Download Revista Científica – Volumen 2 N°3 - Secretaría de Salud del Estado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD © Gobernación del Estado Zulia. Secretaría de Salud del Estado Zulia. Dirección Regional de Investigación y Educación. 2013 ISSN: 2343-6182 Depósito Legal pp 201302ZU4421 Maracaibo, Venezuela revinvestigacionsocialensalud@gmail.com, direcciondeinvestigacionzulia@gmail.com Secretaría de Salud del Estado Zulia. Dirección Regional de Investigación y Educación. Avenida Universidad, Sector Grano de Oro, Edificio Sistema Regional de Salud, Planta Alta. Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Teléfonos: 0058+261-7610170 / 0058+424-6155604 Portada: Hospital Central Dr. Urquinaona, un atributo a sus 406 años de fundación. Impreso en Ediciones Astro Data, S.A. Telf.: 0261-7511905 Telefax: 0261- 7831345 Maracaibo, Venezuela edicionesastrodata@cantv.net Esta revista fue impresa en papel alcalino. This publication was printed on acid-free paper that meets the minimum requirements of the American National Standard for Information Sciences-Permanence for Paper for Printed Library Materials, ANSI Z39.48-1984. Analizada e indizada en: REVENCYT. Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia DIRECTORA Noris Acosta Morán, Venezuela EDITOR-JEFE Diego Muñoz Cabas, Venezuela EDITORES ASOCIADOS Tania Mesa Rojas, Venezuela Freddy Urdaneta, Venezuela COMITÉ EDITORIAL Liliam González (Universidad del Zulia, Venezuela) Alexis Fuenmayor (Universidad del Zulia, Venezuela) José Javier León (Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela) Rachel Silvera Campero (Universidad de los Andes, Venezuela) Ingrid Rosendo (Misión Barrio Adentro, Venezuela) Jarohabert Finol (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) Cira Lizaras (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) Sonia Pérez (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) Ana María Izaguirre (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) Marcelina Colombani (Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Venezuela) Nilda Cañizales (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Venezuela) Sofía Vera (Universidad del Zulia, Venezuela) Martha Morán (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) Sandra Montiel (Secretaría de Salud del Estado Zulia, Venezuela) REDACCIÓN Y ESTILO María Teresa León, Venezuela Edelmira Roble, Venezuela Omaira Noguera , Venezuela José Fernando Marulanda, Venezuela Luis Morales, Venezuela Maurelys Rosales, Venezuela COMITÉ DE ASESORES Billy Gasca (Gobernación Bolivariana del Zulia, Venezuela) Joel Caraballo (Ministerio de Poder Popular para la Salud, Venezuela) Julio Vivas (Ministerio de Poder Popular para la Salud, Venezuela) María Naranjo (Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, Venezuela) Imelda Rincón Finol (Universidad del Zulia, Venezuela) Judith Aular (Universidad del Zulia, Venezuela) Antonio Castejón (Universidad del Zulia, Venezuela) Adel Al Awad (Hospital Coromoto de Maracaibo, Venezuela) Luz Sierra (Universidad Militar Bolivariana, Venezuela) Engelbet Alvarado (Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela) Tulia Hernández (Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, Venezuela) INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia DESCRIPCIÓN GENERAL Publicación arbitrada y multidisciplinaria. Acepta para su publicación colaboraciones originales e inéditas. La revisión de los manuscritos es bajo la modalidad “Doble ciego”. Editada por la Secretaria de Salud del Estado Zulia, a traces de la Dirección Regional de Investigación y Educación, adscrita a la Gobernación del Estado. TEMÁTICA · Ciencias de la salud: Medicina, enfermería, nutrición y dietética, bioanálisis, odontología, psicología y farmacia. · Disciplinas afines: Educación, sociología, filosofía, antropología, trabajo social, psicopedagogía, biología, química aplicada y bioingeniería. FINANCIAMIENTO Investigación Social en Salud, cuenta con financiamiento del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Gobernación del Estado Zulia y la Secretaría de Salud del Estado Zulia. PERIDIOCIDAD Se presenta en periodicidad cuatrimestral, con un volumen anual dividido en tres números (Enero-Abril, Mayo-Agosto y Septiembre-Diciembre). TIPO DE COLABORACIONES Trabajos originales: Representan hallazgos develados por los investigadores como parte de la aplicación del método científico. Revisiones bibliográficas: Análisis teóricos actualizado de un tópico de interés, bajo el criterio de la investigación documental. Estudios de casos: Reporte de un acontecimiento clínico o social considerado como excepcional, el cual debe ser reportado a la comunidad científica. Cartas al editor: Reflexión sobre un apartado de la revista que puede ser enviado al comité editorial para su publicación. Notas técnicas: Resumen de algún tópico particular que pueda ser de interés para el alcance editorial de la revista. Participación Comunitaria: Sección innovadora, destinada a la difusión de vivencias derivadas de las comunidades como parte de la contribución del saber popular en la construcción del conocimiento. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO Personal que se desempeña en ciencias de la salud y disciplinas afines, así como estudiantes de pregrado y postgrado. DECLARACIÓN DE LIBERACION DE RESPONSABILIDADES Ni la Secretaría de Salud del estado Zulia, ni la Dirección Regional de Investigación y Educación, ni la Revista Investigación Social en Salud, se hacen responsables por los juicios y comentarios emitidos en los manuscritos, siendo responsabilidad exclusiva de los autores. DECLARACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Queda prohibida la reproducción total o parcial de la revista sin la autorización escrita de los Titulares del Copyright. FORMAS DE ADQUISICIÓN Suscripción gratuita SISTEMAS DE INDIZACIÓN Esta publicación está indizada en: Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) DIRECCIÓN Y CONTACTOS Avenida Universidad, Sector Grano de Oro, Edificio Secretaria de Salud del Estado Zulia, Planta Alta. Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela. Teléfonos: 0058+261.761.01.70/0058+424.615.56.04.revinvestigacionsocialensalud@gmail.com, direcciondeinvestigacionzulia@gmail.com INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421 REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, Venezuela Vol. 2 Nº 3 Septiembre-Diciembre 2014 Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 ARTÍCULOS Calidad de atención en los servicios odontológicos de la Parroquia Manuel Dagnino del Municipio Maracaibo Quality of Care in Dental Services of the Manuel Dagnino Parish, Maracaibo Municipality Arelis Barranco Guerrero y Jorge Balzán Ballesteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre Sociocultural Factors Related to Voluntary Blood Donation David Meleán, Santiago Álvarez, Edith Moncada, Erika Moncada, Alfonsina Romero, Moisés Sulbarán, Carmen Pestana y Carmen Alicia Pérez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia Strengthening Blood Bank Management in the State of Zulia Hendrik Bermúdez y Elizabeth Borjas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sobrepeso y obesidad en preescolares de un centro de educación inicial del Municipio Maracaibo Overweight in Preschool Children at an Early Education Center in the Maracaibo Municipality Alexis Fuenmayor Boscán, Noris Acosta Morán, Liliam González Méndez, Diego Muñoz Cabas y Sofía Vera de Villasmil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ética en la toma de decisiones de la función pública Ethics in Decision Making for the Civil Service Norma Montilla, Hendrik Bermúdez y Jairo Vuelvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia perinatal Troponin and CPK-MB as Prognostic Factors for Myocardial Disfunction in Newborns With Preinatal Asphyxia Richard Romero Ruiz y Odimar Huerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica Ventilatory Strategies in Anesthesia for Laparoscopic Surgery Anni Uzcátegui Petris, José Urdaneta Machado, Jorge Romero, Alfi Contreras Benítez, Rosa Rojas Cabrera, Martha Zúñiga y Gustavo Valbuena Vera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 . . . 239 . . . 247 . . . 257 . . . 265 . . . 275 . . . 285 Abordaje a comunidades indígenas del municipio Machiques de Perijá. Segunda Parte Tania Mesa, Sonia Pérez, Ileana León, Zoila Barboza, Elio Ríos, Jarohabert Finol y Claritza León. . . 303 Instrucciones a los Autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 227 - 228, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 EDITORIAL I CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA: RESCATANDO LA MEDICINA PREVENTIVA Tania Mesa Rojas Secretaria de Salud del Poder Ejecutivo del Estado Zulia Durante los días 26, 27 y 28 de noviembre del presente año, se llevó a cabo el I CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA, evento académico organizado por la Secretaria de Salud del estado Zulia, con participación de la Universidad del Zulia, a través del Departamento de Salud Pública Integral de la Facultad de Medicina y la Universidad Bolivariana de Venezuela. La realización del evento no hubiese sido posible sin el apoyo irrestricto de la Gobernación Bolivariana del Zulia en la figura directa del ciudadano Gobernador, así como del Ministerio de Poder Popular para la Salud; estas dos instituciones gubernamentales sirvieron como entes para la prestación de los avales que requiere un Congreso como el celebrado. El propósito principal de este encuentro científico, fue propiciar un espacio para el desarrollo del talento humano en salud, como estrategia para el fortalecimiento de la medicina preventiva, desde las perspectivas asistencial, docentes y de investigación; a fin de garantizar la salud comunitaria como área prioritaria para el desarrollo nacional, tal como lo establecen las políticas del estado venezolano orientadas a la socialización de la salud en todos sus niveles. Ahora bien, varios fueron los objetivos planteados, entre estos, difundir la productividad científica y académica en materia de salud pública nacional, a partir de avances asistenciales, científicos y tecnológicos en los ámbitos regional, nacional e internacional y ofrecer estrategias para el perfeccionamiento y actualización de competencias profesionales en el equipo de salud en Venezuela. De igual modo, fue perseguido por el comité organizador la concreción de un encuentro entre el equipo de salud, con énfasis en los actores de las áreas propias de la salud pública y la atención comunitaria, a fin de de lograr una interacción e intercambio profesional de saberes en Venezuela. 228 EDITORIAL. Tania Mesa Rojas En el mencionado evento, los miembros del sistema púbico nacional de salud, participaron como asistentes y ponentes. En este caso, se llevo a cabo mediante inscripción de trabajos de investigación en las siguientes áreas temáticas: atención primaria en salud, epidemiologia y Bioestadística, administración y gerencia en el sector salud, educación en salud, ciencias sociales aplicadas al sector salud y participación comunitaria. El programa científico, estuvo adornado por varias conferencias, ponencias y participaciones, abordando los principales tópicos de interés en salud pública. Durante el acto de instalación se conto con la Conferencia Central: “El control de enfermedades prevenibles por vacunación en la Región de las Américas: un reto en la atención primaria del nuevo milenio”, ofrecido por la Dra. Desireé Pastor, Consultora Internacional de la OPS-OMS para Venezuela. Luego se presentaron disertaciones como la gestión de gobierno en salud pública. Caso estado Zulia; enseñanza de la salud pública en Venezuela: Participación de las universidades LUZ, UBV, UNERB; los programas de salud en Venezuela como estrategia para el fortalecimiento de la salud colectiva; la investigación como estrategia para la identificación de necesidades en salud; y una Mesa Redonda para tratar lo concerniente al Virus del Ébola y Enfermedades metaxénicas prevalentes en Venezuela: Malaria, Dengue y Chikungunya. También fue discutido aspectos como situación actual de la salud cardiovascular; políticas públicas de salud en Venezuela; gestión epidemiológica al servicio de las comunidades venezolanas, y como estas políticas públicas han logrado algunos indicadores positivos en la región, tal es el caso de la reducción de la mortalidad materna en el Zulia. Finalmente, varios estados se dieron cita través del Foro Nacional “Investigación y Educación a través del Ministerio de Poder Popular para la Salud”, con participación de Zulia, Lara, Falcón, Táchira y Anzoátegui. Afortunadamente, los objetivos fueron alcanzados y sus conclusiones apuntan a la necesidad de fortalecer los esquemas de salud preventiva y atención primaria en el Sistema Público Nacional de salud. Por ello, pretendemos para el venidero año 2015, la celebración de un Congreso Internacional, donde podamos compartir experiencias de países hermanos con relación a la aplicación de políticas y estrategias dirigidas al control de las primeras causa de morbimortalidad en Venezuela. LOS ESPERAMOS… Investigación Social en Salud 2(3): 227 - 228, 2014 Artículos Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 231 - 238, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DE LA PARROQUIA MANUEL DAGNINO DEL MUNICIPIO MARACAIBO Quality of Care in Dental Services of the Manuel Dagnino Parish, Maracaibo Municipality Arelis Barranco Guerrero y Jorge Balzán Ballesteros Secretaria de Salud del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela. arelisbarranco@hotmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ En Venezuela se ha desarrollado en los últimos años programas tendientes a mejorar la calidad de la prestación de los servicios que satisfagan las necesidades y exigencias del usuario, hecho este que no se escapa al ámbito de la salud, sin embargo, el país se enfrenta a retos y dificultades para llenar los requisitos básicos que le permitan prestar un servicio de salud con calidad total. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de atención en los servicios odontológicos en la Parroquia Manuel Dagnino Municipio del municipio Maracaibo durante el año 2009. Se realizó una investigación descriptiva de dichos servicios odontológicos representada por una muestra de 172 pacientes en total, para medir satisfacción y aceptación de los tratamientos brindados. Se midieron conocimientos de los tratamientos ofertados, elaboración de historia clínica, aceptación del tratamiento y su estética y aceptación del tratamiento ejecutado por el profesional. El instrumento se aplicó según la escala de Lickert. Como resultado, existe medianamente calidad en la prestación de los servicios odontológicos en un 39.50% y satisfacción en un 36%. En conclusión, es necesario, potenciar los sistemas de atención odontológica, lo cual influye de manera positiva a efectos de brindar una atención de calidad a los pacientes, pues este recurso humano facilita la labor y el desempeño del profesional de la salud. Palabras clave: Calidad, Servicio odontológico, Atención en salud. Recibido: 16-05-14 / Aceptado: 29-10-14 Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 232 Barranco Guerrero, Arelis y Balzán Ballesteros, Jorge ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ During recent years in Venezuela, programs have been developed that tend to improve the quality of services rendered to satisfy the needs and demands of the user. This situation also applies to the health environment; nevertheless, the country faces challenges and difficulties in complying with basic requirements that would allow it to offer total quality health services. The objective of this research was to determine the quality of care in the dental services of the Manguel Dagnino Parish, Maracaibo Municipality, during 2009. Descriptive research was performed about these dental services in order to measure satisfaction and acceptance of the treatments offered, using a sample of 172 patients in total. Clinical histories were drawn up and knowledge about the treatments offered, acceptance of the treatment and its aesthetic and acceptance of the treatment executed by the professional were measured. An instrument using the Lickert scale was applied. Results show that moderate quality exists in the dental services offered with 39.50% and a satisfaction rating of 36%. In conclusion, it is necessary to empower the dental treatment systems, which will have a positive influence on offering quality care to patients, since this human resource facilitates the work and performance of the health professional. Palabras clave: Quality, dental service, health care. INTRODUCCIÓN Esta investigación pretende concienciar al personal de los diversos servicios de salud especialmente los odontológicos que deben estar encaminados a proporcionarle al paciente el máximo y más completo bienestar por ende, la calidad en los mismos se incrementará fortaleciendo de esta manera los servicios ofertados a la población y la satisfacción y confianza en el personal que labora en los mismos se incrementará. Considerando que los servicios de salud deben estar enfocados en los pacientes, el sistema de atención en salud debe hacer honor al paciente como un individuo, respetar sus decisiones, cultura, contexto social y familiar, preferencias, necesidades, teniendo como planes fundamentales en la atención: la individualidad, la información, respeto a la intimidad del paciente, sus valores culturales, sociales entre otros que hacen de cada paciente un ser único y variable que se comportará diferente de acuerdo a sus condiciones fisiológicas, emocionales y del entorno aunados al proceso saludenfermedad conllevando a que tenga necesidades y expectativas diferentes al momento de acudir a los servicios odontológicos. Por tanto, es necesario recalcar en dicha investigación que el objetivo de los servicios de salud específicamente de los odontológicos debe ser personalizar la atención en salud de acuerdo a las necesidades del individuo y de su entorno humano, donde el paciente utiliza los servicios de salud moldeándoles de acuerdo a sus necesidades y expectativas de los familiares del paciente y de su entorno social y laboral que se convierten en parte fundamental de la relación profesional de la salud-paciente o institución-paciente (Malagon, 1998; Chiavenato, 2002). En este sentido, en Venezuela, se ha desarrollado en los últimos años programas tendientes a mejorar la calidad de la prestación de los servicios que satisfagan las necesidades y exigencias del usuario, hecho este que no se escapa al ámbito de la salud, sin embargo, el país Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 Calidad de atención en los servicios odontológicos de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo se enfrenta a retos y dificultades para llenar los requisitos básicos que le permitan prestar un servicio de salud con calidad total, entre otras razones por la insuficiencia de recursos económicos que deben ser invertidos en los centros asistenciales públicos, a fin de que los mismos sean sitios adecuados para la atención integral de los pacientes. Así mismo, el trabajo del profesional específicamente de odontología no debe limitarse a dar diagnósticos y tratamientos solo por la obtención de mayores ingresos económicos o ver al paciente como signo de dinero o para llenar un número de pacientes atendidos mensualmente, sino que debe tener la capacidad de sensibilizarse para escuchar a su paciente y ofrecerle un trato digno, ya no con calidad sino con calidez, respeto y amabilidad (La Fuente, 2001; Mejía, 2002). Para mejorar y mantener la calidad de los servicios de salud es necesario establecer un sistema que permita la transición a la calidad total, para ello requiere de planificación y sistematización, recursos materiales, cumplimientos de los procesos, educación continua del personal para eliminar posibles errores, y así garantizar calidad en los servicios. Por ello, es necesario adoptar mecanismos que permitan analizar y evaluar en forma sistemática y continua la calidad de atención en los centros dispensadores de salud, aunado al proceso enseñanza-aprendizaje del profesional, lo que permitiría brindar una atención de calidad en salud y el éxito de los programas que se ejecutan. De esta manera, es posible presumir que existe una ausencia de cultura de calidad en los servicios odontológicos por lo que se requiere la implementación de un programa permanente de garantía de calidad de la atención, entendida ésta como el conjunto de acciones sistematizadas y continuas tendientes a prevenir Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 233 y/o resolver oportunamente problemas o situaciones que impidan el mayor beneficio o que incrementen los riesgos de los usuarios, todo esto realizado por medio de cinco procedimientos indispensables: evaluación, monitoreo, diseño, desarrollo y cambios organizacionales, lo anterior con el fin de proporcionar una atención de calidad de manera permanente (Romero, 2005; Quintero, 2008; Kreiger, 2002). Cabe destacar la importancia de diferenciar la calidad de un producto y la de un servicio. Un producto responde a la característica externa del mismo, un servicio reúne gran cantidad de factores que no pueden separarse. En un servicio de salud son numerosos los factores físicos, técnicos, científicos, administrativos, de comunicación y relaciones humanas entre otros. Lo anterior alerta la necesidad de observar los componentes del servicio de salud que son de importancia relevantes, así como la industria paga sus errores como pérdida de dinero, en salud se paga con pérdida de vidas que es algo más grave porque implica el componente moral-social y la institución pierde su confiabilidad prestigio y ética e incluso puede ser sancionada en forma penal. Es por ello que una evaluación constante no solo en auditoría de calidad sino también de identificación de errores o fallas en todos los aspectos que se presentan en la institución, establecerían las medidas correctivas pertinentes y se traducirían en funcionamiento óptimo. Estos serian algunos de los factores más importantes que hay que tomar en cuenta para poder brindar calidad de atención en salud de una manera eficiente, equitativa y económica sin dejar de mencionar que es una tarea que abarca a todos los entes gubernamentales, llámese gobierno central, regional o municipal. 234 Barranco Guerrero, Arelis y Balzán Ballesteros, Jorge En consecuencia, el analizar la calidad en el área odontológica representa una forma de conocer y evaluar como se está proporcionando el servicio a la población que acude para resolver sus problemas de salud bucal, del mismo modo permite medir los efectos del programa de atención con base a los objetivos que se propone alcanzar, contribuir con la toma de decisiones, retroalimentar y reorientar la prestación de los servicios (Jiménez, 2004; López, 2006; Montero, 2005). Un aspecto importante a tomar en cuenta al analizar la calidad de cualquier servicio es la satisfacción de los clientes y de los prestadores de la atención, pues sólo cuando se sea capaces de devolver al paciente sus funciones fisiológicas y estéticas, teniendo en cuenta sus criterios sobre éstos aspectos, se logrará que el mismo se sienta satisfecho con el servicio recibido. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad de la atención de los servicios odontológicos en la parroquia Manuel Dagnino del Municipio Maracaibo, durante el año 2009. fue elaborada para medir de esta manera los objetivos de la investigación, siendo adaptada previamente a la situación percibida en los servicios odontológicos y tomando en cuenta una serie de factores como: eficiencia, eficacia, nivel de formación del personal que labora en los servicios, satisfacción de los usuarios, destrezas, ambiente clínico, tecnología en los equipos y aceptación de los pacientes del servicio ofertado. El instrumento empleado, se sometió a la evaluación de tres expertos especialistas en el área que laboran como personal docente del Postgrado de Administración del Sector Salud. Seguidamente, se realizó prueba piloto y el procedimiento escogido para evaluar la confiabilidad del instrumento será el coeficiente Alfa de Crombach con resultado de 0.8. Los datos recogidos luego de la administración de la encuesta según escala de Lickert fueron procesados por un programa estadísticos (SPSS, versión 10.0) y los resultados serán presentados a manera de tablas, gráficos y/o cuadros. METODOLOGÍA RESULTADOS Y DISCUSIÓN La presente investigación es de tipo descriptiva, con diseño No experimental y transversal, sin manipulación de variables a estudiar. La población, está representada por 552 pacientes mayores de 15 años que acudieron a los servicios. Para el cálculo del tamaño de la muestra se empleó la fórmula de Sierra Bravo (1999), donde se arroja un total de 172 pacientes que asistieron a los servicios odontológicos durante el año 2009. Con relación a las técnicas e instrumento de recolección de datos, se aplicó un instrumento tipo encuesta dirigida a los pacientes que acuden a tres de los centros de salud públicos de la parroquia Manuel Dagnino, según escala de Lickert que consta de 11 ítems, la cual De manera más concreta, las Tablas 1 a 10 muestran los resultados del estudio, tal como se presentan: Tabla 1. Conocimiento de los Servicios Odontológicos. Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 68 27.98 % Probablemente Sí 70 28.80 % Indeciso 46 18.93 % Probablemente No 15 6.17 % Definitivamente No 44 18.10 % Total 243 100 % Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 Calidad de atención en los servicios odontológicos de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo Tabla 15. Aceptación de atención del servicio prestado. Tabla 5. Elaboración de Historia Clínica. Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Alternativas 235 Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 70 28.80% Definitivamente Sí 63 25,92 Probablemente Sí 76 31.27% Probablemente Sí 88 36,21 Indeciso 28 11.52% Indeciso 29 11,93 Probablemente No 18 7.40% Probablemente No 18 7.40 Definitivamente No 51 20.98% Definitivamente No 45 18.51 Total 243 100% Total 243 100% Tabla 6. Tratamiento Óptimo. Tabla 2. Aceptación del tratamiento brindado. Alternativas Alternativas Definitivamente Sí 61 25.10% Fr. Absoluta Fr. Relativa Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 65 26.74% Probablemente Sí 103 42.38% Probablemente Sí 114 46.91% Indeciso 16 6.58% Indeciso 15 6.17% Probablemente No 26 10.69% Probablemente No 19 7.81% Definitivamente No 37 15.22% Definitivamente No 30 12.34% Total 243 100% Total 243 100% Tabla 3. Regreso a consulta. Tabla 7. Estética del Tratamiento Alternativas Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 35 14.40% Definitivamente Sí 62 25.51 % Probablemente Sí 102 41.97% Probablemente Sí 98 40.32 % Indeciso 18 7.40% Indeciso 20 8.23 % Probablemente No 49 20.16% Probablemente No 27 11.11 % Definitivamente No 39 16.04% Definitivamente No 36 14.81 % Total 243 100% Total 243 100 % Tabla 4. Aceptación de Materiales y Equipos Tabla 8. Tratamiento No Brindado. Alternativas Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 56 23.04% Definitivamente Sí 29 11.93% Probablemente Sí 68 27.98% Probablemente Sí 40 16.46% Indeciso 38 15.63% Indeciso 44 18.10% Probablemente No 40 16.46% Probablemente No 26 10.69% Definitivamente No 41 16.87% Definitivamente No 104 42.79% Total 243 100% Total 243 100% Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 236 Barranco Guerrero, Arelis y Balzán Ballesteros, Jorge Tabla 9. Referencia de Tratamiento No Brindado. Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 24 9.87% Probablemente Sí 20 8.23% Indeciso 40 16.46% Probablemente No 27 11.11% Definitivamente No 132 54.32% Total 243 100% Tabla 10. Satisfacción de la atención odontológica. Alternativas Fr. Absoluta Fr. Relativa Definitivamente Sí 96 39.50% Probablemente Sí 56 23.04% Indeciso 41 16.87% Probablemente No 13 5.34% Definitivamente No 37 15.22% Total 243 100% Los resultados evidencian, como es necesario además, realizar una selección adecuada de los profesionales para brindar un servicio óptimo, oportuno y de calidad. Para evaluar la calidad de atención que se está brindando en un servicio ambulatorio, se debe hacer un análisis científico-administrativo de la prestación del servicio. En este sentido, Inciarte (2003) en su trabajo “Calidad de los servicios” demostró que la capacitación del personal de contacto directo, trae como respuestas objetivos positivos, ya que se brinda atención al paciente. Cabe destacar que los servicios odontológicos cuentan en su gran mayoría con los materiales mínimos necesarios para poder realizar los tratamientos odontológicos, en relación a la patología o enfermedad, es por ello además de gran importancia realizar un buen diagnóstico, lo cual está íntimamente ligado para dar un adecuado uso a los materiales existentes. Es importante señalar que la falta del mantenimiento adecuado de los equipos odontológicos, es considerado un factor relevante que influye en la prestación de un servicio eficaz y eficiente, que al no ser atendido debidamente genera retrasos en la atención prestada, situación presente en la mayoría de los ambulatorios encuestados. Comparado con Camacho (1997) en su trabajo Incidencia, eficiencia, la información que se obtuvo como resultado equipos en malas condiciones, condiciones ambientales desfavorables, estos factores desmejoran la calidad en atención como en los tratamientos ofertados en los servicios odontológicos. Por tanto, de manera satisfactoria y oportuna los servicios odontológicos cuentan con personal auxiliar, lo que facilita la labor y desempeño del profesional lo que resulta en un factor para brindar calidad en la atención. En relación a la satisfacción del usuario externo, es importante señalar que la mayoría de los pacientes conocen los tratamientos ofertados en los servicios odontológicos, esto se refleja de manera positiva ya que sabe a cual centro más cercano de su residencia acudir, lo cual resulta un factor positivo, en los servicios prestados en los ambulatorios de la parroquia Manuel Dagnino, Municipio Maracaibo IV. Esto por consiguiente está ligado a la aceptación del tratamiento, el paciente siente satisfacción y considera que el mismo fue realizado con calidad. Al respecto, Ramírez (2006), encontró satisfacción por parte de los usuarios externos en la calidad de atención odontológica. Existe un procedimiento relevante e importante como la elaboración de la historia clínica esta facilita y ayuda al momento de elaborar el diagnóstico y plan de tratamiento de acuerdo a las necesidades del paciente, y de esta manera brindar calidad en la atención. De igual modo, Betin (2008) en su trabajo demostró la satisfacción de los pacientes aten- Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 Calidad de atención en los servicios odontológicos de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo didos mediante la elaboración de una historia clínica; mientras que López (2006), obtuvo resultados positivos demostrando alto grado de satisfacción en la calidad de atención. CONCLUSIONES En el trabajo de grado Análisis de la calidad de atención en los servicios odontológicos en la Parroquia Manuel Dagnino, Municipio Maracaibo, luego de aplicar el instrumento seleccionado para tal fin y evaluar los resultados obtenidos se evidencia que la mayoría de los profesionales de la odontología, realizan cursos de adiestramiento continuo, mas no poseen instrucción de cuarto nivel, siendo este factor en algunas ocasiones una limitante. También hay que destacar que los niveles de profesionalización no son tomados en cuenta cuando el profesional los posee, para alcanzar cargos gerenciales, siendo estos sólo asignados a los profesionales de la medicina, aun cuando estos no posean dichas credenciales. Existe además una coadyuvante como es el salario del profesional ya que es subpagado, no existe una relación con respecto a éste y al índice inflacionario que existe en el país, ocasionando desmotivación, apatía e incumplimientos de metas y objetivos en los servicios. El clima organizacional influye en la prestación de un servicio óptimo ya que existen vicios y la mayoría de las veces no se toman los correctivos necesarios por los gerentes, bien sea por desconocimiento de las normas y procedimientos, o no poseer la capacitación académica necesaria. No existe una tecnología de punta ni el mantenimiento requerido de los equipos odontológicos, siendo la profesión odontológica una de las más discapacitantes. Este factor dificulta a una adecuada prestación del servicio así como de los tratamientos óptimos y de calidad. Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 237 En el trabajo de grado después de la aplicación del instrumento se consiguió que todos los servicios odontológicos de la Parroquia Manuel Dagnino Municipio Maracaibo IV, cuentan con personal auxiliar, para atender la consulta odontológica, lo cual influye de manera positiva, a efectos de brindar una atención de calidad a los pacientes, pues este recurso humano facilita la labor y el desempeño del profesional odontológico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Betin, A. (2008). Satisfacción de los pacientes respecto a la calidad de la atención odontológica en una institución pública de Cartagena. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Magdalena. Colombia. 2 (1): 101-110. Camacho, A. (1997). Factores que inciden en la eficiencia del quirófano Nº 1. Clínica Los Andes [Trabajo de grado] Universidad Libre de Colombia. www.unilibre.bog.edu.com. P. 54. Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Mexico: Editorial Mc-graw hill. Inciarte, J. (2003). Evaluación de la calidad del servicio ofrecido por la clínica “Delicias Norte” “Dr. Nicolás Barboza” y “Policlínica Universitaria”. [Trabajo de grado] Postgrado de Administración del Sector Salud. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. Krieger, N. (2002). Glosario de epidemiología social. Revista Panamericana de Salud Pública. 2 (4): 118-135. La fuente, A. (2001). La información en salud. México: Editorial Mc-Graw Hill. López, A. (2006). Satisfacción del paciente en el área quirúrgica de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. [Trabajo de grado] Postgrado de Administración del Sector Salud. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Malagón, G. (1998). Auditoria en salud para una gestión eficiente. Bogota: Editorial Médica Panamericana. 238 9. 10. Barranco Guerrero, Arelis y Balzán Ballesteros, Jorge Montero, M. (2005). Evaluación de la calidad del servicio en el centro integral del adulto de la facultad de odontología. [Trabajo de grado] Postgrado de Administración del Sector Salud. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Quintero, N. (2008). Clima organizacional y desempeño laboral del personal de empresa Vigilantes Asociados de la Costa Oriental del Lago. [Trabajo de grado] Postgrado de Economía. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. 11. 12. Ramírez, J. (2006). Costo y calidad de la atención en la Misión Barrio Adentro. Caso Servicios Odontológicos. Parroquia Rómulo Betancourt. Municipio Cabimas, estado Zulia. [Trabajo de grado] Postgrado de Administración del Sector Salud. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Romero, T. (2005). Evaluación de la satisfacción de los clientes en relación a la calidad de los servicios médicos ofrecidos por el Hospital El Rosario. [Trabajo de grado] Postgrado de Administración del Sector Salud. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Investigación Social en Salud 2(3): 231 - 238, 2014 Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 239 - 246, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 FACTORES SOCIOCULTURALES RELACIONADOS A LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE Sociocultural Factors Related to Voluntary Blood Donation David Meleán, Santiago Álvarez, Edith Moncada, Erika Moncada, Alfonsina Romero, Moisés Sulbarán, Carmen Pestana y Carmen Alicia Pérez Ministerio de Poder Popular para la Salud. Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón davidantonio_mp@hotmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ La donación voluntaria de sangre es un acto humanitario, las personas muestran disposición para hacerlo a cambio de ninguna remuneración y son múltiples los factores relacionados con la donación o no de sangre. El objetivo general de esta investigación fue determinar los factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre en la comunidad las Trinitarias II, en Maracaibo, Estado Zulia. Se realizó un estudio de campo, descriptivo y de corte transversal a través de la realización de entrevistas, en la que se recolectaron datos personales así como también se realizaron diferentes preguntas de conocimiento relacionados con la donación de sangre. La población fue de 340 personas y un muestreo probabilístico, el tamaño muestral se realizó según la fórmula de Sierra, constituida por 160 personas, siendo 110 personas del sexo femenino y 50 del sexo masculino. Del total de encuestados solo 32 individuos (20%) han sido donantes, perteneciendo en su mayoría al sexo masculino. El 56,2% de los casos son donantes por reposición, seguido por los donantes voluntarios con 37,5%, mientras que los remunerados abarcan el 6,3%. En cuanto a los Factores que causan abstención a la donación 51 personas ubican en primer lugar el temor al mismo, representando el 39,8%. Seguido Motivos personales o Religiosos con un 18,8%, falta de información con 15,7% y tatuajes 7,7%. Se concluye en este trabajo que solo una pequeña parte de los encuestados en algún momento han donado sangre 20% y de ellos solo el 37,7% ha sido de forma voluntaria. Palabras clave: Sangre, donantes, factores socioculturales. Recibido: 11-07-14 / Aceptado: 18-11-14 Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 240 Meleán, D.; Álvarez, S.; Moncada, E.; Moncada, E.; Romero, A.; Sulbarán, M.; Pestana, C.; Pérez, C. ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ Voluntary blood donation is a humanitarian act; people show willingness to do it without any compensation, and there are multiple factors related to whether blood is donated or not. The overall objective of this research was to determine the sociocultural factors related to voluntary blood donation in the Trinitarias II community in Maracaibo, State of Zulia. A descriptive, cross-sectional, field study was conducted through interviews that collected personal data and posed different questions about knowledge related to blood donation. The population contained 340 people and probability sampling was used; the sample size was chosen according to the Sierra formula and consisted of 160 people, 110 female and 50 male. Of all the respondents, only 32 individuals (20%) had donated blood and most were males. 56.2% of the cases were replacement donors, followed by voluntary donors with 37.5%, while 6.3% were paid donors. Regarding the factors that caused abstention from donation, 51 people identified fear of donation in first place, representing 39.8%. Personal or religious motives followed with 18.8%. Lack of information had 15.7%, while tattoos had 7.7%. Conclusions from this study were that only a small portion of the respondents (20%) have donated blood at some moment, of which only 37.7% were volunteers. Keywords: Blood, donors, sociocultural factors. INTRODUCCIÓN El siglo XX constituyó un período interesante no sólo en la medicina general, sino también en lo que respecta al avance en la medicina transfusional, especialmente a partir de la creación de los denominados “Banco de Sangre”, en estos las investigaciones eran pocas pero a medida que se produjeron los avances científicos y la parte tecnológica; también se inició con el proceso de los hemoderivados de la sangre con la utilización de la centrifuga refrigerada, y puede decirse que se ha logrado que la terapia transfusional sea más acertada, ya que las enfermedades oncológicas e inmunohematológicas son tratadas con las indicaciones terapéuticas necesarias acto que beneficia directamente al paciente ayudándolo a tener una evolución más satisfactoria. Según la Ley de Transfusión y Bancos de Sangre sustentada en la gaceta oficial de la República de Venezuela Nº 31.156 (1977) en el artículo 10 expresa que la donación de sangre es “el acto por medio del cual una persona, que se denomina donante o hemodador, cede en forma voluntaria y gratuita, una parte de su sangre para ser utilizada en seres humanos con fines terapéuticos o de investigación científica”1. El suministro de sangre con el menor riesgo es una de las metas específicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante el próximo cuadrienio2. La seguridad de los componentes y derivados sanguíneos depende primordialmente de la calidad de los donantes de sangre. Algunos agentes patógenos pueden ser transmitidos por medio de la sangre, aunque en la mayoría de los casos, la presencia de estos en el torrente sanguíneo está asociado con enfermedad en la persona infectada, lo que generalmente impide que se ofrezca como donante. Sin embargo, existen otros agentes infecciosos que tienen un período largo de incubación y pueden transmitirse por transfusiones, a pesar de las que las personas infectadas no manifiesten ningún síntoma3. Para garantizar que los donantes de sangre sean sanos y de bajo riesgo, es sumamente Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 Factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre importante que el proceso de captación y selección de estos sea eficaz. Los donantes voluntarios, no remunerados, que donan sangre habitualmente, son más seguros que aquellos que dan su sangre cuando un miembro de la familia o comunidad lo requiere (donante de reposición), o los que donan su sangre a cambio de dinero u otra forma de retribución (donante remunerado o profesional). Las personas que donan sangre por obligación o por dinero podrían no revelar problemas que los inhabilitan, por lo tanto, pueden ser peligrosos. Los donantes voluntarios, por su parte, donan su sangre de forma altruista y si lo hacen con regularidad, brindan mayor seguridad, ya que son evaluados con frecuencia y en muchos casos, se cuenta con su colaboración durante emergencias4-6. A pesar de la importancia de la donación voluntaria, el porcentaje de esta es sumamente bajo en la región de Las Américas. A nivel nacional, en el período de 1990-1997, sólo Aruba, Canadá, Curazao, Cuba y Estados Unidos reportaron el 100% de donaciones voluntarias. Aunque algunos países todavía reconocen la existencia hasta del 24% de donantes remunerados, la gran mayoría de las unidades de sangre obtenidas en la región provienen de donadores de reposición2. Uno de los grandes desafíos de la OPS para el futuro es la promoción de la donación voluntaria de sangre en los países de la región. Para poderlo llevar a cabo, se ha previsto desarrollar una estrategia de comunicación social que requiere de información de base sobre la población, especialmente acerca de sus conocimientos, actitudes y prácticas en relación con la donación de sangre7. Según investigadores pertenecientes a la Organización Panamericana de la Salud (OPS)8, demuestran en estudios la relación que tienen los factores socioculturales con la donación vo- Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 241 luntaria de sangre, evidenciando en sus resultados que el sistema de donación por reposición dificulta el establecimiento de un sistema de donación voluntaria, por lo que es necesario diseñar una estrategia de comunicación social eficaz que contemple la información, educación y comunicación para así disminuir las actitudes negativas hacia esta actividad y tomen en consideración los temas que la población no conoce y los que desea conocer acerca de la sangre, las transfusiones y la donación. Refiere la OMS que es necesario que el 1% de la población sea donante, es decir, 10 donantes por cada 1.000 habitantes. Anualmente en una gran cantidad de países alrededor del mundo se realizan campañas para concientizar a las personas sobre la utilidad de la donación, esto con el objetivo de lograr una cantidad de donantes que permita mantener una reserva en los diferentes centros especializados de cada país, con el que puedan atender a aquellos pacientes que requieren este tipo de terapéutica9. Los resultados que se obtienen en estas campañas son muy variables, notándose que en los países desarrollados hay mayores índices de donaciones voluntarias de modo que estos pueden responder satisfactoriamente sus necesidades. Por otra parte, en los países en desarrollo como es el caso de Venezuela, la tasa de donaciones voluntarias se ha mantenido por debajo de los niveles ideales, siendo incluso una de las más bajas en relación con otros países de América Latina9. Sobre este particular, la promoción voluntaria de sangre en Venezuela de acuerdo con los reportes de la Coordinación Nacional de Bancos de Sangre del Ministerio de Salud informa que durante el año 2006 solo se realizaron 342.526 donaciones de sangre en los 270 Bancos de Sangre del territorio nacional10, de allí que esta situación puede hacer pensar y re- 242 Meleán, D.; Álvarez, S.; Moncada, E.; Moncada, E.; Romero, A.; Sulbarán, M.; Pestana, C.; Pérez, C. flexionar que en el país quizás los programas de donación voluntaria de sangre no estén dando los resultados esperados o posiblemente no se esté realizando ningún tipo de programas o planes para motivar el acto de donación de sangre, tomando como medida la solicitud de los donantes de reposición sin realizar eventos para promocionar la donación de sangre tal como se realiza en otros países. En Venezuela existen 305 bancos de sangre a los que acudieron en 2009, de acuerdo a cifras del Ministerio para la Salud, 557.684 donantes, de los cuales sólo 25.846 fueron voluntarios. Existe sin lugar a dudas en el País un insuficiente abastecimiento de sangre, de hecho constantemente se solicita a la población de su colaboración, ya que no existe cultura para la donación voluntaria altruista y repetida de sangre por lo que siempre la demanda a superado a la oferta. A Partir del 2006 hasta la actualidad la cifra de donantes voluntarios es de 1,4% en nuestro país y esto no permite que se cumpla con las metas establecidas10. En el estado Zulia la diferencia no es mucha con respecto al resto de los estados del país, en el 2013 acudieron el 1,5% de la población equivale a 55.751 donantes de los cuales 54.216 acuden por reposición, 1.535 son voluntarios y solo 500 donan regularmente (4 veces al año) datos suministrados por el Instituto Hematológico de Occidente Banco de Sangre del Zulia (2012-2013)11. La situación se vuelve más difícil en la institución debido a que ellos surten de sangre, ya que cuentan con una gran población y en donde las emergencias los fines de semana se abarrotan sobre todo de heridos por armas blancas, fuego y accidentes de tránsito. Según la OMS9 se calcula que para atender las necesidades básicas de un país es indispensable que el 1% de la población de este sea donante, es decir, 10 donantes por cada 1.000 ha- bitantes; A través de la última encuesta realizada en el año 2007, en aquellos países en desarrollo solo 2,8 habitantes donaron por cada 1.000, cifra que se encuentra por debajo de lo requerido, lo cual se convierte en un problema de salud pública que requiere inmediata resolución para poder garantizar a la comunidad de pacientes un servicio de excelente calidad, dotado de todos los recursos que estos requieran; de allí nace la necesidad del análisis de los factores socioculturales relacionados con la donación de sangre en la comunidad Las Trinitarias II, Ubicado en el Sector los Bucares Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Municipio Maracaibo. De manera que a partir de los resultados obtenidos en esta investigación se puedan identificar aquellos motivos que llevan a la población a abstenerse de la donación y a través de diferentes actividades de tipo informativas aclarar las dudas que tengan los habitantes sobre el tema, así como también recalcar sus beneficios, la seguridad del proceso, las escasas complicaciones, entre otros aspectos relacionados, logrando de este modo aumentar la población de donantes voluntarios, y llegar en un tiempo determinado a niveles óptimos de reserva que nos permitan abastecer a la comunidad sin que estos tengan la necesidad de buscar personas que realicen esta actividad a cambio de algún beneficio, reduciendo así de algún modo la exposición de estos a enfermedades infecciosas transmisibles por transfusión. Esta investigación se realizo en la comunidad Las Trinitarias II, Ubicado en el Sector los Bucares Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Municipio Maracaibo, Estado Zulia. Durante el periodo Julio-Septiembre 2014. El Objetivo fue determinar los factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre en la comunidad las Trinitarias II. Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 243 Factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre METODOLOGÍA La investigación fue aplicada al sector salud, de campo, no experimental de tipo descriptiva y de corte transversal. En referencia a la población de la investigación, El universo estuvo constituido por un total de 340 personas pertenecientes a la comunidad trinitarias II, y la muestra fue de 160 personas, tomadas al azar, utilizando la formula de Sierra Bravo. Se realizo como técnica la entrevista y el instrumento utilizado fue una encuesta realizada para este fin. Con toda esta información se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS Statistics 17,0. Versión 17.0.0 de Agosto de 2008, que permitió facilitar el análisis estadístico de la información. Los datos se procesaran utilizando el programa SPSS siendo este uno de los más confiables programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales de investigación, calculando estadísticas descriptivos, los resultados serán reflejados en tablas, con números absolutos y relativos y se procedió al análisis de los mismos y a su posterior discusión. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se entrevistaron 160 personas que habitan la comunidad Las Trinitarias II, Ubicado en el Sector los Bucares Parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Predomina el género femenino: 110 mujeres (68,8%), sobre el masculino con un 31,2%. De dicha población, 32 individuos en total referían al menos 1 donación de sangre previa, de los cuales 20 fueron de sexo masculino (62,5%) y 12 de sexo femenino (37,5%). En un 56,3% de los casos, se ubican los donantes por reposición, seguido por los donantes voluntarios con 37,5% y por último los remunerados en un 6,3% (Tabla 1). Con respecto al grupo etario, se tomó rangos de diez años para separar a la población bajo parámetros de donante y no donante. En los primeros predomina el grupo etario de > de 50 años (12 personas) y 18 - 28 años (8 personas), seguido de 29 a 39, y 40 a 50 años de edad, ambos con 6 personas respectivamente. La mayor abstención se encuentra entre los individuos de 18 a 28 años (56 personas, 35% de la población total encuestada), seguido de 29 a 39 años (32 personas, 20% de la población total encuestada) y por ultimo 40 a 50, y mayores de 50 años, con 12,5%, respectivamente (20 personas). (Tabla 2). En relación a la raza (Tabla 3) La mayoría de los donantes fueron mestizos (31 casos) con un 96,8%, y el resto de etnia indígena wayuu (1 caso). La religión católica y cristiana evangélica presentan un número de donantes del 19,3% y el 21,7% respectivamente, al observar los donantes según religión el 81,3% de todos ellos eran católicos. Con respecto al nivel de instrucción, el 21,8% refiere haber culminado sus estudios universitarios, y 46,9% de los donantes alcanzaron educación media diversificada (Ver Tablas 4 y 5). Tabla 1. Tipos de donantes según género. Tipo de donante Femenino Masculino Total % No. % No. % Donante voluntario 4 12,5 8 25,0 12 37,5 Donante por reposición 6 18,7 12 37,5 18 56,2 Donante remunerado 2 6,3 0 0,0 2 6,3 Total 12 37,5 20 62,5 32 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 244 Meleán, D.; Álvarez, S.; Moncada, E.; Moncada, E.; Romero, A.; Sulbarán, M.; Pestana, C.; Pérez, C. Tabla 2. Grupos etarios según la condición o no de dónate. Donante 18 - 28 29 - 39 40 - 50 >50 Total No. % No. % No. % No. % No. % Donante 8 5,0 6 3,7 6 3,8 12 7,5 32 100,0 No donante 56 35,0 32 20,0 20 12,5 20 12,5 128 100,0 Total 64 40,0 38 23,7 26 16,3 32 20,0 160 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). Tabla 3. Distribución de la población según raza y condición de donador. Raza Mestizo Wayuu Total No. % No. % No. % Donante 31 19,9 1 25,0 32 20,0 No donante 125 80,1 3 75,0 128 80,0 Total 156 100,0 4 100,0 160 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). Tabla 4. Distribución según religión y donación. Religión Católica Evangélica Otras Total No. % No. % No. % No. % Donante 26 19,3 5 21,7 1 50,0 32 20,0 No donante 109 80,7 18 78,3 1 50,0 128 80,0 Total 135 100,0 23 100,0 2 100,0 160 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). Tabla 5. Distribución según nivel de instrucción y donación. Donación Donante No donante Total No. % No. % No. % Analfabeta 1 3,2 1 0,7 2 1,3 Básica 9 28,1 44 34,4 53 33,1 Diversificada 15 46,9 50 39,1 65 40,6 Superior 7 21,8 33 25,8 40 25,0 Total 32 100,0 128 100,0 160 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). En la Tabla 6 se reflejan los múltiples motivos que contribuyen a la abstención de la donación de sangre. Los habitantes entrevistados que referían no tener interés en participar en la realización de dicho procedimiento, 51 per- sonas ubican en primer lugar el temor al mismo, representando el 39,8%. Seguido motivos personales o religiosos con un 18,8%, falta de información con 15,7% y tatuajes 7,7%. Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 245 Factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre Tabla 6. Factor sociocultural que interviene en la abstención de la donación de sangre. Razones de no donación No Donantes No. % Temor Anemia Tatuajes Aumento de peso Falta de Información Motivos personales o religiosos Me es indiferente 51 15 9 7 20 24 2 39,8 11,7 7,0 5,5 15,7 18,8 1,5 Total 128 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc (2014). CONCLUSIONES La donación de sangre se ha hecho con los años un problema de salud pública del que se ven afectados cada vez más países, la carencia de donantes voluntarios es la principal razón de esto, existen un gran número de factores socioculturales que están implicados en ello. Predominaron las mujeres en casi dos tercios de la población (68,8%). Los donantes fueron un 20%, el sexo masculino (62,5%). Más de la mitad de la muestra solo donaba sangre por reposición (56,3%), y los voluntarios alrededor de un tercio con 37,5% y por último los remunerados en un 6,3%. Con respecto al grupo etario la categoría de análisis de 18 a 28 años tenían el mayor porcentaje 35%. La religión católica fue la más predominante con un 84,3%, de ellos solo el 19,3% donaba sangre. El 21,8% refiere haber culminado sus estudios universitarios. Los factores que socioculturales mayormente relacionados a la abstención de la donación de sangre fueron en primer lugar el temor, representando el 39,8%. Seguido Motivos personales o religiosos con un 18,8%, Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 es de hacer notar que la falta de información obtuvo un 15,7%. RECOMENDACIONES A razón de los resultados obtenidos a través de esta investigación la principal preocupación es la desinformación de la población en cuanto a la importancia de la donación voluntaria de sangre y utilidad que esta tiene para los usuarios de los establecimientos de salud, por tanto se recomienda: • Realizar campañas que promuevan la donación voluntaria enfocándose en explicar el porqué esta es valiosa y los motivos por lo que no se debe recurrir a la reposición como principal motivo de donación. • Utilización de los medios audiovisuales de manera que ésta llegue a la mayor cantidad de personas posible. • Charlas impartidas a maestros y profesores de las diferentes instituciones educativas públicas o privados. • Educación para la salud sobre la importancia de la donación voluntaria, sobre los falsos mitos, en los centros del primer y segundo nivel de atención medica realizada por todo el equipo de salud de dicha institución. 246 Meleán, D.; Álvarez, S.; Moncada, E.; Moncada, E.; Romero, A.; Sulbarán, M.; Pestana, C.; Pérez, C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Caracas, martes 8 de noviembre de 1977 Número 31.356. Cap. II Artículos del 1 al 10 y Cap. IV Artículo 34. Alleyne GAO. El próximo cuadrienio. 2003. Washington, DC: OPS. Manual para los servicios de orientación a donantes de sangre acerca del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja. Programa Mundial de la Salud Mundial sobre el SIDA de la Organización Mundial de la Salud. 1992. Ginebra: OPS;. Gibbs WN, Britten AFH, ed. Pautas para la organización de un servicio de transfusión de sangre. 1993. Ginebra: OMS. Fortalecimiento de los bancos de sangre en la región de La Américas. Subcomité de Planificación y Programa del Comité Ejecutivo (SPP). 1998. Madrid: OPS-OMS. Donación segura de sangre. En: Sangre y componentes seguros. Módulo 1. Organización Mundial de la Salud. Ginebra: OMS. 7. 8. 9. 10. 11. Guía metodológica para investigación de aspectos socio-culturales relacionados con donación voluntaria de sangre. Programa de medicamentos esenciales y tecnología. División de desarrollo de sistemas y servicios de salud. 1999. Ginebra: OPS- OMS. Guía metodológica para investigación de aspectos socio-culturales relacionados con donación voluntaria de sangre. Programa de medicamentos esenciales y tecnología. División de desarrollo de sistemas y servicios de salud. 2002. Ginebra: OPS- OMS. Cárdenas A. Principios éticos y aspectos legales aplicados en medicina transfusional. En: Di Pascuale S, Borbolla JR. Manual de Medicina Transfusional. 1era ed. 2005. Mc GrawHill. México, D.F. Instituto Hematológico de Occidente - Banco de Sangre del Estado Zulia, Registros y estadísticas.2013. Zamorano, F. Donación Voluntaria de Sangre: Análisis de Estrategias de Articulación entre los Servicios de Salud y la Sociedad. 