Download Comité de Honor Comité Organizador Comité Científico COMITÉS

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMITÉS
XXI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial
Comité de Honor
Comité Científico
Presidente de Honor
S.A.R. D. Felipe de Borbón Príncipe de Asturias
Presidente:
D.ª Susana Lorenzo Martínez
Miembros:
Enlaces del Comité Organizador con el Científico
y Secretaría:
D. Alberto Fernández León
D. Vicente Herranz González
Excmo. Sr. D. Vicente Álvarez Areces
Presidente del Principado de Asturias
Excma. Sra. D.ª Ana Pastor
Ministra de Sanidad y Consumo
Ilmo. Sr. D. Gabino de Lorenzo Ferrera Alcalde
Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo
Ilmo. Sr. D. Rafael Sariego García
Consejero de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias
Excmo. y Mgfco. D. Juan Vázquez García
Rector de la Universidad de Oviedo
Sr. D. Juan José Cañas Sancho
Director del Servicio de Salud del Principado de Asturias
Sr. D. José Ramón Riera Velasco
Director General de Organización de las Prestaciones Sanitarias
Sr. D. José Mª Díaz-Pevida Canal
Presidente Club Asturiano de Calidad
Comité Organizador
Presidente:
D. Alberto Fernández León
Vicepresidente:
D. Vicente Herranz González
Vocales:
D.ª Carina Abelló Somolinos
D. José Luis Alcazar Serrano
D. Ricardo Arbizu Rodríguez
D. Miguel Ángel Berros Reinoso
D.ª Susana Cañibano Díez
D. José María Díaz Pérez
D. Manuel Bernardo García Suárez
D. Rafael Gomis Cebrián
D. Carlos Humet Cienfuegos-Jovellanos
D. Antonio Jiménez Bravo de Laguna
D. Oscar Moracho del Río
D.ª Ana Belén Riesgo Bueno
D. Mikel Ugalde Albistegui
D. Ignacio Vázquez de Prada
5
Vocales
D.ª Hortensia Aguado Blázquez
D. Fernando Álvarez Guisasola
D.ª Karmele Ayerdi Navarro
D.ª Maite Bacigalupe Artacho
D. Martín Caicoya Gómez-Morán
D. Genís Carrasco Gómez
D. Joan Miquel Carbonell Riera
D.ª Paloma Fernández Muñoz
D. Esteban Fernández Rico
D.ª Rosa María Gónzalez Llinares
D. Emilio Ignacio García
D. Rafael Lledó Rodríguez
D. José Joaquín Mira Solves
D.ª Elvira Muslera Canclini
D.ª Carmen Natal Ramos
D.ª Pilar Paneque Sosa
D. Pedro Parra Hidalgo
D. Salvador Peiró Moreno
D.ª Isabel Rodrigo Rincón
D. Abelardo Román Rojo
D.ª Elena Sánchez González
D.ª Carmen Silvestre Busto
D.ª Rosa María Simó Martínez
D.ª Felipe Solsona Durán
D.ª Rosa Suñol Sala
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):317
317
PRESENTACIÓN
En nombre de la Sociedad Española de Calidad
Asistencial, del Club Asturiano de Calidad y de la Asociación de Calidad Asistencial del Principado de Asturias, le
damos la bienvenida al XXI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y a la vetusta ciudad de Oviedo. Asturias nuevamente será capital de la
Gestión de la Calidad Asistencial ya que en 1986 acogió
el IV Congreso de nuestra Sociedad. Esperamos que esta
oportunidad les permita descubrir la riqueza cultural y el
entorno natural del Principado.
El Congreso de SECA se ha constituido en el foro
de debate más importante en el ámbito nacional sobre
la evaluación y mejora de la gestión de la asistencia sanitaria. En él se dan cita profesionales interesados en
este tema y en conocer experiencias relevantes en este
ámbito.
Nuestro lema, “Hacia la Gestión de la Calidad para
Mejorar nuestros Resultados”, busca profundizar en la
necesidad de trabajar de acuerdo a criterios y modelos
de gestión que permitan prestar asistencia sanitaria en
calidad. Para ello, el programa se ha centrado en tres líneas; gestión clínica, modelos de gestión y medida de resultados, líneas que serán desarrolladas no sólo por profesionales sanitarios, sino también por profesionales de
otros ámbitos, que compartirán con nosotros, desde su
perspectiva, las posibles estrategias para su introducción
en el entorno asistencial.
7
XXI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial
Dando muestra de su vinculación a nuestra tierra,
S.A.R. D. Príncipe Felipe de Borbón ha aceptado la Presidencia de Honor de este acto enmarcado dentro de
una serie de iniciativas, que se llevarán a cabo en el
Principado a lo largo del último trimestre de 2003.
Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos cuantos han hecho posible la celebración del Congreso a través de los Comités Científico y Organizador.
Sin el esfuerzo de todos este evento no hubiera podido
tener lugar.
A todos nuestra bienvenida, con el deseo de que el
intercambio de conocimientos, los contactos personales
que puedan establecer a lo largo de estos días, y las nuevas ideas fruto de estas jornadas, sean provechosos para
conseguir mejorar la asistencia sanitaria que prestamos a
nuestros ciudadanos.
Carlos Humet
Presidente de la Sociedad Española de Calidad Asistencial
Alberto Fernández-León
Presidente del Comité Organizador y Presidente de la Asociación de
Calidad del Principado de Asturias
Susana Lorenzo
Presidente del Comité Científico
José Mª Díaz-Pevida
Presidente del Club Asturiano de Calidad
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):319
319
PROGRAMA CIENTÍFICO
Martes, 14 de octubre de 2003
Miércoles, 15 de octubre de 2003
17.00-20.00 h Entrega Documentación Congreso
08.00 h
Entrega de documentación
TALLERES
09.00 h
Inauguración – Sala Principal
Sala Polivalente
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Gestión de procesos para clínicos
Juan Alcalde. Asociación Española de Cirujanos
Pedro Ruiz. Asociación Española de Cirujanos
José I. Rodríguez-García. Hospital de Jarrio.
SESPA
09.30 h
Conferencia inaugural – Sala Principal
¿Cómo serán los buenos pacientes del futuro?:
Implicaciones para la gestión sanitaria
Alexander Jadad. Director, Centre for Global eHealth
Innovation. University Health Network, Toronto
11.00 h
Pausa Café
Sala 1 (3er Piso)
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Integración de la gestión por procesos e ISO
Jesús de la Escosura. GESCO
Ignacio Monfort. GESCO
11.30 h
Comunicaciones orales
Sala Polivante y Salas de Conferencias 3er Piso
12.30 h
Sesión Plenaria I:
Gestión por competencias
Sala Principal
Sala 2 (3er Piso)
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Lectura crítica de artículos científicos
Rafael Bravo Toledo. Centro de Salud Sector III.
IMSALUD
EXPERIENCIAS
EN LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
EN EL ÁMBITO SANITARIO
Gestión por competencias en el Servicio Andaluz
de Salud
Lucía Miralles. Fundación Iavante.
Junta de Andalucía
Sala 3 (3er Piso)
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Investigación de expectativas.
Grupos focales. Técnica de elaboración
y aplicación de los mismos
José J. Mira. Universidad Miguel Hernández
Virtudes Pérez. Universidad Miguel Hernández
Diseño e implantación de un modelo de gestión
por competencias en el sector salud
Joan Costa i Domenech. Grupo Sagessa
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
EN OTROS SECTORES
Sala 4 (3er Piso)
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Metodología seis SIGMA
Alfonso Quiroga. General Electric
Calidad asistencial: del “ser competente”
al “desarrollar las competencias demandadas
por el cliente”
Angel Córdoba-Díaz. Caja Madrid
Sala 5 (3er Piso)
De 09.00-14.00 y de 15.30- 18.30 h
Medicina basada en la evidencia “electrónica”
(e-MBE) para responder las preguntas diarias
en calidad asistencial
Genís Carrasco. Hospital de Barcelona SCIAS
La gestión por competencias en CAPSA
Luis M. La Haba-Panadero.
Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A.
14.00 h
Almuerzo de trabajo + Sesiones pósters
16.00 h
Sesión Plenaria II
¿Tienen un impacto real en los resultados las
iniciativas de gestión de la calidad?
Sala Principal
Excelencia en la gestión, ¿existen resultados
o es solo un acto de fé?
Mikel Ugalde. Fundación Vasca para la Calidad
Euskalit
La sombra de una duda: limitaciones en la
evidencia sobre la efectividad de las iniciativas de
mejora de calidad
Ricard Meneu. Instituto de Investigación
en Servicios de Salud.
¿Nos estamos olvidando de gestionar la innovación?
Juan J. Goñi. Ibermática
17.30 h
18.15 h
18.45 h
9
Comunicaciones orales
Sala Polivante y Salas de Conferencias 3er Piso
Asamblea SECA
1ª Convocatoria
2ª Convocatoria
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):321-2
321
XXI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial
Jueves, 16 de octubre de 2003
Viernes, 17 de octubre de 2003
09.00 h
09.00 h
Comunicaciones orales
Sala Polivante y Salas de Conferencias 3er Piso
10.00 h
Pausa Café
11.00 h
Sesión Plenaria V
De la gestión de la calidad a la calidad de la gestión
Sala Principal
Sesión Plenaria III
Selección de mejores comunicaciones
Sala Principal
Hospital solidario con el medio ambiente.
Resultados de la aplicación de un plan de gestión
medio ambiental
Mercedes Carreras-Viñas. Fundación Hospital
de Calahorra. La Rioja.
Carreras Viñas M, Antoñanzas Moreno P, Cortes
Ramas A, Muñoz Machin I, Oronoz Garde S.
De un modelo de calidad total al cuadro de mandos
integral
Vicente Gil-Suay. Hospital La Fe. Servicio
Valenciano de Salud
La atención a la población inmigrante:
análisis de las percepciones
Carmen Guiteras-Mauiri. Hospital General de Vic.
Barcelona.
Guiteras C, Orriols LL, Carrera R.
La mejora continua como principio en la gestión
Manuel B. García-Suárez.
Hospital Universitario Central de Asturias. SESPA
Adecuación terapéutica según el riesgo
cardiovascular. Mejora continua desde atención
primaria
Pilar Martín Carrillo-Domínguez. Unidad de Calidad
Área 11 A.P. Madrid.
Martín Carrillo-Domínguez P, Ferrándiz-Santos J.
Resultados de la vía clínica en el tratamiento
quirúrgico del cáncer colorrectal tras dos años
de seguimiento
PREMIO GOLDEN HELIX
Alcalde J, Valiño C, Abad A, Ibarra A., Morale C,
Ruiz P. Hospital 12 de Octubre, Madrid.
11.00 h
Pausa Café
11.30 h
Comunicaciones orales
Sala Polivante y Salas de Conferencias 3er Piso
14.00 h
Almuerzo de trabajo + Sesiones pósters
16.00 h
Sesión Plenaria IV
La gestión de la calidad en la clínica
Sala Principal
EXPERIENCIAS
EN
¿Somos excelentes? La experiencia con la q de oro
del Hospital de Bidasoa
Carlos Zulueta. Hospital de Bidasoa. Osakidetza.
Servicio Vasco de Salud
Estándares éticos para una organización sanitaria
excelente
Pablo Simón-Lorda. Centro de Salud Valle Inclán.
Área 7. IMS
12.00 h
Conferencia de Clausura
La Idea de calidad
Gustavo Bueno. Filósofo. Fundación Gustavo Bueno.
Oviedo
13.00 h
Entrega de Premios
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Resultado de la aplicación de instrumentos
de gestión clínica en un servicio de urología
Javier Peña. Servicio de Urología. Hospital La Paz.
Madrid
Envejecimiento y calidad asistencial
Juan José Solano Jaurrieta. Hospital Monte
Naranco. SESPA
EXPERIENCIAS
EN
ATENCIÓN PRIMARIA
El modelo de excelencia de la European Foundation
for Quality Management (EFQM) como herramienta
para la mejora de los equipos de atención primaria
Josep Davins. EAP La Mina. SCS
Experiencia de autoevaluación con el modelo
europeo de excelencia en la gerencia de atención
primaria Torrelavega-Reinosa
Emilio Pariente. Servicio Cántabro de Salud
17.30 h
322
Comunicaciones orales
Sala Polivante y Salas de Conferencias 3er Piso
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):321-2
10
CUÉNTAME COMO TE HA IDO. HÁBLAME DE LO QUE HAS
ENCONTRADO
C-002
Herrera-Carral P, Robles-García M, Dierssen T, Díaz-Mendi A,
Rodríguez-Rodríguez M, Rodríguez-Cundin P
Hospital Sierrallana.
COMUNICACIONES ORALES
MESA 1
Orientación al cliente
IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE
CALIDAD EN UN SERVICIO MÉDICO HOSPITALARIO
C-001
Ara JR, Capablo JL, López-Gastón JI, Oliveros A, García-Mata JR
y Grupo de Calidad de Neurología
Hospital Universitario Miguel Servet.
Palabras clave: Gestión de calidad. Evaluación de resultados.
Satisfacción del paciente.
Objetivos: Medir la repercusión que supone la implantación de un
plan de calidad sobre las actividades y resultados de un servicio
médico hospitalario.
Métodos: Se fijó el ámbito de actuación a 2 niveles: hospitalización y consultas externas, constituyéndose sendos grupos de mejora coordinados por un mismo responsable de calidad. Se diseñó
un plan general de actuación a nivel científico-técnico, interactivo o funcional y corporativo, con una metodología general del tipo
de los ciclos de mejora continua de la calidad basados en el modelo PDCA de Deming.
Resultados: Se realizaron 19 reuniones y las siguientes actividades: Estudio de la lista de espera en consultas externas, elección
e inicio de la protocolización de las 7 patologías de mayor importancia en neurología ambulatoria, desarrollo de la vía clínica de
asistencia al paciente con isquemia cerebral transitoria, desarrollo
de formularios de consentimiento informado para punción lumbar,
prueba de tensilón y tratamiento con toxina botulínica, participación en actividades con las asociaciones de pacientes y exteriorización de nuestras acciones. La estancia media hospitalaria descendió desde el año 2000 (12,8 días) al 2002 (10,5 días) y primer trimestre de 2003 (9 días). La estancia media por isquemia
cerebral transitoria se redujo de 9,4 días en 2001 a 7,2 en 2002.
Mejoraron todos los parámetros en relación con la encuesta posthospitalización de satisfacción del paciente. La lista de espera
para primeros días en el CME elegido se redujo de 60 días a 31.
Conclusiones: La implantación del plan de gestión de la calidad
en nuestro servicio se ha asociado a una mejora medible de índices de actividad y eficiencia así como de satisfacción de nuestros
pacientes.
97
Palabras clave: Opinión del usuario. Gestión de la calidad.
Objetivos: Potenciar la participación del usuario, para conocer su opinión sobre los Servicios ofertados.
Métodos: Aplicando en su diseño una metodología de gestión de procesos, desde el año 2001, se han ido estableciendo las siguientes
herramientas: A través de las Hojas de Sugerencias, incluidas en la
Guía de Acogida, que forma parte del Protocolo de Acogida al
Paciente; a través de las reclamaciones y la aplicación de una metodología para conocer expectativas y percepciones, encuesta SERVQHOS, y para aquellos usuarios incluidos en alguna de las 4 Vías
Clínicas existentes, mediante la Encuesta de Opinión que forma parte
del propio desarrollo de la Vía.
Resultados: Se han revisado para el estudio, 361 Hojas de
Sugerencias, 760 reclamaciones/quejas, 247 encuestas SERVQHOS y
974 Encuestas de Opinión de Vías Clínicas. Destaca la semejanza de
los resultados encontrados entre las distintas herramientas analizadas.
El nivel de satisfacción es muy elevado, destacando dentro de éste, el
trato personal. Dentro de las oportunidades de mejora, destacar que el
mayor volumen de las mismas, va dirigido hacia aspectos hosteleros de
la estancia, comida, confortabilidad de sillones, baños, limpieza. Tras
el análisis de estos resultados se han llevado a cabo varias acciones de
mejora, orientadas tanto hacia el cambio de bandejas térmicas, como
estableciendo además encuestas de opinión periódicas, todo sobre la
comida; la renovación paulatina de los sillones de las habitaciones, y
la monitorización del desarrollo del Protocolo de Acogida. En el proceso de autoevaluación EFQM, realizado el año 2002, en el criterio 6,
resultados en los clientes, el Hospital obtuvo el mejor resultado.
Conclusiones: El modelo de Gestión de la calidad Total, permite orientar la organización hacia el usuario. La información recogida, nos permite avanzar en el conocimiento de las dimensiones de la calidad valoradas por nuestros usuarios. Hemos identificado como proceso clave
en nuestro modelo de gestión de la calidad, la gestión de la información sobre sugerencias, quejas y reclamaciones, lo cual nos permitirá
tener una fuente de detección primaria de oportunidades de mejora.
ELABORACIÓN DE UNA CLASIFICACIÓN PARA LAS
SUGERENCIAS DE LOS PACIENTES: ESTUDIO DE LA
CONCORDANCIA ENTRE OBSERVADORES
C-003
Arencibia M, Júdez D, Moliner J, Fernández R, Escribano MT, Eguizabal MA
Hospital Clínico Universitario Zaragoza.
Objetivos: Crear un sistema para clasificar las sugerencias escritas por
los pacientes en la encuesta que se envía después de la estancia en el
Hospital.
Métodos: Las sugerencias se obtuvieron de una pregunta abierta de la
encuesta post-hospitalización. Inicialmente, cada anotación del paciente se agrupó en tres posibilidades: queja, agradecimiento o propuesta.
Además, por consenso del grupo de trabajo y basado en el método de
clasificación de las reclamaciones, las sugerencias se agruparon en cuatro categorías: 1) Estructura del hospital, 2) Organización y tiempos de
espera, 3) Información y práctica clínica y 4) Atención recibida y trato
del personal sanitario, diferenciando códigos específicos dentro de cada
una de estas cuatro categorías. El estudio de concordancia consistió en
la clasificación por separado del mismo grupo de 122 sugerencias por
parte de dos personas del Servicio de Información y Atención al
Paciente, que previamente no habían participado en la elaboración del
método. Se cuantificó el índice kappa y su significación estadística.
Resultados: En el año 2002 se envió la encuesta de opinión a 2.600
pacientes, de los que respondieron el 40%. Se han seleccionado al azar
200 de esas encuestas, en las que se recogieron 122 sugerencias. La
concordancia en la clasificación del tipo de sugerencia (queja, propuesta o agradecimiento) fue evaluada por los dos revisores en 101 casos,
con un porcentaje de casos coincidentes de 77,2%, y un índice kappa
entre observadores de 0.664 (p = 0,00). En el caso de la concordancia
entre grupos de causas se evaluaron 89 casos con un % de coincidencia de 84,3%, y un índice kappa de 0,782 (p = 0,00). Los porcentajes
de coincidencia entre los revisores al asignar códigos específicos dentro
de cada grupo de sugerencia varían de la siguiente de manera:
Estructura 21 (71,4%), Organización (56%), Información (55,6%) y
Atención recibida (40,7%).
Conclusiones: Parece que este sistema de clasificación de las sugerencias de los pacientes es válido, realizándose de forma similar por observadores diferentes. La codificación de las sugerencias puede facilitar a
su vez el análisis de las mismas, para monitorizar cuáles son las necesidades del ciudadano con respecto al sistema sanitario que le atiende.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
405
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN
POSTCOITAL COMO OBJETIVO DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE
ATENCIÓN PRIMARIA
C-004
Bueno-Domínguez MJ, Ríos-Valles L, Grifoll-Hernández A, Puig-Soler J,
Doblado-López O, Olmedo-Pujol E
Grup Sagessa/ABS Cambrils
Palabras clave: Bioética. Primaria. Anticoncepción post-coital.
Objetivos: Diseñar un protocolo que dé respuestas a los conflictos en el
ámbito de la asistencia en la anticoncepción post-coital. Valorar la implementación del protocolo y si se requiere realizar propuesta de mejora.
Métodos: Diseño del protocolo tras revisión bibliográfica y reunión de
expertos (ginecólogo, médico de familia, jurista y experto en ética) que dé
respuestas a los profesionales de Atención Primaria. Elaboración de un
protocolo: Concepto de anticoncepción post-coital, mecanismos de
acción, tipos, indicaciones/contraindicaciones, visión jurídica, visión ética
y circuito alternativo en el caso de objeción de conciencia. Estudio retrospectivo de todas intervenciones desde la puesta en marcha del protocolo
en junio 2002 hasta 31 mayo 2003 en nuestra Área Básica de Salud.
Variables: Edad, sexo, adscrito al ABS o desplazado, frecuentación/relación con estar adscritos o no al ABS, tratamiento prescrito (método
Yuzpe/Levonorgestrel).
Resultados: Elaboración de un protocolo: Concepto de anticoncepción
post-coital, mecanismos de acción, tipos, indicaciones, contraindicaciones, visión jurídica, visión ética y circuito alternativo en caso de objeción
de conciencia. Población atendida N = 124. Sexo: 96,8% Femenino/
3,2% Masculino. Edad: < 18 años: 13,7%/ > 18 años: 86,3%, mínimo =
15/ máximo = 52. El 45,2% usuarios no adscritos al ABS. Frecuentación:
89,5% (1)/ 7,3% (2)/ 2,4% (3) y 0,8% (4). 55% reincidentes adscritos al
centro. Tratamiento: Yuzpe 19,4%/ Levonorgestrel 80,6%.
Conclusiones: El protocolo se diseñó pensando en la adolescencia como
principal usuaria, pero la realidad demuestra que, la existencia y correcta
difusión de un protocolo consensuado, unifica la actuación ante la anticoncepción post-coital no solamente de los adolescentes sino de toda la
población. La elaboración del protocolo ha llevado a contemplar el concepto de menor maduro y la posible objeción de conciencia de los profesionales, creando un circuito alternativo para la asistencia del usuario. El
seguimiento del protocolo requiere del papel educador del profesional
sanitario y valorar el impacto de dicha educación, siendo necesario unificar criterios de registro y como propuesta de mejora se ha diseñado un protocolo informatizado para consensuar el registro y recoger información que
oriente a realizar nuevas propuestas para disminuir por ejemplo, la tasa
reincidentes de usuarios del propio centro.
MOTIVOS DE INSATISFACCIÓN DE NUESTROS USUARIOS
de la Puerta M, Villares JE, Martín E, García F, Fabero A,
Martínez R
Gerencia de Atención Primaria Área 10, Madrid.
C-005
Palabras clave: Reclamaciones. Atención Primaria.
Objetivos: Tradicionalmente sólo registrábamos el motivo general de las
reclamaciones (opinión del usuario) lo que conllevaba una dificultad
para realizar un análisis general de los problemas mas frecuentes en
nuestra organización. A partir del 2002 se establece una modificación
en la recogida y análisis de esta información y se pasa a un sistema de
registro que además especifica la causa que motiva cada reclamación.
Este trabajo pretende analizar los motivos y causas más frecuentes de
las reclamaciones.
Métodos: Se trata de un estudio descriptivo en el que se analizan todas
las reclamaciones presentadas por los usuarios de los centros de salud
de Atención Primaria del área 10 de Madrid desde enero de 2002 a
abril de 2003. Las variables estudiadas son motivo y causa de la reclamación. Los motivos de reclamación se clasifican en 21 y cada motivo
puede tener diferentes causas. El total de causas posibles asciende a
157. Todo el procedimiento de actuación sobre la gestión de las reclamaciones, incluido el desarrollo de un diagrama de flujo, está recogido
en un documento elaborado por el personal técnico de apoyo y la unidad administrativa de la Gerencia. En el año 2002 se crea una base de
datos diseñada específicamente para recoger y analizar toda esta información.
Resultados: El Área 10 de Madrid cuenta con una población de
291.901 habitantes (datos de tarjeta sanitaria a diciembre de 2002) y
en Atención Primaria trabajan 642 profesionales. Se han presentado un
total de 1.098 reclamaciones. El motivo principal ha sido demora en la
asistencia con un 20,2%; siendo su causa más frecuente el retraso provocado por tener que atender al mismo tiempo consulta y urgencias
(27%) seguida por las relacionadas con la planificación de las agendas
de citas (12%).
Conclusiones: El registro exclusivo de los motivos no nos permitía cuantificar el problema para poder intervenir y mejorar desde una perspectiva global. Con el análisis de las causas que motivan las reclamaciones
podemos evaluar de una manera más detallada las deficiencias de nuestra organización para implantar a corto y largo plazo medidas organizativas encaminadas a disminuir el efecto de estas causas y mejorar todos
los aspectos relacionados con la satisfacción de nuestros clientes.
406
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
MESA 2
Desarrollo e implicación
de las personas
SALARIO, ORGANIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE ASCENSO:
PRINCIPALES CAUSAS DE INSATISFACCIÓN PROFESIONAL
C-006
Pérez-Blanco V, Gracia San Román, Alonso-Vigil P, Ariza G,
Rodríguez-Suárez L, García-Caballero J
Hospital La Paz.
Palabras clave: Satisfacción. Profesional.
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción de los profesionales de un servicio médico-quirúrgico hospitalario.
Métodos: Estudio transversal utilizando un cuestionario de satisfacción
para profesionales sanitarios (participaron todos los profesionales del
Servicio de Urología del Hospital La Paz). Variables: satisfacción con salario, posibilidades de ascenso, tipo de trabajo realizado, jefes, organización,
personal subordinado, compañeros de trabajo y satisfacción con el servicio
en general. Análisis descriptivo y estratificación por categorías profesionales y tipo de contrato, comparándose las respuestas mediante el Test de
Fisher, mediante el paquete estadístico SPSS.10. Análisis cualitativo de las
sugerencias y comentarios.
Resultados: Contestados 35 cuestionarios: 14 médicos adjuntos, 5 médicos residentes, 7 DUE, 6 Auxiliares y 3 no explicitaron su categoría. El
85,7% estaban poco o nada satisfechos con su salario. El 71% se declaró
satisfecho, bastante satisfecho o muy satisfecho con el trabajo realizado. El
48,6% se declaró satisfecho, el 37% poco satisfecho y el 14,3% nada
satisfecho con sus jefes. Con las posibilidades de ascenso, la insatisfacción
fue la respuesta más frecuente. Los adjuntos valoran más su tipo de trabajo y al personal subordinado. Los DUE destacan su satisfacción con compañeros y su insatisfacción con salario, jefes, posibilidades de ascenso,
organización y servicio. Los auxiliares destacan su insatisfacción con el
salario, posibilidades de ascenso y con la organización. No se hallaron diferencias significativas al estratificar por tipo de contrato (fijo o eventual).
Análisis cualitativo: 1) Facultativos, 5 de 19 (26,3%) han realizado sugerencias o comentarios: insatisfacción con la organización (actividades, consultas, quirófano, objetivos pactados), insatisfacción con el servicio en su
globalidad (falta de información y comunicación), insatisfacción con salario. 2) No facultativos, 5 de 15 (33,3%) han realizado sugerencias o
comentarios: productividad, incentivación, organización, formación continuada, aumento de personal, programación del trabajo, excesiva carga
laboral.
Conclusiones: 1) El mayor porcentaje de insatisfacción se encuentra en:
salario, posibilidades de ascenso y organización. 2) La mayoría de los profesionales se encuentran satisfechos con compañeros, personal subordinado y tipo de trabajo. 3) Las acciones de mejora se han de concretar en liderazgo y organización.
98
PROCESO DE MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DE LAS
PERSONAS EN OSAKIDETZA SERVICIO VASCO DE SALUD
C-007
Rodríguez M, Múgica MJ, Beitia C, Redondo M
Palabras clave: Mejora satisfacción personas.
Objetivos: Disponer de indicadores directos y comparables sobre la satisfacción que permitiesen una mejora sistemática de los procesos de gestión de
personas.
Métodos: En 2001 culmina la labor de un grupo de trabajo que, con el
referente EFQM y tras el estudio de 9 experiencias previas en la red
(1998-00), identifica las dimensiones vinculadas a la satisfacción y define un procedimiento de evaluación y una encuesta corporativa que, salvaguardando especificidades organizativas, permitiese la integración y comparabilidad de resultados. La encuesta, autocumplimentada y de respuesta cerrada, evalúa 12 dimensiones de satisfacción y ha sido revisada en
2003. De las 30 organizaciones del Ente, 14 han realizado la evaluación
en el periodo 2001-02, mientras las 16 restantes están en proceso.
Asimismo, 8 organizaciones efectuarán su 2ª evaluación en 2003.
Resultados: Hasta 2002, con una muestra del 50% de la plantilla del Ente
y con una participación del 46% (64% Primaria y 43% Especializada), la
satisfacción en Osakidetza es del 47,5% (52% Primaria y 47%
Especializada). El análisis de resultados (globales y segmentados: tipo de
centro, grupo profesional, etc.) se realizó a través de una matriz que distribuye en 4 ámbitos las dimensiones, según la satisfacción y la importancia para los profesionales: Prioridades de mejora: Retribución y
Formación. Áreas de mejora: Comunicación, Percepción de la Dirección,
Organización, Participación y Conocimiento Objetivos. Áreas a mantener:
Clima Trabajo, Promoción-Des. Profesional, Condiciones Trabajo y
Reconocimiento. Áreas a revalorizar: Relación Mando-Colaborador.
Conclusiones: El proceso desarrollado ha posibilitado, a nivel de cada
organización, analizar sus resultados, en comparación con los globales y
con los de organizaciones afines, y establecer objetivos de mejora de la
satisfacción. A nivel de todo el Ente, destacamos dos actuaciones: 1)
Actualización de la Política de RRHH en relación a los procesos de
Planificación, Organización, Selección, Formación, Promoción,
Compensación, Salud Laboral y Relaciones Laborales. Desarrollo de la
gestión sistemática de procesos. 2) Incorporación al Plan de Calidad
2003-07 de los siguientes objetivos; Nivel de participación ≥ 50%,
Satisfacción global ≥ 50%, Satisfacción dimensiones Promoción-Des.
Profesional, Reconocimiento y Comunicación, ≥ 60%, ≥ 60% y ≥ 50%
respectivamente.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA MOTIVACIONAL EN EL
COLECTIVO DE ENFERMERÍA EN UN HOSPITAL DE ÁREA
C-008
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS CLIENTES
INTERNOS (MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA) DEL
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS.
C-009
Risso-Bertagnon A, González-Gutiérrez EM, Cañas-Bello D, Martínez-Pérez C,
Sáez-Valero AMª, Navarro-Gracia JF
Palabras clave: Calidad asistencial, encuestas de satisfacción,
laboratorio de análisis clínicos.
Objetivos: Conocer, por medio de una encuesta de satisfacción
(ES) específica y adaptada al trabajo del Laboratorio de Análisis
Clínicos (LAC), el grado de satisfacción general percibido por
clientes internos (médicos de Atención Primaria) (MAP) y la
satisfacción sobre los componentes básicos de la misma.
Métodos: Elaboración de un cuestionario específico que consta
de: presentación, espacio para la identificación, 10 ítems en
escala de 1-10 y un espacio en blanco en cada una para comentarios libres. Se envían por correo prefranqueado 142 encuestas
a todos los MAP del Área. Se calculan las puntuaciones medias
de respuesta a la satisfacción global y de sus componentes (hoja
de petición, extracción, tiempo de respuesta general, tiempo de
respuesta en peticiones urgentes, fiabilidad, interpretación, confidencialidad, disponibilidad y cartera de servicios).
Resultados: Se recogen 92 cuestionarios (64,8% de respuesta).
La media de puntos para satisfacción general fue de 8,2 puntos.
Las medias de puntuación para hoja de petición, extracción,
tiempo de respuesta general, tiempo de respuesta en peticiones
urgentes, fiabilidad, interpretación, confidencialidad, disponibilidad y cartera de servicios fueron, respectivamente: 8,2, 7,2,
8,7, 8,4, 8,4, 8,2, 7,5, 7,7 y 7,7. Se recogieron 79 comentarios relativos a todos los aspectos de la ES.
Conclusiones: El sistema de consulta y modelo de encuesta responde bien a las necesidades de información del LAC y ha tenido una excelente acogida por los MAP. La satisfacción general y
por áreas es muy elevada, aunque existen puntos mejorables. La
información obtenida está siendo integrada por el equipo del
LAC en la realización de actividades de mejora.
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE UN HOSPITAL: UNA
HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA GESTIÓN
C-010
Sánchez-Nieto JM, Carrillo-Alcaraz A, Abad-Corpa E,
Alcaraz-Martínez J, Garito-García Y, Martínez-Sánchez C
Hospital Morales Messeguer.
Novoa-Jurado AJ, Coronado-Romero D, Carrillo-González A,
Herranz-Marín MT, Valdés-Belmar JL, Iniesta-Alcazar J
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Motivación. Enfermería. Hospital.
Objetivos: 1º Diseño y validación de cuestionario para medir motivación en
enfermería. 2º Conocer la estructura motivacional de este colectivo en el
Hospital.
Método: Validación de cuestionario. Estudio cualitativo transversal cuestionario anónimo autoadministrable, escala Likert. Muestra: enfermería del
Hospital Morales Meseguer. 1ª fase: Diseño cuestionarios: a) Adaptación
cuestionario para médicos®; b) Validación: grupos focales; c) Elaboración
final cuestionario. 2ª fase: Presentación plenaria, distribución/cumplimentación cuestionarios. 3ª fase: Análisis. Estadística: cálculos fiabilidad-validez, concordancia, análisis factorial, regresión lineal múltiple, desviación
típica, T de Student, P de Pearson y test ANOVA.
Resultados: 1ª Fase Diseño-Validación: 4 grupos focales, 5 enfermeras, 1
moderador, lectura por bloques de 5 ítems y registro. Trabajo campo: 6 hospitales (Madrid). 190 cuestionarios (63,3%) respondidos por enfermería
elegida al azar. Validez aparente: porcentaje pérdidas 0,5. Validez contenido: Sensibilidad 80%. Fiabilidad: índice concordancia > 0,7. Diseño cuestionario: parte 1: datos sociodemográficos, parte 2: 58 preguntas (escala 15) y pregunta sobre vínculos (escala 1-10). 2ª Fase: 338 enfermeros/as,
174 respuestas (51,5%). 48 varones (27,6%), 123 mujeres (70,7%),
media edad 34 ± 7,1. Área trabajo: Urgencias 16 (9,6%), UCI 24 (14,05),
Consultas 8 (4,8%), Centrales 32 (19,3%), Clínicos 86 (51,8%). Contrato:
fijos 84 (48,8%), temporales 50 (29,1%), interinos 38 (22,1%).
Resultados vínculos: económico (VE) 4,4. Atractividad trabajo (VT): 6,7.
Valores internos (VI) 5,0. Valores externos (VEx) 6,6. Relaciones vínculos y
variables sociodemográficas: relación VE-Sexo: varones 5,0 ± 2,6. Mujeres
4,1 ± 2,5 (p = 0,040). VI según área: Urgencias 3,1 ± 3,1. UCI 3,8 ± 3,1.
Consultas 4,2 ± 2,2. S. Centrales 6,1 ± 2,3. S. Clínicos: 5,3 ± 2,8 (p =
0,02). VI según turno: fijo 5,8 ± 2,7, rotatorio 4,6 ± 2,9 (p = 0,02).
Conclusiones: 1) El cuestionario de motivación en enfermería hospitalaria
muestra resultados satisfactorios de validez y fiabilidad. 2) Estructura motivacional de enfermería: el vínculo menos valorado es el económico y el
mejor, el de atractividad del trabajo. 3) Existen relaciones significativas
entre vínculo económico y sexo y entre el vínculo de valores internos con el
turno y área de trabajo.
Palabras clave: Análisis organizacional. Hospital. Gestión.
Objetivos: Conocer la opinión de los profesionales del Hospital acerca de su satisfacción con el trabajo, el funcionamiento del Hospital,
la Comunicación Interna y las relaciones establecidas con los superiores.
Métodos: Cuestionario autoadministrado validado distribuido tras
una aleatorización simple a 135 facultativos, 249 profesionales de
enfermería y 163 profesionales no sanitarios y a la totalidad de los
mandos intermedios (80).
Resultados: Tasa de respuestas media del 49,8%; el 63,3% está
satisfecho o muy satisfecho con su trabajo; el 76,1% está dispuesto
a esforzarse para mejorar el hospital; 76,4% cree que no existen adecuadas políticas de incentivos y desarrollo profesional; el 47,5% está
insatisfecho con su participación en la toma de decisiones de su servicio; el 67,6% está insatisfecho con su participación en la toma de
decisiones del hospital; el 64,6% está satisfecho con la coordinación
entre compañeros; el 35,1% está satisfecho con la coordinación
entre servicios; el 57,1% está satisfecho con la definición de sus
funciones; el 61% está insatisfecho con la información que tiene de
sus objetivos; el 47,4% está insatisfecho con el grado en que puede
participar en la mejora del hospital; el 72,5% está insatisfecho con
la claridad, cantidad, periodicidad, credibilidad, puntualidad, formalidad y distribución de la información generada en la Institución.
Conclusiones: 1) La satisfacción laboral y motivación de los profesionales del Hospital es adecuada a pesar de no existir políticas adecuadas de incentivos y desarrollo profesional y de que los canales de
información no sean óptimos. 2) Es necesario que la Dirección trabaje en a) implementar el reparto de incentivos y las posibilidades
de desarrollo profesional entre los trabajadores del Centro; b)
Generar ámbitos para la participación de los profesionales en la toma
de decisiones de cada servicio y del hospital; c) Desarrollar un Plan
de Comunicación Interna para mejorar la transmisión de valores,
información y conocimiento dentro del Hospital.
99
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
407
REVISIÓN DE LA PROTOCOLIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS
PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES EN EL HGV, DESDE 1991
HASTA LA ACTUALIDAD
C-012
Boada J, Autonell J, Cerdà I, Carrera R, Vallés A, Quer X
Palabras clave: Protocolo. Evaluación. Participación.
Objetivos: Revisión de los diferentes protocolos institucionales elaborados en nuestro Centro desde 1991 hasta la actualidad, con especial atención a la evaluación de su cumplimiento, revisión, vigencia,
número de profesionales participantes y propuestas de mejora para el
futuro.
Métodos: En este estudio hemos analizado el total de protocolos institucionales elaborados en los últimos 12 años, mostrando los resultados en cuanto a evaluación y cumplimiento, intentando determinar las
causas del alto o bajo resultado del mismo. También se analiza el
número de participantes en cada protocolo, así como el porcentaje de
facultativos, enfermeras y no sanitarios que han participado en la elaboración de los mismos.
Resultados: Desde 1991 se han elaborado, consensuado y firmado 17
protocolos. Actualmente hay 3 más en proceso. De los 17, en 1 caso
(5,8%) se optó por avanzar la revisión del protocolo, otros 3 (17,6%)
no requieren evaluación ni revisión al ser realizados hace menos de 2
años, y 13 (76,6%) han sido evaluados en el período establecido previamente. El grado de cumplimiento de los protocolos fue variable
(45% del de pancreatitis aguda hasta 91% del de catéteres venosos
y 87% de patología de bocio simple y multinodular). En los casos de
bajo cumplimiento, se abordaron las causas y se propusieron acciones de mejora. No hubo relación entre el grado de cumplimiento y la
exigencia de la hoja de evaluación. En los protocolos han participado
desde 1991 83 médicos (59% del total), 33 enfermeras (22% del
total) y 4 profesionales no sanitarios. La media de participantes en
cada protocolo ha sido de 7, con una participación media por profesional de 1,64 protocolos.
Conclusiones: 1) La práctica de elaborar protocolos institucionales es
un hecho habitual en nuestro Centro desde 1991. 2) El personal de
nuestro Centro participa de forma bastante activa en la elaboración de
los mismos, sobre todo en facultativos, y bajo porcentaje en enfermería. 3) El uso de protocolos facilita la uniformidad de la práctica asistencial. 4) La evaluación y revisión sistemática de los protocolos ha permitido detectar opciones de mejora de la práctica habitual.
MESA 3
Gestión por procesos
MODELO DE PROCESOS DEL GRUP SAGESSA Y SUS
CENTROS SEGÚN EL LENGUAJE IDEF0 COMO PRIMER PASO
DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA GESTIÓN POR PROCESOS
C-011
Ripoll J, Simón R
Palabras clave: Gestión por Procesos (GPP). Modelo de procesos. IDEF0.
Objetivos: La Gestión por Procesos (GPP) es una línea estratégica de abordaje de la mejora continua en Grup Sagessa, en línea con la ISO (requerimiento 4) y la EFQM (criterio 1b y 5). Diseñar el modelo de procesos del
grupo (con lenguaje IDEF0) es el primer paso para asegurar la correcta
implantación de la GPP.
Métodos: Las fases para implantar la GPP son: 1) Modelar: diseñar y validar el modelo de procesos. 2) Seleccionar: elegir procesos a trabajar y nombrar propietarios. 3) Definir el proceso: establecer misión (objetivo, que
hace, que entrega, valor añadido, cliente), alcance (comienzo y fin), indicadores (cantidad, calidad, plazo entrega y costes, con plazos de recogida)
y definir interrelaciones, procedimientos y documentos. 4) Definir mejoras:
elaborar DAFO y acciones de mejora. 5) Validar: aprobar fase 3 y priorizar
mejoras (Dirección y mandos). 6) Implantar: las mejoras para aportar el
máximo valor añadido al proceso. 7) Comprobar: medir mejoras implantadas y volver a la fase 4 (aconsejable realizar cada año). Para ello se necesita: Grupo de trabajo de Centro: previa formación en GPP e IDEF0 (también recibida por mandos intermedios), diseña la lista de procesos y sus
interrelaciones, modelándolos con IGRAFX. Grupo coordinador: con 1 o 2
miembros de cada Centro lidera formación metodológica e implantación.
Dirección y mandos intermedios validan el modelo.
Resultados: El resultado es el modelo de procesos del Grup Sagessa y sus
Centros, obteniendo un modelo navegable (colocado en la intranet corporativa) de todos los procesos de la organización (presentación en el Congreso).
Conclusiones: La GPP permite modelar el proceso según su entorno y recursos existentes, normalizando los procedimientos y el intercambio de información, intentando aumentar la eficiencia, efectividad y calidad del servicio. Además permite: 1. Identificar destinatarios del proceso. 2. Conocer
expectativas. 3. Definir el nivel de calidad del servicio. 4. Coordinar las actividades del proceso. 5. Eliminar actuaciones que no aporten valor añadido.
6. Conocer el consumo de recursos. 7. Definir una estructura de indicadores (verificar eficacia y eficiencia). 8. Detectar oportunidades de mejora.
Para aplicar la GPP la organización debe tener definido el modelo de procesos en el que se incluyan todas sus actividades e identifiquen los procesos
clave, siguiendo el modelo EFQM en su impacto en resultados (de organización, de satisfacción de clientes y del personal, económicos,...).
408
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
MAPA DE LA PROTOCOLIZACIÓN CLÍNICA EN ALERGOLOGÍA
Comité de Calidad Asistencial (Sociedad Española de Alergia).
C-013
Palabras clave: Protocolos clínicos, Guidelines.
Objetivos: El Comité de Calidad Asistencial de la Sociedad Española de
Alergia se propuso recoger y analizar los llamados "instrumentos de
Normalización asistencial" (IdN) de uso habitual en la práctica alergológica de nuestro país y que, por tanto, respondieran a necesidades
asistenciales de los alergólogos.
Métodos: Estudio descriptivo, multicéntrico, voluntario y confidencial a
través de cuestionario estructurado remitido a las unidades clínicas de
alergología no unipersonales, es decir formadas por un grupo de alergólogos. Se atendió al Directorio de 1998 vigente en esos momentos.
Se solicitaban datos acerca de los IdN de uso real y que constaran por
escrito en cada unidad. Se pedían así mismo datos acerca del IdN, es
cargado y calendario de revisión, fundamento y modo de elaboración.
Se definía Protocolo Clínico como una secuencia lógica de elementos
clínicos en los que es necesario tomar decisiones intermedias y
Procedimiento (ProCE) como elementos clínicos de normalización clínica de rutina o de conducción obligada.
Resultados: Respondieron adecuadamente 58 unidades de un total de
122 contactadas. El 85% de ellas eran unidades hospitalarias. El 90%
eran de titularidad pública. En total se recibieron 2.110 IdN con una
mediana (e IQR) de 29,5 (18,8-45,5). El 92% de los IdN fue catalogado como ProCE (%5 consentimientos Informados, 37% Normas para
pacientes, 7% Terapéuticos, 51% Diagnósticos). Los Protocolos Clínicos
fueron clasificados en Diagnósticos, 94% y Terapéuticos un 6%. En
todas las categorías de IdN se registraron respuestas "Cero", es decir,
unidades sin disponibilidad de algún tipo de IdN. El 40% de los IdN no
referían responsable de revisión.
Conclusiones: Se aporta una instantánea real de la extensión de los IdN
asistenciales en la alergología de nuestro país, lo cual resulta novedoso. Los datos informan de las verdaderas necesidades asistenciales de
la base, es decir de los Clínicos. Se observa una desproporción a favor
de los ProCE (procedimientos clínicos). En todas las categorías de IdN
hay unidades con respuesta "cero". El Protocolo Clínico mas frecuente
fue el Estudio de la Alergia a antibióticos Betalamtamicos. Estos datos
están destinados a iniciar un coperniquiano proceso de elaboración de
IdN conjunta desde la base de los principales usuarios, en estrecha
comunicación con otros estamentos.
100
COSTO-EFICACIA DEL LAVADO ARTICULAR (LA) COMPARADO
AL TRATAMIENTO CON ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS (AINE) EN LA GONARTROSIS
C-014
Barbero N, Rodríguez A, Gich I, Cortés MA, Vazquez G
Palabras clave: Lavado articular. AINE. Costo-Eficacia.
Objetivos: Valorar el costo-eficacia y la seguridad del LA frente a AINE en
el tratamiento sintomático de la osteoartrosis de rodilla.
Métodos: Se compararon los resultados del LA realizado en 283 pacientes con artrosis de rodilla según criterios ACR realizado como estudio
observacional, prospectivo y abierto de serie de casos con los resultados
de 4 ensayos clínicos controlados con un total de 54 pacientes, doble
ciego y aleatorizados frente a otro AINE comparador, practicado por el
mismo equipo investigador sobre pacientes externos en el mismo período
de tiempo (1995-2000). Se aplica T de Student para medidas repetitivas, para analizar la significación de la diferencia entre las medias entre
las disteintas poblaciones consideradas. Se utilizó mediante métodos
lineales generalizados, un análisis de la varianza de 2 factores: tiempo
(antes y después) de medidas repetidas y grupo (AINE y LA) de medidas
independientes, evaluando ambos factores y la interacción entre ellos. Se
asumió un nivel de significación del 5%(alfa = 0,05).
Resultados: Los grupos de pacientes eran similares, salvo la edad media
del grupo lavado (68,5) contra el grupo AINE (65,3) p < 0,0002. El análisis de respuesta al tratamiento fue similar en los dos grupos respecto al
tiempo, con una diferencia estadísticamente significativa entre la basal y
los tres meses para las variables: intensidad del dolor (EVA), derrame articular y dolor a la presión (p < 0,0005). No se hallaron diferencias significativas con el análisis de la avaluación de ambos factores (tiempogrupo) y la interacción entre ellos. La opinión del paciente respecto a la
eficacia del tratamiento presenta una significación a favor del LA (p <
0,005). Seguridad: La tasa de abandono del LA fue del 7,42% frente al
11,11% del AINE. Los efectos adversos del LA se observaron en 4
pacientes (2,06%) frente a 9 pacientes (16,6%) del AINE) p < 0,0005).
Costo: material fungible del LA = 6 Euros. Costo del tratamiento con
AINE durante 3 meses oscila de 16,98 Euros el AINE más barato a
134,04 Euros el AINE más caro (no se incluye la valoración del gasto por
gastroprotectores)
Conclusiones: El Lavado articular y los AINE se muestran como tratamientos sintomáticos eficaces en la artrosis de rodilla, durante un período de evaluación de tres meses, sin diferencias entre ambos. El lavado
articular presenta un coste más económico, tanto por el coste directo del
procedimiento, como por la presencia de menos efectos secundarios.
UTILIZACIÓN DE LOS DIAGRAMAS PERT, EN EL ANÁLISIS DE
PROCESOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
COMO INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA CALIDAD Y
PROPONER MEDIDAS DE MEJORA
C-015
MESA 4
Sistemas de información
CUESTIONARIO AL ALTA HOSPITALARIA COMO MÉTODO DE
MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD
C-016
Alcaraz-Martínez J, Abad-Corpa E, Sánchez-Nieto JM,
Cortés-Parra C, de la Hera-Fontcuberta C, López-Martínez P
Menéndez S, de Abajo S
Palabras clave: Gestión por procesos. Calidad. Pert.
Objetivos: Conocer los tiempos empleados en cada fase del proceso asistencial y el tiempo de permanencia en el Servicio de Urgencias Generales
(SUG) hospitalario de los pacientes que acuden en los momentos de
mayor afluencia, con el fin de obtener información útil para la mejora de
la calidad asistencial; utilizando los Diagramas de PERT como herramienta auxiliar.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y prospectivo. La toma de datos se realizó en el SUG del Hospital de Cabueñes las tardes de los lunes de los meses de diciembre del 2001 y de enero, febrero y
marzo del 2002. Para el estudio se eligieron pacientes tomados al azar de
las cinco patologías que se atienden con mayor frecuencia en el SUG (Dolor
precordial, disnea, dolor abdominal, accidente cerebro-vascular (ACV) y
cólico renal), hasta un total de 60 individuos. Se registraron todos los tiempos del proceso asistencial, desde que el paciente o sus acompañantes
daban sus datos hasta que éste salía del servicio. La representación gráfica de las medias de los tiempos registrados para cada actividad de cada
proceso asistencial se llevó a cabo utilizando Diagramas de PERT.
Resultados: En la muestra que se recogió había 12 pacientes de cada tipo
de proceso analizado. Los datos se analizaron por separado para cada uno
de ellos. Así el resultado de los tiempos medios de permanencia en el SUG
fueron los siguientes: Dolor precordial 131,17 minutos, Disnea 234,92
min., Dolor abdominal 174,33 min., ACV 270,67min., Cólico renal
141,83. También se analizaron los tiempos empleados en cada actividad
del proceso, observándose que la mayor demora se producía la mayor parte
de las veces en el tiempo de espera para recibir la 1ª atención médica.
Seguido del tiempo de espera por las exploraciones complementarias.
Conclusiones: Los Diagramas PERT son una herramienta útil en el control
y mejora continua de la calidad de un SUG. Sólo los pacientes que acudían por dolor precordial, cólico renal y dolor abdominal permanecían un
tiempo menor de 3 horas en el SUG. Identificando las actividades en las
que existe mayor demora pueden proponerse mejoras y de este modo agilizar la resolución de los procesos.
101
Palabras clave: Calidad Asistencial. Alta Hospitalaria.
Cuestionario.
Objetivos: El objetivo de este estudio es la evaluación de un
método para obtener información sobre determinados aspectos de la calidad asistencial.
Métodos: Se ha confeccionado un cuestionario que consta de
8 preguntas dicotómicas (si/no) sobre aspectos donde no intervenga la subjetividad y una pregunta abierta final sobre si tenían alguna sugerencia. En una primera fase, entre el 15 de
noviembre y el 15 de diciembre, fue repartido por las supervisoras de cada planta al dar el informe de alta al paciente/ familiar, invitando a este a rellenarlo en ese momento. En abril de
este año, tras notificarlo a los Jefes de Servicio y Supervisores,
se ha vuelto a repetir el proceso de forma similar.
Resultados: En la primera fase se cumplimentaron 394 cuestionaros (tasa de respuesta del 27%), y en la segunda 213
casos. Se obtuvieron datos sobre la proporción de informes a
máquina entregados (89,4% en el 1º y 91,2% en el 2º muestreo), primeras recetas entregadas al alta (32% y 30,2%),
caídas (1,8% y 3,3%), informes de enfermería (27,5% y
35,7%) y coincidencias del menú servido (76% y 70,5%).
También se analizaron las sugerencias. Se encontraron diferencias significativas sólo en el aumento de informes de
enfermería (p = 0,03).
Conclusiones: Se ha puesto en marcha una herramienta que
nos puede informar de algunos indicadores de calidad, por
medio de las respuestas de los pacientes al alta. Se ha
encontrado una mayor respuesta sobre si se les había entregado informe de enfermería.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
409
EL PORTAL CLÍNICO: UN SOPORTE INNOVADOR PARA LA
GESTIÓN POR PROCESOS
C-017
Herráiz-Montalvo C, Huerta-Almendro J, Gómez-Barbadillo J,
Cuadros-Gómez M, Muñiz-Marcos J
Hospital Alto Guadalquivir.
EVALUACIÓN EXTERNA DE INDICADORES DE CALIDAD
CONSENSUADOS EN LAS ENTIDADES TUTELARES DE
PERSONAS INCAPACITADAS JUDICIALMENTE
C-019
Hilarión P, Suñol R., Vilaró A, Cucurella E
Objetivos: El Hospital Alto Guadalquivir ha desarrollado un Portal
Clínico con los siguientes objetivos: 1. Introducir una herramienta informática que permita la gestión por procesos y de sus normas de calidad.
2. Gestión de la actividad médica y de enfermería. 3. Integración en la
Dirección por Objetivos. 4. Explotación estadística. 5. Uso con dispositivos móviles y redes inalámbricas. 6. Optimización de procesos y eliminación de papel. 7. Integración con otras aplicaciones. 8. Servir a la
función de comunicación interna: difusión de noticias, formación e
investigación de interés...
Métodos: a) Análisis y diseño con participación de informantes clave.
b) Implementación en entorno Web, integrando otros sistemas de información: Gestor de pacientes, Laboratorios, y Sistema de información
radiológica digital. c) Pilotaje tutelado con introducción de requerimientos de clientes. d) Introducción progresiva en unidades proclives a
la innovación, facilitando la labor de los profesionales.
Resultados: El Portal Clínico en entorno Web integrado contiene un
módulo médico que permite gestionar y medir la actividad en Consultas
Externas (gestión de visitas, pruebas complementarias realizadas, realización de consulta única e Informe de consulta) así como en
Hospitalización incluyendo información antecedente (altas, radiología y
analítica). Asocia un proceso asistencial al paciente atendido y registra
criterios de Calidad. El módulo enfermero presenta estas utilidades:
estado del mapa de camas; alarma de indicadores desviados y avisos
entre turnos; valoración inicial; plan de cuidados; informe de continuidad; criterios de calidad; asignación de responsable enfermero; gestión
de dietas; nivel de cuidados.
Conclusiones: La herramienta permite la gestión clínica informatizada
con un factor diferenciador: permite registrar los criterios de calidad,
aportando continuidad e intercomunicación al enfoque médico y al
enfermero. Ello permite abrir un desarrollo real a aspectos como: formulación de objetivos; investigación desde la mejora continua; sistema
de acreditación de la calidad. La capacidad de interactuar se abre a sistemas de información futuros más globales (proyecto de Historia de
Salud Digital o la Base de Datos de Usuarios).
Palabras clave: Tutelas. Evaluación externa. Calidad técnica.
Objetivos: 1) Presentar la experiencia de formulación de indicadores de calidad en las entidades que tutelan personas incapacitadas en el ámbito de
una comunidad autónoma, personas con demencia, problemas de salud
mental, etc. 2) Establecer la situación basal de cumplimiento de los
Indicadores de calidad consensuados para las entidades tutelares. 3)
Identificar oportunidades de mejora para el sector para los próximos 2 años.
Métodos: Se han evaluado un total de 31 indicadores agrupados en 4 dimensiones. Los indicadores han sido elaborados de forma consensuada con un
grupo de expertos, técnicos, representantes de las entidades y de la administración, con soporte metodológico y técnico específico. Las dimensiones
evaluadas son atención a la persona, relación, información y derechos de los
tutelados, coordinación, y organización y gestión de la entidad. Se realizó un
estudio observacional descriptivo con muestreo aleatorio de casos en 10
entidades con desarrollo del plan de calidad de la Secretaria de Bienestar y
Familia; los resultados se presentan con un nivel de significación del 95%
y una precisión para el sector de 2,1%.
Resultados: 10 entidades tutelares evaluadas. 567 expedientes de personas
en situación de pretutela y tutela revisados. 1) Porcentaje de cumplimiento
de los indicadores en el sector de 60,1% 2) El cumplimiento por dimensiones ha oscilado entre el 41,7% de la dimensión relación, información y derechos de los tutelados y el 74% de la dimensión organización y gestión de la
entidad. 3) Los aspectos relevantes con mejor puntuación son la valoración
de la pretutela y los de menor cumplimiento son la valoración del grado de
satisfacción de otras organizaciones y de los propios tutelados (10%).
Conclusiones: 1) Ha sido posible utilizar la misma metodología de consenso
de indicadores de calidad técnica que en los sectores sanitario y social en
un sector muy ligado al ámbito jurídico. 2) El presente estudio ha permitido
la 1ª evaluación de calidad a nivel de toda una comunidad autónoma en entidades tutelares de personas incapacitadas por problemas de salud mental,
discapacidad psíquica o en personas mayores incapacitadas. 3) Los resultados obtenidos ponen de manifiesto las áreas de mejora necesarias en todas
las entidades y las oportunidades de mejora del modelo de atención (estrategias de comunicación con personas con dificultad de expresión, protección
de derechos, mejora del abordaje interdisciplinario, etc).
DISEÑO DE UN ENTORNO DE SOPORTE INTEGRADO PARA LA
INFORMACIÓN ENFERMERA EN EL PROCESO ASISTENCIAL
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
“LA PAZ”
C-018
Rich-Ruiz M, Farnos-Brosa MG, Bravo-Rodríguez MC,
Cubillo-Arjona G, Torre-Peinado MD, García-Díez M
Hospital Universitario Reina Sofía
Palabras clave: Entorno tecnológico, Cuidados, Accesibilidad de la información.
Objetivos: El Proyecto Azahar tiene un doble objetivo: por un lado llevar la
informatización de los cuidados a pie de cama, punto real de trabajo en el
hospital, y por otro, establecer un soporte tecnológico de información internivel que llegue incluso al domicilio del paciente.
Métodos: Análisis, interpretación y adaptación a nuestra situación de toda
la información disponible, la obtenida de fuentes bibliográficas y la derivada de estudios previos de nuestro hospital. Para hacerlos realizables participamos en la última convocatoria del Programa PROFIT-2003 incluida en
el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación
Tecnológica (2000-2003) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, obteniendo la financiación que facilitará la realización del Proyecto.
Resultados: El análisis de los Requerimientos de los distintos destinatarios
a los que deberá responder esta herramienta dio como resultado un
DISEÑO que contempla: 1) La participación del paciente y/o familia, dando
así respuesta a un paciente "que desea estar informado, quiere participar
en las decisiones acerca de su salud y es mucho más crítico ante las actuaciones de los profesionales sanitarios". 2) La integración del nuevo conocimiento, que permita al paciente disponer siempre de una información fiable, a la vez que comprensible y accesible, durante su estancia en el hospital (a través de unos profesionales que están actualizados) y en su
domicilio (recordemos que el 17 % de los internautas españoles utiliza la
red para buscar información de salud). 3) Evitar transcripciones innecesarias y con ellas posibles errores para la comunicación; dando respuesta,
además, a la "sentida pérdida de tiempo" en el registro -una de las resistencias más frecuentes-. 4) La evaluación de la efectividad de las intervenciones para la mejora continua. 5) Una producción de servicios única y
coordinada, mejorando la continuidad de los cuidados -más de un 60 % de
nuestros pacientes ya disponen al alta de un informe de continuidad de cuidados-.
Conclusiones: Los requisitos descritos han resultado en la concepción de
una plataforma abierta e interoperable soportada en redes tecnológicamente diferentes: LAN y Wi-Fi intrahospitalaria, que proporcionan la capilaridad
hasta pie de cama y el acceso nomádico; la Extranet del SAS, que proporciona la conectividad entre niveles; e Internet y Red GPRS para el acceso
por red fija y celular digital desde el domicilio.
410
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
C-020
Hernández S, Albarracín A, del Amo R, Bravo P
Servicio de Archivo y Documentación Clínica. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Objetivos: 1) Analizar los resultados de una auditoría del
CMBD de hospitalización del año 2001.
2) Revisar el circuito de información clínica de los servicios
asistenciales y detectar posibles causas que pueden disminuir
la fiabilidad del CMBD y de variabilidad en el casa mix.
Metodología: 1) Se selecciona una muestra aleatoria de episodios hospitalarios codificados del año 2001 y se realiza una
recodificación. 2) Se aplica el sistema de clasificación de
pacientes AP-GRD en una muestra de pacientes y se utiliza el
AP-GRD Definitions Manual y el programa DRG Finder con el
fin de detectar posibles diferencias en la asignación de Grupos
Relacionados con el Diagnóstico (GRD) y como consecuencia
en el case-mix.
Resultados: 1) El índice de case-mix (ICM) para los 25 GRD de
mayor consumo de recursos es de 4,06 frente a 3,39. Los ICM
por hospitales fueron 1,88 vs 1,24 en Hospital General, 3,71
vs 3,63 en Traumatología, 0,56 vs 0,67 en Maternal y 1,48 vs
1,14 en Infantil. 2) Se detecta un 17,35% de casos que sufren
cambios en la asignación de GRD cuando se codificó mediante
informe de alta (IA) provisional. El ICM fue 1,56 para la codificación con IA definitivo vs 1,50 con IA provisional. Se comparan los GRDs obtenidos cuando el diagnóstico principal y el
resto de diagnósticos se delimitan al máximo.
Conclusiones: La “especialización” planificada en las unidades de codificación resulta ser un método de trabajo más eficiente. La calidad del CMBD del hospital influye de forma
importante en la asignación de los procesos a un determinado
GRD según demuestran las variaciones en el índice de case
mix del hospital.
102
ERRORES HOSPITALARIOS RELACIONADOS CON LA
MORTALIDAD (ESPH)- 12 AÑOS DE RESULTADOS
C-022
Moleiro MA, Sadurni J, Anglada A, Carrera R, Cerdà I, Piñana A
MESA 5
Medida de resultados
Palabras clave: Errores. Mortalidad. Práctica clínica.
Objetivos: Mostrar como la revisión de la mortalidad, de forma sistematizada, es un instrumento de detección de errores hospitalarios.
Métodos: El Hospital General de Vic (HGV) analiza, de forma sistemática desde 1985 los exitus, y desde 1991, los errores hospitalarios en los exitus, llamándoles exitus Secundarios a
Problemas Hospitalarios (ESPH). En 1991 el grupo de mortalidad revisó el 100% de las HC
de exitus, por parte de dos grupos de médicos diferentes, buscando la detección de errores
hospitalarios desde el ingreso hasta la muerte, demostrándose un nivel de concordancia excelente entre los dos grupos (coincidencia de análisis del 98%, con una Kappa de 0,95). De los
206 exitus analizados (33 rechazados por ser ingresos cadáver) se detectó ESPH en el 22%
de los exitus, correspondiendo al 0,55%de las altas (8.136) del período IC 95% (0,47 ÷
0,62). Las referencias bibliográficas demuestran que el 30% de las altas tienen efectos adversos y relacionados con la mortalidad, un 0,5%. Desde el estudio de 1991 se clasificaron los
ESPH en 5 categorías (1- infección nosocomial, 2- técnica diagnostico-terapéutica, 3- omisión/demora de tratamiento/profilaxis, 4- incidente nocivo, 5- problema organizativo/estructural). De 1991 a 2002 han sido analizados el 100% de los exitus, gracias a 17 profesionales,
representantes de los servicios con más exitus del hospital, cumplimentando un registro específico, informatizado desde 1997. En el grupo de mortalidad se analizan conjuntamente y con
detenimiento los errores detectados (ESPH). Las mejoras que se proponen en el grupo son
traspasadas por el técnico de mortalidad al coordinador de calidad y a los jefes de servicio,
impulsando mejoras en el resto de ámbitos del hospital (documentación, protocolos de actuación, ética, farmacología, informatización de HC. etc). Se elaboran informes de mejora y sesiones de análisis, por parte de los jefes de servicio y específicos de calidad en los ESPH con
problema organizativo/estructural.
Resultados: Evolución 1991-2002 (ESPH y Problemas según tipo)
% ESPH/Altas
% Prob tipo 1
% Prob tipo 2
% Prob tipo 3
% Prob tipo 4
% Prob tipo 5
1991 92
0,55 0,6
36,7 49,2
13,3 19,0
21,7 17,5
16,7 9,5
11,7 4,8
93
0,58
34,4
14,8
32,8
14,8
3,3
94
0,44
25,5
23,5
37,3
11,8
2,0
96
0,43
26,2
33,3
28,6
11,9
0,0
97
0,37
26,1
23,9
23,9
26,1
0,0
98
0,48
32,2
37,3
15,3
15,3
0,0
99 2000 01
0,33 0,37 0,34
47,5 44,4 28,6
25,0 31,1 40,8
15,0 20,0 14,3
12,5 2,2 16,3
0,0
2,2
0,0
02
0,41
31,4
29,4
19,6
15,7
3,9
Conclusiones: El ESPH es un concepto que se puede objetivar fácilmente, que detecta errores asistenciales desde el ingreso hasta la muerte del paciente. El 80% de servicios con exitus realizan sesiones de análisis de la mortalidad y se han realizado el 100% de informes de
los ESPH por parte de los jefes de servicio Se han sistematizado las reuniones de análisis de
la mortalidad perinatal (intra y extra-hospital), y de correlación clínico-patológica. Se ha pasado del 50% de exitus con epicrisis en 1991 a un 85% a 2002. El 65% de las HC de exitus
son cerradas en < 30 días. En 1991 se desconocían los pacientes terminales, a 2002 hay un
43,2%. Esta metodología permite detectar los errores asistenciales, de forma (regular i sistemática) generalizada y ha permitido realizar acciones de mejora organizativas.
GESTIÓN PARA LA CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE
MEZCLAS INTRAVENOSAS DE UNA UNIDAD CENTRALIZADA
EN EL SERVICIO DE FARMACIA: SISTEMA DE
MONITORIZACIÓN
C-021
Plaza V, Calvo P, Moro I
Objetivo: Conseguir una disminución de costes en relación con:
1) Tiempo/enfermera. 2) Material fungible. 3) Medicamentos.
Conseguir una disminución en los errores de administración de
mezclas intravenosas (M.I.V.).
Que las M.I.V. que se administran cumplan las condiciones asépticas más adecuadas.
Metodología: Preparación en una Campaña de Flujo Laminar
Horizontal Tipo II. Personal cualificado para la elaboración de las
M.I.V. Elaboración de un Protocolo Bacteriológico. Descripción
detallada de cada M.I.V. mediante un etiquetado individualizado. Anotación en la Hoja de Registro de los posibles errores en
las M.I.V. Estudio comparativo de costes en una Unidad de
Hospitalización, en relación con ahorro de tiempo/enfermera: en
el Sistema tradicional y la Unidad Centralizada.
Resultados: Monitorización a tiempo real durante los meses de
enero y febrero de las M.I.V. Presentación de los Resultados
Finales del Estudio.
Conclusiones: 1. Disminuye la manipulación de los medicamentos en las Unidades de Hospitalización, así como el tiempo necesario para su administración. 2. Etiquetar individualmente las
M.I.V. permite a la enfermera de la Unidad de Hospitalización
evitar errores de administración, tiempo de infusión, identificación del paciente etc. 3. La M.I.V. a administrar está diluida en
la solución adecuada. El sistema no permite que se administre
por el personal de enfermería una M.I.V. que no haya sido comprobada por el Farmacéutico/a. 4. Se ha conseguido una disminución en coste tiempo/enfermera en relación con la preparación
de M.I.V. 5. Ahorro en coste de material fungible. 6. La elaboración de las M.I.V. en Farmacia, reduce considerablemente el
tiempo que la enfermera de Hospitalización emplea en ésta
tarea, para dedicarlo al cuidado integral del enfermo.
103
MEDIDA DE RESULTADOS EN MEDICINA INTERNA.
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA INDIVIDUAL Y SUS
IMPLICACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN HOSPITALARIA
C-023
Bernacer L, Orfila J
Hospital de Manacor.
Palabras clave: Gestión clínica. Eficiencia. Variabilidad.
Objetivos: Analizar la influencia del EPM sobre los resultados de la actividad
asistencial y sus implicaciones en la planificación hospitalaria.
Métodos: Estudio retrospectivo-analítico, realizado en un Servicio de Medicina
Interna de un Hospital Comarcal (SUH) de 196 camas, de ámbito rural, con
una población de referencia de 145.000 habitantes, con una frecuentación de
urgencias de 45.000 pacientes/año y unos ingresos en el Servicio de Medicina
Interna de 2.300 pacientes/año. El Hospital fue el primero que se constituyo
al amparo de las nuevas formas de gestión. El Servicio esta formado por 6
médicos adjuntos y un Jefe de Área compartido con el resto de especialidades
médicas. Se han analizado los datos de la actividad asistencial en planta de
hospitalización durante los años 2000, 2001 y primeros seis meses del 2002.
La información se ha obtenido del Servicio de control de Gestión del hospital
IASSIST 98® y un sistema de información interna del servicio. Para el análisis de los datos se ha utilizado el programa estadístico SPSS 10® para
Windows®.
Resultados: Durante el periodo de estudio, ingresaron 5.439 pacientes. El
resultado de la actividad asistencial por médico se refleja en la tabla nº 1 y en
el grafico nº 1. La relación entre estancia media/peso medio/porcentaje ingresos se muestra en el grafico 2. Las necesidades de camas y facultativos en función de los distintos patrones de productividad se muestran en la tabla nº 2 y
grafico nº 3.
2000-01-02
Médico 1
Médico 2
Médico 3
Médico 4
Médico 5
Médico 8
Jefe servicio
Médico 7
npac %
873
1029
574
805
566
154
390
1048
5439
16,1%
18,9%
10,6%
14,8%
10,4%
2,8%
7,2%
19,3%
100,0%
estanc %
6952
6501
6969
7102
4982
1395
2477
8129
44507
15,6%
14,6%
15,7%
16,0%
11,2%
3,1%
5,6%
18,3%
100,0%
em
pm
producción
7,9
6,3
12,2
8,7
8,9
9,1
6,5
6,9
1,76
2,00
1,66
1,68
1,70
1,92
1,87
1,72
1536
2058
953
1352
962
296
729
1803
Médico nº 5 finalizó su contrato final diciembre'01. Medico nº 8 comenzó enero’02
Conclusiones: A nivel de la microgestión, la VPM tiene su origen en el estilo
de práctica médica individual. El estilo de práctica clínica individual tiene
importantes repercusiones en la planificación de los servicios de medicina
Interna Hospitalarios siendo determinante en cuanto a la dotación de camas y
de recursos humanos.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
411
EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
ESTANCIA MEDIA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE
FRACTURA DE CADERA
C-024
Arjona C, Giménez DJ, Jiménez RM, Garrido O
Hospital Morales Meseguer.
Palabras clave: Fractura cadera. Estancia media.
Objetivos: La estancia media (EM) inadecuada es un indicador de
calidad deficiente, buscamos factores que influyan negativamente en
este indicador.
Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo sobre una muestra representativa de 26 casos según metodología EMCA. La muestra incluía
20 mujeres, 6 hombres con una edad media de 79,65 años (60-91).
Se estudia la estancia preoperatoria, postoperatoria, número de patología de base al ingreso, presencia de síndrome confusional agudo
(SCA), tratamiento anticoagulante o antiagregante al ingreso y número de interconsultas realizadas. Análisis estadístico con hoja de cálculo Excel.
Resultados: La estancia media fue de 14,19 días (7-35), la preoperatoria 6,73 (3-13) y la postoperatoria 7,42 (4-27), 8 pacientes
tomaban anticoagulantes o antiagregantes (AC o AA) al ingreso
(30,8%) con una estancia media de 14 días y preoperatoria de 7,37
frente a un 14,28 y 6,44 que presentaban los pacientes sin AC o AA
respectivamente. No existían diferencias estadísticamente significativas. Diez pacientes presentaron SCA durante su ingreso (38,46%)
con una EM de 16,8 días frente a los 12,5 que tuvieron los pacientes sin SCA, aunque esta difencia no es significativa p = 0,056. Se
hicieron un total de 10 hojas de interconsulta a 6 pacientes (23%).
La estancia media de estos pacientes fue de 19,5 días, mientras que
la de los que no precisaron interconsulta fue de 12,6 (p < 0,003). El
84,6% de los pacientes presentaban alguna patología de base al
ingreso pero este factor no afectó a la estancia media.
Conclusiones: La estancia media en este GRD (14,19 días) es muy
elevada, sobre todo a expensas de la estancia media preoperatoria. La
presencia de tratamiento anticoagulante o antiagregante no parece
influir en la EM global ni en la preoperatoria. El único factor que
influye en la estancia media es la necesidad de realizar hojas de interconsulta a otras especialidades por complicaciones durante la estancia. No hemos podido determinar si esto se produce por la complicación en sí o por una demora a la hora de contestar las interconsultas.
NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN,
¿VALEN LO QUE CUESTAN?
C-025
MESA 6
Medida de resultados
ANTIAGREGANTES Y USO DE RECURSOS SANITARIOS EN
ANCIANOS CON FRACTURA DE FÉMUR
C-026
Arizti I
Barceló M, Moreno NR, Ruiz D, Vázquez G
Palabras clave: PET. Cáncer. Mama.
Objetivos: El presente trabajo pretende ser un acercamiento al
potencial coste-efectivo de la técnica PET en el manejo de esta
enfermedad.
Métodos: Dos estrategias diferenciadas son comparadas. Por un
lado, la mamografía como técnica diagnóstica comúnmente utilizada y bien contrastada, considerada estrategia base y por otro
lado, la incipiente tecnología PET con mayor capacidad diagnóstica y variedad de aplicaciones, pero restringida por su elevado
coste. Una simulación de mil pacientes es utilizada para calcular
la distribución de beneficios y costes derivados de la aplicación
de ambas pruebas independientemente. A partir de la revisión de
literatura médica, se calculan los valores de todas las variables
incorporadas al modelo y se estiman la esperanza de vida ganada
y los costes implicados, para cada una de las estrategias analizadas. Los efectos de la variación en el valor de algunos de los parámetros incluidos, son detallados mediante un análisis de sensibilidad.
Resultados: El resultado del análisis presenta un incremento de
coste por cada año de vida ganado de 12.399 euros, valor significativamente menor que el admitido comúnmente de 50.000
euros por año. El análisis de sensibilidad demuestra la estabilidad del resultado.
Conclusiones: El modelo de análisis aquí presentado, vislumbra
tras la incertidumbre provocada por la inexactitud de criterios y
estimaciones, el potencial coste-efectivo de la tomografía por
emisión de positrones aplicada al diagnóstico del tumor primario
en el cáncer de mama. Clínicamente aceptada la exactitud diagnóstica de la prueba, parece ser inevitable su incorporación paulatina a los sistemas diagnósticos convencionales, en la medida
que su elevado coste disminuya, como es habitual en el campo
de la tecnología.
Palabras clave: Antiagregantes. Fractura de fémur. Uso de recursos.
Objetivos: El retraso de la cirugía en los ancianos que toman antiagregantes y tienen una fractura de fémur se está extendiendo. El
objetivo de este estudio es evaluar el impacto que tiene el retraso de
la cirugía en el uso de recursos y las repercusiones sobre el estado
de salud.
Métodos: Desde abril del 2002 a noviembre del 2002 se incluyeron
179 pacientes con fractura femoral que fueron ingresados. Se realizó un estudio de caso-control y se evaluaron las complicaciones,
mortalidad, estancia hospitalaria y uso de recursos sanitarios al alta.
Se compararon los dos grupos mediante la t de Student para las
variables cuantitativas y de la Chi cuadrado para las cualitativas. Se
consideró significativa una diferencia ≥ 0,05.
Resultados: Los dos grupos fueron comparables en edad y tipo de
intervención quirúrgica.
412
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Delirium (%)
Transfusión (%)
Complicaciones totales (%)
Mortalidad (%)
Días estancia hospital media
Días espera IQ media (DE)
Días espera CSS media (DE)
Domicilio (%)
CSS (%)
Residencia (%)
Antiagregantes
n = 63
No antiagregantes
n = 116
α= 0,05
27,6
46,9
39,8
5,1
9,04 (11,53)
4,88 (3,22)
3,52 (8,41)
20,4
44,9
24,5
22,4
43,1
42,2
5,2
15,03 (6,10)
2,95 (2,01)
3,32 (2,23)
32,8
43,1
15,5
0,386
0,574
0,717
0,981
0,001
0,000
0,871
0,043
0,390
0,100
Conclusiones: Los pacientes que consumen antiagregantes no tienen
más complicaciones ni mortalidad que los que no los consumen, en
cambio tienen una mayor estancia hospitalaria a expensas de la
espera de la intervención y son trasladados con menos frecuencia a
domicilio. Estos resultados no avalan el uso de esta práctica en
cuanto a resultados de salud y uso de recursos.
104
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE
INFECCIONES QUIRÚRGICAS
C-027
Asensio A, Valverde L, González A, Díez-Esteban A, Leal L,
Sáinz A
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Objetivos: En este estudio se describe la identificación de un exceso de ISQ
para la cirugía de prótesis de rodilla y el abordaje multidisciplinar que condujo a su disminución.
Métodos: 1) Seguimiento de una cohorte de pacientes de cirugía ortopédica mediante la vigilancia activa y prospectiva de la incidencia de ISQ. 2)
Creación de un grupo multidisciplinar para la detección de los problemas,
análisis de las causas, propuesta de acciones y monitorización de su efectividad. Este grupo revisó las prácticas que se realizaban en los pacientes
y formuló unas medidas de intervención entre las que destacan: a)
Actualización de las normas generales de prevención de las ISQ; b)
Cambios en el protocolo de profilaxis tromboembólica con sustitución de la
heparinización de inicio preoperatorio por postoperatorio; c)
Descontaminación profiláctica de S. aureus; d) Cambios organizativos para
intentar mantener la estancia prequirúrgica inferior a 48 horas y; e)
Calentamiento del paciente en el quirófano. Dichas prácticas se implementaron a partir de enero del 2003.
Resultados: Durante 4 trimestres de los años 2001-2, el riesgo de ISQ de
los 82 pacientes intervenidos fue superior al esperado según su categoría
de riesgo NNIS (Razón estandarizada de ISQ 8,7; IC95% 2,9-11,3). Tras
la implementación de las medidas propuestas, la incidencia de ISQ para
esta cirugía, en los siguientes 4 meses del año 2003, fue del 0% (0/30; p
= 0,03). La estancia preoperatoria no se modificó (media 6 días). Sin
embargo la estancia postoperatoria descendió desde 11,8 días (IC95% 8,814,7) hasta 7,1 días (IC95% 6,3-8,0) (p = 0,11). Dado que la estancia
atribuible a la ISQ en estos pacientes es de 26,9 días, y que si el riesgo de
ISQ durante el primer cuatrimestre del 2003 hubiera permanecido constante se hubieran desarrollado 4 ISQ, el ahorro de días de estancia estimado para este periodo es de 108 días, que representa un coste aproximado
de 45.576 € (a 422€/día de estancia).
Conclusiones: La monitorización de la incidencia de las ISQ permite identificar excesos de riesgo y su magnitud. El abordaje multidisciplinar de un
problema de las ISQ por los profesionales responsables permitió la reducción del riesgo y la mejora de los resultados tanto en la morbilidad evitable
como en los costes. Sin embargo la estancia preoperatoria no se redujo.
Además, es necesario prolongar el seguimiento para asegurar el cumplimiento, la efectividad y la eficiencia de las acciones implementadas.
ANÁLISIS DEL REGISTRO DE BACTERIEMIAS EN LAS
DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN CLÍNICA
C-028
Calcerrada N, Ruiz P, López-Pedraza MJ, Troncoso D,
González C, Sanz F
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Palabras clave: Bacteriemia. Registro. Fuentes de información.
Objetivos: 1) Evaluar la validez del registro de bacteriemias en el
CMBD, Informe de Alta hospitalaria e Historia Clínica, comparándola
con la fuente de información del Laboratorio de Microbiología (Gold
standard) en un hospital de tercer nivel. 2) Analizar si existen diferencias en el registro de infección, dependiendo del microorganismo y el
tipo de infección (nosocomial/comunitaria).
Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Población base: Todos los
pacientes con informes confirmados por el Laboratorio de Microbiología
de bacteriemia con hemocultivo positivo realizados en un hospital de
tercer nivel durante el periodo septiembre de 2000 a julio de 2001
ambos inclusive. Población de estudio: Muestra aleatoria de 6 meses
calculada para una prevalencia de registro de infección del 50% y nivel
de confianza 95%. Total 117 informes. Fuentes de datos: Registro
Microbiología, historia clínica, informe de alta y CMBD. Variables del
estudio: Edad, sexo, tipo de infección, origen de la infección, germen y
diagnóstico literal de bacteriemia. Análisis estadístico: Distribución de
frecuencias, media y desviación estándar (DE). Test de chi-cuadrado;
odds ratio.
Resultados: La media de edad de los pacientes con bacteriemia fue de
63,0 años (DE 16,6). El 65% fueron hombres. El tipo de infección más
frecuente fue la infección nosocomial (76,3%), siendo el catéter intravenoso el origen más frecuente (23,9%) y el microorganismo más frecuente fue el estafilococo coagulasa negativo (18,8%). El registro escrito del diagnóstico de bacteriemia y/o sepsis en la historia clínica fue del
73,1%, en el informe de alta del 63,6% y en el CMBD del 22,5%. En
el CMBD se recogieron otros diagnósticos relacionados con la infección
en 53 casos (47,7%). El tipo de infección comunitaria se asoció a un
mayor registro en el informe de alta OR = 13,1 (p = 0,003). En cuanto al tipo de microorganismo y registro no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p = 0,3).
Conclusiones: En general existe un bajo registro de las bacteriemias
identificadas por el Laboratorio de Microbiología en las distintas fuentes de información estudiadas. Existe una pérdida de información entre
el Informe de Alta y el registro del CMBD.
105
MONITORIZACIÓN DIARIA DE LA MORTALIDAD. LA MEJORA
CONTÍNUA A TRAVÉS DE LA DETECCIÓN PRECOZ DE
DÉFICITS
C-029
Pérez-Bartolí J, Abelló-Somolinos C, Robles A, Salvadó J, Martín-Osorio JA,
Colomer J
Hospital Universitario Vall d’Hebrón.
Palabras clave: Mortalidad. Calidad. Monitorización.
Objetivos: Detección precoz de eventuales déficits de calidad en el proceso asistencial que puedan estar relacionados con casos de mortalidad
no previsible.
Diseño de intervenciones de mejora en relación a los déficits detectados.
Métodos: Los profesionales de los núcleos de soporte del Plan de Calidad
realizan, a través del sistema de información hospitalario, un procedimiento de detección y análisis diario de todos los casos de mortalidad
hospitalaria acontecidos el día anterior. Si en alguno de los casos, la
información disponible en el sistema no ofrece una visión clara y razonable de todo el proceso asistencial, se inicia una investigación, solicitando información a los profesionales asistenciales que han intervenido en
el proceso y revisando exhaustivamente la documentación clínica. En el
caso de apreciar una mortalidad no previsible o de estimar algún déficit
tanto estructural como de proceso, se elabora un informe con el resultado de la investigación que contiene, además, conclusiones en las que se
explicitan los déficits detectados. El informe se entrega a la Dirección
asistencial y a la Gerencia para que establezcan las medidas ejecutivas
oportunas.
Resultados: El procedimiento funciona desde finales de 2001 y ha permitido identificar siete casos de mortalidad en los que se detectaron déficits de proceso o de estructura. En todos ellos se han diseñado y aplicado intervenciones dirigidas a evitar que las situaciones detectadas puedan volver a producirse.
Conclusiones: La mortalidad es uno de los resultados del proceso asistencial que requiere mayor atención y seguimiento. Las comisiones de
mortalidad realizan el análisis de los casos en profundidad pero sin la
inmediatez que se perfila necesaria en aquellos casos en los que no se
dispone de información suficiente o que el proceso ofrece alguna laguna.
La monitorización diaria de la mortalidad es un sistema ágil que ha permitido un análisis precoz y profundo de los casos, el diseño de medidas
de intervención y una información rápida a las direcciones con el consiguiente aumento de seguridad en el proceso asistencial. A pesar de no
disponer de encuestas de satisfacción, se ha detectado una acogida favorable del procedimiento entre los profesionales asistenciales.
VARIACIONES EN LA PRÁCTICA MÉDICA. EL CASO DE LA
CIRUGÍA NASOSINUSAL EN ESPAÑA*
C-030
Jiménez A, Bandera A, Lara A, Perea E, Piedrola D, Pons J
Palabras clave: Variaciones en la práctica médica. Cirugía nasosinusal.
Objetivos: Analizar si existen diferentes patrones de práctica clínica en
la atención a las patologías nasosinusales en hospitales españoles,
estudiando para ello 4 indicadores de eficiencia y calidad asistencial.
Métodos: Se analizó el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) del
Sistema Nacional de Salud de 1998-2000 para los diagnósticos “pólipos de cavidades nasales y senos” y “sinusitis crónica”. Para cada hospital, se calcularon: estancia media (EM), porcentaje de altas sin intervención quirúrgica, porcentaje de intervenciones por vía endoscópica
(CENS) y tasa de complicaciones quirúrgicas. Se realizó un análisis de
conglomerados o clusters, del que se excluyeron los centros con menos
de 10 altas anuales, para clasificar los hospitales en función de los
valores de dichos indicadores.
Resultados: Se analizaron 13061 altas correspondientes a 263 hospitales diferentes. La EM fue 3,3 días, un 22,1% de altas se produjeron
sin intervención quirúrgica, el 22,5% de las intervenciones se realizaron por CENS y el 1,9% de los pacientes intervenidos sufrió complicaciones, principalmente hemorrágicas (1,5%). El análisis de conglomerados agrupó los hospitales en 3 categorías: a) 32 hospitales con indicadores de eficiencia y calidad mejores que el promedio: EM baja (2,8
días), sólo 14,3% de altas sin intervención quirúrgica, elevado porcentaje de CENS (69,9%) y bajo porcentaje de complicaciones postquirúrgicas (1,9%); b) 35 hospitales con indicadores de calidad por debajo
del promedio: EM prolongada (4,0 días), alto porcentaje de altas sin
intervención (42,4%), bajo porcentaje de CENS (19,5%) y complicaciones frecuentes (3,9%) y c) 74 hospitales con porcentaje de CENS
por debajo de los otros grupos (14,7%) y valores intermedios de EM,
altas sin intervención y complicaciones quirúrgicas.
Conclusiones: Se detectaron importantes variaciones en la asistencia a
las patologías nasosinusales en hospitales españoles. Las características de los 3 grupos de hospitales obtenidos mediante el análisis de
conglomerados, resulta coherente con nuestra hipótesis de que los indicadores seleccionados valoran la eficiencia y calidad de la asistencia
prestada.
*Es parte de un Proyecto de Evaluación de Tecnologías Sanitaria financiado por el Instituto de Salud Carlos III (exp.01/10046).
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
413
ARTETERAPIA, UN VALOR AÑADIDO DE CALIDAD EN EL
HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑOJESÚS
C-032
Delgado-Gómez MF, Morandé G, López-Robledillo JC
Hospital Universitario Niño Jesús.
MESA 7
Orientación al cliente
¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE INFORMAR A LOS
PACIENTES PARA INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE
DECISIÓN?
C-031
Palabras clave: Arte. Calidad asistencial. Pediatría.
Objetivos: 1) Describir las actividades propias de “Arteterapia” que se realizan en un hospital general pediátrico desde su inicio hace ya 10 años y que
ha acogido a más de 700 pacientes. 2) Valorar el impacto de dicha actividad terapéutica en la sociedad y 3) Valorar la mejoría de aspectos físicos y
psíquicos relacionados con las enfermedades de los niños que han acudido
a los talleres de ARTETERAPIA.
Métodos: 1) Descripción audiovisual de las diferentes actividades realizadas
en los talleres de torno, modelado, cerámica, óleo, policromía, esmaltes al
fuego, jardinería. 2) Recuento de “alusiones” a la actividad desarrollada en
prensa, libros y otras publicaciones, así como en radio y TV. 3) Encuesta tipo
informe de usuario/calidad percibida.
Resultados: 1) En la presentación se describen de forma audiovisual las actividades que constituyen la ARTETERAPIA. Se contemplan los recursos físicos y humanos con que está dotada. 2) Recuento de “alusiones y menciones”: a) Prensa: total 5 (“EL PAÍS” enero 1995; mayo 2000. “EL MUNDO”,
diciembre 1996, febrero 2000, “EL PAÍS” diciembre 2002.) b) Libros: total
2 (“MI TIGRE ES LLUVIA” Libro publicado en 1998, “Derecho a la
Igualdad” UNICEF 1998. c) Revistas: total 4(“HUMANA” 1998, Revista
“CALIDAD DE VIDA” Ayuntamiento de Madrid marzo 2002, Revista “LUX”
2º premio internacional de pintura y escultura, Catálogo y participación
“FERIARTE” 1996.) d) Radio, TV e internet: total 9 (Grabación Radio
Telemadrid programa “LA SOMBRA” 2002. Internet “MANOS MARAVILLOSAS” enero 2003.TVE “MADRID NOTICIAS” septiembre 1996. Telemadrid
“MADRID DIRECTO” OCTUBRE 1996. Televisión Italiana 2001. “MADRID
DIRECTO” junio 2002. “ESPEJO PÚBLICO” diciembre 2002. “MADRID
DIRECTO” Talleres en el 125 Aniversario diciembre 2002. Reportaje en
video “INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN” octubre 1994. e) Exposiciones:
total 20 (Dibuja a tu pediatra calendario 2002 “ABBOTT”... f) Premios: total
5 (Revista LUX, Fundación Theodora...). 3) Mejoría de todos los aspectos
relacionados con la enfermedad (valoración subjetiva) destacando relación
con otros niños y actividades de la vida cotidiana.
Conclusiones: 1) La Arteterapia a pesar de contar con una experiencia de 10
años en nuestro Hospital, representa un aspecto novedoso a considerar en el
tratamiento integral de niños con enfermedades crónicas. 2) El Impacto en
la sociedad es muy favorable y extenso como hemos demostrado, 3) La
mayoría de los aspectos relacionados con la enfermedad de los niños mejoran. 4) Convencimiento de que la implantación de programas de ARTETERAPIA en hospitales generales benefician la calidad asistencial.
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA Y
PSICOSOCIAL DE LOS INMIGRANTES MAGREBIES EN
CATALUNYA
C-033
Mira JJ, Tirado S, Pérez V, Sitges E, Vitaller J, Rodríguez-Marín J,
Rodríguez-Cornejo MJ
Saura RM, Suñol R (FAD), Chaib M, Elmanouari M (IBN Batuta),
Achotegui J (SAPIR).
Objetivo: Determinar cuál es la mejor manera de informar a los
pacientes para que puedan comparar resultados y elegir hospital.
Material: Se elaboró información sobre tres hospitales ficticios y
tres patologías (cáncer de mama, hipertrofia de próstata y cataratas) en cuatro modalidades de presentación: 1) un folleto con
datos de los 3 hospitales con tablas, 2) un folleto con datos de
los 3 hospitales con gráficos, 3) tres folletos -uno por hospitalcon tablas y 4) tres folletos -uno por hospital- con gráficos. Todos
ellos incluían datos acerca del personal, resultados de efectividad médicos y quirúrgicos, efectos secundarios, satisfacción de
otros pacientes y familiares, demandas y reclamaciones efectuadas contra el hospital.
Método: Se pidió a 1.259 sujetos (43,4% varones) que compararan datos de efectividad terapéutica y satisfacción de otros
pacientes presentados mediante 3 soporte diferentes, para que
eligieran hospital dónde preferían ser atendidos. La asignación
del tipo de soporte de información fue aleatoria.
Resultados: Los datos se analizaron mediante la prueba de
Mann-Whitney, con la corrección de Bonferroni para evitar la
acumulación de error Tipo I. Un 64% eligió el hospital con mejores resultados clínicos. M-W mostró diferencias significativas en
cuanto a la comprensión de la información entre las dos modalidades de gráficos, las dos modalidades de un solo folleto comparativo y la modalidad de un folleto de gráficos frente a la de
tres folletos de tablas, tanto en patologías graves como leves (p
< 0,0083).
Conclusión: Los resultados sugieren que la información presentada mediante tablas es más comprensible y que disponer de un
solo folleto con toda la información facilita las comparaciones y
la toma de decisiones.
Palabras clave: Inmigrantes. Satisfacción. Expectativas.
Objetivos: 1) Conocer la accesibilidad y grado de satisfacción con la atención sanitaria de la población inmigrante magrebi. 2) Identificar la presencia e intensidad de factores estresores y de apoyo psicosocial. 3) Valorar el
cumplimiento de las expectativas del proyecto migratorio.
Métodos: Población de estudio: Inmigrantes magrebiés de más de 18 años
y estancia en Catalunya entre 3 meses y 10 años. Muestra: 403 casos
(Z2α:95%, e2: 5%; pe: 50%). Selección aleatoria de un universo muestral
estratificado por sexo y lugar de residencia. Cuestionario con preguntas
cerradas: primera fase a cargo de expertos y modificación posterior tras la
realización de 2 grupos focales. Adaptación transcultural y prueba de comprensión. Encuesta realizada por encuestadores magrebies, previamente
entrenados. Trabajo de campo: junio y julio de 2002.
Resultados: El 86% dispone de tarjeta sanitaria y un 70% ha utilizado la red
sanitaria, preferentemente a nivel ambulatorio. Un 30% tiene problemas de
comunicación durante la consulta y el 24% expresa haber recibido un trato
poco o nada amable por parte del personal sanitario. El 50% manifiesta que
no se ha tenido en cuenta su cultura durante el proceso de atención, llegando al 10% los que además se han sentido discriminados por ser inmigrantes. El 50% evidencian un alto grado de estrés generado por factores
como: trabajo, vivienda, alejamiento familiar y legalización. El nivel de apoyo
social, medido por el número de personas a quien recurrir entre la familia o
amigos (marroquíes o autóctonos), pocas veces supera las 2 personas por
colectivo. El 34% no ha cumplido sus expectativas y el 11% expresa estar
peor que antes.
Conclusiones: El estudio identifica diversas áreas de actuación. Mejora de la
información sobre accesibilidad a la red sanitaria, y disponibilidad de tarjeta y su relación con legalización. A nivel de profesionales sanitarios es evidente las dificultades de comunicación y sensibilización frente al hecho diferencial cultural, que compromete la comprensión del tratamiento y pautas a
seguir. Posiblemente seria necesario potenciar los programas con mediadores culturales, pudiendo así mejorar el nivel de satisfacción que se sitúa
entre 15 y 20 puntos porcentuales por debajo de la población autóctona en
encuestas de satisfacción de la atención sanitaria. El nivel de estrés psicosocial es intenso, pero las grandes áreas urbanas como Barcelona presentan
menores índices estrés. En general el nivel de apoyos sociales disponibles es
bajo y hace difícil compensar la intensidad de los factores de estrés.
414
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
106
ACCESIBILIDAD EN EL ENTORNO SANITARIO DE
EXTREMADURA
C-034
García-Sanz-Calcedo J, González-Conde G, Trejo-Mostazo P
Objetivos: Profundizar en el estudio de la normativa existente junto con las organizaciones sociales implicadas, con el objeto de complementarla con disposiciones específicas y a emprender métodos de actuación que permitan minimizar las dificultades especiales existentes dentro de este tipo de espacios singulares aplicando los siguiente objetivos: Complementar la legislación en vigor con
recomendaciones específicas para el ámbito sanitario en colaboración con las
asociaciones de discapacitados físicos de Extremadura. Convertir en
Practicables; todos los centros sanitarios existentes. Sensibilización del personal sanitario, gestores y equipos técnicos sobre la accesibilidad. Establecer un
protocolo de comunicación adecuado con el usuario. Dotar de las condiciones
de accesibilidad adecuada a todos los centros sanitarios existentes.
Métodos: Creación de un grupo multidisciplinar de trabajo formado por miembros del Servicio Extremeño de Salud y la Confederación de Asociaciones de
Discapacitados Físicos de Extremadura. Elaboración de una Guía Básica de
recomendaciones de diseño complementaria de la normativa en vigor sobre
accesibilidad y particularizada al entorno sanitario. Evaluación del estado actual
de todos los edificios públicos sanitarios. Redacción de un Plan Extraordinario
de Contingencia para el período 2004-2007 para convertir todos los centros
sanitarios regionales en practicables. Formación para la sensibilización e información del personal.
Resultados: 1) Publicación de la Guía Básica de Recomendaciones de Diseño
sobre Accesibilidad particularizada al Entorno Sanitario. 2) Celebración de jornadas divulgativas, dentro del Plan de Formación Permanente. 3) Creación de
un sistema de comunicación vía correo electrónico donde se recibirán los informes de incidencias sobre accesibilidad en los centros sanitarios. 4)
Introducción de objetivos concretos sobre mejoras de las condiciones de accesibilidad en los Contratos de Gestión 2004. 5) Creación de Comisión de
Evaluación y Seguimiento. 6) Convocatoria del Premio a la accesibilidad en el
entorno Sanitario.
Conclusiones: La clara disposición de la administración sanitaria de asumir su
responsabilidad, garantizando entornos accesibles para todos los ciudadanos y
la decisión de emprender medidas de mejora en este ámbito, junto con los
usuarios y los colectivos sociales, garantiza la consecución de niveles altos de
calidad. Implicación de los usuarios de los centros sanitarios, y en particular del
colectivo de discapacitados en la consecución de los objetivos marcados
mediante su aportación y colaboración basada en su experiencia diaria.
Establecimiento de un protocolo de comunicaciones, incluyéndose así la propia
administración en parte de la red social de apoyo y defensa de los derechos de
todos los ciudadanos en lo referido a accesibilidad, añadiendo esta metodología de trabajo mayor efectividad a las actuaciones.
¿+ MÉDICO = + SALUD?
Collado A, Jiménez C, Morales E, Glaria T, Celma F, Espejo T
CAP Hospitalet.
C-035
Palabras clave: Gasto sanitario. Satisfacción. Salud.
Objetivos: Valorar los efectos de la ampliación horaria en un consultorio sobre la salud de la población atendida, el gasto sanitario
y la satisfacción de los usuarios.
Métodos: Estudio analítico transversal.
Población de estudio: usuarios visitados en un consultorio rural
(cobertura: 800 habitantes).
Obtención de datos de actividad, petición de pruebas complementarias, derivaciones a otros niveles asistenciales y control de patologías crónicas a partir de los registros informatizados de la historia clínica correspondiente al periodo 2001-2002.
Tabulación de datos mediante Microsoft Acces. Se comparan porcentajes entre los dos años estudiados. No se realiza estadística
inferencial al trabajar con el total de la población.
1/1/02: incremento de 13 horas semanales de consulta médica e
incorporación de un médico
Resultados: Sin cambios en el tamaño ni la estructura de la población.
Noviembre 2001: demanda canalizada por el Ayuntamiento de la
población de aumentar las horas de asistencia.
Variaciones observadas:
- Número de visitas: +44%.
- Número de solicitudes de analíticas: +90,7%; radiología: +38,3%;
ecografías: +42,9%.
- Número de derivaciones a especialistas: +75,3%; servicios de
urgencias:+92,3%.
- Hipertensos controlados: +1,9%; dislipémicos: -52,4%.
Febrero 2003: Se repitió la demanda de la población de aumentar
las horas de asistencia.
Conclusiones: El aumento de las horas de asistencia médica en
nuestro centro no ha supuesto una mejora en la satisfacción de la
población ni de los parámetros de salud estudiados.
Por el contrario, han aumentado el gasto sanitario (sueldo del
médico, aumento de pruebas complementarias) y ha disminuido el
nivel de resolución (aumento de las derivaciones).
107
MONITORIZACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO CON
LA ACCESIBILIDAD A LAS CONSULTAS DE MEDICINA
FAMILIAR
C-036
Sánchez-Janáriz H, Hernández-Gallego R, Sanz-Oliveda E
Dirección Gral. Programas Asistenciales, Las Palmas de Gran Canaria.
Palabras clave: Atención Primaria. Accesibildad.
Objetivos: Conocer la evolución de la accesibilidad del usuario a
la consulta del médico de cabecera a través de la cita telefónica y
valorar los tiempos de espera para entrar en consulta en la
Comunidad Autónoma Canaria.
Métodos: En los años, 1997 (antes de la puesta en marcha de la
cita previa centralizada), 2001 y 2002 se realizan sendos estudios
descriptivos transversales por encuesta telefónica. Se extraen
muestras representativas de la Comunidad Autónoma, se estratifican por Área de Salud atendiendo a la población adscrita. El tamaño de las muestras se calculan: en 1997 y 2001 para una precisión del 3%, un nivel de confianza del 95% y una p = q del 50%;
en el 2002 para una precisión del 1%, un nivel de confianza del
90% y una p = q del 50%. Se incluyen en el estudio los usuarios
que han acudido a consulta de Medicina en los últimos 15 días.
Resultados: Se realizan 1.409, 1.575 y 7.752 encuestas respectivamente en los tres años monitorizados. En la primera encuesta
solo al 47% de los encuestados les resulta muy fácil o fácil contactar con su centro para pedir cita, frente a un 81,4% en el 2001
y un 84,3% en el 2002. En el 2001 el 66,6% consiguen cita para
el día que quiere, bajando este porcentaje a 56,6 en el 2002. La
espera para entrar en consulta se distribuye de la siguiente manera: hasta 30 minutos, un 55,5% en 1997, un 60,5% en el 2001
y 73,1% en el 2002; entre 31 y 60 minutos los porcentajes son
de 28, 25,7 y 18,6 respectivamente; esperan mas de una hora
16,2%, 13,9% y 8,2%. El tiempo de espera para entrar en consulta en 1997 les parece Muy bien o Bien al 47%, en el 2002 el
resultado fue de un 46,9%.
Conclusiones: Destaca la ostensible mejora en la accesibilidad a
la cita telefónica con la centralización de la misma. Ligera disminución en los tiempos de espera para entrar en consulta, que no
se ve reflejado en la satisfacción de los usuarios.
EN BUSCA DE LA EXCELENCIA: EL PERFIL DEL PACIENTE
“SUPERSATISFECHO”
C-037
Díaz AR, Robles M, Dierssen T, Rodríguez M, Herrera P
Hospital de Sierrallana.
Palabras clave: Satisfacción. Encuesta. Supersatisfacción.
Objetivos: Evaluar la satisfacción de los pacientes ingresados en el
Hospital e identificar los factores asociados a la supersatisfacción.
Métodos: Estudio transversal en el que se incluyen todos los pacientes
dados de alta en 2002 durante los periodos analizados: 15-30 septiembre, 15-31 octubre, 15-30 noviembre. El instrumento de medida ha sido
la encuesta SERVQHOS administrada a través de correo postal. Con objeto de identificar el perfil del paciente supersatisfecho; se ha elegido como
variable dependiente: la satisfacción valorada de manera global y como
variables independientes: características sociodemográficas y asistenciales. Como medida de asociación entre los distintos factores evaluados y
la supersatisfacción; se han utilizado el riesgo relativo y su IC 95%.
Resultados: Se han enviado 1017 encuestas (Tasa de respuesta 24,55%,
Tasa de participación 24,29%). Destaca positivamente la valoración de la
amabilidad y cortesía del personal (71,68% mejor o mucho mejor de lo
que esperaban). Como aspecto peor valorado se obtienen la puntualidad
de las consultas médicas (38,07% mejor o mucho mejor de lo esperado).
El 45,7% de los pacientes se consideró supersatifecho; a la hora de valorar el nivel global de satisfacción con los cuidados sanitarios recibidos
durante su estancia. En relación a las características sociodemográficas
la mas fuertemente asociada a la supersatisfacción resultó ser la edad >
70 años (P50) RR = 1,49 [1,12-1,97], seguida por la situación laboral
de jubilado (con respecto a la de trabajador) RR = 1,34 [0,87-2,08].
Respecto a las características asistenciales los criterios que más contribuyeron a la supersatisfacción fueron la información proporcionada por
los facultativos RR = 2,46 [1,88-3,19], la capacitación del personal para
su trabajo RR = 2,43 [1,87-3,15], el interés mostrado por el paciente RR
= 2,43 [1,86-3,18], la capacidad del personal para comprender las necesidades de los pacientes RR = 2,32 [1,81-2,99], y el trato personalizado RR = 2,29 [1,74-3,01].
Conclusiones: La valoración global de la calidad de la atención hospitalaria recibida ha sido satisfactoria o muy satisfactoria en el 97,94%. La
calidad de la información, la profesionalidad y el trato e interés mostrado son aspectos más valorados que los relacionados con la imagen del
Centro. El SERVQHOS es un instrumento que utilizado periódicamente
ofrece la oportunidad de monitorizar indicadores de calidad percibida y
permite identificar oportunidades de mejora.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
415
INTERCONSULTA DOCENTE DERMATOLÓGICA: UNA
EXPERIENCIA DE CONSENSO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS
BASADA EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
C-038
Novoa-Jurado AJ, Peña-García A, Ródenas-López JM, Muñoz-Romero F,
González-Díaz M, Valdés-Belmar JL, Iniesta-Alcazar J
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Satisfacción. Interconsulta. Dermatología.
Objetivos: Describir una experiencia de interconsulta docente dermatológica basada en el paradigma de la gestión del conocimiento y evaluar
la satisfacción de profesionales y pacientes
Métodos: Se evaluó satisfacción de los especialistas participantes
mediante cuestionario escrito con multi-respuestas y de los pacientes
mediante encuesta telefónica.
Resultados: Se realizó interconsulta de 18 pacientes en tres sesiones
de 1 hora. Participaron 3 dermatólogos (D) y 10 médicos de familia
(MF). Respondieron a la encuesta todos los médicos. Todos los MF estaban satisfechos o muy satisfechos con la experiencia y consideraban
que merecía la pena el esfuerzo. Para 2 D la experiencia fue satisfactoria pero no sabían si merecía la pena el esfuerzo y para 1 fue insatisfactoria y no merecía la pena el esfuerzo. EL 80% de los MF creen
que la metodología utilizada es satisfactoria o muy satisfactoria; para 2
D fue insatisfactoria o muy insatisfactoria. Comparado con la sesión
docente tradicional este modelo es mejor para el 50% de los MF. Para
los 3 D, el modelo es igual. Comparado con los protocolos, este método le parece mejor o igual al 80% de los MF; es peor que los protocolos para 2 D. Para todos los médicos participantes la relación establecida con los profesionales del otro nivel fue satisfactoria o muy satisfactoria. El 80% de los MF cree que derivará menos pacientes al
Hospital y que los pacientes están más satisfechos con esta modalidad
de interconsulta que con la tradicional. Se encuestó telefónicamente a
10 pacientes, edad media 61 años, 6 mujeres y 4 hombres. Todos estaban satisfechos o muy satisfechos; 1 paciente no repetiría la experiencia en otras especialidades y 2 prefieren el modelo tradicional de interconsulta. Para el 50% el local no era adecuado.
Conclusiones: La interconsulta Docente Dermatológica parece un método adecuado para la mejora de las relaciones personales entre profesionales, y podría racionalizar tasas de derivaciones y facilitar el consenso de prácticas clínicas, mostrándose superior, en opinión de los
MF, a otras metodologías como protocolos y sesiones docentes. La satisfacción de los pacientes es elevada aunque habría que mejorar las condiciones del local.
¿LISTAS DE ESPERA EN ATENCIÓN PRIMARIA? MIDIENDO
UN TABÚ
“NO COGEN EL TELÉFONO EN LOS CENTROS DE SALUD”:
MEDIMOS Y.... ¿PODEMOS ACTUAR?
C-040
Cervera X, Rius C, Díaz de Sonseca P, López A, Cordero A,
Martín-Rabadán M
Centro de Salud de Es Viver, Ibiza.
Objetivos: Conocer la accesibilidad telefónica a los centros de
salud del Área durante el periodo de Agosto a Octubre de 2002.
Métodos: Se valoró el acceso telefónico a través de la realización
de 2500 llamadas a los 5 centros de salud que componen el Área.
Las llamadas fueron realizadas por una sola persona en los distintos días laborales, en diferentes tramos horarios y a todos los
números disponibles para el usuario en cada centro de salud. La
respuesta observada para cada una de las llamadas se clasificó en
acceso directo, acceso diferido (cuando se queda a la espera de ser
atendido, sin preguntar previamente que desea), comunica y no lo
cogen.
Resultados: El acceso telefónico directo en el global del Área es de
61,7%. El centro de Salud que peor acceso mostró fue el B con
sólo un 39,4% de los llamadas con acceso directo y con un 45,8%
con comunica como respuesta. El centro con mejor acceso telefónico fue el D con un 77,6% de acceso directo y sólo un 16% de
Sant Antoni no lo cogen. El día de la semana en que es más difícil contactar con los todos los centros es el lunes, un 52,6% de
acceso directo, variando del 30% observado en el centro B al 74%
observado en el centro C. El tramo horario peor para ser atendido
es el de 8 a 10 h. con acceso directo de un 54,1% en el Área, y
en sólo el 25,6% de las ocasiones en el centro B.
