Argentina. Sociedad Gorricho Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Gabriela Mercedes Médica y Medicina Interna. Ormaechea Buenos Aires, Argentina. Sociedad Gorricho Argentina de Medicina. Antonella Maria Pippo Lefosse, Maria Laura Conferencia. En:9 Congreso Llambi Supino, Argentino Tabaco o Salud. Mar Carolina Parodi del Plata, Argentina. Debat, Mary Lilián Barros Gonzalez, Virginia Nuñez SONIA SELVA Trabajo libre o Poster. En:XXIV ROMERO Congreso de la Sociedad Brasilera VANEGA, Gabriel de Parasitología / XXIII Congreso Parma Romanelli, Latinoamericano de Parasitología. Pablo Alvarez Salvador, Brasil. Sociedad Rocha, Gabriela Brasilera de Parasitología. Mercedes Publicado en Libro de Congreso POrmaechea 816. Gorricho Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna. Marcelo Valverde Noviembre 2015. Buenos Aires, Argentina. SMIBA. Publicado en Libro de Congreso Pelagra o déficit de vitamina B3: descripción 03/11/2015 de un caso clínico infrecuente Compromiso del Sistema Nervioso Central en el 03/11/2015 Mieloma Múltiple Repercusión cardiovascular y renal en 03/11/2015 paciente con HTA secundaria Estudio de Adenopatías Cervicales: revisión en base a serie de casos 03/11/2015 Mycobacteriosis atípica diseminada, infección por Mycobacterium Genavense: a propósito de un caso 03/11/2015 Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna . Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna. Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna. Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna. Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Medicina. Trabajo libre o Poster. En:III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna. Buenos Aires, Argentina. Sociedad Argentina de Medicina. Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Proyectos de investigación y/o tecnológicos concursados y financiados Fecha de publicación Título Estudio de prevalencia y niveles de exposicion a Humo de Tabaco de Segunda Mano en vehiculos en Montevideo Detalle Autor/es Concursado y aprobado Fondos de Apoyo a la Investigación en Cancer Comision Honoraria de Lucha Contra el cancer Maria Laura Llambi Supino, Carolina Parodi Debat, Mary Lilián Barros Gonzalez Consideraciones generales V Actividad de Extensión Universitaria Proyecto de extensión Título Dia Mundial Sin Tabaco Fecha de inicio Fecha de finalización 31/5/2015 Participante/s Maria Laura Llambi Supino Cursos de extensión Título Fecha de inicio Fecha de finalización Participante/s "Curso Introductorio sobre Enfermedades Hepato-BilioPancreáticas Complejas para Practicantes Internos" 01/08/2015 05/12/2015 Marcelo Valverde Conferencias, charlas y actividades de divulgación Fecha de inicio Título Grupo UMIC en proyecto ECHO de Insuficiencia cardíaca. Fecha de finalización 01/03/2015 01/12/2015 "Avances en Hepatología": Hepatitis Aguda Grave y Fallo Hepático Fulminante: definición conceptual y enfoque clínico inicial; Hepatitis Autoinmune: criterios 26/09/2015 26/09/2015 diagnósticos y conducta terapéutica; Hepatocarcinoma: estado del arte en el Uruguay del siglo XXI. Jornadas de Educación Médica Continua (Sociedad Médica Universal): "Ictericias en 27/06/2015 27/06/2015 la práctica clínica" Insuficiencia cardiaca . Aspectos simples de una enfermedad compleja . En la ciudad de 16/07/2015 16/07/2015 Durazno Jornadas de Educación Médica Continua (Sociedad Médica Universal): "Ictericias en la práctica clínica" Participante/s Lucia Florio Legnani, Pablo Alvarez Rocha, Gabriel Parma Romanelli Marcelo Valverde Marcelo Valverde Pablo Alvarez Rocha Martín Andrés Collares Dissimoz Entrevistas en medios de comunicación Fecha de inicio Título Programa 37 grados. Tema Tabaquismo en Uruguay Programa ECHO de la 22/12/2015 facultad de medicina Clinica ECHO de insuficiencia cardiaca , 06/05/2016 jornada en la ciudad de Melo Fecha de finalización Participante/s Maria Laura Llambi Supino 22/12/2015 Pablo Alvarez Rocha, Henry Cohen Engelman 06/05/2016 Pablo Alvarez Rocha, Amalia Veronica Perez Papadopulos, Gabriela Elvira Silvera Perez Otros Título Delegada de la Facultad de Medicina ante el Centro de Cooperación Internacional para el Control de Tabaco - OMS -MSP Fecha de inicio Fecha de finalización Participante/s Maria Laura Llambi Supino Delegada de la Facultad de Medicina ante la Comision Interisntitucional Asesora para el Control de Tabaco -MSP Maria Laura Llambi Supino Consideraciones generales Delegada de la Facultad de Medicina ante la Comisión Intersinstitucional Asesora para el Control de Tabaco del Ministerio de Salud Pública - Prof. Agda. Dra. Laura Llambí VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Becas y subvenciones Descripcion Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) Docente/s Marcelo