2007. Documento Técnico Área Temática IV: Políticas de Salud Pública y Control de Riesgos. París. Investigación Social en Salud 2(3): 239 - 246, 2014 Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 247 - 256, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EN LOS BANCOS DE SANGRE DEL ESTADO ZULIA Strengthening Blood Bank Management in the State of Zulia Hendrik Bermúdez y Elizabeth Borjas Coordinación Regional del Programa Sangre Segura. Instituto Hematológico de Occidente. Maracaibo, Venezuela RESUMEN ______________________________________________________________________________________ El acceso universal a la sangre segura con fines terapéuticos es un servicio esencial para la cobertura de salud. El proyecto fortalecimiento en la gestión de bancos de sangre, surge con el fin de integrar la red de atención de salud, para la promoción de la donación voluntaria de sangre. El propósito de la investigación fue debelar la gestión de bancos de sangres en la organización de las redes regionales de salud del Estado Zulia para la promoción de la donación voluntaria. Metodológicamente el estudio fue investigación-acción participativa, se visitaron 15 Centros de Diagnóstico Integral del Municipio Maracaibo dirigido a personas vinculadas a estos centros, promotores y defensores de salud, en dicho proceso, participaron hemoterapistas, estudiantes en el área de salud y actores sociales involucrados. Los hallazgos evidenciaron debilidades cognitivas de los procesos de donación y mitos relacionados con la misma. Acciones: se impartieron talleres de formación básica sobre hemodonación. Se concluye, que la integración de todos los estratos de la red de atención de salud es una de la metas del Programa Sangre Segura, que viene a fortalecer a obtención de sangre humana, bajo la premisa de seguridad, eficiencia y calidad en toda la cadena de la medicina transfusional. Palabras clave: Sangre segura, donación voluntaria, fortalecimiento y gestión. Recibido: 01-08-14 / Aceptado: 24-10-14 Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 248 Bermúdez, Hendrik; Borjas, Elizabeth ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ Universal access to safe blood for therapeutic purposes is an essential service for health coverage. The project for strengthening blood bank management arose in order to integrate the health care network and promote voluntary blood donation. The purpose of the research was to study blood bank management in the organization of regional health networks in the State of Zulia in order to promote voluntary donation. Methodologically, the study was participatory action research. Fifteen Integral Diagnostic Centers were visited in the Maracaibo Municipality, approaching people linked to these centers, health promoters and defenders in the aforementioned process. Hemotherapists, students in the health area and the social actors involved all participated. Findings indicated cognitive weaknesses about donation processes and myths associated with it. Actions: Basic training workshops were offered regarding blood donation. Conclusions were that integrating all strata of the health care network is one of the goals of the Blood Safety Program, which proposes to strengthen the obtention of human blood under the premise of safety, efficiency and quality throughout the entire chain of transfusion medicine. Keywords: Blood safety, voluntary donation, strengthening and management. INTRODUCCIÓN Es función del Estado velar por la salud humana, a través de la institucionalidad sanitaria fundamentada en el respeto a las leyes, reglamentos e instrumentos de planificación y gestión del sistema nacional de donación sangre, para lo cual se requiere un liderazgo dinámico del Ministerio de Poder Popular para la de Salud. Es por ello, que el fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre, debería ir a la par con una nueva estructura en la organización y funcionamiento de los bancos de sangre en el país, el cual propone mejorar el acceso universal y oportuno a la sangre segura, para contribuir a salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de todos los pacientes que la necesiten. Por consiguiente y para el mejor funcionamiento de los bancos de sangre optimizando el proceso de donación que hasta ahora es de forma por reposición, por intereses propios de los pacientes, y no de carácter altruista, voluntario y repetitivo, la optimización de los procesos de donación y de estos servicios en Venezuela. Al respecto, se cree que la implementación de un plan intitulado Sangre Segura, po- dría ser una estrategia adecuada para cambiar la realidad antes descrita, el cual implica establecer planes de formación voluntaria en las comunidades e instituciones que apoyen a los bancos de sangre del país. Cabe destacar, que las transfusiones de sangre y hemoderivados son necesarias para el tratamiento de algunas condiciones médicas y situaciones quirúrgicas que no tienen otra alternativa; por consiguiente, los bancos de sangre deben proveerla oportunamente, en cantidad suficiente y con la calidad adecuada para preservar la salud del receptor y prevenir la potencial mortalidad asociada con complicaciones serias. De esta manera, los bancos de sangre deben subsanar una necesidad continua de provisiones de sangre adecuadas y seguras mediante estrategias para promocionar y educar a la población con respecto a la función integral que desempeñan éstos en el cuidado de la salud y sus necesidades. No obstante, la seguridad de los productos sanguíneos depende primordialmente de la calidad de los donantes de sangre y no solo de los procesos que desarrollan los servicios de sangre. Algunos agentes patógenos que producen Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia infecciones subclínicas o asintomáticas y con ventanas serológicas prolongadas se pueden transmitir por transfusión al pasar desapercibidos; por tanto, el proceso de captación y selección de los donantes debe ser eficaz. La metodología empleada corresponde al paradigma cualitativo, se seleccionó el modelo de investigación-acción participativa, por ajustarse a los intereses de los investigadores y propósito del estudio. En ese orden de ideas, los investigadores se insertaron en el ambiente natural desde se desarrollan los hechos para detectar momentos clave, permitiendo así evaluar o tener una perspectiva objetiva de los acontecimientos observados, fenómenos, experiencias de los sujetos de estudios; lo cual posibilita tomar medidas de acción para mejorar el contexto estudiado. 249 METODOLOGÍA (Sandín, 2009: 161). Para lo cual, los investigadores se insertaron en el ambiente natural desde se desarrollan los hechos para detectar momentos clave, permitiendo así evaluar o tener una perspectiva objetiva de los acontecimientos observados y fenómenos sujetos de estudios; lo cual posibilita tomar medidas de acción para mejorar el contexto estudiado, es decir, facilitar la transformación social. Este proceso investigativo parte de personas involucradas en el evento estudiado, diagnosticando la situación problemática, formulando estrategias de acción para resolver el problema. Donde la investigación y la acción están interaccionándose continuamente a través de un proceso dialectico; la acción es fuente de conocimientos, y la investigación es una acción transformadora, implicando de esta forma un control del proceso y una evaluación precisa de los resultados, es decir, es cíclica. La metodología empleada corresponde al paradigma cualitativo, la cual se concibe según Sandín (2009:172) es un proceso de investigación orientado a facilitar la transformación social. Su aportación radica en que un análisis de la realidad con la modificación de la misma según los objetivos consensuados en el seno de una comunidad objeto de estudio esta se constituye en protagonista del proceso del principio a fin. Por su parte, Pérez (2009:09-93) infiere que la investigación cualitativa comprende descripciones detalladas de situaciones, eventos, interacciones y comportamientos observables incorporando la voz de los participantes. En ese contexto, se seleccionó el enfoque investigación-acción participativa por ser una modalidad cualitativa de investigación social, mediante el cual se busca la participación de toda la comunidad en el análisis de la propia realidad con el fin de promover la transformación social para el beneficio de los participantes Instrumentos estratégicos para el aseguramiento de sangre En los países de América Latina es importante resaltar que para el año 2012 contaban con una Ley nacional específica sobre sangre, en cuanto a los países del Caribe, solamente Belice, Curazao, Guyana y Surinam contaban con esta Ley. Para ese mismo año 15 de 41 países y territorios de América Latina y el Caribe disponían de un plan estratégico nacional de sangre integrada e intersectorial, con recursos para su ejecución, seguimiento y evaluación. Asimismo, 27 de 41 de estos países disponían de una entidad específica funcional dentro de sus respectivos ministerios de salud, responsables de la planificación, seguimiento y evaluación del sistema nacional de sangre. Al respecto, según la Organización Panamericana de Salud (OPS, 2010) solo 14 tenían una comisión nacional intersectorial de sangre en funcionamiento. Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 250 En cuanto a la implementación de programas de hemovigilancia, los servicios de transfusión de Chile, Colombia y Perú afirman disponer de ellos. Sin embargo, algunos servicios de Ecuador y Perú, no disponen de comités de transfusión sanguínea. En ese orden de ideas, García (2014:56), infiere que desde el punto de vista legal, la situación normativa en los países de la Subregión Andina en el marco de lo que establece la Ley Modelo de OMS, no ha sido objeto de considerables modificaciones legales que cambien la situación existente. Por su parte, Bolis (2005), expresa, que en lo relativo a la transfusión bajo responsabilidad, Colombia, Chile, Perú y Venezuela adoptan la versión propuesta de la Ley Modelo. Bolivia y Ecuador lo hacen parcialmente. Cabe indicar, que las cuestiones legales que plantea la seguridad transfusional, no requiere de enfoques legalistas porque las leyes responden a una realidad dada. La Ley no es un objetivo en sí mismo, sino un instrumento importante que recoge una determinada situación para incidir en el cambio de dicha realidad o situación. En este caso, es necesario precisar que será la voluntad de los países la que haga factible el cambio a una realidad esperada y la superación de los problemas identificados para alcanzar los objetivos propuestos por la Organización Mundial de la Salud y la OPS, Bostan (2005:128). En ese sentido, en Venezuela se vienen realizando grandes esfuerzos gubernamentales por parte de los organismos competentes para magnificar el aseguramiento de sangre y sus derivados a la población, como parte importante de sus políticas públicas de salud. Análisis situacional de la obtención de sangre El patrón venezolano predominante es el de donación de sangre por reposición, lo que significa que se dona sangre cuando un fami- Bermúdez, Hendrik; Borjas, Elizabeth liar, amigo o conocido necesita una transfusión o va a ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, en el modelo de donación voluntaria y altruista de sangre propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013) destaca que la persona dona en forma habitual, voluntaria y espontáneamente, sin ningún tipo de presión. Con el convencimiento de que si las personas en condiciones de ser donantes de sangre lo hicieran, no habría necesidad de solicitarle dadores de sangre al paciente enfermo o a sus familiares y se podrían asistir los requerimientos de sangre con mayor seguridad. Este organismo señala además que la persona informada acerca de las situaciones de riesgo aumenta las probabilidades de contraer una enfermedad transmisible por vía sanguínea se abstiene de donar sangre si se encuentra dentro de esas circunstancias. En ese contexto, es importante señalar que a pesar de realizarse análisis de laboratorio para detectar enfermedades transmisibles por transfusión a todas las unidades de sangre donadas, existe el llamado “período de ventana”, que es el tiempo que transcurre desde que ingresa al organismo un agente capaz de transmitir una enfermedad hasta que puede ser detectado por las pruebas de laboratorio. Es decir, si una persona dona sangre estando en ese “período de ventana” no podrá ser detectado oportunamente en el laboratorio. De allí que, es de suma importancia la adecuada selección del donante de sangre lo cual involucra a todos los integrantes del equipo, redes de salud y colaboradores en general. En este orden de ideas, Ballester (2008:67) señala que en la medida de la orientación e información adecuada en primer orden de los actores salubristas en cuanto a la promoción de la donación, en esa misma proporción estarán en capacidad de divulgación de esta en las comunidades de influencia donde hacen vida común Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia las personas que pueden ser captadas como donantes voluntarios. Al respecto, se ha reconocido que es más segura la donación de sangre voluntaria y no remunerada que se motiva en el deseo de ayudar a receptores desconocidos. En general, la cantidad de sangre almacenada resulta insuficiente para mantener reservas adecuadas. Por otra parte, a pesar del avance de la tecnología, de la existencia de algunos sustitos de la sangre, del plasma y de las posibilidades ofrecidas por la industria farmacéutica en la síntesis de algunas proteínas plasmáticas, la sangre humana sigue siendo irremplazable y por tanto únicamente obtenida de la donación de otras personas. Bajo esa premisa, se ha observado que la sangre colectada proviene de donantes dirigidos o coactivos (sangre por reposición), es decir, personas que por presión familiar, social o por cumplir con requisitos para la hospitalización o cirugía asisten a los bancos de sangre con el fin de suplir la necesidad de un pariente o amigo víctima de una lesión traumática, una urgencia quirúrgica o una cirugía programada. Esta situación conlleva al dador a omitir durante la el proceso de selección, información importante relacionada con su estilo de vida, conductas de riesgo, sexualidad y fármaco dependencia con tal de ser aceptado y cumplir con el requisito, lo que afecta así un mecanismo importante de seguridad en los servicios de sangre. Ballester y col. (2008:71). Fundamentos y tradiciones de los bancos de sangre En el país los bancos de sangre se caracterizan por ser numerosos, pequeños y dependientes de los hospitales en cuanto a la asistencia de donantes se refiere, cumpliendo servicios para cada uno de ellos, ya sea atendiendo hemodadores, efectuando diferentes produc- Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 251 tos o transfundiendo. Esto debido a la organización histórica del Sistema de Salud venezolano, que a pesar del auge en la calidad de los servicios transfusionales dentro de la actividad asistencial; el patrón antes descrito genera elevados costos de producción en insumos, equipamiento, recurso humano e infraestructura, no asegurando a pesar de ello, una adecuada calidad de los productos finales. Sobre la base de lo expuesto, se cree que una de las grandes dificultades implica la verificación de criterios procedimentales de todos estos servicios. En este sentido, el Estado Zulia, se ha encontrado las siguientes debilidades que se pretenden solventar y mejorar a través de la organización de los procesos a implementar: Falta de una red de comunicación eficiente y eficaz entre los bancos de sangre y redes hospitalarias. Se observa adema, déficit de sangre y hemoderivados (plaquetas, crioprecipitados, factores de coagulación, albumina e inmunoglobulina) asimismo falta de productos sanguíneos especiales irradiados, insuficiente promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre en las comunidades, ausencia de una cultura ciudadana de la donación de sangre. Otro aspecto es la carencia de guías dirigidas a médicos generales y especialistas de otras áreas sobre medicina transfusional. Lo cual denota la falta de programas de educación continua al personal médico sobre sus indicaciones y uso racional de la sangre y hemoderivados, por otra parte el atraso tecnológico en el sistema transfusional de los equipos en los bancos de sangre dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Ante lo expuesto, se cree que a través de la divulgación en todas las redes asistenciales sobre la hemodonación planteada en el proyecto de fortalecimiento de la gestión en los 252 bancos de sangre como estrategia primordial. Se consolida y fortalece la Red Nacional de Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre en todo el territorio nacional, el cual, permitirá: (a) desarrollar e implementar un Plan Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre: (b) desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en todos los procesos y productos de la sangre o hemoderivados de todos los servicios de la Red Nacional de Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre; (c) mejorar el uso racional de la sangre y hemoderivados por los profesionales de la salud; y (d) fortalecer la hemovigilancia de las infecciones transfusionales en el país. Dentro de las metas propuestas del Programa Sangre Segura, se contempla la creación de una comisión Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, conformada por el personal de las instituciones vinculadas, promotores de salud, estudiantes y el voluntariado de la comunidad. Este acompañamiento sectorial se cree fundamental para generar cultura, sensibilización y sentido de solidaridad en la población para el aprovisionamiento de sangre para satisfacer las necesidades de los hemoreceptores. Hacia un cambio institucional desde las acciones La sangre para transfusiones es un componente esencial a fin de controlar las emergencias y otros requerimientos de los receptores. En consecuencia, se visualiza como algo de interés público, se infiere además que los países deben desarrollar, fortalecer, mantener su capacidad para detectar y comunicar acontecimientos relacionados con la transfusión de sangre, responder a ellos y llevar a cabo inspecciones sistemáticas y actividades de control sanitario. Sin embargo, se hace necesaria la conformación de una red de bancos de san- Bermúdez, Hendrik; Borjas, Elizabeth gre a nivel nacional que se avoque además de su prestación de servicio a desarrollar planes de formación constantes en lo que a donación voluntaria se refiere. Es por ello, que en Venezuela se establece como primordial objetivo mejorar la seguridad y disponibilidad del suministro de sangre mediante la promoción y educación a la comunidad, para asegurar donantes voluntarios habituales y responsables, propósito fundamental del proyecto antes mencionado. En concordancia con la OMS (2013) las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. Es importante destacar que en algunos países aún persisten tabúes y mitos sobre la sangre y la donación de sangre, que probablemente influyen negativamente en las prácticas de donación. Algunas son que el tipo de sangre determina el temperamento o que la sangre muestra diferencias que radican en su color, consistencia y en las enfermedades de cada persona, o que donar sangre engorda, adelgaza, provoca infartos, cáncer, convulsiones u otras enfermedades. En este sentido, se puede inferir que las personas no donan por la falta de información sobre las necesidades de sangre y las falsas creencias o información inadecuada. En general los individuos que no han donado sangre ha sido por el simple hecho de que nadie se los ha pedido, por temor a las agujas o desmayos y los que lo hacen es por requerimiento de algún familiar o conocido sobre la premisa de imperiosa necesidad o urgencia. Sin embargo, autores como Ballester y col. (2008:71) describen al donante de sangre como la persona que haciendo uso de su libertad y ajeno a todo tipo de presión, decide ofrecer una porción de su sangre en las condicio- Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia nes sanitarias legalmente establecidas. Con el fin concreto de coadyuvar a salvar la vida o recuperar la salud de otro ser humano, de forma desinteresada y previa aplicación de las prácticas precisas enmarcadas en un sistema de calidad que conduzcan a la consecución de ese fin. Finalmente, se pretende implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, en un Centro de Sangre Piloto, es decir, un nuevo modelo de gestión, que permita centralizar el proceso productivo y distribución de productos sanguíneos terminados a todos los hospitales. Asimismo, abordar la sistematización de la calidad en bancos de sangre públicos y privados, esto como consecuencia de la organización atomizada de los mismos y de la ausencia de un programa nacional que estandarice los procesos, mantenga planes de calidad, promueva un sistema formación permanente y eficiente por todos los sectores del país. Asimismo, se pretende servir de modelo en gestión de calidad a otros centros de sangre en el proceso de la reforma ministerial que permitan, aumentar la efectividad y dar garantía de un servicio valorando para la satisfacción de los usuarios internos y externos. Dentro del ideal de aseguramiento oportuno y eficiente de sangre, sus hemocomponentes y productos liofilizados o hemoderivados según estándares de calidad. Por tanto, el acceso universal a la sangre segura para transfusión exige el fortalecimiento de estrategias claves como son: la autosuficiencia de sangre y hemocomponentes a través de la donación voluntaria de sangre no remunerada, la mejora de la calidad de la sangre donada (desde el brazo del donante hasta el brazo del receptor), la optimización del uso apropiado de la misma, el fortalecimiento del recurso humano, la adopción de los nuevos avances y el establecimiento de alianzas estratégicas con los diferentes sectores que intervienen Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 253 en el área. Para la provisión de sangre segura que según Ballester y col. (2008:89) es aquella cumple los requisitos establecidos por las autoridades reguladoras nacionales para ser utilizada en transfusiones o en la elaboración de componentes. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La práctica de reposición es el patrón predominante de la donación de sangre, lo que significa que se dona sangre cuando es requerida como requisito previo a alguna cirugía programada, emergencias o tratamiento que condicionan a la persona a donar. Existen debilidades en cuanto a la formación adecuada sobre la hemodonación en los actores ligados a la asistencia de salud, sobre todo en centros ambulatorios que son la entrada al sistema nacional de salud y de primer contacto usuario-profesional de la salud. Los resultados permitieron evidenciar debilidades en la interconexión de los canales de comunicación entre las instituciones y redes de salud en general. Lo cual podría desvirtuar los propósitos de de los bancos de sangre, toda vez, que se pierde la información en referencia a los resultados de la medicina transfusional y hemoterapia. La mayoría de los países de América Latina y del Caribe poseen leyes y reglamento que regulan todo lo concerniente a la donación de sangre y medicina transfusional. No obstante, presentan dificultades para la integración y unificación de criterios en el aprovisionamiento, control y suministro de sangre humana. Se evidenció asimismo desvinculación de diferentes centros de atención primaria en salud en cuanto la promoción voluntaria y repetida de sangre, es decir, no se promociona dicho acto entendiendo la importancia del mismo. 254 En la confrontación de teóricos y fuentes consultadas con la realidad surgen nuevos aportes al acervo cultural y científico en el contexto de estudio, derivados de las inferencias y análisis crítico de los investigadores. En este sentido, se observa, que práctica de reposición, dirigida es el patrón coactivo predominante en la donación de sangre en Venezuela, lo cual contrasta con el modelo de donación voluntaria y altruista de sangre, propuesta por la OMS (2013) donde la persona dona en forma habitual, voluntaria y espontáneamente, sin ningún tipo de presión. La práctica antes descrita puede conllevar al donante a falsear información al momento de ser entrevistado por el personal a cargo del proceso de selección, este tipo de donante es potencialmente de riesgo para sí mismo, para el profesional que procesara la donación y por ultimo al receptor. En cuanto a las debilidades de formación sobre la hemodonación en los actores ligados a la asistencia de salud en centros ambulatorios. Destaca lo señalado por Ballester (2008:89) quien infiere que en la medida de la orientación e información adecuada cuanto a la promoción de la donación, en esa misma proporción estarán en capacidad de divulgación de esta en las comunidades. Es decir, los profesionales de la red de atención primaria deber recibir información adecuada por parte de los especialistas del área, que los capacite a su vez para poder ofrecer orientación a la comunidad. Por otro lado, las debilidades de interconexión, canales de comunicación entre las instituciones y redes de salud en general. Según García (2014:62) puede representar riesgos y desvirtuar los propósitos de de los bancos de sangre, dado que se pierde información referente a los resultados de la medicina transfusional y hemoterapia. Desde esta perspectiva, se hace necesaria la información suficiente y Bermúdez, Hendrik; Borjas, Elizabeth veraz sobre aspectos inmunohematológicos y transfusionales que permitan la revisión oportuna y tomar los correctivos pertinentes. En la literatura consultada se evidencia que la mayoría de los países de América Latina y del Caribe poseen leyes y reglamentos que regulan la obtención y uso de la sangre humana. Sin embargo, existen dificultades para la integración y unificación de criterios, lo cual se observa contexto venezolano. Al respecto, García (2014:62) expresa, que en lo relativo a la transfusión en Venezuela no ha sido objeto de considerables modificaciones legales que cambien la situación existente. De allí, se cree necesario precisar la voluntad de los países que hagan factible el cambio a una realidad esperada y la superación de los problemas identificados. En cuanto a la desvinculación de centros de atención primaria en salud donde existen un número significativo de profesionales, promotores y defensores de salud en cuanto la promoción voluntaria y repetida de sangre. Evidencia debilidades en la integración del sistema nacional de salud en cuanto a las políticas públicas del sector, Por ello, en concordancia con la OMS (2013) se cree necesario mejorar la seguridad y disponibilidad del suministro de sangre mediante la promoción y educación a la comunidad, asegurando así donantes voluntarios, habituales y responsables, es decir, generar sensibilidad, cultura y concienciación de este acto humanitario lo cual involucra a todos los integrantes del equipo, redes de salud y colaboradores en general. CONCLUSIONES En el país predomina patrón o la práctica de donación por reposición, dirigida y condicionada, dando que el donante cumple con dicho acto si se lo solicitan, lo cual es contrario al principio altruista donde la persona dona en Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia forma habitual, voluntaria, repetidamente y sin ningún tipo de presión. Por lo que se hace necesario implementar medidas de acción para transformar esta realidad, asegurando el aprovisionamiento de sangre y sus componentes para satisfacer los requerimientos de los receptores. Se hace necesaria la formación sobre la hemodonación en los actores ligados a la asistencia primaria en salud de centros ambulatorios. Dado que en la medida debidamente informados cuanto a la promoción de la donación, en esa misma proporción estarán en capacidad de orientar y divulgar la misma a las comunidades. Los medios de comunicación entre las diferentes instituciones y redes de salud en general. Con los servicios de sangre como también hemoterapia es de vital importancia dado que se requiere información sobre resultados de la medicina transfusional. La mayoría de los países de América Latina y del Caribe poseen estatutos que reglamentan o regulan la obtención y uso de la sangre humana. No obstante, existen dificultades para la integración y unificación de criterios, este hecho se evidencia ámbito venezolano. Los centros de atención primaria en salud se constituyen en el enlace en cuanto la promoción voluntaria y repetida de sangre. Fortaleciendo el sistema nacional de salud, sus políticas y directrices que establecen la obtención y suministro de sangre mediante la promoción, captación de así donantes voluntarios culturizando de esta forma a la población. El fortalecimiento de la gestión de los bancos de sangre debe obedecer a nuevas tendencias e innovaciones, que aseguren un proceso de calidad en todas la fases del la medicina transfusional. Que van desde la promoción, captación, atención al donante, obtención del producto, entre otros, aspectos técnicos e in- Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 255 munohematológicos, en este fortalecimiento se hace necesario el acompañamiento de todos los actores que hacen vida en el sector salud. CONSIDERACIONES FINALES La sangre es el regalo más valioso que se puede ofrecer a otra persona; el regalo de la vida y la decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes: glóbulos rojos, plaquetas, plasma, crio precipitado y productos liofilizados que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas. La sangre hasta hoy es irreemplazable, no existe sangre artificial dado que no puede ser producida en laboratorio alguno. Varios componentes sanguíneos, en particular los celulares, como así también sus funciones, son demasiado complejos para ser “fabricados”. La relevancia de este proyecto de fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangres, la conformación de las redes regionales, promoción de la donación voluntaria de sangre y la formación en las comunidades del Estado Zulia, con el fin de dar a conocer en su Programa de Donantes Voluntarios de Sangre. Se hace necesario reemplazar el patrón de donación de sangre por reposición, actualmente denominador común en el país, por el de donación voluntaria, y repetida, es decir, propiciar la cultura de donación. La donación por reposición presenta las siguientes desventajas, a saber: (a) es menos segura; (b) no garantiza las reservas suficientes de sangre; (c) la modalidad de donación por reposición no contempla la necesidad de todos los pacientes; y (d) implica un riesgo para el receptor o para el mismo donante. La donación dirigida o de reposición el hemodador siente la obligación de llevar a cabo el acto, ya sea por presiones familiares, 256 Bermúdez, Hendrik; Borjas, Elizabeth laborales, sociales, entre otros, por lo que directa o indirectamente puede no cumplir con las pautas establecidas en el instructivo utilizado para su selección. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6. 1. 2. 3. 4. Ballester, A.; De La Campa, J. y Pérez, M. (2000). Criterios para Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión. Washington: American Association Blood Banks. Bastán, F y Mautor, D. (2005). Donación de sangre modelo español. Ni raza, ni religión, ni frontera. España: FUNDASPE. Bolis, M. (2005). Comparativo de legislaciones sobre sangre segura. Washington: OPS. García, M. (2014). Análisis del Suministro de Sangre Segura en los países de la Subregión Andina y Plan de Acción Subregional. La Prevención de la Transmisión Transfusional del VIH. Washington: OPS/OMS. 7. 8. Organización Panamericana de la Salud. (2013). Suministro de sangre para transfusiones en los países de Latinoamérica y del Caribe. Disponible en: http://www.paho.org/hq/ index.php?option [consultado el 17 de octubre de 2014]. Organización Mundial de la Salud. (2013). Campaña día mundial de la salud. Washington: OMS. Pérez, A. (2009). Paradigmas contemporáneos de investigación didáctica. Madrid: Akal. Sandín, M. (2006). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. España: Mc Graw Hill. Investigación Social en Salud 2(3): 247 - 256, 2014 Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 257 - 263, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 SOBREPESO Y OBESIDAD EN PREESCOLARES DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL DEL MUNICIPIO MARACAIBO Overweight in Preschool Children at an Early Education Center in the Maracaibo Municipality Alexis Fuenmayor Boscán, Noris Acosta Morán, Liliam González Méndez, Diego Muñoz Cabas y Sofía Vera de Villasmil Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. alexisfuenmayor33@gmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ La obesidad puede perjudicar a casi todos los sistemas en el cuerpo del niño, corazón, pulmones, músculos, huesos, riñones, tracto digestivo, la insulina y las hormonas sexuales; también puede representar una pesada carga social y emocional. Los jóvenes con sobrepeso u obesidad tienen una probabilidad mayor de permanecer con sobrepeso u obesidad en la edad adulta aumentando su riesgo de enfermedad y discapacidad en la vida. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo general fue determinar el sobrepeso en niños menores de 5 años de un Centro de Educación Inicial (CEI) del Municipio Maracaibo, para ello se clasificó a los niños según sus mediciones antropométricas, se relacionó el estado nutricional con el estrato socioeconómico y se describieron los antecedentes personales de salud relacionados con el estado nutricional. La muestra estuvo conformada por 190 preescolares, se realizó examen físico de los niños con toma de sus medidas antropométricas, antecedentes personales y los datos para elaborar el estrato socio-económico. 99 niños fueron del sexo femenino (52,1%) y 91 (47,9%) del masculino. 116 niños presentaron un peso normal (61,0%), sobrepeso en 64 niños (33,8%) y bajopeso en 10 (5,2%), mediciones más altas que las reportadas por otros países latinoamericanos. La circunferencia del brazo arrojó una medición alta en 57 niños (30,0%). El estrato social mayoritario fue el III seguido por el II con el 87,4%. No hubo relación entre enfermedades crónicas y sobrepeso. Palabras clave: Sobrepeso, Obesidad Infantil, Pre-escolares, Estado Nutricional. Recibido: 16-08-14 / Aceptado: 29-10-14 Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 258 Fuenmayor B., A.; Acosta M., N.; González M., L.; Muñoz C., D.; Vera de Villasmil, S. ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ Obesity can damage almost all the systems in a child’s body: heart, lungs, muscles, bones, kidneys, digestive tract, insulin and sexual hormones; it also represents a social and emotional load. Young people who are overweight or obese have a greater probability of remaining overweight or obese when they are adults, increasing their risk for sickness and disability in life. A non-experimental, descriptive, cross-sectional study was performed, whose general objective was to determine overweight in children less than 5 years of age at an Early Education Center in the Maracaibo Municipality. To accomplish this, the children were classified according to their anthropometric measurements, nutritional status was related to socioeconomic strata and personal health antecedents were described related to the nutritional status. The sample consisted of 190 pre-school children. A physical examination was conducted for each child, recording anthropometric measurements, personal antecedents and data to determine the socio-economic stratus. In the sample, 99 children were girls (52.1%) and 91 were boys (47.9%); 116 children had normal weight (61.0%), 64 children were overweight (33.8%) and 10 were underweight (5.2%). The measurements were higher than those reported by other Latin American countries. Arm circumference had a high measurement in 57 children (30.0%). The majority social stratus was III, followed by II, with 87.4%. There was no relationship between chronic illnesses and overweight. Keywords: Overweight, childhood obesity, pre-school children, nutritional status. INTRODUCCIÓN Las importantes dimensiones que los trastornos nutricionales han ido adquiriendo en las principales sociedades desarrolladas del mundo en los últimos años, desde las edades infantiles y juveniles y afectando a ambos sexos por igual, han hecho que el sobrepeso y la obesidad constituyan un importante problema de salud pública, problema, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como “La Epidemia del Siglo XXI” 1,2. La obesidad en las edades pediátricas se ha demostrado que aumenta el riesgo de aparición de enfermedades crónicas en la vida adulta, tales como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las dislipoproteinemias y las enfermedades cardiovasculares en general3,4. La IOTF (International Obesity Task Force), en su informe presentado en junio del 2007, estima que 550.000 adolescentes y adultos jóvenes en Europa podrían estar padeciendo el Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 Síndrome Metabólico, estimando igualmente, que para el año 20045 uno de cada diez niños en edad escolar presenta sobrepeso, es decir, cerca de 155 millones de niños en todo el mundo, de los cuales son obesos del 2 al 3%, es decir, de 30 a 45 millones de niños en todo el mundo. En Estados Unidos, la Asociación Americana de Obesidad6, basándose en los datos aportados por el estudio NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey) estima que el 15,3%7 de los niños entre 6 a 11 años de edad y el 15,5% de los adolescentes entre 12 a 19 años de edad son obesos, con un Índice de Masa Corporal (IMC) = percentil 95. El incremento del sobrepeso y la obesidad en la juventud americana es dramático y se pone de ejemplo a nivel mundial. La tasa de obesidad de los niños canadienses entre 7 y 13 años se ha triplicado entre 1981 y 19968,9. En Europa la International Obesity Task Force (IOTF) en su informe del año 2004 sobre Sobrepeso y obesidad en preescolares de un centro de educación inicial de Maracaibo obesidad infantil (EU childhood obesity “out of control”)10 presentado en Praga durante el Congreso Europeo de Obesidad afirma que la epidemia de obesidad infantil se ha venido acelerando, estimando que en Europa existen 14 millones de niños con sobrepeso, de los cuales 3 millones son obesos. En Latinoamérica los estudios de prevalencia muestran datos diferentes dependiendo de los estratos sociales estudiados y las regiones, oscilando entre el 24 y el 27% en Argentina, 22 al 26% en Brasil, 10% en Ecuador, 21% en México, 22 al - 35% de Paraguay y 3 - 22% de Perú. La prevalencia de sobrepeso más obesidad está por encima del 20% en 17 de los 20 países estudiados12-14. Venezuela se encuentra entre los países más obesos. Para la OMS, es el vigésimo cuarto país “más gordo del planeta”, al ubicar en 65,2% a la población mayor de quince años con sobrepeso. Atribuyéndose, entre otros factores, a la modificación de la dieta del venezolano, con una tendencia al aumento de alimentos ricos en carbohidratos, grasas y azúcares15. En los niños en edad preescolar, aproximadamente el 7% de los menores de 5 años en se estiman con sobrepeso u obesidad para el año 2010, de acuerdo con los estándares de crecimiento de la OMS16-18. Entre los niños en edad escolar y adolescentes, los datos representativos siguen siendo limitados, observándose que la baja talla y el sobrepeso coexisten en muchos países en desarrollo. Por lo antes explicado el presente estudio se planteó como objetivo general: Determinar la frecuencia de sobrepeso y obesidad en niños menores de 5 años de un Centro de Educación Inicial (CEI) del Municipio Maracaibo. METODOLOGÍA Se realizó una investigación descriptiva, con diseño no experimental y transversal. El Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 259 Centro de Educación Inicial (CEI) estudiado es una institución educativa pública con matrícula para el año escolar 2012-2013 de 647 alumnos, comprendidos en edades entre los 2 y 5 años de edad y distribuidos en dos turnos matutino con 347 alumnos y vespertino con 307 alumnos. Se realizó la selección del turno matutino por azar simple. El universo quedó constituido por 347 pre-escolares, y el tamaño muestral (fórmula de Sierra), se estableció en 184 niños, con un margen de error del 5%. Los niños están distribuidos en salas de 17 a 22 alumnos por edad, seleccionándose para el estudio 2 salas de cada edad hasta completar el tamaño muestral (25% por cada sala). Se seleccionaron por azar simple las Salas A y B de dos años, las salas A y B de tres años, las salas A y D de cuatro años y las salas A y C de cinco años. Posteriormente, Se estudiaron los niños presentes en los días en que se realizó el muestreo (meses de junio y julio del año 2013), se les solicitó a los padres o representantes legales una autorización escrita para practicar el examen físico, el cual se realizó con la presencia de la maestra de la sala y su auxiliar, igualmente se obtuvo la autorización de los directivos del Centro. Se tomó el nombre, sexo, fecha de nacimiento y edad, para luego ser pesados y tallados, se midió circunferencia cefálica y circunferencia del brazo dominante. Se registró la ocupación del padre, de la madre y el lugar de residencia y se indagó sobre la presencia de enfermedades crónicas, que pudieran constituir un sesgo para los resultados. Los resultados de la evaluación antropométrica y la circunferencia del brazo se estratificaron utilizando las tablas del Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República de Venezuela (1981-1987), elaboradas por FUNDACREDESA y publicadas en el 260 Fuenmayor B., A.; Acosta M., N.; González M., L.; Muñoz C., D.; Vera de Villasmil, S. año 199519. Finalmente, se realizó la estratificación social por el método de Graffar, modificado en Venezuela por Méndez Castellano20. do que de 2 años sólo hubo 16 niños (8,4%), de 3 años 60 niños (31,7%), de 4 años 42 niños (22,1%) y de 5 años 72 niños (37,8%), siendo el mayor aporte a la muestra los preescolares de 5 años, seguidos por los de 3 años. La tabla 3, establece la evaluación antropométrica por edad y sexo. Las Tablas del Diagnóstico Presuntivo de la Evaluación Antropométrica de FUNDACREDESA establece una interpretación combinada de tres parámetros: Primero una relación del peso para la talla, segundo una relación de la talla para la edad y tercero una relación del peso para la edad. Como resultado de estas combinaciones se establecen 13 diagnósticos presuntivos. La clasificación de la tabla se realizó agrupando las categorías que correspondían a cada determinación en: sobrepeso, normal y bajopeso. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se realizaron 190 exámenes físicos de los cuales 99 (52,11%) correspondieron al sexo femenino y 91 (47,89%) al sexo masculino. La tabla 1 muestra la distribución de los niños por sala y sexo, y se contabiliza al final su aporte por salas al tamaño de la muestra. Al realizar un análisis por edades de los niños observamos que la distribución por edades en las diferentes salas del Centro de Educación Inicial no se mantiene. De manera que en la tabla 2 observamos una distribución de los preescolares por edad y sexo, en la cual se hace una distribución real de las edades, observanTabla 1. Distribución por sala y sexo. Sexo Sala Total Femenino Masculino Nº % Nº % Nº % 2 años (A y B) 23 12,1 19 10,0 42 22,1 3 años (A y B) 25 13,2 23 12,1 48 25,3 4 años (A y D) 27 14,2 25 13,2 52 27,4 5 años (A y C) 24 12,6 24 12,6 48 25,2 Total 99 52,1 91 47,9 190 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc. Tabla 2. Distribución por edad y sexo. Sexo Edad Tota Femenino Masculino Nº % Nº % Nº % 2 años 9 4,7 7 3,7 16 8,4 3 años 32 16,9 28 14,8 60 31,7 4 años 22 11,6 20 10,5 42 22,1 5 años 36 18,9 36 18,9 72 37,8 Total 99 52,1 91 47,9 190 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc. Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 261 Sobrepeso y obesidad en preescolares de un centro de educación inicial de Maracaibo Tabla 3. Evaluación antropométrica por edad y sexo. Evaluación Antropométrica Edad Sobrepeso F Normal M F Bajopeso M F Total M Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 2 años 2 1,1 0 0,0 6 3,2 6 3,2 1 0,5 1 0,5 16 8,4 3 años 9 4,7 13 6,9 22 11,6 15 7,9 1 0,5 0 0,0 60 31,7 4 años 6 3,2 4 2,1 13 6,8 16 8,4 3 1,6 0 0,0 42 22,1 5 años 15 7,9 15 7,9 17 8,9 21 11,0 4 2,1 0 0,0 72 37,8 Total 32 16,9 32 16,9 58 30,5 58 30,5 9 4,7 1 0,5 190 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc. Tabla 4. Circunferencia del brazo por edad y sexo. Circunferencia del Brazo Alta Edad Normal F M F Total Baja M F M Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 2 años 1 0,5 0 0,0 8 4,2 7 3,7 0 0,0 0 0,0 16 8,4 3 años 10 5,3 16 8,4 20 10,5 11 5,8 2 1,1 1 0,5 60 31,7 4 años 6 3,1 5 2,6 16 8,5 14 7,3 0 0,0 1 0,5 42 22,1 5 años 10 5,3 9 4,8 20 10,5 27 14,2 6 3,1 0 0,0 72 37,8 Total 27 14,2 30 15,8 64 33,7 59 31,0 8 4,2 2 1,1 190 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc. Se puede observar que 64 preescolares, el 33,8% obtuvieron una clasificación de sobrepeso, 32 (16,9%) para cada sexo. En la categoría normal se clasificaron 116 preescolares con el 61,0% de la muestra y una distribución equitativa para ambos sexos del 30,5%. En la categoría de bajopeso se clasificaron 10 preescolares que correspondieron al 5,2% con una inclinación significativa al sexo femenino con el 4,7%. En la tabla 4, se muestra una clasificación en base a la determinación de la circunferencia del brazo dominante. 57 preescolares fueron clasificados como alto con el 30,0% (14,2% para el sexo femenino y 15,8% para el masculino); 123 como normal correspondiendo al 64,7% (33,7% y 31,0% para los sexos femeni- Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 no y masculino respectivamente); y 10 preescolares clasificados como bajo con el 5,3% (4,2% y 1,1% para ambos sexos). La siguiente tabla, muestra la evaluación antropométrica por estrato social. Observamos que la mayor concentración se ubica en el estrato social III con 121 preescolares que corresponden al 63,7% de la muestra, seguido por el estrato II con 45 niños y el 23,7%. De manera que los Estratos Sociales II y III agrupan el 87,4% de la muestra (Tabla 5). En la relación sobrepeso - estrato social el mayor sobrepeso se obtuvo en el estrato social III con 40 niños y el 21,1%. Solo se observó sobrepeso en los estratos II y III y corresponden ambos a 64 niños y el 33,7%. 262 Fuenmayor B., A.; Acosta M., N.; González M., L.; Muñoz C., D.; Vera de Villasmil, S. Tabla 5. Evaluación antropométrica y estrato social. Evaluación Antropométrica Estrato Social I II Total III IV Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Sobrepeso 0 0,0 24 12,6 40 21,1 0 0,0 64 33,7 Normal 3 1,6 20 10,6 74 39,0 19 9,9 116 61,1 Bajopeso 0 0,0 1 0,5 7 3,6 2 1,1 10 5,2 Total 3 1,6 45 23,7 121 63,7 21 11,0 190 100,0 Fuente: Encuesta ad hoc. CONCLUSIONES La Evaluación Antropométrica permitió clasificar a los preescolares en un grupo de normopeso con 116 niños (61,0%), sobrepeso 64 niños (33,8%), bajopeso 10 niños (5,2%). No hubo diferencia apreciable entre ambos sexos, a excepción del grupo de bajopeso. Los resultados del sobrepeso son más altos que los encontrados en los países estudiados de América Latina para la misma población. La medición de la circunferencia del brazo fue acorde con la evaluación antropométrica. Normal en 123 niños (64,7%), alta en 57 niños (30,0%) y baja en 10 niños (5,3%). Con una distribución similar entre ambos sexos en el grupo normal y alta. Mientas que, el Estrato Social mayormente encontrado fue el III en donde se ubicaron 121 niños (63,7%) y II con45 niños (23,7%). Ambos con el 87,4%. 4. 5. 6. 7. 8. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. World Health Organization (WHO). (2003). Obesity and overweight. Disponible en http: //www.who.int/dietphysicalactivity/ publications/facts/obesity/en/ World Health Organization (WHO). 1998. Obesity: Preventing and Managing. The Global Epidemic. Report of a WHO Consultation on Obesity. Geneva. Azcona San Julián C, Romero Montero A, Bastero Miñón P, Santamaría Martínez E. 2005. Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 10. 11. Obesidad Infantil. Revista Española de Obesidad; Tomo 1:26-39. Weiss R, Dziura J, Burguet TS, Tamborlane WV, Taksali SE, Yeckel CW y cols. 2004. Obesity and the metabolic syndrome in children and adolescents. New England Journal of Medicine; 2004:350:2362-74. EU childhood obesity “out of control”. IOTF Childhood Obesity Report May 2004. Disponible en: http://www.iotf.org/media/IOTFmay 28.pdf Maffeis C, Talamini G, Tato L. 1998. Influence of diet, physical activity and parents obesity on children’s adipositty: a four year longitudinal study. Internal Journal Obesity Related Metabolic Disorders. 1998;22:758-76. US Department of Health and Human Services. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Overweight Prevalence. Data are for US for 1999 - 2002. Http://www.cdc.gov /nchs/fastats/overwt.htm Spurgeon D. 2002. Childhood obesity in Canada has tripled in past 20 years. British Medical Journal 2002; 15;324 (7351):1416. Gortmaker SL, Must A, Sobel AM, Peterson K, Colditz GA, Dietz WH. 2006. Television viewing as a cause of increasing obesity among children in the United States. Archives Pediatric Adolescents Medical 2006; 150:356-62. EU childhood obesity “out of control”. IOTF Childhood Obesity Report May 2004. Disponible en la web http://www.iotf.org/media/ IOTFmay28.pdf Briz Hidalgo, F. J.; Cos Blanco A. I.; Amate Garrido, A. M. 2007. Prevalencia de obesidad infantil en Ceuta, España. Estudio PONCE 2005. Nutrición Hospitalaria. 2007;22(4):471-7. Sobrepeso y obesidad en preescolares de un centro de educación inicial de Maracaibo 12. 13. 14. 15. 16. Braguinsky J. Prevalencia de obesidad en América Latina. 2006. Anales Sis San Navarra 2006; 25(Supl.1):109-115. Uauy R, Albala C, Kain J. 2001. Obesity Trends in Latin America: Transiting from Under- to Overweight. Journal of Nutrition 2001; 131: 893-99. Amigo H. 2007. Obesity in Latin American children: situation, diagnostic criteria and challenges. Cad. Saúde Pública 2007;19(Supl. 1):163-170. Instituto Nacional de Nutrición (INN). 2011. Estudios Nacionales de Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad y sus Factores Exógenos Condicionantes. Bienios 2008-2009, 20102011. Disponible en: http://www.inn.gob. ve/index.php Onis M; Blössner M; E. Borghi. 2010. Prevalencia global y las tendencias del sobrepeso y la obesidad entre los niños en edad preescolar. American Journal Clinic Nutricion. 2010; 92:1257-1264. Investigación Social en Salud 2(3): 257 - 263, 2014 17. 263 Organización de las Naciones Unidas. 2012. Child info org. Estadísticas de la nutrición de área/niño/desnutrición/progreso. Disponible en: www.childinfo.org 18. Olds T; Maher C; Zumin S; et al. 2011. La evidencia de que la prevalencia de sobrepeso en la infancia: Datos de nueve países centroamericanos. Journal Clinic Pediatric 2011; 6:34260. 19. Fundacredesa. I Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humanos de la República de Venezuela (1981-1987). Caracas, Venezuela, 1995. M.S.A.S. Gaceta Oficial Nº 35.424. 18 de Marzo de 1994. Disponible en: www. fundacredesa.com 20. Méndez Castellano H, de Méndez MC. Sociedad y Estratificación. Método Graffar-Méndez Castellano. Ediciones Fundacredesa. Caracas 1994; 64 p. . Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 265 - 273, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 ÉTICA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Ethics in Decision Making for the Civil Service Norma Montilla, Hendrik Bermúdez y Jairo Vuelvas Secretaria de Salud del Estado Zulia. Maracaibo, Venezuela. normamontilla2006@hotmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ La ética es un criterio que debe orientar la conducta de los servidores públicos, la función pública se considera un contexto complejo y heterogéneo, resultado de constantes demandas de actores y escenarios que configuran el comportamiento del Estado. Los objetivos del estudio son: Analizar la importancia de la ética en la toma de decisiones en la función pública. Para tal fin, se revisaron postulados de Huber (2008), Rodríguez (2007), Vera y Bustamante (2010), entre otros. La investigación es de tipo documental y descriptiva. La literatura consultada develó algunos fundamentos según los cuales la función pública, involucra sociedad y ciudadanos en la gestión de políticas estatales orientadas a resultados eficaces, mediante tomas de decisiones éticamente compartidas. Los hallazgos permiten relacionar estas herramientas que orientan al funcionario de organizaciones públicas en su gestión. Reducen la confusión en torno a la evaluación del funcionario, rendición de cuentas ante los usuarios; tema que ocupa lugar prioritario en la agenda pública, donde se exige exponer cifras, datos e información precisa y clara. Concluyendo que en el ordenamiento de la función pública se debe sustituir la clásica ética disciplinar por la ética de responsabilidad. Palabras clave: Función pública, ética, toma de decisiones. Recibido: 06-07-14 / Aceptado: 18-09-14 Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 266 Montilla, N.; Bermúdez, H.; Vuelvas, J. ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ Ethics is a criterion that should guide the conduct of public servants. Civil service is considered a complex and heterogeneous environment, resulting from the constant demands of actors and scenarios that shape state behavior. The objectives of this study are to analyze the importance of ethical decision-making in the civil service. To this end, the postulates of Huber (2008), Rodriguez (2007), Vera and Bustamante (2010), among others, were reviewed. The research is documentary and descriptive. The literature revealed some fundamentals according to which civil service involves society and citizens in managing state policies oriented toward effective results through making ethically shared decisions. The findings permit relating these tools that guide public organization officials in their management. They reduce the confusion surrounding evaluation of the official, accountability to users, a topic that occupies a prioritary place on the public agenda, which demands the exposition of facts, figures and precise, clear information. Conclusions are that the civil service system should substitute classical disciplinary ethics with the ethics of responsibility. Keywords: Civil service, ethics, decision making. INTRODUCCIÓN La función pública está sometida a un régimen que busca, garantizar la igualdad, eficiencia, servicios que brinda el Estado y por ende la práctica de los principios fundamentales en que se basa dicha actividad. Al respecto, Rodríguez (2007), considera que la función pública es un empleo, y lo define como el conjunto de funciones señaladas por la Constitución, Leyes o reglamentos, que deben ser desempeñadas por una persona natural para atender necesidades permanentes de la administración pública. En tal sentido, la función pública es considerada un contexto complejo debido a la multiplicidad de elementos, que posee, derivado de la constante demanda de diversos actores y escenarios que conforman el comportamiento del Estado, en función de su patrón político e ideológico. Esta situación, impulsa la necesidad de crear elementos que apoyen la articulación de una gerencia pública eficiente, enmarcada en un sistema político de alta responsabilidad, donde el ciudadano pueda exigir rendición de cuentas bajo la premisa de la transparencia de la gestión pública. Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 Al respecto se infiere que la ética es un valor, que todo servidor público debe aplicar en el ejercicio de su función, de allí, la necesidad de centrar su análisis en la confrontación con otros conceptos tales como el derecho a la información, el acceso a la misma y la rendición de cuentas. Se cree además que la ética es un elemento fundamental para toma de decisiones en la gerencia pública. Sobre la base de lo antes expuesto, se cree necesario plantear gerencialmente el componente ético como elemento esencial del funcionamiento de la gestión pública, así como el proceso de toma de decisiones, donde se requiere reajustar instancias para responder a la demanda social con elevados criterios de efectividad. Por tanto, es perentorio propiciar una gestión basada en resultados tangibles como estrategia de vanguardia que apunte hacia la ejecución de procesos o acciones en función de las necesidades de los ciudadanos. En ese contexto, es importante estudiar los procesos de función pública como subsistema de apoyo a la red de acciones y condiciones presentes en el ejercicio gubernamental; el debate y análisis 267 Ética en la toma de decisiones de la función pública de doctrina referencial de gerencia pública, es con la intención de contribuir a dar claridad a su significado, principios y alcances. En tal sentido, el presente trabajo tuvo como objetivo: analizar la importancia de la ética en la toma de decisiones en la función pública. Sobre la base de las ideas expuestas, el estudio se enmarca dentro del tipo de investigación documental, dado que se describen representaciones de lo que expertos ya han dicho o escrito sobre un tema determinado. A través del cual los investigadores representan la conexión entre los argumentos de los autores con sus propias ideas. METODOLOGÍA El estudio se enmarca dentro del tipo de investigación documental y descriptiva, al respecto, Montemayor y col (2006) la describen como la representación selectiva de lo que especialistas ya han dicho o escrito respecto a un tema determinado, mediante los cuales el investigador constituye la conexión entre los argumentos de los autores con sus propuestas e ideas. De igual forma, Arias (2004) expresa que la investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. Para llevar a cabo de manera satisfactoria la investigación se pretende la definición de los requerimientos por medio de una revisión documental, que permiten darle soporte y mayor veracidad al estudio realizado obteniendo nuevos conocimientos para el análisis del mismo. En este orden de ideas, los investigadores han mantenido una posición objetiva al analizar los argumentos de los diferentes teóricos consultados, fijando posición ante los mismos, Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 lo cual ha permitido interpretar sus enunciados de forma crítica y reflexionar al respecto para hilar sus propias opiniones o aportes, en concordancia con lo expuesto en la literatura revisada, de cara a la realidad del contexto en discernimiento. RESULTADOS Autores como Cortina y col. (2002), consideran que la ética de la empresa no es una ética de la convicción, sino de la responsabilidad convencida de que existe una causa a cuya luz es preciso enjuiciar las acciones y las consecuencias a la hora de tomar decisiones, la cual permite evaluar las consecuencias de los cursos de acción a seguir previendo con ello los costos, beneficios que generará a la organización y a los usuarios del servicio que esta presta, siendo estos últimos un pilar fundamental, pues evalúan y controlan esas consecuencias. Se infiere de lo anterior, que la ética pública es el conjunto de valores que orientan o deben orientar al comportamiento esperado de los funcionarios políticos. De allí, que la ética de la administración pública es pues un concepto moral y jurídico en el sentido que comprende tanto los valores de actuación de los funcionarios y al mismo tiempo los preceptos legales que limitan su comportamiento y tienen un equivalente positivo con una sanción y un castigo a su trasgresión. Al respecto, Farazmand (2002) señala que el ejercicio de las funciones públicas y el desarrollo de éstas deberán ser aquellas fundamentadas en la confianza y el interés del público considerando la integridad como vector de la conducta humana de la acción pública. Sobre esta base, se infiere que la función pública gerencial se debe construir y desarrollar como una forma adecuada de una ética de la función pública. 