Conclusiones: El acceso telefónico es muy variable en función de
las características funcionales y de personal de cada centro. Los
resultados obtenidos de la encuesta telefónica fueron presentados
en cada centro por los miembros de la comisión de calidad de cada
equipo de atención primaria, y de la discusión suscitada surgieron
una serie de recomendaciones de las que derivaron las medidas
correctoras específicas para cada centro de salud, como por ejemplo que al menos una persona esté dedicada exclusivamente a contestar el teléfono (en puesto rotatorio y apartado del mostrador),
reforzar horarios con menor acceso, identificarse al descolgar el
teléfono y no dejar llamadas desatendidas.
C-039
López-Picazo JJ, Sánchez-Ruiz JF, Agulló F, Villaescusa M,
Sanz G, Lázaro MD
Gerencia de Atención Primaria, Murcia.
Palabras clave: Accesibilidad. Atención Primaria.
Objetivos: Presentamos aquí los resultados de la medición de demoras para acceder a la consulta de Atención Primaria (APS), y los
resultados que se obtienen en función de la elección de distintos
indicadores.
Métodos: Medimos la demora en las 215 consultas de medicina de
familia informatizadas mediante el sistema OMI-AP de una Gerencia
de Atención Primaria (58% del total) durante la semana del 12-16
de mayo de 2003 usando 2 indicadores diferentes: Ind1: Número de
consultas con 0, 1, 2, 3 o más días de demora el martes, 17 de
mayo, entendida como tal los días necesarios para encontrar el primer hueco libre en las agendas de cita. Ind2: Número de consultas
cuya mediana del número de días transcurridos entre la fecha de
solicitud y fecha de consulta es superior a 1, ajustando el efecto “fin
de semana” y despreciando las demoras superiores a 10 días. Se
comparan los resultados con los de una encuesta sobre demoras realizada a los coordinadores de los centros en enero de 2003
Resultados: Ind1: Consultas sin demora: 186 (87%); con demora:
29 (13%), de 1día: 22 (10%), 2 días: 5 (2%), 3 o más: 2 (1%).
Ind2: Consultas sin demora: 147 (68%); con demora: 68 (32%), de
1día: 49 (23%), 2 días: 13(6%), 3 o más: 6 (3%). El reconocimiento de demoras en la encuesta fue excepcional.
Conclusiones: Existe un grave problema de accesibilidad a las consultas de medicina de familia y por ello al Sistema Nacional de Salud.
El informe de los médicos implicados no es un buen método para
detectarlo. Para adoptar el uso de uno u otro indicador es necesario
sopesar su validez: Ind1 puede subestimar demoras si los facultativos
dejan huecos libres en sus agendas para utilizarlos como “colchón”,
mientras que en Ind2 la elección del percentil a partir del cual se
reconoce la existencia demora es arbitrario. Independientemente de
ello y del indicador utilizado, los órganos de gestión deben tomarlos
como indicadores-centinela y actuar en consecuencia.
416
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
108
EXPERIENCIAS DIRECTIVAS SOBRE ESTRATEGIAS DE
PROFESIONALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS
C-042
Cadena-Caballero R, Llorens-Basses D, Sánchez-Linares A,
Valls-Guallar C
Hospital Sant Pau.
MESA 8
Desarrollo e implicación
de las personas
CALIDAD DE VIDA PROFESIONAL DE LOS FACULTATIVOS DE
UN HOSPITAL GENERAL TIPO II
C-041
Palabras clave: Cuidados. Profesionalización. Informatización.
Objetivos: Profesionalizar los cuidados de enfermería en el hospital.
Metodología: En 1997 la Dirección de Enfermería inició el proyecto Plan de
cuidados el cual incluía: 1) Valorar la configuración de los equipos y cargas
de trabajo mediante PRN. 2) Seleccionar un modelo de cuidados. 3)
Formación teórica-práctica en planes de cuidados. 4) Normalizar cuidados:
Realización de procedimientos enfermería (PE), planes de cuidados estandarizados (PC), procedimientos educación (EDU) y recomendaciones alta
(RA). 5) Compartir el conocimiento de los profesionales. 6) Revisión y
mejora monitorización de indicadores de calidad. 7) Establecer comunicación entre niveles asistenciales. 8) Enero 2003 informatizar cuidados
enfermería.
Resultados: 1) Equipos especializados. Adecuación de plantillas en base
PRN. 2) Modelo de Cuidados de Necesidades. 3) Profesionales formados:
85%. 4) Participación de 494 enfermeras realizando 467 (PE), 64 (PC), 20
(EDU) y 39 (RA). 5) Los conocimientos generados (PE), (PC), (EDU), (RA)
se comparten y utilizan a través de la intranet. 6) Indicadores añadidos al
sistema de monitorización: valoración dolor en pacientes con pauta fija:
85,9%, eficacia analgesia a demanda: 70%, declaración errores medicación: 4 casos, identificación pacientes: 70,2%. Se establece que los profesionales propongan acciones de mejora, las implementen y reevalúen. 7)
Puesta en marcha programa de coordinación hospital-primaria-sociosanitaria, con un 90% de pacientes satisfechos con la atención. 8) Implantación
aplicación Gacela en 6 unidades. La evaluación cuantitativa observa que en
el 100% de pacientes se trabaja en base a plan de cuidados. Encuesta opinión a 86 profesionales, con índice de satisfacción sobre el proceso implantación de 6.68 (± 1,51) enfermeras y 6,46 (± 1,34) auxiliares y sobre la
aplicación de 5,14 (± 1,88) enfermeras y 6,67 (± 1,68) auxiliares.
Conclusiones: 1) Se han podido poner en marcha todas las intervenciones
planificadas puesto que los profesionales se han implicado en todos los proyectos. 2) Los cambios se han consolidado e integrado dentro de la práctica
asistencial. 3) La informatización es muy reciente, a partir de la 1ª evaluación se considera que la aplicación debe mejorar. Deben plantearse nuevas
estrategias para conseguir mejorar la satisfacción de los profesionales en la
informatización. 4) El reto de futuro consiste en poder conjugar la profesionalización con la satisfacción de los profesionales.
¿ES POSIBLE PARAR UN EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA
PARA VALORAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE SU TRABAJO?
C-043
Díez-Manglano J
Hospital Royo Villanova.
Muelas-González S, Rodríguez-Alonso JJ, Murciano-Antón MA,
Hernández-Pascual M
Palabras clave: Calidad de vida profesional. Motivación.
Objetivos: Conocer la calidad de vida que experimentan los
facultativos de un hospital general de grupo II, así como su
motivación, la demanda de trabajo que experimentan y el
apoyo directivo y social que perciben.
Métodos: Se ha utilizado el cuestionario de calidad de vida
profesional, enviado por correo y autoadministrado. Consta
de 35 ítems al que se ha añadido un ítem extra para valorar
la confianza del encuestado en la utilidad de la encuesta
para su calidad de vida profesional. Cada ítem contiene una
afirmación y se puntúa 0-10 el grado de acuerdo con la
misma. Se han recogido datos sobre edad, sexo, antigüedad
y estabilidad laboral.
Resultados: Se recibieron 45 cuestionarios de 92 enviados
(48,9%). Los facultativos tienen niveles altos de motivación
(7,93 ± 0,98), experimentan niveles medios de demandas en
el puesto de trabajo (5,61 ± 1,55) y perciben niveles medios
de apoyo (5,00 ± 1,61). El apoyo social percibido (7,67 ±
1,79) es superior al soporte emocional que dan los directivos
(4,46 ± 2,07). Las posibilidades de promoción (1,95 ±
2,94), el sueldo (2,75 ± 2,89) la confianza en la empresa
(2,86 ± 2,82) y la información sobre los resultados del trabajo (3,81 ± 3,11) son los aspectos que generan menor
satisfacción. La calidad de vida global en el trabajo es media
(5,54 ± 2,43). La edad, el sexo, la antigüedad o la estabilidad laboral no influyen en la motivación.
Conclusiones: Los facultativos perciben un nivel medio de
calidad de vida global en el trabajo. Están insatisfechos con
su sueldo y sus posibilidades de promoción y perciben altos
niveles de apoyo familiar y social.
Palabras clave: Agenda de calidad. Equipo. Procesos.
Objetivos: Nuestros objetivos fueron: Evaluar si la parada es una
herramienta útil para la organización de un EAP. FOMENTAR la
implicación de TODOS los profesionales del Equipo. Trabajar en
mini-equipos con herramientas de calidad.
Métodos: Se formaron tres grupos de trabajo y se priorizaron las
necesidades de mejora (método de Hanlon). 1) Analizar los problemas detectados, estableciendo acciones y objetivos de mejora de: a) Reorganización de las consultas médicas con la implantación de las Agendas de Calidad y establecimiento de circuitos
clínico-administrativos (anticoagulación oral, Its, tratamientos
farmacológicos). b) Triaje de enfermería de los pacientes sin cita
y urgentes. c) Formación Continuada del EAP. 2) Identificación
de los indicadores y elaboración del diagrama IDEF en su nivel
3, representado mediante diagramas de flujo. 3) Puesta en
común de las conclusiones, por cada uno de los tres grupos de
trabajo. 4) Evaluación de la parada por el Equipo, por una
encuesta/evaluación.
Resultados: En total participaron 26 miembros del Equipo, sobre
un total de 27. El 92% de los miembros del EAP valoran la actividad como buena o muy buena. El 100% apoya la continuidad
de esta línea de trabajo, así como la posibilidad de poder realizar la parada técnica con más frecuencia. En los grupos de trabajo se realizaron diagramas para establecer los circuitos antes
mencionados. Las agendas médicas se organizan en función de
tiempos de espera y presión asistencial, de cara a intentar disminuir espera y aumentar tiempo real de consulta. Se consolidaron los circuitos de cara a agilizar los procesos. Disminución de
la carga burocrática y mejorar la accesibilidad del paciente.
Conclusiones: La parada técnica resultó ser una herramienta
muy útil en la organización de un Centro de Salud.
109
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
417
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIO PARA EL ANÁLISIS DE
AUSENCIAS EN LA FORMACIÓN CONTINUADA
C-044
López-López E, Sánchez-Nieto JM, Abad-Corpa E,
Carrillo-Alcaraz J, Bermejo-López I, Novoa-Jurado AJ
Hospital Morales Meseguer.
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE
UN PROGRAMA DE CALIDAD A TRAVÉS DE UNA TÉCNICA
CUALITATIVA CON INFORMADORES CLAVE
C-046
Alonso-Lorenzo JC, Cabañeros-Vicente JJ, Fernández-Díaz J
Palabras clave: Ausencia. Formación continuada. Riesgo.
Objetivos: Medir en el colectivo de enfermería y auxiliares de enfermería los factores de riesgo relacionados con la constatación de
ausencias injustificadas en la realización de actividades de formación continuada en un hospital de Área, mediante la elaboración y
validación de un cuestionario.
Métodos: 1) Análisis del problema: Detección de ausencias durante
el periodo de formación 2002. 2) Muestreo por conglomerados de
conveniencia. 3) Formación de grupos focales con los profesionales
implicados en el problema mediante reclutamiento telefónico y participación voluntaria. Escenario neutro en lo infraestructural y en lo
simbólico. Entrevistas coordinadas por un moderador experto en
comunicación y un observador encargado de la anotación y registro
en cinta grabadora. Fases de la entrevista: 1º Preparación y selección
de preguntas potenciales. 2º Explicación de objetivos de la reunión.
3º Exposición de preguntas abiertas por el moderador. 4º Desarrollo
y agradecimiento. 4) Análisis de los datos recogidos en los grupos
focales por tres investigadores. 5º Elaboración preguntas del cuestionario.
Resultados: Se contactó telefónicamente con 20 personas, rechazando la invitación 6. Se conformaron dos grupos focales, uno para
auxiliares de enfermería y otro para enfermeras/os con 7 personas
cada uno. Se identificaron tres áreas básicas de factores de riesgo:
relacionados con las características del curso, con las políticas del
centro y con las características personales. El cuestionario elaborado
consta de 15 preguntas cerradas, 2 abiertas y 4 cuantitativas y 5
dicotómicas. Para la medición de preguntas interrelacionadas se utiliza la escala Likert.
Conclusiones: 1) Tras el análisis de la información surgida de los grupos focales se han identificado tres áreas de factores de riesgo. 2)
La identificación y el peso de estos factores asociados con el problema detectado debe hacerse mediante la elaboración de cuestionarios como el propuesto en nuestro estudio. 3) La fase de pilotaje
y validación de este cuestionario nos dará el alcance de su utilidad.
Palabras clave: Atención primaria. Calidad. Estudios Cualitativos.
Objetivos: Evaluar la utilidad de un cuestionario con respuestas abiertas
dirigido a coordinadores de los equipos de atención primaria para identificar las dificultades para el desarrollo de un Programa de Mejora.
Métodos: Se elaboró un cuestionario con siete preguntas con respuestas
abiertas (hasta 5) referidas a los problemas que a juicio de los encuestados
podían dificultar la consecución de los objetivos de calidad incluidos en el
Programa de Mejora. Se preguntaba por los problemas genéricos y específicamente por los distintos aspectos del Programa: Registro de alergias,
consumo de tabaco, consumo de alcohol, presión arterial, índice de masa
corporal (IMC) y situación vacunal respecto al tétanos. El cuestionario se
envió a los coordinadores médicos y responsables de enfermería del Área
(28 profesionales). Las respuestas se agruparon para confeccionar propuestas susceptibles de ser valoradas en una segunda ronda. Los criterios
de agrupación fueron consensuados entre los tres miembros del equipo de
investigación.
Resultados: Se contestaron 16 cuestionarios (57,1%). Se confeccionaron
104 fichas con respuestas distintas. El mayor número de propuestas se dio
para la pregunta referida a los problemas genéricos con 31 propuestas
(media = 1,9 propuestas), el menor número de propuestas se dio para la pregunta referida al registro de alergias (5 propuestas). De los problemas genéricos los más habituales fueron: Falta de tiempo/cupos excesivos (47,6%) y
los déficits organizativos (19,1%). En el tabaco había 17 propuestas, la dificultad más habitual (3 casos) hace referencia a que los pacientes no acuden a consulta; para el alcohol se identificaron 21 propuestas, y la dificultad mas frecuente (3 casos) era la falta de sistemas de recuerdo en la historia; en la presión arterial la dificultad más habitual era la no
protocololización (2 casos); en el IMC hubo 12 propuestas que no se pudieron agrupar; para la vacunación del tétanos hubo 15 propuestas, 5 (30%)
hacían referencia a problemas organizativos de centro o miniequipo. No se
pudo realizar una agregación coherente para realizar una segunda ronda.
Conclusiones: Las mayores dificultades declaradas son aquellas de orden
estructural. Las propuestas que se obtuvieron para cada uno de los aspectos tratados en el Programa de Mejora fueron muy dispersas. El método propuesto presenta limitaciones para identificar las dificultades para mejorar
la calidad en aspectos concretos.
CREACIÓN DEL PORTAL DEL PROFESIONAL EN UNA
COMARCA DE ATENCIÓN PRIMARIA
ESTRUCTURA MOTIVACIONAL DEL PERSONAL MEDICO EN
UN HOSPITAL DE ÁREA
C-045
Nuñez A, Merino M, Lapuente I, Rotaeche R, Bustinduy A,
González Lombide E
Palabras clave: Portal del Profesional.
Objetivos: Creación de un portal para los profesionales de la Comarca
Gipuzkoa Este, que facilite la transmisión y el intercambio del conocimiento entre ellos.
Métodos: Grupo de trabajo multidisciplinar. Valoración de las tecnologías de la información disponibles. Análisis del grado de madurez
tecnológica de la organización y los profesionales. Definición de los
factores críticos de éxito.
Resultados: Factores críticos de éxito identificados:
1) Definición de los contenidos y funcionalidad del portal
2) Identificar y anticipar posibles soluciones a potenciales barreras
3) Involucrar a la Dirección y a los profesionales
4) Evaluación de la satisfacción de los profesionales, estableciendo
pautas de mejora
Características del portal:
1) Contenidos personalizables.
2) Contenidos sencillos, útiles y presentados de forma atractivos.
3) Actualización periódica de los contenidos más relevantes.
4) Tecnología que permita fácil accesibilidad.
Contenidos:
1) Gestión del conocimiento explícito.
a) Documentación de la Comarca.
b) Bases de datos.
c) Revistas electrónicas.
d) Enlaces con direcciones de interés.
e) Protocolos y guías de práctica clínica.
2) Establecimiento de redes de usuarios.
a) Intercambio de información entre los centros de salud.
b) Foros de debate.
Conclusiones: El grado de madurez tecnológica la organización y de
los profesionales nos ayuda a decidir el tipo de intranet más adecuada, el contenido y la funcionalidad. El portal de la Comarca es
una herramienta útil para la gestión del conocimiento. La información debe ser accesible desde el puesto de trabajo.
418
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
C-047
Valledor-Mendez M
Hospital San Agustín, Asturias.
Palabras clave: Motivación. Incentivos.
Objetivos: Estudiar la relación entre necesidades y satisfacciones de los profesionales, conociendo la estructura motivacional de los médicos, su identificación con los objetivos y valores del hospital y la reacción a los incentivos que
se aplican.
Métodos: Se envió por correo, una encuesta anónima a todos los médicos que
trabajan en el hospital con sobre franqueado para remitir la respuesta. Se asociaba una carta solicitando su colaboración. La encuesta utilizada es la realizada por la Unidad de Investigación en Servicios de Salud, del I. de S. Carlos
III de Madrid, validada en nuestro medio y ya utilizada en otros estudios. Las
preguntas se agrupan por bloques que exploran la motivación intrínseca, la
extrínseca y la trascendental y sus correspondientes compensaciones: remuneración, condiciones del trabajo y valores del hospital, también incluye la
valoración del grado de compromiso y la dedicación. Se esperó a recibir las respuestas y no se utilizó ningún tipo de refuerzo para aumentar la participación.
Una vez cerrado el periodo de recepción de encuestas (2 meses) se analizaron
los datos.
Resultados: Se enviaron 190 cuestionarios y se recibieron 62 encuestas válidas lo que representan el 32,6% porcentaje bajo pero aceptable al no haber
utilizado ningún tipo de refuerzo. Edad media 40,2 SD 7,6 años. El 59,7%
eran varones y el 56,5% viven fuera del área sanitaria a la que pertenece el
hospital. El 40% realizó comentarios en la parte correspondiente del cuestionario. En la tabla se muestran los resultados obtenidos y se comparan con los
valores de referencia utilizados:
Motivación Extrínseca.
Motivación Intrínseca.
Motivación Trascendente.
Remuneración.
Características del Trabajo.
Valores.
Dedicación.
H. San Agustín
Referencia 1
Referencia 2
2,84
4,37
4,13
2,78
3,78
2,82
4,11
2,63
4,26
4,09
2,26
3,69
2,22
3,92
2,45
4,49
4,24
2,64
3,87
2,78
4,19
Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro hospital son similares a los
presentados por los trabajos de referencia. La motivación intrínseca, es decir,
la realización profesional es la que ha alcanzado mayor puntuación. La respuesta compensatoria más valorada son las condiciones de trabajo.
110
UTILIDAD DE UN CUESTIONARIO A PROFESIONALES PARA
VALORAR LA PERTINENCIA DE LOS CONTENIDOS DE UN
PROYECTO DE MEJORA.
C-048
Alonso-Lorenzo JC, Arévalo-La Gándara R, Fernández-Nachón MJ,
Muro-Uría G, Sánchez-Fernández R, Trabanco-Cimadevilla C
Palabras clave: Atención primaria. Cuestionario. Mejora Continua.
Objetivos: Evaluar la utilidad de un cuestionario para valorar el grado de acuerdo con los criterios y estándares de un Plan de Mejora.
Métodos: Se elaboró un cuestionario en el que se incluían siete criterios pertenecientes al Programa de Mejora del Área referidos a actividades preventivas
y de control de riesgos: Alergias a fármacos, consumo de tabaco, consumo de
alcohol, vacunación antitetánica, presión arterial, índice de masa corporal
(IMC) y determinación de colesterol. Sobre cada uno de ellos se realizaban tres
preguntas: 1) Puntuación que daría al criterio como indicador de calidad
(escala de 0 a 10), 2) ¿En qué porcentaje de historias le parecería adecuado
que se cumpliera el indicador?, 3) ¿Qué grado de importancia tiene este criterio para su actuación clínica?. El cuestionario se envió a los médicos de familia y enfermería de los Equipos del Área. Se obtuvieron media, desviación
estándar y cuartiles de las respuestas, se compararon los resultados entre
medicina y enfermería, empleando la t de student. Se compararon los resultados con los estándares establecidos en el Programa de Mejora y el resultado
real de la evaluación.
Resultados: Se obtuvo respuesta en 164 casos (56,4%); 66,7% médicos y
48,7% enfermería. El valor más alto para las tres preguntas fue el referido a
la alergia a fármacos: Pregunta 1 (media = 9,7 DE = 0,8), Pregunta 2 (media
= 92,7 DE = 11,0), Pregunta 3 (media = 9,6 DE = 9,4). El segundo más elevado fue el criterio sobre la toma de la presión arterial: Pregunta 1 (media =
8,8 DE = 1,3), Pregunta 2 (media = 83,3 DE = 15,0), Pregunta 3 (media =
8,5 DE = 8,3). Los dos criterios más valorados coinciden con los estándares
más altos del Programa, la mayor diferencia entre el resultado de la pregunta
2 y el estándar se dio para el registro del consumo de alcohol (diferencia de
puntos = 19,5) y el IMC (diferencia = 16,8). Se encontraron diferencias entre
profesionales en la pregunta 1 para el registro de la vacunación antitetánica (p
< 0,001) y el IMC (p = 0,006), y en la pregunta 3 para los mismos criterios
(p < 0,001 y p = 0,04 respectivamente), en ambos los médicos los valoraban
en menor medida.
Conclusiones: La valoración de los problemas abordados en el Programa de
Mejora era coincidente con los profesionales, hubo aportaciones en la percepción de la importancia de algunos problemas (registro de alcohol o IMC). Se
detectaron diferentes percepciones por estamento (estado inmunitario, IMC).
La encuesta a los profesionales puede suministrar información útil para la
construcción y revisión de los Programas Mejora.
MESA 9
Modelos de gestión
AUTOEVALUACIÓN EFQM EN EQUIPOS DE ATENCIÓN
PRIMARIA
C-049
Fabero A, Sánchez P, Villares J, Goday C, Cabello L, García F
Palabras clave: Efqm. Atención Primaria.
Objetivos: Describir los resultados de la autoevaluación según el
modelo de excelencia EFQM llevado a cabo en los EAPs de nuestro
Área y la aplicabilidad de este proceso como fuente de identificación
de áreas de mejora para el posterior desarrollo de los Contratos de
Gestión.
Métodos: El proyecto se ha desarrollado en tres EAPs del área 10. La
autoevaluación se llevó a cabo en enero del 2003 durante dos días
en cada EAP. Cada grupo evaluador estuvo compuesto por un facilitador (técnicos de la Gerencia y Subdirección médica y de enfermería) y cuatro profesionales del equipo. Se utilizó el cuestionario PERFIL y se identificaron puntos fuertes y área de mejora en cada criterio. Los integrantes de los grupos evaluadores habían recibido
formación en el modelo de excelencia EFQM y los miembros facilitadores tenían la experiencia en la autoevaluación del área.
Resultados: Las puntuaciones totales obtenidas en la autoevaluación
de los equipos fueron: 286, 287 y 369. El criterio mejor valorado fue
el de resultados clave (79%, 53% y 41% sobre el total posible) y el
peor el de resultados en sociedad (0% y 14%) y resultados en personas (3%). Se detectaron 46 puntos fuertes y 74 áreas de mejora.
El primer EAP detectó 18 áreas de mejora de las que se priorizaron
cinco en su Contrato de Gestión para el 2003. El segundo detectó
31 de las cuales se incluyeron cuatro en su contrato anual y el tercer equipo priorizó dos sobre las 26 recogidas en su autoevaluación.
Las valoraciones con respecto a la autoevaluación por cuestionario
coincidieron en destacar que es útil para tener una visión global del
EAP permitiendo detectar tanto puntos fuertes como áreas de mejora; también apuntaron que los conceptos de la terminología utilizada eran difíciles de traducir para las organizaciones sanitarias.
Conclusiones: El modelo es una opción válida para su utilización en
los centros de salud, permite tener una visión global del centro y
detectar áreas de mejora en cualquier ámbito de la organización por
lo que debe ser un proceso sistemático a implantar en todos los centros del área.
111
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
419
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA INTEGRACIÓN
DE LA ACREDITACIÓN FAD/JCI Y EL MODELO EFQM
C-050
PLAN DE CALIDAD DE LA GERENCIA DE AP TORRELAVEGAREINOSA: RESULTADOS TANGIBLES E INTANGIBLES
C-052
Sáinz A, Estévez J, Cortés S, Costa T, Escalera J
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Ramos C, Pariente E
Gerencia Atención Primaria Torrelavega-Reinosa.
Palabras clave: Modelo de gestión. Acreditación. Calidad.
Objetivos: De acuerdo con la línea de la Comunidad de Madrid encaminada al desarrollo de la CALIDAD siguiendo el modelo EFQM, la
dirección del hospital decidió implantar el modelo propuesto por la
FAD basado en la complementariedad de EFQM y estándares de la Join
Commission Internacional (JCI)
Métodos: La primera etapa se llevó a cabo en el 3º trimestre de 2002
en dos fases: La primera se centró en la formación en unas jornadas de
2 días dirigidas al equipo directivo y mandos intermedios (unas 50 personas). Se dieron a conocer los criterios del modelo EFQM, los estándares de la JCI y los niveles de complementariedad. Posteriormente el
50% del grupo participó en los cursos sobre el Modelo EFQM programados por el IMSALUD. La segunda fase consistió en una auditoría al
hospital basada en los criterios y estándares de ambos modelos. Se realizó a lo largo de 3 días y se programó la participación de los profesionales de los servicios asistenciales y no asistenciales relacionados con
los aspectos los criterios a evaluar. Finalmente se hizo una presentación abierta a todos los profesionales de los resultados preliminares.
La segunda etapa se ha centrado en formación de grupos de trabajo en
el hospital por cada uno de los criterios del EFQM. El objetivo de estos
grupos ha sido profundizar en la evaluación de estos criterios, hacer la
memoria, definir los puntos fuertes-áreas de mejora y puntuar el criterio.
Resultados: Respecto a los estándares de la JCI, la puntuación obtenida por el hospital para el conjunto de estándares es de 7,6, siendo las
funciones de accesibilidad y continuidad de la atención (8,2) y gestión
y mejora de la calidad (8,8) las mejor valoradas, y las de gestión de la
información, formación (6,6), y seguridad de las instalaciones (4,7) las
peor valoradas. Respecto a la evaluación por el modelo EFQM, la auditoría permitió definir puntos fuertes y áreas de mejora en cada uno de
los criterios relacionándolos con los estándares prescriptivos de la JCI.
Conclusiones: Ha habido una amplia participación de los profesionales
del hospital y el modelo de estándares ha hecho más comprensible a
los profesionales la posterior autoevaluación. No existen conflictos de
interés.
Palabras clave: Plan de calidad. Modelo EFQM. Atención Primaria.
Objetivo: Introducir la calidad en el código cultural de la GAP. Se plantearon dos fases: Fase 1. Inicio en 1996. Se gestiona la calidad como un programa diferenciado. Fase 2. Inicio en 2000. Las actividades definidas en
la fase 1 se van integrando en lo cotidiano. Lisis progresiva del programa.
Metodología: Fase 1: Enfoque 3P, con ciclos de mejora en los tres ámbitos:
Pacientes: Encuesta anual de Satisfacción de Usuarios. Se dispone de
resultados en diferentes áreas de interés para AP. Profesionales: Encuesta
de Clima Laboral CVP-35. Ediciones 1999 y 2001. Hay resultados desglosados por estamentos. Procesos: Plan de Calidad anual de la GAP:
Indicadores de proceso con objetivos evaluados al cierre de año.
Seguimiento de las Actividades: Comisión de Calidad de Área, presidida por
un directivo y participada por Responsables de Calidad de las ZBS. Fase 2:
Progresiva individualización del Plan de Calidad: Descentralización a cada
ZBS, abarcando estrategias amplias y su cumplimiento ligado a incentivos.
Modelo EFQM, estrategia global de mejora organizacional: Puntuación
2002: 284 puntos. Definición de Acciones de Mejora (AM). Desaparece el
Anexo de Calidad en el Contrato 2003 de la GAP con el Servicio de Salud,
integrándose en Actividad. Refuerza la transición de una fase a otra.
Resultados: 1) Evaluación de Actividades: Formación en Calidad: 13 acciones. 98 horas. 20% de todos los grupos profesionales. Planes de calidad
de las Unidades: En 5 años, 53 planes. 40 (75,4%) cumplen objetivos.
Acciones de Mejora EFQM: 30. 2) Evaluación de Resultados: Tangibles:
Cumplimiento del Contrato de la GAP en Cartera, Actividad y Calidad.
Intangibles, de empuje hacia las mejores prácticas: Efectos de la evaluación EFQM por la GAP: Orienta el contenido a los Contratos de los EAP. El
Servicio Regional de Salud ha introducido la evaluación EFQM en los
Contratos 2003 de todas las Gerencias (Primarias, hospitales, 061). Efecto
benchmarking: El Plan, la obtención de un 2º Premio Regional a la Calidad
y un prestigioso Premio Nacional, han supuesto que dos CCAA hayan reparado en él para compartir la experiencia.
Conclusiones: El programa es útil al inicio (clarifica acciones) pero separa
actividad y calidad. Su integración en la actividad cotidiana debe ser progresiva, monitorizar áreas críticas en el Contrato de la ZBS. El objetivo es
la mejora -no el programa-, y en paralelo la lisis del mismo. El modelo
EFQM permite desarrollar nuevas AM y orientar los esfuerzos.
SITUACIÓN ACTUAL Y EXPERIENCIA ACUMULADA EN EL
DESARROLLO DE UN MODELO DE CALIDAD TOTAL EN LA
FUNDACIÓN HOSPITAL MANACOR
EL MODELO EUROPEO DE EXCELENCIA (EFQM), UNA
HERRAMIENTA PARA MEJORAR EN EL SERVICIO ARAGONÉS
DE SALUD
C-051
Garí J, Villagrasa M, Quetglas P, Perelló M, Baena T, Perelló A
Fundación Hospital Manacor, Alcudia.
Palabras clave: Calidad total. EFQM.
Objetivos: Demostrar como el modelo EFQM permite el desarrollo de un
Plan de Calidad Total en un Hospital de 207 camas, mediante la implantación de equipos de trabajo utilizando la metodología de mejora continua.
Se aplica la herramienta ISO 9000 para obtener la certificación (AENOR)
de unidades centrales.
Métodos: Desde 1998 la FHM ha venido desarrollando un Plan de Calidad
Total, habiendo decidido la utilización del modelo EFQM. El Plan ha sido
aplicado tras una primera autoevaluación: asunción de 25 objetivos de
mejora. Dos de los cuales hacen referencia a la implantación del modelo:
uno, bajo la perspectiva de desarrollo del mapa de procesos del centro y,
otro, la implicación de los servicios centrales para ir siendo certificados
(metodología ISO 1994). Una segunda fase: realización de un Plan
Estratégico para 2000-2004.
Resultados: Hoy existen 8 unidades certificadas ISO: Informática,
Anatomía, Admisión, Hemodiálisis, Esterilización, Farmacia, Radiología y
la Unidad Cirugía sin Ingreso. Hay 4 servicios pendientes de certificación
para final de 2003. Se introduce la certificación para servicios no centrales: Psiquiatría y Ginecología. A los que hay que añadir el Laboratorio y el
Hospital de Día. Un objetivo final, la certificación global del Hospital.
Mapa de procesos asistenciales, elaboración del mapa de los 25 procesos
GRDs más frecuentes en el Hospital (el 45% de la casuística), se encuentra con 6 procesos perfectamente definidos y con el grupo como de mejora
continua. En el 2003 se ha constituido una Comisión de Medio Ambiente
con el objetivo de conseguir la certificación ISO 14001 de calidad medioambiental. Se ha efectuado la segunda autoevaluación: 430,14 puntos.
Redacción de la Memoria de Calidad Total de la FHM. Reconocimientos:
Top 20, de IASIST, 2000, 2001 y 2002, uno de los cinco hospitales participantes en ser premio durante tres años consecutivos. Top 20 en
Traumatología durante el 2002. Premio Avedis Donabedian a la mejor
memoria de calidad durante el 2000.
Conclusiones: La experiencia acumulada por la FHM en la aplicación de un
modelo de estas características demuestra las bondades de aquel, en el sentido de su utilización como herramienta que sirve a la Organización para llegar a ser una empresa excelente. Aunque los principios de aplicación de
todo modelo pueden llegar a ser incluso dificultosos, la participación final
de todos los profesionales implicados en el mismo ha sido muy importante.
420
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
C-053
García-Aísa JC, Brun-Macipe A, Garuz-Bellido R, Callén-Sevilla L,
García-Arilla E, Arnal-Alonso JM
Servicio Aragonés de Salud.
Palabras clave: Modelo Europeo de Excelencia (EFQM), Sistemas de Calidad,
Gestión de la Calidad Total.
Objetivos: Describir cómo se está empleando en el Servicio Aragonés de Salud
(en adelante, SALUD), el modelo de la EFQM y presentar, además, los primeros resultados de su utilización.
Métodos: Los Contratos de Gestión 2002, de las Gerencias de Atención
Primaria y Hospitales de la Comunidad Autónoma de Aragón, contemplaron el
compromiso de sus Directivos de llevar a cabo, una primera autoevaluación de
acuerdo a los criterios del Modelo. La Dirección del SALUD facilitó formación
sobre EFQM, Gestión por Procesos y Evaluación de Estándares del Contrato de
Gestión. Se proporcionó a las Gerencias una Guía sobre la manera de realizar
su autoevaluación. Los Contratos de Gestión 2003, fijaron compromisos sobre
iniciativas derivadas de las autoevaluaciones y seleccionadas tanto por la
Dirección del SALUD, como por cada una de las Gerencias.
Resultados: 143 personas, recibieron formación sobre las materias mencionadas; 57 obtuvieron acreditación como “evaluadores internos” del Modelo
EFQM. Cuatro Gerencias de Atención Primaria (100%) y tres Hospitales de los
ocho que tenían Contrato de Gestión (37,5%), realizaron una primera autoevaluación. Todos identificaron un elevado número de puntos fuertes (rango
entre 45 y 80) y de áreas de mejora (entre 50 y 120). No puntuaron los criterios y subcriterios; además, la utilización de la lógica REDER no quedó clara
en la mayoría de ellos. Durante 2003, cada Gerencia diseñó y está ejecutando, al menos, 25 proyectos de mejora; siete comunes y propuestos por la
Dirección del SALUD; los demás, seleccionados por cada Gerencia al priorizar
dos de los aspectos identificados, en su autoevaluación, en cada criterio.
Conclusiones: 1) Las actividades de formación realizadas para facilitar la utilización del Modelo han aumentado la “cultura de la calidad” en una elevada
proporción de los cuadros directivos del SALUD. 2) El Modelo Europeo de
Excelencia ha resultado una herramienta muy útil para mejorar SALUD. La
autoevaluación según sus criterios ha servido para identificar muchos puntos
fuertes y áreas a mejorar. 3) Los Contratos de Gestión están suponiendo un
buen complemento, al establecer compromisos que las Gerencias deben cumplir. La utilización del Modelo ha supuesto una mayor participación de las
Gerencias en la definición de los Contratos, al seleccionar ellas mismas una
gran parte de las acciones de mejora emprendidas. 4) Sin embargo, en siguientes autoevaluaciones, deben mejorar, entre otros, aspectos metodológicos,
como la utilización de la lógica REDER o la puntuación de los criterios.
112
PLAN DE CALIDAD CORPORATIVO ORIENTADO AL PACIENTE
Y A LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN
C-054
AUTOEVALUACIÓN SEGÚN EL MODELO EFQM EN EL
HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL: TODA UNA EXPERIENCIA
C-056
Sánchez E, Letona J, González R, Pérez MJ, Ansotegui JC,
Darpón J
Organización Central de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud.
Ureña V, Martín de Argenta C, Martín-Moina E,
García Carasusan M, Pérez Gil J.
Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
Palabras clave: Calidad. Excelencia. Paciente.
Objetivos: Los objetivos generales del Plan de calidad 2003-2007 son
2: 1) Mejora de la calidad del servicio sanitario y 2) Mejora de la calidad en la gestión.
Métodos: El Plan ha sido elaborado por un equipo técnico de la
Organización Central, con la colaboración de 29 expertos en calidad de
otras organizaciones, tanto directivos como técnicos de calidad. Se
efectuó un análisis de situación, para lo que se valoró la siguiente información: 1) Planes y programas del Plan Estratégico. 2) Indicadores de
rendimiento. 3) Resultados de las evaluaciones con el modelo EFQM.
4) Encuestas de satisfacción de pacientes. 5) Quejas y reclamaciones
de pacientes. 6) Encuestas de satisfacción de personas. 7) Directrices
estratégicas del Departamento de Sanidad. 8) Condiciones de calidad
de los Contratos-Programa. 9) Ordenación del Sistema Nacional de
Salud. 10) Mejores prácticas en el entorno sanitario y en otros entornos.
Resultados: Se ha efectuado un Plan que tiene las siguientes características: El primer objetivo general tiene 7 objetivos específicos
(Eficacia de las prestaciones sanitarias, Continuidad de la atención,
Uso de las prestaciones sanitarias, Seguridad de pacientes,
Accesibilidad, Trato y condiciones hosteleras, e Información), 32 líneas de actuación y 42 indicadores con su situación actual y el objetivo
para el 2007. El segundo objetivo general tiene 5 objetivos específicos
(Liderazgo, Política y Estrategia, Personas, Alianzas y Recursos, y
Procesos), 41 líneas de actuación y 47 indicadores con su situación
actual y el objetivo para el 2007. Se ha establecido el sistema de
implantación, la organización y el sistema de evaluación.
Conclusiones: Hemos diseñado un Plan de Calidad orientado tanto a la
calidad del servicio sanitario como a la calidad de la gestión, enfoque que
consideramos apropiado, en la medida en que existen evidencias de que
el segundo aspecto mejora los resultados del primero. Una de las características relevantes de este Plan es que plantea 89 objetivos cuantificados, ambiciosos en unos casos, moderados y realistas en otros. La meta
final es conseguir nuestra Visión que es “Ser una corporación sanitaria
excelente orientada al paciente”.
Palabras clave: EFQM. Autoevaluación.
Objetivos: Realizar una autoevaluación del Hospital según el Modelo EFQM
de Excelencia, priorizar las áreas de mejora detectadas e integrar las más
importantes dentro de los objetivos del plan de gestión anual.
Métodos: Enfoque.- Nos propusimos utilizar un sistema participativo y formar un grupo de trabajo por criterio. Seleccionadas las personas se identificaron sus necesidades de formación impartiéndose cursos y seminarios.
Diseñamos el cronograma de acciones. Seguimos el método de cuestionario
y se elaboró una memoria de la autoevaluación. Los criterios utilizados en la
priorización de áreas de mejora fueron: 1) repercusión sobre el cliente, 2)
sobre las personas, 3) nivel de autonomía para implantar la solución, 4)
coste del problema, 5) coste de la solución, 6) factibilidad y 7) oportunidad.
Resultados: Despliegue.- Participaron 60 personas de distintas áreas y estamentos. Todas recibieron un mínimo de 20 horas de formación. La autoevaluación consumió 540 h. (9 h/persona), detectándose 223 áreas de mejora
que fueron priorizadas en dos fases. Primero se utilizaron los criterios 1, 2,
3 y 4. Las 50 áreas con mayor puntuación pasaron a una segunda fase en
la que se utilizaron los criterios 5, 6 y 7. La puntuación alcanzada se sumó
a la obtenida en la fase anterior y se seleccionaron las 15 áreas de mejora
más puntuadas. La priorización fue realizada individualmente por cada persona y tabulada en dos grupos: el Equipo Directivo y, por separado, la del
resto de evaluadores. Al comparar las 15 áreas de mejora mas puntuadas por
cada grupo se registró una coincidencia total en 9 de ellas que además pertenecían a los criterios mejor ponderados del modelo. Se formularon 7 objetivos para el año 2003 que hacen referencia a obtener información de grupos de interés, comunicación interna, mapa de procesos, problemas del área
quirúrgica, mejora de la información a pacientes y familiares en Urgencias y
protocolos del dolor y atención al final de la vida.
Conclusiones: Evaluación y revisión.- La recogida de datos resultó más compleja y consumió más tiempo que la propia autoevaluación: tener en cuenta
para la próxima, adaptar los sistemas de información. Se registró un alto
nivel de implicación pero no siempre supimos aplicar los conocimientos
supuestamente adquiridos, en especial en los criterios agentes: reforzar la
formación. El sistema de priorización utilizado permitió que personas con
distintas visiones llegaran a conclusiones casi idénticas y similares a las de
otros hospitales que han realizado este proceso.
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD VERSUS PLAN
ESTRATÉGICO / PLAN DE EMPRESA EN UN HOSPITAL DE
REFERENCIA
INCORPORACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA DIVISIÓN DE
GESTIÓN EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
C-055
C-057
García-Mata JR, Vela ML, Jiménez-Bea L, Torrijos M, Blecua MJ, Noeno LM
Hospital Universitario Miguel Servet.
Vela Marquina ML, García Mata JR, Jiménez-Bea L,
Carroquino M, Noeno LM
Hospital Universitario Miguel Servet.
Palabras clave: Gestión de calidad total. Planificación.
Objetivos: Constatar la necesidad de establecer puentes entre lo que
representa el Plan Estratégico (PE) para guiar a la organización a alcanzar
un diseño de futuro, su correspondiente Plan de Empresa y el Plan de
Gestión de Calidad que recoge los principios rectores y procedimientos de
una organización en constante mejora.
Métodos: Durante el año 2002 se ha diseñado un PE mediante la participación de mas de 200 profesionales trabajando en 11 grupos: Continuo
asistencial, investigación y docencia, atención al cliente, gestión de materiales, modelo de organización y gestión, política de calidad, recursos
humanos, sistema de información, servicios generales, y agentes de la
comunidad, coordinados por un Comité de Planificación. El equipo directivo y los Jefes de Servicio se integraron como parte del proceso. Una
Consultoría actúo de catalizador. Dentro de los grupos, el de política de
calidad estableció un análisis con 5 líneas: estructura y organización, calidad científico técnica (variabilidad, prevención del riesgo, documentación...), formación en calidad, satisfacción del cliente, y satisfacción del
personal.
Resultados: El grupo de política de calidad emitió 72 propuestas de mejora. A partir de las recomendaciones de todos los grupos se ha diseñado un
PE con 25 aspectos clave en seis líneas estratégicas: clientes, profesionales, rentabilidad social, adecuación de infraestructuras, hospital universitario y de referencia, gerencia de sector. Se ha diseñado un Plan de
Empresa con 110 objetivos, un cronograma para 2003-2004, responsables e indicadores de evaluación. Se ha puesto especial énfasis en la información e implicación del personal. En este contexto, el Servicio de Salud
de la Comunidad Autónoma ha añadido la evaluación EFQM entre los objetivos del contrato de gestión 2003.
Conclusiones: Proceso planificador de valor añadido por coincidir con la
transferencia autonómica. Amplia implicación de profesionales que facilita su implantación. El Plan Estratégico/Plan de empresa se nutre de gran
parte de contenidos analizados en el grupo de política de calidad. Las
áreas de mejora del EFQM y el Plan de Calidad pueden integrarse conjuntamente con los planes financieros, de recursos humanos de marketing
etc. en la etapa de elaboración del Plan de Empresa, su procedimiento
debe, no obstante, especificarse con claridad para diseñar un plan de
futuro unificado.
Palabras clave: Mejora continua. Círculos de calidad.
Objetivos: Puesta en marcha de grupos de mejora en todos los servicios
no asistenciales. Nombrar un responsable de calidad en cada uno de los
9 servicios de la división de gestión. Constitución de grupos de mejora en
cada servicio. Inclusión de los objetivos de calidad en Contrato de
Gestión del Servicio. Elaboración del Plan de Gestión de Calidad del
Servicio (PGC).
Métodos: En el año 2002 se realizan contratos de gestión con todos los
servicios de la división de gestión y servicios generales, donde se incluyen los objetivos de calidad, enfocados principalmente a la realización de
protocolos, detección y priorización de áreas de mejora. En los Contratos
de Gestión del 2003, se incluye la monitorización de indicadores del servicio. Partiendo del trabajado elaborado por los servicios en el plan estratégico del Hospital y de la experiencia acumulada con los grupos de mejora de los servicios clínicos, se realiza la planificación para constituir grupos de mejora y responsables de calidad, así como la elaboración de
Reglamento Interno de funcionamiento del grupo de mejora. Se diseña
plan de formación en calidad, para los componentes de los grupos de
mejora, con contenido teórico-práctico encaminada a facilitar conceptos
e instrumentos de calidad y facilitar la elaboración del Plan de Gestión
de Calidad del Servicio.
Resultados: A lo largo del 2002-2003 los nueve Servicios de Gestión
cuentan con grupos de mejora formalmente constituidos, con responsable de calidad nombrado desde la Dirección Gerencia. Todos los grupos
han detectado y priorizado las áreas de mejora de sus servicios, y a lo
largo del 2003 finalizarán la elaboración del PGC del servicio. Todos los
responsables de calidad de los servicios de gestión han recibido formación en calidad, y están formando parte del proceso de autoevaluación
del hospital. Así mismo son los motores para la implantación de Sistemas
de Calidad (ISO 9000).
Conclusiones: Todos los Servicios de Gestión cuentan con áreas de mejora planificadas, están desarrollando procedimientos protocolizados, y
objetivos para monitorizar indicadores de calidad de sus correspondientes servicios. La formación en calidad en el hospital ha recibido un importante impulso con el diseño de varias líneas formativas y con la participación de profesionales del área de Gestión.
113
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
421
CATSALUT, UNA ORGANIZACIÓN ORIENTADA A SUS
ASEGURADOS
C-058
Artigas M, Aguado H, Cantero A, Millat S, Pérez-Sust P
Palabras clave: Orientación cliente. Accesibilidad. Acreditación.
Objetivos: El Servicio Catalán de la Salud - CatSalut, definió las bases de
su modelo de relación con los clientes en consonancia con su posicionamiento estratégico como aseguradora sanitaria con un enfoque de mejora
continua. En el año 2002 se crea la División de Atención al Cliente y
Calidad (DACIQ) que agrupa las funciones de acreditación de asegurados,
accesibilidad al sistema y seguimiento de calidad percibida y satisfacción
de los asegurados.
Métodos: a) Definición del modelo de aseguramiento con asignación de
niveles de cobertura individualizados. b) Diseño e implantación del
Registro Central de Asegurados y del procedimiento general de aseguramiento sanitario c) Plan de reducción de listas de espera quirúrgicas y
dimensionado de consultas especializadas y pruebas diagnosticas. d)
Registro de la opinión de los asegurados (reclamaciones y sugerencias)
mediante un aplicativo informático único. e) Plan de encuestas de satisfacción de asegurados por línea de servicio. f) Diseño y elaboración de
indicadores de seguimiento g) Reuniones mensuales de coordinación de la
DACiQ con los responsables de las 8 Regiones Sanitarias.
Resultados: Se han acreditado como asegurados del CatSalut mediante la
identificación universal (CIP/TSI) toda la población residente incluyendo
los niveles de cobertura y gestionado desde un único sistema de información (SI). Se ha mejorado el SI de accesibilidad de procedimientos quirúrgicos, mediante criterios de calidad, garantizando de forma transparente y regulada tiempos máximos de espera. Validación de los primeros indicadores de espera para atención ambulatoria. Monitorización de calidad
percibida por línea de servicio que permite la objetivación de áreas de
mejora. Desarrollo del Plan de encuestas de satisfacción corporativo que
permitirá conocer y comparar en las cuatro linieas de servicio. Inclusión
de indicadores de actividad en el cuadro de mando de los proyectos estratégicos del CatSalut.
Conclusiones: Las estrategias basadas en las necesidades de los asegurados y que son objetivadas mediante sistemas de información integrales,
seguros, robustos y ágiles, permite la toma de decisiones de manera más
eficiente, equitativa y adecuada. La coordinación e implicación de todos
los responsables de la estructura territorial existente en la definición y
aplicación de los niveles de calidad de los servicios que se ofertan, disminuye la variabilidad en su prestación a los asegurados, minimizando las
diferencias por razón de territorio y proveedor.
MESA 10
Gestión de procesos
asistenciales
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA
PÁGINA WEB
C-059
Gómez E, Rosell I, Marco O, Regidor AM
Palabras clave: Gestión información procesos asistenciales.
Objetivos: Uno de nuestros principales objetivos ha sido desarrollar
un sistema de información integrado para el Servicio de Urgencias,
a través de una Web de fácil acceso para el personal de urgencias
y resto de profesionales del centro, que permita así recoger y almacenar, de una forma estructurada, la información generada durante el proceso asistencial del paciente.
Métodos: En septiembre del 2002 cada estamento de profesionales implicados en el servicio de Urgencias realizó una selección de
toda aquella documentación e información más relevante y necesaria para el proceso asistencial del paciente y para los profesionales implicados en su cuidado. En enero del 2003 se implantó, a
través de un aplicativo informático, la página Web de carácter local
con una interfaz sencilla y de fácil utilización que centraliza toda
la documentación y facilita la búsqueda de información desde
cualquier ordenador del Área de Urgencias.
Resultados: Tras la implantación del aplicativo el número de usuarios internos del servicio de Urgencias aumentó al 80% (colocación
de un contador de entradas en la página Web), lo que implica una
unificación de criterios de actuación ya que la documentación consultada (protocolos) es la misma. Otro dato a tener en cuenta desde
la puesta en marcha de la entrega de hojas informativas al alta del
paciente es la disminución en un 30% de las reconsultas telefónicas por dudas de los usuarios. En cuanto a los recursos supone una
disminución del material impreso en la unidad lo que permite un
ahorro de espacio, y una mayor satisfacción de los profesionales al
poder coordinarse su jornada laboral.
Conclusiones: El poder gestionar la información a través de un aplicativo con formato de Web, nos permite realizar mejoras continuas
de la calidad, tanto en el proceso asistencial del paciente (indicadores de calidad,...) como aquellas que repercuten en los profesionales (acceso directo a registros, protocolos, gestión de material)
estableciendo así una buena coordinación entre el profesional y el
paciente.
422
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
114
COORDINACIÓN DE PROCESOS ASISTENCIALES, MEJORA LA
SATISFACCIÓN Y LA GESTIÓN
C-060
LA HOSPITALIZACIÓN POR ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS
C-062
Martínez-Irene V, Muñoz-Benavides VJ
Lema C, Mariñas J, Bouzas E, Marín M, Martín I, Candia B
Hospital Universitario Juan Canalejo.
Palabras clave: Coordinación de procesos.
Objetivos: Establecer las condiciones de ingreso del paciente que permitan por una parte disminuir la insatisfacción por
la espera de pacientes y por otro lado prever las suspensiones y evitar atrasos, maximizando la utilización o tasa de uso
promedio de la capacidad de los quirófanos.
Métodos: - Reclamaciones y Encuestas como Fuentes de
Detección de Necesidades de Mejora. Análisis del Proceso de
Admisión separando las funciones esenciales y el estudio de
aquellas actividades que tienen impacto directo en cliente
determinando los tiempos implícitos en cada actividad.
Evaluación de los problemas en los Quirófanos de Cirugía
General, relacionados con la Admisión de pacientes que
ingresan el mismo día de la cirugía. Los resultados de las
evaluaciones de los procesos, en relación al numero, frecuencia y tiempo medio por tipo de atención, es utilizado
para analizar y rediseñar las distintas alternativas de atención.
Resultados: Las áreas de Recaudación y Admisión ubicadas
en un mismo sector comienzan a atender en cada módulo
ambas actividades aprovechando la respectiva estacionalidad
horaria lo que significó una espera media de 3 min. por
paciente. Se determina la Preadmisión, una actividad crítica
y relevante, siendo esta la que permitirá dar curso a la planificación de la tabla quirúrgica permitiendo de esta manera
minimizar el impacto de la suspensión es en los quirófanos.
(Disminuyen del 13% al 3%).
Conclusiones: La gestión por procesos es una herramienta
que permite planificar y coordinar procesos con criterios de
efectividad, eficiencia y satisfacción de los clientes.
Palabras clave: Esclerosis múltiple. Hospitalización. Interferón.
Objetivos: Descripción de la hospitalización de esta enfermedad en
nuestro hospital en los últimos años valorando las tendencias de
gestión y pacientes.
Métodos: Hemos utilizado los datos del sistema de información de
hospitalización de agudos (SIAC-HA) del Servicio galego de saúde
(SERGAS) y los datos del servicio de farmacia y de la unidad de
codificación diagnóstica del Complexo Hospitalario Juan Canalejo.
Se realiza el análisis de la los datos entre los años 1995 al 2002
inclusive, valorando la evolución de variables relevantes (estancias,
pacientes ingresados, pacientes recibiendo tratamiento con interferón, estancias medias, reingresos,...), así como un estudio descriptivo de los pacientes ingresados: edad, variante de la enfermedad, sexo y déficit neurológico. Se determinan medidas de efecto
y su significación estadística. Para los cálculos hemos utilizado
paquete estadístico SPSS.
Resultados: En los últimos 8 años hubo un total de 6.591 estancias por esclerosis múltiple en nuestro hospital, correspondiendo a
254 pacientes, siendo la estancia media de 13,2 días y la edad
media de los pacientes de 31,5 años. El número de ingresos medio
anual es de 40,2. Han recibido tratamiento con interferón 98
pacientes en estos años. Anualmente desde 1995 el número de
pacientes ingresados y el número de pacientes con interferón presentan un comportamiento creciente y con respecto a la estancia
media se observa un patrón decreciente. Constatamos mayoritariamente la presencia de mujeres (72%), formas remitentes-recidivantes (45,8% de los ingresos, si bien se observa una tendencia
creciente del porcentaje de formas secundariamente progresivas).
Conclusiones: El estudio sugiere que el tratamiento con interferón
puede intervenir en la disminución de los ingresos y la estancia
media en los pacientes con esclerosis múltiple. Observamos asimismo la conservación de las variantes epidemiológicas genéricas
en la hospitalización por este proceso.
ORGANIZACIÓN ASISTENCIAL Y NÚMERO DE CAMAS
NECESARIO
USO DE LA GESTIÓN POR PROCESOS PARA MEJORAR LAS
GERENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO
ARAGONÉS DE SALUD
C-061
Sáez-Aldana F, Castiella-Herreros J, Parra-Moncasi E,
Martínez-Galarreta MV, Emparan-García de Salazar C, Basoco-Jiménez E
Palabras clave: Estancia media. Cirugía ambulatoria. Camas hospitalarias.
Objetivos: Considerando fundamentalmente dos variables (estancia
media y porcentaje de sustitución de cirugía sin ingreso), el objeto del
trabajo es definir el número de camas que necesita la Fundación
Hospital Calahorra para atender su demanda asistencial y compararlo
con el de un hospital comarcal estándar (antiguo grupo 1 del INSALUD).
Métodos: El estudio comprende la actividad del segundo semestre de
2001. 1) Se identificó la patología quirúrgica realizada de forma ambulatoria, considerando los porcentajes de sustitución por GRD, tanto en la
FHC como en los hospitales del antiguo territorio INSALUD (datos de
2001). 2) Se identificó el tipo de procesos atendidos por un hospital
comarcal estándar y se calculó el nº de estancias que consumirían teniendo en cuenta la estancia media para cada uno de los procesos (GRD)
observadosen la norma (altas producidas en un año en hospitales similares a la FHC). Una vez conocido el nº de ingresos y estancias se aplicó
una fórmula matemática para el cálculo del nº de camas (nº
estancias/período analizado x índice de ocupación). Así mismo se tuvo en
cuenta el nº de altas correspondientes a la diferencia de frecuentación.
Resultados: El porcentaje de sustitución de CMA en la FHC fue del 81%
frente al 55,9% en los hospitales con una casuística y un comportamiento funcional similar a Calahorra. La estancia media de la FHC fue
de 4,2 días frente a los 5,2 del grupo de hospitales comparado. La frecuentación en la FHc fue de 66,3 ingresos/1.000 hab, frente a los 74,9
del grupo comparado. Con estas variables, el nº de camas necesario en
la FHC se estima en 47 frente a las 79 que necesita un hospital comarcal estándar. La media real de camas ocupadas en el Hospital de
Calahorra durante los ejercicios de 2001 y 2002 ha sido de 48.
Conclusiones: La organización asistencial, de gran eficiencia en el caso
de la FHC, permite disminuir la necesidad del número de camas para
una actividad realizada similar. Los dos puntos claves que determinan la
dimensión de camas hospitalarias son la estancia media y la tasa de
cirugía sin ingreso, cuyo excelente comportamiento en el Hospital de
Calahorra se debe a la gestión por procesos desarrollada en el centro.
115
C-063
Serrano-Peris D, Enríquez-Martín N, Coca-Moreno J, García-Aísa JC,
Senosiaín-Ibáñez J, Membrado-Granizo J
Gerencia Atención Primaria Área 3, Zaragoza.
Palabras clave: Gestión por procesos. Atención Primaria. Modelo europeo
de excelencia (EFQM).
Objetivos: Se presentan los resultados de un proyecto realizado con la finalidad de elaborar el mapa de procesos “estándar “de una gerencia de A.P.
del SALUD, así como facilitar la implantación de la gestión por procesos
y de procesos.
Métodos: Se constituyó un grupo de trabajo formado por cuatro técnicos
con experiencia y formación previa sobre el modelo EFQM y la gestión por
procesos. El grupo ha realizado las siguientes actividades: búsqueda y
difusión de experiencias previas, sobre el modelo EFQM y gestión por procesos, elaboración del primer mapa y discusión del mismo. Para elaborar
el primer borrador se realizó un listado de los procesos identificados en las
gerencias y se clasificaron como estratégicos, clave y de soporte. Así
mismo elaboró una ficha técnica con los elementos fundamentales que
definen cada proceso, entre otros, misión, clientes, límites, propietarios,
actividades, flujograma e indicadores. El mapa final se diseñó con las
aportaciones obtenidas, a través de técnicas de consenso, entre un amplio
número de personas de las gerencias. La utilización del lenguaje IDEF0
facilitó la comprensión de las relaciones entre los distintos procesos.
Resultados: Las personas implicadas en las gerencias han colaborado activamente en el desarrollo del proyecto y se puede destacar un notable
aumento de lo que podemos llamar “cultura de la calidad” entre ellas. Se
ha elaborado el mapa de procesos estándar de una gerencia de atención
primaria del SALUD. Se han diseñado los distintos elementos de varios de
los procesos definidos e identificados como de gran importancia para la
organización.
Conclusiones: El trabajo realizado ha servido en primer lugar para aumentar la implicación de las personas en las gerencias en lo que respecta a la
mejora de la calidad. La realización del mapa y el diseño de alguno de los
procesos ha mejorado en la gerencia diversos aspectos de tipo estructural,
organizativo, etcétera. Sin embargo es necesario completar el diseño de
todos los procesos, así como profundizar en los aspectos relativos a su
control y mejora. En definitiva, parece que la gestión por procesos mejora
la organización y los resultados de una gerencia de atención primaria. Por
consiguiente es conveniente generalizar el modelo presentado a las demás
gerencias de Aragón.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
423
EL MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA PÚBLICA DE
EMERGENCIAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA: UN SISTEMA
PARA LA GESTIÓN INTEGRAL
C-064
Martín-Vázquez JM, Tejedor-Sánchez A, Álvarez-Rueda JM,
Castellano-Peragón A, López-Jimeno W
C-066
Escobedo A, Serra JM, Moreno A, Fernández R, Varela M, Benito E
Hospital Universitario de Bellvitge.
Palabras clave: Procesos. Gestión. Acreditación.
Objetivos: Convertir el Sistema de Calidad EPES en un Sistema de Gestión
por Procesos. Establecer el MAPA DE PROCESOS, como elemento dinamizador de nuestra gestión, y que sirva de base para un programa de acreditación.
Métodos: Instrumentalización: Metodología IDEF, modificada. Ámbito:
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias-061 de Andalucía (627 trabajadores en ocho provincias). Periodo de trabajo: junio de 2001- abril de 2003.
Resultados: Un grupo de profesionales de EPES, formados en metodología de
procesos, diseñó el Proceso Asistencial, proceso clave y base de nuestro
Sistema de Calidad. Posteriormente, con la formación y participación de
todos los directivos se hizo un reanálisis de todas las funciones de la empresa, de las actividades con ellas relacionadas y de cómo se reflejaban en el
Sistema de Calidad. Las integramos en torno a 13 áreas, identificando flujos,
interrelaciones, y la misión que tenían en la empresa. De esta forma construimos nuestro Mapa de Procesos, donde además del proceso clave ya identificado, se describen todos los procesos de la empresa. El rediseño del
Sistema de Calidad y su integración en el Mapa permitió pasar de 83 documentos que constituían el Sistema a solo 21, donde organizados en procesos
se convierten en facilitadores de nuestro proceso clave. En abril de 2003, utilizando nuestro mapa de procesos en la Intranet como único sistema documental y de gestión, renovamos la certificación ISO 9001(9001:2000), se
obtiene la certificación medioambiental ISO 14001 y la auditoría reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales. Las áreas de procesos establecidas
en el Mapa son: a) Estratégicos: Planificación Estratégica, Voz del Ciudadano,
Voz del profesional, Programa de Acreditación de la Agencia de Calidad
Sanitaria de Andalucía. b) Clave: Proceso de Atención Sanitaria. c) De soporte: Económico-Financiero, Logística, Gestión y Desarrollo de Personas,
Gestión Medioambiental, Sistema de Información, Comunicación,
Investigación, Diseño de Servicios, Sistema de Evaluación.
Conclusiones: El Mapa de Procesos ha potenciado la integración de todas las
áreas de gestión de EPES. Su incorporación a la intranet corporativa favorece la visión de gestión integral a todos los profesionales. El desarrollo de los
procesos facilita el despliegue compartido de funciones y responsabilidades
y permite agilizar la toma de decisiones. El resultado obtenido nos hace pensar que la identificación del mapa de procesos es una magnifica herramienta de gestión en las instituciones de sanitarias.
ELABORACIÓN DEL MAPA DE PROCESOS EN LA COMARCA
GIPUZKOA ESTE DE ATENCIÓN PRIMARIA
INFLUENCIA DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN EL
ÁREA QUIRÚRGICA SOBRE LOS INDICADORES DE CÁNCER
DE MAMA
C-065
Palabras clave: Cáncer de Mama. Procesos. Indicadores.
Objetivos: Mejorar los indicadores quirúrgicos del cáncer de mama mediante: 1)
El rediseño de la gestión del área quirúrgica para mejorar su funcionalidad.
2) La implantación de un modelo interdisciplinario con el fin de adecuarse a las
nuevas tecnologías. 3) La instauración de un programa de cirugía mayor ambulatoria de cáncer de mama.
Métodos: A partir de Abril 2000: 1) Se unifican las intervenciones de patología
mamaria en un mismo día en quirófanos adyacentes. El equipo interdisciplinario
está compuesto de: cirujano general, ginecólogo, 2 cirujanos plásticos, patólogo,
médico nuclear, biólogo, enfermera clínica y coordinador. Se habilita un área
para el estudio preoperatorio con un dispositivo móvil para diagnóstico macroscópico, recogida y selección del material biológico. 2) Se coordina la programación de quirófano dependiendo de los distintos circuitos (lesiones palpables,
lesiones no palpables, ganglio centinela, técnicas de oncoplástia para conservar
la mama). Se flexibiliza la utilización de los quirófanos para mejorar su eficacia.
Se facilita la colaboración de los distintos especialistas según las necesidades
del caso. 3) Se pone en marcha un programa de cirugía mayor ambulatoria para
las pacientes con cáncer de mama a las que se les practica una tumorectomía ±
ganglio centinela o cirugía oncoplastica mínima (plastia glandular). En este programa colaboran los anestesistas, cirujanos, administrativa, hospital de día quirúrgico con la coordinación de la enfermera clínica.
Resultados: Se comparan los indicadores obtenidos (años 2000, 2001 y 2003)
con los previos a la puesta en marcha del modelo (1999).
1999
2000
2001
2002
Total IQ de patología mamaria
512
504
444
517
IQ por cáncer de mama
299 (58%) 310 (61%) 363 (81%) 431 (82%)
Tratamiento cáncer primario
299
310
363
431
Tratamientos conservadores
223 (74%) 269 (87%) 329 (90%) 384 (89%)
Cirugía oncoplástica.
43 (19%) 60 (22%) 87 (26%) 131 (34%)
Ganglio centinela
58 (18%) 112 (31%) 182 (42%)
Tiempo de utilización/quirófano
4h 58'
5h 39'
5h 42'
5h 49'
Tiempo muerto/quirofano
54'
39'
31'
29'
Anulación de IQ
17
5
2
1
Tiempo de estudio peroperatorio
26'
15'
6'
6'
Cirugía mayor ambulatoria
72 (14%) 153 (34%) 213 (41%)
Conclusiones: El trabajo interdisciplinario en el área quirúrgica ha permitido instaurar nuevas tecnologías en el tratamiento del cáncer de mama, mejorando los
indicadores de calidad.
GESTIÓN DE PROCESOS EN EL ÁREA DE INGENIERÍA
HOSPITALARIA DEL HOSPITAL MONTE NARANCO
C-067
Núñez-Hernández A, Merino-Hernández M, Lapuente-Heppe I,
González-Lombide E
Iglesias-García MJ, Busto-Rguez B, Rodríguez-Martínez A,
Florez JA, Vazquez-Rodríguez M, Pintado-García E
Hospital Monte Naranco, Oviedo.
Palabras clave: Procesos Atención Primaria.
Objetivos: Elaboración del Mapa de Procesos de la Comarca Gipuzkoa Este
de Atención Primaria, dentro del proyecto HOBEBIDEAN (Camino a la
excelencia) de gestión según el modelo EFQM.
Métodos: Grupo de trabajo multidisciplinar. Representación gráfica
siguiendo el método IDEF (Integration Definition for Function Modelling).
La definición de los indicadores de proceso y de resultado, su seguimiento en el periodo establecido, y la evaluación anual con el sistema REDER,
constituyen la principal herramienta de evaluación y revisión. La metodología para la gestión de procesos, como la de mejora se ha diseñado utilizando como referente la Norma ISO, con el fin de llegar a constituirse en
sistemas estandarizados de aplicación usual a la Gestión por Procesos en
la Organización.
Resultados: En línea con la Misión de la Comarca, se determina el Proceso
Operativo de la Organización al que se denomina Asistencia Cliente. Se
identifica un solo Proceso Estratégico, Dirección Estratégica, considerándose el resto Procesos de apoyo: Mejora Continua, Voz de grupos de interés, Investigación y docencia, Comunicación, Información, Formación y
Gestión del conocimiento, Gestión del medicamento, Gestión de las
Personas, Gestión de edificios, equipos y materiales y Gestión de recursos
económicos y financieros. Entre todos ellos se han definido los Procesos
clave. Cada uno de los Procesos definidos en el Mapa se desarrolla a través de su desagregación en Subprocesos. Hay 12 Procesos y 33
Subprocesos. Todos los Procesos y Subprocesos tienen definida su misión,
indicadores, responsable de su seguimiento y la periodicidad con que
debe realizarse. El Propietario del Proceso Mejora Continua desarrolla el
Subproceso de Gestión por Procesos y pone a disposición de todas las personas de la organización y en especial a los propietarios y responsables de
procesos, la metodología adecuada para su gestión, ayudándoles en su
documentación y controlando que se efectúe la gestión y mejora sistemática de los mismos.
Conclusiones: La elaboración del Mapa de Procesos y el desarrollo de la
Gestión por Procesos, ha permitido a la Dirección revisar la forma en que
la Organización establece y despliega sus objetivos. Así, el Plan de Gestión
Anual se orienta por Procesos, recogiendo los diferentes objetivos gestionados en cada Proceso, fruto de orígenes diversos: Autoevaluaciones
EFQM, Plan estratégico, Contrato Programa, Encuestas.
Palabras clave: Gestión. Procesos e ingenieria.
Objetivos: Describir las interrelaciones de los Procesos
dependientes del Área de Ingeniería Hospitalaria dentro el
Mapa General de Procesos del Hospital Monte Naranco.
Métodos: Dentro de las actividades de nuestros procesos se
ha utilizado el manual de gestión de Procesos, el Mapa de
procesos, las fichas de Inventario (Misión, Gestor,
Indicadores, Límites, entradas, salidas, clientes y mejoras)
y los Flujogramas de trabajo. Utilizando una metodología
participativa, mediante reuniones con los distintos servicios
implicados, identificando las actividades relacionadas, y su
forma de relacionarse con los procesos del Hospital.
Resultados: Se ha Identificado los Procesos de Apoyo
dependientes del Área de Ingeniería dentro de la organización: Servicios Hosteleros/Información al ciudadano y
Mantenimiento, determinando las interrelaciones y operaciones para el control de la eficacia, la información necesaria para la operación y el seguimiento, medición y análisis
de los mismos, para lo cual se han utilizado Indicadores
como tiempos de respuesta, estado de materiales, control
de asistencia, control de stocks, control externo de laboratorios, control averías, cumplimiento de plazos, Costes
medios estancias, encuestas a pacientes, etc., y acciones
necesarias para alcanzar los resultados planificados y la
mejora continua.
Conclusiones: Los Procesos que aquí se describen, reflejan
un Sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos
orientados a la mejora continua y a la satisfacción del cliente/paciente.
424
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
116
EL VALOR AÑADIDO DEL SERVICIO AL CLIENTE PEDIÁTRICO
EN EL PROCEDIMIENTO DE HOSPITALIZACIÓN DEL PROCESO
DAR ASISTENCIA
C-068
Boronat M, Cartaña S, Castro M, Cerdà C, Gutiérrez G, Lloret J, Martínez M,
Pérez P, Sábado C, Sanfeliu R, Vers O
Hospital Universitario Vall d´Hebrón.
Palabras clave: Procesos. Valor. Cliente.
Objetivos: Mejorar el Procedimiento de Hospitalización del área pediátrica, del
proceso dar Asistencia, para incrementar el valor añadido al cliente, reordenar
las funciones de los profesionales y conseguir que su actividad se pueda realizar fluidamente con el mínimo de errores. Detección de posibilidades de
mejora del procedimiento de hospitalización previo análisis del actual y nuevo
diseño que responda a las necesidades de clientes y profesionales.
Métodos: Esquema del modelo: A partir de la misión del hospital y de los
requerimientos de clientes se crea el Mapa de Procesos. En el proceso clave
se sitúa el subproceso. Dar Asistencia: Acoger, Diagnosticar, Tratar, Dar alta.
Que contiene los procedimientos de: Hospitalización, Hosp. de Día, CC EE .
Desarrollando en cada uno de ellos Objetivo, Misión, Diagrama de Flujo,
Indicadores. Fases de mejora: Crear grupo. Elaborar modelaje de los procedimientos actuales. Análisis de los mismos, detección de problemas (indicadores). Benchmarking. Modelaje del nuevo procedimiento. Coordinación de los
procesos relacionados. Pilotaje, resultados de indicadores. Implantación.
Resultados: Respecto al cliente: 19,30% no recibe información sobre sus
derechos, 16,30% considera inadecuada información sobre normas, 17,20%
profesional responsable no se presenta, 14,80% insuficiente información
sobre su proceso clínico, 100% tramita el alta personalmente, 33,33% pasos
sin valor añadido. Respecto a los profesionales: 16,38% pasos iguales que
repiten varios profesionales, 29,94% formas diferentes de realizar un paso,
19,77% diferentes pasos y manera según profesional, 29,94% pasos que se
realizan o no dependiendo del profesional. Generales: Analítica sin programación 8,20% (2,15% resto de áreas), Tiempo medio pase de visita 2h.51' (45'7h), Tiempo atención teléfono 2h 28'/24h, Reclamaciones 67. Complejidad
del procedimiento: Excesivos pasos 177, No unidosis, Bajo uso del sistema
informático, Poco desarrollado el sistema de información. Adaptación a la
misión, valores y requerimientos de clientes. No se tienen en cuenta
Conclusiones: Con los resultados obtenidos el grupo de mejora opta por una
reingeniería que considere la cultura de la organización y la tecnología disponible a corto y medio plazo, descartando el rediseño. Para lo cual realiza
benchmarking (visita a dos hospitales seleccionados) y define los criterios a
tener en cuenta en relación al valor añadido. Actualmente se esta elaborando
el nuevo procedimiento que será pilotado en septiembre.
MESA 11
Sistemas de información
IMPLANTACIÓN DEL CIRCUITO DE NO-MOVILIZACIÓN DE
HISTORIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL CON HC ELECTRÓNICA
García FJ, Álvarez N, González R, García I, Martínez A,
Álvaro JA
C-069
Fundación Hospital de Alcorcón.
Palabras clave: Historias clínicas.
Objetivos: Generalizar el uso exclusivo de la Historia Clínica Electrónica
(HCE) en la atención ambulatoria programada de un hospital, suprimiendo movimientos innecesarios de la historia clínica en papel. Mejorar
la disponibilidad de la información del paciente y favorecer la comunicación interprofesional a través de la HCE.
Métodos: Diseño e implantación del circuito y procedimiento de actuación para las unidades incluidas, pactando tiempos medios de respuesta para las peticiones urgentes. Consenso con los implicados a través de
la Dirección Asistencial y la Dirección de Enfermería. La puesta en marcha se realiza de forma progresiva entre octubre y diciembre de 2002,
comenzando con las unidades de Ginecología y Oftalmología. Se monitorizaron los tiempos en ambos circuitos, estableciendo los tiempos
medios utilizados por el personal administrativo.
Resultados: Se ha implantado en las siguientes unidades: Oftalmología,
Ginecología, Traumatología, Rehabilitación, Medicina Interna,
Alergología, Neurología, Nefrología, Reumatología y Cirugía General.
Tras varios meses desde la puesta en marcha del nuevo circuito y, sin
tener en cuenta las ultimas unidades incorporadas, encontramos que se
ha producido una reducción del 68% en los movimientos que ha realizado el archivo con respecto a las unidades implicadas y, de un 30% en
el ámbito de la actividad programada ambulatoria total del archivo. La
actividad ambulatoria programada durante estos meses no solo no ha
disminuido, sino que ha estado por encima de la media de movimientos
anuales.
Conclusiones: La implantación del nuevo circuito ha supuesto una disminución importante de los movimientos de historias clínicas, sin que se
haya producido un aumento significativo de las peticiones urgentes. Esta
disminución ha permitido una distribución de las tareas del personal
administrativo de archivo y, la reducción generada esta posibilitando la
resignación de tareas. Los tiempos de respuesta en peticiones urgentes
han sido los pactados y, la percepción recogida entre los profesionales
de la organización, a través de la comisión de historias clínicas, es muy
positiva. El coste de implantación del circuito ha sido “0” y, los ahorros
derivados del mismo son los generados por la reducción de los tiempos.
117
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
425
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA EN LA CUMPLIMENTACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA: EL SELF-AUDIT
C-070
Collado A, Vigil M, Esquius M, Miret A, Papió MJ, Coll M
CAP Hospitalet.
CALIDAD Y USO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN UN ÁREA
DE SALUD
C-072
Carrasco J, Esteban M, Vallés N, Fernández O,
Rodríguez-Alcala FJ, García MI
Palabras clave: Auditoría. Cumplimentación. Historia clínica.
Objetivos: Comprobar la utilidad de una estrategia de mejora de la
cumplimentación de las historias clínicas basada en la técnica del
self-audit en un centro de salud
Métodos: A raíz de los trabajos de preparación para obtener la acreditación de la Joint Commission International, en nuestro centro de
salud se detectó un importante déficit en el registro de alergias y
antecedentes personales. Se comprobó que el porcentaje de historias correctamente cumplimentadas (según la política del centro)
no sobrepasaba el 30%. Se diseñó y consensuó una estrategia para
corregir éste déficit basada en la realización de auditorías sistemáticas de historias clínicas. Cada trimestre del 2002 se revisaron 30
historias clínicas elegidas de forma aleatoria y se comprobó la presencia o ausencia, en cada una de ellas, de las 4 variables siguientes: alergias farmacológicas y no farmacológicas, antecedentes quirúrgicos, problemas activos y parámetros de riesgo sociocultural y
nutricional. Los datos se tabularon mediante una base de datos
(Microssoft Acces). Se realizó estadística descriptiva. Al final de
cada trimestre se reunía a la totalidad de profesionales sanitarios
del centro para dar a conocer los resultados de la auditoría y las
mejoras detectadas
Resultados:
Conclusiones: Los resultados muestran una clara tendencia a la
mejora de la cumplimentación de historias clínicas. El éxito con
esta metodología nos ha animado a utilizarla en otros puntos débiles detectados en el proceso asistencial.
Palabras clave: Historia Clínica. Calidad. Atención Primaria.
Objetivos: Analizar la calidad de las historias clínicas en nuestro Área de
Salud así como el grado de utilización de las mismas, con el fin de identificar posibles áreas de mejora, aplicar medidas correctoras y evaluar su
impacto.
Métodos: Ciclo de mejora de calidad iniciado en 2002 con la evaluación
retrospectiva de 4.718 historias clínicas. Unidades del estudio: personas
incluidas en la base de datos de tarjeta sanitaria de nuestro Área de
Salud. La población del estudio se dividió en 31 estratos (cada estrato
correspondía a un equipo de atención primaria EAP) y sobre estos se realizó un muestreo aleatorio simple de la base de datos de tarjeta sanitaria,
de 157 historias clínicas en cada EAP. Los criterios evaluados fueron:
registro de datos básicos de filiación, antecedentes personales y datos
exploratorios de referencia (a la apertura de la historia o en los 6 meses
siguientes), utilización de la historia en el último año y cumplimentación
de acuerdo al método SOAP (se consideraron excepciones las historias
abiertas en los últimos 6 meses).
Resultados: Del total de personas seleccionadas, tenían historia clínica el
77,6% con un rango en los 31 EAP que osciló entre 24,2% - 98,1%. En
las 3.660 historias finalmente valoradas, existían datos básicos de filiación en el 98,4% de los casos (rango 85,6% a 100%), antecedentes personales de referencia en el 62,1% (rango 19,6% a 97,8%) y exploración
de referencia en el 38,3% (rango 16,4% a 79,6%); el 51,4% de las historias habían sido utilizadas en el último año (rango 19,1% a 80,2%), y
estaban cumplimentadas de acuerdo al método SOAP el 57,3% (rango
19,1% a 88,8%). No superaron el 50% de personas con historia clínica
3 EAP, 9 EAP no superaron el 50% de cumplimiento al criterio de antecedentes personales, 23 EAP no superaron este porcentaje de cumplimiento en el criterio de exploración de referencia, 17 EAP en el de utilización de la historia y 8 EAP en la cumplimentación por el método SOAP.
Conclusiones: El porcentaje de personas con historia clínica en nuestro
Área de Salud se encuentra en cifras aceptables, aunque existe un amplio
margen de mejora en algunos equipos. Los principales déficit de calidad
de las historias se encuentran en el registro de una exploración de referencia y en la baja utilización de las mismas.
APENDICECTOMÍAS EN NIÑOS Y ADULTOS:
CARACTERÍSTICAS Y CORRESPONDENCIA ANATOMO-CLÍNICA
EVALUACIÓN DE LA NO COMPARECENCIA DE LOS
PACIENTES EN LAS CONSULTAS DE NEUROLOGÍA
Alergias
Antecedentes Quirúrgicos
Problemas Activos
Parámetros Riesgo s-c
1erT
60%
30%
57%
7%
2ºT
70%
37%
63%
20%
3er T
70%
43%
67%
33%
4º T
84%
73%
80%
30%
C-071
C-073
López-Pedraza MJ, Troncoso D, Ruiz P, González C, Colina F.
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Iñiguez C, Mauri JA, Santos S, Tejero C, López E, Sanz JC
Hospital Clínico de Zaragoza.
Palabras clave: Apendicectomías. Apendicitis. Correlación AnatomoClínica.
Objetivos: a) Comprobar la correlación entre el resultado anatomopatológico y el diagnóstico principal al alta hospitalaria. b) Describir el grado de
evolución de las apendicitis operadas. c) Analizar posibles diferencias entre
las variables por grupos de edad.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes apendicectomizados en el año 2002, en un hospital de tercer nivel de la
Comunidad de Madrid. Fuentes de datos: Base de datos del Servicio de
Anatomía Patológica; CMBD al alta hospitalaria. Variables del estudio: Edad,
sexo, estancias, diagnóstico principal y resultados anatomopatológicos.
Resultados: En el año 2002 se realizaron 595 apendicectomías. Se han
revisado 562 por contener todas las variables referenciadas. El 70,1%
correspondieron a mayores de 15 años. El 55,5% fueron hombres. La
estancia media fue de 6,4 días (IC95% 5,8 a 7,1). La patología apendicular más frecuente fue la inflamatoria en el 81%. En los menores de 15 años
(168 casos), la media de edad fue 8,8 años (IC95%: 8,3 a 9,3) y la estancia media 5,5 días (IC95%: 4,7 a 6,3). La patología más frecuente fue la
inflamatoria (90,5%) sobre todo la flemonosa (58,5%), seguida de la gangrenosa (35,4%). Un 4,2% fueron apéndices sin lesiones. En los mayores
de 15 años (394). La media de edad fue de 39,5 años (IC95% 37,5 a
41,5) y la estancia media fue de 6,8 días (IC95% 6,0 a 7,6) la patología
más frecuente fue la inflamatoria (76,9%) y dentro de ellas la flemonosa
(77,6%) y la gangrenosa (18,8%). Un 9,9% presentó apéndice sin lesiones. Según el sexo, no hay diferencias en la distribución por categorías de
apendicitis inflamatorias y el mayor porcentaje de apéndice sin lesiones fue
en las mujeres (12%). En cuanto a la correlación entre el resultado anatomopatológico y el diagnóstico principal al alta, en los casos de apéndice
con lesión inflamatoria (455) el diagnóstico principal fue apendicitis aguda
en el 70%; el 30% correspondió a abdomen agudo y dolor abdominal. En
apéndices sin lesiones (92 casos) en un 34,8% se escribió como diagnóstico principal apendicitis aguda.
Conclusiones: En un 70% de los casos coincidió el diagnóstico principal
con el anatomopatológico. El 22,2% de las apendicectomías se realizaron
en estadios avanzados. No hubo diferencias significativas en la estancia ni
en la frecuencia de patología inflamatoria por grupos de edad, ni sexo.
Objetivos: Estudiar la relación entre la no comparecencia (NC) a las
consultas de Neurología con la demora existente, y con los factores
demográficos que pueden estar relacionados con la no asistencia.
Métodos: Se recogieron de forma prospectiva los datos de las consultas externas de Neurología de los meses de noviembre y diciembre del 2002. Se incluyeron los pacientes remitidos para valoración
como primera visita programada. De cada caso se recogieron los
siguientes datos: Fecha de nacimiento, sexo, localidad de residencia
y distancia al Centro de Especialidades, Centro de Atención primaria
solicitante, demora hasta la cita, fecha en la que se notificó la cita,
día de la semana y diagnóstico. Se utilizan los test de ji al cuadrado, t de Student y los coeficientes de correlación de Pearson o de
Spearman para estudiar las asociaciones estadísticas entre variables.
Resultados: El número de pacientes fue de 1.035, con una media de
edad de 55,31 ± 19,84 (14-96). De estos 605 eran mujeres y 430
hombres, sin diferencias significativas en la edad de ambos grupos.
Un 40% de los casos provenían del área rural. El número de no presentados fue de 237 (22,9%) con una edad media de 52,27 ±
21,08 (19-93), de ellos un 56,6% eran mujeres. No había diferencias con respecto al sexo entre los presentados y los no presentados,
aunque sí con la edad, siendo más jóvenes los no presentados (p =
0,008). También había relación entre no acudir a la consulta y la
demora existente (p = 0,000), con una diferencia media de 23 días.
La fecha en la que recibieron la citación se relacionó con la NC (p =
0,011). Los pacientes remitidos desde Urgencias fallaron más que
aquellos enviados por su Médico de Familia (p = 0,07). No había
relación entre la NC y el resto de las variables estudiadas: medio
rural/urbano, distancia en Km al Centro de Especialidades, día de la
semana y carácter de la derivación (preferente/normal).
Conclusiones: Dentro de un elevado porcentaje de pacientes que no
acuden a la primera consulta, se ha encontrado relación entre la NC
y variables como la demora, la edad del paciente, proceder de urgencias y con el tiempo desde que se notificó la citación. Estas asociaciones estadísticas deben permitir plantear acciones correctoras y
ajustar los indicadores para la monitorización.
426
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
118
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE COMUNICACIÓN ENTRE
NIVELES ASISTENCIALES MEDIANTE LA HOJA DE
INTERCONSULTA
C-074
Ascoz-Herrando C
Palabras clave: Comunicación Primaria Especializada.
Objetivos: Evaluar la calidad y mejora de cumplimentación de la hoja de
interconsulta en el equipo de atención primaria (EAP de Monrreal del
campo) como elemento de mejora de la comunicación entre niveles asistenciales. Diseño. Ciclo de mejora de calidad en fase de evaluación.
Dimensión estudiada: calidad cientificotécnica.
Métodos: El estudio se ha realizado en el EAP de Monreal del Campo, con
8 médicos de AP que atienden una población de 5005 usuarios. Las
especialidades son atendidas en consultas externas del Hospital Obispo
Polanco de Teruel a una distancia de 55 Km. El documento de interconsulta es el modelo oficial del Área 4 de Salud, consta de original y dos
copias. Establecimiento de unos Criterios de Calidad consensuados por el
EAP (Datos de filiación. Legibilidad. Antecedentes personales. Informe
clínico. Diagnostico de presunción). En cuanto a Especializada el Equipo
acepta los Criterios que sigue la Gerencia (Legibilidad, Informe clínico,
Diagnostico, Tratamiento y Alta/Revisión).
Resultados: Para la evaluación, durante 4 meses consecutivos: junio,
Julio, agosto y septiembre de 2002 se recogieron todos los documentos
de Interconsulta que procedentes de Atención Especializada llegaron al
Centro de Salud. El número de volantes recogidos fue de 82. En todos
ellos se comprobó el nivel de cumplimentación de los Criterios de Calidad
que en el apartado de Atención Primaria fueron: Datos de Filiación
86,6%, Legibilidad 84,1%, Antecedentes Personales 68,3%, Informe
Clínico 81,7% y Diagnostico 52,4%. En cuanto al apartado de Atención
Especializada fueron: Legibilidad 74,4%, Informe 82,9%, Diagnostico
79,3, Tratamiento 67,1% y Alta/Revisión 57,2%.
Conclusiones: Como Actividades para mejorar la situación detectada proponemos la utilización de la etiqueta TAIR en todos los documentos de
Interconsulta, la formación continuada mediante Interconsultas docentes
e implantación de protocolos de derivación de patologías mas frecuentes.
Creemos necesario sesiones con los especialistas para establecer criterios
conjuntos de derivación tanto de pertinencia (guías clínicas) como de
condiciones de calidad del documento de interconsulta. Realización de
reevaluación de todas las hojas de interconsulta que recivamos en el
Centro de Salud de Monrreal del Campo durante los meses de junio, julio,
agosto y septiembre de 2003.
ES POSIBLE APORTAR CALIDAD A LA ENFERMERÍA DE LAS
UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN DESDE EL SERVICIO DE
FARMACIA?. GESTIONANDO UNA UNIDAD DE M.I.V.
CENTRALIZADA SÍ: SISTEMA DE MONITORIZACIÓN.
C-075
Plaza-Hernández V, Calvo-Pérez P
Palabras clave: M.I.V. Unidad centralizada.
Objetivos: Conseguir una disminución de costes en relación
con: 1) Tiempo/enfermera. 2) Material fungible Conseguir una
disminución en los errores de administración de M.I.V. Que las
M.I.V. que se administran cumplan las condiciones asépticas
más adecuadas.
Métodos: Preparación en una Campana de Flujo Laminar
Horizontal Tipo II. Personal cualificado para la elaboración de
las M.I. Anotación en la Hoja de Registro de los posibles errores en las M.I.V. Estudio comparativo de costes en una Unidad
de Hospitalización, en relación con ahorro de tiempo/enfermera: en el Sistema tradicional y la Unidad Centralizada.
Descripción detallada de cada M.I.V. mediante un etiquetado
individualizado. V. Elaboración de un Protocolo Bacteriológico.
Resultados: Monitorización a tiempo real durante los primeros
4 meses del 2003 de las M.I.V. Presentación de los
Resultados Finales del Estudio.
Conclusiones: Disminuye la manipulación de los medicamentos en las Unidades de Hospitalización, así como el tiempo
necesario para su administración. Etiquetar individualmente
las M.I.V. permite a la enfermera de la Unidad de
Hospitalización evitar errores de administración, tiempo de
infusión, identificación del paciente etc. La M.I.V. a administrar está diluida en la solución adecuada. El sistema no permite que se administre por el personal de enfermería una
M.I.V. que no haya sido comprobada por el Farmacéutico/a. Se
ha conseguido una disminución en coste tiempo/enfermera en
relación con la preparación de M.I.V. Ahorro en coste de material fungible.
119
RESULTADOS DE LA CONSOLIDACIÓN DE UN CICLO DE
MEJORA: TALLERES PARA PACIENTES CON TERAPIA
INHALADA
C-076
López-Martínez P, Sánchez-Nieto JM, Fuentes-Gómez I, Ato-Guardiola E,
Carrillo-Alcaraz A, Jesús-Maquilón S
Hospital Morales Meseguer.
Palabras clave: Calidad. Adiestramiento y pacientes.
Objetivos: Analizar los resultados de los talleres de adiestramiento en
terapia inhalada.
Métodos: Estudio descriptivo longitudinal y prospectivo en pacientes con
EPOC y asma remitidos consecutivamente desde una consulta de neumología. Herramienta: ficha de medición validada con escala cuantitativa asignando valores diferentes a cada paso de la maniobra de inhalación.
Medición de flujo inspiratorio. Recogida de variables descriptivas de los
pacientes, de la cumplimentación y cambios de tratamiento.
Adiestramiento con personal de enfermería formado. Evaluación de los
pacientes pre y post adiestramiento por diferente evaluador. Estadística:
variables continuas media y desviación estándar. Cualitativas, porcentajes. Comparación: variables cuantitativas: T de Student, cualitativas Ji
cuadrado y test Fisher. Comparaciones: con test de dos colas significación: p < 0,05.
Resultados: Periodo de tiempo evaluado 6 meses. 72 pacientes, 33 varones (45,8%), 39 mujeres (54,2%). Nivel estudios: bajo 65 (90,3%),
medio-alto 7 (9,8%). Diagnóstico: 28 EPOC (38,9%) y 43 Asma
(59,7%). Dispositivos más utilizados: cartucho (Cp) 60 (83,3%),
Turbuhaler®: 26 (36,1%), Accuhaler®: 18 (25,0%). Número dispositivos
por paciente: uno 37 (51,4%); dos: 30 (41,7%); tres: 5 (6,9%). A nueve
pacientes (29%) a los que se le había indicado Turbuhaler® no generaban el flujo inspiratorio suficiente. A 52 pacientes (72,2%) se le había
explicado previamente como utilizar los dispositivos. Cumplimentación
de horario y dosis: 44 (68,8%). Cambios en el tipo de dispositivo o en
fármaco: 9 (14,1%). Puntuaciones antes-después del adiestramiento: Cp
4,58 (2,95) versus 7,71 (2,98), p = 0,000; Turbuhaler®: 6,19 (2,34)
versus 7,94 (1,88) p = 0,000; Accuhaler® 5,87 (2,56) versus 7,53
(2,33) p = 0,003. No encontramos correlaciones con otras variables
exploradas y las puntuaciones, salvo el nivel de estudios medio-alto y el
aprendizaje con el Turbuhaler®: 9,0 (0,0) p = 0,003.
Conclusiones: 1) Existe mejora significativa en las puntuaciones con
todos los dispositivos tras el adiestramiento. 2) Algunos pacientes reciben tratamiento con dispositivos para los que no tienen fuerza inspiratoria suficiente. 3) El nivel de estudios influye en la habilidad conseguida
en el manejo del Turbuhaler®.
UN SUCESO CENTINELA: FALLECIMIENTOS EN LISTA DE
ESPERA QUIRÚRGICA (LEQ)
C-077
Barrasa JI, Broto A, Moliner J, Ramírez T, Arnal JA, Astier P
Palabras clave: Mortalidad. Lista de espera. Accesibilidad.
Objetivos: Cuantificar y estudiar las características de los pacientes cuyo
motivo de salida de LEQ fue el código 7 (fallecimiento) y calibrar la trascendencia de estos datos para ser utilizados como indicador centinela.
Métodos: Se seleccionaron los pacientes que salieron de la LEQ del
Hospital Clínico Universitario de Zaragoza entre los años 1999-2002 y,
de entre ellos, los que tenían consignado como motivo de salida el código 7 (fallecimiento). A continuación se realizó un estudio descriptivo de
las principales variables consignadas en la base de datos de LEQ. En la
comparación de variables se utilizaron las pruebas del χ2, la t de Student
y la U de Mann Whitney. La significación estadística se estableció a partir de una p = 0,05.
Resultados: En los 4 años estudiados las salidas de LEQ ascendieron a
37.053 pacientes, con un aumento entre el primer y último año del
56,2%. En 134 pacientes (0,4%) el motivo de salida consignado era el
fallecimiento, no existiendo diferencias significativas en ninguno de los
años estudiados (p = 0,85). La edad media de los fallecidos era mayor
(74,5 ± 9,6) que la del resto de pacientes (56,8 ± 19,6; p < 0,000) y
en el 70% eran varones (p < 0,000). Ni la edad, ni el sexo de los fallecidos variaba significativamente en los cuatro años estudiados. En el
65% de los fallecidos la indicación quirúrgica tenía un carácter preferente (p = 0,02). No había diferencias en cuanto a la espera media
(100,7 ± 53,2 días), aunque la fecha de salida de los fallecidos en
muchos casos no es la de la defunción, sino la del día en que se tiene
noticia de esa circunstancia. Entre los diagnósticos de inclusión en LEQ
de los fallecidos destacan los procesos oculares (40,2%), las neoplasias
(17,9%), las enfermedades genitourinarias (14%) y las del aparato digestivo (8,2%).
Conclusiones: La proporción de fallecidos en LEQ es un indicador de alarma que debería ser utilizado junto al resto de indicadores que habitualmente se utilizan para gestionar la LEQ. En nuestro caso alcanza el 0,4%
y parece asociarse a intervenciones programadas con carácter preferente
en varones. El fallecimiento de personas que esperan para ser operados
con determinados diagnósticos (neoplasias, enfermedades del aparato
genitourinario, etc) por su escaso número (unos 2 casos/mes) podría ser
utilizado como sucesos centinela que deberían ser investigados cada vez
que ocurrieran para descartar y corregir cualquier posible relación con la
organización asistencial.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
427
CONSTANCIA DE LA EXTRACCIÓN DE TEJIDOS Y
REQUERIMIENTOS DE SU ESTUDIO SISTEMÁTICO
C-079
Alejo M, Carrera R, Cerdà I, Bosch I, Gay M, Molinas J
MESA 12
Aprendizaje, innovación
y mejora continua
Palabras clave: Tejido. Extracción. Trazabilidad.
Objetivos: Establecer la trazabilidad de todos los tejidos del área quirúrgica y sistematizar el tipo de estudio a realizar.
Métodos: Tejidos y tumores analizaron en 1992, de forma aleatoria, la extracción
de tejidos en el área quirúrgica. En 1998, se detectaron problemas puntuales en
el envío de tejidos (identificación y fijación), surgiendo la necesidad de crear un
circuito de extracción y condiciones de envío a Anatomía Patológica (AP).
Aprovechando la informatización del área quirúrgica, en 2000, se incorporó la
constancia de extracción o no de tejido durante la intervención y el tipo de estudio que se realizaba posteriormente (examen por el propio servicio o por el servicio de AP) con el objetivo de seguir la trazabilidad de todos los tejidos extraídos.
Al mismo tiempo, en reuniones con los servicios quirúrgicos, se establecieron, de
forma específica para nuestro hospital, los procedimientos quirúrgicos con extracción de tejidos en los que es necesario realizar únicamente inspección macroscópica por parte del facultativo en el área quirúrgica o bien aquellos tejidos que
deben ser estudiados obligatoriamente por AP. Trimestralmente tejidos y tumores
analizan el indicador, información automatizada procedente del área quirúrgica,
proponiendo acciones de mejora intra servicio si se precisa.
Resultados: AP percibe una disminución de los problemas detectados en referencia a la recepción de peticiones y tejidos.
Constancia escrita de extracción o no de tejido
Cirugía convencional
Locales
CMA
Extracción de tejido
Cirugía convencional
Locales
CMA
Estudio del tejido por parte de AP
Cirugía convencional
Locales
CMA
1992
1999
2002
----------
36,03%
-------
92,6%
99,9%
93,9%
----------
48,27%
---37,70%
52,1%
22,9%
58,5%
50%
55%
----
74,1%
---38,7%
88,2%
95,4%
79,3%
Conclusiones: Informatizar el área quirúrgica ha permitido a tejidos y tumores validar los procedimientos quirúrgicos realizados, de forma ágil. La unificación de criterios de actuación ha disminuido la variabilidad de praxis frente a los tejidos quirúrgicos. Se ha estandarizado el estudio de los tejidos, sistematizando de forma
consensuada, con cada uno de los servicios, los tejidos que deben ser analizados
por AP y cual por el propio servicio. El mejorar las condiciones de los tejidos, ha
facilitado el diagnóstico histológico. La mejora del registro escrito de los tejidos
demuestra una buena colaboración de los profesionales implicados.
FACTORES EXPLICATIVOS DE USO DE RECURSOS AL ALTA
HOSPITALARIA EN ANCIANOS
C-078
COSTES OCULTOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
C-080
Ruiz D, Montiel JA, Torres O, Francia E, Barceló M, Vázquez G
Sans M, Carrasco G, Humet C, Duch M, Mas L
Hospital de Barcelona.
Objetivos: Analizar los factores que condicionan el uso de recursos al
alta del hospital en los ancianos.
Métodos: Se han evaluado de forma prospectiva 160 ancianos (edad
media de 80años y 60% mujeres) ingresados por causa médica en
un Hospital de Agudos mediante una Valoración Geriátrica Integral
con medidas de gravedad, comorbilidad y uso de recursos. Un 10%
fallecieron. Las variables dependientes han sido las altas a domicilio, centro sociosanitario (CSS) y residencia. Se realizó en primer
lugar un análisis bivariante y las variables significativas se entraron
en el análisis de regresión logística mediante los métodos de regresión: forward (adelante) y backward (atrás), teniendo en cuenta una
variable por cada 10 sujetos de la muestra.
Resultados: Factores explicativos de alta a domicilio (67,9%):
Ausencia incontinencia urinaria previa (OR 0,20), ausencia de enfermedad neurológica al ingreso (OR 0,25) y mejor índice de Barthel al
alta (1,045). La sensibilidad es del 82,24%, la especificidad del
69,69%, el valor predictivo positivo (VPP) es del 89,79% y el valor
predictivo negativo (VPN) del 54,76%. El área bajo la curva es del
93,5% (IC 95% 89,3-97,7). Factores explicativos de alta a CSS
(19%): Presencia de incontinencia urinaria previa (OR 38,37) y peor
índice de Barthel al alta (OR 0,967). La sensibilidad es del 40% y
la especificidad del 86,82%. El VPP es del 19,04% y el VPN del
94,91%. El área bajo la curva es del 92,5% (IC 95% 87,9-97,1).
Factores explicativos de alta a residencia (13%): Motivo de ingreso
enfermedad neurológica (OR 19,23) y peor índice de Barthel al alta
hospitalaria (OR 0,96). La sensibilidad es del 81,25%, la especificidad del 93,27%, el VPP es del 61,90% y el VPN del 97,36%. El
área bajo la curva es 95,1% (IC 95% 91,5-98,7).
Conclusiones: La presencia o ausencia de incontinencia urinaria previa y de enfermedad neurológica al ingreso junto con la medida de la
función al alta hospitalaria son determinantes en el uso de recursos
al alta hospitalaria. Factores como la edad, la comorbilidad, la gravedad de la enfermedad, la aparición de complicaciones durante el
ingreso o la estancia hospitalaria no son explicativos del uso de
recursos en los ancianos ingresados por causa médica.
Palabras clave: Calidad-Programas-Costes.
Objetivos: Definir una metodología de medición y análisis de los costes
ocultos (hidden costs) de la calidad correspondientes al esfuerzo extralaboral de los profesionales y evaluar su impacto económico en la gestión
de un programa de calidad
Métodos: Diseño: prospectivo y comparativo con aleatorización de los
períodos a comparar. Asignación aleatoria: segundo cuatrimestre de 2002
(basal, antes del programa) y primer cuatrimestre de 2003 (postprograma). Comparación de los resultados referentes a veinticinco procesos
hospitalarios clave. Cálculos: Costes ocultos según metodología de MaySarson y costes para la calidad atendiendo a las recomendaciones de la
American Society for Quality Control. Definición del Índice de Impacto en
los Costes de la No Calidad (ICNC) como el porcentaje resultante de la
fórmula: [variación en coste por aplicación del programa - coste de las
acciones de mejora/variación en los costes]. Análisis estadístico: χ2, t de
Student, Mann-Withney. Nivel de significación estadística, p < 0,05
Resultados: Las variables de actividad hospitalaria (ingresos, altas, estancias) así como el case mix según el peso medio GRD (0,99 versus 1,00;
p = 0,24) fueron comparables durante los dos cuatrimestres estudiados.
Se observó una mejora en quince de los veinticinco GRD con mayor
impacto en las estancias, alcanzando mayor significación estadística la
disminución del coste en la cirugía coronaria (-4,4%; IC 95% = -3,8/5,3%; p = 0,03) y en la varicectomía (-1,5%; IC 95% = -1,1/-3,3%; p =
0,02). El ahorro global debido al impacto del programa de calidad significó una disminución de los costes de la no calidad de 52.530 € cuatrimestrales (ICNC 88%) que alcanzó anualmente los 115.575 €. El coste
en material y actividades laborales para la gestión del programa de calidad (costes de oportunidad en horas laborales, material, informática...)
fue de 7.402 € por cuatrimestre. Los costes ocultos correspondientes a
horas de trabajo extralaborales de los profesionales de la comisión de
calidad alcanzaron los 6.603 € cuatrimestrales, representando el 47,1%
de todos los costes para la calidad
Conclusiones: En las condiciones del estudio, los resultados confirman la
eficiencia de los programas de calidad para ahorrar anualmente hasta
115.575 € en costes de la no calidad pero también evidencian que la
mitad de este ahorro se debe al esfuerzo de los profesionales en horas de
trabajo no remuneradas.
428
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
120
LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE
UNA AUDITORÍA ¿MEJORA LA CONSECUCIÓN DE LOS
FACTORES EVALUADOS?
C-081
CALIDAD DE VIDA: AUTOPERCEPCIÓN EN PACIENTES CON
ASMA Y EPOC
C-083
Caamaño C, Martínez JR, Casado MJ, Falero MT, Jiménez J, Sainz A
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Ibiricu-Barro A, Valero-Sales J, Castejon-Sanz E, Artiga-García E,
Zafra-Sánchez MC, Cots-Gassò M
ABS La Selva del Camp, Tarragona.
Palabras clave: Cuidados enfermeros. Auditoría. Objetivos de calidad.
Objetivos: El Hospital Puerta de Hierro realiza desde 2001 dos auditorías anuales de los objetivos de calidad. Los resultados del año 2002 no
indicaron mejoría y en el 2003 se realizaron acciones de mejora y la difusión de resultados ha sido más activa y abierta a discusión.
Metodología: 1) Diseño de una carpeta por unidad que unifica y recoge
todos los protocolos, planes de cuidados y notificación de efectos adversos. 2) Reunión informativa en cada unidad. 3) Difusión de resultados de
las auditorías con envío de informe individualizado a cada unidad de
enfermería incluyendo un informe personalizado sobre los aspecto a
mejorar y 4) organización de una sesión conjunta de supervisoras y personal de enfermería para comentar resultados globales. 5) Determinación
de indicadores y agrupación de datos por dimensiones utilizando técnicas de análisis de conglomerados jerárquicos (cluster) para estudiar las
unidades de enfermería mediante su clasificación a partir de la tasa de
problemas.
Resultados: Las tasas de problemas para las dos evaluaciones fueron:
trato a pacientes (9%-11%), cumplimentación de registros (25%-21%) e
información en enfermería (19%-3%). El estudio global de los 16 indicadores utilizados indica que 5 de ellos mejoraron significativamente.
Los dendogramas de clasificación de las unidades de enfermería en la
evaluación de marzo detectaron dos unidades de “baja calidad” respecto
a las dimensiones evaluadas; Las 15 restantes que aparecen distribuidas
en la primera evaluación en tres grupos de distinto nivel constituidos por
7, 7 y 1 unidades respectivamente se configuran en la segunda evaluación en dos grupos (11 y 4 unidades) con nivel ligeramente superior a los
anteriores, que muestra el avance de 5 unidades que han pasado a un
nivel superior y la permanencia de las otras 3 en el segundo grupo impermeables al proceso de mejora.
Conclusiones: La mejoría de los resultados fue evidente, siendo significativa en el nivel de información del personal de enfermería, perceptible
en el de cumplimentación de registros y nula en el de trato de pacientes.
El estudio de clasificación realizado en las unidades de enfermería indica una homogeneidad general, pero pone en evidencia las situaciones de
crisis y destaca aquellas que tienen dificultades para mejorar.
Palabras clave: Asma-EPOC. Calidad de vida. Atención Primaria.
Objetivos: Evaluar la calidad de vida autopercibida del paciente con
asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Diseño:
descriptivo y transversal. Ámbito de estudio: Atención Primaria.
Sujetos: 61 pacientes diagnosticados de ASMA y EPOC.
Material y métodos: Mediante entrevista personal se analizaron variables sociodemográficas, clínicas, del tratamiento, de calidad de vida
autopercibida (Cuestionario respiratorio St. George (SGRQ) y cuestionario de calidad de vida EuroQol 5D).
Resultados: Variables sociodemográficas: Varones (65,6%), de 66,5
± 17,3 años, casados (63,9%), sin estudios (34,4%), jubilados
(78,7%). Tratamiento en el 100% de los casos, 29,2% dos o más fármacos inhalados y 11,3% asocian tratamiento vía oral y el 59,4% con
un único fármaco inhalado. El 83,9% sin ingresos en el último año.
Principales resultados de salud autopercibida (medias e IC 95%):
SGRQ (0-100): Síntoma: 44 (38,9-49). Actividad: 43.2 (36,7-49,6).
Impacto: 28,5 (24,1-32,9). Total: 35.9 (31,3-40,4%). EQ-5D
(Grados 1 a 3): Movilidad: 45,9% afectación grado 2. Cuidado personal: 14,8% afectación grado 2. Actividades cotidianas: 37,7%
afectación grado 2/3. Dolor/malestar: 42,6% afectación grado 2/3.
Ansiedad/depresión: 32,8% afectación grado 2/3. Estado de salud
hoy:-60,6% igual o peor que en el último año. EVA (0-100): 72,29
(67,2-77,4).
Conclusiones: La calidad de vida de los pacientes con EPOC/Asma
resultó estar bastante alterada en las dimensiones de movilidad,
dolor/malestar y actividades cotidianas del Euroqol 5D y en las subescalas de síntoma y actividad del SGRQ por causa de la dísnea. Es de
destacar que más de la mitad se encuentran igual o peor que en los
últimos doce meses, el 16% han tenido episodios de ingreso hospitalario y el 51,7% piensan que sus problemas respiratorios no van a
mejorar. Si se compara el resultado de la EVA con el obtenido en la
población general es incluso ligeramente superior a éste, lo que indica que hay una aceptación importante de su enfermedad, sus consecuencias y limitaciones.
LA COMISIÓN DE MORTALIDAD HOSPITALARIA COMO
INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
¿GASTO CARDIOVASCULAR O RIESGO FARMACÉUTICO?
C-082
García-López FJ, López-García A, Mourelle-González-Redondo I,
Daza-Pérez R, Cubedo-Cervera R, Sainz-Rojo A
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
Palabras clave: Mortalidad hospitalaria. Evaluación de la calidad de la
atención sanitaria. Comisiones clínicas.
Objetivo: Describimos la actividad de la Comisión de Mortalidad del
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Métodos: El periodo de estudio abarca desde noviembre de 1999 hasta
noviembre de 2002. La Comisión se compone de facultativos médicos
de distintas especialidades y la Directora de Calidad. Modificó los criterios de mortalidad evitable establecidos por Charlton y Rutstein para
establecer un listado de 160 diagnósticos de posible mortalidad evitable clasificados en 24 grupos. La Comisión revisó las historias clínicas
de aquellos fallecidos en donde uno de sus diagnósticos codificados
coincidiera con los de muerte evitable y las de los fallecidos con un trasplante de órganos. En todos los casos revisados, la Comisión informó de
su evaluación a los servicios implicados en su asistencia.
