Download Memoria 2014 - Hospital de Dénia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Memoria 2014 marinaSalud Departamento Salud Denia MarinaSalud 5 años al servicio de los pacientes en la Marina Alta Departamento Salud Dénia Memoria 2014 1 Ángel Giménez, Director Gerente Durante este ejercicio se ha dimensionado Marina Salud y consolidado los equipos de trabajo. En este sentido cabe destacar el avance en los Recursos Humanos con la asimilación por parte de los profesionales de una nueva cultura empresarial, sustentada por una nueva gestión por procesos y orientada al paciente. En este terreno se ha avanzado en el apartado de las personas que integran nuestra Organización, desarrollando ambiciosos planes de formación, docencia e investigación que han reportado importantes réditos en el campo del conocimiento y la seguridad del paciente. Una de las líneas estratégicas sobre la que hemos avanzado en 2014 ha sido la integración entre la Atención Primaria y el Hospital y, en este terreno, se han aunado esfuerzos de todos los profesionales con resultados notables: desarrollo de vías clínicas y planes de cuidados para pacientes crónicos, un sistema de mensajería on-line para interconsultas o la continuidad de los cuidados de Enfermería que, en el caso de las matronas atienden a las gestantes, tanto en el propio centro de salud, como en el hospital el día del parto. En definitiva, hemos desarrollado procedimientos orientados al paciente y a los profesionales, encaminados a ofertar la mejor asistencia con la mayor accesibilidad posible. En cuanto a la asistencia y en pro de la calidad y la accesibilidad hemos conseguido que aproximadamente el 64,5% de las intervenciones quirúrgicas mayores sean de Cirugía Mayor Ambulatoria y que las demoras para operarse en nuestro hospital se hayan reducido considerablemente. La tecnología es otro de los ámbitos donde se demuestra la consolidación del proyecto Marina Salud; un sistema de información en el que los profesionales reconocen a un gran aliado. Esto nos ha valido para identificarnos en el plano internacional como la primera organización sanitaria del mundo, fuera de Estados Unidos, en conseguir el HIMSS Davies Award. Es un galardón que nos sitúa en la máxima posición en cuanto a nivel de implantación de la Historia Clínica Electrónica, lo que nos llena de orgullo y nos permite continuar avanzando en el apasionante reto de la mejora constante. Equipo Directivo Ángel Giménez, Director Gerente Rafael Sala, Director Asistencial Patricia Marzal, Directora Médica de la Red Asistencial Catalina Espín, Directora de Cuidados y Servicios Vicent Moncho, Director de Organización y Tecnologías de la Información Carlos Hermoso, Director de Recursos Humanos, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa Sonia Hernández, Directora Económico-financiera, Logística e Infraestructuras Jorge López, Director de Control de Gestión Enrique Mora, Director de Desarrollo de Negocio Agustín Cardós, Servicios Jurídicos Biel Fortuny, Calidad y Proyectos Departamento Salud Dénia Memoria 2014 2 Memoria 2014 Las personas marinaSalud Departamento Salud Denia Los recursos económicos Importe neto de la cifra de negocios 741 Hospital 398 Primaria 1139 Total Los equipamientos de la red asistencial Departamento Salud Dénia 125.062.966 Aprovisionamientos 63.660.296 Gastos de personal 43.316.025 Otros gastos de explotación 5.843.940 Amortizaciones y deterioros 8.517.920 4 Centros Sanitarios Integrados 8 Centros de Salud 34 Consultorios Memoria 2014 3 Memoria 2014 marinaSalud Departamento Salud Denia Actividad diaria Actividad diaria Hospital Primaria Hospitalización (ingresos) 31,62 Hospitalización (estancias) 166,11 Consultas Externas 516,89 1.907,62 Urgencias 146,45 364,74 Intervenciones total Investigación y docencia Investigación y docencia 31,9 Hospital Artículos 22 41 Cirugía mayor ambulatoria 12,49 Comunicaciones y ponencias Partos 3,06 Pósteres 60 Cursos 355 Jornadas 32 Másteres y Postgrados 10 Calidad asistencial Peso medio Estancia media Sustitución CMA Tasa de readmisiones Hospital Norma* 5,25 7,33 Número de alumnos 6.851 78,40% 7,20% 7,40% * promedio de todos los centros en la comparativa de IASIST. Los equipamientos del Hospital de Dénia 10 Salas dilatación/Paritorios 1 Quirófano 211 Habitaciones individuales 1 Sala de Intervencionismo Radiológico 14 Camas UCI 25 Puestos Hemodiálisis 15 Salas de Radiodiología 15 Quirófanos 76 Consultas externas Departamento Salud Dénia 13 Puestos Hospital de Día 12 Puestos Neonatología Memoria 2014 4 Actividad asistencial departamental Indicadores de calidad Hospitalización Complejidad Hospital Norma 11.526 Peso medio 1,78 1,62 Ingresos urgentes 8.697 Gestión de estancias * Estancias 60.638 Estancia media observada 5,25 7,33 Índice de estancias ajustado por riesgo 0,7 1 0,1 0,2 Total ingresos Estancia media Altas 5,26 11.562 Consultas externas Total consultas Gestión de estancias preoperatorias Razón de funcionamiento estándar 188.597 Gestión del potencial ambulatorio Primeras consultas 67.345 Tasa de sustitución CMA 78,40% Consultas sucesivas 121.252 Índice de ambulatorización quirúrgica 75,22% Relación sucesivas/primeras Demora media 1,80 30,50 Urgencias Total urgencias Nº urgencias/día Presión de urgencias Readmisiones Tasa de readmisiones Índice de readmisiones ajustado por riesgo 53.453 146 71,5% Red asistencial Tasa bruta de mortalidad Índice de mortalidad ajustada por riesgo Tasa bruta de complicaciones Puntos de atención continuada 133.130 Índice de complicaciones ajustado por riesgo Visitas domiciliarias 52.286 4,60% 4,00% 0,97 1 3,50% 3,40% 0,98 1 * Excluye episodios de menos de 24 horas de estancia. Actividad quirúrgica Total intervenciones 11.655 Intervenciones programadas 10.109 Cirugía mayor con ingreso 2.506 Cirugía mayor ambulatoria 4.556 Cirugía menor 3.047 Intervenciones urgentes 1.546 Los profesionales 64,51% 32,04 Obstetricia Total partos 1 Complicaciones 668.211 Demora media 7,40% 0,96 Mortalidad Total consultas Tasa de CMA 7,20% 1.118 Categoría profesional Hospital Primaria Total Administrativos 69 39 108 Auxiliares de enfermería 115 30 145 Partos vaginales 823 Directores 9 0 9 Cesáreas 295 Enfermeras 220 113 333 Diagnóstico por la imagen Facultativos 193 139 332 Total pruebas realizadas Fisioterapeutas 6 6 12 4.241 Higienistas dentales 0 3 3 Ecografía y doppler 15.723 Logopedas 1 0 1 Mamografía 3.263 Matronas 10 11 21 1.056 Optometristas 3 0 3 79.488 Personal de apoyo 45 53 98 Radiología intervencionista 1.548 Técnicos sanitarios 27 1 28 Resonancia magnética 6.931 Titulados medios 32 0 32 Tomografía axial computerizada 12.468 Titulados superiores 10 0 10 Trabajadores sociales 1 4 5 741 398 1.139 Densitometría ósea Radiología contrastada Radiología convencional 124.718 Laboratorio TOTAL PRUEBAS REALIZADAS Departamento Salud Dénia 2.220.543 TOTAL GENERAL Memoria 2014 5 5 años al servicio de los pacientes de la Marina Alta En 2014 hemos celebrado el V Aniversario de Marina Salud. Durante este tiempo el nuevo hospital ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales por su carácter innovador y avanzado, tanto en la vertiente arquitectónica como en la tecnológica. Principales indicadores Demora media Quirúrgica 33 días Demora media en Consultas Externas 18 días 5.900 nacimientos Nuevas especialidades 55.000 cirugías 850.000 visitas al especialista 10 millones de análisis clínicos 550.000 exploraciones radiológicas años 260.000 urgencias hospitalarias 7 millones de pacientes en los centros de salud HIMSS Davies Awards: compromiso con el paciente En este ejercicio Marina Salud se ha convertido el la primera organización sanitaria de Europa y primera del mundo, fuera de Estados Unidos, en conseguir el HIMSS Davies Award. El Objetivo de los HIMSS Davies Award es reconocer la excelencia de las organizaciones sanitarias