Download Dossier Corporativo Sanofi en España 2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DOSSIER CORPORATIVO SANOFI EN ESPAÑA 2012 DOSSIER CORPORATIVO SANOFI EN ESPAÑA 2012 1 2 3 4 5 6 ÍNDICE 1 GRUPO SANOFI 2 SANOFI EN ESPAÑA 3 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN 4 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ESPAÑA 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA A. Visión general B. Filosofía C. I+D+i D. Sanofi en cifras A. Organigrama y estructura general B. Principales datos C. Dónde nos encontramos 1.Centro industrial de Riells i Viabrea (Girona) 2.Centro de distribución de Leganés (Madrid) 1. Áreas terapéuticas A. Diabetes B. Oncohematología C. Transplantes D. Enfermedades Cardiovasculares E. Trombosis F. Enfermedades Renales G. Biocirugía 2. Otras áreas A. Productos maduros B. Consumer healthcare A. Filosofía y valores I+D+i Grupo Sanofi B. Datos de España 1. Pacientes 2. Ética 3. Personas 4. Planeta 1. Genzyme A. Sistema nervioso central B. Enfermedades raras 2. Merial 6 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 1 GRUPO SANOFI DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 7 8 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 1 GRUPO SANOFI A. VISIÓN GENERAL mejorar la calidad de vida de los pacientes y su orientación a mercados emergentes. Sanofi es una de las compañías líderes mundiales en la industria farmacéutica. Se trata de una compañía global que descubre, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas para mejorar las vidas de las personas. Sanofi ha iniciado un proceso de adquisiciones, en el marco de la estrategia del Grupo, enfocada en incrementar la innovación en materia de I+D+i, adaptar su estructura para afrontar con garantías los retos del futuro así como la búsqueda de oportunidades de crecimiento externo para diversificar sus áreas de actividad con el fin de garantizar un crecimiento sostenible. Dentro de esa estrategia se enmarca la adquisición de la compañía biotecnológica Genzyme así como la empresa de salud animal Merial. Sanofi trabaja, junto con sus socios, con la máxima prioridad de proteger la salud, mejorar la calidad de vida y responder a las esperanzas de la población mundial. Su sede central se encuentra en París y está presente en un centenar de países, repartidos en los cinco continentes con más de 110.000 empleados en todo el mundo. El Grupo ocupa una posición consolidada dentro del ámbito sanitario gracias a su presencia global, su amplia variedad de productos para Con una cifra de ventas de 33.400 millones de euros en 2011, la compañía cotiza en la bolsa de París (EURONEXT: SAN) y en la bolsa de Nueva York (NYSE: SNY), contando con una de las mayores capitalizaciones bursátiles de la capital francesa. LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO DE SANOFI SE CENTRA EN TRES PILARES FUNDAMENTALES PARA GENERAR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO: 1 Aumentar la innovación en investigación y desarrollo 2 Aprovechar las oportunidades de crecimiento externo 3 Adaptar las estructuras del Grupo a los retos futuros DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 9 1 GRUPO SANOFI B. FILOSOFÍA Sanofi tiene muy definida cuál es la filosofía de la compañía por la que se rige a diario. Algunos aspectos que hacen de Sanofi una compañía única son: • MANTIENE SIEMPRE SU COMPROMISO SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS • APOYA LAS INICIATIVAS DE SALUD PÚBLICA Y ACCESO A MEDICAMENTOS • SE LA CONOCE COMO COMPAÑÍA DE RÁPIDA CAPACIDAD NEGOCIADORA Y GRAN ESPÍRITU EMPRENDEDOR • ESTÁ ORIENTADA A MERCADOS EMERGENTES C. I+D+i Con un área de I+D+i considerada como una de las mejores del mundo, el Grupo tiene más de 30 centros de investigación en 10 paises de todo el mundo, centrados en la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras. La compañía concentra su actividad de desarrollo clínico en 60 moléculas (incluyendo 13 vacunas) de las cuáles 25 están en fase I, 18 en fase II, 11 en fase III y 6 en período de registro. 10 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 Entrando más en detalle, las áreas terapéuticas en las que la compañía investiga nuevas moléculas son (datos de febrero 2012): • Oncología (15 moléculas) • Trombosis (3 moléculas) • Sistema Nervioso Central (5 moléculas) • Enfermedades Metabólicas (5 moléculas) • Oftalmología (5 moléculas) • Medicina Interna (11 moléculas) • Enfermedades genéticas (3 moléculas) • Vacunas (13 moléculas) GRUPO SANOFI 1 E. SANOFI EN CIFRAS VENTAS 2011: 33.400 MILLONES DE EUROS NÚMERO DE EMPLEADOS: MÁS DE 110.000 EMPLEADOS PRESENCIA: UN CENTENAR DE PAÍSES DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 1111 12 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 2 SANOFI EN ESPAÑA DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 13 2 SANOFI EN ESPAÑA Marc-Antoine Lucchini Presidente y Director General Sanofi España y Portugal SANOFI, TIENE UNA IMPORTANTE PRESENCIA EN ESPAÑA Y UN FUERTE COMPROMISO EN TÉRMINOS DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL E INVERSIÓN EN I+D+i. Margarita Lopez Acosta División Diabetes SANOFI TIENE SU SEDE CENTRAL EN BARCELONA Y DISPONE DE OTRA SEDE EN MADRID, EN LA Alex Climent División de Oncología QUE SE HAN INTEGRADO LOS EQUIPOS DE SANOFI Y GENZYME ESPAÑA. LA COMPAÑÍA DISPONE DE UN CENTRO INDUSTRIAL LOCALIZADO EN RIELLS I VIABREA (GIRONA). LA DISTRIBUCIÓN DE LOS Paco Burgos División Hospitales MEDICAMENTOS EN EL TERRITORIO ESPAÑOL SE REALIZA DESDE UN CENTRO LOCALIZADO EN LEGANÉS (MADRID). LA ACTIVIDAD DE I+D+i SE LLEVA A CABO EN LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DISTRIBUIDA ENTRE LAS DOS OFICINAS EN ESPAÑA. 