Download Programa Final AMMR - Ferring Profesionales de la Salud
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
| ÍNDICE Mensaje del Presidente Ejecutivo.......................................................................01 Comité Organizador...........................................................................................02 Profesores Invitados Extranjeros...........................................................................03 Profesores Invitados Nacionales..........................................................................04 Información y Reglamento.................................................................................06 Programa Central...............................................................................................08 Eventos Especiales.............................................................................................10 Actividades Académicas miércoles 13 de julio.................................................12 Actividades Académicas jueves 14 de julio.......................................................18 Actividades Académicas viernes 15 de julio......................................................26 Actividades Académicas sábado 16 de julio....................................................32 Carteles .............................................................................................................38 Patrocinadores...................................................................................................49 Como dice el refrán “No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue”, y estamos en vísperas de nuestro magno evento académico anual, el 53 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción, que se llevará al cabo del 13 al 16 de Julio en el paradisiaco entorno de la belleza natural de Ixtapa, Zihuatanejo. Con la experiencia obtenida en el 52 Congreso efectuado en Mérida, Yucatán y del análisis de las encuestas de salida. Bajo la dirección del Dr. Emilio Valerio Castro Coordinador del Comité Científico, hemos estructurado un programa científico interactivo integrado por cinco cursos pre-congreso coordinados por los directores de las sesiones de interés, talleres trans-congreso, mesas de discusión coordinada, simposia, conferencias magistrales, conferencias especiales, el III Encuentro de Centros de Reproducción Asistida y el ya tradicional simposium ASRM-AMMR. Hasta el momento se ha confirmado la participación de 10 profesores internacionales y a través del trabajo arduo del Comité Científico se ha integrado al programa la participación de alrededor de 50 profesores nacionales de gran prestigio en actividades docentes e investigación en la Medicina de la Reproducción. Como ha sido una tradición en la evolución de nuestra Asociación, los congresos nacionales se han caracterizado por la armonía generada en un ambiente familiar y de interacción social. Pues, este año manteniendo la tradición dentro del programa general se ha estructurado una actividad interactiva enfocada a promover los hábitos de un estilo de vida saludable, dirigida a los congresistas y acompañantes. También se efectuará, la tercera edición de la carrera deportiva 5K, que en esta ocasión los fondos recaudados de las inscripciones a la misma serán donados directamente al Hospital General de Ixtapa, Zihuatanejo de la Secretaria de salud. Dentro de las actividades socio-culturales del programa general del congreso, no podría faltar el conocer y disfrutar del ecosistema único de Ixtapa, Zihuatanejo, por lo que se ha estructurado una excursión a la isla Ixtapa que no tendrá costo adicional y esta dirigida a acompañantes. Para el Comité Organizador del 53 Congreso Nacional de Medicina de la Reproducción, la escencia de esta magna reunión es contar con tu participación, por lo que esperamos verte en Ixtapa, Zihuatanejo en julio próximo y de esta manera estrechar los lazos que unen a la gran familia que integra la Asociación Mexicana de la Reproducción. | MENSAJE PRESIDENTE EJECUTIVO Distinguidos Colegas. Afectuosamente Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Presidente Ejecutivo 01 | COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Presidente Honorario Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Presidente Ejecutivo Dr. Emilio Valerio Castro Coordinador Comité Científico Dr. Gerardo Barroso Villa Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz Dra. Imelda Hernández Marín M. en C. Paloma del Carmen Neri Vidaurri Dr. Claudio Serviere Zaragoza Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Dr. Sergio Villalobos Acosta Dr. Marcelino Hernández Valencia Dra. Rosa Martha Luna Rojas Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Comité de Trabajos Libres Dra. Oceanía Yolanda Bautista Ordóñez Comité de Carteles Dr. José Luis Castro López Dr. Rubén Tlapanco Vargas Dr. Pablo Díaz Spíndola Dr. Horacio Ortega Clavero Comité de Sesiones Dra. Mardia López de Vital Comité de Acompañantes Sra. Mireya Padilla de Valerio Dra. Mercedes María Castro de Preciado Lic. Ana María Mora de Hernández Sra. Irene Gabriela García de Díaz Sra. Hilda Herrera de Maquita Sra. Rosa Brenda Morales de Ortega 02 MSc Naser Al Asmar Piñar Dra. María Eugenia Póo Dr. José Fernández Dr. Michael Lee | PROFESORES PROFESORES INVITADOS EXTRANJEROS Dr. Ricardo Loret de Mola Dr. Sergio Oehninger Dr. Patricio Pasquale Dra. Carolina Sueldo Biol. Lisa Wagner 03 | PROFESORES 04 PROFESORES INVITADOS NACIONALES Dra. Ashanti Edith Aguilar Melgar Dr. José Alanis Fuentes Biol. Georgina Ávalos Durán Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto Dr. Juan Gerardo Barroso Villa Dra. Oceanía Bautista Ordoñez Dr. Luis Miguel Bedia Sánchez M. en C. Alma Vania Blancas López Dr. Trinidad Campos Benítez Biol. Rodolfo Canseco Sedano MVZ. Esperanza Carballo Mondragón Dr. José Luis Castro López Dr. Cuauhtémoc Celis González Biol. Alma Cepeda Reyes Dr. Roberto Cervera Aguilar Dr. Alejandro Chávez Badiola M. en C. Pedro Cuapio Padilla Biol. Sandra Cubillos García Dr. Silvio Cuneo Pareto Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz Dr. Pablo Díaz Spíndola Dra. Mirna Guadalupe Echavarría Sánchez Dr. Carlos Félix Arce Dra. Lorena Patricia Ferrer Arreola Dra. Cecilia Xochitlali Flores Granados Dra. María Elizabeth Fraustro Ávila Biol. Luis Agustín Gallardo Trejo Dr. Ranferi Gaona Arreola Biol. Genaro García Villafaña Dr. Antonio Manuel García Luna González Rubio Dr. Arturo Garza Morales Dr. Fernando Gaviño Gaviño Biol. Claudia González Ortega Dr. Antonio Martín Gutierrez Gutiérrez Dra. Imelda Hernández Marín Dr. Marcelino Hernández Valencia Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz | PROFESORES Dr. Oliver Lara Kferman Dra. Josefina Lira Plascencia Dr. Marco Antonio López Zepeda Biol. José Juan Luna Martín del Campo Dra. Rosa Martha Luna Rojas Biol. Israel Maldonado Rosas Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Dr. Jorge Alejandro Michel Vergara Dr. Héctor Mondragón Alcocer Dr. Julio Horacio Morfin Martín Dr. Alfonso Murillo Uribe M. en C. Paloma del Carmen Neri Vidaurri Dr. Adán Oliveros Ceballos Dr. Horacio Ortega Clavero L.C.B. Antonio Vidal Pascual Rodríguez Dr. Eduardo Pérez Figueroa Dr. Ernesto Pérez Luna Dr. Efraín Pérez Peña Dr. Raymundo Preciado Ruiz Dr. Álvaro Martín Ramos Alvarado Dra. Blanca Esther Reyes Rodriguez D. en C. Francisco Rocha Cárdenas Dr. Enrique Rodriguez Villasana Dr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón Dra. Cruz Elena Salazar Alarcón Dr. Carlos G. Salazar López-Ortiz Dr. Fernando Pascual Sánchez Martin Dra. Ana Paola Sánchez Serrano Dr. Alvaro Santibáñez Morales Dr. Claudio Serviere Zaragoza Dr. Juan José Téllez Castro Dr. Sergio Téllez Velasco Dr. Rubén Tlapanco Barba Dr. Rubén Tlapanco Vargas Dr. Emilio Valerio Castro Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Dra. Norma Velázquez Ramírez Dr. Sergio Villalobos Acosta. Dr. Victor Saúl Vital Reyes 05 | INFORMACIÓN Y REGLAMENTO INFORMACIÓN GENERAL 1. El 53 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción, tiene lugar en la Ciudad de Ixtapa, Zihuatanejo, México, del 13 al 16 de julio de 2016, teniendo como sede el Centro de Convenciones Azul Ixtapa. 2. Son autoridades del evento los miembros del Comité Organizador. 3. Los congresistas inscritos previamente deben recoger su documentación en el área de REGISTRO DE CONGRESISTAS en el Foyer del Centro de Convenciones Azul Ixtapa a partir del día 13 de julio en los siguientes horarios: Miércoles 13 de julio 10:00 a 16:00 horas Jueves 14 y Viernes 15 de julio 07:00 a 16:00 horas Sábado 16 de julio 07:00 a 13:00 horas 4. Se aceptarán inscripciones de última hora, en el módulo específicamente destinado para ello ubicado en el Área de Registro, en el Foyer del Centro de Convenciones Azul Ixtapa, los días 13 y 14 de julio (EL MATERIAL ESTARÁ LIMITADO EN LAS INSCRIPCIONES DE ÚLTIMA HORA). 