que han utilizado la tecnología como herramienta para mejorar la salud de sus pacientes y contribuir a una mayor sostenibilidad del sistema sanitario. Departamento Salud Dénia Cirugía Torácica Cirugía Maxilofacial Técnicas mínimamente invasivas en Intervencionismo Radiológico. Mayor seguridad para el paciente: código sepsis El Código desarrollado por el Hospital de Dénia consigue reducir en un 36% el riesgo de muerte por sepsis. Se inicia con una alerta electrónica que avisa a todos los profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento del paciente séptico. Utiliza una regla pionera en España, ya que está integrada en el Historia Clínica Electrónica del Paciente. Memoria 2014 6 Sanidad más accesible Sin espera para las citas con los especialistas Por primera vez la demora media para visitar a un especialista en el Hospital de Dénia en 2014 se situó por debajo de los 20 días. Además ninguna especialidad superó los 30 días. Citas automáticas Cabría destacar el esfuerzo realizado por los profesionales para conseguir mejoras de atención, con un demora media de solo un día en especialidades como Oncología, Nefrología, Neurocirugía, Cirugía Plástica o Cirugía Torácica. En la página web también se ha habilitado una pestaña donde se puede anular o modificar una cita. Ampliación de la Unidad de Hemodiálisis Ahora se pueden atender hasta 120 pacientes semanales con patología renal. Pasa de 15 a 20 puestos, con lo que aumenta su capacidad en un 25%. Cajeros automáticos para facilitar el registro de entrada a los pacientes. Programas especiales de Cirugía Ortopédica y Traumatología Escuela de Prótesis La Escuela de Prótesis surgió como respuesta a la demanda de información de los pacientes. Tanto médicos, como fisioterapeutas y enfermeras constataron que las cuestiones que planteaban los pacientes se repetían en cada cirugía, por lo que decidieron hacer una puesta en común y crear un protocolo conjunto de actuación. En la escuela se les instruye sobre qué tipo de ejercicios han de comenzar a practicar para fortalecer los músculos de cara a la operación. Además, se les comunica que han de utilizar un andador y se les informa de qué tienen que traer en la maleta, cómo han de organizar la casa para que esté dispuesta a su regreso, qué anestesia se les va a administrar y qué ejercicios y plan de rehabilitación se les va a aplicar cada día de la estancia hospitalaria, tras la cirugía. Programa de prevención de fracturas de cadera El Departamento de Salud de Dénia, en colaboración con el Ayuntamiento de Teulada, pone en marcha el “Club de la Osteoporosis”; un programa para prevenir las fracturas de cadera causada por caídas y problemas de osteoporosis. El Club de la Osteoporosis trabaja no solo en materia de alimentación, sino en otros aspectos complementarios como el ejercicio físico moderado. El Centro de Salud de cada zona básica contará con un facultativo especialmente formado que será también enlace entre los profesionales de Atención Primaria y del Hospital. Nueva cirugía de artroscópia de cadera Es una técnica mínimamente invasiva y se aplica desde hace tiempo en rodilla y hombro, pero en la cadera se practica desde hace pocos años y en hospitales de referencia. A través de tres incisiones, se aborda la cadera del paciente con una microcámara y un instrumental muy específico. Tras la cirugía, el paciente recibe el alta a las 24 horas y puede caminar a los pocos días, ayudado de muletas. A los seis meses está totalmente reincorporado a su actividad habitual. Departamento Salud Dénia Memoria 2014 7 Comprometidos con los profesionales Primer convenio colectivo Docencia MIR La empresa se compromete a mantener una plantilla estructural de carácter indefinido del 85%. Medicina Familiar y Comunitaria 2014 El documento prevé una subida salarial del 2%. MIR 1º año 6 MIR 2º año 7 Los trabajadores dispondrán de un cheque guardería de 50 euros mensuales. MIR 3º año 6 MIR 4º año 7 Se incrementan los permisos para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar. MIR 1º año 2 MIR 2º año 2 MIR 3º año 2 MIR 4º año 1 Anestesia y Reanimación Medicina Interna Médicos internos residentes De los ocho residentes que comenzaron en 2014 su formación, dos se han especializado en medicina familiar y comunitaria, dos en anestesiología y reanimación, uno en medicina interna, uno en obstetricia y ginecología y dos matronas. Actualmente en el Departamento de Salud Dénia están realizando su especialidad un total de treintaisiete residentes: veintiséis en medicina familiar y comunitaria, uno en obsterícia y ginecología, siete en anestesia y reanimación, tres en medicina interna y dos matronas. MIR 1º año 1 MIR 2º año 1 MIR 3º año 1 Obstetricia y Ginecologia MIR 1º año 1 EIR 1º año (Matronas) 2 Total 39 Jornadas y encuentros Vía aérea difícil El Hospital de Dénia incorpora la ecografía en la extubación anestésica. Es una de las novedades que se presentó en el VI Symposium Internacional sobre vía aérea difícil celebrado en abril en el Hospital de Dénia. En el encuentro participaron anestesistas de varios países, especializados en la materia. VI Curso de gestión farmacoterapéutica VI Edición del curso de metodología en gestión farmacoterapéutica, organizado por el área de farmacia, en colaboración con el Hospital Dr. Moliner de Valencia. La edición de este año abordó la gestión de la farmacia hospitalaria desde el punto de vista de la innovación y de la seguridad del paciente. Reunión de los jefes y responsables de urgencias y emergencias de la Comunidad Valenciana Trataron los últimos proyectos puestos en marcha en estos servicios y analizaron la situación de la especialidad. Además presentaron la guía farmacoterapéutica de urgencias SEMES-CV, el proyecto PIPA, el estudio FAUCEso, el Manual de técnicas en urgencias y emergencias. Departamento Salud Dénia Memoria 2014 8 Reconocimientos Enfermeros estomaterapéutas premiados por su labor sociosanitaria por los colegios profesionales sanitarios de la provincia de Alicante, en la Gala de la Sanidad Valenciana La unidad de hospitalización a domicilio premiada por su calidad asistencial Premio al mejor póster por los colegios profesionales sanitarios de la provincia de Alicante, en la Gala de La Sanidad Valenciana en las XIII Jornadas de enfermería quirúrgica de la Comunidad Valenciana Comprometidos con la innovación Control remoto de pacientes con insuficiencia cardíaca El Departamento de Salud de Dénia es el primero de la Comunidad Valenciana y tercero de España en integrar, de manera automática, a la HCE -Historia clínica electrónica-, los informes de telemetría remota de desfibriladores y holters subcutáneos. En 2014, en el Departamento de Salud de Dénia contamos con 70 pacientes con desfibriladores implantados, monitorizados diariamente desde su casa. El objetivo es controlar cualquier episodio de descompensación que pudiera producirse. Los holters subcutáneos son dispositivos que permiten tener monitorizado al paciente durante 4 años para el estudio de síncopes de causa desconocida, con las pruebas habituales o para la detección de arritmias. Laboratorio de oncología molecular Se presentó en 2014 con el objetivo de realizar estudios genéticos de tumores malignos y ofrecer tratamientos personalizados. La finalidad es reducir los efectos adversos de los fármacos . Se trata de un proyecto de colaboración entre la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia, bajo el mecenazgo de la ONG “Jávea Cancer Care”, encargada de sufragar el proyecto. II Jornada de Telemedicina La Jornada se articuló en torno a tres mesas de trabajo. La primera abordó la telemedicina en el ámbito del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Dénia. La segunda hizo un repaso por las distintas herramientas telemáticas disponibles para la generación de conocimiento, mientras que la