Download marcel jesús marcano lozada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MARCEL JESÚS MARCANO LOZADA Médico-Cirujano Médico-Microbiólogo C.I.: V-12.420.005 Avenida José Antonio Páez, cruce con Calle Seis, Residencias Calle Seis, piso 5, Apto. 5-A. Urbanización Montalbán III. Caracas, Distrito Capital. Venezuela. Teléfonos: (+58) 212 4428497 (hab) - 04142635654 (cel) – (+58) 212 4425647 (mensajes) Telefax: (+58) 212 5644312 Correo electrónico: marcel1@telcel.net.ve; marcelmarcano@yahoo.com Web page: http://es.geocities.com/marcelmarcano/mmmipagweb.html EXPERIENCIA LABORAL Instituto de Biomedicina, Sección de Microbiología. Caracas. Agosto 2003 - Actual. Consultor III Proyecto Iniciativa Científica del Milenio; Proyecto “Asociación entre infección por Helicobacter pylori y urticaria crónica idiopática”. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina “José María Vargas”, Cátedra de Microbiología. Mayo 2003 - Actual. Profesor Instructor por concurso. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Instituto de Biomedicina, Enero 2001 - Diciembre 2002. Residente Postgrado Microbiología Médica. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina “José María Vargas”, Cátedra de Microbiología. Marzo-Diciembre 2000 Docente suplente por concurso. Ambulatorio Urbano Tipo I “Marizapa”, Caucagua, Edo. Miranda. Agosto 1999-2000 Médico Rural. Coordinador del Ambulatorio. Artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina. FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Instituto de Biomedicina, Caracas, Distrito Capital. Título obtenido: Especialista en Microbiología Médica. 2001-2002 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina "José María Vargas". Caracas, Distrito Federal. Título obtenido: Médico-Cirujano. 1992-1999. Unidad Educativa Nacional "Liceo de Aplicación". Montalbán III, Caracas. Título obtenido: Bachiller en Ciencias. 1986-1991. JORNADAS Y CURSOS XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y VI Encuentro Colombo Venezolano de Dermatología. Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. Caracas 13-15/11/03. 20 puntos-crédito FMV IX Jornadas Nororientales y XIV Jornadas Nacionales de Infectología. Sociedad Venezolana de Infectología. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. 30/10-01/11/03. 25 puntos-crédito FMV “Simposio Infecciones de Transmisión Sexual en los jóvenes: La epidemia silenciosa”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 28/06/03. 4 puntos-crédito FMV “Simposium SRAS La nueva pandemia”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 17/05/03. 4 puntos-crédito FMV “Simposium SIDA 2002”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 16/11/02. XXXVIII Reunión Anual Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y V Encuentro Colombo Venezolano de Dermatología. Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. Barquisimeto, Estado Lara 14-16/11/02. 20 puntos-crédito FMV XXVIII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Rafael Bonfante Garrido”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Centroocidental. Barquisimeto, Estado Lara, 6-9/11/02. 22 puntos-crédito FMV XI Curso Nacional de Bacteriología de la Tuberculosis. Ministerio de Salud y Desarrollo Social y Coordinación Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Pulmonares. 14-25/10/02. 80 horas docentes Curso de actualización Micosis emergentes en pacientes con SIDA. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 29/6/02. 04 puntos-crédito FMV V Jornadas de actualización en terapéutica dermatológica y estética, IV Consenso internacional de acné, I encuentro dermatológico del Caribe. Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. 31/5-1/6/02. 13 puntos-crédito FMV Curso de actualización Infecciones virales. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 4/5/02. 05 puntos-crédito FMV Curso de actualización Vaginitis y vaginosis bacteriana. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 9/3/02. I Jornadas Científicas de la Comisión de Estudios de Postgrado y VI Jornadas de Análisis de los Cursos de Postgrado. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Comisión de Estudios de Postgrado. 28-30/11/01. “Simposium SIDA 2001”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 10/11/01. XXXVII Reunión Anual Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y V Encuentro Colombo Venezolano de Dermatología. Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. 8-11/11/01. 20 puntos-crédito FMV XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. José Vicente Scorza”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Trujillo. Trujillo, Estado Trujillo, 4-6/11/01. 22 puntos-crédito FMV Curso de Educación Continua del Grupo de Investigación Científica en Terapéutica Dermatológica y Estética. Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, Instituto de Biomedicina y Cátedra de Dermatología Escuela de Medicina J. M. Vargas. Clarines, Estado Anzoátegui. 8/9/01. X Curso de Introducción a la Investigación Clínica. Comisión de Estudios de Postgrado Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. 14-15/6/01. Curso de actualización Prevención de enfermedades infecciosas. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 14/6/01. 04 horas-crédito FMV I Simposium ¿Qué debemos saber sobre SIDA y otras enfermedades infectocontagiosas en nuestra práctica hospitalaria?. Centro de Estudiantes Escuela de Medicina “José María Vargas”. 26/5/01. Simposium “Resistencia a Drogas Antimicrobianas”. Sociedad Venezolana de Microbiología. 17/3/01. 05 horas–crédito FMV XI Jornadas Científicas del Hospital Vargas. Sociedad de Médicos y Cirujanos del Hospital Vargas de Caracas. 21-25/11/00. 43 horas–crédito FMV VII Congreso Venezolano de Microbiología “Elsa La Corte Anselmi”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Zulia. Maracaibo, Estado Zulia, 5-8/11/00. 23 horas–crédito FMV Curso Teórico – Práctico “Perspectivas Actuales y Futuras en el Estudio de la Tuberculosis”. Instituto de Medicina Experimental. Universidad Central de Venezuela. 2-6/10/00. 35 horas– crédito FMV VI Jornadas de Egresados del Postgrado de Infectología H.U.C.; III Jornadas de Infectología del Hospital Universitario de Caracas; XV Aniversario del Postgrado de Infectología H.U.C.-U.C.V.. Sociedad Venezolana de Infectología, Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela. 9-10/6/00. 06 horas–crédito FMV Cursillo de Pediatría “La Consulta del Día a Día”. Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura y Hospital de Niños “José Manuel de los Ríos”. 20/5/00. 06 horas–crédito FMV “V Jornadas Científicas Escuela de Medicina José María Vargas” El Ser Humano y su Salud: Nuevas Visiones. I Encuentro del Milenio. Escuela de Medicina “José María Vargas”, Universidad Central de Venezuela. 8-12/5/00. 38 horas–crédito FMV Curso Taller “Manejo de Pacientes con Accidentes Ofídicos”. Dirección Regional de Salud del Estado Miranda, Distrito Sanitario nº 4, Caucagua. 12/4/00. “Simposium SIDA 2000”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 8/4/00. Simposium “Enfermedades infecciosas en Situación de Desastre”. Sociedad Venezolana de Infectología. 12/02/00. 04 horas–crédito FMV “Jornada de Inducción a Médicos Rurales del Estado Miranda”. Dirección Regional de Salud del Estado Miranda. 10-11/02/00. “Simposium SIDA 1999”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 13/11/99. Simposio “Infecciones Parasitarias del Tercer Milenio”. Sociedad Venezolana de Infectología, Universidad Central de Venezuela y Colegio Médico del Distrito Federal. 5/6/99. 05 horas–crédito FMV “Estado del Arte del Tratamiento de las Infecciones Respiratorias”. Sociedad Venezolana Infectología y Sociedad Venezolana Medicina Interna. 27/2/99. XXV Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Gustavo Prieto”. Sociedad Venezolana de Microbiología Capítulo Anzoátegui. Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. 4-7/11/98. 