268 El gerente: la ética y las políticas públicas Los principios de ética pública deben ser positivos y dispuestos para atraer al servicio público a personas con vocación para diligenciar lo colectivo, los mismos pertenecen al sentido común y origen de las exigencias del servicio público. En tal sentido, Vera y colab. (2010), sostienen que quienes han elegido ser servidores públicos deben expresar vocación de servicio, basada en la comunicación como impulso necesario para fortalecer las instituciones y ser capaces de acercar el Estado a la sociedad. Orientando las estructuras públicas al servicio del ejercicio pleno de la libertad y la responsabilidad de los actores sociales involucrados en dicho proceso. En este contexto, los gestores o funcionarios públicos deben ser congruentemente éticos como agentes de integridad en la administración de los recursos. Al respecto, se infiere que los gestores públicos deben ser confiables, en concordancia con la analogía acuñada por Guédez (2004), quien indica que la ética es la reflexión ante lo no pautado explícitamente en un código. Se deduce que los principios éticos parten de lo individual, es decir, de las convicciones personales los cuales se activan ante los procedimientos racionales para decidir cuál forma es correcta, supeditada por la no maleficencia. Con base en lo antes expuesto, los gerentes continuamente hacen elecciones respecto al diseño de las disposiciones institucionales necesarias para alcanzar las metas de las políticas públicas. Por lo que la práctica de la gerencia pública no puede disociarse del análisis de estas. En términos sencillos: la implementación es el cumplimiento de una decisión política. En tal sentido, Lahera, (2002), refiere que, la implementación entra en el análisis de las políticas públicas inicialmente como una fase más del “ciclo”, que comprende etapas como la formulación, la implementación y la evalua- Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 Montilla, N.; Bermúdez, H.; Vuelvas, J. ción. Este teórico, asume que una vez dictadas las políticas por los gobernantes, éstas llegarían a los gerentes públicos y de ahí a los empleados en cada uno de los escalones de la pirámide burocrática. En tal sentido, el administrador o gerente público, debe manejarse por los estatutos, leyes, acuerdos y tratados, sobre la materia suscritos por el Estado, que regulan su desempeño. De igual forma, se puede mencionar las características de la gerencia pública venezolana: (a) bases constitucionales y legales; (b) estatuto de la función pública y su vinculación con el servidor público, (c) el perfil del servidor público, (d) ética y responsabilidad de los servidores públicos; y (e) la profesionalización de la gerencia pública en Venezuela. Respecto a estos fundamentos, Maxwell (2005), refiere que existe una creciente aspiración por un manejo ético en los negocios, ahora se busca la transparencia, en función de ética, valores y objetivos. Es decir, un manejo honesto y limpio en la gestión tanto pública como privada. Las transformaciones en la gerencia pública han afectado también la gerencia del comportamiento ético en varias formas. Los críticos de la nueva Gerencia Pública presagian un aumento de la corrupción en el nuevo “estado de contratos y de agencias”, que da más libertad prudencial a las organizaciones del sector público y a los empleados de este. Por consiguiente, se requiere el establecimiento de una nueva infraestructura ética, las reformas también han tendido a desvanecer la frontera entre el sector público y privado; el incremento de intercambios entre los sectores plantea nuevos numerosos dilemas que tienen que ser asumidos a nivel político. De lo antes expuesto, cabria preguntarse ¿la competencia de mercado entre organizaciones de los sectores público y privado implica que el sector público también tiene derecho a revelar informa- Ética en la toma de decisiones de la función pública ción a los ciudadanos si existen impactos negativos para la competitividad? De allí, la necesidad de una conducta ética en el servicio público, esta ha sido también guiada por la globalización y la intensificación del comercio internacional, además de tener en la actualidad mecanismos legales de control y seguimiento que obligan al servidor público a cumplir con las normas y reglamentos que rigen para este sector, además de las leyes que son comunes a todos los niveles de la administración pública del estado. Los parámetros éticos para el servicio público deben ser claros, los funcionarios públicos necesitan conocer los principios básicos y los parámetros que se espera apliquen en su trabajo. En relación a lo anterior, los parámetros éticos deben estar reflejados en el marco legal, las leyes y los reglamentos deben establecer los valores fundamentales del servicio público y proveer el marco de referencia para la orientación, la investigación y la acción disciplinada. Los funcionarios públicos deben conocer sus derechos y obligaciones en caso de que se descubra una actuación incorrecta. De manera que, la ética es consustancial al ser humano y ella rige su comportamiento en todas las dimensiones y contextos en donde se desarrolle. En ideas de Guédez (op. cit.), la ética y la responsabilidad de los servidores públicos revela la oposición, distancia entre un compromiso y un deber de conciencia individual, o una obligación personal trascendiendo en sentido grupal, organizacional y cultural, en donde el impacto de las acciones encaminadas pueden tener una resonancia en las decisiones, enmarcadas por una sociedad cada vez más exigente. Las organizaciones públicas: un escenario para toma de decisiones Los cambios continuos, conllevan a las organizaciones cualquiera que sea su razón de Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 269 ser, a adaptarse a los nuevos enfoques gerenciales que les permitan romper la burocracia y la estructura piramidal para lograr acortar los tiempos en la toma de decisiones en función de mayor eficiencia y productividad, basados en el análisis de los recursos, ya sean humanos, financieros, u otros. Sin desvincularse del contexto organizacional y gerencial actual, considerando además los postulados teóricos emergentes en las ciencias gerenciales. De allí que, para entregar al usuario el bien o producto con las características especificadas, en la cantidad y tiempo estipulado, tiene que direccionarse fundamentalmente la satisfacción al cliente, dicho de otra manera, hacer lo correcto es ser eficaces. Asimismo, hacerlo correctamente, significa procurar emplear siempre los mejores métodos, aprovechando de manera óptima los recursos disponibles; en consecuencia, hacer las cosas correctamente significa ser eficientes. Al respecto, en concordancia con Mintzbertg y col. (2002) muchas decisiones no son determinadas por los administradores ni por profesionales en lo individual, por el contrario, son tratadas en procesos interactivos que combinan diversos niveles y entre las más importantes está la promoción de los profesionales. En consecuencia, se cree que el proceso de toma de decisiones en la esfera pública debe ser compartida, es decir, como producto deliberado e intencional para convertirlo en algo más justo y equitativo. Asimismo, las relaciones de complementariedad en el proceso decisorio formal y consiente es uno de los desafíos prioritarios, lo que constituye, para la mente del gerente público como estratega, el conocimiento de las capacidades y recursos de la organización tanto actuales como potenciales, para reflexionar acerca de las direcciones estratégicas correctas. La trascendencia en la toma de decisiones 270 es de capital importancia en todas las organizaciones gubernamentales. Por otra parte, el proceso de gerencia según Huber (2008), parte de que la misma debe estar soportada en el capital humano entre otros aspectos, aprovechando sus fortalezas y oportunidades para centrar su misión, la formulación de objetivos y la ejecución de planes. Considerando la importancia estratégica de los grupos humanos que hacen vida profesional en las organizaciones. De allí, que es importante identificar elementos e información para tomar las mejores decisiones. De igual forma, incluir el propiciar espacios para la convergencia, enmarcada en los principios de justicia, equidad e inclusión como puntos focales para toma de decisiones. Con la finalidad de lograr metas productivas para la organización y los individuos que las conforman, a partir de la adopción de estrategias organizacionales congruentes, que le impriman flexibilidad, desarrollen su capacidad de adaptación, diseño y formulación de nuevas políticas así proyectos públicos destinados a la satisfacción del colectivo. Por otro lado, la toma de decisiones reside en la idea en que un proceso de esta índole, involucra sin lugar a dudas un análisis mental reflexivo y constructivo el cual conlleva al individuo con funciones gerenciales en organismos públicos a decidirse por una alternativa. Al respecto, Seijo (2008) infiere que la actividad humana en el ámbito organizacional resultan inseparables la intensión y la decisión. Lo cual se considera debe ser desarrollado y puesto en práctica en las funciones desempeñadas por el individuo, en virtud que es él quien debe elegir la mejor opción. De igual forma, se debe destacar la importancia del impacto de las decisiones tomadas, pues estas repercuten en los actores de las organizaciones. Por ello, se infiere que el primer Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 Montilla, N.; Bermúdez, H.; Vuelvas, J. paso para producir una buena decisión es obtener información suficiente, confiable, oportuna y bien considerada. En ese contexto, el proceso decisorio es esencial de la alta dirección en la gestión pública, por lo tanto, conocer y comprender los indicadores que intervienen en la implementación de las decisiones estratégicas, es una labor fundamental cuyo resultado pueden conducir a descubrir las prácticas que generan mayores posibilidades de éxito. Por otra parte, se cree que en la toma de decisiones en los organismos públicos se activa todo un proceso dinámico de selección de alternativas para satisfacer las necesidades de las comunidades con los recursos disponibles, siendo importante hacerlo de manera clara y transparente, con participación de las comunidades. Considerando lo antes expuesto, para decidir un asunto estratégico y crucial desde la perspectiva de la gestión pública, se deben prever las consecuencias de las decisiones tomadas tanto a corto como a largo plazo, en consecuencia, se cree que una estrategia eficaz en el contexto de la gerencia publica es propiciar espacios para la convergencia de todos los empleados con sus directivos, sociedad civil organizada y en conjunción revisar las alternativas y tomar las decisiones necesarias. En ese sentido, el proceso decisorio va a estar influenciado directamente por el comportamiento ético, esto en ideas de Jiménez y col. (2010), es sumamente importante pues permite guiarse por patrones que indican la forma como se debe tomar decisiones y llevar a cabo acciones para beneficio de los diferentes grupos sociales. Desde la perspectiva, de Vera y col. (op. cit.), tras cada decisión, cada conducta se encuentran convicciones o creencias y normativas regulatorias en las que se desenvuelven los que toman decisiones públicas; de allí, la im- Ética en la toma de decisiones de la función pública portancia de que quienes deciden tengan bases solidas de formación y convicción éticamoral, por lo que los servidores públicos deben tener un alto concepto de la responsabilidad y valores éticos para la toma de decisiones. De lo antes expuesto, se infiere que los encargados de la toma de decisiones en el ordenamiento de la gestión pública, tienen la gran responsabilidad social de un desempeño transparente con el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles en la resolución de los problemas del colectivo. Quienes demandan un desempeño signado por resultados oportunos y eficaces, en congruencias con las necesidades de la sociedad en general como también las políticas nacionales. La transparencia en la Gestión Pública Como valor imprescindible, de la gerencia pública, la transparencia deberá estar presente en cada una de las acciones del gerente, en tal sentido, Galvalisi (2001), enunció que la transparencia en la gestión pública, la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno, la responsabilidad de los funcionarios públicos por sus decisiones son componentes fundamentales en un sistema democrático y complementarios del derecho a elegir a las autoridades. De allí que, cuando se busca transparencia en las cuentas públicas y principalmente en el Presupuesto Nacional, es porque se presume o existen probabilidades de ocultamientos y riesgos de un mal manejo del mismo. En ese sentido, autores como Galvalisi (2001) señalan que la corrupción debe atacarse desde tres frentes. Represión de la corrupción, mediante la investigación de todas las denuncias sobre corrupción, hasta obtener la sanción a los responsables. Prevención, de la corrupción mediante el examen de los trámites, procedimientos y normas de las Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 271 entidades públicas, que permiten, faciliten o alienten la corrupción. Asimismo, proponer las reformas necesarias para eliminar estos elementos facilitadores de la corrupción. Educación, del público contra la corrupción (p. 120). En tal sentido, el componente ético en la gestión pública es un instrumento fundamental para evitar la corrupción al elegir a los representantes más idóneos para gobernar. Los cargos públicos deben ser ocupados por las personas más capaces, por aquellas que son leales a la constitución política y que tengan un gran sentido de justicia. Por tanto, se requieren actores públicos que asuman la importancia y la responsabilidad que conlleva el ejercicio de la función pública. Asimismo, la ética permite establecer la justicia o injusticia de las acciones humanas, elevando así la cultura política de un pueblo o Estado. Cuando un servidor público adopta estos elementos como principios de vida se ubica más allá del poder y no se deja llevar por los apasionamientos, realizando buenas obras para con su comunidad. La ética pública es la disciplina que estudia y analiza el perfil, la formación así como el comportamiento responsable y comprometido de las personas que se ocupan de los asuntos públicos, generando un cambio de actitud en ella al inculcarles valores de servicio público. Lo anteriormente expuesto, fundamenta la importancia de la ética en la función pública para la toma de decisiones y todos los aspectos administrativos, gerenciales y de servicio que los funcionarios deban asumir, para así, contribuir a la administración moderna que demanda el Estado Social y democrático; lo cual significa, finalmente asumir el protagonismo de sentirse responsables, en función de la posición que se ocupe en el mecanismo administrativo, de sacar adelante los intereses colectivos del sector público. 272 Montilla, N.; Bermúdez, H.; Vuelvas, J. CONCLUSIONES La gerencia pública, se fundamenta en la normatización del sector público, que tiene como generalidad la idea del bien público y se basa en la ética, en búsqueda de satisfacción del interés común; representada en ella la situación permanente del Estado con responsabilidades a largo plazo. En Venezuela, las condiciones tanto de responsabilidad del Estado como de participación de la colectividad, están establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que norma la contraloría social, co-responsabilidad y la transparencia en función de valores éticos e idoneidad en la conducción de la gestión de la cosa pública; donde la eticidad sea la plataforma fundamental en la cual se erijan las acciones gubernamentales desde los diferentes contextos, estratos e instituciones que conforman el aparato público. En la medida que el funcionario público cambie, se deberán sustituir la clásica ética burocrática de la disciplina por ética de responsabilidad; se espera que estos sean responsables ante la sociedad, y es así, como su estatus deja de ser formalmente técnico pasa a ser un gestor político. De allí, que la toma de decisiones deberá ser ética y transparente, pues no solo corresponde a la empresa o institución la decisión o manejo gerencial, sino que la contraloría social tanto interna como externa, deberá garantizar la idoneidad de las decisiones tomadas y de las estrategias empleadas. Un aspecto fundamental en la conducción de cualquier organización gubernamental, es sin duda la toma de decisiones. En el proceso decisorio el gestor selecciona los cursos de acción, en función del logro de las metas u objetivos que satisfagan las necesidades o requerimientos del colectivo. La misma debe ser via- Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 ble, considerando los recursos presupuestarios, tecnológicos y humanos para su ejecución. En consecuencia, tomar las decisiones necesarias para desarrollar las estrategias en el logro de los objetivos y alcanzar con éxito las metas trazadas, expresadas en resultados que beneficien al ciudadano. El ciudadano tiene derecho a solicitar información y recibirla, se trata pues, de colocar en manos de éste, información transparente sobre la gestión de los gobiernos. Como puesta en práctica de los conceptos clave en de la vida nacional, como contraloría social y empoderamiento de las personas. Es reducir la opacidad en torno a la evaluación que se hace a un funcionario público, en función del interés colectivo, lo cual facilita la rendición de cuentas ante los ciudadanos; tema que de hecho debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Arias, F. (2004). El proyecto de Investigación, Guía para su Elaboración. Caracas, Venezuela. Cortina, A. y Conill, J., (2002). Cambio En Los Valores Del Trabajo. Sistema: Revista De Ciencias Sociales. 168 (2):3-15. Farazmand, A. (2202). “Globalization, Privatization and the future of Gobernance: A Critical Assessment” Public Finance and Management 2 (1): 125-153. Galvalisi, L. (2001) Fraude y Corrupción. El mal del siglo, su problemática, y como combatirlo. Revista Probidad. 15(3): 127-139. Guédez, V. (2004). La ética gerencial. Instrumentos estratégicos que facilitan decisiones correctas. Caracas: Editorial Planeta. Huber. G. (2008). Toma de decisiones en la gerencia. México: Editorial Trillas. Jiménez. A. y Avendaño. C. (2010) Valores éticos y la gestión del talento humano: potencial ético en organizaciones futuras. Maracaibo: Ediciones Astro Data. 273 Ética en la toma de decisiones de la función pública 8. 9. 10. 11. Lahera E. (2002). Introducción a las Políticas Públicas. Santiago: Fondo de Cultura Económica. Maxwell. J. (2005). Ética. La única regla para toma de decisiones. Bogotá: Editorial Unitit. Mintzbertg, H.; Brian, Q. y Voyer, J. (2002) El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos. México: Prentice Hall. Montemayor, M.; García, M. y Garza, Y. (2006). Guía para la investigación documental. México: Editorial Trillas. Investigación Social en Salud 2(3): 265 - 273, 2014 12. 13. 14. Rodríguez, L. (2007) Derecho Administrativo, general y colombiano, 15ª. Ed. Bogota: TEMIS. Seijo, C. y Carvajal. L. (2008). La ética como plataforma para la toma de decisiones en las empresas aseguradoras. Revista. Innovación y Gerencia. 1(1):12-24. Vera R. y Bustamante F. (2010). La gerencia en tiempos de incertidumbre: un camino hacia las organizaciones del futuro. Maracaibo: Ediciones Astro Data. . Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 275 - 284, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 TROPONINA Y CPK-MB COMO FACTOR PRONÓSTICO DE DISFUNCIÓN MIOCÁRDICA EN NEONATOS CON ASFIXIA PERINATAL Troponin and CPK-MB as Prognostic Factors for Myocardial Disfunction in Newborns With Preinatal Asphyxia Richard Romero Ruiz y Odimar Huerta Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo. Maracaibo Venezuela. rromero@gmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta definición patogénica no es operativa en la clínica. El objetivo fue determinar los niveles de Troponina y CPK-MB en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del SAHUM como factor pronostico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia perinatal. La muestra estuvo representados por 30 recién nacidos de ambos sexos, ingresados en la UCIP del SAHUM, con diagnóstico de asfixia perinatal. Se tomó muestra de sangre, a cada recién nacido vivo con este diagnostico, posteriormente, se realizó a través del Test inmunológico cuantitativo para la determinación especifica de troponina T cardiaca en sangre y determinación de CPK-MB. Como resultado, los valores de troponina fueron normales en todos los caso, no demostrando alteraciones significativas, si se compara con los valores normales de referencia establecidos. La CPK – MB fue positiva en 25 (79,31%) casos, relacionándose en 14 casos con el uso de aminas simpaticomiméticas y con el fallecimiento de 8 pacientes. En conclusión, deben realizarse más estudios que relacionen el aumento de troponina y CPK-MB con disfunción miocárdica en pacientes con asfixia perinatal, correlacionándolos con neonatos controles sanos, en vista de que existe literatura que describe la elevación de la CPK – MB en neonatos sanos antes de las 48 de vida. Palabras clave: Troponina, CPK-MB, Disfunción miocárdica. Recibido: 19-06-14 / Aceptado: 27-08-14 Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 276 Romero Ruiz, Richard; Huerta, Odimar ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ Perinatal asphyxia can be defined as an assault produced on the fetus or newborn due to lack of oxygen and/or the lack of adequate tissue perfusion. This pathogenic definition is not operational at the clinic. The objective was to determine the levels of troponin and CK-MB in the Pediatric Intensive Care Unit at SAHUM as a prognostic factor for myocardial dysfunction in infants with perinatal asphyxia. The sample was represented by 30 newborn infants of both sexes admitted to the PICU at SAHUM, diagnosed with perinatal asphyxia. Blood samples were taken for each living newborn with this diagnosis. Then, a quantitative immunological test was performed specifically to determine cardiac troponin T in the blood and determine CPK-MB. Results demonstrated that troponin values were normal in all cases, showing no significant alterations when compared with the established normal reference values. The CPK - MB was positive in 25 (79.31%) cases, related in 14 cases with the use of sympathomimetic amines and the death of 8 patients. In conclusion, more studies are needed to relate the increase of troponin and CK-MB with myocardial dysfunction in patients with perinatal asphyxia, correlating them with healthy newborn controls, given that there is literature describing the elevation of CPK MB in healthy newborns before the first 48 hours of life. Keywords: Troponin, CPK-MB, myocardial dysfunction. INTRODUCCIÓN La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta definición patogénica no es operativa en la clínica. En este terreno, la existencia de un episodio asfíctico perinatal ha sido tradicionalmente señalada por la presencia de una serie de indicadores clínicos, tales como: líquido amniótico teñido de meconio, alteraciones en el registro cardiotocográfico fetal, acidosis fetal, bajas puntuaciones de Apgar y fracaso para iniciar respiraciones espontáneas tras el nacimiento. Sin embargo, estos marcadores tradicionales no se correlacionan bien entre sí y tienen una pobre capacidad predictiva de morbilidad neurológica precoz o tardía. En el pasado, la presencia de estos indicadores establecía las categorías diagnósticas de “distres fetal” y/o “sufrimiento fetal”. Los antecedentes perinatales no establecen un diagnóstico, únicamente definen una si- tuación de riesgo, aumentando la probabilidad cuando se presentan concomitantemente varios marcadores y en sus formas más graves; pH <7,0, déficit de bases y Apgar a los 5 min < 3. A pesar de los múltiples avances tecnológicos con los que hoy se cuentan en el campo de la neonatología, la asfixia perinatal sigue siendo un problema relativamente común en nuestro medio, representando una importante causa de morbimortalidad en el recién nacido. Este estado en el cual existe una disminución o cese del intercambio gaseoso a nivel placentario o pulmonar, lo que produce hipercapnia e hipoxemia, misma que si es grave, condicionará hipoxia tisular que conlleva a una glucólisis anaeróbica con producción de lactato, acidosis metabólica y láctica. La asfixia se presenta en forma secundaria a una disminución de oxígeno, perfusión o ambas, condicionando hipoxemia e isquemia con los consecuentes efectos deletéreos en forma sistémica. La frecuencia de asfixia es variable, sin embargo según cálculos de la OMS se presenta en aproximadamente cinco millones de neona- Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia... tos, con una mortalidad en aproximadamente del 20%. En general se observa en 1 a 1.5% de los nacimientos, siendo más frecuente a menor peso y edad gestacional; 9% en menores de 36 semanas de gestación y 0.5% en los mayores de dicha edad gestacional, lo anterior en países industrializados, siendo obviamente mayor en países en vías de desarrollo donde no existen estadísticas confiables al respecto. Los neonatos con asfixia perinatal grave pueden presentar isquemia miocárdica transitoria, con dilatación ventricular, distensión del anillo aurículo-ventricular, lesión de los músculos papilares e insuficiencia aurículo-ventricular. Podemos encontrar depresión del ST en precordiales medias e inversión de T en precordiales izquierdas en ECG, junto con elevación en sangre de troponina, de la fracción MB de la creatinkinasa sérica y disminución de la contractilidad ventricular en ecocardiograma. Clínicamente puede manifestarse como distres respiratorio y signos de insuficiencia cardiaca, a veces con soplo de regurgitación mitral o tricúspide; con frecuencia hay hipotensión sistémica y cierto grado de hipertensión pulmonar. En los casos graves de miocardiopatía asfíctica, puede aparecer un cuadro de shock cardiogénico. La relación entre asfixia neonatal grave y disfunción miocárdica fue descrita por Burnard en 1961, luego en 1972 Rowe y Hoffman enfatizaron esta asociación. La asfixia neonatal grave puede determinar grados variables de disfunción miocárdica, manifestándose como isquemia transitoria del músculo cardíaco que puede terminar en infarto. El electrocardiograma y la medición de troponina y de la enzima Creatininfofokinasa fracción MB (CPKMB) han sido ampliamente usados para el estudio del daño miocárdico en recién nacidos asfixiados. Cuando las células cardíacas se dañan, liberan diferentes enzimas y otras moléculas en Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 277 el torrente sanguíneo. Los niveles elevados de estos marcadores de lesión cardiaca en sangre pueden ayudar a predecir el infarto en pacientes con dolor torácico importante. La Creatininfosfokinasa es una enzima que se encuentra predominantemente en el corazón, cerebro y músculo esquelético y está compuesta de tres isoenzimas que difieren ligeramente en estructura: CPK-1 (también llamada CPK-BB) se concentra en el cerebro y pulmones, CPK-2 (también llamada CPK-MB) se encuentra principalmente en el corazón y CPK-3 (también llamada CPK-MM) se encuentra principalmente en el músculo esquelético. Debido a que la isoenzima CPK-1 se encuentra predominantemente en el cerebro y los pulmones, una lesión a cualquiera de estos órganos (por ejemplo, una apoplejía o una lesión pulmonar debido a una embolia pulmonar) está asociada con niveles elevados de esta isoenzima. Los niveles de CPK-2 aumentan de tres a seis horas después de presentarse un ataque cardíaco. Si no existe un daño posterior al miocardio, el nivel alcanza un pico entre 12 y 24 horas y vuelve a su normalidad de 12 a 48 horas después de la muerte del tejido. Los niveles de CPK-2 generalmente no aumentan con dolor torácico causado por angina, embolia pulmonar (coágulos de sangre en el pulmón) o insuficiencia cardíaca congestiva. La isoenzima CPK-3 comprende normalmente casi toda la actividad de la enzima CPK en personas saludables. Cuando esta isoenzima particular se eleva sustancialmente, por lo general indica que hay lesión o estrés en el músculo esquelético. La CPK-MB se encuentra en el músculo cardíaco, y en menor medida en intestino delgado, lengua, diafragma, útero y próstata. Su determinación aumenta la especificidad diagnóstica para lesión miocárdica comparada con la CPK total. Sin embargo, una única determinación al ingreso no es suficiente para un co- 278 rrecto diagnóstico. Las mediciones seriadas de CPK-MB presentan una sensibilidad y una especificidad de alrededor de 92 y 98% respectivamente, pero la sensibilidad y