Download Memoria Anual Sedisa 2014
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2014 Índice Contenido 1. PERSONALIDAD JURÍDICA ............................................................................................. 3 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN ........................................................... 4 3. DELEGADOS TERRITORIALES ........................................................................................... 5 4. AGRUPACIONES TERRITORIALES .................................................................................... 6 5. REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA............................................................................. 7 6. ASAMBLEA GENERAL...................................................................................................... 7 7. CEDE. ASAMBLEAS Y JUNTAS DIRECTIVAS DE CEDE ..................................................... 7 8. INFORMACIÓN DE SOCIOS ........................................................................................... 8 9. SOCIOS PROTECTORES Y ENTIDADES COLABORADORAS .......................................... 12 10. CONGRESOS NACIONALES DE HOSPITALES Y GESTIÓN SANITARIA .......................... 13 11. REVISTA SEDISA SIGLO XXI .......................................................................................... 15 12. ACTIVIDADES SEDISA ................................................................................................... 23 13. ACTIVIDADES FUNDACIÓN SEDISA…………………………………………………………28 14. COMUNICACIÓN……………………………………………………….……………………..29 MEMORIA ANUAL 2014 Página 2 1. PERSONALIDAD JURÍDICA La Sociedad Española de Directivos de la Salud es una entidad sin ánimo de lucro, que agrupa a personas interesadas o vinculadas en la gestión sanitaria. Según consta en el Registro Nacional de Asociaciones, en su sección 1ª, del Ministerio del Interior, la Sociedad Española de Directivos de la Salud aparece inscrita con fecha 3 de agosto de 2004, con el número nacional 172206. La Sociedad Española de Directivos de la Salud nace de la voluntad de dos agrupaciones que existían en España, la Asociación Española de Administración Hospitalaria (AEAH) y Sociedad Española de Directores y Gerentes de Hospitales y Planificación Sanitaria (SEDGHPS). Los cambios que se han ido produciendo en la sociedad española y en el entorno sanitario, así como la constatación de que la existencia de AEAH y SEDGHPS, con unos fines similares no llenaban las expectativas y necesidades de los nuevos gestores sanitarios, motivaron un movimiento de fusión de ambas sociedades, liderados por un grupo de socios que intuían los cambios que tendríamos que adaptar en el futuro. Las actividades de la Sociedad son, principalmente, la realización de cuantas actividades contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios en general y particularmente el estudio y perfeccionamiento de las funciones gestoras y directivas de la salud, así como la representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus miembros. La Sociedad tiene establecido su domicilio fiscal y social en Madrid. C/ José Silva, núm. 3 - 1º A. Código Postal 28043. MEMORIA ANUAL 2014 Página 3 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), se rige y se administra por medio de los siguientes órganos: • La Asamblea General • La Junta Directiva JUNTA DIRECTIVA (a partir del 20 de octubre de 2012) Presidente: D. Joaquín Estévez Lucas Vicepresidente: D. César Pascual Fernández Secretario General: D. Mariano Guerrero Fernández Tesorero: D. José Manuel Pérez Gordo VOCAL I: D. Ramón Ares Rico VOCAL II: D. Mario González González VOCAL III: D. Pere Vallribera Rodríguez VOCAL IV: D. Ignacio López Puech VOCAL V: Dña. Cristina Granados Ulecia VOCAL VI: D. Rafael López Iglesias VOCAL VII: D. Jon Guajardo Remacha VOCAL VIII: D. Modoaldo Garrido Martín VOCAL IX: D. Manuel Huerta Almendro VOCAL X: D. Carlos Alberto Arenas Díaz VOCAL XI: Dña. Isabel Tovar García (hasta 18 noviembre 2014) VOCAL XII: D. Antonio Pérez Rielo (hasta 18 noviembre 2014) MEMORIA ANUAL 2014 Página 4 COMISIÓN PERMANENTE (Art. 21º bis.