tercera versó sobre el proyecto de colaboración que Marina Salud tiene con la Fundación Recover para la formación continua de médicos africanos. Compartimos conocimiento Un sanitario camerunés realizó una formación de un mes en el Área Diagnóstico Biológico del Hospital Ettiene Hubertse se formó durante un mes en el area de diagnóstico Biológico del Hospital de Dénia, con el objetivo de conocer nuevas técnicas y sistemas de trabajo. El proyecto intenta paliar la falta de especialistas en África, conectando a médicos africanos con médicos voluntarios del Hospital de Dénia, a través de una “red social científica” llamada Medting. En palabras del camerunés, “la experiencia ha sido más que positiva, ya que me ha permitido mejorar la metodología de trabajo y los sistemas de análisis clínicos disponibles en Camerún”. Hope HOPE es una asociación internacional sin ánimo de lucro que actúa como asesora para la Unión Europea en el ámbito de la sanidad. Sus funciones principales son: Promover mejoras en la salud de los ciudadanos Obtener un nivel elevado y uniforme de la atención hospitalaria en toda la Unión Europea Red virtual del conocimiento pionera en Europa Fomentar la eficiencia, la eficacia y la humanidad en la organización y funcionamiento de los servicios hospitalarios y de los sistemas de salud El director ejecutivo de la Federación Europea de Hospitales y Cuidado de la Salud (HOPE), Pascal Garel, visitó en 2014 el Hospital Marina Salud de Dénia para promover el intercambio y la difusión de conocimiento en gestión sanitaria entre los integrantes de la Federación Europea de Hospitales, HOPE. Departamento Salud Dénia Memoria 2014 9 Comprometidos con la Administración Pública “La cronicidad: el gran reto de la Sanidad” Nuevo Comisionado del Departamento de Salud de Dénia El Hospital de Dénia acogió la I Jornada Departamental de Pacientes Crónicos. José Félix Quintero Moreno, Comisionado Organizada por el Centro de Salud Pública de Dénia, en ella se abordaron cuestiones como el reto de la cronicidad en el siglo XXI, la atención a los pacientes pluripatológicos y paliativos, además de los cuidados de enfermería para este perfil de pacientes. Sustituyó a comienzos de 2014 a Francisco Javier Raduán Ripoll como Comisionado de la Conselleria de Sanitat en el Departamento de Salud de Dénia. Quintero era hasta el momento Jefe de Sección de Inspección de Servicios Sanitarios en el Departamento de Salud de la Marina Baixa. Nuevo consultorio auxiliar de Beniarbeig En colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, dispone de tres consultas, una sala polivalente y una sala de espera. El equipo está formado por una médico y una enfermera Ángel Giménez, Gerente de Marina Salud; Luisa Pastor, Presidenta de la Diputación de Alicante y Vicente Cebolla, Alcalde de Beniarbeig Opinión de los pacientes Número de Quejas y Agradecimientos Hospital de Dénia SA 8,1 GE ÓN SFACCI TI NERAL Gestión quejas y agradecimientos (*) Agradecimientos 2014 643 Quejas 445 Sugerencias 13 (*) Fuente SAIP 849 656 643 562 508 434 258 267 2010 2011 390 2012 QUEJAS Departamento Salud Dénia 2013 445 2014 AGRADECIMIENTOS Memoria 2014 10 Cartera de Servicios Departamento Salud Dénia Áreas de la dirección asistencial • Área Clínica Asistencia Urgente • Área Clínica Bloque Quirúrgico y Diagnóstico por la Imagen • Área Clínica Diagnóstico Biológico • Área Clínica Medicina Familiar y Comunitaria • Área Clínica Farmacia • Área Clínica Hospitalización Especialidades • Alergología • Digestivo • Neurofisiología • Anatomía Patológica • Endocrinología • Neurología • Anestesiología, Reanimación y UCI • Farmacia Hospitalaria • Odontología • Angiología y Cirugía Vascular • Ginecología-Obstetricia • Oftalmología • Bioquímica • Hematología • Oncología • Cardiología • Medicina Familiar y Comunitaria • Otorrinolaringología • Cirugía General y Digestiva • Medicina Interna • Pediatría • Cirugía Maxilofacial • Medicina Preventiva • Psiquiatría • Cirugía Ortopédica y Traumatología • Microbiología • Radiología • Cirugía Plástica • Nefrología • Rehabilitación • Cirugía Torácica • Neumología • Reumatología • Dermatología • Neurocirugía • Urología Programas Especiales • Hospital de Día Médico • Hospital de Día Quirúrgico • Unidad del Aparato Locomotor • Unidad del Dolor • Unidad de Hospitalización a Domicilio • Unidad de Prevención de Cáncer de Mama* * En colaboración con Salud Pública Departamento Salud Dénia Memoria 2014 11 DepartamentoSaludDenia Hospital Marina Salud de Dénia Partida Beniadlà, s/n 03700 Dénia Telf. 966 429 000 www.marinaSalud.es comunicacion@marinasalud.es Departamento Salud Dénia Memoria 2014 12 Memoria Solidaria 2014 marinaSalud Departamento Salud Denia Comprometidos con la sociedad de la Marina Alta Departamento Salud Dénia Memoria 2014 13 Comprometidos con la Sociedad de la Marina Alta Acceso a los programas de prevención para extranjeros residentes Marina Salud realiza periódicamente ronda de contactos con las asociaciones de residentes extranjeros de la Marina Alta con el fin de explicar los programas de prevención que tienen accesibles no solo para la población protegida o cápita, sino también para los residentes. De izquierda a derecha: charla de Urología en el Centro de la Tercera Edad de Benissa, charla sobre programas de prevención para extranjeros en Murla y charla sobre alimentación para pacientes oncológicos en Benissa. Responsabilidad Social Corporativa Atención temprana a los niños con problemas de desarrollo, alianza con CDIAT Colaboración con la AECC, Asociación Española contra el Cáncer Convenio con Fundación Pequeño Deseo Otras asociaciones Patrocinio de Culinart: un proyecto para educar el paladar Colaboración con Aldeas Infantiles Departamento Salud Dénia Amadem Carena Fundación Recover Parkinson Dénia Diabéticos de Dénia, Gata de Gorgos y Pego Familiares de Enfermos de Alzhéimer en Teulada Memoria 2014 14 cuidArt, proyecto arte II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud El Hospital Marina Salud de Dénia acogió en junio de 2014 el II Congreso Internacional de Espacios de Arte y Salud, bajo el título “Lugares de encuentro, creatividad, arte y salud”. El arte es una extraordinaria y compleja herramienta para tratar aspectos culturales y sociales, entre los que se encuentra naturalmente la salud. Para poder abordar la confluencia entre distintas disciplinas y campos de actuación, el congreso se estructuró en cuatro mesas temáticas: neuroestética; arte en museos y hospitales; arte y salud: otras prácticas; musicoterapia. El Departamento de Salud de Dénia desarrolla en el hospital desde 2009 el proyecto cuidArt, una iniciativa pionera en España. Es un proyecto de arte que funciona como elemento humanizador y terapéutico del espacio sanitario. En el vienen desarrollándose numerosas acciones: exposiciones de arte, intervenciones murales, talleres de musicoterapia, arteterapia o teatro. Odone Interiorismo “Smile”, una iniciativa que pretende arrancar una sonrisa a pacientes y familiares con el fin de hacer más llevadero el paso por el hospital y así humanizar los espacios sanitarios. La exposición es el resultado del trabajo de las artistas Sara Albuixech y Lara López, ganadoras de la II Edición del “Premio de Artes Plásticas Odone Interiorismo”. La Inocencia de las Montañas La muestra recoge la visión que tienen sobre las montañas los niños de Dénia y Perú. Es una colaboración con la Agenda 21 Local de Dénia y la FAO, Naciones Unidas, para la Alimentación y la Agricultura. Expo María José Jové Un trabajo sobre arte y discapacidad. ¿Cómo percibe Belén, con una discapacidad intelectual severa, al Pigmalión de más de 2 metros de altura de Francisco Leiro? ¿Y cómo desentraña José Manuel, con parálisis cerebral, Dulce Amor de Lamazares? ¿Y cuál es la interpretación de Eloy, invidente y con discapacidad intelectual, una