Resultados: En el periodo de estudio la Comisión se reunió en 28 ocasiones, con una media de 9 reuniones por año, con una mediana de asistencia de 6 miembros por reunión. En el periodo estudiado fallecieron
3.527 pacientes, de los que en 3109 (88%) se codificaron los diagnósticos de alta. Se seleccionaron 49 historias, de las que 4 no se pudieron localizar. De las 45 historias revisadas, en 7 casos hubo indicios de
muerte evitable y se requirió información adicional a los responsables de
los distintos servicios implicados en su atención. En tres casos se encontraron interacciones farmacológicas inadvertidas, fallos en la transmisión de información decisiva y problemas estructurales en la comunicación entre servicios. Algunas de las medidas propuestas para subsanar
esas deficiencias se han puesto en práctica. Por ejemplo, se ha establecido una vía de envío rápido de los resultados analíticos a un servicio
concreto. La Comisión también analizó las razones de un exceso de mortalidad que se observó en un servicio. Al constatar una frecuencia baja
de necropsias (4%) la Comisión puso en marcha actividades educativas
para aumentar el número de solicitudes de necropsias.
Conclusiones: La revisión de las causas de muerte por la Comisión de
Mortalidad permite detectar deficiencias estructurales graves e introduce un hábito de evaluación externa de la actividad clínica que contribuye a la mejora en la práctica clínica.
121
Marzo-Arana J, Ortiz-Bardina M, Astier-Peña MP
Centro de Salud de Fraga.
C-084
Palabras clave: Costes farmacia. Factores de riesgo.
Objetivos: Hipertensión arterial (HTA); Diabetes Mellitus 2 (DM2) e
Hipercolesterolemia (HCL) son 3 de los principales factores de riesgo cardiovascular (FRCV). Los estudios proponen objetivos de control cada vez más estrictos. Se precisará mayor número de fármacos
y tratamiento más intensivo. Así se propone analizar la relación existente entre el aumento de gasto farmacéutico (GF) para el tratamiento de estos factores y el aumento de la cobertura de pacientes
en programa. Conocer la correlación entre el aumento de GF y mejora en los parámetros de control.
Métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo que
incluye todos los pacientes del programa adulto-anciano de un centro de salud durante enero 2000 y diciembre 2002. Fuentes de
información: historia clínica y base de datos de facturación de recetas médicas. Se recogen las variables sociodemográficas, visitas,
cifras de control e incidencias para cada factor de riesgo y paciente, variables de gasto por grupo terapéutico, número de envases,
gasto/grupo/paciente por años y gasto total.
Resultados: De un total de 602 pacientes mayores de 18 años, 187
se incluyen en el estudio (31%). HTA: prevalencia del 27,2%. 67/visitas/año. 25% se visitaron 9 veces. Grado de control (G-I): 30%
al inicio y 36,5% al final. Gasto aumenta 42,8% primer año y un
10,7% segundo. Mayor coste en IECAS. DM: prevalencia del 7,8%.
Grado de control: 62% al inicio y 65% al final. Gasto aumenta
11,6% primer año y un 37% segundo % gasto constante en insulina y aumento de metformina. HCL: prevalencia del 9,1%. Grado de
control: 29,6% al inicio y 40% al final. El 50% mantiene cifras de
colesterol < 210 mg/dl. Gasto aumenta 27,4% primera año y un
53,3% segundo.
Conclusiones: El gasto para el control de FRCV supone una parte
fundamental del GF en la población estudiada. El esfuerzo farmacológico recae en los pacientes peor controlados y no logra objetivos más que en un % bajo de casos. Se deberían estudiar nuevos
indicadores de presupuestación del GF y de calidad de la prescripción que incorporen aspectos del manejo de estas patologías.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
429
DIAGNÓSTICO DE ASMA EN POBLACIÓN SOMETIDA A ALTAS
CONCENTRACIONES DE ALERGENOS AMBIENTALES†
C-085
González de la Flor P**, Fajardo-Contreras MC*,
García-Torrecillas JM*, Hernández-Utrera I**, Jover-Casas JM**,
Aguilera Tejero R*
*Centro de Salud San Felipe, Jaén. **Complejo Hospitalario de Jaén.
Palabras clave: Asma bronquial. Screening poblacional. Atención Primaria.
Objetivos: Realizar un screening poblacional de asma bronquial en la
población de referencia de una Zona Básica de Salud, determinando las
características clínicas y el grado de control sintomático de los pacientes.
Métodos: Diseño descriptivo transversal. Ámbito: Ámbito geográfico: Una
Zona Básica de Salud urbana sometida a altas concentraciones estacionales de alergenos ambientales. Temporal: 1 de febrero de 2003 a 31 de
marzo de 2003. Población: Población de referencia: población adscrita a
la Zona Básica de Salud. Población elegible: población de referencia
administrativa y telefónicamente accesible. Muestra: población elegible
seleccionada mediante muestreo aleatorio simple hasta alcanzar el tamaño muestral necesario. Variables: A todos individuos de la muestra se les
realizó telefónicamente un screening basado en 6 preguntas para establecer el diagnóstico de sospecha de asma. A los que resultaron positivos, se
les citó en el Centro de Salud y se les realizó un estudio clínico, valorándose el grado de control de la enfermedad.
Resultados: Tras el screening se estableció la sospecha de asma en el
54,8% de los sujetos encuestados. La edad media de los mismos es de
30,4 años, el 58,8% son mujeres y el 41,2% son hombres. Las preguntas
con mayor tasa de respuestas afirmativas fueron: haber “presentado tos,
pitos, dificultad al respirar en algunas épocas del año o en contacto con
animales o plantas o con el humo de tabaco en su trabajo”, en el 41,2%
de los casos, y tener “algún familiar afecto de asma o alergia”, en otro
41,2% de los casos. A lo largo de su vida, el 58,8% ha presentado rinitis,
el 23,5% sinusitis, el 47,1% conjuntivitis y el 35,3% dermatitis atópica.
Se ha realizado el diagnostico de atopia en el 23,5% de los casos. Tos diurna o nocturna presenta el 52,9% de los seleccionados y sibilancias el
41,2%. Diagnóstico previo de asma tiene el 11,8% de los casos. Manifiesta
haber padecido crisis el 70,6% y haber acudido a Urgencias el 5,9%.
Conclusiones: El screening poblacional del asma bronquial mediante
encuesta telefónica es una estrategia valiosa que permite aumentar al
capacidad diagnostica y mejorar el control de la enfermedad en muchos
casos.
†Este estudio forma parte de un proyecto de investigación financiado por
la consejería de salud de la junta de Andalucía (exp. 210/02).
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN CLÍNICO-GAMMAGRÁFICA
EN EL ESTUDIO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
C-086
Pijierro A, Nevado L, Mota R, Rayo JI, Serrano J
Palabras clave: Tromboembolismo Pulmonar. Gammagrafía.
Objetivos: Evaluar la correlación entre la sospecha diagnóstica
elaborada a partir de la historia y exploración clínica elaborada en el Servicio de Urgencias y el diagnóstico final alcanzado tras la realización de una Gammagrafía de ventilación/perfusión.
Métodos: Se revisaron 64 historias clínicas de pacientes procedentes del Servicio de Urgencias a los que se solicitó una
Gammagrafía de Ventilación/Perfusión por sospecha de
Tromboembolismo Pulmonar durante el primer cuatrimestre
del año 2002. A todas estas historias se aplicó un protocolo
clínico para el diagnóstico de TEP, basado en un sistema de
puntuación variable para los siguientes aspectos clínicos:
Factores de riesgo; Síntomas y signos; Gasometría arterial;
Electrocardiograma y Radiografía de tórax. A todos los pacientes se les realizó Gammagrafía de Ventilación/Perfusión con
TECNEGAS y MAA-Tc99, que fueron informadas siguiendo los
criterios PIOPED revisados.
Resultados: De los 24 pacientes (37,5%) que presentaban
Baja Probabilidad de TEP en el estudio gammagráfico, presentaron Baja Probabilidad Clínica el 83% y Alta Probabilidad
Clínica el 17%. De los 30 pacientes (46,8%) que presentaban
Alta Probabilidad de TEP, presentaron Baja Probabilidad
Clínica el 48% y Alta Probabilidad Clínica el 52%.
Conclusiones: Existe menor correlación clínico-gammagráfica
en aquellos pacientes con resultado de Alta Probabilidad de
TEP en el estudio gammagráfico que en aquellos con Baja
Probabilidad de TEP. Parece necesario realizar técnicas diagnósticas que excluyan la existencia de TEP dadas las limitaciones que ofrece la interpretación de los signos y síntomas
clínicos de forma aislada.
430
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
MESA 13
Orientación al cliente
SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA
C-087
Sánchez-Janáriz H, Sanz-Oliveda E, Hernández-Gallego R,
González-Romero D
Dirección Gral. de Programas Asistenciales, Canarias.
Palabras clave: Satisfacción. Atención Primaria.
Objetivos: Conocer en el ámbito de la Atención Primaria en la Comunidad
Autónoma Canaria la satisfacción del usuario con respecto al personal de los
Centros de Salud: área administrativa, enfermería y medicina, así como la
atención en urgencias. Analizando las siguientes dimensiones: cortesía, confianza, competencia profesional e información.
Métodos: Se realiza un estudio trasversal descriptivo a través de una encuesta
telefónica efectuada en las siete Áreas de Salud que conforman nuestra región,
dirigida a una muestra de pacientes que han acudido a consulta Médica en su
Centro de Salud en los quince días previos a la encuesta. El tamaño de la
muestra se calcula para una precisión del 1%, un nivel de confianza del 90%
y una p = q del 50%.
Resultados: Se realizan 7.272 encuestas. Se observa que el 80% de los
encuestados están de acuerdo con la amabilidad y eficacia de los administrativos, un 12% no se define y el 8% está en desacuerdo. En la valoración de la
atención prestada por enfermería el 95% considera que la enfermera lo escucha, el 96% que es amable, y el 94% confía en ella. En ninguno de los tres
aspectos la insatisfacción supera el 2%. Con relación al Pediatra y al Médico
de Familia los porcentajes son los siguientes.
Medicina de familia
De
No
acuerdo Desacuerdo sabe
Le
Es
Le
Le
Le
dedica tiempo suficiente
amable
escucha
explica con claridad
inspira seguridad
90
95
94
93
91
5
2
2
3
3
5
3
4
4
6
Pediatría
De
No
acuerdo Desacuerdo sabe
86
93
92
91
85
9
3
5
5
8
5
4
3
4
7
El 82% de las personas que acudieron por un problema urgente están satisfechos con el trato recibido, el 55% opina que le atendieron con rapidez y el
14% que esperan bastante o mucho.
Conclusiones: En general, la satisfacción del usuario es alta para todos los
colectivos. Donde menor satisfacción se observa es en el área administrativa.
Donde mayor satisfacción existe es en enfermería. En el área médica los
aspectos que peor se valoran son: el tiempo que se le dedica y la seguridad
que le ofrece el profesional, siendo este fenómeno más acusado en pediatría.
122
PROPUESTAS DE MEJORA EN LA CALIDAD PERCIBIDA: EL
PLAN DE LOS PEQUEÑOS DETALLES DEL SESCAM
C-088
ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE: SATISFACCIÓN DEL
AUDITADO
C-090
Gutiérrez-Fernández R, Rubio-Casado M, Fernández-Martín J,
Navarro-Royo C, Parra-Vázquez B
Gracia-San Román FJ, Monteagudo-Piqueras O,
Valentín-López B, Pérez-Blanco B, Pardo-Hernández A, Molina-Muñoz M
Hospital Universitario La Paz.
Palabras clave: Calidad percibida. Planes de mejora.
Objetivos: Los compromisos y valores del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), destacan la voluntad de ofrecer a todos los usuarios una
atención sanitaria de calidad, poniendo en el centro de todas las decisiones
al paciente. Ello supone poner un especial énfasis en la calidad percibida,
de forma que cada interacción con los clientes sea una oportunidad de cumplir y exceder sus expectativas. Con este enfoque, el “Plan de los pequeños
detalles” se concibe como un proyecto de mejora en todos los hospitales del
SESCAM dirigido a incrementar la calidad percibida por los usuarios y mejorar su satisfacción con el sistema sanitario público. Su Objetivo General es
adecuar la organización asistencial con objeto de aumentar claramente la
satisfacción percibida por los usuarios en los centros, la sensibilidad hacia
sus demandas procurando dar una efectiva respuesta a sus expectativas y
mejorar el nivel de eficacia, confortabilidad y trato humano que perciben.
Métodos: Se recogieron propuestas mediante una encuesta abierta a los
equipos directivos del SESCAM (gerentes AP y AE, responsables de SSCC y
Oficinas Provinciales). Como única condición se solicitó a los informantes
que, en general, las actuaciones propuestas no supusieran un coste adicional (excesivo) para los presupuestos de los centros, (o conllevaran tan sólo
cambios en la forma de hacer las cosas).
Resultados: Obtuvimos 83 cuestionarios con 462 iniciativas, de una gran
variabilidad (158 propuestas distintas, agrupadas en 10 categorías diferentes). Tras análisis detallado cada centro ha seleccionado diez propuestas que
integrarán su “Plan de los Pequeños Detalles”. Son actuaciones de bajo
coste económico de implantación, fáciles de poner en marcha de forma
inmediata y de ser monitorizadas adecuadamente, que puedan ser bien recibidas y entendidas por todos los empleados del hospital, y claramente orientadas a la mejora de la calidad percibida. Como ejemplo pueden citarse: 1.
Mejora de información en urgencias e intervenciones quirúrgicas. 2.
Retirada carteles y anuncios no institucionales. 3. Adecuar horarios toma de
constantes al descanso.
Conclusiones: En el ámbito de los servicios públicos la búsqueda de la satisfacción de sus usuarios debe perseguir fundamentalmente el propósito de
generar valor para los ciudadanos, legitimando así la propia actividad del
sector público. Iniciativas como el “Plan de los Pequeños Detalles” del SESCAM pueden contribuir a este importante objetivo, teniendo en cuenta el
acuerdo y consenso seguido en su elaboración.
Objetivos: En el Plan de Evaluación del año 2003 de la Consejería de
Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, se objetiva la necesidad de
medir la satisfacción de las organizaciones y profesionales evaluados: Diseño
de una encuesta que nos permita medir el grado de satisfacción de los servicios evaluados y conseguir a partir de esta medición, localizar aquellos
aspectos a mejorar y aquellos aspectos a consolidar. A partir de una mayor
satisfacción del cliente conseguir, como propone el EFQM, mejores resultados en los servicios prestados.
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre dicha metodología,
enfocada a la evaluación de la satisfacción con la auditoría recibida de los
profesionales y organizaciones auditadas, aprovechando experiencias tanto
del campo sanitario cómo del no sanitario. Para el diseño de la encuesta se
han utilizado escalas de Likert con el fin de que nos aporten una mayor información en el análisis de los aspectos explorados. La encuesta se entregará
dos semanas después de haber entregado el informe final de la auditoría realizada.
Resultados: La encuesta explora las siguientes dimensiones: 1)
Planificación de la auditoría: En este aspecto se destaca si se explicaron
adecuadamente los objetivos de la auditoría y si se recibió una notificación
previa con suficiente antelación cómo para poder aportar ideas por parte del
auditado antes del comienzo de la auditoría. 2) Desarrollo de la auditoría: Se
pregunta si la auditoría se llevó a cabo causando las menores molestias posibles de los servicios auditados, incluyendo un tiempo apropiado para su realización. 3) Profesionalidad del servicio prestado: Se pregunta sobre el desarrollo del trabajo de campo y el conocimiento del equipo auditor. 4)
Comunicación de los resultados (calidad y utilidad de la información): se
destaca si la información obtenida en la auditoría es clara, objetiva y sobre
todo si es de utilidad para mejorar la calidad de la asistencia. 5) Satisfacción
Global: Se pregunta si globalmente está satisfecho con el servicio prestado.
La encuesta termina con una pregunta abierta ofreciéndose la posibilidad de
hacer cualquier sugerencia para mejorar el servicio ofrecido.
Conclusiones: - La implantación de la encuesta de satisfacción como parte
de la evaluación del proceso de auditoría forma parte de la búsqueda de la
mejora continua propuesta en el modelo EFQM. La medición de la calidad y
de la utilidad de la información proporcionada supone una mejora dirigida
hacia una mayor calidad de los procesos asistenciales.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN EN HOSPITALES DEL
INSTITUTO MADRILEÑO DE LA SALUD
¿POR QUÉ MOTIVOS LOS PACIENTES NO ACUDEN A LAS
CONSULTAS DE ESPECIALIDADES DEL HOSPITAL?
C-089
C-091
Valentín-López B, Codesido-López M, Zaballos-Ruano A,
Guerra-Aguirre J
Instituto Madrileño de la Salud.
Rodrigo P, Escribano MT, Moliner J, Judez D, Ramírez T,
Celaya S
Hospital Clínico Universitario Zaragoza.
Palabras clave: Calidad percibida. Encuestas de satisfacción. SERVQHOS.
Objetivos: Conocer las necesidades y expectativas del paciente sobre la
calidad asistencial en el ámbito hospitalario. Valorar en qué medida se
satisfacen las expectativas de los pacientes ingresados. Facilitar la mejora
continua.
Métodos: La encuesta de satisfacción utilizada en los hospitales del IMS
es el Servqhos. Mediante muestreo aleatorio simple se selecciona una
muestra del nº total de altas. La encuesta se envía por correo garantizando
confidencialidad y anonimato. Se recogen datos sociodemográficos, características del ingreso, y diferentes dimensiones de la calidad asistencial:
información suministrada, tangibilidad, capacidad de respuesta, trato asistencial, competencia técnica y satisfacción global. Se realiza un estudio
descriptivo global, estratificando por sexo y edad para conocer las diferencias existentes en los distintos aspectos de la calidad percibida. Se valorará la pertinencia de la construcción de un modelo de regresión logística
para determinar qué variables se asocian con las variables dependientes
satisfacción global y recomendación del servicio.
Resultados: Participaron 12 hospitales con 2.374 encuestas contestadas.
La edad media fue de 55 años (DE: 20 años); rango 15-98 años. Un 49%
son hombres y un 51% mujeres. Un 95% de los pacientes están satisfechos-muy satisfechos con la atención recibida y el 87% recomendaría sin
dudarlo el servicio. El 87% de los pacientes considera haber recibido suficiente información del proceso, pero sólo un 66% de los pacientes conocen
el nombre del médico y un 38% el de la enfermera. Los aspectos mejor valorados son la amabilidad, el trato, la disponibilidad del personal y la competencia profesional. Al estratificar por sexo observamos diferencias significativas, las mujeres están satisfechas-muy satisfechas en un 93% frente al
97% de los hombres, p < 0,001. Las personas con más edad (media: 56
años) están más satisfechas que las más jóvenes (media: 49 años) p < 0,05.
Conclusiones: La satisfacción global con la asistencia recibida, así como el
trato y la competencia técnica son muy altos. Los aspectos claves a mejorar son no sólo aquellos valorados de forma negativa, sino también los valorados de manera neutra como la información y la capacidad de respuesta,
puesto que el objetivo de la mejora continua es superar las expectativas del
paciente y lograr incrementar la calidad de la asistencia sanitaria.
Objetivos: Conocer los motivos que los pacientes señalan para no haber
acudido a las citas programadas en las consultas del Hospital.
Métodos: Encuesta telefónica a una muestra de pacientes que no acudieron a su cita en 6 Consultas del hospital: Alergología, Cirugía general,
Dermatología, Digestivo, Endocrinología y Oftalmología. La encuesta
recogía una clasificación de motivos a partir de trabajos previos y preguntaba por el tipo de consulta (primera o sucesiva, origen desde atención primaria o el hospital) y por trámites realizados (vía de citación, anulación o no de la cita). Las encuestas fueron realizadas por una persona
del Servicio de Información y Atención al Paciente, efectuando en caso
necesario varias llamadas en horarios distintos. El periodo de estudio,
una semana de diciembre del 2002. El análisis consistió en la tabulación
de los datos y uso de ji cuadrado para comparar proporciones.
Resultados: En el periodo estudiado se programaron 1.155 consultas. La
tasa de no comparecencia fue de 12,9%. De los 129 pacientes seleccionados para encuestar, 22 (17%) no fueron localizados; 27 casos (21%)
respondieron que sí habían acudido a la consulta. Finalmente, la encuesta se completó para 80 pacientes. Los motivos indicados por esos 80
pacientes fueron: El paciente se olvidó o confundió la cita (29%),
Imprevistos que no pudo solucionar (28%), Se encontraba demasiado
enfermo para acudir o estaba hospitalizado en ese día (13%),
Obligaciones familiares/trabajo/niños, estaba de viaje, imposibilidad
horaria (13%), No recibió la cita, errores administrativos (13%), y Mejoró
su sintomatología o solucionó su problema por otra vía (5%). La cuarta
parte de los pacientes anuló su cita, aunque ese hueco no se rellenó con
otro paciente. La mayor parte (88%) se citaron directamente en el mostrador de citaciones del hospital, y destaca que en el grupo que se citó
por carta o teléfono no se produjeron errores ni olvidos de cita. No se
encuentran diferencias en el motivo de anulación según el origen de la
consulta, ni si ésta era primera o sucesiva.
Conclusiones: La mejora del sistema de información es un requisito para
poder monitorizar este problema. El procedimiento de citas por correo o
por teléfono parece tener menos errores, además de evitar las actuales
filas que soportan los pacientes. Los casos que no acuden por imprevistos, olvidos, u otras obligaciones, pueden indicar algún grado de utilización innecesaria de las consultas, hipótesis que habría que comprobar
con otros métodos como el audit clínico.
123
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
431
MORBILIDAD DEL PACIENTE INMIGRANTE ASISTIDO EN
URGENCIAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
C-092
Fajardo-Contreras MC*, González de La Flor P**,
Hernández Utrera I**, Jover-Casas JM**, Méndez-Zapatero R**,
Aguilera-Tejero R*
*Centro de Salud San Felipe, Jaén. **Complejo Hospitalario de Jaén.
Palabras clave: Inmigrantes. Morbilidad. Atención especializada.
Objetivos: Conocer las características sociodemográficas y el tipo de morbilidad de los inmigrantes atendidos en Atención Primaria y derivados
hacia un Servicio de Urgencias Hospitalario.
Métodos: Diseño descriptivo transversal. Ámbito geográfico: Un Servicio
de Urgencias Hospitalario donde se asiste a inmigrantes derivados por las
Zonas Básicas de Salud adscritas. Temporal: 1 de enero de 2002 a 31 de
diciembre de 2002. Población: Población de referencia: población inmigrante que trabaja en la provincia de estudio. Población elegible:
Población de referencia que durante el periodo de estudio acude a un
Centro de Salud de dicha provincia y es asistida y derivada a un Servicio
de Urgencias Hospitalario. Muestra: Población elegible seleccionada
mediante muestreo hasta alcanzar el tamaño muestral necesario. Variables
de estudio: Variables sociodemográficas: edad, sexo, regularización, país
de origen, zona de residencia. Variables clínicas: sistema orgánico afectado, carácter del proceso, presencia de lesiones, ingreso hospitalario, lugar
de ingreso y destino al alta.
Resultados: De 745 inmigrantes asistidos, 189 (25,37%) son derivados
desde Atención Primaria. 148 son hombres (78,3%) y 41 mujeres
(21,7%). Su edad media es 29,65 años (D.E.: 10,84). Están regularizados 115 (60,80%). El 95,8% son de origen árabe y el 4,2% europeo. La
morbilidad es aguda en el 82,5% de los casos y crónica en el 8,5%.
Presentó lesiones el 4,8%. Por sistemas, la patología presentada fue:
oftalmológica: 16,9%, digestiva: 12,7%, traumatológica: 9,0%, neumológica: 9,0%, reumatológica: 8,5%, del área de salud mental: 8,5%, cardiológica: 4,8%, neurológica: 4,8%, quirúrgica: 4,2%, oncológica: 4,2%,
toxicológica: 4,2% y de cirugía maxilofacial: 4,2%. Requirió ingreso hospitalario el 13,2%. De éstos, el 4,8% ingresó en Medicina interna, el
4,2% en Oftalmología y otro 4,2% en Oncología. Tras la asistencia en
Urgencias, el 57,1% se envío a su domicilio, el 29,6% fue derivado a
Consultas Externas y el 13,2%, se ingresó en el hospital.
Conclusiones: Actualmente hay pocos estudios que analicen las necesidades asistenciales de la población inmigrante en España. Es de importancia conocer sus necesidades asistenciales y promover la creación de programas de salud específicos. En esta investigación destaca el elevado porcentaje de inmigrantes sin regularizar y la alta prevalencia de lesiones del
sistema ocular.
ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE INMIGRANTE
Fajardo-Contreras MC*, González de la Flor P**,
Hernández-Utrera I**, Jover-Casas JM**, Méndez-Zapatero R**,
Aguilera-Tejero R*
*Centro de Salud San Felipe, Jaén. **Complejo Hospitalario de Jaén.
C-093
Palabras clave: Inmigrantes. Proceso asistencial. Atención sanitaria.
Objetivos: Determinar las diferencias existentes entre la población inmigrante atendida en su Zona Básica de Salud y derivada hacia Urgencias hospitalarias y la población inmigrante que acude directamente a este servicio.
Métodos: Diseño descriptivo transversal. Emplazamiento: Ámbito geográfico:
Un Servicio de Urgencias Hospitalario donde se asiste a inmigrantes derivados por las Zonas Básicas de Salud adscritas. Temporal: 1 de enero de 2002
a 31 de diciembre de 2002. Sujetos: Población de referencia: población
inmigrante que trabaja en la provincia de estudio. Población elegible:
Población de referencia que durante el periodo de estudio acude a su Centro
de Salud y es asistida y derivada a un Servicio de Urgencias Hospitalario.
Muestra: Población elegible seleccionada mediante muestreo hasta alcanzar
el tamaño muestral necesario. Mediciones: Variables sociodemográficas:
edad, sexo, regularización, país de origen, zona de residencia. Variables relacionadas con la morbilidad padecida: sistema orgánico afectado, carácter de
la enfermedad, presencia de lesiones, ingreso hospitalario, lugar de ingreso
y destino al alta. Análisis estadístico: se emplearon los test de la Ji Cuadrado
y la t de Student para determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Resultados: Se seleccionaron 745 informes de alta correspondientes a inmigrantes atendidos durante el año 2002 en nuestro ámbito de estudio. De
éstos, 189 (25,37%) corresponden a pacientes inmigrantes derivados desde
su Centro de Salud. Las variables en las que existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de inmigrantes asistido y derivado desde
su Centro de Salud y los no derivados son las siguientes: sexo (p = 0,002),
país de origen (p < 0,001), residencia (p < 0,001), sistema orgánico afectado (p < 0,001), necesidad de ingreso hospitalario (p = 0,019), servicio de
ingreso hospitalario (p < 0,001) y derivación tras la asistencia en Urgencias
(p < 0,001).
Conclusiones: El proceso asistencial de atención urgente al paciente inmigrante es más adecuado y eficiente en los casos en que la asistencia se inicia en Atención Primaria y posteriormente se deriva a Urgencias
Hospitalarias que en el caso en que el inmigrante acude directamente a las
mismas. Es necesario seguir avanzando en el conocimiento de las necesidades asistenciales de esta población y en la creación de programas de salud
específicos.
432
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
ENFERMERÍA Y COMUNIDAD, UNA APUESTA DE FUTURO
Boqué M, Cruz M, San Miguel J, Vallejo E
C-094
Palabras clave: Comunidad. Enfermería. Prestigio Social.
Objetivos: Potenciar la proyección comunitaria de enfermería. Aumentar el
prestigio social de este colectivo.
Métodos: Desde la apertura de la Zona Básica de Salud (ZBS), diciembre2000, se empezó a trabajar con representantes sociales para realizar un
estudio por parte de enfermería de las prioridades de la población. El abordaje del resultado se planteó por colectivos: Tercera edad Materno-infantil Adolescencia Inmigración Enfermedades crónicas. Para llevar a cabo
este objetivo se puso en marcha programas específicos para cada colectivo. Cada programa es realizado además del enfermero/a de salud comunitaria por el resto del equipo de enfermería.
Resultados: Resumen de las actividades de salud comunitaria llevadas a
cabo por enfermería. Tercera edad: Programa ATDOM (10,5% de la población >65 años): a) Grupos de Autoayuda Mutua (14 sesiones de 17 personas). b) Si quieres cuidar, cuídate (4 talleres de 6 sesiones de 12 personas). Educación Sanitaria: 9 charlas de 50 personas.
Materno-infantil: Lactancia Materna (4 talleres de 6 personas). Escuela de
padres (10 charlas de 22 persona).
Adolescentes: Intervenciones en el Instituto de Estudios Secundarios (IES)
Josep Tapiró. a) Anticoncepción (3 sesiones por 8 aulas de 25 alumnos).
b) Alimentación (1 sesión por 3 aulas de 30 alumnos). c) Tabaco (1 sesión
por 2 aulas de 30 alumnos). Jornadas Culturales en el IES Josep Tapiró a.
Tabaco-Alcohol (3 talleres de 1 sesión por 20 alumnos) b. Juego de Salud
(4 talleres de 1 sesión por 20 alumnos) c. Bebidas saludables (5 talleres
de 1 sesión por 20 alumnos). Consultoría Agente de Salud: 3 horas semanales durante el curso escolar
Inmigración: Acogida Mujeres magrebinas (8 charlas por 10 personas)
Enfermedades crónicas: a) Diabetes (2 talleres de 5 sesiones por 8 personas). b) Obesidad (4 talleres de 5 sesiones por 8 personas). c) Inhaladores
(3 talleres de 3 sesiones por 10 personas).
a) Parkinson. b) Dolor. c) Rol enfermero/a (3 charlas de 40 personas).
Conclusiones: La Atención Comunitaria ha supuesto un cambio de rol profesional del enfermero/a, que ha pasado de un trabajo técnico y dependiente a otro más autónomo y dirigido a tareas de educación para la salud.
En vista de los resultados obtenidos y de la percepción de los profesionales y de la población, nos anima a ampliar esta línea en beneficio de la
imagen de enfermería y de un mejor servicio a la comunidad.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA
POSTHOSPITALIZACIÓN, MEDIANTE UNA ENCUESTA TIPO
INFORME, EN LOS HOSPITALES DE LA RED DEL SERVICIO
MURCIANO DE SALUD
C-095
Más-Castillo A, Parra-Hidalgo P, Ramón-Esparza T, Hernando-Arizaleta L,
Saturno-Hernández P (Programa Emca)
Palabras clave: Calidad percibida. Satisfacción del usuario. Oportunidad
de mejora.
Objetivos: General: Medir calidad percibida y satisfacción con la atención
hospitalaria, en pacientes adultos ingresados en hospitales del SMS.
Específicos: Conocer nivel de satisfacción del usuario con los hospitales
regionales; Identificar Oportunidades de Mejora; Iniciar medidas correctoras.
Métodos: Herramienta: “Encuesta de calidad percibida posthospitalización”,
elaborada y validada por el programa EMCA”. Envío por correo postal tras
alta, al domicilio del paciente, con dos recuerdos. Ámbito de estudio: 9 hospitales públicos de agudos del SMS. Población: pacientes dados de alta en
los Servicios Médicos, Quirúrgicos y Obstétricos, del 15/05/02 al 15/06/02.
Criterios inclusión: mayor de 18 años. Criterios exclusión: Motivo de alta éxitus o traslado a otro centro; Duración de estancia menor de 1 día y, en
Obstetricia, diagnóstico distinto al de parto con recién nacido vivo.
Resultados: 5.887 cuestionarios enviados; tasa de respuesta de 53,2%;
estancia media de 6,8 días. La satisfacción media con los servicios recibidos (recorrido de la variable 0-10) es de 8. La calidad percibida (en
media, recorrido de la variable 1-5) es de 4,2. A nivel de centro hospitalario, la satisfacción oscila entre 7,7 y 8,6 y la calidad entre 4,0 y 4,4. La
tasa de problemas a nivel regional es de 23,1%, siendo mayor la notificada por puérperas (31,3%); la dimensión infraestructura es la que tiene
mayores problemas. Por tipo de cuestionario y dimensión, los valores
extremos encontrados son tasa de problemas de información en parturientas (43,8%) y competencia profesional en S. Quirúrgicos (13,9%). La tasa
de problemas a nivel de hospital oscila entre 18 y 29%. La falta de identificación del personal es el problema que ocupa el primer lugar. Los contratos de gestión del SMS incluyeron como objetivo del hospital la mejora
de estos resultados.
Conclusiones: Tasa de respuesta alta. Valoración de calidad y satisfacción
elevada, pero con tasas de problemas nada despreciables. Los usuarios
más críticos son mujeres, los de edad más joven, los de estudios altos y
corta estancia. Los resultados han permitido establecer indicadores regionales y por centro e iniciar la implantación de medidas correctoras.
124
SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL MILITAR DE SANTIAGO
Carrasco ME, Muñoz M
C-096
Palabras clave: Satisfacción usuaria. Calidad.
Objetivos: Propósito: - Aplicar una Encuesta de Satisfacción
Usuaria, para conocer la Opinión Usuaria del paciente ingresado,
hospitalizado y dado de alta en los Servicios Clínicos del Hospital
Militar de Santiago.
Objetivo General: Establecer una herramienta sistematizada y medible, incorporada en todos los procesos de la atención de nuestros
usuarios, para conocer su Opinión y elaborar planes de mejora.
Medir el grado de satisfacción global, del usuario respecto a la atención que otorga el Hospital Militar de Santiago.
Métodos: Se elaboró un Modelo de encuesta de satisfacción usuaria, resultante de un beachmarking, nacional e internacional para su
diseño y aplicación. Se adaptó de acuerdo a la realidad nacional de
la Organización. Dicho instrumento fue evaluado con un piloto,
resultando el alfa igual a 0,66. Como base se tomó los datos obtenidos de las Opiniones Usuarias, proceso ya institucionalizado, hace
18 meses. La encuesta final consta con 86 pregunta de las cuales,
38 tienen respuesta nominal, 36 en escala de Likert, y 12 abiertas.
La aplicación fue administrada, por personal capacitado para ese
fin, ajeno a la Institución. El análisis de los datos se realizó mediante porcentaje de respuesta, estudio de correlaciones, regresión
logística múltiple, medidas descriptivas. Las altas para el año 2002
fueron 13.472 altas, se aplicó la encuesta a 100 pacientes dados
de alta durante los meses de Marzo-Abril; Mayo 2003, considerando la estacionalidad del trimestre en el año, con un error admisible
del 5% y una confianza del 90%.
Resultados: La Calidad de Atención: 61,6% la calificó como Muy
Buena. La Satisfacción Global: 58,2% la calificó Muy Satisfactoria.
Conclusiones: Según el estudio de correlaciones y el Modelo de
regresión logística, los factores más influyentes en la satisfacción
del usuario son: La información de las Normas generales de funcionamiento del Hospital, la mejora de algunas especies de la instalación, y la calidad de atención, siendo el trato altamente valorado por
los usuarios tanto a su ingreso como durante toda su hospitalización
(p < 0,05).
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA INSATISFACCIÓN DE LOS
USUARIOS DE UN HOSPITAL
CAMPAMENTOS DE VERANO PARA NIÑOS CON
ENFERMEDADES REUMÁTICAS. EXPERIENCIA PILOTO DE
CONTINUIDAD PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD
ASISTENCIAL
C-098
López-Robledillo JC, Ossorio-Castellanos C
Hospital Niño Jesús.
Palabras clave: Campamentos. Reumatología. Niños.
Objetivos: 1) Describir la planificación, desarrollo y evaluación de una
experiencia piloto de ocio tutelado de un grupo de niños con enfermedades reumáticas. 2) Obtención de un modelo organizativo válido para
experiencias ulteriores. 3) Valorar la influencia de la intervención sobre
aspectos médicos y sociales.
Métodos: 1) Elaboración de objetivos. 2) Establecimiento de criterios
de selección de niños y sus “cuidadores”. 3) Diseño de encuestas. 4)
Valoración médica antes y después de la actividad mediante recuento
articular, capacidad funcional (cuestionario HAQc) y valoración global
de la enfermedad (escala analógica visual). 5) Valoración del impacto
de la experiencia.
Resultados: 1) Obtención de un video divulgativo. 2) Obtención de un
plan integral de ocio tutelado para niños con enfermedades reumáticas.
3) Valoración de calidad percibida: 100% manifestaron estar satisfechos o muy satisfechos con la experiencia; 90% repetirían la experiencia. El aspecto más valorado fue la convivencia con otros niños con
enfermedades similares y como aspectos a mejorar la planificación de
la alimentación y la hora del despertar. 4) Valoración de la enfermedad
antes y después de la experiencia: no hubo diferencias significativas. 5)
El impacto de la experiencia ha sido positivo: consideración de la Liga
Reumatológica Española como una actividad muy destacada, difusión
de la experiencia a todas las unidades de Reumatología, realización de
otros tres campamentos según el modelo patrón desarrollado.
Conclusiones: 1) Esta experiencia de ocio tutelado representa la primera realizada en nuestro país para niños con enfermedades reumáticas y ha servido como modelo para la realización exitosa de ulteriores
campamentos de verano. 2) Las experiencias de ocio tutelado con niños
que padecen enfermedades crónicas no influyen sobre los aspectos
médicos de la enfermedad pero posibilitan el descanso del “cuidador
habitual” e integran a los niños en actividades de grupo favoreciendo
actitudes solidarias y la creación de grupos de ayuda mutua por lo que
podemos considerarlas adecuadas para mejorar la calidad asistencial
de pacientes crónicos sobre todo si son niños.
C-097
Rodríguez-Bello J, López de Lis C
Hospital de Jerez.
Palabras clave: Insatisfacción. Usuario. Calidad Percibida.
Objetivos: Las expectativas del usuario son las determinantes de su
insatisfacción, si no recibe lo que espera. Estas causas de insatisfacción son los objetivos de este estudio, a través del análisis del discurso de los usuarios se obtiene información relevante sobre la percepción
de las deficiencias en los procesos asistenciales que han sido partícipes y sus áreas de mejora. Se exploran cinco áreas: 1. Tangibilidad. 2.
Fiabilidad. 3. Interés/capacidad de respuesta. 4. Garantía. 5. Empatía
Métodos: La unidad de análisis, se centra en la insatisfacción de los
usuarios atendidos en el centro, a partir de sus expectativas como
determinante. Como instrumento se utilizó el grupo focal. Se identificaron seis segmentos, a partir de dos criterios, edad y área de hospitalización, para conseguir la homogeneidad interna, se seleccionaron
a los participantes de manera intencionada no aleatoria entre los sujetos más insatisfechos con la asistencia recibida en el centro, a partir
de una fase cuantitativa previa a este estudio (SERVQHOS). El número de grupos realizado fue de 12, participando de 8 a 12 personas en
cada grupo. El guión de cada grupo fue establecido a partir de los
resultados del cuestionario en la fase anterior, concretamente en las
áreas donde los niveles de insatisfacción sean mayores. Los guiones
fueron previamente pilotados por medio de entrevista semiestructurada en una muestra de pacientes seleccionados de cada área.
Resultados: Tanto las expectativas como la satisfacción fue diferente
en cada una de las tres áreas de hospitalización exploradas: Área
Maternoinfantil, Área Médica, Área Quirúrgica. Las expectativas de los
usuarios se relacionan con los factores demográficos y socioculturales
de la población que vive en el área de influencia del hospital. El grado
de insatisfacción de los pacientes del hospital se vincula directamente a las cinco dimensiones de la calidad percibida estudiadas.
Conclusiones: Los usuarios insatisfechos tienen expectativas diferentes a los usuarios satisfechos, y por ello los factores relacionados con
esta insatisfacción son distintos. Las áreas de mejora en la atención
los pacientes desde la perspectiva de estos son diferentes a las que
establece el hospital desde una perspectiva científico-técnica.
125
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
433
CERTIFICACIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA
CON LA NORMA ISO 9002:94
C-100
Montiel I, Gálvez J, Gutiérrez S, Soriano C, Fluixá X,
Blanquer JJ
Dirección Atención Primaria, Alicante.
Palabras clave: ISO 9002:94. Certificación. Mejora de calidad.
Objetivos: La acreditación de un centro de atención primaria es una
oportunidad para asegurar estándares de calidad aceptables. Con esta
convicción, nos planteamos el objetivo de la certificación según la
norma ISO 9002:94 de los servicios ofrecidos por un Centro de
Atención Primaria. Este objetivo se constituyó como la vía para: estimular al equipo a elevar la calidad de los servicios que se prestaban,
promover la mejora continua y asegurar a los usuarios del centro que
los productos y servicios que se desarrollaban cumplían con unas normas determinadas y que tenían un control de calidad adecuado.
Métodos: En primer lugar se obtuvo el compromiso de los miembros del
equipo, de la dirección del centro y del Área de salud en el proyecto de
certificación con la norma ISO 9002:1994, “modelo para el aseguramiento de calidad en la producción, instalación y servicio postventa”,
aplicable a nuestro centro. A continuación se definieron tres niveles de
responsabilidades: a) comité del proyecto; b) comité de desarrollo del
sistema de calidad; c) comité de calidad del centro. En 1999 se inició
el desarrollo del sistema, que se puede dividir en dos grandes áreas:
una documental, referida a los manuales de calidad y procedimientos,
y otra práctica, referida a los aspectos físicos de la organización y a los
recursos humanos, su entrenamiento y cultura organizativa.
Resultados: La parte documental del sistema de calidad quedó formada por siete volúmenes: manual de calidad, de procedimientos, de instrucciones de trabajo, libros de hojas de revisión y revisiones de equipo, recopilación de documentación externa e interna. La implantación
del sistema de Aseguramiento de la Calidad se inició en enero del 2002
y concluyó en noviembre del mismo año, tras la auditoría interna, el
análisis de la documentación y la posterior auditoría externa.
Conclusiones: Tras conseguir la certificación del Centro de Salud según
la norma ISO 9002:94 para todas las funciones asistenciales incluidas
en la Cartera de Servicios, nos planteamos analizar el proceso desarrollado, así como las no conformidades detectadas y los aspectos positivos y negativos identificados.
No existe conflicto de intereses.
MESA 14
Modelos de gestión
LA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000 UNA HERRAMIENTA
EFICAZ EN LA FUSIÓN DE HOSPITALES
C-099
Hernando-Uzkudun A, Zurutuza P, Oyarzabal D, Lezama E,
Larrañaga MV, García I, Díez L
Hospital Donostia.
Palabras clave: ISO Proceso Consulta.
Objetivos: Dentro de los procesos clave del Hospital el más frecuente es la Consulta
Externa, por lo que se considera de vital importancia que su funcionamiento sea
homogéneo en todas las áreas. Para lograrlo se plantea como objetivo sistematizar la
gestión de la Consulta Externa utilizando como herramienta la ISO 9001:2000.
Métodos: En primer lugar se formó un equipo de trabajo con profesionales pertenecientes a los tres centros, incluyendo un responsable de dirección y otro de calidad.
Se nombró un propietario del proceso y se comenzó a trabajar del siguiente modo:
a) definición de clientes y misión. b) alcance y límites del proceso. c) representación
del mapa de procesos de la propia consulta y diagrama de flujo. d) definición y desarrollo de la documentación. e) diseño de indicadores para realizar el seguimiento.
Resultados: Se ha conseguido elaborar un procedimiento único para la prestación y
control de calidad de la Consulta Externa, así como una serie de procedimientos operativos e instrucciones técnicas comunes a todas las áreas incluidas en el alcance
del sistema de gestión. Se ha diseñado una aplicación informática para la gestión
documental con el propósito de tener la documentación actualizada y accesible en
todo momento. Esta misma aplicación dispone de un apartado para el registro de las
No Conformidades, tanto derivadas del propio proceso como de disconformidades
con servicios y productos prestados por los proveedores internos del hospital, como
la dirección de Personal, el servicio de Mantenimiento o el Archivo de Historias
Clínicas. Los indicadores que se han diseñado incluyen la medición de aspectos relacionados con cantidad, calidad y plazo en la prestación del servicio de consultas. Los
indicadores de demoras en la atención, como es lógico, están incluidos en el sistema de revisión, aunque se han añadido otros más específicos. Los indicadores que
podrían considerarse más novedosos serían los relacionados con la medida de la
accesibilidad a la cita de una forma objetiva, es decir a través de la observación
directa y otro relacionado con la calidad de la consulta como es el cumplimiento del
plan terapéutico. También se han diseñado indicadores para evaluar el servicio de
algunos proveedores clave para este proceso como es el archivo de Historias Clínicas.
Conclusiones: El trabajo realizado por el equipo ha permitido fusionar la gestión del
proceso de la Consultas Externa de forma; incruenta permitiendo conjuntar las mejores ideas de todos. Trabajar de forma homogénea en las diferentes consultas y admisiones de consultas, es decir disminuir la variabilidad. Tener los procedimientos
actualizados en todo momento. Facilitar el trabajo al personal de nueva incorporación. Involucrar directamente a la dirección en la revisión de los indicadores, incidencias y no conformidades que dificultan el cumplimiento de la misión del proceso y poner en marcha las actividades correctivas y preventivas de una manera más
ágil. En definitiva consideramos que la utilización de la herramienta ISO para la gestión del sistema de calidad de las Consultas Externas sirve para simplificar el trabajo de todos los profesionales y dar un mejor servicio a los pacientes.
434
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
EL CAZADOR CAZADO O LAS VIVENCIAS DE CERTIFICAR A
UN EVALUADOR
C-101
Ferrer JM, Hilarión P, Suñol R
Fundación Avedis Donabedian.
Palabras clave: Acreditación. Certificación ISO. Evaluación externa.
Objetivos: La Fundación Avedis Donabedian (FAD) es una fundación privada sin ánimo de lucro que desde hace catorce años dedica sus esfuerzos a
colaborar con Administraciones y Organizaciones sanitarias, sociosanitarias
y sociales y con sus profesionales, en su empeño por la evaluación y mejora de la calidad de sus servicios. Tras evaluar mediante indicadores de calidad externos más de 500 organizaciones, estimamos oportuna la apuesta
por obtener una certificación del sistema de evaluación de calidad externa
mediante indicadores consensuados. El Objetivo es prepararse para la acreditación como entidad de inspección por parte de la Entidad Nacional de
Acreditación (ENAC) con la finalidad de certificar el Departamento de
Evaluación Externa de la Calidad Sanitaria y Social de la FAD.
Métodos: En el último año, se ha revisado la norma de acreditación UNEEN-45004 sobre los requisitos que deben cumplir las entidades de inspección. Se ha designado el responsable de Calidad, elaborado el Manual
de Calidad, formalizado los procedimientos de inspección y realizando la
auditoría de evaluación.
Resultados: En relación a la estructura: el Manual de Calidad está en su
tercera versión y se redactaron 15 procedimientos (8 sobre el Sistema de
Gestión de la Calidad y 7 sobre actividades propias de evaluación externa
de la calidad). En relación al proceso: tras una primera etapa de dificultades de comprensión de la norma (muy diferente a nuestro lenguaje profesional habitual), hemos pasado por la tentación de acortar el camino y
realizar una preparación superficial, hasta hacernos conscientes de lo que
predicamos: que hacer las cosas bien a la primera resulta mucho más
coherente y enriquecedor, aunque no está exento de esfuerzo. En cuanto
al resultado: la visita preliminar de ENAC nos hizo madurar en el proceso
y nuestra auditoría interna nos regaló con algunos aspectos que aún han
de mejorarse. En las próximas semanas vamos a someternos a la visita
final de acreditación.
Conclusiones: La búsqueda de certificación es una experiencia aleccionadora para toda empresa comprometida con la mejora de la calidad. Es sin
duda una forma de vivir la calidad y una oportunidad de revisar y mejorar
los procesos de trabajo internos. Sin duda, la experiencia nos ayuda a aplicarnos las recetas de la calidad (cúrate a ti mismo) y nos aporta una buena
dosis de humildad para sentir mejor el esfuerzo que las organizaciones que
evaluamos realizan a diario por mejorar sus servicios.
126
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
MEDIOAMBIENTAL SEGÚN LA NORMA UNE-EN-ISO 14001
EN UN HOSPITAL
C-102
NORMA ISO 9001:2000 ¿ES DE UTILIDAD EN LA GESTIÓN
DE PROCESOS EN UN HOSPITAL?
C-104
Tornero A, Ballesteros L, Gámez A
Garcia-Urbaneja M, Chueca-Ajuria A, Carrascosa T,
Lopéz-Urrutia A, Martínez-Bengoechea MJ, Zabalza I
Palabras clave: Gestión medioambiental. Acreditación.
Objetivos: 1) Reducir aspectos medioambientales significativos. 2)
Cumplimiento de la legislación medioambiental vigente. 3) Mejora
continua con respecto a cuestiones medioambientales.
Métodos: 1) Análisis y cuantificación de los consumos y emisiones
que se producen en el Hospital con establecimiento de indicadores (residuos, ruidos, vertidos a la red de saneamiento, elaborados
a partir de unos criterios con unos umbrales de magnitud, gravedad, signo y probabilidad de frecuencia de ocurrencia que permiten calcular su significación y su seguimiento. 2) Inventariado de
la legislación medioambiental vigente con actualización permanente de la misma. 3) Creación de un sistema de registro y seguimiento de “no conformidades” y acciones correctoras y/o preventivas además de cualquier comunicación Medioambiental que se
produzca.
Resultados: 1) En los indicadores para cuantificación con emisiones (nivel de vertidos a la red de saneamiento, nivel de ruido y emisiones atmosféricas) se cumple la legislación con emisión de un
informe por un organismo de control autorizado (OCA). 2)
Verificación y chequeo anual de cumplimiento de toda la legislación, en todos sus requisitos. 3) Detección de errores que no se
detectaban anteriormente con obligación de establecer acciones
correctoras, fijando fechas para su cumplimiento y haciendo un
posterior análisis de la eficacia de dichas acciones. 4)
Certificación AENOR de Gestión Medioambiental desde el pasado
2 de agosto de 2002.
Conclusiones: La Política medioambiental en el Hospital Alto
Guadalquivir marca los objetivos y metas medioambientales, para
así establecer las líneas de mejora para el futuro. Este objetivo
hace que todas las personas que trabajamos en él actuemos según
estas premisas y animemos a los usuarios y visitantes para que las
sigan, de forma que nuestro Centro sea reconocido por la alta calidad de los servicios que proporciona y por hacerlo de una manera
respetuosa con el medio ambiente.
Palabras clave: Gestión Procesos.
Objetivos: Desplegar la Gestión por Procesos en un hospital,
aplicando la Norma ISO 9001:2000.
Métodos: Mediante técnicas cuantitativas de consenso, a través de equipos de trabajo, se ha diseñado e implantado un sistema certificable (requisitos de la Norma ISO 9001:2000)
para el hospital con un alcance actual para cinco procesos:
Gestión de los estudios citológicos, histológicos y autopsias,
Gestión de la transfusión de hemoderivados, Gestión de las
pruebas de diagnóstico biológico, Gestión de la terapia antineoplásica y Gestión de la atención farmacéutica a pacientes
externos.
Resultados: Hemos diseñado el Sistema de Gestión de la
Calidad que sirve de marco a la gestión por procesos, aplicando o no la Norma ISO (Manual de calidad). Para cada uno de
los procesos, de nuestro alcance, se han definido sus interacciones, la forma en que vamos a gestionar las relaciones con
otras actividades del hospital que están influyendo en los
resultados de estos procesos (Manuales de proceso). Así
mismo se ha definido para cada proceso el objetivo-misión,
clientes, entradas y salidas, requisitos del cliente, técnicos y
normativos, actividades y sus responsables, e indicadores para
su control (Fichas de proceso).
Conclusiones: Como cualquier otra Norma la ISO 9001:2000,
tiene un margen de interpretabilidad al aplicarla. Nuestro
“sesgo” ha ido orientado a la Gestión por y de procesos.
Nuestro modelo nos está siendo de utilidad para gestionar los
procesos definidos en nuestro alcance. Para ampliar el despliegue de la Gestión por procesos a procesos asistenciales
será necesario conocer otras experiencias en este sentido.
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN DE CAPACITACIÓN SOBRE
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN EL HOSPITAL OBSTÉTRICO
DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO, MÉXICO
NUEVO MODELO DE ACREDITACIÓN CATALÁN: PROCESO
METODOLÓGICO Y ESTRUCTURA FINAL
C-103
C-105
Oliveras MFrias JC, Guzmán R, Tirvió C, López ML
Muñoz-Juárez S, Ortiz-Espinosa RM, Allen-Leigh B
Palabras clave: Calidad. Percepción. Usuaria.
Objetivos: Evaluar el impacto de una intervención de capacitación en la
Norma Oficial Mexicana, NOM-007-SSA-1993, en la calidad de la atención
de los servicios de obstetricia, desde la perspectiva de la usuaria en el
Hospital Obstétrico de los Servicios de Salud de Hidalgo, México.
Métodos: El diseño fue de tipo cuasi-experimental, con mediciones antes y
después; la intervención consistió en la capacitación de la Norma Oficial
Mexicana para la atención y control del embarazo, parto y puerperio, la cual
establece los procedimientos para su atención y control en todo el país. La
intervención estuvo dirigida a todo el personal médico y de enfermería del
hospital. Se evaluó la calidad de la atención de los servicios a través de la
aplicación de una encuesta confidencial y voluntaria a las pacientes hospitalizadas antes de la intervención y después de la misma, en el periodo
diciembre 2001- enero 2002, el tamaño muestral fue a conveniencia por lo
que se incluyeron a todas las pacientes atendidas por eventos obstétricos en
el periodo de estudio.
Resultados: El total de encuestadas fue de 352; en la preintervención fue
de 122 y 230 en la post-intervención. El principal motivo de ingreso fue por
parto (53,45%), cesáreas (28,9%), legrado uterino (7,1), amenaza de parto
prematuro (7,45%) y atención de parto pretérmino (3,1%). Con respecto a
la evaluación de la calidad, la prevalencia de percepción de mala calidad
previa a la intervención fue de 7,38% y en la post intervención de 2.61%
(P = 0.03). Las variables que influyeron en la mala calidad fueron: la percepción de largo tiempo de espera para la hospitalización, ésta fue significativamente diferente (P = 0,0011) en la preintervención con respecto a la
postintervención (16,39% vs. 10%). La complicación del trámite para ingresar al hospital, en la preintervención fue de 19,67% vs. 15,22% al final (P
= 0,014). El maltrato del personal médico se comportó diferente (11,48%
vs. 2,17%), (P = 0,011). El riesgo relativo (RR) de percepción de mala calidad posterior a la intervención fue de (RR = 0,35 IC95% 0,12-0,97).
Conclusiones: Los resultados demuestran que una intervención como la realizada es capaz de elevar los índices de percepción de buena calidad, observando diferencias estadísticamente significativas en varios aspectos en la
evaluación basal comparados con la evaluación posterior a la intervención.
Los elementos de capacitación en el personal parecen tener un efecto positivo en la mejorara de la calidad de la atención que la institución otorga.
127
Palabras clave: Acreditación. Modelo EFQM de Excelencia.
Grupo de consenso.
Objetivos: Promover un nuevo modelo válido para todo tipo de
organización sanitaria a partir de las siguientes premisas: 1)
Seguimiento de la filosofía y estructuración del modelo
Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM) de
Excelencia. 2) Establecer unos estándares de evaluación objetiva, inspirados en la revisión de los diferentes modelos de acreditación de reconocida experiencia. 3) Adaptación del nivel de
exigencia a la cultura propia y reconocimiento del sector sanitario catalán. 4) El órgano acreditador es el DSSS, pero las auditorías externas son realizadas por entidades evaluadoras. 5)
Vincular los resultados a la compra de servicios.
Métodos: 1) Composición y funciones de los órganos que participan en el proyecto: a) DSSS: la Dirección General de Recursos
Sanitarios (DGRS), la Subdirección General de Servicios
Sanitarios y el Servicio de Calidad Asistencial y Acreditación. b)
Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y turismo (DTICT):
Centro Catalán de la Calidad del Centro de Innovación y
Desarrollo Empresarial (CIDEM). c) Consejo asesor de calidad
asistencial. d) Dirección técnica del proyecto. e) Asesor a la
dirección técnica. f) Coordinación operativa del proyecto. g)
Grupo de consenso. h) Participantes en la prueba piloto. 2)
Reuniones de trabajo y aprobación de resultados. 3) Prueba piloto. 4) Ajuste final del modelo.
Resultados: Se expondrá la estructura del modelo aprobado
finalmente y los estándares esenciales para la acreditación.
Conclusiones: Garantiza una participación amplia del sector y
expertos. Integra la experiencia propia y ajena de otros sistemas
de gestión de la calidad. Posible referente para el sector sanitario. Permite la comparabilidad entre distintos centros sanitarios.
Flexible y adaptable a las distintas tipologías de los centros sanitarios y al paso del tiempo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
435
APLICACIÓN DEL PROGRAMA ANDALUZ DE ACREDITACIÓN
DE CENTROS EN EL CENTRO DE SALUD DE CAMAS
(SEVILLA)
C-106
ACREDITACIÓN HOSPITALARIA DE UN HOSPITAL
CERTIFICADO ISO 9000:2000: RESULTADOS DE AUDITORÍA
C-108
Santana V, Tarilonte MA, Páez JM, Marín M, Martín C
Agencia de Calidad Sanitaria, Andalucía.
Facio A, García-Dacosta P, Arantón L, Molina P, Sevilla R,
Grandal J
Hospital Arquitecto Marcide.
Palabras Clave: Acreditation. Continuous quality management. Quality indicators.
Objetivos: Analizar el impacto de la aplicación práctica en un centro de atención primaria, del programa andaluz de acreditación de centros en la detección de espacios de
mejora y puesta en marcha de acciones dirigidas al desarrollo de la organización con la
máxima implicación de los profesionales.
Método: El Manual de Estándares de Centros (ME 2 1_02), consta de 276 estándares.
Es accesible a profesionales y ciudadanos desde la web: www.juntadeandalucia.es/
agenciadecalidadsanitaria. Comprende estándares definidos a partir de referencias de
otros modelos (EFQM, JCAHO…), elementos característicos del SSPA (LGS, II Plan
Andaluz de Salud, Plan Marco de Calidad y Eficiencia, Plan Estratégico del SAS,
Contratos Programa, mejores prácticas, Guía de Diseño y Mejora de Procesos
Asistenciales…) y del Marco Legislativo Nacional. En su diseño han participado profesionales y directivos del Sistema Sanitario Público Andaluz, a través de Comités Técnicos
Asesores. Se establecen las siguientes fases, soportadas todas ellas en la aplicación
ME_jora 1.0 con acceso web, que gestiona todo el proceso para la Agencia y los centros.
Preparación: Visita previa de la Agencia al Centro. Entrega de documentación y cronograma previsto. Solicitud vía WEB. Designación de responsable interno del proceso de
acreditación. Visita de presentación al equipo directivo y a los profesionales.
Enfoque interno: Autoevaluación. Designación por el Centro de los Grupos de autoevaluación y Mejora. Entrenamiento con el módulo de Autoevaluación de ME_jora 1.0.
Registro de evidencias positivas, identificación y gestión de las áreas de mejora y cumplimiento según ciclo PDCA. Informe de Autoevaluación.
Enfoque externo: Evaluación externa.
Resultados: Se han constituido 9 Grupos de Autoevaluación y Mejora, en los que participan 29 personas. El porcentaje de cumplimiento general alcanzado es del 74,33%,
destacando los criterios de Gestión de Procesos Asistenciales, Actividades de
Promoción y Programas de Salud, Resultados clave y Dirección, con cifras superiores
al 80%. Se han identificado 334 evidencias positivas y se han detectado 179 áreas de
mejora. Se ha planificado la resolución del 46% de las áreas de mejora detectadas
(consiguiéndose durante la autoevaluación un 10% de las mismas). Estas áreas se han
distribuido entre 31 responsables (participación superior al 76%).
Conclusiones: El Manual de Estándares propicia un lenguaje común entre profesionales, gestores y ciudadanos y actúa como canal de comunicación de los contenidos del
Plan de Calidad de la Consejería de Salud. La cumplimentación de la autoevaluación
en entorno web permite agilizar y simplificar su realización incorporando consultas online, posibilitando su seguimiento y actuando como herramienta de Gestión de la mejora permanente, y favoreciendo la comparabilidad (Cuadro de mando de la calidad). La
aplicación ME_jora 1.0 contempla la difusión de ejemplos, referencias y mejores prácticas, impulsando la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional. El programa de Acreditación de Centros dinamiza a los profesionales y estimula la identificación de áreas de mejora de forma creciente.
Palabras clave: Acreditación. Normas ISO. Auditoría.
Objetivos: Analizar los resultados de una auditoría de acreditación en un
hospital certificado
Métodos: Se analizan los resultados de una auditoría de acreditación del
Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide realizada en octubre de 2001 y
las acciones desarrolladas para corregir las desviaciones detectadas. Así
mismo se analizan las desviaciones detectadas en los programas de auditoría externa e interna del Complexo. Se realiza una comparación de las
áreas fuertes y débiles detectadas en ambas líneas de actuación.
Resultados: El proceso de acreditación establece unas áreas débiles ya
detectadas en las auditorías del Complexo. El número de áreas débiles es de
2, que se encontraban en fase de revisión en el sistema de aseguramiento.
El número de desviaciones y notas de mejora establecidas en los programas
de auditoría han sido: año 1999 (14 y 8), año 2000 (6 y 10), año 2001 (3
y 6) y año 2002 (1 y 3). En el año 2003 se realizó la auditoría de transición
de la ISO 9002:94 a la ISO 9001:2000. Tras esta transición la totalidad de
las recomendaciones establecidas en la auditoría de acreditación han sido
cerradas. La revisión sistemática de la acreditación permite el mantenimiento de unos niveles de calidad aceptados por la entidad acreditadora. En
nuestro caso el número de desviaciones detectadas es menor que el de otros
hospitales de la red pública de nuestra comunidad autónoma.
Conclusiones: La acreditación hospitalaria garantiza unos niveles de calidad
establecidos en nuestro caso por la autoridad sanitaria. La experiencia de
nuestro centro permite confirmar que la acreditación de centros sanitarios se
ve superada por el mantenimiento de sistemas de aseguramiento de la calidad. El seguimiento continuo a través de un programa anual de auditorías y
la definición de áreas de mejora y su incorporación a la planificación estratégica de nuestra organización. La cuantificación de notas de mejora y desviaciones en estos dos sistemas muestra una mayor especificidad del sistema de aseguramiento. La existencia de un sistema de aseguramiento de la
calidad garantiza el cumplimiento de los criterios de acreditación. La acreditación cubre de modo global la cartera de servicios del hospital, pero el
dinamismo del mismo hace que los periodos interacreditación puedan plantearse problemas que son detectados con más rapidez y por tanto solucionarse con mayor celeridad a través de un sistema de monitorización contínua que está garantizado por el calendario de auditorías del centro.
APLICACIÓN DE LA NORMA UNE ISO 9001/2000 COMO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL EN EL SERVICIO
DE URGENCIAS DE MADRID
LECTURA HORIZONTAL DEL MODELO EFQM: APLICACIÓN AL
EJE CLIENTES
C-107
C-109
Miquel-Gómez A, Mayol-Canas J, Galiano-Bravo M, Cornejo-García I,
Morcillo-San Juan M, Garrido-Martín M
Berros-Reinoso MA, Noceda-Fernández O, Busto-Rodríguez JB,
Fernández-Tamargo E, Herranz-González V, Vázquez-Valdés F
Hospital Monte Naranco, Oviedo.
Palabras clave: Calidad Total ISO.
Objetivos: Aplicación de la Norma EN UNE ISO 9001/2000 al SUMMA
112. Desarrollo de un sistema de Gestión por Procesos. Aplicación de
la Monitorización de Indicadores ligados a los procesos. Aplicación de
la mejora continua a la Organización. Desarrollo de instrumentos para
conocer y mejorar la satisfacción de los pacientes. Desarrollo de herramientas para favorecer la participación de los profesionales.
Métodos: Durante el año 2001 se realizó un Plan de Adecuación del
Manual de la Calidad del 061 a la Norma UNE ISO 9001/2000. Se
establecieron grupos con participación de profesionales. En diciembre
del año 2002 se realizó una Auditoría Interna con la participación de 8
auditores nombrados por cumplir las características que se precisaban
para ello. En marzo de 2003 se ha pasado una Auditoría Externa por
Auditores de AENOR. La auditoría ha ido enfocada a la globalidad del
Servicio revisando el funcionamiento del mismo y la adecuación al
Manual de Calidad y a la Norma. El informe de Gestión del Sistema
incluye el seguimiento, análisis y mejora continua de indicadores del
funcionamiento del total del Servicio.
Resultados: Se definió el mapa de procesos del Servicio de acuerdo a
la Norma con identificación de 31 procesos. Se diseñaron 27 procedimientos con participación de profesionales. La aplicación de la Norma
y la Auditoría ha supuesto la revisión del funcionamiento de todas las
Áreas (15 en total). La Auditoría Interna identificó 32 no conformidades que han originado sus correspondientes medidas correctoras. La
Auditoría Externa ha identificado 8 no conformidades que han supuesto la puesta en marcha de 10 acciones correctivas y 2 acciones preventivas. Se ha revisado y mejorado la encuesta de satisfacción del
usuario. El informe de Gestión del sistema ha supuesto el seguimiento
mediante indicadores de 18 procesos y la puesta en marcha de acciones de mejora para las desviaciones encontradas.
Conclusiones: La aplicación de la Norma UNE ISO 9001/2000 permite el desarrollo de un modelo de Gestión de la Calidad Total incluyendo la implicación de la Dirección, la participación de los profesionales,
la mejora continua de los procesos, y la satisfacción del cliente.
Palabras clave: EFQM; Ejes, Horizontalidad.
Objetivos: - Aumentar la comprensión del modelo a través de
la lectura horizontal del mismo.
- Analizar la orientación al cliente en un centro de atención
especializada.
- Elaborar memoria reducida para presentar a evaluación
externa.
Métodos: - Identificación de los subcriterios que tienen una
relación directa con el eje propuesto para el análisis.
- Aplicación de la metodología propia del modelo (Lógica
Reder, evidencias de aprendizaje y mejora continua,..)
- Elaboración de una memora reducida para el eje clientes
que fue sometida a evaluación externa por parte de un equipo perteneciente a la Red Asturiana de Evaluadores EFQM,
de acuerdo a las instrucciones formuladas sobre contenidos
por la Red de Evaluadores.
Resultados: - Se elaboró una memoria reducida de evaluación referida al eje transversal clientes.
- Realización de visita de evaluación por equipo de la Red
Asturiana de Evaluadores reafimando los resultados internos
y reforzando los puntos fuertes y áreas de mejora.
- Mejora en la comprensión de la lógica del modelo al efectuar la evaluación y la lectura de forma horizontal por parte
del equipo evaluador interno.
Conclusiones: 1) La visión del Modelo Europeo de Excelencia
de un modo transversal favorece la comprensión del modelo
y de la propia organización al vincular los distintos subcriterios en un aspecto concreto.
2) El valor añadido de la autoevaluación se incrementa al
definir con mayor precisión las áreas de mejora identificadas
y los planes de mejora resultantes.
436
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
128
INFLUENCIA DE LA IMPLICACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA
MEJORA DE LA TASA DE COMUNICACIÓN DE ERRORES DE
MEDICACIÓN
C-111
García C, Miquel M, Pedrosa O, García I, Arilla M, Bolet E, Ventura R,
Álvarez I, Gimeno G, Ugarte Sol, Andréu C, Polo C, Martínez J, Lacasa C
SCIAS Hospital de Barcelona.
MESA 15
Aprendizaje, innovación
y mejora continua
Palabras clave: Errores. Medicación. Comunicación.
Objetivos: Estudiar la influencia de la mayor implicación de las enfermeras en el número
anual de errores de medicación comunicados por escrito en un hospital de pacientes agudos.
Métodos: El estudio se ha realizado en un hospital de pacientes agudos (2002: 18.958 altas
y 47.331 urgencias). Desde 1994 se registran los errores de medicación por un grupo de trabajo, aplicando medidas de mejora. Dispone de dosis unitaria informatizada (prescripción,
validación y plan de medicación). En 2001 se comunicaban los errores a Farmacia (clasificación severidad A-I Coordinating Council on Prevention Medication Errors EE.UU.) y se analizaba con el grupo. En 2002 las enfermeras del grupo de trabajo los recogían. La ficha de
comunicación la edita el ordenador con datos del paciente y nombre del que comunica especificando tipos de error, severidad, causas y medidas de mejora. Circuito: 1) Si el error precisa tratamiento urgente se avisa al médico de guardia y se controla al paciente. 2) Se rellena la hoja de comunicación, y la persona del grupo las recoge y se analiza “in situ”. 3) Se
analizan por el grupo cada mes aplicando medidas de mejora. 4) Se registran en una base de
datos Filemaker 5.5.
Resultados: La diferencia entre las tasas de error entre 2001 y 2002 es estadísticamente significativa (χ2 = 44, p < 0,001).
Nº de errores comunicados
Tasa de error
Nivel de severidad:
A: Circunstancias potencial error
B: Error que no llega al paciente
C: Llega al paciente sin lesión
D: Llega al paciente y observación
E: Tratamiento y lesión temporal
F: Precisa hospitalización
Igual o > G
Persona que comunica
Enfermería
Farmacéutico
Médico
Paciente
Comunicador desconocido
2001
2002
143
0,028%
275
0,055%
18
19
52
42
9
1
2
18
91
97
48
13
5
3
2001 (%)
2002 (%)
42,6
6,4
6,4
0
44,6
54,9
19,6
4,8
0,7
20
Conclusiones: 1) Ha aumentado significativamente el número de errores comunicados y la
tasa de error por comunicación y ha mejorado la calidad del registro. 2) Está consolidado el
sistema de medida y de evaluación y se aplican las medidas de mejora de forma sistemática
con un elevado grado de concienciación, entendiendo el error como una oportunidad de mejora de la calidad y no como objeto de castigo.
COORDINACIÓN ENTRE SERVICIOS: UNA APUESTA POR LA
CALIDAD EN EL ENTORNO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
C-110
LA GESTIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN COMO INSTRUMENTO DE
MEJORA DE LA CALIDAD DEL USO DE LOS MEDICAMENTOS.
C-112
García P, Cortijo S, Goyache MP, Herreros de Tejada A
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Alerany C, Campany D, Monterde J
Hospital Universitario Vall d’Hebrón
Objetivos: Optimizar el circuito de prescripción-elaboraciónadministración de fármacos citostáticos entre el Servicio de
Farmacia (SF) y Hospital de Día de Oncología Médica
(HDOM) para mejorar la calidad de la asistencia en pacientes oncológicos y al mismo tiempo disminuir el gasto.
Métodos: Dentro de las propuestas de coordinación entre el
SF y HDOM, se acordó que los médicos, adelantaran en turno
de tarde la prescripción de los ciclos que previsiblemente se
administrarían al día siguiente, con el fin de que en el SF se
validaran a primera hora de la mañana, para reducir demoras
en el circuito. Además, se acordó que la enfermera coordinadora del HDOM confirmara telefónicamente aquellos ciclos
que realmente se iban a administrar, a diferencia del sistema
anterior en el que se elaboraba toda prescripción recibida en
el SF. Durante el mes de abril de 2003, se realizó un estudio
en el que se recogió el número de ciclos no elaborados y su
coste económico, el ahorro en tiempo de elaboración, la disminución del tiempo de demora entre la confirmación del
ciclo y la elaboración y la satisfacción del paciente, comparado con los datos de un estudio previo.
Resultados: Como consecuencia de esta coordinación se
evitó la elaboración de un total de 296 preparaciones con un
coste de 138.875?. Se ahorró una media de 30 minutos diarios en la elaboración, así como se disminuyó una media de
45 minutos el tiempo de demora entre confirmación y administración, y se mejoró la valoración del paciente al disminuir
el tiempo de demora.
Conclusiones: La coordinación entre Servicios ha permitido
mejorar tanto la calidad de la asistencia prestada, como la
opinión del paciente oncológico respecto a ésta, reduciéndose al mismo tiempo el gasto farmacéutico.
Palabras clave: Gestión de la prescripción. Problemas relacionados con los
medicamentos.
Objetivos: Valorar el impacto de un programa de intervención farmacéutica
sobre la calidad de la prescripción y la disminución del coste farmacéutico.
Métodos: Se ha realizado el estudio de las intervenciones farmacéuticas realizadas durante los años 2001, 2002 y primer trimestre del 2003 en el Hospital
Universitari Vall d’Hebron. Diariamente se lleva a cabo la revisión diaria y sistemática de todas las prescripciones realizadas mediante el sistema de dispensación en dosis unitarias. Cualquier desviación detectada es comunicada al
médico prescriptor, insertando un comentario escrito en la orden médica preimpresa, sugiriendo las modificaciones o las medidas correctoras a tomar. Se han
analizado los siguientes parámetros: dosis prescrita, intervalo posológico, interacciones farmacológicas, vía de administración, duración del tratamiento, alergia al fármaco, disponibilidad del principio activo en la GFT. Según el objetivo
de la intervención éstas se han clasificado en dos grandes grupos: optimización
del tratamiento farmacológico y actuaciones de prevención de riesgo.
Resultados: Se han estudiado 359 intervenciones farmacéuticas, correspondientes a los años 2001, 2002 y primer trimestre del 2003, detectándose los
siguientes problemas relacionados con la prescripción: 45,2% medicamentos
no incluidos en GFT, 14,1% error de dosis, 10,1% error en el intervalo de dosificación, 10,1% error en la vía de administración, 7,6% duplicidad terapéutica, 4,6% excesiva duración del tratamiento, 4% alergia al fármaco prescrito,
1,6% interacción entre fármacos. Del total de actuaciones farmacéuticas un
76% fueron de optimización y un 24% preventivas. Las actuaciones farmacéuticas destinadas a optimizar el tratamiento farmacológico han sido: 43,6%
sustitución de medicamentos no incluidos en la GFT, 26,1% ajuste de dosis a
las necesidades del paciente, 14,9% suspensión del medicamento, 10,6%
cambio a una vía de administración más eficiente, 2,1% cambio a un medicamento más eficiente o más efectivo, 0,5% inicio de un tratamiento. Las
actuaciones preventivas fueron: 49% para evitar efectos adversos, 29% para
pasar a una vía de administración más segura, 11% para prevenir posibles
reacciones alérgicas, 5,8% para evitar interacciones entre medicamentos,
4,3% para confirmar la prescripción. El estudio sobre el impacto económico
de las intervenciones realizadas da como resultado que se han evitado unos
costes directos, sin contar con los costes derivados del tratamiento de los efectos adversos evitados, de 18.000? aproximadamente. Fueron aceptadas el
95% de las propuestas de modificación de la prescripción.
Conclusiones: La gestión de la prescripción mediante la intervención farmacéutica tiene un impacto positivo sobre la calidad de la prescripción y sobre
los costes farmacéuticos.
129
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
437
VARIABILIDAD Y EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA GESTIÓN DE
LA CALIDAD
C-113
Carrasco G, Pallarés A, Alonso M
SCIAS Hospital de Barcelona.
C-115
Jiménez-Muñoz AB, Cantero-Caballero M, Duran E, Ruano MJ,
Pontejo L, Rodríguez-Pérez P
Palabras clave: Gestión Clínica. Evidencia científica. Variabilidad.
Objetivos: Evaluar la variabilidad de las decisiones de clínicos y
gestores europeos frente a problemas de gestión de la calidad.
Métodos: Diseño: Encuesta electrónica anónima. Instrumentos:
Cuestionario de 50 ítems (16 ítems relativos a la disponibilidad
de recursos y equipamientos y 34 ítems sobre la practica diaria
en procedimientos médicos y de enfermería) relativos los veinte
problemas clínicos más frecuentes en la práctica asistencial.
Muestra: veinticinco clínicos y veinte gestores de países de la
Unión Europea seleccionados aleatoriamente de una lista de
correo internacional. Intervenciones: ninguna. Cálculo de variabilidad: coeficiente de variación (CVC) resultante de dividir la
desviación estándar por la media aritmética de los resultados.
Variable principal de valoración (End point primario) =
Correlación entre las soluciones propuestas y la evidencia científica en que se basaron. Estadística: intervalos de confianza al
95% (IC 95%) y nivel de significación estadística de p < 0,05.
Resultados: Únicamente 10 estudios relevantes apoyaron las
prácticas propuestas mientras que siete aportaron resultados
contrarios a su indicación. No se observó correlación estadísticamente significativa entre la existencia de evidencia científica
y el grado de variabilidad (r2 = 0,11; p = 0,001) Aunque el CVC
fue mayor en aquellas prácticas que no se apoyaban en la literatura médica (CVC: 0,53; IC95% 0,33-0,73) que en aquellas
basadas en datos experimentales (CVC: 0,42; IC95% 0,160,67), esta diferencia no alcanzó significación estadística (p =
0,31). La variabilidad entre los gestores fue significativamente
mayor (CVC: 0,69; IC95% 0,55-0,87) que entre los clínicos
(CVC: 0,29; IC95% 0,15-0,37; p < 0,001)
Conclusiones: Los resultados confirman la hipótesis de que existe mucha más variabilidad en las prácticas y menor fundamento
científico entre los gestores que entre los clínicos europeos.
UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO RESTRINGIDO EN
UN HOSPITAL DE 235 CAMAS SIN UCI
CICLO DE MEJORA DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE
PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS EN UN SERVICIO DE ORL
C-114
Palabras clave: Errores de medicación. Calidad.
Objetivos: Evaluar un programa de intervención para la prevención de errores de transcripción y de prescripción en las órdenes de tratamiento de un
servicio quirúrgico de un hospital terciario.
Métodos: Estudio cuasi-experimental antes-después. Se realizan dos cortes
transversales (uno en septiembre 2002 y otro en enero 2003), separados
por una intervención educativa y por la introducción de una hoja de prescripción conjunta médicos-enfermería. Un grupo multidisciplinar analiza
las órdenes médicas, la forma de prescribir de acuerdo con las normas
internacionales y los errores producidos por la transcripción. La unidad de
muestreo fue la estancia hospitalaria.
Resultados: Del análisis de la prescripción: Uso nombre comercial previamente 56,2% posteriormente disminuye hasta el 39,1% (p = 0,09);
Abreviatura nombre fármaco previo se utilizaba en un 8,3% de las ordenes,
posteriormente 0%(p = 0,117). Ambigüedad / ausencia vía administración
pasa del 39,6% al 15% (p = 0,003). También disminuyen las
Ambigüedades/ausencia en los horarios de administración de 12,5% a
2,2% (p = 0,111) mientras que Ambigüedad/ausencia en las dosis aumenta del 18,7% al 23,1% (p = 0,65). La firma del médico que prescribe previamente faltaba en un 18,2% de las ordenes, posteriormente aparecía en
todas las analizadas. Del análisis de la transcripción: Se encontró transcripción ambigua nombre medicamento en un 6,2%, transcripción ambigua de dosis 9,4%, de vía 9,4%, y de horario 10,9%. Además hubo un
14,1% de medicamentos no transcritos aunque figuraban en la orden
médica. Posteriormente desaparecen estos errores al eliminarse el proceso
de transcripción. Sin embargo se observaron faltas en las fechas de administración de enfermería 25% (previo 0, p = 0,217) y en la firma de alguno de los turnos (58,3%). De la media de errores por estancia:
Médicos
Enfermería
MEDIA
PRE POS
5,91 2,75
3,82 0,92
DS
PRE POS
2,95 2,05
4,14 1,0
IC al 95%
PRE
POS
3,93-7,89 1,45-4,05
1,03-6,60 0,28-1,55
p
0,007
0,045
Conclusiones: 1) Queda demostrada la utilidad de la hoja de prescripción
conjunta, ya que se observa una disminución estadísticamente significativa de la media de errores por historia clínica. 2) Existe una disminución
global de desviaciones con respecto a las normas internacionales de prescripción.
¡MEDICAMENTOS CADUCADOS EN LOS BOTIQUINES DE LOS
CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA! ¿QUÉ HACEMOS?
C-116
Hidalgo-Pérez E, Fernández-Fernández C, Mata-Peón E,
García-Mañana M
Torres R, Aguirre MA, Cuadra MC, Cano MD, Postigo E,
López A
Hospital Can Misses, Ibiza.
Palabras clave: Antibióticos. Prescripción. Adecuación.
Objetivos: Conocer las indicaciones clínicas en las que se prescribe
Vancomicina, Imipenem y Piperacilina; Tazobactam, valorar su adecuación
y detectar posibles causas cuando la prescripción resultara inadecuada.
Métodos: Estudio observacional prospectivo. Fuente de datos: historia clínica. Durante el periodo de enero a diciembre de 2002 una enfermera del
equipo de control de la infección, revisó diariamente la hoja de tratamiento cumplimentada por el clínico. La adecuación del uso de
Vancomicina se valoró según el documento de recomendaciones de los
CDC previamente difundido por la Comisión de Infecciones a los servicios
clínicos que también disponían de información sobre la tasa de SARM en
el hospital. El equipo de control de infección del hospital contactó con el
médico responsable de la prescripción en el momento de su detección.
Resultados: En 2002 se prescribieron los fármacos a estudio a un total de
59 episodios correspondientes a 57 pacientes. La indicación fue en un
56% para tratamiento de infección documentada y en un 44% tratamiento empírico. Por fármacos, la distribución fue la siguiente: Vancomicina a
26 pacientes, Imipenem a 15 y Piperacilina Tazobactam a 18. Las indicaciones de Vancomicina fueron: 11 infecciones por Staphylococcus spp.
meticilín resistente (9 heridas, 2 bacteriemias por catéter central), y 15
uso empírico (4 profilaxis quirúrgica por alergia a penicilina, 5 heridas, 2
fiebre, 1 bacteriemia por catéter, 1 endoftalmitis, 1 celulitis , 1 endocarditis). Las indicaciones de Imipenem fueron: 8 infecciones respiratorias (6
Acinetobacter baumanii, 2 Pseudomonas aeruginosa) y 7 tratamientos
empíricos (3 infección intraabdominal, 1 sepsis, 1 herida quirúrgica, 1
celulitis, 1 EPOC). Las indicaciones de Piperacilina Tazobactam fueron:
14 infecciones por Pseudomonas multirresistente (9 respiratorias, 3 ITU,
2 intraabdominales) y 4 tratamientos empíricos (3 infecciones intraabdominales, 1 úlcera vascular). Se consideraron inadecuadas 13 prescripciones (50%) de las 26 realizadas de modo empírico: 9 Vancomicina, 3
Imipenem, 1 Piperacilina-Tazobactam.
Conclusiones: La Vancomicina es el antibiótico de uso restringido que más
debe mejorar su prescripción empírica en nuestro hospital. En los casos
de indicación inadecuada se detectó un desconocimiento de la tasa local
de SARM y del documento de recomendaciones de uso, así como la aplicación de protocolos procedentes de distintas sociedades científicas como
base de la prescripción empírica.
Objetivos: Disminuir la presencia de medicamentos caducados en los botiquines de los centros de Atención Primaria (AP), problema priorizado en
primer lugar por la Comisión de Calidad del Área.
Métodos: Se crea un grupo de mejora de la calidad para el diseño y puesta en marcha de una intervención encaminada a corregir el problema. Las
causas fueron analizadas mediante un diagrama de Ishikawa.
Posteriormente se elabora un plan de acción con medidas correctoras para
cada causa, el responsable y el cronograma de actuación. Se establece un
indicador de calidad para evaluar la presencia de medicamentos caducados
en los centros de las cinco Zonas Básicas (ZBS). Se revisan los botiquines
de los 5 Centros de Salud (que comparten 3 Servicios de Urgencias) y 11
Unidades Básicas.
Resultados: Fueron identificadas las siguientes causas, agrupadas por apartados: a) Almacén: espacio físico insuficiente y cajetines inadecuados. b)
Mantenimiento del botiquín: caducidades sin revisar y mala colocación
(caducidades mezcladas). c) Medicación: stocks excesivos, medicamentos
de poco consumo y otros fuera del control de enfermería. d) Normativa: desconocimiento e incumplimiento. Las medidas correctoras para cada apartado fueron: a) Organización del espacio disponible y petición del mobiliario adecuado. Adquisición de cajetines con separadores. b) Colocación de
los lotes de medicamentos según la caducidad. Revisión mensual por el
responsable del botiquín. Supervisión por el farmacéutico. c) Establecer
cantidades de referencia para cada botiquín de mayor consumo. Informar
al resto de su consumo medio mensual. Eliminar de los botiquines los
medicamentos no incluidos en el formulario. d) Difusión de una hoja resumen con normas de colocación y revisión de la medicación. Inclusión de un
indicador en los Contratos de Gestión ligado a la obtención de incentivos.
La media por botiquín de especialidades farmacéuticas de las que había
alguna unidad caducada fue: ZBS I: 0; ZBS II: 2; ZBS III: 3; ZBS IV: 1,6;
ZBS V: 6; Área: 2,1
Conclusiones: No es suficiente la existencia de una normativa para evitar la
presencia de medicamentos caducados en los botiquines de AP. Las causas son multifactoriales, si bien las medidas correctoras priorizan el correcto almacenamiento y la revisión periódica de la medicación, relacionando
su cumplimiento con la obtención de incentivos del centro. Es necesario
seguir monitorizando este problema.
438
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
130
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN SISTEMA
DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS
UNITARIAS
C-117
MUERTE SÚBITA EXTRAHOSPITALARIA. ¿SABRÍAN LOS
FAMILIARES REALIZAR LA REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR BÁSICA?
C-119
Raga A, Cia A, Mateo M, Fuster R
Lukic A, García MI, Portolés A, Sánchez-Rubio J, Martín P, Placer L
Objetivos: Autoevaluar la calidad del sistema de dispensación de medicamentos por dosis unitarias (SDMDU) en el Hospital Marina Baixa.
Método: El SDMDU se encuentra informatizado. El personal auxiliar transcribe las ordenes médicas (OM) al ordenador y este proceso se supervisa y
controla por el farmacéutico, así como el perfil farmacoterapéutico. Se ha
revisado durante cuatro semanas las OM correspondientes a 24 camas en
dosis unitarias elegidas al azar, pertenecientes a los Servicios de Medicina
Interna, Cirugía y Traumatología. El registro de datos se realiza mediante
un impreso normalizado .Se evalúan las intervenciones realizadas por el
farmacéutico y el porcentaje de errores en el llenado de carros. Se han
revisado 24 cajetines al día durante 20 días (480 cajetines).
Resultados: Se han recibido 838 OM. En el 5,01% se omiten datos de
identificación del paciente. Los datos que con más frecuencia faltan en
las OM son: alergias (50,11%), dosis del medicamento (48,10%), forma
farmacéutica (54,29%) y vía de administración (44,87%). Los errores
detectados en la transcripción de las prescripciones son: medicamento
omitido (3,10%), medicamento incorrecto (3,58%), frecuencia incorrecta
(3,70%) y dosis incorrecta (2,50%). Intervenciones farmacéuticas: duración incorrecta tto (70%), sustitución de medicamentos (24%), vía incorrecta (3%) y otros (3%). Llenado de carros: inspección de 1.751 medicamentos. El porcentaje de medicamentos incorrectamente preparados
fue del 1,6% (Estándar: máx 2%); omitidos (0,97%); incorrectos (0,51%)
y dosis incorrecta (0,11%).
Conclusiones: 1) La prescripción médica incompleta supone al personal
de farmacia invertir un tiempo importante antes de su transcripción y validación. 2) La revisión del 100% de las OM por parte del farmacéutico
ayuda a corregir el porcentaje de error en la transcripción, con su implicación en el llenado de carros y en última instancia en el paciente. 3) La
monitorización de las OM por el farmacéutico contribuye a evitar duplicidades en los ttos, interacciones farmacológicas y adecuarlos a las dosis y
regímenes terapéuticos más idóneos. Sin embargo, en la práctica diaria,
la intervención terapéutica se trata de un parámetro infravalorado.
Establecer un sistema que facilite la documentación de las intervenciones
farmacéuticas (notificación y registro) sería de gran utilidad en la práctica
de la atención farmacéutica. 4) El porcentaje de error de llenado de cajetines ha sido inferior al estándar máximo establecido (2%).
Objetivos: El impacto de las técnicas de reanimación cardiopulmonar
(RCP) depende del número de personas entrenadas para aplicarlas. El
grupo de mejora de calidad consideró la necesidad de mejora de la
atención a la RCP valorando como punto de partida el nivel de conocimientos de los familiares de pacientes cardiópatas en RCP básica.
Métodos: Se han realizado hasta ahora 400 encuestas de forma anónima y asistida, entre familiares de pacientes cardiópatas de nuestra
área hospitalaria, independientemente de la edad y el sexo, en abril
y mayo de 2003 mediante un cuestionario de 10 preguntas con tres
posibles respuestas, siendo solamente una válida. Se evaluó: la actitud ante una persona inconsciente, el orden en que deberían ser
asistidas las funciones vitales, la conveniencia de liberar la vía aérea
antes de iniciar la ventilación, reconocimiento del latido cardiaco, si
se consideraban o no capaces de realizar maniobras de RCP, conocimiento del número de teléfono de atención “112” y la predisposición de aprender las maniobras de RCP.
Resultados: La edad media de los participantes fue de 49 años,
siendo un 43% de ellos varones. El 43% de los encuestados manifestaron ser capaces de atender inmediatamente a la víctima e iniciar las maniobras de RCP. La función respiratoria sería valorada en
primer lugar en un 36% de los casos, considerando un 60% de los
entrevistados necesario retirar los objetos de la cavidad bucal antes
de iniciar la ventilación. Un 85% de ellos localizaría el pulso a nivel
carotídeo. El 85% reconoce el número de atención urgente “112”.
Un 99% considera útil recibir una formación básica para actuar en
situaciones de urgencia.
Conclusiones: Existe un grado insuficiente de conocimientos sobre la
RCP cardiaca. Un alto porcentaje de familiares conoce el número de
asistencia urgente 112. La mayoría de los familiares de pacientes
cardiópatas cree necesario recibir una formación en maniobras de
RCP básica. El hospital debe implicarse activamente en la divulgación de conocimientos sobre la RCP que mejoren los resultados en
salud de la población atendida.
EFECTIVIDAD DE LA RETROINFORMACIÓN SOBRE LA
EFICIENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN DE LOS MÉDICOS DE
FAMILIA EN LA REGIÓN DE MURCIA
C-118
López-Picazo JJ, Sánchez-Ruiz JF, Sanz JA, Rausell V, Sánchez F, Salas E
Gerencia de Atención Primaria de Murcia.
Palabras clave: Efectividad. Prescripción. Atención Primaria.
Objetivos: Desde 1998, la Gerencia de Atención Primaria de Murcia envía
información personalizada sobre la eficiencia de la prescripción (IPP) a
sus médicos de familia (MF), como herramienta para la mejora de la calidad. Este informe se centra en el seguimiento mensual de la eficiencia
de la prescripción de los principios activos con mayor potencial de ahorro mediante gráficos de Pareto y su acompañamiento por propuestas de
mejora de prescripciones específicas y personalizadas, suponiendo que
este proceder es capaz de producir y mantener dinámicas de mejora. El
objetivo del estudio es evaluar la efectividad de este sistema de IPP en
la mejora de los hábitos eficientes de prescripción de los MF.
Métodos: Diseño: Estudio de intervención cuasi-experimental 19982001 para valorar la efectividad del IPP, mediante la creación de dos
grupos (experimental y control) y 4 determinaciones anuales en el
bimestre Mayo-Junio (antes del IPP y anualmente después: corto, medio
y largo plazo). Sujetos de estudio: Prescripciones de los MF de la Región
de Murcia existentes antes del IPP, que continúan hasta finalizar el estudio y sin ausencias superiores al 10% en cada medición. Formación de
los grupos. Intervención: Los MF de la Gerencia de Murcia reciben el IPP
y forman el grupo experimental (GE). El resto no, y forman el grupo control (GC). Valoramos 4 indicadores: Ahorro potencial y eficiencia específica en Omeprazol, Enalaprilo y Ranitidina.
Resultados: Se incluyen 194 MF en GE y 94 en GC. El GE obtuvo mejoras a corto/medio plazo en eficiencia específica, pero no demostró diferencias en su evolución global respecto al GC. En el análisis estratificado, los MF del GE con consulta programada habitual y pocas interconsultas, factores relacionados con una mayor eficiencia, resultaron
influenciarse significativamente más por el IPP.
Conclusiones: El IPP no ha sido una herramienta efectiva a nivel global
para mejorar la eficiencia de la prescripción, aunque los MF con mayor
eficiencia en la prescripción se influencian más que el resto. La información suministrada exclusivamente por escrito y no solicitada contribuye poco a modificar la prescripción. Para que sea efectivo debe modificarse el IPP, introduciendo 1) la revisión por pares, 2) aspectos no centrados en la eficiencia y más en la clínica y el usuario.
131
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
439
MEJORA DEL RENDIMIENTO DE QUIRÓFANOS DEBIDO A UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDAD
‘ONLINE’
C-121
Álvaro JA, Ruiz-Arcones P, Sanz-Ligorred JA, Castilla V
Fundación Hospital Alcorcón.
Palabras clave: Rendimiento quirúrgico. Sistemas de información.
Objetivos: El quirófano es un recurso cuyo uso debe ser optimizado para conseguir los mejores resultados posibles de este proceso. Nuestro objetivo ha sido
mejorar el rendimiento de los quirófanos del centro.
Métodos: 1) Diseño de indicadores de rendimiento. 2) Implantación de una
aplicación informática de programación y registro de actividad en quirófanos
(módulo de quirófanos de la aplicación de gestión de pacientes). 3) Diseño e
implantación de una aplicación de generación instantánea de los indicadores a
disposición de la dirección del centro y de los profesionales que directamente
gestionan el recurso. 4) Vigilancia programada de los indicadores y toma de
decisiones para corregir las desviaciones detectadas en el uso del recurso.
Resultados: En junio de 2002 se implantó la aplicación de programación y
registro de actividad. En octubre de 2002 se finaliza la implantación de la aplicación de análisis y control, y se pone a disposición de la dirección y los profesionales que gestionan los recursos. La información proporcionada por el sistema permitió mejorar el reparto de tiempos quirúrgicos entre los servicios y el
control de la actividad, sin que se hubiera ningún otro cambio organizativo. En
el mes de mayo de 2002 (cuando aún no estaba disponible la aplicación de
control) el rendimiento (tiempo usado/tiempo disponible) de los quirófanos fue
del 68,09%. En el mes de febrero de 2003 el rendimiento pasó a ser del
70,43%. El tiempo medio de cambio pasó de ser de 23 minutos en mayo de
2002 a 19 minutos en febrero de 2003. El número de intervenciones por jornada pasó de 3,66 en mayo de 2002 a 3,79 en febrero de 2003 en el total
(mejorando este indicador en todos los servicios con actividad quirúrgica).
Conclusiones: La utilización de una aplicación de registro y programación de la
actividad de quirófanos en paralelo con una aplicación de control instantáneo
de indicadores de actividad, mejoró el rendimiento del quirófano. El programa
ha requerido: 1) Red interna de ordenadores (al menos en admisión y secretarías de unidades quirúrgicas) conectada a un servidor central en el que residen
las aplicaciones de programación y registro de actividad y la de análisis. 2)
Instalación e implantación (formación de usuarios) de las aplicaciones informáticas: aplicación de quirófanos y aplicación de programación y registro de
actividad quirúrgica (módulo de quirófanos de la aplicación de gestión de los
pacientes). 3) Distribución de los análisis de actividad. En nuestro caso el coste
directo del proyecto sólo ha sido el tiempo de análisis y desarrollo de la aplicación: S.I.A.D. sistema de información de apoyo a la decisión. La mejora observada del rendimiento de los quirófanos ha cubierto la inversión realizada en
2002 contabilizando tan sólo el primer trimestre de 2003.
MESA 16
Gestión de procesos
LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: RESPUESTA
DURANTE EL FIN DE SEMANA PARA LOS TRATAMIENTOS IV
DEL HOSPITAL DE DIA
C-120
VALORACIÓN DE LOS TIEMPOS DE ESPERA PARA ENTRAR A
CONSULTA EN ATENCIÓN PRIMARIA MEDIANTE TÉCNICAS
DE EVALUACIÓN RÁPIDA.
C-122
Fernández-Miera MF, Baños MT, Sampedro I, Tamayo B, Cobo G, Sanroma P
Hospital Universitario Marqués de Valcecilla.
López-Picazo JJ, Santos M, Agulló F, Villaescusa M, Sanz G, Lázaro MD
Gerencia de Atención Primaria de Murcia.
Palabras clave: Hospitalización a Domicilio. Hospital de Día. Continuidad
asistencial.
Objetivos: Asegurar al paciente del Hospital de Día Médico (HDM) la continuidad de su tratamiento intravenoso durante el fin de semana (y los días
festivos) sin necesidad de ingreso hospitalario.
Métodos: Detallar el programa de colaboración entre el HDM y la Unidad de
Hospitalización a Domicilio (UHD) para cubrir durante los sábados, domingos y festivos la demanda de tratamientos intravenosos para los pacientes
atendidos entre semana en el primero. Mostrar la experiencia al respecto
desde su puesta en marcha.
Resultados: El HDM funciona solamente los días laborables, de lunes a
viernes y de 8:00 a 22:00 h, mientras que la UHD funciona todos los días
del año, durante las 24 horas del día. Cuando un tratamiento intravenoso
del HDM no puede ser interrumpido desde el viernes hasta el lunes (o
durante un día festivo) la UHD asume su administración. El programa
empieza cuando el médico del HDM avisa, con al menos 24 h de antelación, a la UHD para valorar el ingreso del paciente. Posteriormente la UHD
decide si la infusión IV se va a realizar en las dependencias hospitalarias
de la UHD o en casa del paciente. En este último caso la enfermera de la
UHD permanece todo el tiempo en el domicilio del paciente o, en casos
muy seleccionados, inicia la infusión IV y adiestra al paciente en el manejo del sistema de infusión para su retirada, así como en la actitud ante cualquier complicación durante el tratamiento, existiendo siempre la posibilidad de solicitar ayuda mediante una llamada telefónica a la enfermera de
guardia. El médico de guardia de la UHD sólo acudirá al domicilio a requerimiento de la enfermera de guardia. Desde septiembre-1998 hasta mayo2003 han sido derivados 154 pacientes desde el HDM a la UHD. De ellos
125 lo fueron dentro del programa de continuación de su tratamiento intravenoso durante sábado, domingo y/o festivo. Los fármacos administrados
fueron: corticoides 71 casos, antiinfecciosos 49 casos, prostaglandinas 2
casos, citostáticos 2 casos y sueroterapia 1caso. En ningún caso aparecieron complicaciones que requiriesen el envío del paciente al hospital.
Conclusiones: El programa de apoyo de la UHD al HDM para el tratamiento IV durante el fin de semana y días festivos, ha asegurado la continuidad
asistencial y al evitar la ocupación de camas hospitalarias por estos pacientes ha supuesto un manejo más eficiente de los recursos disponibles.
Palabras clave: Accesibilidad. Atención Primaria.
Objetivos: La accesibilidad en Atención Primaria es monitorizada semestralmente midiendo en cada área de salud los tiempos
de espera para entrar en consulta (TE). Presentamos los resultados obtenidos en una Gerencia de Atención Primaria en el 2º
semestre de 2002, donde se han introducido técnicas de evaluación rápida.
Métodos: Medimos TE en la Gerencia de Murcia (2ª semana de
noviembre, 2002) a través los porcentajes de pacientes que
esperan menos de 15 minutos (TE15) y más de 30 (TE30) en
medicina de familia (MF) y pediatría (PE) mediante aceptación
de muestras por lotes (LQAS) con representatividad de EAP (confianza, 95%; potencia, 80%). El valor estándar es del 95% con
un umbral del 75% para TE15, y del 5% con umbral del 25%
para TE30. Exige pues 14 usuarios de MF y 14 de PE para construir 4 lotes por EAP: TE15 en MF, TE15 en PE, TE30 en MF y
TE30 en PE.
Resultados: Se analizaron los TE en 46 EAP, lo que supuso
incluir a 1.288 usuarios [(14 + 14)’46] y analizar 184 lotes
(4’46). Se rechazaron 67 lotes (36%): 23 en TE15-PE (50% de
EAP), 22 en TE15-MF (48% EAP), 13 en TE30-MF (28% EAP)
y 9 en TE30-PE (20% EAP). Detectamos algún problema en 34
EAP (74%): En 4 (7%) se rechazan todos los lotes, en 6 (13%)
se rechazan 3, en 12 (26%) 2 y en 13, 1 (28%).
Conclusiones: LQAS localiza y prioriza EAP donde existen problemas de accesibilidad sin perder el enfoque global, pues también pueden obtenerse resultados de área utilizando conjuntamente los datos de los usuarios de cada lote. La generalización
en Atención Primaria de técnicas de evaluación rápida (LQAS,...)
permitirá acotar problemas y acometer de forma dinámica y operativa intervenciones para mejorar.
440
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
132
GESTIÓN DE PROCESOS: UN AÑO DE EXPERIENCIA EN EL
HOSPITAL DEL HOSPITALET
C-123
¿LA IMPLANTACIÓN DE UNA TRAYECTORIA CLÍNICA LIMITA
LA REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA MEDIA HOSPITALARIA?
C-125
Mompó C, Vilarasau J, Monteis J
Ferrer-Traid A, Martín-Viñolas T
Palabras clave: Procesos. Gestión. Mejora Continua.
Objetivos: Describir la aplicación de la metodología de gestión de procesos (GDP) en un Consorcio formado por dos hospitales de agudos y un centro sociosanitario.
Métodos: Fase 1: Se cuenta con el asesoramiento de una empresa consultora que: a) Aporta la metodología de GDP: definición de la misión del
proceso, indicadores de gestión, relaciones cliente-proveedor, análisis
DAFO y selección de áreas de mejora. b) Diseña el mapa de procesos, con
la participación de los equipos directivos y los coordinadores de calidad.
c) Imparte la formación sobre GDP al equipo directivo, propietarios, mandos intermedios y equipo de soporte a la implantación de la GDP. d)
Supervisa la definición y puesta en control de los 6 procesos escogidos
como prueba piloto. Fase 2: a) La empresa consultora imparte la formación de formadores a los miembros del equipo de soporte. b) El equipo de
soporte (7 personas) se encarga de: 1) mantenimiento y actualización del
mapa de procesos, 2) formación de nuevos propietarios y evaluación de la
misma mediante una encuesta, 3) soporte metodológico, 4) seguimiento
de la implantación de la GDP. c) El equipo guía (formado por los gerentes
de los hospitales y el Director general del Consorcio) aprueba los documentos de gestión (misión, indicadores y acciones de mejora propuestas).
Resultados: Revisión Fase 1 (prueba piloto): 1) Algunas acciones de mejora no se han conseguido por centrarse en la solicitud de recursos. 2) Poca
implicación de algunos directivos. 3) Faltan medidas de resultados para
evaluar las posibles mejoras. Fase 2: 1) Se ponen en control 15 nuevos
procesos. 2) Resultados satisfactorios de la encuesta de evaluación de la
formación, aunque se demandan más ejemplos y ejercicios prácticos. 3)
Dificultades de algunos propietarios para entender la metodología y para
asumir el papel de liderazgo que conlleva la propiedad del proceso.
Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos se ha decidido: a)
Incluir ejercicios prácticos en la formación. b) Definir acciones de mejora
que no incluyan la petición de nuevos recursos. Estas demandas deben ser
canalizadas por los dirigentes del proceso, de forma independiente al
mismo. c) Incluir indicadores para medir el resultado obtenido de cada
acción de mejora, de modo que se pueda evidenciar el efecto del trabajo
sobre el proceso. d) Incrementar la implicación de los directivos en el
seguimiento de las acciones de mejora. e) Mayor soporte metodológico y
de los directivos en la fase de definición del proceso.
Palabras clave: Evaluación Trayectorias Clínicas.
Objetivos: En enero de 2000 se implantó la trayectoria clínica (TC) de
Prótesis Total de Rodilla (PTR) en la unidad de Traumatología de nuestro
centro. Para evaluar resultados se recogieron: la estancia media (EM), el
número de reingresos y de infecciones nosocomiales (IN) producidas en
1999 (previo a la TC) y las que aparecieron posteriormente hasta mayo
2002. Paralelamente, tomamos un grupo control: pacientes intervenidos
de Prótesis Total de Cadera (PTC), recogiéndose las mismas variables de
resultado durante el mismo periodo. 1) Evaluar la evolución de la EM
durante el periodo de estudio en los pacientes sometidos a la TC respecto al grupo control. 2) Demostrar que la TC limita el descenso de la EM
cuando se llega al estándar (9 días de EM).
Métodos: Estudio: cohortes, retrospectivo. Se recogieron los datos de 611
pacientes: 198 (32,4%) intervenidos de PTC y 413 (67,6%) intervenidos
de PTR en el periodo en nuestro centro. Se excluyeron los recambios de
PTC y PTR. Los datos se obtuvieron a partir de la base informática del centro. Se ha empleado el test de ANOVA, la T de Student y la prueba de χ2.
Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas
entre los grupos excepto en la media de edad: 67,34 años en PTC y 70,85
en PTR (t de Student: -5 signif < 0,05) y en el sexo: 2/3 de los PTR son
mujeres (X2 de Pearson = 22, signif < 0,05). Se detectó un descenso progresivo de la EM en PTR y PTC, iniciado en 1999 y que se paró en la PTR
en el 2001 tras llegar al estándar, elevándose para 2002. En PTC el descenso fue muy acusado de 1999 a 2000, se interrumpió en 2000-2001
y volvió a descender en 2001-2002. ANOVA, significativo en PTC < 0,05,
linealidad < 0,05 y significación en PTR < 0,05 y linealidad < 0,05. En
PTR se pasa de 14 días (1999) a 10,9 de EM (2002) y en PTC, de 13,35
(1999) a 9,8 en 2002 siendo el estándar de 9 días con TC.
Conclusiones: La TC no es la única responsable del descenso de la EM,
existen causas diferentes a nivel interno: equipos trabajo, presión de la
Dirección y a nivel externo: presión del sistema sanitario. Observamos
que cuando se llega al estándar, se limita dicho descenso. PTC llega casi
al estándar sin TC, en el mismo periodo. No tenemos explicación para los
repuntes observados en la EM en el periodo 2000-2001 para PTC y
2001-2002 para PTR. Creemos que la evaluación de las TC debe complementarse con otros indicadores de resultado.
HOSPITAL DE SEMANA: ORGANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN
ASISTENCIAL
IMPLANTACIÓN DE UNA VÍA CLÍNICA DE CATARATA SIN
INGRESO EN UN HOSPITAL COMARCAL
C-124
C-126
Fernández-Miera MF, Misas ML, Sampedro I, Cano LF,
Hernández E, Sanroma P
Hospital Universitario Marqués de Valcecilla.
Chico-Mantegas F, Celorrio-Pascual JM, Leciñena-Bueno J,
Haro-Herrero M, Guerra de Esteibar-Landa E, Romano-Ortega MP
Hospital Ernet Lluch, Calatayud.
Palabras clave: Hospital de Semana. Circuito Asistencial. Polivalencia
Asistencial.
Objetivos: Describir la organización funcional de una nueva unidad llamada
Hospital de Semana (HS) y mostrar la evolución de sus aspectos asistenciales.
Métodos: Presentación de las principales características del HS, exposición
del circuito general de pacientes, pormenorización de la Cartera de
Servicios, comparación de los datos asistenciales de dos periodos semestrales (julio - diciembre) separados por un año (2001-2002).
Resultados: Desde su apertura (julio-2001) en el HS ingresan pacientes cuya
alta está prevista en esa misma semana, pues su actividad se inicia el domingo por la tarde y cesa el sábado a las 15:00 h. Si el alta no es posible antes,
en ese momento el paciente es trasladado a otra sala de la sala del hospital.
El HS recibe pacientes de diferentes Servicios: Radiología Intervencionista,
Neurorradiología, Hemodinámica, Unidad de Arritmias, Digestivo, Cirugía
General, Traumatología, Nefrología, Oftalmología, Unidad del Dolor, Urología
y Otorrinolaringología. Su ingreso es programado por el Servicio de Admisión
para la mañana del mismo día del procedimiento o para la tarde del día previo. Ocasionalmente ingresan también pacientes de forma urgente. Para agilizar al máximo el proceso asistencial el HS está organizado física y funcionalmente en 3 Áreas: de Recepción (dotada con 2 camillas, donde se realizan todos los trámites administrativos y cuidados de enfermería y/o médicos
previos al procedimiento), de Hospitalización (dotada con 19 habitaciones
individuales, donde se atiende al paciente tras el procedimiento) y de
Presalida (dotada con 6 sillones, donde el paciente ya dado de alta espera el
informe clínico y/o el transporte a su domicilio). El HS ha consensuado con
los diferentes Servicios los protocolos asistenciales de sus respectivos procedimientos diagnósticos o terapéuticos, cuyo conjunto conforma la Cartera de
Servicios del HS. Los parámetros asistenciales de los 2 semestres comparados han evolucionado así: media de ingresos mensuales (de 162,5 a 184,3),
porcentaje de ocupación (de 49,9 a 65,1), índice de rotación mensual (de
8,6 a 9,5 pacientes) y estancia media (de 1,5 a 1,8 días).
