Download formación

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FORMACIÓN
Autora: María Teresa Sánchez García
SACECO Editorial
Página 1
FORMACIÓN
INDICE
TEMA 1 - LOGÍSTICA SANITARIA
1 INTRODUCCIÓN
2 CATÁSTROFES
3 FASES DE LA CATÁSTROFES
4 ELEMENTOS DE LA LOGÍSTICA SANITARIA
5 SECCIONES DE LA LOGÍSTICA
TEMA 2 - COORDINACIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE CRISIS
1 INTRODUCCIÓN
2 TERMINOLOGÍA EN CATÁSTROFES
3 PROTECCIÓN CIVIL LEY Y NORMA BÁSICA
4 PLAN TERRITORIAL
5 CREACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL
6 PLANES ESPECIALES
TEMA 3 - DESPLIEGUE Y SECTORIZACIÓN
1 INTRODUCCIÓN
2 TIPOS DE EMERGENCIAS
3 FASES DE UNA EMERGENCIA
4 PUESTO DE MANDO AVANZADO
5 ESTRUCTURAS SANITARIAS DESPLEGABLES: PSA, PME Y HOSPITAL DE
CAMPAÑA
6 EQUIPOS DE INTERVENCIÓN
TEMA 4 - EVACUACIÓN EN LAS CATÁSTROFES
1 INTRODUCCIÓN
2 NORIAS DE EVACUACIÓN
3 ORGANIZACIÓN DE LA EVACUACIÓN
TEMA 5 - MATERIAL LOGÍSTICO
1 INTRODUCCIÓN
2 MATERIAL DE EVACUACIÓN
3 MATERIAL SANITARIO
4 EVALUACIÓN DE RIESGOS
TEMA 6 - COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
1 INTRODUCCIÓN
2 PLANIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES
3 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS
4 CODIFICACIONES EN LA COMUNICACIÓN POR RADIO
SACECO Editorial
Página 2
FORMACIÓN
TEMA 7 - ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN SANITARIA
1 INTRODUCCIÓN
2 SERVICIOS DE SALUD
3 ATENCIÓN PRIMARIA
4 ATENCIÓN ESPECIALIZADA
5 TIPOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
6 PROTECCIÓN CIVIL
TEMA 1: LA LOGÍSTICA SANITARIA
1.
INTRODUCCIÓN.
El impacto de los desastres en el mundo, ya sean de origen natural,
tecnológico o sociológico, se ha convertido en un gravísimo problema de salud pública.
Así, en 2005, la Organización Mundial de la Salud organizó en Hyogo (Japón) la
Conferencia Mundial sobre la reducción de desastres naturales fijando objetivos con la
finalidad de crear comunidades capaces de resistir a los desastres, sensibilizando
sobre la importancia que reviste su reducción, como componente esencial del
desarrollo sostenible, y poder lograr que disminuyan las pérdidas humanas, sociales,
económicas y ambientales derivadas de los peligros naturales y los desastres
tecnológicos y ambientales conexos.
Los nuevos riesgos derivados de los avances tecnológicos, de la rápida
industrialización de los países en vías de desarrollo, del incesante traslado de
sustancias tóxicas y peligrosas, del aumento de los focos de conflictos a nivel mundial,
así como de la amenaza constante del terrorismo internacional, han puesto de
manifiesto la necesidad de generar estrategias que reduzcan las caóticas
consecuencias de los desastres, sobre la salud pública de la población, y minimicen
los efectos económicos y sociales, que en muchos casos, lastran el desarrollo de la
zona afectada.
Durante esta última década en los países desarrollados, los sistemas de
emergencias, creados para atender "emergencias limitadas", se han dotado de
capacidades para la atención a múltiples víctimas en catástrofes, definiendo
procedimientos de trabajo extraordinarios y adquiriendo los elementos logísticos que
permitan proyectar y mantener durante el tiempo necesario, la organización asistencial
destinada a la atención sanitaria urgente de las personas afectadas.
"La logística es el proceso de planificación, implementación y control
eficiente y efectivo del flujo y almacenamiento de materias primas, bienes
intermedios, productos terminados e información, desde su lugar de origen al
lugar de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del
usuario".
SACECO Editorial
Página 3
FORMACIÓN
El objetivo fundamental de la logística sanitaria es prestar atención en una
situación de catástrofe y restablecer la situación de normalidad en el menor tiempo
posible, procurando que el daño a las víctimas sea el mínimo a partir de la intervención
asistencial.
Derivan de estos objetivos otros secundarios, para ello, vamos a administrar de
la mejor forma posible la cadena de abastos a través de la logística. Veremos que en
cada fase de la resolución, se deben realizar una serie de actividades, encaminadas a
solucionar y conseguir el deseado restablecimiento de la situación.
2.
CATÁSTROFES
Definimos catástrofe como un acontecimiento inesperado e inhabitual que altera
notablemente el orden de las cosas provocando puntualmente una desproporción
entre las necesidades y los medios disponibles para su resolución.
Según la clasificación CROCQ, que atiende al factor desencadenante de la catástrofe,
existen:
● Catástrofes naturales: se producen por efectos de fenómenos de la naturaleza,
siendo el agente agresor el agua, el viento o el fuego. Como fenómenos más
característicos y de consecuencias más devastadoras podemos citar los
terremotos, las erupciones volcánicas, los maremotos, las inundaciones, los
ciclones o los huracanes.
● Catástrofes tecnológicas: el continuo desarrollo de los procesos industriales,
fruto del avance tecnológico, ha generado la aparición constante de nuevos
riesgos. El desarrollo de los polígonos industriales ha generado una
concentración del riesgo en determinadas áreas geográficas. Ha este proceso
hay que sumar los riesgos derivados de la espectacular evolución de los
medios de transportes, terrestres, aéreos, ferroviarios y marítimos.
● Catástrofes sociológicas: resultantes de acontecimientos relacionados con
conductas o actividades humanas. Pueden provocarse de manera accidental,
en actividades donde se origina una alta concentración humana, como: eventos
deportivos, fiestas, romerías etc. o provocarse de manera intencionada por
atentados o conflictos bélicos.
SACECO Editorial
Página 4
FORMACIÓN
3. FASES DE LA CATÁSTROFE.
Eric K. Noji en su libro "Impacto de los desastres en la salud pública", la catástrofe
o desastre de impacto súbito, puede entenderse como una secuencia continua en el
tiempo, en la que se establecen cinco fases:
1ª) Fase de ausencia de catástrofe o inter-catástrofe. Es una fase en la que
se planifican y se adoptan medidas de previsión y prevención. Destacan:
● Estudio y análisis de los riesgos potenciales, sus causas y efectos para
la aplicación de medidas de protección.
● Desarrollar el catálogo de medios y recursos públicos y privados, que se
puedan movilizar en caso de emergencias.
● Incorporar la información geográfica y territorial así como los diagramas
necesarios para facilitar su asimilación y posterior ejecución y las
fuentes especializadas de información.
● Adquisición de los medios logísticos necesarios.
● La promoción de las medidas de autoprotección ciudadana.
● Sistema de información a la población.
● Una red hospitalaria preparada y suficiente.
2ª) Fase de alerta o pre-catástrofe. Se basa en un sistema que permite la
rápida identificación de la amenaza, posibilitando activar las medidas
establecidas en el plan para minimizar los efectos del impacto sobre la
población.
3ª) Fase de impacto. Es el momento de la catástrofe propiamente dicha. Es la
fase de notificación y alerta a los grupos operativos y al director del plan de los
hechos que hagan necesaria la activación del plan de emergencias.
SACECO Editorial
Página 5
FORMACIÓN
4ª) Fase de emergencia. Comienza inmediatamente después del impacto de
la catástrofe. Es la fase en la que se aplica el plan de emergencias. En esta
fase se realizan todas las acciones operativas, que a nivel sanitario implican la
clasificación, el socorro y la evacuación de las víctimas.
5ª) Fase de reconstrucción o de rehabilitación. Son todas aquellas
actuaciones de salud pública y de política social, encaminadas a recuperar las
condiciones normales de vida previa a la catástrofe en la zona afectada.
Desde una perspectiva exclusivamente médica, la catástrofe se puede definir como la
situación de emergencia en la que se produce un número elevado de pacientes
durante un tiempo determinado, que demanda recursos extras para su resolución.
4. ELEMENTOS DE LA LOGÍSTICA SANITARIA
La medicina de catástrofe, es el conjunto de procedimientos organizativos y
asistenciales que permiten desarrollar actividades de atención sanitaria urgente sobre
el terreno, en condiciones de precariedad, asegurando el salvamento, el socorro y el
transporte de cada víctima según su estado de gravedad y las posibilidades de
supervivencia. La medicina de catástrofe se apoya para su aplicación en tres pilares:
1
2
3
La Estrategia
La Táctica
La Logística
La logística sanitaria es un pilar fundamental para la atención sanitaria urgente
a múltiples víctimas que se define:
“La logística sanitaria es el conjunto de procedimientos técnicos y de
gestión que calculan las necesidades y el aprovisionamiento de las mismas,
posibilitando disponer sobre el terreno los medios necesarios y suficientes para
hacer frente a la situación de crisis”
La logística sanitaria incluye la identificación y búsqueda de los medios
materiales, la gestión de los recursos, y sobre todo su transporte, distribución y control
en el lugar y momento oportuno.
La logística en el campo sanitario se empieza a aplicar a finales de los años 80
por las organizaciones de ayuda humanitaria, como respuesta a las elevadas
exigencias de capacidades operativas demandadas en la asistencia a grandes
desastres. La experiencia de la medicina militar en el planeamiento y desarrollo
logístico, unido a las experiencias extraídas del ámbito empresarial posibilitaron la
base teórica y práctica para formular los procedimientos organizativos y operativos de
aplicación en situaciones de crisis. La logística de grandes desastres nace como
SACECO Editorial
Página 6
FORMACIÓN
estructura de apoyo a la organización y a las acciones de respuesta, para que éstas
sean rápidas precisas y efectivas, cubriendo temporalmente todas las necesidades de
la población afectada:
Asistencia sanitaria urgente o primaria.
Alimentación y nutrición.
Asistencia sanitaria diferida o secundaria.
Albergue.
Energía.
Saneamiento.
Agua.
Higiene.
5. SECCIONES DE LA LOGÍSTICA
La logística despliega todo un sistema para asegurar el cumplimiento de una misión en
cualquier lugar y circunstancia, es decir personas, medios, transporte, abastecimiento,
etc. Lo que en términos militares se denomina intendencia. La gravedad de la
catástrofe, unido al grado de planificación existente y al desarrollo socio-económico de
la zona, va a determinar la complejidad organizativa del dispositivo, los medios que
tendremos que proyectar, y las funciones logísticas que soportarán nuestra actuación.
En toda situación de catástrofe, independientemente de su magnitud, hay una serie de
funciones logísticas que siempre tendremos que realizar para cumplir nuestro objetivo
sanitario de:
● Clasificar a las víctimas.
● Prestarles asistencia sanitaria urgente.
● Evacuarlas a los centros sanitarios (en el primer periodo asistencial)
Estas funciones logísticas son:
●
●
●
●
●
Gestión del personal.
Transporte.
Transmisiones.
Asistencia sanitaria.
Abastecimiento
Ante catástrofes de efectos graves, donde el número de víctimas es muy grande, la
actuación requiere mucho tiempo para su resolución o tengamos que trasladarnos
fuera de nuestras fronteras, además de las funciones logísticas identificadas
anteriormente tendremos que poner en marcha las funciones logísticas de:
●
●
●
●
●
Administración
Mantenimiento
Trabajo
Seguridad
Relaciones públicas
SACECO Editorial
Página 7
FORMACIÓN
TEMA 2: COORDINACIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE CRISIS
1. INTRODUCCIÓN.
El estudio de las diferentes catástrofes que han ido sucediendo en el mundo a lo
largo de los últimos años ha puesto de manifiesto la necesidad de elaborar
documentos de consenso que permitan minimizar los riesgos derivados de una
situación de catástrofe, garantizando una actuación rápida y eficaz.
El objetivo fundamental en este tipo de situaciones es la de prestar asistencia sanitaria
adecuada para restablecer la situación de catástrofe a una situación de normalidad en
el menor tiempo posible y disminuyendo las consecuencias en las víctimas.
En España, tal y como estudiamos en la unidad anterior, el Sistema Nacional de Salud
garantiza la atención a los ciudadanos en materia de asistencia sanitaria a la urgencia
y emergencia, cuyas competencias delega a las Comunidades Autónomas, que
durante la década de los años 90 crearon los servicios de Emergencias Sanitarias,
para la atención a la patología crítica.
Ante situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública donde pueden verse
afectadas la salud de un número importantes de personas y de bienes, es el Sistema
Nacional de Protección Civil, quien pone en marcha las acciones para su protección y
socorro en el caso que se produzca.
Son varias las disposiciones legales que regulan la actuación de Protección Civil en
materia de actuación en catástrofes, entre las que se encuentra:
● Real Decreto 1378/1985, de 1 de agosto, sobre medidas provisionales para la
actuación en situaciones de emergencias en los casos de grave riesgo,
catástrofe o calamidad pública.
● Real Decreto 1123/2000, de 16 de junio, por el que se regula la creación e
implantación de unidades de apoyo ante desastres (BOE núm. 156, de 30 de
junio 2000). Modificado por el Real Decreto 285/2006, de 10 de marzo. (BOE
núm. 70, de 23 de marzo de 2006).
● La Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil que establece la
obligación de los deberes públicos de garantizar el derecho a la vida y la
integridad física (art.15), los principios de unidad nacional y solidaridad
territorial (art.2) y las exigencias de eficacia y coordinación administrativa (art.
SACECO Editorial
Página 8
FORMACIÓN
103). Esta Ley es de gran importancia, tal y como desarrollaremos a
continuación.
2. TERMINOLOGÍA EN CATÁSTROFES.
Según la definición establecida por la Dirección General de Protección Civil
podríamos distinguir los siguientes conceptos:
● Víctima: Persona que ha sufrido la pérdida de la salud en sus aspectos físicos,
psíquicos y sociales, a causa de un accidente o desastres.
● Emergencia: Situación que aparece cuando, en la combinación de factores
conocidos, surge un fenómeno o suceso que no se esperaba, eventual,
inesperado y desagradable por causar daños o alteraciones en las personas,
los bienes, los servicios o el medio ambiente, sin exceder la capacidad de
respuesta de la comunidad afectada.
