Download 33.- procedimiento para la prescripción y transcripción de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 1 de 10 33.- PROCEDIMIENTO PARA LA PRESCRIPCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS EN LOS SERVICIOS MÉDICOS. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 2 de 10 1.0 Propósito. 1.1 Establecer los lineamientos para la prescripción y transcripción de medicamentos en los servicios médicos a fin de asegurar el adecuado tratamiento farmacológico en los pacientes de este nosocomio. 2.0 Alcance 2.1 A nivel interno este procedimiento aplica a la Dirección General Adjunta Médica, Direcciones Médica, Quirúrgica y del Diagnostico y Tratamiento, Subdirección de Enfermería, jefes de servicio, jefes de unidad y de áreas médicas 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos. 3.1 Es responsabilidad del Jefe de Servicio y/o Jefe de Unidad el cumplimiento de los lineamientos establecidos en este procedimiento 3.2. Es responsabilidad del médico de base verificar la prescripción de los médicos residentes de mayor jerarquía en el servicio, autorizados para prescribir medicamentos. 3.3 Es responsabilidad del médico de base y del personal de enfermería, verificar las prescripciones de los medicamentos en base a los siguientes elementos: a) Los dos identificadores institucionales para identificar al paciente con exactitud (Nombre completo y Expediente Clínico Único (ECU)). b) Los elementos de la prescripción o la solicitud de medicamentos. c) Cuando son aceptables o necesarios medicamentos genéricos o de marca (por ley cuando haya genérico debe utilizarse). d) Precauciones para prescribir fármacos con aspecto o nombres parecidos. e) Las medidas a tomar, ante órdenes de medicamentos incompletas, ilegibles o confusas. f) Los tipos de órdenes adicionales tales como órdenes de urgencia, permanentes, de detección, automática y los elementos requeridos para elaborar dichas órdenes. g) La aceptación de órdenes verbales y/o telefónicas, y el proceso para verificar dichas ordenes. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 3 de 10 3.4 El médico será responsable de prescribir de manera clara y concisa el tratamiento farmacológico durante el proceso de atención y plasmarlo en el expediente clínico hasta el momento de su alta o su tranferencia. 3.5 Es responsabilidad del personal de enfermería, transcribir los medicamentos de la hoja de indicaciones médicas a los registros clínicos de enfermería y/o kardex de manera correcta, para que el tratamiento farmacológico sea seguro para el paciente (si hay medicamento genérico por ley debe utilizarse). 3.6 Es responsabilidad del médico utilizar solamente los símbolos y abreviaturas establecidos y estandarizados por la institución, para expresar la dosis, vía y frecuencia de la administración de medicamentos. 3.7 Es responsabilidad del Jefe de Servicio y/o Jefe de Unidad que las prescripciones realizadas en su servicio médico cumplan los siguientes requisitos: a) Identificadores completa de acuerdo a los dos identificadores institucionales (Nombre Completo y el Expediente Clínico Único (ECU). b) Nombre completo del medicamento (Especificando la denominación genérica y evitando las siglas). c) Presentación del medicamento (frasco ámpula, suspensión, tabletas, solución, etc.). d) Dosis exacta (cantidad en gramos, miligramos, microgramos, mililitros, unidades, etc. En caso de dosis fraccionadas utilizar puntos decimales). e) Vía de administración (intravenosas, vía oral, inhalado, intramuscular, etc.). f) Horario o frecuencia de la medicación (ejemplo: cada 8 hrs). g) Duración de la medicación (si aplica, (ejemplo: por dos dosis, por tres días). h) En los casos de dosis única (DU) precisar los motivos para su administración (ejemplo: en caso de dolor, Dosis Precisa y Cantidad Máxima). i) Verificar que su letra sea legible o si utiliza algún instrumento como PC o máquina de escribir, que la impresión sea clara. j) Evitar el uso de abreviaturas, por significar un riesgo de seguridad para el paciente. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 4 de 10 k) Evitar dejar campos vacíos. l) Registrar diariamente la fecha, hora, su nombre, cedula profesional y firma en la hoja de indicaciones médicas. 3.8 Es responsabilidad del Jefe de Servicio y/o Unidad y médico de base, verificar la elección de de los medicamentos prescritos por sus colegas mediante los siguientes elementos: a) La idoneidad del fármaco, frecuencia y la vía de administración. b) Duplicidad farmacéutica. c) Las alergias o sensibilidad. d) Las interacciones medicamentosas, farmacéuticas y con alimentos. e) Variación respecto al criterio de uso del establecimiento. f) Peso del paciente y demás información fisiológica. g) Otras contraindicaciones. 3.9. El Jefe de Servicio y/o Unidad, debe verificar que las indicaciones médicas siempre estén por escrito. En caso de urgencia, los medicamentos que se prescriban verbalmente el personal médico y de enfermería, deberá seguir los siguientes pasos: escuchar, escribir, leer y confirmar la indicación médica y así deberán registrarse en el menor tiempo posible en el expediente clínico. 3.10 El Jefe de Servicio y/o Jefe de Unidad, debe respetar los derechos y preferencias del paciente respecto a omitir los servicios de reanimación y a renunciar a tratamientos para prolongar la vida. Se registra en el expediente clínico del paciente su decisión de rechazo o suspender tratamiento, con firma del médico, paciente o familiar responsable y testigo, asentado con fecha y hora. 3.11 El médico de base es responsable de verificar que los medicamentos que el paciente trae consigo se encuentren en su envase secundario y en caso de narcóticos solicitar la receta médica, y que enfermería los resguarde. 3.12 El médico de base o medico tratante será responsable de realizar el proceso de conciliación de medicamentos a todos los pacientes, cuando exista un cambio de médico responsable, de área de hospital, a su ingreso y egreso, mediante los siguientes puntos: CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 5 de 10 a) Verificar los medicamentos que tomaban los pacientes antes de su admisión y enlistarlos en el expediente clínico. b) Comparar las indicaciones médicas a su ingreso vs con la lista de medicamentos que tomaba antes de la admisión. 3.13 El Comité de Antibióticos, debe permanentemente supervisar la terapéutica de antibióticos en los Servicios Médicos de este nosocomio. 3.14 El Departamento de Farmacia Hospitalaria verificará aleatoriamente la idoneidad de la prescripción y transcripción de la terapia farmacológica. 3.15 El personal médico y de enfermería en caso duda sobre el manejo y uso de medicamentos, podrá comunicarse al Servicio de Información de Medicamentos (SIME) para solicitar información. 3.16 El personal de enfermería será responsable de la transcripción adecuada de los medicamentos en la tarjeta de prescripción médica. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 6 de 10 4.0. Descripción del procedimiento Secuencia de etapas 1. Diagnóstico del paciente. Actividad Responsable 1.1 Diagnostica al paciente que se encuentra Medico de base. hospitalizado. 2.0 Prescripción del tratamiento farmacológico. 2.1 Prescribe el tratamiento farmacológico Medico de base. completo y adecuado para el diagnostico del paciente hospitalizado y ambulatorio y lo registra en la hoja de indicaciones médicas del expediente clínico. • Hoja de indicaciones. 3.0 Revisión y entrega hoja de indicaciones médicas. 3.1 Revisa las indicaciones médicas del Personal de presente día Enfermería. PROCEDE: No: Las indicaciones son ilegibles regresa a la actividad 2. Si: Elabora tarjeta de prescripción médica (kardex del paciente conforme a lo establecido) y en entrega las hojas de indicaciones médicas al personal administrativo para elaborar el recetario. • Hoja de indicaciones / Kardex 4.0 Captura de receta médica y envía. 