5. Para ingresar a las áreas del Congreso, EL USO CONTINUO DEL GAFETE ES OBLIGATORIO. CEREMONIAS SOLEMNES Ceremonia de Inauguración: Tendrá lugar en el Salón: Apolo - Poseidón - Tritón el miércoles 13 de julio de 2016 a las 20:00 horas. Ceremonia de Clausura: Tendrá lugar en el Salón: Apolo - Poseidón - Tritón el sábado 16 de julio de 2016 a las 14:00 horas. SESIÓN SOLEMNE DE TOMA DE POSESIÓN DE LA MESA DIRECTIVA 2014 - 2015 Sesión Solemne de Toma de Posesión de la Mesa Directiva 2016 - 2017: Tendrá lugar el viernes 15 de julio de 2016 en el Salón Ixtapa del Hotel Azul Ixtapa, a las 20:00 horas. Durante la Cena Oficial. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Asamblea General Ordinaria de Asociados AMMR: Tendrá lugar en el Salón: Neptuno-Ares, el jueves 14 de julio de 2016. Asociado al corriente de sus cuotas. Primera convocatoria a las 15:30 horas, en caso de no reunirse el quórum legal, se convoca a una segunda a las 16:00 horas, con el quórum que se encuentre presente SESIONES ACADÉMICAS En cumplimiento del programa y por respeto a los participantes y ponentes, es preciso observar un estricto control del horario programado. Las sesiones se desarrollarán de acuerdo al programa previamente elaborado para cada una de ellas, darán principio puntualmente y por ningún concepto se autorizan modificaciones. Conferencias Magistrales y Especiales: En esta modalidad no se contempla tiempo para preguntas. El Presidente presenta al ponente y supervisará la correcta implementación del salón y llevará el control del tiempo. 06 Mesas de Discusión: Un grupo de expertos dialogan, debaten entre si sobre un determinado tema ante el auditorio. El presidium estará constituido por un coordinador y cuatro profesores. El público podrá hacer preguntas de manera directa. El control del tiempo es estricto. Presentación de Trabajos Orales: Se llevarán a cabo en los horarios y en los salones designados en el programa y tendrán una duración de 10 minutos por trabajo. Carteles: Se exhibirán en las zonas especialmente designadas para ello, en el Pasillo del Salón Artemisa del Centro de Convenciones Azul Ixtapa. Control del tiempo: Para todos los eventos académicos, el cumplimiento del programa y el respeto a los participantes obliga a un estricto cumplimiento de los tiempos programados. ACTIVIDADES SOCIALES COCTEL DE BIENVENIDA: Miércoles 13 de julio, 21:00 horas. En el Foyer del Centro de Convenciones Azul Ixtapa. CARRERA 4 KILÓMETROS: Se llevará a cabo el Jueves 14 de julio a las 06:00 horas. Circuito establecido fuera del Centro de Convenciones Azul Ixtapa. TALLER INTERACTIVO PARA ACOMPAÑANTES: Jueves 14 de julio, 11:00 horas. en la Disco Breeze Hote Azul Ixtapa. DESFILE DE MODAS PARA ACOMPAÑANTES: Jueves 14 de julio, 17:00 horas. en la Disco Breeze Hote Azul Ixtapa. TOUR A LA ISLA: Viernes 15 de julio, de 10:00 a 18:00 horas. cita en la Explanada del Centro de Convenciones Azul Ixtapa. CENA OFICIAL: Viernes 15 de julio, 20:00 horas. Salón Ixtapa del Hotel Azul Ixtapa. | INFORMACIÓN Y REGLAMENTO Simposios: Se llevarán a cabo en los horarios y en los salones designados en el programa y tendrán una duración de 90 minutos, en ellos participan un coordinador y tres ponentes. El coordinador hará la presentación de los ponentes. NOTA importante: La Cena Oficial NO TENDRÁ UN COSTO ADICIONAL para los congresistas y acompañantes que compraron su paquete de hospedaje con la Asociación, es obligatorio presentar su BOLETO que le será entregado con sus documentos a la hora de su llegada y registro, en el Foyer del Centro de Convenciones Azul Ixtapa a partir del día 13 de julio. Para las personas que no compraron su paquete de hospedaje con la Asociación ó que estén hospedados en otro hotel NO LES INCLUYE LOS TRASLADOS AEROPUERTO-HOTEL AEROPUERTO TAMPOCO LA CENA OFICIAL. ESTOS DOS CONCEPTOS TIENEN UN COSTO ADICIONAL 07 08 | PROGRAMA CENTRAL 09 | PROGRAMA CENTRAL | EVENTOS ESPECIALES Miércoles 13 de julio de 2016 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa Presentación del Presidium Dr. Raymundo Preciado Ruiz Bienvenida Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Semblanza del Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Palabras del Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Palabras del Gobernador / Secretario de Salud Declaratoria Inaugural Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Espectáculo 21:00 horas Cocktail de Bienvenida Expo-Comercial Foyer Centro de Convenciones Azul Ixtapa Jueves 14 de julio de 2016 06:00 horas Carrera de 4 kilometros Circuito establecido fuera del Centro de Convenciones Azul Ixtapa 11:00 -:12:30 horas Taller Interactivo para Acompañantes El A,B, C de un estilo de vida saludable Dra. Mardia López Alarcón Disco Breeze Hote Azul Ixtapa 16:00 horas Asamblea General Ordinaria Asociados AMMR Salón: Neptuno-Ares 18:00 - 19:00 horas Desfile de Modas Una pruebita de nuestra belleza Dra. Mardia López Alarcón Disco Breeze Hote Azul Ixtapa 10 Coctel de Profesores Disco Breeze Hote Azul Ixtapa Viernes 15 de julio de 2016 20:00 horas Sesión Solemne de Toma de Posesión de la Mesa Directiva 2016 - 2017 Salón Ixtapa del Hotel Azul Ixtapa Presentación del Presidium Dr. Raymundo Preciado Ruiz Palabras del Presidente Ejecutivo Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Toma de Protesta Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Entrega de Reconocimientos Mesa Directiva 2015 - 2016 Cena Oficial Sábado 16 de julio de 2016 14:00 horas Ceremonia Solemne de Clausura | EVENTOS ESPECIALES 20:00 horas Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Presentación del Presidium Dr. Raymundo Preciado Ruiz Relatoría 53 Congreso Dr. Raymundo Preciado Ruiz Palabras del Presidente Ejecutivo Dr. Víctor Saúl Vital Reyes Entrega de Premios a ganadores Trabajos Libres Clausura del Congreso Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz 11 Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo Sección de Interés Reproducción Asistida (AMRA) ”Debates en Reproducción Asistida” Profesor Titular: Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz Profesor Adjunto: Dr. Alvaro Santibañez Morales 13:45 - 14:00 Evaluación inicial 14:00 - 14:40 DEBATE: Diagnóstico genético pre implantación Pro: Dra. Rosa Martha Luna Rojas Contra: Dr. Emilio Valerio Castro Comentarios 14:40 – 14:50 14:50 - 15:30 DEBATE: Tratamiento de la endometriosis previo a FIV Pro: Dr. Sergio Villalobos Acosta Contra: Dr. Alejandro Chávez Badiola 15:30 a 15:40 Comentarios 15:40 - 15:50 RECESO 15:50 - 16:30 DEBATE: Time Lapse como método de selección embrionaria Pro: Dr. Silvio Cuneo Pareto Contra: Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Comentarios 16:30 – 16:40 16:40 - 17:20 17:20 – 17:30 DEBATE: Vitrificación de tejido ovárico para preservación de la fertilidad Pro: Dr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón Contra: Dra. Ana Paola Sánchez Serrano Comentarios 17:30 - 18:00 Mesa Redonda: Estrategias en la baja respuesta Moderador: Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz Participantes: Dr. Fernando Gaviño Gaviño Dr. Carlos G. Salazar López-Ortiz Dr. Álvaro Santibañez Morales Dr. Claudio Serviere Zaragoza 18:00 - 18:10 Evaluación Final 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración | MIÉRCOLES 13 DE JULIO I.- CURSO PRECONGRESO Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa 13 | MIÉRCOLES 13 DE JULIO II.- CURSO PRECONGRESO Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Poseidón Sección de Interés: Andrología “Infertilidad masculina: del diagnóstico a la enfermedad placentaria” Profesor Titular: Dr. Juan Gerardo Barroso Villa Profesor Adjunto: Dra. Mirna Guadalupe Echavarría Sánchez 14:00 - 14:10 Evaluación inicial 14:10 - 14:35 Nuevas alternativas en el algoritmo diagnóstico de la infertilidad masculina Dra. Mirna Guadalupe Echavarría Sánchez 14:35 - 15:00 Beneficio del tratamiento hormonal en el varón infértil Dra. Imelda Hernández Marín 15:00 - 15:25 Cirugía Testicular: del varicocele a la biopsia testicular Dr. Roberto Cervera Aguilar 15:25 - 15:50 Bases genéticas del espermatozoide: de la clínica a la metabolómica MSc Naser Al Asmar Piñar 15:50 - 16:10 RECESO 16:10 - 16:35 Resultados reproductivos de las técnicas de micro manipulación: dos décadas de experiencia MVZ. Esperanza Carballo Mondragón 16:35 - 17:00 El espermatozoide y su impacto en el metabolismo embrionario Dr. Juan Gerardo Barroso Villa 17:00 - 17:25 La enfermedad placentaria y el espermatozoide: efecto perinatal Dr. Sergio Oehninger 17:25 - 17:50 La era de los micronutrientes en la epigenética del espermatozoide Dr. Efraín Pérez Peña 17:50 - 18:00 Evaluación Final 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa 14 Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Tritón Sección de Interés: Cirugía Reproductiva “Reforzando paradigmas en el tratamiento de la infertilidad“ Profesor Titular: Dr. Sergio Villalobos Acosta Profesor Adjunto: Dr. Raymundo Preciado Ruiz 14:00 - 14:10 Evaluación inicial 14:10 - 14:35 Evaluación radiológica de la paciente infértil Dr. Raymundo Preciado Ruiz 14:35 - 15:00 Evaluación Histeroscópica de la paciente infértil Dr. Héctor Mondragón Alcocer 15:00 - 15:25 Evaluación Laparoscópica de la cavidad pélvica en la paciente infértil Dr. Antonio Manuel García Luna González Rubio 15:25 - 15:50 El rol de la Miomectomía en la paciente infértil Dr. Luis Miguel Bedia Sánchez 15:50 - 16:10 RECESO 16:10 - 16:35 El rol de la cirugía tubaria en la paciente infértil Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz 16:35 - 17:00 El rol de la endometriosis en la paciente infértil Dra. Cruz Elena Salazar Alarcón 17:00 - 17:25 El rol de la adenomiosis en la paciente infértil Dr. Sergio Villalobos Acosta 17:25 - 17:50 El rol del itsmocele en la paciente infértil Dr. José Alanis Fuentes 17:50 - 18:00 Evaluación Final 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración | MIÉRCOLES 13 DE JULIO III.