Download La Opinión de Granada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La nueva área de Urgencias del Hospital Virgen de la Nieves abre el miércoles AÑADIR A FAVORITOS Página 1 de 3 | PÁGINA DE INICIO | ATENCIÓN AL LECTOR | ELIJA EL TAMAÑO DE LA LETRA Buscar Edición Actualizada Portada Granada Nacional Internacional Sociedad Cultura Ciencia y Tecnología Deportes Granada. Edición actualizada Sanidad La nueva área de Urgencias del Hospital Virgen de la Nieves abre el miércoles Actualidad La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, inauguró hoy las nuevas instalaciones de urgencias del Hospital Virgen de las Nieves, en cuya construcci y equipamiento se han invertido 2,2 millones de euros, que comenzarán a funcionar el próximo miércoles. Sociedad EUROPA PRESS Economía IMAGENES Deportes Infografias SUPLEMENTOS Servicios Foros Clasif. deportivas El tiempo Farmacias Loterías y quiniela Televisión Documentos El Hospital Virgen de las Nieves de Granada cuenta Servicios con una renovada área de Urgencias tras las obras de Enviar esta página remodelación, reorganización y ampliación a las que se ha sometido y que ha permitido incrementar en Imprimir esta página 269 metros cuadrados la superficie, así como Atención al lector aumentar el número de consultas, mejorar las salas de espera y ordenar los servicios para ofrecer un Anterior Volver servicio más ágil, más eficiente y de mayor calidad. Siguien Se trata una de las instalaciones "más modernas" de Andalucía que permitirán hacer m "ágil" y "eficiente" el servicio a los ciudadanos en las urgencias del Hospital Virgen de la Nieves, donde tras la remodelación los pacientes se sentirán "más confortables" cuando demanden el servicio asistencias, según indicó Montero en declaraciones a los periodist Hemeroteca Páginas amarillas Páginas blancas Callejero Alojamientos Restaurantes Magazine BLOGS Tecnología aplicada La esfera imperfecta Los tiempos cambian El lector sin prisas Las actuaciones desarrolladas han permitido dotar al Hospital Virgen de las Nieves de u nueva área de 1.742 metros cuadrados en la que se ubican los espacios, que han sido ordenados atendiendo a criterios de racionalidad, eficacia y calidad, y que cuentan con circuitos diferenciados en función de los distintos niveles de prioridad clínica, así como salas de espera específicas para cada uno de ellos, permitiendo que los flujos de pacientes sean ágiles y claros Las estancias se han distribuido en función de la sintomatología y gravedad de cada paciente, lo que aumenta la calidad del servicio prestado. La reforma ha sido ejecutada basándose en una serie de premisas, como la diferenciación de los pacientes atendiend su gravedad, la no permanencia de familiares en los circuitos internos, diferenciación d los circuitos asistenciales o informatización de todos los procesos. CONÓZCANOS Localizacion Tarifas de publicidad Para determinar el nivel de gravedad de los pacientes que demandan asistencia, el nue servicio de urgencias dispone de dos consultas de recepción de pacientes, antes sólo u http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1335&pIdSe... 13/07/2007 La nueva área de Urgencias del Hospital Virgen de la Nieves abre el miércoles Canales Bolsa y Mercados Página 2 de 3 En ellas, se realizará la valoración y clasificación de los síntomas que presenta el enferm Fútbol Motor Una vez realizada la valoración médica, el paciente será derivado a alguna de las 14 consultas con las que cuenta el nuevo servicio, que ha visto incrementado en cuatro éstas. El área ha sido mejorada en tanto las nuevas consultas se han distribuido según gravedad de la patología de cada paciente. Así, existe un total de diez consultas para atender a los pacientes con prioridad 2 y 3, u consulta para intervención rápida --pacientes menos graves, con prioridad 4 y 5-- y tres consultas de especialistas, que antes no existían, para otorrinolaringología, oftalmología psiquiatría. DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL DE LAS CONSULTAS Las 10 consultas que componen el bloque policlínico están comunicadas entre sí por un línea