14 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 Maria Correira División Consumer Healthcare 2 SANOFI EN ESPAÑA Elisenda Bordas Dirección de Farmacias y Supply Chain Josep Catllà Relaciones Corporativas y Comunicación Carme Miquel Dirección de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Soporte Comercial José María Taboada Dirección Médica Antonio Dubé Finanzas y Administración Carme Jordá Recursos Humanos Luisa Bernadó Attaché y Planificación Corporativa DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 15 2 SANOFI EN ESPAÑA B. PRINCIPALES DATOS La compañía la integran aproximadamente 1.000 personas (datos de enero 2012) en nuestro país de las cuales más del 70% son titulados superiores y tiene una paridad en plantilla del 50% entre hombres y mujeres. • SANOFI FACTURÓ 667,4 MILLONES DE EUROS EN 2011 • EN ESPAÑA, SANOFI POSEE EN LA ACTUALIDAD UNA PLANTA DE FABRICACIÓN UBICADA EN RIELLS (GIRONA) QUE DA EMPLEO A MÁS DE 250 PERSONAS • EN 2011, SE PRODUJERON EN ESPAÑA MÁS DE 90 MILLONES DE UNIDADES EQUIVALENTES DE VENTA (CERCA DEL 5% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL TOTAL DEL GRUPO SANOFI) • DESDE ESPAÑA SE ABASTECE A 120 PAÍSES DE TODO EL MUNDO (SE EXPORTA EL 78% DE LO QUE SE PRODUCE) En el año 2007 se inauguró el centro de distribución en Leganés (Madrid) que concentra todas las actividades de almacenaje y distribución de la compañía y donde se maneja un volumen anual cercano a 65 millones de unidades (datos 2011). 16 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 SANOFI EN ESPAÑA 667,4 MILLONES DE EUROS MÁS DE 90 MILLONES DE UNIDADES 2 1000 PERSONAS 120 PAÍSES DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 17 2 SANOFI EN ESPAÑA C. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS Sanofi tiene su sede central en Barcelona y dispone de otra sede en Madrid, en la que se han integrado los equipos de Sanofi y Genzyme España. A. CENTRO INDUSTRIAL DE RIELLS I VIABREA (GIRONA) El centro industrial de Riells i Viabrea (Girona), pertenece a la división Pharma Solids Industrial Affairs del Grupo y lo integran más 18 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 SANOFI EN ESPAÑA 2 de 250 personas (datos enero 2012). Está especializado en la fabricación de formas sólidas (comprimidos, comprimidos recubiertos y cápsulas) y es además un centro alternativo de los productos principales que fabrican otras plantas del Grupo. Las instalaciones están situadas en un terreno de 66.800 m2, con una superficie construida de 20.000 m2 aproximadamente. En el año 2004 se inició el proyecto Plan Director que ha permitido reestructurar y modernizar las instalaciones con la construcción de un nuevo edificio de fabricación de 2.400 m2 adicionales terminado en 2010. La planta de producción de Riells recibe transferencia de productos desde otras plantas del Grupo. El impacto de los productos transferidos a Riells de otras fábricas se estima en un incremento equivalente a la producción de 5 millones de unidades en 2010 aumentando progresivamente hasta 14 millones de unidades previstas para 2014. El 78% de la producción se exporta, principalmente, a Francia y Alemania. Nuestros productos son comercializados a gran parte del mundo, como Grecia, Bélgica, Austria, República Checa, Hungría, Holanda, México, Bulgaria, Polonia, Rumania, países del medioeste, Rusia, Noruega, Argentina, Brasil, Portugal y algunos países de África y Asia. Actualmente se producen unos 90 millones de unidades equivalentes a 2.700 millones de comprimidos recubiertos y cápsulas. Esto supone, más de 30 productos distintos fabricados para más de 20 patologías diferentes. Las inversiones en la fábrica han sido de 40 millones de euros durante el periodo 2006-2010 y cerca de 7 millones de euros en 2011. B. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE LEGANÉS Desde el año 2007, todos los servicios de almacenaje, preparación de pedidos y distribución local de productos de Sanofi en España se desarrollan en un único centro ubicado en la localidad madrileña de Leganés. Actualmente se maneja un volumen anual de 65 millones de unidades y estas nuevas instalaciones han permitido incrementar esta capacidad de almacenaje en hasta 8.000 pallets y tener una potencial capacidad de distribución de 100 millones de unidades de producto al año en todo el territorio nacional. Con una plantilla de 34 empleados (enero 2012), el centro de distribución ha sido dotado de la tecnología más vanguardista dentro de la industria farmacéutica, permitiendo gestionar DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 19 2 SANOFI EN ESPAÑA la ubicación de los productos a través de un sistema de radiofrecuencia de identificación. Además, el recinto cuenta con una zona de preparación de pedidos automatizada dotada de la tecnología pick to light, un sistema que guía visualmente al trabajador hacia la ubicación exacta en el almacén donde debe recoger los artículos del pedido, facilitando la operativa y minimizando el riesgo de error. En línea con la política del Grupo, en este centro se ha dedicado especial atención a la creación de medidas que incrementen la seguridad de los trabajadores en todos los procesos. El Centro de distribución es uno de los más grandes del país perteneciente a un único laboratorio, ya que cuenta con un almacén de 6.900m² y con una cámara de frío en la que se pueden almacenar hasta 500 pallets. 20 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 3 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 21 22 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN 1. ÁREAS TERAPÉUTICAS A. DIABETES La diabetes es una de las enfermedades crónicas con mayor expectativa de crecimiento en el mundo. Se estima que en España hay alrededor de tres millones y medio de personas1 que la padecen, de las que aproximadamente dos millones cuatrocientas mil reciben algún tratamiento farmacológico2. La prevalencia de esta enfermedad crónica varía mucho entre regiones y comunidades autónomas. Se trata de una patología crónica que en su progresión va dañando lentamente el organismo. En el mundo occidental es la primera causa de ceguera en los adultos y una de las principales causas de insuficiencia renal. La gran prevalencia de esta enfermedad trae consigo un gran impacto económico. Desde la División de Diabetes en España se trabaja con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente diabético y contribuir a una mejora en el impacto social y económico de esta enfermedad crónica. Por todo