● Incidente/Accidente: Es un suceso desgraciado e imprevisto que puede dar
lugar a una lesión corporal. En este caso los individuos afectados por un
siniestro, son un segmento de la población de fácil delimitación por una
variable nominal: ocupantes de un automóvil, inquilinos de un edificio,... En
este tipo de situaciones la población queda fuera de los efectos del fenómeno o
siniestro, la vida cotidiana de la colectividad no se ve alterada y los sistemas de
respuesta y de ayuda a los afectados, quedan indemnes y pueden actuar.
● Desastre: Interrupción seria del funcionamiento de una comunidad o sociedad
que causa pérdidas humanas y/o importantes pérdidas materiales, económicas
o ambientales. En los desastres los sistemas de respuesta institucionales,
públicos y privados, también pueden quedar indemnes y pueden ayudar a la
colectividad afectada.
● Catástrofe: Es aquella situación en que un fenómeno infausto e imprevisto
afecta a una colectividad de forma global, incluidos sus sistemas de respuesta
institucionales. En la catástrofe, los individuos afectados no podrán contar con
ayuda institucional, al menos en los primeros momentos, y tendrá que hacer
frente a las consecuencias del fenómeno con sus propias fuerzas.
● Calamidad: Es aquella situación que se alarga en el tiempo, bien por
reiteración o prolongación o por sus efectos derivados.
● Crisis: Estado delicado y conflictivo en el cual, por circunstancias de origen
interno o externo, se rompe el equilibrio y la normalidad de un sistema y se
favorece su desorganización.
En este esquema podemos encontrar las principales Las principales dificultades se
encuentran en los conceptos de desastre y catástrofe, cuyas características son
similares, y difieren tan sólo en la relación entre necesidades demandadas por la
situación de emergencia, y los recursos que se necesitan para solventarla. En el caso
de los desastres, los recursos necesarios pueden ser proporcionados por la sociedad,
mientras que las catástrofes se caracterizan porque, en un primer momento, la
sociedad no tiene suficiente capacidad de respuesta.
SACECO Editorial
Página 9
FORMACIÓN
Alteración
colectividad
Nº Victimas
Daños de
infraestructura
Proporción
entre
recursos y
necesidades
Prolongación
en el tiempo
Accidente /
Incidente
No
afectada
Limitadas
Inexistentes o
limitados
Adecuada
Limitadas
Desastre
Afectación
social
Pérdidas
Importantes
Importantes
Capacidad
de respuesta
No limitadas
Catástrofe
Afectación
social
Pérdidas
Importantes
Importantes
Incapacidad
de respuesta
No limitadas
Calamidad
Afectación
social
Pérdidas
Importantes
Importantes
Incapacidad
de respuesta
Se prolonga
en el tiempo
3. PROTECCIÓN CIVIL LEY Y NORMA BÁSICA.
Desde Protección Civil deben de planificarse y coordinarse todas las medidas que se
tengan que asumir en caso de emergencia, planificando desde todos los ámbitos,
tanto sectoriales como territoriales, en donde tienen que participar todas las
Administraciones Públicas.
La Ley 2/1985 ,de 21 de enero, sobre Protección Civil es de vital importancia
en esta materia, pues aunque en ella específicamente no se introducen los ámbitos
concretos en los que recaen las responsabilidades y competencias en materia de
Protección Civil de las diferentes Administraciones, sí recoge en su artículo 8 la
aparición de un Norma Básica de una importancia excepcional, pues se establece la
necesidad de elaborar una serie de planes específicos capaces de hacer frente a
riesgos previsibles.
El artículo 8 de la Ley establece que en esta Norma Básica se deben implantar
las directrices esenciales para la elaboración de los Planes. La Ley 2/1985 no se ha
limitado a señalar la necesidad de disponer una serie de planes capaces de hacer
frente a riesgos genéricos, sino que, de acuerdo con el proceso actualmente vigente
en la CE, establece planes para riesgos específicos. En este sentido, la Ley prevé dos
tipos de planes:
● Los Planes Territoriales y
● Los Planes Especiales.
SACECO Editorial
Página 10
FORMACIÓN
La Norma Básica, por tanto, contiene las directrices esenciales que deben guiar
ambos modelos de planificación.
Artículo ocho.
“Para determinar las líneas de actuación en las situaciones de emergencia a que se
refiere la presente Ley se aprobará por el Gobierno, a propuesta del Ministerio del
Interior, (previo informe de la Comisión Nacional de Protección Civil y, en su
caso, de cuantas entidades públicas o privadas juzgue necesario), una norma
básica de protección civil que contendrá las directrices esenciales para la elaboración
de los planes territoriales de Comunidad Autónoma, provinciales y supramunicipales,
insulares y municipales- y de los planes especiales, por sectores de actividad, tipos de
emergencia o actividades concretas.”
SACECO Editorial
Página 11
FORMACIÓN
4. PLAN TERRITORIAL.
Es un instrumento de carácter técnico, que determina la estructura organizativa y
funcional de todos los medios y recursos, públicos y privados, llamados a intervenir
durante una emergencia para la protección de las personas, los bienes y el medio
ambiente, los mecanismos de movilización y procedimientos de intervención de éstos,
así como su necesaria coordinación.
La característica fundamental de los planes territoriales estriba en la organización de
todos los recursos, tanto públicos como privados, de los que dispone cada
comunidad autónoma, para prevenir y hacer frente a las emergencias generales que
se puedan presentar en un determinado ámbito territorial de la comunidad. Por esto se
establecerá la organización de los servicios y recursos que proceda:
● De la propia Administración que efectúa el plan.
● De otras Administraciones públicas en función de las disponibilidades y
necesidades de cada Plan Territorial.
● De otras entidades públicas o privadas.
Cada ámbito territorial elaborará su propio plan de emergencias, por lo que nos
encontramos con:
●
●
●
●
Planes Municipales: elaborados por un único municipio.
Planes Supramunicipales: elaborados por dos o más municipios.
Planes Provinciales: afecta a toda la provincia, y es ésta la que lo elabora.
Plan Regional: elaborado por la Comunidad Autónoma.
La magnitud de la emergencia será la que impondrá la activación de un plan,
comenzando por el plan de ámbito inferior, y si las necesidades lo demandan,
requerirá de la activación progresiva de planes de ámbito superior. Es por esto que los
Planes Territoriales pueden tener el carácter de Plan Director, que establece el marco
organizativo general en relación con su correspondiente ámbito territorial, de manera
que permita la integración de los Planes Territoriales de ámbito inferior.
Si las características de la emergencia precisa de una serie de recursos que
exceden las competencias de una determinada Administración, según se establece en
el Plan Territorial, la dirección y coordinación de las actuaciones dirigidas a solventar
esa situación pasarán a ser competencia del Plan Territorial de ámbito superior,
incluso en el caso, de que estas necesidades superen la capacidad de actuación de la
propia comunidad, será la Administración General del Estado la que asuma la
dirección y coordinación de los recursos para hacer frente a esta situación de
emergencia que pasa a tener el carácter de interés nacional.
SACECO Editorial
Página 12
FORMACIÓN
5. CREACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL.
Según la Norma básica, el Plan Territorial debe cumplir los siguientes requisitos:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Definir los objetivos y ámbito de actuación del Plan.
Identificar la figura del Director o Directora del Plan, que será la persona
responsable de la dirección de las actuaciones del propio Plan.
Establecer un centro de Coordinación Operativa (CECOP) desde donde se
realizará la dirección y coordinación de todas las actuaciones definidas en el
Plan.
En el caso en el que se integren varias Administraciones, el Centro de
Coordinación Operativa se denominará Centro de Coordinación Operativa
Integrado (CECOPI), desde donde se llevará la dirección y coordinación de la
emergencia.
Establecimiento de las circunstancias que determinan la activación del Plan y
de la autoridad encargada de su activación.
Definición de las medidas de protección hacia la población para evitar los
efectos negativos.
Definición de las medidas de actuación y socorro.
Definición de las medidas de protección a los bienes, con especial atención a
los bienes declarados de interés cultural.
Actuaciones dirigidas al factor causante de la catástrofe para su control o
eliminación.
Definición de la estructura operativa que va a hacer frente a la situación de
catástrofe.
Previsión de las actuaciones en las emergencias, con establecimiento de
sistemas de alerta precoz y criterios de evaluación del suceso y sus
consecuencias en tiempo real.
Indicación de las autoridades a las que es necesario notificar la existencia de
sucesos que puedan producir daños a las personas y bienes.
Establecimiento de fases de la emergencia en concordancia con las medidas
de protección que deben adoptarse con sus correspondientes procedimientos
de actuación.
Determinación de los medios y recursos necesarios. para su movilización en
todos los niveles, así como de los Organismos y Entidades, públicos y privados
llamados a intervenir.
Determinación de las medidas reparadoras, referidas a la rehabilitación de los
servicios públicos esenciales, cuando la carencia de estos servicios constituya
por sí misma una situación de emergencia o perturbe el desarrollo de las
operaciones.
Determinación de los mecanismos adecuados para la información a la
población afectada y al público en general, para que éste pueda adaptar su
conducta a la prevista en un Plan de emergencia.
Implantación y mantenimiento de la eficacia del Plan, estableciendo en la
planificación los mecanismos encaminados a garantizar su correcta
implantación y el mantenimiento de su eficacia a lo largo del tiempo.
SACECO Editorial
Página 13
FORMACIÓN
18 Flexibilidad. Los planes deben tener un grado de flexibilidad que permita el
ajuste del modelo de planificación establecido con el marco real de la situación
presentada.
19 Los Planes Territoriales establecerán el catálogo de recursos movilizables en
caso de emergencia y el inventario de riesgos potenciales, así como las
directrices de funcionamiento de los servicios de intervención y los criterios
sobre movilización de recursos, tanto del sector público como del sector
privado conforme a un sistema de clasificación homologado.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES TERRITORIALES
Los planes territoriales de emergencias son documentos elaborados desde las
administraciones públicas y deben recoger toda la información del ámbito territorial
para el que se han elaborado, de manera que prevean diferentes situaciones de riesgo
y propongan formas de actuación específicas, con los recursos disponibles, para en el
momento de la activación del plan, se pueda responder a la situación de emergencia
en el menor tiempo posible.
Dentro de los Planes Territoriales nos encontramos por tanto:
● Planes Municipales: son elaborados por las Administraciones Municipales de
las correspondientes corporaciones locales y homologados por la Comisión
Regional de Protección Civil.
● Planes Supramunicipales: son elaborados por las Administraciones
Municipales de las correspondientes corporaciones locales y homologados por
la Comisión Regional de Protección Civil.
● Planes insulares y provinciales: se aprobarán por el órgano competente de la
entidad local correspondiente, se integrarán en los planes de la Comunidad
SACECO Editorial
Página 14
FORMACIÓN
Autónoma y deberán ser homologados por la Comisión de Protección Civil de
la misma.
● Planes Territoriales de la Comunidad Autónoma: deberán ser aprobados
por el Consejo de Gobierno de la misma y deberán ser homologados por la
Comisión Nacional de Protección Civil.(art 10).
6. PLANES ESPECIALES
Los Planes Especiales se elaborarán para hacer frente a los riesgos específicos cuya
naturaleza requiera una metodología técnico-científica adecuada para cada uno de
ellos. En este tipo de planes se debe recoger las características e identificación del
riesgo, así como una valoración de las posibles consecuencias, determinará la zona
afectada por el riesgo y las medidas de aplicación oportunas para garantizar su
resolución. Se organizará toda la planificación, en cuanto a recursos y medios
necesarios para responder a la emergencia específica.
Se consideran riesgos objeto de realización de planes especiales los siguientes:
● Las emergencias nucleares
● Las situaciones bélicas
● Las inundaciones
● Los seísmos
● Los riesgos químicos (escapes, vertidos, etc.)
● El transporte de mercancías peligrosas
● Los incendios forestales
● Los riesgos derivados de actividad volcánica
Las Comunidades Autónomas además pueden contemplar en sus planes territoriales
otro tipo de riesgos no incluidos en los planes anteriores, que se caracterizan por ser
SACECO Editorial
Página 15
FORMACIÓN
propios de esa comunidad o de una actividad específica realizada particularmente en
ella.
Para responder a estos riesgos se establecen otros tipos de planes, teniendo en
cuenta que siempre se trabajará de forma coordinada con los mencionados
anteriormente. Así nos encontramos con:
● Planes Específicos: tienen como finalidad responder a riesgos particulares de
ese ámbito territorial cuya naturaleza no requiere la aplicación de una
metodología técnico-científica. (Por ejemplo, partidos de fútbol, considerados
de alto riesgo, por concentrar a multitudes de seguidores de aficiones
enfrentadas)
● Planes de Autoprotección: elaborados para responder a situaciones de
emergencia que sean generados por un centro de forma específica (empresas,
instalaciones, etc.) y que puedan generar situaciones de grave riesgo para la
colectividad.
SACECO Editorial
Página 16
FORMACIÓN
TEMA 3: DESPLIEGUE Y SECTORIZACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
La aparición de una catástrofe, aunque esté recogida su posible aparición en los
diferentes planes de emergencias, supone una situación siempre desbordante y difícil
de planificar.
Uno de los problemas que se encuentra es que podemos prever la evolución
ante un riesgo concreto, pero como este tipo de situaciones se dan, afortunadamente,
de forma poco frecuente y aislada en el tiempo, esto hace obligado que el
conocimiento real de las grandes catástrofes se limite a analizar aquellas acontecidas
en diversos lugares del mundo.
Las principales dificultades son, el poder disponer de los recursos necesarios
ante las necesidades que la propia emergencia demande, y organizarlos para que
todos actúen de manera coordinada y eficaz. En nuestro país estamos acostumbrados
a organizar la asistencia sanitaria en las emergencias limitadas, que nos permiten
realizar una atención individualizada a cada una de las personas implicadas en ese
incidente.
En el caso de una catástrofe, el concepto es completamente diferente, pues la
atención debe realizarse a una colectividad, priorizando una serie de actuaciones en
beneficio de la mayoría, y en muchos casos, impidiendo que se pueda realizar una
atención individualizada.
En esta unidad vamos a trabajar fundamentalmente la organización que se
realiza ante situaciones de gran desproporción, garantizando la mejor respuesta
operativa, de servicios de rescate y de asistencia sanitaria, en función de la dimensión
de la catástrofe.
2. TIPOS DE EMERGENCIAS
La propia dimensión de la emergencia requerirá de un despliegue organizativo mayor
o menor. Es por esto que, de modo general, se establecen dos tipos de emergencias,
las emergencias limitadas y las emergencias colectivas.