escultura de Manolo Paz?. Éstas son algunas de las preguntas a las que la Fundación María José Jove trata de dar respuesta en “Arte contemporáneo y discapacidad”, una iniciativa pionera que tuvimos en 2014 en la sala cuidArt del Hospital de Dénia. Musicoterapia para pacientes con ictus Obra de Leiro en la exposición Fundación María José Jové Es el primer hospital de España que lo realiza de manera personalizada. Es un complemento al tratamiento clínico y farmacológico que se utiliza durante la hospitalización. Una de las conclusiones es el avance que experimentan los pacientes en la recuperación de funciones cognitivas como: memoria, atención o lenguaje. Además, la musicoterapia también permite tratar la esfera emocional y social del paciente, ámbitos como la ansiedad, el miedo, el dolor o simplemente distintas situaciones de adaptación al nuevo escenario que sobreviene tras un accidente cerebrovascular. Departamento Salud Dénia Memoria 2014 15 DepartamentoSaludDenia Hospital Marina Salud de Dénia Partida Beniadlà, s/n 03700 Dénia Telf. 966 429 000 www.marinaSalud.es comunicacion@marinasalud.es Departamento Salud Dénia Memoria 2014 16 Memoria Científica 2014 marinaSalud Departamento Salud Denia Comprometidos con el conocimiento para ofrecer mayor calidad asistencial en la Marina Alta Departamento Salud Dénia Memoria 2014 17 Memoria Científica 2014 Introducción La Comisión de Investigación del Departamento de Salud de Dénia es un órgano colegiado de soporte, asesoramiento y decisión para la Dirección y para todos los profesionales del Departamento en los temas referentes a la política científica e investigadora del mismo. Se constituye como órgano técnico para el desarrollo de acciones de mejora de la calidad en el campo de la investigación Comisión de Investigación Presidente Dr. Antonio Valdivia Pérez Secretario Enrique España Álvarez La puesta en marcha de este órgano va en consonancia con el principio organizativo de Marina Salud, que establece el estímulo de la Docencia e Investigación sanitaria como base para la mejora de la actividad asistencial. Una vez transcurrido el tercer ejercicio anual integro, desde la presidencia y secretaría de la Comisión, presentamos la memoria referente al año 2014. Mediante el presente documento damos a conocer la evolución a lo largo del año y la labor desarrollada, mediante un análisis de la actividad llevada a cabo por la Comisión durante este periodo. Su pretensión no es otra que la de informar sobre el conjunto de actividades, servicios, estudios, recursos, proyectos y objetivos en los que ha participado la Comisión o que se han puesto a disposición de nuestros profesionales. Vocales Dra. Patricia Martín Rico Dr. Juan Cardona Peretó Dr. Joan Manel Gasent Blesa Dr. Juan Salas Felipe Dra. Mª Teresa Romero Rubio Dra. Mª Carmen Estruch Vidal Dr. Oscar Esparcia Rodríguez Carmen Bohigues Escrivá Elvira Rodríguez Velasco Corpus Gómez Calderón Dr. Agustín Navarro Juanes Dr. Jaime Poquet Jornet Agustín Cardós Alonso Actividades realizadas Celebración de la III Jornada Científica del Departamento de Salud Dénia. El pasado 10 de junio de 2014 tuvo lugar la III Jornada Científica del Departamento de Salud Dénia. Organizada por la Comisión de investigación, el acto cumplió el objetivo de reconocer e incentivar la labor investigadora dentro de nuestro Departamento. Se otorgaron premios a los mejores trabajos de investigación de 2013 en las siguientes modalidades: Reconocimiento a Publicación en Revista científica del Departamento de Salud Dénia 2013: Sanjuan Cerveró, R; Franco Ferrando, N; Poquet Jornet, J. Use of resources and costs associated with the treatment of Dupuytren’s contracture at an orthopedics and traumatology surgery department in Denia (Spain): collagenase clostridium hystolyticum versus subtotal fasciectomy. BMC Musculoskelet Disord. 2013; 14: 293 Reconocimiento a la Comunicación Oral presentada a congreso del Departamento de Salud Dénia 2013: Pintos Martínez, S; Martín Rico, P. Curva de formación en ecocardiografía para internistas. I Reunión Ecografía Clínica y IV Reunión de Urgencias. 13 Junio 2013. Madrid. Reconocimiento a Póster presentado a congreso del Departamento de Salud Dénia 2013: Poquet Jornet JE; Santos Ramírez C; Sánchez Aranda, S; López Sund, J; Sala López, R; Giménez Sierra, A. Optimización de dosis en pacientes reumatológicos con Etanercept y Adalimumab. 58 Congreso Nacional de la SEFH. 22-25. octubre 2013. Málaga. Reconocimiento a Trabajo de investigación en materia de Enfermería del Departamento de Salud Dénia 2013: Poster presentado a congreso: Esteve Escriba, A; De la Hoz Recio, C; Valdivia Pérez, A; Espín Abellán, C; Tomás García MJ; Bohigues Escrivá, C. Efectividad de un Protocolo Normalizado de Trabajo para la prevención de caídas en hospitalización . 24 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras. 12-14 junio 2013. Alicante. Reconocimiento a Trabajo de investigación en Atención Primaria del Departamento de Salud Dénia 2013: Catalá Escolano M , Ferrando Carbó MR, Espín Abellan C, Bohigues Escrivá C. Optimización de recursos: resultados del trabajo realizado en la comisión para la unificación de los cuidados de la integridad cutánea. 24 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras. 12-14 junio 2013. Alicante. Departamento Salud Dénia Memoria 2014 18 Estudios revisados. Memoria Científica 2014 Proyectos de investigación de promoción externa entrantes en 2014 Año entrada Exp/ EudraCT Inv. Ppal. MS Servicio Carlos Santos Reumatología Ref. Tipo estudio Título PIP-00043 Estudio longitudinal, observacional, prospectivo Evaluación de la monitorización de los niveles de adalimumab y de anticuerpos antiadalimumab en pacientes diagnosticados de artritis reumatoide, en tratamiento con pauta estandarizada y en pacientes en remisión clínica con pauta alargada 2014 PIP-00044 Estudio Observacional Systematic Observational Method for Narcolepsy and Influenza Immunization Assessment 2014 SOMNIA PIP-00045 Estudio Observacional Estudio observaciona post-autorización de seguridad de la administración subcutanea de Retacrit (Epoetina Zeta) en pacientes con anemia asociada a insuficiencia renal cronica (PASCO II) 2014 PASCO II PIP-00046 Estudio Observacional Identificación de la población española con riesgo cardiovascular y renal IBERICAN 2014 IBERICAN PIP-00047 Estudio observacional prospectivo y multicéntrico Sistema de registro informático de prótesis de rodilla navegadas: Proyecto REINA (REgistro Informático de rodilla NAvegada) 2014 Proyecto REINA Nuria Franco COT PIP-00048 Estudio Observacional Síndrome post-inyección en pacientes con esquizofrenia que reciben olanzapina en inyección de acción prolongada 2014 F1DMC-B034 M. Angel Climent Psiquiatría PIP-00049 Ensayo Clínico Uso Compasivo con Nintedanib 2014 JM Gasent Oncología PIP-00050 Estudio Observacional NO EPA Registro español de fracturas osteoporóticas de fémur 2014 20119068 Braulio Sastre M. Interna PIP-00051 Estudio Observacional Estudio observacional para evaluar la estrategia de uso de las terapias dirigidas en cáncer de colon metastásico 2014 GEMCAD 1401 JM Gasent Oncología PIP-00052 Estudio observacional prospectivo y multicéntrico European Registry of Cardiac Arrest 2014 OSHCAR Neurología Fernando Ramos Nefrología Primaria Urgencias Proyectos de investigación promoción externa entrantes en años anteriores y firmados 2014 Ref. Tipo estudio Título PIP-00040 Estudio retrospectivo Estudio Retrospectivo de Valoración de la Seguridad de Clustoid® Año entrada 2013 Exp/ EudraCT Inv. Ppal. MS Servicio INM-CLU2011-01 Irene Iglesias Sánchez Alergología Proyectos de investigación promoción externa finalizados en 2014 Año entrada Exp/ EudraCT Inv. Ppal. MS Servicio Estudio observacional retrospectivo y no intervencionista para registrar el uso, seguridad y eficacia de