- de los Estatutos de la Sociedad) Presidente: D. Joaquín Estévez Lucas Vicepresidente: D. César Pascual Fernández Secretario General: D. Mariano Guerrero Fernández Tesorero: D. José Manuel Pérez Gordo Vocales: Dña. Cristina Granados Ulecia D. Modoaldo Garrido Martín D. Pere Vallribera Rodríguez 3. DELEGADOS TERRITORIALES Andalucía, Ceuta y Melilla: D. Antonio Pérez Rielo. Canarias: D. Ignacio López Puech. Cantabria: D. César Pascual Fernández. Castilla La Mancha: Dña. Cristina Granados Ulecia. Castilla y León: D. Rafael López Iglesias. Cataluña: D. Pere Vallribera Rodríguez. Extremadura: Dña. Isabel Tovar García. Galicia: D. Ramón Ares Rico. Madrid: D. Ignacio Martinez Jover y D. Modoaldo Garrido Martín. País Vasco: D. Jon Guajardo Remacha. Valencia: D. Juan Antonio Marqués Espí. Aragón: Vacante. Asturias: Vacante. Baleares: Vacante. La Rioja: Vacante. Murcia: Vacante. Navarra: Vacante. MEMORIA ANUAL 2014 Página 5 4. AGRUPACIONES TERRITORIALES A. Agrupación Territorial de la Comunidad Valenciana Miembros de la Agrupación Territorial de SEDISA de la Comunidad de Madrid: D. Juan Antonio Marqués Espí. Presidente y Gerente del Departamento de Salud Marina Baixa de Alicante D. Carlos Alberto Arenas Díaz. Secretario y Gerente del Complejo Hospitalario de Toledo D. Sergio Blanco Perepérez. Vocal y Gerente del Departamento de Salud Consorcio Hospital General Valencia. D. Roberto Ferrandiz Gomis. Vocal y Coordinador académico del Máster Gestión y planificación Sanitaria de la UCAM D. Vicente Gil Suay. Vocal y Gerente del Departamento de Salud de Manises D. Melchor Hoyos Garcia. Vocal y Gerente del Departamento de Salud la Fe-Valencia D. Joaquín López Moreno. Vocal y Médico de la EAP en El Altet-Elx D. Antonio Muñoz Lagos. Vocal y Gerente del Departamento de Salud de Elx Hospital General B. Agrupación Territorial de la Comunidad de Madrid La Asamblea General de socios, en la reunión celebrada en Tenerife, el día 9 de octubre de 2014, aprobó la creación de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud en la Comunidad de Madrid. Miembros de la Agrupación Territorial de SEDISA de la Comunidad de Madrid: D. Félix Bravo Sanz. Presidente y Director Gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias D. José Soto Bonel. Vicepresidente y Director Gerente del Hospital Universitario Clínico San Carlos D. Domingo Del Cacho Malo. Secretario. Director Gerente Hospital Universitario Severo Ochoa D. Miguel Ángel Andrés Molinero. Vocal y Director Gerente Hospital Universitario La Princesa. D. Ricardo Herranz Quintana. Vocal y Director Gerente Hospital Universitario Gregorio Marañón. D. Juan José Fernández Ramos. Vocal y Consejero Delegado del Hospital Universitario Moncloa D. Manuel Vilches Martínez. Vocal y Director del Hospital NISA Pardo de Aravaca. MEMORIA ANUAL 2014 Página 6 5. REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA 29 de mayo de 2014 → Reunión de la Junta Directiva, Santander. 09 de octubre de 2014 → Reunión de la Junta Directiva, Sta Cruz Tenerife. 6. ASAMBLEA GENERAL 29 de mayo de 2014 → Reunión Asamblea General, Santander. 