Download modelo de prestacion de servicios hospital departamental de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO ESE SUBGERENCIA CIENTIFICA AÑO 2012 Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 1 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO ESE PRESENTACION Los servicios de salud ofrecidos por el Hospital Departamental de Cartago E.S.E. se prestarán en su sede ubicada en la Cra 3ª entre calles 1ª y 2ª de la Zona Urbana del Municipio de Cartago. En esta sede se ofrecerán servicios de baja complejidad a la población pobre no asegurada del municipio de Cartago y de media y algunos de alta complejidad a la población del área de influencia (Alcalá, Anserma Nuevo, Argelia, Cartago, El Águila, El Cairo, Obando y Ulloa ) y los direccionados a través de CRUE Departamental en cumplimiento de las obligaciones contractuales; además los procedentes de otros Municipios del Valle y de los Departamentos de Chocó (San José de Palmar) Risaralda (Puerto Caldas, La Virginia) que son remitidas a la Institución y con los cuales se establezca convenio para la prestación del servicio. El Hospital Departamental de Cartago E.S.E. es una institución de II nivel de complejidad que hace parte de la Red Pública de referencia en el Departamento del Valle del Cauca y ofrece servicios de salud en las especialidades de Medicina Interna, Cirugía General, Ortopedia, Pediatría, Ginecobstetricia, Otorrinolaringología, Neurotrauma y Urología y es sitio de referencia para los Municipios del Norte del Valle, Centro del Chocó y Risaralda. Actualmente y con el propósito de lograr la oportunidad, accesibilidad e integralidad, operan dentro de la Institución la Unidad de Diálisis y la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto. El Presente documento es el resumen de los procesos establecidos al interior de la Institución para acceder a los servicios de salud ofertados. El modelo de prestación de servicios del Hospital Departamental de Cartago se ajusta principalmente en el proceso a los lineamientos definidos por el decreto 4747 de 2007 y resolución 3047 de 2008, además de tener en cuenta los Acuerdos de voluntades suscritos con los diferentes actores del Sistema de Seguridad social en Salud. En este sentido y para la prestación de los servicios de salud salvo en los casos de urgencia, previamente se realiza la comprobación de derechos de cada usuario en las diferentes bases de datos nacionales y de las aseguradoras y actúa consecuentemente con los resultados. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 2 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO PLATAFORMA ESTRATÉGICA OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la empresa será la prestación de servicios de salud, entendidos como un servicio público a cargo del Estado y como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud y en el marco de la Estrategia de Atención Primaria en Salud. En consecuencia, en desarrollo de este objetivo adelantará acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud, utilizando para ello todos los recursos que posea y desempeñando todas las actividades que se requieran con efectividad y eficiencia a fin de garantizar en la medida de sus posibilidades la viabilidad de la institución, la rentabilidad tanto social como económica y la calidad de sus servicios MISION Somos una Empresa Social del Estado, que presta servicios de salud de mediana complejidad con proyección hacia niveles de mayor complejidad, en el Norte del Valle del Cauca, promueve la práctica de hábitos saludables y desarrolla procesos de recuperación de salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo social de nuestra comunidad, en el Marco de la Estrategia de Atención Primaria en Salud con servicios de mayor calidad, incluyentes y equitativos. Contamos con personal competente y comprometido, con infraestructura y tecnología adecuadas al perfil epidemiológico de la región. VISIÓN El Hospital Departamental de Cartago E.S.E. se proyecta para el 2012, como la entidad de salud del Norte del Valle del Cauca, reconocida por la calidad de los servicios, la excelencia en la atención, y la satisfacción de sus usuarios con oportunidad y calidez; orientando el Desarrollo Institucional, Profesional, Tecnológico y Científico a lograr el manejo integral del usuario, trascendiendo hacia servicios de alto nivel de complejidad con alta capacidad resolutiva, fortaleciendo permanentemente los servicios consolidados de acuerdo al perfil epidemiológico de la región, en el marco de la Estrategia de Atención Primaria en Salud para la creación de un ambiente sano y saludable. . . Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 3 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA Y DE LA POBLACION EN TRANSICION DEL REGIMEN SUBSIDIADO. ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS Los usuarios pobres no asegurados procedentes del Municipio son atendidos por el Hospital Departamental de Cartago para los eventos clasificados en el Primero y segundo nivel de complejidad; para su atención en los servicios ambulatorios del primer nivel de complejidad se deben acercar a las instalaciones de la Institución donde de acuerdo al proceso establecido se les asigna la cita necesaria previa presentación de los documentos y verificación del plan de Beneficios. Si el usuario requiere una atención del segundo nivel de complejidad que se presta en la Institución es necesario que medie solicitud escrita del médico tratante en el primer nivel. La atención en el servicio de Urgencias para la población pobre sin seguridad se realiza por solicitud del servicio y posteriormente se anexan los documentos que soporten el servicio prestado; en caso de Urgencia vital no debe mediar ningún documento. Para la atención de usuarios vinculados que son referidos de otras instituciones de menor o igual complejidad se requiere de la remisión escrita y para el caso de las urgencias estos son ubicados a través del Centro Regulador de Urgencias y emergencias del Departamento en el Hospital Departamental de Cartago E.S.E. Los usuarios remitidos para la atención de urgencia por las diferentes especialidades son recibidos en el servicio de Urgencias o Partos con la remisión escrita a la cual se le anexa posteriormente los documentos necesarios para verificación de afiliación al Sistema General de Seguridad Social y Plan de Beneficios; los pacientes vinculados son valorados por la especialidad que se requiere quien define el manejo ambulatorio o en servicios de hospitalización. En el caso de presentarse una urgencia vital en el municipio se prestará el servicio de urgencia sin que medie ningún documento ni remisión y posteriormente se harán los trámites necesarios para legalizar la atención y ubicar al usuario. Los pacientes vinculados remitidos para valoración y manejo por la consulta externa especializada deben traer referencia escrita de la IPS de procedencia y los documentos de afiliación al Sistema General de Seguridad Social con lo cual se le asigna cita para la prestación del servicio; dicha remisión es suficiente para todos los servicios de nivel II en consulta externa, cirugía y hospitalización que se deriven de la misma causa de remisión y de la conducta del especialista tratante. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 4 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO Cuando las condiciones del usuario vinculado, hospitalizado requieran su atención en una IPS de mayor complejidad se solicita su ubicación a través de la red de Referencia y Contrarreferencia quien autoriza su traslado a otra Institución de la red pública de referencia en el Valle del Cauca; su traslado debe acompañarse por remisión escrita y documentos de vinculación al sistema general de seguridad social. De igual manera se procede con los usuarios ubicados en el servicio de urgencias del Hospital Departamental de Cartago ESE, con excepción de las urgencias vitales que por sus condiciones críticas requieren atención inmediata en el nivel III y para lo cual se solicita ubicación prioritaria en el Hospital Universitario del Valle. Las remisiones al nivel III de usuarios vinculados que se deriven de la consulta externa deben acompañarse de la referencia escrita con la cual el paciente tramitará su cita en la IPS Hospital Universitario del Valle de la ciudad de Cali. Cuando se trate de solicitud de servicios no incluidos en el acuerdo de voluntades se procederá según las directrices de la Secretaría de Salud del Valle y la normatividad vigente. ATENCIÓN PARA USUARIOS QUE REQUIEREN HOSPITALIZACION La Institución ofrece el servicio de Hospitalización en el primer nivel de complejidad a los usuarios Pobres no asegurados (Vinculado) del Municipio de Cartago y Hospitalización del segundo nivel de complejidad para todos los usuarios del área de influencia que lo requieran y/o que sean autorizados por las aseguradoras. Los usuarios potenciales del Servicio de Hospitalización proceden de Urgencias, Consulta Externa y Cirugía. Para la prestación de éste servicio a la población Pobre no asegurada y del régimen Subsidiado, la Institución cuenta con 90 camas distribuidas en los servicios de Medicina Interna, Quirúrgicas, Pediatría, Neonatal, y Maternidad. De ser necesaria la Hospitalización de un usuario procedente de los servicios de Urgencias, Consulta externa y Cirugía se procede a solicitar la cama al servicio requerido y una vez se asigne se realiza el traslado respectivo que debe estar acompañado por la Auxiliar de Enfermería. Para su ingreso a los servicios de Hospitalización se requiere historia Clínica completa, Ordenes médicas de Traslado y documentos que soportan el plan de beneficios del usuario. Después de su ubicación en la Unidad, se debe registrar el ingreso en el censo de Pacientes para su posterior ingreso a facturación. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 5 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO Durante su hospitalización, el usuario es valorado diariamente por el especialista tratante cuando la hospitalización está a cargo de alguna especialidad o el médico general tratante si corresponde a hospitalización del primer nivel de complejidad; en cualquier caso se puede tramitar interconsulta con las especialidades ofrecidas si el usuario así lo requiere. La estancia hospitalaria incluye la atención por medico, atención por enfermería, Exámenes de Laboratorio e Imagenología del segundo y algunos del III nivel de Complejidad, apoyo terapéutico del segundo nivel de complejidad, Medicamentos e insumos del POS durante la estancia y hotelería; Cuando se solicitan paraclínicos u otra actividad no incluida en el acuerdo de voluntades se remite al usuario a una IPS del tercer nivel teniendo en cuenta la red de prestadores de cada aseguradora. En caso de necesidad de Unidad de Cuidado Intensivo, se solicita interconsulta con el Médico Intensivista de La UCI del HOSPITAL Departamental de Cartago quien define necesidad de ingreso a la UCI y se inician los trámites administrativos acordados con el Hospital y el operador de la Unidad. MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA Y URGENCIAS Para la atención de usuarios del régimen subsidiado en los servicios ambulatorios de cobertura del POS-S debe mediar autorización escrita de la aseguradora y se deben acercar a las instalaciones de la Institución donde de acuerdo al proceso establecido se les asigna la cita necesaria previa presentación de los documentos y verificación del plan de Beneficios. Si el usuario requiere una atención del segundo nivel de complejidad que se presta en la Institución es necesario que medie solicitud escrita del médico tratante en el primer nivel. La atención en el servicio de Urgencias se realiza por remisión del primer nivel de complejidad Y/o demanda espontanea cuando se trata de urgencias; en todo caso se someterá a la clasificación de triage establecida por el Ministerio de la Protección social. La población del Régimen subsidiado y contributivo remitida de otras instituciones para atención por consulta externa especializada o procedimientos de nivel II en el Hospital Departamental de Cartago E.S.E., además de la remisión escrita debe presentar la orden del servicio expedida por la aseguradora respectiva; para el caso de los servicios de urgencias se atenderá con la remisión escrita y los documentos de afiliación y posteriormente se informará a la aseguradora sobre la atención del usuario en la Institución. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 6 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO El traslado del usuario debe ir acompañado por la remisión escrita y los documentos que acreditan su afiliación al régimen. De otra parte las remisiones de usuarios derivadas de la consulta externa especializada, además de la remisión requieren autorización escrita de la EPS-S, por lo cual la aseguradora es la responsable de la ubicación del paciente en la IPS de mayor complejidad con quien tenga establecido contrato para la prestación del servicio. Las remisiones a nivel III de complejidad, derivadas del servicio a usuarios del régimen contributivo se tramitan a través de la EPS respectiva quien asignará la IPS de Referencia en los departamentos del Valle del Cauca, Risaralda, Caldas y Quindío de acuerdo a los contratos establecidos. ATENCIÓN PARA USUARIOS QUE REQUIEREN HOSPITALIZACION La Institución ofrece el servicio de Hospitalización del segundo nivel de complejidad para todos los usuarios del régimen subsidiado del área de influencia que lo requieran y/o que sean autorizados por las aseguradoras. Los usuarios potenciales del Servicio de Hospitalización proceden de Urgencias, Consulta Externa y Cirugía. Para la prestación de éste servicio a la población del régimen Subsidiado, la Institución cuenta con 67 camas distribuidas en los servicios de Medicina Interna, Quirúrgicas, Pediatría, Neonatal y Maternidad. De ser necesaria la Hospitalización de un usuario procedente de los servicios de Urgencias, Consulta