anidulafungina en el paciente critico 2013 GTI- ANI2011-01 Francisco Tarin Anestesiologia Estudio Retrospectivo de Valoración de la Seguridad de Clustoid® 2013 INM-CLU2011-01 Irene Iglesias Sánchez Alergología Ref. Tipo estudio Título PIP-00034 Estudio observacional Retrospectivo PIP-00040 Estudio retrospectivo Departamento Salud Dénia Memoria 2014 19 Estudios revisados. Memoria Científica 2014 Proyectos de investigación académicos entrantes en 2014 Ref. Tipo estudio Título PIA-00006 Trabajo Fin de Grado Utilización de la Escala Nems en una UCI polivalente PIA-00007 Trabajo Fin de Grado PIA-00008 Año entrada Inv. Ppal. MS Servicio 2014 Inmaculada García Dengra Enfermería – UCI Gestión hospitalaria del turismo 2014 Carmen Ripoll Lázaro Continuidad Asistencial Trabajo Fin de Grado Eficacia del Programa Normalizado de Trabajo en la rehabilitación tras artroplastia total de rodilla por Gonartrosis 2014 Adrián Ventero Gómez Fisioterapia PIA-00009 Trabajo Fin de Grado La Enfermería como profesión. Razones de su elección 2014 Gemma Sánchez Ballesteros Enfermería PIA-00010 Trabajo Fin de Máster El suicidio en la Marina Alta 2014 Núria Muñoz Navarro Enfermería PIA-00011 Trabajo Fin de Grado Análisis de la información sanitaria recibida sobre el manejo del recién nacido y motivos de la asistencia a urgencias 2014 Rocío Mustienes Bellot Enfermería PIA-00012 Trabajo Fin de Máster Importancia de la antibioticoterapia utilizada en pacientes hospitalizados con neumonias, que han sido atendidos en el servicio de urgencias de un hospital comarcal 2014 Zenia Flores de Apodaca Urgencias PIA-00013 Tesis Análisis y modelización del gasto farmacéutico en la Comunidad Valenciana usando el sistema Clinical Risk Groups 2014 Vicent Caballer Control de Gestión PIA-00013 Trabajo Fin de Grado Estudio retrospectivo de la evolución de los pacientes ingresados con diagnóstico de Edema Agudo de Pulmón (EAP) en la UCI del Hospital de Dénia 2014 Encarna Ferrando Mullor Enfermería – UCI Proyectos de investigación de promoción interna entrantes en 2014 Ref. Tipo estudio Título PI-00009 Estudio observacional Análisis del perfil de uso y motivos de demanda del servicio de urgencias de atención continuada durante los meses de verano en un área turística Año entrada 2013 Inv. Ppal. MS Servicio Irene Iglesias Sánchez Andrea Sarrió ; Amauris Hernández Medicina Familiar y Comunitaria Proyectos de investigación activos Tipo estudio Título Exp/EudraCT Servicio EPA. Observacional Efectividad relativa de dronedarona en comparación con otros tratamientos para la fibrilación auricular LAS-DRO-2012-01 Cardiología Estudio epidemiológico observacional prospectivo Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la relación entre la empatía médico-paciente y el alivio del dolor y de la calidad de vida, en unidades de dolor EMPATÍA Anestesiología EPA prospectivo Registro de pacientes con leucemia mieloide crónica con alta probabilidad de alcanzar respuesta molecular completa FMS-LMC-2012-01 Hematología Estudio Observacional Síndrome post-inyección en pacientes con esquizofrenia que reciben olanzapina en inyección de acción prolongada F1D-MC-B034 Salud mental Estudio Observacional NO EPA Registro español de fracturas osteoporóticas de fémur 20119068 Medicina Interna Departamento Salud Dénia Memoria 2014 20 Producción científica: Datos totales Departamento 2014 Publicaciones en revistas científicas 22 Autor/es Título Referencia Guerrero Baena, Francisco; Palmero, Julio; Hurtado Mauricio, Francisco Javier; Andreo Hernández, Luis Endovascular repair of a native postcoarctation thoracic aortic aneurysm J Vasc Surg 2013;57:239-40 Valdivia Pérez, Antonio CuidaCare: effectiveness of a nursing intervention on the quality of life’s caregiver: cluster-randomized clinical trial BMC Nursing 2014, 13:2 Fabregat-Andrés O ,Ridocci-Soriano F, Estornell-Erill J, Corbí-Pascula M, Valle-Muñoz A, Berenguer-Jofresa A, Barrabés JA, Mata M, Monsalve M Los niveles en sangre de PGC-1a predice miocardio salvado y remodelado ventricular tras infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST Rev Esp Cardiol. 2014;xx(x):xxx–xxx Hidalgo-Olivares VM, Córdoba-Soriano JG, López-Neira I, Fernández-Anguita M, Llanos-Guerrero C, SalmerónMartínez F, Cambronero-Cortinas E, Lafuente-Gormaz C, Tercero-Martínez A, Corbí-Pascual M, JiménezMazuecos J, Gutiérrez-Díez A, Valle-Muñoz A Influencia de la edad en el pronóstico a corto y largo plazo del choque cardiogénico de origen isquémico Arch Cardiol Mex. 2014;84:10-6 Fabregat-Andrés O, García-González P, Valle-Muñoz A, Estornell-Erill J, Pérez-Bosca´ L, Palanca-Gil V, PayaSerrano R,d, Quesada-Dorador A, Morell S, RidocciSoriano F Beneficio clínico de la terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador para pacientes con fracción de eyección > 35% por resonancia magnética Rev Esp Cardiol. 2014;67:107-13 Mercado De la Cruz J, Serna Gandía MB Efecto del baño diario con Clorhexidina sobre la infección nosocomial Rev electron AnestesiaR 2014; Vol 6 (11): 335 Dosset Izaguirre C, Serna Gandía, M Carpi I, Ivars C Neumotaponamiento pericárdico tras politraumatismo Rev Esp Anestesiol Reanim. 2014;61:473 Martin Rico, P[et al.] Are hip hemiarthroplasty and total hip arthroplasty infections different entities? The importance of hip fractures Eur J Clin Microbiol Infect Dis.preprint San Juan Cervero R, Franco Ferrando N Vasospasm after Collagenase Clostridium Histolyticum Infiltration in Dupuytren’s Contracture IJMPCR 1(2): 42-48, 2014 Gabaldon Torres L, Jordan M, Osorio Caicedo P, Badia Picazo MC, Salas Felipe J Polirradiculoneuritis aguda sensitivo-motora axonal autoinmune en el seno de una enfermedad inflamatoria intestina Neurología. 2014;xxx(xx):xxx—xxx Ivars C, Dosset C, Martínez A, Serna M Extracción de cuerpo extraño mediante bloqueador bronquial Arndt® Available online 2 January 2015 Salinas Botran A, Ramos Rincon JM, de Gorgolas Hernandez-Mora M Enfermedad cardiovascular: una vision desde la salud global Med Clin (Barc). 2013;141(5):210–216 Feliciano-Sánchez A, García-Gil R Macroperforaciones corneales no infecciosas tratadas con la asociación de TachoSil ® y Tutopach®. A propósito de 2 casos Arch Soc Esp Oftalmol. 2014 Jun;89(6):250-3 Gasent Blesa JM, Poquet Jornet J, Giner Bosch V, Cuesta Grueso C, Munilla Das A, Garde Noguera J, Fonfria Esparza M, Olmo Ortega P, Alberola Candel V Chemotherapy induced-anemia trated with erytropoietin alpha or darbopoetin in non-small cell lung cancer patients Eur J Clin Pharm 2014;16(5):339-45 Gasent Blesa JM, Poquet Jornet JE, Peris Godoy M, Giner Bosch V, Soler Tortosa M, Cuesta Grueso C, Fonfria Esparza M, Munilla Das A, Olmo Ortega P, Clemente M, San Matias S, Colio JM, Alberola Candel V Cisplatin, Docetaxel and 5-Fluouracil follwed by pegfilgrastim support and cisplatin in head and neck cancer Eur J Clin Pharm 2014;16(6): Abad Gosalvez A Proyecto MAMI. Una iniciativa para conocer el manejo de la enfermedad hemolítica del feto y recién nacido en la Comunidad Valenciana. Resultados de la primera fase Revista Valenciana de Hematología y Hemoterapia 2014; 2: 12-14 Recalde-Losada, C, Rubio-Verdú, R, Solesio-Pilarte, F, Lorda-Barraguer, E, Lobato, J.J Abordaje quirúrgico de la elefantiasis escrotal a propósito de dos casos graves Cir.plást. iberolatinoam.Vol. 40 - Nº 2 Abril - Mayo - Junio 2014 / Pag. 205-212 Santos Ramirez C [et al.] AIRE-MB Group. Practical application of acid dissociation in monitoring patients treated with adalimumab Rheumatol Int. 2014 Dec;34(12):1701-8 Santos Ramirez C [et al.] Clinical relevance of monitoring serum levels of adalimumab in patients with rheumatoid arthritis in daily practice Clin Exp Rheumatol. 2014 Nov-Dec;32(6):942-8 Santos Ramirez C [et al.] Monitorización terapéutica de adalimumab: aplicación práctica de la disociación ácida Rev. Sociedad Val. Reuma. 