4.1 Captura la receta médica y envía al Delegado subalmacén médico. administrativo. • Receta médica 5.0 Entrega de medicamentos. 5.1 Entrega los medicamentos al personal de Delegado enfermería conforme a la receta médica. administrativo. • Receta Médica CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Secuencia de etapas 6.0 Recepción y suministro del medicamento. Hoja: 7 de 10 Actividad Responsable 6.1 Recibe medicamentos, prepara, membreta Personal de y los aplica adecuadamente en los horarios Enfermería. establecidos por el médico. • Receta Médica 7.0 Registro de medicamentos. 7.1 Registra los medicamentos ministrados en Personal de los Registros Clínicos de Enfermería del Enfermería. expediente clínico. • Registros Clínicos. TERMINA PROCEDIMIENTO. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 8 de 10 5.0 Diagrama de flujo MÉDICO DE BASE PERSONAL DE ENFERMERÍA DELEGADO ADMINISTRATIVO 3 INICIO 1 4 REVISIÓN Y ENTREGA HOJA DE INDICACIONES MÉDICAS CAPTURA DE RECETA MÉDICA Y ENVÍA DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE HOJA DE NDICACIONES RECETA MÉDICA KARDEX 2 5 NO PRESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROCEDE 2 ENTREGA DE MEDICAMENTOS SI ELABORA KARDEX DEL PACIENTE Y ENTREGA LAS HOJAS DE INDICACIONES MÉDICAS PARA ELABORAR EL RECETARIO HOJA DE NDICACIONES RECETA MÉDICA 6 RECEPCIÓN Y SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO RECETA MÉDICA 7 REGISTRO DE MEDICAMENTOS REGISTROS CLÍNICOS TERMINO CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 9 de 10 6.0 Documentos de referencia Documentos Ley General de Salud. Reglamento de Insumos para la Salud Manual de Organización de la Dirección General Adjunta Médica Manual de procedimientos de la Subdirección de Almacenes Manual de procedimientos de la Subdirección de Enfermería. Modelo de Farmacia Hospitalaria Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud Código (cuando aplique) No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica 7.0 Registros Registros Salida de almacén (Receta médica. Hoja de indicaciones médicas Hoja de registro de enfermería Tiempo de conservación Responsable de conservarlo Código de registro o identificación única 5 años Archivo clínico No aplica 5 años 5 años Archivo clínico Archivo clínico No aplica No aplica 8.0 Glosario 8.1 Envase secundario: Empaque exterior en el cual se comercializa el insumo y no está en contacto directo con él. 8.2 Hoja de indicaciones médicas: Formato donde el médico autorizado realiza la prescripción del medicamento. 8.3 Kardex: Documento en el cual se transcribe las indicaciones médicas (régimen dietético, terapia medicamentosas y medidas generales) 8.4 Medicamento: Toda sustancia o mezcla de substancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presente en forma farmacéutica y se identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas. 8.5 Medicamento de mezclas: Son los antibióticos, la quimioterapia y la nutrición parenteral. 8.6 Prescribir: Recetar un medicamento. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: DGDGAM-MP33 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA MÉDICA Rev. 0 33.-Procedimiento para la prescripción y trascripción de medicamentos en los servicios médicos. Hoja: 10 de 10 9.0 Cambios de esta versión No aplica No aplica No plica 10. 0 Anexos 10.1 Hoja de Indicaciones Médicas 10.2 Kardex 10.3 Receta Médica 10.4 Registros Clínicos de Enfermería. CONTROL DE EMISIÓN Nombre Cargo-puesto Elaboró : Revisó : Autorizó: LF. Oscar Angel Morales Bustamante Ing. Ma. de Lourdes Gutiérrez García Dr. Juan Miguel Abdo Francis Jefe del Departamento de Farmacia Hospitalaria Subdirectora de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención Médica Director General Adjunto Médico Enero 2012 Enero 2012 Enero 2012 Firma Fecha