Características comunes en las emergencias limitadas y colectivas:
● El hecho desencadenante puede tener su origen en factores naturales o
humanos
● Se producen daños en personas, bienes o medio ambiente
● La víctima sufre pérdida de su integridad física, psíquica o social
● Se requiere la intervención de equipos multidisciplinares para su resolución
● Se requieren recursos materiales y personales
SACECO Editorial
Página 17
FORMACIÓN
Características diferenciadoras:
● Emergencias limitadas: afectan a un número limitado de personas en un
espacio también limitado, donde los recursos disponibles son suficientes para
la resolución de la emergencia.
● Emergencias colectivas: afectan a una colectividad, a un gran número de
personas, donde los límites físicos de la emergencia no están perfectamente
delimitados y generalmente los recursos disponibles, aunque no siempre están
dañados, son insuficientes y se requiere de la actuación de medios externos a
esa comunidad.
3. FASES DE UNA EMERGENCIA.
3.1. ALERTA.En esta fase, las actuaciones van dirigidas a que los equipos de
intervención y todos los recursos materiales necesarios para garantizar una
actuación eficaz, estén perfectamente revisados e informados en todo
momento ante la posibilidad de activarse por aparición de una situación de
emergencia, de manera que se puedan poner en funcionamiento
automáticamente.
Además, se debe garantizar que funcionen perfectamente todos los
mecanismos necesarios para que cualquier persona o institución puedan
acceder a activar los sistemas de emergencia en todo momento. Para esto
es necesario que los medios técnicos sean capaces de dar respuesta en todo
momento (24 horas/7 días), y que las centrales de recepción puedan servir
decentros de transmisión hacia los equipos de intervención, realizando una
acción coordinada y completa ante las demandas de la propia emergencia.
Existen protocolos de funcionamiento de las centrales de coordinación de
emergencias, regidos en función del tipo de sistema de emergencias que se
siga en cada país, es decir, sistema con teléfono único de activación de
emergencias, como puede ser el 112 en nuestro país, o en otros casos,
números de teléfono diferentes en función de las características de la
emergencias (teléfono de servicios de bomberos, de servicios sanitarios, etc.).
SACECO Editorial
Página 18
FORMACIÓN
Estar en alerta conlleva la constante operatividad de los servicios de coordinación y de
los equipos de intervención, preparados para ser activados en cualquier momento.
3.2 ALARMA.
La fase de alarma se inicia en cuanto es recibida la llamada de emergencia,
pues éste va a ser el desencadenante de la movilización de los medios de
actuación. En este momento se van a poner en funcionamiento los sistemas
de emergencias.
Para garantizar que la llamada recibida al centro coordinador emita una
respuesta proporcional a la propia emergencia, en el centro coordinador deben
realizar una serie de preguntas indispensables para poder conocer realmente
la dimensión de ésta. Este tipo de trabajo lo realiza personal cualificado y
preparado para ello, pues es de vital importancia saber valorar en estas
situaciones la dimensión real de ellas. Tenemos que tener en cuenta que el
propio nerviosismo causado por la emergencia puede dimensionar la
verdaderas características del incidente y provocar una respuesta magnificada.
En la mayoría de los casos existen protocolos informatizados, en donde una
secuencia de preguntas, perfectamente diseñadas, va a facilitar este trabajo y
sobre todo evitar interpretaciones individualizadas. Las preguntas realizadas
deben recoger la localización y dimensión de la emergencia, de manera que el
operador u operadora puedan activar un plan de acción previsto para cada
supuesto de emergencia. Una vez recogidos los datos éste, generalmente vía
telemática, y en sólo pocos segundos, informará a los servicios de
emergencias que tengan que intervenir.
El mensaje de alarma debe presentar las siguientes características:
● Mensaje concreto, con información clara sobre la emergencia
● Debe generar una respuesta inmediata de los equipos de intervención
● Debe garantizar la dimensión de la propia emergencia
Para garantizar una respuesta adecuada en el centro coordinador existe una persona
responsable de la coordinación (coordinador o coordinadora) generalmente personal
médico, que será responsable final de la activación de los recursos necesarios en
función de las respuestas recibidas.
3.3 APROXIMACIÓN.
La seguridad va a ser una prioridad, por delante incluso de una asistencia
sanitaria inmediata. La seguridad de los equipos es preferente, porque no
podemos olvidar que los accidentes derivados de actuaciones precipitadas son
numerosos, y ya son bastantes las consecuencias del propio accidente como
para aumentar el número de víctimas. Las proximidades al lugar del incidente,
SACECO Editorial
Página 19
FORMACIÓN
y más si se trata de una catástrofe, generalmente ya se ven afectadas, y según
nos vayamos acercando, mayor será el riesgo.
Si el equipo que accede al lugar de la catástrofe es además el primero que
llega, deberá hacer una evaluación de la situación "in situ" para informar
al centro coordinador y que éste modifique las medidas en función de la
información dada.
Por ejemplo, en muchos casos las vías de comunicación (carreteras, etc.)
pueden estar comprometidas, colapsadas, etc. y la vía más cercana no va a
ser la que permita un acceso más rápido. Este equipo deberá valorar esto para
que la llegada de los siguientes sea por los mejores accesos.
Para aumentar la seguridad de los equipos se deben utilizar una serie de
dispositivos que permitan ser fácilmente visibles, así como garantizar una
ubicación correcta de los vehículos que accedan a la zona. Las principales
medidas son:
● Autoprotección: uso de uniforme con dispositivos reflectante que
faciliten ser visibles a una distancia importante. Se debe uniformar el
equipo completo, con numerosas bandas reflectantes por todo el
cuerpo. Además deben hacer uso de material accesorio de seguridad
(casco, guantes de seguridad, etc.)
● Mantener distancia de seguridad mínima en función de las propias
características de la catástrofe.
● Señalización del lugar.
● Uso de dispositivos acústicos y luminosos (dependiendo su uso en
función de la emergencia).
3.4 CONTROL.
Al organizar el área donde se ha producido una catástrofe es fundamental
dividir el terreno en diferentes zonas con el objetivo principal de crear
espacios seguros y facilitar que cada uno de los equipos de intervención
tenga unlugar concreto y adecuado para realizar su trabajo eficazmente.
No podemos olvidar que una de las características fundamentales de las
catástrofes es la ruptura de los medios habituales por los que se rige una
comunidad, es decir, pérdida de comunicaciones, cierre de vías de acceso,
aparición de riesgos potenciales, etc. Que si lo unimos a una población
afectada que está desorientada, incapaz de coordinar, etc., se dificulta el
trabajo de todos.
Podemos decir que sectorizar es dividir la zona donde se ha producido un
incidente o una catástrofe en diferentes áreas en donde van a trabajar cada
uno de los equipos de intervención (rescate, salvamento, sanitarios, etc.)
realizando en cada área sus funciones propias.
SACECO Editorial
Página 20
FORMACIÓN
De forma general se consideran tres áreas perfectamente limitadas,
aunque su dimensión y extensión será variable en función de la propia
superficie que ocupe la catástrofe.
Las áreas en sectorización asistencial son:
● Área de Salvamento, también conocida como zona caliente, área roja o zona
de impacto. El área de salvamento es la zona en donde se encuentra el punto
de impacto, es decir, donde se produce la propia catástrofe. La principal
característica de esta zona es que se trata de un lugar inseguro, en donde van
a trabajar los equipos de rescate y salvamento, sin permitirse el acceso a
ningún otro tipo de persona.
● Las funciones que se van a realizar en el área de salvamento van dirigidas
fundamentalmente al rescate de víctimas.
● Área de Socorro, también denominada área segura, zona templada o amarilla.
El área de socorro se sitúa limítrofe al área de salvamento, en realidad se
emplaza entre la zona más dañada por la catástrofe y la zona más externa y
tranquila. Es en esta zona donde se van a concentrar todos los recursos
sanitarios y donde se van a llevar a cabo las tareas asistenciales.
● Área Base, también conocida como zona fría o zona verde. El área base va a
servir de punto intermedio en el comienzo de la evacuación que se realizará en
el área de socorro, en concreto en el denominado Puesto de Carga de
Ambulancias (PCAM), y los circuitos y accesos de entrada y salida de
ambulancias que se crean en el área base. Se organizará la evacuación desde
este punto, garantizando un circuito adecuado que evite colapsos y permitan
un movimiento fluido de los vehículos de transporte sanitario.
La sectorización es un proceso fundamental para la resolución de las catástrofes,
pero es
evidente que cada tipo de catástrofe va a tener unas características particulares, de
manera que esta distribución en áreas siempre se realiza, pero si la magnitud de la
catástrofe
es muy grande, los propios sectores pueden dividirse en subsectores para distribuir
las
funciones de forma más eficiente. Del mismo modo, el número de elementos
desplegables en
cada sector será también variable dependiendo de la dimensión. Evidentemente en el
caso, por
ejemplo, de un seísmo con una repercusión muy grande que se extiende por toda una
ciudad, la
creación de varios puestos médicos avanzados será indispensable para garantizar la
asistencia
sin que ello suponga tener que desplazar continuamente recursos, personal y víctimas.
Mientras
que en un accidente con múltiples víctimas las dimensiones de los sectores y los
elementos
desplegables serán menores.
SACECO Editorial
Página 21
FORMACIÓN
3.5 DESPLIEGUE EN SECTORES ASISTENCIALES
El despliegue es el proceso mediante el que se establecen las estructuras o
dispositivos, sanitarios o no sanitarios, que son necesarios para la organización
de los recursos materiales y humanos en cada área de trabajo.
Este proceso debe caracterizarse por realizarse de forma ordenada y
organizada, en donde van a colaborar los diferentes equipos de intervención,
con el fin de crear estructuras proporcionadas a la dimensión de la propia
catástrofe. Como indicamos anteriormente, no en todos los casos será
necesario desplegar todas las que vamos a estudiar, sin embargo, en grandes
catástrofes será indispensable crear cada una de ellas e incluso a veces por
duplicado, como por ejemplo instalar dos o más Puestos Sanitarios Avanzados.
Las principales características de las catástrofes es que se produce un ruptura
total de los servicios de que disponía esa comunidad para funcionar
habitualmente, y que existe un peligro real en las proximidades de las
catástrofes que debemos considerar antes de iniciar el despliegue de
estructuras.
De ahí que se deba considerar:
●
●
●
●
Seleccionar un lugar seguro y amplio.
Espacio que facilite la entrada y salida de los recursos necesarios.
Lugar resguardado de las inclemencias meteorológicas.
Espacio que facilite el acceso a suministros, en el caso de que se
pueda disponer de ellos.
● Si existe en las proximidades una instalación fija, como pabellones,
naves industriales, etc., se puede hacer uso de ella para realizar en su
interior el despliegue del dispositivo.
3.6 PUESTO DE MANDO AVANZADO
Es una estructura indispensable en la gestión y coordinación de las
emergencias. El dispositivo que se despliega debe ejercer varias funciones, de
ahí que se monten estructuras que generalmente cuentan con varios espacios
diferenciados.
En general se debe disponer de un lugar de reunión desde el que se van a
tomar las decisiones oportunas entre el mando y los responsables de cada
equipo, también debe disponer de una zona en donde se realicen las tareas
directas de operaciones, y un espacio reservado a comunicaciones, pues no
podemos olvidar que el PMA será el punto de unión entre el lugar donde se ha
producido la catástrofe y el centro coordinador.
SACECO Editorial
Página 22
FORMACIÓN
Actualmente existen numerosos tipos de dispositivos de despliegue para crear
el PMA, desde los más básicos, tipo tienda de campaña, hasta los más
sofisticados como son camiones perfectamente creados para disponer de toda
la infraestructura necesario. En todos los casos, igual que ocurre con el resto
de los dispositivos, se trata de estructuras que se montan en sólo pocos
minutos.
Las características generales del PMA son:
● Estructura transportable.
● Dimensión aproximada de unos 30m2
● Equipos de comunicaciones.
● Dispositivos de iluminación
5. ESTRUCTURAS SANITARIAS DESPLEGABLES: PSA, PME Y HOSPITAL DE
CAMPAÑA
El dispositivo esencial para garantizar la atención sanitaria es el Puesto Sanitario
Avanzado, que deberá montarse en todos los casos. Sin embargo, la propia dimensión
y evolución de la catástrofe será la que precise o no del despliegue de otro tipo de
estructuras. Esto ocurre fundamentalmente en los casos en que la dimensión en
cuanto al número de víctimas es muy grande, o en los casos en donde las estructuras
se vean seriamente dañadas, y no exista en un lugar relativamente próximo ningún
centro asistencial al que derivar a los pacientes una vez estabilizados, y por lo tanto se
necesita disponer de un hospital de campaña.
SACECO Editorial
Página 23
FORMACIÓN
1
El Puesto Sanitario Avanzado (PSA), se caracteriza por ser una estructura
desplegable, a modo de tienda de campaña, con una disposición que se monta
a base de líneas inflables, donde el conjunto sea de bajo peso y fácilmente
transportable.
● El PSA se va a ubicar en el área de socorro y va a recibir a las víctimas
desde el área de clasificación. En su interior se van a disponer zonas
diferenciadas para cada grupo de víctimas en función de su gravedad,
de manera que todas las clasificadas como rojo, y que necesitan de una
atención inmediata se colocarán en un mismo lateral, y del mismo modo
las víctimas de los otros grupos.
● El PSA suele ser transportado por un camión, incluso la propia
estructura de éste puede ser empleada como parte del dispositivo.
Debe disponer de material para la atención médica urgente en donde se
disponga de medicación, fluidoterapia, material de inmovilización, etc.
1
El Puesto Médico de Evacuación (PME) es un lugar donde se centralizarán
las funciones de coordinación de la evacuación. Se trata de un lugar intermedio
entre el PSA y el Hospital de Campaña, que realizará las funciones de
concentración de pacientes para su ubicaciçon hospitalaria y que además
garantiza el mantenimiento de los cuidados que se les venían realizando desde
el PSA. Este tipo de dispositivo no es necesario desplegarlo en todas las
situaciones, sino que generalmente su uso se limita a aquellas catástrofes de
SACECO Editorial
Página 24
FORMACIÓN
grandes dimensiones en donde nos encontremos con un número elevado de
víctimas que deben ser evacuadas.
2
Hospital de Campaña, se trata de un centro asistencial sanitario que su sitúa
en las inmediaciones de una catástrofe cuando la dimensión de ésta ha
afectado a los centros asistenciales cercanos, o su capacidad de asistencia es
inferior a las demanda de la propia catástrofe. La principal característica de un
hospital de campaña es que dispone de todos los elementos técnicos,
materiales y personales para realizar atención médica inicial y seguimiento de
las emergencias en periodos más prolongados. Para ello debe tener al menos
autonomía total en periodos de 24 horas. En muchos casos dispone de
unidades de cuidados intensivos que permite atender a un número importante
de pacientes.