2014, 5;3:11-14 Santos Ramirez C [et al.] Hasta cuando tratar la osteoporosis (vacaciones terapéuticas) Rev. Sociedad Val. Reuma. 2014, 5;4:14-17 Departamento Salud Dénia Memoria 2014 21 Producción científica: Datos totales Departamento 2014 Participación en capítulos de libros Autor/es Título Referencia Santos Ramirez C La importancia del tratamiento compartido Tratamiento médico de la Osteoporosis: Con qué tratar y hasta cuándo tratar (vacaciones terapéuticas) Santos Ramirez C La importancia del tratamiento compartido Tratamiento médico de la artrosis. ¿Son útiles los SYSADOA/ DMOAD? Pósteres 60 Autor/es Título Referencia Oliver Calabuig, Mª Carmen; Rodríguez Bargas, Ana Mª Nutrición enteral en pacientes crónicos en la unidad de cuidados intensivos XXIV Congreso Nacional de Técnicos en cuidados de enfermería/AE. San Sebastian, Abril 2013 Tur Calatayu, Herminia; Vilar Amorós Silvia Utilización del sistema pico de terapia de presión negativa en el cuidado de herida de cierre de ostomía Rodriguez Velasco,E.; Cabrera Puigcerver,x; Ferrando Carbó, M,R 25 jornadas nacionales de enfermeras gestoras Catalá prats , Teresa Utilidad de la historia clínica informatizada en la vigilancia de la herida quirúrgica por cesárea www.fabulacongress.es/seecir Cuesta-Grueso, J.E. Role of pharmacist in preventing drug-related problems associated to prescription of total parenteral nutrition by clinical status 19th congress of the European Association of Hospital Pharmacists, 2628 March 2014, Barcelona, Spain García, I. Arrieta, M.B.; Espín, C Internalización del servicio de esterilización en el hospital de Dénia Lucas Sendra R , Romero Rubio MT Oxigenoterapia de alto flujo: más allá de la bronquiolitis Poquet-Jornet JE, Marti-LLorca A, FrancoFerrando N, Cuesta-Grueso C, Munilla-Das A, Sanjuan-Cervero R, Trenor-Gomis C. Poquet-Jornet JE, Munilla-Das A, SantosRamirez C, Trenor-Gomis C, Cuesta-Grueso C, Sanchez-Aranda S Role of hospital pharmacist in automatically removing prescription of continous analgesia pumps in a trauma service. Centralized preparation of methotrexate syringes: a cost control option between primary care pharmacy and hospital pharmacy Rodriguez Velasco,E.; Una estrategia para la gestión enfermera en Atención Primaria Baydal Cardona, Rosario. Aplicación de los principios de la bioética en el Hospital a Domicilio Martín Rico P, Valdivia Pérez A, Marco-Lattur MD, Chordá Ribelles J, Lacalle JM, Esparcia O, Cardona Pereto J, Navarro Juanes A, Moncho Mas V, Sala Lopez R Major impact over mortality of a sepsis code based on an early detection electronic algorithm, a standarized orderset and a sepsis team approach 24th ECCMID Barcelona 10-13 mayo Martinez puigcerver, C. Fernández Grande, R. Heridas de difícil manejo en mmii: “empezar por el principio” 24 Conferencia Asociacion Europea Heridas/ X Simposio Nacional Úlceras por presiòn y Heridas crónicas Vinuesa Miguel, Rocío; Alemany Puig, Joan; Perales Reig, Eugeni; Pérez Reig, Paula Protocolización del cambio de cánula de traqueotomía mediante intercambiador Escudero S, Mercado J,Serna M, Neumotórax a tensión tras astrodesis de vértebras torácicas diagnosticado por ecografía. Magraner J,Sanchez S, Pous V, Esparcia Rodriguez O, Martin Rico P Diseño de un protocolo de trabajo multidisciplinar en la triple terapia de la hepatitis c crónica en un hospital comarcal XVIII Congreso Nacional de la sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica Martín Rico P, Valdivia Pérez A, Marco-Lattur MD, Esparcia O, Barcelo Perez A, Gimeno A, Chordá Ribelles J, Magraner J, Lacalle JM, Lozano N, Olcina P, Tomas MJ, Sala Lopez R Caída a la mitad de la mortalidad en pacientes con Sepsis Grave y Shock Séptico, tras cinco meses de la implementación de un Código sepsis/equipo en un Algoritmo Eléctrico de detención precoz y un order-set estandarizado CXVIII Congreso Nacional de la sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica Franco Ferrando, N. Domingo Fernandez, R. Utilización de tendón delgado plantar con fragmento óseo como injerto en el segundo tiempo de reconstrucción de tendón flexor de la mano Prats Catalá, Teresa; Valdivia Pérez, Antonio, García Suárez, Iván; ,Crespo Puig, Silvia; Mera Carballo, Mónica; Espín Abellán, Catalina; Salva Costa, Vicent Utilidad de la historia clínica informatizada en la vigilancia de la herida quirúrgica por cesárea Departamento Salud Dénia XXXVI reunión de la sociedad española de neumología pediátrica. málaga, 15-17 mayo 2014 19th Congress of the European Association of Hospital Pharmacists, 2628 March 2014, Barcelona, Spain 19th Congress of the European Association of Hospital Pharmacists, 2628 March 2014, Barcelona, Spain Memoria 2014 22 Producción científica: Datos totales Departamento 2014 Pósteres Autor/es Título Referencia Villalbí JR, Pasarín M, Montaner I, Cabezas C, StarfieldB Una estrategia para la gestión enfermera en atención primaria Edificio expo. Inca Garcilaso, s/n/ isla de la cartuja Manzano hinojosa, P. González pérez, LM. Neumonía fulminante por staphylococcusaureus productos de leucocidina de panton-valentine durante la infección por el virus influenza en paciente joven. VII Reunión de la sección de cuidados intensivos de la SEDAR, días 5,6 y 7 de Junio de 2014 Madrid. Escudero S, Mercado J, Serna M, Martín M, Galiano P, Dieguez J, Cardona J. Neumotórax a tensión tras artrodesis de vértebrastorácicas diagnosticado por ecografía Gillespie LD, Robertson MC, Gillespie WJ, Sherrington C, Gates S, Clemson LM, Lamb SE Interventions for preventing falls in older people living in the community Lucas Sendra R , Romero Rubio MT, Melgar Pérez J,Mut Buigues J, Benlloch Muncharanz MJ, Valdivia Pérez A Oxigenoterapia de alto flujo: más allá de la bronquiolitis VII Reunión de la sección de cuidados intensivos de la SEDAR, días 5,6 y 7 de Junio de 2014 Madrid. XXXVI reunión de la sociedad española de neumología pediátrica. málaga, 15-17 mayo 2014 Martin Paceti,Mª Ángeles Remodelación craneorbitaria en síndrome de apert extremo con turricefalia Vilar Amorós, Silvia Caso clínico: Uso del sistema PICO de Terapia de presión negatica como instrumento de mejora en la cicatrización de pequeñas heridas abdominales 4º Congreso Nacional de Enfermería en 28-30 mayo.Alicante Vila Castillo, G; Gomez-Ferrer Cayrols, R; Garcia Pedro, J; Ortuño Pascual, E; Benlloch Miralles, V; Martin Rico, P Resultados e impacto de un programa de atención a pacientes crónicos XXXV Congreso Nacional de la SEMI. Murcia 19-21 noviembre Adam LLopis, MI Eficacia de los selladores de fisuras en los niños con alto riesgo de caries: estudio casos-control. (Efectiveness of fissure sealants in children with high caries risk: case-control study XX CONGRESO SESPO 2014 (Sociedad Española de Odontología Preventiva y Comunitaria) Albacete, 24-25 de octubre de 2.014 Escudero González S, Mercado de la Cruz J, Serna Gandía MB, Martín Pacetti MA, Galiano Sala P, Dieguez Lucena JL, Cardona Peretó J Neumotórax a tensión tras artrodesis de vértebras torácicas diagnosticado por ecografía pulmonar VII reunión de la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR en Madrid los días 6 y 7 de junio del 2014 Manzano Hinojosa PE, Dieguez Lucena JL, Esparcia Rodríguez O, Gonzalez Pérez LM, Martínez Mortera A, Peiró Tudela C, Magraner Egea J Neumonía grave por S.aureus productor de Leucocidina Panton Valentine. Caso clínico VII reunión de la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR en Madrid los días 6 y 7 de junio del 2014 Martín Pacetti MA Remodelación craneoorbitaria en Síndrome de Apert con Turricefalia Agulló Campoy N, Simó Giner I, Scotto di Tella G, Feliciano Sanchez A, Mobayed Jafar G Celulitis Orbitaria Simó Giner I, Agulló Campoy N, Scotto di Tella G, Freiria Barreiro R, Mobayed Jafar G Protocolo de preparación de paciente para implante de lente