- CURSO PRECONGRESO Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa 15 | MIÉRCOLES 13 DE JULIO IV.- CURSO PRECONGRESO Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Sección de Interés: Ginecología Endócrina “Paradigmas en Ginecología Endocrina” Profesora Titular: Dra. Imelda Hernández Marín Profesor Adjunto: Dr. Gerardo Velázquez Cornejo 14:00 - 14:10 Evaluación inicial 14:10 - 14:35 Neuroendocrinología en Ginecología Dr. Gerardo Velázquez Cornejo 14:35 - 15:00 Disfunción Tiroidea en la Mujer Dra. Ana Paola Sánchez Serrano 15:00 - 15:25 Obesidad, síndrome metabólico y su impacto en la salud de la mujer Dr. Eduardo Pérez Figueroa 15:25 - 15:50 Implicaciones de la Hiperprolactinemia Dr. Raymundo Preciado Ruiz 15:50 - 16:10 RECESO 16:10 - 16:35 Complicaciones a mediano y largo plazo del SOP Dra. Oceanía Bautista Ordoñez 16:35 - 17:00 Estados Hiperandrogénicos Dra. Imelda Hernández Marín 17:00 - 17:25 Beneficios Adicionales de los ACO Dra. Lorena Patricia Ferrer Arreola 17:25 - 17:50 Opciones terapéuticos en la DMO baja Dr. Alfonso Murillo Uribe 17:50 - 18:00 Evaluación Final 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa 16 Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Sección de Interés: Biólogos en Laboratorio de Reproducción Asistida “Los nuevos paradigmas en el laboratorio de TRA” Profesora Titular: M. en C. Paloma del Carmen Neri Vidaurri Profesor Adjunto: Biol. José Juan Luna Martín del Campo 14:00 - 14:10 Evaluación inicial 14:10 - 14:35 Lo que debemos saber sobre la criopreservación espermática M. en C. Pedro Cuapio Padilla 14:35 - 15:00 Morfología espermática: bases genéticas y estrategias de manejo MVZ. Esperanza Carballo Mondragón 15:00 - 15:25 Medios de cultivo: suplementación, secuenciales, continuos. ¿Cuáles y para qué? Biol. Genaro García Villafaña 15:25 - 15:50 Incubadora tri-gas :¿cómo funciona y porqué deberíamos cambiar? M. en C. Paloma Neri Vidaurri 15:50 - 16:10 RECESO 16:10 - 16:35 Aplicaciones de la eclosión asistida con laser en TRA Biol. Georgina Ávalos Durán 16:35 - 17:00 Fragmentación de ADN en células de la granulosa como marcadores de calidad ovocitaria Biol. Israel Maldonado Rosas 17:00 - 17:25 Aplicación de la secuenciación de próxima generación (NGS) para la detección de aneuploidias D. en C. Francisco Rocha Cárdenas 17:25 - 17:50 El análisis morfocinético pro time-lapse, ¿podría reemplazar el PGD/PGS? Biol. Juan José Luna Martín del Campo 17:50 - 18:00 Evaluación Final 20:00 horas Ceremonia Solemne de Inauguración | MIÉRCOLES 13 DE JULIO V.- CURSO PRECONGRESO Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Centro de Convenciones Azul Ixtapa 17 TALLER: “Hacia un nuevo laboratorio de Reproducción Asistida” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Diana Profesora Titular: M. en C. Paloma Neri Vidaurri Profesor Adjunto: Biol. José Juan Luna Martín del Campo 07:00 - 07:10 Bienvenida e introducción M. en C. Paloma Neri Vidaurri 07:10 - 08:50 Diseño, construcción y selección de equipos para un nuevo laboratorio de Reproducción Asistida. Diseño: MVZ. Esperanza Carballo Mondragón Equipos: Biol. Luis Agustín Gallardo Trejo 07:00 - 08:50 TALLER: “Actualidades en criopreservación” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Afrodita Profesora Titular: Biol. Claudia González Ortega Profesora Adjunta: Biol. Lisa Wagner 07:00 - 07:05 Bienvenida y apertura del curso Biol. Claudia González Ortega 07:05 - 07:35 Principios básicos de Criobiología Termodinámica, Efectos de la reducción de la temperatura, formación de hielo, crioprotectores, factores que afectan la congelación (Velocidad de cong., y calentamiento, temperatura, Seeding, Remoción del crioprotector) M. en C. Paloma Neri Vidaurri 07:35 - 08:05 Vitrificación Fundamentos de la técnica Sistema abierto y Cerrado Dispositivos Diferentes técnicas Biol. Lisa Wagner 08:05 - 08:35 Vitrificación de ovocitos Congelación de ovocitos maduros e inmaduros Banco de óvulos Eficiencia de la técnica Estado actual y resultados mundiales Biol. Sandra Cubillos García 08:35 - 08:50 Preguntas y Respuestas. Conclusiones Biol. Claudia González Ortega | JUEVES 14 DE JULIO 07:00 - 08:50 19 | JUEVES 14 DE JULIO 07:00 - 10:00 TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO: “Cirugía Laparoscópica en Reproducción Humana” Profesor Titular: Dr. Trinidad Campos Benítez Profesores Adjuntos: Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Juan José Téllez Castro Sede: Hospital General Regional de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutierrez” Calle: Avenida Mar Egeo, en paralela Paseo Zihuatanejo Referencia: Enfrente de la Presidencia Municipal Colonia: Centro, 40880 José Asueta, Guerrero 07:00 – 07:40 Tips teóricos de la miomectomía laparoscópica 08:00 - 10:00 Miomectomía laparoscópica. Quirófano 1 Dr. Carlos G. Salazar López y Ortíz Quirófano 2 Dr. Raymundo Preciado Ruíz 07:00 - 08:50 TALLER: Casos clínicos interactivos “Resolviendo retos en la práctica clínica diaria” Profesora Titular: Dra. Imelda Hernández Marín Profesor Adjunto: Dr. Raymundo Preciado Ruíz 07:00 – 08:50 Casos clínicos: Endocrinología Ginecológica Reproducción asistida Cirugía Reproductiva 08:00 - 08:50 Sesión de Trabajos Libres Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Artemisa Presidente: Dr. Pablo Díaz Spíndola Secretario: Dra. Oceanía Yolanda Bautista OrdóñeZ 20 08:05 - 08:15 Bioética en Reproducción Asistida y 6 Casos para Analizar. MVZ. Alma Belén Aguilar Hernández CEMAIN, Centro Materno Infantil Tampico, Tamaulipas 08:15 - 08:25 Impacto en la Calidad del Semen con el Uso de Antioxidantes. Dr. Arturo Casas Godoy INGENES, Instituto de Fertilidad y Genética Guadalajara, Jalisco Cambios Vasculares Endoteliales Sutiles en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. Dr. José Vite Bautista La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 – IMSS Ciudad de México 08:35 - 08:45 Frecuencia de Anomalías Congénitas en Técnicas de Reproducción Asistida de Alta Complejidad. Dra. Ishell Flores Aguirre HISPAREP, Clínica de Reproducción Asistida Ciudad de México 09:00 – 10:00 MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Tendencias en cirugía reproductiva: Vigencia u obsolescencia” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos 09:00 – 10:00 Coordinador: Dr. Sergio Villalobos Acosta Participantes: Dr. José Alanis Fuentes Dr. Héctor Mondragón Alcocer Dr. Adán Oliveros Ceballos MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Preservación de la Fertilidad en Cáncer de Mama” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno | JUEVES 14 DE JULIO 08:25 - 08:35 Coordinador: Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz Participantes: 09:00 – 10:00 Dra. Ashanti Edith Aguilar Melgar Dr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón Dr. Antonio Gutierrez Gutiérrez MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Selección de la donadora óptima de óvulos” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinador: Dr. Silvio Cuneo Pareto Participantes: 10:00 - 10:30 Dra. María Elizabeth Fraustro Ávila Dr. Ranferi Gaona Arreola Biol. Israel Maldonado Receso-Visita Exposición Comercial Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Zeus 21 | JUEVES 14 DE JULIO 10:40 – 11:25 CONFERENCIA MAGISTRAL “Nutriogenómica en Reproducción” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Presidente: Dr. Victor Saúl Vital Reyes Conferencista: Dr. José Fernández 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: ASOFARMA “Progesterona:¿La clave en reproducción?” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinador: Dr. José Luis Castro López 11:25 – 11:30 Introducción Dr. José Luis Castro López 11:30 – 11:55 Falla repetida de la implantación: estrategias en su manejo Dr. Jorge Alejandro Michel Vergara 11:55 – 12:20 Repercusión de las endocrinopatías más frecuentes sobre el endometrio Dr. José Luis Castro López 12:20 – 12:45 Estudios de imagen y biomarcadores endometriales Dr. Claudio Serviere Zaragoza 12:45 – 12:55 Conclusiones Dr. José Luis Castro López 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: FERRING “Hiperestimulación Ovárica Controlada: De la evidencia a la experiencia clínica” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinador: 22 Dr. Pablo Diaz Spíndola 11:25 – 11:30 Introducción. Dr. Pablo Díaz Spíndola 11:30 – 11:50 Endometriosis y reproducción asistida Dr. Ranferi Gaona Arreola 11:50 – 12:10 Estimulación ovárica controlada en pacientes con síndrome de ovario poliquístico Dr. Oliver Lara Kferman 12:10 – 12:40 Doble disparo con Agonistas y hCG: ventajas clínicas reales Dra. Rosa Martha Luna Rojas 12:40 – 12:55 Mesa de Discusión Dr. Pablo Díaz Spíndola SIMPOSIO: IFA CELTICS “Obesidad y Reproducción” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos Coordinador: Dr. Julio Horacio Morfin Martín 11:25 – 11:30 Introducción. Dr. Julio Horacio Morfin Martín 11:30 – 11:55 Tejido Adiposo como órgano endocrino Dr. Marcelino Hernández Valencia 11:55 – 12:20 Tratamiento de la obesidad Dr. Julio Horacio Morfin Martín 12:20 – 12:45 Tratamiento de la infertilidad en pacientes con obesidad Dr. Ranferi Gaona Arreola 12:45 – 12:55 Conclusiones Dr. Julio Horacio Morfin Martín 13:05 – 13:50 CONFERENCIA ESPECIAL: CORNE “Qué hacer en la mujer que desea preservar su fertilidad” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Poseidón - Tritón Presidente: Dr. Efraín Pérez Peña Conferencista: Dra. Ashanti Edith Aguilar Melgar 13:05 – 13:50 | JUEVES 14 DE JULIO 11:25 - 12:55 CONFERENCIA ESPECIAL: IGENOMIX “Mejorando los resultados clínicos en programas de ART: ERA, PGS y MitoScore” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno - Ares Presidente: Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz Conferencista: Dra. María Eugenia Póo 13:50 - 14:20 Receso-Visita Exposición Comercial Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Zeus 23 | JUEVES 14 DE JULIO 14:20 – 15:50 SIMPOSIO: GEDEON RITCHER “Tratamiento no quirúrgico de la miomatosis uterina” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinadora: Dra. Imelda Hernández Marín 14:20 – 14:25 Introducción. Dra. Imelda Hernández Marín 14:25 – 14:45 La importancia de la miomatosis uterina en la morbilidad en ginecología Dra. Imelda Hernández Marín 14:45 – 15:05 Regulación genética y neruoendocrina de los miomas Dra. Cecilia Xochitlali Flores Granados 15:05 – 15:25 SPRM´s : alternativa innovadora en el tratamiento de los miomas. Estudio PEARL Dr. Cuauhtémoc Celis González 15:25 – 15:50 Conclusiones y Preguntas Dra. Imelda Hernández Marín 16:00 - 17:00 Asamblea General Ordinaria de Asociados AMMR Asociado al corriente de sus cuotas Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno 20:00 horas Coctel de Profesores Disco Breeze / Hote Azul Ixtapa 24 25 | JUEVES 14 DE JULIO TALLER: “Hacia un nuevo laboratorio de Reproducción Asistida” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Diana Profesora Titular: M. en C. Paloma Neri Vidaurri Profesor Adjunto: Biol. José Juan Luna Martín del Campo 07:00 - 08:00 Time Lapse y Vitrificación Biol. Lisa Wagner 08:00 - 08:50 Taller de fotos y videos (nuevos parámetros para seleccionar el mejor embrión) Biol. Genaro García Villafaña 07:00 - 08:50 TALLER: “Actualidades en criopreservación” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Afrodita Profesora Titular: Biol. Claudia González Ortega Profesora Adjunta: Biol. Lisa Wagner 07:00 - 07:25 Vitrificación de embriones y blastocistos Descongelación y cultivo un día previo a la transferencia Vitrificación de embriones biopsiados Colapso del blastocele L.C.B. Antonio Vidal Pascual Rodríguez 07:25 - 07:50 Congelación de semen y tejido testicular Métodos para mejorar la sobrevivencia Efectos a través del tiempo Biol. Rodolfo Canseco Sedano 07:50 - 08:15 Almacenamiento y Seguridad de las muestras congeladas Almacenamiento en vapores de N2 Contaminación cruzada: ¿Es real? Biol. Genaro García Villafaña 08:15 - 08:40 Preservación de la fertilidad Biol. Claudia González Ortega 08:40 – 08:50 Preguntas y respuestas Biol. Lisa Wagner 07:00 - 10:00 TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO: “Cirugía Laparoscópica en Reproducción Humana” | VIERNES 15 DE JULIO 07:00 - 08:50 Profesor Titular: Dr. Trinidad Campos Benítez Profesores Adjuntos: Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Juan José Téllez Castro Sede: Hospital General Regional de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutierrez” Servicios de Salud el Estado de Guerrero. Calle: Avenida Mar Egeo, en paralela Paseo Zihuatanejo Referencia: Enfrente de la Presidencia Municipal Colonia: Centro, 40880 José Asueta, Guerrero 27 | VIERNES 15 DE JULIO 28 07:00 – 07:40 Tips teóricos del manejo laparoscópico de las masas anexiales 08:00 - 10:00 Manejo laparoscópico de masas anexiales. Quirófano 1 Dr. Marco Antonio López Zepeda Dr. Juan José Téllez Castro Quirófano 2 Dr. Sergio Villalobos Acosta. 07:00 - 08:50 TALLER: Casos clínicos interactivos “Resolviendo retos en la práctica clínica diaria” Profesora Titular: Dra. Imelda Hernández Marín Profesor Adjunto: Dr. Raymundo Preciado Ruíz 07:00 – 08:50 Casos Clínicos: Endocrinología Ginecológica Andrología 08:00 - 08:50 Sesión de Trabajos Libres Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Artemisa Presidente: Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz Secretario: Dr. Rubén Tlapanco Vargas 08:05 - 08:15 Eficacia del Misoprostol Vía Oral Versus Vía Vaginal Previo a Histeroscopia en Pacientes Infértiles. Dra. Karla Daniela Vázquez Morales La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 – IMSS Ciudad de México 08:15 - 08:25 Estudio Descriptivo, Analítico y Comparativo de la Experiencia de 170 Ciclos con Aplicación de Agonistas de GnRh Para Disparo Ovulatorio, en Tratamientos de Reproducción Asistida de Alta Complejidad FIV/ICSI. Dr. Luis Pablo López Rivero INGENES, Instituto de Fertilidad y Genética Ciudad de México 08:25 - 08:35 Tasa de Embarazo Acumulado Comparando 3 Protocolos de Inducción de Ovulación en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. Dr. Cesar Reynaldo Chapa Pinales IECH, Centro de Fertilidad Monterrey, Nuevo León 08:35 - 08:45 Asociación de Síndrome de Ovario Poliquístico en Pacientes con Malformaciones Müllerianas del Servicio de Biología de la Reproducción Humana del Hospital Juárez de México. Dra. María Guadalupe Nolazco Beltrán Hospital Juárez de México Ciudad de México MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Diagnóstico y tratamiento de la pérdida gestacional recurrente” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos Coordinador: Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Participantes: 09:00 – 10:00 Dr. Carlos Félix Arce D. en C. Francisco Rocha Cárdenas Dr. Horacio Ortega Clavero MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “El espermatozoide y el desarrollo embrionario” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinador: Dr. Gerardo Barroso Villa Participantes: 09:00 – 10:00 M. en C. Paloma Neri Vidaurri Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Dr. Sergio Oehninger MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Síndrome de hiperestimulación ovárica: Aspectos muy prácticos” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinador: Dr. Claudio Serviere Zaragoza Participantes: 10:00 - 10:30 | VIERNES 15 DE JULIO 09:00 – 10:00 Dra. María Elizabeth Frausto Ávila Dr. Arturo Garza Morales Dr. Fernando Gaviño Gaviño Receso-Visita Exposición Comercial Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Zeus 10:40 – 11:25 CONFERENCIA MAGISTRAL “La Reproducción y la Globalización” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Presidente: Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Conferencista: Dr. Patricio Pasquale 29 | VIERNES 15 DE JULIO 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: CORNE “Estimulación ovárica de bajo impacto.” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinador: Dr. Horacio Ortega Clavero 11:25 – 11:30 Introducción. Dr. Horacio Ortega Clavero 11:30 – 11:55 Esquemas de Hiperestimulación ovárica en pacientes con cáncer de mama Dr. Patricio Pasquale 11:55 – 12:20 Esquemas Farmacológicos para ciclos espontáneos modificados Dr. Antonio Martín Gutierrez Gutiérrez 12:20 – 12:45 Uso de Adjuvantes en esquemas de estimulación ovárica Dr. Efraín Pérez Peña 12:45 – 12:55 Conclusiones Dr. Alejandro Chávez Badiola 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: MERCK “ Estrategias para la Falla de Implantación” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinadora: Dra. Ashanti Edith Aguilar Melgar 11:25 – 11:30 Introducción. Dra. Ashanti Edith Aguilar Melgar 11:30 – 11:55 Causas Embrionarias Biol. Israel Maldonado Rosas 11:55 – 12:20 Causas Endometriales Dr. Enrique Rodriguez Villasana 12:20 – 12:45 Manejo Clínico de la Falla de Implantación Dr. Ernesto Pérez Luna 12:45 – 12:55 Conclusiones 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: AMMR “SOP en la mujer adolescente” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos Coordinadora: Dra. Josefina Lira Plascencia 11:25 – 11:30 30 Introducción. Dra. Josefina Lira Plascencia El Síndrome de ovario poliquístico como una entidad fetal programada Dra. Josefina Lira Plascencia 11:50 – 12:10 Criterios diagnósticos y posibilidades terapéuticas del SOP en adolescentes Dra. Norma Velázquez Ramírez 12:10 – 12:30 Opciones dermatológicas en el tratamietno del hirsutismo y acné en la mujer adolescente con SOP Dra. Blanca Esther Reyes Rodriguez 12:30 – 12:55 Mesa de discusión Todos los profesores 13:05 – 13:50 CONFERENCIA ESPECIAL: MERCK “Enfoque en el tratamiento de la Baja Respondedora” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Poseidón - Tritón Presidente: Dr. Antonio Gutiérrez Gutiérrez Conferencista: Dr. Fernando Pascual Sánchez Martin 13:05 – 13:50 CONFERENCIA ESPECIAL: DEMESA-COOK MEDICAL Técnicas de micromanipulación en la era de ”Congelar Todo” en los tratamientos de fertilidad Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno - Ares Presidente: Dr. Fernando Gaviño Gaviño Conferencista: Dr. Michael Lee 13:50 - 14:20 | VIERNES 15 DE JULIO 11:30 – 11:50 Receso-Visita Exposición Comercial Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Zeus 14:20 - 15:20 Encuentro ASRM / AMMR “Manejo Actual del Síndrome de Hiperestimulación ovárica” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Coordinador: Dr. Ricardo Loret de Mola 14:20 – 14:55 La prevención del Síndrome de Hiperstimulation Ovárica Dra. Carolina Sueldo 14:55 – 15:20 El tratamiento del Síndrome de Hiperestimulación Ovárica Dr. Ricardo Loret de Mola 20:00 Cena Oficial Salón Ixtapa del Hotel Azul Ixtapa 31 TALLER: “Hacia un nuevo laboratorio de Reproducción Asistida” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Diana Profesora Titular: M. en C. Paloma Neri Vidaurri Profesor Adjunto: Biol. José Juan Luna Martín del Campo 07:00 - 07:30 Gustos y usos de los catéteres de Transferencia. ¿Cuáles y porqué? L.C.B. Antonio Vidal Pascual Rodríguez 07:30 - 08:00 Taller catéteres de transferencia. Técnicas de carga y depósito de embriones L.C.B. Antonio Vidal Pascual Rodríguez 08:00 - 08:50 Medir para controlar y controlar para mejorar. ¿Cuáles son los estándares de calidad a nivel nacional e internacional? M. en C. Alma Vania Blancas López 07:00 - 08:50 TALLER: “Actualidades en criopreservación” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Afrodita Profesora Titular: Biol. Claudia González Ortega Profesora Adjunta: Biol. Lisa Wagner 07:00 - 07:45 Taller práctico de vitrificación y Desvitrificación. Grupo 1 Biol. Claudia González Ortega Biol. Lisa Wagner Biol. Alma Cepeda Reyes 08:00 - 08:45 Taller práctico de Vitrificación y Desvitrificación. Grupo 2 Biol. Claudia González Ortega M. en C. Paloma Neri Vidaurri Biol. Rodolfo Canseco Sedano Biol. Lisa Wagner 08:45 - 08:50 Preguntas 07:00 - 10:00 TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO: “Cirugía Laparoscópica en Reproducción Humana” | SÁBADO 16 DE JULIO 07:00 - 08:50 Profesor Titular: Dr. Trinidad Campos Benítez Profesores Adjuntos: Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Juan José Téllez Castro Sede: Hospital General Regional de Zihuatanejo “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutierrez” Servicios de Salud el Estado de Guerrero. Calle: Avenida Mar Egeo, en paralela Paseo Zihuatanejo Referencia: Enfrente de la Presidencia Municipal Colonia: Centro, 40880 José Asueta, Guerrero 07:00 – 07:40 Tips teóricos de la recanalización tubaria laparascópica 08:00 - 10:00 Reanastomosis tubárica por laparoscopía. 33 | SÁBADO 16 DE JULIO 34 Quirófano 1 Dr. Fernando Gaviño Gaviño Quirófano 2 Dr. Julio Francisco De la Jara Díaz 07:00 - 08:50 TALLER: Casos clínicos interactivos “Resolviendo retos en la práctica clínica diaria” Profesora Titular: Dra. Imelda Hernández Marín Profesor Adjunto: Dr. Raymundo Preciado Ruíz 07:00 – 08:50 Casos clínicos: Reproducción Asistida Casos para Biólogos 08:00 - 08:50 Sesión de Trabajos Libres Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Artemisa Presidente: Dr. Marcelino Hernández Valencia Secretario: Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano 08:05 - 08:15 Misoprostol Como Adyuvante en la Reducción del Sangrado Transoperatorio en Pacientes Sometidas a Miomectomia. Dr. David Antonio Cruz Martínez La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México 08:15 - 08:25 ¿Mejora la Hormona de Crecimiento (GH) los Resultados Reproductivos? Análisis Comparativo con 2 Protocolos de Estimulación con Antagonista Para los Ciclos de FIV. Dra. Karla Irene Rangel Puente IECH, Centro de Fertilidad Monterrey, Nuevo León 08:25 - 08:35 Pobre Respondedora de Acuerdo a Criterios de Bologna: Resultados en Mínima Estimulación con el Uso de Letrozol Comparado con Protocolo Convencional en Fertilización In Vitro, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Dra. María Isabel Gutierrez García Centro Médico Nacional 20 de Noviembre - ISSSTE Ciudad de México 08:35 - 08:45 Relación Estradiol/Ovocito Como Predictor de Éxito Reproductivo en Ciclos de Mínima Estímulación para Fertilización In Vitro. Dra. Liliana González Ochoa Centro Médico Nacional 20 de Noviembre - ISSSTE Ciudad de México MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Anticoncepción en mujeres enfermas” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos Coordinadora: Dra. Norma Velázquez Ramírez Participantes: 09:00 – 10:00 Dra. Imelda Hernández Marín Dra. Lorena Patricia Ferrer Arreola Dr. Rubén Tlapanco Vargas MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Enfoque terapéutico actual del Síndrome climatérico” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinador: Dr. Cuauhtémoc Celis González Participantes: 09:00 – 10:00 Dr. Alfonso Murillo Uribe Dr. Marcelino Hernández Valencia Dr. Rubén Tlapanco Barba MESA DE DISCUSIÓN COORDINADA “Cambio de paradigmas en la Infertilidad de causa no determinada” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinador: Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz Participantes: 10:00 - 10:30 | SÁBADO 16 DE JULIO 09:00 – 10:00 Dr. Adán Oliveros Ceballos Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Álvaro Martín Ramos Alvarado Receso-Visita Exposición Comercial Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Zeus 10:40 – 11:25 CONFERENCIA MAGISTRAL PGS por secuenciación masiva: Estado del Arte Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Dr. Emilio Valerio Castro Conferencista: MSc Nasser Al Asmar Piñar 35 | SÁBADO 16 DE JULIO 11:25 - 12:55 Tercer Encuentro de Centros de Reproducción Asistida “El Registro Mexicano de Reproducción Asistida” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Neptuno Coordinador: Dr. Silvio Cuneo Pareto Dr. Efraín Pérez Peña Dr. Fernando Gaviño Gaviño Dr. Antonio Gutiérrez Gutiérrez Dr. Julio de la Jara Díaz Dr. Gerardo Barroso Villa Dr. Adán Oliveros Ceballos Dr. Sergio Téllez Velasco 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: AMMR “Desórdenes endocrinos y sus implicaciones en la salud femenina” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Ares Coordinador: Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto 11:25 – 11:30 Introducción. Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto 11:30 – 11:55 Implicaciones endocrinas de la disfunción ovulatoria Dr. Rubén Tlapanco Vargas 11:55 – 12:20 Insuficiencia ovárica primaria. Actualidades diagnósticas y terapéuticas Dra. Cruz Elena Salazar Alarcón 12:20 – 12:45 Estados hiperandrogénicos diferentes al ovario poliquístico. Dr. Marcelino Hernández Valencia 12:45 – 12:55 Conclusiones Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto 11:25 - 12:55 SIMPOSIO: AMMR “Manejo interdisciplinario del Climaterio” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Cronos Coordinador: 36 Dr. Alfonso Murillo Uribe 11:25 – 11:30 Introducción. Dr. Alfonso Murillo Uribe 11:30 – 11:55 Riesgo Cardiometabólico Dr. Cuauhtémoc Celis González 11:55 – 12:20 Efectos de la terapia hormonal y andrógenos en la sexualidad Dr. Roberto Cervera Aguilar Estrategias para el manejo de la densidad ósea baja Dr. Alfonso Murillo Uribe 12:45 – 12:55 Conclusiones Dr. Alfonso Murillo Uribe 13:05 – 13:50 CONFERENCIA ESPECIAL: AMMR “Las técnicas de Reproducción Asistia: una industria lucrativa” Centro de Convenciones Azul Ixtapa / Salón: Apolo - Poseidón - Tritón Presidente: Dr. Sergio Téllez Velasco Conferencista: Dr. Claudio Serviere Zaragoza 14:00 CLAUSURA 53 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción | SÁBADO 16 DE JULIO 12:20 – 12:45 37 Comité de Carteles: Dr. Marcelino Hernández Valencia