externa y Cirugía se procede a diligenciar el formato de solicitud de servicios y enviarlo a la aseguradora, quien responderá en los tiempos definidos por la normatividad vigente; una vez sea autorizado el servicio se procederá a solicitar la cama al servicio requerido y una vez se asigne se realiza el traslado respectivo que debe estar acompañado por la Auxiliar de Enfermería. Para su ingreso a los servicios de Hospitalización se requiere historia Clínica completa, Ordenes médicas de Traslado y documentos que soportan el plan de beneficios del usuario. Después de su ubicación en la Unidad, se debe registrar el ingreso en el censo de Pacientes para su posterior ingreso a facturación. Durante su hospitalización, el usuario es valorado diariamente por el especialista tratante cuando la hospitalización está a cargo de alguna especialidad o el médico Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 7 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO general tratante si corresponde a hospitalización del primer nivel de complejidad; en cualquier caso se puede tramitar interconsulta con las especialidades ofrecidas si el usuario así lo requiere. La estancia hospitalaria incluye la atención por medico, atención por enfermería, Exámenes de laboratorio e Imagenología del segundo nivel de Complejidad, apoyo terapéutico del segundo nivel de complejidad, Medicamentos e insumos del POS durante la estancia y hotelería; Cuando se solicitan Paraclínicos y u otra actividad no incluida en el acuerdo de voluntades. Se informará a la aseguradora para ubicación del usuario en su red de referencia y contra referencia. En caso de necesidad de Unidad de Cuidado Intensivo, se solicita interconsulta con el Médico Intensivista de La UCI del HOSPITAL Departamental de Cartago quien define necesidad de ingreso a la UCI y se inician los trámites administrativos acordados con el Hospital, aseguradoras y el operador de la Unidad. Para la prestación de éste servicio a la población del régimen contributivo, SOAT, seguros estudiantiles, particulares y Medicina prepagada la Institución cuenta con 13 camas ubicadas en servicios Especiales. De ser necesaria la Hospitalización de un usuario procedente de los servicios de Urgencias, Consulta externa y Cirugía se procede a solicitar la cama al servicio y una vez se asigne se realiza el traslado respectivo que debe estar acompañado por la Auxiliar de Enfermería. Para su ingreso a los servicios de Hospitalización se requiere historia Clínica completa, Ordenes médicas de Traslado y documentos que soportan el plan de beneficios del usuario. Después de su ubicación en la Unidad, se debe registrar el ingreso en el censo de Pacientes para su posterior ingreso a facturación. Durante su hospitalización, el usuario es valorado diariamente por el especialista tratante cuando la hospitalización está a cargo de alguna especialidad o el médico general tratante si corresponde a hospitalización del primer nivel de complejidad; en cualquier caso se puede tramitar interconsulta con las especialidades ofrecidas si el usuario así lo requiere. La estancia hospitalaria incluye la atención por medico, atención por enfermería, Exámenes de laboratorio e Imagenología del segundo nivel de Complejidad, apoyo terapéutico del segundo nivel de complejidad, Medicamentos e insumos del POS durante la estancia o de acuerdo al listado autorizado por la aseguradora y hotelería; Cuando se solicitan paraclínicos y u otra actividad correspondiente al Nivel tres se remite al usuario a una IPS del tercer nivel teniendo en cuenta la red de prestadores de cada aseguradora. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 8 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO En caso de necesidad de Unidad de Cuidado Intensivo, se solicita interconsulta con el Médico Intensivista de La UCI del Hospital Departamental de Cartago quien define necesidad de ingreso a la UCI y se inician los trámites administrativos acordados con la aseguradora y el operador de la Unidad. A continuación se presentan los principales puntos de atención a donde se remiten los usuarios: REGIMEN REMISION A NIVEL III VINCULADOS Hospital Universitario del Valle según ubicación C.R.U.E Hospital San José de Buga Hospital Psiquiátrico San Isidro SUBSIDIADOS CAFESALUD Hospital Universitario del Valle Fundación Valle del Lili Clínica de los Remedios COOSALUD Hospital Universitario del Valle Hospital San Jorge de Pereira BARRIOS UNIDOS Hospital Universitario del Valle Hospital San Jorge de Pereira CONTRIBUTIVO COOMEVA Clínica los Rosales (Pereira) Clínica Imbanaco (Cali) CONFENALCO Se llama y ellos definen MAGISTERIO Y FERROCARRILES (COSMITET) Clínica