intraocular tórica Agulló Campoy N, Simó Giner I, Scotto di Tella G, Feliciano Sanchez A, Mobayed Jafar G Epidermolisis bullosa. piel de mariposa. piel de cristal Exojo Morales A, Martorell Mestre R, Martinez barber R, Solanes Escudero E, Romero Rubio MT, Bohigues Escriva C, Alegre Soler A, Bellver Vercher I La musicoterapia en una unidad neonatal, una nueva herramienta terapéutica II Congreso Internacional de espacios de arte y Salud. Denia Morales Garcia-Abadillo V; Menendez Macian M Efectividad y eventos adversos de la amigdelectomía según técnica utilizada: Radiofrecuencia bipolar o electrobisturí monopolar R13 Jornada de enfermería quirúrgica de la Comunidad Valenciana Simó Giner I, Remon L, Furlan WD, Mobayed Jafar G Correction of corneal astigmatism during cataract surgery with toric intraocular lens QUINTO Congreso ASETCIRC Escriva Dura, S El servicio del trabajo social en el programa de cuidados paliativos en el departamento de Dénia Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Rodríguez Velasco E, Cabrera Puigcerver X, Espín Abellán C, Ferrando Carbó R El plan de acción: una estrategia para la gestión enfermera en atención primaria 25 jornadas nacionales de enfermeras gestoras Company A, Sanchez Migallon A, Rojo C, Sanchez N, Minguez J, Clemente PA Resultados preliminares de la aplicación del protoclo de diagnostico prenatal en la comunidad valenciana 2013 Congreso controversias en reproduccion, obstetricia y ginecología Departamento Salud Dénia X Congreso Nacional de Anestesia Pediátrica celebrado en San Sebastián, del 29 al 31 de mayo de 2014 OPTOM 2014, 23 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica OPTOM 2014, 23 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica OPTOM 2014, 23 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica Memoria 2014 23 Producción científica: Datos totales Departamento 2014 Pósteres Autor/es Título Company A, Sanchez Migallon A, Calero M, Dehusa P, Soler MJ, Clemente PA Tuberculosis miliar y gestación Sanchez Migallon A, Company A, Evangelio B, Alonso A, Clemente PA Fracaso del tratamiento conservador en acretismo placentario XIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana Romero Rubio MT, Lucas Sendra R, Melgar Perez J, Mut Buigues J, Benlloch Muncharanz MJ, Escriva Cholbi L, Santos Serrano L, Valdivia Perez A High-Flow Nasal Oxygen Cannula: a useful non-invasive therapy for mild-severe bronchiolitis in a secondary hospital ERS Munich 2014 Cuesta-Grueso C, Merenciano-Cortina F, BorrellGarcia C, Sánchez-Aranda C, Poquet-Jornet JE protocolización de la preparación de gemcitabina intravesical 2º Congreso de oncología médica y farmacia oncológica Cuesta Grueso C, Fonfría-Esparcia M, Poquet Jornet JE, Gasent Blesa JM, Munilla-Das A Nab-paclitaxel en melanoma metastásico resistente a terapia combinada con dabrafenib y trametinib 2º Congreso de oncología médica y farmacia oncológica Gómez-Ferrer Cayrols, R, Mud Castelló F, Enguix Vicens MT, Aragó Mengual E, Rodriguez Moncho, J Cayetano Atoche J;Signes Mut A, Marquez Quijano J, Mud Castelló S Colaboración entre un centro de Atención Primaria (AP) y las farmacias comunitarias (FC) en el cribado de la Diabetes Mellitus (DM) 36 Congreso Nacional SEMERGEN Bilbao Sanjuan Cervero R, Sastre Jala B, Heredia Heredia E, Franco Ferrando N Levels of vitamin d and pth in patients with fragility hip fractures Ezzeddine Angulo A, Escuder Tella A Cervicalgia En Paciente Con Agenesia De Poland 52 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física SERMEF 2014 Gonzalez Cantelejo M, De la Camara De las Heras JM, España Alvarez E Roles of Health Sciences Librarians. United at work, united in the information. Do we do the same? 14th EAHIL Conference. Roma Junio Gabaldon Torres L [et al. ]• Munilla Das A, Rubio Salvador AR, Zapico García, l; Castillo Bazán E; Valdivia Pérez A; Cuesta Grueso C Vallés Martínez MT, Munilla Das A, Poquet Jornet JE, Ortuño Pascual E, Gómez-Ferrer Cayrols R, Quintero Moreno JF Evolución de la Esclerosis Múltiple Recurrente (EMRR) tras la interrupción de Natalizumab y el paso a inmunomoduladores Dabrafenif and trametinib combination therapy for compassionate use in BRAF activating mutation positive metastatic melanoma Referencia XIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana LXVI Reunión Anual Sociedad Española Neurología Consolidación de una intervención y revisión farmacoterapéutica de XIX Congreso Nacional de la SEFAP. Mérida 29-31 octubre 2014 Santos Ramirez C [et al.] Implementation of an acid dissociation procedure for immunogenicity detection in patients treated with anti-tnf drugs American College of Rheumatology Annual Meeting. Boston, USA. November 14-19, 2014 Santos Ramirez C [et al.] Prevalence of Subclinical Synovitis Detected By Ultrasound in Rheumatoid Arthritis and PsoriaticArthritis Patients Receiving Anti-TNF-α Therapy with Extended Interval of Administration American College of Rheumatology Annual Meeting. Boston, USA. November 14-19, 2014 Santos Ramirez C [et al.] Cut-off level of adalimumab and prevalence of antibodies anti-adalimumab in patientswith psoriatic arthritis and ankylosing spondylitis: results from a local registry American College of Rheumatology Annual Meeting. Boston, USA. November 14-19, 2014 Santos Ramirez C [et al.] Evaluación de la adherencia al tratamiento con fármacos biológicos de administración subcutánea en pacientes con patología reumática: datos de un registro local Caída a la mitad XVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología. Valencia, España. 7-8 Marzo 2014 Santos Ramirez C [et al.] Utilidad de la disociación ácida en la detección de inmunogenicidad en pacientes en tratamiento con fármacos anti-TNF XVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología. Valencia, España. 7-8 Marzo 2014 Santos Ramirez C [et al.] Prevalencia de sinovitis escográfica en pacientes con artritis reumatoide y artritis psoriásica que reciben tratamiento anti-TNF con pauta de administración alargada XVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología. Valencia, España. 7-8 Marzo 2014 Santos Ramirez C [et al.] Evaluación de los niveles de golimumab y de anticuerpos anti-golimumab en pacientes con artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante: resultados de un registro local XVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología. Valencia, España. 7-8 Marzo 2014 Santos Ramirez C [et al.] Impacto de la aplicación de los criterios de clasificación ACR/EULAR 2013 sobre una serie de pacientes con esclerodermia sistémica de un registro local XVII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología. Valencia, España. 7-8 Marzo 2014 Departamento Salud Dénia Memoria 2014 24 Producción científica: Comunicaciones a congreso 29 Datos totales Departamento 2014 Autor/es Título Congreso Garcia Torrens, Salvador Renovación Tecnológica de un Hospital HIMSS nivel 7 XVII Congreso Nacional de Informática de la Salud, INFORSALUD 2014.Madrid Barber Coll, Vicent Mejora de la seguridad del paciente en la administración de medicación XVII CongresoNacional de Informática de la Salud, INFORSALUD 2014.Madrid Valadez Mora, S; Lopez Maestre C; Solera Gomez;S Red asistencial: Navegando juntos 30 Jornadas nacionales de enfermería en traumatología y cirugía ortopédica Sanjuan, R; Sastre, B; Heredia, RE; Franco, N. Levels of vitamin D and PHT in patients with fragility hip fractures 3rd FFN Global Congres 2014. Madrid 4-6 septiembre Gerometta Forneron, LD; Diaz Cid, R; Borras Gallen, A Favismo 36 Congreso Nacional SEMERGEN. Bilbao 8-11 octubre 2014 Vinuesa De Miguel, R; Perales Reig, E; Alemany Puig, J; Perez Reig, P. Protocolización del cambio de cánula de traqueotomía mediante intercambiador X Congreso Panamericano e ibérico de Medicina Crítica y terapia intensiva. Madrid. 