Valverde Participación en referatos Descripcion Revisora de las Revistas Nicotine and Tobacco Research, Revista Uruguaya de Cardiología Arbitraje para la revista "Anales de Facultad de Medicina" Arbitraje para la revista "Archivos de Pediatría del Uruguay" Docente/s Maria Laura Llambi Supino Marcelo Valverde Marcelo Valverde Participación en tribunales (de tesis, concursos) Descripcion Participación en Tribunales y Comisiones Asesoras de reeleccion y concursos Participación en Tribunal de Revalida de Escuela de Graduados. Docente/s Maria Laura Llambi Supino Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Participación en Tribunal de Reelección de Asistente para Clínica Médica. Participación en Tribunal de Reelección de Grado 3 de Cirugía del Hospital de Clínicas. Participación en Tribunal de Concurso para Asistentes de Clínicas Gabriela Mercedes Médicas, realizado durante los meses de marzo y abril de 2015, en las Ormaechea Gorricho instalaciones del Piso 11 del Hospital de Clínicas. Miembros en comités editoriales Descripcion Docente/s Miembro del Comité Editorial de Archivos de Medicina Interna Maria Laura Llambi Supino Revista de Medicina Interna del Uruguay Marcelo Valverde integrante del comité editorial de la Revista Uruguaya de Pablo Alvarez Rocha Cardiologia Participación en cursos, seminarios regionales o internacionales Descripcion Docente/s Integrante del Panel de Expertos en el Curso de Enfermedad Tromboembólica Venosa, realizado el 18 de agosto de 2015, en Anfiteatro de Clínica Médica "A", piso 8 del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Invitada en las 6tas. Jornadas de Actualizaciones en Medicina Interna, organizada por la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay. Realizado el 8 y 9 de Junio de 2015, en el Hospital Británico. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Expositora del tema "Paciente cardiológico terminal", en el marco del 1er. Congreso Uruguayo de Cuidados Paliativos, organizado por la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos. Realizado el 19 y 20 de Noviembre de 2015, en el NH Columbia Hotel. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Expositor, con el tema "Tratamiento extendido HBPM, Anticoagulantes orales", en el marco del Curso de Enfermedad Tromboembólica Venosa. Realizado el 18 de agosto de 2015, en el Anfiteatro de la Clínica Médica "C", piso 8 del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Presidente con el tema "Actualización sobre el uso racional de psicofármacos en medicina: ¿Que debe el médico clínico sobre el uso de psicofármacos?", en el marco del III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina. Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. Participación en Panel de Expertos de discusión de casos, con los temas "Anticoagulación del paciente con cáncer" y "Anticoagulación en el paciente con enfermedad hepática", en el marco del VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas, organizado por las Clínicas Médicas "A", "B" y "C" del Hospital de Clínicas. Realizado del 27 al 29 de Octubre de 2015, Anfiteatro del piso 19 del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Montevideo, Uruguay. Alfabetización y Educación en Salud: Tabaquismo y embarazo Congreso Nacional de Psicología Médica Abordaje del tabaquismo en el Embarazo Curso Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cancer Juan Jose Zunino Goyoaga, Juan Andres Alonso Bao, Lilian Diaz Filgueira, Maria Cecilia Guillermo Esposito, Mariana Stevenazzi Rivas, Pablo Curbelo Falero Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Juan Jose Zunino Goyoaga Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Juan Jose Zunino Goyoaga, Lilian Diaz Filgueira, Luis Gonzalo Ubillos Silva, Mauricio Cuello Toledo, Jose Daniel Leal Silva Maria Laura Llambi Supino Maria Laura Llambi Supino Neurobiología y mecanismos de adicción. Curso de Abordaje del tabaquismo - Global Bridges Latinoamerica - Fondo Nacionalo de recursos "Baveno VI Consensus Workshop - Stratifying Risk and Individualizing Care for Portal Hypertension". April 10-11; Hotel Dino Baveno; Baveno; Lake Maggiore; Italy. Participación en Calidad de Expositora con el tema "Anticoagulación en situaciones especiales", en el marco del VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas, organizado por las Clínicas Médicas "A", "B" y "C" del Hospital de Clínicas. Realizado del 27 al 29 de Octubre de 2015, Anfiteatro del piso 19 del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Montevideo, Uruguay. Participación en la Jornada de Actualización sobre el uso de psicofármacos en la práctica clínica: ¿Qué debemos saber los médicos sobre el uso de psicofármacos?, organizada por la Clínica Médica "A" y el Departamento de Farmacología y Terapéutica. Realizada el 16 de junio de 2015, en la Cámara de Industrias del Uruguay. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Panelista con el tema "Actualización sobre el uso racional de psicofármacos en medicina: ¿Que debe el médico clínico sobre el uso de psicofármacos?", en el marco del III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina. Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina Participación en calidad de moderador en el tema "Anticoagulación en el paciente con enfermedad hepática", en el marco del VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas, organizado por las Clínicas Médicas "A", "B" y "C" del Hospital de Clínicas. Realizado del 27 al 29 de Octubre de 2015, Anfiteatro del piso 19 del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Calidad de la Anticoagulación con Warfarina en una unidad de Insuficiencia Cardíaca", en el marco del 3er. Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Pelagra o déficit de vitamina B3: descripción de un caso clínico infrecuente", en el marco del 3er. Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. Maria Laura Llambi Supino Marcelo Valverde SOLEDAD SOSA SOSA, Ricardo Silvariño, NATALIA BERNARDI DE VECCHI, Carolina Rosario De los Santos Corbo Martín Andrés Collares Dissimoz Martín Andrés Collares Dissimoz Martín Andrés Collares Dissimoz RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho, Pablo Alvarez Rocha, Martín Andrés Collares Dissimoz RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Repercusión cardiovascular y renal en paciente con Hipertensión Secundaria", en el marco del 3er. Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI, SONIA SELVA ROMERO VANEGA, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Estudio de Adenopatías Cervicales: revisión en base a serie de casos", en el marco del 3er. Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI, SONIA SELVA ROMERO VANEGA, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Anticoagulación en situaciones especiales: ACV y FA Prevención Secundaria", en el marco del Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clíncias, organizado por las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Realizado del 27 al 29 de Octubre de 2015. Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Autor y Expositor, con el tema "Mycobacteriosis atípica diseminada: infección por Mycobacterium Genavenese a propósito de un caso", en el marco del 3er. Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI RODRIGO EDUARDO ANDRADE BELGERI, SONIA SELVA ROMERO VANEGA Realizado del 3 al 6 de Noviembre de 2015. Buenos Aires, Argentina. Participación en Calidad de Expositora del tema "Comorbilidad en Insuficiencia Cardíaca", en el Curso on-line semi presencial de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC). Participación en Calidad de Coordinadora de Mesa, con el tema "Infecciones urinarias", en el marco de la 2ª Jornada Nacional de Medicina Interna, 1ª Jornada Rioplatense de Medicina Interna. Realizado el 1º de octubre de 2015, en Hotel NH Columbia. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Expositora, con el tema "Resistencia e interacción de fármacos antirretrovirales", en el marco del Curso de Manejo Clínico y Terapéutico del Paciente con VIH. Realizado el 23 y 24 de noviembre de 2015, en el Hotel Sheraton. Montevideo, Uruguay. Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Maria Isabel Fernandez Lolo, Marcela Zurmendi Dibarboure Maria Isabel Fernandez Lolo Conferencias en reuniones científicas o académicas Descripcion Docente/s 2015 Nov.- 1° Congreso uruguayo de Cuidados Paliativos. Exposición: “ Paciente cardiológico terminal” Lecciones aprendidas sobre el Control de Tabaco en la Universidad de Johns Hopkins POnencia en Sociedad Uruguaya de tabacología conferencia " Internacion por Insuficiencia cardiaca aguda ; un evento a evitar" en el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna en la ciudad de Sevilla ( España) noviembre 2015 Conferencia Insuficiencia Cardiaca crónica. Marcadores de mal pronóstico. Predictores de internación, mortalidad y trasplante en XIII Jornadas Internacionales de Cardiología realizadas en el Hotel Sheraton Montevideo Octubre 2015 Exposicion del tema : “Algoritmo de estudio de disfunción sistólica de origen desconocido” 2015 Nov-dic.- 31° Congreso uruguayo de cardiología 2015 Nov.