Conclusiones: El HS permite la gestión conjunta de procesos asistenciales
muy diferentes mediante la estandarización de un circuito común, matizado
en cada caso por el protocolo correspondiente. Existe una tendencia hacia
la progresiva aceptación del HS como herramienta de gestión asistencial
dentro del hospital y hacia un incremento en la complejidad de los procedimientos atendidos.
Palabras clave: Catarata. Guías de práctica clínica.
Objetivos: Evaluar los resultados de 30 meses de funcionamiento de
una vía clínica de cirugía de catarata sin ingreso en un Hospital
Comarcal.
Métodos: En 2000 se elaboró la vía clínica: el grupo de trabajo revisó
la evidencia científica sobre la cirugía de la catarata, simplificó el circuito desde la indicación quirúrgica al alta (elaborando un diagrama de
flujo del proceso), elaboró la matriz de actividades, determinó las
características de calidad de los subprocesos, diseñó los documentos a
incluir en la vía (hoja de selección de pacientes, consentimientos informados, hoja de verificación de las actividades a realizar, encuesta de
satisfacción) y el documento de información para el paciente. Se establecieron indicadores para monitorizar el funcionamiento de la vía.
Resultados: Se incluyeron en la vía 45 pacientes en 2000 (20% del
total de las intervenciones en el periodo), 109 en 2001 (34,8%), y 230
(74%) en 2002. El cumplimiento de las actividades de la vía superó el
90%. Un 1,3% de los pacientes precisaron ingreso hospitalario inmediato (IC95%: 5/384). Ningún paciente precisó acudir a urgencias y
sólo 3 pacientes realizaron una consulta telefónica antes de su primera revisión en consultas. La tasa de respuesta de la encuesta de satisfacción fue del 39%, y el 97,8% de los pacientes manifestaron estar
muy satisfechos con la atención recibida. Teniendo en cuenta que la
estancia media, en nuestro Centro, para la cirugía de catarata con
ingreso fue de 2 días (DE: 0,27) en 2000, de 1,89 días (DE: 0,41) en
2001 y de 1,48 (DE: 0,7) en 2002, las estancias evitadas fueron de
90 días, 206 días y 340,4 días respectivamente.
Conclusiones: Se ha conseguido simplificar de forma importante el proceso de la cirugía de catarata, con una implantación progresiva de la
vía clínica y un cumplimiento elevado de la misma. La aplicación de la
vía no ha aumentado la incidencia de complicaciones, mantiene unos
índices de satisfacción de los pacientes muy elevados y permite un
importante ahorro de estancias hospitalarias. Consideramos que los
resultados de la implantación de la vía han sido excelentes.
133
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
441
UTILIDAD DE LA VÍA CLÍNICA DE BRONCONEUMOPATIA
OBSTRUCTIVA CRÓNICA REAGUDIZADA PARA MEJORAR LOS
INDICADORES DE GESTIÓN Y CALIDAD
C-127
Blanco-Galán MA, Martín P, Pérez-Medrano M, Muriel J, Álvarez E, Mattos JC
Objetivos: Conocer si la implantación de una vía clínica para el
manejo de los pacientes que ingresan en nuestro Hospital por BNOC
reagudizada mejora dos indicadores de gestión y calidad, como son
la estancia media y la adecuación del uso de antibióticos.
Métodos: En 1998 el BNOC reagudizado ocupaba el segundo lugar
por orden de frecuencia en los pacientes que ingresaban en nuestro
Servicio de Medicina Interna, y había una gran variabilidad en la
asistencia clínica y en la estancia media, por lo que en este año diseñamos una vía clínica para unificar criterios y adecuar la estancia.
Comenzó la implantación en 1999 y valoramos tres indicadores de
implantación: estancia media (< de 10 días, partíamos de 10,79),
porcentaje de pacientes con diagnóstico de BNOC reagudizado al
ingreso donde se aplicaba la vía, y seguimiento del protocolo terapéutico (Amoxicilina-Clavulánico excepto en alérgicos a
Betalactámicos). Se evalúa desde 1999 a 2002 inclusive.
Resultados:
Estancia media Uso antibióticos
Año
depurada
según vía
1998 (sin vía)
10,79
No procede: variable
1999
9,46
83,33%
2000
9,1
84%
2001
9,7
96%
2002
9,2
100%
Seguimiento
global vía
No procede
87,2%
86,6%
96%
100%
Conclusiones: 1) El grado de implantación durante cuatro años
(1999 a 2002) fue de muy bueno a excelente con mínimo de 86.6%
y máximo 100%. 2) Se disminuyó la estancia media hasta en 1.69
días en algún año, consiguiéndose en todos el objetivo pactado. 3)
La adecuación del uso de antibióticos según vía mejoró gradualmente durante los cuatro años. 4) La vía clínica se mostró útil para unificar criterios de manejo clínico y mejoró los dos indicadores de gestión y calidad elegidos.
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE PLANES DE CUIDADOS
ESTANDARIZADOS POR PROCESOS
C-128
Cuevas-Baticon B, Estrada-Ferrando C, Iriondo-Sanz C,
Brull-Gisbert L, Marti-Caballé V, Granell-Doñate C
Hospital Verge de la Cinta, Tortosa.
Palabras clave: Procesos. Planes estandarizados.
Objetivos: 1) Integrar la cultura de la gestión por procesos. 2) Utilizar
como metodología de trabajo los planes de cuidados estandarizados
por patologías (DRG) o problemas de salud. 3) Aumentar la calidad
de los cuidados de enfermería y ofrecer una atención integral e individualizada a los pacientes.
Métodos: En el año 1995 se planteó el proyecto y se marcó un periodo de implantación de 10 años aproximadamente. Para poder llevarlo a cabo se planificaron varias acciones: 1) Formación de todos los
profesionales. 2) Revisión de la documentación de enfermería. 3)
Elaboración de un manual de cumplimentación de los registros. 4)
Revisión y actualización de los procedimientos y protocolos de
enfermería. 5) Elaboración de los criterios para la evaluación.
Constitución de un grupo de expertos para el seguimiento y el soporte continuo. Implantación del nuevo sistema de trabajo de manera
gradual.
Resultados: Desde el 1995 hasta el 2002 se han estandarizado 26
planes de cuidados de diferentes procesos quirúrgicos y médicos. Se
han elaborado 27 dípticos informativos de recomendaciones para el
alta. En el 2001 se lleva a cabo un estudio para la adecuación de
los recursos de enfermería a las áreas de hospitalización (PRN) y se
marcan los criterios para la evaluación de la documentación de
enfermería. El 2002 período de reflexión y redefinición de la estrategia. El proceso de implantación se está adaptando al cronograma
previsto y estamos en un 70% de cumplimiento en las unidades de
enfermería.
Conclusiones: La adopción de esta metodología de trabajo permite
que quede registrado el proceso asistencial del paciente permitiendo el seguimiento y la evaluación. El éxito de la implantación del
proyecto radica en la implicación de todos los profesionales, de
forma gradual, y la de los responsables de los servicios como motores de cambio y agentes facilitadores; aumentando la calidad de los
cuidados de enfermería.
442
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UNA VÍA CLÍNICA PARA
MEJORAR EL MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON RIESGO DE
INFECCIÓN CONNATAL
C-129
Blanco-Galán MA, Martín P, Pérez-Medrano M, Muriel J, López-Muñoz MJ,
Del Río A
Unidad de Calidad, U. Archivos, S. Farmacia y S. Neonatología. H.U. Santa
Cristina, Madrid.
Objetivo: Saber si la implantación durante cuatro años de una vía mejora la actuación clínica sobre el recién nacido con riesgo de infección, midiendo como indicadores principales el número de ingresos para evaluación clínica, nº de ingresos donde
no se confirma infección, las estancias medias de los grupos y consumo de antibióticos.
Método: Diseño en 1998 e implantación en 1999 de vía clínica tras detectar gran
variabilidad de manejo de estos pacientes, y una estancia media superior a la media
nacional probablemente por hospitalización de neonatos de riesgo infeccioso para
evaluación, así como uso prolongado antibióticos empíricos en pacientes sin confirmarse posteriormente infección. La vía se aplica en nidos o en hospitalización según
clínica. Se definen: población diana, criterios de inclusión, criterios de ingreso hospitalario, tipo y tiempo de informes analíticos, uso de antibióticos; tipo y tiempo
máximo (Ampicilina más Gentamicina máximo 72 horas sino se confirma infección),
y estancia máxima en neonatos de riesgo donde no se confirma infección (4 días) y
en infección confirmada (7 días).
Resultados: 1) El grado de implantación de la vía en pacientes subsidiarios fue:
1999-87.3%; 2000-88,89%; 2001-96,55%; 2002-96,12%.
2):
Año
1998 (sin vía)
1999
2000
2001
2002
Nº ingresos R.N.
Estancia media
de riesgo infeccioso
R.N. riesgo
(Total)
infeccioso (Total)
486
113
155
149
99
7,4
5,19
5,26
5,43
5,04
Nº R.N. con riesgo
infeccioso que no
se confirma Infc.
Estancia media
de R.N. riesgo I.
no confirmado
No se definen
11
14
3
5
No se separa ± 7
3,18
3,00
3
2,4
3) El uso de Ampicilina más Gentamicina pasó de 303.307 pesetas en 1998 a
253.289 en el 2000, 195.569-2001 y 122.300-2002 en este tipo de pacientes,
no superándose los tres días de terapia en infecciones no confirmadas.
Conclusiones: 1) El seguimiento fue de muy bueno a excelente (87,3% a 96,5%).
2) Disminuyeron los ingresos para evaluación de riesgo infeccioso tras implantarse
la vía en nidos, sobre todo del grupo de R.N. de riesgo donde no se confirmaba infección. 3) Disminución gradual de la estancia media asociada al grupo, sobre todo en
los que no se confirma infección. 4) El consumo de antibióticos como terapia empírica en R.N. con infección no confirmada se mantuvo entre 3-4 días máximo, y se
produjo una disminución global y gradual del consumo en este grupo. 5) Esta vía se
ha mostrado eficaz, en la mejora del manejo clínico y como resultados han mejorado los indicadores de gestión.
IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA VÍA CLÍNICA DE LA
MASTECTOMÍA EN UN HOSPITAL COMARCAL: ANÁLISIS
PRE-POST
C-130
Robles M, García J, Dierssen T, Amado C, Quintana R, Olavarría E
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
Palabras clave: Vía clínica. Mastecomía. Análisis pre-post.
Objetivos: Analizar la repercusión que ha tenido la incorporación a vía clínica del proceso de Mastectomía.
Métodos: Estudio retrospectivo de cohortes de mujeres mastectomizadas en el periodo comprendido entre enero-noviembre de 2001 (pre-implantación de la vía clínica (PIVC)) y
diciembre de 2001 a diciembre de 2002 (implantación de la
vía clínica (IVC)). Para analizar la implantación de la vía se ha
dividido el periodo IVC en trimestres evaluando separadamente el mes de diciembre de 2001 (fase piloto). Las variables
utilizadas para la comparación han sido: efectividad (porcentaje de mujeres asistidas en periodos iguales o menores a lo
establecido en vía) y seguridad (porcentaje de incidencias).
Resultados: En el periodo PIVC se incorporaron 23 mujeres y
en el IVC 33. La efectividad fue del 39,1% en el PIVC y del
53,3% en el periodo IVC, alcanzando el valor máximo (71,4%)
entre octubre y diciembre de 2002. Al analizar la seguridad
del proceso se consideraron seguros (evolución sin incidencias) el 56,7% en el periodo IVC frente al 68,2% en el PIVC.
Dentro del periodo IVC el último trimestre de 2002 presentó
la mayor proporción de casos seguros (85,8%). Al categorizar
las incidencia en mayores, menores, otras y al alta se observa
que sólo se registraron incidencias mayores (linfedema, hemorragia) y al alta (interconsultas a rehabilitación y psiquiatría)
en el periodo PIVC.
Conclusiones: La vía clínica ha aportado una discreta reducción de la estancia media y de su variabilidad (menor desviación) y una mejora de la seguridad extrahospitalaria del proceso al incluir el seguimiento rehabilitador post-alta.
134
ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN
DE LA PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
C-132
Muñoz MA, Recamán JM, Soler P, Gomariz N, Romero AB,
López A
Hospital Do Salnes, Pontevedra.
MESA 17
Sistemas de información
Palabras clave: Planificación. Cuidados. Enfermería.
Objetivos: a) Definir qué indicadores se consideran relevantes a la hora de establecer criterios de calidad en relación con la planificación de cuidados de enfermería (PCE). b) Establecer una metodología de evaluación que permita la explotación de los registros informatizados de enfermería, a través del aplicativo
GACELA.
Métodos: 1) Implantación de la aplicación y periodo de formación in situ durante el año 2002. 2) Establecimiento de indicadores a través de la Comisión de
Cuidados de Enfermería: a) Valoración de enfermería al ingreso: realizada antes
de las 7 horas siguientes al ingreso. b) Planificación de Cuidados de
Enfermería: deberá constar como mínimo de un diagnóstico de enfermería, con
sus factores de relación y sus objetivos. Para considerar el plan de cuidados de
enfermería como válido, deberá haberse realizado como mínimo una evaluación
de objetivos antes del momento del alta. c) Informes de alta de enfermería
(IAE): genérico, en pacientes con UPP y pacientes con riesgo de UPP en el
momento del alta. 3) Establecimiento de metodología de evaluación, mediante
la creación de un sistema de explotación de los datos informático, que permite
obtener los porcentajes de valoración de enfermería al ingreso, los planes de
cuidados elaborados (tanto válidos como no válidos) y los informes de alta elaborados. 4) Establecimiento de pacto de objetivos relativos a la PCE con cada
una de las unidades de hospitalización para el año 2003. 5) Comunicación
mensual de resultados a las distintas unidades a través del cuadro de mandos.
Resultados:
Planes de cuidados (total)
Planes de cuidados (válidos)
IAE (global)
Año 2002
Número % sobre
altas totales
97 2,69%
0 0%
18 0,49%
Año 2003 (hasta abril)
Número % sobre
altas totales
514 40%
190 15%
29 2,4%
Conclusiones: Antes de cualquier monitorización de planificación de cuidados
de enfermería es necesario definir a nivel de hospital los criterios cuanti y cualitativos en relación al proceso de planificación de cuidados (desde la valoración
de enfermería hasta la realización de los informes de alta de enfermería). Esta
definición previa, que siempre está en función de los recursos disponibles permite el establecimiento de objetivos de calidad en relación a la PCE y el seguimiento de los resultados con el establecimiento de las acciones de mejora necesarias.
ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD EN UN
PROGRAMA DE CMA
C-131
Gómez J, Taibo M, Gómez-Palacios A, Gómez P, Barrios B,
Gutiérrez MT, Arias S, Méndez J, Iturburu I
Hospital de Basurto.
Palabras clave: Calidad. CMA.
Objetivos: 1) Análisis de los ingresos no programados. 2) Estudio de
las cancelaciones quirúrgicas y de los reingresos.
Métodos: Se han intervenido un total de 483 casos en el periodo comprendido entre octubre del 2000 y diciembre del 2002: 305 hombres
(63,8%) y 178 mujeres (36,2%). La edad media fue de 48,76 (rango
5-96). Las patologías intervenidas fueron: cirugía de la pared abdominal 289 (59,8%); venas varicosas 31 (6,41%); miscelánea (tumores
de partes blandas, linfadenectomías, patología mamaria, etc) 169
(34,9%). Se registraron las cancelaciones quirúrgicas, los ingresos no
programados y los reingresos, así como las causas que los motivaron.
Resultados: Un total de 20 (4,2%) pacientes no pudieron ser dados de
alta el día de la intervención. Las causas que motivaron el ingreso fueron las siguientes: mareos 4 casos (20%), inseguridad para ir a su
domicilio 3 casos (15%), vómitos 3 casos (15%), falta de información
acerca del programa de CMA 2 casos (10%), hematoma 2 casos
(10%), dolor de herida 1 caso (5%), hemoperitoneo 1 caso (5%),
denegación del permiso laboral al acompañante 1 caso (5%), cefalea
1 caso (5%), anestesia general no prevista 1 caso (5%), necesidad de
realizar curas locales 1 caso (5%). El total de intervenciones suspendidas fue de 7 (1,44%) de los casos: 5 por desaparición de la lesión,
1 por tratarse de un paciente agresivo y 1 por llegar fuera de tiempo.
El número de pacientes que reingresaron posteriormente fue de 2
(0,41%): 1 por un hematoma al día siguiente al alta y otro por una
infección al 6º día.
Conclusiones: 1) La cifra de ingresos no programados que se han producido se halla dentro de valores aceptables. 2) En 6 de los ingresos
(30%), las causas no eran de índole clínica, lo que hace factible su
corrección en la fase de selección de los pacientes. 3) La tasa de intervenciones suspendidas y de reingresos, entendemos que en nuestra
experiencia se encuentran dentro de parámetros de calidad muy aceptables. 4) En los 5 casos en los que la cirugía fue suspendida, es necesario hacer una reflexión sobre lo adecuado de la indicación quirúrgica.
135
ESTUDIO DE LA LEGIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE
CONSENTIMIENTO INFORMADO UTILIZADOS EN LOS
CENTROS SANITARIOS DE ASTURIAS
C-133
Rubiera-López G, Arbizu-Rodríguez R, Alzueta-Fernández A,
González-Agúndez JJ, Riera-Velasco JR
Palabras clave: Legibilidad. Consentimiento informado. Índice de Flesch.
Objetivos: Evaluar la legibilidad de los documentos de consentimiento informado (DCI) que se utilizan en los centros sanitarios de Asturias para comprobar si cumplen su función como vehículo de información comprensible que
capacite al paciente para participar en decisiones respecto al diagnóstico y tratamiento de su proceso.
Métodos: Durante el mes de marzo de 2003 se recibieron en la Dirección
General de Calidad y Atención Ciudadana los 1.114 documentos de consentimiento informado utilizados en los centros sanitarios de Asturias. Se seleccionó una muestra representativa de los consentimientos de cada hospital. El
tamaño de la muestra se calculó estimando una proporción de legibilidad del
60%, un nivel de confianza del 95% y una precisión del 15%. Sobre un total
de 286 consentimientos se obtuvieron los índices de legibilidad de FleschKincaid y de complejidad oracional de forma automática con el programa
Microsoft Word para Windows XP Home. Se calculó el índice de legibilidad
integrada (LEGIN) según la fórmula de S. Lorda et al. Para la comparación de
variables cuantitativas entre hospitales se empleó la ANOVA.
Resultados: En el conjunto de los DCI estudiado, el 77,3% (221 de 286) presentan niveles adecuados de legibilidad según el índice de legibilidad integrada (LEGIN), el 75,2% según el índice de complejidad oracional (ICO) y el
3,5% según el índice de Flesh-Kincaid (IFK). Las diferencias de los valores
medios de los índices entre los hospitales son estadísticamente significativas
(p < 0,0005, prueba ANOVA). Existe una importante variabilidad para la legibilidad de los consentimientos informados entre los hospitales de Asturias,
varía de un 36% hasta el 100%.
Conclusiones: Un 96,5% de los formularios tienen una legibilidad baja con el
IFK, es decir están escritos con palabras y frases largas. Resultados similares
se obtienen en otros estudios realizados sobre consentimientos escritos en castellano. La mayoría de los consentimientos están elaborados con frases simples, como muestra el ICO, lo que eleva el resultado del LEGIN a valores superiores de 70 (puntuación mínima de legibilidad) en mas del 77% de los DCI.
La legibilidad de los DCI utilizados en Asturias puede ser mejorada, para lo que
recomendamos en primer lugar el empleo de frases y palabras cortas evitando
los tecnicismos innecesarios. En segundo lugar la utilización de subapartados
y frases simples. Por último utilizar los índices de legibilidad automáticos
como orientadores de la comprensión del DCI elaborado o modificado.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
443
INDICADORES E IMPLICACIÓN DE LOS FACULTATIVOS EN LA
EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD ASISTENCIAL
C-134
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA MEJORA
CONTINUA DE LOS CENTROS SANITARIOS (ME_jora 1.0)
C-136
Vilarasau J
Jiménez-Ojeda B, Bandera J, Martín-Soler C, Santana V
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Palabras clave: Indicadores. Evaluación asistencial.
Objetivos: Mejorar la calidad de la asistencia dotando al clínico de instrumentos para evaluar y revisar su actividad.
Métodos: A partir de los datos del CMBD de los informes de alta del centro, se han elaborado una serie de indicadores que permiten revisar la
actividad asistencial de cada servicio. La elaboración de estos indicadores se ha realizado en base a la principal bibliografía sobre el tema y consensuando con cada servicio cuales serian de aplicación en su ámbito. Se
establece como base de comparación los resultados obtenidos por cada
servicio, en cada indicador, en los últimos cinco años. Los principales
indicadores son: Reingresos, Reintervenciones, Reiteración visita a
urgencias, Reiteración a urgencias con ingreso, Visita a urgencias después de una intervención de CMA, Ingreso después de una intervención
de CMA. Una vez obtenidos los resultados anuales se valoran conjuntamente con cada servicio. En aquellos casos en los que se constata una
desviación significativa en el resultado de un indicador, el servicio debe
realizar una revisión del mismo. Para facilitar esta revisión se le proporciona al servicio un listado con los principales datos de los pacientes
(Numero historia, fechas de ingreso, alta o intervención, diagnóstico principal y secundarios, procedimientos, etc) lo cual le permite realizar una
primera revisión sin necesidad de consultar las diferentes historias clínicas. La revisión que realiza cada servicio debe concluir con un informe
en el que se contemple una validación de los datos, un análisis de las
causas de la desviación y si es necesario, las acciones a emprender.
Resultados: Gracias al interés de los facultativos tanto en la puesta en
funcionamiento de los indicadores, estos se han podido evaluar en 6 de
7 servicios médicos y en la totalidad de los quirúrgicos (8). Después de
analizados los resultados del último año (2002), se han objetivado 10
variaciones en las tendencias anuales, en un total de 7 servicios, pendientes de revisión por cada servicio.
Conclusiones: Se ha obtenido una respuesta positiva por parte de los
facultativos a la implantación de estos indicadores y en iniciar la revisión
de las variaciones de los mismos porque: a) Son indicadores cercanos a
su actividad asistencial. b) Se han elaborado y decidido de forma consensuada. c) La comparación del resultado de los distintos indicadores,
se realiza con ellos mismos. d) Se facilita la revisión y análisis de las desviaciones.
Palabras clave: Acreditation. Continuous quality management. Quality indicators.
Objetivos: Desarrollar un sistema de gestión de la mejora continua para los centros sanitarios
(ME_jora 1.0), soporte al proceso de acreditación según el Modelo de Acreditación Andaluz, que
integre los conceptos gestión, calidad, aprendizaje y mejora continua.
Métodos: Para el desarrollo de la aplicación se ha seguido el Modelo de Desarrollo de Software en
Espiral (Pasos (i): Especificación de requerimientos Análisis, Diseño, Implementación y Pruebas>Versión i, i = 1..n) y metodología de gestión de proyectos informáticos.
Resultados: Funcionalidades generales: 1) Accesible desde cualquier puesto/lugar (teletrabajoweb). 2) Flexible (parametrizable a partir de tablas maestras. Ej. trabaja con diferentes juegos de
estándares: centros, Unidades de Gestión Clínica, Unidades de Investigación, etc.). 3)
Mantenimiento centralizado de los estándares de acreditación, con actualización en tiempo real
de las revisiones. 4) Interfaz orientada a la agilización del proceso (visión global de tiempos, agenda de tareas pendientes por usuarios/perfiles, avisos automáticos de eventos por e-mail, tutor online). 5) Seguridad: diferentes perfiles de acceso a la aplicación y registro de operaciones realizadas por cada usuario. 6) Gestor documental electrónico de toda la información generada en el proceso de acreditación (Carpetas virtuales de proceso). 7) Zona de Comunicación y Tutor on-line
sobre estándares: espacios de comunicación virtual centralizada y permanente (Centro-Agencia).
Fases del proceso de acreditación implementadas en la aplicación:
PROYECTO INFORMÁTICO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO,
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN
HOSPITALARIA
INDICADORES DE CALIDAD EN CUIDADOS PALIATIVOS: UNA
APUESTA NECESARIA
C-135
Fases
Preparación
Autoevaluación
Evaluación externa
Funcionalidades específicas
Solicitud de acreditación
Designación de responsables (Centro–Agencia)
Designación de autoevaluadores
Información sobre estándares y propósitos, ejemplos, referencias
y mejores prácticas (Gestión del conocimiento/aprendizaje)
Valoración del grado de estabilización del estándar (metodología PDCA)
Identificación de Evidencias Positivas
Gestión de Áreas de Mejora Detección: Descripción del área de mejora
Planificación: Designación de Responsable,
extracción de listados de las áreas de mejora
asignadas por responsable, fecha… /
Prioridad del Área de Mejora / Fechas de
inicio-fin y actuaciones para su resolución.
Consecución: Seguimiento de lo planificado
Informes y listados con los resultados sobre consecución de estándares
y áreas de mejora en tiempo real. Presentación de resultados en forma
numérica y gráfica con su evolución en el tiempo.
Valoración de los estándares realizada por evaluadores de la Agencia
En la actualidad el sistema se encuentra en explotación desde el 29/04/03 con 4 procesos de
acreditación de diferentes ámbitos (hospital, centro de salud, unidades de gestión clínica de atención primaria y atención especializada), teniéndose prevista su finalización a finales de julio.
Conclusiones: La cumplimentación de la autoevaluación en entorno web permite agilizar y simplificar su realización incorporando consultas on-line, posibilitando su seguimiento, actuando como
herramienta de Gestión de la mejora permanente, y favoreciendo la comparabilidad (Cuadro de
mando de la calidad). La aplicación ME_jora 1.0 contempla la difusión de ejemplos, referencias
y mejores prácticas, impulsando la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional.
C-137
Ferrer JM, Gómez-Batiste X y Grupo de Calidad de la Secpal
Díaz A, González B, Guevara M, Roldán J, Mancha A, Ulíbarri JI
Palabras clave: Herramienta informática. Desnutrición.
Objetivos: Desarrollar un proyecto de la U. de Nutrición que incorpora herramienta informática (CONUT), que permite el diagnóstico,
control de niveles y frecuencia de desnutrición en pacientes ingresados. Mediante CONUT relacionar parámetros: riesgo de muerte y de
úlcera decúbito, estancia media, peso medio GRD y reingresos
urgentes, con niveles de desnutrición
Método: Para desarrollar herramienta informática CONUT, fue necesario integrar MODULAB, aplicación informática que integra todos
los laboratorios del hospital, nos permite diagnostico y clasificación
de desnutrición, a las 6 h de ingreso. Captura datos por CONUT
importados de otras bases de datos, como Admisión, Farmacia,
Control Gestión, etc. Estudio comparativo según diferentes grados de
desnutrición y de acuerdo con los datos que nos suministra CONUT,
de parámetros enunciados en objetivo 2º.
Resultados: Valoración de 14.840 pacientes hospitalizados durante
2001, seleccionando casos en que existían variables analíticas utilizadas por CONUT para evaluación nutricional, obteniendo muestra
de 6.242 pacientes. Frecuencia desnutrición por niveles: Normal
1.529, Leve 2.217, Moderada 1.806, Grave 690. Riesgo de muerte
por nivel de desnutrición respecto al grupo sin desnutrición. Odds
Ratio ajustado: leve 1,78, Moderada 6,44, Grave 11. Riesgo de úlcera por decúbito por nivel de desnutrición: Leve 3,06, Moderada 9,9,
29,74. (Odds Ratio ajustado). Estancia media enfermo no desnutrido 12,08. E.M enfermo desnutrido18,22 (p menor 0,0001). P.
medio GRD en algún momento hospitalización: Enfermo no desnutrido 1,78, enfermo desnutrido3,32. Porcentaje reingresos urgentes
según nivel desnutrición en hospitalización previa: Enfermo no desnutridos 5,1%, enfermo desnutridos 8,2%.
Conclusiones: La integración CONUT-MODULAB permite mejorar
conocimiento estado de nutrición. Con CONUT hemos valorado la
relación de desnutrición con parámetros de calidad, técnicos y de
gestión, como riesgo de morbimortalidad, E. Media, peso de GRD,
prevalencia ulceras por presión. Conut mejora la calidad asistencial.
444
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Palabras clave: Cuidados paliativos. Indicadores.
Objetivos: La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) ha
constituido un Grupo de Calidad con la finalidad de orientar la actuación
de los profesionales en la atención de personas con enfermedad en situación avanzada y terminal, y estimular la evaluación de la calidad de esta
atención. Con el objetivo de servir de referencia a los profesionales e instituciones que proveen y desarrollan servicios de Cuidados Paliativos, el
Grupo elaboró mediante consenso una Guía de Criterios de Calidad en
Cuidados Paliativos, como marco apropiado para el desarrollo de indicadores de calidad.
Métodos: El Grupo de Calidad de la SECPAL está formado por una docena de profesionales de diferentes disciplinas. Con el apoyo metodológico
de la Fundación Avedis Donabedian (FAD), el Grupo se reunió en 4 ocasiones para consensuar los criterios de calidad e indicadores en Cuidados
Paliativos. Se revisaron fuentes bibliográficas, redactaron propuestas de
criterios, que fueron finalmente revisadas y compartidas por el grupo, utilizando comunicación vía e-mail y reservando las reuniones presenciales
para el debate y consenso de estas propuestas.
Resultados: Se redactaron y consensuaron finalmente un total de 106 criterios de calidad, que se reunieron en una edición del Ministerio de
Sanidad y Consumo de la Guía de Criterios de Calidad en Cuidados
Paliativos a finales de 2002, y que fue distribuida a todos los profesionales asociados. En esta Guía se incluyen definiciones básicas, principios y
valores, dimensiones de la atención y criterios de calidad respecto a
estructura, organización y procesos (atención a enfermos y familias, trabajo en equipo y evaluación y mejora). A partir de esta Guía, el Grupo de
Calidad de la SECPAL ha realizado trabajos de recopilación y de propuesta de indicadores de calidad en las áreas consideradas más relevantes de
estos criterios, y actualmente ha finalizado el debate y el consenso sobre
un borrador final de 35 indicadores, cuya edición está prevista presentar
en el Congreso.
Conclusiones: La mejora de la calidad de la asistencia a los enfermos y sus
familias ha de considerar criterios explícitos de calidad y buena práctica
que orienten la labor asistencial y humana de los profesionales. El desarrollo de Guías de criterios y de indicadores de monitorización es un instrumento útil con el que la SECPAL quiere promover la cultura de evaluación y de la mejora, facilitando dicha labor a sus profesionales estimulando la implantación de buenas prácticas.
136
EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS CUIDADOS EN EL
H. U. REINA SOFÍA
C-138
Turrado-Muñoz MA, Aguilera-Peña F, Toro-Santiago J,
Barberá-Calaf M, Farnos-Brosa MG, Giménez de la Torre R
Hospital Universitario Reina Sofía.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO
ASISTENCIAL EN LA EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS
SANITARIAS DE ANDALUCÍA.
C-140
Álvarez-Rueda JM, Martín-Vázquez JM, Tejedor-Sánchez A, Ruiz-Rosales H
Palabras clave: Cuidados. Seguimiento. Resultados.
Objetivos: Valorar el nivel de prestación de cuidados a través de los
resultados de los diferentes estudios desarrollados durante el año
2002.
Métodos: Monitorización y Análisis de los datos extraídos de los diferentes indicadores relacionados con la Sistematización de Cuidados
contemplados en el estudio de la Documentación Enfermera y en la
explotación de los datos ofrecidos por la aplicación Flor +.
Resultados: El número de Planes de Cuidados disponibles en la aplicación informática se ha incrementado (53 en el año 2002) a la vez que
se han ido adecuando por un lado a los mapas I y II de Procesos
Asistenciales definidos por la Consejería de Salud y por otro, a las distintas taxonomías enfermeras (NANDA, NIC y NOC). La explotación de
los datos ofrecidos por la aplicación Flor + ofrece unos índices para el
año 2002 de un 23,3% de pacientes con Plan de Cuidados, de los cuales, el 39% es individualizado y el 53,25% registrado en la propia aplicación por más de cuatro personas diarias. El estudio de la
Documentación enfermera nos ofrece unos datos muy satisfactorios. La
cumplimentación del procedimiento de acogida sigue un ritmo ascendente continuo (66,6% en el año 2002). Igual ocurre con la Valoración
Inicial (68,9% en el año 2002), teniendo en cuenta además las escasas diferencias entre los índices correspondientes entre las necesidades
que exploran la esfera biológica y las que recogen datos acerca de lo
psicológico, social o espiritual. El Informe de Enfermería al Alta ofrece
unos índices disparados al alza como corresponde a los objetivos fijados en Contrato Programa referidos a Gestión de la producción asistencial - Cooperación asistencial, con un incremento superior al 30% en
el último año.
Conclusiones: El análisis de los resultados refleja la interiorización de
un método definido en la prestación de cuidados, con unos índices de
registro cada vez más elevados. Sin embargo, indicadores de proceso
con índices cada vez más adecuados como los que refleja esta comunicación no suponen, siempre, conseguir los resultados esperados. La
comprobación de ésta realidad ha dirigido nuestra atención hacia un
análisis más profundo del desarrollo de las actitudes de orientación a
resultados y responsabilidad.
Palabras clave: Evaluación. Proceso. Herramientas.
Objetivos: Diseñar el modelo de evaluación del proceso asistencial con
las siguientes características: Integrado en el Sistema de Información
de EPES. De fácil uso, que facilite la participación de los profesionales. Que realice muestreos aleatorios de las asistencias a evaluar.
Métodos: Un grupo de expertos definió los indicadores clave y sus
estándares de las cuatro fases del proceso asistencial. Se estableció un
sistema de ponderación consistente en repartir 100 puntos de forma
proporcional en las cuatro fases del proceso (25 puntos cada una). Del
mismo modo se estableció el grado de ponderación de los indicadores
definidos para cada fase. Se diseño una herramienta informática que
realizaba muestreos aleatorios de las asistencias prestadas. Ponderaba
de forma automática algunos indicadores y permitía la integración de
ponderaciones imputadas de forma manual de otros indicadores.
Ámbito: Empresa Pública de Emergencias Sanitarias-061 de Andalucía
(627 trabajadores en ocho provincias). Periodo de trabajo: enero de
2000 - diciembre de 2002
Resultados: Durante los años 2000, 2001 y 2002 se prestaron
37.577, 38.892 y 43.352 asistencias respectivamente. Se consiguió
el desarrollo de una herramienta informática integrada en nuestro sistema de información a la cual se accede desde cualquier punto de
nuestra red. En el año 2000 se realizaron un total de 1.600 evaluaciones con una distribución semestral y desde la Sede Central. En los años
2001 y 2002 se realizaron más de 4.000 evaluaciones cada año con
una distribución mensual y desde los Servicios Provinciales.
Aproximadamente un 10% de los servicios se seleccionaron de forma
aleatoria para su evaluación. Los usuarios realizaron sugerencias que
nos han permitido identificar oportunidades de mejora en la herramienta de evaluación de procesos.
Conclusiones: La herramienta de Evaluación Ponderada nos ha permitido evaluar nuestro proceso asistencial. Es una herramienta integrada
en nuestro sistema de información. Se ha conseguido una alta participación de los profesionales. La implicación de los profesionales nos ha
permitido mejorar la aplicación que actualmente está en su versión III.
MEJORAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO
ASISTENCIAL EN LA EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS
SANITARIAS DE ANDALUCÍA.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN ON-LINE DE APOYO A LA DECISIÓN (SIAD)
EN UN HOSPITAL PÚBLICO
C-139
C-141
Álvarez-Rueda JM, Ávila-Rodríguez F, Sánchez-Molina F, Vicaria-Arévalo JM,
Vivar-Díaz I
Álvaro JA, Ruiz-Arcones P, Sanz-Ligorred JA, Castilla V
Fundación Hospital Alcorcón.
Palabras clave: Evaluación, Proceso, Herramienta.
Objetivos: Identificar oportunidades de mejora en la evaluación del Proceso
Asistencial basada en los resultados obtenidos a lo largo de tres años.
Métodos: Un grupo de expertos definió los indicadores clave y sus estándares
de las cuatro fases del proceso asistencial. Se estableció un sistema de ponderación consistente en repartir 100 puntos de forma proporcional en las cuatro fases del proceso (25 puntos cada una). Del mismo modo se estableció el
grado de ponderación de los indicadores definidos para cada fase. Se analizaron los resultados obtenidos en las evaluaciones del proceso asistencial.
Ámbito: Empresa Pública de Emergencias Sanitarias-061 de Andalucía (627
trabajadores en ocho provincias). Periodo de trabajo: enero de 2000 - diciembre de 2002.
Resultados: Durante los años 2000, 2001 y 2002 se prestaron 37.577,
38.892 y 43.352 asistencias respectivamente. En el año 2000 se realizaron
un total de 1.600 evaluaciones con una distribución semestral y desde la Sede
Central. En los años 2001 y 2002 se realizaron más de 4.000 evaluaciones
cada año con una distribución mensual y desde los Servicios Provinciales. En
el 2002 se modificó la distribución de puntos en las fases y se concentraron
en la fase II y III por considerarlas mas
2000 2001 2002
críticas. Los resultados globales obtenidos siempre superaron los objetivos Almería
95,27 94,00 92,57
marcados ver cuadro. Identificamos Cádiz
92,92 93,00 91,81
discrepancias entre la evaluación pon- Córdoba 90,78 92,00 91,86
derada y el resultado final en algunos Granada 93,52 91,00 88,74
procesos. Para ciertos procesos con Huelva
93,53 95,00 92,57
ponderaciones por encima del 85% no Jaén
94,73 95,00 93,83
se correspondían con lo que nosotros Málaga
95,35 93,00 87,63
definíamos como procesos adecuados. Sevilla
93,77 90,00 89,48
Los resultados por fases se correlacionan con los resultados obtenidos en los indicadores de proceso.
Conclusiones: Al ser una herramienta cuantitativa se ha mostrado especialmente eficiente para la monitorización de los indicadores de proceso, permitiendo identificar desviaciones sobre los estándares establecidos. Hemos identificado discrepancias entre la ponderación y el resultado final de algunos procesos. Debemos de mejorar la herramienta para que nos permita realizar
evaluaciones cualitativas y así minimizar las discrepancias entre la ponderación y el resultado final de algunos procesos.
Palabras clave: Sistemas de información. Gestión de procesos.
Objetivos: La implantación del modelo E.F.Q.M como modelo de gestión del centro ha situado el proceso ‘sistemas de información’ como
el octavo en prioridad de los 25 procesos clave definidos. El macroproceso engloba no solo el mantenimiento de software y hardware, sino
también la generación de la información necesaria tanto asistencial
como económica y de personal y se ubica en la línea de procesos estratégicos del centro que cuenta con historia clínica electrónica. Nuestro
objetivo ha sido diseñar e implantar una herramienta para la obtención
de la información asistencial en la Fundación Hospital Alcorcón.
Métodos: 1) Diseño de indicadores de rendimiento para los procesos
de programación de pacientes, atención en urgencias, atención en
consultas, tratamientos quirúrgicos, hospitalización. 2) Diseño e
implantación de la aplicación de generación instantánea de los indicadores a disposición de la dirección del centro y de los profesionales
que directamente gestionan los procesos. 3) Vigilancia programada de
los indicadores y toma de decisiones para corregir las desviaciones
detectadas en el uso del recurso.
Resultados: Desde 1998 el hospital ha utilizado un sistema informático de gestión de pacientes y de historia clínica. En junio de 2002 se
completó el diseño del SIAD. En julio comenzó su implantación que
desde octubre pone a disposición de la dirección y los profesionales
que gestionan los recursos información de los indicadores de proceso.
La utilización diaria de esta aplicación ha conseguido mejorar los
resultados obtenidos en los procesos referenciados. La espera media
en primeras consultas en julio de 2002 de 65 días ha pasado a la
actual de 36 días. En Lista de Espera Quirúrgica hemos pasado de 57
a 51 días de demora media en el mismo periodo. La implantación del
programa en urgencias se está produciendo en la actualidad.
Conclusiones: La utilización de una aplicación de gestión de pacientes e historia clínica electrónica en paralelo con una aplicación instantánea de control de actividad, mejoró los resultados de los procesos clave de nuestra organización. El coste directo del proyecto sólo ha
sido el tiempo de análisis y desarrollo de la aplicación del SIAD.
137
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
445
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA EN ATENCIÓN
PRIMARIA MEDIANTE EL USO DE LAS AMBULATORY CARE
SENSITIVE CONDITIONS
C-143
Collado A, Ríos L, Colomés Ll, Tomàs RM, Rovira E, Nualart Ll
CAP Hospitalet, Tarragona.
MESA 18
Aprendizaje, innovación
y mejora continua
CALIDAD ASISTENCIAL EN PRISIONES. UNA REVISIÓN
SISTEMÁTICA
C-142
Arroyo-Cobo JM, Astier-Peña MP
Palabras clave: Gestión de calidad. Prisiones.
Objetivos: Existen escasas referencias publicadas en relación con la calidad asistencial en prisiones (CAP). Por ello los objetivos que planteamos
son: Realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre la
CAP. Describir la organización y cobertura de la CAP en diferentes países.
Identificar los modelos de evaluación de calidad descritos. Identificar las
oportunidades de mejora detectadas.
Métodos: Búsqueda en línea a través de las principales fuentes bibliográficas primarias, MedLine (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed/),
Excerpta Médica http://www.excerptamedica.com/hq, e índice Médico
Español (http://bddoc. csic.es:8080/RIME/BASIS/ime/web/rime/SF), en
la Biblioteca Cochrane, así como de las fuentes más accesibles de literatura gris sobre el tema (Ministerio de Sanidad, Ministerio del Interior,
Consejo de Europa), tanto a partir de materiales publicados en páginas
web, utilizando motores de búsqueda genéricos en la red como Google
(http://www.google.com/), como de otras fuentes no electrónicas como
monografías y actas de Seminarios y Congresos.
Resultados: De los 99 trabajos encontrados se han seleccionado 36. Un
60% son publicaciones de administraciones públicas o juicios de expertos y el resto publicaciones en revistas técnicas. El 44% son publicaciones de Reino Unido, el 22% españolas y un 16,7% americanas. El 79%
de los trabajos están publicados en los últimos 4 años. Oportunidades de
mejora relacionadas con las estructuras: prioridad de lo regimental frente a lo sanitario; escasez y desmotivación del personal sanitario; descoordinación con el sistema público sanitario extrapenitenciario; importante
ausencia de planificación en los servicios sanitarios penitenciarios.
Oportunidades en los procesos asistenciales: dificultades en la atención
por el tipo de población; escaso trabajo de promoción y educación para
la salud; cumplimentación ineficiente de los registros sanitarios.
Oportunidades en los resultados: los usuarios perciben una mala atención
sanitaria; insatisfacción de los profesionales sanitarios en ciertos aspectos de su labor.
Conclusiones: Gran parte de los documentos que se refieren a la calidad
asistencial en prisiones son poco accesibles, basados en trabajos encargados a administraciones penitenciarias. No existe un modelo único de
evaluación pero está claro que existen oportunidades de mejora para
actuar. El desarrollo de una herramienta de evaluación y monitorización
de calidad en prisiones resultará un elemento fundamental.
446
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Palabras clave: Prevención. Hospitalización. Indicadores.
Objetivos: Comparar las tasas de hospitalización de tres patologías incluidas en las Ambulatory Care Sensitive Conditions y con
alta mortalidad entre las observadas en 4 zonas de salud con protocolos consensuados entre atención primaria y especializada y las
del conjunto de la región sanitaria a la que pertenecen.
Métodos: Se recogieron los datos del conjunto mínimo básico de
datos (CMBDAH) de base poblacional correspondientes a los residentes en la región sanitaria, se extrajeron aquellos que correspondían a residentes en alguna de las 4 zonas de salud. (Carácter
rural o semiurbano, atienden a 40.620 personas: 9% de la región
sanitaria). Se obtuvo las tasas de hospitalización por cada una de
las siguientes patologías: Cardiopatia isquémica (ACSC 18), insuficiencia cardiaca (ACSC 16,20-24) y enfermedad cerebrovascular (AVC) (ACSC 19). Periodo de estudio: 1998-2001. Análisis
estadístico: contraste de proporciones observadas.
Resultados: Las tasas de hospitalización por 10.000 habitantes
de las 4 zonas de salud y el total de la región sanitaria (entre
paréntesis) fueron las siguientes:
AVC: 1998: 4,92 (7,9; p = 0,033); 1999: 3,71 (7,63; p =
0,004); 2000: 4,37 (8,13; p = 0,002).
Cardiopatia Isquémica: 1998: 27,59 (34,48; p = 0,019); 1999:
23,60 (31,33; p = 0,005); 2000: 27,50 (28,80; p = 0,008);
2001: 28,80 (34,90 p = 0,029)
Insuficiencia cardiaca: 1998: 12,02 (17,53; p = 0,008); 1999:
11,13 (16,84; p = 0,005); 2000: 11,56 (17,81; p = 0,002);
2001: 8,90 (17,30; p < 0,001)
Conclusiones: En los centros de salud estudiados la tasa de hospitalización por cualquiera de las tres patologías incluidas ha sido
significativamente inferior al conjunto de la región sanitaria y esta
diferencia se ha mantenido a lo largo del periodo de estudio.
COSTES DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO COMBINADO
DE PATOLOGÍA MÚLTIPLE DE SUELO PÉLVICO EN UN SOLO
TIEMPO Y TRATAMIENTO CONVENCIONAL EN DIFERENTES
TIEMPOS
C-144
Forsten JE, Puigdollers A, Carrasco G, Amselem C
Objetivos: Cuantificar costes relacionando el tratamiento quirúrgico combinado por patología múltiple de suelo pélvico en
una sola sesión con el tratamiento de la misma patología en
sesiones diferentes.
Métodos: Estudio de casos y controles sobre base poblacional mediante apareamiento individual de pacientes agrupadas por múltiples características. Cuantificación costes a
partir de la información servida por la contabilidad analítica
procedente de programa informático con base en datos reales de consumo.
Resultados: El incremento total de los costes directos atribuible al tratamiento quirúrgico en tiempos diferentes, frente al tratamiento quirúrgico combinado fue de 1.416,07
euros.
Conclusiones: El cálculo del coste por ambos procedimientos
proporciona una indicación del ahorro potencial que se
puede conseguir al adoptar uno de ellos. El análisis de costes es necesario para precisar la calidad en términos de
coste-efectividad.
138
EFECTIVIDAD DEL PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL
PROGRAMA DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
C-145
Palabras clave: Cirugía Menor. Atención Primaria. Calidad Asistencial.
Objetivos: Evaluar la efectividad de las medidas de mejora implantadas a lo
largo de los años 2001 y 2002 en el programa de Cirugía Menor.
Métodos: Diseño: Estudio descriptivo y transversal, de calidad científico técnica. Ámbito: Equipo de Atención Primaria (AP) Navia. Área I del Servicio de
Salud del Principado de Asturias. Sujetos: Pacientes con Tarjeta Sanitaria
adscritos a dicho equipo y que aparezcan en los listados de Cirugía Menor del
Sistema de Información de AP. Muestra: Se estudian todos los pacientes adscritos al programa de cirugía menor (CM) en los años 2000 a 2002.
Mediciones: A partir del año 2001 se implantaron como medidas de mejora
del programa de CM, un curso teórico-práctico de CM, y en enero de 2002 se
elaboró un modelo de consentimiento informado y una hoja de registro del
programa. Se analizaron las historias clínicas de todos los pacientes adscritos al programa de CM previamente a la implantación de las medidas (año
2000) y los dos años siguientes al desarrollo de las mismas. Las variables
estudiadas fueron edad, sexo, diagnóstico, tipo de intervención, y como indicadores de calidad (de proceso) se utilizaron las normas técnicas del programa de CM de cartera de servicios (NT 317,1.: existencia de juicio diagnóstico. NT 317,2: Anamnesis preoperatoria. NT 317,3: Existencia de consentimiento informado. NT 317,4: intervención realizada y cuidados. NT. 317,5:
Resultado anatomopatológico.)
Resultados: De los 180 pacientes estudiados, el 53,3% eran hombres
(IC95%: 37-5-44,75). La edad media era de 41,13 años (37,5-44,75). Los
diagnósticos más frecuentes fueron: herida inciso-contusa (34,3%, 26,742,6), verrugas y abscesos. El tipo de intervención más frecuente fue: sutura
(34,3%, 26,7-42,7), exéresis y crioterapia. La evolución tras la introducción
de las medidas de mejora se refleja en la mejora significativa de todos los indicadores de calidad evaluados: la NT 317,1 paso de un 63% (IC95%: 50-76)
de adecuación en el 2000 a un 88% (77-94) en el 2002; la NT 317,2 pasó
de un 15% (7-26) a un 36% (24-49); la NT 317,3 pasa del 65% (52-77) al
86% (75-93) y la NT 317,5 pasó del 65% (52-77) al 88% (77-94).
Conclusiones: Tras el proceso de evaluación de las medidas de mejora
implantadas se ha observado que han sido claramente efectivas. A pesar de
ello, existen oportunidades de mejora, siendo destacable el bajo nivel de adecuación a la norma 317,2 (Anamnesis preoperatoria) aunque se hayan conseguido mejoras significativas, por lo que es necesario determinar e implantar nuevas acciones de mejora específicas.
C-146
Portillo I, Vaquero M, Zubillaga G, Vivanco J, Zavala E,
Alonso J
Hospital Donostia. Gipuzkoa.
Objetivos: Evaluar los resultados conseguidos con las
Conferencias Clínico-Patológicas (CCP) desde octubre 2000
hasta mayo 2002. Conocer el impacto de las Conferencias
Clinico-Patológicas en el proceso de convergencia de tres hospitales a un hospital único (Hospital Donostia)
Métodos: Grupo multidisciplinar: dirección médica, anatomía
patológica, medicina interna, calidad y comunicación. Ciclo
PDCA. Elaboración guía de sesiones. Selección de casos y de
profesionales con diferente procedencia de hospitales originarios
(Arantzazu, Gipuzkoa y Amara), así como externos (Comarcales,
Generales, Instituto Medicina Legal). Participación reglada para
residentes y estudiantes. Elaboración y difusión de un boletín,
consulta de casos en página web y publicación de conferencias
seleccionadas. Incentivación de ponentes, facilitación de asistencia y de conocimiento informal. Soporte logístico.
Resultados: Realización de 18 CCP (media 10/año), participación de 6 ponentes de media en cada sesión. Equilibrio de las
diferentes organizaciones de origen. 17% del total de médicos y
residentes (549 y 90 respectivamente) han participado como
ponentes. Participación del 100% de los servicios clínicos y centrales. Media de asistencia: 98 personas (rango 215-60).
Análisis de la evidencia disponible en todos los casos. En 2002
se ha conseguido la acreditación docente de las CCP. Las CCP
están incorporadas plenamente en la actividad hospitalaria con
calendario anual y responsables específicos. Evaluación y mejora mantenida.
Conclusiones: Participación activa y multidisciplinar. Acercamiento entre profesionales de servicios afines que trabajaban en
culturas y prácticas diferentes. Factores de éxito: equipo tractor,
motivación profesional en la evaluación y mejora de la atención
y apoyo de la dirección. Necesidad de mejorar la participación
tanto interna como externa.
139
C-147
Cabezas C, Gozalo T, González-Gallegos M, Geremías L,
Marcuño A
González de Cangas B, Dios del Valle R, Rodríguez-García I
CONFERENCIAS CLINICO-PATOLOGICAS: HERRAMIENTA
PARA LA CONFLUENCIA DE CULTURAS Y PRÁCTICAS
PROYECTO DE PLANIFICACIÓN DEL CENTRO MÉDICO
POVISA DESDE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS CLÍNICOS
Palabras clave: Planificación. Gestión.
Objetivos: 1) Asegurar en cada servicio una actividad con criterios de
calidad asistencial y con la mayor optimización de recursos. Se estudia
la situación previa y la posterior a la utilización de esta metodología. 2)
Desarrollar este proyecto dentro del marco de referencia del plan de calidad de nuestro Centro y de la mejora de la calidad en la gestión.
Métodos: 1) Análisis de situación, que incluye: indicadores de actividad,
tipos de actividad, horas de trabajo semanal por colegiado y servicio. 2)
Desarrollo de criterios de buena práctica asistencial en cuanto a tipos de
actividades y tiempos adecuados. 3) Rediseño del servicio. 4) Selección
de la patología más prevalente y desarrollo de procesos asistenciales con
indicadores para su seguimiento. 5) Pactar DPOs con un modelo de
incentivación económica.
Resultados:
Año 2001
Horas semanales Servicio
164,5
Horas semanales por colegiado
27,4
Capacidad productiva utilizada
69%
Horas quirófano semanales
42,5
Horas planta semanales
18
Horas consulta semanales planificadas
85
% ocupación consultas
43,3%
Vías clínicas
1
Procesos asistenciales con A. primaria
0
Tiempo medio de dedicación / consulta (min)
8
% de consultas no programadas
35%
% de consultas fallidas
11%
Tiempo medio espera primeras consultas (días)
92
% Informe de alta de consulta
82%
% Informe de alta de hospitalización
92%
Año 2002
209,5
35
87%
45,5
25
121
64,5%
2
1
12,5
12%
11%
34
91%
98%
Conclusiones: Aplicando herramientas de gestión y calidad en la planificación de un Servicio, con criterios de adecuación consensuados con
el mismo, se logra una mejora objetiva de la actividad asistencial con
una mayor eficiencia.
UTILIDAD DEL ANÁLISIS DE LOS REINGRESOS PARA
DEFINIR OBJETIVOS DE CALIDAD POR SERVICIOS
C-148
Martínez-Ortega MC, Blanco G, Conesa M
Palabras clave: Reingresos. Objetivos. Puntos Críticos.
Objetivos: Analizar los reingresos en un hospital de 235 camas para establecer objetivos de calidad por servicios. Utilizar los resultados de este
análisis para establecer puntos críticos y medidas de control sobre los
posibles reingresos.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Fuente de información:
Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Se analizaron 8627 episodios
de hospitalización del año 2002. Se revisaron los reingresos correspondientes al ingreso urgente que sucede en los 30 días siguientes al alta con
el mismo diagnóstico principal que el episodio índice, y los sucedidos por
encima de los 30 días del alta. Se analizan posibles causas de reingresos.
Resultados: Durante el año 2002 se produjeron en nuestro hospital 8.627
altas: 4.588 hombres (53,1%) y 4.039 mujeres (46,8%). El 67,7%
(5842) de los ingresos fueron urgentes frente a un 32,3 (2785) programados. De los 5.842 ingresos urgentes, 844 (9,78%) fueron episodios de
reingreso con idéntico diagnóstico principal entre episodio índice y subsiguiente. Estos 844 episodios corresponden a 349 pacientes, lo que supone un 4,04% de pacientes que reingresaron durante el año 2002. En el
periodo de 30 días siguientes al alta, son 233 (2,7%). Los servicios con
un mayor número de pacientes con reingresos fueron: M. Interna
(59,2%), Psiquiatría (30,4%), C. General (6%), C. Vascular (2,5%) y
Traumatología (1,7%). Los servicios de C. Plástica, Urología, Oftalmología
y Ginecología no tuvieron reingresos en los 30 días siguientes al alta. Si
analizamos los pacientes que reingresaron durante el 2002 sin acotar
periodos encontramos: M. Interna (61,3%), Psiquiatría (20,9%), C.
General (8,5%) C. Vascular (7,4%), Traumatología (1,4%) y Urología
(0,2%). C. Plástica, Oftalmología y Ginecología no presentaron reingresos
durante 2002. Respecto al sexo y edad, supone riesgo de reingreso ser
hombre y mayor de 75 años, excepto en Psiquiatría donde lo es ser menor
de 35 años. Se determinaron las patologías favorecedoras de reingresos
estando en fase de diseño los planes de actuación sobre ellas (planes de
cuidados, Vías Clínicas, etc.).
Conclusiones: A pesar de que la información que nos aportan los reingresos hospitalarios puede estar distorsionada por múltiples factores (intrínsecos y/o extrínsecos al paciente), sigue siendo un indicador de resultado
básico, útil para establecer criterios para mejorar la práctica asistencial.
Analizar los reingresos hospitalarios puede ser la forma de conocer y abordar otros problemas subyacentes de modo más completo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
447
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN
ININTERRUMPIDO EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN
LA CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
C-149
Morales-Jiménez F, Martínez-Manzanares M, Mellado-Martínez EM,
Guillén-Rubio F, Dasi E, Martínez-Bueno MA
Hospital Morales Messeguer.
MEJORA DE CALIDAD EN EL CONTROL DE LOS DIABÉTICOS
DE UN ÁREA DE SALUD
C-151
Rodríguez-Alcalá FJ, García MI, Vallés N, Carrasco J,
Fernández O, Esteban M
Palabras clave: COT. Programa de Atención Ininterrumpido. Fisioterapia.
Objetivos: Evaluar el efecto de un Programa de Atención Ininterrumpido
(PAI) sobre el tiempo y la demora en la asistencia del tratamiento ambulatorio fisioterápico en la Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT).
Métodos: El estudio sigue un diseño cuasi-experimental antes-después
evaluando la efectividad del PAI sobre el tiempo en la lista de espera de
inicio de tratamiento fisioterápico y el número de sesiones de tratamiento ambulatorio. Medio: El estudio se realizó en el Servicio de
Rehabilitación de un hospital general universitario. Desarrollo del estudio: La primera evaluación se realizó sobre los pacientes de COT tratados entre los meses de enero y marzo del 2002 (previos a la apertura del
PAI). La segunda evaluación se realizó sobre los pacientes de COT dados
de alta de tratamiento ambulatorio fisioterápico durante los meses de
junio y julio del 2002. Variables de estudio: Variable independiente: PAI;
Variables dependientes: Tiempo en la lista de espera de inicio de tratamiento fisioterápico (en días de demora); Tiempo de asistencia en tratamiento ambulatorio fisioterápico (número de sesiones ambulatorias).
Resultados: Los grupos (n = 25) eran comparables tanto en el tipo de
patología (60% de prótesis totales de rodilla y 40% de prótesis totales
de cadera, en ambas evaluaciones) como en la edad media de los sujetos (1ª evaluación: 71,4 ± 8,01 años; 2ª evaluación: 73,5 ± 5,42 años;
p > 0,05). En la 1ª evaluación, se obtuvo una media de días de demora
hasta el inicio del tratamiento fisioterápico de 41,2 ± 27,8 frente al
resultado de la 2ª evaluación: 6,5 ± 4,9 (p < 0,05). Del mismo modo,
el número de sesiones ambulatorias se redujo de 41,2 ± 28,9, en la 1ª
evaluación, hasta 19,8 ± 7,2 de la 2ª evaluación (p < 0,05).
Conclusiones: El inicio del PAI tiene como consecuencia inmediata la
drástica disminución del número de sesiones ambulatorias de tratamiento fisioterápico, relacionado probablemente con la disminución de
complicaciones producida por el descenso en la demora de inicio de tratamiento. En ocasiones, pequeños cambios introducidos en este proceso pueden tener un efecto sorprendente en el resultado final así como
en la satisfacción de los usuarios.
Palabras clave: Diabetes Mellitus. Atención Primaria. Control.
Objetivos: Determinar el porcentaje de diabéticos con un control aceptable de su enfermedad, con el fin de identificar posibles áreas de
mejora, aplicar medidas correctoras y evaluar el impacto de las mismas.
Métodos: Ciclo de mejora de calidad iniciado en 2001 con la evaluación retrospectiva de 4.379 historias clínicas de diabéticos, seguida de
medidas correctoras de tipo educacional (difusión de resultados, sesiones informativas en los EAP) y posterior reevaluación (año 2002) de
idénticos criterios en 4.750 historias. Unidades del estudio: pacientes
diagnosticados de diabetes de 32 centros de salud. Muestreo aleatorio
sistemático sobre los listados de pacientes diabéticos incluidos en programa. Se consideró control aceptable de la diabetes cuando se cumplían al menos uno de los dos criterios siguientes: media de las dos últimas determinaciones de glucemia basal inferiores a 126 mg/d (plasma
venoso) ó 110 mg/dl (capilar) o cifras de hemoglobina glicosilada inferiores al 7,6% (sólo se consideraron las determinaciones realizadas en
los últimos 6 meses).
Resultados: En la primera evaluación el porcentaje de diabéticos con
control aceptable fue de 16,2% (considerando el total de la muestra);
de los pacientes no controlados el 44,3% se debía a que sus cifras
superaban los límites establecidos, el 40,3% a la ausencia de registros
en los 6 últimos meses y el 15,4 a que no apareció la historia clínica;
considerando sólo aquellos pacientes que tenían registro de los parámetros evaluados el porcentaje de control aceptable fue de 30,3%. Tras
las medidas correctoras, el porcentaje de diabéticos con control aceptable pasó al 23,2% (considerando el total de la muestra); de los
pacientes no controlados el 59,4% se debía a que sus cifras superaban
los límites establecidos, el 34,4% a la ausencia de registros en los 6
últimos meses y el 6,2 a que no apareció la historia clínica; considerando sólo aquellos pacientes que tenían registros el porcentaje de control aceptable fue de 33,8%.
Conclusiones: La evaluación de las historias de diabéticos con difusión
de los resultados, unida a sesiones informativas, conlleva una sustancial mejora tanto de los registros en las historias de los diabéticos como
del control metabólico de estos.
APLICACIÓN DE UN ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD EN UNA UNIDAD
SOCIOSANITARIA
APROXIMACIÓN A LAS CAUSAS DE MORTALIDAD MEDIANTE
EL CMBD. ¿PODEMOS MEJORAR LOS INFORMES DE CIERRE
DE HISTORIA?
C-150
C-152
de Febrer G, Garnica A, Bonet M, Yaguez C, García B, Cabestany S
Martínez-Ortega MC, Blanco G, Conesa M
Palabras clave: Calidad de vida. Atención Sociosanitaria. Geriatría.
Objetivos: 1) Evaluar si los pacientes de nuestra unidad mejoran su
capacidad funcional y su estado de salud. 2) Valorar la aplicación de
un cuestionario de CVRS en un ámbito sociosanitario.
Métodos: Pacientes dados de alta desde junio hasta diciembre de 2002
agrupados por diagnóstico: traumatológico, oncológico, neurológico,
cardiorrespiratorio, quirúrgico digestivo. Euroqol 5D valora cinco
dimensiones: Movilidad, cuidado personal, actividades cotidianas,
dolor/malestar y ansiedad/depresión, en niveles de gravedad: 1 = sin
problemas, 2 = algunos problemas y 3 = problemas graves. Los estados
de salud (ES) son convertidos en un índice de valores sociales aplicando unos parámetros derivados de las preferencias de la población de
referencia. Se obtuvieron las diferencias entre los índices de salud al
ingreso (I) y al alta (A) y su relación con variables sociodemográficas y
diagnóstico principal. Se determino el impacto de nuestra intervención
calculando el cambio (I/A) en cada una de las cinco dimensiones.
Resultados: Registro de los datos del EuroQol-5D en el 100% de los
pacientes. Edad media 76,38 DE (13,21) a., 59,7% > 75 a. Mujeres
55,7%. Diagnostico al ingreso: traumatológico 32%, oncológico
19,6%, neurológico 19,6%, cardiorrespiratorio 12,4%, quirúrgico
digestivo 7,2% y otros 9,2%. Los ES calculados para todos los pacientes: I 0,261 DE (0,431) A 0,462 DE (0,433). Se relaciono de forma
significativa un mejor ES A con un mejor ES I. Se estableció una fuerte asociación entre la edad y ES, siendo peor el ES a mayor edad. Por
diagnósticos se observó una mejoría en el ES en los seis grupos, p = ns
58,1% de los pacientes traumatológicos tuvieron una mejoría significativa en la movilidad, al contrario que los pacientes neurológicos que
empeoraban de forma significativa. En cuanto al dolor se objetivo un
descenso en la percepción del mismo en le grupo oncológico quedando
sin dolor 1) o con algo 2) el 89,5%.
Conclusiones: 1) Se observa el incremento esperado en cada dimensión
de acuerdo con el diagnóstico principal, permitiéndonos reforzar nuestra actuación en aquellas dimensiones que no mejoran.2) La intervención geriátrica interdisciplinar debe ser considerada un buen método
para mejorar la calidad de vida en los pacientes ancianos.
Palabras clave: Éxitus. Informe. CMBD.
Objetivos: Analizar las causas de mortalidad a través del CMBD de hospitalización para determinar áreas de mejora en el cierre de la historia clínica.
Métodos: Se analizaron los éxitus de un hospital de 235 camas durante el
año 2002. Se establecieron como variables de estudio: datos de filiación,
distribución de éxitus por servicios y diagnóstico principal, así como por
días de estancia hasta el éxitus. Se analizaron los diagnósticos inespecíficos, los englobados bajo el capítulo de la CIE “síntomas, signos y estados
mal definidos” y se revisó el informe de alta cuando el diagnóstico principal pudiera resultar discordante como causa de éxitus.
Resultados: Durante el año 2002, se produjeron 306 éxitus, 59% hombres
y 41% mujeres. El 62% (188) eran > 80 años, 30% (92) tenían entre 6580 años y 8% (26) < 65 años. Si analizamos las patologías de estos 26, el
65% son pacientes oncológicos, 19% presentaban patología del aparato circulatorio, 8% respiratorio, 8% digestivo. Por servicios se distribuyen: 82%
Medicina Interna, 10% Cirugía General, 5% Cirugía Vascular, 2% Urología y
1% Traumatología. Los servicios de Ginecología, Oftalmología, Cirugía
Plástica y Psiquiatría no tuvieron ningún éxitus durante el año 2002. En
cuanto a la distribución por servicio y edad: Medicina Interna 218 (87%) >
70 años, 158 (63%) > 80, 13% < 70 años; de éstos 41% corresponde a
neoplasias. Cirugía General 87% > 70 años, 13% < 70; de éstos el 100%
fueron neoplasias. Cirugía Vascular 94% > 70, 69% > 80, 6% < 70. En
Traumatología y Urología el 100% son > 70 años; 25% y 33% > 80 respectivamente. Por grupos de patología, el 83% de diagnósticos se pueden
englobar en patología respiratoria (24%), neoplasias (20%), patología cardiaca (18%), cerebrovascular (13%) y patología de la circulación periférica
(8%). Se revisaron diagnósticos como “Admisión para tratamiento paliativo”
que correspondieron a neoplasias y un caso a cirugía vascular, “Otras enfermedades respiratorias no clasificadas bajo otro concepto”, y los códigos del
capítulo de la CIE “síntomas, signos y estados mal definidos” que resultan
poco adecuados como diagnóstico principal en un cierre de historia.
Conclusiones: A pesar de que el CMBD no refleja de modo directo la causa
de muerte, la revisión de los éxitus puede ser una herramienta para proporcionar a los clínicos oportunidades de mejora en relación a los informes
de alta de estas historias. Se debería evitar que el informe de alta de un
éxitus reflejara un diagnóstico impreciso o inespecífico.
448
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
140
PLAN DE CALIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO
NACIONAL (REDES DE INVESTIGACIÓN) DE COMORBILIDAD
DEPRESIVA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y
SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA
C-154
Sarasola A, Lobo A, Saz P, García-Campayo J, Salvador L, Gil VF, de Pablo J,
Bulbena A, Farré JM, Palomo T, García-Camba E, Lozano M
Hospital Clínico Universitario Zaradem, Zaragoza.
MESA 19
Desarrollo de alianzas entre
diferentes organizaciones
DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE UN PLAN PARA MEJORAR
LA COORDINACIÓN ENTRE NIVELES ASISTENCIALES
C-153
Palabras clave: Plan de Calidad. Psiquiatría de Enlace. Redes
de investigación.
Objetivos: En el marco de un proyecto de investigación sobre
comorbilidad depresiva en pacientes hospitalizados y seguidos
en atención primaria (FISss G03/128 - Redes Investigación
2003-2006)que se está llevando a cabo en el territorio Español
y que se coordina desde el Grupo de Trabajo de Zaragoza para
el estudio de la Morbilidad Psíquica y Psicosomática (GZEMPP),
se ha comenzado a elaborar un Plan de Calidad que permita
incorporar en los grupos participantes, una cultura de trabajo de
participación y sistematización de la actividad y de mejora continua.
Métodos: Se establecerá un cronograma que incluya las Fases
del Plan de Calidad:
Política: Misión, Visión, Principios Básicos y Líneas Estratégicas.
Plan: Objetivos del periodo, contenidos, procesos, niveles de
responsabilidad, sistema organizativo.
Programa (anual): Desarrollo y evaluación de objetivos siguiendo el ciclo de mejora continua.
Resultados: Se aportará al congreso el Plan de Calidad tal como
se ha diseñado y estructurado en las fases mencionadas en el
apartado anterior. Se hará especial énfasis en la presentación de
indicadores elaborados.
Conclusiones: El Plan de Calidad contribuirá a:
1) Disminuir la variabilidad de los procesos.
2) Aumentar la eficiencia del grupo.
3) Incorporar a su cultura la de la evaluación sistemática y la
mejora continua.
ENCUESTAS A LA SOCIEDAD COMO GUÍA PARA LA GESTIÓN
DE UN HOSPITAL
C-155
Novoa-Jurado AJ, Coronado-Romero D, Herranz-Marín MT,
Valdés-Belmar JL, Iniesta-Alcazar J, Paredes-Sidrach A
Hospital Morales Messeguer.
Moracho del Río O, Ruiz-Álvarez E, Salgado-Larrea MV,
Aguirre-Alberdi L, Valverde-Citores RM, Landaluce-Lauzurica JI
Hospital de Zumárraga.
Palabras clave: Continuidad. Investigación-acción. Niveles asistenciales.
Objetivos: Describir el desarrollo e implantación de un Plan para
la Garantía de la Continuidad Asistencial.
Métodos: Programa de trabajo basado en basado en el paradigma de la Investigación-Acción.
Resultados: Durante el año 2002 se inicia un plan integral para
la mejora de la coordinación ente niveles asistenciales, liderado
por la Gerencia del Hospital con las siguientes fases:
1) Nombramiento de un responsable del Plan.
2) Consenso de los objetivos del Plan con la Gerencia de
Atención Primaria y elección de dos Centros de Salud pilotos.
3) Revisión bibliográfica.
4) Investigación de campo:
a) Establecimiento de relación personal.
b) Detección de problemas de coordinación en la práctica
5) Establecimiento de Estrategias de Acción:
a) Programa de Colaboración entre Medicina Interna y Atención
Primaria.
b) Organización de Grupos de Trabajo de Área.
c) Rediseño de Circuitos Asistenciales.
d) Consenso del Volante para la Petición de Pruebas Analíticas.
e) Organización de una Interconsulta Docente Dermatológica.
f) Organización de Sesiones Docentes Interniveles.
g) Organización de una Unidad Funcional Interdisciplinaria
Sociosanitaria para la planificación del alta hospitalaria de
pacientes sociosanitarios complejos o bed-blockers.
Conclusiones: La coordinación ente niveles asistenciales debe
ser una prioridad para los gestores sanitarios. El paradigma de
investigación acción puede ser útil para planificar actuaciones
organizativas complejas. El nombramiento de un responsable
directo puede implementar las estrategias.
Palabras clave: Encuestas sociedad. Mejora Continua. EFQM.
Objetivos: Utilizar un método de medición para conocer los resultados obtenidos en la percepción de la sociedad desde los diferentes
agentes seleccionados como objetivo de gestión.
Métodos: Se elaboran diversas encuestas de diseño propio que exploran diferentes dimensiones de impacto en los distintos agentes. En
este estudio se desarrollan las encuestas realizadas a ayuntamientos
y a organizaciones sanitarias con las que se ha colaborado en el desarrollo de sus sistemas de gestión. Contienen 9 y 3 preguntas cerradas
a cumplimentar en una escala continua de 1 a 10 y una pregunta
abierta. Remisión de la encuesta anónima con sobre franqueado y
carta explicativa. La explotación de los datos sirve para detectar áreas
de mejora y su evolución, dando lugar a un informe que se utiliza para
su divulgación, la medición del avance del plan estratégico y la realización del plan de gestión.
Resultados: Se remiten las encuestas a todos los ayuntamientos de la
zona de influencia (24) y a las organizaciones con las que se ha colaborado en los dos últimos años (52). El nivel de respuesta ha sido del
72% y del 61%. La percepción en la primera encuesta varía de 7,2
en la colaboración con los servicios sociales a 8,9 en cuanto a la creación de empleo directo en la zona. Los resultados en organizaciones
varían entre 7,9 en la utilidad del apoyo prestado a 9,0 en cuanto a
la disponibilidad de la organización. En estos momentos se están evaluando los resultados de la segunda encuesta.
Conclusiones: Uno de los objetivos estratégicos de un hospital para la
aplicación de la mejora continua en el marco del Modelo EFQM es el
impacto en la sociedad, y las encuestas suponen una herramienta
imprescindible para conocer los resultados alcanzados y establecer
acciones de mejora. Los ayuntamientos valoran de forma muy positiva la aportación del hospital a sus ciudadanos, si bien tenemos áreas
de mejora en la cobertura asistencial, la colaboración con los servicios sociales y la gestión del medio ambiente. Las organizaciones han
valorado de forma excelente la disponibilidad de la organización y de
sus profesionales y de forma muy positiva la utilidad del intercambio.
141
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
449
ENCUESTA DE OPINIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Guajardo-Remacha J, Colina-Alonso A, Regulez-Ariño P,
Herrero-Heredero R, Escobar-Martínez A, Caballero-García JC
C-156
CONOCIMIENTO, CONFIANZA, SATISFACCIÓN Y
COMUNICACIÓN ENTRE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN
PRIMARIA Y LOS MÉDICOS DE SU HOSPITAL DE
REFERENCIA
Palabras clave: Encuesta de Atención Primaria. Atención
Primaria.
Objetivos: Conocer la opinión de los médicos de Atención
Primaria con respecto a su Hospital de referencia para
priorizar nuevas áreas de mejora y planificar unas líneas
de acción. Encuesta con 25 cuestiones y 5 posibles respuestas desde “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”
según la escala de Ltickert y otras 2 preguntas de opinión.
Entre las 25 preguntas hay dos para valorar de 1 a 5 puntos, los diferentes servicios del Hospital.
Métodos: Se efectúa una búsqueda de otras encuestas
realizadas a la Atención Primaria para confeccionar nuestra encuesta: Reunión con los JUAP (Jefes de Unidades
de Atención Primaria para validar la encuesta). Ejecución
de la encuesta en un plazo de 15 días. Explotación y análisis de la encuesta. Priorización de áreas de mejora.
Resultados: Han contestado el 49% de los médicos, destacando como áreas de mejora: La relación entre los médicos de 1ª y Hospital, ya que ni siquiera conocen el
Hospital el 30%. Deficiente información entre los dos
niveles. Muy escasa docencia orientada a la Primaria.
Sentimiento de encontrarse infravalorados por la especializada.
Conclusiones: Es una herramienta fácil y barata para
conocer la opinión de los Médicos de Primaria, y sirve
para extraer áreas de mejora. Abre expectativas de colaboración que obligará a cubrir “al hacer una encuesta se
adquiere un compromiso de actuación”. Estimula para
crear fuentes de colaboración entre niveles.
Díez-Manglano J
Hospital Royo Villanova.
EL INFORME DE ENFERMERÍA AL ALTA, UN OBJETIVO CLAVE
PARA LA CONTINUIDAD DE LOS CUIDADOS
APLICABILIDAD DEL USO DE INFORMACIÓN COMPARTIDA
ENTRE 8 PROVEEDORES DISTINTOS
C-157
C-158
Palabras clave: Atención Primaria. Hospital. Alianzas.
Objetivos: Conocer cuál es el grado de conocimiento entre los
médicos de atención primaria y los médicos de su hospital de
referencia, la confianza mutua entre profesionales, la satisfacción entre los diferentes niveles asistenciales y la comunicación
existente entre los mismos.
Métodos: Se enviaron 2 cuestionarios distintos, uno a los médicos de atención primaria y otro a los médicos del hospital. Cada
uno de los cuestionarios contenía afirmaciones y se puntuaba 010 el grado de acuerdo con las mismas. En ambos cuestionarios
los ítems se agrupaban en 4 categorías: conocimiento, confianza, satisfacción y comunicación con el otro nivel asistencial.
Resultados: Contestaron a las encuestas el 25% de los médicos
del hospital y más del 50% de los médicos de atención primaria. Estaban representados todos los centros de salud del área.
Los médicos del hospital conocen poco a los médicos de familia
(2,0 ± 2,50) y la cartera de servicios de atención primaria (3,87
± 3,30). Tienen bastante confianza en los centros de salud para
cuidar de sus pacientes (6,74 ± 2,00) y están bastante satisfechos con ella (6,62 ± 1,70). Consideran conveniente una estrecha coordinación con los profesionales de atención primaria
(9,14 ± 1,90). Los médicos de atención primaria también conocen poco el hospital (4,68 ± 3,72) y su cartera de servicios
(5,15 ± 3,72). Confían en el hospital para atender a sus pacientes (7,43 ± 1,77) y creen necesaria una coordinación más estrecha con el hospital (9,02 ± 1,41).
Conclusiones: Es necesario aumentar el conocimiento de los profesionales de atención primaria y su hospital de referencia y
difundir entre ambos niveles la cartera de servicios que prestan.
Hay que establecer sistemas de comunicación ágiles y eficaces
entre ambos niveles.
C-159
Caamaño C, Martínez JR, Alonso M, Costa J, Matarranz P,
Sainz A
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Cerdà I, Anglada A, Roca J, Casadevall M, Ledesma A,
Vilatimó R, Cunill X, Generó M, Esteva X
Palabras clave: Informe de alta. Cuidados enfermeros. Calidad.
Objetivos: El Hospital tiene criterios consensuados para la realización del informe de enfermería al alta del paciente que necesita cuidados. El objetivo ha sido revisar los informes, obtener indicadores
de emisión y cumplimentación y determinar frecuencias de problemas atendidos.
Métodos: Informes de pacientes ingresados en el año 2002 con diagnósticos codificados. Estimación por rango de edades de los porcentajes de pacientes que necesitan cuidados. Auditoría de historias
para valorar la existencia de informe en pacientes con probabilidad
de necesitarlo. Análisis y revisión de los informes para codificar
(Taxonomía NANDA) los DxE reales y de riesgo.
Resultados: En 9.183 pacientes ingresados con estancia superior a
2 días se realizan 329 informes (3,6%). El estudio probabilístico por
estratos por grupos de edades indica una tendencia creciente de probabilidad de 1% en menores de 50 años a 8% en mayores de 80
años. La auditoría realizada en los 65 pacientes de 92 años ofrece
ya resultados provisionales detectando una ausencia de realización
de Informe de Alta de 57,1%. La valoración de los informes a partir
de diagnósticos y problemas definen características de la población,
destacando entre los 1.195 DxE, la alteración de la integridad cutánea (20,5%), déficit de autocuidados (16,9%), riesgo de infección
(7,9%) y deterioro de la movilidad física (5,9%) que se corresponde
con la mayor frecuencia de hallazgos registrados con alteraciones de
la piel (66%), incontinencia fecal (58,1%), necesidad de ayuda para
locomoción (72,8%) y capacidades sensoriales alteradas (44,7%).
Los enunciados de los DxE NANDA indican que de 1.195 problemas,
1.087 corresponden a diagnósticos perfectamente identificados, 54
a complicaciones y los restantes 54 a diagnósticos médicos. La pertinencia de 95,5% ha mejorado respecto a estudios de 1994 (60%)
y 1996 (74%)
Conclusiones: El estudio confirma que los informes están bien cumplimentados pero no se hacen en todos los pacientes que debería
hacerse.
Palabras clave: Capitativo. Información. Compartir.
Objetivos: Mostrar como se ha plasmado el objetivo de gestión de crear
una alianza entre los 8 proveedores mediante la información compartida
de la historia clínica.
Métodos: El Servicio Catalán de la Salud (SCS) inició, el 2001, un proyecto piloto de financiación capitativa, para la compra integrada de servicios de salud de Cataluña. Este modelo se basa en la compra de servicios
de salud según las necesidades de salud de la población y no según actividad. En nuestra comarca identificamos 8 proveedores de salud: 2 sociosanitario, 3 de atención primaria, 2 de atención especializada y 1 de psiquiatría y salud mental. Inicialmente se determinaron las necesidades del
sistema de información: asistenciales, de organización, económicas y de
comunicación, estableciéndose los requerimientos de dicho sistema.
Mediante el consenso se determinó la necesidad de conservar la informática individual de cada centro, no integrándose procesos entre entidades y
potenciándose la interoperabilidad, utilizando la red sanitaria de Cataluña,
i por tanto en coherencia con el sistema de información del SCS. Se definió la estructura del sistema: aplicaciones comunes y propias de cada
entidad e incorporación de la historia clínica que tiene el paciente en cada
centro, iniciando así, la gestión de documentos a compartir. Se elaboró el
programa informático de trabajo para los profesionales de la salud de la
comarca y se definieron los sistemas de comunicación. Se escogió a 100
profesionales de la comarca, para realizar la prueba piloto de la historia
clínica compartida, a partir del 1 de enero de 2003.
Resultados: La red de información cuenta con la información procedente
del Hospital de agudos (informes de: alta hospitalaria, urgencias, radiología y resultados de laboratorio), y no se ha incorporado información de los
7 proveedores restantes. El uso del sistema de información por parte de
los 100 facultativos de la comarca ha sido del 70%. Hay 30 profesionales (30%) que no han accedido ninguna vez al sistema de información.
Conclusiones: La historia clínica compartida mejora la accesibilidad de la
información, tanto para el facultativo como para el paciente. Uso del sistema de información, por parte de los facultativos en prueba piloto, progresiva. El sistema de información compartida ofrece buenas perspectivas
para la mejora de atención al paciente, pero su uso implica un cambio de
sistemática de trabajo. Trabajo inicial añadido para los proveedores que no
disponen de una cultura de información del paciente informatizada.
450
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
142
USO EFICIENTE Y CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA EN
UN HOSPITAL GENERAL
C-161
Díez-Manglano J, Cabezudo-Vallés R, Vázquez-Falcón G,
Artero-Gracia MS
Hospital Royo Villanova.
Palabras clave: Consumo de Agua. Hospital.
Objetivos: Describir las medidas para un consumo eficiente y responsable de agua en un hospital general.
Métodos: A lo largo del año 2000 nuestro hospital participó en la
campaña institucional “Zaragoza, ciudad ahorradora de agua. 50
buenas prácticas” coordinada por la Fundación Ecología y
Desarrollo. En el curso de la misma se realizó una ecoauditoría
sobre el consumo de agua, una encuesta a los empleados sobre
medidas de ahorro de agua y se introdujeron algunas medidas de
consumo responsable.
Resultados: En octubre de 2000 el tratamiento de la aguas contra
la Legionella se hacía por choque térmico a 70ºC una vez al mes
dejando circular el agua durante 10 minutos. A partir de esa fecha
se optó por un sistema de tratamiento del agua mediante ionización. Comparando el periodo abril-junio de los años 2000 y 2001,
gracias al nuevo método el consumo de agua se redujo en 71,2
litros/cama/día, que para una media de 168,9 camas supone un
ahorro de 12.025,68 litros al día (más de 4.000 m3 al año). El
consumo de agua es de 411,9 litros/cama/día (150,3
m3/cama/año). El hospital se ha convertido en referencia mundial
en el consumo eficiente de agua, superando las escasas referencias
existentes hasta ahora, como el Norwood Hospital de Boston (760
l/cama/día). En los jardines del hospital se han plantado especies
que utilizan eficientemente el agua como palmera, olivo, hiedra, y
rosal. Se utiliza como sistema de riego una combinación de goteo
y riego superficial manual (uso de manguera). En varias zonas ha
llevado a cabo un recubrimiento del suelo con láminas textiles y
corteza de pino cubiertos por materiales naturales. Con ello se ha
conseguido un 66% de ahorro de agua con respecto a una superficie de césped en las mismas condiciones.
Conclusiones: En un hospital general es posible un consumo responsable de agua compatible con el respeto al medio ambiente.
MESA 20
Responsabilidad social
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN PLAN DE GESTIÓN
AVANZADA DE RESIDUOS COMO OBJETIVO DE SALUD
MEDIOAMBIENTAL
C-160
Ballesteros L, Tornero A, Gámez A
Palabras clave: Gestión de residuos. Impacto económico.
Objetivos: Identificación y cuantificación de residuos. Enfoque para la minimización de residuos, segregación y gestión controlada. Evaluación de resultados.
Metodología: 1) Creación del Grupo de Trabajo de Residuos: reuniones periódicas con revisión de cuantificación, evolución de indicadores, eficacia de
medidas emprendidas, etc. Propuesta de medidas a adoptar para la consecución de los objetivos planteados tales como formación, infraestructuras, etc.
Auditoria interna: identificación de residuos peligrosos susceptibles de atención. 2) Comunicación y difusión de los resultados del Grupo de Trabajo a los
responsables implicados. 3) Estudio antes y después de la intervención, durante periodo enero-abril 2002-2003 y seguimiento de indicadores para su evaluación económica.
Resultados: Identificación de residuos y clasificación en peligrosos y no peligrosos, Puesta en marcha de sistema de radiografía digital, reformas estructurales en medios de evacuación y optimización de la ubicación y distribución
de contenedores especiales para residuos. Confección de un tríptico para trabajadores y usuarios que, resume los tipos de contenedores de residuos existentes en el hospital y su forma de uso.
Residuos Generados (Kg) 2003
Residuos Generados 2002 (Kg.)
Residuos g/estancia/día
Resid. g/estancia/día 2002
Desv.interanual g/estancia/día
% Desv. Interan. g/estancia/día
Gasto 2002
Desv. gasto interanual (€)
% Desv. gasto interanual (€)
Enero
1.564,50
1.911,00
27,37
30,82
-3,45
-11,20%
1.834,56
230,58
12,57%
Febrero
968,20
1.854,00
19,26
36,05
-16,79
-46,56%
1.779,84
-501,82
-28,19%
Marzo
1.485,00
1.970,00
24,83
36,72
-11,89
-32,37%
2.068,71
-108,51
-5,25%
Abril
1.517,01
2.097,00
31,96
42,78
-10,82
-25,28%
2.019,41
-16,96
-0,84%
Conclusiones: La gestión de residuos en el Hospital Alto Guadalquivir se realiza conforme al plan establecido, la legalidad vigente y un mecanismo de seguimiento de indicadores, con los ajustes que haya que realizar en la gestión, formación y reciclaje. Tras el análisis de los resultados obtenidos en este año,
podemos pensar que la creación de un grupo de trabajo específico multidisciplinar, ha permitido la planificación, implantación y funcionamiento correcto
de la gestión avanzada de residuos con el compromiso de contribuir a la salud
medioambiental y el desarrollo sostenible y de la mejora continua de la calidad que a la vez es compromiso de la Dirección del hospital.
143
IMPACTO ECONÓMICO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN
DIAGNOSTICO MEDIOAMBIENTAL EN EL HOSPITAL DE
ZUMARRAGA
C-162
Aguirre-Alberdi L, Blanco-Pompeyo MD, Moracho del Río O, Ruiz-Álvarez E,
Landaluce-Lauzurica JI, Salgado-Larrea MV
Hospital de Zumárraga.
Palabras clave: Gestión medioambiental. Costes. Mejora continua.
Objetivos: Valorar ventajas e inconvenientes en el aspecto económico de las diversas medidas de mejora incluidas en el Plan de
Actuación implantado tras la realización de un diagnostico medioambiental en el Hospital de Zumarraga, siendo un paso previo para
la implantación de la ISO 14001.
Métodos: Tras la realización del diagnóstico medioambiental del
hospital se detectan diversas acciones de mejora mediante un
brainstorming realizado por varios grupos de mejora compuestos por
profesionales del Hospital. Teniendo en cuenta la repercusión,
importancia e impacto de las medidas se establecen diversas acciones de mejora (realizar pedidos por ordenador, racionalizar uso
material desechable, analizar lavado de ropa, cambiar rejillas y
reactancias de paneles, instalar temporizadores en aparatos, cambio maquinas ascensores, inertización deposito de gasoil,.. Tras su
implantación se realiza un estudio en el que se analizan su grado de
consecución, ventajas e inconvenientes, su repercusión económica
y el impacto medioambiental.
Resultados: - Ahorro de 1.060 euros en el consumo de empapadores.
- Reducción de un 0,18 del uso de empapador por estancia.
- Reducción del consumo en un 65,75% en las batas TNT visitante.
- Estimación de un ahorro del 25% del coste de energía por el cambio de ascensores.
Conclusiones: La implantación del Diagnostico medioambiental
supone importantes ventajas medioambientales a la vez que aporta
ahorro en costes. Dicho diagnostico logra la agilización del proceso
de certificación de la ISO 14001 al suponer un diagnostico previo
y acciones de mejora, y supone un mecanismo muy valioso de implicación de los profesionales. Se detecta la importancia de realizar
una campaña de sensibilización del personal del Hospital para
mejorar los logros conseguidos.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
451
IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA “HOSPITAL SIN HUMO” A
TRAVÉS DE LA CONSTITUCIÓN DE UN GRUPO DE EXPERTOS
MULTIDISCIPLINARIO
C-163
TABAQUISMO Y ‘HÁBITO’ DE DAR CONSEJO ANTITABACO
ENTRE LOS MÉDICOS DE UN ÁREA SANITARIA DE ATENCIÓN
PRIMARIA
C-165
Vela-Marquina ML, García-Mata JR, Jiménez-Bea L, Carroquino M, Noeno LM
Hospital Universitario Miguel Servet.
Rojo JM, Camblor AI, Díaz MA, Alonso J, Martínez-Ortega MC
Palabras clave: Tabaquismo.
Objetivos: Aplicar la normativa existente sobre prohibición de fumar,
mediante la participación e implicación de profesionales y agentes
sociales, en un entorno hospitalario impulsor de hábitos de salud.
Desarrollar el Plan de Acción para conseguir su cumplimiento.
Métodos: Desde 1995 en el hospital se desarrollan diferentes acciones dentro del programa “Hospital Sin Humo”. Basándose en las
mismas se pone en marcha un grupo de trabajo constituido por profesionales de hospital (dirección, neumólogos, medicina preventiva,
servicio de prevención, enfermería, atención al paciente, relaciones
institucionales, unidad de calidad, servicio de apoyo y orden interno)
y agentes sociales (Asociación Española contra el Cáncer, Asociación
de Consumidores y representantes sindicales). Se constituyen tres
subgrupos para realizar propuestas en las tres vertientes del plan de
acción: Trabajadores, Visitas y Enfermos. Aprobación del plan de
acción y se fija el 31 de mayo “Día Mundial Sin Tabaco” para su
puesta en marcha.
Resultados: Plan de acción aprobado y difundido. Como principales
acciones figuran la existencia de consulta de deshabituación tabáquica para trabajadores del hospital, normativa aprobada por la
Comisión de Dirección, carta a todos los trabajadores (5.800), implicación de mandos intermedios del hospital, apoyo e información a
trabajadores fumadores desde el servicio de prevención. Actividades
en la semana del 31 de mayo con la colaboración de colegios de la
zona. Creación de informadores para los visitantes que fuman en el
hospital y plan de comunicación para la difusión: inclusión en todos
los documentos del hospital, colocación de carteles y póster, entrega de folleto informativo a visitas e ingresos, logotipo en Intranet,
difusión en revista del hospital y medios de comunicación: nota y
rueda de prensa (7 impactos en prensa, y participación en dos programas de radio).
Conclusiones: La creación de un grupo estable, con representación
de profesionales y agentes sociales, responsable de la ejecución y
evaluación del Plan de Acción, ha supuesto un impulso importante
hacia la implantación efectiva del programa “Hospital Sin Humo”.
Palabras clave: Tabaquismo. Consejo antitabaco. Actitud ejemplarizante.
Objetivos: Estimar la prevalencia del hábito tabáquico de los médicos.
Conocer su actitud frente a la lucha antitabaco. Identificar factores
que puedan influir a la hora de dar consejo antitabaco
Métodos: Estudio descriptivo transversal. Ámbito del estudio: Centros
de Salud del área IV. Muestra: n = 209 médicos de Atención Primaria
del área sanitaria IV. Se realizó una encuesta autoadminsitrada que
recogía las siguientes variables: características sociodemográficas
(edad, sexo...); Actitud personal y social del médico en relación con
el consejo antitabaco; factores ligados al ejercicio profesional (carga
asistencial, organización de tiempos, número de tarjetas sanitarias).
Se analizaron los datos con el paquete estadístico SPSS versión 8.0.
Resultados: Contestaron la encuesta 140 (tasa de respuesta 67%). La
prevalencia de tabaquismo fue de 22,2% (19,3% varones y 26,8%
mujeres). El 97% creían que dar consejo en la consulta era útil. Un
75% opinan que su actitud ante el consumo podía influir en la de sus
pacientes. El 96,4% estarían dispuestos a dar consejo de forma sistemática (encontrándose en los mayores de 44 años el mayor porcentaje, p < 0,05). Un 90% consideraba útiles las campañas. El 97,9%
prohibiría fumar en áreas sanitarias y escolares; un 73,6% lo haría en
áreas públicas cerradas (siendo los no fumadores y los mayores de 44
años los más combativos, p < 0,05). Los exfumadores, en comparación con los fumadores, resultaron ser el grupo más incisivo a la hora
de dar consejo, p < 0,05. El 65,7% daba consejo siempre. De ellos,
el 22% alegaba tener dificultades para darlo, y de éstos el 88,5% lo
atribuían a la sobrecarga asistencial. Por perfil profesional, los residentes y los pediatras fueron los que menos consejo daban, p < 0,05.
Conclusiones: Los médicos tienen una actitud muy positiva en la
lucha antitabaco. Los que menos consejo daban fueron los que más
dificultades encontraron, apuntando a la sobrecarga asistencial en
algunos casos, pero no pudimos hallar ningún factor, que influyese de
manera determinante a la hora de dar o no consejo antitabaco.
EL DISCURSO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA
SALUD DE LA POBLACIÓN
C-164
Cerezo-Espinosa de los Monteros JJ, Castro-Torres A
Palabras clave: Responsabilidad Social, Medios de Comunicación,
Ética
Objetivos: 1) Identificar los temas sanitarios más frecuentemente tratados por la prensa. 2) Describir el tratamiento informativo de las noticias más frecuentes (aspectos denotativos y connotativos).
Métodos: Periódicos (versiones de Internet): El País, El Mundo, ABC,
La Razón, El Periódico de Cataluña y La Vanguardia. Términos de búsqueda: Salud, Sanidad, Médico y Enfermedad. Periodo de estudio:
1/01/2003 a 31/01/2003. Identificación de los temas más frecuentes
(datos globales y por periódico). Selección de una noticia de cada
tema, y para cada una de estas, descripción denotativa y connotativa,
analizando por separado el titular, el cuerpo del artículo, el autor y la
fotografía.
Resultados: Objetivo 1: 155 artículos con 38 temas identificados. Los
7 temas principales (71% de los artículos): SARS (44,52%), Fármacos
(7,10%), Servicios de Salud (6,45%), Clonación (3,87%), Genética
(3,87%), SIDA (2,58%) y Cáncer (2,58%). Según los criterios del
Informe Lalonde: Medio Ambiente (51,3%), Biología (31,2%), Sistema
Sanitario (12,3%), Estilo de vida (5,2%). Objetivo 2: a) Categoría Medio
Ambiente: SARS. Se destaca el ocultamiento de información por parte
del gobierno chino y la impresión de que nos encontramos ante una grave
epidemia que se extiende rápidamente ante la ineptitud y corrupción de
las autoridades. b) Categoría Biología: alimentos transgénicos. Motivada
por la protesta de colectivos profesionales con intereses comerciales. Se
da la impresión de un problema sanitario, sin aportar ningún dato sobre
la salud. c) Noticia relativa a la categoría Sistema Sanitario: opinión de
los españoles sobre el sistema sanitario español. Tono informativo mezclando la valoración del sistema sanitario con los posibles méritos del
Ministerio de Sanidad. d) Noticia relativa a la categoría Biología: efectos
nocivos de la obesidad para la salud. Se busca la solución para la obesidad en los medicamentos.
Conclusiones: 1) El tratamiento de las noticias de salud en Internet
resalta los aspectos raros, excepcionales, conflictivos o polémicos de
las noticias. 2) La promoción de la salud y prevención de enfermedades es un tema con una importancia marginal entre las noticias de
salud ofrecidas por la prensa española en Internet.
452
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
144
IDONEIDAD DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE
HUMANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
C-167
Peset R, Mira JJ, Pérez-Jover V, Villanueva. A, Tomás O,
Rodríguez-Marín J
MESA 21
Orientación al cliente
LA VALORACIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA DESDE
LA PERSPECTIVA DEL USUARIO Y EL PROFESIONAL
C-166
Palabras clave: Atención al Paciente.
Fundamento: El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PH) en la
Comunidad Valenciana busca incrementar la confianza de los ciudadanos en
los servicios sanitarios públicos y contribuir a la mejora de la calidad asistencial. El PH contempla una serie de objetivos y una serie de actuaciones para
lograrlos que deben llevarse a cabo en los centros.
Objetivo: Determinar el grado de idoneidad de los objetivos del PH para los
equipos directivos de los centros, personal de los Servicios de Atención e
Información al Paciente (SAIP) y los ciudadanos. Ámbito: Comunidad
Valenciana.
Método: Encuesta dirigida a directivos de hospitales y primaria, personal de los
SAIP y miembros de asociaciones ciudadanas.
Material: Encuesta estructurada de 18 ítems de respuesta múltiple.
Sujetos: 82 sujetos de los que 33 eran directivos y 49 profesionales del SAIP
(50% directivos y 27% de SAIP de atención primaria; edad media directivos
de 47 años y de SAIP de 45 años, 83% directivos varones mientras que el
90% SAIP eran mujeres). 466 miembros de asociaciones ciudadanas (78’5%
mujeres) con una edad media de 46,21 años.
Resultados: 94% de los directivos y 84% del personal de los SAIP se consideraron suficientemente informados sobre objetivos y acciones del PH. 97%
directivos y 94% SAIP creen que el PH responde a las necesidades de los
pacientes. 70% directivos y 65% SAIP consideran que responde necesidades
profesionales. 97% directivos y 100% SAIP que supondrá ventajas para los
pacientes. 76% directivos y 80% SAIP que es un plan realista. 67% directivos y 92% SAIP que es suficiente para incrementar la satisfacción del paciente. A juicio de los directivos el PH mejorará: información, percepción del ciudadano de la asistencia que recibe, la confianza del paciente, la garantía de
los derechos ciudadanos y las vías de comunicación entre Administración y
pacientes. A juicio del SAIP mejorará: la garantía de los derechos ciudadanos,
la formación de los profesionales para atender mejor a los pacientes, la educación sanitaria, información, confianza en los profesionales y el confort de las
instalaciones. La importancia atribuida por ciudadanos a las líneas de actuación del PH identifican la eliminación de barreras, implantar compromisos
para la realización de pruebas, las mejoras en el procedimiento de ingreso en
hospitales y la mejora de la información como prioridades.
Conclusiones: Los objetivos del PH son considerados, por gestores y personal
directamente implicado en su ejecución, como viables y acertados. Los ciudadanos aprueban sus líneas de actuación e identifican prioridades acordes a los
objetivos del PH.
¿QUÉ ESPERAN LOS CIUDADANOS DE LA ATENCIÓN
SANITARIA QUE RECIBEN?
C-168
Abad-Corpa E, Cortés-Parra C, Grisalvo-Aguila E, Hernández MC,
Navarro-Ortiz MD
Hospital Morales Messeguer.
Mira JJ, Peset R, Pérez-Jover V, Villanueva A, Tomás O,
Rodríguez-Marín J
Palabras clave: Enfermería. Cuidados Peri-operatorios. Calidad de Cuidados.
Objetivos: Comparar la valoración de los cuidados de enfermería quirúrgicos desde la perspectiva de los usuarios y la de los profesionales de enfermería.
Métodos: Diseño: Estudio descriptivo transversal. Medio: 4 unidades de
enfermería de un hospital general universitario durante los meses de marzoabril-mayo del 2003. Población: Todos los pacientes dados de alta durante el mes de marzo tras intervención quirúrgica en las unidades de estudio
y la totalidad del personal adscrito a dichas unidades. Instrumento de
medida: Adaptación de una encuesta desarrollada por el Helsinki University
Central Hospital. Consta de 18 preguntas que exploran el manejo del dolor,
la ansiedad; el trato; la participación en la toma de decisiones; la educación sanitaria sobre el proceso de la enfermedad, los cuidados prestados y
los cuidados en domicilio; y la satisfacción. Fue remitida por correo postal
a los pacientes y entregada en mano a enfermería. Análisis estadísticos a
partir de SPSS v.10.0.
Resultados: De las 345 encuestas a usuarios, se recibieron 96 (27,8% tasa
de respuesta), con una edad media de 60,8 ± 18,1 años; el 65,6% eran
hombres; el 72,9% manifestaba no tener estudios primarios o graduado
escolar (82,2% mujeres). De las 53 encuestas a enfermería, se recibieron
51 (96,2%), con una edad media de 32,8 ± 6,1 años; el 78,4% eran mujeres; media de tiempo trabajado era de 8,3 ± 5,6 años. El 82,4% de las
enfermeras considera que discute los tratamientos y cuidados prestados
con mucha frecuencia o con frecuencia frente a la opinión del 56,8% de
los pacientes (p = 0,002); similares diferencias encontramos en los ítem
relativos al aumento de conocimientos producido por estas discusiones
(72,5% vs. 51,6%; p = 0,015), el aumento de conocimientos sobre el proceso de la enfermedad (72,5% vs. 42,2%; p = 0,001), la discusión sobre
cuidados posteriores al alta (90,2% vs. 52,2%; p < 0,000) y el aumento
de conocimientos de cuidados en domicilio producido por estas discusiones (90,2% vs. 58,0%; p < 0,000). El resto de las comparaciones entre los
ítem de la encuesta no presenta diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: Los usuarios y profesionales de enfermería comparten la
misma perspectiva en relación al correcto manejo del dolor, ansiedad, trato,
satisfacción y participación en la toma de decisiones de los pacientes. Sin
embargo, el proceso de la educación sanitaria así como los resultados de
esta, siguen presentando opiniones diferentes.
Palabras clave: Satisfacción del paciente.
Objetivos: Identificar qué aspectos de la atención sanitaria son
prioritarios para los ciudadanos. Ámbito: Comunidad Valenciana.
Método: Encuesta dirigida a miembros de asociaciones ciudadanas a los que se supone una mayor capacidad de liderazgo social
y una mayor información de cuestiones de índole sociosanitaria.
Material: Encuesta estructurada de 8 ítems de respuesta múltiple, 1 de elección y 3 cuestiones de datos sociodemográficos.
Sujetos: 466 sujetos (78,5% mujeres). Edad media 46,21 (d.t.
14,99). Un 44,3% amas de casa y un 24,2% asalariados/as.
Análisis de datos: Estadísticos descriptivos e inferenciales de
diferencias de medias. Análisis factorial (AF) de componentes
principales con rotación Varimax a fin de describir asociaciones.
Resultados: Lo más importante de la atención sanitaria para los
encuestados es que se solucionen los problemas (86,5% de
elección como muy importante), la calidad de las atenciones
médicas y los cuidados (77,2%), ser tratado con respeto
(75,2%), sin demasiadas esperas (67,3%), trato amable
(66,8%), puntualidad en las consultas y visitas (54,7%), calidad
de la información (48,4%) y confort (43,7%). Las mujeres resultaron más exigentes que los hombres en todos los aspectos (p <
0,001), excepto en el caso de la prioridad de que se solucionen
los problemas, donde no apreciamos diferencias. El AF permitió
identificar 2 dimensiones. La primera explica el 29,4% de la
varianza e incluye resultado, calidad de la atención, trato, respeto al paciente y calidad de la información; la segunda, explica
el 28,5% de la varianza e incluye puntualidad, esperas breves y
confort.
Conclusiones: Los ciudadanos demandan, fundamentalmente,
del Sistema Sanitarios soluciones, calidad asistencial, capacidad de respuesta y un trato respetuoso.
145
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
453
LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL
PACIENTE VISTOS POR LOS PROPIOS PACIENTES
C-169
ENCUESTA A LOS CIUDADANOS DEL ÁREA SANITARIA V DEL
PRINCIPADO DE ASTURIAS
C-171
Peset R, Palomar J, Villanueva A, Mira JJ, Pérez-Jover V,
Rodríguez-Marín J
Morís J, Blanco-Juárez J, Menéndez-González C, López
Domínguez O
Hospital de Cabueñes, Gijón.
Palabras clave: Atención al paciente.
Objetivo: Conocer la opinión de los pacientes de los SAIP, reformados
conforme a las directrices del PH.
Ámbito: Comunidad Valenciana.
Método: 2 fases. Primera, desarrollo y validación de una encuesta de
opinión dirigida a pacientes atendidos en los SAIP. Segunda, estudio de
campo basado en encuestas para conocer la opinión de los pacientes
respecto del funcionamiento de los nuevos SAIP.
Material: Encuesta estructurada de 26 preguntas de respuesta múltiple: motivo de consulta con SAIP, opinión sobre amabilidad del trato,
información, facilidades para realizar trámites, atención telefónica o
personal, trámites para formalizar una queja, eficacia y competencia
del personal, estado de las instalaciones y tiempos para ser atendido.
Sujetos: En la primera fase se entrevistó personalmente a 157 pacientes atendidos en SAIP (62,4% mujeres, media edad de 49 años), 29%
acudió a presentar una queja. En la segunda fase se encuestó a 2005
pacientes (55,71% mujeres, media edad de 55 años), 20,8% acudió a
presentar una queja.
Resultados: Alpha de Cronbach de la escala de 0,89. Se aislaron 4 factores en la escala (varianza explicada del 74,47%): capacidad y competencia del personal (24,28%), eficacia (23,08%), tratamiento de la
queja (20,02%) y apariencia instalaciones (7,08%). En el caso de
quienes se dirigieron al SAIP por teléfono el número medio de llamadas para conseguir atención fue de 3. 92,34% de quienes acudieron al
SAIP a presentar una queja realizaron todos los trámites en menos de
30 minutos. El 92% de quienes presentaron una queja afirmaron haber
sido informados correctamente de todos los trámites. Un 69% consideran que sí resulta de utilidad realizar una queja en el SAIP. El 97%
consideró que el personal del SAIP hizo lo posible por ayudarles y un
98% se consideró correctamente informado. El porcentaje de pacientes
satisfechos con la atención recibida fue del 91%.
Conclusiones: Los SAIP están cumpliendo satisfactoriamente con su
función. Conocer la opinión de las personas atendidas en el SAIP ofrece oportunidades para organizar mejor las actividades de atención e
información al paciente.
Palabras clave: Encuestas. Ciudadanos. Calidad.
Objetivos: Conocer las expectativas, valores y aspiraciones de la población ante una posible relación con el hospital, para identificar aspectos
clave en la mejora de la satisfacción de los usuarios.
Métodos: Se planteó una encuesta para conocer las preferencias sobre
aspectos relacionados con: la atención sanitaria, el trato personalizado, el
respeto a la intimidad, la información sobre el funcionamiento del hospital, la información sobre su proceso y el respeto de sus decisiones acerca de su enfermedad. El cuestionario incluyó preguntas encaminadas a
conocer la opinión de los ciudadanos sobre algunas acciones que se planeaba llevar a cabo. La encuesta se canalizó a través de la Federación de
Asociaciones de Vecinos del municipio, que se encargó de su distribución
a las diferentes agrupaciones, tanto del ámbito rural como del urbano.
Resultados: Se recibieron un total de 143 respuestas. De ellas, 78 habían sido contestadas por hombres y 65 por mujeres, con una edad media
de 51 años y un rango entre 18 y 77 años. El 53,8% no habían tenido
relación con el hospital en los últimos 2 años. La calidad técnica de los
médicos, seguido de la existencia de demoras, tanto en intervenciones
como en consultas o pruebas diagnósticas, fueron las mayores preocupaciones expresadas por los encuestados. De igual forma se manifestaron
en las cuestiones relacionadas con la información clínica. Los temas relacionados con la hostelería, la estructura o la información sobre el funcionamiento obtuvieron las menores puntuaciones. En los aspectos relacionados con el trato, destaca la gran relevancia otorgada al hecho de “que
me escuchen” frente a la moderada atribuida a la identificación del personal. Algunas propuestas concretas sobre novedades organizativas no se
consideraron relevantes.
Conclusiones: a) La encuesta ha sido de utilidad para conocer las preferencias de la población sobre aspectos relevantes de la atención sanitaria que prestamos. b) Nos ha permitido, además, establecer un cauce
para conocer la opinión de los habitantes del Área, y promover una nueva
forma de colaboración con sus representantes vecinales. c) Puede llegar
a constituir una herramienta de gran valor para reforzar conductas, promover cambios de valores en los trabajadores, y reorientar así la asistencia sobre las preferencias de la población.
