Download Descargar archivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
jNH fåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ìëç= bëé~¥çä Indicaciones generales Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Indicaciones generales Estimados clientes Le agradecemos la compra del puesto de tratamiento dentalM1+ de la casa Sirona. A este producto también corresponde la documentación técnica incluida en el volumen de suministro. Guarde esta documentación siempre al alcance de la mano. Estas instrucciones de uso describen el puesto de tratamiento dotado del equipamiento máximo posible. Realice la conservación y limpieza del puesto de tratamiento según las instrucciones "Conservación y limpieza por el equipo de la consulta". Para salvaguardar sus derechos de garantía, le rogamos que cumplimente, conjuntamente con el técnico, el documento adjunto "Protocolo de instalación/Pasaporte de garantía" inmediatamente tras finalizar la instalación de su puesto de tratamiento. Para los instrumentos de tratamiento, lámpara de tratamiento, SIROCAM 3, bandeja y negatoscopio se adjuntan diferentes instrucciones de uso con las correspondientes indicaciones para la conservación. Familiarícese antes de la puesta en funcionamiento del equipo, mediante las instrucciones de uso correspondientes, con su puesto de tratamiento. Para evitar daños personales y materiales preste especial atención a las observaciones que aparecen en negrita o a las que se destacan de uno de los modos siguientes: i INDICACIÓN Indicación detallada, explicación o información complementaria ATENCIÓN Una observación encabezada por esta palabra clave tiene repercusiones directas en el funcionamiento o advierte de un posible manejo incorrecto. ADVERTENCIA El símbolo de advertencia avisa de posibles peligros para el producto o el usuario. Si después de haber leído detenidamente las instrucciones de uso le surgiera alguna duda, póngase en contacto con el distribuidor que le corresponda. Su equipo M1+ 2 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Índice Índice 1 Indicaciones de advertencia y seguridad ................................................................. 1.1 2 3 Descripción técnica .................................................................................................... 12 Elementos de manejo y de funciones ....................................................................... 14 3.1 3.2 3.3 4 5 6 Interruptor de pedal .................................................................................................... 23 Selección de programas............................................................................................. 24 Ajuste manual ................................................................................................................................... 27 Programación de posiciones del paciente ........................................................................................ 28 Apoyacabeza MultiMotion................................................................................................................. 29 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos ................................... 32 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 8.9 8.10 8.11 9 Seguridad ......................................................................................................................................... 24 Selección de programas ................................................................................................................... 25 ¡EL MOVIMIENTO SE INTERRUMPE! ............................................................................................ 26 Posiciones del paciente.............................................................................................. 27 7.1 7.2 7.3 8 Vista general del equipo M1+............................................................................................................ 14 Panel de mando del elemento del odontólogo ................................................................................. 15 Panel de mando del elemento de la asistente.................................................................................. 19 Puesta en funcionamiento del equipo....................................................................... 21 6.1 6.2 6.3 7 7 Eliminación ....................................................................................................................................... 11 Elemento del odontólogo .................................................................................................................. Funciones generales de los instrumentos ........................................................................................ Micromotor........................................................................................................................................ Turbina.............................................................................................................................................. SIROSONIC L: Instrumento de detartraje ........................................................................................ Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM ................................................................................... SPRAYVIT ........................................................................................................................................ Memorización de programas de instrumentos.................................................................................. Colocación del instrumento de tratamiento ...................................................................................... Cirugía con suero fisiológico de NaCl (equipamiento adicional) ...................................................... Luz de polimerización Satelec Mini LED .......................................................................................... 32 33 34 35 36 37 37 38 39 40 41 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga................. 47 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Lámpara de tratamiento.................................................................................................................... Llenado del vaso............................................................................................................................... Llenado del vaso con sensor automático (Equipamiento especial no disponible en todos los países) ............................................................. Enjuague de la taza .......................................................................................................................... Función de purga/purga automática (lavado de los conductos de agua) ......................................... 47 47 48 49 50 3 Índice 10 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo ................................... 53 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 10.10 10.11 10.12 10.13 10.14 10.15 10.16 10.17 10.18 10.19 10.20 10.21 10.22 11 62 63 63 64 Posibilidad de giro de la taza de enjuague ...................................................................................... Regulación del caudal de agua para la taza de enjuague ............................................................... Rotor de amalgama ......................................................................................................................... Sistema de desinfección (opción) .................................................................................................... 65 65 66 67 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM ........................................................... 68 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 4 Piezas de mano de aspiración del elemento de la asistente ........................................................... SPRAYVIT en el elemento de la asistente ...................................................................................... Luz de polimerización Satelec Mini LED en el elemento de la asistente ......................................... Voie de déplacement manuelle........................................................................................................ Unidad hídrica ............................................................................................................. 65 12.1 12.2 12.3 12.4 13 53 53 54 54 54 55 55 55 55 56 57 59 59 59 59 59 60 60 60 61 61 61 Elemento de la asistente ............................................................................................ 62 11.1 11.2 11.3 11.4 12 Tecla Modo ...................................................................................................................................... Modo: BOMBA DE NACL DESCONECTADA o CONECTADA para soporte de instrumentos ....... Modo: MANTENIMIENTO ................................................................................................................ Modo: SÓLO SERVICIO MARCHA - PARO .................................................................................... Modo: PEDAL DE PIE SI/NO – REGULABLE ................................................................................. Modo: HORA - HORAS : MIN .......................................................................................................... Modo: DÍA: MES: AÑO .................................................................................................................... Modo: ENJUAGUE CON S SÍ - NO ................................................................................................. Modo: VASO CON S SÍ-NO............................................................................................................. Modo: BALANCE DE BLANCOS (sólo en SIROCAM 3 integrada) ................................................. Ajustes de los instrumentos mediante el modo Diálogo: EXTRAER INSTR. .................................. Modo: # FUNCIÓN COMMUTADOR – TECLA ............................................................................... Modo: TIEMPO PURGA... SEGUNDOS .......................................................................................... Modo: PRESIÓN PSI/BAR............................................................................................................... Modo: SPRACHE/LANGUAGE ENG/D/I/F/E................................................................................... Modo: SIROLUX U - POS. ENCENDER - APAGAR ....................................................................... Modo: CÁMARA AJENA SÍ – NO .................................................................................................... Modo: POLYLUX POR IPC SÍ - NO................................................................................................. Modo: SUCCION POR IPC SÍ - NO................................................................................................. Modo: IMAGEN BLANCA SÍ - NO ................................................................................................... Modo: CONMUTACIÓN DE MODO SÍ - NO.................................................................................... Modo: SOPLAR SPRAY SI – NO .................................................................................................... Seguridad......................................................................................................................................... Manejo ............................................................................................................................................. Descripción técnica .......................................................................................................................... Datos técnicos ................................................................................................................................. Comprobaciones técnicas de seguridad .......................................................................................... 68 69 70 71 71 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 Índice SIVISION 3.................................................................................................................... 72 14.1 14.2 14.3 14.4 14.5 14.6 14.7 14.8 15 Vista general de SIVISION 3 ............................................................................................................ Variantes de la cámara..................................................................................................................... Cámara intraoral SIROCAM 3 (equipamiento adicional) .................................................................. Cámara intraoral SIROCAM C (equipamiento adicional) ................................................................. Modos operativos de SIVISION 3..................................................................................................... SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) ................................ SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC........................................................................................ SIVISION 3: función de monitor auxiliar sin SIROCAM 3 o SIROCAM C ...................................... 72 74 75 77 79 81 87 93 Equipamiento adicional y accesorios ....................................................................... 94 15.1 15.2 15.3 15.4 15.5 15.6 15.7 15.8 15.9 15.10 16 Regleta de medios del sillón dental .................................................................................................. Protección higiénica del apoyacabeza ............................................................................................. Apoyacabeza para niños .................................................................................................................. Cojín de asiento C ............................................................................................................................ Apoyabrazos giratorio....................................................................................................................... Sistema de refrigeración hidrocoloide .............................................................................................. Bandeja (equipamiento adicional) .................................................................................................... Negatoscopio en el elemento del odontólogo................................................................................... Negatoscopio de la barra de la lámpara........................................................................................... Negatoscopio de la bandeja ............................................................................................................. 94 95 95 96 96 97 97 98 98 99 Mantenimiento ............................................................................................................. 100 16.1 16.2 16.3 16.4 Conservación y limpieza por parte del personal de la consulta........................................................ 100 Inspección y mantenimiento ............................................................................................................. 100 Comprobaciones técnicas de seguridad........................................................................................... 101 Libro de mantenimiento .................................................................................................................... 102 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 5 Índice 6 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 1 1 Indicaciones de advertencia y seguridad Indicaciones de advertencia y seguridad Uso previsto Este puesto de tratamiento dental sirve para el diagnóstico, la terapia y el tratamiento odontológico en pacientes por personal especializado con la debida formación. Este equipo no está diseñado para ser utilizado en zonas con peligro de explosión. Preinstalación La instalación del edificio debe estar realizada de acuerdo con nuestras instrucciones de 'Preinstalación'. Los detalles se describen en el documento "Instrucciones de preinstalación". Mantenimiento y reparación Como fabricantes de equipos odontológicos, sólo nos hacemos responsables de las características técnicas de seguridad del equipo cuando el mantenimiento y las reparaciones del equipo sean efectuados sólo por nosotros o por centros expresamente autorizados por nosotros al efecto, y cuando los componentes que afectan a la seguridad del equipo se sustituyan por repuestos originales en caso de avería. Se recomienda que al realizar estos trabajos se solicite al personal encargado un certificado sobre el tipo y la envergadura de la reparación, donde se indique, si procede, información sobre modificaciones realizadas en los datos nominales o en el área de trabajo, además de la fecha, los datos de la empresa y la firma. Modificaciones en el equipo ¡Según las disposiciones legales, no es lícita la realización de modificaciones en este equipo que pudieran mermar la seguridad para el usuario, el paciente o terceros! Por razones de seguridad del producto este equipo sólo puede ser utilizado con accesorios originales de Sirona o con accesorios procedentes de terceros que hayan sido autorizados por Sirona. El usuario se responsabiliza de las consecuencias en caso de utilizar accesorios no autorizados. Si se conectan equipos no autorizados por Sirona, deberán cumplir la normativa vigente: IEC 60950 para equipos informáticos (p. ej., PC) e IEC 60601-1 para equipos electromédicos. La conexión de altavoz del monitor sólo se debe enchufar a un equipo que cumpla la norma IEC 60950 (p. ej. PC) o bien IEC 60601-1, nunca p. ej. a un equipo estéreo, etc. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 7 1 Indicaciones de advertencia y seguridad Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Combinación con otros equipos El usuario que, mediante combinación con otros equipos, como por ejemplo al conectar un PC, monte o modifique un sistema electromédico como se define en la norma IEC 60601-1-1 (disposición sobre la seguridad de sistemas electromédicos), es responsable del cumplimiento de todas las exigencias de dicha disposición para garantizar la seguridad de los pacientes, de los usuarios y del entorno. En caso de duda, consulte al fabricante de los componentes del sistema. Compatibilidad electromagnética (CEM) M1+ cumple con la norma IEC 60601-1-2. Los equipos electromédicos deben cumplir unas medidas de seguridad especiales conforme a la CEM. Se deben instalar y poner en marcha siguiendo las indicaciones del documento "Requisitos de instalación". Los equipos de comunicación AF portátiles y móviles pueden inducir interferencias en los equipos electromédicos. Por este motivo, el uso de teléfonos móviles está prohibido en la consulta o la clínica. Sistemas de vídeo: Las interferencias electromagnéticas en las proximidades de M1+ pueden provocar deterioros de la imagen. En tal caso se recomienda repetir la captura antes de guardar la imagen. Si falla la tensión de red, se pueden perder los datos de imagen guardados en la cámara de vídeo. Si esto ocurre, deposite la cámara y vuelva a tomar las imágenes. En caso de acoplamiento de alta frecuencia, causado por emisoras a través, por ejemplo, de servicios de radio o radioaficionados, pueden aparecer perturbaciones en la imagen. Tratamiento de pacientes con alto grado de inmunosupresión Los pacientes con alto grado de inmunosupresión no deben entrar en contacto con el agua de la unidad de tratamiento. Se recomienda utilizar soluciones estériles. Perturbaciones en los marcapasos IEl puesto de tratamiento lleva montados unos potentes imanes. Estos pueden afectar al funcionamiento del marcapasos del paciente, del usuario o del personal del Servicio Técnico. Por esta razón, tenga en cuenta las notas sobre seguridad de las páginas 31. Si usa un equipo de electrocirugía por alta frecuencia, tenga también en cuenta las notas sobre seguridad de la página 68. Calidad del agua y del aire 8 La alimentación de agua y de aire debe cumplir los requisitos especificados en las instrucciones de instalación. Utilice únicamente agua limpia. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Cumplimiento de la calidad del agua 1 Indicaciones de advertencia y seguridad Para garantizar el cumplimiento de la normativa médica y nacional sobre la calidad del agua en las unidades de tratamiento, Sirona recomienda el equipamiento que incluye un sistema de desinfección. Como usuario de la unidad de tratamiento, usted es el responsable de garantizar la calidad del agua. Si utiliza la unidad de tratamiento sin ningún sistema de desinfección, asegúrese de tomar medidas alternativas para cumplir esta norma. Póngase en contacto con su distribuidor o con la organización odontológica competente para informarse sobre las medidas y disposiciones nacionales. Cirugía por alta frecuencia Este equipo de tratamiento odontológico se puede suministrar con equipo de cirugía por alta frecuencia (opción). Sólo en Alemania: ¡El usuario está obligado a llevar un "Libro de productos médicos" si tiene instalado un sistema de cirugía AF! Véase el apartado 16.3 "Comprobaciones técnicas de seguridad", en la página 101. Señalización de las indicaciones de advertencia y de seguridad Para evitar lesiones personales o daños materiales, observe también las indicaciones de advertencia y de seguridad incluidas en estas instrucciones. Éstas se identifican específicamente con los textos i INDICACIÓN, o ADVERTENCIA. Símbolos utilizados Ranuras de ventilación Obsérvese la documentación adjunta (en el rótulo de identificación del sillón) Las ranuras de ventilación de la unidad no deben obstruirse en ningún caso, ya que de lo contrario se impediría la circulación del aire. No aplique aerosoles desinfectantes, etc. en las ranuras de ventilación. Equipo de aspiración ¡No se permite la aspiración de óxidos de aluminio ni otros óxidos metálicos procedentes de equipos de chorro a través del automatismo de separación y el separador de amalgama instalados en el puesto de tratamiento! Ello provocaría un desgaste extremo y la obstrucción de las conducciones de aspiración y desagüe. Si se trabaja con equipos de chorro para óxidos metálicos, se debe utilizar una aspiradora separada. Las unidades de tratamiento con aspiración húmeda central son adecuadas, en principio, para la aspiración de los materiales mencionados. No obstante, es imprescindible observar las indicaciones del fabricante de su equipo de aspiración. No existe ningún tipo de limitaciones para la utilización de equipos de chorro de sal en combinación con unidades de tratamiento de Sirona. No obstante, debe asegurarse de que en estos casos se efectúe un enjuague posterior con suficiente agua. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 9 1 Indicaciones de advertencia y seguridad Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Sillón dental Se ruega observar la capacidad de carga máxima de 135 kg del sillón, según EN ISO 6875 (comprobada con varios coeficientes de seguridad según IEC 60601-1). Micromotores eléctricos del elemento del odontólogo Funcionamiento intermitente: 1 min. CONECTADO 7 min. DESCONECTADO (corriente del motor 1,5 A). Motores de accionamiento para sillón y respaldo 6% tiempo de conexión, duración de maniobra 250 s. Mantenimiento de la unidad de tratamiento A pesar de la excelente calidad del puesto de tratamiento y de las tareas de conservación que regularmente lleva a cabo el personal de la consulta, para obtener un funcionamiento seguro es necesario llevar a cabo trabajos de mantenimiento preventivo periódicamente. Para garantizar la seguridad de manejo y de funcionamiento de su puesto de tratamiento, y para evitar daños debidos al desgaste, como usuario del equipo es necesario que llame a un técnico autorizado por su distribuidor para que lo revise periódicamente. Además, deben llevarse a cabo los controles técnicos de seguridad. Para ello póngase en contacto con su distribuidor dental para solicitar una oferta de mantenimiento. Los detalles figuran en el capítulo 16 "Mantenimiento", página 100. Desmontaje y posterior instalación 10 Al desmontar y volver a instalar la unidad, debe procederse según las indicaciones de las instrucciones de instalación para nuevo montaje, a fin de garantizar la capacidad de funcionamiento y la estabilidad de la unidad. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 1.1 1 Indicaciones de advertencia y seguridad 1.1 Eliminación Eliminación Este producto está etiquetado con el símbolo que aparece al lado. Dentro del Espacio Económico Europeo, este producto está sujeto a la directiva 2002/96/CE y a las leyes nacionales correspondientes. Esta directiva exige que el reciclaje o la eliminación del producto respeten el medio ambiente ¡No se debe arrojar el producto al contenedor de la basura! Eliminaci 梟 respetuosa con el medio ambiente Tenga en cuenta la normativa nacional vigente sobre la eliminación. Eliminación En base a la Directiva CE 2002/96 sobre residuos de equipos eléctricos y electrónicos, advertimos de que el presente producto está sujeto a la directiva citada y debe someterse a una eliminación especial dentro de la Unión Europea (UE). Antes del desmontaje/eliminación del producto, debe realizarse un tratamiento completo (limpieza/desinfección/esterilización). Para la eliminación definitiva, haga lo siguiente: En Alemania: Para disponer la recogida del equipo eléctrico, haga un pedido de eliminación a la empresa enretec GmbH. 1. En la página web de la empresa enretec GmbH, www.enretec.de, en la opción de menú "Entsorgung elektrischer und elektronischer Geräte" ("Eliminación de equipos eléctricos y electrónicos") figura un formulario de pedido de eliminación para descargar o para realizar el pedido en línea. 2. Rellénelo con los datos correspondientes y envíelo como pedido en línea o por fax +49(0)3304 3919 590 a enretec GmbH. Como alternativa, dispone de los siguientes contactos para realizar un pedido de eliminación o para consultas: Teléfono: +49(0)3304 3919 500; Correo electrónico: pickup@eomRECYCLING.com Correo: enretec GmbH, Geschäftsbereich eomRECYCLING Kanalstrasse 17, 16727 Velten Los equipos no instalados de forma fija se recogerán en la consulta y los instalados de forma fija a pie de calle en la dirección indicada en la fecha acordada. Los costes de desmontaje, transporte y embalaje corren por cuenta del propietario/usuario del equipo, la eliminación es gratuita. En todo el mundo (excepto en Alemania): 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Consulte en un comercio especializado en odontología la información específica del país relativa a la eliminación. 11 2 Descripción técnica 2 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Descripción técnica Denominación del modelo M1+ Conexión de red 230 V∼ 50 Hz, 115 V∼ 50/60 Hz 100 V∼ 50/60 Hz Corriente nominal 4,5 A con 230 V 9,5 A con 115 V 11,5 A con 100 V Fusible principal del equipo 230 V∼: T 6,3 A H, 250 V∼, REF 10 77 452 con 100/115 V∼: T 10 A H, 250 V∼, REF 10 77 460 Condiciones de funcionamiento Temperatura ambiente: 10 °C – 40 °C (50 °F – 104 °F) Humedad relativa del aire: 30% – 85% (Sin condensación) Presión atmosférica: 700 hPa – 1.060 hPa Condiciones de transporte y almacenamiento Temperatura: -40 °C – +70 °C (-40 °F – 158 °F) Humedad relativa: 10% – 95% Presión atmosférica: 500 hPa – 1.060 hPa Clase de protección Equipo de la clase de seguridad I Grado de protección contra descarga eléctrica: Componentes de tipo B, salvo SIROTOM, SIROCAM 3 o SIROCAM C: Componentes del tipo BF Grado de protección contra la penetración de agua: Equipo normal (sin protección) El interruptor de pedal está protegido contra goteo de agua: IPX 1 Tipo de funcionamiento: Funcionamiento continuo con capacidad de resistencia de acuerdo con el trabajo habitual de odontología. Equipo instalado de manera fija. Año de fabricación 12 (en el rótulo de identificación del sillón) 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 2 Descripción técnica Pruebas/homologaciones Este puesto de trabajo dental cumple las normas: • IEC 60601-1 (seguridad eléctrica y mecánica) • IEC 60601-1-2 (compatibilidad electromagnética) DVGW: este equipo cumple las normas técnicas y los requisitos de seguridad e higiene para la conexión al suministro de agua potable, siempre que tenga instalado un sistema de desinfección. Este producto lleva la marca CE en concordancia con las disposiciones de la Directiva 93/42 CEE del consejo del 14 de junio de 1993 para productos médicos. 0123 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 13 3 Elementos de manejo y de funciones 3.1 Vista general del equipo M1+ Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 3 Elementos de manejo y de funciones 3.1 Vista general del equipo M1+ 1 2 3 4 5 6 S SAN 1 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 18 0 2 L M1 + A 40 AMALG DESINF RPM – Mode 30 20 10 + rpm 0.2 x 1000 25 100 0 75 1 50 2 S A/B 1 C 16 19 20 21 23 S 0 22 1 2 Elemento de la asistente 3 Soporte 2: SPRAYVIT en el elemento de la asistente 4 5 6 7 8 9 Soporte 3: Pieza de mano para la aspiración micromotor/turbina o SIROSONIC L instrumento de detartraje Soporte 1: luz de polimerización Mini LED o 3ª manguera de aspiración Soporte 4: Aspirador de saliva 14 Soporte 5: 4. Accionamiento de fresado (sólo turbina) o bien SIROSONIC L o luz de polimerización Mini LED 15 Soporte 6: SIROSONIC L o cirugía AF Panel de mando del elemento de la asistente o SIROCAM 3/SIROCAM C o luz de polimerización Mini LED Taza de enjuague giratoria Dispositivo de llenado para el vaso Unidad hídrica con rotor de amalgama, sistema de desinfección, automatismo separador y aspiración húmeda 10 Sillón dental, opción apoyabrazos giratorio 11 Soporte 1: SPRAYVIT en el elemento del odontólogo 12 Soporte 2 y 3: Accionamiento de fresado con micromotor/turbina 14 13 Soporte 4: 3. Accionamiento de fresado con 16 Soporte adicional (sólo para SIROCAM 3/SIROCAM C) 17 18 19 20 21 22 23 Panel de mando del elemento del odontólogo Elemento del odontólogo Interruptor general del equipo Apoyacabeza con regulación motorizada Interruptor de mano para movimientos del sillón Interruptor de pedal en cruz del sillón dental Interruptor de pedal del equipo 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 3.2 3 Elementos de manejo y de funciones 3.2 Panel de mando del elemento del odontólogo Panel de mando del elemento del odontólogo Panel de mando A AMALG DESINF RPM – Mode + 40 100 30 75 20 50 10 25 0.2 1 rpm x 1000 A B AMALG 0 1 2 S C A/B DESINF RPM Indicador para la visualización del estado de la unidad y tecla Modo AMALG aparece cuando debe cambiarse el rotor de amalgama. DESINF parpadea cuando es necesario introducir DENTOSEPT P. A aparece cuando se ha seleccionado el usuario A. B aparece cuando se ha seleccionado el usuario B. – 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Mode + Tecla Modo con teclas - y + para programar los ajustes básicos. Aparte de los ajustes en el modo diálogo también se pueden efectuar ajustes directamente con las teclas - y +: • La intensidad de luz de los instrumentos • La intensidad de luz de la lámpara de la unidad • El tiempo de llenado del vaso de enjuague • El tiempo de enjuague circular de la taza 15 3 Elementos de manejo y de funciones 3.2 Panel de mando del elemento del odontólogo Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 40 100 Funciones principales: teclas azul oscuro 30 75 Teclas de ajuste rápido para la intensidad o número de revoluciones del instrumento 20 50 10 25 0.2 1 rpm x 1000 para micromotores, instrumentos de detartraje ultrasónicos SIROSONIC L y electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM. Guardar las funciones de los instrumentos Spray SÍ - NO en accionamientos de fresado Giro a la izquierda en micromotor Luz de instrumento ENCENDIDA/APAGADA A Manteniendo pulsada la tecla durante un tiempo prolongado aparece el diálogo de ajuste de la intensidad de la luz. % LUZ INSTRUMENTO S Programa de sillón: posición de enjuague bucal Con función de memoria de última posición (asignación libre). Programa de sillón 0 0 Posición de subida/bajada (asignación libre) Programas de sillón 1 y 2 1 2 (asignación libre) i INDICACIÓN La reprogramación del sillón se realiza también con las cuatro teclas de programa. 16 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 3 Elementos de manejo y de funciones 3.2 Panel de mando del elemento del odontólogo Funciones adicionales: teclas azul claro Preselección del usuario A o B A/B Todos los instrumentos deben estar depositados. Con el instrumento extraído no se puede cambiar el usuario. CON. y DESC. del negatoscopio. Tecla Composite CON./DESC. Para lámparas de tratamiento, intensidad de luz reducida con obturaciones de composite Lámpara de la unidad ENC./APAG. A % LAMPARA UNIDAD para intensidad normal de luz. En caso de un accionamiento prolongado, aparece el diálogo de ajuste de la intensidad de la luz: LAMPARA UNIDAD A TIEMPO LLENADO Llenado del vaso En caso de un accionamiento prolongado, aparece el diálogo de ajuste: TIEMPO LLENADO A TIEMPO IRRIGAC. Enjuague de la taza En caso de un accionamiento prolongado, aparece el diálogo de ajuste: TIEMPO IRRIGAC. Función de selección libre p. ej. tecla de llamada, función siempre de tecla relé libre disponible de 230 V, 6 A (Realiza la conexión el técnico) Función de selección libre Esta función puede preseleccionarse en modo Diálogo como pulsador o interruptor. relé libre disponible de 230 V, 6 A (Realiza la conexión el técnico) 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 17 3 Elementos de manejo y de funciones 3.2 Panel de mando del elemento del odontólogo Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Teclas del panel para vídeo Avance de imagen Imagen individual: cambiar a la siguiente posición de memoria de imágenes Imagen cuádruple: avance del número de archivado para la selección de la imagen Imagen cuádruple Cambiar entre imagen cuádruple e imagen discreta Borrar memoria C Borrar todas las memorias de imagen de la cámara (sólo con la cámara extraída) Cambio de modo Cambio de modo de PC a modo de VÍDEO Guardar imagen Guardar imagen fija Maximizar Representación a pantalla completa en el PC Imagen negra Conmutación de cualquier tipo de presentación a imagen negra Imagen blanca CONECTAR/DESCONECTAR imagen blanca en monitor SIVISION 18 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 3.3 3 Elementos de manejo y de funciones 3.3 Panel de mando del elemento de la asistente Panel de mando del elemento de la asistente Panel de mando SAN S 0 1 2 L Funciones principales: teclas azul oscuro S Programa de sillón: posición de enjuague bucal Con función de memoria (asignación libre) Programa de sillón 0 0 Posición de subida/bajada (asignación libre) Programas de sillón 1 y 2 1 2 (asignación libre) i INDICACIÓN La reprogramación del sillón se realiza también con las cuatro teclas de programa. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 19 3 Elementos de manejo y de funciones 3.3 Panel de mando del elemento de la asistente Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Funciones adicionales: teclas azul claro Llenado del vaso SÍ / NO Enjuague de la taza SÍ / NO CON./DESC. del negatoscopio con SIVISION 3 también circuito de IMAGEN BLANCA Saneamiento del puesto de trabajo SAN Con esta tecla puede poner en marcha el programa de saneamiento del puesto de trabajo (véanse las instrucciones para el "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta"). Función de selección libre Esta función puede preseleccionarse en modo Diálogo como pulsador o interruptor. CON./DESC. de la luz L Si SPRAYVIT está extraído: • Iluminación del instrumento Si SPRAYVIT está en el soporte: • Lámpara de la unidad Funciones del sillón dental: teclas grises Ajustes manuales del apoyacabeza Extracción/introducción del apoyacabeza (no se puede utilizar con el apoyacabeza MultiMotion) 20 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 4 4 Puesta en funcionamiento del equipo Puesta en funcionamiento del equipo Primera puesta en funcionamiento El sistema de desinfección añade un producto desinfectante al agua (1:100) que evita la formación de microorganismos en los conductos de agua. Antes de poner en funcionamiento por primera vez su puesto de tratamiento, se ha de efectuar un saneamiento. Si después de consultar con usted no se ha efectuado el saneamiento al finalizar el montaje de su puesto de tratamiento por parte del técnico, sírvase efectuarlo según las instrucciones aparte "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta". El saneamiento dura unas 24 horas. Interruptor principal CONECTE el interruptor principal. Tras la conexión, se lleva a cabo de forma automática el autodiagnóstico del puesto de tratamiento. DESCONECTADO PRECAUCIÓN Tras finalizar la consulta DESCONECTE (O) el puesto de tratamiento sin falta por razones de seguridad. Así se desconectan el aire, el agua y la tensión de red. CONECTADO A LISTO 10:04:27 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Condición de funcionamiento Después de finalizar el autodiagnóstico aparece en el indicador el mensaje LISTO, la hora y el último usuario seleccionado, A o B. La unidad está lista para funcionar. 21 4 Puesta en funcionamiento del equipo Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Indicación de la siguiente fecha de mantenimiento A Cuando falten menos de 30 días para la siguiente fecha de mantenimiento, la visualización aparecerá tras cada puesta en marcha. MANTENIMIENTO DENTRO DE 30 DÍAS (Véase el modo de diálogo MANTENIMIENTO.) Si se sobrepasa la fecha de mantenimiento aparece el mensaje siguiente: MANTENIMIENTO IMPRESCINDIBLE La indicación desaparece al retirar un instrumento. i INDICACIÓN Solamente puede cancelar esta indicación el ingeniero de mantenimiento, una vez terminados los trabajos de mantenimiento. PRECAUCIÓN ¡incorrecto ¡correcto La capacidad de carga máxima del sillón es de 135 kg conforme a ISO 6875 (comprobada con varios coeficientes de seguridad según IEC 60601-1). Los brazos y piernas del paciente deben reposar sobre el acolchado del sillón. A/B Preselección del usuario El puesto de tratamiento ofrece la posibilidad de administrar programas diferentes del sillón y los instrumentos para dos usuarios. usuario A o B, con los instrumentos depositados, mediante la tecla A/B. AB LISTO 10:04:27 22 El usuario preseleccionado se muestra en la parte superior izquierda del indicador. Entonces se encuentran disponibles los ajustes almacenados para dicho usuario. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 5 5 Interruptor de pedal Interruptor de pedal Funciones 1. 2. 1. Pisar el pedal: todos los instrumentos depositados El elemento del odontólogo se acerca al usuario mientras se mantiene accionado el interruptor de pedal o se desplaza hacia el paciente en dirección caudal, si el técnico lo ha ajustado así (véase la página 33). A C Pisar el pedal: instrumento extraído Activación del instrumento. En su caso, regulación de la intensidad en función de la carrera vertical del pedal (si está preseleccionado en el modo "Interruptor de pedal de regulación"). D B 2. Deslice la placa del interruptor en cruz Con el micromotor depositado: Al accionar el interruptor hacia A, B, C o D, el elemento de odontólogo se aleja del usuario mientras se mantiene accionado el interruptor. Con micromotor extraído: Se activa el giro a izquierda/derecha del micromotor. – Placa del interruptor de pedal hacia la izquierda: giro a la izquierda – Placa del interruptor de pedal hacia la derecha: giro a la derecha 3. 4. 3. Pulse la tecla izquierda: todos los instrumentos depositados Desplazamiento programado del sillón dental a la posición de enjuague bucal S o a la última posición de tratamiento (según la situación de partida). Pulse la tecla izquierda: instrumento extraído Conmutación entre Spray SÍ y Spray NO, o la función SIVISION. 4. Pulse la tecla derecha: todos los instrumentos depositados Desplazamiento programado del sillón dental a la posición de subida/bajada 0. Pulse la tecla derecha: instrumento extraído Chipblower (ventilador de cavidades) activado mientras se pulse la tecla o mientras se ejecute la función SIVISION. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 23 6 Selección de programas 6.1 Seguridad Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 6 Selección de programas 6.1 Seguridad PRECAUCIÓN ¡Durante el funcionamiento del programa las piernas y brazos del paciente han de descansar sobre el acolchado del sillón! PRECAUCIÓN No pueden sobresalir objetos (p. ej., ventanas, cajones, aparatos…) en el área de trabajo. Desconexión de seguridad Un circuito integrado de seguridad detiene el desplazamiento del sillón dental en las situaciones siguientes: • El reposapiés colisiona con un obstáculo. • El respaldo colisiona con un obstáculo. • El apoyacabeza con regulación motorizada colisiona con un obstáculo. • La taza de enjuague giratoria se gira hacia dentro durante el desplazamiento del sillón. Al mismo tiempo suena una señal doble. El sillón se mueve entonces un poco hacia arriba, hasta que el obstáculo se ha eliminado (excepto taza de enjuague). A RESPALDO 10:04:27 En el indicador aparece con texto claro el último interruptor de seguridad activado con los instrumentos depositados: • UNIDAD BASCULANTE con apoyacabeza de regulación motorizada • RESPALDO • APOYAPIES Cuando la taza de enjuague no puede volver automáticamente a su posición, al cabo de 10 segundos aparece la indicación “SALIVADERA“. 24 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 6.2 6 Selección de programas 6.2 Selección de programas Selección de programas 0 1 2 S Teclas para seleccionar posiciones del paciente programadas. Con taza de enjuague giratoria: Antes del desplazamiento a la posición programada, la taza de enjuague que había basculado vuelve automáticamente a su posición de partida. Ajuste de fábrica: Antes del desplazamiento a la posición de subida/bajada 0 o a la posición de enjuague bucal S, la lámpara de la unidad se APAGA automáticamente. Una vez alcanzada la posición del paciente 1 ó 2, la lámpara de la unidad se ENCIENDE automáticamente. Variación del ajuste de fábrica: En la programación de las posiciones de paciente, puede preseleccionarse si la lámpara de la unidad debe APAGARSE o ENCENDERSE en los distintos programas del sillón 0, S, 1 ó 2 (véase la página 28). Posición de subida/bajada 0 Tecla de programa 0 prevista para las posiciones de subida/bajada del sillón. Esta posición también puede accionarse con los instrumentos depositados pulsando la tecla derecha del interruptor de pedal. Posición de la taza de enjuague S Tecla de programa S prevista para la posición de la taza de enjuague. Esta posición también puede accionarse con los instrumentos depositados pulsando la tecla izquierda del interruptor de pedal. El programa S permite programar el llenado del vaso y el enjuague de la taza (véase el modo diálogo 10.8 y 10.9). Si pulsa una segunda vez esta tecla, el puesto de tratamiento vuelve a la posición anterior (función de memoria de última posición). Ejemplo: ha programado en esta tecla la posición de enjuague bucal. Al activarla, el puesto de tratamiento se desplaza a la posición programada. La función de memoria de última posición: si pulsa otra vez esta tecla, el puesto de tratamiento retrocede a la posición anterior. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 25 6 Selección de programas 6.3 ¡EL MOVIMIENTO SE INTERRUMPE! 6.3 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ ¡EL MOVIMIENTO SE INTERRUMPE! Cómo interrumpir el movimiento hacia una posición programada del sillón: 0 1 2 • Active una de las teclas del sillón en el elemento de la asistente o del odontólogo. • Accione el interruptor de pedal en cruz. • Accione el interruptor de pedal en cruz en un apoyacabeza regulable a motor en cualquier dirección. • Accione las teclas 0 o S en el interruptor de pedal. S Todos los movimientos del puesto de trabajo se interrumpen inmediatamente. ¡Una segunda pulsación de la tecla de función cuyo programa se acaba de activar NO interrumpe el movimiento! 26 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 7 Posiciones del paciente 7.1 Ajuste manual 7 Posiciones del paciente 7.1 Ajuste manual Extender o retraer el apoyacabeza La extensión o retracción del apoyacabeza se puede accionar con las dos teclas superiores del bloque derecho del panel de control en el elemento de la asistente y con el interruptor en cruz superior (arriba o abajo) situado en el apoyacabeza. Inclinación del apoyacabeza La inclinación del apoyacabeza hacia atrás o hacia delante se acciona con el interruptor en cruz superior situado en el apoyacabeza (izquierda o derecha). Las funciones del apoyacabeza son posibles también con la taza de enjuague girada. Inclinación de la parte superior del sillón dental La inclinación de la parte superior del sillón dental se puede ajustar con el interruptor de pedal en cruz situado en la base del sillón*, así como con el interruptor en cruz inferior situado en el apoyacabeza. Palanca de conexión hacia la izquierda: La parte superior del sillón dental se inclina hacia atrás. Palanca de conexión hacia la derecha: La parte superior del sillón dental se inclina hacia delante. Regulación de la altura La altura se regula con el interruptor de pedal en cruz situado en la base del sillón, así como con el interruptor en cruz inferior situado en el apoyacabeza. Palanca de conexión hacia arriba: El sillón se eleva. Palanca de conexión hacia abajo: El sillón desciende. Antes de iniciarse la inclinación de la parte superior del sillón dental o su movimiento hacia arriba y hacia abajo, la taza de enjuague vuelve automáticamente a su posición de partida. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 27 7 Posiciones del paciente 7.2 Programación de posiciones del paciente 7.2 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Programación de posiciones del paciente Sillón y elemento del odontólogo 0 1 2 S Los usuarios A y B (observe el indicador) pueden reasignar libremente los cuatro programas ajustados en fábrica: • Programas 1 y 2 • Programa 0 de subida/bajada • Programa S de enjuague bucal 1. Mediante las diferentes teclas de ajuste puede desplazar el sillón a la posición de tratamiento que desee (véase la página 27). 2. Si desea que, una vez alcanzada la posición de tratamiento programada, la lámpara de la unidad se encienda o permanezca apagada, debe CONECTARLA o DESCONECTARLA ahora. Este ajuste se incluye en la programación. 3. Lleve entonces manualmente el elemento del odontólogo a la posición de agarre que desee. PRECAUCIÓN Para evitar daños a los elementos del odontólogo y de la asistente, así como al acolchado del sillón, tenga presente que dichos elementos no deben encontrarse en la zona de movimientos del sillón. 4. Para guardar los ajustes del programa, pulse la tecla de programa deseada durante aprox. 3 segundos hasta que oiga una señal . Con esto finaliza la programación. 28 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 7.3 7 Posiciones del paciente 7.3 Apoyacabeza MultiMotion Apoyacabeza MultiMotion Ajuste a la altura del paciente El apoyacabeza se ajusta a la altura del paciente extrayendo o introduciendo el soporte del apoyacabeza. ¡Normalmente, este ajuste sólo es necesario al iniciar el tratamiento! i INDICACIÓN Antes de posicionar al paciente sobre el apoyacabeza, debe asegurarse de que la superficie de contacto con la cabeza está óptimamente ajustada a la altura del paciente. Esto facilita considerablemente el trabajo posterior con MultiMotion, ya que no será necesario reajustarlo a la altura del paciente al pasar del tratamiento del maxilar inferior al del maxilar superior. MultiMotion permite ajustar la cabeza del paciente con precisión, facilitando la visión de las zonas de difícil acceso de la boca. Ajuste de la extensión Posición para maxilar inferior A La posición para maxilar inferior se ajusta tirando de la empuñadura de accionamiento (A). Gracias al movimiento anatómico del arco, la cabeza se mantiene en la cabecera. i Extraiga el apoyacabeza de la guía por la empuñadura A. INDICACIÓN Presionando el desbloqueo A se puede graduar la posición silenciosamente. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 29 7 Posiciones del paciente 7.3 Apoyacabeza MultiMotion Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Posición para maxilar superior A Libere el apoyacabeza subiéndolo ligeramente. Presione el desbloqueo A en la empuñadura. Deje resbalar el apoyacabeza lentamente. Suelte el desbloqueo una vez alcanzada la posición deseada. Rotación e inclinación MultiMotion permite girar la cabeza alrededor el eje longitudinal del cuerpo e inclinar la cabeza lateralmente. Cómo colocar MultiMotion en la posición deseada: B B 1. Presione uno o ambos elementos de mando laterales B y manténgalos presionados. Ahora se libera el bloqueo del apoyacabeza para la graduación de la rotación y la inclinación. 2. Coloque el apoyacabeza en la posición deseada. 3. Suelte los elementos de mando B. La superficie de contacto está fijada. ¡Asegúrese de que el apoyacabeza quede fijado después de soltar los elementos de mando! 30 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 7 Posiciones del paciente 7.3 Apoyacabeza MultiMotion Extracción de MultiMotion Para determinados tratamientos (p. ej., el tratamiento de niños) es conveniente retirar MultiMotion por completo para acceder mejor al paciente. La cabeza del paciente se apoya entonces en la superficie de contacto del soporte del apoyacabeza F. C D Cómo retirar MultiMotion: E 1. Pulse la tecla de desbloqueo C. 2. Extraiga todo el apoyacabeza del soporte del apoyacabeza. 3. Tape la abertura del soporte del apoyacabeza con la cubierta E. 4. Si dispone de cabezal acolchado para niños D, colóquelo encima del soporte del apoyacabeza. El acolchado para la cabeza se sujeta con imanes. F i INDICACIÓN El cabezal acolchado para niños (D) no forma parte del volumen de suministro y puede adquirirse en comercios especializados. ADVERTENCIA En la parte inferior del cabezal acolchado para niños D viene incorporado un potente imán. Éste podría afectar un marcapasos que estuviera cerca. Por lo tanto, evite acercar demasiado el imán a marcapasos de pacientes, usuarios y personal técnico. Un contacto directo del cabezal acolchado con las tarjetas magnéticas puede producir además una pérdida de datos. i INDICACIÓN Guarde el MultiMotion extraído de manera que no pueda caer al suelo. Inserción de MultiMotion Cómo insertar MultiMotion: Asegúrese de que no hay suciedad en la guía del apoyacabeza extraído. Si hay suciedad, elimínela. Extraiga la cubierta E. Inserte MultiMotion en la guía desde arriba hasta oír cómo se enclava. Asegúrese de que el apoyacabeza está enclavado volviendo a tirar de él. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 31 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.1 Elemento del odontólogo 8 8.1 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos Elemento del odontólogo Capacidad de carga máxima La carga máxima del elemento del odontólogo es de 2 kg (4,4 lbs). 