Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Voz de Lugo MIÉRCOLES, 3 DE NOVIEMBRE DEL 2010 :: www.lavozdegalicia.es Satse indica que cuatro profesionales de enfermería y dos celadores fueron atacados por pacientes o familiares Seis trabajadores del Xeral han sido agredidos físicamente este año El PP pide el cambio de la cámara ubicada junto a sus oficinas municipales Castiñeira dice que espera que al Concello «no llegue el estilo Rubalcaba» » L3 El sindicato denuncia que esos incidentes van en aumento tanto en atención primaria como en especializada La Diputación crea un gran centro comercial virtual Lucía Rey LUGO/LA VOZ. Seis profesionales sanitarios —cuatro enfermeras y dos celadores— que trabajan en el Hospital Xeral de Lugo han sido agredidos físicamente en lo que va de año por pacientes o familiares. El caso más reciente tuvo lugar el mes pasado. La denuncia la hace el sindicato de enfermería Satse, que afirma que los incidentes de esta naturaleza son cada vez más frecuentes en la sanidad lucense, tanto en atención primaria —ayer no pudieron facilitar datos de ese ámbito— como en atención especializada. «Además hay muchas agresiones verbales a personal sanitario, y principalmente al colectivo de enfermería, porque somos el más expuesto, el que está más en contacto con el paciente cuando llega al servicio», explicó ayer la secretaria provincial de Satse, Ana Paz. Según indicó, en el 2009 se produjeron en el Xeral un total de ocho agresiones físicas, de las que fueron objeto tres enfermeros, tres médicos, un auxiliar y un celador. «Es un fenómeno que va en aumento aunque no sabemos cuál es el motivo [...] Los trabajadores de enfermería somos los primeros que atendemos a los pacientes y a las familias, y cada vez hay más casos en los que o están inquietos, o quieren ser atendidos con mucha rapidez, o no están de acuerdo con el sistema sanitario... También hay casos de personas que tienen alzhéimer o incluso problemas Las empresas lucenses tendrán una plataforma gratuita para vender y distribuir sus productos. La Diputación invertirá 630.000 euros. » L7 Las enfermeras practicaron técnicas de defensa con el instructor vestidas con el uniforme habitual | ÓSCAR CELA REPORTAJE | Satse organiza un curso para hacer frente a agresiones en el trabajo Más de cuarenta enfermeras lucenses aprenden a repeler ataques con técnicas del ejército israelí Una silla, una mesa, una car- pan en el seminario, que con- dica la responsable de Satse Lupeta e incluso un bolígrafo que tinuará hoy de la mano de Fe- go, Ana Paz. Estas técnicas, seesté a mano puede convertirse lipe Meana, instructor de la gún el díptico del curso —tampara el personal de enfermería escuela viguesa de Krav Ma- bién se ha impartido en Vigo en un eficaz escudo para repe- gá, un sistema de defensa per- y en O Barco de Valdeorras—, ler el ataque de un paciente o sonal que tiene su origen en el consisten en movimientos basados en instintos naturales, dede un familiar agresivo. El sin- ejército israelí. dicato de enfermería Satse orben afrontar el peligro inmediaganizó ayer en el Gran Hotel Basado en instintos naturales to, deben defender y contraatala primera jornada de un curso «El objetivo es que los profe- car simultáneamente. Indican «para el desarrollo de técnicas sionales de enfermería apren- que los métodos deben ser acante las agresiones en el ám- dan a defenderse, a escapar, cesibles «a las personas normabito laboral». Más de cuaren- con técnicas sencillas y utili- les y funcionar desde una pota enfermeras lucenses partici- zando material cotidiano», in- sición de desventaja». psiquiátricos», detalló Paz. A lo largo del 2009 hubo en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) 188 agresiones a personal sani- tario: 126 se produjeron en atención primaria y 62 en especializada. Al parecer, los sucesos se dan prácticamente a diario en Puntos de Atención Continuada (PACs), urgencias hospitalarias y consultas, pero también en plantas de psiquiatría. La Consellería de Cultura dice que intentarán arreglar este año las luces de la Muralla » L2 ■ EL ADARVE ■ Imaginación E n tiempos de crisis, la imaginación y las ganas de trabajar son importantes, más que los lloros y los lamentos. Hay empresas de Lugo que saben adaptarse y expandirse a otras provincias con éxito. Además, la propuesta de la Diputación de ofrecer un mercado virtual para ahorrar costes a las firmas lucenses y ofrecer sus productos al mundo, es otra oportunidad.