Download CURRICULUM VITAE - Visitar Sitio Antiguo del Congreso de la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 CURRICULUM VITAE I. FORMACIÓN UNIVERSITARIA: Médico y Cirujano. (Universidad San Carlos de Guatemala) Especialidad en Ortopedia y Traumatología. Diplomado en Resolución Efectiva de Conflictos. (Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, y Universidad Landívar). II. EXPERIENCIA ACADEMICA: Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano -CSUCAAsesor del Consejo Superior Universitario Centroamericano. Conferencista en la Universidad de Münster, Alemania. Secretario General de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Actividad universitaria: Secretario General del Cuerpo Electoral Universitario. Integrante del Cuerpo Electoral Universitario en los siguientes períodos: 1970-1974, 1974-1978 y 1978-1982. 1 2 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 III. ORGANIZACIONES PROFESIONALES: Presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos. Presidente de la Asamblea de Presidente de los Colegios Profesionales. International Association Member, University of Presidents. Secretario de la Federación Médica de Guatemala. Presidente de la Comisión de Defensa Gremial del Colegio de Médicos. Vicepresidente de la Asociación de Médicos y Cirujanos. Prosecretario del Colegio de Médicos y Cirujanos. Prosecretario de la Asociación Médica de Auxilio Mutuo. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación guatemalteca de Ortopedia y traumatología (AGOT). CARGOS OBTENIDOS POR OPOSICION: Médico Traumatólogo del Hospital de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-. Médico Subjefe del Servicio de Traumatología de Mujeres del Hospital General San Juan de Dios. Medico Jefe del Servicio de Traumatología de Mujeres del Hospital General San Juan de Dios. Médico Jefe del Departamento de Traumatología del Hospital General San Juan de Dios. Médico de la Unidad de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-. Profesor Titular adjunto en el área de Ciencias Clínicas. Catedrático titular principal de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 2 3 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 IV. EXPERIENCIA GUBERNAMENTAL: a) Organismos internacionales: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Guatemala ante la Organización de Estados Americanos -OEA-. Presidente del Consejo Interamericano para la Educación, Ciencia y Cultura de la Organización de Estados Americanos -OEA- (Washington). Vicepresidente del Consejo Interamericano para la Educación, Ciencia y Cultura de la Organización de Estados Americanos -OEA- (Washington). Presidente de la XVII Reunión del Consejo Interamericano para la Educación, Ciencia y Cultura en Washington. Vicepresidente de la III Comisión del XVI período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Representante titular del Gobierno de Guatemala ante el Consejo Interamericano de la Educación, Ciencia y Cultura de la Organización de Estados Americanos -OEA-. Presidente Pro-tempore de –FOPREL- (Foro de Presidentes Legislativos). b) Organismos nacionales: Ministro de Educación. Presidente de la Comisión de Selección para elegir a los Miembros del Primer Tribunal Supremo Electoral. Miembro de la Comisión Nacional de Reconciliación, para encontrar solución al conflicto armado interno. Primer Vicepresidente del Consejo de Estado. 3 4 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 Presidente de la Comisión de Cultura del Consejo de Estado. Secretario del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos. Director Administrativo del Servicio Médico Forense del Organismo Judicial. V. DISTINCIONES: Doctor Honoris Causa en Ciencias. Quince Distinciones Universitarias. Condecoración “Clemente Marroquín Rojas” de la Asociación de Periodistas de Quetzaltenango. Cuarenta y cinco diplomas y plaquetas de reconocimiento de honor al mérito. Condecoración como exalumno distinguido del Liceo Guatemala. Orden Francisco Morazán, concedida por el Parlamento Centroamericano PARLACEN-. Medalla de Honor de la Asociación de Estudiantes Universitarios. Reconocimiento como miembro de la Junta Monetaria, período 2004-2007. Reconocimiento del Concejo Municipal de la Ciudad de Quetzaltenango como “Quetzalteco Distinguido”. Reconocimiento de la Cruz Roja Guatemalteca. Profesor Extraordinario ad-honorem de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Coordinador General del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud. Discurso pronunciado en la inauguración del II Congreso de Cirugía de la Mano del Caribe en representación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 4 5 