Download Aviso de prácticas - St. Mary`s Hospital
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aviso de prácticas de privacidad one family of care ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA Y LA MANERA EN QUE USTED TIENE ACCESO A ELLA. POR FAVOR, ANALÍCELO Las leyes federales exigen que Hospital Sisters Health System (HSHS) y nuestros proveedores de atención médica respeten la privacidad de su información de salud protegida (PHI, por sus siglas en inglés). Por ley, tenemos la obligación de darle este aviso y cumplir con los términos y las condiciones del último aviso vigente. AVISO CONJUNTO HSHS y las entidades de propiedad en común sujetas a controles similares para el personal médico y los profesionales de la salud auxiliares que brindan tratamiento en nuestras instalaciones trabajan en conjunto dentro de un Convenio de atención médica organizada (OHCA, por sus siglas en inglés). Como parte de dicho convenio, compartimos su información médica protegida según sea necesario para brindarle tratamiento, obtener el pago de los servicios y realizar otras tareas operativas del sistema de salud, como evaluación y mejoramiento de la calidad. Este aviso conjunto describe la manera en que los profesionales de la salud y el personal, incluidos colegas, miembros del personal médico, estudiantes y voluntarios, que participan en el convenio OCHA usan y divulgan su información de salud. Todo aviso de prácticas de privacidad que le entregue cualquiera de las siguientes entidades también cumplirá con el requisito de proporcionarle este aviso conforme a la Ley de transferibilidad y responsabilidad del seguro de salud (HIPAA, por sus siglas en inglés). Las entidades que participan en el convenio OHCA de HSHS son, entre otras, las siguientes: En Illinois: St. Elizabeth’s Hospital, Belleville; St. Joseph’s Hospital, Breese; St. Joseph’s Hospital, Highland; St. Mary’s Hospital, Decatur; St. Anthony’s Memorial Hospital, Effingham; St. Anthony’s Home Health; St. Anthony’s Hospice; St. Mary’s Hospital, Streator; St. John’s Hospital, Springfield; St. John’s Hospital Home Health; St. John’s Hospice; St. John’s Hospital Home Infusion; St. Francis Hospital, Litchfield; Clinton County Rural Health; Prairie Cardiovascular Consultants; HSHS Medical Group. En Wisconsin: St. Vincent Hospital, St. Vincent Home Health Care, St. Vincent Hospital Renal Dialysis Center and St. Mary’s Hospital Medical Center in Green Bay; St. Nicholas Hospital, St. Nicholas Home Health & Hospice and St. Nicholas Hospital Renal Dialysis Center in Sheboygan; Sacred Heart Hospital, Sacred Heart Heart & Vascular Center, Sacred Heart Obstetrics & Gynecology Clinic and Sacred Heart Behavioral Health Center in Eau Claire; Sacred Heart Head & Neck Center and Sacred Heart Renal Dialysis Center in Eau Claire and Chippewa Falls; Sacred Heart Family Care in Arcadia and Osseo; St. Joseph’s Hospital and St. Joseph’s Home Health & Hospice in Chippewa Falls; St. Joseph’s Hospital Occupational Health and Medicine and St. Joseph’s Hospital Wound Care in Chippewa Falls and Eau Claire; LE Phillips-Libertas Treatment Center in Chippewa Falls; and Libertas Treatment Center in Green Bay; Family Health Associates in Chippewa Falls; HSHS Medical Group and Prevea Health. Si usted no cuenta con seguro para un proveedor de atención médica contemplado en este aviso, puede comunicarse con nuestro Director de Privacidad. Cada vez que reciba atención médica, se puede documentar la información en papel o en medios electrónicos. La información que registramos incluye datos de identificación y financieros, así como información médica tal como síntomas, diagnósticos, resultados de exámenes, exámenes físicos e información sobre tratamientos. La mencionada información nos permite: - Planificar su atención médica y tratamiento - Compartir información con sus profesionales de la salud - Registrar legalmente la atención que recibe - Verificar que los servicios se hayan brindado - Evaluar y mejorar la atención que brindamos y los resultados que logramos - Ofrecer una fuente de información para investigaciones relacionadas con la salud - Educar a profesionales de la salud y estudiantes - Proporcionar información para la planificación y las tareas operativas del hospital POR LEY, PODEMOS USAR O DIVULGAR SU INFORMACIÓN DE SALUD SIN SU AUTORIZACIÓN POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS: Tratamiento. Podemos divulgar personalmente, por teléfono, correo postal, fax o medios electrónicos su información médica protegida a médicos, enfermeras, técnicos u otros miembros del personal que participen en su atención o tratamiento. Por ejemplo, un médico puede usar la información incluida en su historia clínica para determinar la opción de tratamiento (p. ej., medicamentos o cirugía) que mejor cubre sus necesidades de salud. Esta información queda documentada