4,4 lbs Ajuste de altura del elemento del odontólogo M1 + A 40 AMALG DESINF RPM – Mode 30 20 10 + rpm 0.2 x 1000 1 25 100 0 75 50 1 2 Puede ajustarse la altura del elemento del odontólogo y de la asistente. S A/B C Consulte al Servicio Técnico. Posición de subida/bajada 0 Con el accionamiento de la tecla 0 (ajuste de fábrica) el elemento del odontólogo se desplaza a la posición de subida/bajada. PRECAUCIÓN ¡Peligro de caída! Gire hacia fuera el elemento del odontólogo al subir y bajar el paciente. Con ello evita que se enganchen las piernas del paciente con las mangueras de los instrumentos. 32 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ S SAN 1 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.2 Funciones generales de los instrumentos Dirección de desplazamiento del riel de deslizamiento: Variación del ajuste de fábrica 0 2 L M1 + A 40 AMALG DESINF RPM – Mode 30 20 10 + rpm 0.2 x 1000 1 25 Desde fábrica el elemento del odontólogo se desplaza hacia el usuario al accionar el interruptor de pedal. Si el cliente lo desea, el personal del Servicio Técnico puede variar el ajuste de fábrica. 100 0 75 50 1 2 S A/B C Tras accionar el interruptor de pedal, el elemento del odontólogo se desplaza hasta la posición final opuesta. S 0 8.2 Funciones generales de los instrumentos Spray 3 Al pulsar la tecla Spray situada en el panel de mando del elemento del odontólogo, se CONECTA y DESCONECTA el spray de refrigeración. Si se ha preseleccionado Spray, se enciende el LED verde de la tecla. Interruptor de pedal C+ El spray se puede CONECTAR y DESCONECTAR, con el instrumento extraído, pulsando la tecla izquierda (3) del interruptor de pedal. Flujo del spray El flujo del spray se preajusta en fábrica. No obstante, se puede modificar con la válvula de regulación situada en la parte inferior delantera del elemento del odontólogo. 5 6 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Para realizar el ajuste, afloje el anillo (5) en sentido antihorario, lleve a cabo el ajuste del spray girando el tornillo (6) y vuelva a apretar el anillo (5). Este ajuste será válido para todos los accionamientos de fresado. 33 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.3 Micromotor Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 4 Chip Blower (ventilador de cavidades) Interruptor de pedal C+ En el interruptor de pedal se activa el Chip Blower con el instrumento extraído, pulsando la tecla derecha (4) del interruptor de pedal. Mientras se mantiene pulsada, sale un chorro de aire por la tobera del instrumento de fresado. Luz de instrumento ENCENDIDA/APAGADA Con esta tecla situada en el panel de mando del elemento del odontólogo se preselecciona la luz del instrumento extraído. Si se ha preseleccionado luz ENCENDIDA, se enciende el LED verde de la tecla. A % Si la tecla se pulsa durante más de 3 segundos, aparece el diálogo de ajuste LUZ INSTRUMENTO. Aquí se puede ajustar la intensidad de la luz mediante las teclas - y + desde un 60% hasta un 100%. LUZ INSTRUMENTO i – 8.3 + INDICACIÓN Si se encuentran extraídos varios instrumentos, sólo se encontrará listo para funcionar el que se haya extraído primero. Micromotor Ajuste del número de revoluciones A RPM Al extraer un micromotor, el indicador muestra el número de revoluciones del motor programadas en RPM (revoluciones por minuto). El ajuste de revoluciones se realiza con las teclas de ajuste rápido situadas a la izquierda del panel de mando del elemento del odontólogo. 34 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.4 Turbina 40 30 20 10 0.2 rpm x 1000 100 Al pulsar brevemente (< 0,5 s) la tecla correspondiente, aparece en el indicador el valor que tiene asignado esa tecla, expresado en RPM (min−1): 75 50 25 Tecla 1 – 200 min−1 Tecla 25 – 10.000 min−1 Tecla 50 – 20.000 min−1 Tecla 75 – 30.000 min−1 Tecla 100 – 40.000 min−1 Se enciende el LED verde en la tecla correspondiente. Si mantiene pulsada una tecla (>0,5 s), se ajusta el número de revoluciones a incrementos: 1 Incrementos 200: de 200 – 2.000 min−1 Incrementos 400: de 2000 – 10.000 min−1 Incrementos 1000: de 10000 – 40.000 min−1 Si se pulsa una tecla (> 0,5 s) cuyo valor es > el que se muestra en el indicador, aumenta el número de revoluciones. Si se pulsa una tecla(> 0,5 s), cuyo valor es menor que el mostrado en el indicador, se reduce el número de revoluciones. Si se ajustan valores intermedios, no se enciende ningún LED verde de tecla. Tecla de giro a la izquierda Tecla de giro a la izquierda, sólo para micromotor. Cuando se pulsa esta tecla, se enciende el LED verde de la misma. Al poner en marcha el micromotor con el interruptor de pedal, suena seis veces una señal de aviso. El giro a la izquierda del micromotor también puede activarse a través del interruptor de pedal: • Placa del interruptor en cruz hacia la izquierda: giro a la izquierda • Placa del interruptor en cruz hacia la derecha: giro a la derecha Para ello, el motor correspondiente debe haberse extraído. 8.4 Turbina Arranque de la turbina A bar Cuando se extrae la turbina, el indicador muestra 0 bar o bien PSI (según el preajuste definido en el modo Diálogo 10.14). Al arrancar y utilizar la turbina, en el indicador aparece siempre la presión de aire actual en bar o bien en PSI. PSI 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 35 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.5 SIROSONIC L: Instrumento de detartraje 8.5 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ SIROSONIC L: Instrumento de detartraje Protección de puntas La protección de puntas sirve como herramienta para enroscar puntas de instrumentos. PRECAUCIÓN La pieza de mano depositada debe mantener sus puntas protegidas para evitar lesiones. Ajuste de la intensidad A Al extraer la pieza de mano SIROSONIC L, en el indicador aparece el valor de intensidad programado. 40 100 La intensidad se ajusta pulsando brevemente (<0,5 s) las teclas de ajuste rápido en los pasos de valores 1,25,50,75 ó 100. El LED verde se enciende en la tecla correspondiente. 30 75 Si se mantiene pulsada (>0,5 s) una tecla, la intensidad se regula a incrementos: Incremento 1 de 1 a 4 20 10 0.2 rpm x 1000 A 50 25 1 Incremento 5 de 10 a 100 Si se pulsa una tecla (> 0,5 s) cuyo valor es > el que se muestra en el indicador, aumenta la intensidad. Pulsando una tecla (> 0,5 s), cuyo valor es menor que el mostrado en el indicador, se reduce la intensidad. Si se ajustan valores intermedios, no se enciende ningún LED verde de tecla. El flujo de agua de refrigeración está siempre conectado automáticamente. Ajuste de endodoncia Hay un rango de intensidad de 1 a 4 previsto para endodoncia. Puede regularse en incrementos de 1. ENDO 36 En el indicador aparece la indicación ENDO. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.6 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM Por razones de seguridad se recomienda programar el valor ajustado para endodoncia. De lo contrario, al depositar provisionalmente el instrumento en su soporte, el valor programado hasta el momento volverá a estar activo. PRECAUCIÓN Si se sobrepasa el valor 4 durante un tratamiento de endodoncia, se pueden producir daños debidos a la temperatura y se puede romper la aguja. 8.6 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM 40 100 30 75 20 50 10 25 0.2 1 rpm x 1000 8.7 Al retirar la pieza de mano SIROTOM aparece en el indicador el valor de intensidad programado. La intensidad se ajusta pulsando brevemente (< 0,5 s) las teclas de ajuste rápido en los pasos de valores 1, 25, 50, 75 ó 100. Se enciende el diodo luminoso verde en la tecla correspondiente. Si se mantiene pulsada (>0,5 s) una tecla, la intensidad se regula por pasos: Incremento 1 de 1 a 10 Incremento 5 de 10 a 100 Pulsando una tecla (> 0,5 s) cuyo valor es > el que se muestra en el indicador, aumenta la intensidad. Pulsando una tecla cuyo valor es menor que el mostrado en el indicador, disminuye la intensidad. Si se ajustan valores intermedios, no se enciende ningún LED verde de tecla. SPRAYVIT A Si sólo se extrae el SPRAYVIT, se puede elegir o no la luz del instrumento. Asimismo, se puede ajustar también la luminosidad. La luz del instrumento se enciende al pulsar SPRAYVIT (si está preseleccionado). Si no se vuelve a pulsar SPRAYVIT, se desconecta al cabo de 10 s. Al depositar SPRAYVIT en su soporte, la luz del instrumento se apaga inmediatamente. Si el SPRAYVIT se activa junto con otro instrumento, la luz del SPRAYVIT no se enciende. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 37 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.8 Memorización de programas de instrumentos Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ ADVERTENCIA Una vez cambiado el tubo, pulse repetidas veces la tecla de agua de SPRAYVIT hasta que salga agua. Hasta entonces no empiece con el tratamiento. 8.8 Memorización de programas de instrumentos A RPM Los usuarios A y B pueden modificar, de forma individual, los programas de instrumentos ajustados en fábrica. Seleccione el usuario correspondiente, A o B, extraiga un instrumento y ajústelo de la forma que desee. Ejemplo, el micromotor: 40.000 min−1 • 40 100 • Hacia la derecha • con spray de refrigeración • con luz de instrumento Los ajustes se guardan pulsando más tiempo (3 s aprox.) la tecla de grabación. Suena una señal. Estos ajustes se aplican cada vez que se extrae un instrumento. Cuando hay un instrumento extraído, no se puede cambiar el usuario. i INDICACIÓN Si el sentido de giro está programado hacia la izquierda, éste cambia nuevamente a sentido de giro hacia la derecha al desconectar y volver a conectar el puesto de trabajo. 38 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8.9 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.9 Colocación del instrumento de tratamiento Colocación del instrumento de tratamiento El elemento del odontólogo dispone de una bola de cierre para colocarla en un alojamiento de instrumento vacío. Coloque la bola de cierre (1) para que no se pueda depositar un instrumento de tratamiento por descuido en un soporte vacío. Si necesita tapar más soportes no utilizados, solicite más bolas de cierre (REF. 58 99 575). 1 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 39 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.10 Cirugía con suero fisiológico de NaCl (equipamiento adicional) 8.10 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Cirugía con suero fisiológico de NaCl (equipamiento adicional) Preparativos en la unidad 9 8 7 1 6 2 • Cuelgue el frasco de NaCl (1). • Conecte el juego de manguera para bomba peristáltica (2). • Enchufe el extremo corto de la manguera (3) con la cánula, como se indica, a través del cierre en el frasco de NaCl. • El regulador de la pinza para manguera (4) debe hallarse en la posición superior (totalmente abierto). • Extienda la manguera larga (5) a lo largo de la manguera de motor correspondiente hasta el contrángulo y fíjela con las bridas (6). • Enchufe el acoplamiento (7) en la manguera y únalo con el tubo de silicona delgado (8). • Una el clip del aerosol (9) con la manguera delgada y fíjelo al contrángulo. i 4 5 3 INDICACIÓN La bomba unidireccional de NaCl debe asegurarse con un tapón (10) tras insertarla en el accionamiento. Sólo así queda garantizado el correcto funcionamiento de la bomba. Asegúrese de que, tras la inserción, quede un espacio de aprox. 1 mm entre el tapón (10) y la bomba (2). El tapón de seguridad se suministra con la bomba unidireccional. Juego de manguera 2 10 El juego de manguera para bomba peristáltica (2) es un artículo no reutilizable y puede obtenerse como material consumible con el número de artículo F 57370 pidiéndolo directamente al fabricante en paquetes de 10 unidades. Dirección para pedidos: i Acteon Germany GmbH Industriestr. 9 D-40822 Mettmann, Germany INDICACIÓN La preselección del soporte de instrumento con suero fisiológico se describe en el modo Diálogo 10.2, en la página 53. PRECAUCIÓN Para asegurar la refrigeración y evitar altas presiones en la manguera (podría reventar), el caudal de la bomba debe ser de 70 ml/min como mínimo. Este valor no se alcanza siempre al utilizar puntas de ultrasonido de otros fabricantes. 40 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Conexión y desconexión de la bomba de NaCl A Con la pieza de mano extraída se puede CONECTAR o DESCONECTAR la bomba de NaCl pulsando la tecla Spray (o pulsando la tecla izquierda del interruptor de pedal). RPM NACL Cuando se enciende el LED verde de la tecla, la bomba de NaCl está CONECTADA. En el diálogo del instrumento que tiene la bomba de NaCl asignada aparece NACL en el indicador. 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Indicaciones sobre seguridad La luz de polimerización contiene diodos luminosos de gran potencia. Según la norma IEC 62471, con la guía de luz extraída pertenecen al grupo de riesgo 2. ADVERTENCIA Durante el servicio, no mire directamente el haz durante mucho tiempo. Puede ser perjudicial para los ojos. ¡correcto! ¡incorrecto! Si se ha extraído la guía de luz, no mire directamente el haz. No mire la luz reflejada en la superficie dental. ¡ATENCIÓN! ¡Radiación óptica posiblemente peligrosa! Luz LED: Orificio de salida No mire la salida de luz con instrumentos ópticos que reduzcan la sección del haz (por ejemplo, lupas). ¡Utilice un elemento antideslumbrante! La luz que emite este instrumento puede ser peligrosa y no debe orientarse directamente hacia los ojos, incluso si se utilizan gafas protectoras. Sólo debe orientarse la luz hacia la parte de la boca que se va a tratar. PRECAUCIÓN Los cortes abruptos en la tensión de red pueden provocar la desconexión de Mini LED. El fallo se indica por medio de una señal acústica doble. Compruebe el modo operativo seleccionado y vuelva a conectar Mini LED. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 41 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Otras indicaciones sobre seguridad La condensación en la pieza de mano del Mini LED puede provocar anomalías (p. ej., empañar el LED). Si la pieza de mano se lleva de un entorno frío a otro caliente, no puede ponerse en funcionamiento hasta que no haya alcanzado la temperatura ambiente. Las lámparas de polimerización no deben utilizarse con personas que sufran o hayan sufrido reacciones fotobiológicas (incluidas urticaria solar o porfiria eritropoyética) o las que actualmente estén siendo tratadas con medicamentos que potencien la sensibilidad a la luz (incluidos metoxaleno y clortetraciclina). Las personas que hayan sufrido enfermedades de la retina o del cristalino, o que hayan sido intervenidas en los ojos, en especial de cataratas, deben pedir consejo a su oftalmólogo antes de utilizar la lámpara o de ser tratadas con el Mini LED. Aunque el paciente dé su consentimiento, se ruega precaución, ya que la intensidad de la luz podría provocar accidentes. Se recomienda especialmente usar siempre unas gafas protectoras adecuadas (filtro UV). Instalación 3 4 2 1. Conecte el cable de alimentación a la unidad de tratamiento. 2. Enrosque la pieza de mano. 3. Enchufe el cable de fibra óptica esterilizado en la pieza de mano. Asegúrese de insertarlo en la posición correcta. 1 El cable de fibra óptica queda encajado cuando se oye un "clic". 4. 42 Coloque la protección ocular sobre el cable de fibra óptica. Esta pieza le protege de los reflejos de la luz. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Variantes de montaje SAN M1 + A 40 AMALG DESINF RPM – 30 20 Mode 10 + rpm 0.2 x 1000 25 S 0 1 2 0 1 50 2 • En el elemento del odontólogo: soportes 5 ó 6. • En el elemento de la asistente: soporte 1. L 100 75 S A/B 1 C 4 7 Pieza de mano y accesorios 1 6 1 Pieza de mano 2 Cable de fibra óptica 3 Cable de alimentación 4 Pilotos de estado 5 Protección ocular 6 Tecla CON./DESC. 7 Tecla selectora de funciones S 0 2 3 5 Modos operativos Mini LED dispone de tres modos distintos. Para seleccionar el menú que desea, pulse la tecla de función. 4.1 Piloto de estado Este piloto indica los estados siguientes: 4.1 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 4.2 4.3 4.4 Color Modo verde Funcionamiento normal rojo intermitente Protección contra sobrecalentamiento 43 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 4.2 Modo de endurecimiento rápido En este modo, Mini LED funciona a máxima potencia durante 10 segundos. El piloto 4.2 indica esta selección. 0 5 10 Sec. La potencia aproximada que se obtiene con este modo es la siguiente: • • 1.100 mW/cm² (± 10%) con el cable de fibra óptica estándar, Ø 7,5 mm 2.000 mW/cm² (± 10%) con el cable de fibra óptica reforzador opcional, Ø 5,5 mm 4.3 Modo de endurecimiento por pulsos Para seleccionar este modo, pulse la tecla de función. La lámpara funciona a máxima potencia en el modo por pulsos: emite la radiación con 10 intervalos luminosos sucesivos de 250 ms. El indicador 4.3 muestra esta selección. 