Download Descargar Publicación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SE CELEBRAN EL 30 EN EL LAVA DE VALLADOLID 43 candidatos optan a los VI Premios a la Sanidad de Castilla y León Se reconocerá su labor en 14 categorías Jueves, 25 de septiembre de 2014, a las 12:29 #6PremiosSanidadCYL Regístrese aquí para acudir al acto Redacción. El próximo 30 de septiembre Sanitaria 2000, empresa editora de Redacción Médica, con la colaboración de Janssen y Linde Healthcare, celebra los VI Premios a la Sanidad de Castilla y León. El acto tendrá lugar en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) a partir de las 17:30 horas y estará presidido por el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado. Un total de 43 candidatos concurren a esta nueva edición en la que verán reconocida su labor diaria en 14 categorías. Así, en Actividad Farmacéutica se ha nominado a la Sección de Farmacia del Hospital El Bierzo de León y Dña. Blanca de la Nogal, farmacéutica de la sección; a la Academia de Farmacia de Castilla y León y al Programa de ayudas a Farmacéuticos Sin Fronteras del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid. En Actividad Farmacéutica se ha nominado a la Sección de Farmacia del Hospital El Bierzo de León y Dña. Blanca de la Nogal, farmacéutica de la sección; a la Academia de Farmacia de Castilla y León que preside Carlos Gómez Canga-Argüelles; y al Programa de ayudas a Farmacéuticos Sin Fronteras del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid. Por su parte, en Asociación de Pacientes compiten por el galardón las nueve autoras del libro “Tan alta como un ciprés”; la Federación Regional de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León y la Asociación Ictia-Aspaym. La Unidad de Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, la Fundación de Investigación Sanitaria de León y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) se disputarán el premio en Acción Investigadora. En Asociación de Pacientes compiten por el galardón las nueve autoras del libro “Tan alta como un ciprés”; la Federación Regional de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León y la Asociación Ictia-Aspaym. En cuanto a la categoría de Sociedad Científica concurren la Sociedad de Admisión y Documentación de Castilla y León (Sadocyl); la Sociedad Española de Anatomía Patológica: Delegación Territorial Castellanoleonesa y la Asociación Castellanoleonesa de Matronas (Ascalema). En Aportación Tecnológica están nominados el Sistema de cita previa multicanal en Atención Primaria; el Sistema de cuidados enfermeros integrado en la historia clínica electrónica y el Equipo de desarrollo tecnológico de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl). La Unidad de Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, la Fundación de Investigación Sanitaria de León, presidida por José Ángel Hermida; y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal), dirigido por Rogelio González; se disputarán el premio en Acción Investigadora. Dentro de la categoría de Centro Sanitario Privado los nominados son: Clínica Asistida “La Luz” de Aranda de Duero (Burgos), el Hospital de la Reina (Ponferrada-León) y la Fundación Hospital General Santísima Trinidad (Salamanca); mientras que en Acción en Calidad y Seguridad del Paciente compiten la cirugía Fast-Track en prótesis de rodilla y cadera del Hospital de El Bierzo y el Complejo Asistencial de Ávila; Dña. María José Pérez Boíllos, jefe de Servicio de Calidad Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) y el Programa de formación en solución de casos clínicos del Centro Regional de Simulación Sanitaria. Dentro de la categoría de Centro Sanitario Privado los nominados son: Clínica Asistida “La Luz” de Aranda de Duero (Burgos), el Hospital de la Reina (Ponferrada-León) y la Fundación Hospital General Santísima Trinidad (Salamanca). El Proyecto “Fuera de la Jaula” del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid; la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León y el Sistema de alertas de polen vía SMS son los candidatos a mejor Acción en Salud Pública. En la categoría de Administración Sanitaria, los candidatos son: la Gerencia Integrada de Soria; D. Carlos Díez de Baldeón, gerente de Salud de las Áreas de León y la Reestructuración de la Atención Primaria en Castilla y León. En Actividad Asistencial de Áreas de Atención Primaria, ámbito personal, se disputan el premio Ruperto Sanz Cantalapiedra, médico de Familia del Centro de Salud Casa del Barco de Valladolid, Dña. Yolanda Manchón Muñoz, enfermera del Centro de Salud Pintor Oliva de Palencia y Juan Agustín Hernández Hernández, coordinador del Centro de Salud Virgen Concha de Zamora. En esta misma categoría, pero en el ámbito institucional compiten: la Unidad Mamográfica de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, el Equipo de Atención Primaria Soria Sur y Enfermería del Centro de Salud de Ponferrada II. Para la categoría Actividad Asistencial de Áreas de Atención Especializada, ámbito personal los nominados son: D. José María Prieto de Paula, médico internista del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y responsable de la Unidad de Diagnóstico Rápido; D. Antonio Soria Ucero, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Asistencial de Soria; D. Jesús Arranz Pérez, jefe de Servicio de Organización y Funcionamiento de Centros Sanitarios Públicos de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) y D. José Luis Santos Iglesias, jefe de Sección de Cardiología del Complejo Asistencial de Zamora. En esta categoría para el ámbito institucional los candidatos son: la Consulta Multidisciplinar del Dolor del Complejo Asistencial de León; el Programa de Trasplante Hepático del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y el Sistema de evaluación clínica desarrollado por la Unidad Docente de Matronas del Hospital Río Hortega de Valladolid. Por último, en la categoría de Acción en Seguridad Alimantaria y Sanidad Ambiental los nominados son: el Centro I+DEA Grupo Siro en El Espinar (Segovia); el teléfono de información sobre riesgos medioambientales para el feto desarrollado por la Asociación Española para el Registro y Estudio de Malformaciones Congénitas y la Consejería de Sanidad; y D. Benito Moreno García, veterinario y Catedrático de la Universidad de León. Copyright © 2012 Sanitaria 2000