6. EQUIPOS DE INTERVENCIÓN.
Entre los diferentes equipos de intervención, y siempre dependiendo de las
características propias de la catástrofe, se van a encontrar equipos de bomberos,
unidades especializadas en rescate, personal sanitario de emergencias, personal
especializado en materiales peligrosos, personal de seguridad, etc.
1
Área de Salvamento:
● Bomberos.
● Unidad de Rescate.
● Equipos especializados en materias peligrosas.
SACECO Editorial
Página 25
FORMACIÓN
● Personal para evacuación inicial al área de socorro (puede tratarse del
mismo equipo que intervenga en el rescate).
● Equipos de seguridad.
2
Área de Socorro:
● Equipos de atención sanitaria.
● Personal para evacuación.
● Equipos de seguridad.
3
Área Base:
● Equipo de mando.
● Equipo de coordinación de evacuación.
● Personal de seguridad.
SACECO Editorial
Página 26
FORMACIÓN
TEMA 4: EVACUACIÓN EN LAS CATÁSTROFES
1. INTRODUCCIÓN.
La aparición de una catástrofe requiere de una compleja organización a todos los
niveles para actuar en el menor tiempo posible garantizando una atención adecuada a
las víctimas del suceso. Dentro de las diferentes tareas que se deben llevar a cabo,
una de las que provoca mayores dificultades es el proceso de evacuación. El
movimiento de las víctimas en la catástrofe implica gestionar adecuadamente a
personal, medios de transporte, materiales auxiliares de evacuación, así como una
compleja organización que regule los destinos sin que se produzcan aglomeraciones o
deficientes dispersiones de las víctimas. Es decir, son muchos factores a tener en
cuenta, que para que la evacuación sea correcta, se deben coordinar en todo
momento.
En el caso de las catástrofes, los movimientos de víctimas se realizan en varios
momentos, por ejemplo, un primer momento se da tras el rescate, cuando la persona
rescatada debe ser ubicada en un lugar seguro donde comience la primera asistencia
médica. Además, este no es el único momento, posteriormente se trasladará al puesto
sanitario avanzado, luego al lugar destinado a la carga de ambulancias, etc. Es decir,
más que tratarse de una única evacuación, se habla en este tipo de situaciones, de un
proceso continuo y fluido de procedimientos que permiten el flujo de víctimas,
denominado como norias de evacuación.
A la hora de decidir el traslado de víctimas de un lugar a otro se deben tener en cuenta
varios factores, en concreto se realizará la evacuación en función de la gravedad del
paciente, de las características propias de la catástrofe, en cuanto a posibles riesgos
potenciales y a que el lugar de ubicación no sea seguro, en función de las condiciones
del terreno, del medio de transporte disponible, las rutas de acceso, etc.
2. NORIAS DE EVACUACIÓN.
Desde el primer momento, la fase de aproximación, en el que se realiza una primera
evaluación inicial de lo que ha sucedido por el primer equipo que accede al lugar del
siniestro, una de las cosas que se van a evaluar es el número de personas afectadas,
así como las necesidades "a priori" que van a tener en función de la gravedad. Esta
información, que es recibida por el centro coordinador de emergencias, se
transforma en la movilización inicial de medios de transporte que se van a dirigir al
lugar del suceso, y posteriormente una comunicación con los centros hospitalarios
cercanos para informar de lo sucedido y que estos centros empiecen a organizarse
ante la llegada masiva de afectados. La evacuación y traslado hospitalario comienza a
planificar desde el inicio, dando un mayor margen de tiempo para su preparación.
Toda la evacuación se concreta en el proceso denominado noria como flujo continuo
de mecanismos de traslado, que empleará diferentes medios en función de los
SACECO Editorial
Página 27
FORMACIÓN
recursos de los que se disponga, y que se caracteriza por ser un proceso continuo,
ininterrumpido, unidireccional, para evitar colapsos, y que debe estar perfectamente
coordinado desde los centros de coordinación, para evitar errores.
De modo general se consideran cuatro movimientos o norias de evacuación:
1
2
3
4
Noria de Evacuación, también denominada noria de rescate: movimiento de
víctimas desde el lugar donde son rescatadas, en el punto de impacto, a un
lugar seguro en el área de socorro (puede ser directamente el Puesto Sanitario
Avanzado).
Noria de Evacuación: movimiento desde el área de socorro hasta el puesto de
carga de ambulancias.
Noria de Evacuación: movimiento desde el lugar de la catástrofe al hospital
receptor.
Noria de Evacuación: traslado de pacientes entre diferentes centros
hospitalarios.
2.1 NORIA DE RESCATE
SACECO Editorial
Página 28
FORMACIÓN
La primera noria de evacuación o noria de rescate es la que más
dificultades presenta, tenemos que tener en cuenta que el suceso acaba de
producirse, en muchos casos no han llegado todavía todos los recursos
necesarios y además es el lugar que más peligros entraña, ya que la propia
catástrofe generalmente no finaliza en el mismo suceso que lo ha originado,
sino que casi siempre existen riesgos derivados de ellos. Por ejemplo,
incendios, posibilidad de explosión, emanación de gases tóxicos, riesgos de
derrumbe, etc.
Es muy importante nunca peeder la percepción ante lo sucedido y que, por
intentar rescatar rápidamente a alguna víctima, el personal se ponga en riesgo,
pues son muchos los casos de muerte o secuelas graves del personal de
intervención, por no garantizarse antes de comenzar con el rescate, las
medidas de seguridad necesarias.
Esta noria de rescate se caracteriza porque en el momento inmediato tras el
suceso, el rescate suele empezar a realizarse por personal no especializado,
generalmente familiares de las víctimas, vecinos o transeúntes que se
encuentran en un lugar cercano. Éstos emplean los medios que tienen a su
disposición, como directamente el braceo, coches particulares, o cualquier tipo
de instrumento improvisado que sirve para hacer de camilla. A este movimiento
también se le denomina en muchos casos, ya que no suele realizarse con un
transporte especializado, como noria de camilleo.
No olvidaremos que aunque las fases de organización de una catástrofe están
teóricamente bien definidas y establecidas, la realidad, sobre todo cuando la
dimensión de la catástrofe es muy grande, supera a las administraciones más
previsoras y mejor organizadas, es decir, la propia catástrofe y el personal que
vaya dirigiéndose al lugar del suceso tiene que tener una capacidad de
adaptación importante a los recursos de los que disponga.
La noria de rescate traslada a la víctima tras su rescate a un lugar seguro, en
muchos casos, y dependiendo de la dimensión de la catástrofe, el movimiento
se realizará al nido de heridos para garantizar su seguridad. En este espacio
es donde se va a realizar el primer triage, antes de organizar, según
prioridades el acceso a la atención sanitaria.
2.2 NORIA DE EVACUACIÓN
SACECO Editorial
Página 29
FORMACIÓN
Partimos de una situación ya más organizada, en este momento las víctimas
han sido clasificadas, con lo que existe un orden establecido para seguir con
su evacuación. También al haber pasado un poco más de tiempo, el
despliegue de personal, se ha efectuado, lo que permite una mejor
organización.
Antes de acceder al PSA se realizará el segundo triage, por lo tanto, esta
segunda noria que traslada a los pacientes desde el PSA al lugar de carga
de ambulancias, será prioritario para aquellas víctimas más graves y podrá
retardarse para las que no tengan esta prioridad.
Se consideran varios tipos de movimientos dentro del área de socorro, uno
desde el PSA al PCAMB, otro sería desde el PSA a la morgue, hay que
considerar a las personas ubicadas en el redil, que serían trasladadas en
muchos casos en transporte colectivo, pues no requieren asistencia médica.
Por lo que, consideramos la segunda noria de evacuación como todos los
movimientos que se producen en el área de socorro.
La segunda noria de evacuación se caracteriza por ser realizada por personal
especializado, por lo que se garantiza una mejor atención. Las víctimas van a
ser atendidas en el PSA donde se les va a asistir con el objetivo de que estén
lo suficientemente estables para soportar un traslado desde este lugar al centro
hospitalario, pasando previamente por el lugar de carga de ambulancias.
La tercera noria de evacuación consiste en el traslado desde el lugar del
suceso al centro sanitario asistencial donde va a recibir una atención
completa. Este tipo de traslado se realizará, igual que en caso de la segunda
noria, de un modo coordinado, organizado y por prioridades, según la
gravedad del paciente.
En concreto se distribuirá a aquellos centros que cuenten con servicios de
críticos o servicios especializados en pacientes politraumatizados, los
pacientes más graves, mientras que aquellos que necesiten una atención más
básica, se derivarán a centros sanitarios terciarios, incluso se puede contar con
SACECO Editorial
Página 30
FORMACIÓN
centros ambulatorios que asistirán a aquellas víctimas que con una
asistencia ambulatoria se pueda resolver todos los problemas que se hayan
presentado derivados de la catástrofe.
La cuarta noria de evacuación hace referencia al movimiento de pacientes
entre hospitales. Generalmente esta evacuación se pospone un tiempo, y
suele deberse a necesidades particulares en la atención que requiere el
paciente. Por ejemplo, una víctima de un incendio, que inicialmente ha sido
evacuada al hospital más cercano, y que una vez asistida inicialmente, los
especialistas consideran que debe ser trasladada a un centro especializado en
quemados, donde cuentan con medios más específicos para su tratamiento.
Del mismo modo podría aplicarse a pacientes con otras necesidades
específicas. Además podría necesitarse el traslado debido a que el propio
hospital esté saturado y que no pueda garantizar una atención adecuada, por
la masiva recepción de víctimas.
SACECO Editorial
Página 31
FORMACIÓN
3. ORGANIZACIÓN DE LA EVACUACIÓN.
El inicio se corresponde con la primera noria de evacuación, realizada en los
primeros momentos por personal no especializado, con las consiguientes
dificultades que estos primeros momentos conllevan, y continuada por personal
especializado en rescate. Este personal, suele ser el responsable de todas las
actuaciones de rescate en la zona de impacto, coordinados siempre desde un mando
superior. Será imprescindible una buena señalización, iluminación e indicaciones de
acceso de un único sentido, fundamentalmente cuando las tareas se pueden prolongar
durante horas de escasa visibilidad.
El personal de rescate ubica a las víctimas fuera de la zona de impacto, para
garantizar su seguridad, generalmente en el nido de heridos o en el puesto sanitario
avanzado. Comenzaría en este momento la segunda noria de evacuación que
supone todos los movimientos de víctimas dentro del área de socorro. El destino de
esta noria es el puesto de carga de ambulancias, que va a ser el centro neurálgico
de todo el proceso de evacuación. Las competencias en este proceso, generalmente
son asumidas por personal sanitario, que será el responsable de garantizar el
adecuado movimiento de las víctimas en toda esta área.
En los incidentes con múltiples víctimas, generalmente el despliegue del PCAMB es
suficiente para coordinar todas las actuaciones referidas a la evacuación de este
número limitado de víctimas, sin embargo, cuando la dimensión es mucho mayor será
necesario desplegar el puesto médico de evacuación (PME) como punto intermedio
entre el puesto sanitario y el hospital receptor de estas víctimas.
Una vez que la víctima ha sido atendida sanitariamente, se le ha dado la asistencia
suficiente para que pueda soportar bien el traslado a un hospital, comenzaría la
tercera noria de evacuación con este desplazamiento. Es fundamental que el tipo de
transporte elegido garantice las mejores condiciones en función de las necesidades de
esta víctima en concreto, así será necesario que se pueda mantener el soporte
sanitario dado previamente hasta que se produzca su transferencia hospitalaria,
donde se seguirá con esta atención.
Por último, el hospital receptor será ya el responsable de las decisiones tomadas
sobre el paciente, y será el que decidirá si es conveniente el traslado a otro centro.
Esta decisión será tomada en función de las propias características de la patología o
por la incapacidad del hospital para garantizar adecuadamente la atención a esta
persona por tener sus recursos ya limitados ante la masiva afluencia.
SACECO Editorial
Página 32
FORMACIÓN
SACECO Editorial
Página 33
FORMACIÓN
TEMA 5: MATERIAL LOGÍSTICO
1. INTRODUCCIÓN.
El material logístico va a ser esencial en las actuaciones de los equipos de
intervención, pues va a ser la base sobre la que se realicen las tareas de ayuda y
asistencia básicas en la atención en catástrofes. Entre las funciones que se van a
realizar con este tipo de material estarán, entre otras, las de despliegue, sectorización,
de creación de infraestructuras, etc. Por lo tanto sin este material logístico, las labores
iniciales de organización que se realizan en las fases de aproximación y control sería
imposible realizarlas, con las consecuencias que esto conlleva de desorganización y
caos.
Las funciones que se van a realizar con este tipo de material son por lo tanto
diversas, de ahí que se consideren los siguientes tipos de material, clasificados en
base a las funciones que van a ejercer.
Junto con el material propio de las actuaciones en creación de infraestructuras y
comunicaciones se ha considerado también el material referido a la indumentaria del
personal que va a intervenir en las catástrofes, como parte esencial para la realización
de un trabajo con seguridad y garantías para el personal. Ya comentamos que no se
debe realizar ninguna tarea de aproximación si no se cuenta con el equipo adecuado a
la dimensión de la propia catástrofe y las particularidades de ella, es decir, se debe
priorizar en todo momento la seguridad antes que realizar asistencia inmediatas. En
este tipo material y de indumentaria, que desglosaremos más adelante, deben
incorporarse todos los equipos de protección individualizada (EPI) tan importantes
en la prevención de riesgos laborales.
En cuanto a los materiales de generación de electricidad e iluminación, de
comunicaciones, saneamiento y gestión de residuos, no se van a tratar en esta unidad,
pues en las próximas se van a trabajar de forma pormenorizada, de ahí que nos
centremos a continuación en el material de seguridad y protección del personal, de
señalización y de transporte y almacenamiento.
SACECO Editorial
Página 34
FORMACIÓN
2. MATERIAL DE EVACUACIÓN.
Las características que debe reunir el material empleado en tareas de logística en
emergencias son:
1
Multifuncionalidad: equipos que puedan ser empleados para la realización del
mayor número de tareas, lo que permite minimizar el número de elementos
necesarios.
2
Facilidad en el transporte: material ligero, que no necesite de medios de
transporte complejos para su traslado al lugar de los hechos, y que además
una vez en el lugar, pueda ser manipulado por los propios equipos de
intervención sin necesidad de maquinaria pesada para su descarga y montaje.