Dra. Rosa Martha Luna Rojas Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Dra. Oceanía Yolanda Bautista OrdóñeZ Dr. José Luis Castro López Dr. Rubén Tlapanco Vargas C-001 ¿Afecta a la Tasa de Implantación el Número de Ovocitos Capturados en el Programa de Donación de Óvulos? Dra. Aura Meztli Gómez Sánchez FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-002 ¿El Grado de Expansión del Complejo Cumulo-Corona es Predictivo de Madurez Ovular? Biol. Jorge Alberto Macías González FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-003 ¿Es la Teratozoospermia un Diagnóstico Para Realizar ICSI? Quim. Huber Ricardo Chaparro Ayala FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-004 Alteración de los Parámetros Seminales y su Asociación con la Fragmentación del ADN Espermático. Dra. Anna Calull Bagó VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-005 Alteraciones de Flagelo y Relación con el Nivel de Estrés Oxidativo, Movilidad Progresiva y Edad. Dr. José Modesto Alfredo Góngora Rodríguez CFHM, Centro de Fertilidad Humana en México Ciudad de México C-006 Análisis del Uso de ICSI con Esperma Obtenido por TESE en Fresco y Descongelado. Dr. Antonio García Luna Vásquez Hospital Ángeles del Pedregal Ciudad de México C-007 Análisis Seminal en Pacientes de Sonora y Sinaloa, Usando los Parámetros Establecidos por la Organización Mundial de La Salud (OMS) en 2010. Quim. Gabriela Nohemí Espinoza de León Instituto Sonorense de Infertilidad Cd. Obregón, Sonora C-008 Anastrozol Como Inductor de Ovulación en Pacientes con Infertilidad Secundaria. Dr. Roberto Reséndiz Tolentino UMAE No. 4 Hospital de Gineco-Obst. “Luis Castelazo Ayala” Ciudad de México C-009 Aneuploidias Más Comunes con el Uso de NGS en el Tamizaje Genético Pre Implantación. Dr. Carlos Navarro Martínez Centro Médico ABC Santa Fe Ciudad de México C-010 Aumento Subnormal de B-GCH en el Embarazo. Dr. Jorge Aguilar Castillo ITESM-SSNL Monterrey, Nuevo León C-011 Aumento Subnormal de B-GCH en un Embarazo Intrauterino Normal: Reporte de un Caso. Dr. Fernando Ayala Aguilera CREASIS San Pedro, Reproducción Asistida Monterrey, Nuevo León | CARTELES PRESENTACIÓN DE CARTELES 39 | CARTELES 40 C-012 Calidad Embrionaria en Estado de Blastocisto y su Correlación con la Capacidad de Embarazo. Biol. Edith Monroy Avendaño BFC Biofertility Center Guadalajara, Jalisco C-013 Calidad y Viabilidad de Embriones Fertilizados mediante ICSI con Espermatozoides de Biopsias Testiculares, Aspiraciones de Epidídimo y Muestras Oligoastenoteratozoospermicas. Biol. Ivonne Chavarría Cirilo FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-014 Cáncer Endometrial Diagnosticado Durante la Evaluación por Infertilidad Primaria en Pacientes Menores de 40 Años: Reporte de 6 Casos en Nuevo León, México. Dr. Fernando Ayala Aguilera CREASIS San Pedro, Reproducción Asistida Monterrey, Nuevo León C-015 Características Clínicas de Pacientes con Aborto Espontáneo Atendidas en una Unidad Médica de Alta Especialidad. Dr. Omar Guadalupe Olvera Gudiño La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-016 Características de los Ovocitos y Embriones de las Donantes en la Altura. Dra. Patricia Asturizaga Soto EMBRIOVID La Paz, Bolivia C-017 Ciclos Mixtos con Ovocitos Propios y Donados Desvitrificados en Pacientes con Pobre Respuesta. Una Opción Más de Manejo. Biol. Claudia González Ortega VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-018 Comparación de la Permanganometría y Espectrofotometría en la Cuantificación Seminal de Glucosa Como Método de Mayor Confiabilidad Diagnóstica. Biol. Pablo López Duarte Inmater, Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva Ciudad de México C-019 Comparación de Aneuploidias Entre Blastocistos de Día 5 y Día 6. Dr. Rafael Alfonso Sánchez Usabiaga Médica Fértil Santa Fe, Ciudad de México C-020 Comparación de Dos Esquemas de Preparación Endometrial con Estrógenos Administrados Vía Transdérmica en Pacientes Receptoras Dentro del Programa de Ovodonación. Dr. Arturo Casas Godoy INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Guadalajara, Jalisco C-021 Comparación de Dos Sistemas de Selección Espermática Para Inyección Intracitoplasmática: PICSI Versus Sperm Slow. Dr. Christian Omar Hernández Ruiz INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Guadalajara, Jalisco C-022 Comparación de Dos Técnicas de Transferencia Embrionaria con Guía Ultrasonográfica Abdominal vs Endovaginal en Red Crea, Medicina Reproductiva. Dr. Carlos Guillermo Maquita Nakano Red Crea, Medicina Reproductiva Ciudad de México C-023 Comparación de Fecundación, Desarrollo Embrionario e Implantación Utilizando Placas de PICSI Vs Medio Spermslow. Biol. Karen Librada Salazar Figueroa IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco Comparación de la Recuperación Ovocitaria en Donantes Disparadas con hCG vs. Agonista de la GnRH. Dra. Francis Arleen Tostado Loaiza FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-025 Comparación de la Tasa de Gestación en Embriones Transferidos en Día 3 y Día 5 en un Centro de Reproducción Asistida. Biol. Yadira Márquez Vázquez FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-026 Comparación de Número y Calidad Ovular y Embrionaria en Pacientes Disparadas con hCG, Agonista de GnRH, o Combinación de Ambas. Dra. Vanessa Gómez Piquer FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-027 Comparación de Resultados de la Administración de Hormona de Crecimiento en Protocolos de FIV/ICSI en Pacientes Pobres Respondedoras. Dr. Pedro Galache Vega IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-028 Comparación De Resultados en Transferencias de Embriones Descongelados en Día 3, Día 5 y Cultivo Prolongado Post-Descongelación. QFB. María de Lourdes Martínez Ruiz Instituto de Ciencias en Reproducción Humana del Sureste Mérida, Yucatán C-029 Comparación Entre Medio de Vitrificación Kuwayama e Irvine en Pacientes Mayores de 40 Años Sometidas a Ciclos de Reproducción Asistida. Dr. Héctor Salvador Godoy Morales Hospital Ángeles del Pedregal Ciudad de México C-030 Comparativo de Ciclos de Fertilización In Vitro con Estimulación en Fase Folicular vs Lútea, Utilizando en Ambos Grupos, Gonadotropina Coriónica (hCG) Para la Maduración Final Ovocitaria. Dra. Martha Isolina García Amador IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-031 Comparativo de Tasas de Recuperación Espermática y Embarazos en Pacientes Azospérmicos. Dra. Martha Isolina García Amador IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-032 Comportamiento de la Obesidad e Insulinoresistencia en Pacientes Infértiles. Dr. Juan Rivero Corona Hospital Juárez de México Ciudad de México C-033 Criopreservación de Tejido Ovárico Bovino: Morfología y Viabilidad de Folículos Inmaduros. MVZ. Jadiel Leonel Cisneros Prado Laboratorio de Fertilización In Vitro, Universidad Veracruzana Veracruz, Veracruz C-034 Determinación Cuantitativa por Espectroscopía de Absorción Atómica de Zn en Plasma Seminal Como Valor de Referencia Poblacional. Biol. Pablo López Duarte Inmater, Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva Ciudad de México C-035 Determinación de los Parámetros Seminales de Varones en Distintas Poblaciones del Centro de México con Respecto a Dos Centros de Reproducción Asistida. Biol. Georgina Avalos Durán IN-FIV, Clínica de Infertilidad y Reproducción Asistida Toluca, Edo. de México C-036 Determinación de Riesgo de Fractura Osteoporótica en Mujeres en la Etapa del Climaterio. Dra. Adriana Lozano Rubio UMAE No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia “Dr. Ignacio Morones Prieto” Monterrey, Nuevo León | CARTELES C-024 41 | CARTELES 42 C-037 Diagnóstico Genético Preimplantación en Pérdida Gestacional Recurrente: Reporte de Caso. Dra. Emma Elizabeth Barla Muñoz CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México C-038 Edad Paterna Avanzada y su Impacto en los Resultados de ICSI en un Programa de Donación de Óvulos. Biol. Patricia Cancino Villarreal VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-039 Efecto de la Edad Sobre los Parámetros Seminales, en Pacientes de los 20 a los 45 Años de Edad. Biol. Andrea Domínguez Enríquez FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-040 Efecto Suprafisiológico de la P4 y E2 en el Día de la Administración de (hCG) y su Valor de Corte en Ciclos de FIV: Experiencia Institucional. Biol. Avilene Rosas Fuentes IVINSEMER Ciudad de México C-041 Eficacia y Seguridad de la Estimulación Ovárica con FSH y LH Recombinantes en Inseminación Intrauterina. Resultados Preliminares. Dra. Jenifer Alejandra Bustamante Mendoza Red Crea, Medicina Reproductiva Ciudad de México C-042 El Estrés Oxidativo Aumenta de Acuerdo a la Edad del Paciente? Dra. Diana Elizabeth Cruz Clavel CFHM, Centro de Fertilidad Humana en México Ciudad de México C-043 El Hiperestrogenismo en Varones con Infertilidad es Causa de Alteración en la Concentración, Movilidad Progresiva y Morfología del Espermatozoide. Dr. Hipólito Ranulfo Aparicio González INSEMER Centro de Reproducción Asistida Toluca, Edo. de México C-044 Embarazo Ectópico Crónico, Hallazgo Quirúrgico en Dolor Pélvico. Dra. Cintly Valeria Arroyo Rodríguez UMAE No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia “Dr. Ignacio Morones Prieto” Monterrey, Nuevo León C-045 Embarazo Ectópico e Hiperestimulación Ovárica. Presentación de un Caso. Dra. Blanca Vara Miranda INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Ciudad de México C-046 Embarazo Gemelar en Pacientes con Infertilidad Primaria por Factor Masculino Asociado a Fragmentación Crítica del ADN Espermático: Reporte de un Caso. Dra. Cristina Lanuza López VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-047 Embarazo Heterotópico (Intrauterino Doble y Cervical) Posterior a Fertilización In Vitro (FIV). Presentación de un Caso. Dra. Blanca Vara Miranda INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Ciudad de México C-048 Embarazo y Fertilidad Posterior a Miomectomia. Dr. Juan Rivero Corona Hospital Juárez de México Ciudad de México C-049 Endometriosis Cervical: Reporte de Casos. Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México Era Como Una Nueva Estrategia de Valoración Endometrial: Experiencia y Resultados. Dr. Kiyoshi Arturo Macotela Nakagaki Centro Médico ABC Santa Fe Ciudad de México C-051 Estrés Oxidativo y Diferentes Alteraciones en la Espermatobioscopia. Dr. José Modesto Alfredo Góngora Rodríguez CFHM, Centro de Fertilidad Humana en México Ciudad de México C-052 Estudio Prospectivo para Evaluar la Eficacia de Dos Protocolos de Hiperestimulación Ovárica en Ciclos de ZInseminación Intrauterina Heteróloga. Dr. Roberto Santos Haliscak IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-053 Evaluación de Ciclos de FIV con el Uso de LH Recombinante o Menopaúsica como Suplemento en Protocolos con Antagonista de GNRH. Dr. Arnoldo Gil Morán IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-054 Evaluación de la Eficiencia de Dos Medios de Cultivo Embrionario Continuo Como Herramienta de Control de Calidad en el Laboratorio de Reproducción Asistida. Biol. Aarón Mejía Gómez INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Guadalajara, Jalisco C-055 Evaluación de PICSI y Utilidad Clínica en el Laboratorio de FIV. Biól. Luis Ángel Machorro Ramírez CREAFAM, Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida Puebla, Puebla C-056 Evaluación del Desarrollo Embrionario en Ciclos de ICSI por Azoospermia. Dr. Silvio Cuneo Pareto CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México C-057 Evaluación del Porcentaje de Fragmentación de ADN de Espermios Realizada a Pacientes de Sonora y Sinaloa. Biol. Ana Lucía Corral López Instituto Sonorense de Infertilidad Hermosillo, Sonora C-058 Evaluación del Potencial Fertilizante de Semen Fresco vs Congelado en Ciclos de FIV-ICSI: Estudio Retrospectivo. M. en C. Pedro Cuapio Padilla HISPAREP, Clínica de Reproducción Asistida Ciudad de México C-059 Evaluación Endoscópica Exhaustiva en Infertilidad. Dr. Juan Jiménez Huerta Hospital Juárez de México Ciudad de México C-060 Éxito de FIVTE Relacionado al Grosor Endometrial, Experiencia Institucional. Dra. Griselda Claribel Reyes Torres INPer, Instituto Nacional de Perinatología Ciudad de México C-061 Experiencia en el Uso de Corifolitropina Alfa en Protocolos con Antagonistas de GnRH. Dr. José Antonio Rosales Delgado Centro de medicina de la Reproducción CDxG Fertilización In Vitro. Veracruz, Veracruz C-062 Experiencias y Reacciones en Donantes de Óvulos Mexicanas. Dr. Roberto Santos Haliscak IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León | CARTELES C-050 43 | CARTELES 44 C-063 Factor Masculino Alterado Como Indicación de Inseminación Intrauterina. Dra. María Isabel Zavala Ortega La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-064 Frecuencia de Anomalías Cromosómicas en Embriones de Mujeres Mexicanas Mayores de 35 Años. Biol. Mario Lamadrid Romero IVINSEMER Ciudad de México C-065 Gonadectomía Bilateral Laparoscópica Programada con Detección Temprana de Gonadoblastoma Bilateral y Disgerminoma en Paciente con Síndrome de Swyer . Reporte de Caso. Dra. Laura Villar Torres La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-066 Hallazgos Histeroscópicos en Pacientes con Pérdida Recurrente de la Gestación en un Centro de Reproducción Asistida. Dra. Ana Marina Solis González FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-067 Hiperplasia Suprarrenal Congénita Debido a la Deficiencia de 21-Hidroxilasa. Dr. Hipólito Ranulfo Aparicio González Ivinsemer Toluca, Edo. de México C-068 Histeroscopia de Consultorio: Medición de Dolor en Tres Momentos Diferentes Durante el Procedimiento. Dr. Rafael Alfonso Sánchez Usabiaga Médica Fértil Queretaro, Qro. C-069 Hormona Antimϋlleriana (HAM) Como Valor Pronóstico Para Vitrificación de Blastocitos en Mujeres con Niveles≥0.6ng/ml. Dr. Silvio Cuneo Pareto CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México C-070 Impacto de la Edad Paterna Avanzada Paternal Con o Sin Alteraciones Seminales, en los Resultados de Ciclos con Ovodonación. Dr. Alfonso Castañeda Loya IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-071 Impacto de la Inyección del Espermatozoide por Cabeza Versus Cola al Ooplasma en la Fecundación y Desarrollo en Ciclos ICSI. Biol. Alberto Buenrostro López IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-072 Impacto del Grado Ovocitario en la Recuperación de Blastocisto en un Programa de Donación de Óvulos. Dr. Ricardo Roberto Vega Trapero IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-073 Impacto del IMC Sobre la Tasa de Madurez Ovular y Calidad Embrionaria. Biol. Jimena Gómez Salas FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-074 Impacto del Índice de Masa Corporal Femenino Sobre la Calidad Embrionaria en Ciclos de ICSI. Biol. Patricia Cancino Villarreal VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-075 Impacto en el Resultado Gestacional de FIV Según sus Grupos de Edad. Dr. Otto José Paredes Guiñán CREAFAM, Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida Puebla, Puebla IncidenciadePicodeProgesterona(≥1.5ng/ml)enCiclosdePreparaciónEndometrialpara Transferencia de Embriones Descongelados. Dr. Juan Enrique González Becerra Médica Fértil Queretaro, Qro. C-077 Incidencia y Resultados del Manejo Medico en el Embarazo Ectópico en un Centro de Reproducción Asistida. Dra. Cinthia Lizeth Juárez Leal FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-078 Influencia de la Edad Masculina en Infertilidad: Reporte de Caso. Dra. Emma Elizabeth Barla Muñoz CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México C-079 Insulino Resistencia En Mujeres Infértiles del Hospital Materno Infantil, ISSEMYM. Dr. José Guadalupe Soriano Cruz Hospital Materno Infantil ISSEMYM Toluca, Edo. de México C-080 La Preparación Endometrial Óptima Para la Transferencia de Embriones (TE) Congelados es Independiente de la Duración de la Fase Folicular. Dr. Jorge Rodríguez Purata RMA, Reproductive Medicine Associates of New York Ciudad de México C-081 Los Embriones con la Primera División Demasiado Temprana no Logran Implantar; Correlación Entre el Momento Exacto de la Primera División y la Tasa de Implantación. Biol. Abel Avilés Sánchez IVINSEMER Ciudad de México C-082 Manejo Conservador de Embarazo Ectópico Intersticial (cornual) en Paciente con Perdida Gestacional Recurrente. Dr. Erick Oswaldo Cabrera Guillén La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-083 Manejo Farmacológico del Embarazo Ectópico en Ginecología y Reproducción Asistida. Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano CONCIBE, Reproducción Asistida Ciudad de México C-084 Mejor Recuperación Ovular Agregando Hormona del Crecimiento a la Estimulación Ovárica en Pacientes con Baja Respuesta Ovárica Previa. Dr. Ernesto Pérez Luna VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana Guadalajara, Jalisco C-085 Miomatosis Múltiples de Topografía Diversa vs Miomectomia Resolutiva. Eficacia en los Resultados Reproductivos Previo TRA. Reporte de Caso. Dr. Eduard José García Del Orbe ISSSTE, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Ciudad de México C-086 Mosaico 45X/46XY. En la UMAE 23 IMSS. Reporte de Caso Clínico. Dr. Luis Oswaldo De La O Pérez UMAE No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia “Dr. Ignacio Morones Prieto” Monterrey, Nuevo León C-087 Nivel de Estrés y Apoyo Conyugal en Parejas con Infertilidad. Dra. Yanet Huerta Reyero La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-088 Porcentaje de Embarazo de Mujeres Mayores de 35 Años con Embriones en Día 3 y 5. Dra. Diana Elizabeth Cruz Clavel CFHM, Centro de Fertilidad Humana en México Ciudad de México | CARTELES C-076 45 | CARTELES 46 C-089 Prevalencia de Chlamydia Trachomatis, Mycoplasma Hominis y Ureaplasma Urealyticum en Pacientes Infértiles de Ivinsemer Toluca. Dr. Hipólito Ranulfo Aparicio González Ivinsemer Toluca, Edo. de México C-090 Prevalencia de Disfunción Tiroidea en Pacientes con Pérdida Repetida de la Gestación. Dra. Imelda Hernández Marín Hospital Juárez de México Ciudad de México C-091 Prevalencia de Fragmentación del DNA Espermático, en los Diferentes Diagnósticos del Seminograma en el Periodo Comprendido de Mayo del 2011 a Marzo del 2016. Biol. Rossana Gabriela González Cetina VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana Mérida, Yucatán C-092 Prevalencia de Hipotiroidismo en Pacientes con Infertilidad. Dra. Ayda Josefina Martínez Hernández Hospital Regional de Alta Especialidad Cd. Victoria, Tamaulipas C-093 Prevalencia de las Enfermedades Metabólicas en el Año de 2015 en la Clínica de Andrología del INPer. Dra. Mirna Guadalupe Echavarría Sánchez INPer, Instituto Nacional de Perinatología Ciudad de México C-094 Prevalencia de Marcadores Genéticos de Trombofilias en Pacientes con Pérdida Recurrente de la Gestación de la Península de Yucatán. Dr. Jorge Alejandro Camacho Huerta Instituto de Ciencias en Reproducción Humana del Sureste León, Guanajuato C-095 Prevalencia del Polimorfismo 4G/5G del Gen Inhibidor del Activador del Plasminógeno en Población Mexicana. Dra. Cristina Lanuza López VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-096 Prevención del Síndrome de Hiperestimulación Ovárica en 207 Ciclos de Estimulación Ovárica Controlada en Instituto de Infertilidad y Genética (INGENES). Dra. Claudia Guadalupe Castillo Martínez INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Ciudad de México C-097 Principales Hallazgos Histeroscópicos y su Frecuencia en Pacientes con Infertilidad en un Centro de Reproducción Asistida. Dra. Claudia Ivonne Aragón López FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-098 Programa de Reproducción Asistida de la Unidad Médica de Alta Especialidad #23 Experiencia de un Año. Dr. Luis Oswaldo De La O Pérez UMAE No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia “Dr. Ignacio Morones Prieto” Monterrey, Nuevo León C-099 Relación del Índice de Masa Corporal con los Marcadores de Reserva Ovárica en Pacientes con Infertilidad. Dr. Jorge Luis Lezama Ruvalcaba HISPAREP, Clínica de Reproducción Asistida Ciudad de México C-100 Reporte de Resultados Reproductivos con el Uso de Timelapse, en Pacientes Mayor de 40 Años. Dr. Carlos Navarro Martínez Centro Médico ABC Santa Fe Ciudad de México C-101 Resultado de FIV/ICSI en Mujeres con Endometriosis Moderada y Severa, en Comparación con Pacientes con Factor Tubario sin Endometriosis Sometidas a FIV/ICSI en el Instituto Nacional de Perinatología. Estudios de Casos y Controles. Dra. Alejandra Eréndira Ramírez Román INPer, Instituto Nacional de Perinatología Ciudad de México Resultados de ICSI Utilizando Espermatozoides Testiculares en Fresco y Congelado. Experiencia de 15 Años. Biol. Claudia González Ortega VIDA, Instituto de Ciencias en Reproducción Humana León, Guanajuato C-103 Resultados Reproductivos Post-Dilatación Cervical. ¿Cuándo es el Momento Ideal Para Realizar Una Transferencia de Embriones en Ciclos de FIV? Dr. Carlos Hernández Nieto RMA, Reproductive Medicine Associates of New York Ciudad de México C-104 Síndrome de Herlyn- Werner- Wünderlich. Reporte de un Caso. Dr. Ángel Ávalos Guerrero ISSSTE, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Ciudad de México C-105 Síndrome de May-Thurner en el Puerperio de Paciente con Inducción a la Ovulación. Dra. Natyeli Bahena Espinoza HISPAREP, Clínica de Reproducción Asistida Ciudad de México C-106 Tasa de Embarazo en Pacientes con Aplicación de Hormona Gonodotropina Coriónica (hCG) el Día de la Transferencia. Dra. Wendy Belén Castro Hernández IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-107 Tasa de Embarazo en Pacientes con Transferencia de Embriones Re-Vitrificados. Dr. Emanuel Sánchez Ávalos IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-108 Tasa de Embarazo en Relación al Tipo de Catéter Para Transferencia Embrionaria en Red Crea, Medicina Reproductiva. Biol. Minerva Alvarado Enríquez Red Crea, Medicina Reproductiva Ciudad de México C-109 Tasa de Fertilización en Pacientes con Biopsia Testicular Versus Punción de Epidídimo. Dr. Arturo Casas Godoy INGENES, Instituto de Infertilidad y Genética Guadalajara, Jalisco C-110 Tasa de Formación de Blastocisto y Resultados Reproductivos Previa Realización de Eclosión Asistida con Laser en Embriones en Estadio de Clivaje. Dr. Jaime León Cabrera IECH, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana Monterrey, Nuevo León C-111 Tasa de Gestación en Pacientes con Baja Respuesta Utilizando Óvulos Donados en el Mismo Ciclo de FIV. Dra. Nayeli Martínez Jaime FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-112 Tasa de Implantación en Ciclos de Ovodonación en un Centro de Reproduccion Asistida. Dra. Diana Lilia Cruz Esquivel FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-113 Tasa de Implantación en Pacientes Portadoras de PCO con Transferencia de Embriones en Fresco vs Transferencia de Embriones Congelados en un Ciclo Posterior. Dra. Fátima Girón Ávila FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-114 Tasa de Implantación en Pacientes Receptoras en el Programa de Donación de Óvulos Utilizando hCG Versus Agonista de GnRH Para el Disparo Folicular. Dra. Rebeca Fabiola Espinoza Gómez FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México | CARTELES C-102 47 | CARTELES 48 C-115 Tasa de Implantación en Tratamientos de Alta Complejidad Posterior a Histeroscopia en un Centro de Reproducción Asistida. Dra. Claudia Ivonne Aragón López FERTYGEN, Infertilidad y Reproducción Asistida Ciudad de México C-116 Tasas de Embarazo Obtenidas de la Transferencia de Blastocistos en Fresco vs Vitrificados. El Inconveniente de Mezclar Dos Curvas de Aprendizaje. Dra. Martha Isolina García Amador IMI, Instituto Mexicano de Infertilidad Zapopan, Jalisco C-117 Tendencias en el Uso de la Tecnología Para el Tamizaje Genético Preimplantacional (PGS) con las Técnicas PCR Cuantitativa (qPCR) y Next Generation Sequencing (NGS). Dr. Jorge Rodríguez Purata RMA, Reproductive Medicine Associates of New York Ciudad de México C-118 Transferencia de Embriones en Etapa de Blastocisto Comparado con Transferencia Embrionaria en Día 3, Impacto en el Resultado Reproductivo. Dr. Erwin Marcelo Herrera Peñaloza ISSSTE, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Ciudad de México C-119 Transferencia Embrionaria en Fresco vs Congelación Total en un Programa de Reproducción Asistida. Dr. Jacobo Dabbah Mussaly Embryos, Centro de Medicina Reproductiva Ciudad de México C-120 Utilidad Clínica de la Eclosión Asistida en Blastocistos Desvitrificados. Resultados de Laboratorio de FIV. Biól. Luis Ángel Machorro Ramírez CREAFAM, Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida Puebla, Puebla C-121 Utilidad de la Histeroscopia en Reproducción Asistida. Dr. Otto José Paredes Guiñán CREAFAM, Centro Integral de la Mujer y Reproducción Asistida Puebla, Puebla C-122 Utilidad de los Niveles de CA-125 en el Seguimiento de Pacientes con Endometriosis. Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano La Raza Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 - IMSS Ciudad de México C-123 Utilidad del Ensayo de la Dispersión de la Cromatina en Ciclos de FIV. Dr. Josué Giovani Pacheco Pineda IVINSEMER Ciudad de México C-124 Volumen Seminal y su Correlación Con el Número de Ovocitos MII Fertilizados por Fertilización In Vitro (FIV). Dr. Héctor Salvador Godoy Morales Hospital Ángeles del Pedregal Ciudad de México · ALTA TECNOLOGÍA EN LABORATORIOS, S.A. DE C.V. · AMERICA MEDIC · ASOFARMA, S.A. DE C.V. · BAYER DE MEXICO, S.A. DE C.V. · CARL STORZ · CENAREM · CORNE, S.A. DE C.V. · DISTRIBUIDORA DE EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO S.A. DE C.V. · DEWIMED, S.A. · FERRING, S.A. DE C.V. · FERTIFARMA · GEDEON RICHTER · HISPAREP · IFA CELTICS · IGENOMIX · KITAZATO · LABORATORIOS HORMONA, S A P I DE CV · LABORATORIOS SANFER, SA DE CV · LEPSI PRISMA, S.A. DE C.V. · LIFE CRYO BANK · MERCK SERONO · MERCK SHARP & DOHME COMERCIALIZADORA, S. DE R.L. DE C.V. · NANO BIOTEC · PERKIN ELMER · PHILIPS · RIMSA · SUMINISTRO PARA USO MEDICO Y HOSPITALARIO 42 | PATROCINADORES El Comité Organizador del 53 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción, agradece ampliamente la inapreciable ayuda, de la industria farmacéutica y las empresas que distribuyen equipo para la práctica de la medicina reproductiva, que de manera distinguida, se solidarizaron con nuestros esfuerzos a pesar de las dificultades presentes y han colaborado de manera particularmente eficaz, ofreciendo soporte económico y material para la realización de este importante evento académico. 49