15-18 junio 36 Con Protocolo de Enfermería en pacientes gastrostomizados 13 Jornadas de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana Consolidacion de una intervencion de revision farmacoterapeutica de tratamientos de citicolina en atención primaria XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmaceuticos de Atencion Primaria. Merida 29-31 octubre XX Congreso de la Sociedad Española de Epidemiologia y salud publica Oral. Albacete 24 y 25 octubre Garcia Antolin, A; Erades Canto, MI; Valles Martinez, C; Florez De la Rosa, AM; Navalón Gómez, P Valles Martinez, MT; Munilla das, A; Poquet Jornet, JE; Ortuño Pascual, E; Gomez-Ferrer Cayrols, R; Quintero Moreno, JF Adam Llopis, Mª Ines Eficacia de los selladores de fisuras en niños de alto riesgo de caries Navarro-Cuartero J, Prieto-Mateos D, CordobaSoriano JG, Llanos-Guerrero C, Corbi MJ, Barrionuevo-Sanchez, Cambronero-Cortinas E, ValleMunoz A, Jimenez-Mazuecos J,Lafuente-Gormaz C Takotsubo syndrome: clinical profile, diagnosis confirmation rate, management and long-term prognosis European Society of Cardilogy Congress. Barcelona 2014 Gómez-Roldán C, Miguel-Carrasco A, PérezContreras J, Pérez-Martínez J, Martínez-Fernández G, Ortega-Cerrato A, Martínez-Villaescusa M, González-Rico M, Hernáiz C, Beltrán S, Ramos V Mineral and bone metabolism in dialysis patients: ¿Does peritoneal dialysis offer a better control than hemodialysis?. A multicentric study Congreso ISPD (International Society Peritoneal Dialysis) 7-10 Septiembre 2014 Manzano PE Cardiac Arrest and mild therapeutic hypothermia: preliminary results of a National Registry in Spain 27th Annual Congress of European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona. 2014 Ecografía en UCI V curso de formación en Medicina de Cuidados Intensivos celebrado en Madrid en el marco de la VII reunión de la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR Neumoencéfalo a tensión en paciente con antecedente de ablación cardíaca Coloquios de Murcia, Alicante y Albacete, celebrados en Murcia el día 15 de noviembre del 2014 Talleres terapéuticos y sus beneficios en los pacientes de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica II Congreso Internacional de espacios de arte y Salud. Denia Arrieta Blasco B, Garcia Suarez I Internalización del servicio de esterilización en el Hospital de Dénia Marina Salud XXI Congreso Internacional del CEDEST Vico Arrabal AM Actuación matrona ante una emergencia obstétrica: Distocia de hombros Congreso Internacional de enfermería Vico Arrabal AM Confío en mi y puedo parir Jornadas andaluzas matronas Baydal Cardona R, Belmonte Garcia R, Garcia Perez F, Taverner Torres AM ¿Que interconsultas rechazamos en had? ¿Por qué? 12º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio celebradas en Burgos del 5 al 7 de Junio de 2014 Martin Rico P, Valdivia Perez A, Lacalle Martinez JM, Marco Lattur MD, Chorda Ribelles J, Barcelo Lopez A, Gimeno Infante A, Esparcia Rodriguez O, Magraner Egea J, Lozano Cortell N, Olcina Lloret P, Garcia Pedro JD, Domenech Marti R, Ferrando Carbó R, Navarro Juanes A, Espin Abellan C, Marzal Sorolla P, Moncho Mas V, Sala Lopez R ¿Puede un Vigilante Lógico Electrónico ser un aliado en la detección precoz de la Sepsis grave? Evaluación de una alerta electrónica a tiempo real XVIII Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, celebrado en Valencia del 9 al 11 de abril de 2014 Sáinz Belchí P, Zaragoza Estela M, Bataller Figueres J, Juan Ten C, Estela Arnandis G Lumbociatalgia en paciente joven 36 Congreso Nacional SEMERGEN. Bilbao 8-11 octubre 2014. Sáinz Belchí P, Zaragoza Estela M, Bataller Figueres J, Juan Ten C, Estela Arnandis G Porque no toda lumbalgia es mecánica 36 Congreso Nacional SEMERGEN. Bilbao 8-11 octubre 2014. Serna Gandia MB Galiano Sala P, Dosset Izqguirre C, Serna Gandía MB, Manzano Hinojosa PE, Benlloch Beitia A, Martín Pacetti MA Mera Carballo M, Aviles Selles S, Domenech Marti R, Mas Cloquell N, Soler Lloret N, Llorens Almodovar E, Bohigues Escriva C Departamento Salud Dénia Memoria 2014 25 Producción científica: Datos totales Departamento 2014 Comunicaciones a congreso Autor/es Título Congreso Sáinz Belchí P, Juan Ten C, Bataller Figueres J, Zaragoza Estela M Dolor fosa ilíaca izquierda como expresión de síndrome coronario 36 Congreso Nacional SEMERGEN. Bilbao 8-11 octubre 2014 Gómez Calderón C; España Álvarez E; Hermoso De Mena C Gestion del conocimiento y trabajo colaborativo en red en el Departamento de Salud Dénia XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Gómez Calderón C; España Álvarez E; Hermoso De Mena C Gómez Calderón C; Hermoso De Mena C Gabaldon Torres L [et al.] Munilla Das A Lucas Sendra R , Romero Rubio MT, Melgar Pérez J,Mut Buigues J, Benlloch Muncharanz MJ, Valdivia Pérez A Ponencias Programa de practicas profesionales y cooperacion educativa en el Departamento de Salud Denia Cooperación educativa para el desarrollo: programa internacional de Benchmarking en gestión sanitaria en el departamento de salud de Denia Ecografia transorbitaria para medicion del daño axonal en el nervio optico de los pacientes con esclerosis multiple Dual HER2 blockade for Breast Cancer Therapy - Cancer Treatment: Great Views from the TOP Papers Oxigenoterapia de alto flujo: más allá de la bronquiolitis cinco años de experiencia 20092014 XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios LXVI Reunion Anual Sociedad Española Neurologia 2nd European Conference of Oncology Pharmacy (ECOP) 26th – 28th June 2014 XXXVI Reunión de la sociedad española de neumología pediátrica. Málaga, 15-17 mayo 2014 12 Autor/es Título Congreso Pons Soriano, Alberto José Cirugía manual vs navegación . Mesa redonda : Rodilla de revisión Aesculap Knee Days España Tuttlingen, 21 y 22 de octubre 2013 Martinez Puigcerver, Cristina Lesiones de dificil manejo en mmii: empezar por el principio EWMA (European Wound Management Association) y por el GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas Espin Abellan, Catalina Como mejorar y transformar el proceso de cuidar con la tecnología I Fórum internacional de innovación enfermera (09/09863-IN). Barcelona, mayo 2014 III Jornada de prevencion del cancer, 24 octubre, CS Pública Dénia Ripoll Lazaro M Agulló Campoy, Noelia Perfiles profesionales del optico optometrista Valle Muñoz, Alfonso Papel del HDL en el proceso aterogénico Valle Muñoz, Alfonso Nevos antiagregantes en el SCASEST Mesa redonda Universidad de Alicante. 11 diciembre Congreso Sociedad Andaluza de Riesgo Cardiovascular (SAHTA). 7 noviembre 2014 (Jerez de la Frontera) II Simposium SCA. Univeridad de Castilla la Mancha. Facultad de Medicina de Albacete (12 noviembre) Sala Perez, Sergi Actualización en síndrome de boca ardiente Jornada Científica en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial. SEDCYDO (Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular Y Dolor Orofacial) Denia, 8 de Febrero de 2.014 Espin Abellan, Catalina Incremento de la eficiencia enfermera: Planes de cuidados informatizados Seminario intensivo. Jueves 27 de marzo, Pamplona Ferrer Garrido, MU Protocolo de implantación de lente torica II Congreso de Enfermería del SECOIR-R Salas, J Actualizacion en el tratamiento de las migrañas Santos Ramirez C Manejo clínico y tratamiento de la patología inflamatoria de la articulación témporo-mandibular Departamento Salud Dénia Jornada Científica en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial. SEDCYDO. Denia, 8 de Febrero de 2.014 Jornada Científica en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial. SEDCYDO. Denia, 8 de Febrero de 2.014 Memoria 2014 26 Departamento Salud Dénia Memoria 2014 27 DepartamentoSaludDenia Hospital Marina Salud de Dénia Partida Beniadlà, s/n 03700 Dénia Telf. 966 429 000 www.marinaSalud.es comunicacion@marinasalud.es Departamento Salud Dénia Memoria 2014 28