12.5 Sec. 0 4.4 Modo de arranque suave Para seleccionar este modo, pulse la tecla de función. El modo de arranque suave se caracteriza por: 0 5 10 15 20 Sec. • • Un arranque suave en 10 segundos de 0 a 1.100 mW/cm² o bien de 0 a 2.000 mW/cm² si se utiliza el cable de fibra óptica reforzador (opcional) de Ø 5,5 mm. Máxima potencia durante 10 segundos. El indicador 4.4 muestra esta selección. Manejo Cuando se conecta la unidad de tratamiento, Mini LED se encuentra en el modo de endurecimiento rápido (4.2) de forma estándar. Si se cambia el modo de funcionamiento de Mini LED con la unidad de tratamiento conectada, el modo se conservará aunque se deposite Mini LED en su soporte. Mini LED está listo para funcionar después de seleccionar un modo. Coloque el cable de fibra óptica lo más cerca posible de la superficie del composite que vaya a fotopolimerizar. Asegúrese de que el cable de fibra óptica no toque nunca el material que debe endurecerse, porque podría dañarlo y mermar sus propiedades. 44 • No trabaje nunca sin protección ocular (5). • No mire nunca la luz reflejada en la superficie dental. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Pulse unos instantes la tecla de CON./DESC. (6) para iniciar el ciclo de polimerización. La confirmación se indica con una señal acústica. 6 En todos los modos suena una señal cada 5 segundos. El final del ciclo también se indica con una señal acústica. El ciclo se puede interrumpir en cualquier momento pulsando brevemente la tecla de conexión y desconexión. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 45 8 Elemento del odontólogo y funciones de los instrumentos 8.11 Luz de polimerización Satelec Mini LED Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Datos técnicos Características técnicas generales Modelo: Mini LED Peso de la pieza de mano sin manguera: 105 g Medidas: Ø 23 mm x 240 mm Consumo de la pieza de mano: 5 V DC/0,65 A Seguridad térmica: Protección contra sobrecalentamiento Especificaciones ópticas Longitud de onda: Intensidad máx.: 420nm – 480nm a 450nm Rendimiento luminoso Ø7,5 mm (versión estándar): 1.100 mW/cm2 Rendimiento luminoso Ø5,5 mm (opcional, referencia empresa Satelec): 2.000 mW/cm2 Rendimiento luminoso: 450 mW – 500 mW Clasificación según IEC 62471: Grupo de riesgo 2 con la guía de luz extraída Distancia de riesgo (HD) y valor del riesgo de exposición (EHV) según IEC 62471 46 HD EHV Luz azul Grupo libre 907 mm 20,6 Luz azul Grupo de riesgo 1 323 mm 2,6 Luz azul Grupo de riesgo 2 - 0,01 Riesgo térmico en la córnea Grupo libre - 0,97 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 9 9.1 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.1 Lámpara de tratamiento Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga Lámpara de tratamiento Lámpara de tratamiento: panel de mando del elemento del odontólogo Pulsando brevemente la tecla se ENCIENDE o APAGA la lámpara de la unidad. Si la tecla se pulsa durante más de 3 segundos, aparece el diálogo de ajuste LAMPARA UNIDAD. La intensidad de la luz se puede ajustar en este diálogo mediante las teclas - y + desde el 20% hasta el 100%. A % LAMPARA UNIDAD Al cerrar el diálogo, se guarda el último valor ajustado. – + Junto a la tecla se encuentra la tecla Composite. Con ella se puede ENCENDER o APAGAR la lámpara de la unidad con luminosidad reducida. Pulsando alternativamente ambas teclas se puede cambiar directamente de una intensidad a otra. Cuando la luz está ENCENDIDA, se enciende el LED verde de la tecla correspondiente. Lámpara de la unidad: elemento de la asistente L Mediante la tecla de luz L se puede CONECTAR y DESCONECTAR la lámpara de la unidad con la intensidad ajustada. Para ello, SPRAYVIT debe estar depositado en el elemento de la asistente. 9.2 Llenado del vaso Pulsando brevemente esta tecla se llena el vaso con una cantidad de agua programada. Si se pulsa de nuevo esta tecla mientras se llena el vaso, se desactiva el llenado del vaso. Sólo para la tecla del vaso del elemento del odontólogo: A Si se pulsa la tecla >3 s, aparece el diálogo de ajuste TIEMPO LLENADO – TIEMPO LLENADO + El ajuste del tiempo de llenado se lleva a cabo con las teclas - y + desde 2 hasta 10 segundos. Al cerrar el diálogo, se guarda el último valor ajustado. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 47 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.3 Llenado del vaso con sensor automático (Equipamiento especial no disponible en todos los países) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Hidrocoloide (funcionamiento continuo) A Tras el tiempo de llenado de 10 segundos o bien antes del tiempo de llenado de 2 s., en el indicador aparece TIEMPO LLENADO HIDROCOLOIDE TIEMPO LLENADO HIDROCOLOIDE – Entonces se ajusta un tiempo indefinido, requerido para la función de hidrocoloide. + En relación con la activación del programa de sillón dental S, se iniciará siempre el último tiempo de llenado del vaso (2 – 10 s), es decir, ¡sin servicio continuo! El inicio del servicio continuo es únicamente posible por medio de la tecla de vaso. 9.3 Llenado del vaso con sensor automático (Equipamiento especial no disponible en todos los países) En este dispositivo de llenado, el sensor automático detecta el nivel de llenado del vaso. Si coloca el vaso de enjuague debajo del dispositivo de llenado, el vaso se llena automáticamente. Cuando se alcanza el nivel de llenado preajustado, la entrada de agua se detiene automáticamente. Si retira el vaso antes de alcanzar el nivel de llenado preajustado, se interrumpirá inmediatamente la entrada de agua. En caso necesario, el vaso puede llenarse manualmente con la tecla "Llenado del vaso". El nivel de llenado del vaso se puede preajustar con el regulador situado en el zócalo de la unidad hídrica (en la base). Para aumentar la cantidad de llenado, gírelo en sentido horario. 48 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.4 Enjuague de la taza PRECAUCIÓN A • El vaso de llenado no puede ser transparente. • El vaso de llenado debe estar colocado siempre en el centro de su superficie de instalación. VASO DE LLENADO EN S SÍ – NO • Si al encender el puesto de tratamiento con el interruptor principal hay un vaso de llenado vacío debajo del dispositivo de llenado para el vaso, el vaso no se llenará automáticamente. Retire y vuelva a colocar el vaso y éste se llenará automáticamente. • El modo Diálogo “VASO CON S - SI – NO“ debe estar ajustado de manera que parpadee "NO". • El conector hidrocoloide no puede utilizarse para el llenado del vaso con sensor automático. 9.4 Enjuague de la taza Pulsando brevemente esta tecla se CONECTA el enjuague circular y la taza se enjuaga durante el tiempo programado. Si se pulsa esta tecla durante el enjuague, éste se detiene. Sólo para la tecla de enjuague del elemento del odontólogo: A Si se pulsa la tecla >3 s, aparece el diálogo de ajuste TIEMPO IRRIGAC. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 TIEMPO IRRIGAC. – + Este parámetro se puede ajustar con las teclas - y + en intervalos de 20 hasta 420 segundos. 49 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.5 Función de purga/purga automática (lavado de los conductos de agua) 9.5 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Función de purga/purga automática (lavado de los conductos de agua) Función PURGE 1 (Sólo para el elemento del odontólogo) Con la función de purga es posible limpiar los conductos de agua. Para ello, pulse la tecla de ajuste rápido 1 (> 3 s) con todos los instrumentos depositados. – A + Aparece un mensaje en el que se le pide que elija entre PURGE, APURGE y SANEAMIENTO*. Mediante las teclas – o +, seleccione PURGE. La indicación PURGE debe parpadear. SELECCIONAR PURGE / APURGE / SAN Si se activa brevemente (< 3 s) la tecla de ajuste rápido 1 con los instrumentos depositados aparece el mensaje: A EXTRAER INSTR. PARA PURGA EXTRAER INSTR. PARA PURGA Extraiga los instrumentos que desee limpiar y sujételos sobre la taza de enjuague. 1 En los instrumentos debe estar ajustado el flujo de agua máximo. max. Vuelva a pulsar la tecla de ajuste rápido 1 (< 3 s). A continuación, los instrumentos se enjuagan uno tras otro. Con cada instrumento transcurre el tiempo de enjuague en segundos ajustado previamente en el modo Diálogo (10.13). Tras el lavado del último instrumento, suena una señal. Por último, deposite nuevamente los instrumentos en los alojamientos. * 50 La función de SANEAMIENTO se describe en las instrucciones "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta". 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.5 Función de purga/purga automática (lavado de los conductos de agua) Función de purga automática (APURGE) La función de purga automática permite automatizar el enjuague de los instrumentos del elemento del odontólogo por los que circula agua, así como el Sprayvit de la asistente y el llenado del vaso. Al activar la función APURGE se enjuaga el instrumental insertado en el recipiente de saneamiento. Si los instrumentos permanecen en el recipiente de saneamiento tras desconectar el puesto de tratamiento, la próxima vez que éste se conecte se iniciará automáticamente el proceso de enjuague. Se recomienda utilizar la función APURGE en los casos siguientes: • Función APURGE antes de comenzar y al finalizar la jornada de trabajo: Tras la activación se realiza un ciclo de enjuague completo. Los instrumentos permanecen en el recipiente de saneamiento y el puesto de tratamiento puede desconectarse. Al día siguiente, nada más conectar el puesto de tratamiento se vuelve a ejecutar automáticamente la función APURGE con los instrumentos que han quedado en el recipiente, incluido el llenado del vaso. A continuación se puede preparar el puesto de tratamiento para la jornada de trabajo. • Función APURGE para períodos de inactividad prolongados: Tras la activación se realiza un ciclo de enjuague completo. Los instrumentos permanecen en el recipiente de saneamiento y el puesto de tratamiento puede desconectarse. Ahora puede conectar el puesto de tratamiento brevemente cada día y volver a desconectarlo tras el enjuague. Ajuste de la función APURGE 0 A SELECCIONAR PURGE / APURGE / SAN – Active el diálogo de selección pulsando la tecla de ajuste rápido 1 (> 3 s) con todos los instrumentos depositados. 1 + Aparece un mensaje en el que se le pide que elija entre PURGE, APURGE y SANEAMIENTO*. Mediante las teclas – o +, seleccione APURGE . La indicación APURGE debe parpadear. * 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 La función de SANEAMIENTO se describe en las instrucciones "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta". 51 9 Lámpara de tratamiento, llenado del vaso, enjuague de la taza, purga 9.5 Función de purga/purga automática (lavado de los conductos de agua) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Si se activa brevemente (< 3 s) la tecla de ajuste rápido 1 con los instrumentos depositados aparece el mensaje: A EXTRAER INSTR. PARA PURGA EXTRAER INSTR. PARA PURGA Extraiga los instrumentos del elemento del odontólogo y de la asistente que desee enjuagar e insértelos hasta el tope en el adaptador del recipiente de saneamiento. 1 PRECAUCIÓN Al insertar los instrumentos, procure que las mangueras no queden dobladas. En los instrumentos debe estar ajustado el flujo de agua máximo. Vuelva a pulsar la tecla de ajuste rápido 1 (< 3 s). A continuación, los instrumentos se enjuagan uno tras otro. Con cada instrumento transcurre el tiempo de enjuague en segundos ajustado previamente en el modo Diálogo (10.13). Tras el lavado del último instrumento, suena una señal. Ahora existen las siguientes posibilidades para continuar: incorrecto • Los instrumentos permanecen en el recipiente de saneamiento: A continuación puede desconectar el puesto de tratamiento. Los instrumentos se enjuagarán automáticamente justo después de volver a conectar el puesto de tratamiento. correcto • La función APURGE continúa activada. Los instrumentos se vuelven a depositar: El puesto de tratamiento se puede preparar para la jornada de trabajo. i La función APURGE ha finalizado. INDICACIÓN Al retirar la cubierta de saneamiento, recuerde que está llena de agua. 52 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 10 10.1 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.1 Tecla Modo Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo Tecla Modo Pulsando la tecla Modo pueden seleccionarse y modificarse diferentes ajustes básicos del puesto de trabajo en un orden determinado. Por regla general, estos ajustes son válidos para los usuarios A y B. La indicación correspondiente desaparece automáticamente al cabo de unos 10 segundos. También se puede salir del modo Diálogo de forma más rápida pulsando la tecla Modo >3 segundos. El texto que parpadea es el seleccionado y quedará guardado en la memoria al salir del modo Diálogo. Pulsando las teclas - y + puede seleccionar el ajuste deseado. Bloqueo de las teclas Pulsando al mismo tiempo las teclas – y + se activa y desactiva el bloque de las teclas. El bloqueo de las teclas afecta a todo el panel de mando del elemento del odontólogo. i INDICACIÓN El bloqueo de las teclas sólo puede desactivarse del modo descrito arriba. Desconectar y volver a conectar el puesto de trabajo no produce efecto alguno. 10.2 Modo: BOMBA DE NACL DESCONECTADA o CONECTADA para soporte de instrumentos A BOMBA DE NACL DESCONECTADA A BOMBA DE NACL CONECTADA SOP. 2 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 – Mode + Suero fisiológico para un instrumento de fresado o el instrumento de detartraje SIROSONIC L (soporte de instrumento 2 − 6) Aquí puede preseleccionar la bomba de NaCl para un instrumento determinado con las teclas - y +. Para obtener información sobre la preparación de la bomba de NaCl, véase la página 40. i INDICACIÓN En el diálogo del instrumento con la bomba de NaCl asignada aparece NACL en el indicador. 53 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.3 Modo: MANTENIMIENTO 10.3 Modo: MANTENIMIENTO – A MANTENIMIENTO 360 10.4 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Mode + Indicación de la siguiente fecha de mantenimiento Este diálogo muestra los días que faltan hasta la siguiente fecha de mantenimiento. Debe solicitar del personal del Servicio Técnico al menos un mantenimiento al año. En el ángulo inferior derecho del indicador se muestra en minutos el tiempo de funcionamiento del instrumento (sólo para personal de Servicio Técnico). Cuando falten menos de 30 días para la siguiente fecha de mantenimiento, la indicación se visualizará automáticamente tras cada puesta en marcha. La indicación desaparecerá al retirar un instrumento. 8 Modo: SÓLO SERVICIO MARCHA − PARO ¡Sólo para el técnico! A SOLO SERVICIO MARCHA – PARO 10.5 Modo: PEDAL DE PIE SI/NO – REGULABLE A PEDAL DE PIE SI/NO – REGULABLE – Mode + Interruptor de régimen plano o interruptor de pedal de regulación Preselección del interruptor de pedal para la puesta en funcionamiento de los instrumentos. Con la preselección de cebador plano, la barra indicadora se encuentra siempre en el valor máximo después de accionar el interruptor de pedal. Se trabaja con el valor máximo mostrado. Con la preselección de interruptor de pedal de regulación, el valor que muestre la barra indicadora dependerá de la posición del pedal. Se trabaja en un rango que va de 0 al valor máximo mostrado. ¡Este ajuste se puede seleccionar de forma individual para el usuario A o B! 54 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 10.6 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.6 Modo: HORA - HORAS : MIN Modo: HORA − HORAS : MIN – A Ajuste de la hora Mode + Aquí se puede ajustar la hora en horas y minutos. Primero parpadea la hora, que puede ajustarse con las teclas - y +. HORA – HORAS : MIN 11 : 21 Después de accionar nuevamente la tecla Modo parpadea la indicación de los minutos, que puede modificarse de la misma manera. 10.7 Modo: DÍA: MES: AÑO – A Ajuste de la fecha Mode + DIA : MES : ANO 21 : JUN : 00 En esta indicación se pueden ajustar el año, el mes y el día. El ajuste se efectúa como en Modo HORA − HORAS : MIN en el orden año, mes, día. La fecha no se indica mientras la unidad está en funcionamiento. Sirve para funciones internas del puesto de tratamiento, por ejemplo, para las informaciones de mantenimiento. 10.8 Modo: ENJUAGUE CON S SÍ − NO – A Mode + Con el programa S del sillón debe conectar el enjuague de la taza. ENJUAGUE CON S SI – NO 10.9 Enjuague de la taza con el programa del sillón dental S Modo: VASO CON S SÍ−NO A VASO CON S SI – NO 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 – Mode + Llenado del vaso con el programa del sillón dental S Con el programa S del sillón dental, debe llenarse el vaso. 55 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.10 Modo: BALANCE DE BLANCOS (sólo en SIROCAM 3 integrada) 10.10 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Modo: BALANCE DE BLANCOS (sólo en SIROCAM 3 integrada) Balance de blancos para SIROCAM 3 – A Mode + Este modo Diálogo sólo se muestra cuando se dispone de una SIROCAM 3 integrada. La pieza de mano de la cámara contiene datos que, con independencia del puesto de tratamiento, aseguran las definiciones de color preconfiguradas en fábrica. EXTRACCIÓN DE VCAM De este modo, la cámara puede utilizarse en distintos puestos de tratamiento. Para realizar adaptaciones tales como el ajuste de un color determinado, realice un balance de blancos. A En el modo Diálogo seleccione la indicación "EXTRACCIÓN DE VCAM". BALANCE DE BLANCOS INICIO – USUARIO – SALIR Una vez extraída la cámara, se muestra el diálogo para realizar el balance de blancos. Se ofrecen 3 elementos de selección: USUARIO - Balance de blancos individual INICIO - Ajuste de fábrica (siempre se puede llamar de nuevo) SALIR - Para salir del elemento de diálogo BALANCE DE BLANCOS Se muestra el estado de la cámara, es decir que cuando el último balance de blancos realizado fue de tipo individual, USUARIO aparece en negrita. Si es válido el ajuste de fábrica, INICIO aparece en negrita. La selección parpadea. Utilice las teclas - y + para seleccionar USUARIO; USUARIO parpadea. Para ello la corredera (2) debe colocarse en el centro (radiografía de orientación). 