7. CEDE. ASAMBLEAS Y JUNTAS DIRECTIVAS DE CEDE Confederación Española de Directivos y Ejecutivos. CEDE. D. Mariano Guerrero Fernández, como representante de SEDISA en CEDE, acudió a las siguientes reuniones de CEDE: Junta Directiva 4 de marzo de 2014. Madrid 3 de junio de 2014. Madrid 9 de septiembre de 2014. Madrid 3 de noviembre de 2014. Madrid Asamblea General 3 de junio de 2014. Madrid MEMORIA ANUAL 2014 Página 7 8. INFORMACIÓN DE SOCIOS SOCIOS FUNDADORES D. Juan Rodríguez Gil. D. Albert Cañis Pedreny D. Vicente Miguel Gil Suay D. Francisco Javier Godoy del Olmo D. Joaquín Estévez Lucas D. Manuel Merina Ortega D. José Mor Pompido D. Joan G Sintes i Pascual D. Julio Villalobos Hidalgo SOCIOS DE HONOR Son Socios de Honor de la Sociedad Española de Directivos de la Salud: D. José Mª Paloma Fosalba, Mayo de2005. D. Joan Grau Sociats, Mayo de2005 D. Pedro Manuel Mariño Campos, Mayo de2005 D. Joan Rovirosa Juncosa, Mayo de2005 D. Joan Sintes i Pascual, Mayo de 2007 D. Antonio Bartolomé Sánchez, Mayo de 2007 D. Miguel Ángel Asenjo Sebastián, Mayo de 2007 D. Juan Rodríguez Gil, Junio de 2009 D. José Antonio Moreno Ruiz, Junio de 2009 D. Juan Pedro Serna Mármol, Abril de2011 D. Jesús Carames Bouzán, Abril de2011 D. Juan Abarca Campal, Abril de 2011 D. Francisco Villar Colsa Febrero de 2013 MEMORIA ANUAL 2014 Página 8 RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL D. Mariano Guerrero Fernández Mayo 2005 D. Joaquín Martínez Hernández Hernánde Abril 2011 D. José Antonio Moreno Ruiz Octubre 2014 INFORMACIÓN DE SOCIOS El número de socios asciende a 1.063, con la siguiente distribución por Comunidades Autónomas y/o residencia internacional, internacional a fecha 31 de diciembre de 2014 4. Distribución socios por Comunidades Autónomas Socios por Comunidad Autónoma (2014) 374 400 350 300 250 200 150 150 100 50 101 59 48 16 8 12 21 17 72 54 28 2 Total 52 6 28 9 0 MEMORIA ANUAL 2014 Página 9 Distribución socios Internacional Socios Internacionales (2014) 4 3 4 2 Total 1 1 1 0 Argentina Brasil Guinea Ecuatorial INTERNACIONAL Distribución por ámbito funcional 65; 6% 198; 19% 530; 50% 68; 6% 202; 19% Administración Director General Económico Financiero Organización y Asistencial Otros MEMORIA ANUAL 2014 Página 10 Altas de Socios. Durante el ejercicio de 2014 se han producido 182 nuevas incorporaciones de socios, cuya distribución por Comunidades Autónomas en la siguiente: Altas Socios 2014 100 100 80 60 40 20 0 4 1 19 6 14 1 4 10 7 4 2 1 7 2 VALENCIA PAIS VASCO MURCIA MADRID GALICIA LA RIOJA EXTREMADURA CATALUÑA CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA CANTABRIA BALEARES CANARIAS ARAGÓN ANDALUCÍA Total Total 2014 Bajas de Socios. Igualmente, durante el citado citad ejercicio se han producido 109 bajas de asociados, siendo su movimiento por Comunidades el siguiente: Bajas de Socios 2014 60 51 50 40 30 20 10 16 15 7 1 1 2 2 5 3 6 Total 0 MEMORIA ANUAL 2014 Página 11 9. SOCIOS PROTECTORES Y ENTIDADES COLABORADORAS SOCIO PROTECTOR 3M ESPAÑA SA CELGENE SL Unipersonal JOHNSON & JOHNSON SA OTSUKA PHARMACEUTICAL SAROCHE FARMA, S.A. ENTIDAD COLABORADORA AbbVie Spain S.L.U ALLERGAN, S.A ASTELLAS PHARMA SA BRISTOL MYERS SQUIBB SAU (0141) GRÜNENTHAL PHARMA SA Mölnlycke Health Care NOVARTIS FARMACÉUTICA SA NOVO NORDISK PHARMA SA OXIMESA SL PHILIPS IBÉRICA SA SMITH & NEPHEW TAKEDA FARMACEUTICA ESPAÑA SA MEMORIA ANUAL 2014 Página 12 ACUERDOS DE COLABORACIÓN SANITARIA 2000. HL7SPAIN FIDISP CONFORTEL A.M.A. Agrupación Mutual Aseguradora. JASSEN CILAG, S.A. PLANNER MEDIA, S.L. NOVARTIS FARMACÉUTICA, S.A. ROCHE, S.A. MSD UNIDAD EDITORIAL FUNDACIÓN ABBOTT JOHNSON & JOHNSON, S.A. ABBVIE FARMACÉUTICA, S.L.U. OXIMESA GRUPO PRAXAIR AMGEN ALLERGAN 10. CONGRESOS NACIONALES DE HOSPITALES Y GESTIÓN SANITARIA IX Congreso Nacional de Hospitales 4 al 6 de octubre 1995, Madrid Presidente: D. José Luis Díaz Fernández “Influencia de un conjunto de medidas asistenciales sobre la actividad generada por un