28 horas– crédito FMV “Simposium Infecciones en Cirugía”. Sociedad Venezolana de Infectología. 9/5/98. 04 horas– crédito FMV Curso “Infecciones en el Paciente Inmunosuprimido”. Sociedad Venezolana de Infectología. 25/4/98. 06 horas–crédito FMV “Simposium SIDA 1998”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 18/4/98. 04 horas–crédito FMV IV Jornadas Científicas de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Universidad Central de Venezuela. 23-28/11/97. 38 horas–crédito FMV “Simposium SIDA 1997”. Sociedad Venezolana de Microbiología Capítulo Metropolitano, Sociedad Venezolana de Infectología y Colegio de Médicos del Distrito Federal. 31/5/97. 05 horas–crédito FMV “Curso de Actualización en Ginecología, Obstetricia y Neonatología de la Maternidad Concepción Palacios 1997”. Sociedad de Médicos de la Maternidad Concepción Palacios. 2830/5/97. 18 horas–crédito FMV “Simposium Actualización en Infecciones del Trópico”. Sociedad Venezolana de Infectología y Colegio de Médicos del Distrito Federal. 8/3/97. 05 horas–crédito FMV II Simposio Colombo-Venezolano de SIDA “Manejo del paciente con SIDA, SIDA en Pediatría y Embarazo". Sociedad Venezolana Infectología y la Asociación Panamericana de Infectología. 30/11/96. 05 horas–crédito FMV Seminario “Sexualidad y Adolescencia”. Fundación Oficina Nacional de Denuncia del Niño Maltratado “Dr. José Gessen Campos” (FONDENIMA). 7/11/96. XIII Congreso Latinoamericano de Microbiología y III Congreso Venezolano de Microbiología "Dr. José Gregorio Hernández”. Asociación Latinoamericana de Microbiología y la Sociedad Venezolana de Microbiología. 5-9/11/96. Curso Teórico-Introductorio sobre Fondo del Ojo. Hospital Vargas de Caracas. 2-5/95. 20 horas–crédito FMV X Jornadas Científicas del Hospital Vargas de Caracas y III Jornadas Científicas de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. Sociedad de Médicos y Cirujanos del Hospital Vargas de Caracas y la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 17-22/4/95. Curso de Educación Médica Continua “Emergencias en Medicina Interna VII”. Sociedad Venezolana de Medicina Interna. 23/10/93. 05 horas–crédito FMV II Jornadas Científicas de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. Escuela de Medicina “José María Vargas”, Universidad Central de Venezuela. 10-15/10/93. Prueba Preliminar de la Primera Olimpíada Venezolana de Física. Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC). 1/6/91. Certamen Final de la VII Olimpíada Venezolana de Química. Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC). 15/6/90. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Curso de Comprensión Lectora y Métodos de Estudio. MENLUZ, Caracas, 1995. Curso Básico Computación. Centro Estudios Programados (CEPRO). 11/91-8/92. Curso de Idioma Inglés. Centro Venezolano Americano (CVA). 23/11/91-25/6/92. RECONOCIMIENTOS Ganador de la Beca de la Sociedad Americana de Microbiología “ASM Internacional Fellowship Program 2004” New York, USA, 2004 Premio Dr. Víctor Suprani al mejor cartel: “Mejoría clínica de la urticaria crónica idiopática asociada a la erradicación de Helicobacter pylori”. XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y VII Encuentro Colombo Venezolano. Caracas, 1315/11/03. Reconocimiento Capítulo Metropolitano de la Sociedad Venezolana de Microbiología por constancia y aportes. 08/11/03. Mención Honorífica y Recomendación de Publicación del Trabajo Especial de Investigación “Asociación entre infección por Helicobacter pylori y urticaria crónica idiopática”. 02/05/03. Primer lugar de premiación en Microbiología Médica en las “I Jornadas Científicas y IV Jornadas de Análisis de los Cursos de Postgrado” por la presentación del trabajo libre Póster “Bacterias aerobias aisladas de úlceras cutáneas en pacientes VIH positivos en el año 2001”. Comisión de Estudios de Postgrado y Facultad de Medicina Universidad Central de Venezuela. 30/11/01. Reconocimiento por servicios prestados en el ambulatorio Marizapa, Estado Miranda. Asociación Civil Ambulatorio Marizapa. 