especificidad de una muestra inicial aislada no se asocia con el mismo valor predictivo. Las Troponinas constituyen un complejo de proteínas estructurales y regulatorias del músculo cardíaco y esquelético. Los niveles séricos de troponinas son habitualmente muy bajos y en circunstancias normales resultan indetectables. Por lo tanto son altamente sensibles y específicas. Su elevación se produce a partir de las 3 ó 4 horas de iniciado el daño miocárdico. Se estima una sensibilidad del 100% para diagnóstico de infarto miocárdico y una especifidad del 78%. El complejo de las Troponinas consiste de tres sub-unidades: Troponina T, Troponina I y Troponina C. Ambas troponinas TnT y TnI están presentes en el músculo esquelético y cardíaco, sin embargo por ser codificadas por diferentes genes y tener diferente secuencia de aminoácidos producen anticuerpos diferentes que permiten ser detectados independientemente. Las troponinas, llamadas Troponina I y troponina T se liberan cuando se lesiona el músculo cardíaco. Ambas son la mejor prueba diagnóstica que indica un infarto de miocardio. Troponina T es un marcador específico del músculo cardíaco; es de fácil acceso a la información por el método rápido, pero para el diagnóstico de infarto tiene los mismos inconvenientes en cuanto a que no es un marcador temprano. Por todo lo antes expuesto, se puede afirmar que la asfixia perinatal es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos (RN), se presenta en 1.6% a 5.3% de nacidos vivos, e inclusive hasta 67.3%, dependiendo de la unidad hospitalaria y la población estudia- Romero Ruiz, Richard; Huerta, Odimar da; en los RN a término puede ser de 0.5% y alcanzar más del 50% en los menores de 30 semanas.1,2 La hipoxemia, hipoxia y la isquemia, son situaciones que pueden tener efectos lesivos sobre el metabolismo y la estructura celular, siendo las neuronas especialmente vulnerables; la agresión hipóxico-isquémica puede determinar disfunción o daño de variable intensidad en otros órganos o sistemas1,2,3. La estimación precoz de la gravedad de una lesión cerebral aguda, secundaria a una hipoxia-isquemia o a otros eventos patológicos, como los cardiacos, podría ser de gran utilidad para la toma de decisiones clínicas en diversos pacientes pediátricos. En este sentido, se han estudiado distintos marcadores bioquímicos, en la mayoría de las ocasiones fundamentándose en los mecanismos fisiopatológicos que originan las lesiones y que se relacionan con la asfixia perinatal, esto con la finalidad de intentar establecer parámetros bioquímicos diagnósticos y pronósticos precoces y fiables4. La asfixia neonatal grave puede determinar grados variables de disfunción miocárdica, manifestándose como isquemia transitoria del músculo cardiaco que puede terminar en infarto; insuficiencia mitral; insuficiencia cardiaca congestiva; edema agudo pulmonar y choque cardiogénico. Estas manifestaciones, inicialmente, pueden pasar inadvertidas o confundirse con un síndrome de dificultad respiratoria. Por este motivo es importante reconocer precozmente el daño miocárdico secundario a asfixia perinatal, a fin de instaurar las medidas que permitan una mejoría rápida del recién nacido mejorando así su pronóstico3, 5. La presencia de marcadores bioquímicos, especialmente en sus formas graves, obliga a mantener en observación a estos niños durante un mínimo de 12 horas y a evaluar todos los órganos potencialmente dañados. Luego de un evento de asfixia perinatal la sintomatología es Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia... variable, y depende del sitio de la lesión y su extensión, cuando esta ocurre a nivel cardiaco, suele llamársele también isquemia miocárdica transitoria del recién nacido. En caso de repercusión cardiaca, deben buscarse signos de isquemia miocárdica en el ECG (depresión del segmento ST e inversión de la onda T) y disfunción de la contractilidad miocárdica mediante ecocardiografía doppler, aunado a esto debe determinarse los niveles séricos de CPK-MB o troponina I, los cuales pueden estar francamente elevados3,6. Estudios realizados por Farru7 y col, Berlioz y col.8, Bancalari y col.5 y López y col.3, relacionan la asfixia perinatal con daño miocárdico y determinan enzimas cardiacas para establecer el diagnostico. No se consiguió literatura a nivel Nacional ni Regional que argumente esta relación. En este orden, a pesar de los avances de la neonatología y la organización del cuidado perinatal, así como la formación de los profesionales encargados de éste, la asfixia perinatal sigue siendo un problema muy relevante en todo el mundo, especialmente en los países subdesarrollados. Dado que los recién nacidos con asfixia perinatal grave pueden presentar disfunción miocárdica transitoria, y que clínicamente puede manifestarse como distres respiratorio es necesario identificar factores tanto clínicos, como bioquímicos que permitan realizar un diagnostico seguro sobre la patología presentada. Se plantea como objetivo, determinar los niveles de Troponina y CPK-MB en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del SAHUM como factor pronostico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia perinatal. MATERIALES Y MÉTODOS El presente trabajo fue de tipio descriptivo, con diseño prospectivo, transversal, no ex- Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 279 perimental; realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos perteneciente al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, Estado Zulia, durante el año 2008. La población y la muestra estuvo representados por 30 recién nacidos de ambos sexos, ingresados en la UCIP del SAHUM, con diagnostico de asfixia perinatal. Dentro de los criterios de selección se tomaron como criterios de inclusión recién nacidos ingresados en la UCIP-SAHUM y antecedente de asfixia perinatal; y como criterios de exclusión, recién nacidos con patología pulmonar y cardiopatías congénitas. Se elaboró un formato para recoger los datos referentes a las características del paciente tales como: Apgar al nacer, peso, talla, horas o días de vida, edad gestacional y antecedentes que contribuyeron con la aparición de la asfixia. Así mismo se determinaron las concentraciones de marcadores bioquímicos de daño miocárdico tales como troponina y creatininfosfokinasa. Se tomó muestra de sangre, a cada recién nacido vivo con diagnostico de asfixia perinatal, al momento de su ingreso en la UCIP, esta muestra fue recolectada en tubos BD Vacutainer® sin aditivos. Una vez tomada la muestra esta fue llevada al laboratorio clínico de la UCI del SAHUM para ser procesada. Posteriormente, se realizó a través del Test inmunológico cuantitativo para la determinación específica de troponina T cardiaca en sangre entera venosa heparinizada para el empleo con el CARDIAC Reader de Roche Diagnostics. Para la determinación de CPK-MB, la muestra sanguínea fue centrifugada a 4.000 r.p.m durante 10 minutos para extraer el suero. Posteriormente se utilizó el método de inmuno-inhibición para la determinación de la actividad de esta enzima, utilizando el equipo CK-MB CINETICO UV. 280 Romero Ruiz, Richard; Huerta, Odimar El análisis de los resultados fue realizado a través de la estadística descriptiva. Realizando estudio de frecuencias absolutas, porcentajes, medidas de tendencia central como la media o promedio (x) y medidas de dispersión como desviación estándar (DS). Los resultados obtenidos se representaron en tablas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Haciendo referencia a las características clínicas y epidemiológicas de los 30 neonatos con asfixia perinatal, hospitalizados en la UCIP – SAHUM; todos presentaron como sintomatología dificultad respiratoria y cianosis, ameritando intubación endotraqueal y su traslado a la unidad. En relación al sexo, tabla 1, los varones representaron el 66.6% (20) y las hembras el 33,4% (10). Tabla 1. Distribución por sexo en neonatos con asfixia perinatal. Sexo N° % Varones 20 66,6 Hembras 10 33,4 Total 30 100 En la tabla 2, con relación al peso se obtuvo un promedio de 2,625 ± 0,781 kg, con un peso máximo de 4,000 kg y un mínimo de 0,700 kg. En cuanto a la talla el promedio fue de 45,6 ± 5,86, con un máximo de 51 y un mínino de 28. Tabla 2. Pero y talla en neonatos con asfixia perinatal. Estadísticos Peso Talla Promedio 2,625 45,6 DS 0,781 5,86 Max 4,000 51 Min 0,700 28 La tabla 3 muestra la edad de los neonatos para el momento del ingreso a UCI, esta fue en promedio de 12,2 ± 10,2 horas de vida, con un máximo de 48 horas y un ingreso mínino de 0 horas de vida. De igual manera se obtuvo que la edad gestacional fue de 35,5 ± 3,4 semanas, el máximo de 39 y mínino de 28 semanas de gestación. La puntuación de Apgar en estos pacientes tuvo un promedio de 4,9 + 1,2 puntos, el máximo de 7 y el mínino fue de 2 puntos. Tabla 3. Edad del RN, Edad Gestacional y Puntuación Apgar. Estadísticos Edad (Horas) Edad Gestacional Apgar Promedio 12,2 35,5 4,9 DS 10,2 3,4 1,2 Max 48 39 7 Min 0 28 2 Con relación a los niveles de Troponina en neonatos que presentan asfixia perinatal, tabla 4, valores menores a 0,03 ng/mL 1(3,45%) caso, de 0,03 – 0,1 ng/mL fueron 21(72,41%) casos, de 0,1 – 2 ng/mL se presentaron 7(24,14%) casos, no hubo neonatos con valores por encima de 2ng/mL. Con un valor promedio de 0,13 ± 0,11 ng/mL, máximo de 0,65 ng/mL y mínino de 0,3 ng/mL. Tabla 4. Determinación de Troponina. Valores N° % Estadísticos ng/ml < 0,03 1 3,33 Promedio 0,13 0,03 – 0,1 22 73,33 DS 0,11 0,1 – 2 7 23,34 Max 0,65 >2 0 0,00 Min 0,3 Total 30 100 - - Las determinaciones de CPK – MB, tabla 5, muestran que en 3 (10,34%) casos los valores se encontraron negativos, de 0 – 22U/L Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 281 Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia... en 2(6,90%) casos y 23(79,31) neonatos presentaron valores de CPK – MB por encima de 22U/L. Con un valor promedio de 196,27 ± 314,09 U/L, máximo de 1224 U/L y mínino de 0 U/L. Tabla 5. Determinación de CPK-MB. Valores N° % Estadísticos U/L <0 3 10,34 Promedio 196,27 0 – 22 2 6,90 DS 314,09 > 22 25 79,31 Max 1224 Total 30 100 Min 0 En la tabla 6, se observa que de los 30 pacientes estudiados se ameritó el uso de inotrópicos en 14(46,6%) casos, en 16(53,4%) casos el uso de los mismos no fue necesario. Cuando relacionamos los pacientes con enzimas positivas y el uso de inotrópicos, observamos que de los 25 pacientes con CPK – MB positiva, 14 ameritaron inotrópicos, de ellos 9 fallecieron. Se presento mejoría de la sintomatología solo en 6 casos. Tabla 6. Uso de inotrópicos y relación con enzimas estudiadas. Categoría Grupo N° Pacientes (%) Uso de inotrópicos Sí 14 (46,6) No 16 (53,4) Troponina Positiva 0 (0,00) Negativa 30 (100) Positiva 25 (79,31) Negativa 5 (26,69) CPK – MB La tabla 7, muestra finalmente las condiciones de egreso de los pacientes, observándose que 17(56,6%) casos evolucionaron satisfactoriamente y egresaron con vida, mientras que 13(43,4%) casos fallecieron. Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 Tabla 7. Egreso en neonatos con asfixia perinatal. Egreso N° % Vivo 17 56,6 Muerto 13 43,4 Total 30 100 En este grupo de estudio, los recién nacidos con asfixia perinatal fueron en su mayoría del sexo masculino (66,6%), con peso adecuado a su edad gestacional, quienes presentaron patología respiratoria caracterizada por dificultad respiratoria, cianosis generalizada y en algunos casos apnea. Al momento del ingreso a la UCIP, no presentaban evidencia de alteración cardiaca al realizarles el examen físico, con presiones arteriales dentro de límites normales. La edad de ingreso a la unidad se produjo entre las 0 y 48 horas de vida, con promedio de 12,2 ± 10,2 horas. La puntuación de Apgar, fue de 4,9 ± 1,2 puntos, presentándose 2 casos con puntuaciones de 2 y 3 respectivamente. Así mismo la edad gestacional estuvo entre las 28 y 39 semanas, con promedio de 35,5 ± 3,4 semanas. La incidencia de asfixia perinatal dependiendo de los estudios de referencia, se produce en promedio a las 36 semanas de gestación, con Apgar menor de 7 puntos en casi todos los casos, tal como lo reportan en sus estudios Tejerina, Del pozo y col., y Barberi y col.13,14,15. Al realizar determinaciones de troponina en recién nacidos con asfixia perinatal, observamos que los recién nacidos presentaron valores casi indetectables en sangre, con valor promedio de 0,13 + 0,11ng/ml, encontrándose estos dentro del rango de la normalidad según el método empleado para su determinación (VN: 0,03 – 2ng/ml). Esto se diferencia con lo encontrado por Boo y col., y Szymankiewicz y col., quienes describen valores aumentados de 282 esta enzima en recién nacidos asfícticos cuando se compararon con los controles, relacionándolos con disfunción cardiaca11, 16. La determinación de CPK – MB, sin embargo, resulto positiva en la mayoría de los casos, con valores promedio de 196,27U/L, encontrando cifras hasta de 1224U/L en la población estudiada de recién nacidos con asfixia perinatal. En este sentido estudios realizados por Barberi y col., describen un aumento marcado de esta enzima en pacientes asfícticos graves, acompañada de cambios electrocardiográficos y ecocardiográficos15. En este orden, Boo y col., y Fonseca y col., determinaron también CK-MB en asfixia perinatal, en donde se evidencian valores elevados al compararlos con grupo control; por otro lado Flores y col., encontraron niveles de CPK – MB elevada a las 48 horas de vida en pacientes con asfixia perinatal, evidenciando la presencia de cardiomegalia en el 20,5% de los pacientes9, 10, 16,19. Szymankiewicz y col., reportan valores aumentados de la enzima, asociados con incremento en la fracción de eyección e incremento en insuficiencia tricuspidea en pacientes asfícticos, demostrando que elevaciones de troponina y CPK – MB, son indicadores de daño miocárdico debido a hipoxia perinatal11. Tapia y col., destacan que una isquemia transitoria miocárdica, puede observarse como complicación de la asfixia perinatal, produciendo una elevación en la CPK – MB y que esta condición debe ser corroborada con la realización de electrocardiograma para decidir y administrar el tratamiento más adecuado18. Con relación al uso de inotrópicos, dopamina o dobutamina, en los pacientes ingresados en la UCIP con diagnostico de asfixia perinatal, encontramos que el 14% de estos pacientes ameritaron el uso de los mismos, al evidenciarse signos clínicos de falla cardiaca. De estos pacientes todos presentaron elevación Romero Ruiz, Richard; Huerta, Odimar significativa de la CPK – MB, asociados con el uso de aminas vasoactivas, el 43,4% fallecieron. De la población estudiada, solo se les realizó ecocardiograma a 4 pacientes encontrando que un caso presentó elevación de CPK – MB, ameritó inotrópicos y se pudo determinar la presencia de comunicación intraauricular (CIA), un caso presento también CIA el cual no amerito inotrópicos, en un caso el ecocardiograma fue normal, finalmente el caso restante, a pesar de presentar niveles normales de CPK – MB, no recibir soporte inotrópico y presentar ecocardiograma normal, el paciente falleció. CONCLUSIONES Existe una prevalencia del sexo masculino con respecto al femenino, en la asfixia perinatal. Aunque este factor no es determinante, ni condicionante de la aparición de asfixia debida a los múltiples factores de riesgo que existen para la aparición de la misma. La sintomatología predominante, como lo establece la literatura consultada, fueron la dificultad para respirar y la cianosis generalizada. En nuestro caso se tomaron neonatos que ameritaron intubación endotraqueal y ventilación mecánica. Ninguno de los neonatos presentó sintomatología clínica evidente de afectación cardiaca. Así mismo, todos los ingresos presentaron una edad promedio de 12,2 ± 10,2 horas, con puntuación de Apgar al minuto de 4,9 ± 1,2 puntos. La edad gestacional observada en su mayoría correspondió a mayores de 36 semanas, lo que demuestra una viabilidad aceptable para estos pacientes, a pesar de no haberse completado en algunos casos las semanas de gestación correspondientes. Siendo todos los neonatos adecuados a su edad gestacional. Presentándose solo dos casos con peso menor a 1,000 kg. Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia... Por otro lado, los valores de troponina fueron normales en todos los caso, no demostrando alteraciones significativas, si se compara con los valores normales de referencia establecidos. La CPK – MB fue positiva en 25 (79,31%) casos, relacionándose en 14 casos con el uso de aminas simpaticomiméticas y con el fallecimiento de 8 pacientes. A pesar de que la ecocardiografía es determinante en el diagnostico de patología cardiaca, esta solo pudo realizarse en 4 casos. La falta de disponibilidad de valoración cardiovascular en la institución limitan considerablemente corroborar la existencia cardiopatías. La necesidad de inotrópicos en estos pacientes se asocia a falla multiorgánica, la cual estuvo relacionada con elevación de CPK – MB en 14 casos. Finalmente, deben realizarse más estudios que relacionen el aumento de troponina y CPKMB con disfunción miocárdica en pacientes con asfixia perinatal, correlacionándolos con neonatos controles sanos, en vista de que existe literatura que describe la elevación de la CPK – MB en neonatos sanos antes de las 48 de vida. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. Phibbs R. Manejo del recién nacido en la sala de parto. En: Avery GB, ed. Neonatología. Fisiopatología y manejo del recién nacido. 1990. Buenos Aires: Médica Panamericana SA. Snyder E, Cloherthy J. Perinatal asphyxia. In: Cloherthy JP, Staek AR, ed. Manual of Neonatal Care. 1991. Boston: Little, Brown and Company. López H, Davila G, Rosales M. Miocardiopatía hipóxica isquémica. Rev Méx. Pediatr. 2001; 67(6): 259-265. Vilanova J, Figueras J, Palomeque A, et al. Marcadores bioquímicos de hipoxia-isquemia cerebral. Act Ped Esp. 1994; 52:(2) 422-7. Bancalari A, Otero C, Bello P, et al. Daño miocárdico secundario a asfixia neonatal grave. Rev. Chil. Pediatr. 1991; 62:(4) 232-237. Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 283 García A, Quero J. Asfixia intraparto y encefalopatía hipóxico-isquémica. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría. 2001. Madrid: Asociación Española de Pediatría. Farru O, Rizzardini M, Guzmán N. Isquemia miocárdica transitoria del recién nacido. Rev. Chil. Pediatr. 1987; 58(2): 121-126. Berlioz J, Aguilera G, Dala E. Utilidad de la titulación de la enzima Creatininfosfokinasa fracción MB en el diagnostico de Miocardiopatia Hipoxico-Isquemica Neonatal Rev Med Post UNAH. 1997; 2(1): 12-24. Fonseca R, Mendieta E, Mir R, et al. Estudio comparativo del dosaje de CK total, CK MB Y ácido láctico en recién nacidos con asfixia perinatal versus recién nacidos sanos. Pediatría. 2004; 31(2): 52-63. Flores G, Echeverría J, Navarro J. Isquemia miocárdica transitoria en el recién nacido con asfixia perinatal. Bol. méd. Hosp. Infant. Méx. 1990; 47(12):809-14. Szymankiewicz M, MatuszczakWleklak M, Vidyasagar D, et al. Retrospective diagnosis of hypoxic myocardial injury in premature newborns. Journal of Perinatal Medicine. 2006; 34(3): 220-225. Flores L, Hernández J, Otero A, et al. Determinación de troponina I cardíaca en pacientes con insuficiencia renal crónica. Nefrología. 2006; 26(1): 158-169. Tejerina H. Asfixia neonatal. Rev Soc Bol Ped. 2007; 46(2):145-150. Del Pozo N, Romero I, Ahmed M, Escamez S, de Cos R. Troponina cardiaca en sangre de cordón. Reunion Cientifica de la SPAOE. 2003; disponible en: http://www.spaoyex.org/ voxpaediatrica/pdf/Voxpaed11.1pags4682.pdf Barberi I, Calabro M, Cordaro S, Gitto E, Sottile A, Prudente D, et al. Myocardial ischaemia in neonates with perinatal asphyxia. Electrocardiographic, echocardiographic and enzymatic correlations. Eur J Pediatr. 1999; 158(9): 742-747. Boo NY, Hafidz H, Nawawi H, Cheah F, Fadzil Y, Abdul B, et al. Comparison of serum cardiac troponin T and creatine Kinase MB isoenzyme mass concentrations in asphyxiated term 284 17. 18. Romero Ruiz, Richard; Huerta, Odimar infants the during the first 48 h of life. J Paediatr Child Health. 2005; 41(7): 331-337. Aguilera G, Berlioz J, Dala E. Utilidad de la titulación de la enzima creatininfosfokinasa fracción MB en el diagnóstico de miocardiopatía hipoxico – isquémica neonatal. Hond Pediat. 2005; 18(4):101-104. Tapia C, Carpio J, Salazar A, Álvarez E, Mendoza R, Pérez V, et al. Detection of transitory myocardial ischemia secondary to perinatal asphyxia. Arch Med Res. 2000; 31(4):377-383. 19. Fonseca E, Garcia A, Zarate A, Ochoa R, Galvan R, Jimenez G. Elevation of activity of creatine phosphokinase (CK) and its isoenzymes in the newborn is associated with fetal asphyxia and risk at birth. Clin Biochem. 1995; 28(1): 91-95. Investigación Social en Salud 2(3): 275 - 284, 2014 Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 285 - 299, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 ESTRATEGIAS VENTILATORIAS EN ANESTESIA PARA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Ventilatory Strategies in Anesthesia for Laparoscopic Surgery Anni Uzcátegui Petris, José Urdaneta Machado, Jorge Romero, Alfi Contreras Benítez, Rosa Rojas Cabrera, Martha Zúñiga y Gustavo Valbuena Vera División de Estudios para Graduados. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. doctorjrum@hotmail.com RESUMEN ______________________________________________________________________________________ El objetivo de este estudio es comparar el efecto de las estrategias ventilatorias pulmonares utilizadas durante la anestesia de pacientes adultos sometidos a cirugía laparoscópica en la unidad de quirófanos del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”. Estudio de tipo comparativo y prospectivo, con diseño no experimental y contemporáneo, donde se incluyeron 60 pacientes adultos, clase ASA I y II, llevados a cirugía laparoscópica de vesícula biliar, bajo anestesia general, con estrategia ventilatoria convencional o protectora del pulmón, divididos aleatoriamente en dos grupos pareados de acuerdo a la estrategia utilizada. Se les realizó seguimiento en los periodos pre, trans y post-operatorio inmediato, con tomas de muestras de gasometría arterial y monitoreo ventilatorio. Como resultado, respecto a los gases arteriales no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los periodos pre y transoperatorios, pero en el postoperatorio inmediato los pacientes ventilados con la estrategia protectiva presentaron mejor respuesta al oxígeno. Durante el monitoreo ventilatorio, se encontró que la estrategia protectiva mostró mejores índices de oxigenación y menor presencia de shunt en los periodos trans y postoperatorios (p<0,001). En conclusión, la estrategia protectiva de pulmón presenta significativamente mejores índices de oxigenación principalmente en el postoperatorio inmediato, disminuyendo así el uso de oxigenoterapia como la estancia en la unidad de cuidados postanestesicos, motivo por el cual se recomienda esta estrategia. Palabras clave: Estrategias ventilatorias, cirugía laparoscópica. Recibido: 12-09-14 / Aceptado: 15-10-14 Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 286 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. ABSTRACT_____________________________________________________________________________________ To objective of this study is to compare the efficacy of lung ventilating strategies used during anesthesia on adult patients who undergo laparoscopic surgery in the surgical unit at the Central Hospital “Dr. Urquinaona” in Maracaibo. The study was of the comparative and prospective type, with a non-experimental, contemporary design. Sixty adult patients were included, ASA Classes I and II, who were taken into laparoscopic gallbladder surgery under general anesthesia using either the conventional ventilating or lung-protecting strategy; they were divided randomly into two groups according to the strategy used. Follow-up was performed during the pre-, intra- and post-operative periods, taking arterial blood gas samples and monitoring ventilation. Results for arterial blood gases showed no statistically significant differences in the preand intra-operative periods; however, in the immediate postoperative period, patients ventilated with the protective strategy presented a better response to oxygen. During the ventilatory monitoring, it was found that the protective strategy showed better oxygenation indices and a lower presence of shunt in the intra- and postoperative periods (p<0.001). In conclusion, the lung-protecting strategy has significantly better oxygenation indices, mainly in the immediate postoperative period, thereby decreasing the use of oxygen therapy as well as the stay in the post-anesthetic care unit, which is why this strategy is recommended. Keywords: Anesthesia, laparoscopic surgery, ventilatory strategies. INTRODUCCIÓN A pesar que en los inicios de la cirugía laparoscópica ésta fue rechazada por muchos cirujanos, en la actualidad ha venido tomando un lugar preponderante dentro de la cirugía general y la ginecológica, con mínima invasión y buena aceptación por sus posibles ventajas y disminución en la morbimortalidad (1). Los procedimientos laparoscópicos han revolucionado el campo de las disciplinas médico-quirúrgicas, constituyendo una de las más importante herramientas diagnósticas y terapéuticas de la cirugía moderna (2); el realce que ha tomado este tipo de cirugías en los últimos años ha permitido que en la actualidad sea considerada de elección aún en pacientes que al inicio no estaba indicada (3). Es bien conocido, que la cirugía laparoscópica posee muchas ventajas en relación a la cirugía tradicional “a cielo abierto”, como lo son la posibilidad de realizarla de forma ambulatoria, con una recuperación más rápida, menor trauma de la piel por dejar cicatrices muy pequeñas y menos dolor postoperatorio (4). Los procedimientos laparoscópicos abdominales con el pasar de los años han sido cada vez mucho más frecuentes con respecto a la cirugía a cielo abierto; sobre todo la Colecistectomía Laparoscópica, la cual representa la cirugía más frecuente por vía laparoscópica. Tan sólo en los Estados Unidos de Norteamérica se llega a la cifra de 3,5 millones de procedimientos laparoscópicos abdominales en el año 2010 (5); mientras que en Venezuela se estima se realizaron 950.000 intervenciones en el año 2010 (6). A pesar de que se considera a la cirugía laparoscópica como un procedimiento de “mínima invasión”, tiene complicaciones potenciales serias, que incluyen principalmente efectos cardiovasculares y pulmonares, las cuales pueden ser graves y probablemente fatales (7). Por lo tanto, objetivo del manejo anestésico de los pacientes sometidos a cirugía laparoscópica debería ser permitir que los cambios fisiológicos durante la cirugía tengan efectos míni- Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica mos sobre los sistemas vitales del cuerpo; así como una rápida recuperación de la anestesia con efectos residuales mínimos (2). Durante la práctica anestésica en cirugía laparoscópica se pueden encontrar una serie de cambios fisiopatológicos que dependerán de la insuflación de CO2 dentro de la cavidad abdominal, produciéndose alteraciones hemodinámicas, respiratorias, metabólicas y en otros sistemas los cuales deben tenerse en cuenta tanto para su manejo como para conocer sus probables complicaciones (8). La insuflación del neumoperitoneo con CO2 a presiones de11–13 mmHg aumenta el desarrollo de atelectasias. Se ha demostrado que durante la laparoscopia se produce una disminución de la compliance pulmonar, del volumen de reserva espiratorio y de la capacidad residual funcional, con el aumento de la presión de pico inspiratoria. Como consecuencia, se produce una redistribución de flujo a zonas pobremente prefundidas durante la ventilación mecánica, con el aumento del shuntintra pulmonar y del espacio muerto. También se ha observado un aumento en el gradiente de presión arterial de CO2 (PaCO2) – presión espirada de CO2 (PETCO2), con disminución del pH, esta alteración se puede corregir aumentando el volumen minuto entre 15 y 20% y utilizando PEEP de 5cm de H2O; existiendo además, un aumento de la presión pico y la presión meseta que luego se estabilizarán (5, 9-12). No obstante, miles de procedimientos quirúrgicos laparoscópicos se realizan de forma segura, demostrando que la ventilación mecánica durante la anestesia para la cirugía laparoscópica es bien tolerada por la gran mayoría de los pacientes. Sin embargo, los efectos del neumoperitoneo son particularmente relevantes para los pacientes con enfermedad pulmonar subyacente, así como al número creciente de pacientes con más altos de lo normal Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 287 de índice de masa corporal; además, muchos procedimientos quirúrgicos son significativamente más largos en duración cuando se realiza con las técnicas laparoscópicas; factores que en conjunto imponen cuidado especial para la gestión de la ventilación mecánica durante la cirugía laparoscópica (4). La estrategia más utilizada en la ventilación mecánica durante la anestesia general es la convencional con volúmenes corrientes elevados y frecuencias respiratorias más bajas, utilizada aproximadamente en 70% en los países europeos, con respecto a la estrategia protectora pulmonar. Sin embargo, se ha demostrado que las estrategias ventilatorias con volúmenes elevados causa un aumento importante de morbimortalidad y aquellos pacientes que sobreviven a ventilación mecánica prolongadas