esto, queremos convertirnos en el proveedor integral en el ámbito de la diabetes. La calidad de vida del paciente está muy condicionada por factores como: el diagnóstico temprano de la enfermedad, una intervención terapéutica adecuada y a tiempo así como la educación y formación que el paciente necesita tener y recibir para ser más activo en el control de su enfermedad. Ahí precisamente radica el compromiso de Sanofi. Nuestro objetivo prioritario es el apoyo al paciente y los profesionales sanitarios en todas sus necesidades. Queremos dar un paso 3 al frente y no solo conformarnos con proveer los fármacos más adecuados. Queremos abarcar también el ámbito de los dispositivos de monitorización de glucemia con glucómetros y aplicaciones de última generación, dispositivos de inyección de máxima calidad, plataformas de telemedicina y multitud de servicios como páginas web, call center 24h, formación continuada al profesional sanitario y disponer de los delegados mejor formados en el ámbito de la diabetes. B. ONCOHEMATOLOGÍA La OMS contabiliza 10 millones de casos de cáncer nuevos anuales. Cada año, 6 millones de personas mueren por esta enfermedad, lo que representa el 12% de la mortalidad mundial. La incidencia del cáncer podría duplicarse de aquí a 2020, a causa del envejecimiento de la población. Cada año en España se diagnostican alrededor de unos 200.000 casos nuevos y 100.000 personas fallecen a causa de esta enfermedad (Globocan 2008). Sanofi está altamente comprometida para luchar contra el cáncer de forma infatigable en todos los frentes, ofreciendo fármacos innovadores, que mejoren claramente las expectativas y la calidad de vida de los pacientes. La innovación tecnológica y científica juegan un papel fundamental para el descubrimiento de nuevos fármacos, más eficaces y más seguros en esta área. La innovación no puede basarse sólo en la investigación, por ello ofrece soluciones creativas al profesional sanitario y a los pacientes. 1 Estudio di@betes Abr 2011. http://www.ciberdem.org/estudio_diabetes.php (ad-hoc market research) 2 DiabetesTracking DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 23 3 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Actualmente Sanofi trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren cáncer de: • Mama • Próstata • Pulmón de células no pequeñas • Cabeza y cuello • Gástrico • Colorrectal • Ovario Este área engloba también los productos destinados al tratamiento de leucemias agudas, pediátricas y del adulto. C. TRANSPLANTES Esta unidad incluye todo el área de los transplantes, tanto de progenitores hematopoyéticos (células madre sanguíneas) en linfomas y mieloma múltiple, como de órganos sólidos, con especial atención al trasplante de riñón y a la preservación de los órganos en su trayecto desde el donante al receptor. 24 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 D. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Cada año, el 32% de los fallecimientos en el mundo se producen por enfermedades cardiovasculares (INE 2008), situándose por encima del cáncer y de los accidentes de tráfico. En España alrededor de 125.000 personas mueren cada año a causa de enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio (INE 2008). Las más frecuentes son la hipertensión y aquellas que afectan al propio corazón, causadas principalmente por la aterosclerosis, un proceso de envejecimiento de las arterias caracterizado por la acumulación de lípidos (grasas) y la aparición de calcificaciones en las paredes de los vasos sanguíneos. Otras enfermedades frecuentes del corazón son también las arritmias, especialmente la fibrilación auricular que consiste en una anomalía del ritmo normal del corazón y de la cantidad de veces que el corazón late. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN 3 La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente y la presenta el 4,8% de la población. Aumenta con la edad hasta 11,1% en personas mayores de 80 años3. Se caracteriza porque el corazón late a un ritmo más rápido de lo normal y las aurículas se contraen de forma desordenada. La fibrilación auricular incrementa el riesgo de accidente cardiovascular, insuficiencia cardíaca y muerte, lo que contribuye a un mayor riesgo de morbimortalidad cardiovascular4. El objetivo de esta área es contribuir al cuidado de los pacientes, ofreciendo opciones reales con las que enfrentar su enfermedad y aspirar a una mejor calidad de vida. E. TROMBOSIS Más de 130.000 personas mueren en España al año por enfermedades asociadas a una trombosis arterial, como el infarto agudo de miocardio o el síndrome coronario agudo (INE 2008). La trombosis arterial se produce principalmente en las arterias que irrigan el corazón, pero también en las arterias que llevan la sangre al cerebro, produciendo los infartos cerebrales o ictus, que son la primera causa de muerte en la mujer en nuestro país. 3 Concepcion 4 Benjamin Moro et al. Rev Esp Cardiol. 2009;62(1):10-4 Ej et al. Circulation 1998; 98:946-952 DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 25 3 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN F. ENFERMEDADES RENALES La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública importante que afecta a más del 10% de la población adulta y a más del 20% de los mayores de 60 años. Además, no todos los casos están diagnosticados. Esta enfermedad se asocia a una importante morbimortalidad cardiovascular, así como a costes muy significativos. La ERC lleva asociada una grave alteración en la regulación del fósforo en el organismo, lo que conduce a graves problemas cardiovasculares. Por tanto, la mayor parte de los pacientes renales necesitan tomar quelantes del fósforo para un control normal de los niveles en sangre. La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) afecta cada año a 70.000 personas en España5, manifestándose como trombosis venosa profunda (TVP), que es causada por la formación de un coágulo en las venas profundas de las piernas o como embolia pulmonar (EP), que se produce cuando parte del coágulo se desprende y va a alojarse en los