3
Fácil manipulación: los equipos deben estar diseñados para que su
manipulación sea sencilla, sin complejas guías de instrucciones que demoren
su instalación y que además puedan ser utilizados por la mayor parte del
personal desplegado en la zona del suceso.
4
Materiales resistentes: tenemos que tener en cuenta que este material puede
ser utilizado, por personal diverso y durante mucho tiempo, si la propia
catástrofe lo requiere, por lo tanto debe estar realizado con materiales
resistente que se mantengan viables tras los diferentes traslados y
manipulaciones.
5
Equipos de reparación sencilla: en muchos casos es el mismo personal de
intervención el encargado de su reparación, por lo tanto los equipos estarán
diseñados para que las tareas de reparación no sean excesivamente
complejas.
6
Volumen reducido: facilita el almacenamiento y ubicación en cualquier lugar
de la catástrofe, además de facilitar que se puedan trasladar el mayor número
de elementos que se consideren necesarios.
7
Equipos alimentados por energías de fácil acceso en cualquier lugar: se trata
de que se alimenten de energía eléctrica, generalmente de fácil obtención en
la mayoría de las catástrofes, aunque sea por equipos desplazadazos para la
generación de electricidad. Aunque idealmente la fuente de energía perfecta
sería las energías renovables.
El elemento fundamental para la evacuación es la camilla, básicamente podríamos
definirla como un elemento que consta de dos barras con una estructura central que
permite la movilización de la víctimas desde el lugar del incidente y en sus diferentes
traslados. En realidad, los materiales y modelos que actualmente existen en camillas
hacen de este dispositivo uno de los más diversos y variados.
SACECO Editorial
Página 35
FORMACIÓN
Las características diferenciadoras de los modelos de camillas existentes tienen su
fundamento en el uso particular que se vaya a hacer de la camilla. Existen modelos
destinados a movilizar al paciente sin tener que mover a éste para situarlo encima de
la camilla, otros modelos se caracterizan por estar elaborados con materiales más
cómodos, pues el paciente va a pasar más tiempo sobre la camilla, etc.
● Camilla de cuchara o tijera, se caracteriza por estar diseñada en dos partes
separadas que se unen por unos cierres ajustables. El objetivo de este modelo
es que va a permitir recoger a un herido sin tener que moverlo de su
posición inicial, se colocan ambos lados de la camilla en los laterales del
paciente y posteriormente se cierra. Está elaborada en materiales de aluminio,
resistente y ligero, y zonas de reposo para el cuerpo, cabeza y pies. Cuenta
con varias bisagras que permiten ajustar el tamaño de la camilla y correas de
sujeción. Son un modelo ampliamente utilizado en aquellas víctimas en las que
se sospecha graves traumatismos.
● Camilla plegable o de campaña, son ideales como material de primera
intervención por su ligereza y facilidad de plegado, lo que permite movilizar en
poco espacio y tiempo un gran número de camillas. Están diseñadas en una
ligera estructura de aluminio y el cuerpo es de lona. Se caracterizan por ser
completamente plegables lo que reduce enormemente el espacio de
almacenamiento. Son muy utilizadas para pequeños traslados, y en pacientes
que en principio, no presenten traumatismo cervical o en la columna. Su uso es
indispensable en hospitales de campaña.
● Camilla de nido o cesta, su estructura está elaborada en material de polietileno
en forma de cesta, con una baranda de acero, y varios cierres a lo largo de
toda la estructura. Este tipo de camilla se emplea fundamentalmente en tareas
de rescate, fundamentalmente en lugares de difícil acceso, y con dificultades
del terreno. Su uso en traslado en helicóptero sanitario es muy frecuente.
SACECO Editorial
Página 36
FORMACIÓN
● Tabla de emergencia, estructura elaborada en materiales de plástico, muy
ligero y altamente resistente. Cuenta con varios asideros que facilitan su
sujeción de manera estable. Su principal características es que una vez
colocado al paciente se le pueden realizar diferentes estudios de
radiodiagnóstico, sin tener que movilizarlo de nuevo.
3. MATERIAL SANITARIO
Las víctimas pueden presentar infinidad de patologías, por lo que responder a todas
ellas con el material adecuado hace indispensable clasificar y seleccionar todos
aquellos que realmente sean indispensables para estas situaciones. Se debe
seleccionar dispositivos fabricados con materiales ligeros, fácilmente transportables,
que puedan ser esterilizados o que se trate de materiales desechables de un solo uso,
y que en la medida de lo posible puedan utilizarse en el mayor número posible de
patologías, es decir amoldables a diferentes víctimas, funciones, etc.
Para poder responder a la asistencia de víctimas de una catástrofe es fundamental la
organización de todo el material clasificado en grupos en función de la utilidad que se
le va a dar. Esta clasificación permite disponer en un tiempo realmente corto, del
material necesario. Para ello se debe protocolizar al máximo los modos de
clasificación y formar al personal sanitario para que conozca el lugar de ubicación y el
uso de cada uno de los elementos utilizados en la asistencia sanitaria.
De modo general se clasifican los grupos de material sanitario atendiendo al destino
terapéutico para el que se van a utilizar, de este modo podemos encontrarnos con los
5 grupos de materiales terapéuticos:
1. El material de soporte de vía aérea está dirigido a abrir la vía respiratoria de una
víctima como función indispensable para su supervivencia, y a mantener la
ventilación, en aquellos pacientes donde las lesiones ocasionadas por el incidente
han disminuido o impedido totalmente una ventilación autónoma.
SACECO Editorial
Página 37
FORMACIÓN
● Mascarillas de ventilación, son uno de los elementos indispensables para el
soporte respiratorio, se trata de una pieza triangular elaborada en materiales
plásticos que permiten adaptarse a la cara del paciente. Su función es la de
transmitir el aire generado a una presión adecuada por la bolsa
autohinchable o por el ambú a la víctima, impidiendo que se escape por los
laterales de la cara. Algunos dispositivos como el ambú llevan incorporada la
mascarilla como un elemento más de éste. La mascarilla debe estar elaborada
en materiales transparentes que permitan visualizar la salida de algún objeto
extraño o de vómito, y llevan una cinta elástica para que se pueda sujetar por
la cabeza. Existen en el mercado una gran diversidad de mascarillas para
facilitar el soporte respiratorio, algunas de las más utilizadas son la mascarilla
tipo venturi, mascarillas con reservorio, mascarillas desechables, entre otras.
● Ambú, es un instrumento que se utiliza para administrar de un modo artificial y
manual aire a las vías aéreas, conocido también como resucitador
ventilatorio manual. Está formado por una mascarilla conectada a una bolsa
autohinchable con una válvula unidireccional que permite el paso de aire. Es un
dispositivo ampliamente utilizado ya que facilita una correcta ventilación, con
un manejo sencillo, incluso en aquellas situaciones con dificultad de acceso a
la víctima.
● Cánulas de Guedel o tubo orofaríngeo es un dispositivo de material plástico
que introducido en la boca de la víctima evita la caída de la lengua y la
consiguiente obstrucción del paso del aire. Existen en diversos tamaños,
desde los de uso pediátrico hasta varios tamaños para personas adultas.
● Sondas de aspiración, son tubos destinados a la extracción de secreciones
del árbol traqueobronquial.
● Botellas de oxígeno, son dispositivos destinados al almacenamiento,
transporte y suministro de oxígeno comprimido. Están elaborados en
materiales metálicos con dispositivos reguladores de presión.
● Laringoscopio y palas, es un dispositivo que facilita la apertura de la zona
orotraqueal para realizar la intubación de urgencia, a través de la boca, de una
víctima. Se compone por dos partes, un mango que permite su manipulación.
En su interior contiene unas pilas que son la fuente de energía para la bombilla
que permite iluminar el acceso a las vías aéreas, y de unas palas, de diferentes
tamaños y ajustables al mango, que sirven para apartar la lengua y facilitar el
acceso de los tubos endotraqueales.
● Tubo endotraqueal, se trata de una estructura tubular realizada en plástico,
que actúa como vía aérea artificial para mantener la función respiratoria.
Están formados por dos extremos diferenciados, por un lado tiene una
conexión con un adaptador al respirador o a una bolsa autohinchable, y en el
otro extremo un balón de inflado con una válvula antiretorno. El extremo que va
a ser introducido está diseñado para no causar traumatismos durante su
SACECO Editorial
Página 38
FORMACIÓN
introducción. Existen diversos tipos de tubos en función al tamaño y tipo de
material de fabricación. Todos disponen de una escala externa que permite
visualizar la cantidad de tubo introducido.
● Pinzas de Magill, pinzas con forma angular que facilita la colocación del tubo
endotraqueal en el proceso de intubación.
● Fonendoscopio, instrumento de auscultación que se emplea para comprobar
una ventilación correcta. Se debe comprobar la ventilación en ambos
hemotórax.
● Tubo combinado traqueal o Combitube, es un tubo combinado esófagotraqueal que se emplea para su uso en vías aéreas dificultosas en situaciones
de emergencia, y que se caracteriza porque puede colocarse sin necesidad de
visualizar la orofaringe. Este instrumento está formado por dos cánulas en uno
de sus extremos, un extremo para la ventilación y un manguito inflable que
obstruye orofaringe y nasofaringe. El extremo distal puede entrar por tráquea, o
en muchos de los casos por esófago, de ahí que disponga de numerosos
orificios que permitan la entrada del aire.
● Mascarilla laríngea, es un dispositivo que se emplea también como material
de soporte de vía aérea, ya que proporciona una buena vía aérea para la
ventilación espontánea. Consta de un tubo curvado en cuyo extremo va
adaptado una estructura con forma de oreja que debe alojarse en la parte baja
de la orofaringe y permite la apertura de la glotis en su totalidad. Está equipado
con un asa que permite la colocación con una sola mano, y un conducto para el
inflado de la mascarilla. Suele emplearse en aquellos casos en donde
aparecen dificultades al realizar la intubación endotraqueal.
● Lubricante, se emplea gel hidrosoluble que facilita la intubación.
● Fiadores, son varillas guía que facilitan la introducción de los tubos
endotraqueales.
● Catéter de drenaje torácico, es un tubo de polietileno que se introduce en la
pleura para el drenaje de líquido pleural, de un hemotórax o de un neumotórax.
Algunos dispositivos llevan incorporada la aguja para su introducción
intercostal.
● Jeringas, que se emplearán para el inflado de algunos dispositivos
anteriormente citados como el balón del tubo endotraqueal.
2. El material necesario para dar soporte circulatorio en situaciones de catástrofe es
muy amplio, y a su vez indispensable, por la importancia que tiene la reconstitución
circulatoria para la supervivencia. Un paciente que ha sufrido una gran pérdida de
sangre tiene comprometida la llegada de sangre a órganos indispensables, por lo que
la posibilidad de hipoxia y necrosis en estos tejidos, con el consiguiente estado de
shock es muy alta, lo que pone en verdadero riesgo vital a la víctima.
SACECO Editorial
Página 39
FORMACIÓN
El material para el soporte circulatorio está dirigido a la obtención de vías de acceso
venoso y al suministro de líquido intravenoso que permitan reconstituir la presión
arterial.
● Materiales para la obtención de vías de acceso vascular:
o
Cánulas de acceso venoso periférico, se trata de un catéter
venoso corto con aguja de fácil utilización, lo que permite su uso en
situaciones de emergencia, para crear un acceso a vía venosa desde
un lugar periférico, es decir, situado fuera del tórax y abdomen. Están
elaborados en diversos tamaños, en función de su diámetro y longitud,
identificados en función de un número y la letra G, a los que se les
asigna un color para facilitar su identificación. Son tubos de material
plástico y en su extremo cuenta con un dispositivo para poder
conectarse a jeringa, y en su interior lleva una guía metálica que
punciona la piel y permite canalizar la vena. Una vez coloca el catéter
esta guía se retira. Un ejemplo de cánula de acceso venoso periférico
es la marca Abbocath®.
o
Vías intraóseas, es un dispositivo que cuenta con una aguja gruesa
o trocar que permite el acceso al interior del hueso. El objetivo de
este tipo de vías es el de acceder al interior del hueso, en su conexión
con el sistema circulatorio. Es una buena vía de acceso para su uso en
emergencias ya que la técnica no es muy laboriosa y permite
administrar en poco tiempo grandes cantidades de líquido.
○ Vías centrales de acceso periférico, son cánulas que permiten
acceder a una vía central desde una vía periférica. El acceso a vía
central facilita el acceso de medicación de forma rápida al sistema
circulatorio, aunque su colocación es bastante más compleja y
requiere de personal entrenado para ello, de ahí que su uso en
emergencias quede algo más limitado.
○ Vías de acceso central, el fundamento, al igual que en caso anterior es
tener un acceso a vía central, lo que permite una rápida distribución
del líquido o fármaco administrado y además al acceder a venas de
gran calibre permite administrar grandes volúmenes de líquido en
poco tiempo, esencial en pacientes cuyo estado vital está muy
comprometido. Son elementos de mayor longitud y que disponen de
varias luces que permite pasar simultáneamente varios fármacos, o
sueros, etc. Su ubicación permite crear accesos a vías centrales como
la subclavia, femoral o yugular. La principal dificultad que presenta, al
igual que en el caso anterior, es que para su correcta colocación se
requiere de personal entrenado, y de una técnica laboriosa con más
cuidados y tiempo, de ahí que no siempre sea el mejor dispositivo para
utilizar en situaciones de emergencia.
SACECO Editorial
Página 40
FORMACIÓN
● Sistemas de sueros y sueros:
○ Sistemas de sueros y bombas de infusión, el sistema de sueros es
un dispositivo que cuenta con una goma que accede a la vía periférica o
central y que está conectada a un gotero que contiene un microfiltro
para evitar el paso de partículas, y a una llave de acceso con tres vías
que permite suministrar diferentes líquidos por cada una de las vías. Un
tipo especial de sistema de suero son las bombas de infusión que son
instrumentos para el paso de líquidos que tienen un sistema de control
de velocidad regulados según las necesidades del paciente.
o
Sueros cristaloides: están compuestos por sales o glucosa
disueltos en agua (o ambos a la vez), su función principal es la de
reponer volúmenes y recuperar la tensión arterial inicial. Los más
empleados son el suero salino fisiológico (contenido en sal del 0,9%,
similar al suero sanguíneo); suero ringer o ringer-lactato (formado por
agua con cloruro sódico, cálcico y potásico y lactato sódico, empleado
en grandes quemados), y suero glucosado.
○ Sueros coloides: están formado por agua en la que se disuelven
moléculas de mayor tamaño (gelatinas, albúminas, etc.), y cuya
función es expander el plasma para reponer pérdidas sanguíneas muy
importantes, los más empleados son Hemocé®, Elohes® y Volumen®.