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 Miembro de la Comisión de “La Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano” en la ciudad de Panamá. Medalla de Honor al Mérito Universitario. TRABAJOS DE INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Asesor del Trabajo de Tesis titulado “Tratamiento y Resultado de las Fracturas de la Diáfisis del fémur en la Sala de Traumatología de Hombres del Hospital General San Juan de Dios de Guatemala, durante los años 1971 y 1972. Asesor del Trabajo de Tesis titulado “Tratamiento de Urgencia de las Víctimas de Vehículos Motorizados”. Asesor del Trabajo de tesis titulado: “Enfermedades Congénitas Ortopédicas en el área de Amatitlán. Asesor del Trabajo de Tesis titulado “Métodos de Fijación Interna de Fracturas del Tobillo para Deambulación Temprana” Asesor del Trabajo de Tesis titulado “Incidencia de Tumores del Sistema MusculoEsquelético, en la Sala de Traumatología de Mujeres del Hospital General San Juan de Dios”. Asesor del trabajo de Tesis titulado “La Incidencia de Fracturas del Cuello del Fémur, su Tratamiento y Resultados, durante los últimos cinco años en el Hospital General San Juan de Dios”. 5 6 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 Asesor del Trabajo de Tesis titulado “Fractura Luxación-Central de la Cadera en niños”. Miembro de la Terna Examinadora para elegir Médico Fisiatra del Hospital Roosevelt. TRABAJOS DE INVESTIGACION COMO PROFESIONAL Discusión del documento “Manejo Racional de Fracturas. Discusión del documento “Rehabilitación del Paciente Traumatizado”, presentado en el XXII Congreso Nacional de Medicina. Expositor del tema “Introducción al Estudio del trauma. XX Congreso Nacional de medicina, Presentación del Trabajo “ Accidente de Tránsito, grave Epidemia nacional”. Tumores del Sistema Musculo-Esquelético, Trabajo presentando al ingreso como Socio Activo de la Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Osteomielitis, trabajo presentado en el Hospital Militar. Errores de diagnostico de Traumatología, trabajo presentado en la Asociación Médica de Quetzaltenango. Síndrome de Espalda Dolorosa, Trabajo presentado en el primer encuentro Médico departamental de –IGSS-, celebrado en Coatepeque. 6 7 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 Examen de la Rodilla Traumatizada, trabajo presentado en la Jornada Médico departamental en Coatepeque. Lesiones Traumáticas no abiertas de la Rodilla. Trabajo presentado en el XIX Congreso Nacional de Medicina. Revisión de Tumores, un año de experiencias en la Sala de Traumatología del Mujeres en el Hospital San Juan de Dios. Trabajo presentado en el XX Congreso Nacional de Medicina. Errores de Diagnostico y Juicio Terapéutico en Ortopedia y Traumatología. Juicio Ortopédico, trabajo presentado en el Segundo Coloquio Ortopédico internacional, celebrado en Antigua Guatemala. Fractura Luxación Central de cadera. Trabajo presentado en el XXXI Congreso Nacional de Medicina. Fractura Luxación de Columna Cervical, trabajo presentado en el XXXI Congreso Nacional de Medicina. Luxación Recidivante del Hombro. Trabajo presentado a la Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Instructor del Curso de Primeros Auxilios en la Municipalidad de Guatemala. Traumatología. Conferencia Dictada en el Programa de Auxiliares de Enfermería. 7 8 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 VI. CAPACITACIÓN: Estudios a tiempo completo en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Asistencia a veinticinco cursos internacionales. Diploma de Arbitraje, en el Centro Nacional de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala -CENACDiplomado en Resolución Efectiva de Conflictos (Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, y Universidad Landívar). Diplomado en Medicina Legal (IGSS, Ministerio Público y Organismo Judicial). Taller sobre la Importancia de la Relación Interpersonal para la Resolución de Conflictos en la Aplicación de la Justicia (Unidad de Capacitación Institucional del Organismo Judicial). Mesa Redonda sobre la Importancia de la Integración Centroamericana (con expresidentes de los países centroamericanos (PARLACEN). Conferencia en el Club Rotario Guatemala las Américas. World Conference “Injury Prevention and Control” en Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal, Canadá. The Role of Public Health in the prevention of war related injuries, Centre for Disease Control and Prevention, Canada. Curso de Lectura Eficaz y Comprensiva, Escuela de Estudios Judiciales, Unidad de Capacitación Institucional del Organismo. Conferencia sobre Violencia Intrafamiliar, Escuela de Estudios Judiciales, Unidad de Capacitación Institucional del Organismo Judicial Taller internacional “Solucionando problemas para la mejor Salud”, San Salvador, El Salvador. Seminario sobre Desarrollo del Potencial Laboral, Programa de Fortalecimiento del Estado de Derecho, Organismo Judicial. 