servicio médico”. MEMORIA ANUAL 2014 Página 13 X Congreso Nacional de Hospitales 9 al 12 de abril 1997, Sevilla Presidente: D. Alfonso Prieto “La empresa sanitaria del futuro, de la experiencia a la innovación de la gestión en los servicios de salud”. XI Congreso Nacional de Hospitales 13 al 16 de Abril 1999, Murcia Presidente: D. Mariano Guerrero Fernández “Los hospitales ante un nuevo siglo. Un reto para ciudadanos, profesionales y entidades sanitarias”. XII Congreso Nacional de Hospitales 9 al 11 de marzo 2001, Barcelona Presidente: D. José Antonio Pujante Conesa “El hospital y la salud más allá de la gestión”. XIII Congreso Nacional de Hospitales 6 al 9 de mayo 2003, Valencia Presidente: D. Vicente Gil Suay “Organización y tecnología al servicio de profesionales y pacientes”. XIV Congreso Nacional de Hospitales 17 al 20 de mayo 2005, Zaragoza Presidente: D. Juan Paricio Muñoz “El hospital y la sociedad. Nuevos retos y expectativas”. XV Congreso Nacional de Hospitales 15 al 18 de mayo 2007, Almería Presidente: D. José Manuel Pérez Gordo “Organizaciones sanitarias y demandas sociales”. XVI Congreso Nacional de Hospitales 2 al 5 de junio 2009, Cáceres Presidenta: Dña. Isabel Tovar García “Atención sanitaria integrada. Curar y cuidar”. MEMORIA ANUAL 2014 Página 14 XVII Congreso Nacional de Hospitales 26 al 29 de abril 2011, Madrid Presidente: D. César Pascual Fernández “Innovar en gestión sanitaria”. XVIII Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria 20 al 22 de febrero 2013, Bilbao. Presidente: D. Gregorio Achutegui Basagoiti “Creando valor sostenible”. 11. REVISTA SEDISA S.XXI DIRECTOR REVISTA: D. Julio Villalobos (Edita: Sanitaria 2000) DIRECTOR PRENSA: D. Ricardo López REDACCIÓN: D. Fco. Javier Barbado Cano SECRETARIA DE REDACCIÓN : Dña. Margarita Rodríguez DIRECTOR DE ARTES: D. José María Martín MAQUETACIÓN: D. Miguel Ángel Escobar COMITÉ DIRECTIVO EDITORIAL: D. Mariano Guerrero Fernández D. César Pascual Fernández Dña. Isabel Tovar García Dña. María Luz del Valle Ortega D. Julio Villalobos Hidalgo MEMORIA ANUAL 2014 Página 15 COMITÉ EDITORIAL: D. Antonio Bonillo Perales D. Francisco José Calvo Chacón D. Alberto Colina Alonso D. Jordi Colomer Mascaró Dña. DolorsColomsMasfret D. Joan Grau Sociats D. Juan Antonio Marqués Espí D. José Antonio Moreno Ruiz D. Rafael Pacheco Guevara D. Ricardo Ruiz de Aldana Pérez REVISTAS PUBLICADAS EN EL 2014 REVISTA SEDISA S.XXI Nº 33 Marzo 2014 19 Congreso Nacional de Hospitales Más de 900 comunicaciones para una cita de gran repercusión Reunión de la comisión gestora Fundación Sedisa convoca el Premio al Mejor Directivo 2013 El último ganador, en 2012, fue José Manuel González Álvarez Solo una gestión eficiente preservará la terapia oncológica Para César Pascual, los tratamientos del cáncer no son sostenibles Sobre Sedisa La crisis urge a gestionar con eficiencia y nuevos modelos MEMORIA ANUAL 2014 Página 16 La gestión clínica es la alternativa más demandada Iñaki Azkuna, líder de la Sanidad Obituario. Por: Joaquín Estévez Las Fundaciones Abbott y Sedisa premiarán el mejor trabajo sobre sostenibilidad del SNS I Edición Del Galardón Libros El paciente inquieto. Marta Allué. SGU 2014. Páginas: 232 Comentario: Dolors Colom La planificación del alta: programa multidisciplinar para la coordinación sociosanitaria. Dolors Colom Masfret. UOC, 2013. Páginas: 234. Comentario: Julio Villalobos Artículos La enfermedad renal avanzada, en el vértice de las patologías crónicas. Propuesta estratégica Selgas, Rafael; Arrieta, Javier; Seron, Daniel; Pérez Contreras, Javier; Forés, Gloria. Las reformas sanitarias en Europa, una oportunidad para España Cañís, Albert. Sector sanitario, agente líder en sostenibilidad ambiental García