en su historia clínica para que otros proveedores de atención médica puedan tomar decisiones justificadas respecto de su atención médica. Conforme a lo establecido por las leyes de Illinois y Wisconsin, obtendremos su autorización antes de divulgar notas de psicoterapia o resultados de pruebas de VIH a otros profesionales de la salud por motivos de tratamiento. Pagos. Podemos usar o divulgar su información de salud protegida para enviar las facturas a usted, a su compañía de seguros o a otras personas u organizaciones responsables de pagar sus servicios a fin de obtener el pago. Por ejemplo, podemos revelar su diagnóstico, plan de tratamiento, resultados o la evolución del tratamiento a su aseguradora de servicios médicos a fin de recibir un pago, a menos que de otra manera esto se restrinja conforme a lo descrito más adelante en este aviso. De acuerdo con lo establecido por las leyes de Illinois y Wisconsin, obtendremos su autorización antes de divulgar notas de psicoterapia o resultados de pruebas de VIH por motivos de pago. Tareas operativas del sistema de salud. Podemos usar su información de salud protegida para poder mejorar la calidad o el costo de la atención que brindamos. Esto puede incluir la evaluación de la atención brindada por sus médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, o una comparación de la eficacia de su tratamiento respecto de otros pacientes en situaciones similares. También podemos usar su información de salud para la enseñanza de estudiantes de carreras relacionadas con la salud y para la educación complementaria de nuestros actuales empleados. Podemos divulgar su información de salud protegida a organizaciones de acreditación, certificación y otorgamiento de licencias que examinan la calidad de nuestros servicios. Lista de pacientes del establecimiento. Cuando sea ingresado como paciente hospitalizado o en el caso de servicios de hospitalización breve, incluiremos su nombre, su ubicación en nuestras instalaciones y la religión que profesa en nuestra lista de pacientes. Podemos proporcionar la información incluida en dicha lista a cualquier persona que pregunte por usted indicando su nombre o a su iglesia si la solicita. Notificación y comunicación con familiares y amigos. Podemos revelar su información de salud protegida a un familiar, representante personal u a otra persona encargada de su cuidado o del pago de sus servicios médicos, con el fin de notificarles donde se encuentra, su estado de salud general o su defunción. También podemos revelar dicha información para notificar a entidades públicas o privadas que brinden servicios de socorro en situaciones de catástrofe. Le daremos antes la oportunidad de aceptar o rechazar la divulgación de su información en estas situaciones. Si no está en condiciones de aceptar o rechazar tales divulgaciones, o en casos de emergencia, nos comunicaremos con sus familiares y otras personas a nuestro mejor criterio. Comunicaciones con usted. Podemos usar su información para recordarle citas, darle los resultados de sus exámenes o recomendarle alternativas de tratamiento o servicios de bienestar que pudiesen interesarle, o bien podemos pedirle que complete encuestas sobre la atención recibida. Procedimientos judiciales y administrativos. Podemos divulgar su información de salud para responder a una orden judicial. En la mayoría de los casos, cuando el pedido se realice mediante una citación, una solicitud de producción de pruebas o implique otro tipo de orden administrativa, se tendrá que obtener su autorización antes de poder divulgar la información. Exigencias de la ley. Podemos divulgar su información de salud protegida a oficiales de la policía para identificar o localizar a un sospechoso, un fugitivo o una persona desaparecida, a víctimas de maltrato o descuido, o para cumplir con una orden judicial o por otros motivos relacionados con el cumplimiento de la ley. Además, cuando la ley lo exija, podemos divulgar a las autoridades correspondientes la información de salud protegida de pacientes que estén bajo custodia policial o en un instituto correccional. Actividades de salud pública. Podemos divulgar su información de salud protegida para llevar a cabo actividades de salud pública. Tales actividades generalmente incluyen, entre otras, las siguientes: prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades, informar defunciones, informar casos a registros de cáncer u otros registros similares, informar reacciones a medicamentos o problemas con productos, notificar al público sobre productos que tal vez se estén usando y se hayan retirado del mercado, notificar a una persona que puede haber estado expuesta a una enfermedad o quizá corra el riesgo de contraer o propagar una enfermedad o afección, y notificar a la autoridad gubernamental correspondiente si consideramos que un paciente ha sido víctima de