8 9 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 El Cambio y la Gente de Éxito, Programa de Fortalecimiento del Estado de Derecho, Organismo Judicial. Curso de Computación Windows 95, Microsoft Word, Microsoft Excel 97, Microsoft Exchange, Centro Nacional de Informática Jurídica, Organismo Judicial. Liderazgo, patrocinado por el Organismo Judicial, PNUD, Banco Mundial y Gobierno de Suecia. Administración por Objetivos, patrocinado por el Organismo Judicial, PNUD, Banco Mundial y Gobierno de Suecia. Foro Regional de Buen Gobierno, celebrado en la ciudad de México del 6 al 10 de noviembre de 2005. ASISTENCIA A CURSOS O CURSILLOS XIV Congreso Centroamericano, celebrado en Panamá XV Congreso Médico Centroamericano, celebrado en Costa Rica Congreso de Colegios Médicos de Centroamérica y Panamá, celebrado en Guatemala. Simposio sobre Hipertensión Arterial. Cursillo Intensivo de Gastroenterología XX Congreso Nacional de Medicina Cursillo de Parálisis Cerebral. II Seminario del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud “Teoría y Práctica de la Medicina comunitaria en Centroamérica, celebrado en Costa Rica. 9 10 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 III Seminario del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud “El Costo de la Salud en Centroamérica, celebrado en Costa Rica. IV Seminario del Programa Centroamericano de Ciencias de la Salud “Consideraciones Histórico Sociales sobre el Crecimiento y Desarrollo del Niño en Centroamérica”, celebrado en Costa Rica. I Congreso Panamericano de Ortopedia y Traumatología, y I Reseña Internacional de Cinematografía Ortopédica y Traumatología celebrado en México. II Congreso de la Sociedad y Cirugía de la Mano del Caribe Coloquio Traumatológico y Ortopédico, celebrado en Miami, Florida, Estados Unidos. XVII Congreso Médico Centroamericano, celebrado en Honduras I Congreso Guatemalteco y IV Congreso Centroamericano de Reumatología I Congreso Norteamericano de Ortopedia, celebrado en Miami, Florida, Estados Unidos. II Congreso Norteamericano de Ortopedia, Celebrado en Miami Florida, Estado Unidos. I Congreso Centroamericano de Panamá y del Caribe de Ortopedia y Traumatología. Curso de Columna John H Moe, doctor Raúl Buelvas, doctor Francisco Montalvo, Asociación Costarricense de Ortopedia y Traumatología. I Simposium Nacional de Residentes de Cirugía. III Laboratorio de Formación de Profesores, Universidad de San Carlos 10 11 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 VII. CARGOS POR ELECCIÓN POPULAR: Presidente del Congreso de la República de Guatemala Diputado al Congreso de la República 2004 – 2008 Diputado al Congreso de la República (período 2008-2012) Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de la República. Representante del Congreso de la República ante la Junta Monetaria. Diputado al Parlamento Centroamericano. Presidente de la Comisión Política del Parlamento Centroamericano. Primer Presidente en funciones del Parlamento Centroamericano. Presidente del Tribunal Electoral del Parlamento Centroamericano. Secretario General Adjunto del Partido Unidad Nacional de la Esperanza -UNESecretario de la Comisiòn de Relaciones Exteriores del Congreso de la República. Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Representante de los Colegios Profesionales, ante el Consejo de Estado. VIII. CARGOS ESTUDIANTILES POR ELECCIÓN: Vocal de la Asociación de Estudiantes de Medicina -AEM-. 11 12 Dr. Eduardo Meyer Maldonado Teléfono: 2244-7104 Vocal de la Junta Directiva de las Asociación Científica Cultural “Juventud Médica”. Vicepresidente de la Asociación de Estudiantes Universitarios -AEU-. IX. OTRAS DISTINCIONES: Miembro de Junta Directiva del Club de Fútbol “Tipografía Nacional”. Jurado calificador en la elección de Belleza Señorita Guatemala. Jurado calificador en la elección de la “Primera Rabin Ajau”, IX Festival Folklórico. Consultor honorífico del Consejo Nacional de Mujeres de Guatemala. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS: a) Integrante de la comisión que visitó el Parlamento Legislativo de la Ciudad de México, para hacer entrega de un reconocimiento al Señor Presidente de dicho Organismo, año 2,000. b) Integrante de la Comisión de Trabajo, efectuada en el año 2000 al Yuan Legislativo de la República de China, Taiwán. c) Presidente de la comisión que visitó la Provincia de El Salvador, Bahía, Brasil, con motivo de la VII Reunión del PARLATINO, Diciembre 2003. 12