Fernández, Sheila; Santiago Fernández, Javier. Entrevistas Míquel Tomàs, Director General Del Ib-Salut: "El enfermo responsable suple nuevos copagos" Por: Julio Villalobos e Isabel Tovar Editoriales Gestión lógica, sencilla y científica de la complejidad sanitaria. Usar datos Miguel Ángel Asenjo MEMORIA ANUAL 2014 Página 17 REVISTA SEDISA S.XXI Nº 34 Junio 2014 19 Congreso Nacional de Hospitales "El paciente formado es la clave para reducir el ingreso" Luis Ibáñez, Secretario De Sanidad De La Comunidad Valenciana Dos programas punteros refuerzan la autonomía del enfermo En la Comunidad Valenciana y en Cataluña El Congreso da sus primeros pasos en Dénia Alicante y Elche acogen la 19º edición del evento. Junta Directiva La Junta Directiva de Sedisa aprueba sus cuentas anuales Da El Visto Bueno A Las Actividades De 2013 Los socios ratifican las cuentas de Sedisa en Asamblea General - Junta directiva - Asamblea de Socios Fundación "La crisis es una oportunidad para cualquier modelo gestor" César Pascual, Vicepresidente De Sedisa Máster en Gestión Sanitaria de Sedisa: habrá segunda edición Tras el éxito logrado por la primera convocatoria Sobre Sedisa Los gerentes atribuyen a los políticos el retraso de la gestión clínica Sáez Aguado critica el “Inmovilismo” sindical AMA y Sedisa firman un convenio de colaboración sellado por Murillo y Estévez Pascual señala al modelo Kaiser Permanente como referente para aplicarlo en España El paciente, desinformado sobre cómo usar la sanidad XIII Aula Bayer El paciente experto marcará un cambio de paradigma en la sanidad Jornada Previa del 19º Congreso de Hospitales MEMORIA ANUAL 2014 Página 18 Libros Logística sanitaria: retos y nuevas tendencias Miguel Mediavilla, Ander Errasti, Xabier Zubizarreta y Claudia Chackelson. Comentario: Julio Villalobos Hidalgo Artículos Cómo gestionar científicamente las listas de espera. Á. Asenjo, Miguel Ángel. ¿Qué sistema de salud queremos? Reflexiones para un debate imprescindible. Vallribera Rodríguez, Pere. Entrevistas Pere Soley Bach, Gerente Del Instituto Catalán De La Salud: "Vamos a profesionalizar al directivo sanitario público" Por Julio Villalobos Hidalgo e Isabel Tovar García Editoriales La autonomía de gestión y la profesionalización de la gestión. Pere Vallribera Rodríguez. REVISTA SEDISA S.XXI Nº 35 Septiembre 2014 19 Congreso Nacional de Hospitales Sedisa aboga por formar al crónico para frenar el gasto. El 19º Congreso de Hospitales de 2015 analizará cómo lograrlo Fundación Eloína Núñez y César Pascual compiten por el Directivo Sanitario 2013. Junto con Mikel Álvarez, de Mondragón Health. Información SEDISA La cronicidad dibuja el mapa asistencial del futuro directivo. Sedisa organiza un foro en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares Sedisa aplaude la plataforma innovadora que anuncia Mato MEMORIA ANUAL 2014 Página 19 El enfermo oftalmológico demanda otra organización de los servicios Artículos Financiación Sanitaria y Crisis Económica en España Arenas Díaz, Carlos Alberto; Mases Rosinés, Joel; López del Val, Alejandro. La profesionalización de los directivos hospitalarios Bohigas, Lluís. Entrevistas Brígida Mendoza, Consejera De Sanidad De Islas Canarias "El calendario político es corto para cualquier reforma de calado" Julio Villalobos Hidalgo e Isabel Tovar García Editoriales Los directivos: un colectivo disciplinado Ignacio López Puech REVISTA SEDISA S.XXI Nº 36 Diciembre 2014 19 Congreso Nacional de Hospitales 2014 prepara el terreno al Congreso con dos jornadas de presentación Sacar al crónico del hospital, objetivo prioritario del gerente "El ciudadano será ahora el protagonista" Juan Antonio Marqués Espí, Presidente Del Comité Organizador Asamblea de Socios