menudo persisten con daño pulmonar y experimentan una disminución significativa en su calidad de vida (13). Estudios clínicos han demostrado que la mortalidad asociada con lesión pulmonar aguda, producida como complicación de los cambios pulmonares que se podrían suceder durante la cirugía laparoscópica, podrían reducirse con estrategias de ventilación que eviten la sobre distención excesiva del tejido pulmonar (14). Para evitar la aparición de estos efectos secundarios sobre la ventilación se han desarrollado desde la década de los setenta diversas estrategias ventilatorias protectoras del pulmón; su diseño incluye el uso de un volumen corriente bajo, para controlar la presión transpulmonar, y el empleo de niveles de PEEP elevados para mantener abierta la mayor cantidad de tejido pulmonar posible (15, 16). Por lo mismo, gran parte de las investigaciones se ha dirigido a identificar una estrategia ventilatoria que respete la capacidad de aireación del pulmón enfermo, a la exploración del potencial para reclutamiento (PPR) y al ajuste de la presión positiva espiratoria final (positive end 288 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. expiratory pressure [PEEP]), sin otra intención que la de interrumpir el desarrollo de VILI y DOM (5,12, 17, 18). La presión positiva al final de la expiración (PEEP) es una maniobra mecánica que aumenta la capacidad residual funcional, previene el colapso de las vías respiratorias, y de ese modo reduce la atelectasia; esta técnica a menudo es utilizada al ventilar a un paciente inconsciente e incluye el agregado de una cantidad de presión en los pulmones al final de cada respiración, el proceso de ventilación del paciente causa un grado de insuflación en los pulmones y entre las respiraciones, los pulmones contienen menos aire que el habitual; al agregar presión positiva en ese momento, se intenta reinsuflar las vías respiratorias (19). En este sentido, el tejido pulmonar atelectácsico puede ser totalmente reexpandido sólo con una presión de 40 cmH2O mantenidos durante 15 segundo, presión que es equivalente a la inflación y la capacidad vital; por lo que esta maniobra se ha llamado la maniobra de capacidad vital (VCM). Más recientemente, se ha demostrado que esta maniobra tiene que ser mantenido por sólo 7-8 segundos con el fin de lograr la re-expansión de todo el tejido pulmonar previamente colapsado, pero en la cirugía laparoscópica, el efecto de reclutamiento de una sola maniobra de capacidad vital puede interrumpirse después de neumoperitoneo; requiriéndose una maniobra de reclutamiento más para mantener los alvéolos abiertos (10). Por su parte, la maniobra de reclutamiento alveolares una técnica que utiliza el aumento sustentado de las presiones de las vías aéreas, con el objetivo de reclutar unidades alveolares colapsadas, aumentando el área pulmonar disponible para el cambio de gases y como consecuencia, la oxigenación arterial; esta maniobra consiste en insuflaciones pulmonares sustentadas y en la utilización de la presión positiva expiratoria final (PEEP), para la prevención de atelectasias en el intraoperatorio, o hipoventilación alveolar en los pacientes operados(20). Así pues, una estrategia de ventilación protectora pulmonar consiste en minimizar la lesión pulmonar adicional asociada a la ventilación con menor volumen tidal, junto con una PEEP agresiva y maniobras de reclutamiento alveolar, las cuales pueden ser beneficiosas para mejorar la oxigenación y reducir el potencial percibido toxico de una alta concentración de oxígeno y la reducción de tensión del cizallamiento alveolar (21). Aunque, no está claro si las estrategias de ventilación que utilizan mayor niveles de PEEP y maniobras de reclutamiento en el período intra-operatorio son del todo beneficiosos en los pacientes llevados a anestesia general, el uso de maniobras de reclutamiento para abrir los pulmones se ha encontrado que mejora la eficacia de la PEEP en relación con el intercambio de gases durante la anestesia; no obstante, el uso intraoperatorio del PEEP no es una práctica común (22). Al respecto, se ha demostrado que el reclutamiento alveolar con moderados niveles de PEEP puede producir efectos benéficos en pacientes sometidos a cirugías abdominal, torácica o laparoscópica y en pacientes propensos a desarrollar grados moderados de lesión pulmonar después de procedimientos quirúrgicos (23). Las evidencias científicas publicadas muestran buenos resultados cuando la PEEP se usa en pacientes sometidos a la anestesia general, siendo su uso de PEEP es efectivo para la prevención de la atelectasia durante la anestesia en pacientes con pulmones sanos (19, 20). Sin embargo, en pulmones lesionados, puede aumentar el riesgo de barotrauma y causar cambios en la dinámica cardiovascular (19); por lo que algunos autores señalan que el uso de PEEP no ha demostrado ser una herra- Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica mienta fiable para mejorar el intercambio gaseoso en pacientes normales o con lesión pulmonar bajo anestesia o no (24). En la población venezolana, a pesar de lo generalizado del uso de técnicas laparoscópicas en diversas especializadas quirúrgicas, es escasa la evidencia científica relacionada con las estrategias ventilatorias usadas en anestesia para este tipo de cirugía. Asimismo, la ventilación mecánica es prácticamente obligatoria en los pacientes que se someten a cirugías laparoscópica y al no encontrarse bien definidos los efectos de la ventilación mecánica intraoperatoria de corto plazo en la integridad pulmonar. Dada la problemática presentada en los párrafos anteriores, surgió la necesidad de comparar el efecto de las estrategias ventilatorias del pulmón utilizadas durante la anestesia de pacientes adultos sometidos a cirugía laparoscópica en la unidad de quirófanos del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”. MATERIALES Y MÉTODOS Se efectuó una investigación de tipo comparativa y aplicada, con diseño de tipo cuasi experimental, contemporáneo – transeccional y de campo; donde la población estuvo representada por todos los pacientes llevados a Colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en ventilación mecánica controlada asistidos en el Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”. De esta población se tomó una muestra intencionada bajo la técnica del muestreo aleatorio sistemático conformada por sesenta (60) sujetos, dividido en dos grupos pareados de acuerdo a la estrategia ventilatoria a utilizar. Para ello al primer paciente que fuese seleccionado se le asignó el número 1 y así sucesivamente; procediéndose a incluir a los sujetos con números pares en el grupo que recibieron una estrategia ventilatoria protectora Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 289 del pulmón (Grupo “A”) y a los que reciban números pares se les aplicó una estrategia ventilatoria convencional (Grupo “B”). En cuanto a la selección de los participantes, se incluyeron pacientes de ambos géneros mayores de 18 años, pertenecientes a las Clase ASA I o ASA II, los cuales manifestasen su deseo voluntario de participar en el estudio y suministraran consentimiento informado del mismo. Se excluyeron cualquier mujer embarazada o en puerperio, así como aquellos casos donde el manejo ventilatorio intraoperatorio o la gasometría arterial estuviese afectado por el cuidado protocolarizado para la ventilación de un pulmón único o por un bypass cardiopulmonar; casos con manejo ventilatorio diferentes por presentar un peso o estatura extrema (Índice de masa corporal menor de 15 o mayor 60 Kg/m2 y estatura menor de 1,52 o mayor de 2 metros; pacientes con inestabilidad hemodinámica, patología pulmonar o cardíaca de base, fumadores, en tratamiento con esteroides o que presentaran complicaciones que ameritaron laparotomía a campo abierto. A cada paciente, se les realizó el llenado del formulario o ficha de trabajo, previa explicación del procedimiento a seguir, se procedió a realizar la consulta médica pre-anestésica y mediante el interrogatorio clínico se verificaron datos clínicos y epidemiológicos. Las cirugías se programaron para el día siguiente. A continuación se describen los procedimientos efectuados en el desarrollo de la investigación: Técnica anestésica Los pacientes se encontraban en ayuno de 8 horas y recibieron pre-medicación con Bromazepam (3mg) la noche previa a la intervención y antes de iniciar la cirugía infusión endovenosa de solución rínger lactato (500 mL) en 15 minutos; además de 50mg de ranitidina en bolo endovenoso directo y 10 mg de 290 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. metoclopramida en infusión, 15 minutos antes de la aplicación de la anestesia. La inducción de la anestesia se alcanzó por medio de la administración de oxigeno (100%) a través de máscara facial durante 3-5 minutos, seguido de Propofol (2–3 mg/kg), fentanyl (2mg/kg) y rocuronio (0,6 mg/kg) para facilitar la intubación orotraqueal; mientras que para el mantenimiento de la anestesia se utilizó sevoflurano al 2%, fentanyl (1-2 mg/kg/hora) y Rocuronio (0,2 mg/kg) en bolo cada 30 minutos. Todos los pacientes recibieron soluciones cristaloides (Ringer-Lactato) a razón de (20ml/ kg/hora) iniciando inmediatamente después de la inducción de la anestesia hasta el posicionamiento del paciente en posición de litotomía modificada anti-Trendelenburg; siguiendo la infusión a razón de 5mL/kg/hora. Los brazos y el tórax superior de todos los pacientes fueron cubiertos con una manta caliente para reducir al mínimo la pérdida de calor. La hipotensión durante el trans-operatorio (disminución de la presión sanguínea arterial media menor al 25% de línea de base) se trató con bolo de solución salina al 0,9% (250 mL) y/o dosis incrementales de fármacos vasoactivos endovenosos (5 mg de efedrina o fenilefrina 50 mg). Al concluir la cirugía, se interrumpió el sevoflurano y se aumentó la Fio2 al 100%. Para revertir el bloqueo de la placa neuromuscular se utilizó neostigmina (50 mg/kg) y sulfato de atropina (0,015 mg/kg). La extubación traqueal se realizó en posición semi-sentada después de alcanzar los siguientes criterios para la extubación: estado neurológico intacto, completamente despierto y alerta, con ascensor de la cabeza por 5 segundos; hemodinámicamente estable; normotermia (Temperatura central >36°C.); reversión completa de fármacos bloqueantes neuromusculares; frecuencia respiratoria >10 y <30 respiraciones/minuto; saturación de oxigenación >95% en FiO2 de 0,4; capacidad vital >10 ml/kg de peso corporal ideal y volumen corriente >5 ml/kg de peso corporal ideal; control aceptable del dolor y mantener la cabeza erguida en inclinación de 30-45°. Durante la estancia en sala de recuperación, los pacientes se mantuvieron en posición semisentada con oxígeno suplementario (FiO2 35%) por mascarilla Venturi (Oximask; Tyco Healthcare, Kendall). La analgesia postoperatoria se inició con antiinflamatorios no esteroides (Ketoprofeno 100 mg en bolo endovenoso cada 8 horas) y se valoró el dolor mediante escala visual análoga; aquellos casos con puntuaciones mayores de 6 puntos recibieron opioides (Tramadol). Ventilación mecánica Los pacientes se asignados al azar en dos grupos: Grupo A: Ventilación mecánica con niveles de PEEP en 12 cmH2O con el uso de maniobras de reclutamiento alveolar (Estrategia de protección pulmonar); y Grupo B: Ventilación mecánica con niveles de PEEP en un máximo de 2 cmH2O sin maniobras de reclutamiento (Estrategia convencional). El nivel de PEEP en la estrategia de protección fue elegido para ser de 12 cmH2O, para conseguir el máximo efecto intervencionista sin causar daño a los pacientes participantes y para que la intervención sea aceptable para los cirujanos participantes; mientras que en la estrategia convencional el nivel de PEEP se fijó en un máximo de 2 cmH2O dado que no todos los ventiladores de anestesia disponibles se pueden aplicar niveles de PEEP <2 cm de H2O, Sin embargo, se podía elegir el nivel más bajo posible de PEEP. Los pacientes fueron ventilados con una estrategia de ventilación mecánica controlada por volumen; utilizando fracciones de oxígeno inspirado de al menos 0,4, para mantener la saturación de oxígeno ³ 92%. El cociente de Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica tiempo inspiratorio-espiratorio (I: E) se fijó en 1:2, la frecuencia respiratoria se ajustó para alcanzar la normocapnia (presión parcial de CO2 al final de la espiración entre 35-45 mmHg) y se utilizaron volúmenes corrientes de 4-8 ml/kg o >8 ml/kg de peso corporal ideal, en el grupo A y B, respectivamente. Las maniobras de reclutamiento, como parte de la estrategia de protección pulmonar, se llevaron a cabo inmediatamente después de la intubación, después de la desconexión de la ventilación mecánica, y justo antes de la extubación traqueal; estas maniobras no se realizaron cuando los pacientes presentaban inestabilidad hemodinámica. Como las maniobras de reclutamiento alveolar no se pueden aplicar fácilmente con algunos de los ventiladores disponibles, puesto que no todas las máquinas tienen una función de retención de inspiración u otros medios adecuados, para obtener estandarización entre los centros, estas maniobras se realizaron de la siguiente manera: límite de presión inspiratoria máxima en 45 cm de H2O; volumen tidal en 8 ml/kg del peso corporal ideal, frecuencia respiratoria a 6-8 respiraciones/minuto o la frecuencia respiratoria más baja que permita el ventilador de anestesia) y la PEEP en 12 cm de H2O; cociente inspiratorio-espiración (I: E) en 1:2; volúmenes corrientes se incrementan en pasos de 4 ml/kg del peso corporal ideal hasta una presión de meseta de 30-35 cm de H2O; se administran 3 respiraciones con una presión meseta de 30-35 cm de H2O; límite de la presión inspiratoria máxima, frecuencia respiratoria, cociente I:E, y volumen corriente se retomará a los valores anteriores a cada maniobra de reclutamiento; mientras que la PEEP se mantendrá en 12 cmH2O. Gasometría arterial A cada grupo se le realizó monitoreo gasométrico de la siguiente forma. A los 30 minu- Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 291 tos de colocado los parámetros ventilatorios, se procedió a la extracción de 1cc de sangre por punción de la arteria radial para la determinación de pH y gases arteriales, los cuales servirán como parámetros clínicos de evaluación de la ventilación y oxigenación del paciente; repitiéndose este procedimiento luego de la primera hora del postoperatorio inmediato. Las muestras se procesaron en un pH-metro marca Gem Premier 3000. Otros datos fisiológicos intraoperatorios y del ventilador fueron adquiridos mediante una interfaz electrónica automatizada, validada en la máquina de anestesia (ASIS, General Electric Healthcare, Waukesha, WI) y monitores fisiológicos (Solar 9500, General Electric Healthcare). Fio2, PIP, Vt, PEEP, SpO2, y co2al final de la espiración se recogieron cada minuto durante 15 minutos después de documentarse una gasometría arterial. Para evaluar la oxigenación, se calculó la presión parcial de O2 alveolar (PaO2) a partir de la ecuación del gas alveolar: PaO2= FiO2 (PB -pH2O) donde PaO2 es la presión parcial de O2 alveolar, FiO2 es la presión parcial de O2 inspirado, PB es la presión barométrica atmosférica (760 mm de Hg) y pH2O es parcial la presión de vapor de agua (47 mm de Hg a temperatura normal del cuerpo). Para calcular el gradiente alveolo-arterial (Gradiente A-aO2), se utilizó la fórmula Gradiente A-aO2= (Fio2)(PB - pH2O) - (Paco2/CR) (PaO2); donde Paco2 es la presión arterial del co2 y CR el cociente respiratorio (CR= 0,8). Para el análisis de los resultados, se utilizó el software Minitab Versión 15 en español, se confeccionó una base de datos y fueron aplicadas técnicas estadísticas descriptivas, expresándose la distribución de los datos en frecuencias absolutas y relativas (porcentajes); asimismo, se determinaron medidas de tendencia central y dispersión (Media, Rango, Mediana y Desviación estándar). Para la compara- 292 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. ción entre grupo de los mismos, se utilizaron las pruebas del Chi Cuadrado y la T de Student, para datos cualitativos y cuantitativos, respectivamente; ambas, pruebas con un nivel de confianza del 95% y significancia estadística de p<0,05. Finalmente, estos resultados fueron representados en tablas de distribución de frecuencias. kg en el grupo “B”; mientras que el rango del peso ideal se ubicó entre 50-78 con mediana de 56 kg para el grupo “A” y 50-85 con mediana de 69,500 kg para el grupo “B”. Todas estas diferencias no presentaron significancia estadística (P>0,05), lo cual traduce la homogeneidad entre los dos grupos valorados (Tabla 1). En cuanto a la gasometría arterial durante las cirugías tanto bajo anestesia con estrategia ventilatoria convencional como con la protectiva los gases arteriales se mantuvieron normales en ambos grupos, salvo la PO2 que si bien presentó diferencias significativas entre la medición pre y postoperatoria con ambas estrategias ventilatorias, con la estrategia protectiva del pulmón se evidenció una hiperoxigenación luego de la intervención quirúrgica (Tablas 2 y 3). Con relación al monitoreo ventilatorio durante las cirugías bajo anestesia con estrategia ventilatoria convencional se observaron diferencias altamente significativas (p<0,001) en todos los parámetros evaluados antes y posterior al acto quirúrgica (Tablas 4). Por su parte, el monitoreo ventilatorio denotó diferencias altamente significativas (p<0,001) sólo en el gradiente alveolo-capilar y en el shunt; manteniéndose la PAFI sin cambios al final de la cirugía. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Respecto a las características generales de la muestra estudiada se encontró que en el grupo “A” el 46,67% (N=14) pertenecían al sexo masculino y 53,33% (N= 16) al femenino, mientras que en el grupo “B” la distribución fue de 60% (N=18) y 40% (N= 12), respectivamente. Asimismo, se obtuvo que la edad de los pacientes estudiados en el grupo “A” estuvo alrededor de los 38-63 años con mediana de 52 años y en el grupo “B” se incluyeron pacientes más jóvenes entre los 19- 63 años con mediana de 49 años; en tanto que la talla en el grupo A se situó entre 155-177cms con mediana de 166cms y en el grupo “B” entre 153-185cms con mediana de 165 cms. Con respecto al peso, éste presentó un rango de 62-90 con mediana de 75 kg en el grupo “A” y de 62-93 con mediana de 77 Tabla 1. Caracterización de la muestra. Características Grupo A * (Estrategia Convencional) Media ± DE Grupo B * (Estrategia Protectora) Media ± DE t p** Edad (Años) 52,97 ± 5,88 48,40 ± 9,69 1,83 0,077 Talla (Centímetros) 166,33 ± 5,89 168,50 ± 8,19 -1,11 0,276 Peso real (Kilogramos) 74,20 ± 7,70 76,80 ± 8,85 -1,34 0,192 Peso ideal (Kilogramos) 61,30 ± 9,47 64,87 ± 11,41 -1,13 0,266 * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p<0,05. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 293 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica Tabla 2. Gasometría arterial en pacientes con estrategia ventilatoria convencional. Características Preoperatorio (Media ± DE) Transoperatorio (Media ± DE) Postoperatorio (Media ± DE) p** pH 07,40 ± 0,003 07,42 ± 0,032 07,39 ± 0,019 0,008 HCO3 24,18 ± 0,499 22,78 ± 1,507 24,24 ± 1,271 0,825 PCO2 (mmHg) 40,20 ± 0,761 32,73 ± 2,753 39,56 ± 3,191 0,309 PO2 (mmHg) 82,23 ± 5,056 248,10 ± 21,79 91,13 ± 10,29 0,000 Sat O2 (%) 97,90 ± 1,213 99,97 ± 0,260 97,26 ± 2,149 0,223 * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p <0,05 entre medición pre y postoperatorio. Tabla 3. Gasometría arterial en pacientes con estrategia ventilatoria protectiva. Características Preoperatorio (Media ± DE) Transoperatorio (Media ± DE) Postoperatorio (Media ± DE) p** pH 07,40 ± 0,009 07,40 ± 0,025 07,38 ± 0,018 0,000 HCO3 24,30 ± 0,781 22,32 ± 1,955 23,80 ± 1,390 0,164 PCO2 (mmHg) 40,20 ± 0,887 36,07 ± 1,982 39,90 ± 1,647 0,426 PO2 (mmHg) 83,43 ± 6,630 245,40 ± 66,30 116,27 ± 23,41 0,000 Sat O2 (%) 98,37 ± 1,159 99,63 ± 0,999 98,70 ± 1,664 0,407 * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p <0,05 entre medición pre y postoperatorio. Tabla 4. Monitoreo ventilatorio en pacientes con estrategia ventilatoria convencional. Características Preoperatorio (Media ± DE) Transoperatorio (Media ± DE) Postoperatorio (Media ± DE) p** PAFI 390,30 ± 24,67 248,10 ± 21,79 237,50 ± 30,40 0,000 Gradiente A-aO2 17,37 ± 4,88 410,70 ± 73,40 139,63 ± 19,81 0,000 Shunt 0,86 ± 0,24 34,70 ± 74,9 6,97 ± 0,98 0,000 * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p <0,05 entre medición pre y postoperatorio. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 294 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. Al comparar los parámetros evaluados en la gasometría arterial obtenidos con ambas estrategias ventilatorias durante el transoperatorio de cirugía laparoscópica (Tabla 6) se encontró una diferencia significativa (p<0,05) en cuanto al pH, el cual fue menor en el grupo A, aunque en rango normales para ambos grupos; asimismo, la presión arterial de CO2 mostró una diferencia estadística altamente signi- ficativa siendo mayor en el grupo bajo estrategia ventilatoria protectiva (p<0,001). Respecto al monitoreo ventilatorio, al comparar ambos grupos todos los parámetros valorados resultaron ser altamente significativos (p<0,001), mostrando el grupo “B” una PAFI mayor y menores valores tanto en el gradiente alveolo capilar de oxígeno y en el shunt. Tabla 5. Monitoreo ventilatorio en pacientes con estrategia ventilatoria protectiva. Características Preoperatorio (Media ± DE) Transoperatorio (Media ± DE) Postoperatorio (Media ± DE) p** PAFI 391,53 ± 21,18 429,33 ± 46,23 386,03 ± 54,73 0,577 Gradiente A-aO2 18,16 ± 8,18 123,60 ± 52,26 51,69 ± 35,06 0,000 Shunt 0,90 ± 0,40 6,16 ± 2,60 2,56 ± 1,74 0,000 * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p<0,05 entre medición pre y postoperatorio. Tabla 6. Comparación de las estrategias ventilatorias pulmonares durante el transoperatorio de cirugía laparoscópica. Características Grupo A * Estrategia convencional (Media ± DE) Grupo B * Estrategia protectiva (Media ± DE) p** pH 07,42 ± 0,032 07,40 ± 0,025 0,011 HCO3 22,78 ± 1,507 22,32 ± 1,955 0,134 PCO2 (mmHg) 32,73 ± 2,753 36,07 ± 1,982 0,000 PO2 (mmHg) 248,10 ± 21,79 245,40 ± 66,30 0,830 Sat O2 (%) 99,97 ± 0,260 99,63 ± 0,999 0,151 PAFI 248,10 ± 21,79 429,33 ± 46,23 0,000 Gradiente A-aO2 410,70 ± 73,40 123,60 ± 52,26 0,000 Shunt 34,70 ± 74,9 6,16 ± 2,60 0,000 Gasometría arterial Monitoreo ventilatorio * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p<0,05. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 295 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica En la Tabla 7, se muestra la comparación entre ambas estrategias ventilatorias durante el postoperatorio de cirugía laparoscópica, apreciándose respecto a la gasometría arterial una mayor presión arterial y saturación de oxígeno en el grupo bajo estrategia protectiva (p< 0,001); asimismo en el monitoreo ventilatorio, el grupo “B” una PAFI mayor y menores valores tanto en el gradiente alveolo capilar de oxígeno y en el shunt (p<0,001). DISCUSIÓN Las complicaciones respiratorias postoperatorias constituyen una causa importante de corbimortalidad, en concreto las atelectasias perioperatorias, afectan hasta al 90% de los pacientes quirúrgicos y su repercusión puede prolongar se en el tiempo en forma de alteraciones de la mecánica respiratoria, de la circulación pulmonar y de hipoxemia (9). Una estrategia de ventilación protectora pulmonar consiste en minimizar la lesión pulmonar adicional asociada a la ventilación con menor volumen tidal, junto con un PEEP agresivo y maniobras de reclutamiento alveolar; las cuales pueden ser beneficiosas para mejorar la oxigenación y reducir el potencial percibido tóxico de una alta concentración de oxígeno y la reducción de tensión del cizallamiento alveolar (21). Por su parte una estrategia ventilatoria convencional se basa principalmente en el manejo ventilatorio con un volumen tidal> 8 ml/kg de peso ideal, fracción inspirada de oxígeno alta y PEEP de 2 cm H20 o menos (25). Al respecto, se ha señalado que la asociación de volumen corriente bajo más PEEP moderada/alta parece más favorable en tér- Tabla 7. Comparación de las estrategias ventilatorias pulmonares durante el postoperatorio de cirugía laparoscópica. Características Grupo A * Estrategia convencional (Media ± DE) Grupo B * Estrategia protectiva (Media ± DE) p** pH 07,39 ± 0,019 07,38 ± 0,018 0,697 HCO3 24,24 ± 1,271 23,80 ± 1,390 0,249 PCO2 (mmHg) 39,56 ± 3,191 39,90 ± 1,647 0,585 PO2 (mmHg) 91,13 ± 10,29 116,27 ± 23,41 0,000 Sat O2 (%) 97,26 ± 2,149 98,70 ± 1,664 0,000 PAFI 237,50 ± 30,40 386,03 ± 54,73 0,000 Gradiente A-aO2 139,63 ± 19,81 51,69 ± 35,06 0,000 Shunt 6,97 ± 0,98 2,56 ± 1,74 0,000 Gasometría arterial Monitoreo ventilatorio * N= 30 para cada grupo. ** Prueba T de Student pareada con nivel de significancia p<0,05. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 296 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. minos de prevención del colapso que un volumen elevado asociado a una PEEP baja (9). En este estúdio, los resultados obtenidos con el análisis de las estrategias ventilatoria determinó que el uso de la estrategia protectiva pulmonar mantiene mejores índices de oxigenación y menos shuntintra pulmonar; reflejándose esto en el postoperatorio inmediato donde con ésta estrategia se continúan observando mejores resultados de intercambio gaseoso con respecto a la estrategia convencional. Esta ventaja encontrada con la aplicación de la estrategia ventilatoria pulmonar se traduce clínicamente en una disminución en la incidencia de atelectasias, hipoxemia y menores necesidades de oxigenoterapia; así como también en menor estancia en la unidad de cuidados postanestésicos. La presente investigación se basó en un método no invasivo para medir los cambios que se producen en la fisiología respiratoria durante la cirugía laparoscópica basándose en las diferencias observadas entre una técnica ventilatoria convencional y el uso de técnica protectiva con PEE alto y maniobras de reclutamiento alveolar. Asimismo, se encontró que las diferencias observadas en los dos grupos de estudio en cuanto a la PAFI y shunt, son indicativas de una alteración en la difusión del oxígeno; donde dentro de las causas probables se encuentran la atelectasia; resultado que coincide con los publicados por otros investigadores (26, 27), quienes determinaron que luego del reclutamiento alveolar y PEEP mejoraba tanto de la elastancia de la pared torácica y distensibilidad del pulmón como el intercambio de gases (PAFI), por lo que aconsejan la ventilación a modo presión controlada durante las cirugías laparoscópicas tanto para disminuir las atelectasias intraoperatorias causada por el neumoperitoneo como para mejorar el intercambio de gases y la oxigenación. Sin embargo, en este estudio no se consideró la evaluación por métodos radiológicos como la tomografía computarizada para comprobar la presencia de atelectasias en los pacientes intervenidos y establecer si la estrategia aplicada las resolvía; lo cual resultó ser una limitante del estudio realizado. A diferencia de la investigación efectuada por Remístico y col. (20), quien si tomó en cuenta la realización de exploraciones radiológicas, pudiendo determinar que la maniobra de reclutamiento alveolar es una técnica segura y eficaz cuando se utiliza para la prevención de las complicaciones pulmonares en pacientes sometidos a la cirugía bariátrica, puesto que en los pacientes a los que se les aplicó esta maniobra durante el intraoperatorio, mostraban hallazgos espirométricos y radiológicos más favorables que en los controles manejador con estrategia ventilatoria convencional (p<0,001). Diferentes investigaciones han estudiado la eficacia del uso de estrategias protectivas del pulmón. Al respecto, se ha encontrado que la aplicación de PEEP a 10 cmH2O atenúa los efectos del neumoperitoneo en la mecánica respiratoria, reduciendo la resistencia y la elastancia tanto pulmonar como del sistema respiratorio; efectos que pueden ser útiles en el método de ventilación para pacientes que experimentan un incremento no fisiológico debido al neumoperitoneo en los procedimientos laparoscópicos (28). Por su parte, el uso de reclutamiento alveolar puede ser un modo eficaz de mejorar la oxigenación intraoperatoria en pacientes con obesidad mórbida, mostrando un efecto de corta duración (8). De igual manera, Hemmes y col. (22) demostraron que la estrategia ventilatoria de protección pulmonar presentaba menos complicaciones que la convencional (16.5% vs. 24%) en pacientes sometidos a cirugía convencional a campo abierto, asimismo, en experimentos en animales (cerdos) se ha determinado que las Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica maniobras de reclutamiento alveolar mejoraban tanto la ventilación como la mecánica respiratoria, demostrando que un menor VT no refuerza el reclutamiento e indica una disminución de la tensión mecánica (29). No obstante, otros autores (30) no han podido demostraren pacientes con neumoperitoneo ningún efecto beneficioso a corto plazo de la ventilación de presión controlada sobre la convencional. Otras limitaciones de la investigación efectuada fueron el tamaño muestral, que dificulta la generalización de los resultados presentados al resto de la población; así como que en la conformación de los grupos estudiados no se discriminó en cuanto al sexo; factor que puede llegar a aumentar las diferencias entre los modos de ventilación empleado (31). Por tanto, sería recomendable la realización de estudios futuros que consideren el efecto de variables como el sexo y que incluya una muestra mayor; de igual manera se recomienda desarrollar programas de educación médica continua en ventilación mecánica asociada a la anestesia para garantizar así la seguridad y la mejoría de la atención al paciente. CONCLUSIÓN Existe una diferencia estadísticamente significativa entre las dos estrategias ventilatorias aplicadas, donde la estrategia protectiva de pulmón presenta mejores índices de oxigenación principalmente en el postoperatorio inmediato, disminuyendo así el uso de oxigenoterapia como la estancia en la unidad de cuidados postanestesicos, motivo por el cual se recomienda esta estrategia. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. López G. Cirugía laparoscópica y anestesia en pacientes de alto riesgo. Rev Med Hosp Gen Mex. 2006; 69 (3): 164 – 170. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 11. 297 Srivastava A, Niranjan A. Secrets of safe laparoscopic surgery: Anaesthetic and surgical considerations. J Minim Access Surg. 2010; 6 (4): 91 – 94. Rivera J. Controversias en anestesia para cirugía laparoscópica. Rev Mex Anest. 2007; 30 (Supl. 1): S139-S141. Valenza F, Chevallard G, Fossali T, Salice V, Pizzocri M, y Gattinoni L. Management of mechanical ventilation during laparoscopic surgery. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2010; 24 (2): 227- 241. Choi G, Wolthuis EK, Bresser P, Levi M, van der Poll T, Dzoljic M, Vroom MB, y Schultz MJ. Mechanical ventilation with lower tidal volumes and positive end-expiratory pressure prevents alveolar coagulation in patients without lung injury. Anesth. 2006; 105:689695. Galloso G, Frías R. Consideraciones sobre la evolución histórica de la cirugía laparoscópica: colecistectomía. En: Rev. Med. Electrón cirugía. 2010; 32 (Supl. 7). [Periódico en línea] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684182420 10000700004&lng=es&nrm=iso. Fecha de recuperación: 12 de Diciembre de 2012. López G. Complicaciones transoperatorias asociadas al capnoperitoneo en cirugía laparoscópica. Rev Med Hosp Gen Mex. 2002; 65 (3): 149-158. Whalen FX, Gajic O, Thompson GB, Kendrick ML, Que FL, Williams BA, et al. The effects of the alveolar recruit ment maneuver and positive end-expiratory pressureon arterial oxygenation during laparoscopic bariatric surgery. Anesth. 2006; 102: 298 –305. Rama P. Atelectasias perioperatorias y maniobras de reclutamiento alveolar. Arch Bronconeumol. 2010; 46 (6): 317 – 324. Talab H, Zabani I, Abdelrahman H, Bukhari W, Mamoun I, Ashour M, et al. Intraoperative ventilatory strategies for prevention of pulmonary atelectasis in obese patients undergoing laparoscopic bariatric surgery. Anesth Analg. 2009; 109: 1511-1516. Maisch S, Reissmann H, Fuellekrug B, Weismann D, Rutkowski T, Tusman G, et al. Compliance and dead space fraction indicate an 298 Uzcátegui P., A.; Urdaneta M., J.; Romero, J.; Contreras B., A.; Rojas C., R.; Zúñiga M. y Valbuena V., G. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. optimal level of positive end-expiratory pressure after recruitment in anesthetized patients. Anesth Analg. 2008; 106: 175-181. Wolthuis E, Choi G, Dessing M, Bresser P, Lutter R, Dzoljic M, et al. Mechanical ventilation with lower tidal volumes and positive end-expiratory pressure prevents pulmonary inflammation in patients without preexisting lung injury. En: Anesth. 2008; 108: 46-54. Papadakos P, Lachmann B. The open lung concept of mechanical ventilation: the role of recruitment and stabilization. Crit Care Clin. 2007; 23: 241-250. Putensen C, Theuerkauf N, Zinserling J, Wrigge H, Pelosi P. Meta-analysis: ventilation strategies and outcomes of the acute respiratory distress syndrome and acute lung injury. Ann Intern Med. 2009; 151: 566 - 576. Schultz MJ, Haitsma J, Slutsky A, Gajic O. What tidal volumes should be used in patients without acute lung injury. Anesth. 2007; 106: 1226 - 1231. Sprung J, Whalen F, Comfere T, Bosnjak Z, Bajzer Z, Gajic O, et al. Alveolar recruitment and arterial desflurane concentration during bariatric surgery. Anesth Analg. 2009; 108 (1):120-127. Wrigge H, Uhlig U, Baumgarten G, Menzenbach J, Zinserling J, Ernst M, et al. Mechanical ventilation strategies and inflammatory responses to cardiac surgery: a prospective randomized clinical trial. Intensive Care Med. 2005; 31: 1379-1387. Brower R, Matthay M, Morris A, Schoenfeld D; Thompson BT, Wheeler A, et al. Ventilation with lower tidal volumes as compared with traditional tidal volumes for acute lung injury and the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med. 2000; 342 (18): 1301-1308. Imberger G, McIlroy D, Pace N, Wetterslev J, Brok J, Møller A. Presión positiva al final de la expiración (PEEP) durante la anestesia para la prevención de la mortalidad y las complicaciones pulmonares posoperatorias. Cochrane Database of Systematic Reviews 2010 Issue 9. Art. No.: CD007922. [Base de datos en línea] Disponible en: http://www.thecochranelibrary.com. Fecha de recuperación: 22 de Mayo de 2013. 20. Remístico PPJ, Araújo S, Figueiredo L, Aquim E, Gomes L, Sombrio M, et al. Impacto de la maniobra de reclutamiento alveolar en el postoperatorio de cirugía bariátrica video laparoscópica. Rev Bras Anestesiol. 2011;61 (2):89-94. 21. Blum J, Fetterman D, Park P, Morris M, Rosenberg A. A description of intraoperative ventilator management and ventilation strategies in hypoxic patients. Anesth Analg. 2010; 110 (6): 1616 – 1622. 22. Hemmes S, Severgnini P, Jaber S, Canet J, Wrigge H, Hiesmayr M, et al. Rationale and studydesign of PROVHILO - a worldwide multicenter randomized controlled trial on protective ventilation during general anesthesia for open abdominal surgery. En: Trials 2011, 12:111. [Periódico en línea] Disponible en: http://www.trialsjournal.com/content/12/ 1/111. Fecha de recuperación: 30 de Noviembre de 2012. 23. Magnusson L, Spahn D. New concepts of atelectasis during general anaesthesia. Br J Anaesth. 2003;91: 61-72. 24. Sprung J, Whalley D, Falcone T, Wilks W, Navratil J, Bourke D. The effects of tidal volume and respiratory rate on oxygenation and respiratory mechanics during laparoscopy in morbidly obese patients. Anesth Analg. 2003;97: 268 – 274. 25. Amato M, Barbas C, Medeiros D, Magaldi R, Schettino G, Lorenzi-Filho G, et al. Effect of a protective-ventilation strategy on mortality in the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med 1998; 338 (6):347-354. 26. Cinnella G, Grasso S, Spadaro S, Rauseo M, Mirabella L, Salatto P, et al. Effects of recruitment maneuver and positive end-expiratory pressure on respiratory mechanics and transpulmonary pressure during laparoscopic surgery. Anesth. 2013;118 (1): 114- 122. 27. Kim JY, Shin CS, Kim HS, Jung WS, Kwak HJ. Positive end-expiratory pressure in pressure-controlled ventilation improves ventilatory and oxygenation parameters during laparoscopic cholecystectomy. Surg Endosc. 2010; 24 (5): 1099 - 1103. 28. Maracajá-Neto L, Verçosa N, Roncally A, Giannella A, Bozza F, Lessa M. Beneficial effects of Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica 29. high positive end-expiratory pressure in lung respiratory mechanics during laparoscopic surgery. Acta Anaesthesiol Scand. 2009; 53 (2): 210–217 Kozian A, Schilling T, Schütze H, Senturk M, Hachenberg T, Hedenstierna G. Ventilatory protective strategies during thoracic surgery. Effects of alveolar recruitment maneuver and low-tidal volume ventilation on lung density distribution. Anesth. 2011; 114(5): 10251035. Investigación Social en Salud 2(3): 285 - 299, 2014 299 30. Balick C, Nicolas P, Hedreville, Blanchet P, Stéphan F. Respiratory and haemodynamic effects of volume-controlled vs pressure-controlled ventilation during laparoscopy: a crossover study with echocardiographic assessment. Br J Anaesth. 2007; 99 (3):429 – 435. 31. Larriva M, Valero J, Barrientos LA, Castilleja F, Alonso L, González A, et al. Ventilación por presión vs ventilación por volumen y su impacto en el nivel de CO2 expirado en una cirugía laparoscópica. Rev Mex Anest. 2012; 35 (3):181-185. Participación Comunitaria Investigación Social en Salud Revista Científica de la Secretaría de Salud del Estado Zulia. Vol. 2 (3): 303 - 309, septiembre-diciembre 2014 ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp 201302ZU4421 ABORDAJE A COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ: SEGUNDA PARTE Tania Mesa, Sonia Pérez, Ileana León, Zoila Barboza, Elio Ríos, Jarohabert Finol y Claritza León Secretaría de Salud del estado Zulia. Maracaibo, Venezuela. INTRODUCCIÓN En el número anterior de la Revista, se mostró el resultado del abordaje a comunidades indígenas del Municipio Machiques de Perijá, concretamente a Backubari, Shirapta y Aroy; en esta segunda parte, se ofrecen los resultados de la intervención a las la comunidades Los Llanos, Ipika y Kanowapa del mismo municipio zuliano. Se muestran en el recorrido gráfico siguiente y en las tablas 1, 2 y 3, el resumen de las actividades ejecutadas por el personal de la Secretaría de Salud, así como el número de personas beneficiadas. Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 Es así, como se concretan acciones dirigidas a prestar un servicio de salud, con criterios de calidad, integralidad y oportuno para estas comunidades que hasta el momento se encontraban desatendidas. Entre las acciones realizadas se encuentran sesiones educativas grupales prevención de enfermedades prevenibles y crónicas, sesiones educativas individuales, inmunizaciones, atención médica integral pediátrica y al paciente adulto, desparasitación, pesquisa HTA y diabetes, evaluación nutricional antropométrica, odontológica y entrega de kits de cuidado bucal. 304 Mesa, T.; Pérez, S.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; León, C. INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE LOS LLANOS Médica realiza valoración nutricional. Odontóloga del programa Salud Bucal evalúa a niña indígena. Médico realiza valoración cardiovascular. Personal de jornadas realiza inventario de medicamentos a ofrecer a los habitantes. Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 Abordaje a comunidades indígenas del Municipio Machiques de Perijá: Segunda Parte Tabla 1. Resumen de actividades cumplidas en comunidad El Llano y personas beneficiadas. ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS Sesiones Educativas Grupales Prevención de Enfermedades Prevenibles y Crónicas 80 Material informativo entregado 80 Inmunizaciones dosis 80 Inmunizaciones pacientes 70 Atención Médica Integral Adulto 62 Atención Médica Integral pediátrica 91 Pesquisaje HTA 62 Pesquisaje Diabetes 62 Evaluación Nutricional Antropométrica 115 Valoración Odontológica 159 Entrega de Kit de Cuidado Bucal 159 Entrega de Medicamentos a Pacientes 153 TOTAL Atenciones a Pacientes 621 INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE IPIKA Habitantes de Ipika esperan para ser atendidos. Camino para llegar a la comunidad de Ipika. Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 305 306 Mesa, T.; Pérez, S.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; León, C. Medicamentos ofrecidos a la comunidad. Médico atendiendo a paciente en jornada de intervención. Tabla 2. Resumen de actividades cumplidas en comunidad Ipika y personas beneficiadas. ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS Inmunizaciones 192 Inmunizaciones pacientes 105 Atención Médica Integral Adulto 82 Atención Médica Integral pediátrica 135 Desparasitación 67 Atención Dermatológica 36 Entrega de Medicamentos 217 TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS 834 Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 Abordaje a comunidades indígenas del Municipio Machiques de Perijá: Segunda Parte INTERVENCIÓN A LA COMUNIDAD DE KANOWAPA Bienvenida de la comunidad indígena Kanowapa a personal de la Secretaria de Salud. Niña vacunada en Jornada de Intervención. Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 307 308 Mesa, T.; Pérez, S.; León, I.; Barboza, Z.; Ríos, E.; Finol, J.; León, C. Adulto mayor de la etnia Yukpa atendido. Médico realiza examen físico integral. Tabla 1. Resumen de actividades cumplidas en comunidad Kanowapa y personas beneficiadas. ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS Inmunizaciones 200 Inmunizaciones pacientes 126 Atención Médica Integral Adulto 260 Atención Médica Integral pediátrica 156 Desparasitación 129 Entrega de Medicamentos (récipes) 416 TOTAL DE PACIENTES 1287 Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 Abordaje a comunidades indígenas del Municipio Machiques de Perijá: Segunda Parte COMENTARIO FINAL Son innegables las necesidades de atención integral de las etnias indígenas en el estado Zulia. Por ello, la Gobernación del Zulia, a través de la Secretaria de Salud adelanta acciones orientadas a mejora la calidad de vida de estas poblaciones, por lo menos en uno de sus componentes esenciales como lo es la salud. El principal elemento que debe fortalecerse a todos los niveles es la sensibilidad social. La sensibilidad, es un valor centrado en comportamiento de confianza y armonía que tiene como intención modificar acciones de Investigación Social en Salud 2(3): 303 - 309, 2014 309 manera voluntaria, generando apertura hacia la acción comunitaria y social, de allí que se soporta en una conciencia con sentido ético y compromiso. Esto implica corresponsabilidad para influir y contribuir en acuerdos que precisen altos niveles de intercambio dinámico, consolidando el desarrollo humano y social, con funciones para garantizar el servicio de salud apoyado en responsabilidad social. En consecuencia, las instituciones de en salud tiene el compromiso de ofrecer herramientas éticas para enseñar cómo debe actuar un profesional ante escenarios y situaciones complejas y divergentes como las presentadas en esta experiencia. SOCIAL EN SALUD INVESTIGACIÓN ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421 REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, Venezuela INSTRUCCIONES A LOS AUTORES Las colaboraciones serán enviados vía web al siguiente correo electrónico: revinvestigacionsocialensalud@gmail.com. Acompañado de una comunicación dirigida al Editor Jefe de Investigación Social en Salud-Revista Científica de la Secretaria de Salud del Estado Zulia, firmada por todos los autores del mismo, en la cual deben expresar que la colaboración es original, no ha sido enviado a otra revista, de igual forma que se hacen responsables de los juicios y comentarios, declarar la existencia o inexistencia de conflictos de interés y acepta ceder los derechos de publicación y difusión de la información de la colaboración. Los trabajos deben ser presentados en formato digital en procesadores de palabras Word for Windows®, letra Arial 12, doble espacio. La extensión máxima será de 30 páginas. El cuerpo de las colaboraciones será dividido en las secciones indicadas en las Normas Editoriales las cuales se especifican más adelante. ARBITRAJE DE MANUSCRITOS Las colaboraciones serán consignados al Comité Editorial para su consideración, el cual decidirá si continua con el proceso para su publicación o no, atendiendo los criterios científicos establecidos y al cumplimiento de las normas éticas del proceso de investigación, lo que incluye en el caso de la experimentación en seres humanos y animales su apego a los lineamientos de la Declaración de Helsinky. Posterior a esto, el comité editorial lo enviara a arbitraje de expertos en el área objeto de investigación. El número de árbitros será de tres, siguiendo un sistema “doble ciego”. Los ex- Investigación Social en Salud 2(3): 2014 pertos emitirán su veredicto ubicado en una de las cuatro categorías siguientes: Publicable sin modificaciones, Publicable con ligeras modificaciones, Publicable con modificaciones sustanciales y No publicable. De resultar publicable con ligeras modificaciones o publicable con sustanciales modificaciones, el artículo será devuelto a los autores con las observaciones pertinentes, los cuáles revisarán y corregirán para ser nuevamente evaluado por los árbitros quienes decidirán su publicación definitiva. NORMAS EDITORIALES • Título de la investigación, debe reflejar las ideas básicas que estructuran el objeto o situación de estudio y tener relación con el objetivo de la investigación. • Resumen, con una extensión máxima de 200 palabras, debe tener una breve introducción, metodología empleada, resultados, discusión y/o conclusión, se acompaña de un Abstract o traducción del resumen al idioma inglés. Al final del resumen y abstract, deben colocarse de tres a cinco palabras clave que permitan la ubicación del trabajo en los índices internacionales. • Introducción, debe atender al referente teorético existente, datos cualitativos y cuantitativos que justifiquen el estudio y su contextualización en los espacios particulares inherentes a la situación estudiada. Al final debe incluir el(los) objetivo(s) de la investigación. • Metodología, asumiendo en algunos casos la denominación de Materiales y Métodos o 312 Pacientes y Métodos. Incluye: Tipo de investigación, diseño, población y muestra o unidades de análisis, técnicas e instrumentos de recolección de información y técnicas de análisis de los datos. • Los Resultados, Pueden estar representados en tablas, cuadros, figuras y construcciones teóricas. • Discusión, la cual no debe convertirse en una repetición de los resultados, por el contrario, se resaltan los aspectos de interés del estudio. • Las conclusiones, se ubican al final del estudio o como último párrafo en la discusión. Las conclusiones resumen los hallazgos de la investigación y deben estar en correspondencia con los objetivos. Los cuadros y tablas, deben ser identificados en números arábigos. En su título descriptivo sólo se utilizan mayúsculas en la primera letra y nombres propios. Si existiese en la tabla alguna abreviatura, signo o símbolo, debe expresarse su significado al final de la misma. Las Figuras, se identificarán en números arábigos y su título descriptivo se colocará debajo de ella, deben declararse en el texto del artículo. Las Fotografías, serán incluidas en blanco y negro. Su inclusión en el cuerpo del artículo será previa conversión a formato electrónico de imagen, es decir, formato tiff o jpg. Se identificarán en números arábigos y su título descriptivo se colocará debajo de ella. Las Citas, se aceptan dos tipos de citas, en Ciencias Sociales y Humanas se utiliza el sistema autor-fecha, pudiendo ser textuales y parafraseadas. Las primeras, se ubicará entre comillas con el sistema autor-fecha y página de la cita, por ejemplo, Inciarte (2008:45); en el caso de citas parafraseadas, el sistema autor-fecha sin indicar paginación, por ejemplo, Inciarte (2008). En las Ciencias de la Salud, se colocará al final de la afirmación el número que identifica a la fuente entre paréntesis, lo que permitirá ser hallado y consultado en la sección Referencias Instrucciones a los autores Bibliográficas, por ejemplo, …la presión arterial depende de los factores gasto cardíaco y resistencia vascular periférica (18)… Las Referencias Bibliográficas, serán ubicadas en esta sección en orden alfabético si se utiliza autor fecha; o en orden de aparición si se utiliza el sistema de número entre paréntesis. Sólo aparecerán aquellas citadas o referidas en el texto del artículo, siguiendo los siguientes modelos: Libros: PEROZO, S. (2008). La salud desde la cosmovision social. Bogot: Ecoe ediciones L.tda. Capítulos de Libros: NOGUERA L., ROJAS D., PEREZ W. (2013) Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los determinantes sociales de la salud. Universidad del Zulia. Maracaibo (Incluir número de páginas consultadas). Revistas de publicación periódica: OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarrollo de las actitudes hacia el conocimiento y la investigación. Revista Educere 19(5):277-290. Memorias de eventos científicos: FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en materia de salud pública? XIII Congreso de la Sociedad Venezolana de Salud. Caracas-Venezuela. Consultas en la web: OLANO, M. (2009). Aprender con proyectos de trabajo en educación infantil (Documento en línea). Fecha de consulta: 18-09-2013. Recuperado de: http//www.consejoeducativo.org. Investigación Social en Salud-Revista Científica de la Secretaria de Salud el Zulia, se reserva el derecho de publicar los artículos que cumplan con criterios éticos y científicos. Ni la Secretaría de Salud del estado Zulia, ni la Dirección Regional de Investigación y Educación, ni Investigación Social en Salud, se hacen responsables por los juicios y comentarios emitidos en las colaboraciones, siendo responsabilidad exclusiva de los autores. Investigación Social en Salud 2(3): 2014 SOCIAL EN SALUD INVESTIGACIÓN ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421 REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, Venezuela INSTRUCTIONS TO AUTHORS ABOUT ARTICLES SUBMISSION The articles will be sent via Web to the following e-mail address: revinvestigacionsocialensalud@gmail.com Along with the manuscript, a letter addressed to the Editor-in-Chief of the Revista Investigación Social en Salud should be sent, signed by all the authors of said work. Likewise, they must declare that the article has not been sent to any other journal; that they are responsible for the opinions and comments expressed in the article; that there are/there are not conflict of interests issues; and that they accept to transfer the publishing and diffusion rights on the information contained in the work sent to the Revista Investigación Social en Salud. Peer-reviewing of Manuscripts Manuscripts received by the Editor-inChief will be submitted to the Editorial Committee for their review. Said committee will decide whether the process continues or not, taking into consideration the scientific criteria established to this end, the publisher’s regulations and the compliance with the ethical principles associated to the research process, which include the case of experimenting with human beings and animals, and the observance of the Declaration of Helsinky. Next, the editorial committee will send them to be peer- reviewed by experts in the field of the research. There will be three peers Investigación Social en Salud 2(3): 2014 reviewing each article, following a doubleblinded reviewing procedure. The experts’ evaluation of the manuscripts will fit into one of the following categories: To be published with no modifications; to be published with slight modifications; to be published with substantial modifications, and not approved for publication. If the manuscript is approved to be published with slight modifications or with substantial modifications, it must be edited by the authors and then evaluated once again by the reviewers who will make the final decision about its publication. Preparation of manuscripts according to the publisher’s guidelines Title of the Research: it must convey the basic ideas that structure the object or situation of study and be related to the objective of the research. Abstract: with a maximum of 200 words. It must contain a brief introduction, the methodology used, a synopsis of the results, discussion and/or conclusion. It must be accompanied by an Abstract or translation of the Summary of the research into English. At the end of the summary and the abstract, the author must include three to five key words that allow the article to be classified as per international indexes. Introduction: it must correspond to the existing theoretical referent, qualitativequantitative data that justify the study and its contextualization within the particular settings concerning the situation under study. At 314 the end of this section, the objective(s) of the investigation is(are) to be included. Methodology: it may be referred to in different ways, among them: Materials and Methods; Patients and Methods. It specifies the type of research, design, population and sample or units of analysis, techniques and instruments for data collection and techniques for data analysis. Results: They can be represented in tables, charts, figures and theoretical constructions. Discussion: it must not turn into a repetition of the results, on the contrary, the aspects of interest related to the study are highlighted. Conclusions: they are located at the end of the study or as the last paragraph of the discussion. The conclusions summarize the findings of the research and must correspond to the objectives. Charts and Tables: they must be identified with Arabic numerals. Capital letters are used only in the first letter of descriptive titles of charts and proper names, placed at the top. If there is any abbreviation, sign or symbol, its meaning must be specified at the end of the chart/table. Figures: they will be identified with Arabic numerals and their descriptive title will be placed below them; they must be mentioned within the text of the article. Photographs: they will be included in black and white. Their inclusion within the body of the article will be possible after prior conversion into an electronic image format, i.e., tiff or jpg formats. They will be identified with Arabic numerals and their descriptive title will be placed bellow them. Citations: two types of citations will be accepted; in Social and Human Sciences the author-date system is used, may be textual or Instrucciones a los autores paraphrased. The former will be written between quotations with the author-date and citation page system, e.g. INCIARTE (2008:45); for paraphrased citations, the author-date system without indicating the page will be used, e.g. INCIARTE, (2008). In Health Sciences, the number identifying the source in parentheses will be placed at the end of the statement, which will allowthe source to be found and consulted in the References section, e.g. …blood pressure depends on the cardiac output and peripheral vascular resistance (18)… . References: they will be located in alphabetical order if the author-date system is used, or in the order they appear on the article if the number/parentheses system is chosen. There must only appear the references cited within the text of the article, following the models below: • Books: PEROZO, S. (2008). La salud desde la cosmovision social. Bogot: Ecoe ediciones L.tda. • Book Chapters: NOGUERA, L., ROJAS D., PEREZ W. (2013) Estudios de Casos. En: L. Rojas. Los determinantes sociales de la salud. Universidad del Zulia. Maracaibo. (Incluir número de páginas consultadas). • Periodic Journals: OSORIO, J. y GARCIA, J. (2002). El desarrollo de las actitudes hacia el conocimiento y la investigación. Revista Educere 19(5):277-290. • Minutes of Scientific Events: FINOL, J. (2007). ¿A dónde vamos en materia de salud pública? XIII Congreso de la Sociedad Venezolana de Salud. Caracas-Venezuela. • Web Consultations: OLANO, M. (2009). Aprender con proyectos de trabajo en educación infantil (Online document). Date consulted: 09-18-2013. Retrieved from: Investigación Social en Salud 2(3): 2014 INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD Vol. 2, No. 3, Septiembre-Diciembre, 2014 Se terminó de imprimir en Diciembre de 2014 en los talleres gráficos de Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela edicionesastrodata@gmail.com Tiraje: 300 ejemplares INVESTIGACIÓN SOCIAL EN SALUD ISSN 2343-6182 / Depósito legal pp201302ZU4421 REVISTA CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO ZULIA Maracaibo, Venezuela Vol. 2 Nº 3 Septiembre-Diciembre 2014 Editorial ARTÍCULOS Calidad de atención en los servicios odontológicos de la Parroquia Manuel Dagnino del Municipio Maracaibo Quality of Care in Dental Services of the Manuel Dagnino Parish, Maracaibo Municipality Arelis Barranco Guerrero y Jorge Balzán Ballesteros Factores socioculturales relacionados a la donación voluntaria de sangre Sociocultural Factors Related to Voluntary Blood Donation David Meleán, Santiago Álvarez, Edith Moncada, Erika Moncada, Alfonsina Romero, Moisés Sulbarán, Carmen Pestana y Carmen Alicia Pérez Fortalecimiento de la gestión en los bancos de sangre del estado Zulia Strengthening Blood Bank Management in the State of Zulia Hendrik Bermúdez y Elizabeth Borjas Sobrepeso y obesidad en preescolares de un centro de educación inicial del Municipio Maracaibo Overweight in Preschool Children at an Early Education Center in the Maracaibo Municipality Alexis Fuenmayor Boscán, Noris Acosta Morán, Liliam González Méndez, Diego Muñoz Cabas y Sofía Vera de Villasmil Ética en la toma de decisiones de la función pública Ethics in Decision Making for the Civil Service Norma Montilla, Hendrik Bermúdez y Jairo Vuelvas Troponina y CPK-MB como factor pronóstico de disfunción miocárdica en neonatos con asfixia perinatal Troponin and CPK-MB as Prognostic Factors for Myocardial Disfunction in Newborns With Preinatal Asphyxia Richard Romero Ruiz y Odimar Huerta Estrategias ventilatorias en anestesia para cirugía laparoscópica Ventilatory Strategies in Anesthesia for Laparoscopic Surgery Anni Uzcátegui Petris, José Urdaneta Machado, Jorge Romero, Alfi Contreras Benítez, Rosa Rojas Cabrera, Martha Zúñiga y Gustavo Valbuena Vera PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Abordaje a comunidades indígenas del municipio Machiques de Perijá. Segunda Parte Tania Mesa, Sonia Pérez, Ileana León, Zoila Barboza, Elio Ríos, Jarohabert Finol y Claritza León Instrucciones a los Autores