pulmones. Sanofi dispone de fármacos y desarrolla nuevas moléculas para inhibir específicamente los factores responsables de la formación de coágulos y trombos. En concreto, trabajamos para tratar: • La trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar • Los infartos cerebrales • La angina de pecho inestable y el infarto agudo de miocardio 26 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 En el área renal de Sanofi se trabaja para mejorar de forma precoz las alteraciones del fósforo y los problemas derivados en el metabolismo óseo mineral en estos pacientes, con fármacos que captan el fósforo de la dieta. G. BIOCIRUGÍA La artrosis/osteoartritis (OA) tiene una alta prevalencia dentro de la población española (17%) y la incidencia esta aumentando debido al progresivo envejecimiento de la población, provocando dolor y deterioro funcional de las articulaciones. Ello causa una baja calidad de vida y discapacidad. En la rodilla se concentra la mayor prevalencia de casos de OA y la discapacidad es similar a la producida por las enfermedades cardíacas, lo que sitúa la OA como un problema sanitario, social y económico. El principal objetivo de la viscosuplementación es eliminar el dolor y la inmovilidad asociada con la artrosis/osteoartritis (OA) reemplazando el líquido sinovial enfermo con fluidos exógenos ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN 3 de Ácido Hialurónico o Hylanos (viscosuplementos). Los viscosuplementos reemplazan el líquido sinovial artrósico, restauran las propiedades elastoviscosas del líquido sinovial sano, reducen el dolor y protegen el tejido y las células. El área de biocirugía es un claro ejemplo de la estrategia de diversificación de la compañía, que apuesta por productos innovadores que ofrecen beneficio y seguridad a los pacientes. El primer producto del área de biocirugía dentro del mercado de la viscosuplementación está indicado para el alivio del dolor causado por la artrosis/osteoartritis (OA) de rodilla, cadera, tobillo y hombro. Recientemente Sanofi, para ampliar su presencia en biocirugía, ha adquirido la compañía Pluromed, que produce Polímeros de Transición Rápida (PTR) que controlan sangrados durante las cirugías aumentando la seguridad y eficacia de estas intervenciones. 2. OTRAS ÁREAS A. PRODUCTOS MADUROS Sanofi, dispone de fármacos que, si bien su patente ha expirado, son eficaces para el tratamiento de patologías de alta prevalencia. Todos ellos cuentan no sólo con el aval de múltiples estudios clínicos que avalan su seguridad y eficacia sino también con más de 10 años de experiencia tratando pacientes. En el ámbito del sistema nervioso central contamos con medicamentos que han mejo- DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 27 28 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN 3 rado el manejo de pacientes con epilepsia, esquizofrenia, insomnio o trastorno bipolar. En el área cardiovascular multitud de pacientes con hipertensión, síndrome coronario agudo o insuficiencia cardíaca se benefician de nuestros fármacos. Sanofi, además, dispone de fármacos que han mejorado la calidad de vida de pacientes crónicos, como mujeres con osteoroporosis o varones con problemas urinarios (hiperplasia benigna de próstata). Finalmente, cabe destacar en nuestro portafolio tratamientos de referencia en el ámbito de la artritis reumatoide o el antibiótico de primera elección para la neumonia adquirida en la comunidad. B. CONSUMER HEALTHCARE Actualmente el concepto salud va asociado a bienestar físico y mental. Cada vez más, los consumidores quieren tener la posibilidad de decidir cómo cuidar de su salud e incluso cómo prevenir futuras dolencias. La división Consumer Healthcare de Sanofi trabaja en diferentes categorías de productos que buscan dar respuesta a las nuevas tendencias de autocuidado marcadas por las personas interesadas en mejorar la prevención, el cuidado de su salud y calidad de vida. Todos los productos de la categoría Consumer Healthcare de Sanofi se pueden encontrar a la venta en las farmacias del territorio español. ALERGIA, DIGESTIVO Y DOLOR Productos destinados al cuidado de alergias, del aparato digestivo y a la lucha contra el dolor leve o moderado. TOS Y RESFRIADOS Fórmulas para aliviar la sintomatología de resfriados, catarros y estados gripales. BELLEZA Y CAPITAL DE SALUD Se trata de una categoría de productos que tiene como objetivo principal la belleza, la prevención de la salud y el bienestar de los consumidores. La división Consumer Healthcare de Sanofi se organiza en 3 categorías representadas por productos muy diferenciados: DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 29 3 ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Entre sus principales marcas destacan: Mitosyl, una marca de confianza que tiene como propósito cubrir algunas de las necesidades presentes en el cuidado del bebé. Neositrín y Parasitrín para el tratamiento de infestaciones por piojos y Cusitrín para proporcionar protección frente a picaduras de mosquitos y otros insectos. Oenobiol, propuesta de Sanofi en belleza y que consiste en una innovadora y completa gama de complementos nutricionales encaminados a favorecer y potenciar diferentes atributos de belleza. 