EL HOSPITAL ORIENTADO AL CLIENTE: LA OPINIÓN DE LOS
AGENTES SOCIALES COMO ELEMENTO DE VALOR AÑADIDO
A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL HOSPITAL
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP):
VALORACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE PRIMER CURSO DE
LA EUI “VALL D’HEBRÓN”
C-170
Blecua-Lis MJ, García-Mata JR, Aparicio MA, Gómez-Frago MC, Torrijos M,
Noeno LM
Hospital Universitario Miguel Servet.
Objetivos: Identificar y analizar los requerimientos de los grupos de interés
–stakeholders- más relevantes para el Hospital, al objeto de incorporar sus
valores y expectativas a la planificación estratégica del centro desde una
perspectiva innovadora que responde a la idea de hospital orientado al
cliente.
Métodos: Después de un proceso de identificación, el grupo de “Agentes de
la Comunidad” quedó integrado por representantes del Ayuntamiento,
Asociaciones de Consumidores, Asociaciones de Pacientes, Donantes de
Sangre, Consejo de la Tercera Edad, Voluntariado, Comunidades Religiosas,
y Comunidades de Inmigrantes. Se mantuvieron reuniones independientes
con cada uno de los grupos, utilizando metodología cualitativa de grupos
focales de discusión sobre un guión estructurado recogiendo aspectos de
infraestructura, organización y resultados de la gestión.
Resultados: Todos los grupos aportaron propuestas de mejora en las infraestructuras: construcción de un aparcamiento, mejora general del confort y
mobiliario y la creación de nuevos servicios. Se aportaron opiniones sobre
aspectos de la organización que deberían ser mejorados como la falta de
eficiencia en los circuitos, la deficiente información, la masificación, el
excesivo cambio de médico en consultas. Algunos grupos realizaron propuestas específicas: los representantes religiosos solicitaron una capilla
para uso de culto múltiple, los voluntarios solicitaron disponer de espacio
para guardar sus pertenencias y promocionar sus actividades, las comunidades de inmigrantes solicitaron la presencia de intérpretes, señalización
en varios idiomas, respeto de prohibiciones religiosas relativas a los alimentos, práctica de la circuncisión, información sobre enfermedades tropicales, mejorar la información sobre el acceso al sistema.
Conclusiones: Las opiniones y propuestas de los Agentes de la Comunidad
se han trasladado al Plan de Empresa en el que se concretan los objetivos
en seis líneas estratégicas. Aunque algunas propuestas suponen decisiones
a medio y largo plazo -construcción de un aparcamiento-, otras pueden ser
realizadas a corto plazo, como la guardería para los hijos de familiares de
pacientes, cuyo proyecto ya se ha iniciado y se prevé su puesta en marcha
antes de finalizar el año 2003. Los resultados obtenidos han sido trasladados al conjunto de la organización como un elemento de relevancia para la
creación de la cultura de cliente en toda la institución.
454
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
C-172
Guillamet-Lloveras A, Blanco-Sánchez R, Zapico-Yañez F, Juanola-Pagés MD
Escuela Universitaria de Enfermería Vall d´Hebrón.
Palabras clave: Valoración. Alumnos. Aprendizaje basado en
Problemas.
Objetivos: Valorar la satisfacción de los estudiantes de primer
curso de enfermería con la implementación de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP} de la
Universidad de McMaster.
Métodos: Han participado voluntariamente un total de 67
estudiantes (75%) de un total de 90 que integran primer
curso. El cuestionario fue confeccionado por los propios profesores/tutores de ABP. El cuestionario se compone de 30
preguntas agrupadas en tres dimensiones: estructura, proceso, resultados, y una pregunta que valora la satisfacción global. Su puntuación es: 1 deficiente, 2 aceptable, 3 bueno y
4 excelente. Y se completa con 3 preguntas abiertas.
Resultados: El valor de la media ha estado en el 43% de ellas
por > 3 p, en el 50% entre 2-3 p., y sólo 7% por < 2 p. La
media y el error de ma media fueron: Estructura 2,79 p ±
0,43; Proceso 2,91 p ± 0,11, y Resultados: 2,97 p ± 0,26,
y Valoración Global Subjetiva 2,72 p ± 0,08.
En las preguntas abiertas, los puntos fuertes son: “haber
aprendido a trabajar en equipo, ser tolerantes con sus compañeros, recibir y aceptar críticas, analizar y sintetizar la
información y resolver problemas.
Conclusiones: Los resultados aportan una valoración muy
positiva respecto a la metodología ABP. Aparece una concordancia entre la valoración global, la valoración por dimensiones y las preguntas abiertas, por lo que consideramos que los
resultados son coherentes.
146
MODELO DE ACUERDO DE GESTIÓN DE UNIDADES CLÍNICAS
DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
C-174
Falcon-Alloza I, Castro-Torres A, Cerezo Espinosa de los
Monteros JJ
Palabras clave: Gestión Clínica. Planificación. Contrato-Programa.
Objetivos: Elaboración de un contrato-programa de las Unidades de
Gestión Clínica con la Dirección Gerencia de los Hospitales.
Métodos: Análisis de los diferentes niveles de planificación: Política (plan
de salud), Estratégica (plan estratégico) Táctica (contrato programa) y
Operativa (centro de responsabilidad).
Resultados: El Acuerdo de Gestión incluye los siguientes apartados a elaborar por las Unidades de Gestión Clínica: Misión y valores de la Unidad:
Misión y Visión, Grado de compromiso de los profesionales. Cartera de
Servicios de la Unidad: Servicios, Catálogo de procedimientos diagnósticos y pruebas complementarias. Mapa de procesos (priorizados por la
Consejería). Usuarios: Satisfacción y expectativas, Accesibilidad,
Derechos y deberes, Confidencialidad e intimidad. Actuaciones sobre la
eficacia: Guías y protocolos de actuación, Planes de cuidados protocolizados y Protocolos de indicación para la Tecnología utilizada. Actuaciones
sobre la efectividad: medidas para la Implantación de Guías, Protocolos y
Planes de Cuidados y mecanismo de Asignación de médico y enfermera.
Actuaciones sobre la eficiencia: Puntos críticos y Objetivos de mejora
Actividad de la Unidad Clínica: Hospitalización, Consultas, Intervenciones
Quirúrgicas, Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), Urgencias, Hospital de Día
Médico, Pruebas Complementarias, Educación para la Salud, Cuidados de
Enfermería. Demoras: Demora por absorción en días para Primeras
Consultas, Pruebas diagnósticas, Cirugía con ingreso y CMA. Colaboración
con otros niveles asistenciales: Acuerdos de Cooperación con Distritos
Atención Primaria. Recursos humanos: Mapa de Competencias, Gestión
del personal y Absentismo laboral. Formación e Investigación: Orientación
inicial, formación continua y desarrollo profesional individualizado,
Docencia, investigación y publicaciones. Sistemas de Información.
Promoción del uso correcto del medicamento: Recetas por consulta,
Prescripción por principio activo y novedades terapéuticas. Acuerdo sobre
consumo de recursos: Sustituciones, Farmacia, Fungible de alto coste y
Prótesis quirúrgicas. Objetivos vinculados a incentivos: cada uno de los
apartados anteriores tiene un peso del 10%. Evaluación: Anualmente se
valora el grado de cumplimiento del Acuerdo.
Conclusiones: El modelo de Acuerdo de Gestión traslada al nivel operativo
las líneas de actuación de todos los niveles de la planificación sanitaria.
MESA 22
Modelos de gestión
INTEGRACIÓN DEL MODELO EFQM Y EL DESPLIEGUE
HOSHIN KANRI EN UN ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA
C-173
Rodríguez-Balo A, Ferrandiz-Santos J
Dirección Área 11, Atención Primaria-Madrid.
Objetivos: Aplicación de un sistema de administración por políticas
(Hoshin Kanri) y el despliegue de objetivos en un Área de Atención
Primaria tras la autoevaluación con el Modelo EFQM de Excelencia.
Métodos: Diseño de la Planificación Estrategia basada en la evaluación
mediante el Modelo EFQM, y un desarrollo operativo de políticas y objetivos mediante el modelo Hoshin Kanri. Aplicación del Modelo EFQM
(1999-2000), identificando y priorizando las estrategias mediante análisis DAFO y diagrama de afinidades. Asignación de objetivos de Área
(2001-02) por la estructura directiva mediante Matriz de priorización de
Hanlon, con adaptación de los profesionales en Consejos de Distrito y
Área. Identificación de los objetivos de Área (2002-03) por grupos de trabajo multidisciplinares mediante ponderación de criterios con Matriz de
Saaty. Descripción de los objetivos mediante diagrama de árbol.
Desarrollo Hoshin de los objetivos, indicadores y metas mediante participación especifica de las propias Unidades responsables de su ejecución.
Resultados: Identificación de 27 líneas estratégicas de Área, agrupadas
en 4 bloques homogéneos de intervención (ciudadano, profesional, resultados y gestión). Priorización del 60% de las estrategias para su despliegue anual. Definición de objetivos mediante implicación directiva y grupos de trabajo multidisciplinares (35 profesionales). Implantación de
objetivos operativos (199) para el conjunto del Área, señalando las
Unidades/Departamentos vinculados a su cumplimiento, gestor/persona
responsable, formulación descendente en cascada por Unidad de
Gerencia, relimitación de indicadores y metas de alcance. Extensión del
modelo al 100% de los objetivos de Área alineados con las líneas estratégicas derivadas del modelo EFQM y las prioridades institucionales.
Despliegue durante el periodo 2003-04.
Conclusiones: El modelo Hoshin Kanri es un sistema gerencial donde se
integran la administración de políticas y objetivos con la planificación
estratégica. Establece una estructura sistemática y organizada mediante
la participación de los profesionales y Unidades, comprometiendo un
despliegue factible y real de objetivos operativos, actividades y metas. El
Área sanitaria ha desplegado de forma efectiva la aplicación del Plan
Estratégico. El factor crítico de éxito de la autoevaluación EFQM es hacer
visible la mejora continua en la organización, siendo el modelo Hoshin
Kanri un modelo útil para dicho compromiso.
147
MODELOS DE GESTIÓN (ISO, EFQM, JOINT COMISSION)
COMO HERRAMIENTAS DENTRO DEL PLAN DE CALIDAD DE
LA EMPRESA
C-175
Márquez-Bartomeu A
Palabras clave: BAM.
Objetivos: Instaurar un modelo de gestión propio dentro de nuestra empresa que nos permita tener una metodología unificada basándose en:
Aplicación, seguimiento, evaluación, teniendo como referencia el plan
estratégico de la empresa (Centro Hospitalario Unidad Coronaria de
Manresa) Instaurar también un modelo de gestión capaz de facilitarnos el
cambio cultural necesario, una mayor implicación, innovación y creatividad. Es decir un cambio de cultura empresarial basada en la calidad integrada en cada acción y orientada hacia la satisfacción de nuestros clientes. Todo esto en un período de tres años, según: objetivos estratégicos:
Cambio de cultura de la organización (enfoque hacia el cliente, participación de todos los profesionales de la fundación.) Establecer un modelo de
gestión unificado, Crear una metodología de trabajo. Disminución de la
variabilidad. Tener en cuenta las presiones internas. Potenciar el interés
profesional enfocado hacia la calidad total, Inclusión de los programas
anteriores al nuevo modelo de gestión Tener en cuenta las presiones externas. Cumplir los requisitos legales de la contratación de servicios, teniendo en cuenta los nuevos sistemas de gestión de la calidad y acreditaciones. Necesidad de continuar con la acreditación. Enfocar la calidad total
hacia nuestros clientes, Mejorar nuestra imagen externa. Obtener un reconocimiento.
Metodología: La norma ISO 9001:2000 por la flexibilidad y por su metodología de trabajo orientada en procesos y hacia el resultado final, el cliente. De forma conjunta se determino el tipo de documentación y el manual
de gestión del Centro. Paralelamente se fueron formando las personas en
el modelo, así como la creación de un equipo de auditores internos. En
una segunda Fase, una vez ya certificada la empresa y obtuvimos resultados, decidimos compararnos con otros modelos de gestión orientados
hacia la excelencia empresarial, escogimos el modelo EFQM, realizando
primero una autoevaluación según el propio modelo y después se decidió
presentarnos al premio EFQM (Generalitat de Cataluña) para compararnos
con otras empresas diferentes a nuestro sector.
Resultados: TOP 20. 2000 y 2001. Certificación ISO Año 1999 - 2002.
Premio a la Calidad Total por parte de la Generalitat de Cataluña año 2002
(CIDEM).
Conclusiones: Lo importante es realizar un propio modelo de gestión de la
calidad en la empresa, que te ordene las cosas y te establezca una metodología consensuada.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
455
LAS ENTIDADES EVALUADORAS: UNA INNOVACIÓN EN LA
ACREDITACIÓN SANITARIA DE CATALUÑA
C-176
LA MEJORA CONTÍNUA EN UNA CORPORACIÓN SANITARIA
C-178
Frias JC, Guzmán R, Oliveras M, Tirvió C, López ML
González RM, Sánchez E, Letona J, Audícana A, Darpón J,
Garai JI
Organización Central de Osakidetza. Servicio Vasco de Salud.
Palabras clave: Acreditación Sanitaria. Entidades Evaluadoras de Centros
Sanitarios. Normas UNE.
Objetivos: Una de las innovaciones más importantes previstas en el desarrollo del nuevo modelo de Acreditación Sanitaria de Cataluña es la realización de las evaluaciones externas de los centros sanitarios, mediante las
denominadas Entidades Evaluadoras, organismos externos e independientes de la Administración. El objetivo de la comunicación se circunscribe a
la descripción de los requisitos, procedimientos de autorización y de acreditación, y marco de actuación en el que desarrollarán su actividad.
Métodos: Se describe el proceso mediante el cual un organismo autorizado, reconoce formalmente que una Entidad Evaluadora es competente
para la realización de las evaluaciones a desarrollar en los centros sanitarios. Se comentan las diferentes fases en las que se asienta el proceso de
Autorización de las Entidades Evaluadoras realizada por el DSSS, así como
las etapas de que consta la Acreditación de las Entidades Evaluadoras realizada por ENAC, e incluye los mecanismos establecidos por la
Administración para su seguimiento y control. Ambos procedimientos se
basan en la aplicación de la Norma europea UNE-EN 45004 y el documento CEA-ENAC, que especifican respectivamente, los criterios generales y específicos sobre la competencia técnica de los organismos que realizan las evaluaciones.
Resultados: 1) Se exponen las ventajas que supone la participación de
Entidades Evaluadoras externas al Departamento de Sanidad y Seguridad
Social en el proceso de Acreditación de Centros Sanitarios en Cataluña. 2)
Con la finalidad de conferir al Modelo las máximas garantías de calidad,
se ha obtenido el reconocimiento del proyecto por parte de la Entidad
Nacional de Acreditación, que intervendrá en el proceso de acreditación y
en las auditorias de seguimiento y reevaluación de las Entidades
Evaluadoras. 3) Asimismo se dan garantías al proceso de concesión, suspensión o retirada de la autorización o acreditación de las Entidades
Evaluadoras, mediante su seguimiento y evaluación.
Conclusiones: Las Entidades Evaluadoras constituyen uno de los pilares
fundamentales y novedosos, en los que se asienta el Modelo de
Acreditación Sanitaria de Cataluña. El Sistema de Calidad del SQAA, y la
Entidad Nacional de Acreditación, garantizan mediante procedimientos y
normas internacionales, la competencia técnica, la independencia, la
imparcialidad y la integridad de las Entidades Evaluadoras, así como la
confidencialidad derivada de sus actuaciones.
Palabras clave: Calidad. Excelencia. Mejora Continua.
Objetivos: El modelo de excelencia (EFQM) es la herramienta de gestión
empresarial utilizada por nuestro Sistema Sanitario (31 organizaciones de
servicios) desde 1995, siendo la Calidad Total uno de sus objetivos estratégicos desde 1998. Algunos son los logros alcanzados en el caminar hacia
la excelencia. Se pretende describir la evolución relativa a los 4 procesos
bienales de evaluación del conjunto de la Organización, así como sus áreas
de mejora y reconocimientos externos alcanzados.
Métodos: 1) Formación en el modelo y en herramientas de Calidad Total. 2)
Realización de autoevaluaciones y evaluaciones externas con este modelo.
3) Identificación de áreas de mejora y acciones acordes a los objetivos de
calidad descritos en el Plan de Calidad (2003-07). 4) Reconocimientos
externos alcanzados.
Resultados: La totalidad de los directivos han recibido formación en calidad total. Del resto de los trabajadores, un 2% han sido formados específicamente como líderes, destacando la formación-acción en calidad del
resto del personal. 80 personas están acreditados como evaluadores de la
Fundación vasca para la calidad (Euskalit). 4 procesos de evaluación realizados (1996-97), (1998-99), (2000-2001), (2002-2003). En el último,
se han evaluado el 87% de las organizaciones, de las cuales el 20% se han
sometido a evaluación externa. 11 organizaciones han completado 3 evaluaciones y 8 han completado 4. Las tendencias son positivas en la mayoría de los criterios con espectacular incremento en los criterios procesos,
personas, política y estrategia y en resultados en personas, siendo los criterios 6 y 9 los puntos fuertes de esta Corporación sanitaria. Las áreas de
mejora detectadas se relacionan con los ámbitos: personas, tecnología y
conocimiento, herramientas de gestión, clientes, liderazgo y política y
estrategia. 3% de las organizaciones es Q oro, 6% ha obtenido más de 450
puntos en evaluación externa, 10% Q plata, 19% han obtenido más de 300
puntos (evaluación externa), 77% comprometidos con la excelencia
(Diplomas). El 68% tienen algún servicio certificado bajo norma ISO.
Conclusiones: Una de las mejores definiciones de la calidad es la “mejora
continua”, aspecto en el que este Sistema de salud, de manera corporativa, ha puesto todo su empeño y constancia a lo largo de los años. Podemos
decir que alguna de nuestras organizaciones son ejemplo de buenas prácticas en la gestión con líderes excelentes que las hacen avanzar de forma
continua y, sin embargo, sabemos que tenemos muchas oportunidades para
mejorar.
PROYECTOS DE ÁMBITO NACIONAL DESARROLLADOS POR
LA SECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) DE LA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS
MAGNET NURSING SERVICES RECOGNITION: EL
COMPROMISO DE ENFERMERÍA POR MEJORAR LA CALIDAD
DE LOS CUIDADOS
C-177
Ruiz-López P, Alcalde-Escribano J, Rodríguez-Cuéllar E, Villeta-Plaza R,
Landa-García I, Jaurrieta-Mas E
Sección de Gestión de Calidad. Asociación Española de Cirujanos. Hospital 12 de
Octubre.
Palabras clave: Evaluación Preoperatoria. Gestión de Procesos. Indicadores
Clínicos.
Objetivos: La puesta en marcha de diferentes proyectos llevados a cabo por la
SGC pretende facilitar a los cirujanos del país herramientas prácticas para la
gestión de la calidad de sus procesos.
Métodos: Grupo de trabajo integrado por cirujanos, anestesiólogo y coordinadores de calidad. Selección en el año 2000 de líneas prioritarias para puesta
en marcha de proyectos: Evaluación preoperatoria, Gestión de listas de espera
quirúrgica, Identificación de indicadores y estándares nacionales para procesos quirúrgicos de alta prevalencia y diseño de Base de datos para apoyo a la
monitorización de indicadores. La metodología llevada a cabo ha sido: 1)
Evaluación preoperatoria: estudio Delphi nacional (cirujanos y anestesiólogos)
para la elaboración de un Protocolo genérico para pacientes asintomáticos y
sintomáticos. Ensayo en el H. 12 de Octubre. 2) Gestión de listas de espera:
aplicación de cuestionario con escalas de priorización para los procedimientos
más frecuentes. Elaboración de Recomendaciones para la selección de pacientes. 3) Identificación de indicadores y estándares: análisis de tres procesos
prevalentes (cáncer colorrectal, colecistectomía y herniorrafia inguinal), y elaboración de vías clínicas adaptadas. 4) Base de datos: diseño y validación de
base de datos para la gestión de la listas de espera, indicadores generales del
servicio y vías clínicas.
Resultados: Desarrollo de un protocolo y publicación de una monografía sobre
Evaluación preoperatoria (40 participantes), comprobando su seguridad en
155 pacientes. Elaboración de un Sistema de priorización de pacientes en
lista de espera para los 12 procesos más prevalentes (50 participantes).
Gestión de los tres procesos previstos (iniciándose además un nuevo proyecto
sobre la Cirugía de la Obesidad Mórbida), con la participación 37-46 servicios
de cirugía de todas las CCAA y 386-426 pacientes. Se han obtenido puntos
fuertes y áreas de mejora de cada proceso, así como indicadores, estándares y
vías clínicas, que se han divulgado a los participantes y en los Congresos y
revista oficiales de la Especialidad. Se ha diseñado una base de datos que ha
sido ensayada en el H. 12 de Octubre.
Conclusiones: 1) Se han realizado protocolos para el uso racional de pruebas
preoperatorias y para gestión de listas de espera. 2) Se han desarrollado indicadores, estándares y vías clínicas para tres procesos de ámbito nacional. 3)
Se ha diseñado una base de datos para facilitar la gestión clínica de los cirujanos españoles.
456
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
C-179
Arantón-Areosa L, Rumbo-Prieto JM, Rodeño-Abelleira A, Carballal-Balsa MC,
Pesado-Cartelle J, Facio-Villanueva A
Palabras clave: Cuidados enfermería. Magnet Hospital. Calidad de
los cuidados.
Objetivos: Dar a conocer el modelo de organización hospitalaria
Magnet Hospital como método para promocionar un hospital y elevar
los estándares de calidad de su cartera de servicios.
Métodos: Estudio descriptivo mediante revisión bibliográfica. Se
seleccionan los artículos que reflejan la situación actual de los
Magnet Hospital y el sistema que evalúa y otorga la acreditación de
calidad a los cuidados de enfermería. Tras análisis consensuado por
el grupo nominal se conforman los criterios reflexivos y críticos válidos para conocer y recomendar éste modelo organizativo como método de gestión hospitalaria orientado hacia la excelencia asistencial.
Resultados: La calificación Magnet Hospital es la máxima acreditación de la excelencia de enfermería que otorga la American Nurses
Credentialing Center (ANCC) a los servicios/unidades de enfermería
especializada desde 1994 (desde 2000, con validez internacional).
Este reconocimiento indica excelencia en los servicios de enfermería, el desarrollo del entorno profesional, y de la profesión enfermera. Ello, es utilizado por el hospital como estrategia de marketing
dirigido hacia consumidores y profesionales sanitarios.
El hospital debe contratar y mantener una plantilla estable de profesionales de enfermería altamente cualificados, en un ambiente de
trabajo agradable, y con dedicación hacia los cuidados de calidad.
La estructura organizativa se basa en una Dirección de Enfermería
jerarquizada horizontalmente con toma de decisiones descentralizada, dando a los profesionales autonomía y responsabilidad.
Conclusiones: Un sistema de gestión comprometido con la excelencia y calidad de los cuidados y servicios de enfermería consigue
mejores resultados (disminuye la morbimortalidad) y mejora el prestigio de la profesión enfermera. El futuro tiende a catalogar a los hospitales por los cuidados de enfermería que prestan, los pacientes así
lo entienden (ANA, 1996).
148
LA “Z” ESTRATÉGICA: DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS Y LOS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN UN
HOSPITAL
C-180
Moracho O, Aguirre L, Ruiz-Álvarez E, Salgado MV, Landaluce JI,
de la Escosura J
Hospital de Zumárraga.
Palabras clave: Objetivos estratégicos. Factores clave de éxito. Cuadro de
mando integral.
Objetivos: Desarrollar la estructura estratégica del hospital de forma relacional y soportada en un cuadro de mando que permita el establecimiento y
seguimiento de los objetivos estratégicos del hospital y facilite su conocimiento a los profesionales mediante un soporte atractivo y sencillo de seguir,
sirviendo de guía para establecer los objetivos de los diferentes procesos.
Métodos: Se establecen los objetivos estratégicos del hospital para conseguir
la misión y alcanzar la visión, así como las interrelaciones entre ellos. Para
cada objetivo se desarrollan los factores clave de éxito para conseguirlos, es
decir, los objetivos intermedios para su consecución. Se establecen los indicadores y los objetivos cuantificados para cada objetivo y factor. Se diseña
un soporte basado en logotipo del hospital para los objetivos estratégicos y
un sistema de colores para el seguimiento de los mismos y los factores clave
de éxito.
Resultados: Se han definido 5 objetivos estratégicos (satisfacción necesidades salud, equilibrio financiero, mejora del sistema sanitario, satisfacción
personas y mejora continua) que a su vez se desarrollan en 15 factores y 21
subfactores. Como ejemplo de factores para la satisfacción de necesidades en
salud se establecen la cobertura de la población, asistencia efectiva y atención adecuada, que a su vez se descomponen en subfactores. Se dispone de
una batería completa de indicadores para cada uno de ellos y se han establecido los objetivos de consecución del plan estratégico. El seguimiento de
los estándares de los objetivos se realiza mediante un sistema de colores
basado en un semáforo (verde-alcanzado, ámbar-desviación leve, rojo-desviación importante). Los objetivos estratégicos se disponen con este sistema utilizando como soporte el logotipo del hospital (Z) lo cual facilita su evaluación
inmediata, y los factores se disponen siguen mediante cuadros de mando
para su difusión a todos los niveles. Estos objetivos suponen la base para el
establecimiento de los objetivos de cada uno de los procesos del hospital.
Conclusiones: El objetivo de la planificación estratégica es que cada uno de
los profesionales del hospital aporten sus esfuerzos y desarrollen sus procesos en forma sinérgica para alcanzar los objetivos del hospital. El desarrollo
de objetivos escalonados, de forma deductiva, con indicadores y objetivos
facilita en gran medida su consecución. Así mismo, la dificultad habitual de
conocimiento y comprensión de la estrategia se minimiza mediante soportes
sencillos y atractivos que permiten la difusión y seguimiento de los objetivos
estratégicos.
MESA 23
Gestión de procesos
EMPLEO DEL PROTOCOLO DE PROFILAXIS DE
TROMBOEMBOLISMO EN PACIENTES INGRESADOS
C-181
Lema C, Mariñas J, Candia B, Sobrido M, Bouzas E, Castro M
Complejo Hospitalario Juan Canalejo.
Palabras Clave: Tromboembolismo. Profilaxis. Ingresos.
Objetivos: El tromboembolismo es una frecuente complicación entre pacientes hospitalizados: comprende el embolismo pulmonar y la trombosis venosa profunda. Nuestro hospital ha puesto en marcha un protocolo de profilaxis en pacientes ingresados, que pretende reducir el número de casos de
tromboembolismo. El objetivo es valorar el seguimiento de
utilización y su efectividad en pacientes hospitalizados.
Metodología: Hemos utilizado datos del periodo 1998-2002
inclusive para un estudio descriptivo de la utilización del protocolo de tromboembolismo en nuestro centro según tipo de
patología, procedimiento quirúrgico, edad y comorbilidad.
El protocolo establece grupos de riesgo y especialidades de
acuerdo con la evidencia científica Las recomendaciones
están basadas en medidas físicas (medias de compresión
graduada, deambulación temprana, hidratación adecuada y
compresión neumática intermitente) y farmacológicas (heparinas de bajo peso molecular).
Resultados: Globalmente el riesgo de enfermedad tromboembólica en pacientes en los que no se utilizó el protocolo es
25,9 veces mayor que aquellos en quienes se aplicó. Para el
grupo de pacientes de cirugía digestiva el riesgo es 38,8
veces mayor. El riesgo relativo en pacientes no quirúrgicos
fue 11,5 veces mayor.
Conclusiones: El protocolo de prevención del tromboembolismo utilizado en nuestro centro es efectivo en pacientes hospitalizados, y deseable que su utilización se haga habitual.
149
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
457
HOSPITAL DE DIA MÉDICO (HDM) POLIVALENTE:
EXPERIENCIA DURANTE 5 AÑOS
C-182
Sampedro I, Flores G, Fernández-Miera MF, Gómez R,
Ortega C, Sanroma P
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
CERTIFICACIÓN DE 25 PROCESOS SEGÚN LA ISO
9001:2000 A PARTIR DEL MAPA DE PROCESOS. LA
EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DE ZUMARRAGA
C-184
Moracho-Del Río O, Valverde-Citores RM, Oliver A, Aguirre L
Hospital de Zumárraga.
Palabras clave: Hospital de Día Polivalente. Optimización de recursos.
Satisfacción del paciente.
Objetivos: Mostrar las características fundamentales del HDM polivalente,
sus resultados asistenciales y el grado de satisfacción del paciente.
Métodos: Durante la planificación en 1998 del nuevo HDM se optó por un
modelo polivalente, a fin de maximizar el número de acciones asistenciales
sin elevar estancias ni costes. Se describen la Cartera de Servicios y organización actuales. Se exponen los resultados asistenciales, a partir de los
datos recogidos en el sistema de información del hospital, entre sept-98 y
mayo-03. Se revisan las encuestas de satisfacción realizadas anualmente.
Resultados: El HDM recibe pacientes de cualquier Servicio hospitalario y
de Atención Primaria. Su Cartera de Servicios incluye Procedimientos especializados con fines diagnósticos o terapéuticos, pero que precisan una
estancia inferior a las doce horas. La mayor parte de su actividad asistencial es programada y se asienta en la elaboración por escrito, con los diferentes Servicios hospitalarios, de Protocolos de Actuación para cada
Procedimiento. Cuenta actualmente con 1 médico a tiempo parcial, 1
supervisora, 10 enfermeras, 5 auxiliares, 4 administrativos y 1 celador,
para atender 18 sillones y 11 habitaciones con posibilidad de 22 camas,
en horario de 8:00 a 22:00 h de lunes a viernes. Durante el periodo del
estudio se han realizado 61.131 atenciones a 11.655 pacientes, con una
media de 65 pacientes diarios en el último año; la estancia media es de
2,6 y 7,2 horas en sillones y camas respectivamente. Se han realizado
39.050 sesiones de quimioterapia-anticuerpos monoclonales, 12.046 tratamientos parenterales (como Infliximab, Hierro, Gammaglobulinas,
Esteroides o Prostaglandinas), 3786 transfusiones, 607 administraciones
de factores a hemofílicos, 477 biopsias hepáticas, 182 biopsias torácicas,
529 paracentesis, 1618 recuperaciones de procedimientos de radiología
intervencionista (como arteriografias, colocación de catéteres tunelizados,
embolizaciones o vertebroplastias), 545 recuperaciones de técnicas de las
Unidades de Arritmias o Hemodinámica y 259 de la Unidad del Dolor. Un
0,6% casos precisaron su ingreso no programado en el hospital. El 100%
de los pacientes encuestados mostró estar en general satisfecho con la
atención sanitaria recibida y volvería a utilizar este servicio.
Conclusiones: La polivalencia del HDM ha permitido optimizar los recursos
disponibles en el hospital mediante la gestión conjunta de procesos asistenciales muy diferentes, asegurando al mismo tiempo la calidad asistencial al paciente.
Palabras clave: Gestión calidad total. Certificación.
Objetivos: A finales del año 20001, con una experiencia importante en Gestión por Procesos, EFQM y cuatro procesos ya certificados, se comienza un proyecto de ampliación del alcance de la certificación según ISO 9001:2000 a otros 24 procesos del hospital,
a partir del mapa de procesos.
Métodos: Para la Certificación de los procesos se contó con una
ayuda externa y se siguieron los siguientes pasos: 1) Decisión por
parte del ED y gestores de proceso sobre procesos a certificar. 2)
Nombramiento coordinadores de proyecto (la política de calidad
del hospital es responsabilidad del gerente y los líderes, por lo que
no existe un departamento de calidad). 3) Formación a los Gestores
de Proceso sobre ISO. 4) Elaboración documentación general del
sistema. 5) Documentar los procesos: actualizar y/o modificar la
documentación ya existente. 6) Designación y formación de auditores internos en ISO 9001:2000. 7) Realización de auditorías,
revisiones por la dirección y visitas de certificación.
Resultados: El tener descritos y representados los procesos ha facilitado en gran medida la elaboración de la documentación del SGC.
El haber comenzado a documentar el SGC ha hecho posible que
más de 100 personas (de 440) se hayan implicado de una manera
directa en la mejora continua. Ha facilitado las interrelaciones procesos-personas, sus interfaces y la auditoría interna como otra
herramienta para la mejora continua de los procesos. Además se
han procedimentado la “Percepción del Cliente Interno”,
“Formación Teórica Organizada por el Hospital”, “Gestión por
Procesos: Mantenimiento, Seguimiento, Análisis y Mejora de los
Procesos”. En julio pasan la vista de certificación 14 procesos y
otros 10 en noviembre.
Conclusiones: La implantación de un SGS permite implicar de una
forma más directa a los profesionales, depurar documentación,
establecer procedimientos comunes y ampliar el desarrollo de procesos a procedimientos.
EVALUACIÓN DE UN MODELO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA
EL TRATAMIENTO DE LA NEOVASCULARIZACIÓN
SUBRETINIANA (NVSR) CON VERTEPORFIN EN EL
PRINCIPADO DE ASTURIAS
GESTIÓN DEL PROCESO AIT EN CONSULTA DE NEUROLOGÍA
C-183
Aduriz-Lorenzo P, Ceballos M, Cienfuegos S, Díaz-Varela M, Natal-Ramos C,
Muslera-Canclini E
Hospital del Oriente de Asturias.
Objetivos: Revisar el protocolo de actuación en el tratamiento de la NVSR con
verteporfin en el centro hospitalario de referencia para el tratamiento de esta
patología en el Principado de Asturias. Siguiendo a Smith, W. et al, la prevalencia de la DMAE para todas las edades es de 1,63% aumentando con la edad
a partir de los 55 años. El 36% de estas se presentan como NVSR subfoveal,
clásica y potencialmente tratables con terapia fotodinámica con Verteporfin.
Métodos: Se realizó un muestreo aleatorio entre los 180 pacientes incluidos en
tratamiento desde el 26/7/02, fecha de inicio de la intervención, hasta
30/4/03, aceptándose para el estudio 30 historias clínicas. El protocolo de
actuación se evalúa siguiendo las indicaciones, de consenso, propuestas en
“Guidelines for using Verteporfin in photodynamic therapy to treat choroidal
neovascularization due to age related macular degeneration and other causes”
Retina 22; 2002:6-18; aprobadas por la FDA y la Agencia Europea del
Medicamento; que establece los siguientes criterios: Selección de pacientes:
DMAE con NVC subfoveal predominantemente clásica. DMAE con NVC subfoveal oculta de progresión reciente con extensión < 4 áreas de disco o > 4 áreas
de disco y bajos niveles de agudeza visual. Demora terapéutica menor de una
semana desde la decisión de tratamiento. Seguimiento mediante Angiografía
con fluoresceína cada tres meses durante dos años. Retratamiento no antes de
3 meses. Criterios de suspensión del tratamiento: ausencia de fluoresceína en
la NVC o lesiones muy grandes con pérdida importante de agudeza visual por
lesión estable.
Resultados: Se objetiva una adhesión del 100% de acuerdo a las pautas antes
expuestas con una reducción al mínimo del tiempo de demora entre la realización de la angiografía fluoresceínica y la aplicación del tratamiento que en la
mayoría de los casos se realizó en el mismo día. Igualmente se observa que el
servicio está configurado como de alta resolución, remitiéndose los casos directamente al mismo sin trámites administrativos y con un tiempo de demora
mínimo entre la solicitud del tratamiento y su aplicación y en ningún caso superior a 5 días.
Conclusiones: Los pacientes con NVSR del Principado de Asturias, en los que
está indicado el tratamiento con terapia fotodinámica con verteporfin, reciben
el tratamiento con unos estándares de atención superiores a los internacionalmente recomendados. Teniendo en cuenta que la reducción en la demora en el
tratamiento es crucial dada la rapidez del deterioro de la visión en esta patología, consideramos que este protocolo de atención está contribuyendo a la mejor
calidad de la asistencia.
458
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Sánchez C, Barriga F, Barón M, Dobato J, Pardo J, Pareja JA,
Vela L, Zapatero A
Fundación Hospital Alcorcón.
C-185
Palabras clave: Gestión de procesos. AIT. Mejora continua.
Objetivos: Diseño y puesta en marcha de la gestión del proceso “Accidente
isquémico transitorio (AIT) en estudio ambulante” en la consulta de
Neurología.
Métodos: Ámbito: hospital de segundo nivel del Instituto Madrileño de la
Salud, con población de referencia de 200.000 habitantes sin camas asignadas a Neurología ni neurólogo de guardia. Definición del proceso AIT susceptible de estudio en consulta, diseño del diagrama de flujo, definición de
indicadores (de proceso, centinela y de efectividad) y elaboración por consenso de los criterios de inclusión y procedimientos a seguir con urgencia,
cirugía vascular, cardiología y radiología. Puesta en marcha en Abril-02 con
revisiones mensuales para detección de problemas e implantación de medidas correctoras.
Resultados: Presentamos resultados de 13 meses de funcionamiento.
Definición del proceso: atención médica (diagnóstico y tratamiento) del
paciente con AIT susceptible de estudio en consulta y completar el estudio
de forma ambulante en menos de una semana. Problemas detectados:
retraso en las citaciones, falta de ajustes a criterios de ingreso, retraso en
exploraciones no incluidas en protocolo, diseño inadecuado de indicadores.
Tras la revisión del proceso en noviembre-02 medidas adoptadas: redefinición de indicadores, modificación del sistema de citación, reajustes de los
circuitos de realización de pruebas, revisión de los criterios de ingreso.
Pacientes valorados: 138. Indicador 1 (% remisiones apropiadas) 2002:
59%; 2003: 77%. Indicador 2 (% estudios completos < 1 semana) 2002:
37%; 2003: 61%. Indicador 3 (infartos durante estudio) 2002: 4,3%;
2003: 0% Indicador 4 (% ajustes de tratamiento) 2002: 34%; 2003:
29%. Demora media en la cita febrero-02: 90 días, abril-02: 7,67 días;
abril-03: 5,37. Cuatro de los pacientes fueron subsidiarios de endarterectomía carotídea sin secuelas neurológicas.
Conclusiones: La gestión por procesos se configura como la herramienta
ideal para la mejora continua de la práctica clínica. La monitorización precoz permite detectar los problemas e implantar las medidas correctoras
adecuadas, al tiempo que facilita el rediseño de los circuitos más adecuados a cada patología. En nuestro caso, ha supuesto una mejoría significativa de la atención médica prestada los pacientes con este tipo de patología
reflejada en: menor tiempo de estudio, instauración precoz del tratamiento
adecuado y reducción de número de infartos cerebrales y sus secuelas.
150
UTILIZACIÓN DE FUENTES INFORMATIZADAS PARA
EVALUAR LA ADECUACIÓN AL PROTOCOLO DE NEUMONÍA
COMUNITARIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
C-186
Troncoso D, López-Pedraza MJ, González C, Ruiz P, Serrano O, Álvarez JC
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Palabras clave: Neumonía Comunitaria. Terapia Antibiótica Secuencial.
Protocolo.
Objetivos: La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es frecuente
causa de ingreso y genera un alto número de estancias hospitalarias. En
el año 2001 nace un protocolo de consenso para manejo de esta patología. Los objetivos de este estudio son evaluar las fuentes informatizadas
para medir el seguimiento del protocolo específico y describir las características de los pacientes ingresados por NAC.
Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes ingresados en Neumología, en 2002, por NAC. Fuentes de Datos: Informes de
alta hospitalaria; Unidosis de Farmacia; Hª Clínica; CMBD. Variables estudiadas: Sexo, edad, estancia e indicadores de proceso según Protocolo
(Criterios de Ingreso, Pronósticos, Escala de FINE, Terapia Antibiótica
Secuencial).
Resultados: De 243 informes de alta se analizaron 108 pacientes. 71,3%
fueron hombres. La media de edad fue de 66,8 años. El total de estancias
fue de 1.325. La estancia media fue de 12,2 días (IC95% 10,4 a 14,1).
En 23,7% de los casos se encontraron datos completos. En 94,4% de los
pacientes se identificaron criterios de ingreso. La media de criterios de
ingreso que cumplieron los pacientes se situó en 3,2, con una mediana de
3. En 97,3% de los pacientes se identificaron criterios pronósticos.
Número medio de criterios pronósticos registrados fue de 2,3, siendo la
mediana de 2. Dentro de la Escala de FINE, el 74,1% de los pacientes se
agruparon en los estratos tercero y cuarto, de peor pronóstico. La base de
datos de UNIDOSIS permitió estudiar la terapia antibiótica al 86% de los
pacientes, el resto se recogió de la Hª Clínica. Del total de casos con NAC
se realizó terapia antibiótica secuencial en el 23,14% de los pacientes.
De éstos el 80% recibió 2 antibióticos y el 20% restante 3, durante su
periodo de ingreso. El 76% de los pacientes que recibieron Terapia
secuencial se situaron en los estratos tercero y cuarto de la Escala de
FINE. Los pacientes con terapia secuencial tuvieron una estancia más
corta que los pacientes que no la recibieron (p < 0,05).
Conclusiones: El Informe de Alta no ha sido suficiente para valorar la adecuación al protocolo. La Unidosis ha sido de utilidad en este estudio. Los
pacientes se agrupan en torno a las categorías de peor pronóstico de la
Escala de FINE. La terapia secuencial se asocia a una menor estancia
hospitalaria.
VÍA CLÍNICA DEL ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO:
ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN Y RESULTADOS A 1 AÑO
C-187
Sánchez-Marín B, Marta-Moreno J, López-Gastón JI,
Oliván-Usieto JA, Ara-Callizo JR, Oliveros-Juste A
Hospital Universitario Miguel Servet.
Palabras clave: Vías clínicas. Accidente isquémico transitorio.
Objetivos: Presentar la Vía Clínica del AIT implantada desde enero
del 2002 en nuestro Servicio, incluyendo los resultados a 1 año,
que se comparan con la situación previa. Se hace hincapié en el
proceso de implementación, las dificultades encontradas y las
áreas de mejora futuras.
Métodos: Se diseño un protocolo específico a partir de Guías
Clínicas, consensuadas con los profesionales sanitarios de nuestro
Servicio y otros involucrados (Cirugía Vascular, Neurorradiología,
Urgencias, etc.). Se monitorizan unos indicadores clave: estancia
media y satisfacción del paciente evaluada mediante encuesta
(consideramos satisfecho al que puntúa entre 7-8/10 y muy satisfecho 9-10), % de AITs incluidos en la Vía, vulneraciones y motivos de estas, analizados trimestralmente. Se analiza el proceso de
implantación y relación entre indicadores y diferentes estrategias
de motivación e implicación del personal.
Resultados: De los 136 casos de AIT atendidos en 2002, 54
siguieron la Vía en su totalidad. En ellos la estancia media fue de
3,7 días, frente a 7,2 días del resto. La estancia media en el 2001,
previa a la puesta en marcha de la Vía era de 9,4 días. El 95% de
los pacientes estaban satisfechos o muy satisfechos. A lo largo del
año, se incluyeron en la Vía el 39,7% de los casos, con grandes
variaciones en diferentes meses y según el facultativo responsable.
El porcentaje de casos reclutados y las vulneraciones de la Vía
guardaban una clara relación con las reuniones de evaluación
periódica realizadas y la implicación personal.
Conclusiones: La puesta en marcha de una Vía Clínica de atención
al AIT en nuestro medio ha sido una medida muy eficaz. Ha mejorado de forma importante la estancia media y la satisfacción del
paciente. La metodología de gestión por procesos parece una herramienta potente de mejora de la eficiencia y calidad de nuestro trabajo. La implicación de todo el personal es el principal reto.
151
MESA 24
Gestión de procesos
RESULTADOS DE UNA VÍA CLÍNICA PARA LA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA, ELABORADA A PARTIR
DEL ANÁLISIS DEL PROCESO
C-188
Alcalde-Escribano J, Valiño-Fernández C, Sánchez-Bustos F,
Rodríguez-Cuéllar E, Ruiz-López P, de la Cruz-Vigo F
Palabras clave: Colecistectomía Laparoscópica. Vía Clínica. Mejora de
Procesos.
Objetivos: Analizar la calidad científico-técnica y la efectividad clínica del
proceso identificando sus puntos fuertes y débiles. Implantar una Vía
Clínica (VC) y evaluar su impacto.
Métodos: Análisis de historias clínicas de pacientes (ASA = < III) colecistectomizados entre 1997-1999, identificando sus puntos fuertes y débiles.
Se definieron los siguientes objetivos de mejora: estancia preoperatoria 1
día (estándar ≥ 70%), estancia postoperatoria 1 día tras el de la intervención (estándar ≥ 70%), consulta anestésica ambulatoria (estándar ≥ 85%),
consentimiento informado (estándar = 100%), complicaciones mayores
(estándar < 5%), infección de la herida (estándar < 5%), éxitus (estándar
≤ 2%), conversión laparotomía (estándar < 5%), uso no justificado de antibióticos (estándar ≤ 20%), evaluar la satisfacción y la calidad de vida de
los pacientes mediante cuestionarios específicos (estándar ≥ 60%). Se elaboró una VC cuyos documentos se describen. La VC se implantó durante
2000-2003 y se evaluó mediante comparación de sus resultados con los
del análisis previo del proceso y los correspondientes a un estudio nacional
de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).
Resultados: Durante 2000-2003 se incluyeron en la VC 110 pacientes.
Estándares alcanzados: estancia preoperatoria 87,3%, consulta preanestésica ambulatoria 87,3%, complicaciones mayores 1,8%, infección de la
herida 0, éxitus 0, conversión 3,6%. Estándares no alcanzados: estancia
postoperatoria 21,8% y consentimiento informado: 96%. El 98% de los
pacientes estaban satisfechos o muy satisfechos. Se presentan los datos
referentes a la calidad de vida. La comparación estadística de los resultados de ambas series demuestra una mejoría estadísticamente significativa
(p < 0,05) en los parámetros de calidad científico-técnica evaluados. Hubo
mejoría significativa en la estancia preoperatoria pero no en la postoperatoria y no se detectó significación en los datos sobre efectividad clínica. Los
datos del análisis previo del proceso en nuestro Servicio fueron similares a
los del estudio nacional de la AEC, mientras que los obtenidos tras la aplicación de la VC mejoraron los niveles de calidad referidos.
Conclusiones: El análisis del proceso ha permitido identificar oportunidades de mejora referentes a calidad científico-técnica y estancias. La elaboración de una VC mediante el análisis del proceso ha constituido una herramienta útil para su sistematización y mejora.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
459
VÍA CLÍNICA PARA LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
DISEÑADA MEDIANTE INFORMACIÓN DEL PROCESO DE
ÁMBITO NACIONAL
C-189
Alcalde-Escribano J, Ruiz-López P, Villeta-Plaza R, Rodríguez-Cuéllar E,
Landa-García JI, Jaurrieta E
Sección de Gestión de Calidad. Asociación Española de Cirujanos.
Palabras clave: Colecistectomía. Colelitiasis. Indicadores Clínicos. Vías
Clínicas.
Objetivos: Elaboración de una vía clínica (VC) para la colecistectomía laparoscópica (CL) basada en los datos aportados por servicios quirúrgicos de
las distintas Comunidades Autónomas del país.
Métodos: Estudio multicéntrico, descriptivo, transversal y prospectivo de
pacientes a los que se practicó colecistectomía. Criterios inclusión: no sospecha previa de litiasis de la vía biliar principal, cirugía programada, no
intervenciones asociadas sobre otros órganos. Se aseguró la confidencialidad y el anonimato de los profesionales y pacientes, constando únicamente el nivel del hospital. Análisis de 76 variables introducidas en base
de datos que se facilitó a cada participante. Dimensiones estudiadas para
el desarrollo de la VC: calidad científico-técnica, efectividad clínica, eficiencia y satisfacción del paciente. Definición de indicadores y estándares
del proceso. Diseño de una VC a partir de los datos obtenidos del análisis
del proceso.
Resultados: Participaron 37 servicios, correspondientes a 16
Comunidades Autónomas. El número de casos aportado ha sido de 426
casos de los que en el 84% se realizó CL. El número de cuestionarios de
satisfacción fue 335/78,6%). Para el análisis del proceso, diseño de la VC
y posterior monitorización del proceso se utilizó la siguiente información
sobre CL extraída del proyecto: estancias medias pre y postoperatoria 1,6
y 2,6 días; consulta preanestésica ambulante 74%; ecografía 98,4%; consentimiento informado 93,2%; profilaxis antibiótica 78,9% y TEP 75%;
colangiografía intraoperatoria 17,8%; abordaje laparoscópico 84%; conversión a laparotomía 4,9%; uso no justificado de antibióticos 18,5%;
infección de herida 1,1%; reintervención 0,9%; hemorragia no prevista
0,9% y mortalidad 0,2%. Se aportan los siguientes elementos de la VC:
criterios de inclusión, exclusión y alta, matriz temporal, documento de
verificación médica, hoja de indicadores y estándares del proceso, hoja de
variaciones del proceso, documento de información al paciente y familiares, encuesta de satisfacción.
Conclusiones: 1) El análisis del proceso ha permitido diseñar una VC para
CL basada en información de ámbito nacional. 2) Ha facilitado el desarrollo de indicadores y estándares considerando la realidad nacional del
proceso CL.
IMPLEMENTACIÓN DE UN “MODELO DE GESTIÓN CLÍNICA
INTEGRADO ATENCIÓN PRIMARIA (AP)-URÓLOGO DE ZONA”
EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD (ZBS)
C-190
Juárez-Soto A, Machuca-Tortajada J, Rosano-Duarte L, Giménez-Vélez JI,
Guerrero-Vida C, Varo-Solis C
Palabras clave: Gestión Clínica. Autonomía Profesional. Coordinación
Internivel.
Objetivos: Describir los resultados asistenciales tras la implementación de
una atención sanitaria urológica basada en un Modelo de gestión clínica
integrado AP-URÓLOGO DE ZONA. El objetivo específico es describir los
indicadores de actividad asistencial.
Métodos: Estudio descriptivo cuyo ámbito de implementación es la ZBS de
Chiclana, en Cádiz, conformada por unos 70.000 habitantes referenciados
en el Hospital Universitario de Puerto Real y en el Distrito Bahía-La Janda.
Desde enero hasta mayo de 2003, fueron atendidos en la CAUU 345
pacientes procedentes de AP. El Modelo de gestión clínica integrado, se
basa en: 1) La autonomía profesional en la gestión clínica, en la gestión de
la agenda de urología y en la gestión de incidencias. 2) La Consulta de Acto
Único de Urología (CAUU): Consulta de alta resolución, dotada de alta tecnología (ecógrafo, cistoscopio flexible, electrobisturí etc.) e informatizada
(informe de alta al 100% de los pacientes con copia al médico de AP). 3)
La Plataforma Profesional AP-Urólogo de zona, sustento del modelo descrito, basada en la comunicación y coordinación entre profesionales. Su objetivo principal es el control de la calidad asistencial y ser el soporte formativo en urología básica para AP. Variables: a) demora media AP-AE. b) tasa
de pacientes con demora máxima menor de 7 días. c) tasa de resolución*
en la CAUU. d) nº de pruebas complementarias. e) vasectomías gestionadas en AP. f) nº de consultas telefónicas-correo electrónico AP-URÓLOGO.
*pacientes diagnosticados de una sola vez, a los que se procede a su alta
o se incluyen en Registro de Demanda Quirúrgica.
Resultados: 1) demora media AP-AE: 6,39 días (mín. = 0; máx. = 17). 2)
tasa de pacientes con demora máxima menor de 7 días: 70,04%. 3) tasa
de resolución en la CAUU: 91,6%. 4) nº de pruebas complementarias: 153
ecografías, 15 cistoscopias, 3 uretroscopias, 2 biopsias vesicales, 3 electrocoagulación vesical, 2 inyecciones intracavernosas PGE. 5) vasectomías
gestionadas en AP: 72. 6) nº de consultas telefónicas-correo electrónico
AP-URÓLOGO: 31.
Conclusiones: Con estos datos preliminares, parece que la autonomía de
los profesionales en la gestión clínica y una coordinación y comunicación
activa entre los mismos tiene un impacto positivo en los resultados asistenciales.
460
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO HBP/CÁNCER DE
PRÓSTATA (P.HBP/CAP) EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD
(ZBS)
C-191
Juárez-Soto A, Machuca-Tortajada J, Rosano-Duarte L, Marchena-Consejero M,
Rodríguez-Prieto JM, Palomero-Bocardo MA
Palabras clave: Autonomía Profesional. Gestión por Procesos. Coordinación
Internivel.
Objetivos: Describir los resultados de la implementación del P.HBP/CAP diseñado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en la ZBS de Chiclana,
cuya Atención Sanitaria Urológica se basa en un Modelo de gestión clínica integrado AP-URÓLOGO DE ZONA. El objetivo específico es conocer el grado de adecuación a las características de calidad contempladas en el Proceso.
Métodos: Estudio descriptivo cuyo universo es la ZBS de Chiclana, conformada
por unos 70.000 hab. referenciados en el Hospital Universitario de Puerto Real
y en el Distrito Bahía-La Janda. El Modelo de gestión clínica integrado, se basa
en: 1) La autonomía profesional en la gestión clínica, de la agenda de urología
y de las incidencias. 2) La Consulta de Acto Único de Urología (CAUU): de alta
resolución, alta tecnología (ecógrafo, cistoscopio flexible, electrobisturí etc) e
informatizada (informe de alta al 100% de los pacientes con copia al médico
de AP). 3) La Plataforma Profesional AP-Urólogo de zona, sustento del modelo
descrito, basada en la comunicación y coordinación entre profesionales. Su
objetivo principal es el control de la calidad asistencial y ser el soporte formativo en urología básica para AP. 4) Desde enero hasta mayo de 2003, se atendieron en la CAUU 50 pacientes procedentes de AP incluidos en el P.HBP/CÁP.
Variables: (estándar contemplado en el P.HBP/CÁP). a) demora AP-AE (20 días
hábiles desde la petición cita para AE). b) Tasa de adecuación (TA) de los criterios de derivación AP-AE. c) TA de los requisitos de derivación AP-AE. d) TA
de los criterios de derivación AE-AP. e) TA de la actividad de la CAUU a lo establecido en el Proceso. f) Total de pacientes diagnosticados a los 3 meses de la
primera consulta en AP (80%). g) demora indicación-realización de biopsia de
próstata. h) demora indicación-comunicación del resultado al paciente.
Resultados: 1) demora AP-AE: 6,64 días (mín. = 0; máx. = 17). 2) TA de los
criterios de derivación AP-AE: 96%. 3) TA de los requisitos de derivación APAE: 91,6%. 4) TA de los criterios de derivación AE-AP: 100%. 5) TA de la actividad de la CAUU a lo establecido en el Proceso: 100%. 6) Total de pacientes
diagnosticados a los 3 meses de la primera consulta en AP: 100%. 7) demora
indicación-realización de biopsia de próstata: 4,8 días (min. 4; máx. 11). 8)
demora indicación-comunicación del resultado al paciente: 16 días (mín. 9;
máx. 21).
Conclusiones: Con estos datos preliminares, parece que la autonomía de los
profesionales en la gestión clínica y la coordinación entre profesionales tienen
un impacto positivo en la adecuación a las características de calidad del
P.HBP/CAP.
UTILIZACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA POR LOS
MÉDICOS ESPECIALISTAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO
C-192
Domínguez JP, García C, Bleda JM, Ávila L, Sahuquillo C
Palabras clave: Guías de práctica clínica. Médicos especialistas.
Encuesta.
Objetivos: Conocer el grado de utilización y la opinión sobre la elaboración y uso de guías de práctica clínica (GPC) entre los médicos especialistas del Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete.
Métodos: Se envió un cuestionario a 161 médicos, seleccionados al
azar, de 32 especialidades clínicas. El cuestionario tenía 17 preguntas
cerradas y 1 abierta referentes al uso de las GPC en la actividad laboral diaria. Las preguntas se referían al grado y motivo principal del uso
de las GPC, el tipo de las mismas y la opinión sobre su influencia en la
variabilidad y la calidad de la asistencia. Asimismo, se preguntaba
sobre la necesidad de elaborar GPC propias de los Servicios, y el método de elaboración y evaluación de las mismas.
Resultados: Respondieron 78 médicos (48,4%) de 30 especialidades.
De ellos, 17 (21,8%) contestaron que nunca utilizan las GPC y 21
(26,9%) que las usan pocas veces. De estos 38 médicos, 31 (81,6%)
consideran útil el uso de las GPC y 29 (76,3%) creen necesario elaborar GPC propias. De los 40 (51,3%) médicos que usan GPC habitualmente, 35 (87,5%) lo hacen, fundamentalmente, para mejorar la asistencia y 5 (12,5%) por motivos legales. Asimismo, 21 (52,5%) usan
con mayor frecuencia las GPC de las Sociedades Científicas (SSCC), 5
(12,5%) las propias y 14 (35%) ambas por igual. De los 35 (87,5%)
que usan habitualmente las GPC de las SSCC, 25 (71,4%) emplean
preferentemente las españolas y 10 (28,6%) las internacionales. De los
30 Servicios encuestados, en 20 (66,6%) existen GPC propias. En 9
(45%) de estos Servicios no se evalúan las GPC, en 8 (40%) se hace
mediante la opinión aislada de sus miembros y en 3 (15%) a través de
auditoría interna.
Conclusiones: Un significativo porcentaje de médicos especialistas de
un hospital terciario reconoce que no utiliza habitualmente las GPC en
su actividad laboral diaria. Sin embargo, la mayoría de ellos las considera útiles y cree necesaria la elaboración de las mismas. Los especialistas que utilizan habitualmente las GPC lo hacen, fundamentalmente,
para mejorar la asistencia. Emplean, principalmente, las GPC de las
SSCC, sobre todo las españolas. En la mayoría de los Servicios, las GPC
no son evaluadas o los son simplemente mediante la opinión aislada de
sus miembros.
152
PROCESO ASISTENCIAL DEL PARTO Y PUERPERIO:
EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA
C-193
Martínez-Astorquiza T, Garijo JL, Echániz I, Valtierra A,
Masach R, Urruela M, Latorre M
Hospital de Basurto.
Objetivos: Evaluar la efectividad de la Metodología de Gestión de
Procesos en el proceso asistencial del Parto y Puerperio.
Métodos: 1) En el año 2000 se creó un grupo de trabajo que incluía 4
ginecólogos, 1 Pediatra, 1 Anestesista, 2 Supervisoras, 1 Enfermera y 2
personas de la Unidad de Calidad. 2) Se utilizó la Guía de Osakidetza
para la Gestión de Procesos, como herramienta organizada para la evaluación sistemática y la mejora continua. 3) Se revisó la bibliografía para
identificar el estado del conocimiento sobre el Parto eutócico. 4) Se elaboró una base de datos para realizar el control y seguimiento de los indicadores de eficacia del proceso (calidad técnica y calidad percibida). 5)
Se elaboró un cronograma de reuniones de seguimiento de la estructura
de indicadores y de la evolución de los planes de mejora (acciones correctoras y preventivas).
Resultados:
MESA 25
Orientación al cliente
Seguridad
Indicador
Año 2001
Año 2002
% cesáreas
14%
11%
% anestesia epidural
96%
95%
% cesáreas de repetición
40%
36%
% episiotomías
80%
62%
% inducciones no indicadas
1,2%
0,8%
% de RN con estudio ácido-baseen APGAR 1 entre 0 y 4
100%
96%
Tiempo
Indicador
Año 1999 Año 2000 Año 2001
Año 2002
% estancias menores que 2,4 días*
36%
39%
38%
51%
*este indicador se incluye en la estructura de indicadores en el año 2002
Información y GLOBAL
Indicador Año 2001 Año 2003
Valoración positiva de la información médica en el área de partos
71%
Valoración positiva de la información de lactancia, cuidados personales y RN*
—
Valoración positiva información pediátrica*
—
Valoración positiva GLOBAL de la asistencia recibida
77%
*se incluyen en la encuesta en el año 2003 (que se realiza en los meses de mayo y junio)
Conclusiones: 1) La metodología expuesta permite una orientación sistemática de las actividades hacia el cliente. 2) Facilita la participación de
todas las personas intervinientes en el proceso. 3) La estructura de indicadores facilita la medición sistemática de los resultados más relevantes.
4) Es una herramienta que posibilita la mejora continua mediante la aplicación de ciclos de mejora de los procesos.
LA COMISIÓN DE CUIDADOS EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO SON DURETA: UNA APUESTA FIRME POR
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
C-194
García-Mozo A., Ayuso-Murillo D, Gómez-Picard P, Palou-Oliver MA,
Maya-Maya A, Alcover-Vaquer M
Palabras clave: Comisión cuidados enfermería.
Objetivos: Implantar el modelo de Virginia Henderson en el Hospital, estandarizar procedimientos, protocolos, planes de cuidados y monitorizar indicadores de calidad.
Métodos: En el año 2002 se constituyó la Comisión de Cuidados en el
Hospital Universitario Son Dureta, cuyo objetivo primordial es impulsar la
metodología de cuidados, integrada por 17 miembros y presidida por el
Director de Enfermería. En su seno existen 3 áreas de trabajo: 1)
Actualización de procedimientos, protocolos y procesos asistenciales. 2)
Adaptación de los registros de enfermería al modelo de Virginia Henderson
en formato electrónico: informe al alta y valoración al ingreso. 3) Área de
calidad: gestión por procesos y revisión de indicadores. Se realiza un estudio retrospectivo para evaluar el impacto de la labor de la Comisión de
Cuidados en los seis primeros meses de su andadura, tomando como variables: el número de informes al alta de enfermería, la actualización de registros enfermeros y la revisión de procedimientos, protocolos y planes de cuidados. Se analizan los 6 meses previos a la Comisión de Cuidados (de mayo
a octubre de 2002) y los 6 meses posteriores a su constitución (de diciembre de 2002 a abril de 2003)
Resultados: El número de informes al alta de enfermería emitidos por el
Hospital, en el periodo inicial descrito, fue de 502. Siendo la media de unidades emisoras de 14 en Hospitalización de adultos y 1 en Pediatría. De la
evaluación posterior a la puesta en marcha de la Comisión de Cuidados se
obtienen los siguientes Resultados: el número global de informes al alta emitidos ha sido 1.809, la media de unidades emisoras se ha incrementado: 17
en H. de Adultos y 2 en Pediatría. Se han adaptado los registros de valoración al ingreso y alta de enfermería en formato electrónico, al modelo conceptual de V. Henderson, ambos son pilotados en 17 y 4 unidades hospitalarias respectivamente. Se ha elaborado un manual de protocolos y procedimientos, cuyo índice en formato Web tiene vinculados 198 protocolos y
procedimientos, disponibles en la intranet.
Conclusiones: La puesta en marcha de la Comisión de Cuidados ha sido un
factor de impacto fundamental en el incremento de informes al alta de
enfermería; ha permitido la participación de numerosos profesionales en
grupos de trabajo, favorece la toma de decisiones en cuanto a la implantación de la metodología enfermera y constituye el marco ideal para fomentar
el interés por la mejora continua de la calidad de los cuidados.
153
¿QUÉ ASPECTOS INFLUYEN EN LA MEJORA DE LA ATENCIÓN
SANITARIA?
C-195
Mira JJ, Pérez-Jover V, Palomar J, Tomás O, Peset R,
Rodríguez-Marín J
Palabras clave: Calidad asistencial.
Objetivos: Identificar qué variables de la atención sanitaria
son las que poseen mayor capacidad predictiva sobre la percepción de mejora de la atención recibida.
Ámbito: Comunidad Valenciana.
Método: Encuesta de opinión a pacientes sobre la asistencia
sanitaria recibida en los centros sanitarios.
Material: Encuesta estructurada con ítems de respuesta múltiple.
Sujetos: 19.814 pacientes dados de alta en hospitales.
69,22% mujeres. Edad media: 53,38 años. 14.985 pacientes atendidos en centros de salud. 73,9% mujeres. Edad
media: 40 años.
Análisis de datos: Regresión múltiple paso a paso. VD:
Percepción de si la atención sanitaria ha mejorado en los dos
últimos años. VI: Dimensiones de la atención sanitaria.
Resultados: Hospitales: Variables que demostraron una
mayor capacidad predictiva: Aspecto y conservación instalaciones (t = 10,15, p < 0,001), amabilidad y cortesía de los
profesionales (t = 2,78, p < 0,005), rapidez de la atención (t
= 2,89, p < 0,004). Centros de salud: Variables con mayor
capacidad predictiva: trato recibido (t = -15,99, p < 0,001),
limpieza de las consultas (t = -7,11, p < 0,001).
Conclusiones: El análisis diacrónico para explicar la opinión
de los pacientes de la atención sanitaria que reciben puede
ayudarnos a valorar si el esfuerzo que se realiza en los centros es valorado positivamente por los pacientes, identificar
si las áreas de mejora abordadas alcanzan sus objetivos y
comprobar qué aspectos de la atención sanitaria permanecen
más estáticos a juicio de los pacientes.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
461
ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN: ÁREAS DE MEJORA
Fuertes M, Gutiérrez D, San Julián J, Ochoa M, Alcaiza M,
Sánchez-Ostiz R
C-196
VALORACIÓN DE UN AÑO DE FUNCIONAMIENTO DEL
REGISTRO CENTRAL DE VOLUNTADES ANTICIPADAS EN
CATALUÑA
C-198
Busquets JM, Vàllez C
Palabras clave: Satisfacción. Mejora continua. Socio-sanitario.
Objetivos: Medir el grado de satisfacción de nuestros clientes para establecer planes de mejora. Identificar necesidades y expectativas de los
clientes. Crear un sistema de gestión de las reclamaciones. Satisfacer las
exigencias de los clientes. Poseer información para implementar acciones
de mejora.
Métodos: El uso de encuestas de satisfacción se encuadra en la política
de calidad de Amma: búsqueda de satisfacción de los usuarios y mejora
continua en el marco del modelo EFQM. Esto ha permitido al Centro
Gerontológico Amma Mutilva ser el primer centro de estas características
que se certifica con la norma ISO 9001:2000. Por su importancia para
determinar si nuestros servicios socio-sanitarios son útiles desde el punto
de vista de los clientes, es necesaria su evaluación para mejorar. Así
obtendremos el feedback necesario para optimizar nuestro trabajo y responder a las necesidades de los clientes y profesionales.
Resultados: Conseguir la satisfacción con nuestra práctica es un medio
para lograr la mejora continua. Tras los resultados, se crean grupos de
mejora para instaurar procesos más efectivos y eficaces. Las encuestas
de satisfacción de usuarios son útiles en la detección de áreas de mejora. Lo observamos tras los datos de las encuestas de satisfacción de los
años 2000-2001-2002: por ejemplo, en el año 2000, éstas fueron contestadas por el 64% de los residentes familiares, entonces, el 85% valoraron al Centro Gerontológico Amma Mutilva como muy bueno. Las únicas áreas que obtuvieron una valoración de regular/mala del total (atención al usuario, limpieza, lavandería, instalaciones, habitaciones,
alimentación, personal, horarios y valoración global) fueron lavandería y
alimentación. Como consecuencia, se creó un grupo de mejora para cada
área. Los beneficios de la creación de estos grupos de mejora se hicieron
objetivos en los datos de las encuestas de satisfacción del año 2001.
Entonces, la encuesta fue respondida por el 69,7% de los
residentes/familiares. Hubo un incremento en la de valoración global respecto al año 2000 del 2,4%. Tras la creación de grupos de mejora en el
año 2000, los datos indicaron un incremento del índice de satisfacción
en el área de lavandería del 20% y en la de alimentación el índice de
insatisfacción se redujo al 26,36%.
Conclusiones: Vemos necesario para aumentar la competitividad y asegurar la mejora continua del servicio identificar las necesidades y expectativas de los segmentos de clientes.
SATISFACCIÓN EN PACIENTES CON TRASTORNOS DE LA
CONDUCTA ALIMENTARIA ¿CÓMO INFLUYEN NUESTROS
PROFESIONALES?
C-197
Álvarez-García MP, Rolo E, Gómez-del Barrio JA, Portilla I, Fernández Cobo E,
Rodríguez-Saturio S
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
Palabras clave: Alta satisfacción. Hospital de día. Trastornos de la conducta
alimentaria.
Objetivos: Conocer la satisfacción de los pacientes atendidos en una Unidad
de Día para Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y analizar la repercusión del profesional en la alta satisfacción.
Métodos: Estudio de prevalencia mediante encuesta por correo postal.
Población de estudio: pacientes atendidos en el Hospital de Día Psiquiátrico
de Noviembre de 1999 a febrero de 2003. Variables analizadas:
Dependiente: alta satisfacción (AS) obtenida mediante categorización de la
puntuación de la satisfacción en base al percentil 75 de la distribución.
Independientes: aspectos relacionados con el trato enfermería y médico.
Análisis estadístico: la comparación de proporciones se ha realizado con la
prueba c2, para las variables con categorías ordenadas se ha utilizado la prueba de tendencia lineal.
Resultados: Durante el periodo de estudio se han atendido 45 pacientes de
los que el 82,2% respondieron a la encuesta. La satisfacción global obtuvo
una puntuación media de 7,7 (DE: 1,5). El 25% de los encuestados valoraron la atención con 9 o más puntos (p75). En relación a la enfermería destaca la capacidad para resolver problemas, los pacientes que la valoraron como
muy buena o buena presentaron alta satisfacción (AS) en un 50% y un
43,8% respectivamente. Respecto a la comprensión y apoyo de la enfermería, el 46% de los pacientes que manifestaron sentirse siempre comprendidos y apoyados presentaron AS frente al 25% obtenido en el resto (p =
0,271). No se encontró relación con la cantidad de personal de enfermería
asignado ni con la relación con el equipo. Respecto al psiquiatra/psicólogo el
aspecto más relacionado con la AS fue el tiempo dedicado, el 75% de los
pacientes que lo consideraron muy adecuado presentaron AS frente al 6,3%
en los casos que valoraron el tiempo como suficiente o escaso (p = 0,002),
presentando tendencia lineal significativa (p = 0,011). Por último, la comunicación con el psiquiatra/psicólogo también se relacionó con la AS, presentándola un 55,6% de los que la valoraron como muy fácil (frente al 20% en
los que la comunicación fue difícil o muy difícil p = 0,07).
Conclusiones: La satisfacción con la asistencia en nuestra unidad de día ha
sido muy alta, situándose el p75 por encima de 8 puntos. La AS se relaciona especialmente con la percepción del tiempo dedicado al paciente por el
psiquiatra/psicólogo y con la capacidad de resolución de problemas por parte
de enfermería.
462
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Palabras clave: Documento de voluntades anticipadas. Registro central.
Objetivos: Hace tres años el Parlamento de Cataluña aprobó la Ley
21/2000 sobre los derechos de información concernientes a la salud y
la autonomía del paciente y la documentación clínica. Desde entonces
las iniciativas del Departamento de Sanidad y Seguridad Social han ido
orientadas a hacer una guía de consideraciones sobre el documento de
voluntades anticipadas (DVA) y a poner en funcionamiento un registro
donde depositar estos documentos con el fin de facilitar el acceso por
parte de los médicos. Esta primera aproximación: 1) Analiza el impacto
que ha tenido en Cataluña la posibilidad de redactar y registrar el documento de voluntades anticipadas. 2) Analiza las características generales de las personas que han optado por esta posibilidad. Se realiza una
primera aproximación a las motivaciones de las personas otorgantes.
Métodos: Se analizan 944 documentos depositados en el registro. Se
analizan las variables sociodemográficas de las personas que han otorgado un documento de voluntades anticipadas, edad, sexo, lugar de residencia, así como la modalidad por la que han optado vía notarial o
delante de tres testigos, i el lugar desde donde se ha recibido el documento. En base a las consultas formuladas y las explicaciones recibidas
en el punto de atención a las personas que registran el documento se ha
hecho una primera aproximación a las motivaciones que las personas
manifiestan para redactar un DVA.
Resultados: El 86% de los documentos registrados se han hecho frente
a un notario. El rango de edad de las personas otorgantes está entre los
35 y 91 años, media de 67 años. Las personas, mayoritariamente, son
personas sanas. Un gran número de otorgantes manifiestan haber acompañado a personas próximas en situaciones de agonía o de incapacidad
que no quieren vivir en la propia persona. En los caso de parejas, es
habitual que la voluntad de otorgar el DVA sea compartida. Por norma
general se designa a un representante y se opta por la pareja o un hijo.
Conclusiones: La posibilidad de redactar un DVA y posteriormente registrarlo para facilitar su acceso, esta dando respuesta a las personas que
desean tomar parte en la decisión respecto del tratamiento que se le va
a administrar en periodos de incapacidad.
CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
FEMENINOS
C-199
Pallarés A, Alonso M, Beltrán M
Palabras clave: Revistas. Calidad. Ciudadanos.
Objetivos: Analizar el contenido de los artículos de una revista de gran difusión (Revista Mia; OCD/100.000 ejemplares por número/semanal) y determinar que porcentaje de artículos hacen referencia a temas relativos a la
calidad en el ámbito sanitario y socio-sanitario.
Métodos: El cálculo del tamaño de la muestra se realizó mediante el diagrama de Altman. Se determinó mediante aleatorización simple la muestra. El
protocolo de estudio incluyó 40 variables seleccionadas previamente como
significativas. Los resultados se expresaron como porcentaje y factor de
impacto interno (FII) de cada variable según la fórmula: FII = número artículos con el criterio buscado x numero artículos por año/número total de artículos. La validez de los resultados fue comprobada mediante el método de
Dallal de reanálisis por observador independiente.
Resultados: Se incluyeron los números publicados desde enero de 2000 a
diciembre de 2001 (n = 108). Los artículos de tema exclusivamente sanitario correspondieron a la línea editorial de la revista, representando el 21,4%
sobre el total de artículos publicados (FII = 2.311) con temática muy diversa (desde puericultura a menopausia). Los temas socio-sanitarios ocuparon el
38,7% de los artículos (FII = 4.179) con contenidos de ayuda o información
a la mujer (drogodependecias, residencias de la tercera edad, medicina laboral, psicología). El 67% de los artículos de tema sanitario fueron firmados por
especialistas del ámbito de la salud y el 58% de los socio-sanitarios por especialistas del campo social. El 60% hacían referencia a la mejora de la calidad asistencial (FII 6.480) pero sólo el 6% ofrecían contenidos concretos
sobre métodos. El 5% de los contenidos sanitarios presentaban información
sobre medicina alternativa (FII = 540) y sólo el 3% de los artículos contenían opiniones contrarias a los roles clásicos atribuidos a la mujer (madre esforzada, esposa ideal, trabajadora líder, hija, hermana, amiga).
Conclusiones: 1) Los contenidos sanitarios y socio-sanitarios son la principal
línea temática de la revista. 2) Los autores de estos trabajos son mayoritariamente profesionales del campo social o sanitario. 3) Se hace referencia
frecuente a la calidad asistencial como concepto pero no se definen sus contenidos. 4) El análisis semiótico de los artículos demuestra que los valores
ideológicos dominantes en nuestra sociedad respecto a la cultura médica
hegemónica. 5) La información contiene preferentemente una apariencia de
progresismo aunque en realidad estimulan los valores más tradicionales
reforzando las características emocionales e idealizando los valores de una
sociedad conservadora.
154
REPERCUSIÓN DE LA APLICACIÓN DE UN PROCESO ASMA
EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIASMÁTICO
C-201
Vila C, Tejedor MA, Rosado A, Alonso MD, Fernández-Rivas M,
González-Mancebo E.
Fundación Hospital de Alcorcón.
Palabras clave: Gestión de Procesos. Asma. Alergia.
Objetivos: Para el seguimiento de pacientes asmáticos en la Unidad de
Alergia de este centro diseñamos una base de datos, “PROCESO ASMA”, en
la historia clínica electrónica, con el fin de monitorizar nuestra práctica clínica. El objetivo en el 2002-2003 ha sido evaluar su grado de implantación
y valorar si la información escrita dada al paciente sobre su tratamiento
aumenta su adherencia a este.
Métodos: Durante el 1º año de implantación del “PROCESO ASMA” se incluyeron 1340 pacientes vistos por primera vez en esta Unidad y diagnosticados
de ASMA. Se valoró su grado de severidad siguiendo los criterios clínicos de
la Global Iniciative for Asthma (GINA/2002). Se consensuó la inclusión en el
informe clínico de pacientes con ASMA MODERADO (AM) y ASMA GRAVE
(AG) de un plan de manejo de reagudizaciones en domicilio, con la introducción precoz de una pauta de esteroides orales (CO), según recomendaciones
de la GINA. Evaluamos 1 año después el grado de adhesión al tratamiento de
fondo (TF) y en exacerbaciones.
Resultados: De los 1.340 pacientes incluidos, un 24,4% fue diagnosticado
de AM y un 0,8% de AG. Se había introducido en el informe clínico un tratamiento para reagudizaciones en el 93% (n = 304) de los AM y 90,9% (n =
10) de AG. 182 pacientes habían realizado su 2º año de seguimiento en el
primer cuatrimestre del 2003. El cumplimiento correcto del TF (80-100% de
los días) lo realizó el 51% (n = 93) de los pacientes, independientemente del
grado de severidad de su asma; en el AM el grado de cumplimiento fue similar, un 52,5% (n = 53), sin diferencias por sexos. Del total de pacientes revisado, el 93% (n = 164) no tomó CO en reagudizaciones; dentro del grupo de
AM el 90.5% (n = 86). Un 20% de los pacientes (n = 36) precisaron CO y
de estos un 25% (n = 9) siguieron nuestras indicaciones; otro 25% (n = 9)
desconocía que su informe recogiera dicho tratamiento. En un 39% (n = 14)
el tratamiento en reagudizaciones fue modificado en Atención Primaria o en
Urgencias. Otro 11% (n = 4) no tomaron CO por razones varias.
Conclusiones: La explotación del formulario nos ha permitido obtener información real sobre nuestra práctica clínica. Hemos encontrado un alto grado
de cumplimiento por los médicos de la Unidad, al incorporar un plan de
actuación en domicilio para reagudizaciones en AM y AG. No obstante, a
pesar de dar por escrito el tratamiento a los pacientes, el seguimiento correcto solo fue realizado por un 50% de ellos, independientemente del grado de
severidad de su asma, por lo que hemos planteado una serie de acciones de
mejora.
MESA 26
Gestión por procesos
y hechos
EXPERIENCIA DE IMPLANTACIÓN DE UNA VÍA CLÍNICA EN
UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL
C-200
SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURO INMEDIATO DE LA
METODOLOGÍA DE CUIDADOS EN EL H. U. REINA SOFÍA
C-202
Martínez-Menéndez A, Martínez-Ortega MC, Monte C,
Alexandre E, Quintela I, Diez MC
Hospital de Jove, Gijón.
Cubillo-Arjona G, Farnos-Brosa MG, Ruiz-Ruiz D,
Berenguer-García MJ, Rich-Ruiz M, Notario-Madueño MJ
Hospital Universitario Reina Sofía.
Palabras clave: Vía clínica. Evaluación.
Objetivos: Implantar una vía clínica en un servicio de Cirugía General de un hospital de 235 camas como parte del plan de calidad de dicho servicio. Presentar
y evaluar esta vía clínica como proyecto piloto para el desarrollo de vías clínicas
en otros proceso quirúrgicos.
Métodos: Compromiso de desarrollo de vía clínica en Octubre de 2001. Se realizaron reuniones de consenso y elección del proceso. Se elaboraron los documentos: matriz definitiva, dibujos, hoja de verificación, hoja de variaciones,
encuesta de satisfacción, hoja de recomendaciones y esquema de evaluación con
indicadores estándar. Consideramos los indicadores de cumplimiento, satisfacción y efectos adversos del siguiente modo: 1) Indicador del grado de cumplimiento. Estándar > 90%. nº de enfermos que tienen hernia inguinal, siguen la
vía y son dados de alta a los tres días de estancia hospitalaria / nº de enfermos
que tienen hernia inguinal y siguen la vía x 100. 2) Indicador del grado de satisfacción. Estándar > 95%. nº de enfermos con hernia inguinal, siguen la vía y contestan 8 ó más en encuesta a la pregunta de atención recibidam / nº de enfermos que tienen hernia inguinal, siguen la vía y contestan la encuesta de satisfacción x 100. 3) Indicador de efectos adversos. Estándar < 5%. nº de enfermos
que tienen hernia inguinal, siguen la vía y presentan algún efecto adverso / nº de
enfermos que tienen hernia inguinal y siguen la vía x 100.
Resultados: El Servicio de cirugía general generó 1.822 altas de un total de
8.627 de nuestro hospital durante el año 2002. El 21% por tanto de las hospitalizaciones son potencialmente quirúrgicas. Un 55% de los ingresos fueron
urgentes y 45% programados. Tuvimos 13 altas voluntarias, 30 éxitus: 26 en >
70 años y 4 en < 70 correspondientes estos últimos a patología oncológica. El
periodo evaluado fue desde noviembre de 2001 a febrero de 2003. Se incluyeron en la Vía Clínica 39 pacientes en los que registramos 4 variaciones: 1 incumplimiento de la vía, 1 rechazo del enfermo a la inclusión (Dependiente del personal sanitario y de las personas) y 2 complicaciones (condición del enfermo).
Estas últimas constituyen un 5,1% (Estándar < 5%). Los 35 pacientes restantes
cumplen la vía clínica y son dados de alta a los tres días: el grado de cumplimiento de la vía fue 89,74% (Estándar > 90%). El grado de satisfacción fue
86,95% (Estándar >95%): sólo recogimos 23 encuestas (65,71%) y de ellas 20
calificaban la atención con puntuación de 8 ó más. Por otra parte 16 (45,71%)
hojas de verificación de la vía clínica no se cubrieron adecuadamente.
Conclusiones: La implantación de esta vía clínica ha supuesto un esfuerzo de
protocolización y sistema de trabajo por parte del servicio. Se ha puesto en marcha la 2ª Vía Clínica para el proceso de colecistectomía laparoscópica. Es necesario mejorar la gestión de la encuesta de satisfacción así como la cumplimentación de las hojas de verificación, lo que nos dará una mayor precisión al evaluar el proceso.
Palabras clave: Valoración inicial. Plan de cuidados. Informe de continuidad de cuidados.
Objetivos: Identificar, comparar y analizar los requerimientos actuales del
Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) para la enfermera y la situación actual de la Metodología de cuidados en el H. U. Reina Sofía de
Córdoba.
Métodos: Se trata de un diseño de tipo cualitativo, con técnicas de consenso de grupo. Para la obtención de la información hemos recurrido a
los Sistemas de Información del hospital. Se ha utilizado un análisis de
contenido siguiendo un sistema de categorías elaborado en función de los
requisitos identificados para la Enfermería en las directrices institucionales del SSPA.
Resultados: Existencia de un marco conceptual. Se eligió V. Henderson.
La elección supuso una consulta a expertos para identificar los puntos
clave e implicaciones que suponía la opción por este marco conceptual
de referencia. Existencia de un modelo de plan de cuidados. Nuestra
estructura se corresponde con una matriz que básicamente identifica las
fases de diagnóstico, planificación de objetivos e intervenciones y evaluación en las abscisas y 16 grupos (14 NB + 2 requerimientos de la hospitalización) en las ordenadas. El método contempla la personalización
de los cuidados. Con una hoja de valoración inicial de la enfermera desde
1998 y actividades formativas para profundizar en los contenidos del
modelo: Mejora en la comprensión de cada una de las NB. Mejora de las
habilidades para la entrevista de valoración inicial. El método contempla
la evaluación de la efectividad y eficiencia. Por un lado define objetivos
y por otro utiliza actividades que permiten la asignación de material fungible y tiempos de enfermería. El método contempla la continuidad de
cuidados. Lenguaje unificado NANDA, NIC, NOC. Definición de un formato de informe de Enfermería al alta que identifica el estado de salud
de la persona utilizando DxE NANDA.
Conclusiones: El rol emergente de la enfermera abre nuevos campos de
actuación más atractivos, más ilusionantes, profesionales que buscan
mayor independencia y un papel propio. Quizás no estamos completamente preparados para este nuevo reto o con la seguridad que nos gustaría. Sin embargo, sí podemos afirmar que en nuestro hospital tenemos
ya parte del camino recorrido, que no partimos de cero.
155
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
463
REORGANIZACIÓN DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR,
UNA PRIORIDAD DEL HOSPITAL
C-203
Sainz A, de Andrés B, Caamaño C, Chamorro C, Fernández I,
Lora-Tamayo A
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Palabras clave: Rcp. Proceso. Coste.
Objetivos: El Hospital Puerta de Hierro tuvo desde sus inicios un sistema
de RCP que no se modificó a pesar de los cambios producidos en la asistencia y estructura, con pacientes en un edificio anexo a una distancia de
6-7 minutos. Esta ha sido una de las deficiencias detectadas en la auditoría realizada según los estándares de la Joint Commission. El objetivo
es diseñar un sistema de RCP que garantice el soporte vital sistematizado allí donde se precise, profesionales formados, equipamiento adecuado. Metodología: Grupo de trabajo multidisciplinar para revisar el sistema
actual, detectar problemas, análisis de sus causas, definir mejoras y
recursos necesarios.
Resultados: Plan de respuesta coordinada, multidisciplinaria. A) Política,
procedimiento o protocolos: 1) Protocolo pluridisciplinar RCP básica y
avanzada con definición de responsabilidades. 2) Procedimiento de activación de parada, según área del hospital, que comprende timbre de parada, ya disponible en el edificio principal, que conecta automáticamente al
busca de Cuidados Críticos y un nº único de teléfono para el resto de áreas
que no disponen de timbre. B) Equipamiento y ubicación. Definición del
nº de carros (17) y su ubicación. Manual del carro, con normas de reposición, mantenimiento y sellado. Nº de desfibriladores (8), características
técnicas y lugares de ubicación. Mapa del hospital con los recursos disponibles, ubicación, área de cobertura y responsables de mantenimiento.
C) Personal competente en RCP. Nuevo puesto nuevo de guardia en el edificio anexo y formación de los profesionales. Recomendación que todos los
residentes realicen un curso de RCP avanzada. D) Recogida sistematizada
de datos, análisis de información y programación de mejora continua.
Diseño de una hoja de recogida de datos y definición de los responsables
de cumplimentarla E) Coste: La elaboración de este plan ha supuesto una
inversión muy importante en el hospital. El principal, dotar de un puesto
de guardia al edificio anexo y la formación de los médicos. El coste del
material inventariable, carros de parada, desfibrilador, laringoscopios y
equipos de aspiración eléctrica, ha sido de 35.516 €.
Conclusiones: La complejidad de la asistencia sanitaria obliga a sistematizar los procesos y la RCP ha sido un tema prioritario en el hospital, que
se ha visto facilitado por la creación de un grupo de trabajo multidisciplinar.
LA NORMA ISO 9001:2000: ¿HERRAMIENTA PARA
“DINAMIZAR” LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS?
C-204
MESA 27
Sistemas de información
¿GARANTIZA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO UNA
CORRECTA INFORMACIÓN AL PACIENTE?
C-205
Valverde-Citores RM, Moracho O
Hospital de Zumárraga.
Rubial F
Palabras clave: Gestión de calidad total. Certificación.
Objetivos: Una de las dificultades con las que se encuentra cualquier
organización para implantar un Sistema de Gestión por Procesos es el
cambio de mentalidad que supone para los profesionales la implantación de este sistema de gestión. Un Sistema de Gestión de Calidad
(SGC) según la Norma ISO 9001:2000 no sólo permite salvar esta
barrera desde que empieza a documentarse sino que facilita de manera efectiva la implicación de los profesionales en la gestión de los procesos.
Métodos: La Norma exige, entre otras, la elaboración de la documentación específica para cada proceso a certificar. Para ello hay que definir qué se hace, más que como se hace, cómo y quien controla lo que
se hace (mediante indicadores y responsabilidades para medir y analizar), cómo y quien establece acciones correctivas o de mejora, qué
interrelaciones hay con otros procesos, conocer qué esperan los clientes del proceso que se gestiona y la realización de auditorías de comprobación.
Resultados: Durante la elaboración de la documentación se ha comprobado que los profesionales implicados en la elaboración de la documentación para la implantación del SGC han entendido más claramente la gestión por procesos al trabajar sobre ellos mucho más al
detalle y reconociéndose implicados en la gestión. Se han sugerido e
incorporado al sistema modificaciones a mapas de procesos, DAFOs,
indicadores, objetivos de calidad, organigramas de funcionamiento y
acciones de mejora.
Conclusiones: La decisión de implantar este SGC, en nuestra experiencia, y aunque el empowerment y la definición de gestor de proceso como el responsable de la mejora continua eran temas ya definidos,
ha favorecido: que los profesionales mejoren el conocimiento que
sobre gestión por procesos se tenía adecuando la documentación existente sobre procesos a la actividad real, motivación e implicación efectiva de los profesionales en la mejora continua, establecimiento de
organigramas funcionales, el trabajo en equipo, al tener que consensuar requisitos cliente-proveedor con los procesos de apoyo, y la mejora de las relaciones interpersonales mediante el trabajo en equipo.
Palabras clave: Consentimiento informado. Calidad percibida.
Objetivos: Evaluar la correlación existente entre consentimiento
informado quirúrgico y calidad percibida de la información recibida por los pacientes en el Hospital da Costa. Analizar qué factores determinan la satisfacción del usuario con la información
clínico-asistencial recibida previamente a la intervención.
Métodos: Se realizó una encuesta telefónica a una muestra
representativa de 169 pacientes que fueron sometidos a una
intervención quirúrgica programada en 2002, y que contaban
con documento de consentimiento informado correctamente
cumplimentado. Se solicitó a los usuarios que valorasen de 1 a
10 la calidad global de la información recibida con anterioridad
a la intervención. Asimismo se solicitó que valorasen con idéntica escala dimensiones de la información tales como claridad,
suficiencia y veracidad de la misma. Los resultados obtenidos
fueron analizados combinándolos con otras variables como sexo,
edad, nivel de estudios, servicio responsable y prioridad de la
intervención.
Resultados: Los pacientes atendidos en el Hospital da Costa
valoraron con un 5,8 la calidad de la información recibida con
anterioridad a la intervención. No obstante, un 14,2% de los
pacientes afirmaron que no recibieron información alguna acerca de los objetivos, beneficios, consecuencias o riesgos de la
intervención, a pesar de contar con consentimiento informado en
regla. La calidad de la información es peor para los jóvenes, y
mejora con el nivel de estudios del paciente y con la prioridad en
la intervención.
Conclusiones: La correcta cumplimentación del consentimiento
informado no garantiza la calidad de la información al paciente.
Es necesario incidir en la necesidad de mejorar la cantidad y la
calidad de la información que se proporciona al paciente sobre
su proceso asistencial, a fin de mejorar su satisfacción.
464
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
156
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CUMPLIMENTACIÓN DEL
DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL
HOSPITAL DA COSTA
C-206
Rubial F
Palabras clave: Consentimiento informado, calidad asistencial
Objetivos: - Evaluar el grado y calidad de la cumplimentación
del documento de consentimiento informado en pacientes que
requirieron de ingreso hospitalario para la realización de una
intervención quirúrgica programada.
Métodos: Se realiza una revisión de la documentación clínica
de una muestra representativa de pacientes que requirieron de
ingreso hospitalario para ser sometidos a una intervención quirúrgica programada en 2002. Se revisaron un total de 206 historiales, recogiéndose información acerca de la presencia de
consentimiento informado quirúrgico y/o anestésico, así como
de aquellos indicadores legalmente establecidos como datos
mínimos del consentimiento: identificación del centro, identificación del procedimiento, identificación del paciente o representante legal que presta el consentimiento, identificación del
médico que informa, consentimiento del paciente, lugar y
fecha y firmas del médico y del paciente o representante.
Resultados: El porcentaje de documentos de consentimiento
correctamente cumplimentados fue del 86% para el consentimiento quirúrgico y del 93% para el anestésico. De manera global podemos decir que los campos peor cumplimentados fueron la identificación del procedimiento y del facultativo que
informa, seguidos por la fecha y la firma del médico.
Conclusiones: Se hace necesario el establecimiento de medidas orientadas a incrementar el número y la calidad de los
documentos de consentimiento informado en el Hospital da
Costa, por ser una exigencia legal y por ser un componente más
del derecho a la información que asiste al paciente, eje fundamental sobre el que se debe articular un verdadero consentimiento.
ESTUDIO DE LA LEGIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS DE
CONSENTIMIENTO INFORMADO UTILIZADOS EN LOS
CENTROS SANITARIOS DE ASTURIAS
C-207
Rubiera-López G, Arbizu-Rodríguez R, Alzueta-Fernández A,
González-Agúndez JJ, Riera-Velasco JR
Palabras clave: Legibilidad. Consentimiento informado. Índice de Flesch.
Objetivos: Evaluar la legibilidad de los documentos de consentimiento informado (DCI) que se utilizan en los centros sanitarios de Asturias para comprobar si
cumplen su función como vehículo de información comprensible que capacite al
paciente para participar en decisiones respecto al diagnóstico y tratamiento de
su proceso.
Métodos: Durante el mes de marzo de 2003 se recibieron en la Dirección General
de Calidad y Atención Ciudadana los 1.114 documentos de consentimiento informado utilizados en los centros sanitarios de Asturias. Se seleccionó una muestra
representativa de los consentimientos de cada hospital. El tamaño de la muestra
se calculó estimando una proporción de legibilidad del 60%, un nivel de confianza del 95% y una precisión del 15%. Sobre un total de 286 consentimientos se obtuvieron los índices de legibilidad de Flesch-Kincaid y de complejidad
oracional de forma automática con el programa Microsoft Word para Windows XP
Home. Se calculó el índice de legilidad integrada (LEGIN) según la fórmula de
Lorda et al. Los resultados de los índices de legibilidad se analizaron con el
paquete estadístico SPSS 8.0. Para la descripción de variables cuantitativas se
utiliza media, mediana, máximo, mínimo y desviación estándar. Para la comparación de variables cuantitativas entre hospitales se empleó la ANOVA. Los resultados de las variables cualitativas se expresan en forma de porcentajes.
Resultados: En el conjunto de los DCI estudiado, el 77,3% (221 de 286) presentan niveles adecuados de legibilidad según el índice de legibilidad integrada
(LEGIN), el 75,2% (215 de 286) según el índice de complejidad oracional (ICO)
y el 3,5% (10 de 286) según el índice de Flesh-Kincaid (IFK). Las diferencias
de los valores medios de los índices entre los hospitales son estadísticamente
significativas (p < 0,0005, prueba ANOVA). Existe una importante variabilidad
para la legibilidad de los consentimientos informados entre los hospitales de
Asturias, varía de un 36% hasta el 100%. El valor medio del IFK es de 1,48 (IC
del 95% 1,10 a 1,85) con una mediana de 0.
Conclusiones: Un 96,5% de los formularios tienen una legibilidad baja con el
IFK, es decir están escritos con palabras y frases largas. Resultados similares se
obtienen en otros estudios realizados sobre consentimientos escritos en castellano. La mayoría de los consentimientos están elaborados con frases simples, como
muestra el ICO, lo que eleva el resultado del LEGIN a valores superiores de 70
(puntuación mínima de legibilidad) en mas del 77% de los DCI.
La legibilidad de los DCI utilizados en Asturias puede ser mejorada, para lo que
recomendamos en primer lugar el empleo de frases y palabras cortas evitando los
tecnicismos innecesarios. En segundo lugar la utilización de subapartados y frases simples. Por último utilizar los índices de legibilidad automáticos como
orientadores de la comprensión del DCI elaborado o modificado.
157
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON
NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA (NED). EXPERIENCIA
DE COORDINACIÓN ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y
ESPECIALIZADA
C-208
Carrera-Manchado C, Pérez-Rivas FJ, López Blasco MA, Escalera-Abad C,
Cuchillo-Sánchez I, Díaz-Rodríguez M
Área 11 de Atención Primaria de Madrid.
Palabras clave: Nutrición Enteral Domiciliaria, Plan De Cuidados,
Coordinación Interniveles.
Objetivos: Elaborar un Plan de Cuidados Estandarizados a pacientes donde
se prescribe tratamiento con NED.
Métodos: Grupo de trabajo de enfermeras de ambos niveles, con experiencia
en nutrición enteral y conocimientos explícitos en metodología de enfermería. Técnica cualitativa de grupos de discusión (10/01-06/02).
Resultados: Valoración: Registro de datos relevantes del paciente en NED
según estructura de valoración por patrones funcionales de salud.
Diagnósticos enfermería (Dx) y Complicaciones potenciales (CP). (Dx)
Manejo ineficaz del régimen terapéutico, riesgos (infección, deterioro de
integridad cutánea y aspiración), trastorno de imagen corporal, deterioros
(interacción social, de adaptación). (CP) Mecánicas: Extracción involuntaria
o desplazamiento, obstrucción, movilización y desplazamiento. Clínicas: otitis, fístula traqueoesofágica, esofagitis por reflujo, cambio ritmo intestinal,
náuseas y vómitos, deshidratación, hiperhidratación, trastornos electrolíticos. Planificación Cuidados: Planificación de objetivos e Intervenciones de
enfermería para cada problema identificado. Intervenciones (NIC):
Enseñanza: proceso de enfermedad, modificación de la conducta, cuidados
de la sonda gastrointestinal, vigilancia periódica de signos vitales, cuidados
de ostomía, potenciación de la imagen corporal, potenciación de la socialización, precauciones para evitar aspiración, aumentar el afrontamiento.
Evaluación: Medida de la Actividad: Nº pacientes en tratamiento con NED.
Medida de la Calidad Asistencial: a) Proceso: % Informes de enfermería al
alta (pacientes donde se instaura NED) recibidos en los Centros de Salud.
% Historia clínica (pacientes con NED) con registro del plan de cuidados. b)
Resultados: % de pacientes con NED con complicaciones evitables. % de
pacientes que precisan reingreso hospitalario por alguna complicación.
Conclusiones: La elaboración del protocolo coordinado de cuidados entre
niveles asistenciales debe asegurar la continuidad de cuidados al alta hospitalaria, unificar criterios de actuación y mejorar la calidad de cuidados
prestados a pacientes en NED. Se ha obtenido una homogeneidad de criterios, registros e indicadores de evaluación. La medición sistemática de indicadores clave señalará áreas de mejora derivadas de la implantación.
PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN EL SUMINISTRO
DE TIRAS REACTIVAS DE GLUCOSA EN ATENCIÓN PRIMARIA
C-209
Pérez-Rivas FJ, Soto-Mancebo I, Carrera-Manchado C,
Cámara-González C, Ferrándiz-Santos J, Martín-Carrillo P
Área 11 de Atención Primaria de Madrid.
Palabras clave: Mejora de la Calidad. Tiras Reactivas de Glucosa. Gestión.
Objetivos: Implantar una Mejora de la Calidad (2000-03) respecto al modelo vigente de entrega directa de Tiras Reactivas de Glucosa (TRG) en las Áreas sanitarias,
optimizando la gestión del suministro en los Equipos Atención Primaria (EAP) e
identificando los indicadores claves de seguimiento del proceso.
Métodos: Análisis descriptivo (2000-02) de Área (39 EAP, 750.000 hab) sobre
pacientes incluidos en Programa de Automonitorización de Glucosa Sanguínea
(AMGS). Variables: Criterios explícitos (cobertura pacientes en AMGS, tipo de tratamiento, nivel sanitario que realiza el seguimiento, consumo medio de TRG
paciente/mes, gasto anual/paciente en AMGS). Identificación problemas:
Evaluación cualitativa/cuantitativa por EAP y Área sanitaria. Áreas de mejora orientadas al conjunto del Área mediante grupo de trabajo análisis directivo/técnico.
Resultados: Problemas identificados. Ausencia de un sistema de registro del suministro de tiras en OMI-AP. Ausencia de criterios inclusión/exclusión de pacientes en
AMGS. Inadecuación de las recomendaciones sobre frecuencia de autoanálisis en
AP. Consumo excesivo de TRG respecto a las recomendaciones de expertos.
Problemas con Atención Especializada (AE): Entrega de glucómetros no disponibles
en AP, excesiva frecuencia de autoanálisis. Alto porcentaje de pacientes en tratamiento sin insulina controlados por AE. Mejoras implantadas. Aplicación homogénea de protocolos informatizados OMI-AP para el suministro de tiras. Actualización
de indicaciones/frecuencia de Autoanálisis (Grupo de Trabajo de expertos).
Coordinación con AE: Información sobre las TRG disponibles en el Almacén del
Área, consenso sobre recomendaciones de autoanálisis.
Indicadores de seguimiento:
Cobertura pacientes en AMGS
% Pacientes en AMGS en ttº sin insulina
% Pacientes en AMGS controlados en AP
% Pacientes en AMGS en ttº sin insulina en AE
Consumo medio tiras reactivas paciente/mes
Gasto anual (€)/ paciente en AMGS
2000
2001
2002
46,9%
52
68,5
51,2%
54,7
72,9
13,8
23
91,3
56%
57,5
73
12,1
20
82,2
25
100,4
Conclusiones: El suministro de TRG precisa una creciente asignación de recursos.
El programa de mejora de calidad ha permitido identificar problemas prioritarios y
desarrollar líneas de trabajo especialmente relacionadas con la dimensión científico técnica y la eficiencia. Adecuar el sistema de información y la elaboración/difusión de recomendaciones consensuadas (AP-AE) sobre autoanálisis ha supuesto
una mejora en los indicadores económicos de seguimiento del proceso.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
465
MANEJO DE LA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA EN
URGENCIAS: APLICACIÓN DE CRITERIOS DE ADECUACIÓN
DEL INGRESO
C-211
Dierssen T, Talledo F, Peralta G, Gago M, Santamaría S
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
MESA 28
Medida de resultados
ADECUACIÓN DE ESTANCIAS MEDIANTE UNA CONSULTA DE
DIABETOLOGÍA
C-210
Márquez-Lorente MA, Gutiérrez-Cebollada J, Puig-De Do J,
Supervía-Caparrós A, Miret-Llauradó M, Skaf-Peters E
Hospital del Mar.
Palabras clave: Adecuación de Estancias.
Objetivos: Determinar la eficacia de una consulta de diabetología en la disminución de estancias hospitalarias en una unidad de estancia corta (UEC)
médica.
Métodos: Se analiza la actividad de la UEC durante dos periodos, antes y después de disponer de una consulta de diabetología dirigida al control de la diabetes mellitus durante el ingreso hospitalario y post-alta. Se analizan en cada
uno de los dos periodos dos poblaciones, el total de pacientes ingresados en
la UEC y el subgrupo de pacientes con patología infecciosa respiratoria, con
una alta prevalencia de asma bronquial y EPOC, en el que la corticoterapia,
frecuentemente, descompensa la diabetes mellitus tipo 2 o produce diabetes
secundaria. Se comparan las estancias medias (EM) de los pacientes diabéticos y no diabéticos ingresados en la UEC y el índice de reingresos en cada
una de las dos poblaciones en los dos periodos estudiados.
Resultados: Estudiamos 1.561 pacientes ingresados en la UEC, 1.000 en el
periodo pre-consulta y 561 en el periodo post-consulta. La EM de los
pacientes diabéticos y no diabéticos en el periodo pre-consulta fue de 5,4
vs 5,0 días (p: 0,045), mientras que en el periodo post-consulta fue de 5,0
vs 4,9 días (p: ns). La EM de los pacientes diabéticos y no diabéticos diagnosticados de infección respiratoria en el periodo pre-consulta fue de 6.1 vs
5 días (p: 0,001), mientras que en el periodo post-consulta fue de 5,1 vs
5,0 días (p: ns). La EM de los pacientes diabéticos con infección respiratoria en el periodo pre-consulta y post-consulta fue de 6,1 vs 5,1 (p: 0,021),
mientras que la EM de los pacientes no diabéticos fue de 5,0 vs 5,0 (p: ns).
El índice de reingresos no mostró diferencias significativas ni en la muestra
total ni en los subgrupos analizados.
Conclusiones: Los pacientes diabéticos presentan mayores estancias hospitalarias que los no diabéticos, independientemente de la patología que provoca el ingreso. El apoyo de una consulta de diabetología durante el ingreso
hospitalario y post-alta evita estancias hospitalarias en la población diabética igualándolas a las de la población no diabética. Las patologías más beneficiadas de esta consulta son las patologías infecciosas respiratorias en las
que, frecuentemente, la corticoterapia descompensa la diabetes mellitus
tipo 2 o produce diabetes secundaria. La disminución de estancias hospitalarias no conlleva un aumento en el índice de reingresos. El ahorro de estancias hospitalarias contribuye a dar respuesta al aumento en la demanda asistencial.
466
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
Palabras clave: Adecuación de ingresos. Neumonía comunitaria.
Objetivos: Determinar la incidencia de inadecuación en la decisión de
ingreso/alta a través de dos instrumentos de evaluación: uno independiente del diagnóstico: el AEP y otro elaborado específicamente para el ingreso por neumonía: el protocolo del hospital de Bellvitge (HB). Identificar la
influencia de factores sociodemográficos en la inadecuación. Analizar la
concordancia en la adecuación del ingreso entre los dos instrumentos.
Métodos: Estudio retrospectivo de cohortes. Población de estudio: pacientes atendidos por neumonía en las Urgencias de un Hospital comarcal
entre Enero 2001 y Julio de 2002. Análisis estadístico: Para evaluar la
concordancia entre los instrumentos se ha utilizado el índice de acuerdo
global y el índice kappa con su intervalo de confianza al 95%. Como medida de asociación entre la adecuación del ingreso y las variables potencialmente asociadas se utilizará el riesgo relativo (RR) y su intervalo de confianza al 95%.
Resultados: Se han evaluado 124 asistencias urgentes por neumonía en
una población con una media de edad de 67,4 años (DE: 18,3) y con un
62% de varones. La adecuación de la decisión de ingreso aplicando el protocolo AEP fue del 95,2% descendiendo al 83,9% en el caso del HB. En
cuanto a la concordancia, al evaluarla globalmente se obtuvo un kappa de
0,33 IC 95% [0,07-0,60] que se elevó a 0,428 IC 95% [0,08-0,78] al
considerar sólo los pacientes que ingresaron. Al evaluar factores asociados
al ingreso inadecuado no se registró ningún caso en pacientes procedentes de un asilo ni en aquellos que vivían solos independientemente del
protocolo utilizado. La asistencia en fin de semana se comportó como factor de riesgo de inadecuación aplicando el HB RR = 2,2 IC95% [0,8-5,6]
con significación limítrofe. La autoremisión aumentó la incidencia de inadecuación con ambos protocolos aunque sin alcanzar la significación. Por
último, los pacientes con edades inferiores a 56 años (p25) mostraron en
ambos casos mayor incidencia de inadecuación, triplicando el riesgo en el
caso del HB (RR = 3,2 IC95% [1,3-8,2]).
Conclusiones: La incidencia de inadecuación del ingreso se multiplica por
2,5 al utilizar los criterios de HB. La concordancia entre ambos métodos
es baja, aunque mejora al seleccionar sólo los pacientes que ingresan. Los
factores socioeconómicos (vivir sólo o en una residencia) han sido protectores frente a la inadecuación.
CONSUMO DE ANTIAGREGANTES Y FRACTURA DE FÉMUR:
USO DE RECURSOS SANITARIOS Y RESULTADOS DE SALUD
C-212
Barceló M, Moreno NR, Ruiz D, Vázquez G
Palabras clave: Antiagregantes. Fractura de fémur. Uso de recursos.
Objetivos: Evaluar la práctica del retraso en la intervención quirúrgica en ancianos con fractura de fémur y que consumen antiagregantes.
Métodos: Estudio de caso-control de 179 ancianos (84,2 años y
74,3% mujeres) ingresados por fractura de fémur desde abril a
noviembre del 2002. Se compararon dos grupos, el que consumía
antiagregantes (63) y el que no consumía (116) respecto a la tasa de
complicaciones postoperatorias, incidencia de síndrome confusional,
uso de transfusiones, mortalidad hospitalaria, estancia hospitalaria y
destino al alta. La comparación de variables cuantitativas se realizó
mediante la t de Student y las variables cualitativas mediante test de
chi cuadrado. Se consideró significación estadística p = 0,05.
Resultados: Los dos grupos fueron comparables en cuanto a edad,
sexo y tipo de intervención.
Delirium (%)
Transfusión (%)
Complicaciones totales (%)
Mortalidad (%)
Días estancia hospital media
Días espera IQ media (DE)
Días espera CSS media (DE)
Domicilio (%)
CSS (%)
Residencia (%)
Antiagregantes
n = 63
No antiagregantes
n = 116
p
27,6
46,9
39,8
5,1
19,04(11,53)
4,88 (3,22)
3,52 (8,41)
20,4
44,9
24,5
22,4
43,1
42,2
5,2
15,03 (6,10)
2,95 (2,01)
3,32 (2,23)
32,8
43,1
15,5
0,386
0,574
0,717
0,981
0,001
0,0001
0,871
0,043
0,390
0,100
Conclusiones: No existen diferencias en los resultados de salud, pero
aumenta la estancia hospitalaria en el grupo que consume antiagregantes. Respecto al uso de recursos los ancianos que no consumen
antiagregantes son trasladados con mayor frecuencia a domicilio.
Estos resultados no avalan la práctica del retraso de la cirugía en los
ancianos que toman antiagregantes y tienen una fractura de fémur.