Rey David (Cali) FUERZAS MILITARES Se llama y ellos definen INPEC Se llama y ellos definen Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 9 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO ATENCIÓN PARA USUARIOS QUE REQUIEREN CIRUGIA El Hospital Departamental de Cartago ESE, ofrece servicio de cirugía electiva en las especialidades de Cirugía General, Ortopedia, Urología, Ginecología y Obstetricia, Otorrino y Neurocirugía. Para el acceso a este servicio se requiere una solicitud escrita del Médico Tratante donde se especifica la cirugía propuesta y los requerimientos específicos para el procedimiento. Con la solicitud escrita el usuario de direcciona a la oficina de programación de Cirugía donde se revisa la Historia Clínica, se hace comprobación de derechos y se explica al usuario los trámites a seguir. Si la Cirugía propuesta es cobertura de la aseguradora se envía la orden a la oficina administrativa para su respectiva autorización escrita. Una vez se tenga la autorización escrita se procederá a la toma de exámenes pre quirúrgicos de acuerdo al protocolo y a la valoración de anestesia para establecer el riesgo quirúrgico y anestésico. Cumplidos los trámites anteriores de realizará la programación de la cirugía de acuerdo a la disponibilidad de quirófano y la prioridad de la Cirugía, cumpliendo con todos los requisitos de consentimiento informado, información al usuario y preparación para la intervención quirúrgica. Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 10 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO FLUJOGRAMAS DE ATENCION ESTABLECIDOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO FLUJOGRAMA ATENCION DE URGENCIAS Inicio Ingreso a sala de espera Toma de signos NO Es Urgencia Vital? Paga Consulta? Sala de espera y registro Libro NO Egreso del servicio SI SI Estabilizar al usuario Comprobación de derechos Atención, definición de conducta y registro en Historia NO Remisión a III Nivel? Sala de observación Tratamiento médico SI NO Sala de espera y registro Libro Hospitalizar? Autorización red urgencias Orden egreso para hogar SI Registro Historia Recomendaciones y formula Facturación del servicio Facturación del servicio Facturación del servicio Traslado usuario a entidad Traslado usuario a piso Egreso hogar Elaboración de carta de remisión fin fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca fin 11 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO FLUJOGRAMA REFERENCIA DE PACIENTES Inicio Orden de remisión Elabore carta de remisión Comente usuario con la red Informe al usuario y/o acompañantes de la entidad donde va a ser remitido Solicite ambulancia Tramites del usuario Traslado del usuario fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 12 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO FLUJOGRAMA CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES inicio Ingreso del usuario Ingreso del usuario Lectura de remisión Evaluación inicial y registro en historia Facturación del servicio Comentar paciente con especialista Evaluación por especialista de turno antes de una hora Registre información requerida en los formatos de contrarreferencia de acuerdo a la entidad que inicialmente remitio Entregue la información al usuario y al funcionario de la institución remitente Explique al usuario sobre la conducta a seguir y aclare dudas Salida de usuario a sitio que origino la remisión fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 13 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO ATENCIÓN POR CONSULTA EXTERNA Necesidad del servicio Orientación del usuario y entrega de turno Recepción de documentación si sobrecupo Autorización por enfermera no Asignación de cita según agenda y horario del medico o especialista con quien solicite la atención Facturación Y pago del servicio Preconsulta por Aux. enfermería Valoración y definición de conducta por medico general y/o especialista Recomendaciones al usuario Orientación del usuario sobre conducta a seguir fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 14 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO ATENCION POR ENFERMERIA inicio ¿El medico atiende el usuario en la consulta? ¿El usuario requiere ser vinculado en algún Programa? NO SI ¿El programa está Establecido en el Hospital? NO El médico remite al usuario a la institución que maneje dicho programa SI El médico envía al usuario al área del programa El programa realiza la inscripción Se informa al usuario las actividades que se desarrollan en el programa Informar día, hora y lugar del próximo control del programa Se realiza el control según programación Se hace control periódico de asistencia fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 15 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO CIRUGIA ELECTIVA Inicio Consulta Especializada y orden de procedimiento Recepción documentación Chequeo prequirúrgico por anestesiólogo Programación día y hora de cirugía Orientación verbal y escrita al usuario sobre requisitos para cirugia Ingreso del usuario Preparación usuario procedimiento Practica del procedimiento Autorización egreso de área quirúrgica NO Solicitud de cama a hospitalización Cirugía ambulatoria SI Traslado a hospitalización con ordenes de tratamiento Facturación y pago del servicio Se entrega orden de salida, fórmula médica y cita control Se remite historia clínica a estadística fin Tratamiento medico y de enfermería Facturación del servicio, entrega orden de egreso y cita de control fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 16 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO CIRUGIA URGENCIA inicio Valoración por especialista Orden y programación de cirugía de urgencia Solicitud de sala de cirugía Urgencia vital? Asignación de sala inmediatamente Traslado a cirugía Se define hora de la cirugía Valoración de anestesiólogo Realización de procedimiento Autorización de traslado Solicitud de ubicación en servicio Asignación de cama Traslado del servicio fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 17 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO HOSPITALIZACIÓN TERCER PISO inicio Ingreso del usuario al servicio Ubicación del paciente en cama Atención, definición de conducta y registro en Historia Remisión a III Nivel? NO tratamiento medico si SI Sala de espera y registro Libro Elaboración de documento de remisión Solicitud de ubicación en el nivel III Asignación del código de remisión Orden egreso para hogar evolución no Cuidados de enfermería Recomendaciones y formula Registro en historia Facturación Pago del servicio Facturación del servicio Egreso Hogar Facturación y pago del servicio Traslado usuaria a entidad Fin fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 18 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO HOSPITALIZACIÓN SERVICIOS ESPECIALES inicio Ingreso del usuario Ubicación del paciente en el servicio Apertura de historia clínica en el servicio Revisión por medico según especialidad requiera el usuario Remisión a III Nivel? NO Atención diaria por medico tratante Atención diaria por enfermería SI Sala de espera y registro Libro Orden egreso para hogar Elaboración de documento de remisión Solicitud de confirmación de ubicación del usuario en el nivel III Recomendaciones y formula Registro en historia Asignación de ambulancia Facturación y pago del servicio Facturación del servicio Traslado usuario a entidad fin Egreso hogar fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 19 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO HOSPITALIZACION MATERNIDAD Inicio Comprobación de derechos Ingreso de la Usuaria al servicio Atención, definición de conducta y registro en Historia Remisión a III Nivel? NO Tratamiento médico SI NO Orden egreso para hogar Hospitalizar? Conseguir ambulancia SI Elaboración de documento de remisión Registro Historia Facturación y pago del servicio Solicitud de ubicación en el nivel III Cuidados de enfermería Recomendaciones y formula Facturación del servicio Egreso Hogar Asignación de código de remisión Facturación del servicio Traslado usuaria a entidad fin fin fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 20 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO PSICOLOGIA inicio Orientación del usuario Organización de documentos del usuario Asignación de cita Facturación y pago del servicio Evaluación inicial definición del plan terapéutico Desarrollo del plan terapéutico Evolución? NO Replanteamiento de objetivos SI Egreso del servicio fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 21 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO FISIOTERAPIA inicio Orientación del usuario y clasificación del usuario si Autorización ARS? si Orden medica y fotocopia firmada por la funcionaria encargada no SOAT? vinculado Organización de documentos del usuario Asignación de cita Facturación del servicio Evaluación inicial y definición del plan terapeutico Desarrollo del plan terapéutico Evaluación de control no evolución Reformulación del plan terapéutico si Evaluación final Remisión a especialista Egreso del servicio fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 22 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO FONOAUDIOLOGIA inicio Orientación del usuario SI ARS? Autorización no Orden medica y fotocopia firmada por la funcionaria encargada si