08/8/00. Posición nº 10 de 64 graduandos, Promoción “Dr. Jaime Tovar Lander”. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Universidad Central de Venezuela, 1999. Carta de buena conducta, Escuela de Medicina “José María Vargas”, 1999. Diplomas de Rendimiento Académico. Liceo de Aplicación. 1987-1991. PASANTÍAS PROFESIONALES Postgrado: Instituto de Biomedicina, Caracas (Sección de Microbiología, Bacteriología años 200102, Laboratorios de Inmunología y Biología Celular, 2001, Micología En-Feb/2002), Centro Médico de Caracas, Laboratorio de Microbiología (Mar-Abr/2002), Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (Laboratorios de Virología, SIDA y Hepatitis, Bacteriología, May-Jul/2002), Laboratorio Nacional de Referencia de la Tuberculosis (Micobacteriología, Sep-Oct/2002). Internado Rotatorio: Hospital José María Vargas de Caracas (Cirugía y Medicina Interna), Hospital de Niños “J. M. de los Ríos” (Pediatría), Maternidad Concepción Palacios (Obstetricia), Ambulatorio Urbano tipo I, Zuata, Estado Aragua (Salud Pública). 14/3/1998-14/3/1999. Pasante en el área de Salud Ocupacional en el Servicio Médico de la Empresa C.A. CONDUVEN, Estado Aragua. Agosto 1998. Pasante remunerado en la Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. Junio 1996-Junio 1998. EXPERIENCIA DOCENTE Profesor invitado Asignatura Medicina Tropical e Infectología. Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 2003. Profesor instructor por concurso Microbiología en la Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 1/05/03-Actual. Profesor invitado Curso Postgrado “Fundamentos del Diagnóstico Microbiológico”. Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 2003. Colaborador Docente Ad-Honorem Cátedra de Microbiología. Escuela de Medicina “José María Vargas”. Docencia Pregrado. 2003. Médico colaborador Ad-Honorem Consulta de Lupus. Servicio de Dermatología del Hospital Vargas. 2001-02. Profesor invitado Asignatura Dermatología. Cátedra de Dermatología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 2001-03. Profesor invitado Asignatura Microbiología. Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 2001-02. Profesor suplente por concurso Microbiología en la Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 1/3/00-15/12/00 Preparador por concurso Ad-Honorem Microbiología en la Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas”. 1/12/95-30/1/98. CONFERENCIAS Y PONENCIAS Conferencista Conmemoración 50 aniversario de la Sociedad Venezolana de Microbiología, con el tema: “La Sociedad Venezolana de Microbiología en el siglo XXI”. Capítulo Metropolitano y Junta Directiva Nacional Sociedad Venezolana de Microbiología. 08/11/03. Conferencista Capítulo Metropolitano Sociedad Venezolana de Microbiología Reunión mensual, con el tema: ”Asociación entre Helicobacter pylori y urticaria crónica idiopática”. 31/07/03. Conferencista del Simposio “Resistencia a los antimicrobianos”, con el tema: “El Laboratorio y la selección de antimicrobianos”. XXVIII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. Rafael Bonfante Garrido”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Centrooccidental. Barquisimeto, Estado Lara, 8/11/02. Conferencista Capítulo Metropolitano Sociedad Venezolana de Microbiología Reunión mensual, con el tema: ”Determinantes de patogenicidad de cocos grampositivos”. 25/07/02. Conferencista del Simposio “Infecciones por cocos grampositivos” , con el tema: “Determinantes de patogenicidad de cocos grampositivos”. XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. José Vicente Scorza”. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Trujillo. Trujillo, Estado Trujillo, 5/11/01. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS Secretario General de la Comisión Científica del VIII Congreso Sociedad Venezolana de Microbiología “50 años de la Sociedad Venezolana de Microbiología”. Noviembre 2004. Coordinador Curso de Actualización Micosis emergentes en pacientes con SIDA. Sociedad Venezolana de Microbiología, Capítulo Metropolitano. 