maltrato, descuido o violencia familiar. Sólo haremos esta divulgación si usted está de acuerdo o cuando la ley nos lo permita o exija. Actividades de supervisión sanitaria. Podemos divulgar su información de salud protegida a organismos de inspección sanitaria para que supervisen nuestras actividades. Esto puede incluir auditorías, investigaciones e inspecciones relacionadas con la supervisión del sistema de atención médica o de programas de beneficios gubernamentales. Por ejemplo, podemos divulgar su información de salud protegida a entes de regulación que examinen la calidad de nuestra atención. Defunciones. Podemos divulgar la información de salud protegida a directores de funerarias, según sea necesario, y a jueces de instrucción o médicos forenses para identificar a una persona fallecida, determinar la causa de defunción o llevar a cabo otras funciones que exija la ley. Por ejemplo, podemos proporcionar los resultados de pruebas de VIH al director de una funeraria o a otras personas que preparen el cuerpo para su sepultura. Donación de órganos, córneas o tejidos. Podemos divulgar la información de salud protegida para facilitar la donación y el trasplante de órganos, córneas y tejidos. Investigación. Podemos usar y divulgar su información de salud protegida para hacer investigaciones sólo en ciertas circunstancias y tras un proceso de aprobación especial. Filantropía. Podemos usar su información, incluidos, entre otros datos, su nombre, dirección, sexo, fecha de nacimiento, médico tratante, departamento de servicios e información sobre los resultados, con el fin de contactarlo por motivos de recaudación de fondos destinados a financiar actividades importantes de las áreas de servicios filantrópicos del hospital a través de Hospital Sisters of St. Francis Foundation. Puede optar por no recibir más comunicaciones de nosotros para recaudar fondos en cualquier momento. Riesgos graves para la salud o la seguridad. Podemos divulgar su información de salud protegida a las autoridades necesarias si consideramos, de buena fe, que así se prevendrá o reducirá un riesgo grave e inminente para la salud o seguridad de usted o del público. Por ejemplo, podemos divulgar dicha información al Departamento de Transporte si su afección médica altera su capacidad de conducir un automóvil de manera segura. Funciones gubernamentales esenciales. Podemos usar o divulgar su información de salud protegida para llevar a cabo ciertas funciones gubernamentales esenciales. Por ejemplo, podemos divulgarla a un organismo gubernamental para que realice actividades de inteligencia o seguridad nacional, a una institución correccional y a otras dependencias policiales según lo exija la ley. Indemnización por accidentes y enfermedades laborales. Podemos divulgar su información de salud protegida a las personas que correspondan para cumplir con las leyes de indemnización por accidentes y enfermedades laborales. Por ejemplo, podemos informarle a su empleador sobre una lesión laboral que usted haya sufrido. Historia clínica compartida/ Intercambio de información de salud. Podemos mantener su información de salud protegida en una historia clínica electrónica que se comparte. La lista de participantes que comparten las historias clínicas electrónicas está disponible en el sitio web; también puede obtenerla comunicándose con el director de privacidad. A menos que usted se oponga, también podemos proporcionar su información de salud protegida a un sistema electrónico de intercambio de información de salud (HIE, por sus siglas en inglés). La participación en este tipo de sistema permite que tanto nosotros como otros proveedores veamos y utilicemos su información para brindarle tratamiento, obtener pagos y realizar tareas operativas del sistema de salud. Comercialización y ventas. Obtendremos su autorización antes de utilizar su información de salud protegida por motivos de comercialización o ventas, según lo exige la ley. Por ejemplo, obtendremos su autorización si queremos usar dicha información en un artículo sobre el hospital. Usted puede revocar esta autorización en cualquier momento. Otros usos de su información de salud protegida. Le solicitaremos su autorización por escrito antes de usar o divulgar su información de salud protegida en situaciones que no se hayan descrito en este aviso. Usted puede revocar esta autorización en cualquier momento. SUS DERECHOS RESPECTO DE LA INFORMACIÓN DE SALUD Usted tiene derecho a: Inspeccionar y obtener una copia de su información de salud protegida. Salvo por algunas excepciones, tiene el derecho de examinar y obtener una copia de su información de salud protegida. Si le denegamos la solicitud de inspección o copia, tiene derecho a que se examine nuestra denegación. Podemos cobrar un cargo razonable basado en el costo de la copia y del envío por correo de dicha información. Comuníquese con