30 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 4 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ESPAÑA DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 31 32 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 4 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ESPAÑA A. FILOSOFÍA Y VALORES I+D+i GRUPO SANOFI: La filosofía y valores del Grupo están orientados a incrementar el nivel de innovación para ofrecer soluciones globales de salud a los pacientes. Así, entre los productos que Sanofi está desarrollando, encontramos fármacos con mecanismos de acción novedosos (first in class), fármacos que responden a enfermedades con elevada prevalencia en la sociedad (factores de riesgo cardiovascular, diabetes, cáncer, trombosis, sistema nervioso central e inmuno-inflamación, entre otros) y fármacos que actúan frente a enfermedades con escasas o nulas alternativas terapéuticas. Los proyectos de investigación llevados a cabo por la Unidad de Estudios Clínicos durante 2005-2010 son el reflejo del desarrollo del plan clínico de la compañía a nivel tanto internacional como local. Este plan engloba ensayos clínicos fase I, II, III y IV en distintas áreas terapéuticas, con especial relevancia en oncología, cardiovascular, metabolismo y diabetes, trombosis, neurología, psiquiatría y medicina interna. Actualmente (febrero 2012), la compañía a nivel mundial, concentra su actividad de desarrollo clínico en 60 moléculas (incluyendo 13 vacunas) de las cuáles 25 están en fase I, 18 en fase II, 11 en fase III y 6 en período de Registro. Entrando más en detalle, las áreas terapéuticas en las que la compañía investiga nuevas moléculas son: • Oncología (15 moléculas) • Trombosis (3 moléculas) • Sistema Nervioso Central (5 moléculas) • Enfermedades Metabólicas (5 moléculas) • Oftalmología (5 moléculas) • Medicina Interna (11 moléculas) • Vacunas (13 moléculas) B. DATOS DE ESPAÑA Las actividades de I+D en España se desarrollan fundamentalmente en el ámbito de actuación de la Dirección Médica de la filial española. En 2011 un total de 50 personas distribuidas entre Barcelona y Madrid han trabajado en I+D, los cuales incluyen colaboradores de la Unidad de Estudios Clínicos (39) y colaboradores de la Dirección Médica (11). La filial española dedicó en 2011 un presupuesto de I+D+i, incluyendo inversiones, de 16 millones de Euros, desglosado de la siguiente forma: • Investigación clínica: 13 millones de Euros e Investigación Básica: 1 millón de Euros. • Proyectos de innovación tecnológica y mejora de procesos y flujos de fabricación: 2 millones de Euros. En el contexto de la organización multi-países se ha integrado la investigación clínica de Portugal e Israel, dando lugar a la Unidad de Estudios Clínicos Iberia, cuya gestión operacional y funcional se realiza desde España (Clúster Iberia). Ello permite la creación de sinergias, atracción de mayor número de proyectos para la península, así como una mayor profesionalización, especialización y creación de expertos en el equipo, como es el caso de los Líderes de Proyectos Regionales que lideran ensayos DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 33 4 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ESPAÑA • EN 2011, EN NUESTRO PAIS, SE HA PARTICIPADO EN 69 ENSAYOS CLÍNICOS EN 428 CENTROS Y 2.582 PACIENTES RECLUTADOS. LA INVERSIÓN REALIZADA EN MATERIAL DE I+D+i ES DE 16 MILLONES DE EUROS. • ADEMÁS, EL GRUPO SANOFI HA FIRMADO EN 2012 UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL CRG (CENTRO DE REGULACIÓN GENÓMICA) DE BARCELONA PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LA BIOLOGÍA COMPUTACIONAL, LA GENÉTICA Y LA EPIGENÉTICA MÉDICA, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS Y RARAS. 34 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 clínicos internacionales con intención de registro desde España, como de los profesionales que lideran equipos de personas desde España. En el año 2011 se han investigado 30 moléculas y se ha participado en 69 estudios clínicos con la colaboración de 428 centros de investigadores y habiéndose reclutado 2582 pacientes. La distribución por fases del conjunto de los 69 ensayos clínicos es la siguiente: • Fase 0: 1 • Fase I: 6 • Fase II: 13 • Fase III: 30 • Fase IV: 19 Actualmente se está trabajando en las áreas de: • Oncología • Cardiovascular • Diabetes • Trombosis • Enfermedades Metabólicas • Sistema Nervioso Central / Psiquiatría • Medicina Interna Con el objeto de promocionar la participación de investigadores españoles en los programas internacionales de desarrollo clínico, cabe señalar que la unidad de investigación clínica de la filial española ha contribuido a identificar investigadores que han destacado a nivel internacional, creando nuevas oportunidades para el conjunto de la sociedad científica en nuestro país. En este sentido cabe destacar que el número de investigadores españoles que son miembros de Comités Ejecutivos (Steering Committee) y decisivos para los estudios internacionales y programas globales en Sanofi va aumentando progresivamente. 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 35 36 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA El objetivo de Sanofi en materia de responsabilidad social es responder a las necesidades y expectativas de los pacientes, profesionales sanitarios y la comunidad en la que operamos, garantizando el equilibrio entre el acceso a la atención sanitaria, la innovación, el respeto de los derechos de la propiedad intelectual y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Este compromiso es reconocido por nuestros stakeholders y está certificado por las entidades más relevantes. Sanofi en España es la única de las 10 grandes farmacéuticas que operan en nuestro país que tiene la certificación en la norma SGE 21 (Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable) establecido por Forética, primera norma europea que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar en su estrategia y gestión la Responsabilidad Social. Por otro lado, en 2011 Sanofi España obtuvo la calificación de empresa BUENA en el Plan Profarma. En la certificación EFR, empresa familiarmente responsable Sanofi está considerada como una empresa proactiva. Además, y por tercer año consecutivo, estamos presentes en el Dow Jones Sustainability Indexes y en otros índices que evalúan el desarrollo sostenible: FTSE4Good, (ASPI) Advanced Sustainable Performance Indices y Ethibel Sustainability Indices Excellence. Sanofi en España posee la certificación ISO 14001 por la que se asume el compromiso voluntario de manejar eficientemente los residuos, de respetar el entorno medioambiental y de someterse a periódicas auditorias externas y la certificación OHSAS sobre la salud y seguridad en el trabajo. Nuestro compromiso con el Desarrollo Sostenible se articula en torno a cuatro ejes: Patient 21 (comprometidos con las necesidades de los pacientes) Ethics 21 (comprometidos con la ética en la