● Infusor de presión, permite aumentar la velocidad de paso del suero en
pacientes críticos.
● Material de cura, como desinfectantes o apósitos. Existen diferentes tipos
de apósitos estériles, unos destinados a cierre de pequeñas incisiones o
heridas, y los apósitos compresivos que se utilizan para paralizar una
hemorragia masiva.
● Jeringas y Agujas estériles desechables, forman parte del material fungible
ya que son de uso individual para evitar la transmisión de enfermedades por
vía parenteral. Su función se limita a la administración de medicación vía IM
(intramuscular) o IV (intravenosa).
3. Son numerosos los instrumentos para el diagnóstico y para la estabilización que
serán necesarios en la atención sanitaria en situaciones de catástrofe. Es fundamental
que este tipo de aparataje cumpla con una serie de condiciones que faciliten su
utilidad, considerando las condiciones más desfavorables que nos podemos encontrar.
Los principales aparatos empleados en la asistencia sanitaria en emergencias son:
● Monitor-Desfibrilador: Es un aparato que permite determinar las principales
constantes del paciente como son la FC, TA, Temperatura y saturación de
oxígeno. Es un equipo que facilita la visualización de manera rápida del ritmo
cardiaco, por lo que podemos detectar en muy poco tiempo alteraciones tan
SACECO Editorial
Página 41
FORMACIÓN
importantes como las arritmias. Este aparato cuenta con una monitorización
para controlar el ritmo cardiaco, un sistema de marcapasos externo, formado
por parches que se colocan en el paciente y mantienen el ritmo seleccionado
en el monitor, un sistema de desfibrilación y de cardioversión, administrando en
el caso que sea necesario, descargas eléctricas sincronizadas o no con el ritmo
cardiaco del paciente. Además puede adaptarse a un electrocardiograma.
Actualmente existen en el mercado una amplia diversidad de marcas y de
equipos que ofrecen algunas funciones complementarias, en muchos casos
llevan incorporados el pulsioxímetro, y otros sistemas de monitorización y
diagnóstico.
● Aspirador de secreciones: Son equipos que cuentan con una bomba de
vacío que permite aspirar todo tipo de secreciones u objetos extraños en los
pacientes de un modo sencillo y rápido.
● Pulsioxímetro: Es un aparato destinado a medir la saturación de oxígeno,
tan importante en pacientes con dificultades respiratorias o con ventilación
mecánica, pues ayuda a monitorizar la función ventilatoria. Es un equipo de
tamaño reducido con una pantalla de fácil visualización y de fácil manejo.
SACECO Editorial
Página 42
FORMACIÓN
● Lector de glucosa. La determinación de
los niveles de glucosa es muy importante
en la asistencia sanitaria por emergencia,
ya que puede ser un indicador del origen
y gravedad del estado en el que se
encuentra el paciente. Las variaciones,
tanto por exceso, y fundamentalmente por
defecto, de los niveles de glucosa, pueden
ocasionar graves alteraciones e incluso el
coma o la muerte en una persona. Existen
en el mercado una amplia variedad de
dispositivos que permiten detectar el nivel
de glucosa en sangre en tan sólo unos
segundos. La mayoría de ellos cuentan
con batería que le permite funcionar de
modo autónomo, son de pequeño tamaño
y fácil uso. En uno de sus extremos tienen
un lugar para acoplar la lanceta con la que se puncionará para obtener una
pequeña muestra de sangre, que será suficiente para el análisis. La sangre se
deposita en un tira reactiva que por capilaridad llega al interior del aparato en
donde se realiza la determinación. Generalmente la técnica que determina el
nivel de glucosa en sangre es mediante el uso reflectómetro.
● Marcadores enzimáticos, son fundamentales en el diagnóstico del IAM, ya
que marcan, en tan sólo unos minutos los valores en algunas de las principales
enzimas que se ven aumentadas tras sufrir esta patología. El diagnóstico
rápido en estos casos es fundamental para asistir adecuadamente a un
paciente.
● Detectores de consumo de drogas, en muchos casos el personal sanitario
que trabaja en el medio extrahospitalario se encuentra con pacientes
inconscientes, en los que se hace más difícil hacer una valoración inicial. El
motivo de este estado de inconsciencia puede ser muy variado, de ahí que
determinar mediante una técnica rápida si se ha producido consumo de drogas
o no y de qué tipo de droga se trata, va a orientar la asistencia y va a facilitar el
diagnóstico selectivo de la causa de este estado de inconsciencia.
● Respirador o ventilador mecánico: Estos aparatos están diseñados para ser
utilizados en un espacio de tiempo relativamente corto con la finalidad de
estabilizar la función respiratoria del paciente hasta su traslado al hospital.
Su diseño debe ser sencillo y manejable, como el resto de aparataje empleado
en emergencias extrahospitalarias. La función que realiza es suplir o colaborar
con la función respiratoria de una persona cuya patología le impide llevar una
ventilación adecuada. El respirador es un generador de presión positiva en la
vía aérea que sustituye la fase del ciclo respiratorio.
SACECO Editorial
Página 43
FORMACIÓN
● Electrocardiógrafo: Es una herramienta esencial en la medicina tanto
intrahospitalaria como extrahospitalaria. Este instrumento se utiliza para
evaluar de un modo continuo los cambios en la función cardíaca lo que
constituye un dispositivo fundamental en víctimas de una catástrofe cuya
situación vital está gravemente comprometida. Los monitores cardiacos
muestran las corrientes eléctricas del corazón, que van quedando registradas
para su análisis. La manipulación de este aparato suele ser sencilla aunque la
dificultad se encuentra en su interpretación y reconocimiento de las
disfunciones cardiacas.
4. La medicación que actualmente existe en el mercado es muy variada, aunque en el
caso de fármacos empleados para una primera asistencia se reduce de manera
considerable, si tenemos en cuenta que la asistencia sanitaria extrahospitalaria no
SACECO Editorial
Página 44
FORMACIÓN
tiene como objeto el tratamiento definitivo, sino la estabilización del paciente en las
mejores condiciones para poder admitir un traslado en las mejores garantías de salud.
● Analgesia, sedación y relajación: El tratamiento del dolor va a ser una de las
primeras actuaciones que van a realizarse en los pacientes, pues ni en los
casos con menos posibilidad de supervivencia se puede desestimar una
asistencia mínima que evite sufrimiento de éstos. Además un paciente relajado
y en algunos casos sedado será fundamental para poder realizar una serie de
maniobras terapéuticas o la colocación de determinados materiales de soporte,
como en las técnicas de intubación ventilatoria. El listado de fármacos
disponibles para dar analgesia, sedación y relajación es muy amplio, aunque
se seleccionan algunos de ellos como el cloruro mórfico (analgésico de
referencia), fentanilo (analgésico), midazolam (sedante), succinilcolina
(relajante de efecto rápido) y vecuronio (relajante de efecto más tardío y
prolongado).
● Fármacos destinados a la estabilización hemodinámica: Este tipo de
fármacos están destinados a mejorar la situación hemodinámica del paciente,
fundamentalmente a recuperar la tensión arterial. La mayoría de los fármacos
pertenecen al grupo de fármacos agonistas adrenérgicos, es decir, que
activan el sistema nervioso simpático, tanto la frecuencia cardiaca, como una
vasoconstricción selectiva encaminada a aumentar la tensión arterial.
● Fármacos destinados a la reanimación cardiopulmonar: la reanimación
cardiopulmonar (RCP) va a ser una de las técnicas asistenciales
frecuentemente utilizadas para atender a víctimas de una catástrofe, por
supuesto en aquellos casos en los que las víctimas se encuentre en parada
cardiorrespiratoria. Las técnicas de RCP se complementan con una medicación
que colabora en la recuperación. Entre los fármacos más empleados en RCP
se encuentran: adrenalina y atropina, como fármacos que intervienen, igual
que en el caso anterior, sobre el sistema nervioso autónomo, simpático y
parasimpático.
SACECO Editorial
Página 45
FORMACIÓN
4. EVALUACIÓN DE RIESGOS.
Se considera vulnerabilidad de un área geográfica a la posibilidad de que esa zona en
especial pueda estar afectada por un riesgo catastrófico particular. Para poder evaluar
la vulnerabilidad de una zona en concreto se debe analizar una amplia diversidad de
factores que van a influir en que un riesgo concreto cause más o menos daño en esa
región. Por ejemplo, zonas donde la sequía es un problema constante, si se produce
un desplazamiento de la población por un hecho como puede ser una guerra u otro
conflicto bélico, la vulnerabilidad de esa población a ese riesgo es mucho mayor, que
si se trata de una población situada en una zona donde no hay dificultad en el acceso
al agua.
Cuando se evalúa un riesgo se estiman las pérdidas que pueden generase en esa
zona en concreto, así se ha podido demostrar que un país subdesarrollado, con
diferencias sociales importantes, índices de analfabetismo elevado, falta de acceso a
servicios mínimos, poblaciones masivas, etc. son mucho más vulnerables a riesgos
naturales como terremotos, tormentas, sequía, etc., ya que generalmente las
infraestructuras de sus viviendas y de los accesos son defectuosas, suele haber
problemas de base, como dificultad de abastecimiento de alimentos esenciales que se
agudizan ante el más mínimo problema, así como problemas de salud que los hacen
más frágiles.
Para poder dar una respuesta ajustada a las características de la zona, considerando
todas las variables anteriormente mencionadas, se realizan los denominados mapas
de riesgos. Se trata de identificar aquellas zonas susceptibles de sufrir un daño
concreto, analizando la información del sitio, de la población, de las edificaciones, de
los accesos, etc., a parte de este análisis se elabora un mapa en donde se señalan
zonas de mayor riesgo y zonas de menor riesgo.
Los mapas de riesgo son fundamentales, porque van a permitir establecer las
estrategias adecuadas para dar respuesta a los riesgos específicos, considerando
desde minimizar al máximo la posibilidad de aparición del riesgo, por ejemplo
ajustando las construcciones en zonas de riesgo sísmico, así como entrenar a los
equipos de intervención en las necesidades que la aparición de esta catástrofe pueda
demandar, desde materiales específicos, hasta la adecuación del material de primera
intervención.
SACECO Editorial
Página 46
FORMACIÓN
TEMA 6: COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
1. INTRODUCCIÓN
Uno de los pilares básicos para poder gestionar una emergencia de forma eficiente
está en realizar una adecuada planificación y previsión, basándonos en las
características de la zona y de su población.
Junto con la gestión tan importante de los equipos de actuación, de los materiales de
primera intervención, de ordenación de actividades en la zona de la catástrofe,
despliegue de medios, etc., uno de los campos más importantes que va a permitir que
todas las demás actuaciones se coordinen entre si, es la gestión de las
comunicaciones.
Se considera que la planificación de las comunicaciones en emergencias debe ser una
prioridad en la gestión de las catástrofes ya que nos permite tener un conocimiento
adecuado de las características de la emergencia, lo que va a ayudar a dar una
respuesta dimensionada, ajustando las demandas con los recursos necesarios, y
sobre todo va a posibilitar disminuir los tiempos de respuesta tanto desde que
comienza la fase de alarma hasta la finalización de todas las actuaciones.
El desarrollo tecnológico en materia de comunicaciones ha evolucionado en los
últimos años de forma vertiginosa, y sigue desarrollándose, por lo que será
fundamental el conocimiento de los medios que actualmente se están empleando en
esta materia, sin olvidar, que en algunas catástrofes son los medios de comunicación
más tradicionales los que pueden ser vitales, debido a la ruptura de infraestructuras,
ausencia de medios de comunicación, etc.
SACECO Editorial
Página 47
FORMACIÓN
2. PLANIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES.
Para llevar a cabo este proceso, los planes de emergencia deben dar respuesta a
cómo se va a realizar las comunicaciones, del mismo modo que recogen la respuesta
en materia sanitaria, medio ambiental, etc.
En la planificación de las comunicaciones se debe realizar un trabajo previo en donde
se analicen los siguientes factores con el objeto de dar respuesta a eventuales
situaciones de emergencia:
1
Evaluación de la población y de la zona: en la fase de análisis previo se
deben estudiar las principales características del lugar sobre el que se está
planificando de forma preventiva las actuaciones en materia de
comunicaciones en caso de emergencia, recogiendo los siguientes aspectos:
○ Características sociales: población, edad, poblaciones más
vulnerables, etc.
○ Características de la zona: rural-urbano, idiomas, etc.
○ Riesgos potenciales en materia de catástrofes: principales factores de
riesgo que puedan generar situaciones de emergencia (naturales,
políticas, sociales, etc.), evaluación de los mapas de riesgos.
○ Capacidad de respuesta a emergencias: disponibilidad o no de planes
de coordinación ante emergencias, capacidad de respuesta a desastres
o catástrofes en cuanto a recursos disponibles.
2
Diagnóstico en materia de comunicaciones: se deben recoger diferentes
aspectos evaluados en materia de transmisiones como los medios de
comunicación utilizados habitualmente en la zona y que pueden verse
afectados potencialmente en casos de catástrofe (radiocomunicaciones,
telefonía, etc.). Se evaluarán:
○ Recursos humanos y técnicos en materia de comunicaciones.
○ Protocolos de comunicación aplicables en casos de emergencias.
○ Análisis de experiencias previas sobre comunicación y salud.
3
Estrategias de respuesta ante la aparición de emergencias:
● Establecimiento de un responsable de comunicaciones.
● Registro de equipos técnicos, materiales y humanos disponibles.
● Relación de órganos entre los que deben establecerse comunicaciones
en casos de desastres.
● Revisión y evaluación de los planes establecidos
En el diseño de esta planificación se determinará una persona responsable de
comunicaciones que será la encargada, antes y durante la emergencia, de coordinar
todas las funciones necesarias para dar respuesta en esta materia.
SACECO Editorial
Página 48
FORMACIÓN
3. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS
El desarrollo tecnológico que se ha producido en la actualidad en materia de
telecomunicaciones en situaciones de emergencia desempeña un papel fundamental
en la resolución de éstas. El uso de la tecnología por vía satélite ha permitido
resolver los problemas que se producen en catástrofes muy devastadoras que
ocasionan una ruptura total de medios de transmisión, o aquellas que acontecen en
lugares más aislados y carentes de infraestructuras suficientes para dar respuesta a
demandas excepcionales.
En la gestión de las comunicaciones en emergencias actualmente es fundamental
conocer las limitaciones que cada sistema presenta, de manera que se seleccionen
aquellos más adecuados a cada caso.