Sedisa crea una Agrupación Territorial en Madrid Fundación César Pascual, elegido Directivo Sanitario 2013 La Rioja segmenta a su población por enfermedades con la historia clínica Los directivos apuntan al gestor profesional para sostener el SNS Sedisa planea nuevas acciones de su Fundación para 2015 MEMORIA ANUAL 2014 Página 20 Sobre Sedisa Eloína Núñez, premio al Gerente Innovador 2013 Formar al sanitario en gestión "salva vidas" La mitad de los pacientes de hospital mantiene su adherencia al tratamiento La tecnología médica llega a la cabecera del enfermo "La tecnología salvará la sanidad" Los directivos deben dar un paso atrás en la gestión en favor de los clínicos Sedisa pide un Observatorio y una Agencia Evaluadora de la sanidad Libros Sin ética, no es Medicina. Iniciación al estudio de la Bioética y la Deontología Médica. Rafael Pacheco Guevara. Iuris Universal Ediciones. Páginas: 202. Comentario: Dr. Julio Villalobos Hidalgo. Artículos El paraíso de los tontos Campoy, Fidel. Innovación en la gestión de operaciones en el sector sanitario: nuevas tendencias Mediavilla, Miguel; Martínez, Sandra. Entrevistas Andreas Abt, Director General De Roche Farma España "España aún está a la cola europea en acceso a la innovación" Por Julio Villalobos e Isabel Tovar Editoriales Un mundo interconectado Por Julio Mayol MEMORIA ANUAL 2014 Página 21 PREMIOS REVISTA SEDISA S.XXI 2013 Santa Cruz de Tenerife, 9 y 10 de Octubre de 2014. Emitiendo sus votos como jurado, miembros de SEDISA, de Amgen, Gasmedi y Vital Aire, se adjudicaron los siguientes premios en las Jornadas Nacionales de SEDISA: 1 ͬͤ premio “La evidencia en gestión sanitaria a través del metaanálisis: herramienta para la adecuación” de Concepción Ceballos Alonso. 2°premio “¿Liderazgo situacional? Liderazgo para la gestión integral de la asistencia” de Concepción Ceballos Alonso; Raquel Martínez Iglesias; Ricardo García de Juan, y Nicanor Zapico 3 ͬͤ premio “Cuidados 2.0: plataforma de innovación colaborativa en cuidados” de Manuela Domingo Pozo; Juan Antonio Marqués Espí; Miguel Ángel Fernández Molina, y Ginés Ángel Rodríguez Aguilar MEMORIA ANUAL 2014 Página 22 12. ACTIVIDADES SEDISA 12.1. ACTIVIDADES PROPIAS Informe SEDISA Profesionalización esionalización de los Directivos de la Salud Presentación y difusión ifusión de las conclusiones del Informe sobre la profesionalización de los directivos de salud en España, a partir de los resultados de una encuesta al respecto realizada a los miembros de la Sociedad iedad II Jornadas de Gestión Sanitaria “La Gestión en Tiempos de Incertidumbre: 18 experiencias de éxito” (Santander, 30-31 31 de mayo) mayo MEMORIA ANUAL 2014 Página 23 Acto de entrega del IV Premio a la Personalidad Política Sanitaria 2013 Coordinación de la difusión y protocolo protocolo y apoyo en la invitación a públicos objetivo al acto de entrega del Premio, celebrado el 17 de julio en Barcelona y convocado por cuarto año consecutivo por SEDISA y ANDE. En esta edición, el galardón recayó en Boi Ruiz. I Jornada de Gestión tión Sanitaria en la Comunidad de Madrid Encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud y el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, y celebrado el 19 de septiembre. VII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Directivos de la Salud Santa Cruz de Tenerife, 9-10 de octubre MEMORIA ANUAL 2014 Página 24 Presentación del 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria en Madrid, el 15 de diciembre de 2015 En la presentación, además, se dio d a conocer el documento sobre las 10 CLAVES PARA LA ORIENTACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS A LOS CIUDADANOS, a partir de las áreas temáticas del Congreso. MEMORIA ANUAL 2014 Página 