investigación y en los negocios) People 21 (comprometidos con nuestros empleados y la comunidad) Planet 21 (comprometidos con el medio ambiente) Sanofi es más que una compañía farmacéutica, es un líder global en salud centrado en las necesidades del paciente. Y en este sentido, nuestro compromiso va más allá de la investigación, desarrollo y comercialización de los mejores productos. Nuestro liderazgo en salud nos lleva a participar en los más innovadores programas de promoción de la salud en su más amplio sentido. Algunos de los principales proyectos en los que participa la filial española son: DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 37 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1. PACIENTES El paciente es el eje y el motor de la estrategia de Sanofi y proporcionar a cada paciente, donde quiera que esté, el acceso al mejor tratamiento posible es nuestra prioridad. Este compromiso implica ir más allá de investigar, desarrollar y comercializar medicamentos: implica asumir un rol mucho más activo y cercano a las necesidades y expectativas de los pacientes, en colaboración con sus asociaciones. Las asociaciones de pacientes desarrollan diferentes líneas de actuación: proporcionan información sobre enfermedades, generan campañas de sensibilización, impulsan iniciativas sobre detección y prevención y apoyan a los pacientes y familiares durante la enfermedad. La relación que un líder en salud como Sanofi establece con las asociaciones de pacientes para darles soporte en sus diferentes actividades, está guiada por un espíritu de colaboración y bajo los más estrictos principios de transparencia, imprescindible para generar confianza entre todas las partes interesadas. Sanofi impulsa y apoya iniciativas innovadoras de concienciación, educación, prevención y apoyo a las necesidades del paciente y sus familias, principalmente en las patologías en las que somos expertos: • Soporte a campamentos educativos para jóvenes con diabetes en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes. • Portal de fibrilación auricular en colaboración con la Fundación Española del Corazón. 38 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 • Soporte a la Plataforma de enfermedades raras en colaboración con la Fundación Doctor Robert. • Participación en el Congreso Europeo de Pacientes Innovación y Tecnologías organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. • Campaña de sensibilización del cáncer de próstata en colaboración con el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG), el Grupo Uro-Oncológico de la Asociación Española de Urología (AEU) y con el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). • Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA), promovido por Sanofi y patrocinado por Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición; la Universidad Autónoma de Madrid y el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. 2. ÉTICA La Gestión Ética es una cuestión estratégica para Sanofi. El objetivo y la misión de todos y cada uno de sus colaboradores es que forme parte de la cultura de la Compañía en todos los niveles de actuación y sea reconocida como una seña de identidad esencial de la organización. • El nuevo Código Ético Publicado en 2011, da respuesta a todas las situaciones que pueden presentarse en el día a día de Sanofi y sus colaboradores. Junto con los valores corporativos, el Código Ético es la piedra angular de la cultura de Sa- 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA nofi. Es la guía que facilita la incorporación de la visión ética en todas las actividades, generando así reputación, confianza de los interlocutores y el desarrollo sostenible del Grupo. Es asimismo una herramienta que facilita la integración de las preocupaciones sociales y medioambientales en las actuaciones y relaciones con todos los interlocutores. • Certificación en la Norma SGE 21 2008: En 2011 se ha renovado la certificación en la Norma SGE21 que acredita a Sanofi como una Empresa Ética y Socialmente Responsable. La auditoría ha sido llevada a cabo por la empresa certificadora TUV, según la nueva versión de la Norma (2008), más amplia y exigente que la versión anterior. Sanofi es la única gran empresa farmacéutica en España que dispone de esta certificación. La SGE 21 es el primer estándar europeo que establece los requisitos que debe cumplir una organización para incorporar en su estrategia y gestión la Responsabilidad Social. 3. PERSONAS EMPLEADOS A lo largo del proceso de transformación de los últimos años, el Grupo ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo del talento y el apoyo a la transformación de funciones, la salud y seguridad en el puesto de trabajo y la prevención de cualquier forma de discriminación. DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 39 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA • Diversidad: - Plan de igualdad: evitar cualquier tipo de discriminación. - Misión Handicap: respeto a la diferencia y fomento de la diversidad. - Plan equilibra: la conciliación ente la vida personal y profesional en Sanofi. • Formación: - La formación es un factor clave para el desarrollo de las personas y de la Compañía. Gracias a ella, es posible anticipar y promover cambios rápidos y eficaces en la organización, desarrollar el talento interno y facilitar el intercambio de conocimientos y habilidades. - Colaboración con entidades académicas: Sanofi colabora con distintas Universidades y Escuelas de Negocios como ESADE, IESE, IDEC (Universitat Pompeu Fabra), EADA, ESAME, La Salle, IL-3, ESERP, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Politécnica de Cataluña. 40 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 • Salud y seguridad - Programa de conducción excelente - Semana Sana: Yo Sano - Yo Sanofi: Semana de concienciación y formación en hábitos de vida saludables a todos los empleados. NUESTRO NIÑOS • Programa e intercambio de vacaciones para hijos de empleados. • Programa de apoyo a los hijos de empleados en situación de dificultad. COMUNIDAD • SANOFI SOLIDARIO: es un programa que promociona y desarrolla todas las iniciativas de carácter social impulsadas tanto desde Sanofi como desde sus empleados. Bajo este lema se llevan a cabo iniciativas sociales, programas de voluntariado, acciones solidarias, campañas de sensibilización e información..., en resumen, todo aquello que potencia y refleja el compromiso social y humano de Sanofi y de las personas que hacen Sanofi. 