Por un lado debemos contemplar cada una de las posibles situaciones, pues éstas
van a condicionar directamente la utilización de uno u otro sistema. Las
transmisiones más frecuentes en materia de emergencias, que son las que se
producen ante accidentes o incidentes, en donde hay una primera llamada de
emergencia recogida por el centro coordinador de emergencias, y en donde no hay
ninguna dificultad en la utilización de las comunicaciones habituales, suelen
establecerse mediante el uso de la telefonía fija y móvil. En algunos casos donde la
cobertura de telefonía es deficiente, adquiere un papel fundamental la transmisión
por radio.
En cambio, si se plantean situaciones de desastres o catástrofes, la posibilidad de
una saturación o ruptura de los medios de telefonía habituales hace necesario la
movilización de los denominados sistemas desplegables en donde se integran
redes de comunicaciones permanentes con capacidad de ser ubicados en la zona
de la emergencia. Estos sistemas engloban varios recursos que permiten manejar
cantidades considerables de información entre los diferentes organismos intervinientes
en la resolución de la catástrofe.
SISTEMAS POR RADIO EN EMERGENCIAS
Los equipos de comunicaciones de radio suponen actualmente un medio
completamente insustituible en las comunicaciones en emergencias, de hecho se
trata de una de las vías de comunicación más utilizadas en determinadas situaciones
de emergencia, fundamentalmente en las transmisiones que se establecen entre los
equipos de intervención y el centro coordinador de emergencias.
Como en los casos anteriores aportan una serie de ventajas y cómo no, también
determinados inconvenientes, por lo que su utilización suele ser adecuada en
determinadas situaciones, y complementada en todo caso, por otros sistemas que
suplan las dificultades que se puedan presentar.
Los equipos de radiocomunicación se caracterizan por ser instalaciones muy
sencillas, fáciles de emplazar, utilizar y mantener, económicas y que además no
requieren de un soporte fijo para la realización de las transmisiones. Aunque
SACECO Editorial
Página 49
FORMACIÓN
evidentemente no todo pueden ser ventajas. Algunos problemas fundamentales se
derivan de la vía de comunicación que utiliza, que permite un alcance relativo y en
donde la confidencialidad está comprometida (en comparación con otros medios de
comunicación).
Para evitar los problemas de saturación de las frecuencias empleadas por los sistemas
de radio, desde los diferentes gobiernos se han creado sistemas específicos para este
tipo de comunicaciones en emergencias. En Europa, las comunicaciones por radio de
los cuerpos de emergencia se realizan a través de las redes TETRA y TETRAPOL. Se
trata de una red que opera a una banda dedicada exclusivamente para estas
transmisiones de emergencia. En España se utiliza TETRAPOL como parte del
sistema de comunicación de los cuerpos de seguridad, entre ellos Policía Nacional y
Guardia Civil, encuadrado en el Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de
Emergencia del Estado (SIRDEE). Mientras que algunas Comunidades Autónomas
han optado por el uso de la red TETRA.
Las principales ventajas del uso de estas redes están en que permiten las llamadas
de grupo mediante un único canal que es difundido a varios emplazamientos, tienen
un sistema de llamadas en función de la prioridad, lo que lo hace esencial en las
llamadas de emergencia, e integra un sistema de localización de vehículos dentro de
las terminales.
La transmisión por radio es una técnica de comunicación que se realiza a través de
ondas electromagnéticas que se propagan por aire, desde un emisor hasta el
receptor, utilizando diferentes frecuencias. Los equipos de radio utilizados en
emergencias operan en dos tipos de frecuencias principalmente, las ondas cortas de
alta frecuencia (HF) y las de muy alta frecuencia (VHF). En ambos casos los
equipos de radiocomunicación ofrecen un ancho de banda muy corto lo que
circunscribe su servicio a comunicaciones de voz o a los mensajes en código Morse
(para los que se requiere de personal conocedor de este tipo de lenguaje), además su
cobertura geográfica se limita a decenas o como mucho a centenares de kilómetros.
Equipos de radio de alta frecuencia HF (High Frecuency). Trabajan a frecuencias
de radio entre 3 y 30 MHz. Dependiendo de la frecuencia que se module, permite
contactos de distancia corta, media o larga. Estos sistemas permiten la transmisión
de voz (mediante el sistema SSB por Single Side Band), aunque la calidad de la
conexión está influenciada por diferentes factores como el estado meteorológico, la
SACECO Editorial
Página 50
FORMACIÓN
distancia a cubrir, etc. Una de las limitaciones más importantes es que tienen una gran
demanda de energía, lo que imposibilita la existencia de equipos manuales (walkietalkies) en HF.
● Los sistemas de radiocomunicación en HF permiten además de la conexión por
voz, la transmisión de datos escritos a través del sistema PACTOR. Este
sistema requiere de un MODEM acoplado a un ordenador, en el que debe
instalarse un sistema informático específico (GLPLUS).
● Equipos de radio de muy alta frecuencia VHF (Very High Frecuency).
Utilizan frecuencias más altas que los anteriores, bandas entre 30 y 300 MHz,
que permiten un alcance menor, por lo que se utilizan para la comunicación
local por voz. Este tipo de sistemas sí permite la utilización de equipos
manuales (walkie-talkie), aunque su cobertura es relativamente corta. Para
maximizar sus funciones se utilizan estaciones repetidoras móviles que
permiten conectar diferentes estaciones de radio, ampliando así la cobertura.
Debido a la facilidad de transporte existen diferentes tipos de estaciones que pueden
utilizarse para las comunicaciones en casos de catástrofes
● Estaciones fijas. Se trata de equipos que están ubicados en un espacio fijo,
dependientes de la fuente de energía de esa misma ubicación (por ejemplo un
edificio). Emplean para emitir y recibir señales antenas situadas en la zona
exterior del edificio, y que debido a su gran tamaño, no tienen aplicación móvil.
SACECO Editorial
Página 51
FORMACIÓN
● Estaciones móviles. Se instalan en los vehículos, y cuentan con una antena de
diferente tamaño dependiendo de la frecuencia a la que opere la emisora,
proporcionando un alcance en torno a los 30 Km. de distancia.
● Estaciones portátiles. Son equipos completamente autónomos que cuenta con
receptor, emisor, fuente de alimentación y antena.
● Repetidores. Son equipos de radio que sirven de enlace entre otros equipos
de radio que operen en las mismas frecuencias, lo que amplia de forma
importante la cobertura.
·
Equipos de radio de ultra alta frecuencia UHF (Ultra High Frecuency).
Son equipos similares a los VHF pero han mejorado sus prestaciones en áreas
urbanas muy densas.
NORMAS DE COMUNICACIÓN POR RADIO
El uso de los equipos de radiocomunicación debe realizarse siempre siguiendo una
serie de pautas que deben ser conocidas por todas las personas que los utilicen, con
el objeto de que la comunicación se optimice, consiguiendo conversaciones de
menor duración y con mayor seguridad. Ya hemos comentado que las
radiocomunicaciones presentan numerosas ventajas, pero también bastantes
inconvenientes, como las interferencias, que con frecuencia dificultan la transmisión
del mensaje.
Se ha constatado que los problemas que más frecuentemente suceden en la gestión
de las comunicaciones tras una catástrofe, no sólo se deben a una falta de recursos
suficientes, sino que en muchos casos los problemas se deben a errores en la
interpretación del mensaje.
Para que un mensaje sea enviado y comprendido con claridad, deben cumplirse como
mínimo una serie de normas generales aplicables a todas las comunicaciones
habladas:
● El lenguaje debe ser claro y preciso.
● No deben emplearse conversaciones largas, ni expresiones que puedan
generar confusión.
● Se empleará la codificación establecida, para lo cuál el personal debe estar
instruido en ella.
● Es recomendable esperar a recibir el mensaje de forma completa, dejando una
breve pausa para asegurarnos que no se causan interferencias.
SACECO Editorial
Página 52
FORMACIÓN
● En la forma de hablar debemos procurar hacerlo pausadamente y de forma
clara.
Especialmente en el caso de la utilización de walkie-talkie, la concreción en el mensaje
debe ser mucho más efectiva pues el consumo de batería es muy alto y habrá que
optimizar al máximo este recurso.
4. CODIFICACIONES EN LA COMUNICACIÓN POR RADIO
Existen en la actualidad una serie de códigos que se utilizan en las transmisiones por
radio con el objetivo de abreviar, mediante una terminología determinada, la duración
del mensaje; además este tipo de codificación evita, en muchos casos, errores en la
interpretación del mensaje. De ahí que este tipo de comunicaciones deban realizarse,
por lo tanto, por personal entrenado en este tipo de codificación, de manera que
realmente se agilice el proceso.
Existen varios tipos de códigos como son:
1. Código ICAO: Este código se utiliza internacionalmente para la identificación
de letras y números, normalmente en las comunicaciones por radio. En
conversaciones normales, para determinar nombres o lugares geográficos
poco comunes se utiliza el deletreo para asegurar la correcta transcripción del
nombre, en el caso de las comunicaciones por radio el deletreo es una
práctica bastante extendida, pues además de evitar errores en la
interpretación, permite a personas de diferente idioma recibir correctamente el
mensaje. El código recomendado internacionalmente para realizar esta práctica
de deletreo es el denominado código ICAO. Este consta de una serie de
palabras elegidas porque son muy comunes, y que identifican a cada una de
las letras del alfabeto. Excepcionalmente las letras ch, ll y ñ no están recogidas
al ser exclusivas del alfabeto castellano.
En la siguiente tabla están recogidas las palabras, asociadas a la letra que identifica:
A
Alfa
N
November
0
Negativo
B
Bravo
O
Oscar
1
Primero
C
Charlie
(Charli)
P
Papa
2
Segundo
D
Delta
Q
Quebec
3
Tercero
E
Echo (Eco)
R
Romeo
4
Cuarto
SACECO Editorial
Página 53
FORMACIÓN
F
Foxtrot
(Foktrot)
S
Sierra
5
Quinto
G
Golf
T
Tango
6
Sexto
H
Hotel
U
Uniform
7
Séptimo
I
India
V
Victor
8
Octavo
J
Juliet
(Yuliet)
W
Whiskey
9
Noveno
K
Kilo
X
X-ray
(Eksrai)
L
Lima
Y
Yanki
M
Mike (Maik)
Z
Zulú
En el caso de los números siempre deben emitirse divididos en sus cifras
decimales, y para nombrarlos se pueden utilizar los números ordinales o cardinales.
SACECO Editorial
Página 54
FORMACIÓN
TEMA 7: ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN SANITARIA.
1. INTRODUCCIÓN
El Servicio Nacional de Salud (SNS) es, el conjunto coordinado de los Servicios de
Salud de la Administración del Estado y los Servicios de Salud de las Comunidades
Autónomas (CC.AA.) que integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que, de
acuerdo con la ley, son responsabilidad de los poderes públicos.
“El Servicio Nacional de salud se basa en el principio de que toda persona tiene
derecho a la salud, independientemente de su situación económica y laboral. El
Estado se responsabiliza plenamente de garantizar este derecho gestionando y
financiando, a través de los presupuestos generales, un servicio sanitario que
integra, ordena y normaliza todas las funciones sanitarias, lo cual debe permitir
el paso de una concepción presidida por la enfermedad a una práctica sanitaria
basada en la salud igual para todos.”
Una de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud es la asistencia sanitaria a la
urgencia y emergencia. Para ello las Comunidades Autónomas durante la década de
los años 90 crearon los servicios emergencias sanitarias, para la atención a la
patología crítica.
2. SERVICIOS DE SALUD
SACECO Editorial
Página 55
FORMACIÓN
La Constitución Española de 1978 establece en su artículo 43, el derecho a la
protección de la salud y a la protección de la salud de todos los ciudadanos. Los
principios que permiten el ejercicio de este derecho están regulados por la Ley
14/1986, General de Sanidad, concretándose en:
● Universalización de la atención: Cubre al 100% de la población,
independientemente de su situación económica y de su afiliación a la seguridad
social.
● Accesibilidad y desconcentración: Para garantizar la equidad en el acceso a
los servicios se ha instrumentalizado la regionalización sanitaria, basada en
situar los diferentes servicios sanitarios lo más cerca posible de donde vive y
trabaja la población. Se trata así de reducir la concentración de centros
sanitarios en los núcleos urbanos.
● Descentralización: En la actualidad se tiende a descentralizar la gestión de los
recursos sanitarios; para ello se han emprendido unas reformas en la
organización del sistema sanitario, con el fin de asegurar una mayor capacidad
de respuesta por parte de los servicios y de los profesionales a las
necesidades y aspiraciones de los ciudadanos. Se tiende a implicar a la
comunidad en la toma de decisiones sobre la gestión del gasto y en el modo de
utilización de los servicios.
● Atención Primaria: En el servicio nacional de salud, la base de la atención
sanitaria es la atención primaria de salud. La Atención Primaria de Salud:
Según la definición aceptada universalmente, es la asistencia sanitaria
esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas
y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias
de la comunidad mediante su plena participación y a un coste que la
comunidad y el país puedan aportar, en todas y cada una de las etapas de su
desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.
ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Pueden identificarse dos niveles organizativos: central y autonómico.
Organización de la Administración Central
El órgano fundamental de la Administración Central del Estado es el Ministerio de
Sanidad y Consumo, encargado de la propuesta y ejecución de las directrices
generales del gobierno sobre la política de salud, planificación y asistencia sanitaria y
consumo, así como de la coordinación de las actividades dirigidas a la reducción del
uso de drogas y de sus consecuencias.
Competencias de la Administración Central
La competencia fundamental de la Administración Central es el establecimiento de
normas que fijen las condiciones y requisitos mínimos, que persiguen una igualación
básica de las condiciones en el funcionamiento de los servicios sanitarios públicos.
Esto incluye la fijación de medios y sistemas de relación que hagan posible la
SACECO Editorial
Página 56
FORMACIÓN
información recíproca, la homogeneidad en determinados aspectos y la acción
conjunta de las autoridades sanitarias estatales y autonómicas en el ejercicio de sus
respectivas competencias. Otras competencias de la Administración Central son:
Control sanitario del medio ambiente, legislación de productos farmacéuticos,
homologación de centros sanitarios y equipos, fomento de la calidad sanitaria,
establecimiento del sistema de información del SNS, o la sanidad exterior.
Organización Autonómica
La ordenación territorial de los servicios sanitarios es competencia de las
Comunidades Autónomas y debe basarse en la aplicación de un concepto integrado
de atención a la salud.