central. Dispone de un circuito exterior de acceso a las consultas desde la zona de espera y de un circuito interior, que accede a la sala de cuidados y zonas interiores del servicio. Al bloque policlínico serán derivados los pacientes con gravedad 2 y 3, mientras que aquellos que presenten mayor gravedad --prioridad 1-- serán dirigidos de forma inmedi a la sala de Emergencias y Críticos. Esta sala dispone de tres camillas con monitorización, respirador, toma de gases y todo material necesario para la realización de Soporte Vital Avanzado. Permite la atención inmediata y eficiente de las emergencias, incluida la parada cardiorrespiratoria (PCR), detectadas en el área de Urgencias. Las nuevas Urgencias disponen también de un área de Enfermos Preferentes y Camillas una Sala de Sillones de Observación con 12 puestos, ampliable a 23 frente a las diez qu existían antes y un Área de Exploración Física con dos boxes aislados que garantizan to privacidad del paciente durante la exploración. El área de cuidados es una zona para la vigilancia de pacientes y/o tratamiento de procesos agudos en los que se prevé una resolución en un corto periodo de tiempo. Además, se ha dotado al área de Urgencias de una zona de descanso de los profesiona así como una sala de sesiones que puede transformarse en aula de formación y que es equipada con conexiones informáticas y telemáticas. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y FUNCIONALES Para mejorar la comunicación con el paciente, así como la información sobre el número personas que hay esperando consulta o su situación en cada área de la zona de Urgenc --área de triaje, consultas o sala diagnóstica-- se ha dotado al centro de un sistema de pantallas que ofrecen al ciudadano información actualizada sobre su situación en el áre de Urgencias. El sistema Dauro aporta al paciente información sobre el tiempo aproximado de espera número de pacientes que hay esperando, o en qué consulta será visto por el facultativo través de las mismas pantallas el paciente será llamado a consulta a través de texto y v La nueva zona de Urgencias se ha dotado también de un nuevo equipo de radiología digital que permite captar y almacenar las imágenes en formato digital, evitando así el revelado de placas, lo que agiliza la obtención de resultados y beneficia al medio ambie en tanto dejan de utilizarse los productos reveladores. Asimismo, cuenta con un ecógrafo en la misma zona de Urgencias, lo que evita tener q desplazar a los pacientes a otras áreas del hospital para realizar una ecografía. http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1335&pIdSe... 13/07/2007 La nueva área de Urgencias del Hospital Virgen de la Nieves abre el miércoles Página 3 de 3 Igualmente, dispone de una estación clínica que permite incorporar y archivar toda la información clínica del paciente, realizar peticiones de pruebas diagnósticas --radiología laboratorio--, recibir los resultados de las mismas, elaborar la historia clínica del pacient en ese episodio y consultar sus antecedentes, emitir el informe de alta y prescribir medicación a través de un sistema digital que transmite al armario dispensador de medicación, que prepara las dosis indicadas para entregar al paciente, facilitando la seguridad. Las urgencias del Hospital Virgen de las Nieves atendió en 2006 un total de 89.900 pacientes, lo que supone una media diaria de 250 atenciones, cifra que se supera con frecuencia los lunes y sábados. La Opinión de Granada es un producto de Editorial Prensa Ibérica . Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorizació expresa de La Opinión de Granada. Aviso legal Otras publicaciones del grupo Editorial Prensa Ibérica: Diari de Girona - Diario de Ibiza - Diario de Mallorca - Empordà - Faro de Vigo - Información - La Nuev España - La Opinión A Coruña - La Opinión de Granada - La Opinión de Málaga - La Opinión de Murcia Opinión de Tenerife - La Provincia - Levante-EMV - Mallorca Zeitung - Regió 7 - Súper Deporte - The Ade Review http://www.laopiniondegranada.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1335&pIdSe... 13/07/2007