25 12.2. PARTICIPACIÓN EN JORNADAS DE OTRAS ENTIDADES Participación en encuentro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) con el Príncipe de Asturias en Madrid (enero de 2014) Participación en la VI ‘Jornada de Gestión en Tiempos de Crisis’ de Antares Consulting Jornada FACME Gestión Clínica: Los Médicos y la Gestión Clínica MEMORIA ANUAL 2014 Página 26 Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud. Salud Participación articipación de César Pascual y Mariano Guerrero, vicepresidente y secretario general de la Junta Directiva de SEDISA, respectivamente, en el Congreso, ngreso, celebrado en Pamplona el 19 de junio 12.3. OTRAS JORNADAS II Jornadas ‘Gestión Sanitaria en Terapias Antiinfecciosas y Oncológicas’ Jornada Diferentes Formas de Gestionar en Sanidad organizada por SEDISA Encuentro Impacto de las Enfermedades de la la Retina en la Gestión Hospitalaria Encuentro INMUNOONCOLOGÍA: NOVEDADES EN LA GESTIÓN ONCOLÓGICA Jornada AGEP: Una nueva forma de gestionar eficientemente las patologías Foro “Soluciones para la gestión de la cronicidad”. cronicidad” Madrid, 16 diciembre MEMORIA ANUAL 2014 Página 27 13. ACTIVIDADES S FUNDACIÓN SEDISA I Reunión de Gestión Construyendo Liderazgo Difusión en medios de comunicación del encuentro, celebrado bajo el lema ‘Innovación, modernización y sostenibilidad del sistema sanitario’ y organizado por la Fundación SEDISA, junto con HUBU, y la Fundación Burgos por la Investigación de la Salud. Salud Jornada “Nuestro reto: el abordaje de la cronicidad”.. La Rioja, 5 de noviembre II Edición del Máster de Gestión y Planificación Sanitaria Organizado por la Fundación SEDISA, en colaboración con la Universidad Europea MEMORIA ANUAL 2014 Página 28 14. COMUNICACIÓN La labor de Comunicación y Relaciones Públicas llevada a cabo durante 2014 ha supuesto la continuación de la línea de trabajo iniciada en 2013 en torno a propiciar el conocimiento de la Sociedad d Española de Directivos de la Salud (SEDISA) entre los medios de comunicación y otros públicos objetivo de interés. Los resultados muestran, en este sentido, que este objetivo se ha alcanzado. En total, durante 2014 se han elaborado y difundido 34 notass de prensa y una decena de convocatorias de prensa y alertas informativas, y se ha coordinado la respuesta a las entrevistas en medios de comunicación, gestionadas tanto de forma proactiva como en atención a las solicitudes de los periodistas. Fruto de esta esta labor, en 2014 se ha obtenido un total de 546 impactos en medios de comunicación, 169 impactos más con respecto a 2013, de los que una veintena se han emitido en medios audiovisuales. audiovisuales Dichos impactos han permitido llegar a una audiencia estimada de más de 171 millones. La actividad con mayor repercusión ha sido el 19 Congreso Nacional de Hospitales, que se celebrará en el mes de marzo de 2015, con un total de 107 impactos, seguida de las VII Jornadas Nacionales celebradas en el mes de octubre en Tenerife, con un total de 62 impactos. MEMORIA ANUAL 2014 Página 29 Asimismo, es de destacar la importante presencia en medios mes a mes, con una visibilidad continuada y sostenida en el tiempo. MEMORIA ANUAL 2014 Página 30 Respecto a los mensajes difundidos a través de los medios de comunicación, la necesidad de la profesionalización de la gestión, gestión los beneficios de la gestión tión clínica y la necesidad de trabajar desde la gestión para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y para mejorar el acceso a la innovación por parte de los pacientes, han estado presentes en todas las acciones de realizadas. MEMORIA ANUAL 2014 Página 31 Sociedad Española de Directivos de la Salud SEDISA 17 de diciembre de 2014 MEMORIA ANUAL 2014 Página 32