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA • Programa Abuelos Educadores: soporte a los mayores en su función educativa con la Cruz Roja y la Fundación Reina Sofía. • Jornada de promoción de hábitos de vida saludable a la población inmigrante con la ONG Humanismo y Desarrollo. 4. PLANETA • LA ENERGÍA Y LAS EMISIONES DE CO2: Minimizamos las emisiones de gases de efecto invernadero y reduciremos el consumo de energía a fin de limitar la huella de carbono del Grupo. • IMPACTO AMBIENTAL: Limitamos el impacto ambiental a través de medidas orientadas a reducir el consumo de agua, controlamos las aguas residuales, reducimos las emisiones de nuestras plantas industriales y optimizamos la gestión de los residuos. • FÁRMACOS EN EL MEDIO AMBIENTE: Monitorizamos el comportamiento de los fármacos en el medioambiente, su potencial impacto y las posibles consecuencias para la salud humana. • BIODIVERSIDAD: Controlamos la utilización de especies naturales, evitamos la biopiratería y garantizamos la preservación de la biodiversidad en nuestro entorno. PROYECTOS • Proyecto Oxidador Térmico en la fábrica de Riells (Girona): En 2011 y siguiendo la legislación vigente, la planta de Riells ha instalado un tratamiento de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). Es un oxidador térmico regenerativo de una capacidad de 28.000 m3/h que trabaja a una temperatura alrededor de 900ºC para descomponer los COVs. Este oxidador está diseñado para reducir su propio consumo de energía. DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 41 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA • Proyecto reducción de las emisiones de CO2 de la flota: En el año 2007 Sanofi puso en marcha un ambicioso plan para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera provenientes de los vehículos de su red comercial. Los objetivos fueron establecidos según los límites de la European Energy Label y se estableció para su cumplimiento un calendario de plazos aplicables hasta 2012. La filial española ha trabajado muy activamente para cumplir con estos requisitos y ya en el año 2011, un año antes de lo previsto, logró alcanzar los objetivos del plan. Esta mejora ha significado una importante reducción de las emisiones generadas por la flota de Sanofi en España, que ya en 2011 ha alcanzado un consumo inferior a 4,5 litros/km. y unas emisiones inferiores a 120 g/km. • Proyecto de sensibilización sobre la protección y el cuidado del medioambiente a través de la mejor gestión de los recursos: • A lo largo de 2011 se han lanzado una batería de iniciativas en todos los centros de trabajo de Sanofi en favor de la protección y el cuidado del medioambiente a través de la mejor gestión de los recursos. Las áreas en las que se ha trabajado son: Una vez que la cámara está a temperatura, el oxidador entra en autotermia: los disolventes de las emisiones se convierten en el combustible necesario para mantener el proceso a la temperatura adecuada, lo que reduce significativamente el consumo de gas natural y las emisiones de carbono de la instalación. Este oxidador permitirá una reducción importante de las emisiones de COVs de la planta de Riells y se prevé tratar 120 toneladas de disolventes en 2012. 42 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 - Reducir el consumo de papel (-13%) y con un ambicioso objetivo para 2012 (-26%) - Reducir el consumo de agua (-3%) - Reducir el consumo de electricidad (-2%) - Optimizar la utilización del coche – consumo de combustible (-2%) Otra acción destacable desde el punto de vista de control del impacto medioambiental es la reforma de la sede de Sanofi en Barcelona, realizada al 100% bajo criterios de sostenibilidad. Concretamente se reutilizaron el 88% de los materiales ya existentes. 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 43 44 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA GENZYME Genzyme Corporation nace en Boston en 1981. Genzyme es una compañía biotecnológica innovadora con un diverso portfolio de medicamentos, una profunda base científica y un fuerte compromiso con los pacientes. Genzyme S.L.U. está presente en España desde 1997, como subsidiaria de Genzyme Corporation (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos). Genzyme ha enfocado sus esfuerzos desde sus inicios al descubrimiento, investigación y desarrollo de medicamentos innovadores, con un especial enfoque hacia pacientes con enfermedades raras. Desde Abril de 2011 Genzyme se erige en el centro global de excelencia en enfermedades raras de Sanofi, con el fin de aumentar la presencia de la compañía en el área de la biotecnología. En España, Genzyme lidera las siguientes áreas terapéuticas: A. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso es el encargado de asegurar la función de control de nuestro organismo. Se suele dividir en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP). La esclerosis múltiple es una enfermedad en la que la mielina del sistema nervioso central se daña en brotes sucesivos y va produciendo síntomas variados (pérdidas de fuerza o de sensibilidad, pérdida de visión y descoordinación, incontinencia urinaria). Afecta muy especialmente a pacientes jóvenes a partir de los 20 años. Ya desde hace tiempo es conocida una diferente incidencia de la enfermedad, dependiendo de la geografía. Los estudios cronológicamente consecutivos han ido mostrando como la frecuencia de la enfermedad ha ido aumentando desde los años 60 (fecha de los primeros estudios) hasta nuestros días. Se calcula que hay 1.323 casos anuales nuevos de esclerosis múltiple. La prevalencia media en nuestro país es de unos 25.000 pacientes de esclerosis múltiple. Los costes y consecuencias