15/6/02 PRESENTACIONES Presentación en la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica de los trabajos científicos titulados: “Asociación entre infección por Helicobacter pylori y urticaria crónica idiopática” y “Mejoría clínica de la urticaria crónica idiopática asociada a la erradicación de Helicobacter pylori”. Caracas 13-15/11/03. Presentación en las IX Jornadas Nororientales y XIV Jornadas Nacionales de Infectología de los trabajos científicos titulados: “Urticaria crónica idiopática de origen infeccioso por Helicobacter pylori. valoración de los niveles séricos de inmunoglobulinas E total y E específica contra H. pylori.” y “Prevalencia de microsporidios y coccidios intestinales en menores de 12 años, asintomáticos gastrointestinales en el Estado Vargas”. Puerto La Cruz 31/10 al 1/11/03. Presentación en la XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica del trabajo científico titulado: “Bacterias aerobias aisladas de úlceras cutáneas en pacientes VIH positivos. 2001-2002”. Barquisimeto 14-16/11/02. Presentación en las I Jornadas Científicas de la Comisión de Estudios de Postgrado y VI Jornadas de Análisis de los Cursos de Postgrado de los trabajos científicos: “Evaluación de bacterias aerobias recuperados de úlceras cutáneas en el año 2001”, “Bacterias aerobias aisladas de úlceras cutáneas en pacientes VIH positivos en el año 2001” y “Prevalencia de parasitosis intestinales en población menor de 12 años del Estado Vargas”. Caracas 28-30/11/01. Presentación en la XXXVII Reunión Anual de la Sociedad Venezolana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y V Encuentro Colombo Venezolano de Dermatología de los trabajos científicos titulados: “Evaluación de bacterias aerobias recuperados de úlceras cutáneas en el año 2001” y “Bacterias aerobias aisladas de úlceras cutáneas en pacientes VIH positivos en el año 2001”. Caracas 9-11/11/01. Presentación en las XXVII Jornadas Venezolanas de Microbiología “Dr. José Vicente Scorza” del trabajo científico titulado: “Prevalencia de parasitosis intestinales en población menor de 12 años del Estado Vargas”. 5/11/01. Presentación en el VII Congreso Venezolano de Microbiología “Elsa La Corte Anselmi” del trabajo científico titulado: “Resistencia de la Pseudomonas aeruginosa a la Gentamicina, Tobramicina y Amikacina en Venezuela”. Maracaibo 5-8/11/00. Presentación en las V Jornadas Científicas de la Escuela de Medicina “J. M. Vargas” de los trabajos científicos titulados: “Tuberculosis en amígdala faríngea asociada a esclerosis múltiple” y “Botriomicosis: Infección bacteriana granulomatosa poco frecuente. Revisión de casos descritos en la literatura”. Caracas 8-12/5/00. Presentación en las XXV Jornadas Venezolanas de Microbiología ”Dr. Gustavo Prieto” del trabajo científico titulado: “Resistencia del Staphylococcus epidermidis a los antimicrobianos en el Hospital Clínico Universitario de Caracas”. Puerto La Cruz 4-7/11/98. Presentación en las IV Jornadas Científicas de la Escuela de Medicina “J. M. Vargas” de los trabajos científicos titulados: “Resistencia de Pseudomonas aeruginosa a la Gentamicina, Tobramicina y Amikacina en 15 Hospitales de Venezuela” y “Trombocitopenia fatal asociada a artritis séptica por Estafilococo Coagulasa Negativa en paciente inmunosuprimida con enfermedad de Libman-Sacks”. Caracas 24-28/11/97. ACTIVIDADES EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA EN LÍNEA “Improving ICU Survival in Cases of Severe Sepsis Using Drotrecogin Alfa”. 17/10/03. “Managing Acute Uncomplicated Cystitis in the Era of Antibiotic Resistance”. 17/10/03. “Preventing Herpes in the Pregnant Woman and the Neonate”. 03/08/03. “Oseltamivir Reduces Complications of Influenza A, B”. 01/08/03. “The Treatment of H. pylori: Where are We Now?”. 22/07/03. “Medscape Personal Professor: Plague”. 22/07/03. “Smoking Increases Risk of Wound Infections Even for Simple Wounds”. 