SOAT? Vinculado Organización de documentos del usuario Asignación de cita Facturación y pago del servicio Evaluación inicial y definición del plan terapéutico Desarrollo del plan terapéutico no Reformulación del plan terapéutico ree Evolución si Remisión a especialista Evaluación final Egreso del servicio fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 23 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO TERAPIA RESPIRATORIA inicio Orientación del usuario ARS? Autorización SI Organización de documentos del usuario NO Asignación de cita Facturación y pago del servicio Evaluación inicial y definición de plan terapéutico Registro en historia clínica y formatos Desarrollo del plan terapéutico Evolución? Replanteamiento de plan terapéutico Remisión a Evaluación final Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 24 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO RAYOS X E IMÁGENES DIAGNOSTICAS inicio si hospitalizado Orden medica Urgencia? no Se pide turno personal o via telefonica Facturación y pago del servicio Se lleva al usuario a la dependencia de rayos x Asignación de cita e instrucción de preparación Se lleva al usuario inmediatamente a la dependencia de rayos x Toma de la imagen diagnostica Encabezado de la radiografía Traslado al servicio para revisión de medico tratante Urgencia u hospitalización no Lectura de rayos x por radiólogo no Entrega al usuario? si Archivar en servicio para cuando el usuario la requiera fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca fin 25 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO TOMA DE ELECTROCARDIOGRAMAS inicio Orientación del usuario Hospitalizado? Desplazase a piso Facturación y pago del examen Coordine con los funcionarios del servicio, electros a tomar Explicación del procedimiento Toma del examen si hospitalizado no Interpretación del resultado no Entrega de resultados? Organizar en historia clínica fin si fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 27 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO TOMA DE MUESTRA DE LABORATORIO INTRAHOSPITALARIA POR ENFERMERIA inicio Orden de examen Informe sobre el procedimiento al usuario Rotule y tome la muestra Registre en historia clínica Entregue a laboratorio especifique urgencia Firme libro de entrega Reclame examen Verifique que los resultados estén completos Retorne al servicio Archive en historia clínica Actualice kardex de enfermería fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 28 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO URGENCIAS GINECOOBSTETRICIA inicio Comprobación de derechos Definición de conducta y registro en historia Remisión a III Nivel? NO Sala de observación Tratamiento médico SI Sala de espera y registro Libro NO Orden egreso para hogar Hospitalizar? SI Elaboración de documento de remisión Registro Historia Facturación y pago del servicio Autorización en la Red de servicios Facturación del servicio Recomendaciones y formula Traslado usuaria a piso Egreso Hogar Fin Fin Facturación y pago del servicio Traslado usuaria a entidad Fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 29 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO CONSULTA EXTERNA DE GINECOOBSTETRICIA Inicio no ARS? si Remisión no si Autorización y verificación de documentos Asignación de cita Facturación y pago del servicio Consulta medica Recomendaciones y concertación de nueva cita si se requiere fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 30 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO TOMA DE COLPOSCOPIAS inicio Facturación del servicio Asignación de cita Orientación del usuario Toma del procedimiento si Muestra de patología? Facturación de patología no recomendaciones Egreso de a usuaria Recomendaciones y asignación de próxima cita Egreso de la usuaria Entrega de la muestra a patología fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca fin 31 ______________________________________________________________ MODELO DE PRESTACION DE SERVICIOS HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO AMBULANCIA inicio Medico ordena remisión el paciente Medico elabora remisión del paciente, lo comenta con la red, o con a institución donde se va a remitir El jefe de enfermería solicita e servicio de ambulancia a apoyo logístico por vía telefónica El personal de ambulancia se desplaza hasta la dependencia por el usuario Traslado usuario a entidad correspondiente urgente no Va acompañado de la auxiliar de enfermería encargada sss Si Va acompañado de medico y auxiliar de enfermería fin fin Carrera. 3 Bis Calles 1 y 2. Teléfono: 214 50 00 – fax 214 50 05 E-mail Hospital@uniweb.net.co Cartago – Valle del Cauca 32