158
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS HOSPITALARIOS MEDIANTE
LA INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA TERAPÉUTICO DE
REUMATOLOGÍA EN UN HOSPITAL DE DÍA
MULTIDISCIPLINAR
C-213
EVALUACIÓN DE LA REFORMA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN
CATALUÑA Y DE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA PROVISIÓN DE
SERVICIOS
C-215
Sáez E, Gozalvez, C, Galindo A., Lozano MJ, Piera M, Esteban O
Bañeres J, Ponsà JA, Orrego C, Violan C, Suñol R, Ferrer J, Fuster J, Olivet M
Fundación Avedis Donabedian.
Palabras clave: Hospital de día. Recursos. Reumatología.
Objetivos: Evaluar si la inclusión de un programa terapéutico de reumatología (PR) en un hospital de día multidisciplinar (HD) supone una
optimización de recursos.
Métodos: Los pacientes incluidos en PR presentan enfermedades inflamatorias del aparato locomotor, en los cuales es necesario instaurar un
tratamiento endovenoso (ciclofosfamida, infliximab, inmunoglobulinas,
prostaglandinas y corticoides).Enfermería realiza la valoración integral
del paciente, valoración signos vitales y dolor con escala EVA, efectividad y efectos adversos del tratamiento anterior, instauración del tratamiento con control analítico, recomendaciones al alta y coordinación
fecha del siguiente tratamiento. Se realiza una revisión de los registros
de actividad de los procedimientos de HD de enero a mayo de 2003.
Resultados: La actividad de PR supone el 1,9% (84) del total de asistencias de HD. El número de pacientes incluidos es de 56, el 89% eran
mujeres, la edad media de 55,7 (DS + 14,1).Del total de pacientes 33
presentaron artritis reumatoide, 6 esclerodermia, 5 espondilitis amquilosante, 5 lupus eritematoso generalizado, 4 vasculitis, 2 S. Sojgren y
1 S. de Behcet. La estancia media de un paciente hospitalizado es de
24 horas/paciente/tratamiento, mientras que en HD el tiempo de estancia media es de 5 (DS + 2) horas/paciente/tratamiento, lo que supone
un ahorro sobre el sistema convencional de 19 horas.
Conclusiones: La inclusión de PR en un HD permite optimizar los recursos hospitalarios (humanos y materiales) comparado con la hospitalización tradicional, aumentando la satisfacción del paciente y la familia,
(en una encuesta de satisfacción previamente realizado el paciente y la
familia preferían en un 86,1% la asistencia en HD sobre la hospitalización convencional)y sin disminuir la seguridad del paciente, ninguno
precisó permanecer más tiempo del programado en HD y ninguno ingresó por presentar efectos adversos o complicaciones al tratamiento. El
HD permite aglutinar tratamientos y procedimientos, que pueden realizarse de forma ambulatoria, y que por su reducido volumen no estaría
indicado la creación de un HD monográfico.
Palabras clave: Evaluación. Atención Primaria.
Objetivos: 1) Revisar un conjunto de indicadores destinados a evaluar la
reforma de Atención Primaria (AP). 2) Evaluar las diferencias entre distintos
grupos de provisión de servicios de AP (ICS: Centros del Instituto catalán de
la salud, EBA: Entidades de Base Asociativa, y OTROS: Equipos de AP gestionados por otras entidades proveedoras).
Métodos: Definición y formulación de 138 indicadores. Selección aleatoria
de 50 Equipos de AP (EAP), representativos por grupos de provisión (ICS,
EBA, Otros) estratificados por Región Sanitaria y Dispersión geográfica.
Fuentes de datos: 15.360 Historias clínicas, 2.764 llamadas telefónicas,
Registros, entrevistas a los directores de EAP, encuestas a los profesionales.
Análisis estadístico: Contraste de hipótesis (chi-cuadrado y T de Student)
Análisis Multivariante: Regresión logística Incondicional y múltiple lineal.
Resultados: Tiempo para obtener cita con el médico de familia asignado:
media de 1,5 días. Llamadas telefónicas para establecer comunicación con
el EAP en el horario de 9 a 10:30 hrs.: media semanal de 4,25. Control de
Hipertensión Arterial: 43,7%, Control de Diabetes Mellitus II: 38,7% Nº de
días de espera por especialidad: Cardiología: 25,2, Oftalmología: 50,8, dermatología: 51,2, Digestivo: 23,4 y Traumatología: 27,7. Episodios de síndrome febril viral con tratamiento antibiótico: 30,7% (31,4% para ICS, un
11,3% EBA y un 29,1% otros grupos de provisión). Cobertura del programa
del niño sano: 84% para Cataluña, ICS: 86%, EBA: 84% Y OTROS grupos
de provisión: 70%. Importe Líquido de la Prescripción Farmacéutica por
habitante y año: Cataluña: 162,48 euros, ICS: 161,47, EBA: 148,83 euros;
y otros grupos: 170,05. Visitas de enfermería por persona en programa
ATDOM: Cataluña: 7,1, ICS: 8,0, EBA: 5,5, OTROS proveedores: 5,6 Encuesta de calidad de vida profesional: La satisfacción con el sueldo y las
ganas de ser creativo son mayores en las EBA. La motivación intrínseca es
mayor en los otros grupos de provisión. Los profesionales del ICS manifiestan mayor presión recibida para realizar el trabajo.
Conclusiones: Hay indicadores bastante consolidados en la reforma de la AP
en Cataluña. Los resultados del estudio ponen de manifiesto la presunción
que constituye uno de los argumentos de la diversificación de la provisión
de servicios en la AP, que se refiere a que los distintos grupos definidos, presentan mejoras en determinados ámbitos y déficits en otros. Todas las entidades pueden sacar provecho de la experiencia de los demás proveedores.
UTILIZACIÓN DE EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS POR
GRD: MÁS ALLÁ DE LA ESTANCIA MEDIA
C-214
Tomàs-Cedó RM, Rius-Rafecas MA, Balaña-Fort Ll,
Diez-Caballero R, Colomés-Figuera Ll, Nualart-Berbel Ll, Grupo Sagessa
Palabras clave: Consumos por GRD. Indicadores de proceso. Variabilidad de
la práctica clínica.
Objetivo: La medida de utilización de recursos ha sido clásicamente la
estancia, como aproximación al coste. Aún se conoce poco sobre el consumo de otros productos intermedios, cuando éstos pueden variar notablemente. El cambio de sistema de información operacional permitió conocer
el consumo de exploraciones complementarias (EC) por episodio. Dicho
consumo debe interpretarse teniendo en cuenta el case-mix. Conocer el
perfil de EC de hospitalización y relacionarlas con la tipología clínica del
paciente. En GRD más consumidores de EC y homogéneos clínicamente,
conocer el perfil y variabilidad de indicación de EC y coherencia clínica
entre EC y patología de alta. En GRD comparables entre hospitales, determinar la variabilidad intercentros en la indicación de EC.
Métodos: Incluimos: un hospital universitario (HA) y uno general rural (HB).
Base de datos del CMBDH año 2002 con GRD asignado. Base de datos de
EC internas y derivadas de los episodios (peticiones laboratorio excluidas).
Se seleccionan las relacionadas con altas de hospitalización, con criterio de
solicitud durante el ingreso y semana posterior. Para comparabilidad, se
excluyen en HB las EC del día del ingreso urgente, ya que en HA no se
registran.
Resultados: Las EC más frecuentes solicitadas en pacientes ingresados en
ambos centros son radiologías simples (47,3% HA; 60,3% HB). Los dos
centros difieren en el segundo grupo más frecuente: ecografías en HB y TAC
en HA. Los GRD con mayor ratio de EC son distintos entre centros: el HA
muestra GRD severos con ratios altas (GRD483 (11,17) y GRD 126 (8,67))
que no se observan en el HB. En el HB, las ratios más altas corresponden
al GRD 154 (3,67) y GRD210 (3,33). Se eligen 9 GRD de alto volumen,
interpretables y comparables clínicamente (GRD 014, GRD 088...), comparando las ratios entre centros por tipo específico de acto. Se presentarán
perfiles resultantes, así como diferencias entre ambos hospitales para los
mismos GRD.
Conclusiones: Más allá de la estancia, el consumo de productos intermedios, cuando puede analizarse, añade una dimensión de mayor sentido clínico al análisis de la eficiencia. Ello potencia el papel de lenguaje común
clínicos-gestores de los análisis por case-mix. Nos permite asimismo la evaluación de adherencia a las GPC consensuadas internamente en nuestra
organización. Los resultados hasta el momento indican que los hospitales
difieren en frecuencia y tipología de EC solicitadas para patologías comparables, pero también existe una variabilidad interna en cada centro.
159
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):405-67
467
MEJORA DE LA ACEPTABILIDAD DEL SERVICIO DE
URGENCIAS HOSPITALARIAS
P-002
Pérez S, Tácito V, Consol T, Pomar A
Hospital Comarcal del Oriente de Asturias.
COMUNICACIONES PÓSTERS
TEMA 1
Orientación al cliente
LA OPINIÓN USUARIA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN
DE CALIDAD
P-001
Carrasco E
Palabras clave: Opinión Usuaria. Herramienta de Gestión.
Objetivos: Aplicar un Modelo Global de Gestión de Opinión Usuaria, para
Instituciones de Salud.
Métodos: Definición de todos los Procesos involucrados. Definición Flujograma.
Aplicación de los Criterios definidos. Determinación de los métodos de recolección de datos (Creación de una Base de Datos). Reunión con la Dirección y Jefes
de Servicio. Aplicación del Modelo propuesto. Descripción General: La Gestión
de la Opinión Usuaria nos entrega la posibilidad exacta de conocer la opinión
de nuestros Usuarios del como entregamos nuestros servicios y nos ofrece la
oportunidad de cumplir sus expectativas, a través de un Plan de Mejoramiento
continuo y así brindar una mejor atención en salud con estándares de calidad
establecidos. Al realizar un análisis del Sistema existente en la Institución, se
comienza con la aplicación de este Modelo Global de Gestión de la Opinión
Usuaria, como Plan de mejora. Se crean Buzones de Opinión Usuaria, Volantes
de Opiniones. Se logra formalmente la Oficina de Atención al Usuario.
Realizado el Flujograma, se determinan los distintos caracteres, para la creación de una base de datos, la que nos aportará elementos para el uso adecuado de los resultados obtenidos en el proceso de medición de la satisfacción
usuaria, que permita integrar esta opinión en la toma de decisiones de la organización.
Resultados: Del total de las Opiniones 1.919: un 54% son reclamos, un 39%
son felicitaciones y un 7,08% son sugerencias. Reclamos: Comp. Tec. 5%,
Espera 23%, Inf. Usuario 7,6%, Infraestructura 3,3%. Proced. Adm. 42%,
Trato Adm. 4,7%, Trato Clínico 15%. Felicitaciones: Comp. Tec. 2,2%, Espera
0,6%, Inf. Usuario 1,3%, Infraestructura 1,3%. Proced. Adm. 3,1%, Trato
Adm. 8%, Trato Clínico 83,2% Sugerencias: Comp. Tec. 0,7%, Espera 2,9%,
Inf. Usuario 2,2%, Infraestructura 23%. Proced. Adm. 71%, Trato Adm. 0,7%,
Trato Clínico 0%. El tiempo de respuesta a cada opinión es de 2 días hábiles
por vía telefónica y de 21 días hábiles para la respuesta final escrita o correo
electrónico, Las respuestas finales de las Opiniones 2002; es un 31% respuesta verbal, 16% respuesta por escrito o correo electrónico, y un 45% de opiniones sin datos para su respuesta, pero con gestión interna satisfactoria, y un
8% restante se encuentra en proceso de Auditoria. Cabe señalar que las felicitaciones y sugerencias tienen una respuesta inmediata de agradecimiento.
Conclusiones: Este Modelo de Gestión permite ser aplicado en cualquier
Institución de Salud, ya que posee, todos los requisitos de calidad de ser evaluados. De toda la aplicación del Modelo ya descrito, se confecciona una
encuesta de satisfacción Usuaria que se está aplicando, con el fin de medir y
evaluar por completo todos los proceso desde la admisión hasta e alta y así
mejorar.
161
Introducción: La aceptabilidad fue definida por Avedis
Donabedian como la adaptación de la atención a los deseos, expectativas y a los valores de los pacientes y sus
familias (Donabedian A. Arch. Pathol. Lab. Med. 1990;
114:1115-8).
Objetivos: Mejora de la aceptabilidad en el Servicio de
Urgencias Hospitalarias (SUH) mediante la elaboración
de un plan de comunicación externo.
Material: Se elaboraron instrumentos tomando las necesidades de información requerida a los profesionales, y
todas las sugerencias y quejas recibidas en la Unidad de
Atención al Usuario (UAU) durante el ejercicio 2001.
Resultados: Se presentan los instrumentos (soporte papel,
paneles), y los ítems/seleccionados del plan de comunicación: equipamiento, derechos, tiempos medios de espera para la atención y resolución, actividad media anual del
servicio, circuitos informativos, de derivación, normas de
conducta y recomendaciones. Se aprecia una tendencia a
la disminución del número de reclamaciones recibidas en
la UAU desde su puesta en marcha.
Conclusiones: El gran reto de los proveedores de servicios
de salud es reconocer y reconciliar las discrepancias entre
las limitaciones de la oferta... y las preferencias individuales manteniendo el mejor nivel de calidad posible
(Zurita B. Rev. Calidad Asistencial 2001;16:S95).
CALIDAD PERCIBIDA EN LAS CONSULTAS EXTERNAS DE UN
HOSPITAL UNIVERSITARIO
P-003
Prat A, Santiñá M, González M, Martínez G, Conesa A,
Asenjo MA
Hospital Clínico Vilaroel.
Palabras clave: Consultas Externas. Encuesta. Hospitales.
Objetivos: Las consultas externas hospitalarias representan
un ámbito asistencial con una progresiva relevancia en
empresas de servicios. Con la finalidad de contribuir a la
identificación de oportunidades de mejora en el plan de
calidad, el objetivo de este trabajo es determinar los niveles
de satisfacción de los clientes atendidos en este nivel de
asistencia.
Métodos: La población objeto de estudio está configurada
por los enfermos atendidos durante 2002 en el Hospital
Clínico Universitario de Barcelona. El diseño del trabajo
corresponde a un estudio epidemiológico descriptivo de tipo
transversal bietápico (mayo y noviembre). El instrumento
utilizado ha sido un cuestionario específico de 12 preguntas (11 cerradas y 1 abierta), de cumplimentación anónima
y voluntaria.
Resultados: Se han obtenido un total de 1.521 cuestionarios.
Un 84,7% de los encuestados conocen el nombre de médico
que les ha visitado, mostrando unos porcentajes de satisfacción con respecto al trato dispensado y la información proporcionada por los facultativos del 96,3% y 94,7% respectivamente. La valoración global del servicio recibido ha obtenido una puntuación de 8,42 (sobre un máximo de 10).
Conclusiones: El análisis de los resultados en base a los
diferentes Institutos/Servicios implicados ha permitido
identificar oportunidades de mejora en relación a la programación de las visitas y a determinados componentes
ambientales (megafonía y ascensores).
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
469
MEJORA EN LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES QUE RECIBEN
TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL DESDE ATENCIÓN
PRIMARIA
P-004
Pardo-Gracia MA, Aller-Blanco A, López-Cortés V, Clemente-Jiménez L,
Escribano-Pardo D, Gabas G
Centro de Salud Perpetuo Socorro, Huesca.
Palabras clave: Anticoagulación Oral. Atención Primaria.
Objetivos: Que los pacientes que reciben anticoagulación oral estén
captados. Que haya información en la Historia Clínica sobre el tratamiento y la causa. Que los pacientes anticoagulados estén bien
informados. Actualización de los conocimientos de los profesionales sanitarios sobre el tratamiento anticoagulante oral (A.C.O.).
Métodos: Se propone al Equipo realizar las siguientes actividades
de mejora: 1) Conseguir un listado de todos los pacientes del
Centro que reciben A.C.O. 2) Registrar en la Historia Clínica del
paciente “Tratamiento con Sintrom” o “paciente anticoagulado” y
causa. 3) Elaborar una hoja de información para el paciente. 4) Dos
sesiones de formación sobre A.C.O. para Medicina y Enfermería. 5)
Elaboración de una hoja de interacciones farmacológicas para
incluir en la Historia Clínica.
Resultados: En este momento el proyecto está poniéndose en marcha y se han conseguido los siguientes resultados: 1) La elaboración de un listado informatizado con los pacientes que reciben
Sintrom. 2) En estos momentos se está valorando en una muestra
de 50 Historias si está registrado el dato de “tratamiento con
Sintrom” y la causa. En breve tendremos estos resultados. 3) Se
han realizado 2 sesiones formativas con el siguiente contenido: La
primera fue referente a las indicaciones y contraindicaciones del
tratamiento A.C.O. y la segunda respecto al manejo práctico y
situaciones especiales en el tratamiento A.C.O. 4) Se ha elaborado
la hoja de interacciones farmacológicas para incluir en la Historia
Clínica. 5) En estos momentos también se está elaborando una
hoja de información al paciente.
Conclusiones: Este Proyecto de Mejora nos ha permitido darnos
cuenta del escaso control que desde nuestro Centro de Salud se
tiene de estos pacientes, y por otra parte la buena aceptación por
parte del equipo, tanto del personal médico como de enfermería
para ponerlo en marcha.
ENFERMERA VERSUS MADRE LACTANTE.
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD PARA LA PROMOCIÓN DE
LA LACTANCIA MATERNA
P-005
INFLUENCIA DE LAS RECLAMACIONES DE LOS USUARIOS
EN LA MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL
P-006
Ávila L, Monreal JL, Lucas-Imbernón FJ, Cencerrado V,
Domínguez JP, García C
Palabras clave: Cliente Externo. Reclamaciones. Mejoras.
Objetivos: Objetivo general: Influencia de las mejoras inducidas por las
reclamaciones de los usuarios, en la calidad asistencial. Objetivos específicos: 1 Análisis de las reclamaciones de los usuarios en un CHUA. 2
Evolución de las reclamaciones de los usuarios al implantar mejoras inducidas por las mismas reclamaciones.
Metodología: Tipo de estudio: Descriptivo y analítico comparativo de las
reclamaciones realizadas entre los años 2001 y 2002. Marco de la muestra: Reclamaciones de los años 2001 y 2002. Variables a estudio: las reclamaciones son clasificadas por códigos y por servicios. Nivel de significación
estadística p ≤ 0,05.
Resultados:
Códigos
2001
2002
%2002/2001
Lista de espera quirúrgica
Extravío historia clínica
Demora en la asistencia
Organización y normas
Falta de asistencia
Suspensión acto asistencial
Servicios concertados
Otras insuficiencias en la estructura
Total de reclamaciones
63
262
821
116
72
41
25
22
1.769
28
129
412
62
44
27
55
41
132
-55,56%
-50,76%
-49,82%
-46,55%
-38,89%
-34,15%
120%
83,86%
-36,01%
Las acciones de mejora realizadas han sido: 1) PELE (Plan Especial de
Lista de Espera). 2) Conciertos con otros Centros. 3) Plan de Acogida. 4)
Privatización del Servicio de Archivos.
Conclusiones: 1) El número de reclamaciones de los usuarios del CHUA ha
disminuido, siendo este descenso mayor en el Hospital Perpetuo Socorro.
2) Las acciones de mejora han sido: PELE, Conciertos; Plan de Acogida y
Privatización del Servicio de Archivos. 3) Las acciones de mejora realizadas
han tenido resultados positivos en los códigos: Lista de Espera, Falta de
Asistencia, Demora de la Asistencia, Suspensión del Acto Asistencial,
Extravío de Documentos y Organización y Normas. 4) Los servicios en los
que más han descendido las reclamaciones han sido Medicina Interna,
Alergia, Rehabilitación y Salud Mental.
PROYECTO DE MEJORA: ENTREVISTA EN EL DESPACHO
Esquerdo-Bellmunt MI, Castellví-Sampol A, Fornieles-Acedo A,
García-García C, Roca-Queralt A
P-007
Martínez-Soriano GM, Maestre-Martínez MI
Palabras clave: Lactancia. Grupo. Asociación.
Objetivos: 1) Crear un Grupo de Madres de Apoyo. 2) Fomentar,
facilitar y proteger la Lactancia Materna. 3) Divulgar criterios de
calidad en Lactancia Materna. 4) Proporcionar a otras mujeres
(madres y futuras madres) los conocimientos necesarios, técnicos
y prácticos, para llevar a cabo la Lactancia Materna con éxito y darles apoyo emocional. 5) Facilitar que las madres sientan confianza
en su habilidad de amamantar a sus hijos y de tomar sus propias
decisiones. 6) Crear un entorno social de concienciación que permita que las mujeres que opten por la Lactancia Natural puedan
llevarla a cabo.
Métodos: 1) Crear un Grupo de Madres de Apoyo. 2) Fomentar,
facilitar y proteger la Lactancia Materna. 3) Divulgar criterios de
calidad en Lactancia Materna. 4) Proporcionar a otras mujeres
(madres y futuras madres) los conocimientos necesarios, técnicos
y prácticos, para llevar a cabo la Lactancia Materna con éxito y darles apoyo emocional. 5) Facilitar que las madres sientan confianza
en su habilidad de amamantar a sus hijos y de tomar sus propias
decisiones. 6) Crear un entorno social de concienciación que permita que las mujeres que opten por la Lactancia Natural puedan
llevarla a cabo.
Resultados: Formamos un Grupo de Apoyo con denominación y
logotipo propios, en trámite de constituirnos como Asociación.
Iniciamos divulgación en el Área a través de los medios de comunicación; folletos y carteles para distribuirlos en cursos de preparación al parto, consulta prenatal y alta hospitalaria.
Conclusiones: Conocidos los efectos beneficiosos de la Lactancia
Materna, encaminamos nuestro esfuerzo a la mejora de la Salud
Materno-Infantil en nuestro ámbito, enriqueciéndolo con nuestra
experiencia como enfermeras y madres lactantes.
Quizás el apoyo diario madre a madre junto con una atención más
especializada en los Servicios de Salud, sería más efectivo que
cualquiera de ello por separado.
470
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
Objetivos: Elaborar criterios que permitan identificar a las familias (f) tributarias de intervención fuera del domicilio. Indicador: nº de f a las que ha
realizado la valoración (V)/Nº 1eras visitas (1). Derivar a las f tributaria a
una entrevista en el despacho. Indicador: nº de f entrevistadas/nº de f tributaria (2). Comparar la V objetiva (o) y subjetiva (s) de cada caso.
Métodos: -Búsqueda bibliográfica. -Definición de cada criterio y elaboración de una hoja de registro. -Prueba piloto con las 1eras visitas realizadas
durante el periodo XI-XII/02.
Resultados: Ítem: Ausencia de espacio físico: domicilios pequeños o que no
permiten una entrevista en él. V5 puntos (p). Necesidad de soporte emocional: cliente (c) y f directa que presenta un gran impacto emocional, f con
riesgo emocional. V2p. Falta de coordinación entre los miembros de la f,
existe divergencia de criterios que pueden afectar a la atención del c.V2p.
Planteamiento de nuevas actuaciones que suponen un cambio importante
en la atención V1p. Ausencia física de alguno de los cuidadores implicados: aquel cuyo horario laboral coincide con el nuestro. V5p. Existencia de
un pacto de silencio: Intervención que requiere un cuidadoso trabajo con la
f que no es posible realizar en el domicilio. V5p. V: Se realizará sobre un
total de 20p, se considera criterio para concertar una entrevista cuando se
obtenga una puntuación ≥ 10.
Indicadores: Formula1: Explicación de criterios: denominador: nº de 1eras
candidatas a seguimiento por parte de Pades y seguimiento > a una semana. Estándar: 95%. Resultado 30/30 = 100%. Formula 2: Explicación de
criterios: denominador: nº de 1eras candidatas a entrevistas en despacho.
Estándar: 80%. Resultado: 7/9 = 77,77%. 3 Nº total de entrevistas realizadas, revisar en cuantas ha coincidido la V o y s. De las 30 f a las cuales
se realizó V, la relación o-s se cumplió en 29 casos, (si no hubo concordancia se realizó una entrevista en el despacho con la f).
Conclusiones: En los 2 casos en los cuales no se pudo realizar una entrevista, fue por dificultades planteadas por la f para acudir al despacho, fueron seguimientos difíciles, con claudicación de los cuidadores y el c ingreso en un CSS. De los 30 casos, hubo uno en que no hubo concordancia os, por lo tanto consideramos que se trata de una herramienta valida para
mejorar nuestra calidad asistencial. Respecto a la definición de criterios, se
considera instrumento de soporte tanto a la f como al c o ambos con una
sola puntuación de 2 p. Falta por pasar esta tabla a otros equipos Pades
para validar si los criterios definidos son claros.
162
MEJORA EN LA CALIDAD ASISTENCIAL DEL HOSPITAL DE
HELLIN. ESTUDIO COMPARATIVO DE RECLAMACIONES Y
QUEJAS 2001-2002
P-008
Monreal JL, Ávila L, Monreal AB
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES DEL
HOSPITAL DE DÍA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS A
TRAVÉS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
P-010
Gutiérrez-Rodero F, Peral-Brotons Y, Zaragoza-Ramón A, Montolío-Guerrero F,
Haro-Pérez AM, Navarro-Gracia JF
Palabras clave: Reclamaciones. Calidad. Quejas Verbales.
Objetivos: Objetivo general: Mejora en la Calidad Asistencial producida
en el Hospital de Hellin durante el año 2002 y basada en quejas verbales y reclamaciones del 2001-2002. Objetivos específicos: 1)
Análisis de las quejas verbales y reclamaciones por códigos de motivos.
2) Cambio de número y orientación de quejas verbales y reclamaciones
en el Hospital de Hellin durante el 2002 e influencia de las mejoras
establecidas. Objetivo concreto: Estudio comparativo de las reclamaciones y quejas verbales en el Hospital Hellin en los años 2001-2002.
Métodos: Tipo de estudio: Estudio descriptivo y analítico comparativo
de las quejas verbales y reclamaciones tramitadas por el Servicio de
Atención al Usuario del Hospital de Hellin en los años 2001-2002.
Marco de la muestra: Quejas verbales y reclamaciones 20012002.Variables a estudio: quejas verbales y reclamaciones clasificadas
por códigos de motivos. Nivel de significación estadística p < 0,05.
Resultados: Durante el año 2002 han variado considerablemente el
número total de reclamaciones y quejas verbales produciéndose una disminución del -30,6% de reclamaciones y -10,33% de quejas respectivamente. En cuanto a los motivos de reclamaciones y quejas destacar
los descensos con respecto al 2001 de Lista de espera -50% y -48,94
de quejas, Inclumplimiento de horario -50% en quejas, Demora en la
Asistencia -89,36% en quejas y 100% en reclamaciones, Trato personal
-50% en quejas, Disconformidad con la Asistencia recibida aumentando un 14,3% en reclamaciones y -52,63% en quejas, Servicios y centros Concertados -100% en reclamaciones y -50% en quejas.
Conclusiones: 1) El nº de quejas verbales totales ha disminuido. 2) El
nº de reclamaciones escritas totales ha disminuido respecto al 2001.
3) Las acciones de mejora de calidad asistencial han resultado positivas para los motivos Lenceria, Lista de Espera, Demora en la
Asistencia, Suspensión del acto asistencial, Extravío de objetos y documentos, organización y normas, Servicios y centros concertados y en
otras Insuficiencias del proceso. 4) El Transporte Sanitario obtiene
resultados negativos aumentando tanto el nº de reclamaciones como el
de quejas verbales produciendo poca satisfacción en el usuario.
Palabras clave: Calidad asistencial. Encuestas de satisfacción.
Hospital de día. Infecciosas.
Objetivos: Conocer, por medio de una encuesta de satisfacción
(ES) específica y adaptada al hospital de Día de Enfermedades
Infecciosas (HDEI), el grado de satisfacción general percibido
por los pacientes y los componentes básicos de la misma.
Métodos: Elaboración de un cuestionario específico que consta
de: presentación, espacio para la etiqueta, 9 ítems categóricos
en escala de Likert y un espacio en blanco para comentarios
libres. Muestreo consecutivo a todos los pacientes atendidos
entre el 2/1/03 y el 13/2/03 que hubieran sido atendidos al
menos 4 veces en HDEI. Contestación al cuestionario al finalizar
la visita. Se calculan las proporciones de respuesta de satisfacción global y sus componentes (información, trato, accesibilidad
y confort).
Resultados: Se recogen 125 cuestionarios (100% de entregados). Un 43,2% opta por no pegar la etiqueta en la ES. El 96%
se declaran globalmente muy satisfechos con la atención recibida, el 95,2% con el trato, el 88,8% con la accesibilidad, el
67,2% con la información verbal y escrita y el 75,2% con las
instrucciones. Por contra, sólo el 41,6% valora positivamente el
confort. Los pacientes más descontentos escriben la mayoría de
comentarios (intimidad y espacio fundamentalmente).
Conclusiones: El sistema de consulta y modelo de encuesta responden bien a las necesidades de información del HDEI, aunque
es laborioso. La satisfacción general y por áreas es muy elevada,
superior incluso a la obtenida en otros hospitales de día a pesar
de atender a pacientes con problemática socio-sanitaria. La
información obtenida está siendo integrada por el equipo en la
realización de actividades de mejora.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE EN MUTUA
UNIVERSAL
CICLO DE MEJORA DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA
MENOR Y ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES
P-009
P-011
Devesa-Pardo J, Fernández-Bretones M, García-Robles A,
Niñerola R, Blanch-Malet JM
Mutua Universal, Barcelona.
Gómez-Navarro R, Galve-Royo A, Albiñana-Tarragó J,
Andréu-Román M
Palabras clave: Satisfacción. Encuesta. Centro asistencial.
Objetivos: Evaluar el grado de satisfacción de los pacientes que son atendidos por contingencia laboral en los centros asistenciales de Mutua Universal
respecto a: 1) Satisfacción general. 2) Asistencia médica técnica. 3)
Información. 4) Actuación del personal de recepción. 5) Relación médico
paciente. 6) Demora en visita. 7) Coordinación personal sanitaria. 8)
Habitabilidad y hostelería.
Métodos: Mediante encuesta telefónica de 17 preguntas a pacientes visitados en los centros asistenciales por contingencia laboral, independientemente de que cursaran baja laboral. El equipo de encuestadores tiene un
mismo perfil profesional (DUE) y de conocimiento. Los pacientes de la muestra se seleccionan de forma “randomizada”.La encuesta se realiza no antes
de dos semanas de cerrado el caso ni después del mes. Se utiliza una escala de respuesta del 1 al 10 asociando: Muy insatisfecho (1-2), Insatisfecho
(3-4), Indiferente (5-6), Satisfecho (7-8), Muy satisfecho (9-10), Sin valoración (SV). El diseño muestral de la encuesta se ha realizado partiendo de la
premisa de asegurar la representatividad estadística de los resultados a un
nivel por lo menos Territorial (11 territoriales). Para ello la representatividad
se ha obtenido bajo un nivel de confianza del 95%. Se realizaron 3.038 llamadas efectivas de las que respondieron la encuesta 2.418 (80%).
Resultados: La satisfacción general del paciente se sitúa en una media del
7,2 con una desviación típica del 2,46. Lo mejor valorado es la habitabilidad y hostelería, y la relación médico-paciente, mientras que lo peor las
demoras en la visita, y la información. En estos dos grupos peor valorados se
recogen las mayores “desviaciones típicas”. Las variables que más se correlacionan con la satisfacción general, han sido el tratamiento médico recibido, el trato personalizado y el interés mostrado por el personal sanitario. Por
otro lado influyen poco en esta satisfacción general el tiempo de espera para
la visita, y la limpieza de instalaciones del centro (aunque estas dos últimas
hayan sido muy bien valoradas). El paciente valora más las capacidades profesionales y personales que las infraestructuras. La satisfacción general no
es influida por el hecho de que el paciente este o no de Baja laboral. El
género femenino muestra una mayor satisfacción general, así como el rango
de pacientes de más de 45 años.
Conclusiones: Se dispone de un notable nivel de satisfacción general. Se
identifican las oportunidades de mejora sobre las que acometer los planes
de acción.
Palabras clave: Cirugía Menor. Calidad.
Objetivos: Aumentar cobertura facilitando la accesibilidad y mejorar la calidad en el Servicio de Cirugía Menor. Conocer el grado de satisfacción de los
pacientes con el mismo.
Métodos: Metodología de Ciclo de Mejora. Detección de problemas mediante la lluvia de ideas. Análisis cualitativo de causas realizando Diagrama de
Ishikawa. Análisis cuantitativo de la situación de partida. Sesiones clínicas
sobre técnicas e indicaciones de Cirugía Menor y puesta en marcha la
“Consulta de Apoyo de Cirugía Menor” (CACM) en Octubre de 2002 con dos
responsables (médico y enfermero) formados y motivados. Encuesta de satisfacción a los pacientes utilizando la validada por la SGAP. Primera evaluación de resultados en mayo de 2003.
Resultados: Aumento actividad programada del 22% al 81%. 47 intervenciones realizadas (28 en CACM y 19 en consultorios locales). Criterios:
Constancia en la Historia Clínica de: Diagnóstico, Localización lesión,
Presencia de dos profesionales, Alergia anestésicos, Problemas coagulación,
Ingesta anticoagulantes/antiagregantes, Antecedentes queloides, Otras alergias, Consentimiento informado, Procedimiento, Anestésico empleado, Plan
de cuidados, Informe A.P., Técnica empleada, Complicaciones operatorias y
Complicaciones postoperatorias. En todos se han alcanzado cumplimientos
que oscilan entre el 87,2 y el 100%. Diagnósticos: 20 infiltraciones; 6
Nevus, 6 Queratosis seborreicas, 1 Quiste epidérmico, 4 Patologías ungeales, 1 Ca. de células escamosas, 6 Heridas, y 3 Abscesos. Técnicas: 6
Suturas, 3 Drenaje absceso, 11 Escisión fusiforme, 2 Curetaje, 4 Cirugía
uña, 20 infiltraciones, 1 extirpación de lesión. Resultados encuesta de satisfacción: El tiempo pasado desde que fue por primera vez al médico con este
problema hasta que lo han resuelto: 67% NS/NC. 17% poco, 17% muy
poco. Las explicaciones dadas sobre lo que le iban a hacer le han parecido:
67% bastantes, 33% NS/NC. La limpieza de la sala era: 50% buena, 17%
muy buena, 33% NS/NC. ¿Cómo le han atendido en relación con este problema? 50% bien, 50% muy bien.
En caso de un problema similar ¿haría? 17% ir al especialista, 17% me da
igual donde me lo hagan, 50% de nuevo en el Centro de Salud, 17% NS/NC.
Conclusiones: La actividad ha cumplido satisfactoriamente los objetivos
planteados, ampliándose la cobertura y garantizándose un alto cumplimiento de los criterios de calidad. LA CACM ha sido una estructura útil para conseguirlos. La satisfacción de los usuarios es alta a pesar de la dificultad de
la realización de encuestas telefónicas a pacientes de ámbito rural.
163
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
471
VALORACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE ABURRIMIENTO EN
ENFERMOS DE SALUD MENTAL INGRESADOS EN UNA
UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS
P-012
Malé-Pegueroles I, Pozo-Martínez T, López-Garro M, Cobo-Cebrián C,
Angulo-Ortega A, Palomera-Fanegas E
Hospital de Mataró.
Palabras clave: Aburrimiento. Psiquiatría. Enfermería.
Objetivos: Conocer el grado de actividad, entretenimiento y aburrimiento
de los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización de Agudos de
Psiquiatría del Hospital de Mataró. Conocer los factores asociados al aburrimiento.
Métodos: Estudio observacional prospectivo realizado por enfermería. La
población a estudio fueron los pacientes ingresados en la Unidad de
Agudos. Se seleccionaron aleatoriamente 87 casos, en un período de 5
meses. El instrumento del estudio fue un cuestionario de opinión del
paciente, a responder durante siete días consecutivos. Como medida del
resultado principal se comparó la opinión del enfermo y sus actividades
durante los días festivos, con la de los días laborables.
Resultados: Respuestas: Media de porcentajes de pacientes Bastaste/muy
aburrido Bastaste/muy entretenido. Días laborables 30,62%, 49,08%.
Días festivos 56,30%, 34,45%. Existen diferencias significativas (p =
0,0007) entre las medias de personas/día que respondieron que se habían aburrido bastante o mucho, entre semana y el fin de semana, y las que
respondieron que se habían aburrido poco o nada, al igual que entre los
que se habían entretenido bastante o mucho y los que respondieron poco
o nada (p = 0,046). También se encontraron diferencias entre los cinco
días laborables, para cada uno de los grados de aburrimiento y de entretenimiento (p < 0,05) y respecto a la voluntariedad del ingreso (judicial o
voluntario), en el primer día (p = 0,014).
Conclusiones: La participación en Laborterapia disminuye la percepción
de aburrimiento. Los pacientes se aburren más los fines de semana que
los días laborables y pasan estos últimos más entretenidos. En ingresos
judiciales la percepción de aburrimiento el primer día fue más alta, mejorando conforme se fueron adaptando al entorno. Propuestas de mejora:
objetivos: disminuir la percepción de aburrimiento los fines de semana,
educar en los hábitos cotidianos del paciente y lograr una mejora de sus
capacidades físicas y mentales. Se establece un programa de actividades
de educación sanitaria a realizar por el personal de enfermería: cinesiterapia lumbar y escuela de espalda, dietética y nutrición, higiene dental...
Para poder aumentar la cifra de participación en Laborterapia se propone
evaluar la asistencia a cada actividad para determinar cuales tienen mejor
aceptación y conocer los factores asociados a la no participación.
SATISFACCIÓN DEL PACIENTE INCLUIDO EN VÍA CLÍNICA DE
UN PROCESO SIN INGRESO
P-013
Robles M, Dierssen T, Gordo MA, Marcano N, Gonzalez D,
Herrera P
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
Palabras clave: Vía clínica. Cataratas. Satisfacción.
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción de los pacientes intervenidos por cataratas e incluidos en la vía clínica.
Métodos: Estudio descriptivo realizado a través de encuesta entregada
a todos los pacientes con el resto de documentación de la vía clínica.
La encuesta es autocumplimetada y entregada personalmente por el
paciente en la consulta. Consta de 8 preguntas cerradas y 2 abiertas
en las que el paciente expresa sus sugerencias.
Resultados: La tasa de respuesta ha sido del 91,32% (579/634). En
relación a satisfacción general, el 98,1% de los pacientes afirmó recomendar a sus familiares los servicios del Hospital. En lo referente a la
información recibida sobre el proceso el 91,5% reconoció la explicación del pictograma de la vía, el 52,5% valoró la información recibida
sobre su proceso como completa, siendo para el 34,4% muy completa. El 98,3% de los pacientes encuestados valoró las información recibida sobre las atenciones sanitarias que se iban a suceder como buena
(31,3%) o muy buena (67%). El 80,8% de los pacientes conocían el
nombre del facultativo que les había atendido, mientras que en el
27,5% conocían el de la enfermera. El 98,1% de los intervenidos
reconoció no haber experimentado dolor durante el periodo postoperatorio. En lo que respecta a las sugerencias aportadas el aspecto más
frecuentemente valorado resultó ser la atención recibida por el personal (74,85%) seguido por la rapidez de la intervención y la ausencia
de dolor (2,2% y 1% respectivamente). 64 pacientes afirmaron encontrase satisfechos con todo. Entre los aspectos peor valorados destaca
el tiempo de espera previo a la intervención considerado prolongado
para 44 pacientes.
Conclusiones: La alta tasa de respuesta a la encuesta de satisfacción
(91,32%) entre los pacientes sometidos a intervención de cataratas
por cirugía mayor ambulatoria, contrasta con la habitualmente obtenida en este tipo de encuesta. Consideramos muy importante la implantación de aspectos relacionados con la información de la vía clínica.
La atención personalizada y la amabilidad de la atención recibida fueron los aspectos destacados por los pacientes como mejor valorados.
472
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
LA INFORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL
DÉFICIT AUDITIVO INFANTIL
P-014
Álvarez-Muñoz M, Eyaralar-Riera B, Carro-Fernández P,
Portilla-Gutiérrez A, Antuña-León E, Núñez-Batalla F
Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, Asturias.
Palabras clave: Hipoacusia. Información.
Objetivos: 1) Presentar con rigor el programa de Atención al
Déficit Auditivo Infantil (PADAI) a la sociedad asturiana. 2)
Homogeneizar tanto el contenido como el proceso de la información en cada una de las diferentes fases del proceso de
atención en este Programa. 3) Información global, contínua,
homogénea y centrada en el niño/a y sus familias.
Métodos: 1) Realización de informes técnicos y vías de práctica clínica, mediante grupos de trabajo interdisciplinares. 2)
Valoración y Evaluación de toda la documentación por la
Comisión Técnica del programa. 3) Divulgación de la información a: población, gestores, profesionales sanitarios, de atención temprana y educación. 4) Sesiones de presentación antes
y después de la puesta en marcha del programa. 5) Cursos de
formación de profesionales.
Resultados: 1) Altísimo grado de satisfacción en las familias.
2) Gran aceptación y compromiso por parte de los profesionales de todos los ámbitos relacionados con el proceso. 3)
Compromiso institucional para la continuidad y mejora del proceso. 4) La presentación del PADAI a nivel nacional facilitó su
difusión, siendo modelo de referencia para otras Comunidades
Autónomas.
Conclusiones: 1) Organizar la información es clave para el
éxito de un programa. 2) La Gestión del Conocimiento es un
proceso importante en toda la elaboración de Proyectos, lo que
facilita la difusión y el compartir la información. 3) Disponer
de documentos escritos, constituyen un apoyo permanente a
todos los involucrados en el programa. 4) Es necesario someter a criterios de calidad la información que se facilita a cualquier implicado en un programa, de la misma manera que se
somete el resto de los procesos.
COORDINACIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA ORIENTADA AL
PACIENTE: PROYECTO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE
TELECITA
P-015
Gracia-San Román FJ, Monteagudo-Piqueras O, Alonso-Vigil P, Palau-Beato E,
Pardo-Hernández A, Molina-Muñoz M
Hospital Maternal, Madrid.
Palabras clave: Telecita. Evaluación. Mejora Continua.
Objetivos: Objetivo General: Evaluación del proyecto de Telecita
como parte de la estrategia de asistencia integrada de los pacientes
entre Atención Primaria y Atención Especializada. Objetivo
Específico: Valoración de la adecuación de la utilización de la aplicación de Telecita durante el año 2002 en tres Áreas sanitarias de la
Comunidad Autónoma de Madrid. Se pretende: -Conocer los aspectos estructurales necesarios. -Analizar el procedimiento utilizado en
las distintas áreas. -Evaluar la actividad/efectividad de citación.
Métodos: A través de la revisión de la documentación referente a la
aplicación de Telecita y de reuniones con los responsables del proyecto del Instituto Madrileño de Salud, se diseña un borrador del
protocolo de evaluación a aplicar en las áreas 3, 8 y 10 de la
Comunidad de Madrid. La elaboración de dicho protocolo sigue las
líneas definidas en el Plan de Evaluación Sanitaria del año 2003 de
la Consejería de Sanidad.
Resultados: El protocolo de evaluación valora los siguientes aspectos, tanto en Atención Primaria cómo en Atención Especializada: Recursos materiales y humanos necesarios. -Aspectos procedimentales utilizados para la citación de pacientes. -Actividad desarrollada: Se recogen los datos de utilización de telecita y se elaboran
indicadores para valorar la evolución a lo largo del año 2002. Incidencias comunicadas por los usuarios. -Reclamaciones realizadas por los pacientes.
Una vez finalizada la evaluación se realizará un informe de cada Área
en el que se recogerán los puntos fuertes y las áreas de mejora.
Conclusiones: -La comunicación entre niveles asistenciales es un
proceso necesario para la continuidad de los cuidados orientados
hacia el paciente. -En la búsqueda de la asistencia integral de los
pacientes surge la necesidad de instrumentos que faciliten el intercambio de información. -La adopción de la metodología de evaluación como herramienta de trabajo está implícita en el camino hacia
la mejora continua de la calidad asistencial.
164
LA ACTIVIDAD COMUNITARIA: ¿QUÉ FACTORES PUEDEN
ACTUAR COMO ELEMENTOS DE MEJORA EN SU DIFUSIÓN?
P-016
Rabadá-Quilez MJ, Valero-Sales J, Ibiricu-Barro A,
Albalat-Balaguer E, Figols-Gómez N, Cots-Gassò M
CAP La Selva de CAMP, Tarragona.
LA UNIDAD DE ATENCIÓN CONTINUADA EN ONCOLOGÍA
AUMENTA LA CALIDAD DEL PROCESO ASISTENCIAL Y
OPTIMIZA EL USO DE LOS RECURSOS SANITARIOS
P-018
Chicote S, Ferro T, Vidal-González-Barca E, Martínez I, Valverde Y, Vidal A
Palabras clave: Actividad comunitaria. Comunicación. Equipo de
mejora.
Objetivos: Describir los circuitos de una ABS para optimizar el contacto entre ésta, la población y los medios de comunicación locales,
creando un área de actividad comunitaria con un responsable de la
misma que evalúe la respuesta de esta intervención.
Métodos: Elección de responsable y presentación a personal referencia de asociaciones, centros educacionales (población diana) y
medios de comunicación. Se crearon dos circuitos: Primer circuito:
ABS-población diana. Comunicación de la demanda de la población
diana al responsable. Definición de la demanda, elección personal del
equipo de atención primaria más indicado para realizar dicha actividad, información a los medios de comunicación locales (radio, televisión). Ampliación de la información a la población general. Segundo
circuito: medios de comunicación locales-ABS. Demanda bidireccional: emisión de información (reportajes, entrevistas) y consejos sanitarios. Contacto entre responsables para acuerdo de fechas y condiciones de emisión. Confirmación de actividades a través de vía telefónica o fax.
Resultados: La existencia de una persona de referencia mejoró la captación de demandas comunitarias, la distribución de las actividades
entre el equipo de atención primaria, el registro de las mismas y la
conexión con los medios comunicación locales. Se evidenció una
mayor afluencia de la población diana en las actividades realizadas
debido a la confirmación por escrito y a un mayor conocimiento en la
población de los actos realizados por el ABS gracias a la difusión de
los medios de comunicación.
Conclusiones: Creemos que la elección de una persona responsable
de la actividad comunitaria es necesaria para establecer y coordinar
circuitos de actuación entre la ABS, los medios de comunicación y la
población. La inclusión de los medios de comunicación en nuestros
circuitos ha mejorado la difusión de las actividades comunitarias a la
población. La confirmación vía telefónica o fax de las actividades conlleva una mejora en la planificación y organización tanto del cliente
interno como externo.
Palabras clave: Continuidad. Asistencia. Teléfono.
Objetivos: Proporcionar un servicio de atención continuada e
integral a los pacientes oncológicos: -Disminuir la asistencia a
los servicios de urgencias. -Proporcionar información relacionada con todo el proceso asistencial. -Proporcionar educación sanitaria
Métodos: Creación de una unidad especializada en proporcionar
atención telefónica: Criterios de valoración con registro de decisión teniendo en cuenta la variabilidad de las sintomatologías.
Informático del proceso asistencial. Protocolos de actuación
según problemas. Información escrita a los pacientes con las
causa de acceso telefónico a la unidad de atención continuada.
Formación de 2 Diplomadas de Enfermería especialistas en ontología para coordinar todo el proceso.
Resultados: Desde el inicio de la Unidad de Soporte y Atención
continuada en mayo del 2002 hasta marzo del 2003: 1.530
pacientes con patología onco-hematológica atendidos:
Diagnósticos prevalentes: colon: 22%, pulmón: 12%, mama:
18%, ginecológicos: 12%. Motivos de consulta: fiebre: 14%,
diarreas: 12%, Dolor: 12%, Nauseas y vómitos: 10%, Mucositis:
8%. Categoría consulta: Toxicidad: 44%, control síntomas: 33%,
Dudas terapéuticas: 6%. Resolución asistencia: 43% asistencia
en unidad, 41% telefónica (educación sanitaria y fármacos).
Conclusiones: La atención telefónica proporciona al paciente y
su entorno un instrumento de apoyo y refuerzo durante el proceso asistencial, aumentando la calidad del mismo. Permite seleccionar la atención intermedia y evitar así las visitas continuadas
a los servicios de urgencias por causas injustificadas, disminuyendo así los costes. La atención telefónica descongestiona las
llamadas directas a los especialistas, evitando interrupciones en
la asistencia cotidiana. Ofrecer soporte en la atención ambulatoria proporciona al profesional.
MALTRATOS A ANCIANOS. HEMOS DETECTADO UN CASO,
¿QUÉ HACEMOS?
PLAN DE ACOGIDA A LOS PACIENTES
P-017
Cots-Gassò M, Zafra-Sánchez MC, Ibiricu-Barro A,
Valero-Sales J, Roca-Ramón T, Castejón-Sanz E
ABS La Selva del CAMP, Tarragona.
Palabras clave: Maltrato al anciano. Equipo de mejora. Atención
Primaria.
Objetivos: Crear un protocolo de atención al anciano maltratado para
actuar ante la detección de un posible caso.
Métodos: Tras la detección a partir de una denuncia de maltrato a un
anciano se creó un equipo de mejora para protocolizar la actuación
del equipo de Atención Primaria. Se realizaron reuniones interdisciplinares con la asistencia del equipo de Atención Primaria incluida
la trabajadora social. En primer lugar se convocó una reunión de
urgencia para dar conocimiento del caso al equipo, se decidió realizar una revisión bibliográfica para la recogida de información. En la
segunda reunión se decidió establecer un equipo de mejora para
definir un circuito de actuación ante los posibles casos de maltrato
a ancianos. Se revisó la bibliografía encontrada y se inició la confección del protocolo. En la tercera reunión se expuso el protocolo al
equipo de Atención Primaria: grupos de riesgo, factores de riesgo,
clasificación de los maltratos, indicadores de maltrato, perfil del
maltratador, perfil del anciano maltratado y el algoritmo de intervención. Se sometió a debate el tema y se consensuó el protocolo. En la
cuarta y sucesivas reuniones se hizo seguimiento del caso.
Resultados: -Creación de un equipo de mejora. -Confección de un
protocolo de actuación. -Sistematización de reuniones con la trabajadora social.
Conclusiones: Durante el tiempo en que hemos detectado el maltrato del anciano y hemos diseñado el circuito de atención al maltratado, hemos adquirido una experiencia gratificante ya que hemos conseguido que la anciana maltratada quedase protegida del maltratador, bien cuidada por la trabajadora familiar, admitida en la unidad
de demencias que gestiona el propio centro de atención primaria y
finalmente a petición familiar el ingreso de la anciana en una residencia con todas sus necesidades cubiertas. El haber consensuado
un protocolo nos da la garantía de actuar con un margen de seguridad ética y asistencial, ante un tema tan sensible y tan poco sistematizado.
165
Mones-Iglesias AL, García-García A, Bueno-Moreno M,
Gallego-Rodríguez F
P-019
Palabras clave: Guideline (Publication Type).
Objetivos: Presentar a los pacientes la organización en la que
van a ser atendidos.
Informarles de los recursos de que dispone el Hospital.
Hacer su estancia lo más agradable posible.
Métodos: Se diseñó, bajo el liderazgo de gerencia, una Plan
de Acogida a los Pacientes que incluye:
Actualización de la Guía de Información para Pacientes y sus
Familiares.
Diseño de un Protocolo para la Custodia de Efectos
Personales.
Diseño de un Protocolo de Admisión del Paciente que contempla su tránsito desde el Servicio de Admisiones hasta la
habitación asignada, la información que se le suministra
sobre el funcionamiento y distribución de la Unidad, la entrega de ropa y material de aseo, la valoración al ingreso y la
identificación, en todos los casos, mediante pulsera.
Evaluación mensual mediante entrevista a todos lo pacientes
que ingresan un día al azar.
Resultados: Queda perfectamente definido quien es el responsable y cuales son sus funciones en cada momento.
Se ha ampliado y racionalizado la información que se le proporciona al paciente.
Conclusiones: Esperamos que la información y tutela administrada al paciente durante su ingreso logren su satisfacción
si bien este aspecto se encuentra pendiente de evaluación.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
473
CALIDAD DE VIDA EN LA OBESIDAD MÓRBIDA: EL DISCURSO
DEL PACIENTE
P-020
López de Lis C, Rodríguez-Bello J
P-021
López-Martínez P, Hernández-Roca L, Clemente-Laserna MJ,
Zapata-Abellán C, de la Torre-Mirelle B, Vinuesa-Del Arco A
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Prevención secundaria. Cardiopatía isquémica. Usuarios.
Objetivos: 1) Conocer la opinión de los usuarios con respecto a las sesiones. 2) Ayudar a enfermos y familiares en la prevención y tratamiento de
la enfermedad coronaria. 3) Establecer mecanismos de apoyo y colaboración mediante la información y la comunicación.
Métodos: Población y ámbito de estudio: 1) Grupos de pacientes y familiares que el día de la charla se encuentran ingresados en la Unidad de
enfermería de Cardiología con el suficiente grado de autonomía para acudir a la sala de sesiones. 2) Pacientes ambulatorios que son dados de alta
en nuestra Unidad e informados del calendario de charlas. Intervención:
Durante el año 2002, se realizaron las sesiones todos los viernes de cada
mes a las 12 horas en la Sala de Estar de la Unidad. La duración de las
sesiones de educación para la salud se completaban en un período de 6
meses. La formación era impartida por un equipo multidisciplinar, se realizaba difusión del programa en la Unidad y Consulta Externa de
Cardiología, y se proporcionaba apoyo audiovisual y fotocopias de lo
expuesto. Instrumento de medida: Se distribuyó y recogió una encuesta
anónima de satisfacción personalizada al finalizar cada sesión y coloquio.
Resultados: El estudio se realizó durante el año 2002, con un total de 30
charlas, repartidas en 2 semestres, participando un total de 615 usuarios. Los pacientes se distribuyeron en ingresados (480 usuarios;
78,05%) y ambulatorios (135 usuarios; 21,95%). En relación a los resultados de la encuesta de satisfacción, se recogieron 334 cuestionarios
(54,30%), obteniendo las siguientes valoraciones: a 598 (97,23%) usuarios les resulta interesante y positiva la experiencia de sesiones de educación para la salud; 607 (98,69%) entienden todo lo expuesto; a 600
(97,56%) les van a servir de utilidad los consejos; 607 (98,69%) manifiestan que van a poner en práctica lo aprendido; 615 (100%) asistirán
a posteriores charlas si pueden.
Conclusiones: La gran mayoría de los usuarios consideran interesante la
experiencia y el nivel de conocimientos adquiridos. Del mismo modo puntúan muy favorablemente la aplicabilidad de las sesiones de educación
para la salud. La totalidad de los encuestados piensa repetir la experiencia. Podemos suponer que la Educación Sanitaria disminuye la ansiedad
y aumenta la implicación/participación en el autocontrol de la enfermedad, el tratamiento y los cuidados.
474
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-022
Laguna-Pardo A, Mijares-Rodríguez G, Miquel-Gómez A,
Medrano MJ, Martínez-Tenorio P, Leal G
Palabras clave: Calidad de vida. Obesidad mórbida.
Entrevista focalizada.
Objetivos: Conocer desde el punto de vista del propio
paciente su calidad de vida como obeso mórbido. Este
conocimiento nos permitirá acercarnos más a estos enfermos, ahondar en la problemática de la obesidad mórbida
en todos los ámbitos (físico, social, psicológico) y de esta
manera extender nuestro cuidado a otras áreas de la atención hasta ahora olvidadas.
Métodos: De acuerdo al objetivo del estudio, se ha utilizado metodología cualitativa. La herramienta elegida ha
sido la entrevista estructurada o focalizada.
Las entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas. En la fase de análisis se agrupan los fragmentos bajo
los siguientes dominios, basados en las áreas del PECVEC: (Perfil de Calidad de Vida en Enfermos Crónicos): 1)
Función física. 2) Función psicológica. 3) Función social.
Resultados: Los resultados muestran importantes limitaciones para actividades básicas, como tareas domésticas,
aseo personal, o una vida laboral activa. En la esfera psicológica está presente el abatimiento, el desánimo, la
desesperación y la impotencia, acrecentados por la ruptura de las redes sociales, y en algunos casos también
familiares.
Conclusiones: Debido a los múltiples factores intervinientes en esta patología, la colaboración de profesionales de
diferentes campos para el desarrollo de programas de
educación para la salud es fundamental en la prevención
y tratamiento de la obesidad.
SESIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN PREVENCIÓN
SECUNDARIA A USUARIOS CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA:
UNA EXPERIENCIA.
BARÓMETRO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL
SUMMA 112
Palabras clave: Satisfacción Usuarios.
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción y la opinión de los usuarios del SUMMA 112 respecto a los tiempos de espera, el trato recibido, y la profesionalidad del personal.
Métodos: Se seleccionó una muestra aleatoria estratificada por tipo
de resolución (consulta médica, envío médico, envío UVI, ATS,
ambulancia), del universo de llamadas del mes de enero del 2003.
Se realizaron mil contactos para obtener una muestra de 300 contacto útiles. La encuesta se realizó mediante entrevista telefónica
con cuestionario estructurado desde el 7 al 11 de abril de 2003. Los
encuestadores fueron seleccionados y contratados a tal efecto, recibiendo formación sobre el uso del cuestionario las características del
servicio y la aplicación informática. Para la realización de la entrevista y el análisis de los datos se utilizó una aplicación informática
diseñada a tal efecto.
Resultados: De mil registros se obtuvieron 300 contactos útiles
(30%). El contacto en un 19% de los casos era el paciente y en un
63% un familiar. La valoración del tiempo de espera fue adecuada a
los tiempos: Para el tiempo en descolgar la llamada es un 96%. Para
el tiempo de transferencia de llamada al médico regulador en un
70%. Para el tiempo hasta la llegada del recurso en un 60%. El
grado de profesionalidad fue valorado positivamente en un: 95%
para el operador. En un 78% para el médico regulador. En un 86%
para el sanitario en domicilio. El trato fue valorado entre normal y
muy amable en un: 97% para el operador. En un 86% para el médico regulador. En un 89% para el sanitario en domicilio. La atención
telefónica fue valorada entre 7 y 10 puntos sobre 10. En un 80% la
opinión sobre el servicio fue de buena a excelente. En un 91% de los
contactos la opinión sobre el servicio fue de buena a excelente.
Conclusiones: La utilización de este cuestionario ha permitido identificar áreas de mejora en los tiempos de espera a la atención del
médico regulador y de la llegada del recurso. Esto ha dado lugar al
planteamiento de una revisión del árbol de decisión para conocer las
causas y proponer mejoras al respecto.
IMPLANTACIÓN DE CARTA DE ACOGIDA EN UNA PLANTA DE
TRAUMATOLOGÍA
P-023
Jiménez-Moreno RM, Arjona-Ramírez C, Garrido-Montañes O,
Sarabia-Condes JM, Jiménez-Belmonte DJ
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Carta Acogida Información.
Objetivos: Se pretende valorar la implantación de una Carta de Acogida
en una planta de hospitalización del Servicio de C. O. y T. del Hospital
Morales Meseguer.
Métodos: Durante el periodo marzo, Junio 2002 se realiza una Encuesta
(Nº 1) sobre aspectos relacionados con la información sobre la atención
sanitaria a 200 enfermos ingresados en una Planta del Servicio de C. O.
y T. del Hospital Morales Meseguer. Se realiza una Carta de Acogida en
donde se informa de diversos aspectos sobre la hospitalización, es entregada a su llegada a planta a todos los enfermos ingresados tanto para
cirugía programada como procedentes de Urgencias. Se realiza una
nueva Encuesta (Nº 2) entre los meses de noviembre-febrero 2003 a
200 enfermos sobre la misma información de su atención sanitaria que
la Encuesta Nº 1 y valoración de la Carta de Acogida. Las dos encuestas
son anónimas.
Resultados: La Encuesta Nº 1 es cumplimentada por 84 enfermos y/o
familiares (42%). 72 casos (85,7%) consideran suficiente la información recibida, pero 55 casos (65,4%) afirman puede ser mejorable
(tanto verbal como escrita). 40 enfermos (47,6%) piensan que la información se debe realizar durante su ingreso. La información suministrada por enfermería es considerada como suficiente en 59 casos (70,2%)
e insuficiente en 19 casos (22,6%). La información sobre la estancia en
quirófano, planta y reanimación son las mas solicitadas. La Encuesta Nº
2 es cumplimentada por 49 enfermos y/o familiares (24,5%). 41 casos
(83,6%) comprenden fácilmente la Carta de Acogida. Le parecen lógicas las instrucciones de dicha Carta de Acogida a 41 casos (83,6%). La
información oral que proporciona enfermería le parece suficiente a 45
casos (91,8%). Consideran que su estancia coincide con lo que se indico en la Carta de Acogida en 40 casos (81,6%), 4 casos (8,1%) creen
que no coincide y 5 casos (10,2%) no contesta. La información recibida sobre su atención sanitaria la creen suficiente 48 casos (97,9%) y 1
caso (2%) piensa que no lo es.
Conclusiones: Los pacientes y/o sus familiares valoran con puntuación
máxima la información sobre su atención sanitaria. La Carta de Acogida
mejora: la estancia de los enfermos en planta, la relación enfermeríapaciente y la información sobre la asistencia sanitaria.
166
TELEMEDICINA COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE
LA CALIDAD ASISTENCIAL. LA EXPERIENCIA DEL SERVICIO
EXTREMEÑO DE SALUD
P-024
Palabras clave: Telemedicina. Accesibilidad. Listas.
Objetivos: El presente trabajo pretende plantear la importancia de la
Telemedicina en la mejora de la accesibilidad de los pacientes al sistema sanitario de determinadas especialidades, valorando el ahorro
de tiempo de espera en parte de los pacientes valorados por el médico de Atención Primaria.
Por otra parte, pretende valorar el “ahorro” de los desplazamientos
no solamente desde el punto de vista económico, sino en la disminución del número de desplazamientos del especialista desde el
Hospital de referencia.
Métodos: Se describe el diseño de un proyecto piloto, basado en tres
especialidades dermatología, cardiología y neumología.
Dada la facilidad de los sistemas de telemedicina para la transmisión
de imagen, los beneficios obtenidos en relación con los objetivos propuestos, son directamente proporcionales a la calidad de la transmisión de imágenes de la propia especialidad.
El método empleado en este trabajo, consiste en analizar cuantitativa y cualitativamente parámetros anteriores.
Resultados: Durante los meses de nuestro proyecto piloto, se han
atendido 23 dermatologías, 20 de cirugía vascular y 115 de radiología. Las derivaciones que se han evitado en este proyecto han sido,
21 para cardiología, 16 para cirugía vascular y 24 para radiología, en
el caso de las citas programadas para las primeras valoraciones por
parte del especialista, han sido de 24 se detallan en el estudio los
datos de derivación de pacientes y las consultas, así como los recursos técnicos necesarios.
Conclusiones: El proyecto piloto que se describe ha conseguido
según los resultados obtenidos, mejorar la calidad de los cuidados de
salud, mejorando la capacidad de Atención Primaria para finalizar
los procesos de diagnóstico al haber mejorado médicos especialistas.
Esto ha disminuido la espera para ser valorado por el especialista, y
por lo tanto la finalización del proceso de diagnóstico del médico
familia del Centro de Salud.
Gracia M, Vera A, Calls M, Povedano F, Guerrero M, Sotil MA,
Quilez A
P-025
Palabras clave: Calidad. Comunicación. Resolución.
Objetivos: Evaluar la calidad ofrecida al cliente a través de la
atención telefónica, el grado de satisfacción y el cumplimiento de sus expectativas.
Métodos: realizamos una encuesta telefónica a 200 pacientes con muestreo sistemático 1:15 con escala tipo likert utilizando las siguientes variables: edad, sexo, nacionalidad,
tiempo de espera, nivel de satisfacción, motivo de la consulta, intentos telefónicos de comunicación.
Resultados: 1) la edad media de los pacientes atendidos ha
sido de 50 años. 2) el 11% de los pacientes atendidos eran
de nacionalidad extranjera. 3) el 76% de las llamadas fueron
realizadas por mujeres. 4) el 14% de las llamadas recibidas
consideraban que el tiempo de espera era excesivo. 5) el
97% de los pacientes consideraban que el nivel de atención
era satisfactorio. 6) el 84% de las llamadas fueron destinadas a programación de visitas, el 7% fueron para atención
domiciliaria y el 9% para consultas varias. 7) intentos telefónicos de comunicación: 57% al primer intento, 25% al
segundo intento, 9% al tercer intento, 4% al cuarto intento,
0% al quinto intento, 3% al sexto intento, 1% al séptimo
intento, 1% al octavo intento.
Conclusiones: después de analizar todos los datos obtenidos
llegamos a la conclusión de que la atención telefónica en
nuestro centro es de alta calidad, optima resolución y con un
nivel de satisfacción del usuario (tanto nacional como extranjero) considerablemente bueno.
167
P-026
Silva M, Velasco P
Ruiz MA, Peláez C, García-Nogales A
y Subdirección de Urgencias y Emergencias.
Servicio Extremeño de Salud.
ATENCIÓN TELEFÓNICA: ¿GARANTÍA DE CALIDAD?
DISEÑO DE UN PLAN DE MONITORIZACIÓN DE CALIDAD DE
SERVICIO
Palabras clave: Satisfacción. Clientes.
Objetivos: Conocer la calidad percibida de clientes y beneficiarios de
ACHS, de cada una de las prestaciones de servicio que ofrece, como
administradora de la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, a través de indicadores de calidad con alcance nacional y representatividad regional. Identificar factores críticos para el mejoramiento
de la calidad de servicio y definir planes de acción.
Método: Grupo objetivo: Empresas (clientes) y Personas (beneficiarios).
Universo Empresas: empresas afiliadas a ACHS en todo el país. Universo
Personas: trabajadores de empresas afiliadas que han requerido los beneficios del Seguro, prestaciones médicas y económicas; personas no beneficiarias del Seguro, que han recibido atención médica. Técnica de medición: entrevista telefónica, con aplicación de cuestionario diferenciado
por medición, estandarizado y preestructurado, con preguntas de respuesta predefinida, algunas abiertas. Unidad muestral: según segmento.
Empresas clientes: Decisores (gerentes generales y/o dueños). Operativos
(responsables de administrar relación empresa-ACHS). Expertos en prevención de riesgos. Beneficiarios de prestaciones ACHS: trabajadores de
empresas clientes que han tenido prestaciones médicas en últimos 3
meses, segmentando atención de urgencia, consultas ambulatorias y hospitalización. Personas no beneficiarias ACHS: personas que recibieron
prestaciones médicas en últimos 3 meses y no están acogidos a la ley.
Tamaño muestral: calculado para cada regional según composición de
segmentos, con error estadístico calculado bajo supuestos de aleatoriedad simple, varianza esperada de indicador de satisfacción y 95% de
nivel de confianza.
Resultados: En empresas clientes: -Satisfacción global con el servicio. Satisfacción con procesos y situaciones de servicio, calificando aspectos
específicos que componen cada situación de servicio: del Seguro ACHS
y programas especiales de Prevención de Riesgos. -Tasa de problemas. Indicadores de lealtad: recomendación a terceros e intención de permanencia. En Prestaciones Médicas: -Satisfacción global con el servicio. Satisfacción con procesos y situaciones de servicio (admisión, personal
paramédico y enfermeras, infraestructura, médicos, farmacia, exámenes
laboratorio y radiología.
Conclusiones: En el 4º trimestre 2003 se espera entregar: -Informe total
Nacional de Indicadores globales y de situaciones de servicio por tipo de
prestación. -Informes específicos para cada regional.
SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS Y FACULTATIVOS DE AP
CON UN “MODELO DE GESTIÓN CLÍNICA INTEGRADO
ATENCIÓN PRIMARIA (AP)-URÓLOGO DE ZONA” EN UNA
ZONA BÁSICA DE SALUD (ZBS)
P-027
Juárez-Soto A, Rosano-Duarte L, Machuca-Tortajada J, Mansilla-Reyes E,
Mesa-Veamurguía MJ, Tauste-Torroba A
Palabras clave: Satisfacción Usuarios. Satisfacción Profesionales.
Coordinación Internivel.
Objetivos: Describir el grado de satisfacción de los usuarios y facultativos de
la ZBS de Chiclana (Cádiz), con una atención sanitaria urológica basada en un
“Modelo de gestión clínica integrado AP-Urólogo de zona”.
Métodos: Estudio descriptivo cuyo universo son los usuarios y facultativos de
una ZBS conformada por unos 70.000 hab. referenciados en el Hospital U. de
Puerto Real y en el Distrito Bahía-La Janda. El Modelo referido, se basa en: 1)
La autonomía profesional en la gestión clínica, en la gestión de la agenda de
urología y de las incidencias. 2) La Consulta de Acto Único de Urología
(CAUU): de alta resolución, alta tecnología (ecógrafo, cistoscopio flexible,
electrobisturí etc) e informatizada (informe de alta al 100% de los pacientes
con copia al médico de AP). 3) La Plataforma Profesional AP-Urólogo de zona,
sustento del modelo descrito, basada en la comunicación y coordinación entre
profesionales. Muestra: Los 78 usuarios atendidos en la CAUU en mayo de
2003*. La tasa de respuesta fue del 32% a 30 de mayo de 2003**. Los 28
facultativos de AP (tasa de respuesta 92,8%). Encuesta usuarios: 10 ítems, 6
con una escala de respuesta de 5 pasos y 4 si/no. Se entrega al finalizar la
consulta en un sobre con el franqueo pagado. Dimensiones exploradas: accesibilidad, trato, entorno, confianza y coordinación AP-Urólogo. Encuesta facultativos: 10 ítems, 8 con una escala de respuesta de 5 pasos y 2 si/no. Se realizó a los 6 meses de la implementación del modelo. Dimensiones exploradas:
accesibilidad, coordinación y comunicación AP-URÓLOGO, participación en el
proceso asistencial, formación y calidad científico-técnica. Se basan en las
expectativas de usuarios y profesionales reflejadas en la Guía de Procesos
Asistenciales de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Resultados: Usuarios: destacar el grado de satisfacción general con la atención
sanitaria recibida referido como alto/muy alto por el 100% y el nivel de coordinación o entendimiento entre el médico de cabecera y el urólogo, referido
como alto/muy alto por el 90,9%. Facultativos: destacar el grado de coordinación AP-Urólogo referido como alto/muy alto por el 100%, el nivel de comunicación con el urólogo, referido como alto/muy alto por el 96,1%, y el grado de
satisfacción general con el modelo, referido como alto/muy alto por el 96,1%.
Conclusiones: Con estos datos preliminares, parece que el modelo descrito
tiene un impacto positivo en la satisfacción de los usuarios y de los facultativos de AP.
*se presentaran resultados hasta agosto de 2003.
**las encuestas se reciben por correo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
475
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL SERVICIO DE
URGENCIAS. CENTRO MÉDICO POVISA
P-028
DIFICULTADES EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CARDIOLOGÍA
P-030
González-Gallegos M, Cabezas C, Pérez M, Rodríguez MJ,
Hernández M, González-Hermo B
Centro Médico Povisa, Vigo.
Domínguez JP, Lázaro C, Marín C, Mellinas A, García V,
Aguilera MA
Palabras clave: Encuestas Satisfacción. Expectativas.
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en
el Servicio de Urgencias de nuestro Centro.
Métodos: Encuestación telefónica utilizando el cuestionario del Servicio
Vasco de Salud/Osakidetza adaptado a nuestro medio. Población diana:
3.390 pacientes atendidos en Urgencias del 16 al 31 de agosto de 2002.
Muestra de 400 casos para un margen de error de ± 5%, I.C. 95% y
supuesto de máxima indeterminación (p = q = 50%). Selección aleatoria
estratificada por sexo, edad, lugar de residencia, entidad aseguradora, día
de la semana y franja horaria de atención y destino alta. Análisis estadístico: comparación de proporciones, chi cuadrado y comparación de medias.
Excluidas de la valoración las respuestas NS/NC. Preguntas de escala categórica agrupadas en valoraciones positivas (excelente + muy bien + bien) y
excelentes (excelentes + muy bien).
Resultados: Respuesta de 235 casos, lo que eleva error e a 6,1%. Acuden
por iniciativa propia 79,6%. Permanecen en sala clasificación 69,5% y en
cama 30,5%. El 41,5% acuden por problemas graves o muy graves.
Oportunidad de estar acompañado 45,3%. Dados alta a domicilio el
89,4%. Valoración positiva ayuda en admisión 97,3%. Percepción demora
hasta 1º contacto con médico de 29 minutos (DE: 28,5); valoración positiva de la demora 66,8%. Valoración positiva de ayuda prestada en clasificación 87,8%. Valoración positiva información recibida del médico 80,5%.
Valoración positiva de la amabilidad de médicos 88,5%; de enfermería
92,6%. Respeto intimidad 97,4%. Discreción 97,4%. Valoración positiva
capacitación técnica personal sanitario 83,2%. Valoración positiva del confort 62,6%; del ambiente 60,9%. Valoración global de la asistencia positiva del 80,7%. Volverían al Centro de poder elegir 87,7%. Superan expectativas previas de la asistencia 27,9%. Aspecto más importante de la atención recibida: trato. Aspecto más negativo: tiempo de espera.
Conclusiones: 1) las encuestas de satisfacción nos sirven para conocer qué
piensan y cómo nos valoran nuestros pacientes. 2) el trato recibido es lo
más importante para los encuestados; las preguntas que se relacionan con
él son las valoradas más positivamente. 3) los aspectos relacionados con la
estructura física del servicio son lo valorado más negativamente. 4) los
tiempos de espera es lo más negativo de la atención recibida. 5) un alto
porcentaje de nuestros usuarios optarían por volver a nuestro centro, a
pesar de que superamos sus expectativas en un porcentaje pequeño.
Palabras clave: Programa. Educación para la salud. Cardiología.
Objetivos: Evaluar los factores que dificultan la implantación de un programa de Educación para la Salud (EpS) en Cardiología.
Métodos: Se implantó un programa de EpS dirigido a los pacientes ingresados por enfermedad coronaria en la planta de Cardiología del Hospital
General de Albacete. El contenido educativo consistía en los conocimientos básicos sobre la enfermedad coronaria y el estilo de vida cardiosaludable. La enseñanza se impartió mediante clases presenciales y folletos informativos, y los pacientes fueron sometidos a cuestionarios previos
y posteriores al proceso educativo. Se estudiaron los principales inconvenientes encontrados en la implantación del programa en cuanto a los profesionales, los pacientes, los recursos materiales y en los aspectos operativos del sistema de enseñanza-aprendizaje.
Resultados: El programa incrementó significativamente los conocimientos de los pacientes sobre la enfermedad coronaria y el estilo de vida cardiosaludable. La mayoría de los profesionales, principalmente cardiólogos, rechazaron participar activamente en el programa, fundamentalmente debido a la escasa creencia en la efectividad de este tipo de
procedimientos. El 8% de los pacientes incluidos en el programa era
analfabeto, el 83% sólo tenía estudios primarios, el 3% nivel de graduado escolar, el 9% bachiller superior, el 3% carrera universitaria de grado
medio y el 2% eran universitarios de grado superior. En el 11% de los
pacientes se produjeron dificultades para la comprensión y elaboración
de los cuestionarios. El 8% tuvo una calificación menor en el cuestionario previo que en el posterior a la enseñanza. No se encontraron inconvenientes significativos en los recursos materiales ni en los demás aspectos
del sistema de enseñanza-aprendizaje.
Conclusiones: Nuestro sencillo programa de EpS en Cardiología permite
aumentar los conocimientos de los pacientes sobre la enfermedad coronaria y el estilo de vida cardiosaludable, lo que, lógicamente, redundará
en una mejora en el control de sus factores de riesgo cardiovascular, sintomatología y pronóstico, así como en la calidad de la asistencia. Sin
embargo, existen dificultades en la implantación de este tipo de programas, debido a que todavía muchos médicos creen poco en sus resultados
y al bajo nivel cultural de los pacientes de nuestro medio.
ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE CIRUGÍA MAYOR
AMBULATORIA-2003: METODOLOGÍA Y RESULTADOS
LA SATISFACCIÓN E INSATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE
UN HOSPITAL
P-029
P-031
Latorre M, Urruela M, González Y
Hospital de Basurto.
Rodríguez-Bello J, López de Lis C, Quintero-García MD
Hospital de Jerez.
Objetivos: 1) Describir la metodología empleada para la realización y
análisis de la encuesta de satisfacción de CMA. 2) Mostrar los principales resultados obtenidos en la encuesta realizada este año.
Método: Diseño: la encuesta, realizada por teléfono, consta de 45
preguntas agrupadas en 10 dimensiones de la calidad de la atención
hospitalaria. Las variables analizadas son cualitativas. Muestra: en
enero de 2003, se seleccionaron al azar 236 pacientes, -se excluyeron pacientes pediátricos y psiquiátricos-, intervenidos quirúrgicamente por un procedimiento quirúrgico mayor y que cursaron sin
estancia hospitalaria. A los pacientes seleccionados se les envió una
carta, previniéndoles de que iban a ser sometidos a encuestación, y
agradeciéndoles su colaboración. Análisis descriptivo: se realiza utilizando un paquete estadístico SPSS. Presentación gráfica de los resultados: los resultados se expresan en porcentajes de respuesta a cada
categoría de respuesta. En ocasiones se agrupan los resultados de
varias categorías.
Resultados: Área de trato 2001-2003: Valoración excelente de la
amabilidad y respeto del personal sanitario 68,8% 76,5%. Área de
conocimientos y competencia: Valoración excelente del conoc. y competencia del personal sanitario 61,3% 70,9%. Área de información:
Valoración excelente de la información dada por el personal sanitario
52,6% 56,4%. Área de hostelería: Valoración excelente de limpieza
+ temperatura + ambiente + comodidad 50,4% 59%. Área de resultados: Valoración positiva de la mejoría del problema tras la intervención 74,1% 77,2%. Área de valoración global: Valoración global excelente de la asistencia recibida 69,1% 61,6%.
Conclusiones: 1) La satisfacción de los usuarios de CMA ha aumentado en todas las áreas que ellos consideran relevantes (trato, calidad
técnica, información y hostelería). 2) La percepción de que esta
modalidad quirúrgica mejora la enfermedad por la que acudió también ha aumentado. 3) Aunque la valoración global positiva (excelente, muy buena o buena la asistencia recibida) se mantiene en un 99%
-datos no mostrados-, la valoración de la excelencia (excelente o muy
buena) no ha sido tan positiva como en el año 2001 (sin significación
estadística).
Palabras clave: Satisfacción. Insatisfacción. SERVQHOS.
Objetivos: Este trabajo es la primera fase de un estudio más amplio que
analiza la satisfacción e insatisfacción de los usuarios de un hospital
general, vinculándola a sus expectativas. Pretende conocer el grado de
satisfacción de los usuarios, a partir de la opinión de estos y a través de
la exploración de cinco áreas diferentes: -Tangibilidad, -Fiabilidad, Interés/capacidad de respuesta, -Garantía, -Empatía.
Métodos: El diseño es observacional, descriptivo, dentro de la categoría
de no experimental. En cuanto a su temporalidad, hay que definir el trabajo como transversal La unidad de análisis, se centra en la satisfacción
de los usuarios atendidos en el centro, a partir de sus expectativas como
determinante. Siendo el objeto de estudio las causas generadoras de
insatisfacción. El universo del estudio se circunscribe al área de influencia del hospital de Jerez. La población diana se compone de pacientes
que han sufrido un proceso de hospitalización en el centro en el año
2002, se utilizaron los meses de abril y mayo para la selección de los
receptores del cuestionario. El muestreo es estratificado proporcional.
Los subgrupos son tres, según el área donde han sido hospitalizados:
maternoinfantil, médica y quirúrgica. Se excluyen las unidades de
Psiquiatría y UCI por sus connotaciones particulares. Se ha utilizado una
herramienta específica, el cuestionario SERVQHOS. El cuestionario se
sustenta en el modelo del paradigma de la desconfirmación que combina expectativas y percepciones. Es un cuestionario autoadministrado que
se envió por correo a los pacientes a los 20 días de su alta hospitalaria.
Resultados: De las 3.570 encuestas enviadas, se obtuvieron 815 cumplimentadas (22,82%). Se han obtenido los datos descriptivos y realizado un procedimiento inferencial para determinar los parámetros estadísticamente significativos de las variables estudiadas en la población. Se
ha realizado ANOVA, distinguiendo entre las categorías cualitativas (grupos) para analizan las medias distintas. Se ha obtenido el perfil del usuario insatisfecho y el del usuario satisfecho del hospital
Conclusiones: Las causas de satisfacción e insatiacción son diferentes de
acuerdo al perfil del usuario, siendo variables muy definidas (edad, nivel
de estudios...) las determinantes de la insatisfacción. Hay claros nichos
de insatisfacción en determinados servicios del centro de acuerdo a
características estructurales y de procedimiento, especialmente de relación profesional-usuario.
476
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
168
CALIDAD PERCIBIDA POR LOS PACIENTES DE UNA UNIDAD
DE CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA
P-032
Pijierro A, Rodríguez A, Pedrero C, Nieves A, García J
Palabras clave: Cirugía Ambulatoria. Calidad percibida.
Encuesta de satisfacción.
Objetivos: Conocer la calidad percibida por los pacientes atendidos en una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria de reciente apertura.
Métodos: Se solicitó a los pacientes atendidos durante los primeros nueve meses de funcionamiento de nuestra unidad
(junio 2002-febrero 2003), que rellenaran un cuestionario en
su domicilio compuesto por 27 preguntas distribuidas en 5
áreas de información (Información, Confort personal, Atención
sanitaria, Hostelería y Satisfacción general) según modelo ya
contrastado como válido en otras unidades de similares características.
Resultados: De los 1498 procesos atendidos se solicitó opinión a los 987 intervenidos de procesos subsidiarios de
Cirugía Mayor Ambulatoria. Contestaron el cuestionario 398
pacientes (40,32%). La edad media de los pacientes intervenidos fue de 48 años, el 74% eran varones, el 77% estaban
casados y el 56% procedían del medio rural. El grado de satisfacción global fue del 88,63%. De los distintos conceptos evaluados el que obtuvo mejor puntuación fue la Atención
Sanitaria (95,6%), seguido de la Información (92,2%) y la
Hostelería (90,5%). La satisfacción general fue del 87,16%.
Conclusiones: De forma global los pacientes atendidos en
nuestra unidad están satisfechos con el funcionamiento de la
misma. Es preciso mejorar la comunicación con los pacientes
para lograr mayor colaboración (aumento del número de
pacientes que colaboren con la realización de encuestas) y
mejorar la información que reciben previamente a su entrada
en la Unidad. Es fundamental la implicación de todos los profesionales que participan para garantizar el éxito y liderar adecuadamente el proyecto.
LA INGRATITUD DEL ESTUDIO DEL SÍNCOPE ¿PODEMOS
MEJORAR SU ASISTENCIA?
P-033
Montijano AM, Gómez J, Zambrana JL
Hospital Alto Guadalquivir.
Palabras clave: Calidad. Diagnóstico. Síncope.
Objetivos: Este trabajo pretende evaluar la utilidad del test de mesa
basculante como herramienta diagnóstica de primer orden en el
estudio etiológico de los síncopes cardiogénicos.
Métodos: Durante el año 2002 se atendieron 49 pacientes con síncope en nuestras consultas externas de Cardiología; en 28 de ellos
(57,14%) se estableció su causa mediante historia clínica, ECG,
ecocardiograma y/o holter-ECG. Se indicó un tilt-test a los 21 restantes antes de considerar su derivación a otros centros de referencia, empleando en todos los casos un protocolo con provocación con
nitroglicerina sublingual supervisado por un cardiólogo y un enfermero. Se utilizó una tabla basculante manual, y se monitorizaron el
ECG y la tensión arterial. A los que resultaron positivos, se les enseñaron medidas higiénico-dietéticas para prevenir recurrencias y se
les programó seguimiento clínico en consulta.
Resultados: En 11 de los 21 tests (52,4%) se obtuvo una respuesta positiva, con descenso brusco de la tensión arterial y/o la frecuencia cardíaca, reproduciéndose los síntomas que motivaron la
consulta y siendo diagnosticados de síndrome vasovagal. Con ello se
filiaron un 22,45% del total de síncopes, lo que aumentó la tasa
global al 79,6% (N = 39). Tras 8,95 (3,2) meses de seguimiento,
en los positivos mejoraron significativamente los síntomas [4.50
(2,2) vs 2,17 (1,29)], sin variación en el grupo de negativos [3,11
(2,2) vs 2,89 (2,3)].
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el test de basculación diagnostica un número elevado de síncopes cardiogénicos. Es
una técnica sencilla que exige escasa dotación tecnológica y de personal, y tiene un reducido coste económico, por lo que puede realizarse en cualquier unidad de Cardiología. Por ello, su implantación
en hospitales pequeños con pocos recursos diagnósticos, permite
ofrecer una mejor asistencia a los pacientes con síncope, ahorrándoles múltiples traslados a centros especializados con el coste y los
trastornos que estos implican.
169
UTILIDAD DE LA OPINIÓN DEL PACIENTE EN LA
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONSULTA ÚNICA EN
CARDIOLOGÍA
P-034
Montijano AM, Gómez J, Zambrana JL, Amat M
Hospital Alto Guadalquivir.
Palabras clave: Satisfacción. Calidad. Cuestionarios.
Objetivos: Mediante la aplicación de cuestionarios específicos de
satisfacción, tratamos de evaluar el sistema de consulta única desde
la perspectiva del paciente cardiológico, buscando identificar los
factores que le satisfacen y los que más le preocupan.
Métodos: De los 401 pacientes consecutivos atendidos como primeras visitas nuestras las consultas externas de Cardiología entre
noviembre de 2002 y febrero de 2003, 109 precisaron alguna prueba complementaria en el mismo día para emitir un juicio diagnóstico
y prescribir el tratamiento más adecuado. A estos se les solicitó rellenar un cuestionario con 16 preguntas en relación con la infraestructura de la consulta, la atención general recibida del personal, o aspectos generales informativos o burocráticos. Se puntuaban entre 0 y 3
(0 = Deficiente, 1 = Regular, 2 = Aceptable, 3 = Excelente), valorándose positivamente las iguales o superiores a 2,5. Un 35,6% (N = 37)
eran varones, y la edad fue de 58,67 (20,78) años. El grupo más
numeroso tenía entre 70 y 80 años (N = 33; 31,7%).
Resultados: 104 pacientes (95%) contestaron la encuesta. De forma
general, el aspecto mejor considerado fue la atención recibida del
personal sanitario [2,79 (0,33)] y, los peores, el tiempo de demora
asistencial [2,23 (0,81)], la infraestructura de la consulta [2,37
(0,73)], y la duración de la consulta [2,37 (0,74)]. Diferenciando
por sexos, la asistencia y los aspectos generales fueron peor calificados por las mujeres, sin diferencias significativas en la infraestructura. No encontramos correlación entre el grado de conformidad
global y la edad.
Conclusiones: Los cuestionarios de satisfacción constituyen una
herramienta útil para evaluar la asistencia que ofrecemos a nuestros
pacientes, complementando los datos que podamos obtener por
métodos más objetivos. Globalmente, la implantación de un sistema
de consulta única es valorada positivamente por los enfermos cardiológicos. Sin embargo, a criterio de nuestros pacientes, siguen
existiendo factores mal considerados y susceptibles de mejorar, destacando el tiempo de demora asistencial.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE
MEDICAMENTOS A PACIENTES EXTERNOS
P-035
Escobar-Rodríguez I, Ferrari-Piquero JM, Cortijo-Cascajares S,
García-Rodríguez P, Herreros de Tejada A
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Palabras clave: Educación Sanitaria. Medicamentos.
Objetivos: Describir un programa de educación sanitaria sobre medicamentos orientado a pacientes externos del Hospital; es decir,
pacientes que reciben su medicación directa y sistemáticamente
desde el Servicio de Farmacia.
Métodos: El programa está basado en una entrevista clínica de tipo
semiestructurada o semidirigida, realizada al paciente por un farmacéutico la primera vez que acude al Servicio de Farmacia y con los
objetivos de: 1) Garantizar la comprensión por el paciente de diversos
aspectos relacionados con la indicación, pauta posológica, instrucciones específicas de administración, duración del tratamiento y efectos adversos de los medicamentos prescritos. 2) Detectar y prevenir
interacciones farmacológicas clínicamente relevantes con otros tratamientos que esté recibiendo el paciente o con medicamentos/productos de automedicación. La entrevista consta de las fases de presentación, explicación de los aspectos relacionados con los medicamentos, prevención de interacciones con otros fármacos (de
prescripción o automedicación), resolución de dudas del paciente y
oferta de disponibilidad para consulta durante todo el tiempo que
dure el tratamiento. La información verbal se complementa con la
entrega de material informativo escrito, diseñado de forma específica
y adaptada a las características de cada medicamento.
Resultados: Desde el inicio del programa se han realizado un total de
827 entrevistas a nuevos pacientes que inician tratamiento a lo largo
de un periodo de 12 meses (mayo 2002-abril 2003). La duración
media de las entrevistas ha sido de 10-15 minutos y todas ellas se
han realizado en un espacio privado, dentro del Servicio de Farmacia.
Conclusiones: Este programa educativo garantiza, de forma sistemática, que el paciente comienza su tratamiento con la información suficiente para poder conseguir la máxima efectividad del mismo, especialmente dada la creciente complejidad de los tratamientos farmacológicos propios del ámbito de la atención especializada.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
477
CONSULTAS HOSPITALARIAS Y EN CENTROS DE
ESPECIALIDADES: DIFERENCIAS EN LA SATISFACCIÓN DEL
PACIENTE EXTERNO
P-036
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES DEL
LA UNIDAD DE CIRUGÍA SIN INGRESO (UCSI) A TRAVÉS DE
ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN.
P-038
Pérez-Blanco V, Fernández de Larrea N, González-Seco I, Ojeda-Feo JJ,
Gracia-San Román J, García-Caballero J
Hospital Universitario La Paz.
Hernández-Pérez H, Tomás-García E, Bonal-Cárcel JA, Hoyas-Fernández JA,
Ramírez-Fernández MC, Navarro-Gracia JF
Palabras clave: Satisfacción. Paciente.
Objetivos: Medir la satisfacción de los pacientes de consultas externas del
Servicio de Urología del Hospital La Paz y establecer medidas de mejora.
Métodos: Estudio transversal utilizando un cuestionario de satisfacción, entregado a los pacientes que acudieron a los centros de consultas externas de
Urología del área V (4 salas hospitalarias y 5 de centros de especialidades).
Estudio descriptivo, análisis univariante y multivariante.
Resultados: De los 561 cuestionarios que se devolvieron, fueron contestados
532 y 29 se devolvieron en blanco, de los 962 que fueron entregados (cobertura del 58,3%). De las 532 encuestas, 236 corresponden a pacientes atendidos en consultas externas hospitalarias y 296 de consultas de urología de
centros de especialidad. La media de edad es de 59,5 años. La mitad de los
pacientes pertenecen al grupo de mayores de 65. Respecto al nivel de estudios, el porcentaje mayor lo presenta el grupo de E.G.B, con un 30,5%. El
72,2% conoce el nombre del urólogo que les atiende mientras que sólo el
27,4% conoce el de la enfermera/o. Al estratificar esta variable por centro,
observamos que es superior el número de pacientes que afirma conocer el
nombre de su urólogo en consultas hospitalarias 197 (86,4%) que en centros
de especialidades 171 (70%). En los centros de especialidades, el 22,9% afirma que el tiempo dedicado a su consulta fue escaso o muy escaso en las 4
salas del hospital es del 6,7%. Respecto a la amabilidad, un 86,7% opina que
se presenta siempre” o casi siempre estos porcentajes son más altos en las
salas del hospital (95,7%). Encontramos diferencias significativas al comparar la satisfacción entre centros respecto a las variables información sobre riesgos del diagnóstico y tratamiento, instrucciones dadas tras el alta y descripción de los síntomas por los que el paciente debe consultar de nuevo al urólogo. La satisfacción es mayor en consultas hospitalarias. 172 (32,3%) de los
pacientes han realizado sugerencias. El grupo más numeroso corresponde a las
relacionadas con la mejora del sistema de citaciones, la reducción de la lista
de espera y el excesivo tiempo de espera previo a la consulta.
Conclusiones: 1) La satisfacción global con el servicio es alta, si bien existen
diferencias en la satisfacción entre pacientes de consultas hospitalarias y consultas de centros de especialidades. 2) La mejora en el tiempo de espera tanto
en la sala como el de citaciones es uno de los aspectos que se considera como
prioritario, así como la información sobre riesgos de pruebas diagnósticas y tratamientos.
Palabras clave: Calidad asistencial. Encuestas de satisfacción.
Cirugía sin Ingreso.
Objetivos: Conocer, por medio de una encuesta de satisfacción
(ES) específica y adaptada a la UCSI, el grado de satisfacción
general percibido por los pacientes y los componentes básicos
de la misma.
Métodos: Elaboración de un cuestionario específico que consta de: presentación, espacio para la etiqueta, 9 ítems categóricos en escala de Likert y un espacio en blanco para comentarios libres. Muestreo consecutivo a todos los pacientes atendidos entre el 20/1/03 y el 24/2/03. Contestación al
cuestionario antes de finalizar la estancia. Se calculan las proporciones de respuesta de satisfacción global y sus componentes (información, trato, accesibilidad y confort).
Resultados: Se recogen 47 cuestionarios. Un 36,2% opta por
no pegar la etiqueta en la ES. El 93% se declaran globalmente muy satisfechos con la atención recibida y el 91,5% con el
trato. Por el contrario, disminuye hasta el 73,9% con la accesibilidad, al 70,2% con la información verbal y escrita, al
72,3% con el confort y al 73,3% con las instrucciones recibidas. Pocos pacientes (11,9%) utilizan el espacio en blanco
para escribir comentarios.
Conclusiones: El sistema de consulta y modelo de encuesta
responden bien a las necesidades de información de la UCSI,
aunque es laborioso y se prevé cambiar a un modelo de cuestionarios por correo prefranqueados respondidos tras el alta en
el domicilio del paciente que, pensamos, será mejor contestado. La satisfacción general y por áreas es muy elevada. La
información obtenida está siendo integrada por el equipo en la
realización de actividades de mejora.
INDICADORES DE CALIDAD EN ATENCIÓN AL CLIENTE.
COMPARACIÓN DE 6 HOSPITALES COMARCALES DE
CATALUÑA
LA TEMPERATURA DE LAS DIETAS: ¿UNA SENCILLA
OPORTUNIDAD DE MEJORA?
P-037
P-039
Tejero P, Ruesga O, Tella M, Carulla R, Sánchez M, Lechuga X
Sirvent M, Mora MD, Casabona I, Caselles N, Leal R
Clínica Villahermosa, Alicante.
Palabras clave: Indicadores. Reclamaciones. Hospitales.
Objetivos: 1) Consensuar un método comparativo entre los diferentes
centros para el análisis de reclamaciones. 2) Unificar criterios de definición de tipos de opinión. 3) Identificar y definir indicadores que nos
permitan su análisis. 4) Crear un cuadro de indicadores en atención al
cliente útil para la comparación entre hospitales y la tendencia entre
años, intra y extrahospitalaria.
Métodos: Se constituye un grupo de discusión formado por 6 profesionales de la atención al usuario de los centros: Corporació Sanitària
Parc Taulí, Hospital de l’Hospitalet del Consorci Sanitari Integral,
Hospital Sant Bernabé de Berga, Consorci Sanitari de Terrassa,
Hospital Municipal de Badalona, Althaia Xarxa Assistencial de
Manresa. Se unifican criterios de definición de tipos de opinión, de
bloques asistenciales, de motivos de reclamación y de tiempos de respuesta. Se utiliza como documento base las instrucciones 03/96 y la
1/2001 del Servei Català de la Salut. Se incorporan acciones de mejora vinculadas a los motivos de opinión. Los datos aportados son: la
actividad asistencial de los centros y número de reclamaciones durante los años 2000, 2001 y 2002 y se utilizaron aquellos datos que se
ajustaban a los criterios acordados. Para la comparación de la información se acordó la siguiente ratio: número de reclamaciones escritas
multiplicado por 1000 y dividido por la actividad asistencial.
Resultados: Se evidencia que a pesar de basarnos en una misma instrucción los diferentes centros tenían distintos criterios a la hora de
aplicarla. Observamos que la ratio de las reclamaciones por bloques
asistenciales se concentra en el área de hospitalización. Los motivos
de reclamación se distribuyen de manera diversa en los diferentes centros, constatándose que los relacionados con la organización y trámites se concentran en la mayoría de los casos sobre el 50%. La mayoría de las reclamaciones, el 80%, se resuelven antes de un mes.
Conclusiones: Intercambio muy positivo en el grupo de discusión. Se
establece una continuidad de futuro para trabajar las tendencias. El
presente trabajo ha permitido unificar los criterios de aplicación.
Tiempo de respuesta y de motivos. La utilización de esta ratio nos permite comparar hospitales de diferentes niveles de complejidad y
dimensión.
Objetivos: Uno de los aspectos del servicio de dietética más valorados
por los pacientes es recibir su dieta a una temperatura adecuada.
Recientemente se detectó un aumento de quejas sobre este aspecto, lo
que motivó la creación de un grupo de mejora con el objetivo de analizar y optimizar el proceso de preparación de bandejas y su circuito de
distribución.
Métodos: Se realizó un estudio observacional concurrente para determinar el tiempo transcurrido desde el inicio del proceso de emplatado
hasta que finaliza la distribución de las bandejas. Paralelamente se
determinó el tiempo máximo durante el cual las bandejas térmicas
mantenían los alimentos a temperatura adecuada. Se realizó un análisis causal empleando diagramas de flujo para identificar las etapas del
proceso y el diagrama de Ishikawa para determinar los factores implicados en cada fase. Una vez detectadas las deficiencias del proceso se
implantaron medidas correctoras y transcurrido un tiempo se evaluó la
eficacia de las mismas.
Resultados: El tiempo medio empleado en todo el proceso (50’ ± 7’;
Rango: 35’-60’) excedió la capacidad de las bandejas de transporte
para mantener caliente el contenido (35’). El análisis causal realizado
detectó las siguientes deficiencias: 1) Emplatado no secuencial por
carro de transporte y unidad de hospitalización. 2) Distribución a las
plantas una vez completados todos los carros. 3) Deficiente comunicación entre el personal de cocina y planta. 4) Colocación aleatoria de las
bandejas en el carro de transporte, sin identificación externa de las
mismas ni del tipo de dieta. Se aplicaron acciones de mejora tanto a
nivel estructural (identificación adecuada de los carros de transporte y
en el exterior de las bandejas) como a nivel organizativo (emplatado
secuencial por unidad de hospitalización y distribución inmediata,
reorganización de tareas y mejora de las comunicaciones). Transcurrido
un periodo de la implantación de la mejora, el tiempo medio empleado
en el circuito se redujo en 25’ permitiendo, por tanto, que las dietas
pudieran servirse a temperatura adecuada.
Conclusiones: Con la optimización del proceso de preparación y distribución de las bandejas se ha conseguido mejorar un aspecto de la calidad percibida por los pacientes del servicio de dietética hospitalaria.
478
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
170
PROGRAMA DE DETECCIÓN DEL RIESGO SOCIAL EN EL
HOSPITAL OBISPO POLANCO DE TERUEL
P-040
Berisa-Losantos F, Muñoz-León M, Camacho-Ballano MA,
Gracia-Merle A
Palabras clave: Atención Sociosanitaria. Riesgo Social. Planificación del Alta.
Objetivos: Desarrollar e implementar un programa para detectar y atender
adecuadamente las necesidades sociosanitarias. Facilitar a los profesionales
del hospital la detección de circunstancias sociales adversas. Potenciar la
coordinación interdisciplinar planificando necesidades para evitar ingresos y
estancias por causa no médica. Prevenir que los problemas sociales creen
en los pacientes inseguridad, incapacidad, pérdida de autoestima y/o abandono del tratamiento. Mejorar la coordinación entre distintos niveles, tanto
de atención sanitaria como social, para que siempre exista continuidad en
la asistencia.
Métodos: Se diseñó un proyecto que, previa aprobación por la Dirección, se
presentó a todos los servicios y estamentos. Fué considerado objetivo del
Hospital. Se elaboró un listado de criterios para detectar riesgo social, este
año dirigido en especial a pacientes ingresados. Al día siguiente del ingreso
o en primer laborable, la colaboración a la Trabajadora Social debe estar cursada. En caso de que el problema sea posterior, en cuanto se detecte.
Periódicamente se ha evaluado el funcionamiento y se han introducido cambios en los criterios. Se han estudiado los indicadores de actividad, utilización, cobertura y adecuación.
Resultados: La Unidad de Trabajo Social ha atendido al 7,1% de los ingresos hospitalarios. Un 70% a demanda de los profesionales del centro y un
30% de los usuarios. De los casos detectados por el programa, prácticamente todos precisaban atención. Los Servicios de Medicina, Cirugía
General y Traumatología aportan casi el 80%. A partir de los 70 años, y más
en hombres, aumentan las situaciones con problemática sociosanitaria. El
estudio de los casos nos ha llevado a ajustar los criterios de derivación a trabajo social. La información de estos profesionales se ha incorporado a la
Historia Clínica. Se han abierto circuitos de comunicación con otros servicios asistenciales, tanto sanitarios como sociales.
Conclusiones: 1) Las necesidades de atención sociosanitaria son altas en
nuestro hospital, como corresponde a una población atendida con más del
27% mayor de 65 años. 2) La detección del riesgo social ha aumentado el
número de casos atendidos, ahorrando recursos. 3) Este programa nos ha
permitido establecer criterios de Riesgo Social en nuestro medio. Aunque
con la edad aumentan las necesidades, los años no son en sí mismo un indicador de riesgo. 4) Se ha mejorado la coordinación con otros niveles asistenciales. 5) La atención sociosanitaria debe ser sistemáticamente contemplada dentro de los cuidados que ofrecemos a nuestros pacientes.
ESTUDIO SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS
DE LA BIBLIOTECA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA
DE HIERRO
P-041
Escudero C, Solís M, García F
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Palabras clave: Bibliotecas. Satisfacción de usuarios. Hospitales.
Objetivos: Conocer la opinión y el grado de satisfacción de los
usuarios de la biblioteca del hospital Puerta de Hierro en relación
con la prestación de servicios.
Métodos: Se trata de un estudio observacional, transversal que se
realizó en el año 2002 en el Hospital universitario Puerta de
Hierro. Para recoger la información elaboramos un cuestionario de
28 preguntas: 5 preguntas cerradas, 3 preguntas abiertas y 20
preguntas, según una escala Likert, con puntuaciones que van del
1 (muy deficiente) al 6 (muy satisfactorio), que permitían identificar al usuario y conocer su grado de satisfacción con relación a
los servicios de la biblioteca, infraestructura, instalaciones, etc.
Resultados: Se recogieron 106 cuestionarios. El 86% de los profesionales que acudieron a la biblioteca lo hacían de forma regular. El 51% de los encuestados acudieron a la biblioteca por la
mañana. Los motivos de frecuentación de la biblioteca eran diversos: el 67% para realizar búsquedas bibliográficas, el 63% para
fotocopiar artículos de los fondos y el 59% para consultar las últimas revistas. De los 20 ítems evaluados las mejores puntuaciones fueron para la profesionalidad del personal y la localización
de la biblioteca y las peores para la dotación de libros, infraestructura de la sala, tamaño y mobiliario. En relación con las preguntas abiertas, lo que más valoran los usuarios es la profesionalidad y el buen trato del personal (60%). Lo peor valorado es el
tamaño e infraestructura de la sala (37%), la escasa dotación de
revistas y libros de especialidades (30%), y el mobiliario (27%).
Conclusiones: Los usuarios de la biblioteca han manifestado un
grado de satisfacción medio-alto en relación con los servicios que
ofrece la biblioteca, en contra de la opinión recogida en relación
con la infraestructura, mobiliario y tamaño de la sala, que ha
generado en la mayoría un grado de satisfacción muy bajo.
171
TEMA 2
Desarrollo e implicación
de las personas
CLIMA ORGANIZACIONAL Y SALUD PERCIBIDA EN UN
COMPLEJO HOSPITALARIO
P-042
Jover JM, González P, Fajardo MC, Navarro JL
Complejo Hospitalario de Jaén.
Palabras clave: Clima Laboral. Salud. Hospital.
Objetivos: Determinar el clima organizacional en un hospital de tercer
nivel, los factores que lo condicionan y su repercusión sobre la satisfacción laboral, la calidad de vida, la salud y el nivel de absentismo.
Métodos: Diseño del estudio: Estudio de cohortes prospectivo. Ámbito del
estudio: Geográfico: Complejo Hospitalario de Jaén. Temporal: enero de
2003 a enero de 2005. Población de estudio: Población de referencia:
trabajadores del Complejo Hospitalario de Jaén con contrato en activo al
iniciarse el estudio. Población elegible: sujetos de la población de referencia incorporados efectivamente y en situación de alta laboral al iniciarse el estudio. Muestra: Sujetos de la población elegible elegidos
mediante muestreo aleatorio estratificado proporcional que cumplan criterios de inclusión y exclusión. Variables de estudio: Edad, género, estado civil, nivel de estudios, categoría profesional, tipo de trabajo, tipo de
contrato, antigüedad en la empresa, clima organizacional, satisfacción
laboral, problemas de salud, calidad de vida relacionada con la salud,
tasa media de absentismo, índice de absentismo por accidentes, índice
de absentismo por enfermedad, índice de frecuencia por accidentes, índice de gravedad por accidentes, índice de gravedad por enfermedad.
Resultados: Los cuestionarios utilizados en la investigación fueron respondidos por 179 (63,13%) trabajadores de los distintos servicios hospitalarios estudiados. La edad media fue 41,06 años (DE: 6,60 años). El
59,2% de los participantes fueron hombres y el 40,8% mujeres. La
medida de clima organizacional obtenida fue de 53,92 puntos en una
escala de 1-90 (DE: 12,44 puntos). Globalmente, la percepción de la
salud de los trabajadores en el ámbito estudiado fue muy positiva:
86,03% de ellos consideraron que su salud, cómo mínimo, era buena.
Concretamente, el 48,6% consideró que su salud era buena, el 24,6%
que era muy buena y el 12,8% consideró que era excelente. Por otro lado,
el 13,97% estimó su salud cómo mala o aceptable. Se produjo una asociación estadísticamente significativa entre el clima organizacional y la
salud percibida (p = 0,008).
Conclusiones: De acuerdo con los resultados de otros autores, el clima
organizacional en una organización está relacionado con la salud percibida por sus trabajadores. En consecuencia los esfuerzos preventivos deberían estar dirigidos hacia la promoción de una política basada en la mejoría del clima organizacional en el lugar de trabajo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
479
PROCESO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA FUNDACIÓN
HOSPITAL DE CIEZA
P-043
¿QUÉ OPINAN LOS RESIDENTES, TUTORES Y JEFES DEL
HOSPITAL LA PAZ SOBRE LA DOCENCIA MIR?
P-045
Tomás A, Jiménez JL, Miranda C, Albarracín M
Pérez V, Navarro C, Monteagudo O, Repeto C, Royo C, García J
Hospital Universitario La Paz.
Palabras clave: Selección Evaluación y Calidad.
Objetivos: De los tres apartados básicos de la calidad: conocimiento, tecnología y trato, en la FHC se ha establecido un procedimiento de selección
de personal y evaluación del desempeño que mide los relacionados con las
personas, es decir, los conocimientos y el trato. Mediante el proceso de
selección previa de los trabajadores se evalúan la formación y los conocimientos requeridos por el trabajador para las tareas desarrolladas. Surge un
sistema de valoración del rendimiento, con el fin de: 1) Ayudar al trabajador evaluado a conocer sus limitaciones. 2) Establecer compromisos de
mejora respecto a la calidad de su trabajo. 3) Identificar y potenciar sus
cualidades, conocimientos, destrezas y capacidades. 4) Evaluar el trato
humano dispensado a los pacientes. Esta herramienta permite establecer
comunicación conocimiento mutuo trabajador-responsable directo, detectar
puntos fuertes y débiles en su desempeño, acordar compromisos de mejora, adecuarlo al servicio, mejorar el funcionamiento del equipo y por lo
tanto la calidad asistencial. El objetivo de la Dirección es llevar a cabo una
selección de personal y evaluación de desempeño que contribuya a una
mejora continua de la calidad de los cuidados que prestamos a nuestros
pacientes.
Métodos: 1) Proceso de selección. Dos etapas: Recepción de solicitudes.
Curriculum autobaremado. Entrevista personal. Finalidad de obtener más
datos sobre el perfil profesional del trabajador y comprobar los requisitos
solicitados. 2) Evaluación del desempeño: Cuestionario informatizado en el
que se valoran y se da puntuación a 15 ítems: Detecta áreas de mejora y
unidades a las que se puede asignar al trabajador.
Resultados: En el proceso de selección externa se valora el currículum y
mediante la entrevista se obtienen otros datos como: perfil profesional,
motivación, capacidad de comunicación, predisposición al aprendizaje, etc.
La evaluación del desempeño que se realiza al personal eventual permite
que todas las personas que demuestran una evolución satisfactoria se contraten de forma indefinida. (85% del personal es indefinido). Los trabajadores cuya evaluación no alcanza unos resultados mínimos requeridos, son
informados acordándose pautas y compromisos de mejora en las áreas con
mayores dificultades.