22/07/03. “Progression and Recurrence of Onychomycosis”. 08/06/03. “The Diagnosis and Management of Genital Herpes: The Silent Epidemic”. 08/06/03. “Preventing Health-Care–Associated Infections Caused by Staphylococcus aureus”. 08/06/03. “Urinary Tract Infection: Providing the Best Care”. 08/06/03. “Pneumococcal Vaccine Effective In Children, But Other Strategies Needed for Nonbacteremic Pneumonia In Adults”. 07/06/03. “10 Days of Doxycycline Sufficient for Early Lyme Disease”. 07/06/03. “Antibiotics Shorten the Course of Acute Tube Otorrhea”. 07/06/03. “Oral Valacyclovir Prevents CMV After Bone Marrow Transplant”. 07/06/03. “Streptococcus pneumoniae Infections: Microbiology, Epidemiology, Treatment, and Prevention”. 07/06/03. “Genital Herpes and the Primary Care Practitioner”. 05/06/03. “Medscape Personal Professor: Tularemia”. 31/05/03. “Medscape Personal Professor: Smallpox”. 16/05/03. ”Surgical Site infections: Pathogenesis and Prevention”. 15/05/03. “Management and prevention of dental infections”. 28/04/03. PUBLICACIONES Marcano L MJ, Landaeta M JM. Endocarditis infecciosa. Manual de Diagnóstico y Terapéutica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. En revisión para publicación. Marcano L MJ, Urrestarazu MI, Serrano N. Helicobacter pylori en Dermatología. Breve revisión de la literatura. Derm Venz 2003;41(2):3-7. Marcano L MJ, Landaeta M JM, Andrade P RE. Botriomicosis: infección granulomatosa poco frecuente. Revisión de la literatura. Revista Sociedad Venezolana de Microbiología, aceptado para publicación. Andrade P RE, Marcano L MJ. Infecciones bacterianas en pacientes VIH/SIDA. Infor Med 2003;5(5):155-74. Marcano L MJ, Andrade P RE. Quinolonas. Aspectos de interés. Revista Informe Médico, aceptado para publicación. Brito A, Andrade RE, Landaeta JM, Marcano L MJ, GVRB. Resistencia de Pseudomonas aeruginosa a la Gentamicina, Tobramicina y Amikacina en Venezuela. Bol Soc Ven Microbiol 2000;20(1):42-5. Carrasquel D, Danes J, Gamboa C, Garcerant M, Marcano M, Valera R, y col. Análisis de la incidencia de emergencias cardiovasculares en el Ambulatorio Zuata, Estado Aragua (1998). Revista de la Federación Médica Venezolana 2000;7(1). FILIACIONES Federación Médica Venezolana Instituto de Previsión Social del Médico (IMPRES): nº 12420005. Colegio de Médicos del Estado Miranda: nº 15855. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social: nº 57760. Secretario de Actas Capítulo Metropolitano Sociedad Venezolana de Microbiología 2002-04. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Microbiología (ALAM) desde 2002. Miembro de la Unión Internacional de Sociedades de Microbiología (IUMS) desde 2002. Miembro Titular n0 69, Sociedad Venezolana de Microbiología Capítulo Metropolitano desde 2002. Miembro Asociado Sociedad Venezolana de Microbiología Capítulo Metropolitano 1999-2002. Miembro Estudiante Sociedad Venezolana de Microbiología Capítulo Metropolitano 1997-99. OTROS Manejo de Paquetes Computarizados bajo ambiente Windows. Diseño de páginas Web. Manejo de Internet, Correo Electrónico. Manejo de Fotografía Digital, Ilustración Digital y Diseño Gráfico. Conocimientos del Idioma Inglés. INFORMACIÓN ADICIONAL Fecha de Nacimiento: 03/11/1974. Lugar de Nacimiento: Caracas, Distrito Federal Asesorías: Colaborador en el libro “El Delito de Lesiones” por Marcell Enry Marcano López, Editorial Livrosca 2001, Caracas, Venezuela (ISBN 980-378-025-5). Médico suplente Servicio Médico Becoblohm C.A. (5 al 31 de abril de 2003). Dirección oficina: ESCUELA DE MEDICINA “JOSÉ MARÍA VARGAS”: San Lorenzo a Pirineos, Edificio II Ciencias Básicas, Piso 1, Cátedra de Microbiología, San José, Caracas, Distrito Capital, Venezuela, Telefax: (+58) 212 5644312. INSTITUTO DE BIOMEDICINA: San Nicolás a Providencia, Edificio Instituto de Biomedicina, Piso 3, Sección de Microbiología, San José, Caracas, Distrito Capital, Venezuela. Teléfonos: (+58) 212 8608840 exts 1098 y 1099; fax: (+58) 212 8611258.