económicas de la enfermedad incluyen no solo los costes sanitarios derivados de los cuidados (diagnósticos y terapéuticos) tanto hospitalarios como en consultas y ambulatorios, sino también las consecuencias derivadas de la incapacidad que ocasiona (laboral y requerimiento de asistencia por la dependencia). Estos costes además dependen en gran medida de la gravedad de la enfermedad, que varía de unos enfermos a otros. Genzyme tiene productos en desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple y aumentar el arsenal terapéutico actual claramente insuficiente para fases más agresivas de la enfermedad. DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 45 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA B. ENFERMEDADES RARAS En 1991, Genzyme introdujo el primer producto para tratar las enfermedades de depósito lisosomal (EDL), para pacientes con enfermedad de Gaucher tipo I. Desde entonces, ha desarrollado diferentes fármacos para el tratamiento de las enfermedades de Gaucher, Fabry, Pompe y la mucopolisacaridosis tipo I. Actualmente se encuentra en desarrollo un inhibidor de sustrato para el tratamiento oral de la enfermedad de Gaucher. B1. ENFERMEDAD DE GAUCHER La enfermedad de Gaucher es una enfermedad genética hereditaria que causa la acumulación de depósitos grasos en ciertos órganos y en los huesos. Esta enfermedad puede causar una gran variedad de síntomas. La enfermedad de Gaucher afecta aproximadamente a 30.000 personas en todo el mundo. B2.ENFERMEDAD DE FABRY La enfermedad de Fabry es un trastorno hereditario poco común causado por un gen defectuoso en el organismo. Afecta más a los hombres que a las mujeres: se calcula que 1 de cada 40.000 varones tienen la enfermedad de Fabry, mientras que la prevalencia en la población general es de 1 en 117.000 personas. B3.ENFERMEDAD DE MUCOPOLISACARIDOSIS I (MPS I) La MPS I es una enfermedad progresiva, debilitante, y a menudo fatal. Es un trastorno 46 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 hereditario causado por la deficiencia de una enzima llamada alfa-L-iduronidasa. Esta enzima se necesita para degradar ciertas sustancias en el cuerpo comúnmente conocidas como GAG (glicosaminoglicanos). Casi todos los órganos pueden ser afectados irreversiblemente a medida que aumenta el depósito de GAG en el cuerpo. Por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento temprano de MPS I son importantes. La enfermedad de MPS I también es conocida como Síndrome de Hurler, Hurler-Scheie, y Scheie. La incidencia de la MPS I se calcula entre 1 en 144.000 nacimientos para el Síndrome 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA de Hurler, y 1 en 1.3 millones para el Síndrome de Scheie. También existen estadísticas con casuísticas que muestran incidencias más altas: Hurler 1 en 74.000; Hurler-Scheie 1 en 173.000; Scheie 1 en 600.000. B4. ENFERMEDAD DE POMPE La enfermedad de Pompe es una enfermedad muscular debilitante y rara que afecta a niños y adultos. La forma infantil de la enfermedad se manifiesta generalmente en los primeros meses de vida, mientras que la forma juvenil tardía o adulta aparece en cualquier momento durante la infancia o la edad adulta y tiene una progresión más lenta. Ambos tipos se caracterizan generalmente por un debilitamiento muscular progresivo y dificultades respiratorias, pero la gravedad de la enfermedad puede variar ampliamente dependiendo de la edad de inicio y cuán afectados se encuentren los órganos. Nadie sabe con certeza cuántas personas en el mundo tienen la enfermedad de Pompe. Basado en los datos disponibles, los investigadores han calculado que la enfermedad ocurre en aproximadamente 1 en 40.000 nacimientos vivos mundialmente. B5. ENFERMEDAD DEL TIROIDES Genzyme está también presente en el área de la endocrinología para el diagnóstico y tratamiento del carcinoma diferenciado de tiroides. Durante los últimos años, hemos desarrollado medicamentos que han supuesto un gran avance en el manejo de esta patología, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los pacientes con cáncer de tiroides. B6. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en la población española. Existen factores de riesgo que predisponen a la aparición de dichas enfermedades. Genzyme, ha lanzado en Europa su primer fármaco en el área cardiovascular y continúa investigando y desarrollando nuevas terapias en esta área, especialmente, en el de la Hipercolesterolemia Familiar. DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 47 6 OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO EN ESPAÑA MERIAL Merial se ha convertido en la división de Salud Animal de Sanofi que amplia así su oferta y construye una plataforma de crecimiento en un mercado dinámico. Enfocada en la innovación, Merial es una empresa líder en salud animal, que provee una amplia gama de productos para mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. Sus productos abarcan principalmente los antiinflamatorios, vacunas y antiparasitarios, tanto externos como internos, destinados a los animales de compañía y de producción. Su producto estrella es Frontline y Frontline Combo, un antiinflamatorio tópico a base de fipronil y metopreno contra las pulgas y garrapatas, dirigido a los animales de compañía. Merial cuenta también con un referente en los medicamentos dirigidos a los animales 48 | DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 de producción, notablemente las ivermectinas (antiparasitario). Merial, aliado fiel de toda la comunidad veterinaria y ganadera, cuenta con 5600 empleados y está presente en más de 150 países en todo el mundo. Sus ventas superaron en el año 2011 los 2600 millones de US$. DOSSIER CORPORATIVO / SANOFI EN ESPAÑA 2012 | 49 DATOS DE CONTACTO Departamento de Relaciones Corporativas y Comunicación Teléfono: 93 485 95 57 Correo electrónico: es-comunicación@sanofi.com BARCELONA Torre Diagonal Mar Calle Josep Pla, 2 08019 Barcelona MADRID C/ Martínez Villergas, 52 28027 Madrid GENZYME ESPAÑA C/ Martínez Villergas, 52 28027 Madrid MERIAL ESPAÑA C/ Tarragona 161, locales D/E 08014 Barcelona