En cada Comunidad Autónoma debe constituirse un servicio de salud integrado por
todos los centros, servicios y establecimientos de la propia comunidad, diputaciones,
ayuntamientos y otras organizaciones territoriales intracomunitarias, respetando las
distintas titularidades que existan, aunque a nivel funcional dichos servicios estén
adscritos al servicio de salud de cada Comunidad Autónoma.
Competencias de las Comunidades Autónomas
La Constitución Española de 1978 diseñó una organización territorial del Estado que
posibilita la asunción por las Comunidades Autónomas de competencias en materia de
sanidad. Al amparo de las previsiones constitucionales y de los respectivos Estatutos
de Autonomía, todas las Comunidades Autónomas han asumido paulatinamente
competencias en esta materia. El proceso de transferencia de la asistencia sanitaria
gestionada por el Instituto Nacional de la Salud - INSALUD se inició en 1981 y ha
culminado en el año 2002, manteniendo la Administración Central del Estado la
gestión de la sanidad en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, a través de
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - INGESA. De este modo, las Comunidades
Autónomas ejercen sus competencias en las siguientes materias:
Planificación sanitaria, Salud pública, Asistencia sanitaria.
Para ello, las CCAA han asumido las funciones y servicios, los bienes, derechos y
obligaciones relativos a dichas competencias, el personal y los créditos
presupuestarios adscritos
3. ATENCIÓN PRIMARIA.
La atención básica o asistencia primaria se realiza en centros de salud, que se
localizan en zonas básicas de salud, que a su vez, forman áreas de salud. En cada
área de salud pueden existir equipos de apoyo que prestan servicios propios de la
atención primaria y que no son prestados directamente por el centro de salud. En este
nivel asistencial se concentra la mayor parte de actividades de promoción de la salud,
educación sanitaria y prevención de la enfermedad.
La asistencia sanitaria se presta tanto a demanda como de manera programada y
tanto en la consulta del centro de salud y del consultorio rural como en el domicilio del
enfermo. De igual modo se dispensa atención médica y de enfermería de forma
SACECO Editorial
Página 57
FORMACIÓN
continuada, incluso en el domicilio si se requiere, para los problemas de salud
urgentes. Por último se ofrecen servicios de rehabilitación física y de apoyo social.
Además, se realizan una serie de actividades específicas, la mayoría dirigidas a
grupos de población concretos:
● Atención a la mujer: Orientación familiar, seguimiento del embarazo,
preparación al parto, visita puerperal, diagnóstico precoz de cáncer
ginecológico y de mama, tratamiento de las complicaciones patológicas de la
menopausia.
● Atención a la infancia: Revisiones del niño sano, vacunaciones y educación
sanitaria a los padres, tutores, maestros y cuidadores.
● Atención al adulto y anciano: Vacunaciones, detección de factores de riesgo,
educación, atención y asistencia a crónicos, problemas específicos de la
tercera edad y atención domiciliaria a inmovilizados y terminales.
● Atención a la salud bucodental: Información y educación a población infantil,
medidas preventivas y asistenciales, tratamiento de procesos agudos y
exploración preventiva a mujeres embarazadas.
● Atención al paciente terminal: Cuidados paliativos y soporte al cuidado
domiciliario.
● Atención a la salud mental: Detección y atención a problemas de salud mental
en coordinación con el nivel especializado.
Éste nivel, es por tanto, el pilar básico de la asistencia sanitaria, en el cual se produce
el primer contacto del paciente con el sistema de salud actuando como filtro, y cuyo fin
es lograr la curación y prevención de la enfermedad, y la promoción de la salud de
individuos, familia y comunidades. Esta atención se caracteriza por ser coordinada,
integrada, permanente y continuada.
EQUIPO DE A.P.
El equipo de atención primaria está compuesto por profesionales sanitarios y no
sanitarios de distinta cualificación (médicos de familia, pediatras, puericultores,
enfermeras, matronas, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, personal
administrativo y celadores), dirigidos por un coordinador médico, y
estrechamente relacionados con veterinarios y farmacéuticos titulares.
Su ámbito de actuación es la zona básica de salud y se comunican e interrelacionan
con otros equipos pertenecientes al sistema de salud pública a nivel local, provincial y
autonómico. El número de profesionales que forman el EAP depende de la población
adscrita, correspondiendo a cada médico de familia entre 1250-1500 pacientes
adultos, y a cada pediatra entre 1250-1500 niños de hasta 14 años de edad.
Función de los Equipos de Atención Primaria (EAP)
SACECO Editorial
Página 58
FORMACIÓN
En general, la función de los equipos de atención primaria se basa fundamentalmente
en:
1. Prestar asistencia sanitaria: ambulatoria (ya sea demandada por el usuario o de
forma programada), o domiciliaria (en colaboración con los equipos especializados).
● Asistencia ambulatoria:
El sistema de cita previa permite al paciente acudir a la consulta de su
médico de familia en la fecha y hora previamente concertada
telefónicamente o vía Internet, con el fin de reducir los tiempos de espera
y distribuir el volumen asistencial entre los diferentes días de la semana.
Los pacientes también pueden acudir directamente al centro sin haber
solicitado cita previa en lo que se denominan visitas urgentes.
Las visitas programadas se deberán solicitar con más antelación.
Generalmente tienen el fin de ofrecer actividades de prevención y promoción
de la salud, así como realizar un seguimiento de pacientes crónicos que se
encuentran incluidos en algunos de los programas específicos del centro
médico (diabetes, hipertensión,...).
● Atención domiciliaria:
Existen dos modalidades de atención domiciliaria:
○ Espontánea: que en algunos casos es de carácter urgente.
Generalmente la realiza el médico.
○ Programada: que ofrece tareas de educación sanitaria, prevención,
promoción de autocuidado y rehabilitación con el fin de mejorar la
calidad de vida del paciente. Puede ser realizada por un médico o
enfermero.
2. Realizar actividades de promoción de la salud. Estas actividades tienen el
objetivo de ofrecer una buena educación sanitaria (logrando la adquisición de
conocimientos, el desarrollo de hábitos y actitudes favorables hacia la salud)
tanto a la población sana como a la enferma, así como actuar sobre el medio
ambiente y fomentar la participación de la comunidad (padres, maestros, etc.) en
la resolución de problemas de salud.
3. Ofrecer programas de prevención de enfermedades. Estos programas se dirigen
a grupos concretos de la población, con el fin de prevenir la aparición o detectar una
enfermedad que presenta una incidencia elevada en este sector. Ejemplos de éstos
son: programas de vacunación infantil, de diagnóstico precoz de cáncer, campañas de
vacunación antigripal a grupos de riesgo, etc.
4. Organizar actividades de docencia y formación continuada para los miembros
del equipo, así como realizar investigaciones clínicas y epidemiológicas.
SACECO Editorial
Página 59
FORMACIÓN
5. Realizar el diagnóstico de salud de la zona, con el fin de conocer el nivel de
salud de la población y los factores que lo condicionan.
6. Participar en programas de salud mental, laboral y ambiental.
7. Organizar actividades de atención a la comunidad. La mayor parte de los
problemas de salud que afectan a los pacientes, se abordan de forma más eficaz si se
diagnostica y trata a la comunidad. Un ejemplo de estas actividades, son los
programas de salud bucodental para niños, de prevención de drogodependencia, etc.
4. ATENCIÓN ESPECIALIZADA.
La asistencia secundaria o especializada, es aquella que se ofrece a los pacientes
que, una vez han sido reconocidos por el médico de atención primaria, requieren ser
estudiados por un especialista.
Comprende actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación
y cuidados. La actividad asistencial incluye también aquellos aspectos de promoción
de la salud, educación sanitaria y prevención cuya naturaleza aconseja que se hagan
en ese nivel.
Además de la actividad asistencial otras funciones de este nivel son promoción de la
salud, educación sanitaria y prevención cuya naturaleza aconseja que se hagan en
ese nivel.
Igual que en Primaria, es importante la docencia y formación continuada de todos
los profesionales, así como la puesta en marcha y participación en investigaciones
clínicas y epidemiológicas.
Los servicios se prestan tanto de manera ambulatoria como en régimen de
hospitalización, incluida la modalidad de hospital de día, a través de la cual se
realizan fundamentalmente actividades de cirugía mayor sin ingreso y técnicas
diagnósticas y terapéuticas que requieren especial monitorización.
De manera ambulatoria se ofertan consultas externas en las diferentes
especialidades médicas y quirúrgicas, pruebas diagnósticas y actuaciones
terapéuticas. En Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica se realiza diagnóstico y
seguimiento clínico, psicofarmacoterapias y psicoterapias individuales de grupo o
familiares y hospitalización, excluyéndose expresamente el psicoanálisis y la hipnosis.
En hospitalización se presta asistencia médica, quirúrgica, obstétrica y pediátrica para
procesos agudos, reagudización de procesos crónicos o realización de tratamientos y
procedimientos diagnósticos que así lo aconsejen.
Otros servicios y prestaciones
●
·
Hemoterapia
SACECO Editorial
Página 60
FORMACIÓN
●
●
●
●
●
●
●
●
●
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad
Diagnóstico prenatal en grupos de riesgo
Diagnóstico por imagen
Laboratorios
Litotricia renal
Planificación familiar
Radiología intervencionista
Radioterapia
Trasplantes
5. TIPOS DE SISTEMAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Se reconoce a nivel internacional, dos modelos de respuestas a las emergencias
sanitarias:
● El modelo Norteamericano (EMS), conocido como "paramédico", basado en
gran medida en servicios de Seguridad y Rescate, aunque también sanitarios,
donde el acceso al sistema es único, a través del número 911, para cualquier
tipo de emergencia, sean sanitarias o no. Los profesionales que prestan la
asistencia sanitaria son los "Emergency Medical Technicians" (EMTs) con
distintos niveles de cualificación que realizan su labor ajustándose a una
estricta protocolización. Estos niveles son: el First Responder, EMT-Basic,
EMT- Intermediate y el EMT- Paramedic. Los centros de coordinación no
cuentan con médicos reguladores siendo esta labor realizada exclusivamente
por técnicos, con una acreditación específica. Los médicos participan de su
formación y en determinados casos controlan la intervención de manera a
distancia.
● El modelo Francés, SAMU (Servicio d' Aide Medicale d' Urgence), también
conocido como modelo "Europeo" tiene como una de sus características
fundamentales su dependencia hospitalaria, lo que permite la continuidad de
los cuidados por el mismo equipo que presta la asistencia. Los equipos de
emergencia con capacidad de prestar soporte vital avanzado están
compuestos por médico, enfermero y técnico de emergencias, teniendo a su
vez un segundo escalón asistencial con capacidad de prestar soporte vital
básico compuesto por técnicos de emergencias. Las demandas médicas se
reciben en centros de coordinación de urgencias específicamente sanitarias
(Tfno. 15) coordinadas por médicos reguladores y apoyadas por "Técnicos
Auxiliares de Regulación Médica" (TARM).
Además de estos dos modelos es posible establecer una clasificación de los sistemas
de emergencias atendiendo a otros criterios:
● Del acceso telefónico, entre aquellos que específicamente coordinan
urgencias y emergencias sanitarias o aquellos integrados que gestionan
además otras situaciones de emergencias no sanitarias.
SACECO Editorial
Página 61
FORMACIÓN
● Del análisis de la demanda entre aquellos que la decisión última del recurso a
enviar la ostenta un médico regulador y aquellos en la que la toma de
decisiones recae en otros profesionales.
● A los recursos activados ante una emergencia médica, entre aquellos que
envían un único escalón ya sea básico o avanzado sin médico, los que envían
un escalón avanzado con médico, los que envían dos escalones de activación
encadenada sin médico y los que envían dos escalones encadenados o tipo
"de encuentro" de activación simultánea, con médicos en el avanzado.
6. PROTECCIÓN CIVIL
La Organización Internacional de Protección Civil, define la Protección Civil como
el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos
ante cualquier tipo de catástrofe (entiéndase desastre o accidente relacionado con
esto), así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente.
La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 2 adicional al Tratado
de Ginebra llamado "Protección a las víctimas de los conflictos armados
internacionales", siendo una de las disposiciones otorgada, para facilitar el trabajo de
la Cruz Roja. Dicha disposición indica:
A) Se entiende por Protección Civil el cumplimiento de algunas o de todas las
tareas humanitarias que se mencionan a continuación, destinadas a proteger a
la población contra los peligros de las hostilidades y de las catástrofes y a
ayudarla a recuperarse de sus efectos inmediatos, así como a facilitar las
condiciones necesarias para su supervivencia. Estas tareas son las siguientes:
1 Servicio de alarma
2 Evacuación
3 Habilitación y organización de refugios
4 Aplicación de medidas de oscurecimiento
5 Salvamento
6 Servicios sanitarios, incluidos los de primeros auxilios, y
asistencia religiosa
7 Lucha contra incendios
8 Detección y señalamiento de zonas peligrosas
9 Descontaminación y medidas similares de protección
10 Provisión de alojamiento y abastecimientos de urgencia
11 Ayuda en caso de urgencia para el restablecimiento y el
mantenimiento del orden en zonas damnificadas
12 Medidas de urgencia para el restablecimiento de los servicios
públicos indispensables
SACECO Editorial
Página 62
FORMACIÓN
13 Servicios funerarios de urgencia
14 Asistencia para la preservación de los bienes esenciales para la
supervivencia
15 Actividades complementarias necesarias para el desempeño de
una cualquiera de las tareas mencionadas, incluyendo entre otras
cosas la planificación y la organización
16 Protocolo De Ginebra
B) Se entiende por organismos de protección civil los establecimientos y otras
unidades creados o autorizados por la autoridad competente de una Parte en
conflicto para realizar cualquiera de las tareas mencionadas en el apartado a) y
destinados y dedicados exclusivamente al desempeño de esas tareas.
C) Se entiende por personal de organismos de protección civil las personas
asignadas por una Parte en conflicto exclusivamente al desempeño de las
tareas mencionadas en el apartado a), incluido el personal asignado
exclusivamente a la administración de esos organismos por la autoridad
competente de dicha Parte.
D) Se entiende por material de organismos de protección civil el equipo, los
suministros y los medios de transporte utilizados por esos organismos en el
desempeño de las tareas mencionadas en el apartado a).
BIBLIOGRAFIA: LOGÍSTICA SANITARIA EN EMERGENCIAS PARA CELADORES
CONDUCTORES
es.scribd.com/doc/.../Libro-Indicadores-de-la-gestion-Logistica
www.librosaulamagna.com/libro/Libro...LOGISTICA-SANITARIA...
www.agapea.com/libros/2-Logistica-sanitaria-en-emergencias-...
Autora: María Teresa Sánchez García
SACECO Editorial
Página 63