Conclusiones: La evaluación del rendimiento es muy útil para potenciar las
habilidades del trabajador, detectar capacidades y necesidades de formación. Todo ello repercute en un compromiso de mejora respecto a trato y
atención prestada a nuestros pacientes.
Palabras clave: Satisfacción. Profesional.
Objetivos: La Comisión de docencia del Hospital Universitario La Paz realizó una encuesta para conocer la satisfacción de los médicos residentes,
tutores de residentes y jefes de servicio respecto a la docencia impartida
en el hospital a los MIR (médicos internos residentes).
Métodos: Estudio transversal utilizando un cuestionario elaborado por la
Comisión de Docencia para cumplir este objetivo. El cuestionario se dividía en 6 partes: programa de la especialidad, unidad docente, tutor, comisión de docencia, formación complementaria y evaluación (20 ítems y 5
apartados para sugerencias). Análisis estadístico con el SPSS.10 y estratificación por estamento y dentro de los MIR, por año de residencia.
Resultados: Cobertura: residentes (50%), tutores (52%) y 60% en jefes de
servicio. Los tres grupos afirman conocer el programa de su especialidad
(100% de los tutores, 94,2% de los residentes y 81,8% de los jefes). En
el apartado destinado a evaluar la unidad docente, la mayoría en los tres
grupos afirma que ésta facilita el cumplimiento del programa. Destaca
también que sólo el 50,7% de los residentes cree que; toda; la plantilla o;
la mayoría; se implica en el cumplimiento del programa. Al evaluar la actividad investigadora con la unidad docente, los residentes opinan que esta
existe en un 57,7%, mientras que tutores y jefes opinan esto en un 80 y
88,5% respectivamente. El 86,9% de los residentes encuestados afirma
que el tutor cumple con sus funciones; bastante; o en grado; medio.
Respecto a la adecuación de la evaluación, los residentes opinan que es
adecuada en un 60%, jefes y tutores 44,8 y 39,6% respectivamente.
Como alternativas al libro del residente, el 88,1% de éstos creen que su
adaptación a cada especialidad sería la mejor alternativa, algo que afirman
también los jefes (71,4%). La alternativa de la memoria es considerada
por los tutores en su mayoría (64%). Están de acuerdo con el examen al
final un 53,6% de jefes, un 35,7% de tutores y un 12,6% de residentes.
Conclusiones: 1) La satisfacción con la unidad docente, la actividad investigadora y con el cumplimiento de funciones por parte del tutor es mediaalta por parte de los MIR. 2) Los jefes de servicio y tutores se encuentran
mayoritariamente insatisfechos con la adecuación de la evaluación. 3) La
mayoría de los MIR y jefes opina que la adaptación a cada especialidad
del libro del residente es la mejor alternativa al actual libro. Sin embargo,
realizar una memoria es considerada por los tutores como la mejor alternativa.
DIFERENCIAS ENTRE CLÍNICOS Y GESTORES EUROPEOS
RESPECTO AL FUTURO DE LA CALIDAD EN LA UNIÓN
EUROPEA
DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) DE LOS
FACULTATIVOS DE UN HOSPITAL UN AÑO DESPUÉS DE SU
TRANSFORMACIÓN EN HOSPITAL GENERAL
P-044
P-046
Carrasco G, Pallarés A, Alonso M
SCIAS Hospital de Barcelona.
Díez J
Hospital Royo Villanova.
Palabras clave: Opinión-Profesionales-Europa.
Objetivos: Comparar la opinión de clínicos y gestores respecto a los
objetivos de la calidad en el futuro sistema sanitario de la Unión
Europea (UE).
Métodos: Diseño: Encuesta electrónica anónima.
Instrumentos: Cuestionario de 12 ítems relativos a las cuatro
dimensiones del futuro de la calidad en Europa propuestos por el
European Healthcare Forum Gastein. Escala de Likert de 0 (total
desacuerdo) a 10 (muy de acuerdo).
Muestra: Veinticinco profesionales con actividad clínica y veinticinco gestores seleccionados aleatoriamente de una lista de correo
internacional.
Intervenciones: Ninguna. Variable principal de valoración (End
point primario) = puntuaciones medias según adscripción profesional sobre las claves del futuro de la calidad en la UE.
Estadística: Se calculó el índice ponderado kappa (&#1050;p) para
establecer la concordancia entre los encuestados.
Resultados: Los clínicos valoraron más la necesidad de armonizar
las competencias profesionales para ejercer las especialidades (7,3
± 3,2 puntos; IC95% = 6,1-9,2 puntos) que los gestores (4,2 ±
3,1; IC95% = 3,1-7,2 puntos; p = 0,01). Contrariamente los gestores priorizaron el desarrollo de estándares europeos para la convergencia de la calidad de los países miembros (8,3 ± 2,1 puntos;
IC95% = 7,1-9,2 puntos) que los clínicos (3,3 ± 1,9; IC95% =
2,7-4,2 puntos; p = 0,01). La importancia de la calidad para
garantizar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios fue sorprendentemente baja para los clínicos (3,3 ± 1,2 puntos; IC95% = 2,14,7 puntos) y alta para los gestores (6,2 ± 2,3; IC95% = 5,8-7,5
puntos; p = 0,01). No existió correlación significativa entre clínicos y gestores en ningún ítem.
Conclusiones: La divergencia entre los gestores y clínicos encuestados refleja la necesidad de difundir más la cultura de la mejora
continua en los países de la Unión Europea.
Palabras clave: Burnout.
Objetivos: Conocer el grado de desgaste profesional de los
facultativos de un hospital, un año después de su transformación en hospital general, y el peso de cada una de sus
dimensiones: agotamiento, realización y despersonalización.
Métodos: En una reunión se comunicó a los facultativos la
remisión por correo interno de un cuestionario anónimo autoadministrado sobre desgaste emopcional. Se utilizó el
Maslach Burnout Inventory (versión de Moreno y col). Cada
ítem se valora según la frecuencia con que el encuestado se
identifica con el enunciado según una escala tipo Likert con
5 grados desde “nunca” (0) a “diariamente” (5). Se recogieron datos de edad, sexo, relación laboral contractual, antigüedad en el hospital y área de trabajo (médica, quirúrgica y
servicios centrales).
Resultados: SE enviaron 92 cuestionarios y se recibieron 45
respuestas (48,9%). 5 facultativos (11%) tienen desgaste
profesional y 6 (13%) tienen riesgo moderado de presentarlo. En conjunto los niveles de agotamiento (2,64 puntos),
realización (3,85 puntos) y despersonalización (1,95 puntos)
son medios. No hay diferencias por edad, sexo, antigüedad,
relación contractual ni área de trabajo.
Conclusiones: La transformación en hospital general no provoca una mayor prevalencia de desgaste profesional entre los
facultativos un año después de la misma.
480
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
172
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL EN UN HOSPITAL
COMARCAL
P-047
García-Guerrero J, Alonso-Romero T, Company-Beltrán V,
González-Mota MA, Raduán-Ripoll J, Mestre-Ricote JL
Hospital de Villajoyosa.
P-048
Pérez y Pérez-Medrano MT, Martín-Hernández T,
Martín-Martín P, Blanco MA
Palabras clave: Formación. Satisfacción. Calidad.
Objetivos: 1) Formar en conceptos de calidad. 2) Formar en herramientas para detectar problemas y gestionar la calidad en cada puesto
de trabajo. 3) Conocer el grado de satisfacción del alumno con este
curso.
Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo: año 2000-2001. Unidad
de análisis: 117discentes representa el 37,74% de la población.
Dirigido a: Supervisoras enfermería, enfermeras, auxiliares, técnicos de
radiología y laboratorio y personal de la División de gestión. Ámbito del
estudio: Hospital Universitario Santa Cristina, de Madrid. Metodología
didáctica: Actión learning, clases expositivas, trabajos de grupos, representación práctica, información de retorno sobre conductas eficaces y
puntos de mejora, valoración de avances. Metodología evaluación:
Mejora de conocimientos con un Pre y post-test. Registro control asistencia, Encuesta de satisfacción del alumno en este curso.
Resultados: 1) Horas totales impartidas: 120h. (6 cursos). 2) Horas
totales a cargo de la empresa: 2.394h. (21h por alumno). 3) Horas
totales asistencia: 1.900h. 4) La formación en calidad evaluada entre
el pre y post-test supone un aumento de conocimientos del 14%. 5)
Los resultados globales en la encuesta de opinión del alumno para
medir su satisfacción con el curso es del 84,66%, Los aspectos más
importantes evaluados son: 5.1) Alcanzar objetivos, formar en conceptos y herramientas para gestionar la calidad en su puesto de trabajo:
86,66%. 5.2) Método de enseñanza utilizado en el curso: 86,5%. 5.3)
Nivel teórico de las materias impartidas: 83,66%. 5.4) El curso mejora la actividad profesional: 81%. 5.5) Participación asistente: 89,16%.
Conclusiones: 1) EL aumento de conocimientos del alumno referido a
la formación del curso en conceptos de calidad, es satisfactorio, (según
la bibliografía consultada debe ser superior a un 10%). 2) Los alumnos
manifiestan que la formación adquirida en el curso, mejora su actividad
profesional, se elaboran objetivos sobre las áreas de mejora identificadas en cada unidad, esta participación denota mayor motivación e
implicación. 3) La satisfacción del alumno en este curso, según
encuesta de opinión, es muy buena.
173
P-049
Arbonies-Ortiz JE, Rodríguez Ramírez C, Núñez-Hernández A,
González-Lombide E
Palabras clave: Encuesta. Satisfacción. Personal.
Objetivos: Conocer el grado de satisfacción en el trabajo
entre el personal de un Hospital Comarcal.
Métodos: Se utilizó un cuestionario que está dividido en dos
apartados de preguntas. El primer apartado con datos de clasificación y el 2º formado por 63 ítems que se valoran en una
escala de 0 a 5, donde 0 significa totalmente en desacuerdo
y 5 totalmente de acuerdo. Las preguntas de clima interno se
han dividido en 5 factores: trabajo desarrollado, realización
personal, condiciones de trabajo, relaciones personales y
estructura operativa.
Resultados: La media de los cinco factores considerados fue:
trabajo desarrollado 2,9, realización profesional 2,5, condiciones de trabajo 1,9, relaciones personales 3,5 y estructura
organizativa 2,6.
La media del total de los factores es de 2,8 con una desviación típica de 0,9.
Conclusiones: El aspecto mejor valorado entre los trabajadores de nuestro Hospital son las relaciones personales. El
aspecto que obtiene una peor puntuación, y por tanto que
debería ser mejorado es el de las condiciones de trabajo.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO: FORMACIÓN EN
CALIDAD
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA REDER EN EL
DESARROLLO DEL PROCESO DE FORMACIÓN
Palabras clave: REDER. EFQM. Procesos.
Objetivos: 1) Implantación y desarrollo de la gestión del proceso de formación continuada, dentro del marco de la EFQM. 2) Mejora de la satisfacción
de los profesionales con respecto a la formación continuada. 3) Valoración
de la aplicabilidad de la formación y su repercusión en el desempeño profesional
Métodos: Se utilizó la metodología REDER (Resultados, Enfoque,
Despliegue, Evaluación y Revisión).
Resultados: Resultado: a) Implantación y desarrollo de la gestión del proceso de formación continuada, dentro del marco de la EFQM. b) Mejora de
la satisfacción de los profesionales con respecto a la formación continuada. c) Valoración de la aplicabilidad de la formación y su repercusión en el
desempeño profesional. Enfoque: a) Conocer las opiniones y necesidades
de formación de los profesionales. b) Potenciar la formación en los centros
de salud. c) Impulsar la comisión de formación. d) Valorar las necesidades
de la empresa. e) Revisar la formación realizada en los últimos cinco años.
f) Revisar bibliográfica. a) Garantizar la financiación. Despliegue: a)
Creación y desarrollo del proceso de formación. b) Realización de grupos
focales. c) Encuesta de satisfacción a los profesionales. d) Nombramiento
de responsables de formación en todas las unidades de atención primaria.
e) Plan de gestión anual. f) Plan de formación para el año 2003, con cursos centralizados y sesiones en los centros de salud. g) Creación de la I
Semana de Formación de la Comarca. h) Designación de presupuesto específico. Evaluación: a) Encuesta de satisfacción del personal. b) Encuesta a
los líderes sobre la aplicabilidad de los cursos impartidos y la influencia en
el desempeño de los profesionales. c) Encuestas de los cursos realizados.
d) Encuesta de la Semana de Formación. e) Reuniones con los responsables de formación para evaluar las sesiones realizadas en los centros de
salud. Revisión: a) Afianzar acciones nuevas realizadas como la figura del
responsable de formación o la Semana de Formación de la Comarca. b)
Cambio de ponentes, cursos, duración de los mismos, horarios, etc. c)
Realización del plan de formación para el 2004.
Conclusiones: 1) La gestión por procesos es una herramienta útil para mejorar la formación continuada. 2) La metodología REDER nos ha servido de
gran utilidad a la hora de poner en marcha este proceso. 3) La participación de los profesionales, así como la implicación de la dirección ha sido
fundamental para conseguir los objetivos propuestos. 4) Como consecuencia, la satisfacción de los profesionales ha aumentado.
LA ENCUESTA DIRIGIDA A LAS NECESIDADES FORMATIVAS
COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD EN
FORMACIÓN DE ENFERMERÍA
P-050
Martín-Martín P, Pérez y Pérez-Medrano MT, Blanco-Galán A
Objetivos: 1) Adaptarnos a las demandas formativas del personal. 2)
Aumentar el grado de conocimiento del personal. 3) Mejorar la satisfacción con la formación. Todo ello para el diseño de los programas de
Formación Continuada en los siguientes Cursos académicos.
Métodos: Estudio prospectivo, la herramienta utilizada es una encuesta anónima y con escala Likert (del 1 al 6) 1 = nada satisfactorio y el
6 = muy satisfactorio; para evaluar las necesidades formativas relacionadas con su puesto de trabajo, para ello uno de los criterios ha sido
la evaluación de los programas formativos durante los últimos 5 años.
La encuesta consta también de un apartado para sugerencias. Los
ítems que se formulan: 1) Años de ejercicio profesional. 2) Horario
más adecuado. 3) Opinión de la formación en los últimos 5 años. 4)
Interés docente. 5) Necesidades formativas personales. 6) Cursos para
el desarrollo profesional. 7) Necesidades formativas personalizadas. 8)
Sugerencias.
Resultados: Nº de encuestas recibidas 115. Nº de personas encuestadas 341. El porcentaje de encuestas recibidas ha sido de un 34%.
Personas que responden por Unidad: -M. Interna 48%, -Neonatología
45%, -B. Quirúrgico 38%, -Obstetricia 36%, -Cirugía 28%, Ginecología 20%, -Partos 10%. Los ítems que se formulan una vez
evaluados alcanzan los siguientes resultados: 1) 55%, 2) 60%, 3)
49% media, 4) 89%, 5) 67% media, 6) 84% media, 7) 50% sugiere
más formación referida a su puesto de trabajo, 8) 19% hacen sugerencias para nuevos cursos.
Conclusiones: El resultado de la encuesta nos ha servido para aplicar
áreas de mejora y diseñar los futuros programas formativos: 1) La tasa
de respuesta indica un moderado interés por la formación continuada
en enfermería. 2) La formación más demanda la relacionada con el
puesto de trabajo y dentro de su jornada laboral. 3) Los temas de formación demandados son: a) Comunicación y calidad de trato al
paciente. b) Técnicas y procedimientos de enfermería. c) Calidad asistencial. d) Formación relacionada con el puesto de trabajo. e) Cursos
teórico-prácticos. En el apartado de sugerencias las demandas han
sido: a) Cursos de informática. b) Cursos de inglés. c) Cursos de investigación.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
481
LA FORMACIÓN COMO MEDIO PARA LA INICIAR A LOS
TRABAJADORES EN LA CULTURA DE LA MEJORA DE LA
CALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
P-051
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS COMO HERRAMIENTA DE
DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES DE DESARROLLO
PROFESIONAL DEL GRUP SAGESSA
P-053
Gutiérrez Y, Blasco J, Castellanos M, Patrón T, Sanz J, Ávila I
Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Surroca-Macià RM, Casas-Agut R, Roig-Álvarez E, Costa-Domènech J
Palabras clave: Gestión de la Calidad. Formación Continuada.
Procesos.
Objetivos: Un objetivo del Plan de Calidad es formar e iniciar a los
trabajadores en la cultura y herramientas para la calidad. La gestión
de procesos es una de las herramientas que mejores resultados proporcionan en la organización del trabajo y nuestro objetivo fue identificar y definir procesos en seis servicios del área de gestión.
Métodos: Formación de grupos de trabajo multidisciplinares en el
área de gestión. Inicialmente se imparte un curso teórico corto (3 o
4 horas) conjunto y posteriormente reuniones de trabajo de cada uno
de los grupos. Los participantes seleccionan el proceso dentro de su
área de trabajo, desarrollan el procedimiento (documento escrito).
Resultados: Todos los grupos identificaron los procesos de su área y
priorizaron uno para su desarrollo: a) Gestión Económica. 3 reuniones. Procedimiento para la tramitación y abono de facturas. b)
Recursos Humanos. 4 Reuniones. Procedimiento general de tramitación de un permiso sin sueldo. c) Mantenimiento. 4 reuniones.
Proceso de mantenimiento correctivo. d) Admisión. 5 reuniones.
Guía de actuación en la gestión de citas. e) Suministros. 3 reuniones. Procedimiento general de distribución de la mercancía. f)
Hostelería y cocina. 5 reuniones. Desarrollo del manual de manipulación de alimentos, higiene de los manipuladores e higiene de los
utensilios de cocina. Participaron en los grupos 20 personas. Se realizó una encuesta de satisfacción con la formación y el trabajo de
desarrollado, con un 55% de respuesta. La valoración global fue de
un 3,5 (valoración de 0-5). Respecto al interés para su actividad profesional fue de un 4,6 e indicando que el mayor interés del curso
fueron las reuniones de trabajo posteriores a la parte teórica y desarrollar por escrito la guía de actuaciones del trabajo diario.
Conclusiones: La formación ha ofrecido un apoyo importante para la
participación en la mejora de la calidad. Se busca que los profesionales, en un tiempo muy breve, se sientan motivados por la posibilidad de influencia y modificación que pueden ejercer dentro de su
actividad profesional.
Palabras clave: Evaluación. Comunicación. Compromiso.
Objetivos: Conocer las áreas de mejora de los profesionales de la organización en sus aptitudes, habilidades, actitudes y valores, todas ellas necesarias para favorecer el éxito profesional y conseguir la excelencia.
Métodos: Se definieron funciones y competencias de los perfiles de jefe de
servicio, supervisor, médico adjunto, enfermería y administrativos en relación directa con los clientes basándose en el modelo McBer. Cada perfil
competencial dispone de un cuestionario validado con 10-12 ítems y una
escala de valores que define el nivel de entrada, nivel adecuado y nivel de
excelencia, definidos por un grupo de expertos y plasmado en un diccionario. Estos documentos son la base de referencia y diálogo entre subordinados y sus superiores jerárquicos, con la finalidad de mejorar el desempeño.
La evaluación se realiza mediante un estudio transversal descriptivo, con
métodos de descomposición analítica, valorando competencia por competencia, iniciándose con una autoevaluación basada en hechos y en fenómenos medibles.
Resultados: Agrupamos los resultados competenciales en los siguientes
niveles: 1) Nivel Inadmisible. 2) Nivel de entrada y desempeño adecuado.
3) Nivel de excelencia en el desempeño. De los 579 profesionales evaluados, destacamos los porcentajes de aquellas competencias con las necesidades de mejora más relevantes: Jefe de servicio: Un nivel 1 en 47% en
Impacto e influencia, 27% en liderazgo y 67% en Identificación con la compañía. Supervisor: Un nivel 1 el 7% en Dirección de personas, un nivel 2
con 100% en Impacto e influencia y Orientación de resultados. Médico
adjunto: 7% no trabajan en equipo, un 2% no les preocupa el orden y la calidad y no tienen una orientación al cliente. D.U.E.: 60% al nivel 1 en
Dirección de personas, 17% en Comprensión interpersonal y 12% en flexibilidad. Del Administrativo: Se observa que un 8% no se sienten identificados con la compañía. Las carencias detectadas se analizan con la finalidad
de desarrollar sus capacidades. Se establece un plan de formación para los
diferentes perfiles planificando su evaluación a los 4 niveles de Kirkpatrick.
Conclusiones: La gestión por competencias nos permite: Adecuar el plan de
formación a las necesidades detectadas y priorizarlas, valorar el impacto de
la formación con las reevaluaciones de cada dos años, favorecer el diálogo
con el superior jerárquico potenciando la comunicación, la eficiencia y el
compromiso de toda la organización con la finalidad de conseguir la excelencia de nuestros profesionales.
PROGRAMAS DE CALIDAD EN EL MEDIO HOSPITALARIO.
PROBLEMAS Y CUESTIONES PENDIENTES.
PROPUESTA DE MEJORAS EN LA UNIFORMACIÓN DE
PERSONAL SANITARIO ASISTENCIAL Y NO ASISTENCIAL
DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD
P-052
Ara JR, Marta J, Chopo MJ, Martín J, Marta E
y Grupo de Calidad de Neurología
Hospital Universitario Miguel Servet.
Palabras clave: Gestión de calidad. Evaluación de procesos.
Objetivos: Determinar las principales necesidades y problemas
en la implantación de un programa de gestión de la calidad en
un servicio médico hospitalario.
Métodos: Detección y análisis por el Grupo de Calidad del
Servicio de Neurología del H.U. Miguel Servet de las incidencias
surgidas durante el diseño e implantación del programa de calidad a lo largo de 2 años.
Resultados: Han resultado relevantes las siguientes cuestiones:
1) Necesidad de una justificación explícita para integrarse en el
programa: orientación al paciente y usuario, corresponsabilización en el funcionamiento del servicio, incentivación por objetivos. 2) Importancia del liderazgo compartido y repartido.
Implicar a los líderes formales e informales y respetar sus áreas
de influencia en el marco del programa establecido. 3)
Necesidad de factores de motivación externos (participación en
proyectos con evaluación externa, en reuniones científicas,
incentivación económica, apoyo explícito de la Dirección.) e
internos (reparto de responsabilidades, mejora en los indicadores.). 4) Dificultad en disponer de tiempos adecuados para las
actividades de calidad (asistencial, docente e investigadora). 5)
Relevancia de la comunicación, tanto entre los componentes del
propio servicio como con servicios ajenos con los que hay que
establecer alianzas, con los pacientes y sus organizaciones y con
la estructura jerárquica del hospital. 6) Requerimiento de formación metodológica en calidad y formación continuada en la
propia especialidad. Soporte por la Unidad de Calidad
Asistencial.
Conclusiones: A la hora de desarrollar un programa de calidad en
un servicio médico asistencial es preciso conocer que existen
diversas necesidades y problemas de cuyo adecuado manejo
dependerá la mayor o menor dificultad de su implantación.
482
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-054
Rodríguez-Martínez MP, Cánovas-Inglés A, Ruiz-Ortega JM, Miñano-Sarabia D
Palabras clave: Ámbito Sanitario. Identificación. Confort.
Objetivos: Evaluar el uniforme usado por los profesionales de la
Sanidad Pública de la Región de Murcia, como señal de identidad
corporativa, profesional y como herramienta de mercado.
Métodos: Ámbito: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de la
Región de Murcia. Población a estudio: profesionales de las Áreas
Médica, Quirúrgica, Administrativa y de Cuidados Intensivos que realizaban su jornada laboral. Periodo de estudio: enero del 2003.
Muestreo: Aleatorio de los diez primeros profesionales encontrados
en las distintas áreas observadas. Tamaño muestral de 50. Método:
Encuesta personal de preferencias respecto a: prendas de elección,
comodidad, tejidos y colores de las mismas y su nivel (facilidad) de
identificación. Una pregunta abierta sobre sugerencias. Evaluadores:
Dos investigadores (médico y enfermera) asesorados por una diseñadora contratada al respecto
Resultados: El índice de respuesta global fue del 96%. La edad
media fue de 45 años (rango 22 a 59), con un 69% de mujeres. En
las Áreas Médica, Quirúrgica, Administrativa y de Cuidados
Intensivos las prendas de elección: fueron los pijamas y batas de trabajo: 90%, 93%, 89% y 95%, respectivamente. No importándoles
los colores: 93%, 90%, 94% y 99%. Marcar diferencias con las
Áreas de Administración y Mantenimiento del hospital: 100%. La
identificación de tarjetas envueltas en plástico, les resulta incómoda
al 91%, 90%, 93% y 89%. Los nombres grabados en batas y pijamas, resultaron prácticamente ilegibles.
Conclusiones: En los profesionales entrevistados destaca la elección
de las prendas de pijama y la bata, además de una propuesta de conservar el blanco. La identificación de una placa de metacrilato
pequeña, con el nombre del profesional y la categoría profesional del
mismo. Como mejora, se expone un diseño con camisa del pijama en
forma de pico, pero que no se abre, ni en mujeres ni en hombres, en
tejidos de tramados distintos que los hacen extensibles.
Desaparecen los botones, y se cambian por automáticos. Las batas,
se han acortado y se han abierto ligeramente en los lados.
174
EVALUACIÓN DEL CIRCUITO DE ATENCIÓN URGENTE PARA
ACCIDENTES LABORALES CON RIESGO BIOLÓGICO
P-055
Ballesteros-García L, Recuerda-Casado C, Sánchez-Criado V,
Ramírez LM
Palabras clave: Evaluación circuito. Exposición accidental. Riesgo biológico.
Objetivos: Las infecciones de transmisión sérica son el riesgo laboral más
importante y peligroso para los trabajadores de la salud. El circuito de actuación en el área de Urgencias se establece con dos actores, enfermería como
coordinador y médico de urgencias como ejecutor bajo un protocolo que está
en la red informática interna del hospital, elaborado por M. Preventiva y aprobado por la Comisión de Infecciones y Dirección Asistencial del hospital.
Métodos: Evaluación del funcionamiento del circuito a través de los siguientes indicadores: Nº total de accidentes desde junio de 2002 hasta mayo de
2003. Porcentaje con inoculación y con exposición a piel y mucosas. Nº de
documentos aportados / nº de documentos teóricos del protocolo. Nº de codificaciones correctas / nº total de accidentes. Nº de profilaxis indicadas / nº
profilaxis adecuadas según protocolo. Media de días para la confirmación
serológica de la fuente. Comparación de la actuación del circuito con la de
M. Preventiva
Resultados: El nº total de accidente fue de 50. El 92% fueron inoculaciónes y el 8% fueron por contaminación cutáneo-mucosa Se coordinaron en
urgencias 24 (48%) y en Medicina Preventiva 20 (40%). No se declararon
6 (12%). El 100% de los accidentes coordinados llevaban la documentación
adecuada (hoja de declaración del accidente, hoja de valoración del accidente y hoja de consentimiento informado). Enfermería actuó de forma
correcta (asistencia y codificación de peticiones salvando la confidencialidad de la fuente y la persona expuesta) en el 45,8% de los coordinados en
Urgencias y en el 80% de los coordinados en la Unidad de Medicina
Preventiva, con una O.R. = 4,73, I.C. 95% (1,04-24,35) p = 0,02. Se ha
indicado profilaxis antirretroviral a 23 accidentes (95,8%), siendo adecuada la indicación según el protocolo en el 13% de los casos. La serología
practicada a la Fuente se informa con una media de 5,7 días desde la ocurrencia del accidente.
Conclusiones: Un nº elevado de accidentes con exposición ocurre en horario
no cubierto por M. Preventiva (tarde, noche o fin de semana). Es importante establecer un protocolo que esté elaborado y evaluado por esta Unidad.
El conocimiento de la serología de la fuente con más de 48 horas desde el
accidente puede alargar quimioprofilaxis indicadas susceptibles de ser retiradas con el consiguiente riesgo para el trabajador. La eficacia y la efectividad de los protocolos que se impulsan deben responder a los objetivos planteados.
DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DE
UN HOSPITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN, LA
PARTICIPACIÓN Y LA MOTIVACIÓN DE LOS PROFESIONALES
P-056
Novoa-Jurado AJ, Coronado-Romero D, Carrillo-González A, Herranz-Marín MT,
Valdés-Belmar JL, Iniesta-Alcazar J
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Comunicación. Hospital. Gestión.
Objetivos: Describir el Plan de Comunicación Interna (PCI)
elaborado en un Hospital General
Métodos: 1) Análisis sistemático del funcionamiento de la
Institución, satisfacción y motivación laboral de los profesionales; su opinión sobre el funcionamiento de los canales de
comunicación interna existente y descripción de la información más relevante para ellos.
2) Diseño de un Plan de Comunicación Interna con los
siguientes objetivos: a) Conseguir que los flujos de información circulen en el Hospital de manera ágil, dinámica y puntual. b) Lograr que los objetivos del Hospital estén en armonía
con los objetivos de los profesionales. c) Organizar ámbitos de
participación. d) Establecer condiciones para el cambio. e)
Permitir la integración y coordinación de los distintos procesos
asistenciales. f) Gestionar el Conocimiento de la Institución. g)
Garantizar la innovación sostenible.
Resultados: El desarrollo del PCI ha consistido en: 1) Creación
de un Gabinete de Comunicación Interna y un Coordinador de
Comunicación. 2) Elaboración de un Catálogo de Comisiones,
Procedimientos y Circuitos de Información del Hospital. 3)
Elaboración de un Reglamento Estandarizado de
Funcionamiento y Composición de las Comisiones Clínicas del
Centro. 4) Establecimiento de Indicadores. 5) Difusión y
Puesta en Marcha según cronograma
Conclusiones: La elaboración de un PCI es una oportunidad
para mejorar la estructura comunicacional del Hospital. Es
necesario evaluar su impacto en la satisfacción laboral, grado
de participación y motivación de los profesionales.
175
HOSPITAL LIBRE DE HUMO: OBJETIVO DE CALIDAD
Castella M, Rebull J, Cuevas B, Catalan T, Grau A, Miret P
P-057
Palabras clave: Tabaco. Metodología calidad.
Objetivos: Describir el método propuesto para conseguir un hospital
libre de consumo de tabaco.
Métodos: Detección de posibilidad de mejora: Desde la comisión de
calidad se seleccionó como objetivo para este año el abordar la problemática del consumo de tabaco en nuestro centro y realizar las
acciones oportunas para que el centro fuese acreditado como un hospital libre de humo. Priorización de posibilidades de mejora: a partir
del método de brainstorming se describieron 32 acciones posibles a
emprender. Detección de los criterios de evaluación: Los miembros
de la comisión las evaluaron atendiendo a criterios de efectividad,
aceptabilidad, coste e influencia externa. Análisis causal y planificación de acciones de mejora: sobre las 32 acciones se utilizo el
Diagrama de Pareto para ordenar las causas y seleccionar según la
frecuencia observada. Análisis de la situación actual: encuesta telefónica individual a 68 trabajadores sobre el hábito de fumar sobre
una población de 643.
Resultados: Se priorizaron 8 acciones que suponían el 26,6% de la
frecuencia acumulada: 1) Prohibición de fumar en reuniones, comisiones, seminarios 10,5 sobre 12. 2) Divulgación del programa de
deshabituación tabáquica 9,72. 3) Anagrama e información en el
libro de ingreso dirigido a los pacientes 9,72. 4) Creación de un
grupo de trabajo que realice seguimiento de objetivos 9,63. 5)
Implicación de todos los cargos para cumplir el objetivo 9,5. 6)
Repetir la encuesta a los seis meses al personal para conocer el
alcance del programa 9,10. 7) Revisión y puesta a punto de las alarmas sonoras de detección de humo 8,9. 8) Aumentar e implantar
nuevos carteles informativos sobre la prohibición de fumar y el
impacto sobre la salud. Para cada objetivo se nombraron responsables. Resultados de la 1ª encuesta 24 (36% fumadores); 29 (42%
no fumadores); 15 (22% exfumadores).
Conclusiones: El método empleado demuestra ser un buen instrumento, ya que facilita la participación de diversos profesionales para
conseguir un objetivo común. Queda pendiente la evaluación de las
acciones emprendidas (6 próximos meses), de cara a emprender
acciones de mejora.
LA MEJORA DE LA ASIGNACIÓN DE INVERSIONES EN EL
HOSPITAL ALTO DEBA
P-058
Otxandiano-Gredilla K, Angulo-Orue JL
Hospital Alto Deba, Gipuzcoa.
Palabras clave: Mejora. Inversiones. Proceso.
Objetivos: Mejorar el proceso de toma de decisiones sobre las inversiones a realizar por el hospital a fin de que respondan a las necesidades asistenciales prioritarias. Aumentar la satisfacción de los profesionales del hospital con el resultado y el proceso de toma de decisiones de inversión.
Métodos: La herramienta fundamental ha sido el desarrollo e implantación de un protocolo de adquisición de equipamiento de forma
consensuada entre los profesionales y la dirección del hospital. El
protocolo se elaboró el año 2001 y se ha aplicado en los años 2002
y 2003. Consta de tres etapas: solicitud, evaluación y decisión. La
primera etapa consiste en el envío de las peticiones mediante un formulario estandarizado y en un plazo determinado. En el formulario
se especifican los fines y las características del equipo incluido el
nivel de evidencia científica de su uso. La evaluación se realiza conjuntamente por el equipo directivo y comisión de jefes de servicio.
La etapa final se basa en alcanzar un consenso entre todos los participantes respecto al orden de prioridad de todas las solicitudes.
Cuando no se alcanza un consenso, se describen las alternativas y
las diferencias de criterio y se reinicia el proceso.
Resultados: Protocolo de adquisición de equipamiento elaborado y
conocido por todos los servicios. En los años 2001 y 2002 se han
conseguido unos cuadros de inversiones con los que estaban de
acuerdo todos los servicios del hospital. Esto nos indica que responden a las necesidades asistenciales a las que tiene que dar respuesta el hospital.
Conclusiones: El proceso de inversión en equipamiento es difícil ya
que no se puede dar respuesta a todas las demandas existentes. La
implantación de un protocolo de toma de decisiones conjunta, ha
permitido mejorar la satisfacción del conjunto de profesionales del
hospital con el resultado obtenido y con la forma de alcanzarlo. La
participación formalizada de los profesionales en el proceso de toma
de decisiones de gestión supone mayores probabilidades de que el
resultado final sea satisfactorio y aumenta la motivación de los profesionales.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
483
ERUDINET: UNA APUESTA DE MEJORA DE LA
COMUNICACIÓN INTERNA EN UN HOSPITAL
P-059
Díaz-Mendi AR, Noriega A, Herrera P
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
P-060
Claramunt-Estradé C, Aguilar-Santos A
Serveis SAD-Reus.
Palabras clave: Formación. Comunicación. Trabajadoras Familiares.
Objetivos: Adecuar el Plan de Formación a las características de las
Trabajadoras Familiares, por ser este un colectivo muy disperso tanto
en lugares de trabajo como en tiempos, lo cual las hace especialmente sensibles a los sentimientos de soledad, angustia y estrés.
Priorizar las necesidades de formación detectadas. Fomentar la
comunicación y el dialogo entre las profesionales y la propia
Institución. Potenciar el crecimiento tanto profesional como personal.
Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario auto
administrado para realizar la detección de necesidades formativas. El
cuestionario exploraba 8 ámbitos diferentes. N = 28.
Resultados: El índice de respuesta fue del 100%. Referente a los
ámbitos estudiados, el 100% de las Trabajadoras Familiares creen
que necesitan formarse en Demencias, el 96,4 en Movilizaciones, el
75% en Como cuidarse; el 71,4% creen que se deben formar en
Diabetes, el 67,9 necesitan formación sobre alimentación, el 53,6
sobre incontinencias, el 50 sobre como cuidar y por ultimo el 35,7%
necesitan formarse en el ámbito de la higiene.
Conclusiones: De las prioridades y para establecer el marco del
Servicio se decide comenzar con el “CUIDAR”, seguido de las
Demencias y las Movilizaciones. La formación en este colectivo de
profesionales, debido a las peculiaridades del trabajo (lugar de trabajo y horarios), no se podía hacer mediante cursos estructurados con
el formato “tradicional”. Teniendo en cuenta todos los objetivos que
se habían marcado, se decidió optar por un nuevo formato que en la
actualidad se define como “píldoras formativas” y que consiste en
Sesiones monográficas que duran como máximo una hora y media y
en las que el tiempo está distribuido en dos partes: Una primera parte
de exposición teórica impartida por un experto y una segunda parte
de discusión sobre el tema. Con esto se han conseguido los objetivos
previstos: 1) Se han reforzado los conocimientos. 2) Se han minimizado los sentimientos de soledad y angustia con lo cual se ha potenciado un crecimiento personal y profesional de las Trabajadoras
Familiares. 3) Se ha potenciado la comunicación al crear un espacio
adecuado para ello.
484
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-061
Villarreal D, Boqué M, Cruz M, Oliver F, Palau A, San Miguel J
Palabras clave: Comunicación interna. Intranet. Mejora continua.
Objetivos: Describir el proceso de elaboración de la Intranet e identificar
oportunidades de mejora.
Métodos: Descripción de las estrategias utilizadas para adaptar el diseño
de la Intranet a las necesidades percibidas por sus usuarios. Para identificar oportunidades de mejora se ha elaborado un cuestionario autocumplimentado remitido por correo interno a profesionales clave elegidos entre
el personal implicado en el proyecto del equipo médico y de enfermería,
el personal administrativo y la Dirección del centro.
Resultados: Para la elaboración de la Intranet se recopiló la información
en red de otros centros sanitarios formándose un grupo de trabajo que
definió la estructura inicial. Además se incluyó como objetivo institucional
a todos los servicios médicos y de enfermería la confección de un proyecto del espacio dedicado a su servicio/unidad. Concluida la elaboración de
la estructura se presentó en sesión general a todo el personal con el nombre de ERUDINET tomado del Dios Cántabro Erudinus. Paralelamente se
constituyó una comisión multidisciplinar para evaluar las propuestas recibidas y homogeneizar su formato. Por último se remitió un cuestionario
diseñado al efecto a un grupo de 21 profesionales definidos como clave
(media de antigüedad en el puesto 4,8 (DE: 3,8) años, según categorías
profesionales 52,9% administrativos, 29,4% facultativos y 17,6% enfermeras). Los resultados de la encuesta fueron: respecto a la utilidad el
76,5% la valoró como muy útil y el 23,5% restante como útil. El 64,7%
la consideró muy eficaz como herramienta de comunicación interna y el
35% restante como eficaz. La comisión específica fue considerada un
mecanismo idóneo para favorecer el seguimiento y actualización de la red
por el 94,1%, siendo su composición actual aceptada por el 88,2%. La
valoración global fue puntuada con una media de 8,56(DE: 0,96) con un
rango entre 7 y 10. La mejor valoración ha sido la registrada por enfermería 9,33(DE: 0,58) y la peor por el personal administrativo 8,22 (DE:
0,67). Entre las propuestas de mejora planteadas destaca la inclusión de
información sobre aspectos legales en el ámbito laboral y simplificar la
hoja de entrada a la red incluyendo accesos a distintos aspectos.
Conclusiones: La elaboración de la Intranet corporativa requiere la implantación de estrategias de opinión y búsqueda de consenso. El proyecto piloto ha sido aceptado muy positivamente por los profesionales encuestados.
LA FORMACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR LA
COMUNICACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES DE UN
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
PLAN DE FORMACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES EN UN CENTRO DE ATENCIÓN
PRIMARIA
Palabras clave: Prevención. Riesgos. Formación.
Objetivos: Diseñar un plan de formación en materia de prevención de
riesgos, en nuestro dentro de atención primaria basándonos en el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Crear una cultura preventiva entre los trabajadores.
Métodos: Después de una evaluación inicial de riesgos, en marzo de
2002, se iniciaron una serie de actividades formativas básicas en materia de prevención, riesgos biológicos y el uso de medidas universales de
prevención, y finalmente sesión sobre riesgos derivados del trabajo con
pantallas de visualización de datos. A la vez se repartió información
escrita sobre dichos temas. En abril 2003 se realiza observación de tareas de diferentes puestos del trabajo del centro (10 enfermeras, 6 médicos, 1 odontólogo y 1 auxiliar de clínica), teniendo como referencia indicadores ergonómicos (distancia de la pantalla del ordenador, colocación
del teclado, posición de la espalada), y biológicos (lavado de manos, utilización de guantes y puntis). Se reparte una encuesta validada a 17 profesionales sanitarios y 6 administrativos para valorar el impacto de la formación recibida, en las sesiones realizadas el año anterior. A tenor de
los resultados en este corte observacional detectamos unas necesidades
claras de formación, en materia de prevención de riesgos: formación a
los profesionales con sesiones de bio-seguridad, difusión de la información mediante trípticos del lavado de manos y uso de guantes, y propuestas de mejora en la gestión de recursos materiales.
Resultados: Observación de tareas: 1) Uso de guantes (en enfermería):
Extracciones 80%, Intramusculares 10%, Vacunas10%, Glucemias
0%, Curas 100%, Lavado instrumental 10%. 2) Lavado de manos
(todos los profesionales) 65%. Encuesta: Identifican situaciones en las
que se deben usar guantes 82%, Identifican situaciones en las que se
requiere un lavado de manos 47%, Conocen la actuación inmediata
ante accidente biológico 94%.
Conclusiones: La creación de un plan de formación en materia de prevención y la monitorización a través de indicadores, basándonos en la
observación de tareas es una herramienta útil, permitiendo la detección
de oportunidades de mejora y con ello poder diseñar actividades para
facilitar la mejora continua de la prevención de riesgos laborales.
EMBOLICS: MEJORAMOS LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS
PERSONAS
P-062
Moreno JL, Gómez A, López S, Gorrindo C, Martínez J
Palabras clave: Mejora. Comunicación. Cliente interno.
Objetivos: Mejorar la comunicación de las personas (cliente interno), utilizando como herramienta una revista de periodicidad mensual, del
Servicio de Atención Primaria Baix Llobregat Litoral, tanto desde el punto
de vista profesional como personal, y observar su posible incidencia en
algunos resultados referentes a satisfacción de la Encuesta de Calidad de
Vida Profesional que el Institut Català de la Salut hace llegar de forma
bianual a todos sus profesionales (desde el año 1995).
Métodos: Revista elaborada por un equipo de redacción, formado por 10
personas de diferentes centros y diferentes categorías profesionales, con
el soporte de la dirección del Servicio de Atención Primaria. Reuniones
mensuales. Temática institucional y lúdica. La estructura actual es:
Editorial, Queremos saber (difusión de temas de formación y personal),
Música dispersa, Concurso Tribialics, Imágenes en la retina (cine),
Felicitamos a, una sección dedicada a presentación de nuevos proyectos
(benchmarking) y Última hora. Desde el año 1999, con la primera edición del concurso, fiesta anual con participación de profesionales (desde
perspectiva artística) que se hace coincidir con el período navideño,
donde se aprovecha para reconocimiento del personal que se ha jubilado
durante el año.
Resultados: La publicación funciona desde el año 1997. La tirada actual
es de 800 ejemplares (700 profesionales en el SAP) y su difusión supera el ámbito del SAP. En el apartado “Percepción del soporte emocional
que dan los directivos” de la Encuesta de Calidad de Vida
Profesional(años 97/99/2001), aumentan progresivamente los resultados
de los ítems “Satisfacción en el trabajo” (7/7/8), “Mis propuestas son
escuchadas”(5/5/7), “Soporte de mis jefes” (7/5/8) y “Reconocimiento
de mi esfuerzo”(5/5/6); en este mismo apartado se mantienen
“Información de resultados”(6/5/6) y “Posibilidad de expresarme”
(8/7/7). En el apartado “Motivación intrínseca”, aumenta el ítem “Ganas
de ser creativo” (8/9/9).
Conclusiones: Con Embolics, aumenta la comunicación interprofesional e
interpersonal entre los clientes internos, que se refleja en algunos de los
ítems de la Encuesta de Calidad de Vida Profesional. Aprovechando las
nuevas tecnologías de la comunicación y la información, se pretende
emprender una nueva aventura: El Embolics on-line (colgado de la intranet propia).
176
PLAN DE ACOGIDA; ORIENTACIÓN AL NUEVO PROFESIONAL
DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO.
P-063
Aguilar-Santos A, Claramunt-Estradé C
Serveis SAD-Reus.
Palabras clave: Acogida. Comunicación Interna. Servicio de Ayuda a
Domicilio.
Objetivos: Dar a conocer a los profesionales de nuevo ingreso en el
Servicio de Ayuda a Domicilio de la Misión, Visión y Valores de la
Institución en la que van a desarrollar sus servicios profesionales.
Informar a los nuevos profesionales de las funciones y tareas de sus
puestos de trabajo. Transmitir las definiciones de las competencias
interpersonales establecidas para el logro del excelente desempeño
de las funciones inherentes al desarrollo de su profesión. Conseguir
la implicación de los profesionales en la consecución de los objetivos generales de la Empresa.
Métodos: Reunión general con todos los profesionales que tenían
que incorporarse al iniciar la nueva actividad de Servicio de Ayuda a
Domicilio en la Empresa. Reuniones personalizadas con la Dirección
del Servicio, en la cual se hace entrega del Manual protocolarizado
del Plan de Acogida. Reuniones periódicas entre la Dirección del
Servicio y los profesionales del mismo.
Resultados: Participación del 100% de los profesionales en las reuniones establecidas. Respuesta mayoritaria en todas las acciones
propuestas por la Institución. Participación activa de los profesionales mediante propuestas de mejora en el desarrollo del Servicio.
Conclusiones: Para la Institución ha representado un reto profesional
la puesta en marcha del Servicio de Ayuda a Domicilio y la implicación de los profesionales que procedían de otra Empresa, traspasados a nuestra Organización mediante subrogación, con el consiguiente rechazo inicial y desconfianza hacia la nueva Institución después de un largo proceso de inseguridad en la Empresa de
procedencia. Después de un año de la puesta en marcha, la implicación y satisfacción de los profesionales ha quedado reflejada en la
mejora de la calidad de prestación de servicios constatada mediante
encuestas de satisfacción del usuario realizada por la empresa, respuesta hacia las acciones propuestas por la empresa y aumento de
la comunicación interpersonal entre los propios profesionales y con
la Institución. Se ha conseguido que la cadena de información
empresa-profesional sea fluida y interconectada.
CAMINANDO HACIA LA CALIDAD INTEGRAL EN UN CENTRO
DE SALUD RURAL
P-064
Ara D, Hijós LA, Figueras C, Martínez-Sánchez R,
Hernández-Abadias M, Gracia-Trujillo E
Centro de Salud Grañén, Huesca.
Palabras clave: Formación. Riesgo Cardiovascular.
Objetivos: Instaurar un plan global de mejora continua de calidad realizando ciclos de mejora de forma periódica en distintos procesos, buscando la
optimización de los recursos y la satisfacción tanto del personal interviniente como de los clientes.
Métodos: La detección de problemas se realizó mediante brainstorming; la
priorización por medio de comparación por pares y siguiendo los criterios
de Halon surgiendo áreas de mejora a tres niveles: 1) Estructurales: falta
buzones sugerencias cliente interno y externo. 2) Procesos asistenciales:
valoración del riesgo cardiovascular (RCV). 3) Procesos de apoyo: formación
continuada. Se instauró para el análisis de causas y la proposición de las
medidas de mejora pertinentes un Grupo Focal de Calidad (GFC) para cada
problema priorizado.
Resultados: Al realizar un diagrama de Ishikawa, observamos entre las causas de primer orden: a) Formación continuada: Organizativas (metodología,
contenido y organización de las sesiones, accesibilidad económica, realización fuera horario laboral, falta de objetividad...) y las causas dependientes
del profesional (imposibilidad de abarcar todos los campos, técnicas docentes. no incentivación, falta de motivación -burn out, temas no interesantes...). b) Valoración RCV: Debidas al profesional (desconocimiento del
uso/aplicación, percepción dificultad del cambio, información sesgada), las
dependientes de la realización (no unificación de criterios, No NTM) y déficit estructurales (medios evaluación RCV). En ambos casos se realizaron
criterios de calidad con sus correspondientes indicadores y standares y un
cronograma de las actividades a realizar.
Conclusiones: El GFC detectó como oportunidades de mejora: a) Formación
continuada: Medidas educativas (interconsulta sobre tácticas pedagógicas).
Medidas Organizativas (plan de formación con priorización de temas, formación diferenciada por estamentos, calendario formación, selección adecuada docente y tema). Medidas motivadoras (temas interesantes/actuales,
adquisición de medios didácticos). b) Valoración RCV: Las actividades más
importantes fueron la elaboración de una guía de actuación y las medidas
educativo/motivadoras relacionadas con la explicación teórica con casos
prácticos de la misma. Se realizó una primera monitorización observándose
una mejora del 8,7% analizándose las causas de los bajos resultados, las
nuevas oportunidades de mejora fueron el registro del RCV en las hojas de
seguimiento de los programas e insistir en las medidas de tipo motivacional.
177
DESGASTE PROFESIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL DE
LOS PROFESIONALES DE URGENCIAS
EXTRAHOSPITALARIAS
P-065
Blanco-Lajo C, Sánchez-Calvín C, Gómez-Segura J, Puerta-Torres A,
Miquel-Gómez A, Quintana-Moreno A
Palabras clave: Satisfacción Profesionales. Clima Laboral.
Objetivos: Conocer el grado de desgaste profesional, de satisfacción
laboral y de bienestar psicológico de los profesionales del SUMMA 112
(Servicio de Urgencias Médicas de Madrid). Identificar los factores
estresores en las distintas categorías profesionales.
Métodos: Entre junio y octubre del 2002 se distribuyó por correo interno una batería de pruebas que incluía la versión española validada del
Maslasch Burnout Inventory (MBI) que mide el nivel de desgaste profesional, la encuesta de satisfacción laboral JSS (Job Stress Survey) y un
cuestionario que mide el bienestar psicológico GHQ (General Health
Questionnaire). Se dejó una pregunta abierta para identificar los factores estresores. Se enviaron a facultativos del Centro Coordinador de
Urgencias (CCU), de las Unidades Medicalizadas de Emergencias y de
las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD); enfermeros, conductores,
celadores, locutores y teleoperadores. La cumplimentación y entrega fue
anónima. La respuesta fue del 40% del personal a estudio (187 encuestas recogidas). Para el análisis estadístico se utilizó el paquete
SPSSwin.
Resultados: La puntuación media (m) en satisfacción total fue de 35,82
con una desviación estandar (ds) de 15,15 y en cansancio emocional
era de 25,5 con una ds de 5,39. En bienestar psicológico, la puntuación media fue de 11,49 con una ds de 5,21. La puntuación media en
falta de realización personal fue de 21,15 con una ds de 4,56. La peor
puntuación fue para los celedores (m = 18,61 y ds = 3,64). La puntuación media en despersonalización fue de 15,73 con una ds de 4,20.
La peor puntuación fue para los locutores (m = 23,00 y ds = 1,41) y
facultativos de las UAD (m = 18,50 y ds = 5,0). Los factores estresores
identificados fueron: el entorno social agresivo, el tiempo de respuesta,
la falta de tiempo de descanso y la sobrecarga laboral.
Conclusiones: Se observa una alta incidencia del Síndrome de Burnout,
destacando una baja realización personal y niveles medios de cansancio
emocional y despersonalización. Se observan niveles globales de satisfacción y bienestar psicológico inferiores a otros estudios de población
española de riesgo. La identificación de estresores permite la detección
de problemas de situaciones susceptibles de mejora.
GRUPOS DE MEJORA EN ENFERMERÍA: DE LA
PROTOCOLIZACIÓN A LA EVALUACIÓN
P-066
Recamán JM, Muñoz MA, Soler P, Iglesias R, Mariño A, Eiras M
Hospital Do Salnes.
Palabras clave: Mejora. Calidad. Enfermería.
Objetivos: a) Implicar al personal de enfermería en una dinámica de
mejora continua de la calidad. b) Iniciar la progresiva protocolización de
aspectos de la atención de enfermería relacionados con la gestión del
riesgo.
Métodos: 1ª Fase: Realización de diagnóstico de situación de partida y
priorización de áreas de mejora. 2ª Fase: Creación de estructura: a)
Comisión de Cuidados de Enfermería (CCE), como grupo de validación
de protocolos, análisis de los resultados de los distintos estudios y establecimiento de acciones de mejora. b) Grupos de mejora específicos
(GM): derivados de la CCE, para la elaboración los distintos protocolos,
establecer criterios e indicadores y metodología de evaluación. c)
Creación de grupos de participación en cada unidad de enfermería. 3ª
Fase: Desarrollo: a) Elaboración por cada uno de los GM de los protocolos priorizados. b) Realización de acciones docentes por parte de los GM,
para presentar cada protocolo elaborado y su metodología de evaluación,
recogiéndose las sugerencias aportadas. c) Validación por parte de la
CCE. d) Elaboración de los registros de monitorización y del sistema de
información. e) Realización de monitorizaciones periódicas por parte de
los miembros de los GM. f) Traslado mensual de los resultados obtenidos en las distintas evaluaciones a la CCE para el establecimiento de
acciones de mejora y seguimiento de las acciones ya implantadas. g)
Remisión del Cuadro de Mandos de Enfermería una vez validado por la
CCE a cada unidad, a través de reuniones mensuales con los grupos de
participación.
Resultados: Desde enero hasta abril del 2003: 23 miembros en la CCE
(22% del personal de enfermería). 5 protocolos elaborados. 5 acciones
docentes. 25 evaluaciones realizadas. 4 reuniones de la CCE. 49 acciones de mejora introducidas. 8 grupos de participación constituidos (40
miembros en total) y 16 reuniones.
Conclusiones: 1) La creación de una estructura inicial donde se aseguren los niveles de responsabilidad propicia: a) Profundizar en un modelo directivo: dirección participativa por objetivos. b) Implicar directamente a los profesionales en todo aquellos aspectos relacionados con la
calidad científico-técnica. 2) En la medida en que la protocolización,
acciones y evaluación de resultados es llevada a cabo por los propios
profesionales se profundiza en el discurso estrictamente profesional.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
485
EL DIPLOMADO DE SANIDAD ¿HACIA EL ESPACIO VIRTUAL?
Aladren P, Astier P, Marco J
P-067
Objetivos: El Diplomado de Sanidad es un curso de formación
continuada en Salud Pública para profesionales que trabajan
en el campo de la salud. La edición del curso 2002-2003 en
la Comunidad autónoma de Aragón, aporta la innovación de la
formación a distancia en dos módulos. El objetivo de este trabajo es evaluar la experiencia de la formación a distancia (FD)
en esta edición desde el punto de vista de los alumnos y profesores y proponer áreas de mejora.
Métodos: Se confeccionaron dos encuestas semiestructuradas: una primera, previa a la formación a distancia, para
conocer las características sociodemográficas y la experiencia
previa en este tipo de formación de los alumnos y una segunda encuesta, posterior a la formación, para evaluar los módulos a distancia. Así mismo se realizó una encuesta de satisfacción al profesorado. El análisis de los datos se hizo con el
programa STATA V 6.0.
Resultados: Se han encuestado a 41 alumnos y 5 profesores
que han participado en el curso. El 60,98% realiza el curso
fuera de su lugar de residencia y el 51,22% se desplaza más
de 70 km. tras su jornada laboral. El 95,12% estaba de
acuerdo en impartir algún módulo a distancia. Los que tenían
buena opinión previa sobre la FD la mantuvieron después. La
organización personal del tiempo fué el motivo más valorado,
si bien la interacción personal que se produce con el método
presencial, fué igualmente valorada. Alumnos y profesores
proponen mejorar los medios de comunicación a través de
internet.
Conclusiones: La formación a distancia y las clases presenciales pueden tener resultados comparables; Es necesario
ampliar los medios de comunicación entre alumnos y tutores
con nuevas tecnologías.
¿MEJORA EL INFORME DE ENFERMERÍA LA COORDINACIÓN
INTERNIVELES?
P-068
Manzanares S, García-Ochoa MJ, Cea P, Villa P, Alcañiz C
Palabras clave: Informe. Coordinación. Cuidados.
Objetivos: Conocer la opinión de las enfermeras de Atención Primaria
(A.P.) del Área 1 de Salud de Toledo sobre el Informe de Enfermería (IE)
que se entrega a la madre/familia, al alta hospitalaria, en las Unidades de
Obstetricia del Complejo Hospitalario de Toledo (C.H.T.).
Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado mediante entrevista telefónica. Población de estudio, el total de las enfermeras de los Centros de
A.P. que tienen como referencia el C.H.T. El cuestionario de la entrevista
consta de: 1º apartado que incluye, edad, sexo, años de ejercicio profesional, años en A.P. y si ejercicio profesional en Atención Especializada
(SI/NO), opinión si los IE mejoran la continuidad de cuidados (SI/NO), conoce la existencia del IE (SI/NO). 2º apartado, cumplimentado si el encuestado conoce el IE: Vía de recepción; mediante escala tipo Likert (0-4) se incluyó, consideración sobre el contenido, conocimientos sobre la NANDA, conocimientos sobre la Clasificación Internacional de Intervenciones Enfermeras
(NIC). El tratamiento de datos se ha realizado mediante análisis multivariante con el paquete estadístico SPSS, versión 10.
Resultados: De las 218 enfermeras de A.P. se han entrevistado a un total
de 96, con un error máximo del 4%. La media de edad ha sido de 39,2
años con una Ds de 7,9. El 72% de los encuestados son mujeres. La
media de años de ejercicio profesional ha sido de 16,8 con una Ds de 7,9.
La media del tiempo trabajado en A.P. de 11,4 años con una DS de 6,9.
El 55% contestan que sí han ejercido en Atención Especializada (A.E). 89
enfermeras (93%) consideran que los IE son necesarios para la continuidad de cuidados. Del total de encuestados, 68 (71%) conocen el IE y, de
éstos, al 74% se lo entrega la madre. Los valores extremos según la escala han sido: El contenido del IE para el 3% es inadecuado y para al 23%
totalmente adecuado. El 12% afirman no tener conocimientos de la
NANDA y el 18% que sus conocimientos son extensos. El 38% contestan
que no conocen la NIC y el 12% que sus conocimientos son extensos. No
hay diferencias significativas en cuanto a edad, sexo, años de ejercicio
profesional y si han ejercido o no en A.E.
Conclusiones: El Informe de Enfermería es un documento que facilita la
continuidad de cuidados. Hay conocimientos deficientes en A.P. sobre la
NIC (Taxonomía incorporada en el C.H.T.). La recepción del IE se realiza
a través de las madres. Es necesario establecer acciones de mejora para
optimizar la coordinación interniveles.
486
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
INTRANET DE UN HOSPITAL TERCIARIO: LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DEL CONOCIMIENTO Y LA
COMUNICACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES
P-069
Herraez F, Benito JJ, Ruiz P, Notario P, González C, Sastre J
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Palabras clave: Comunicación. Sistemas de Información. Web.
Objetivos: Presentar el desarrollo e impacto de la implantación de la
INTRANET como herramienta para la comunicación interna, que rompa las
barreras estructurales que impiden el intercambio fluido de información
entre profesionales.
Métodos: Aplicación a medida basada en tecnología web. 1ª etapa.
(2001).- Formación al servicio de Informática, Puesta a punto de la herramienta, Definición de la estructura y contenido básico, Fase de prueba y
creación del Grupo de trabajo representativo. 2ª etapa (2002).Validaciones de la información, Presentación pública, Autorizaciones a
usuarios, Desarrollo de la herramienta. 3ª etapa (2003).- Nuevas prestaciones, Evaluación de la herramienta.
Resultados: Las aplicaciones en uso en la actualidad son: Información
general del hospital (demografía del área, actividad, equipamiento, GRDs,
etc); Hospital hoy (cuadernos de mando para la dirección en tiempo real del
estado real del hospital); Información por servicio (hospitalización, consultas, urgencias y lista de espera), Información por paciente (pruebas complementarias-laboratorios, anatomía patológica, radiología, historial, ubicación actual, emisión de etiquetas); Recursos humanos (bolsa de contratación, concursos de movilidad interna, convocatorias, legislación laboral);
Calidad (memorias, Plan de calidad, Comisiones y grupos de trabajo, objetivos, indicadores, protocolos y vías clínicas, cursos, etc.); Docencia
(Comisión, Tutores, Evaluación, Procedimientos); Investigación (memorias,
convocatorias, noticias, legislación); Información de interés (publicaciones
e informes, impresos de solicitud); Actualidad; Comunicación/prensa;
Biblioteca virtual (búsquedas bibliográficas, full-text de revistas, etc.);
Normas y noticias del 12 y Enlaces externos. Los datos para la gestión de
pacientes se producen en tiempo real. El número de solicitudes para autorizaciones ha sido de 838, y desde julio de 2003 se han registrado:
275.000 aperturas de la página y 190.000 de procesos protegidos. El
58,3% de los usuarios autorizados son facultativos, el 15% enfermería, el
8,8% secretarias y el 17,7% las áreas de gestión.
Conclusiones: La INTRANET se ha convertido en una herramienta muy útil
para los sanitarios y para el personal de gestión. La utilización ha ido incrementándose progresivamente. La incorporación de nuevas aplicaciones se
realiza por acuerdo del grupo de trabajo, principalmente, a través de la
demanda de información por parte de los profesionales.
MODELO DE GESTIÓN CLÍNICA INTEGRADO ATENCIÓN
PRIMARIA (AP)-URÓLOGO DE ZONA Y PROCESO
HBP/CÁNCER DE PRÓSTATA (P.HBP/CAP)
P-070
Juárez-Soto A, Rosano-Duarte L, Machuca-Tortajada J, Iñigo-Espinosa PA,
Freire-Leira J, Giráldez-Álvarez ML
Palabras clave: Gestión Por Procesos. Gestión Clínica. Autonomía
Profesional.
Objetivos: Describir según los facultativos de AP, la influencia que ha tenido el Modelo de gestión clínica integrado AP-Urólogo de zona desarrollado
en la ZBS de Chiclana (Cadiz), en el conocimiento, en la participación y en
la consecución de los objetivos del P.HBP/CAP.
Métodos: Clínica integrado AP-Urólogo de zona, desarrollado en la ZBS de
Chiclana, Cádiz, conformada por unos 70.000 habitantes, referenciados en
el Hospital Universitario de Puerto Real y en el Distrito Bahía-La Janda. El
Modelo de gestión clínica integrado, se basa en: 1) La autonomía profesional en la gestión clínica, en la gestión de la agenda de urología y en la gestión de incidencias. 2) La Consulta de Acto Único de Urología (CAUU):
Consulta de alta resolución, dotada de alta tecnología (ecógrafo, cistoscopio flexible, electrobisturí etc) e informatizada (informe de alta al 100% de
los pacientes con copia al médico de AP). 3) La Plataforma Profesional APUrólogo de zona, sustento del modelo descrito, basada en la comunicación
y coordinación entre profesionales. Su objetivo principal es el control de la
calidad asistencial y ser el soporte formativo en urología básica para AP.
Muestra: Los 28 profesionales de AP pertenecientes a los dos Centros de
Salud que conforman la ZBS implicados en el modelo de gestión clínica
referido. Encuesta: dispone de 9 ítems, 5 con una escala de respuesta de
5 pasos y 4 si/no. Se realizó en la primera semana de junio de 2003, a los
6 meses de la implementación del modelo. Son gestionadas por los directores de los Centros de Salud que conforman la ZBS de Chiclana.
Dimensiones exploradas: conocimiento del P.HBP/CAP, coordinación internivel, calidad asistencial.
Resultados: La tasa de respuesta fue del 92,8%.Entre otras variables, destacar el grado de conocimiento e implicación en el P.HBP/CAP, referido
como alto/muy alto por el 76,9% de los profesiones, la mejora de la calidad asistencial referida como alto/muy alto en sus vertientes científico-técnica (96,1%), accesibilidad (100%) y satisfacción (100%) y el establecimiento de criterios clínicos y organizativos comunes entre AP-AE (92,3%).
Conclusiones: Con estos datos preliminares, parece que el Modelo de
Gestión Clínica Integrado AP-Urólogo de zona a los seis meses de su implementación, tiene un impacto positivo en la consecución de los objetivos
para los que el P.HBP/CAP fue diseñado.
178
CABUEÑES: UN HOSPITAL PARA LOS CIUDADANOS
Morís de la Tassa J, López-Domínguez O
Hospital de Cabueñes, Gijón.
P-071
Objetivos: En diciembre de 2002 se formuló el proyecto institucional “Cabueñes, un hospital para los ciudadanos”. Dentro
de él, se estableció como objetivo aunar y canalizar las iniciativas de mejora de la calidad de todos los profesionales del
hospital, con el propósito de hacer converger los objetivos individuales de los profesionales con aquellos propios del centro y
la organización.
Métodos: Se solicitó a los responsables de todos los servicios
y unidades propuestas de acciones de mejora en seis líneas:
trato personalizado, confort durante la permanencia en el centro, agilidad y accesibilidad en los cuidados, calidad y seguridad en los cuidados, mejoras en la efectividad de la cartera de
servicios y en la eficiencia en la utilización de recursos. Para
cada acción se pedían plazos de implantación y evaluación,
indicadores y participación en el éxito/fracaso. Tras recibir y
analizar las propuestas tuvieron lugar reuniones con cada servicio para perfilar las acciones y refrendar los acuerdos de
implantación.
Resultados: Se presentaron un total de 404 acciones correspondientes a 90 servicios y unidades. La división médica propuso el 29,2% con una media de 4,5 por servicio/unidad. La
división de enfermería el 54,6%, con una media de 6,5 acciones. La división de gestión el 16,2% con una media de 4,5
acciones. La distribución de las acciones en las seis líneas
propuestas fue diferente en cada división. Actualmente están
en diferentes fases de diseño, elaboración, implantación y evaluación.
Conclusiones: Se ha conseguido hacer converger las iniciativas
del personal con la orientación estratégica del centro. La respuesta ha sido masiva; todos los servicios y unidades del hospital han colaborado y se han comprometido con la mejora de
la calidad en el hospital.
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNO PARA EL PERSONAL DE
ENFERMERÍA
P-072
Jiménez-Jiménez VE, Rodríguez-García AM, Arribas-Del Cid C,
Gil-García JV, Domínguez-Aparicio M, Basarte-López V
Hospital Ntra. Sra. de Sonsoles, Ávila.
Palabras clave: Comunicación. Desmotivación. Enfermería.
Objetivos: Crear un sistema (Plan de comunicación interna: PCI) que garantice la comunicación descendente,
horizontal y ascendente para el personal de Enfermería.
Métodos: Sistema formado por dos registros escritos:
Tu Supervisor o Responsable Informa
El Personal de Enfermería o Técnico Sugiere.
Dicho sistema deberá: 1) Ser accesible. 2) Contener información actualizada. 3) No crear conflictos.
Resultados: Este PCI favorece la comunicación del personal en tres niveles: Comunicación ascendente: El
Personal de Enfermería o Técnico Sugiere. Comunicación
descendente: La Supervisora o Responsable Informa.
Comunicación horizontal: comunicación entre el personal.
Conclusiones: El sistema de comunicación creado: 1)
Facilita la comunicación entre la División de enfermería.
2) Es sencillo, barato y está al alcance de todos. 3)
Refuerza y facilita la labor del supervisor. 4) Contribuye a
favorecer la colaboración del personal en el equipo.
179
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE UN EQUIPO DIRECTIVO
Macía-Losada J, López-Bellido D, Ares-Rico R,
Vilasánchez-Feijoo JJ
Hospital Comarcal de Valdeorras, Orense.
P-073
Palabras clave: Evaluación competencias directivas.
Objetivos: La evaluación de competencias en el equipo directivo pretende conciliar una doble perspectiva: Por un lado, los objetivos y
requerimientos de la dirección, y por otro, las actividades y funciones necesarias en cada puesto de trabajo de los integrantes del equipo. La evaluación pretende detectar los comportamientos actuales, y
crear después el marco de competencias que refleje las estrategias
de comportamiento que deben utilizar estos responsables para ser
eficaces identificando capacidades (Visión, Planes de acción,
Gestión de recursos) y habilidades (Evaluación y desarrollo de personas, Trabajo en equipo).
Métodos: Para la realización de este estudio se ha contado con el
apoyo de un grupo de expertos en organización y recursos humanos.
El método utilizado para obtener esta información ha sido la realización de entrevistas individuales con los miembros del equipo directivo y con otros responsables que, dentro de la organización, dependen directamente del equipo directivo. Las entrevistas pretenden
detectar comportamientos actuales del equipo y crear después el
marco de competencias que refleje las estrategias de comportamiento que deben utilizar estos responsables para ser eficaces.
Resultados: De la evaluación individual y del equipo Directivo pueden concluirse oportunidades de mejora individual y de equipo por
lo que debería establecerse compromisos con los planes de desarrollo respectivos. La utilización de indicadores de comportamiento en
cada competencia, y también las descripciones de conducta asociadas a cada nivel de desarrollo, facilitan que el directivo evaluado
pueda identificar las conductas que se esperan de él, y que constituyen sus objetivos de mejora.
Conclusiones: El Gerente deberá mantener una entrevista con cada
directivo para validar la evaluación realizada y establecer compromisos individuales de mejora según los modelos desarrollados para ello.
Cada directivo deberá desarrollar con ayuda externa los planes de
acción necesarios para cumplir los compromisos individuales y
colectivos establecidos.
IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES Y
ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS
CUIDADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO
“LOZANO BLESA” DE ZARAGOZA
P-074
Altarribas E, Comet P y Comisión de Enfermería
Hospital Clínico Universitari Lozano Blesa, Zaragoza.
Palabras clave: Cuidados. Grupo Nominal. Calidad.
Objetivos: Conocer la situación actual de los profesionales enfermeros
en relación a la planificación de cuidados de calidad, identificando y
priorizando las necesidades y estrategias de mejora en el proceso de
cuidados enfermeros durante los dos primeros trimestres del 2002.
Métodos: La metodología esta basada en el clásico ciclo atribuido a
Walter Shewart. La identificación y priorización de necesidades y
estrategias de mejora ha sido realizada con el apoyo de la técnica del
Grupo Nominal, con 12 enfermeras identificadas como informadores
clave. El análisis de necesidades se realizó mediante el diagrama de
Ishikawa y giró en torno a la planificación de cuidados de calidad, clasificándolas en cinco categorías: organización asistencial, recursos
materiales, recursos humanos, circuito formación/información e identidad profesional. Tras el análisis y una vez priorizadas, se proponen
mediante la misma técnica estrategias de mejora, priorizándolas en
función de: beneficios esperados, bajo coste y facilidad de aplicación,
para posteriormente, nombrar un responsable, establecer tiempo de
realización, así como el ámbito de ejecución.
Resultados: Las causas detectadas: falta motivación, insuficiente formación, presión asistencial, falta comunicación interdisciplinar, turnos rotatorios, escasez de personal y falta de planes estándar. Las
estrategias de mejora propuestas: formación continuada, sesiones de
enfermería, registro con lenguaje común, liderar grupos, valoración
enfermera, atención integral, facilitar canales de comunicación, clarificar responsabilidades.
Conclusiones: La información obtenida permitirá obtener beneficios en
la atención a las personas y en la organización asistencial contribuyendo al avance de conocimientos enfermeros, a la satisfacción de los
profesionales y a la mejora continua de la calidad de los cuidados en
el ámbito hospitalario. Conflicto de Intereses: Esta comunicación fué
presentada el último día del Congreso Nacional de Hospitales en
Valencia, en la sala había 10 personas, considerando relevantes los
datos obtenidos para ser difundidos os enviamos para vuestra valoración esta comunicación. Muchas gracias.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
487
PROTOCOLO DE ACOGIDA PARA EL PERSONAL DE NUEVA
INCORPORACIÓN EN LA DIVISIÓN DE ENFERMERÍA
P-075
Salazar R, Bernal C, Bischofberger C, Fernández B,
San Gregorio A
Hospital de Guadarrama.
Palabras clave: Evaluación del protocolo de acogida al personal de nueva
incorporación.
Objetivos: Conocer el grado de utilidad de la información aportada en el protocolo de acogida así como recoger las sugerencias que nos ayuden a mejorar.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo mediante una encuesta realizada a todos los profesionales de enfermería que se han incorporado a la
plantilla del hospital desde diciembre del año 2002 hasta marzo del año
2003. En el momento de la incorporación al hospital, se les facilita el protocolo de acogida y se lleva a acabo una visita guiada por el centro. 10 días más
tarde, se les pasa la encuesta cuyos resultados vamos a presentar en este trabajo para conocer la utilidad de la información recibida. Dicha encuesta consta de 8 preguntas.
Resultados: Hemos tenido un índice de respuesta a la encuesta del 75% y los
resultados han sido los siguientes: A la pregunta sobre si conocen el protocolo de acogida, el 94% responde que sí, el 1% no y un 5% no contesta. A
la pregunta sobre si conocen la misión del hospital, el 84% responde que sí
y el 16% no. A la pregunta sobre la utilidad de la información facilitada sobre
varios aspectos y en una escala de valoración de nada útil a muy útil, el resultado ha sido el siguiente: Sobre el funcionamiento de la unidad, el 55% lo
considera bastante útil, el 34% muy útil y el 11% no contesta. Sobre el funcionamiento de los timbres, el 42% lo considera bastante útil, el 5 0% muy
útil y el 8% no contesta. Sobre las recomendaciones de medicina preventiva,
el 47% lo considera bastante útil, el 37% muy útil, el 8% lo considera poco
útil y un 8% no contesta. En cuanto a las normas de actuación, el 47% considera la información recibida bastante útil, el 42% muy útil, el 5% poco útil
y el 6% no contesta. A las preguntas sobre si volvería a trabajar en el hospital y si está satisfecho/a con el trabajo realizado el 100% ha respondido que
sí. Sumando los porcentajes de las columnas con respuesta “bastante útil” y
“muy útil”, tenemos un rango que oscila entre el 84% y el 92% de las respuestas.
Conclusiones: La alta participación de los profesionales a la hora de cumplimentar y remitir la encuesta, nos permite tener una visión bastante real de lo
que ha supuesto la implantación del protocolo de acogida en el hospital. En
las sugerencias que nos han aportado, cabe destacar que un 80% manifiesta haberse encontrado satisfecho de la relación que se ha mantenido con ellos
durante el período de acogida. El protocolo de acogida es una herramienta útil
para facilitar la integración del personal de nueva incorporación.
FORMACIÓN ON-LINE EN UN CENTRO GERONTOLÓGICO: UN
NUEVO ENFOQUE HACIA LAS COMPETENCIAS
PROFESIONALES
EL CICLO DE CALIDAD COMO INSTRUMENTO DE MEJORA EN
LA ENSEÑANZA DE PREGRADO EN ENFERMERÍA:
EXPERIENCIA PILOTO EN UNA UNIDAD DE QUEMADOS
P-077
Guillamet-Lloveras A, Molina-Sánchez T, Diez-Sanz MJ, Sánchez-Vallejo JC,
Castrillo-Pérez C, Martí-Mestre M, Melado-Delgado M
Escuela Universitaria de Enfermería, Vall d’Hebrón.
Palabras clave: Prácticas clínicas. Áreas de aprendizaje específicas. Ciclo de calidad.
Objetivos: Elaboración definitiva de unos objetivos pedagógicos de aprendizaje específicos de la unidad de quemados del
Hospital Universitario Vall d’Hebrón (HUVH).
Método: Se aplicó el ciclo de calidad mediante la técnica de
grupo nominal, para identificaron las áreas relevantes de
aprendizaje del área de quemados. Previa a la reunión se
pidió a cada grupo profesional que identificar las áreas de
aprendizaje que consideraban relevantes. El grupo nominal
estuvo formado por dos alumnos, dos enfermeras, una supervisora y dos profesoras de la escuela.
Resultados: Se priorizaron 6 objetivos específicos de la unidad de quemados: 1) Adquirir habilidades en la valoración y
ejecución de las curas en las quemaduras. 2) Adquirir destreza en la preparación del campo estéril. 3) Aprender a
movilizar a la persona quemada, evitando al máximo producir dolor. 4) Identificar el nivel de dolor para aplicar los cuidados de confort. 5) Valorar el nivel de hidratación y nutrición. 6) Establecer una relación empática para ayudar a
superar la situación de estrés. Ningún grupo profesional
identifico todos los temas individualmente.
Conclusiones: La aplicación del ciclo de la calidad mediante
grupos de consenso y la técnica de grupo nominal es eficaz
para identificar las áreas de mejora en la docencia de pregrado de enfermería. La participación de alumnos y enfermeros y profesores ha permitido alcanzar una visión mas
completa.
P-076
Sánchez-Ostiz R, Gutiérrez D, Fuertes M, San Julián J, Ochoa M, Alcaiza M
Palabras clave: Formación on-line. Unidades didácticas. Competencias profesionales.
Objetivos: Desarrollar competencias de los profesionales. Cubrir necesidades de formación. Crear entornos de aprendizaje centrados en el alumno.
Mejorar la satisfacción. Mejora continua de nuestra atención.
Métodos: Para conseguir un servicio de calidad, los centros AMMA dependen de la competencia de sus profesionales. La formación continua es, una
condición imprescindible para la mejora. Sus contenidos han sido elaborados por personal interno, según su experiencia y necesidades de AMMA. La
modalidad on-line se ha adoptado para: facilitar el acceso inmediato desde
distintos puntos geográficos, estimular el autoaprendizaje por ejercicios
interactivos. El proyecto gira en torno a la formación en competencias (valores, habilidades y conocimientos). En AMMA, tenemos el convencimiento
de que los conocimientos técnicos son importantes, pero no suficientes. La
calidad profesional exige, además, la adquisición y práctica de habilidades
y actitudes. Dentro de las líneas estratégicas definidas por Amma se ha
adoptado la metodología EFQM para la gestión, y la certificación UNE-ENISO 9001:2000 como modelo de certificación. Algunas competencias pueden resultar fáciles de diagnosticar y enseñar pero otras requieren un
aprendizaje de aptitudes y cualidades personales, intereses profesionales...
El fundamento de la formación on-line es que los profesionales de los servicios sociosanitarios puedan adquirir esas competencias para mejorar su
trabajo. Los cursos hasta ahora programados son: Programa de capacitación
de gerocultores, Mandos intermedios y Valoración integral geriátrica.
Constan de unidades didácticas, compuestas por lecciones (con teoría y
práctica) independientes entre sí. La unidad didáctica da a las lecciones un
nexo a través de un marco formado por: introducción, resumen, ejercicios
y evaluación del resultado del aprendizaje (preguntas con corrección automática y calificación del tutor).
Resultados: El éxito de la formación on-line se alcanza en la medida en que
los contenidos y el medio se adapten al alumno. La superación satisfactoria de la formación supondrá la acreditación docente de la Comisión de
Formación continuada Nacional y de la Normativa de Avales científicos de
la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Conclusiones: Los cursos de formación on-line se examinarán en una prueba piloto, tras la cual podremos generar mejoras y adaptarlos a nuestras
necesidades. Por ello, carecemos de resultados de momento, pero su puesta en marcha nos genera grandes expectativas.
488
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
180
EL PLAN DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD DE
CASTILLA LA-MANCHA (SESCAM): BALANCE 1997-2002
P-079
Navarro-Royo C, Fernández-Martín J, Gutiérrez-Fernández R,
Rubio-Casado M, Parra-Vázquez B
Área de atención al usuario y calidad asistencial. Servicio de Salud de Castilla La
Mancha.
Palabras clave: Plan de Calidad. Calidad Total.
Objetivos: Conocer los niveles de calidad alcanzados en los centros y
servicios sanitarios que configuran el Sescam. Comparar la evolución
de los resultados durante varios años en nuestros centros.
Métodos: -Evaluación del Plan de Calidad del Sescam 2002 en las 7
Áreas de Atención Primaria y 11 Hospitales que conforman el Sescam.
Análisis de los resultados obtenidos en los años anteriores. El Plan de
Calidad del Sescam se estructura en distintos niveles: Atención
Primaria: Objetivos de calidad relacionados con el diseño, implantación
y evaluación de proyectos de mejora. Atención Especializada:
Estándares de la Organización (plan de acogida, gestión de reclamaciones,…), Objetivos Comunes (derechos de los usuarios, gestión clínica, calidad científico-técnica, satisfacción de los profesionales,…) y
Monitorización de indicadores.
Resultados: En Atención Primaria, destaca el cumplimiento generalizado de los objetivos del Contrato de Gestión 2002, así como la puesta
en marcha de numerosos proyectos de mejora. En los hospitales, el
nivel de cumplimiento global de los objetivos del Contrato de Gestión
2002 varía desde el 57% al 93% (promedio, 75%). Los resultados son
similares a los del INSALUD durante los años anteriores, pese a las
limitaciones metodológicas de esta comparación. Ha habido mejoras en
el porcentaje de historias clínicas con informe de alta definitivo a los
15 días, adecuación a protocolo de amigdalectomía, señalización de la
prohibición de fumar, etc. Sin embargo, en otros objetivos e indicadores se han producido resultados peores: Utilización de RNM, prevalencia de úlceras por presión, porcentaje de suspensión de consultas externas, etc.
Conclusiones: Afortunadamente, a pesar de la situación de cambio producida por las transferencias, la mayoría de los centros han continuado
aplicando y evaluando los objetivos del Plan de Calidad. Los resultados
del año 2002 y los de años anteriores, son de gran utilidad para establecer áreas de mejora, así como para valorar el impacto que han
supuesto estas oportunidades de mejora en nuestros centros.
TEMA 3
Política y estrategia:
modelos de gestión
DISEÑO DE UN NUEVO PLAN DE CALIDAD PARA EL SESCAM
P-078
Fernández-Martín J, Navarro-Royo C, Gutiérrez-Fernández R,
Rubio-Casado M, Parra-Vázquez B
Área de atención al usuario y calidad Asistencial. Servicio de Salud de Castilla la
Mancha.
Palabras clave: Modelos de gestión de la calidad asistencial. EFQM.
Planificación.
Objetivos: Seleccionar un modelo de gestión de calidad que sirva de referencia al nuevo Plan de Calidad. Contemplar los objetivos de mejora de
calidad recogidos en el Plan de Salud de Castilla la Mancha. Tener en
cuenta los desarrollos realizados en la mejora de la calidad por otros
Servicios de Salud de nuestro entorno.
Métodos: Grupo de trabajo en el que están representados gestores, profesionales, expertos, responsables de calidad y usuarios. Jornadas con
empresas e instituciones externas expertas en calidad asistencial.
Contacto con responsables de calidad de otras Comunidades Autónomas
y revisión de bibliografía.
Resultados: El grupo de trabajo y el Servicio de Calidad han llegado a un
consenso en relación al modelo EFQM, que se perfila como el más adecuado para nuestro medio. La información obtenida de empresas, instituciones y otros Servicios de Salud apunta también hacia el modelo
EFQM como el más extendido, si bien existen experiencias muy variadas,
que combinan el EFQM con estándares de acreditación, ISO, etc. El
Sescam se propone, en una primera fase, la adaptación progresiva del
actual Plan de Calidad, al modelo EFQM. Está previsto que se desarrollen
tres experiencias de autoevaluación en dos Áreas de Atención Primaria y
en un Hospital. Posteriormente, se irá produciendo la introducción completa del modelo EFQM y el diseño de un Plan de Calidad aun más ajustado a este modelo.
Conclusiones: El Plan de Calidad del Sescam del año 2004 se ajustará
en la medida de lo posible al modelo EFQM. Se revisarán de nuevo los
objetivos de calidad incluidos en el Contrato de Gestión, y se mejorará la
metodología de evaluación. Posteriormente se elaborará un nuevo Plan de
Calidad que permita conservar y mejorar la experiencia previa acumulada
durante la etapa INSALUD y la primera etapa postransferencial, facilite
la comparación de resultados e intercambio de experiencias con el resto
de Servicios Regionales, y contribuya de forma decisiva a configurar al
Sescam como una organización centrada en la mejora continua del servicio a los ciudadanos.
181
BASES PARA UN PLAN MARCO DE CALIDAD EN EL
SISTEMA SANITARIO PUBLICO
P-080
Ferrer-Aguareles JL, Fernández-Mastro JM, Godoy-Barrero M,
Benegas-Capote JM, García-Prado L, Enciso-Arjona MI
Objetivos: Fijar las directrices generales de la calidad a
través del Plan Marco de Calidad del Sistema Sanitario
Público de Extremadura, con el fin último de que la atención integral a la salud a los extremeños que promueve el
nuevo modelo propugnado por la Ley de Salud de
Extremadura, tenga unos estándares de calidad que deberán seguir cada uno de los centro y servicios de la
Organización.
Métodos: El Plan Marco de Calidad debe responder a un
enfoque pragmático, tanto en el diseño de objetivos como
en líneas de actuación, centrándose en aquello que parece alcanzable y a partir de los recursos disponibles junto
a los que pueden movilizarse. Por ello, bajo los objetivos
marcados por el Plan de Salud de Extremadura se propone un método de trabajo eminentemente participativo de
los agentes implicados: responsables políticos, gestores,
profesionales y usuarios del Sistema Sanitario Público de
Extremadura.
Resultados: Según diagrama de flujos del procedimiento
regulado.
Conclusiones: La calidad de los servicios sanitarios que se
presten en nuestra Comunidad Autónoma será el resultado, entre otros determinantes, de las políticas sanitarias
(Plan de Salud); de hacer bien lo correcto; de la imagen
del servicio que percibe los receptores de las prestaciones
sanitarias (Usuarios); de la definición de servicio atendiendo al usuario (Proceso) y de la adecuada intereacción
entre ambos.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
489
MODELO DE GESTIÓN DE ENFERMERÍA EN UN SERVICIO DE
URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA
P-081
Galiano-Bravo ML, Mayol-Canas J, Morcillo-San Juan MS,
Margalef-Blas A, Miquel-Gómez A, Martínez-Yunta MJ
APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LA JOINT
COMMISSION PARA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE
MEDICINA INTENSIVA I
P-083
Olmos-Linares AM, Llorente-Herranz M, Fernández-Renedo C
Hospital de León.
Palabras clave: Liderazgo Enfermería Gestión.
Objetivos: Definir el modelo de la Dirección de Enfermería
del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de
Madrid (SUMMA 112).
Métodos: Desde la reciente puesta en marcha de la
Dirección de Enfermería y ante la necesidad de favorecer
una adecuada integración de los sistemas de urgencias
extrahospitalarias actuales en la Comunidad de Madrid:
antiguo 061 y SERCAM, se plantea la necesidad de planificar, organizar, coordinar, desarrollar y evaluar las
siguientes Áreas de responsabilidad: A. de logística asistencial, A. de gestión directa de recursos humanos y
materiales, A. de esterilización y residuos biosiosanitarios,
A. de calidad, A. de docencia, Área de programas y protocolos y Áreas de codificación.
Resultados: Se definió, la misión del servicio, la cartera
de servicios, la organización, estructura y estilo de liderazgo de la Dirección de Enfermería. Se establecen las
funciones y objetivos a desarrollar por la Dirección y se
trazan las líneas de formación así como el perfil profesional y competencias de la DUE en Urgencias Emergencias.
Conclusiones: La necesidad de tener una Dirección de
Enfermería estriba en un eje fundamental como es la
Planificación y la Organización para adecuar los recursos
humanos y materiales con criterios de eficiencia y calidad.
Palabras clave: Acreditación. Estándares. UCI.
Objetivos: La publicación por la Joint Commission on
Accreditation of Healtcare Organization, de los estándares de
Calidad para la acreditación de las Unidades de Cuidados
Intensivos, nos ha animado a realizar mediciones sobre el
grado de cumplimiento de dichos estándares en nuestra
Unidad, midiendo el porcentaje de adecuación de los distintos Ítems, siguiendo los protocolos de actuación publicados
en el Servicio, en los casos en los que existía.
Métodos: Durante los meses de marzo y abril, se ha realizado una evaluación de los estándares descritos por la Joint
Commission, todas las mañanas a la misma hora de forma
reglada, que seguía las recomendaciones del documento. En
este trabajo, enviamos los resultados obtenidos en la evaluación de los cuatro primeros, siendo el resto objeto de otras
comunicaciones.
Resultados: Estándar nº 1: Prevención de la Neumonía asociada a Ventilación Mecánica: Elevación de la cabecera de la
cama a 30º: Se cumple en un 50,3% de los casos. Estándar
nº 2: Profilaxis adecuada frente al ulcus péptico: Según protocolo de la Unidad: Se cumple en un 97,8% de los casos.
Estándar nº 3: Profilaxis de la trombosis venosa profunda:
según protocolo de la Unidad. Se cumple en un 97,5% de
los casos. Estándar nº 4: Sedación adecuada según protocolo de la Unidad. Se cumple en un 54,6% de los casos.
Conclusiones: Del análisis realizado se desprende la necesidad de emprender acciones de mejora en los estándares 1 y
4. Dichas acciones están en fase de estudio y elaboración y
serán comunicadas con el resto del trabajo.
EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CALIDAD
2002 EN HOSPITALES DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE LA
SALUD
SISTEMA “ALPHAVISIÓN”: GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL EN
HOSPITALES OFTALMOLÓGICOS
P-082
P-084
Zaballos-Ruano A, Valentín-López B, Codesido-López M, Guerra-Aguirre J
Acón MD, Laria C, Fernández-Cotero A, Fernández-Cotero JN,
Benavente F, Alió J
Palabras clave: Objetivos de calidad. Evaluación. Mejora continúa de la calidad.
Objetivos: El Instituto Madrileño de la Salud (IMS) evalúa los objetivos de
calidad del año 2002 orientados a: -Evaluar la calidad de la asistencia sanitaria realizada por los centros del IMS. -Conocer el grado de satisfacción de
los pacientes para así responder a sus necesidades y expectativas. -Implicar
y motivar a los profesionales. -Valorar y promocionar proyectos de mejora
continua. Metodología: El IMS elaboró un plan de calidad para el año 2002
que aborda las siguientes líneas estratégicas: -Liderazgo de la gestión de
calidad. -Gestión de la calidad (divulgación de experiencias de calidad; calidad y eficiencia de los procesos asistenciales y no asistenciales). Profesionales (participación de los profesionales; acogida de los nuevos profesionales). -Pacientes (satisfacción de los pacientes; planes de acogida y
facilidades ofertadas a los pacientes; programa de voluntariado).
Resultados: La línea estratégica de liderazgo se ha reflejado con la formación en el modelo de calidad total EFQM del 100% de los equipos directivos (un 28% de los centros del IMS han realizado la autoevaluación fijada
para el 2003). El 89% elaboran una memoria de gestión de calidad de sus
centros; más del 75% divulgan experiencias en gestión de la calidad
mediante comunicaciones, ponencias y publicaciones; y en el 88% de los
hospitales existe un plan de formación. La media de procesos asistenciales
sistematizados mediante guías, vías y protocolos es de 44 (mínimo 8/máximo 133). Y la media de procesos no asistenciales sistematizados es de 17
(mínimo 2/máximo 78). En relación a la infección nosocomial, la prevalencia es de un 7% (mínima 1%/máxima 11%). Todos los centros disponen de
un plan de acogida al paciente, y el 100% también ofertan facilidades de
acompañamiento a las a los niños hospitalizados y mujeres que dan a luz.
Todos los centros tienen implantada una encuesta de satisfacción a pacientes. El porcentaje medio de HC con informe de alta a los 15 días del alta es
de un 83%, (mínimo 54%/máximo 100%). El número medio de suspensiones es de un 8% (mínimo 0,9%/máximo 20%).
Conclusiones: La monitorización de los objetivos de calidad permite realizar
una evaluación de la situación de los diferentes centros y efectuar acciones
de benchmarking. La puesta en marcha de nuevos retos en la mejora continua de la calidad, adaptados a las peculiaridades de cada centro con la
motivación e implicación de los profesionales mejorará la asistencia sanitaria y la satisfacción del paciente.
Palabras clave: Oftalmología. Gestión. Calidad.
Objetivos: Creación y puesta en marcha de un sistema propio de calidad total aplicable a la red de hospitales oftalmológicos privados del
grupo Alphavisión ubicados en Cantabria, Alicante, Madrid,
Albacete, Badajoz y Las Palmas. El sistema desarrolla un método de
gestión sanitaria para hospitales oftalmológicos basados en la oferta
de una oftalmología de alto nivel mediante la unificación de criterios
de actuación, clínica y quirúrgica, por procesos protocolizados y procedimentados. De igual modo, el sistema establece un modelo de
gestión empresarial basado en la mejora continua con la finalidad de
ampliación de la red al resto de la Comunidad Europea.
Métodos: Se parte de un sistema de gestión de calidad mediante la
obtención de la certificación ISO 9001/2000 y el modelo europeo
EFQM en todos los centros de la red. El sistema de gestión de procesos, tanto clínicos como administrativos, se realiza mediante un
programa informático de diseño propio llamado Hiperojo, que permite asimismo la obtención, verificación y control periódico de los indicadores de calidad asistencial.
Resultados: Se analizan de forma mensual los resultados clínicos,
quirúrgicos y asistenciales, así como otros parámetros de gestión
como la satisfacción de clientes o del personal interno. Mediante los
diferentes resultados obtenidos desde el año 1999 en que se certificó con la ISO 9001 el primero de los centros de la red, el Instituto
Cántabro de Oftalmología de Santander, se han podido obtener datos
que permiten analizar y establecer nuevas tendencias de mejora asistencial y empresarial.
Conclusiones: El sistema, basado en normas ya cerficadas, que
añade elementos propios de gestión e incorpora un sistema informático propio de control, custodia y análisis de datos, permite garantizar al paciente que acude a cualquiera de los centros oftalmológicos
del grupo Alphavisión, que recibirá una asistencia oftalmológica puntera en cualquiera de sus centro y de una forma totalmente equiparable en todos ellos, lo que se transmite como un sello de identidad
corporativa.
490
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
182
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GARANTÍA
DE CALIDAD (PGC) EN LA UNIDAD DE RADIODIAGNÓSTICO
DE UN HOSPITAL DOCENTE DE REFERENCIA
P-085
Duran J, Hernández R, López-Tortosa M, Morant J, González-Pachón P, Olona M
Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII.
CORRELACIÓN ENTRE LA UTILIZACIÓN DEL MODELO
EUROPEO DE EXCELENCIA (EFQM) Y LOS RESULTADOS
ECONÓMICOS DE LOS HOSPITALES PÚBLICOS O
CONCERTADOS
P-087
Arrufat-Vila M, Ballús-Molina R
Palabras clave: Programa Garantía de Calidad (PGC), Radiodiagnóstico.
Objetivos: Los facultativos especialistas y técnicos en Radiología tienen
formación específica que asegura su conocimiento de los riesgos, de las
técnicas para obtener imágenes de calidad con mínima irradiación, y de
las medidas de protección. Pero cada vez es más frecuente que facultativos especialistas en otras disciplinas utilicen escopia fuera de las instalaciones del S. de Radiología, principalmente en quirófanos. Tras la promulgación del real decreto 1976/1999 que establece los criterios de calidad en radiodiagnóstico, la dirección del hospital puso en marcha un
proceso de diseño, elaboración e implementación del PGC. Nuestro objetivo es presentar la metodología de trabajo y resultados obtenidos con el
desarrollo del Plan de Garantía de Calidad en radiología diagnóstica e
intervencionista (RDI) en un hospital docente de referencia.
Métodos: Partiendo de un estudio previo de la actividad, organización y
formación del personal de la unidad asistencial se creó un grupo de trabajo multidisciplinar para establecer la política de calidad, y la organización del sistema de calidad, su desarrollo y seguimiento. Los objetivos de
trabajo fueron: 1) Elaborar un Programa de Garantía de Calidad basado en
las normas ISO 2000. 2) Elaborar Manual de Garantía de Calidad y desarrollarlo con: Manual de procedimientos, Plan anual de calidad y de formación, Manual de protección radiológica, Normas, Registros. 3) Implicar
a todo el personal que trabaja con RX. Se diseñaron planes de formación
e información: programa de capacitación de facultativos especialistas no
radiólogos para dirigir instalaciones de RX; plan de formación de sus residentes; plan de formación de todo el personal expuesto. 4) Constituir subgrupos de trabajo para la elaboración de procedimientos. 5) Elaboración
de planes anuales de calidad. 6) En una segunda fase, implantación del
sistema de auditorías internas.
Resultados: Tras el desarrollo de la primera fase, se han aprobado el
Manual de Garantía de Calidad y los Planes anuales de formación y de calidad, así como el 60% de los procedimientos de RDI. El 70% de los facultativos especialistas no radiológos que realizan RDI tiene la acreditación
preceptiva. El 100% personal expuesto a radiaciones ionizantes fuera del
S. de radiodiagnóstico está implicado en el programa de formación básica.
Conclusiones: La metodología seguida se ha mostrado eficaz, sin producir
distorsiones significativas en el ritmo de actividad de los servicios implicados y minimizando el coste económico del PGC.
Palabras clave: Excelencia. Hospitales. Resultados.
Objetivo: Establecer una primera aproximación a la posible
correlación entre la utilización -total o parcial- del Modelo
Europeo de Excelencia (u otras herramientas de gestión de la
calidad) y los resultados económicos conseguidos por los
hospitales públicos o concertados.
Métodos: Encuesta a una muestra significativa de hospitales
de tipo medio incluidos en el Catálogo Nacional de
Hospitales. MSC. 2002. Los cuestionarios recogen tres
aspectos:
Grado de implicación de los Hospitales en modelos reconocidos de evaluación, certificación o acreditación (EFQM, ISO,
Joint Comission).
Utilización de herramientas de gestión que indiquen el grado
de aproximación de los hospitales al Modelo Europeo de
Excelencia.
Resultados económicos.
Consulta bibliográfica. Ídem www. Consulta a Centrales de
Balances.
Resultados: Disponer de una argumentación sólida para apoyar la utilización del Modelo de la EFQM en los hospitales.
Conclusiones: Existencia de relación entre la aplicación del
Modelo Europeo de Excelencia (u otras herramientas de gestión de la calidad) y los buenos resultados económicos de los
hospitales.
Fuente de financiación y conflicto de Intereses: Financiación
propia. No existe conflicto de intereses.
EXPERIENCIA DE CONSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN
GRUPO DE MEJORA EN EL ÁREA DE GESTIÓN
RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN CON EL
MODELO EFQM EN MÉDICOS DEL MUNDO
P-086
P-088
Marco M, Valtueña M, Martín J, García V, Jiménez A, Pérez C
Hospital Universitario Miguel Servet.
Coll J, Angora R, Fernández J, Natal C
Objetivos: Puesta en marcha de un grupo de mejora en un servicio del
área de Gestión, con responsable de calidad. Diseño del Plan de Calidad
del Servicio.
Métodos: El Servicio de Apoyo y Orden Interno da soporte a la actividad
asistencial del Hospital en aspectos tan diferentes como la gestión de
celadores, auxiliares administrativos, telefonistas, peluqueros, servicio
de limpieza, residuos, mobiliario, señalización y un largo etcétera de
actuaciones que marcan el día a día de este centro. El Servicio trabaja
por objetivos desde 1999. Junto con la Unidad de Calidad Asistencial
se planifica la constitución del Grupo de Mejora, basándose en el grupo
de trabajo existente, formando parte del mismo los líderes del Servicio y
consensuando la propuesta de responsable de calidad. Así mismo se
procede a la elaboración de las normas de funcionamiento del mismo y
la sistemática a seguir para la definición y priorización de las líneas de
mejora, con responsabilidad en cada actividad.
Resultados: Se ha completado el ciclo de mejora en el objetivo de
“Liberar de obstáculos las salidas de las escaleras de emergencia de los
tres hospitales”, con un porcentaje de éxito cercano al 95,35%. Se
están incorporando en el ciclo de mejora las siguientes áreas: 1)
Seguimiento de limpieza y mantenimiento de 70 puntos con baños
públicos de los tres hospitales, en los que se realizaron 1.145 revisiones. 2) Planillas de Ingresos y Altas: Unificar y poner en la red informática del hospital el modelo correspondiente, confeccionar y dar a conocer el protocolo de cumplimentación y a los auxiliares administrativos de
los servicios de hospitalización de Hospital General y Hospital MaternoInfantil. Las Secretarías que utilizan ya este sistema están en el
93,33%. 3) Partes de Quirófano: Unificar y poner en la red informática
el modelo de parte de quirófano, confeccionar y dar a conocer a los auxiliares administrativos de los servicios quirúrgicos de los tres hospitales,
el protocolo para su cumplimentación. El número de Secretarías que
envía por buzón el parte de quirófano, alcanza el 100%.
Conclusiones: -La existencia de un Grupo de Mejora impulsa el trabajo
con objetivos de calidad en el Servicio, la evaluación de resultados y la
planificación de nuevas áreas de mejora. -La puesta en marcha del
Grupo de Mejora ha armonizado y coexionado el funcionamiento del
Servicio.
Palabras clave: Evaluación. Calidad.
Objetivos: Disponer de información de partida ordenada que
permitiera a la ONG Médicos del Mundo la elaboración de su
2º Plan estratégico.
Métodos: Se seleccionó la guía rápida de autoevaluación del
modelo EFQM.
Se constituyeron 9 grupos de trabajo compuestos por miembros de la Junta Directiva y Juntas Autonómicas. Cada grupo
realizó la evaluación de un criterio.
Previamente al inicio de la autoevaluación se realizó una
sesión conjunta para unificación de criterios en la que dos
grupos evaluaron los dos primeros criterios, que se discutieron en sesión plenaria.
Dos personas que no evaluaron ningún criterio reorganizaron
los resultados de todos los grupos para la discusión en otra
sesión plenaria.
Las áreas de mejora encontradas se incorporaron en la elaboración del plan estratégico.
Resultados: La autoevaluación realizada siguiendo el modelo
EFQM (guía rápida) identificó 58 acciones de mejora, que a
efectos de planificación se clasificaron como acciones formativas, cambios organizativos, comunicación y desarrollo de
sistemas de información.
Conclusiones: Se encontró que el modelo de evaluación de la
EFQM ofrece las siguientes ventajas para nuestra organización: es un modelo estructurado, requiere un nivel de formación previa básico, puede aplicarse en poco tiempo y aporta
una información exhaustiva sobre la organización.
Los resultados obtenidos facilitan la planificación.
183
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
491
PROGRAMA DE CALIDAD CORPORATIVO EN UN GRUPO
SANITARIO PRIVADO
P-089
Arbusá I, Iribarren I, Comellas M, Alfaro L, Elvira M
Palabras clave: Programa. Corporativo.
Objetivos: Desarrollar un modelo de Gestión de la Calidad en un Grupo
Sanitario Privado, integrado por centros sanitarios de diferente procedencia y cultura e implantados en diferentes Comunidades
Autónomas. Establecer un equilibrio entre las políticas de calidad
comunes a todos los centros y las especificidades propias de cada uno
de ellos y de las características diferenciales de sus entornos.
Establecer indicadores comunes y consensuados, de aplicación en
todos los centros. Desarrollar un modelo propio de evaluación de la
calidad, homogéneo, consistente y suficientemente objetivo para permitir la comparabilidad interna y externa.
Métodos: Definición de la misión, visión y valores corporativos, así
como las políticas generales de calidad, aplicables al conjunto.
Aplicación de un método de evaluación de la calidad, fundamentado
en el modelo EFQM, en todos los centros, como base necesaria para
realizar un diagnóstico de situación inicial. Desarrollo de Planes de
Calidad específicos, por centro, en consonancia con las políticas generales corporativas. Implantación de los indicadores básicos comunes
de calidad.
Resultados: El diagnóstico de situación muestra fortalezas comunes en
la aplicación de la gestión de procesos, la debilidad en los planteamientos estratégicos corporativos, el déficit severo en la comunicación
interna, la escasa implantación de la cultura de la medición de resultados, así como del “benchmarking” interno y externo, así como la
nula sensibilidad por la proyección de las actuaciones en la sociedad.
Sobre ello, la dirección corporativa ha reorientado sus políticas comunes de calidad, concretándose en planes de calidad específicos en
cada centro.
Conclusiones: Es preciso disponer de un instrumento común de evaluación de la calidad, suficientemente objetivo como para identificar
las oportunidades de mejora y asimismo permitir la comparabilidad
interna y externa. El modelo de calidad corporativo debe orientarse a
la potencial adaptación a los requisitos de acreditación y/o certificación de los diferentes modelos en vigor o de aquellos auspiciados por
las diferentes Comunidades Autónomas. La formación y el consenso
son factores clave para la homogenización e impulso del programa.
APLICACIÓN DEL MODELO EFQM EN EL SERVICIO DE
MÉDICA PREVENTIVA DEL H.U. LA PAZ
P-090
Monteagudo-Piqueras O, Gracia-San Román FJ, Alonso-Vigil P,
García-Caballero J, Elola-Vicente P, Herruzo-Cabrera J, Díez-Sebastián J
Palabras clave: EFQM. Propuestas de mejora y Priorización.
Objetivos: 1) Utilizar la autoevaluación para la determinación y priorización de los objetivos anuales del Servicio. 2) Potenciar el trabajo en equipo y los canales de comunicación. 3) Familiarizarnos con el modelo EFQM
y su terminología.
Métodos: Para llevar a cabo la autoevaluación se utilizó la herramienta
“Perfil® V 2.0” Se crearon tres grupos de trabajo en función de los profesionales del servicio: 1) Comisión de Dirección (Jefe de Servicio, Jefe de
Sección, FEA, Supervisora de Enfermería). 2) Grupo A.T.S y D.U.E.
3) Grupo de Médicos Internos Residentes. Se determinó que cada grupo
de trabajo se reuniera una vez por semana y desarrollara un criterio. El
contenido y resultado de cada reunión quedó registrado en acta. Cada
miércoles, día en el que se realiza la sesión del Servicio, se presentaba de
forma conjunta los resultados de cada criterio. En la sesión final, mediante “parrilla de priorización” se valoró cada una de las propuestas de mejora según los criterios de “Magnitud o importancia del problema”,
“Dificultad de implantación”, “Dependencia externa” e “Impacto de la
propuesta”. Se acordó de antemano que las tres más valoradas serían los
objetivos nuevos a tener en cuenta en la planificación del Servicio.
Resultados: Las puntuaciones ponderadas de cada criterio fueron:
“Liderazgo: 36,8”; “Política y Estrategia: 26,6”; “Gestión de las personas:
19,8”; “Alianzas y Recursos: 25,3”; “Procesos: 43,3”; “Resultados en los
clientes: 40,6”; “Resultados en las personas: 12,5”; “Resultados en la
sociedad: 17,6”; “Resultados clave: 56,2”La puntuación ponderada
Global obtenida fue de 278,6. El total de propuestas de mejora fue de 22.
De éstas se priorizaron: 1) Revisar y rediseñar la Cartera de Servicios.
Difundirla a todo el personal del Servicio y al resto del Hospital. (Revisión
anual en tres reuniones de la Comisión de Dirección durante el mes de
enero). 2) Adaptar y aplicar anualmente una encuesta de satisfacción de
los profesionales. Elaborar planes de acción según los resultados de la
encuesta para mejorar la satisfacción del personal. 3) Elaborar algoritmos
de las principales actividades y procesos que se realizan en el Servicio.
Conclusiones: Aplicar el EFQM nos ha servido para familiarizarnos con el
modelo y elaborar propuestas de mejora para el Servicio. Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto y a la implicación del personal. De esta
manera hemos pretendido fomentar la autoevaluación y adquirir el compromiso futuro de continuidad.
492
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
UTILIZACIÓN DE ISO, EFQM Y EL PROGRAMA DE LA JOINT
COMMISSION COMO MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD:
EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
P-091
Ansede-Cascudo JC, de la Rosa-Rodríguez G, Sayalero-Martín MT
Hospital Universitario de Getafe.
Objetivos: El objetivo del trabajo es describir la experiencia concreta en un Hospital al armonizar la aplicación de
Normas ISO en cuatro servicios, la acreditación de la JCIA
para todo el hospital y la Autoevaluación con el modelo
EFQM.
Métodos: Se analizaron los apartados de la Norma ISO
9000 del 2000, los Estándares de la JCIA, y los Criterios
EFQM. Se priorizó y adecuó el trabajo a realizar en el hospital teniendo en cuenta los tres modelos y los objetivos
de calidad de los servicios.
Resultados: 1) El análisis nos ha conducido a considerar
el modelo EFQM como marco global en el que encajan las
actividades emanadas del trabajo con los otros sistemas,
estableciendo unos elementos comunes. 2) Esos elementos comunes han sido valorados de acuerdo con los objetivos de los Servicios para ordenar el trabajo de modo adecuado a las circunstancias concretas de nuestro centro.
Conclusiones: 1) La implantación de Normas ISO en
Servicios de Laboratorio ha sido un excelente punto de
partida. 2) La evaluación realizada por la JCIA sirve como
un guión más prescriptivo y sanitario, que armonizado con
los objetivos de los Servicios, permite complementar lo
realizado con la Norma ISO. 3) La Autoevaluación
mediante el modelo EFQM se enriquecerá de las mejoras
conseguidas con los otros dos modelos, integrándolas en
un modelo de Calidad Total en busca de la Excelencia.
ALINEANDO EL MODELO DE SALUD FAMILIAR
ADMINISTRADO CON FINANCIAMIENTO DE PREPAGO
CAPITADO CON UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL (C.M.I.)
P-092
Aguayo E, Téllez A, Rojas V, Cuevas A
Hospital Clínico Universitario Católico de Chile.