- 1° Congreso uruguayo de Cuidados Paliativos. Exposición: “ Paciente cardiológico terminal” Participación en Calidad de Expositora con el tema "Vacunas en el personal de salud", organizado por el M.S.P., en el marco del lanzamiento de la 13ª Semana de Vacunación en las Américas. Realizado el 17 de abril de 2015, en el Salón de Actos del M.S.P.. Montevideo, Uruguay. Pablo Alvarez Rocha Maria Laura Llambi Supino Pablo Alvarez Rocha Pablo Alvarez Rocha Pablo Alvarez Rocha Pablo Alvarez Rocha Maria Isabel Fernandez Lolo Organización de cursos y/o congresos Descripcion Participación en Calidad de Coordinadora del Curso y Panelista en la Jornada de Actualización sobre el uso de psicofármacos en la práctica clínica: ¿Qué debemos saber los médicos sobre el uso de psicofármacos?, organizada por la Clínica Médica "A" y el Departamento de Farmacología y Terapéutica. Realizada el 16 de junio de 2015, en la Cámara de Industrias del Uruguay. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Coordinadora de la Jornada Aniversario "Lumbalgia: Enfoque Diagnóstico", organizada por la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay. Realizada el 25 de junio de 2015. Montevideo, Uruguay. Coordinador de la Jornada: "Uso racional de psicofármacos: ¿que debemos saber para la práctica clínica?" Sociedad de Medicina Interna del Uruguay - ASSE 16 de junio de 2016; Salón de Actos de la Cámara de Industrias del Uruguay (Montevideo - Uruguay) Actividad Acreditada por la Escuela de Graduados - FMed - UdelaR (7 créditos) Coordinacion general del Curso Anual de las Clínicas Médicas - modulos Clinica Médica "A" : Anticoagulacion en Situaciones especiales: paciente oncológico y enfermedad hepática Docente/s Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Marcelo Valverde Maria Laura Llambi Supino Coordinador de la Mesa: "Anticoagulación en la Cirrosis": Cambio del paradigma en la hemostasis del cirrótico y riesgo tromboembólico en dicho escenario; Indicación de anticoagulación en el ETEV (TVP/TEP) y en la trombosis portal; Tromboprofilaxis en diferentes escenarios del paciente cirrótico."Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas"; 27 al 29 de octubre de 2015; Anfiteatro del piso 19 - Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". Participación en Calidad de Coordinadora General del Taller de Introducción al control y prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria, organizado por la Clínica Médica "A" y la Cátedra de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Clínicas. Taller para estudiantes de pregrado. Realizado los días 7 y 8 de mayo de 2015, en Anfiteatro del piso 11 del Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay. Participación en Calidad de Coordinadora de Mesa, con el tema "Anticoagulación en el paciente oncológico: de la evidencia a la práctica", en el marco del VI Curso Anual de las Clínicas Médicas del Hospital de Clíncias "Dr, Manuel Quintela". Realizado del 27 al 29 de octubre de 2015, en las instalaciones del Anfiteatro del piso 19 del Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay. Marcelo Valverde Maria Isabel Fernandez Lolo, Daniela Paciel Lopez Maria Isabel Fernandez Lolo, Cecilia Cancela Sehabiague Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Sociedad de Medicina Interna del Uruguay Sociedad Uruguaya de Trasplantes Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) Sociedad de Trasplantes de América Latina y el Caribe (STALYC) Socio de la Sociedad de Medicina Intena del Uruguay Socio de la Sociedad Española de Medicina Interna Miembro Titular de la Comisión Asesora de Vacunas del Ministerio de Salud Pública (M.S.P.) Miembro de la Asociación Panamericana de Infectología (A.P.I.). Miembro de la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay. Miembro de la Sociedad de Medicina Interna Española. Docente/s Marcelo Valverde Marcelo Valverde Marcelo Valverde Marcelo Valverde Pablo Alvarez Rocha Pablo Alvarez Rocha Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Maria Isabel Fernandez Lolo Vinculaciones académicas Descripcion Con Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria ( IECS, Argentina), con Centers of Disease Control and Prevention (USA) Docente/s Maria Laura Llambi Supino integrante como investigador del Registro Español de Insuficiencia Cardiaca (RICA) llevado a cabo por el grupo de trabajo de Insuficiencia cardiaca y Fibrilacion auricular de la SEMI . Pablo Alvarez Rocha, Gabriela Mercedes Ormaechea Gorricho Consideraciones generales VII Personal no docente Nombre Sebastián Viera Tipo Horas semanales Administrativo 40 María Laura Administrativo Álvarez 40 Joselo Moreira 30 Mantenimiento VIII Necesidades Problemas y Propuestas Funciones Administrativo de la Clínica Médica "A". Encargado de todo lo referente a los médicos, docentes y postgrados del Servicio. Encargado de la página web de la Clínica. Administrativa de la Clínica Médica "A". Encargada de la Secretaría y e todo lo referente a los estudiantes de Medicina que cursan en el Servicio. Apoyo Administrativo de la Clínica Médica "A". Encargado del mantenimiento, cuidado y mensajería del Servicio.