2 La cámara permanece en modo de imagen en directo con el objetivo enfocado a la hoja de muestra de color de elección libre (A) a una distancia de 2 a 5 cm. La pantalla sólo debe mostrar la superficie de color enfocada. • Pulse la tecla Modo para iniciar el balance de blancos (tarda varios segundos). Cuando el balance de blancos finaliza con éxito, USUARIO aparece en negrita y se emite un aviso acústico. Cuando el balance falla, USUARIO no se resalta. Si lo desea, puede repetir el balance de blancos. A 56 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.11 Ajustes de los instrumentos mediante el modo Diálogo: EXTRAER INSTR. En función de la muestra de color, pueden obtenerse distintos resultados en los ajustes del color. Por ejemplo, una muestra de color con gamas de azules reduce la gama de azules en la imagen de vídeo. Si se desea restituir el ajuste de fábrica de la cámara, utilice las teclas - y + para seleccionar INICIO. Tras confirmarse la selección pulsando la tecla Modo INICIO aparece en negrita. Para salir de este modo Diálogo debe seleccionar SALIR y, a continuación, pulsar la tecla Modo o debe depositar la cámara. La salida automática del diálogo se desactiva en cuanto se selecciona USUARIO o INICIO. Así, el balance de blancos se puede repetir las veces que se desee hasta obtener el resultado deseado. 10.11 Ajustes de los instrumentos mediante el modo Diálogo: EXTRAER INSTR. Este modo Diálogo permite realizar los siguientes ajustes • tensión de la luz del instrumento y • par máximo de los motores SL Ajuste de la tensión de la luz del instrumento A En este modo Diálogo se puede modificar el ajuste de tensión de los instrumentos. EXTRAER INSTR. En primer lugar aparece una solicitud para que extraiga un instrumento. Después se muestra el valor actual de la tensión del instrumento. A VOLTAJE LUZ INST 3.9 V ATENCION – Mode + Con las teclas – / + puede modificarse la tensión de la luz del instrumento en incrementos de 0,1 voltios, desde 3,0 hasta 5,6 voltios. A partir de 3,9 voltios aparece ATENCIÓN. Una vez depositado el instrumento, extraiga y ajuste el instrumento siguiente. ¡Siga las recomendaciones que el fabricante de instrumentos hace sobre la tensión! i INDICACIÓN En los instrumentos de Sirona la tensión (3,6 V) ya está preseleccionada. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 57 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.11 Ajustes de los instrumentos mediante el modo Diálogo: EXTRAER INSTR. Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Ajuste del par de los micromotores A En este modo Diálogo se puede ajustar el régimen de control de los micromotores SL o SL ISO. Es posible realizar un ajuste individual de cada soporte de motor. EXTRAER INSTR. En primer lugar aparece una solicitud para que extraiga un instrumento. A – Mode + Con el instrumento extraído, seleccione el diálogo de ajuste pulsando nuevamente la tecla de modo: PAR MÁXIMO PAR MÁXIMO SÍ – NO Cuando parpadea Sí A velocidades superiores a 15.000 rpm, el motor proporciona más par. Cuando parpadea No A velocidades superiores a 15.000 rpm, el motor gira con más suavidad. i INDICACIÓN El nuevo ajuste se activa una vez que se ha vuelto a extraer el motor en cuestión. 58 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 10.12 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.12 Modo: # FUNCIÓN COMMUTADOR – TECLA Modo: # FUNCIÓN COMMUTADOR – TECLA – A # como pulsador o interruptor Mode + En esta opción de ajuste, el usuario preselecciona si desea utilizar # como pulsador o como interruptor. # FUNCION CONMUTADOR – TECLA 10.13 Modo: TIEMPO PURGA... SEGUNDOS – A Mode + Ajuste del tiempo de purga para el lavado de los conductos de agua (Sólo para el elemento del odontólogo) TIEMPO PURGA 120 SEGUNDOS 10.14 Con las teclas - y + puede preajustarse el tiempo de enjuague de cada instrumento para la función de purga (véase la página 50) de 60 a 120 segundos. Modo: PRESIÓN PSI/BAR – A Indicación de la presión en PSI o bar Mode + PRESION PSI/BAR 10.15 Modo: SPRACHE/LANGUAGE ENG/D/I/F/E – A Selección del idioma Mode + SPRACHE/LANGUAGE ENG/D/I/F/E 10.16 Con esta posibilidad de ajuste, el usuario preselecciona si desea que la presión de aire de impulsión de la turbina se indique en PSI o en bar. Esta selección permite determinar el idioma deseado ENG = inglés, D = alemán, I = italiano, F = francés y E = español para el indicador de visualización. Modo: SIROLUX U - POS. ENCENDER - APAGAR A SIROLUX U - POS. 60ENCENDER - APAGAR 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 – Mode + Lámpara de tratamiento en la posición de exploración Cuando centellea CON, la lámpara de equipo se enciende automáticamente al acercar el elemento del odontólogo con el pedal (cuando los instrumentos están colocados dentro del alojamiento). Véase la página 28. 59 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.17 Modo: CÁMARA AJENA SÍ – NO 10.17 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Modo: CÁMARA AJENA SÍ – NO – A Mode + Control mediante la placa de interruptor en cruz Este modo Diálogo permite manejar una cámara externa conectada a un PC. Puede tratarse de una cámara cualquiera que no esté integrada en el puesto de tratamiento. El control se realiza mediante la placa del interruptor en cruz. CÁMARA AJENA SÍ – NO Cuando parpadea NO pulsando el interruptor en cruz en cada dirección se produce un desplazamiento del elemento del odontólogo. Cuando parpadea SÍ • Interruptor en cruz hacia la izquierda: se retira la cámara (se muestra la imagen). • Interruptor en cruz hacia delante: se conmuta imagen en vivo/imagen congelada. • Interruptor en cruz hacia la derecha: se deposita la cámara. • Interruptor en cruz hacia atrás: se retira el elemento del odontólogo. i INDICACIÓN Para manejar la cámara debe haberse instalado el software de PC SIVISION. 10.18 Modo: POLYLUX POR IPC SÍ - NO – A Mode + Este diálogo no tiene ninguna función relacionada con la luz de polimerización Mini LED. Ajuste NO. POLYLUX POR IPC SI – NO 10.19 Modo: SUCCION POR IPC SÍ - NO A SUCCION POR IPC SI – NO 60 – Mode + Interrupción o reactivación del flujo de aspiración con el interruptor de pedal en cruz Si parpadea SÍ, se puede interrumpir o reconectar el flujo de aspiración de la manguera grande de aspiración en cualquier dirección que se desee, accionando el interruptor de pedal en cruz del sillón (no en la manguera del aspirador de saliva). Tras depositar la manguera grande de aspiración con la aspiración interrumpida, el flujo de aspiración se conecta automáticamente al extraerla de nuevo. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 10.20 10 Ajustes básicos del puesto de trabajo en el modo Diálogo 10.20 Modo: IMAGEN BLANCA SÍ - NO Modo: IMAGEN BLANCA SÍ - NO – A Mode + Preselección de Imagen blanca en la pantalla SIVISION Sólo para la tecla "negatoscopio" del panel de la asistente. IMAGEN BLANCA SI – NO Si parpadea SÍ: Con la tecla "Negatoscopio" se CONECTAN y DESCONECTAN el negatoscopio y la IMAGEN BLANCA en el monitor SIVISION 3. Si parpadea NO: Con la tecla "Negatoscopio" se CONECTA y DESCONECTA sólo el negatoscopio. Cuando estén instalados el negatoscopio y SIVISION 3, seleccione siempre "NO". 10.21 Modo: CONMUTACIÓN DE MODO SÍ - NO – Bloqueo de la conmutación a modo de vídeo Mode + Este modo Diálogo sólo se muestra cuando se dispone de una unidad SIVISION 3 integrada. Si parpadea SÍ: Utilizando la tecla "Cambio de modo" con el instrumento depositado o la cámara extraída, se puede conmutar entre el modo de VÍDEO y el modo de PC. Si parpadea NO: Con la tecla "Cambio de modo" no se puede conmutar entre el modo de VÍDEO y el modo de PC con SIVISION 3. Por tanto, el modo ajustado ya no se puede cambiar por descuido. 10.22 Modo: SOPLAR SPRAY SI – NO A SOPLAR SPRAY SI – NO – Mode + Evita la formación de gotas Con este ajuste se puede activar un sobresoplado de los instrumentos. Consiste en eliminar con aire el agua residual (una o dos gotas) de los cabezales de los instrumentos. Con las teclas – o + puede SI o NO esta función. La selección parpadea. i INDICACIÓN Esta función viene DESACTIVADA de fábrica. i INDICACIÓN Sirona recomienda activar esta función especialmente en el puesto de tratamiento C3+. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 61 11 Elemento de la asistente 11.1 Piezas de mano de aspiración del elemento de la asistente Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 11 Elemento de la asistente 11.1 Piezas de mano de aspiración del elemento de la asistente Después de extraer una manguera de aspiración de su alojamiento se conecta la aspiración. PRECAUCIÓN Observe las indicaciones de advertencia y de seguridad en la página 9 (equipo de aspiración). La pieza de mano de aspiración puede acodarse girándola. PRECAUCIÓN Si la aspiración se desconectase involuntariamente, debe extraerse inmediatamente la cánula de aspiración de la boca del paciente. Si en la unidad no existe una segunda manguera de aspiración de saliva para la cánula de cirugía, debe emplearse la manguera de aspiración gruesa para la succión en cirugía. Para efectuar la adaptación de una cánula de cirugía se ha de enchufar la pieza intermedia suministrada conjuntamente. Si la unidad posee una segunda manguera de aspiración de saliva, la cánula de cirugía puede conectarse directamente en la pieza de mano del aspirador de saliva. A SUCCION POR IPC SI – NO 62 El flujo de aspiración de la manguera grande de aspiración también se puede interrumpir o reconectar en cualquier dirección de aspiración mediante el interruptor de pedal en cruz del sillón. Esto se puede preseleccionar en el modo 10.19. Tras depositar la manguera grande de aspiración con la aspiración interrumpida, el flujo de aspiración se conecta automáticamente al extraerla de nuevo. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 11 Elemento de la asistente 11.2 SPRAYVIT en el elemento de la asistente PRECAUCIÓN Al sujetar la cánula de aspiración, tenga cuidado de que no aspire la mucosa bucal por descuido y se tape la abertura. i INDICACIÓN El técnico de mantenimiento puede configurar en la unidad hídrica la potencia de aspiración ajustada de fábrica. 11.2 SPRAYVIT en el elemento de la asistente Si sólo se extrae el SPRAYVIT, se puede elegir o no la luz de instrumento. L La intensidad de luz está ajustada a un valor óptimo y no se puede variar. La luz del instrumento se enciende al pulsar SPRAYVIT (si está preseleccionado). Si no se vuelve a pulsar SPRAYVIT, se desconecta al cabo de 10 s. Al depositar SPRAYVIT en el soporte, la luz del instrumento se apaga inmediatamente. ADVERTENCIA Una vez cambiado el tubo, pulse repetidas veces la tecla de agua de SPRAYVIT hasta que salga agua. Hasta entonces no empiece con el tratamiento. 11.3 Luz de polimerización Satelec Mini LED en el elemento de la asistente SAN 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 S 0 1 2 L Consulte las indicaciones de seguridad y el manejo en la página 41. 63 11 Elemento de la asistente 11.4 Voie de déplacement manuelle 11.4 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Voie de déplacement manuelle Il est possible de déplacer la position de l'élément assistante. 64 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 12 Unidad hídrica 12.1 Posibilidad de giro de la taza de enjuague 12 Unidad hídrica 12.1 Posibilidad de giro de la taza de enjuague 1 0 2 La taza de enjuague situada en la unidad hídrica se puede girar manualmente 110 mm aprox. hacia el sillón dental. S Protección anticolisión Con la taza de enjuague girada, determinados movimientos del sillón están bloqueados. Si se pone en marcha uno de los desplazamientos programados S, 0, 1 o 2, la taza vuelve a su posición de partida antes de que el sillón se desplace a la posición programada. Al pulsar el interruptor de pedal en cruz o el interruptor en cruz del apoyacabeza también gira, en primer lugar, la taza de enjuague a la posición inicial, y si el interruptor correspondiente aún está pulsado, se efectúa el desplazamiento del sillón. La regulación del apoyacabeza se puede llevar a cabo con la taza de enjuague girada(en el elemento de la asistente). Si la taza es empujada durante el desplazamiento del sillón, se interrumpe el programa. Este hecho se indica mediante una señal acústica doble. 12.2 Regulación del caudal de agua para la taza de enjuague • Abra la tapa (1) del zócalo de la unidad hídrica. • Regule la cantidad de agua mediante la válvula (2). 1 2 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 65 12 Unidad hídrica 12.3 Rotor de amalgama 12.3 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Rotor de amalgama La visualización AMALG avisa de que es necesario cambiar el rotor de amalgama, porque está al 95% de su capacidad (véanse las instrucciones "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta"). A AMALG RPM Un sonido continuo indica que el rotor está lleno y ya no funciona correctamente. Un sonido intermitente indica un defecto. El suministro de agua se interrumpe. Llame al Servicio Técnico. i INDICACIÓN Hay que cambiar el rotor que se halla en el separador de amalgama, independientemente del parpadeo de la indicación AMALG, como mínimo una vez al año; de lo contrario, pueden producirse olores desagradables. 66 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 12.4 12 Unidad hídrica 12.4 Sistema de desinfección (opción) Sistema de desinfección (opción) Si durante el tratamiento parpadea DESINF en el indicador del elemento del odontólogo, deberá añadir 1 litro de DENTOSEPT P al final de la jornada como muy tarde. A DESINF RPM Si la indicación parpadea, no es posible efectuar el saneamiento. Quite la tapa posterior de la taza de enjuague y vierta 1 litro de DENTOSEPT P. Mantener limpia la cubeta de llenado. ¡Vigile que no entre agua del grifo en la cubeta de llenado! DENTOSEPT P: 1 caja = 6 x 1 litro, REF 33 18 156 Sólo para Canadá: 1 caja = 6 x 1 litro, REF 59 69 535 Control microbiológico del agua (después de más de 1 semana sin funcionar). Saneamiento del puesto de trabajo El saneamiento debe realizarse cada 4 semanas. Sólo así puede asegurarse que se combate con eficacia la biopelícula que se forma en los conductos de agua (véanse las instrucciones "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta"). 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 67 13 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM 13.1 Seguridad 13 13.1 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM Seguridad PRECAUCIÓN El manejo incorrecto y el incumplimiento de las medidas de precaución pueden causar incidentes graves al emplear el equipo de electrocirugía. ADVERTENCIA En los pacientes con marcapasos existe el peligro de que éste falle durante el tratamiento con el equipo de electrocirugía. Recomendamos no utilizar el equipo de electrocirugía con estos pacientes. Otras ADVERTENCIAS para trabajar con el equipo de cirugía 68 • El paciente no debe estar en contacto con partes metálicas que estén puestas a tierra o tengan una considerable capacidad respecto a tierra. • La potencia suministrada debe ajustarse a un valor lo más reducido posible para el correspondiente fin. • Cuando el aparato de cirugía parece suministrar poca potencia, o con un ajuste normal no trabaja correctamente, puede ser debido a un mal contacto en el cable de acometida. • Las sustancias inflamables, que se emplean como productos de limpieza y desinfección, deben estar evaporadas antes de aplicar la cirugía. El algodón puede inflamarse. Los gases endógenos se pueden inflamar. • Evite el contacto de la pieza de mano AF con implantes metálicos y supraconstrucciones. • La alta frecuencia puede afectar al funcionamiento de otros equipos electrónicos. • Se debe comprobar periódicamente el aislamiento del cable del electrodo. • Si la tensión eléctrica sufre una interrupción, el sistema electrónico de AF se desconecta. Deposite la pieza de mano unos instantes en su soporte. A continuación podrá seguir trabajando como siempre. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 13.2 13 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM 13.2 Manejo Manejo Con esta pieza de mano de electrocirugía se puede efectuar electrotomía (corte), coagulación y desecación en tecnología biterminal. PRECAUCIÓN ¡Para ello el paciente tiene que sujetar siempre el electrodo neutro con la mano! La toma de conexión se halla en la parte inferior del elemento del odontólogo. La pieza de mano se pone en marcha accionando el interruptor de pedal. Con lo cual suena una señal interrumpida. Electrodo neutro PRECAUCIÓN Electrodo neutro Por razones técnicas de protección contra radiación parasitaria sólo se debe usar la pieza de mano en modo de segundos. Si el mando de pie se mantiene pulsado más de un minuto, la unidad se desconecta automáticamente. La conexión se ha de interrumpir. Antes de depositar el instrumento AF, suelte el interruptor de pedal. En la siguiente extracción de la pieza de mano aparecen de nuevo los valores programados del nivel de usuario previamente seleccionado. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 69 13 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM 13.3 Descripción técnica 13.3 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Descripción técnica Línea característica de potencia para corte y coagulación vatios Potencia medida entre la pieza de mano y tierra. 50 40 Intensidad=100 30 20 Intensidad=50 10 500 1000 2000 1500 Ohm Curva de potencia para corte y coagulación vatios Potencia medida entre la pieza de mano y tierra. 50 40 R=500 Ω 30 20 10 Intensidad 10 70 20 30 40 50 60 70 80 90 100 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 13.4 13 Electrocirugía por alta frecuencia SIROTOM 13.4 Datos técnicos Datos técnicos Máxima tensión de salida pico: pico entre la pieza de mano y el conductor de protección en el corte y la coagulación: 1.500 V Frecuencia del sonido de funcionamiento y alarma: 1.200 Hz El electrodo neutro está conectado al conductor de protección a través de un condensador. Conexión para el electrodo neutro Electrodo neutro con alta frecuencia respecto a tierra. La pieza de mano SIROTOM es un componente del tipo BF DAB 25% ED 10 s SD 40 s 1 MHz/50 W/500 ohmios Funcionamiento intermitente 25% Tiempo de conexión 10 s Duración de maniobra 40 s Alta frecuencia 1MHz Potencia de salida máx. 50 W en 500 Ohm Icono de radiación no ionizante 13.5 Comprobaciones técnicas de seguridad En Alemania, los productos médicos están sujetos a la ordenanza para usuarios de productos médicos (MPBetreibV). Deben realizarse comprobaciones técnicas de seguridad y llevarse un libro de productos médicos. Los detalles al respecto se explican en el apartado 16.3 “Comprobaciones técnicas de seguridad“. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 71 14 SIVISION 3 14.1 Vista general de SIVISION 3 14 SIVISION 3 14.1 Vista general de SIVISION 3 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ SIVISION en la barra de montaje de la lámpara • giratorio • agitario Monitor en el brazo de la bandeja • giratorio • agitario Monitor en el brazo giratorio • giratorio • agitario • ajustable en altura 72 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 SIVISION 3 14.1 Vista general de SIVISION 3 PRECAUCIÓN Al desplazar el sillón de tratamiento y al utilizar la taza de enjuague, tenga cuidado de que paciente no colisione con el monitor. Se fuese necesario, saque el monitor de la zona de colisión girándolo." Variantes de monitores SIVISION 3 • Monitor 15“ • con pantalla de cristal • Monitor 22“ • con altavoces • con pantalla de cristal PRECAUCIÓN La conexión de altavoz del monitor sólo se debe enchufar a un equipo que cumpla la norma IEC 60950 (p. ej. PC) o bien IEC 60601-1, nunca p. ej. a un equipo estéreo, etc." 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 73 14 SIVISION 3 14.2 Variantes de la cámara 14.2 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Variantes de la cámara SIROCAM 3 • memoria de imagen 4x integrada • rango focal ajustable 3x • carcasa de titanio SIROCAM C • memoria de imagen 4x integrada • rango focal ajustable 2x • carcasa de plástico 74 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.3 14 SIVISION 3 14.3 Cámara intraoral SIROCAM 3 (equipamiento adicional) Cámara intraoral SIROCAM 3 (equipamiento adicional) La cámara intraoral SIROCAM 3 junto con SIVISION 3 representan un sistema idóneo para mantener una comunicación efectiva con los pacientes. 4 ¡Las imágenes de la cámara no sirven para el diagnóstico! 3 * t1/t2 La cámara intraoral SIROCAM 3 es un instrumento óptico sensible y, por lo tanto, siempre debe ser tratado con cuidado y diligencia. La cámara ilumina las zonas dentales de las que se deben realizar tomas mediante 7 LED (1) de luz blanca. Éstos se encuentran agrupados alrededor del prisma de entrada (2). Los LED y el objetivo están protegidos por un panel de cristal antirreflexión y resistente a rayaduras. 2 1 PRECAUCIÓN * = Funcionamiento intermitente de la cámara: t1 = 1 min conectado, t2 = 3 min desconectado. Durante el funcionamiento, la cámara se calienta. Para evitar que la cámara se caliente demasiado, después de estar en funcionamiento t1 = 1 min debe depositarse durante un periodo de tiempo t2 = 3 min. Cuando la cámara está depositada también se calienta, puesto que siempre está activa como imagen negra, imagen blanca o memoria de imagen. El conmutador deslizante (3) sirve para preajustar la profundidad. La tecla de la cámara (4) sirve para controlar distintas funciones de SIVISION 3. i INDICACIÓN El manejo de la cámara y otras indicaciones se describen en las instrucciones de uso para SIROCAM 3. i INDICACIÓN La pieza de mano de la cámara contiene datos, que con independencia del puesto de tratamiento dental, aseguran las definiciones de color preconfiguradas en fábrica. De este modo, la cámara puede utilizarse en distintos puestos de tratamiento. Si desea modificar un ajuste de color personalizado, puede utilizar un balance de blancos con la cámara activa véase el modo Diálogo, apartado 10.10. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 75 14 SIVISION 3 14.3 Cámara intraoral SIROCAM 3 (equipamiento adicional) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Vainas protectoras higiénicas para SIROCAM 3 Hay vainas protectoras higiénicas disponibles para la cámara. Se pueden encargar utilizando la REF 59 38 654. Embalaje: 500 unidades. 1 Indicaciones para la utilización de las vainas protectoras higiénicas: 1. Mantenga la vaina protectora higiénica con la cara del papel hacia adentro e introduzca la cámara en la vaina con el objetivo hacia abajo. 2. Retire la lámina de protección superior con las bandas azules. 3. A continuación, retire el papel del envoltorio. 4. Finalmente, tire ligeramente de la vaina protectora higiénica para que ésta quede bien lisa. 2 3 PRECAUCIÓN Para conseguir la máxima calidad de imagen, en la parte transparente de la vaina no debe haber ninguna arruga sobre la ventana del objetivo. 4 PRECAUCIÓN Utilice exclusivamente las vainas protectoras higiénicas recomendadas por Sirona. Cada vez que se utilice la cámara con un nuevo paciente, ésta debe estar cubierta por una vaina protectora higiénica nueva. 76 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.4 14 SIVISION 3 14.4 Cámara intraoral SIROCAM C (equipamiento adicional) Cámara intraoral SIROCAM C (equipamiento adicional) La cámara intraoral SIROCAM C junto con SIVISION 3 representan un sistema idóneo para mantener una comunicación efectiva con los pacientes. ¡Las imágenes de la cámara no sirven para el diagnóstico! 3 * La cámara intraoral SIROCAM C es un instrumento óptico sensible y, por lo tanto, siempre debe ser tratado con cuidado y diligencia. La cámara ilumina las zonas dentales de las que se deben realizar tomas mediante 6 LED (1) de luz blanca. t1/t2 Estos se encuentran agrupados alrededor del objetivo de lente única (2). Los LED y el objetivo están protegidos por un panel de cristal antirreflexión y resistente a rayaduras. 2 1 PRECAUCIÓN * = Funcionamiento intermitente de la cámara: t1 = 1 min conectado, t2 = 3 min desconectado. Durante el funcionamiento, la cámara se calienta. Para evitar que la cámara se caliente demasiado, después de estar en funcionamiento t1 = 1 min debe depositarse durante un periodo de tiempo t2 = 3 min. Si la cámara se encuentra en el modo de IMAGEN EN VIVO, se puede cambiar del campo cercano al campo lejano accionando la tecla (3) situada en la cámara. Tecla no pulsada: campo cercano 5 – 15 mm. Tecla pulsada: campo lejano desde 15 mm hasta la línea de la sonrisa. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 77 14 SIVISION 3 14.4 Cámara intraoral SIROCAM C (equipamiento adicional) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Vainas protectoras higiénicas para SIROCAM C Hay vainas protectoras higiénicas disponibles para la cámara. Se pueden encargar utilizando la REF 59 14 705. Embalaje: 500 unidades. Indicaciones para la utilización de las vainas protectoras higiénicas: 1. Mantenga la vaina protectora higiénica con la cara del papel hacia adentro e introduzca la cámara en la vaina con el objetivo hacia abajo. 2. Retire la lámina de protección superior con las bandas azules. 3. A continuación, retire el papel del envoltorio. 4. Finalmente, tire ligeramente de la vaina protectora higiénica para que ésta quede bien lisa. PRECAUCIÓN Para conseguir la máxima calidad de imagen, en la parte transparente de la vaina no debe haber ninguna arruga sobre la ventana del objetivo. PRECAUCIÓN Utilice exclusivamente las vainas protectoras higiénicas recomendadas por Sirona. Cada vez que se utilice la cámara con un nuevo paciente, ésta debe estar cubierta por una vaina protectora higiénica nueva. 78 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.5 14 SIVISION 3 14.5 Modos operativos de SIVISION 3 Modos operativos de SIVISION 3 SIVISION 3 con SIROCAM 3 o SIROCAM C puede utilizarse principalmente de dos formas distintas: • modo de VÍDEO La imagen de la cámara se representa directamente en el monitor SIVISION. La memoria de imagen cuádruple está activada. • Modo de PC En este caso, la imagen de la cámara se procesa a través del PC y en el monitor SIVISION se representa la imagen del PC. CONMUTACIÓN A MODO DE PC A VIDEOCAM MODO DE PC Tecla de panel CAMBIO A MODO DE PC/MODO DE VÍDEO Con los instrumentos depositados o con la cámara extraída. Se enciende el diodo luminoso de la tecla. En el indicador aparece "VIDEOCAM" y el modo de funcionamiento "MODO DE PC". A continuación, en el monitor SIVISION aparece la imagen del monitor del PC, por ejemplo, SIDEXIS o VIDEXIS. Con la cámara extraída se cambia a IMAGEN EN VIVO. Al DESCONECTAR y volver a CONECTAR el puesto de trabajo, se mantiene este modo. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 79 14 SIVISION 3 14.5 Modos operativos de SIVISION 3 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ CONMUTACIÓN A MODO DE VÍDEO A VIDEOCAM MODO DE VÍDEO Tecla de panel CAMBIO A MODO DE PC/MODO DE VÍDEO Con los instrumentos depositados o la cámara extraída. Se apaga el diodo luminoso de la tecla. En el indicador aparece "VIDEOCAM" y el modo de funcionamiento "MODO DE VÍDEO". A continuación la imagen de la cámara aparece en el monitor SIVISION. Al DESCONECTAR y volver a CONECTAR el puesto de trabajo, se mantiene este modo. En el modo Diálogo 10.21 „CONMUTACIÓN DE MODO SÍ - NO“ se puede desactivar esta función de conmutación con la tecla "Cambio de modo" para evitar que se produzca una conmutación involuntaria. 80 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.6 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) Manejo en modo de vídeo En esta variante, la cámara intraoral SIROCAM 3 o SIROCAM C se encuentra en el soporte 6 del elemento del odontólogo o bien en un soporte adicional del mismo. La cámara se maneja con el interruptor de pedal del equipo, si en el momento de extraerla no hay otro instrumento activo (extraído y manejable con el interruptor de pedal). A Si el instrumento activo es la cámara, en el indicador aparecerá "VIDEOCAM" y el modo de funcionamiento "MODO DE VÍDEO". VIDEOCAM MODO DE VÍDEO ARCHIVAR IMAGEN En el modo de vídeo, la cámara puede guardar 4 imágenes paradas sucesivas (identificadas con I, II, III y IIII). En una 5ª visualización se muestra una IMAGEN CUÁDRUPLE en la que se reproducen estas 4 imágenes paradas juntas. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 81 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Extracción de la cámara Si con la cámara depositada se indicaba IMAGEN PARADA o IMAGEN CUÁDRUPLE, se mantendrá esta indicación. Si con la cámara depositada se indicaba IMAGEN NEGRA o IMAGEN BLANCA, aparecerá la indicación previa correspondiente a la indicación de IMAGEN NEGRA o BLANCA (IMAGEN EN VIVO, PARADA o CUÁDRUPLE). CONMUTACIÓN ENTRE IMAGEN PARADA E IMAGEN EN VIVO Con la cámara extraída pulsando el interruptor de pedal. Conmutación entre IMAGEN PARADA e IMAGEN EN VIVO. 82 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) AVANCE DE IMAGEN Pulse la tecla "Avance de imagen". Con la cámara extraída también con la tecla izquierda del interruptor de pedal. i INDICACIÓN Si la cámara se encuentra en IMAGEN EN DIRECTO, al activar el avance de imagen se guardará la IMAGEN EN DIRECTO en el lugar actual de archivado de imágenes. Con la cámara depositada se guardará, al efectuar el avance de imágenes y con la memoria vacía, una IMAGEN NEGRA en la memoria de imagen actual. Con IMAGEN SENCILLA: se pasa al sitio de almacenamiento de los datos de píxel. • Si contiene una IMAGEN PARADA, ésta es la que se mostrará. • Si en esta posición no hay una IMAGEN PARADA archivada, aparecerá, con la cámara extraída, una IMAGEN EN VIVO. Con IMAGEN CUÁDRUPLE: avance del número de archivado I, II, III y IIII para la selección de la imagen. Se ilumina el número de imagen seleccionado, situado en la esquina superior derecha de la imagen. CONMUTACIÓN ENTRE IMAGEN CUÁDRUPLE E IMAGEN SENCILLA Pulse la tecla "Imagen cuádruple". Con la cámara extraída también con la tecla derecha del interruptor de pedal. Conmutación entre IMAGEN CUÁDRUPLE e IMAGEN SENCILLA. Al cambiar a IMAGEN INDIVIDUAL, se muestra la imagen previamente seleccionada en IMAGEN CUÁDRUPLE. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 83 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ ELIMINAR DE LA MEMORIA Con la cámara extraída mediante la tecla del panel de mando. Elimine todas las memorias de imagen de la cámara. A continuación aparece la IMAGEN EN VIVO para la imagen I. Colocación de la cámara 84 • Partiendo de la IMAGEN EN VIVO, aparece IMAGEN NEGRA • Se siguen visualizando las imágenes PARADA, CUÁDRUPLE, NEGRA y BLANCA. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) IMAGEN BLANCA • A IMAGEN BLANCA SI – NO CONECTAR y DESCONECTAR IMAGEN BLANCA en monitor SIVISION. Para la tecla Negatoscopio del panel del elemento de la asistente puede realizar el 10.20 siguiente preajuste en el menú Modo: • sólo CON. y DESC. del negatoscopio si parpadea NO o bien • CONEXIÓN y DESCONEXIÓN del negatoscopio e IMAGEN BLANCA en el monitor SIVISION cuando SÍ parpadea. i INDICACIÓN Si hay un negatoscopio, IMAGEN BLANCA debe ajustarse en NO. Si no hay ningún negatoscopio, ajuste IMAGEN BLANCA en SÍ. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 85 14 SIVISION 3 14.6 SIROCAM 3 o SIROCAM C integrado en el elemento del odontólogo (vídeo) Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ IMAGEN NEGRA • Conmutación de cualquier tipo de visualización a IMAGEN NEGRA. • Al pulsar de nuevo esta tecla, aparece nuevamente la presentación anterior. Teclas sin función i INDICACIÓN Estas dos teclas no tienen función asignada en el modo Vídeo. 86 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.7 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC Manejo en el modo de PC en combinación con conexión a PC y SIDEXIS/VIDEXIS Durante este proceso, el monitor del puesto de tratamiento es controlado por el PC. En este modo se puede utilizar el conjunto completo de funciones del PC. Si el instrumento activo es la cámara, en el indicador aparecerá "VIDEOCAM" y el modo de funcionamiento "MODO DE PC". A VIDEOCAM MODO DE PC Extracción de la cámara Se abre la ventana IMAGEN EN VIVO. CONMUTACIÓN IMAGEN CONGELADA IMAGEN EN DIRECTO Con la cámara extraída pulsando el interruptor de pedal. C Conmutación entre IMAGEN PARADA e IMAGEN EN VIVO. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 87 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ UTILIZACIÓN DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN Otras funciones como p. ej. las funciones SIDEXIS o VIDEXIS: Mosaico, Imagen siguiente, Maximizar, Zoom In, Zoom Out, Girar imagen u otros controles del PC pueden configurarse arbitrariamente en las siguientes teclas de función del panel del elemento del odontólogo: • Avance de imagen • Imagen cuádruple • Eliminar • Guardar imagen • Maximizar • Imagen negra • Imagen blanca • Tecla de llamada (si no se ha utilizado ya para funciones de relé) • Tecla de rombo (si aún no se ha utilizado para funciones de relé) Con los instrumentos depositados o la cámara extraída: • Teclas de ajuste rápido 100, 75, 50, 25 y 1 Otras posibilidades y el procedimiento que debe seguirse durante la configuración se describen en las instrucciones „Manual de instalación por software de PC“, REF 59 11 719. A continuación se describen las principales funciones según el ajuste de fábrica. ARCHIVAR IMAGEN Para poder archivar una imagen, debe haber un paciente registrado en SIDEXIS o VIDEXIS. Pulse la tecla "Guardar imagen". Con la cámara extraída también con la tecla izquierda del interruptor de pedal. M1+ A AMALG DESINF RPM – Mode + 40 100 30 75 20 50 10 25 0.2 1 rpm x 1000 0 1 2 S C A/B • Guarde IMAGEN PARADA A continuación aparece de nuevo, con la cámara extraída, una IMAGEN EN VIVO. 88 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC Siguiente imagen Avance de imágenes guardadas. Los ajustes de fábrica y el procedimiento que debe seguirse durante la configuración se describen en las instrucciones „Manual de instalación por software de PC“, REF 59 11 719. Imágenes yuxtapuestas Representación en yuxtaposición de imágenes guardadas. Los ajustes de fábrica y el procedimiento que debe seguirse durante la configuración se describen en las instrucciones „Manual de instalación por software de PC“, REF 59 11 719. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 89 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Maximizar Representación de una imagen completa en la pantalla del PC. Los ajustes de fábrica y el procedimiento que debe seguirse durante la configuración se describen en las instrucciones „Manual de instalación por software de PC“, REF 59 11 719. Deposite la cámara • Se cierra la ventana de IMAGEN EN VIVO. La IMAGEN PARADA o las imágenes guardadas permanecen abiertas. 90 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC IMAGEN BLANCA • A IMAGEN BLANCA SI – NO IMAGEN BLANCA: monitor SIVISION. Para la tecla Negatoscopio del panel del elemento de la asistente puede realizar el 10.20 siguiente preajuste en el menú Modo: • sólo CON. y DESC. del negatoscopio si parpadea NO o bien • CONEXIÓN y DESCONEXIÓN del negatoscopio e IMAGEN BLANCA en el monitor SIVISION cuando SÍ parpadea. i INDICACIÓN Si hay un negatoscopio, IMAGEN BLANCA debe ajustarse en NO. Si no hay ningún negatoscopio, ajuste IMAGEN BLANCA en SÍ. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 91 14 SIVISION 3 14.7 SIROCAM 3 o SIROCAM C: modo de PC Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ IMAGEN NEGRA • Conmutación de cualquier tipo de visualización a IMAGEN NEGRA. • Al pulsar de nuevo esta tecla, aparece nuevamente la presentación anterior. i INDICACIÓN La IMAGEN EN BLANCO/IMAGEN EN NEGRO sólo está permitida cuando se ha ajustado "AUTO" en el monitor (véase SIVISION 3 "Instrucciones de uso para la pantalla plana"). 92 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 14.8 14 SIVISION 3 14.8 SIVISION 3: función de monitor auxiliar sin SIROCAM 3 o SIROCAM C SIVISION 3: función de monitor auxiliar sin SIROCAM 3 o SIROCAM C El monitor integrado en el puesto de tratamiento sirve como pantalla primaria o secundaria para el PC externo conectado; por ejemplo, en conexión con una cámara externa (antes es necesario conmutar a través del diálogo de modo 10.17 CÁMARA AJENA, véase pág. 60) Las funciones del PC se pueden controlar mediante las siguientes teclas de función de los paneles de mando. Con los instrumentos depositados y extraídos: • • • • • • • • • Avance de imagen Imagen cuádruple Eliminar Guardar imagen Maximizar Imagen negra Imagen blanca Tecla de llamada (si aún no se ha utilizado para funciones de relé) Tecla de rombo (si aún no se ha utilizado para funciones de relé) Con los instrumentos depositados: • Todas las teclas de ajuste rápido 100, 75, 50 25 y 1 Se pueden controlar funciones SIDEXIS o VIDEXIS como Mosaico, Imagen siguiente, Maximizar, Zoom In, Zoom Out, Girar imagen, y también otras aplicaciones de PC. Los ajustes de fábrica y el procedimiento de configuración se describen en las instrucciones „Manual de instalación por software de PC“, REF 59 11 719. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 93 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.1 Regleta de medios del sillón dental Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.1 Regleta de medios del sillón dental Equipamiento adicional En el zócalo de la base del sillón hay una regleta de medios en la que se pueden conectar otros equipos dentales homologados (p. ej., de la casa EMS). Siga siempre las observaciones del fabricante. Agua Aire Fusible Tensión 230 de red V Datos técnicos y requisitos La regleta de medios consta de acoplamientos rápidos para aire y agua, así como de una base de enchufe para dispositivos IEC con fusible independiente (6,3 A). Los puestos de trabajo con sistemas de desinfección cumplen la homologación DVGW (EN 1717/DIN 1988) con la regleta de medios instalada. Los equipos auxiliares conectados también cumplen en este caso las exigencias de la normas EN 1717/DIN 1988. • Si hay un sistema de desinfección instalado, los equipos conectados reciben agua desinfectada. En régimen normal son 0,1‰ - 0,2‰ de peróxido de hidrógeno; en saneamiento un 1,4%. PRECAUCIÓN Si la unidad de tratamiento está equipada con un sistema de desinfección, se expone a los equipos adicionales en la conexión de aparatos externos a una concentración de peróxido de hidrógeno (H2O2) de 0,1‰-0,2‰. Si los equipos adicionales no están indicados para esta concentración de peróxido de hidrógeno, pueden resultar dañados. – Antes de conectarlos, asegúrese de que los equipos adicionales admitan la concentración de peróxido de hidrógeno antes mencionada. Si es necesario, diríjase al fabricante del equipo adicional en cuestión. – Los equipos adicionales deben desconectarse de la conexión de equipos externos (toma de agua) antes del saneamiento. ¡Sirona no se hace responsable de los daños que pudieran sufrir los equipos conectados! Datos relativos a la presión y al caudal 94 Impr Pant Caudal Agua 2,2 ± 0,2 bar Máx. 300 ml/min Aire 4,4 ± 0,5 bar Máx. 70 Nl/min 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 15.2 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.2 Protección higiénica del apoyacabeza Protección higiénica del apoyacabeza Accesorios Existen dos tipos de bolsa de protección del apoyacabeza del sillón dental: • Bolsa de protección de tela, lavable, con cierre de velcro y acolchado para la nuca. REF: 59 05 588 (5 unidades) • Bolsa de protección, artículo de único uso con cierre autoadhesivo. REF: 58 72 820 (5 unidades) Coloque la bolsa de protección en el apoyacabeza, tal como se muestra en la ilustración. 15.3 Apoyacabeza para niños Equipamiento adicional El apoyacabeza para niños se sujeta mediante imanes. Instalar la placa de apoyo como se muestra con sus pernos guía en el fuelle del apoyacabeza. Colocar el apoyacabeza para niños. • Cabezal acolchado para apoyacabeza motorizado (niños) REF: 58 94 907 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 95 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.4 Cojín de asiento C 15.4 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Cojín de asiento C Equipamiento adicional El respaldo está sujeto con un cierre de velcro y puede desmontarse. Funda: 100% algodón. Las fundas se pueden extraer abriendo la cinta de velcro de la parte posterior de las piezas. Sobre las fundas se ha aplicado un revestimiento de teflón. Indicación para la conservación: El revestimiento de teflón repele la suciedad y, en menor grado, la humedad. Elimine la suciedad con una solución jabonosa tibia (detergente para prendas delicadas). PRECAUCIÓN ¡No es aconsejable eliminar las manchas con quitamanchas, ya que se puede dañar el revestimiento de teflón! El confortable asiento se coloca fácilmente sobre el acolchado del sillón. De este modo también los pacientes pequeños pueden apoyar bien la cabeza sobre el apoyacabeza de ajuste motorizado. 15.5 Apoyabrazos giratorio Equipamiento adicional Si en el sillón dental se ha instalado un apoyabrazos giratorio, éste puede abatirse hacia atrás o hacia delante pulsando simultáneamente las dos teclas situadas en el extremo inferior del mismo. Al girarlo hacia arriba, el apoyabrazos se ajusta automáticamente en la posición de trabajo. 96 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 15.6 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.6 Sistema de refrigeración hidrocoloide Sistema de refrigeración hidrocoloide Equipamiento adicional 1 Si desea usar una alimentación de refrigeración con hidrocoloides, puede adquirir un adaptador, REF 33 15 814. El adaptador puede conectarse a la taza de enjuague de la siguiente forma: Extraer la salida del vaso para enjuague bucal (1) a la vez que se torsiona ligeramente y enchufar el adaptador (2) en la válvula de autocierre hasta el enclavamiento correspondiente. Antes de extraer la pieza de conexión, presionar el clip de seguridad (3). 2 3 Para la refrigeración de agua pulse la tecla para el llenado del vaso. El tiempo de llenado del vaso debe ajustarse a servicio continuo HIDROCOLOIDE (véase el capítulo Llenado del vaso, en la página 47). PRECAUCIÓN Durante el proceso hidrocoloide está desconectada la desinfección del agua de llenado del vaso y de los instrumentos. Para eliminar de los conductos el resto de agua no desinfectada, accione una vez la tecla LLENADO DEL VASO antes de volver a llenar el vaso de enjuague. 15.7 Bandeja (equipamiento adicional) i INDICACIÓN Carga máxima: 1 kg Los detalles figuran en las instrucciones de uso de la bandeja, REF 33 33 718. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 97 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.8 Negatoscopio en el elemento del odontólogo 15.8 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Negatoscopio en el elemento del odontólogo Equipamiento adicional 1 C2 + 40 100 30 20 – Mode 10 25 25 + rpm x 15.9 0.2 1000 1 S 75 50 A/B 1 2 0 Este negatoscopio se CONECTA o DESCONECTA mediante la tecla indicada, situada en el panel de mando del elemento del odontólogo o de la asistente. Para visualizar imágenes dentales intraorales se debe emplazar previamente la lámina protectora del diafragma (1) mediante dos grapas de sujeción. A continuación se deben fijar las imágenes intraorales dentales mediante la tercera grapa de sujeción sobre la sección correspondiente. Negatoscopio de la barra de la lámpara Equipamiento adicional Este negatoscopio se CONECTA o DESCONECTA mediante la tecla indicada, situada en el panel de mando del elemento del odontólogo o de la asistente. 1 98 Para visualizar imágenes dentales intraorales se debe emplazar previamente la lámina protectora del diafragma (1) mediante dos grapas de sujeción. A continuación se deben fijar las imágenes intraorales dentales mediante la tercera grapa de sujeción sobre la sección correspondiente. 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 15.10 15 Equipamiento adicional y accesorios 15.10 Negatoscopio de la bandeja Negatoscopio de la bandeja Equipamiento adicional Este negatoscopio se CONECTA o DESCONECTA mediante la tecla indicada, situada en el panel de mando del elemento del odontólogo o de la asistente. 1 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Para visualizar imágenes dentales intraorales se debe emplazar previamente la lámina protectora del diafragma (1) mediante dos grapas de sujeción. A continuación se deben fijar las imágenes intraorales dentales mediante la tercera grapa de sujeción sobre la sección correspondiente. 99 16 Mantenimiento 16 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ Mantenimiento A pesar de la extraordinaria calidad del puesto de tratamiento, para la seguridad de funcionamiento es necesario llevar a cabo inspecciones y trabajos de mantenimiento preventivo, así como controles técnicos de seguridad, a intervalos establecidos. Estos trabajos se documentan en el libro de mantenimiento. Del cuidado y la limpieza se encarga el personal de la consulta Los detalles al respecto se explican en los apartados siguientes. 16.1 Conservación y limpieza por parte del personal de la consulta El personal de la consulta es responsable de que el puesto de tratamiento se limpie y cuide periódicamente y de que se minimice el riesgo de contaminación para pacientes y usuarios. Las tareas necesarias se describen en el documento "Cuidado y limpieza por parte del personal de la consulta". 16.2 Inspección y mantenimiento Para garantizar la seguridad de servicio y el funcionamiento del puesto de tratamiento y para evitar daños debidos al desgaste, es necesario someter el puesto de tratamiento a una inspección y a un mantenimiento anuales. Dichos trabajos los efectuará un técnico autorizado de su distribuidor dental. A MANTENIMIENTO DENTRO DE 30 DÍAS – Mode + Cuando falten menos de 30 días para la siguiente fecha de mantenimiento, tras cada puesta en marcha se visualizará automáticamente en el indicador el requerimiento de mantenimiento. Contacte ya con su distribuidor dental para acordar una cita. Si se sobrepasa la fecha de mantenimiento aparece el mensaje siguiente: MANTENIMIENTO IMPRESCINDIBLE Las operaciones necesarias y las piezas que deben sustituirse se indican en el documento "Protocolo de mantenimiento". El técnico anota un resumen de la inspección y del mantenimiento en el "Protocolo de montaje/Pasaporte de garantía". Este documento forma parte del "Libro de mantenimiento". 100 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ 16.3 16 Mantenimiento 16.3 Comprobaciones técnicas de seguridad Comprobaciones técnicas de seguridad Los equipos médicos están diseñados de forma que un primer fallo no suponga un riesgo para el paciente, el usuario o terceros. Por eso es importante detectar estos fallos antes de que se produzcan otros que puedan suponer un verdadero riesgo. Así pues, es necesario realizar comprobaciones técnicas de seguridad cada 2 años, en las que puedan detectarse fallos, sobre todo eléctricos (por ejemplo, aislamientos deteriorados). Estos trabajos los realizará un técnico autorizado de su depósito dental, como también los trabajos descritos en 16.2, si es oportuno. Consisten en una comprobación visual, la medición de las conexiones de conductores de protección y de las corrientes de descarga equivalentes. Las inspecciones y mediciones necesarias se indican en el "Libro de mantenimiento". El técnico deberá documentar allí los valores medidos. Los controles técnicos de seguridad también deben realizarse y documentarse durante la primera puesta en marcha, después de realizar ampliaciones (conversión) en el puesto de tratamiento y después de efectuar reparaciones que puedan afectar la seguridad eléctrica. i INDICACIÓN ¡El puesto de tratamiento sólo puede utilizarse si se han pasado los controles técnicos de seguridad! Comprobaciones técnicas de seguridad en equipos con cirugía por alta frecuencia: En Alemania, los productos médicos están sujetos a la ordenanza para usuarios de productos médicos (MPBetreibV) del 29.6.1998. Según el § 6, en los equipos con cirugía por alta frecuencia deben realizarse comprobaciones de seguridad técnica. De acuerdo con el § 7, debe llevarse un "libro de productos médicos" en el que se documenten los valores medidos y la realización de las comprobaciones. Estas comprobaciones en equipos con cirugía por alta frecuencia son idénticas a las comprobaciones que se describen más arriba. El "Libro de mantenimiento" es, al mismo tiempo, el "Libro de productos médicos". El usuario está obligado a llevar este libro de productos médicos. Para cumplir la ordenanza para usuarios de productos médicos (MPBetreibV), en Alemania es necesario llevar la siguiente documentación en el caso de puestos de tratamiento con cirugía por alta frecuencia: 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 101 16 Mantenimiento 16.4 Libro de mantenimiento Sirona Dental Systems GmbH Instrucciones de uso M1+ • Realización de los controles técnicos de seguridad • Personas instruidas en el funcionamiento del equipo de cirugía por alta frecuencia (§5 MPBetreibV) • Reparaciones del módulo de alta frecuencia • Consecuencias de averías funcionales y repetición de los mismos errores de manejo. • Comunicación de incidencias a las autoridades y al fabricante El libro de productos médicos debe conservarse al menos 5 años, a contar desde el momento en que deja de utilizarse definitivamente el equipo. Las autoridades competentes deben tener garantizado el acceso al libro de productos médicos en el momento en que lo soliciten. i INDICACIÓN Los usuarios de fuera del territorio alemán deben respetar las normativas legales de su país. 16.4 Libro de mantenimiento Conserve el libro de mantenimiento en su puesto de tratamiento. En el libro de mantenimiento se documentan las labores de inspección y mantenimiento y las comprobaciones técnicas de seguridad realizadas por el técnico. En el caso de equipos de cirugía por alta frecuencia, el usuario debe documentar las consecuencias de averías funcionales y los mensajes a las autoridades competentes. El "Libro de mantenimiento" es, al mismo tiempo, el "Libro de productos médicos". Por norma general, se recomienda que el usuario siga las instrucciones del capítulo "Comunicación de incidencias a las autoridades o al fabricante", independientemente de las disposiciones legales. 102 59 90 960 D 3454 D 3454.201.01.09.04 oÉëÉêî~Ççë=äçë=ÇÉêÉÅÜçë=ÇÉ=ãçÇáÑáÅ~Åáμå=Éå=îáêíìÇ=ÇÉä=éêçÖêÉëç=í¨ÅåáÅçK «=páêçå~=aÉåí~ä=póëíÉãë=dãÄe=OMMQ a=PQRQKOMNKMNKMVKMQ =NMKOMNO péê~ÅÜÉW=ëé~åáëÅÜ ûJkêKW= NNP=RQU mêáåíÉÇ=áå=dÉêã~åó fãéêÉëç=Éå=^äÉã~åá~ páêçå~=aÉåí~ä=póëíÉãë=dãÄe= c~Äêáâëíê~≈É=PN aJSQSOR=_ÉåëÜÉáã ^äÉã~åá~ ïïïKëáêçå~KÇÉ kç=ÇÉ=éÉÇáÇç RV=VM=VSM=a=PQRQ