nuestro Departamento de Administración de la Información de Salud para ver la mencionada información o solicitar una copia de ella. Solicitar que se corrija su información de salud protegida. Si cree que su información de salud protegida es incorrecta, tiene el derecho de solicitar que la corrijamos. Analizaremos su solicitud y le notificaremos por escrito nuestra decisión final. Si le denegamos la solicitud, puede apelar nuestra decisión. Por favor, envíe su solicitud de modificación por escrito a nuestro director de privacidad. Solicitar que se restrinjan ciertos usos y divulgaciones. Tiene el derecho de solicitar que se restrinja la manera en que usamos o divulgamos su información de salud protegida para brindarle tratamiento, obtener pagos, realizar tareas operativas del sistema de salud, comunicarnos con sus familiares o amigos o para informar a organizaciones de socorro que brinden asistencia en situaciones de catástrofe. No tenemos la obligación de aceptar tales solicitudes ni de concederle las restricciones. Cumpliremos con la solicitud de restringir la divulgación de su información de salud protegida a su plan de salud por motivos de pago y tareas operativas del sistema de salud, y si la ley no establece otro requerimiento, cuando usted o alguien en su representación pague los servicios en su totalidad. Por favor, envíe su solicitud de restricción por escrito a nuestro director de privacidad. Restringir el rastreo de dispositivos médicos. Si recibe ciertos dispositivos médicos, puede restringir la divulgación de su nombre, dirección, número de teléfono, número del seguro social u otros datos de identificación que se utilicen para el rastreo del dispositivo médico. Solicitar comunicaciones confidenciales de la información de salud. Tiene el derecho de recibir su información de salud protegida a través de determinado medio o en un lugar específico. Puede hacer este pedido en el momento en que usted se registre, o bien puede enviar la solicitud por escrito a nuestro director de privacidad. Recibir un detalle de las divulgaciones de su información de salud protegida. Tiene el derecho de solicitar un detalle de ciertos tipos de divulgaciones de su información de salud protegida. Le entregaremos el primer detalle gratis en un período de 12 meses, pero le cobraremos el costo de preparar esa información en el caso de todos los demás pedidos. Contáctese con nuestro director de privacidad para solicitar este detalle. Recibir una copia de este aviso. Tiene el derecho de recibir una copia de nuestro Aviso de prácticas de privacidad. Podemos modificar las prácticas de privacidad descritas en este documento en cualquier momento. Los cambios realizados a nuestras prácticas de privacidad se aplican a toda la información de salud protegida que poseemos. Puede inspeccionar el aviso vigente en nuestros sitios web, en el mostrador de registro/admisión de cualquiera de nuestros establecimientos, o bien puede hacerlo comunicándose con el director de privacidad. www.steliz.org www.stnicholashospital.org www.stjoebreese.com www.sacredhearteauclaire.org www.stjosephshighland.org www.stjoeschipfalls.com www.stmaryshospital.org www.stmgb.org www.stmarysdecatur.com www.stvincenthospital.org www.stanthonyshospital.org www.prevea.com www.st-johns.org www.prairiecardiovascular.com www.stfrancis-litchfield.org www.hshsmedicalgroup.org Recibir una notificación sobre la violación de su información de salud protegida. Tal como lo establece la ley, tiene derecho a que se le notifique si su información de salud se adquiere, utiliza o divulga de una manera no autorizada, o si se tiene acceso a ella sin autorización. Presentar una queja. Tiene el derecho de presentar una queja. Si le preocupa que se hayan infringido sus derechos de privacidad, puede presentar una queja ante nosotros o ante el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Oficina de Derechos Civiles. Su queja no afectará la atención ni los servicios que le brindemos en el presente o en el futuro. Para presentar una queja ante nosotros o ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., comuníquese con el director de privacidad: Privacy Officer Responsibility Department PO Box 13508 Green Bay, WI 54307-3508 920-433-8513 Este Aviso de prácticas de privacidad tiene vigencia a partir del 1 de septiembre de 2013 y continuará vigente hasta que lo modifiquemos. Mission To reveal and embody Christ’s healing love for all people through our high quality Franciscan health care ministry. St. Mary’s Hospital Medical Center 1726 Shawano Ave., Green Bay, WI 54303 stmgb.org St. Vincent Hospital 835 S. Van Buren St., Green Bay, WI 54301 stvincenthospital.org St. Nicholas Hospital 3100 Superior Ave., Sheboygan, WI 53081 stnicholashospital.org St. Mary’s Hospital Medical Center - 0101041 St. Vincent Hospital - 01-2918 St. Nicholas Hospital - 018799 Rev. 9/1/2013