Palabras clave: Salud Familiar. Managed Care. Cuadro de Mando
Integral.
Objetivos: Determinar el comportamiento de indicadores que garantizan
el logro de los objetivos estratégicos, en un Centro de Salud Familiar que
asume la salud administrada, en un modelo de salud con prepago per
cápita, utilizando una red de salud con un modelo de pago por servicios.
Métodos: En base indicadores de diseño establecidos para alcanzar los
objetivos estratégicos coherentes con la misión, se establece el grado de
consecución de los resultados obtenidos utilizando un C.M.I., incorpora
las perspectivas financieras, cliente, procesos internos, aprendizaje y
crecimiento del personal. Esto permite alinear el modelo en un proceso
de planificación, desarrollo y evaluación en el marco de mejoramiento
continuo de la calidad. Para cada perspectiva se seleccionan los criterios que mejor la definen.
Resultados: Dimensión eficiencia, se ha obtenido aumento del 15% en
la productividad de consultas médico familiar con la incorporación del
contacto telefónico y utilización de Historia Clínica informatizada.
Eficiencias sobre 38% en consultas médico familiar, 2% en especialistas, 23% en consultas de urgencia, 47% en laboratorio, 25% en rayos,
46% en procedimientos y 30% en días de hospitalización. Aumento
escalonado de clientes nuevos, fidelización del cliente, (tasa desafiliación < 3%) y satisfacción sobre 90% por el servicio. Perspectiva procesos, se ha logrado mejorar el diseño de procesos, continuidad 84% en
los equipos de cabecera, 100% resolución quirúrgica antes del mes,
cumplimiento de tiempos de espera, mejor acceso a atención de especialidades, urgencia y hospitalización. La incorporación de guías de
práctica clínica mejora la tasa de lactancia materna, disminuye el índice de cesárea al 17%, disminuye el Nº de licencia por episodios, aumento de la cobertura de papanicolau y mamografía, cumplimento de inmunizaciones, profilaxis obstétrica y evitar reingresos hospitalarios.
Conclusiones: Un cuadro de mando integral, como eje ordenador es un
excelente modelo de dirección estratégica no sólo para controlar el principal riesgo de contener costos a través de disminuir el nivel de calidad,
sino que además permite a la organización operativizar la estrategia.
184
AUTOEVALUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN
OPERATIVA Y ENFERMERÍA, EN LA GESTIÓN DE PROCESOS,
SEGÚN EL MODELO DE CALIDAD EFQM
P-093
Palabras clave: Cuidados de Enfermería. EFQM.
Objetivos: Conocer y analizar la actuación de la Dirección de
Enfermería de la Fundación Hospital Alcorcón, desde la perspectiva del Criterio “Procesos” del modelo EFQM de Excelencia.
Adecuar las líneas de trabajo al modelo de Excelencia de la EFQM.
Métodos: Ámbito: Hospital público de nivel 2 de la Comunidad de
Madrid. Estudio retrospectivo de la documentación relacionada
con el criterio “Procesos” en la “Comisión de Calidad de
Cuidados”. Análisis de la actividad desarrollada desde la apertura del centro (4 años) en cada uno de los 4 subcriterios del
Modelo, identificando los puntos fuertes y las áreas de mejora
correspondientes.
Resultados: Se han identificado un total de 11Puntos Fuertes y
7 Áreas de Mejora, en los que nos hemos basado para establecer
nuevas acciones orientadas a corregir los puntos débiles del sistema de trabajo hasta la actualidad. Se ha ampliado la representación de las unidades asistenciales de enfermería en la Comisión
de Calidad de Cuidados. Se han diseñado 5 grupos de trabajo
específicos para la revisión de cada uno de los protocolos de cuidados de mayor impacto en el hospital. Estos grupos están integrados por enfermeros y auxiliares de enfermería de cada una de
las unidades con mayor asiduidad en la aplicación de dichos protocolos.
Conclusiones: Realizar la autoevaluación, ha permitido: Conocer
la situación en que se encuentra la sistemática de trabajo de la
Comisión, según el modelo citado. Impulsar aquellos aspectos
positivos, basados en el conocimiento de los puntos fuertes.
Propiciar y adecuar nuevas formas de trabajo como respuesta a
los puntos débiles del análisis. Se ha mejorado la implicación de
los profesionales asistenciales con la participación en grupos
específicos de trabajo. Trabajar sobre el círculo de calidad de
todo el proceso.
Colina-Alonso A, Latorre-Guisasola M, Guajardo-Remacha J,
Regulez-Ariño P, Maeso-Gegundez M, Álvarez-Yeregi M
P-094
Palabras clave: Visión. Plan Estratégico. EFQM.
Objetivos: Definir la Visión en consenso y en consonancia
con nuestra misión para poder ser alcanzada al término
del desarrollo del plan estratégico.
Métodos: Para conseguir la Visión de nuestro hospital
hemos realizado: 1) Reuniones de consenso con el Comité
Directivo para definir la Visión. 2) La Visión tiene unos
elementos que nos sirven para formularla. 3) Despliegue
de la Visión, es decir de los elementos de formulación de
la Visión a través del despliegue del Plan Estratégico. 4)
Definir en el Plan Estratégico los objetivos “META” y los
objetivos impulsores que nos pueden inducir a conseguir
la visión. 5) Definir acciones o estrategias para obtener los
objetivos impulsores. Visión: Elementos de formulación
de la visión; Plan Estratégico; Objetivos “META”;
Objetivos impulsores; Acciones-Estrategias.
Resultados: Tanto los objetivos impulsores como las
acciones de mejora se han desplegado a través del
Hospital con 2 métodos diferentes: 1) Pactando acciones
y objetivos con los servicios. 2) Desarrollando una gestión
de procesos en los servicios que tenían las características
necesarias.
Conclusiones: El personal del Hospital aprecia que la
Visión no es una entelequia o un objetivo de una dirección
visionaria, sino que es un objetivo alcanzable y demostrable con el desarrollo del plan estratégico, dando a su vez
una gran importancia a la ejecución del propio Plan
Estratégico.
185
P-095
Onandía M, Maeso M, Artola M, Areizaga B, Urruela M
Hospital de Basurto.
Martínez-Piédrola M, Comes-Gorriz N
Fundación Hospital de Alcorcón.
LA VISIÓN: OBJETIVO O UTOPÍA
EL LIDERAZGO DE LA DIVISIÓN DE ENFERMERÍA DESDE EL
MODELO DE EXCELENCIA
Palabras clave: Liderazgo Modelo Excelencia.
Objetivos: 1) Utilizar el Modelo de la European Foundation for Quality
Management (EFQM) para la planificación, despliegue, seguimiento y
mejora de los objetivos del Plan de Gestión. 2) Comunicar los objetivos
a todas las unidades con el fin de que cada supervisora, junto con su
equipo de enfermería, los implante y participe en la consecución de los
resultados de la organización.
Métodos: La dirección de Enfermería junto con la Dirección del
Hospital, toma como referente para su gestión el Modelo de Excelencia
de la EFQM en el año 1997. Es a partir de este momento cuando toda
la División de Enfermería elabora los planes y objetivos a conseguir, de
acuerdo al Modelo de Excelencia. Se identifican los procesos y las actividades para cada uno de los criterios agentes, los cuales nos van a permitir cumplir con los objetivos del Plan de Gestión y del Plan
Estratégico. El elemento clave para llevar a cabo todo esto es la
Supervisora, a quien consideramos líder en la organización.
Entendemos como líder a la supervisora, capaz de alcanzar el éxito del
equipo que dirige, implicándose personalmente en asegurar que el sistema de gestión de la organización se desarrolla e implanta, mediante
acciones y comportamientos adecuados, bajo un clima laboral de motivación y reconocimiento.
Resultados: Liderazgo: Dar reconocimiento verbal y escrito a las personas. Política y estrategia: Comunicación e implantación de los objetivos del Plan de Gestión. Personas: Adecuación de las competencias
de las personas. Alianzas y recursos: Evaluación de tecnologías.
Procesos: Acogida al paciente en la Unidad de Hospitalización.
Resultados en clientes: Encuesta de percepción de clientes en relación con el personal de Enfermería. Resultados en personas: Encuesta
de clima laboral. Resultados en sociedad: Número de premios recibidos. Resultados clave: Coste del personal de enfermería, nivel de calidad de los registros.
Conclusiones: 1) El modelo de Excelencia precisa para su desarrollo de
la implicación de los líderes. 2) El adoptar el modelo como referente de
nuestra gestión nos somete a un proceso de mejora continua. 3) La
clave del éxito es contar con supervisoras líderes, apoyadas por una
Dirección de Enfermería dinamizadora, accesible y participativa.
AUTOEVALUACIÓN (MODELO EFQM) DEL SERVICIO DE
ATENCIÓN AL USUARIO COMO HERRAMIENTA DE MEJORA
CONTINUA
P-096
Gómez N, Moriano MJ, Ceballos C, Alonso JC, Vicente LE
Hospital Universitario de Salamanca.
Palabras clave: EFQM. Autoevaluación. SAU.
Objetivos: Desde la implantación de los SAU en la Atención Especializada
contemplado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria del
INSALUD en 1984, la variabilidad que existe en esta atención es motivo
de preocupación de los gestores. La Dirección del Hospital de Salamanca,
inmerso en la gestión de la calidad total (Modelo EFQM) se plantea la realización de una autoevaluación y mejora sistemática de las actividades y
resultados del SAU. La autoevaluación realizada y que presentamos, nos
ha permitido ver como el SAU enfoca y despliega sus acciones para conseguir la satisfacción de los usuarios, del os empleados e impacto medioambiental de su actividad así como los resultados conseguidos. Conocer
los puntos fuertes y áreas de mejora del SAU para la mejora sistemática
de las actividades y de los resultados para poder comparar con un modelo de excelencia y promover la acreditación.
Métodos: Autoevaluación del Servicio de Atención al Usuario utilizando
como referencia el Modelo Europeo de Gestión de Calidad. La autoevaluación ha sido realizada por dos evaluadores.
Resultados: Participación en el Plan Estratégico del Hospital, grupos de
mejora, Comisiones clínicas, Comité de Bioética. Gestión de la información al usuario, de quejas y sugerencias. Análisis de resultados de encuestas de satisfacción poshospitalización, consultas y urgencias. Alianzas con
Sociedades Científicas, Facultad de Psicología, ONGs, y diferentes representantes de los usuarios. Colaboración en programas sociosanitarios del
SACYL. Participación en Formación Continuada. Publicación en Congresos
y Seminarios y participación en el desarrollo del plan de comunicación del
Hospital. PUNTOS DÉBILES: Mayor conocimiento del modelo EFQM.
Mejora de la comunicación entre el SAU y Direcciones. Mejora de la
Información a los Usuarios. Reforzar las alianzas con las asociaciones de
enfermos, instituciones y entorno. Mejorar la sistemática de definición de
los procesos clave del SAU. Incrementar el conocimiento que la persona
tiene de los objetivos institucionales. Mejorar la identificación de las necesidades de formación. Revisión de protocolos y procedimientos de la
Unidad. Mejorar la sistemática de detección de áreas de mejora del SAU.
Conclusiones: La autoevaluación realizada utilizando el modelo EFQM nos
ha permitido conocer del SAU los puntos fuertes que debemos potenciar
y las áreas en las que debemos desarrollar actividades de mejora.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
493
HOSPITAL DE SANTA MARINA UNA REFLEXIÓN
ESTRATÉGICA (EXPERIENCIA)
P-097
Arteta A
Palabras clave: Planificación. Consenso y Complementariedad.
Objetivos: Partiendo de los condicionamientos que tenía el hospital de Santa Marina como centro de medio/larga estancia tratar de establecer: -La búsqueda de un segmento dentro del mercado sanitario donde ubicarse. -Elaboración de un modelo de
hospitalización actualizado que respondiese tanto a demandas
presentes como futuras. -Asentamiento del modelo dentro del
mercado sanitario de Bizkaia así como su proyección futura.
Métodos: -Planificación Estratégica. -Análisis DAFO. Elaboración de consensos (Misión, Visión). -Adopción del modelo de gestión de EFQM.
Resultados: -Los resultados de la gestión son positivos y continuos en el tiempo.
-Se ha logrado encontrar un segmento amplio de actuación para
el Hospital actual y futuro.
-Hemos introducido el concepto de “Complementaridad” en la
gestión de recursos sanitarios.
-Se ha conseguido asentar nuestro modelo de hospital introduciendo un factor de estabilidad/seguridad tanto en el futuro del
centro como en el de sus componentes.
Conclusiones: Tal vez existan otras soluciones mas imaginativas
e incluso momentáneamente mas brillantes a la hora de afrontar
una crisis como la que tuvo en su momento el Hospital de Santa
Marina pero desde nuestra experiencia podemos afirmar que si
lo que se pretenden son soluciones con cierto “Calado” que permitan una visión a largo plazo esto solamente se consigue con
una rigurosa planificación, tomas de decisiones basadas en
datos objetivos, un elevado grado de compromiso que se plasme
en consensos y una mejora continua de todo el proceso.
Esto posiblemente no suene muy “Innovador” pero es la única
manera posible de introducir cambios en los comportamientos y
actitudes de las personas y por lo tanto la única forma real de
obtener resultados sólidos y avanzar.
IMPLANTACIÓN DE UN MODELO FUNCIONAL Y
PARTICIPATIVO: HACIA UN PROCESO DE MEJORA
CONTINUA
P-098
González-Fernández E, Bordons-Ruiz A, Gómez-Martínez ME,
Pascual-Martínez N, Becerra D, Vilches-Pacheco M
Hospital Universitario San Cecilio, Granada.
Objetivos: Desarrollar un modelo organizativo orientado hacia la
integración funcional y la gestión de proyectos, que impulse y facilite el proceso de mejora continua.
Métodos: Configurar un organigrama basado en la descentralización hacia las unidades, configurando un Área Técnica y de
Gestión de Programas, de actuación transversal, un Área de Apoyo
Estructural y orientando las direcciones asistenciales hacia la gestión de la calidad en la producción.
Resultados: El actual modelo organizativo de los hospitales públicos, de estructura fuertemente divisional, impide el desarrollo integrado de proyectos. Una estructura matricial facilita la integración
funcional y la gestión eficaz de proyectos. La estructura avanza en
este sentido: las direcciones asistenciales (médica y de enfermería)
orientadas a la supervisión y planificación general, así como a las
políticas de calidad de sus unidades, siendo las unidades asistenciales el eje de la organización. Y una estructura administrativa y
de servicios orientada a asegurar las condiciones para que el núcleo
operativo, es decir, los servicios asistenciales, alcancen sus metas.
El Área Técnica y de Gestión de Programas facilitó la integración
de los sistemas de información y gestión de las tecnologías del
conocimiento, impulsó la gestión de procesos asistenciales y la
gestión integrada de la calidad. La nueva estructura facilitó desarrollar actuaciones transversales en materia de calidad, de atención
al usuario, de planificación de la actividad e impulsó la integración
del proceso de gestión administrativa y de servicios.
Conclusiones: Vamos hacia un hospital con una formulación de
misión basada en la continuidad del proceso asistencial, la integralidad dentro de una red, orientadas a definir qué se hace, para
quién se hace, cómo se hace, y todo en el marco de una Política
de Calidad cuya consecución de objetivos se basa en el compromiso decidido de la dirección y en la capacidad de los profesionales.
494
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UNIDAD DE
ANÁLISIS URGENTES: INFLUENCIA DE LA TÉCNICA DE
EXTRACCIÓN EN LA SATISFACCIÓN DE LOS REQUISITOS DEL
SERVICIO
P-099
Ramos MA, Alonso E, López A, Benito C, Barrios MP, Latorre M
Hospital de Basurto.
Objetivos: Minimizar el número de rechazos de muestras debidos a
la HEMÓLISIS.
Métodos: 1) Se creó un grupo de trabajo que incluía personal de la
Unidad de Análisis Urgentes (facultativos, supervisión y T.E.L.), del
Servicio de Urgencias del Hospital (Supervisión de Enfermería) y de
la Unidad de Calidad. 2) Se consensuaron criterios de muestra hemolizada para garantizar la homogeneidad del concepto de hemólisis. 3)
Se revisó la bibliografía para identificar las causas más frecuentes de
hemólisis. 4) Se elaboró una base de datos para realizar el control y
seguimiento mensual de las muestras rechazadas por hemólisis y para
objetivar los resultados de las acciones de mejora implantadas.
Resultados: Análisis retrospectivo: durante el año 2000, el porcentaje de muestras hemolizadas rechazadas osciló entre el 3,4 y el
5,5%. Durante el año 2001, las cifras oscilaron entre 4,5 y 7,4%.
En el año 2002, el rango se encontraba entre el 7 y el 9%. Análisis
de causas: a) En abril de 2002, con una cifra del 9% de hemólisis,
se identificó la introducción de un nuevo catéter 20 GA- como una
de las causas de las cifras tan elevadas. La sustitución de este catéter por otro más ancho 18 GA- cambió la tendencia y disminuyó las
cifras de hemólisis a 7,7%. b) En diciembre de 2002 se introdujeron tubos de llenado suave para disminuir la turbulencia y la velocidad con que la sangre fluye en el tubo de vacío, durante su extracción. Esto permitió disminuir el porcentaje de muestras hemolizadas
hasta el 6,3%.
Conclusiones: 1) El cambio de catéter de 20 GA por otro más ancho,
de 18 GA permitió disminuir las muestras rechazadas por hemólisis
un 14%. 2) La introducción de tubos de llenado suave disminuyó en
otro 18% las muestras rechazadas por hemólisis. 3) El rechazo de
muestras debidas a la hemólisis, en una unidad de análisis urgentes,
puede mantenerse en cifras inferiores al 7% con dos sencillas modificaciones de la fase preanalítica.
ISO 9002 EN EL Sº DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA FHM.
SEGUIMIENTO DESDE SU IMPLANTACIÓN
P-100
Galarraga I, Marco A, Velázquez P, Horrach M, Mármol G,
Moreno E
Fundación Hospital Manacor.
Palabras clave: ISO 9002. Radiodiagnóstico.
Objetivos: Evaluar los resultados de la aplicación de las
Normas ISO 9002 en el Sº de Radiodiagnóstico del
Fundación Hospital de Manacor, desde su implantación en
enero del año 2000 hasta abril del año 2003.
Métodos: Se revisan los 6 procesos (TAC, ECO, TLM,
Mamografías y Radiología convencional), los 6 indicadores
(Lista de Espera, Tiempo ciclo, Disponibilidad de Equipos,
Placas desechadas, Recitaciones y Reclamaciones internas)
existentes en el Sº de Radiodiagnóstico y las modificaciones,
no conformidades y acciones correctivas que se han producido en el intervalo de tiempo mencionado.
Resultados: Se han abierto 6 no conformidades y las correspondientes acciones correctivas, así como un número no
cuantificado de pequeñas modificaciones en la actividad
cotidiana del servicio, como consecuencia y tras la implantación de las Normas ISO 9002.
Conclusiones: Hemos comprobado la mejora concreta en
aspectos puntuales de funcionamiento del Servicio, como se
refleja en las acciones correctivas, pero hemos notado sobre
todo un cambio de mentalidad a la hora de organizar y realizar tanto el trabajo asistencial como la gestión del Servicio y
el abordaje de los problemas que se presentan.
186
MEJORA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN AL INMOVILIZADO EN
EL CS RIOSA-ARGAME EMPLEANDO LAS NORMAS
TÉCNICAS DEL INSALUD
P-101
Palabras clave: Atención Primaria. Inmovilizado. Evaluación.
Objetivos: Evaluar la calidad de la atención al inmovilizado utilizando las
Normas Técnicas (NT) de la Cartera de Servicios del INSALUD dentro de
un Proyecto de Mejora.
Métodos: Dimensión: calidad científico-técnica, unidades de estudio:
Todos los pacientes incluidos en el servicio Atención domiciliaria a
pacientes inmovilizados en 2001 en el centro (N = 120). Muestra: se
seleccionaron 59 historias a través de muestreo sistemático. Criterios: se
emplearon como criterios las NT de la Cartera de Servicios del INSALUD.
Resultados: se calculó el porcentaje de cumplimiento de cada subnorma,
a partir de las subnormas se obtenía el resultado de cada norma, los
resultados se compararon con la información preexistente del centro (evaluación de 2.000).
Resultados: En 10 historias clínicas (16,9%) no se identificó el criterio
de inclusión, por lo que se evaluaron 49 historias. Figuraba la identificación de la persona cuidadora en 39 casos (79,6%), la situación sociofamiliar en 34 (69,4%), la identificación de los problemas de salud en 45
(91,8%), los tratamientos farmacológicos que seguía en 40 (81,6%), la
valoración funcional en 41 (83,7%), un plan de cuidados en 24 (51,2%),
y anotaciones sobre consejo/información 28 (57,1%). En la evaluación de
2.000 la identificación de la persona cuidadora se había realizado en el
66,7%, la situación sociofamiliar en el 72,2%, la identificación de los
problemas de salud en 94,4%, los tratamientos farmacológicos que
seguía en 83,3%, la valoración funcional en 55,6%, el plan de cuidados
en 61,1% y anotaciones sobre consejo/información en 66,7%.
Conclusiones: El principal problema identificado es la falta de calidad del
registro del servicio (criterio de inclusión en el servicio). Se observan
empeoramiento en determinadas normas, como en el consejo/información
sobre cuidados, no obstante otros apartados mejoran claramente, como
es el caso de la valoración funcional. Se plantearon varias medidas
correctoras: Clarificar en el equipo el criterio de inclusión, proceder a la
actualización periódica y seguimiento de la calidad de los registros,
actualizar el protocolo del inmovilizado y definir los contenidos de las
visitas y la información a recoger con carácter obligatorio. Las NT pueden
ser útiles para valorar el nivel de calidad prestada y valorar las medidas
correctoras aplicadas.
P-102
Méndez-Esteban ME, Vicario-Zubizarreta MJ, Ferrari-Piquero JM,
Herreros de Tejada A
Hospital 12 de Octubre.
Palabras clave: Acondicionamiento. Medicamentos.
Objetivos: Describir un sistema rápido, seguro, cómodo y rentable para acondicionar medicamentos en forma unitaria,
que garantiza la calidad en la identificación de fármacos distribuidos dentro del hospital.
Métodos: Como alternativa a otras formas de reenvasado de
medicamentos se ha diseñado un sistema basado en generar
etiquetas autoadhesivas que, adheridas a los blister de las
presentaciones comerciales de los medicamentos permita
fraccionar estos en unidades, cada una de las cuales contienen la identificación precisa para su administración segura a
los pacientes.
Resultados: Desde enero del 2001 hasta julio del 2003 se
han diseñado 305 etiquetas distintas con las que se han reetiquetado 676.360 unidades. El sistema ha permitido disponer de medicamentos acondicionados en forma unitaria
con total garantía de su identificación en un tiempo inferior
al que se precisa con otras formas de re-envasado y con una
mínima necesidad de material y de manipulación de los
medicamentos.
Conclusiones: El acondicionamiento de medicamentos a través de un sistema de etiquetado de blister garantiza la calidad en la identificación de los mismos en forma unitaria de
una manera limpia, rápida y eficiente.
187
P-103
Jiménez-Domínguez C, Miquel-Gómez A, Infante-Rodríguez C,
Fernández-Campos MJ, Segovia-Robles MI, Briñas-Freire MJ
Alonso-Lorenzo JC, Fernández-Fernández I, García-Merino A,
Suárez-Fernández J, Vazquez-Alvarez R
ETIQUETADO DE BLISTER: UN SISTEMA EFICIENTE Y DE
CALIDAD PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE
MEDICAMENTOS EN FORMA UNITARIA
AUDITORÍA INTERNA SEGÚN LA NORMA UNE-EN ISO
9001:2000 EN EL SUMMA 112
Palabras clave: Auditoría Interna ISO.
Objetivos: Aplicación del proceso de Auditoría Interna en el marco de
la norma UNE-EN ISO 9001:2000 al servicio SUMMA 112.
Identificación de situaciones mejorables y no conformidades. Puesta
en marcha de acciones de mejora. Aplicación de la mejora continua en
la organización.
Métodos: Durante el 4, 5 y 6 de febrero de 2003 se realizó una auditoría interna en el SUMMA 112, según el proceso e instrucciones técnicas contenidos en el Manual de Calidad. Alcance: total (todos los
puntos de la norma y todas las áreas del servicio). Se constituyó un
equipo de auditores internos, nombrados por el Gerente, que reunía las
condiciones especificadas en el proceso. Se elaboró un programa de
auditoría interna que incluía la distribución de auditores, el alcance,
las fechas y las áreas. La auditoría se realizó mediante la visita por
pares a todas las áreas, revisando el cumplimiento del Manual de
Calidad y de la Norma. Cada equipo de auditores realizó un informe
con las no conformidades detectadas. El conjunto de lo hallado constituyó el informe final de la auditoría. La Responsable de Calidad elaboró el Plan de Acciones Correctoras tras el análisis de las no conformidades.
Resultados: -Se identificaron 32 no conformidades distribuidas en las
siguientes áreas: Personal, Gestión Económica, Sistemas de
Información, Formación, Relaciones Externas, Parque, Calidad y
Atención al Usuario, Base Unidad Móvil de Emergencias, Gerencia,
Unidad de Atención Domiciliaria, Asuntos Generales y Dirección
Asistencial. Cada no conformidad fue sometida a análisis de causa y
seguida de una acción correctiva. En el momento actual, 16 de las no
conformidades han sido resueltas. El resto están siendo sometidas a
acción correctiva y pendientes de reevaluar.
Conclusiones: El proceso de Auditoría Interna según la Norma se
muestra como una herramienta útil en la detección de situaciones
mejorables. Asimismo, permite la mejora progresiva del resto de procesos y la evaluación y mejora continua de los servicios. Es un proceso poco costoso que favorece la implicación del equipo directivo y la
participación de los profesionales.
LA CALIDAD, ¿SOLO EN LAS ORGANIZACIONES
SANITARIAS?
P-104
Guzmán R, Oliveras M, Frias JC, Tirvió C, López ML
Palabras clave: Sistema de Calidad. Manual de Calidad.
Normas UNE.
Objetivos: El Servicio de Calidad Asistencial y Acreditación
(SQAA) del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de
la Generalidad de Cataluña en el contexto de la puesta en
marcha de un nuevo programa de acreditación sanitaria, ha
considerado la conveniencia de asegurar su propia calidad
con el objetivo de aunar a la Administración Pública
Sanitaria de Cataluña con sus clientes a través de la mejora
continua y la eficiencia en aras de dar unos servicios lo más
excelentes posibles en el marco de la acreditación sanitaria.
Métodos: Se describe el sistema de gestión de la calidad,
basado en los criterios y normas de la serie EN 45000 de la
Unión Europea y las fases de su implantación y desarrollo en
el SQAA.
Resultados: Se expone el estado actual de la implantación
operativa y se analizan las ventajas y problemas que ha
supuesto su introducción en el SQAA.
Conclusiones: El SQAA, a través de su sistema de calidad,
puede garantizar, en todas las actividades relacionadas con
la acreditación sanitaria, que éstas se realizan con lealtad,
compromiso y la mejor calidad posible, con lo que se produce un efecto de credibilidad, seguridad, confianza y transparencia en los clientes del SQAA en particular y de la
Administración Sanitaria en general.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
495
LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD EN LA
GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS BAJO LAS NORMAS
ISO
P-105
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UN
ESTABLECIMIENTO SOCIOSANITARIO (RESIDENCIA
DE MAYORES)M
P-107
Ruiz-Sanz MA, Batres-Gómez S
Ruiz-Sanz MA, Bohoyo G, Tiemblo C
Palabras clave: Normas ISO Emergencias Sanitarias.
Objetivos: Se pretende con esta comunicación explicar el proceso
llevado a cabo en un Gerencia dedicada exclusivamente a las
Emergencias Sanitarias, para la implantación de un sistema de calidad en relación con las normas ISO-UNE-EN 9002. Se describen los
procesos acometidos y las dificultades encontradas entre los profesionales sanitarios. Se persigue demostrar la importancia de la concienciación de los cargos directivos en la implantación de los sistemas de calidad.
Métodos: El Servicio de Emergencias Sanitarias desde su implantación en el año 1999, se planteó como objetivo la certificación de
calidad, bajo una norma concreta como primer paso para conseguir
la certificación en calidad total. Para ello se constituyó, a iniciativa
de la Gerencia, un Comité de Calidad formado por los Coordinadores
de los Equipos de Emergencias según se iban implantando, estableciendo como requisito obligatorio, el que una vez que iniciará su funcionamiento un Equipo, el Coordinador asumiera la implantación y la
definición de las instrucciones técnicas, protocolos, etc.
Resultados: En el mes de noviembre de 2001, dos años después de
haber puesto en marcha este trabajo, se consiguió la certificación de
calidad por parte de AENOR. Un año después de esta certificación,
los Equipos de Emergencias a pesar de los cambios que se describen en nuestra comunicación, siguen utilizando los formatos y las
normas contenidas en el Manual de calidad. Describimos en los
resultados las dificultades en la recertificación debida sobre todo a
los cambios en la estructura de la antigua Gerencia de Emergencias
Sanitarias.
Conclusiones: La concienciación de la dirección de cualquier tipo de
empresa y más en las sanitarias, es el instrumento esencial para la
consecución con éxito de la implantación de un sistema de calidad.
Por muy importante que sea la concienciación de los profesionales,
si no se transmite desde la dirección la voluntad de seguir trabajando conforme a la norma descrita, poco a poco se perderán las capacidades antes conseguidas, con gran dificultad para retomarlas.
Palabras clave: Residencia Normas Implantación.
Objetivos: Diseñar un sistema de gestión de la calidad en un
establecimiento sociosanitario dedicado a la atención de personas dependientes y validos. Permitir a los clientes internos y
externos, identificar y diferenciar los servicios ofrecidos por las
residencias. Permitir a los profesionales ejercer su actividad con
la ayuda de las especificaciones técnicas contenidas en las normas.
Métodos: Diseñar el Plan de Calidad con definición de estándares con todos los procesos que se llevan a cabo en el centro.
Definir los procesos que se llevan a cabo en el centro.
Establecer sistemas de medidas y de sistema de información del
funcionamiento de todos y cada uno de los procesos que se llevan a cabo en el centro. Definir y poner en marcha el sistema
de auditoría interna y externa.
Resultados: El proceso de implantación del sistema de calidad,
da como resultado en su primera fase un documento que denominamos manual de la calidad, para ello ha sido preciso el
seguimiento del método que se describe en el punto anterior y
el planteamiento de las normas concretas, instrucciones técnicas y procedimientos, para medir la calidad del servicio que se
lleva a cabo.
Conclusiones: Según nuestra experiencia en la implantación de
este sistema, el objetivo conseguido se reduce por el momento
a la elaboración del manual con el consenso de la jerarquía y de
la dirección de la residencia sociosanitaria. Los pasos que se
deben seguir a partir de ese proceso requieren el impulso de la
dirección y la colaboración de todos los profesionales. La
implantación de una norma de calidad en un establecimiento
sociosanitario con un personal limitado, resulta según nuestro
criterio, menos dificultoso que en establecimientos de ámbito
puramente sanitario.
ESTANDARIZACIÓN DE TAREAS EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE
ZARAGOZA: ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE
PROCEDIMIENTOS
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD PUBLICADOS
POR LA JOINT COMMISSION PARA LA ACREDITACIÓN DE LA
UNIDADES DE MEDICINA INTENSIVA
P-106
P-108
Olano J, Escribano M, Astier P, Artiga Jr, Beltrán A, Arnal JA
Hospital Clínico Universitario San Juan Bosco.
Olmos-Linares AM, Llorente-Herranz M, Fernández-Renedo C
Hospital de León.
Objetivos: Identificar las actividades hospitalarias que precisan coordinación de recursos o definición de pautas de actuación entre unidades o servicios. Elaborar procedimientos de actuación siguiendo el
esquema de las normas ISO y evaluar la implantación de estos procedimientos.
Métodos: Durante el año 2002 se ha puesto en marcha la elaboración de procedimientos definiendo unos criterios básicos en el primero de los procedimientos aprobados, la “Guía para elaborar procedimientos”. En esta guía se indica que todos los profesionales del
hospital pueden proponer nuevos procedimientos, cuáles son los criterios para la elaboración y cómo es el proceso de aprobación, que
pasa por el estudio por parte de la Unidad de Calidad y posteriormente, por la Comisión de Dirección. La difusión de los procedimientos aprobados se realiza a través de la intranet del hospital y del
correo electrónico, así como un envío periódico de algunos documentos por correo normal. Existe un sistema de códigos y de datos
mínimos de cada procedimiento que facilita su revisión y difusión.
Resultados: Además de la aprobación y difusión a todos los mandos
intermedios del primer grupo de procedimientos dentro de una carpeta que inició la Guía de Procedimientos, durante el año 2002 se
han revisado y aprobado 23 procedimientos. De estos, 13 se incluyen en la categoría de Procedimientos Generales, 7 dentro de los
Procedimientos Específicos (propuestos por un Servicio, pero de
aplicación general), y otros 3 propuestos por la Direcciones (Médica,
de Enfermería y de Gestión). Se ha completado la difusión de todos
los procedimientos aprobados, y está prevista la revisión de su uso
como uno de los objetivos planteados por el hospital para este año.
Conclusiones: La existencia de normas y procedimientos escritos que
afecten a aspectos generales de la organización del hospital es un
requisito de todos los modelos de acreditación y de evaluación de la
excelencia. El sistema de procedimientos basado en el esquema ISO
tiene la ventaja de la facilidad de uso y de estandarización de esas
normas.
Palabras clave: Estándares UCI.
Objetivos: La publicación por la Joint Commission on
Accreditation of Healtcare Organization, de los estándares de
Calidad para la acreditación de las Unidades de Cuidados
Intensivos, nos ha animado a realizar mediciones sobre el grado de
cumplimiento de dichos estándares en nuestra Unidad, midiendo
el porcentaje de adecuación de los distintos Items, siguiendo los
protocolos de actuación publicados en el Servicio, en los casos en
los que existía.
Métodos: Durante los meses de marzo y abril, se ha realizado una
evaluación de los estándares descritos por la Joint Commission,
todas las mañanas a la misma hora de forma reglada, que seguía
las recomendaciones del documento. En este trabajo, enviamos
los resultados obtenidos en la evaluación de los cuatro primeros,
siendo el resto objeto de otras comunicaciones.
Resultados: Estándar nº 9: Grado de satisfacción familiar: Se realizó estudio mediante encuesta de satisfacción elaborada al efecto, con 20 Ítems de respuesta múltiple, con un valor mínimo de 1
y un máximo de 5. Se analizan la confianza, proximidad, información y apoyo. La media general ha sido una puntuación de 4.
Estándar nº 10: Estancia prolongada en UCI polivalente:
Determinado por una estancia mayor de 7 días. 35,9% de pacientes tuvieron una estancia superior. Estándar nº 11: Mortalidad
hospitalaria para los pacientes críticos. Número de pacientes
ingresados en UCI con resultado de éxitus en relación con la mortalidad predicha con el Score APACHE II calculado en las primeras 24 horas del ingreso. Resultó un 0,4% menor de la predicha
con el score.
Conclusiones: Se desprende del análisis de estos estándares la
existencia de un alto grado de satisfacción familiar así como una
mortalidad ajustada a las predicciones realizadas con un Score
mundialmente aceptad. Sin embargo estamos estudiando de qué
forma podemos disminuir nuestras estancias.
496
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
188
EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
TÉCNICAS MÍNIMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A
PACIENTES INMOVILIZADOS
P-109
Cordero-Roselló A, Sáez O, Planells-Prats J, Serra-Ferrer R, Lisbona-Moreno E,
Guasch I, Costa I
Palabras clave: Inmovilizados. Domicilio. Cumplimiento Normas Técnicas.
Objetivos: Evaluar el adecuado cumplimiento de las normas técnicas mínimas del
Servicio 313 (Atención a Pacientes Inmovilizados). Dichas normas son: N.T. 313.1
(Motivo de inclusión), N.T.313.2 (Identificación de los cuidadores del paciente valoración de la situación sociofamiliar), N.T. 313.3 (Valoración clínica de problemas de salud
relevantes y tratamientos farmacológicos), N.T. 313.4 (estado de nutrición, control esfinteriano, estado de piel y faneras, conciencia y presencia/ausencia de síntomas físicos),
N.T. 313.5 (valoración funcional de las actividades de la vida diaria), 313.6 (plan de
cuidados y consejos sobre cuidados que recibe el paciente y/o cuidador), N.T. 313.7
(hacer una visita trimestral registrando la evolución del estado general, revisión del plan
de cuidados, consejos que recibe el paciente y/o cuidador y fecha aproximada de la
siguiente visita). Se hizo una evaluación del servicio 313 en Octubre del 2001 y una reevaluación en Octubre del 2002.
Métodos: El médico hacía la primera visita domiciliaria de captación y una visita anual
en la que actualizaba las normas técnicas mínimas 1 a 6, aparte de las visitas de atención domiciliaria urgente solicitadas por el paciente, la familia o la enfermera. La enfermera se encargaba de las visitas trimestrales. Primero se recogieron en sendas tablas las
frecuencias absolutas y relativas de incumplimientos de las diferentes normas técnicas
mínimas del Servicio 313 correspondientes a octubre de 1999 y octubre del 2001. Se
compararon dichas frecuencias y se representaron en un diagrama de Pareto. Aplicando
el ciclo de mejora, se llevó a cabo una reevaluación en noviembre de 2002 del mismo
servicio y se compararon sus resultados con la auditoría de octubre del 2001. Se representaron los resultados de ambas evaluaciones en un gráfico de estrella o radar.
Resultados: En la reevaluación 2001-1999, las mejorías absolutas de cumplimiento
estadísticamente significativas se observaron en los criterios: identificación del cuidador/es del paciente (mejora del 20,86%, con una significación del 0,007), estado de
nutrición (16,1, significación del 0,02), consejos al cuidador principal (19,74, 0,026),
evolución del estado general en las siguientes visitas (38,79%, < 0,001), revisión del
plan de cuidados en las visitas de control (43,55, < 0,001), consejo sobre el plan de
cuidados (48,31, < 0,001) y fecha de la siguiente visita (30,38, < 0,001). En la reevaluación 2002-2001, todos los criterios salvo el plan de cuidados (82,05%) y consejos
sobre cuidados (79,48%) arrojaron el mismo nivel de cumplimiento: 94,87%. El motivo de inclusión alcanzó el 100% de cumplimiento. También se alcanzó el 100% de cumplimiento en el motivo de inclusión de la evaluación del 2001. Los demás criterios de la
evaluación del 2001 alcanzaron niveles de cumplimiento inferiores, oscilando entre el
64, 78 y 91% de cumplimiento. La mejoría absoluta global del 2002 frente al 2001 fue
del 9,81%.
Conclusiones: Se observa una mejoría en el cumplimiento de las Normas Técnicas
Mínimas del servicio 313 desde que se puso en marcha las actividades de calidad en
nuestro Centro de Salud. Se han reorganizado las agendas de visita domiciliaria y se tienen en cuenta todos los criterios a la hora de visitar a los pacientes inmovilizados. Se
verificará la continuidad del cumplimiento con los ciclos de mejora.
CERTIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD
EN RADIODIAGNÓSTICO, RADIOTERAPIA Y MEDICINA
NUCLEAR
P-110
Fernández-Mastro JM, Godoy-Barrero M, Ferrer-Aguareles JL,
Benegas-Capote JM, García-Domínguez MI, Gago-Frutos I
Objetivos: Regular, mediante Orden de la Consejería de
Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura, el procedimiento adecuado para emitir las certificaciones de los
Programas de Garantía de Calidad de estas instalaciones.
Métodos: Examen de la legislación vigente en la materia
conjuntamente por la Dirección General de Planificación,
Ordenación y Evaluación Sanitarias y el Servicio de
Protección Radiológica del Servicio Extremeño de Salud,
a efectos de su aplicación en el ámbito autonómico.
Resultados: Según diagramas de flujo del procedimiento
regulado.
Conclusiones: La efectividad y agilidad del procedimiento
regulado en la norma exige esfuerzos inversores en estructura, adecuada coordinación entre los aspectos administrativos y técnicos, y una planificación adecuada de las
necesidades de formación específica por parte del
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Seguridad
Nuclear.
Una vez en vigor, la Orden de la Consejería de Sanidad y
Consumo concederá un plazo de dieciocho meses para
que las aproximadamente 300 instalaciones de radiodiagnóstico, radioterapia y medicina nuclear existentes en la
Comunidad Autónoma, se adapten a lo dispuesto en la
misma.
189
TEMA 4-I
Sistemas de información
INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD EN EL CUADRO
DE MANDO INSTITUCIONAL
P-111
Santiñá M, Conesa A, González M, Prat A, Trilla A, Asenjo MA
Programa de Calidad. Dirección Técnica. Corporación Sanitaria Clínico de
Barcelona.
Palabras clave: Sistema de Información. Programa de Calidad.
Calidad Asistencial.
Objetivos: Integrar la información desarrollada en el Programa
de Calidad en el Sistema de Información Institucional sintetizado en el Cuadro de Mando.
Métodos: A partir de los datos disponibles y de la definición de
los indicadores de calidad técnica y percibida utilizados en el
Programa de Calidad Asistencial, editados en forma de glosario
terminológico, se diseñó la información a incluir en el Cuadro de
Mando Institucional, siguiendo los criterios que rigen su confección. La información proporcionada trimestralmente, comprende tanto los resultados globales, como los correspondientes
a los diferentes Institutos de Gestión Clínica, en los que está
organizado el hospital. Así mismo se realiza un seguimiento de
los Objetivos de Calidad que anualmente se fijan en cada uno
de estos Institutos.
Resultados: Presentamos el formato con el que se presenta en
el Cuadro de Mando Institucional los resultados del Programa
de Calidad, en cuanto a objetivos anuales, indicadores de calidad técnica (reingresos < 31 días, mortalidad, infecciones quirúrgicas, caídas, ulceras por presión, etc.) e indicadores de calidad percibida (altas voluntarias, reclamaciones, valoración del
usuario, etc.). En el caso de los indicadores se compara el año
actual respecto al anterior y se indica su tendencia.
Conclusiones: La estructuración de un sistema de información es
clave para el desarrollo de un Programa de Calidad en un hospital Universitario de tercer nivel asistencial, y es el paso previo a
la automatización de todo el sistema, lo cuál redunda en validez
y fiabilidad de los datos (eficacia) y en evitar duplicidades de trabajos y errores de introducción de datos (eficiencia).
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
497
UTILIZACIÓN DEL MUESTREO DE ACEPTACIÓN POR LOTES
(LQAS) PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL
INFORME DE ALTA HOSPITALARIA
P-112
Ríos-Morata B, López-Martínez I, García-Ahlers C, Alcaraz-Martínez J,
Ruiz-Sánchez M, Izquierdo-Vendrell E
REINGRESOS HOSPITALARIOS Y FACTORES ASOCIADOS
Sánchez-Moliní P, Sanz-Sebastián C*
Servicio de Medicina Interna. *Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital Universitario de La Princesa de Madrid.
P-114
Palabras clave: Informe de alta. LQAS. Calidad.
Objetivos: Evaluarla puesta en marcha de un sistema de monitorización de la calidad del informe de alta, mediante el método LQAS. Evaluar la fiabilidad de la medida.
Métodos: Se partía del establecimiento del nivel estándar de
cumplimiento del 90% y un umbral del 75%, fijados por la
dirección del centro para este año 2002. Con estos niveles,
estableciendo un error β del 20% y a del 5%, se debería dar
un cumplimiento en, al menos 26 de 33 casos. Se realizó un
muestreo entre 1.606 informes de alta recogidos en noviembre
y diciembre del 2002 en el Archivo del Hospital. Se clasificaron por Servicios y se obtuvo una muestra de 33 historias en
cada uno, mediante muestreo aleatorio sistemático. Se evaluaron los criterios establecidos, tomando como fuente la orden de
6 de septiembre de 1984 del Ministerio de Sanidad y
Consumo. Se evaluó la fiabilidad interobservador entre los
miembros del equipo evaluador. Posteriormente los resultados
se expusieron en la Comisión de Historias Clínicas, proponiéndose este método como el modelo a adoptar para medidas posteriores.
Resultados: Se evaluaron los resultados en 21 Servicios asistenciales del Hospital, con la salvedad que en 5 de ellos la
muestra no llegó a 33 casos. Se estudiaron 24 criterios en cada
Servicio, siendo la media de cumplimiento de 19,4 criterios
por servicio, con un rango desde 13 a 24 criterios en cada
Servicio. En cuanto a la fiabilidad, en 8 de los 24 criterios se
evidenciaron diferencias entre los observadores.
Conclusiones: Se ha constatado un alto cumplimiento del nivel
establecido, observándose diferencias entre servicios. Se deberían adoptar mejoras en cuanto a la aclaración de los criterios
con problemas de interpretación.
Objetivos: Conocer el porcentaje de reingresos en un Servicio de Medicina
Interna (MI) de un hospital terciario y los factores asociados. Se plantea
este objetivo considerando que el reingreso hospitalario constituye un
indicador de calidad en el que intervienen factores que pueden ser modificados.
Métodos: Estudio del CMBD de MI del año 2001 del Hospital U. de la
Princesa de Madrid. Revisión de historias clínicas. Se ha considerado
reingreso a todo episodio de ingreso urgente en el mes siguiente al primer ingreso. Se analizan las características de los pacientes y se relacionan los reingresos con otras variables de interés.
Resultados: En el año 2001 reingresaron 141 pacientes previamente
dados de alta por MI (porcentaje de reingresos del 7%) y supusieron un
total de 172 episodios de reingreso. La mediana de los pacientes con > 1
reingreso fue 2. El 56% eran varones. Edad media 74 (DE = 16). Junio
fue el mes con mayor tasa específica de reingresos (11%), jueves el día
de la semana (22%). El 74% reingresó en MI. La estancia media del episodio que generó el reingreso fue 9,8 días (DE = 7) sin diferencia con
estancia media del total de ingresos (p > 0,05). La media de días entre el
alta y el reingreso fue 12 (DE = 7). Distribución por tramos: 0-≤ 3 días =
13%, > 3 días-≤ 7 días = 20%, > 7 días = 67%. La estancia del último
día del primer ingreso era adecuada (criterios AEP) en un 18% de episodios. El AEP de ingreso del reingreso inadecuado en un 6%. Los reingresos por insuficiencia cardiaca y respiratoria supusieron el 68% del total.
En el 95% de los casos existía comorbilidad. El 30% de los pacientes
tenía desnutrición moderada o severa (50% si > 1 reingreso). El 35% tenía
situación social de riesgo (80% si > 1 reingreso). El 61% acudió al
Servicio de Urgencias por iniciativa propia, 23% por Servicio de Urgencias
extrahospitalario y 16% previa valoración por Atención Primaria. El informe de alta del primer ingreso es mejorable en un 10% de episodios.
Motivo de reingreso: 68% empeoramiento patología previa, 22% causa no
relacionada con ingreso anterior, 4% por infección adquirida durante
ingreso anterior, 6% otros. El 25% falleció durante el reingreso.
Conclusiones: la tasa de reingresos obtenida es elevada. El reingreso se
ha asociado a elevado riesgo social. Para disminuir los reingresos y, mejorar así la calidad asistencial, es importante evitar el alta hospitalaria prematura, favorecer la comunicación Atención Primaria - Atención
Especializada y manejar adecuadamente de la situación social.
¿CON LA INTRODUCCIÓN DE LA INFORMÁTICA SE MEJORAN
LOS INFORMES DE ASISTENCIA?
EVALUACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMENTACIÓN DE UN
IMPRESO NUEVO DE SOLICITUD DE MAMOGRAFÍA
P-113
Galobart-Roca A, Suñol-Mateo L
Palabras clave: Informática. Comunicación Informe.
Objetivos: El Informe de asistencia del Servicio de Urgencias Hospitalario
(SUH) es el nexo de unión entre la asistencia hospitalaria y primaria. Es
propiedad del paciente y sus módulos están regulados. Un informe de
asistencia de calidad debe de ser veraz, sensible, específico, corto y claro
para el que lo ha de leer e interpretar. Clásicamente estos informes han
sido escritos a mano pero con el advenimiento de la informática cada vez
se utiliza más el procesador de textos, integrado a un programa gestor de
la HH.CC., como en nuestro caso, o no. Esta circunstancia ha hecho que
se corrijan numerosos defectos anteriores pero ha introducido otros. Se
pretende efectuar una valoración cualitativa del informe de asistencia de
nuestro Centro.
Métodos: En febrero de 2002 se efectuó el estudio de 589 informes de
asistencia de nuestro SUH. La herramienta utilizada fue una hoja de criterios de evaluación de dos bloques: Bloque A, de aspectos generales,
con 6 ítems y Bloque B, de aspectos asistenciales, con 7 ítems. Las respuestas a los ítems eran: sí, no y no valorable. Esta herramienta es una
adecuación de una utilizada en 1997 con el mismo fin. Se establecieron
unas normas de cumplimentación de los criterios. Como variables independientes se seccionaron el área (variable controlada), fecha, hora de
llegada al SUH y la identificación del médico firmante.
Resultados: De los 589 informes 196 (33,3%) correspondieron al área de
medicina interna y el resto a COT. Del bloque A destaca: el nombre del
paciente está correctamente redactado en 433 casos (95,2% válido); Se
utiliza un solo idioma en 549 casos (93,2%v); y El encabezamiento
administrativo es de redacción correcta en 427 casos (80,1%v). Del
Bloque B destaca: El formato y diseño de la escritura es inteligible en
557 casos (94,6%v); Las abreviaturas son las habituales en 485 casos
(82,9%v); El informe está completo con todos los módulos en 551 casos
(93,5%v); El diagnóstico está codificado en 499 casos (87,1%v) y se
detectó la existencia de texto “huérfano” en 78 casos (13,2%v).
Conclusiones: 1) Con la incorporación de las herramientas informáticas
se estandariza el modelo del informe de asistencia de los SUH. 2) Se
corrigen las deficiencias derivadas de la escritura manual. 3) Se introducen nuevos aspectos a mejorar propios de las herramientas informáticas
como “cortar y pegar”. 4) Se tiene que evitar la coexistencia de dos idiomas en el mismo informe, como consecuencia del punto 3. 5) Es necesario insistir en el buen y justificado uso de las abreviaturas.
498
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-115
Carnero-Ruiz M, García-Pérez M, Castro-Copete MC,
Candela-Reig M, Puche-Martínez J, Jiménez-Marco A
Hospital Universitario San Juan, Alicante.
Objetivos: Evaluar un nuevo impreso de solicitud diseñado para facilitar
la aportación de datos relevantes que permitan valorar el grado de urgencia para la realización de la prueba y disponer de información suficiente
para realizar el informe radiológico. Previamente a la implantación del
impreso nuevo cada facultativo recibió una carta explicándole los motivos
del cambio de impreso y lo valioso de su ayuda al rellenar correctamente
el nuevo modelo. Con anterioridad se habían analizado 395 solicitudes
de mamografía en las que se detectó una baja cumplimentación de los
datos relativos a la historia y exploración de las pacientes remitidas al
Servicio de Radiología desde el Centro de Especialidades.
Material y métodos: Se han revisado las nuevas solicitudes remitidas por
los especialistas del Centro de Especialidades (Ginecología y Cirugía
General). Se han valorado un total de 13 criterios de calidad agrupados
bajo los epígrafes: datos demográficos, antecedentes familiares y personales (menopausia, tratamiento hormonal sustitutorio, tumores no mamarios), antecedentes mamarios, mamografía/ecografía previas, motivo de
consulta (mastodinia, tumoración), datos de exploración mamaria (inspección, palpación y secreción).
Resultados: el análisis global de los datos demuestra que la tasa de cumplimentación para todos los apartados está por encima del 54%, alcanzando en algunos el 90% (inspección), existencia de exploraciones anteriores 80%, y un 64% aportaron datos de la palpación. Se observaron
diferencias importantes en el grado de cumplimentación entre ambas
especialidades y escasa entre facultativos dentro de la especialidad. Una
de las especialidades tiene una media de aporte de datos del 89%. La
otra especialidad alcanza una media del 10% de manera uniforme excepto para el criterio de inspección mamaria que alcanza el 89%. (Gráficos)
Conclusiones: 1) Es llamativa la diferencia entre dos especialidades en el
grado de cumplimentación de la nueva solicitud. Es un apartado a analizar. 2) Ha mejorado sensiblemente la cantidad y calidad de los datos con
la introducción de la nueva solicitud. 3) Lo anterior nos ha permitido
manejar la lista de espera con una menor incertidumbre y establecer prioridades de cita con criterios más adecuados. 4) Una información más
detallada permite realizar las exploraciones más indicadas en cada caso
concreto. 5) Cualquier cambio por pequeño que sea necesita implicar a
todos los agentes para evitar futuras resistencias.
190
LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
HOSPITALARIOS: CONTROL DE GESTIÓN
P-116
Gámez-Peláez IM
Hospital de Antequera, Malaga.
Palabras clave: Calidad Sistemas Información.
Objetivos: En los últimos 25 años se ha producido un cambio demográfico y socio-epidemiológico que ha supuesto a su vez un cambio
en el marco conceptual y en las herramientas para la gestión de
salud. Estos factores han suscitado la necesidad de crear nuevos
modelos de financiación y gestión de la provisión de servicios sanitarios. Surgen por ello interrogantes como: ¿Cuántos sistemas de
información necesitamos?, ¿Qué debe contener cada uno de ellos?,
¿Cómo organizar y asegurar que se suministren los datos requeridos?, ¿Quiénes lo utilizarán y para qué?. Con esta comunicación
intentaremos justificar la relación entre calidad asistencial y calidad
en los Sistemas de Información para el Control de Gestión.
Métodos: Se ha desarrollado un análisis en torno a los siguientes
contenidos: 1) Justificación de la necesidad de Sistemas de
Información en la Sanidad Pública. 2) Calidad asistencial y gestión
eficiente de los recursos: Sistemas de Información para el Control
de Gestión.
Resultados: -Factores tecnológicos, sociales y económicos justifican los cambios producidos en las Organizaciones Sanitarias, lo
que ha provocado una nueva forma de prestar el servicio sanitario,
que necesita de Tecnologías de la Información. El principal reto de
las autoridades sanitarias consiste en resolver dos demandas contradictorias: a) Por una parte facilitar al ciudadano el acceso a una
asistencia de calidad. b) Y por otra, el mantener sus costes a un
nivel compatible con el crecimiento de la riqueza del país.
Conclusiones: Las Consejerías de Salud establecen en sus
Contratos Programas la necesidad de una continuidad de la asistencia sanitaria, cuyos ejes fundamentales son: la calidad del proceso asistencial, las mejoras en la accesibilidad de los servicios y
una mayor transparencia ante el ciudadano. Todo ello no es posible
sin una verdadera apuesta por el desarrollo de unos Sistemas de
Información sanitarios de calidad, y que contribuyan de forma permanente a la búsqueda de la excelencia en la asistencia sanitaria,
dentro del Sistema Sanitario Público.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA
ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
CONTINUADA (ME_JORA_F 1.0)
P-117
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE ARCHIVO
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
P-118
Hernández S, Albarracín A, del Amo R, Bravo P
Servicios de Archivo y Documentación Clínica. Hospital Universitario La Paz,
Madrid.
Objetivos: Establecer criterios, indicadores y estándares
en un servicio de Archivo con el fin de proceder a su evaluación e identificar oportunidades de mejora.
Metodología: El Servicio de Archivo y Documentación
Clínica en una serie de reuniones, establece y prioriza,
mediante técnicas cualitativas, una serie de puntos críticos sobre los que actuar y que se evaluarán en un período de un año.
Resultados: Objetivos de calidad: tasa de exhaustividad
(historias clínicas no localizadas), historias clínicas
(HHCC) duplicadas, errores en archivado (errores ubicación HHCC / total HHCC), HHCC fuera de archivo (HHCC
depositadas fuera archivo/ x diaria salidas), número de
préstamos programados, número de préstamos no programados, tiempo de respuesta del archivo en petición de
HHCC y tiempo de respuesta del archivo en petición de
HHCC urgentes (préstamos no programados).
Conclusiones: Los profesionales de los servicios hospitalarios han de especificar sus objetivos de calidad en relación con las recomendaciones de las Sociedades
Científicas y con las líneas estratégicas de calidad de la
institución.
MEJORAS REALIZADAS TRAS LA PUBLICACIÓN DE LA LEY
FORAL 11/2002 SOBRE LOS DERECHOS DEL PACIENTE A LA
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
P-119
Álvarez E, Jiménez-Ojeda B, Valverde E, Ortega G
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Jiménez MP, Sada FJ, Esparza AM
Centro de Cons. Príncipe de Viana.
Palabras clave: Accreditation. Continuous Quality Management. Quality indicators.
Objetivos: Desarrollo de una herramienta soporte a la acreditación de actividades
de formación continuada que apoye la implantación el sistema de acreditación
establecido por la Comisión Nacional de Salud en Andalucía y que facilite el proceso a todos los implicados (solicitantes, evaluadores, administración).
Métodos: Para el desarrollo de la aplicación se ha seguido el Modelo de
Desarrollo de Software en Espiral (Pasos (i): Especificación de requerimientos
Análisis, Diseño, Implementación y Pruebas- > Versión i, i = 1..n) y metodología
de gestión de proyectos informáticos. La especificación de requerimientos parte
de los conceptos de gestión, calidad, aprendizaje y mejora continua que caracterizan al Modelo de Acreditación Andaluz; se han realizado simulaciones de todo
el proceso en la aplicación de manera interna; y, finalmente se está desarrollando una fase de validación de todo el sistema utilizando la formación interna programada para el año 2003 de un Distrito de atención primaria del Servicio
Andaluz de Salud.
Resultados: Funcionalidades generales: Accesible desde cualquier puesto/lugar
(teletrabajo-web). Flexible (parametrizable a partir de tablas maestras).
Mantenimiento centralizado de los ítems de valoración (check-list, de evaluación) del componente cualitativo de las actividades de formación (Objetivos,
organización y logística, pertinencia, metodología y evaluación). Interfaz orientada a la agilización del proceso (visión global de tiempos, agenda de tareas pendientes por usuarios/perfiles, avisos automáticos de eventos por e-mail). Ayuda
on-line en la elaboración de la solicitud, aportando conceptos y terminología
específica de formación. Seguridad: dispone de diferentes perfiles de acceso a
la aplicación y mantiene un registro de las operaciones realizadas por cada usuario. Incorpora todo el proceso eliminando el papel. Registro centralizado de información multiusuario: 1) Elaboración de la solicitud por el proveedor de FC. 2)
Designación de Evaluadores por la Agencia. 3) Evaluación de la actividad de formación continuada (componente cualitativo y cuantitativo) por evaluadores de la
Agencia. 4) Acreditación de la actividad (asignación de créditos). 5) Seguimiento
proceso/s de acreditación (proveedor-Agencia). 6) Gestión global del histórico de
acreditaciones del proveedor, indicando en todo momento el estado de las actividades de formación (acreditadas/no acreditadas/pendientes de evaluación). 7)
Informes/Consultas sobre las actividades (proveedor- Agencia).
Conclusiones: La aplicación informática creada para la gestión de la acreditación
de actividades de FC genera valor añadido al sistema acreditador en el desarrollo del proceso, al disminuir tiempos de coordinación entre los agentes implicados, dotar de mayor transparencia en las relaciones proveedor- Agencia y capacidad de gestión de la mejora al disponer de información sobre la evaluación para
la toma de decisiones.
Palabras clave: Historia clínica. Documentación clínica.
Objetivos: Analizar los aspectos contenidos en la ley sobre el tratamiento de la historia clínica y formular propuestas de mejora en nuestra actividad diaria para adecuarnos a la misma.
Métodos: Tras su aparición en el Boletín Oficial de Navarra nº 58, de 13 de mayo de 2002,
se convocó una reunión de la Comisión Asesora Técnica de Historias y Documentación
Clínica, incluyendo en el orden del día el análisis de la ley y haciendo especial hincapié en
el capítulo V que trata sobre la historia clínica.
Resultados: Analizada la ley y disponiendo de un plazo de un año para adoptar las medidas
técnicas y organizativas necesarias a la hora de adaptar el tratamiento de las historias clínicas a las previsiones contenidas en la misma, se decidió enviar por correo electrónico (767)
una carta a los profesionales sanitarios de la red hospitalaria de Pamplona en la que se resumían las premisas básicas de la ley, que fueron también incorporadas en el Manual de Uso y
Acceso de la Historia Clínica, cuyos aspectos más importantes, junto con las medidas adoptadas, se resumen a continuación: Derecho a la intimidad: Confidencialidad de los datos y
conocer quién accede, motivo del acceso y uso que se ha hecho de ellos. Incorporar campos
obligatorios al volante de solicitud de historias clínicas. Instalar la aplicación informática de
movimientos de historias en estaciones fuera del Archivo para registro del préstamo de historias entre servicios. Inhabilitar la opción de “Otros” como motivo de solicitud. Tratamiento
de la historia clínica: Garantizar que quedan registrados todos los cambios e identificados los
médicos y profesionales asistenciales que los han realizado. Cualquier información incorporada a la historia clínica debe ser datada y firmada de manera que se identifique claramente la persona que la realice. Las historias estarán normalizadas en cuanto a su estructura lógica. Cada centro tiene sus propios documentos normalizados. Como esta ley afecta tanto al
campo público como privado, parece más acertado que sea el Departamento quien dicte qué
modelos serían los recomendados. Cualquier impreso nuevo que a partir de ahora se quiera
incorporar a la historia clínica deberá contar con el visto bueno de la Comisión. Derechos en
relación al contenido: La historia clínica debe tener un número de identificación y debe
incluir datos de identificación del enfermo y de asistencia, datos clínico-asistenciales y datos
sociales. Los centros sanitarios deben disponer de un modelo normalizado de historia clínica
que recoja los contenidos fijados en este artículo adaptados al nivel asistencial que tengan y
a la clase de prestación que realicen. Desde esta Comisión se acepta esta ley como un reglamento respecto a los contenidos y modelos que deben figurar en la historia clínica. Derechos
de acceso a la historia clínica: Los profesionales asistenciales que están implicados en el
diagnóstico o tratamiento del enfermo. Con finalidades epidemiológicas, de investigación o
docencia obliga a preservar los datos de identificación personal del paciente. Aquel personal
que accede a la historia clínica queda sujeto al deber de guardar secreto. Se añade un párrafo recordatorio en el volante de solicitud. Conservación de la historia clínica: Un mínimo de
cinco años desde la muerte del paciente o desde la fecha de alta de cada proceso asistencial. Todo el tiempo que sea necesario, si la documentación fuera relevante a efectos preventivos, asistenciales o epidemiológicos. Ello deberá quedar reflejado de forma claramente
visible en los sobres que contienen la historia clínica, tanto en el de papel como en el de
radiografías.
Conclusiones: La comunicación por correo electrónico es rápida, universal y de bajo coste. La
instalación de la aplicación informática de movimientos de historias en estaciones ajenas al
Archivo ha contribuido a conocer en todo momento quién tiene la historia clínica. El hecho
de contemplar modelos normalizados ha supuesto evitar la incorporación a las historias clínicas de manera indiscriminada de modelos no autorizados. Se abren posibles soluciones respecto a la conservación de la historia clínica, al fijar tiempos mínimos.
191
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
499
ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE USO Y ACCESO DE
HISTORIA CLÍNICA, SOPORTE PAPEL
P-120
Jiménez MP, Sada FJ, Larraya L y Miembros de la Comisión
Asesora Técnica de Historias y Documentación Clínica
Centro de Cons. Príncipe de Viana.
IMPORTANCIA DE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN LA
CUMPLIMENTACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA DE UN
SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR
P-122
Rayo JI, García MJ, Mesa J, Sánchez-Barriga A, Moreno J y Sánchez R
Hospital Infanta Cristina.
Palabras clave: Historia clínica. Manual.
Objetivos: Describir la sistemática de trabajo seguida para la elaboración y
puesta en marcha del Manual de Uso y Acceso de HC, soporte papel y la
estructuración del mismo.
Métodos: Dividimos el proceso en seis fases. 1) Fase de planificación: Se
recopilan documentos referentes: manuales de varios hospitales, leyes, circulares, etc. Se forman dos grupos de trabajo y se fijan los objetivos A:
Circuitos organizativos B. Autorizaciones, responsabilidad y confidencialidad. 2) Fase de elaboración: Se une el trabajo de los dos grupos y se estructura el contenido del Manual de acuerdo a los siguientes apartados: I.
Normas generales: ámbito, definición de HC y principios de actuación. II.
Identificación de la documentación clínica. III. Custodia, conservación y
confidencialidad de la HC. IV. Normas de funcionamiento de la Sección de
Documentación y Archivo de HHCC (uso y acceso, custodias especiales, historias extraviadas). V. Normativa básica. VI. Anexos. 3) Fase de revisión: Es
revisado directamente por la Subdirección de Coordinación de Asistencia
Ambulatoria. Se envía a la Asesoría Jurídica y a las Direcciones para su visto
bueno y aportaciones. Se recogen las mismas y se delega en tres miembros
de la Comisión la responsabilidad de generar un borrador definitivo. Durante
su elaboración aparece la Ley Foral 11/2002, de 6 de mayo, sobre los derechos del paciente a las voluntades anticipadas, a la información y a la documentación clínica, y se incorporan sus directrices. 4) Fase de aprobación:
Aprobación definitiva por unanimidad en septiembre de 2002. 5) Fase de
implantación y difusión: Distribución por correo electrónico a todo el personal. 6) Fase de evaluación: Se analizarán las propuestas de mejora sugeridas y se evaluará a partir de indicadores previamente fijados.
Resultados: El Manual recoge los objetivos que la Comisión pretendía conseguir. Descansa en tres pilares básicos: a) identificación de la documentación clínica. b) custodia, conservación y confidencialidad de la HC. c) normas de la Sección de Documentación y Archivo de HHCC. Ha sido elaborado conjuntamente por todos los miembros de la Comisión de HH, cuenta con
el apoyo de las Direcciones y ha sido aprobado por unanimidad.
Conclusiones: Este manual debe facilitar a los profesionales sanitarios conocer los criterios de uso y acceso a la HC y servir de herramienta útil y actualizada para su relación con el Archivo de HHCC. Debe ser punto de referencia para centralizar sugerencias, mejorar circuitos y crear nuevos apartados.
El consenso entre los miembros de la Comisión ha sido fundamental para la
elaboración de este Manual que continúa abierto a las aportaciones de todos
los profesionales para una mejora continua de la calidad asistencial.
Objetivos: El objeto de este trabajo es evaluar la repercusión de la
implantación de la Consulta de Enfermería (CE) en la cumplimentación de los criterios que integran la HC empleada en nuestro
Servicio de Medicina Nuclear (SMN).
Métodos: Se obtuvo una muestra aleatoria de 47 y 58 HC de procedimientos diagnósticos a partir de la población total de un mes
de trabajo de los años 2000 y 2002, habiéndose instaurado la CE
en el año 2001. La muestra tenía una precisión del 10%, confianza del 95%, p = 80% y q = 20%. Los criterios de evaluación fueron: número de HC, nombre y apellidos, prueba, radiofármaco, lote,
embarazo/lactancia, antecedentes personales, medicación actual,
interferencia de otros estudios, consentimiento informado/información oral, lugar de inyección, extravasación, actividad inyectada,
reacciones adversas, artefactos, condiciones del estudio, firma ats
y firma temn.
Resultados: Criterios como número de HC, nombre y apellidos,
prueba, radiofármaco, lote, embarazo/lactancia, interferencia de
otros estudios, consentimiento informado/información oral, lugar de
inyección, extravasación, actividad inyectada, reacciones adversas,
firma ats y firma temn se encontraban cumplimentados en el 100%
de las HC en los cortes de los años 2000 y 2002. Se objetivaron
resultados inferiores pero notablemente mejorados con la implantación de la CE en antecedentes personales (98% y 99%), medicación actual (72% y 96%), artefactos (2% y 86%) y condiciones del
estudio (15% y 92%). La puntuación media de la HC pasó del
88,2% en 2000 al 95,3% en 2002.
Conclusiones: La cumplimentación de la HC del SMN ha mejorado
significativamente con la implantación de la CE, al incrementarse
su puntuación media en 7% respecto a evaluaciones previas. Las
deficiencias encontradas aparecen en aquellos criterios en los que
no se ofrecía una respuesta dicotómica. Debe establecerse un sistema de ponderación de los criterios de la HC basado en la importancia de los mismos.
¿REGISTRAMOS CORRECTAMENTE LOS DATOS EN LA
HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA?
CICLO DE MEJORA DE REALIZACIÓN DEL INFORME DE ALTA
POR ÉXITUS HOSPITALARIO
P-121
Palau A, Cruz M, San Miguel J, Boqué M, Oliver F, Villarreal D
Palabras clave: Historia clínica informatizada. Mejora de la calidad. Recogida
de datos.
Objetivos: Dar validez del registro informático mediante un estudio comparativo entre una evaluación informatizada y una evaluación manual de historias
clínicas.
Métodos: Se trata de un estudio descriptivo comparativo de los resultados
obtenidos mediante la evaluación informatizada del 100% de las historias clínicas (aproximadamente 22.000) y los resultados obtenidos de la evaluación
manual de una muestra aleatoria de historias clínicas (200 para variables de
registro y 50 para variables de control de enfermedades crónicas). El análisis
informático se realiza mediante la extracción de los datos de las variables
desde unos campos definidos con este fin. A diferencia del análisis manual
que obtiene los datos revisando la totalidad de la historia clínica. Las variables
estudiadas fueron: registro tensión arterial de pacientes mayores 15 años,
registro de glucemia en pacientes mayores de 45 años, registro de colesterolemia total en hombres de 35 a 75 años y en mujeres de 45 a 75 años, registro de vacunación antitetánica en pacientes mayores de 15 años, registro de
vacunación antigripal y antineumocócica en pacientes mayores de 65 años y
el total de pacientes hipertensos y diabéticos en situación de control.
Resultados:
Objetivo
Registro de la tensión arterial
Registro de la glucemia
Registro de la colesterolemia
Vacunación antitetánica
Vacunación antigripal
Vacunación antineumocócica
Hipertensos en situación de control
Diabéticos en situación de control
Informatizada (%)
Manual (%)
39,10
47,18
37,94
15,39
68,95
64,79
27,67
36,35
47,00
54,00
46,00
13,50
68,00
59,50
36,00
38,00
Conclusiones: Los profesionales del centro utilizan la historia clínica como
herramienta de registro, aunque podemos observar diferencias entre las variables evaluadas. Aquellos datos que únicamente pueden ser registrados en un
campo concreto de la historia clínica (como es el caso de las vacunaciones),
no hay grandes diferencias en los resultados obtenidos, mientras que aquellos
datos que pueden ser registrados de cualquier forma en la historia clínica presentan mayor variabilidad. Por lo tanto mejorando el registro podemos obtener
unos indicadores fiables para orientarnos en la mejora continua de la calidad.
500
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-123
Alcaraz-Martínez J, García-Ruipérez D, Sánchez-Iniesta F,
Ruiz-Plazas MD, Aliaga-Matas MF T, Abad-Corpa E
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Ciclo de Mejora. Informe de Alta. Éxitus.
Objetivos: Mejorar la realización del informe de alta por
éxitus hospitalario.
Métodos: En el año 2001 se realizó un muestreo de 48
historias en el archivo de historias clínicas. Tras conocer
el nivel de cumplimiento, se fijó como estándar el 80%
como parte de los objetivos del Contrato Programa de los
Servicios. En el 2002 se realizó un nuevo muestreo donde
no se llegaba a cumplir el estándar. Se dispusieron medidas correctoras, cambiando el circuito de las historias clínicas y en mayo del 2003 se evaluaron las historias de los
exitus de febrero (n = 48). Se compararon las proporciones de cumplimentación con el test de la Chi cuadrado.
Resultados: En el 2001 la cumplimentación fue del
58,3% (± 13,9%) pasando al 69% (± 10,7%) en el
2002. En este año la cumplimentación en febrero ha sido
del 79,2% (± 11,5) No se ha evidenciado diferencias significativas respecto al 2002, pero si respecto al 2001 (p
< 0,05).
Conclusiones: Se observa una tendencia hacia la mejora,
aún sin alcanzar el estandar marcado.
Se ha evidenciado una mejoría respecto a años anteriores.
192
¿SE UTILIZA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA
TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y HEMODERIVADOS?
RESULTADOS PRELIMINARES
P-124
González ME, Fernández J, Ordóñez B, Jonte JC, Fernández C
Servicio de Hematología-Hemoterapia. DUE Banco de Sangre.Hospital de
Cabueñes, Gijón.
¿AFECTA EL PROGRAMA INFORMÁTICO OMI-AP A LA
CALIDAD DEL PARTE DE INTERCONSULTA ENTRE ATENCIÓN
PRIMARIA Y SALUD MENTAL?
P-126
González I, Ardura JR, Naves C, Franco A, Iglesias C
Gerencia de Atención Primaria Área VIII-Asturias.
Palabras clave: Hospital. Consentimiento Informado y Transfusión.
Objetivos: Dentro de las actividades llevadas a cabo en el año 20022003, por la Comisión Clínica de Transfusiones de nuestro hospital, destaca la “Elaboración de un Consentimiento Informado para Transfusión
de Sangre y hemoderivados”. Señalar que en octubre del 2000 la
Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (AEHH) editó un
documento a propósito del CI, en el que se proponían distintos formularios. Con el objeto de conocer la situación actual de utilización del
Consentimiento Informado para la transfusión de Sangre y
Hemoderivados se elaboró una encuesta para autocumplimentar por
diferentes hospitales de la red pública española.
Métodos: Estudio descriptivo transversal dividido en dos fases: La primera consiste en el envío por correo de una encuesta personalizada dirigida a los Servicios de Hematología-Hemoterapia de 200 hospitales de
la red pública española. Se seleccionaron de forma aleatoria 200 hospitales, (tanto de primer, como segundo y de tercer nivel).Se evaluaron las
variables: existencia, uso y modelo de consentimiento informado utilizado. La segunda fase (actualmente realizándose) consiste en utilizar la
comunicación hablada (teléfono), para obtener mayor participación y
resultados. Aquí se presentan los resultados preliminares obtenidos en
la primera fase.
Resultados: El porcentaje global de respuesta fue de 27,5% (55 cuestionarios devueltos). De los que respondieron, tenían consentimiento
informado el 98,18%(54) y no lo tenían el 1,81% (1). Utilizas el consentimiento de la AEHH el 22,22% (12) y otro modelo el 77,77%
(42%). En la práctica diaria el 25,92% (14) lo utilizan regularmente y
de éstos el 21,42% (3) lo usan de forma global en casi todos los servicios, tanto médicos como quirúrgicos y no sólo por el Servicio de
Hematología.
Conclusiones: 1) Baja participación en la encuesta por correo. 2) El uso
del documento informado no se realiza de la manera que se considera
deseable. 3) Utilización en una minoría de hospitales del documento propuesto por la AEHH. 4) Necesidad de formación acerca de la utilización
del Consentimiento Informado por todos los profesionales sanitarios.
Objetivos: Estudiar las diferencias en la calidad del parte de interconsulta (PIC) entre Salud Mental (SM) y Atención Primaria (AP) en función
de que haya sido formulado con volante autocopiativo o con OMI-AP.
Métodos: Ámbito: Área Sanitaria VIII de Asturias. Diseño: Estudio observacional descriptivo sobre muestra de 231 PIC extraídos aleatoriamente
del total de los recibidos en SM entre el 1/10/2000 al 30/9/2001. Se
consideraron criterios de calidad la legibilidad y aquellos recogidos en la
Guía de Gestión de consultas externas del INSALUD.
Resultados: Habían sido elaborados con OMI el 29% de los PIC (23,435,1). Atención Primaria: No eran legibles el 9,96% (6,6-14,3). El
100% recogían: fecha de solicitud, nombre del facultativo, filiación y
sexo del paciente. En un caso faltaba la edad y en dos el centro de
salud. Los antecedentes médicos estaban presentes en el 72,73%
(66,7-78,2) y el tratamiento previo en el 51,1% (44,6-57,5). El diagnóstico de sospecha figuraba en el 84,85% (79,8-89). El 40,7% (34,547,1) de los PIC recogen todos los criterios evaluados, siendo este porcentaje mayor entre los elaborados con OMI-AP. Salud Mental: La respuesta de Psiquiatría figura en 200 casos (86,58%, 81,7-90,5). Solo
un caso no era legible. El 96,5% (93,2-98,5) recogían la fecha de respuesta de psiquiatría y el 67,5% (60,8-73,7) el nombre del facultativo
y categoría. Los antecedentes figuraban en el 91% (86,4-94,4), el motivo de consulta en el 96% (92,6-98,1) y los datos clínicos en el 92%
(87,6-95,2). El diagnóstico final estaba presente en el 98,5 (96-99,6).
El 61% (54,1-67,6) de los informes de psiquiatría recogían todos los
criterios. Diferencias OMI: El porcentaje de respuesta de SM fue mayor
si el PIC no estaba elaborado con OMI (71,6% vs. 92,7%); en cambio
la presencia de datos clínicos era mayor entre los elaborados con OMI
(100% vs. 89,5%).
Conclusiones: Parece haber un rechazo desde SM al parte realizado con
OMI. En cuanto a la calidad del PIC hay serias deficiencias a la hora de
informar por parte de AP a SM sobre antecedentes personales, tratamientos previos y diagnóstico de sospecha. En la respuesta de SM destaca la baja cumplimentación del apartado de nombre y categoría del
profesional.
ESTUDIO ANUAL SOBRE DOCUMENTOS DE
CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO NTRA. SRA. DE CANDELARIA
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS INFORMÁTICA DEL
PROCESO ASISTENCIAL DE ENFERMERÍA CARDÍACA DEL
HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)
P-125
P-127
Bañón N, Caraballero E, García S, Hernández R
Díaz CL
Palabras clave: Consentimientos Informados
Objetivos: 1) Comprobar el grado de implantación y cumplimentación del
Documento de Consentimiento Informado (DCI) para procedimientos quirúrgicos (PQ) y anestésicos existentes en el HUNSC en el año 2003. 2)
Comparar los resultados con los obtenidos en estudios anteriores (2000,
2001, 2002).
Métodos: Durante dos semanas de abril, se revisaron las Historias Clínicas
(HC) del total de pacientes intervenidos (n = 268). Se comprobó que en la
HC se incluía el DCI para el PQ y para la anestesia que se iba a realizar.
Posteriormente, se comprobó si los DCI estaban adecuadamente cumplimentados: si figuraba el nº de HC, el nombre y la firma del paciente (o representante legal) y la firma del médico y si el DCI correspondía al acto quirúrgico previsto. En una segunda fase, se compararon los resultados con los
obtenidos anualmente.
Resultados: Se evaluaron 268 HC: 1) CI para anestesia: DCI Posibles (P):
268 (encontrados (E): 231, bien cumplimentados (BC): 165). El 86,19%
de los pacientes tienen su DCI para la anestesia. De éstos, el 71,43% están
BC. El nº de HC figura en todos, en 1 falta el nombre del paciente, en 12
no consta la firma del paciente y en 62 no se refleja la firma del médico. 2)
CI para PQ: DCI P: 268 (E: 175, BC: 151). El 65,30% de los pacientes
posee en su HC el DCI para el PQ. El 86,29% de estos DCI están BC.
Analizando los DCI para PQ nos encontramos con los siguientes resultados:
175 DCI presentes en las HC evaluadas. En 4 falta el nº de HC, el nombre
del paciente figura en todos, en 4 no consta la firma del paciente y en 18
no figura la firma del médico.
Conclusiones: 1) El nº de pacientes con DCI en su HC, previamente a la realización del PQ, ha aumentado progresivamente, pasando del 28% del primer
año estudiado al 65,30% del actual estudio. 2) Respecto al año 2002 el nº
de pacientes a los que se les entregó el DCI para el PQ correspondiente ha
experimentado un aumento porcentual del 18,74%. 3) Observando los servicios en los que existe una buena correlación entre la presencia de DCI en la
HC y una adecuada cumplimentación destacamos Cirugía Pediátrica y Cirugía
Torácica. 4) De los 14 servicios quirúrgicos estudiados, excepto uno, todos
presentan un porcentaje de adecuada cumplimentación por encima del 80%,
siendo del 100% en 8. 5) El nº de DCI encontrados para la anestesia ha disminuido respecto al año anterior, presentando un descenso porcentual del
8,24%. 6) De los DCI para anestesia mal cumplimentados, la firma del médico es el ítem peor cumplimentado estando ausente en el 93,94%.
Palabras clave: Base de Datos. Informatización. Proceso Asistencial.
Objetivos: Diseñar una base de datos que responda al proceso asistencial que realiza la enfermería en las intervenciones programadas, tanto
valvulares como coronarias. Incluir la base de datos de enfermería dentro de la Historia Clínica Informática que se está implantando con rango
multidisciplinar y que incluye a Cardiología, UVI, Cirugía Cardíaca,
Perfusión y también Enfermería Cardíaca.
Métodos: Partiendo del mapa del proceso asistencial, del mapa de interrelaciones y de los protocolos de actuación de los tres grandes bloques
de intervención asistencial de la enfermería, anestesia, coordinación e
instrumentación, se identificarán todos los elementos significativos,
tanto para la enfermería prequirúrgica, quirúrgica y post-quirúrgica.
Una vez identificados TODOS los datos se procederá a la elección de
los más pertinentes, los que mejor describan el proceso, y se eliminarán los repetidos en las historias informáticas del resto del equipo multidisciplinar. En la base de datos se combinarán registros de elección
SI/NO, de elección entre varias posibilidades prediseñadas y registros
cerrados prediseñados por el sistema en su configuración.
Resultados: El paciente dispondrá de una historia clínica informática
de todo su proceso asistencial, donde los profesionales han procesado
sus datos y así constan en la base Apolo para futuros, sangrados, reingresos, reintervenciones, etc... La enfermería asistencial implicada en
el proceso podrá utilizar sus datos para comprender, evaluar, mejorar o
tomar las decisiones oportunas en sucesivos contactos con el paciente.
Tendrá las ventajas de toda base de datos, es decir, acceso y manejo de
grandes flujos de información para poder investigar los campos de
demanda. Los profesionales de la gestión podrán manejar una base de
datos necesaria para llevar a cabo la ABC (Activity Based Costing) o
Contabilidad Basada en Actividades.
Conclusiones: La puesta en marcha de la base de datos tiene un coste
cero, ya que se trata de incluirla en el Programa Apolo, ya en funcionamiento, además se cuenta con los equipos informáticos ya instalados
y conectados con la Hemodinámica. El diseño es complejo, pero es más
difícil la alimentación de datos al sistema y la concienciación del equipo hacia la informatización de las acciones en pos de una cultura de
calidad.
193
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
501
MEJORAR LA CONTINUIDAD DE LOS CUIDADOS DE
ENFERMERÍA MEDIANTE EL INFORME DE ALTA
HOSPITALARIA DANDO A LOS MISMOS UN SEGUIMIENTO
EN A.P.
P-128
P-130
López-Blasco MA, Carrera-Manchado C, Pérez-Rivas FJ, Zumajo-Gijón V,
Auñón-Muelas A, García-López M
Área 11 de Atención Primaria de Madrid.
Martín P, Blanco-Galán A, Pérez y Pérez-Medrano MT
Objetivos: Garantizar una adecuada coordinación con A.P.
mediante el informe de Enfermería al Alta en Unidades de
Hospitalización.
Los criterios valorados han sido: 1) Cuantificar nº de pacientes con Informe de Enfermería al Alta. 2) Realización de control de calidad referido a cumplimentación del Informe.
Métodos: Estudio observacional descriptivo y prospectivo.
Período de estudio del 1al 31 de mayo 2002, sobre Historias
de pacientes ingresados en 3 U. de hospitalización, evaluando los criterios definidos en hoja de Informe de Alta. La
muestra está cogida al azar. Los criterios evaluados son: 1)
Consta identificación del paciente. 2) Se identifica la enfermera que realiza el informe. 3) Se especifica el motivo del
ingreso. 4) Constan problemas y cuidados pendientes de realizar en domicilio tras el Alta hospitalaria.
Resultados: Número de Historias auditadas: 97.
Número de Historia con Informe de Alta: 94.
Índice de calidad global después de la evaluación: 98,75%.
El criterio peor recogido es el nº 2 (identificación de enfermera que realiza el informe de Alta), siendo el resto de criterios de un 100% de cumplimentación.
Conclusiones: 1) El índice de calidad es excelente: 98,75%.
2) Como mejora será incidir en la importancia de la firma de
la enfermera con letra legible, pues es la referencia para que
la enfermera de A.P. que recibe el informe pueda contactar
para dar continuidad de cuidados al paciente.
EVALUACIÓN DE LAS CAUSAS DE DEMORA EN EL INGRESO
HOSPITALARIO DEL PACIENTE DESDE URGENCIAS
PROPUESTAS DE MEJORA EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA
PRODUCTIVIDAD VARIABLE EN ENFERMERÍA EN UN ÁREA
DE ATENCIÓN PRIMARIA
P-129
Palabras clave: Productividad variable. Enfermería. Criterios de Incentivación.
Objetivos: Comparar la distribución y homogeneidad de la asignación de incentivos en enfermería según el tipo de prestación organizativa.
Métodos: Análisis descriptivo de Área (39 EAP, 380 enfermeras) sobre el cumplimiento de los criterios de distribución de productividad variable según el tipo
de organización del trabajo enfermero (enero-diciembre 2001). Cada modelo
organizativo incorpora 5 criterios explícitos ponderados de evaluación (Cartera
de Servicios, Educación para la salud, Actividad asistencial, Actividad no asistencial y Valoración del desempeño) aplicando indicadores específicos por
modelo organizativo. Identificación de problemas mediante herramientas cualitativa/cuantitativas sobre el conjunto de resultados del Área sanitaria.
Priorización de líneas de mejora utilizando análisis por grupo de trabajo directivo/técnico.
Resultados: Problemas: La enfermería de Adultos obtiene menor resultado en el
cumplimiento global, puesto que los indicadores del Criterio de Cartera Servicios,
presentaban mayor dificultad para su consecución. La enfermería Pediátrica
tiene dificultad para cumplir el Criterio de Actividad Asistencial, dada la discrepancia entre demanda de visitas domiciliarias (baja) e indicador específico de
medición (media de pacientes atendidos en domicilio por profesional/día con
relación al pacto total del EAP).
Cartera Servicios
Educación para Salud
Actividad asistencial
Actividad no asistencial
Valoración desempeño
Total
Cumplimiento Enfermería (%)
Familia
Adultos
Pediátrica
90,3
74,9
96,3
61,7
64,3
53,1
71,1
70,2
53,0
60,5
56,4
57,2
94,5
90,9
87,8
78,2
71,1
77,0
Mejoras: Modificación de los indicadores de evaluación, ajustando a condiciones
de factibilidad de prestación del servicio, específicamente para los criterios de
Cartera de Servicios (enfermería Adultos y Pediátrica) y de Actividad Asistencial
(enfermería Pediátrica).
Conclusiones: La variabilidad en la distribución de la productividad variable también puede ser objeto de mejoras en los sistemas de medición, debiéndose monitorizar periódicamente que los criterios sean homogéneos entre distintas categorías y para el mismo estamento (enfermería) en los distintos modelos organizativos disponibles.
CALIDAD DE LOS REGISTROS EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN
CONTINUADA DE ATENCIÓN PRIMARIA
P-131
Ramiro-Tena E, Vila-Vidal J, Martínez-García JA,
Alcaraz-Martínez J
Hospital Morales Messeguer.
Vallés N, Sánchez A, Esteban M, Rodríguez-Alcalá FJ,
Carrasco J, García MI
Palabras clave: Demora. Ingreso Hospitalario.
Objetivos: 1) Medir la demora del ingreso a planta del paciente desde el servicio de urgencias. 2) Evaluar los posibles factores que influyen en dicha demora.
Métodos: Para la muestra, se escogieron dos semanas de
febrero de 2003, en las que se habían realizado 485 ingresos
desde urgencias y se analizaron los 210 que fueron tramitados
desde la sala de observación. En todos los casos se tomó la
hora del ingreso y la demora desde que se adjudicaba la cama
desde admisión, hasta que el ingreso era efectuado, medida
en minutos. Al efecto, se tomó como fuente de datos las planillas de ingreso existentes en nuestro servicio. Se tomaron
datos respecto a la hora de ingreso, turno, destino y día de la
semana para poder evaluar posibles relaciones. Se realizó un
análisis de varianza para contrastar las medias de tiempo de
demora.
Resultados: La demora media en la muestra fue de 126,6
minutos (error típico de ± 7,9). Se encontró diferencias significativas respecto al turno de trabajo (p = 0,003), variando de
99,7 (± 14) minutos en la noche a 173,6 minutos (± 19) en
el turno de mañana. En cuanto al día de la semana, el domingo fue el día donde más demora se encontró, (146,75 minutos ± 27) y el lunes el que menos (96,2 ± 12 minutos) sin que
se encontrara significación estadística en la demora. No se evidenciaron tampoco diferencias respecto a la planta de destino.
Conclusiones: Se ha medido la demora media del ingreso
desde urgencias, ponderándola en 126,6 ±7,9 minutos. Se ha
encontrado una mayor demora en el turno de mañana que en
los otros dos.
Palabras clave: Atención Continuada. Registros. Atención Primaria.
Objetivos: Evaluar la calidad en la cumplimentación de las hojas de
atención continuada (HAC), en los puntos de atención continuada
(PAC) de un Área de Salud.
Métodos: Estudio descriptivo transversal. Unidades del estudio:
episodios atendidos en los 30 PAC del Área de Salud de Toledo
durante el año 2002. La población del estudio se dividió en 30
estratos (cada estrato correspondía a un PAC) y en estos se realizó
un muestreo aleatorio sistemático de 150 HAC, sobre el total de las
correspondientes al mes de mayo de 2002. Los criterios evaluados
fueron: legibilidad, registro de datos básicos de filiación, constancia del motivo de consulta, datos exploratorios, juicio diagnóstico y
plan de actuación. Aquellas HAC no legibles se consideraron
excepciones para el resto de criterios. También se consideraron
excepciones a los criterios de exploración, diagnóstico y plan de
actuación, aquellos casos que por su naturaleza no precisasen
dicho registro.
Resultados: Se evaluaron un total de 4.484 HAC (en un PAC sólo
pudieron ser evaluadas 134 HAC), de las que 38 (0,84%) se consideraron no legibles; los datos básicos de filiación no constaban
en el 4,9% de las HAC, siendo excepciones el 0,2%; el motivo de
consulta no estaba registrado en el 5,3% y un 0,6% eran excepciones; los datos exploratorios faltaban en el 16,8% con un 1,4%
de excepciones; el juicio diagnóstico no quedó registrado en el
15,3% siendo excepciones el 5,1%; el plan de actuación no constaba en el 2,3% y eran excepciones el 0,8%.
Conclusiones: Globalmente la calidad en la cumplimentación de
las hojas de atención continuada es buena, aunque todavía existe
cierto margen de mejora en el registro de los datos de exploración
y el juicio diagnóstico. Dado el elevado índice de registros y de cara
a próximas evaluaciones, nos encontramos en buenas condiciones
para valorar la calidad de la atención prestada a procesos determinados.
502
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
194
IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO EN
LAS UNIDADES DE UN ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA
P-133
Mena JM, Cañada A, Lobo MA
TEMA 4-II
Monitorización de indicadores
DISEÑO DE INDICADORES DE CALIDAD EN OFTALMOLOGÍA
Laria C, Acon MD, Cotero A, Norberto J, Benavente F, Alió J
Instituto Oftalmológico de Alicante.
P-132
Palabras clave: Oftalmología. Calidad. Indicadores.
Objetivos: Se pretende crear un sistema de control interno que nos permita conocer en todo momento no sólo el volumen de nuestro trabajo, sino
especialmente la calidad de nuestros resultados asistenciales, valorando
para ello una gran cantidad de indicadores de control, seguimiento y resultados.
Métodos: Se dividen los indicadores en dos grupos; Indicadores de
Cumplimiento e Indicadores de Patologías. Con los Indicadores de
Cumplimiento pretendemos conocer el volumen de nuestro trabajo y mantener un estricto control de la cumplimentación de los distintos registros
tipificados en la historia tanto médica como quirúrgica. Mediante los
Indicadores de Patologías pretendemos definir una serie de criterios que
nos permitan conocer y mejorar la calidad de nuestros resultados. Para ello
se procedió a establecer dentro de cada grupo de indicadores, aquellos criterios que pudieran ser relevantes en la valoración de los resultados. Estos
criterios se introdujeron en bases de datos para su posterior tratamiento
mediante el programa informático Access 2000, y se realizó el análisis de
más de 1.000 registros para validar dichas bases. Una vez corregidos los
defectos iniciales en la concepción de la multiplicidad de campos estadísticos, se procedió a establecer una valoración muestral de forma periódica
que nos permitiera mantener un análisis continuo de nuestros resultados.
Resultados: Se analiza de forma cuatrimestral los resultados de un 25%
de pacientes intervenidos de cataratas, glaucoma, cirugía refractiva, patología retiniana y estrabismos, así como el control de la cumplimentación
de las historias tanto médicas como quirúrgicas. Se registran múltiples criterios dentro de cada patología en una evolución constante en el tiempo
hasta que el paciente es dado de alta. Las bases de datos realizadas para
cada patología son un compendio de multiplicidad de criterios médicos
pero creemos que hemos llegado a obtener un medio de registro exacto
que nos ofrece un adecuado Control de Calidad y que nos permite incrementar en cualquier momento el número de criterios en virtud de los propios avances científicos.
Conclusiones: La creciente demanda actual de la sociedad va unida a la
imperiosa necesidad de ofrecer una mejor calidad asistencial acorde a los
tiempos actuales, la cual sólo puede generarse en el entorno de un sistema que posibilite el desarrollo de mecanismos de control interno como el
presente, que nos permita mejorar nuestro rendimiento con los niveles de
calidad requeridos por la sociedad actual.
195
Palabras clave: Cuadro de mando. Indicadores. Atención Primaria.
Objetivos: 1) Diseñar un modelo de Cuadro de Mando para las
Unidades del Área 4 de Atención Primaria, que recoja las 4 perspectivas antes señaladas y que incluya los objetivos globales de la
Organización. 2) Implantación. 3) Monitorización periódica. 4)
Adopción, si es preciso, de medidas correctoras. 5) Vinculación del
cumplimiento a la incentivación.
Métodos: Selección de los criterios e indicadores del cuadro de
mando por consenso de todos los miembros del equipo directivo.
Elaboración de aclaraciones. Diseño de Hoja de Monitorización.
Presentación a todos los profesionales del área. Revisión de las
metas para cada indicador. Inclusión como documento único en el
PAS de cada Unidad.
Resultados: Durante el último trimestre de 2002 se completa el
modelo de Cuadro de Mando y se diseña la hoja de seguimiento y
las estrategias de implantación y monitorización, se presenta a los
profesionales y se han establecido las metas para cada indicador y
Unidad, constituyendo el Programa de Actuación Sanitaria de cada
Unidad Clínico Asistencial para 2003. Monitorización lo largo del
año 2003 del impacto de este proyecto en la consecución de los
objetivos de cada unidad y su repercusión sobre los objetivos globales del área.
Conclusiones: La utilización de un modelo de Cuadro de Mando
para fijar y monitorizar los objetivos comunes para todos los niveles de la organización puede permitir trasladar la estrategia global
hacia las unidades asistenciales. El coste de implantación de este
proyecto ha sido mínimo para la Gerencia (costes directos, indirectos e intangibles). Sus beneficios suponen una mejora en el cumplimiento de los objetivos incluidos en nuestros resultados clave,
mejorando la eficiencia de los procesos operativos y la satisfacción
de todos los clientes, tanto finales como internos. Se medirá su
impacto sobre la consecución de los objetivos finales al finalizar el
ejercicio correspondiente al 2003.
PROPUESTA DE UNA PLANTILLA DE INDICADORES BÁSICOS
DE CALIDAD ASISTENCIAL EN SERVICIOS CLÍNICOS.
MIDAMOS ALGO MÁS QUE EL RENDIMIENTO
P-134
Navarro JF, Haro AM, González A, Leyn-Van der Swalm F, Reillo M, Mora R
Palabras clave: Indicadores de calidad asistencial. Plantilla.
Objetivos: Definir una plantilla de indicadores básicos de calidad
asistencial en servicios clínicos hospitalarios que incluya alguna
de estas áreas: satisfacción de usuarios (SU), uso de recursos
(UR), efectos adversos (EA) y atención a los trabajadores (AT).
Métodos: Estudio con técnicas cualitativas (Brainstorming y
Fórum Comunitario) entre personal facultativo y de enfermería
de 2 servicios de Medicina Preventiva. Se escogen un máximo
de 6 indicadores de calidad de cada área. Selección final basada en los 10 criterios de calidad de indicadores (Peiró), acompañados de estándares, fuentes de información y procedimiento de cálculo.
Resultados: Tras la valoración efectuada, seleccionamos los
siguientes: 1) ÁREA DE AA: Prevalencia de enfermos con infección nosocomial, incidencia de infección quirúrgica en cirugía
limpia y limpia-contaminada, proporción de estancias prequirúrgicas > 2 días, proporción de catéteres urinarios cerrados vs.
total y tasas de infección nosocomial/ 100 días de factor-riesgo.
2) ÁREA DE UR: Índice de inadecuación de estancias,
Proporción de inadecuación atribuíble al médico e índices de
inadecuación de los 4 GRD más importantes. 3) ÁREA DE OU:
Índices de satisfacción global e índices de satisfacción por el
trato y la información recibidos. 4) ÁREA DE AT: Índices de inoculaciones accidentales, tasa de siniestralidad/1.000 trabajadores/año y tasa de días de trabajo perdidos por 1.000 trabajadores/año.
Conclusiones: Buena disponibilidad de los indicadores a partir
de bases de datos de sistemas de información de Medicina
Preventiva y buena definición desde el punto de vista operativo.
Existe amplio consenso en su selección. Algunos estándares
carecen de niveles de referencia aceptados por la literatura
científica.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
503
INDICADORES DE RESULTADO EN LA ATENCIÓN
MULTIDISCIPLINAR A LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
P-135
INDICADORES DE PROCESO EN LA ATENCIÓN
MULTIDISCIPLINAR A LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
P-137
San Cristobal E, Arche JM, Alonso M, Vázquez M, Castaño N,
Álvarez L
Hospital Monte Naranco, Oviedo.
San Cristobal E, Miñana JC, Cossio G, Pérez-Peña M,
Vázquez F, Álvarez L
Hospital Monte Naranco, Oviedo.
Palabras clave: Ganancia funcional. Complicaciones y calidad
de cuidados.
Objetivos: Describir los Indicadores de Resultado en las áreas
que medirían la progresión de la enfermedad, prevención de
complicaciones y estado de salud del paciente, en nuestra
Unidad de Ictus.
Métodos: Los indicadores que hemos propuesto en los distintos
dominios fueron: 1) Progresión de la enfermedad: Mortalidad y
recurrencia. 2) Prevención de complicaciones: Infección respiratoria, retención urinaria, infección urinaria, depresión, úlceras por presión, confusión, trombosis venosa profunda y hombro doloroso. 3) Estado de salud del paciente: Incapacidad utilizando el Indice de Barthel (IB). Se adjuntan los valores del
año 2002 (n: 336, edad: 80,57; 6,79, sexo mujer: 62,5%).
Resultados: 1) Progresión de la enfermedad: Mortalidad:
(11,6%), Recurrencia: (1,19%). 2) Prevención de complicaciones: Infección respiratoria (11%), retención urinaria (4,8%),
infección urinaria (8,9%), depresión (18,5%), úlceras por presión (0,3%), confusión (10,1%), trombosis venosa profunda
(0,6%), y hombro doloroso (2,1%). 3) Estado de salud del
paciente: Puntuación en el IB al alta (mediana: 55), Porcentaje
de pacientes con una puntuación mayor de 55 puntos: 52,2%,
Eficiencia de la ganancia funcional: 1,7; 2,1 e Índice de
Heinemann corregido (Mediana: 50%).
Conclusiones: Dado que carecemos de Indicadores de
Resultados adecuados para una enfermedad incapacitante
como la ECV, sería de interés iniciar líneas de investigación uniformes en este ámbito. La dirección y áreas en las investigaciones futuras están identificadas.
Palabras clave: Indicadores de Proceso. Prevención e
Incapacidad.
Objetivos: Describir los resultados de los Indicadores de
Proceso en las áreas de tratamiento preventivo secundario de
la ECV isquémica y en la valoración funcional / plan de rehabilitación.
Métodos: Dentro de las actividades de nuestro proceso, consideramos dos que coinciden con las áreas propuestas por la
AHA, 1) Implementar estrategias de prevención secundaria
para reducir el riesgo de nuevos eventos vasculares y 2)
Reducir el nivel de incapacidad con estrategias de rehabilitación. Los indicadores propuestos fueron porcentaje de pacientes con tratamiento Antitrombótico y porcentaje de pacientes
valorados e incluidos en el programa de rehabilitación, así
como tipo y duración de las diversas terapias e intervalo de
demora. Se adjuntan los valores del año 2002 (n: 336, edad:
80,57 ± 6,79, sexo mujer: 62,5%).
Resultados: Tratamiento Antitrombótico: Aspirina (36,6%),
Clopidrogrel (27,9%), Triflusal (7,3%), Sintron (5,9%), ninguno (9,1%) y mixto (3,5%). Estrategias de rehabilitación:
Porcentaje de pacientes valorados por Rehabilitación
(Estándar: 75%): 70,5%, Porcentaje de pacientes admitidos
para tratamiento Rehabilitador (estándar: 60%): 68,7%,
mediana de sesiones: 14, y demora de valoración por rehabilitación < 3 días (estándar: 85%): 66,2%, demora de tratamiento funcional especifico < 5 días (estándar 85%): 56,1%.
Conclusiones: Los Indicadores de Proceso que proponemos
deberán monitorizar los pasos de la sistemática de trabajo de
la Unidad, eligiendo aquellos que por lo menos en la línea,
sean utilizados por otras unidades.
INDICADORES PROPUESTOS EN UNA UNIDAD DE ICTUS:
EVOLUCIÓN DE CINCO AÑOS
VARIABILIDAD Y EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA GESTIÓN DE
LA CALIDAD
P-136
San Cristobal E, Miñana JC, Cossio G, Alonso M, Pérez-Peña M,
Busto B
Hospital Monte Naranco, Oviedo.
Palabras clave: Unidad de Ictus. Indicadores. Funcionalidad.
Objetivos: Describir los Indicadores propuestos como diana de un
periodo de cinco años (1998-2002) en nuestra Unidad de Ictus.
Métodos: Los indicadores propuestos fueron: 1) Mortalidad durante
el ingreso. 2) Porcentaje de pacientes incluidos en el programa de
Rehabilitación. 3) Demora menor/igual de cinco días para comenzar
la Rehabilitación. 4) Porcentaje de pacientes con dependencia leve
para las actividades básicas de la vida diaria al alta, medido con el
Índice de Barthel (IBA). Se ajusta a riesgo según el tiempo de evolución del Ictus, severidad en el momento del ingreso y edad. Se
adjunta el número de ingresos y estancia. Se realiza un estudio de
tendencias de los indicadores durante este periodo.
Resultados:
Indicadores
1998
Nº Ingresos
366
Mortalidad
16,10%
Programa Rh
72,50%
(Rh: Rehabilitación)
Demora Rh
48,10%
IBA > 60
52,10%
Estancia
16
(Mediana)
1999
2000
2001
2002
428
14,50%
72,30%
401
14,20%
65,10%
314
10,20%
73,2
336
11,60%
70,50%
41,50%
52,50%
15
55,70%
52,50%
14
51,80%
52,20%
15
56,10%
49,80%
17
Los pacientes ingresan con una media de 7 días tras sufrir el ictus,
del 38,9% al 49,6% son severos y la edad media de los pacientes
oscila entre 79,2; 6,8 años a 80,6; 6,8. En el análisis de tendencias
(mensual) no se pudo realizar ningún ajuste lineal ni curvilíneo.
Conclusiones: los indicadores a utilizar, independientemente de la
utilidad de los más clásicos (mortalidad, incidencia de complicaciones, estancia media) deben adaptarse a las características y objetivos funcionales de las Unidades de Ictus y en concreto en nuestra
Unidad. Por lo que consideramos importante monitorizar el programa de Rehabilitación, así como reflejar la ganancia funcional de los
pacientes.
504
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-138
Carrasco G, Pallarés A, Alonso M
Universidad Ramón Llull.
Palabras clave: Variabilidad-gestión de la calidad.
Objetivos: Evaluar la variabilidad de las decisiones de clínicos y
gestores europeos frente a problemas de gestión de la calidad.
Métodos: Diseño: Encuesta electrónica anónima.
Instrumentos: Cuestionario de 50 ítems (16 ítems relativos a la
disponibilidad de recursos y equipamientos y 34 ítems sobre la
practica diaria en procedimientos médicos y de enfermería) relativos los veinte problemas clínicos más frecuentes en la práctica
asistencial. Muestra: Veinticinco clínicos y veinte gestores de países de la Unión Europea seleccionados aleatoriamente de una
lista de correo internacional. Intervenciones: Ninguna. Cálculo de
variabilidad: Coeficiente de variación para variables continuas
(CVC) resultante de dividir la desviación estándar por la media
aritmética de los resultados. Variable principal de valoración (End
point primario) = Correlación entre las soluciones propuestas y la
evidencia científica en que se basaron. Estadística: Intervalos de
confianza al 95% (IC 95%) y nivel de significación estadística de
p < 0,05.
Resultados: Únicamente 10 estudios relevantes apoyaron las
prácticas propuestas mientras que siete aportaron resultados contrarios a su indicación. No se observó correlación estadísticamente significativa entre la existencia de evidencia científica y el
grado de variabilidad (r2 = 0,11; p = 0,001) Aunque el CVC fue
mayor en aquellas prácticas que no se apoyaban en la literatura
médica (CVC: 0,53; IC95% 0,33-0,73) que en aquellas basadas
en datos experimentales (CVC: 0,42; IC95% 0,16-0,67), esta
diferencia no alcanzó significación estadística (p = 0,31). La
variabilidad entre los gestores fue significativamente mayor (CVC:
0,69; IC95% 0,55-0,87) que entre los clínicos (CVC: 0,29;
IC95% 0,15-0,37; p < 0,001).
Conclusiones: Los resultados confirman la hipótesis de que existe mucha más variabilidad en las prácticas y menor fundamento
científico entre los gestores que entre los clínicos europeos.
196
EL LABORATORIO DE HEPATOLOGÍA GENERAL AL SERVICIO
DE UN ÁREA SANITARIA DE TRESCIENTOS MIL
HABITANTES. RESULTADOS HEMATIMÉTRICOS
ESPERABLES
P-139
Palabras clave: Hematología. Resultados y Área Sanitaria.
Objetivos: Analizar los resultados obtenidos durante años en
un Laboratorio de Hematología General, al Servicio de un
Área Sanitaria de trescientos mil habitantes. En última instancia, se trata de saber si son predictibles los resultados
hematimétricos.
Métodos: Siguiendo un estricto método estadístico para el
estudio de distribución de frecuencias, se han analizado
muestras desde el año 1995, hasta la fecha para los siguientes parámetros: Hematíes, Hemoglobina, Plaquetas,
Leucocitos, Neutrófilos y Linfocitos.
Resultados: Para mejor entendimiento, expresamos aquí los
resultados en tanto por ciento y tomamos las cifras más
representativas de nuestro estudio. Hematíes: Recuento normal, 86,251%, Recuento bajo: 13,749%; Hemoglobina:
Cifra normal, 84,514%; Hemoglobina baja 14,852%,
Hemoglobina alta, 0,634%. Plaquetas: cifra normal
96,829%; cifra baja 1,691%; cifra alta 1,480%.
Leucocitos: cifra normal: 95,455%; cifra baja 4,545%.
Neutrófilos: cifra normal 92,970%; cifra baja 4.3875; cifra
alta, 2642%. Linfocitos: cifra normal, 98,837%; cifra alta,
0,687%; cifra baja, 0,476%.
Conclusiones: 1) La mayoría de los análisis solicitados son
normales y es esperable que así sea. 2) Las preguntas para
el debate son las siguientes: a) ¿Debe aceptarse esta realidad, sin más, por razones sociológicas?. b) ¿Deben modificarse sus conductas tanto los médicos que solicitan análisis
como los pacientes que los requieren?.
P-140
Abad-Corpa E, Alcaraz-Martínez J, Aznar-García MA,
Pérez-López C, Rodríguez-Mondejar JJ, Martínez-Cantero J,
Martínez-Corbalán A
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Calidad asistencial. Enfermería. Herramientas de
monitorización.
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la diferencia entre
los resultados de monitorización de la calidad de los cuidados de
enfermería, relacionados con el registro de caídas y de informes de
enfermería al alta, según el tipo de herramienta que utilicemos.
Métodos: Ámbito y Período: El estudio se realizó en las unidades de
hospitalización del Hospital JM Morales Meseguer de Murcia durante
dos períodos (del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2002 y del
1 de abril al 15 de abril de 2003).
Metodología: Se elaboró y distribuyó personalmente a todos los
pacientes dados de alta de las unidades de hospitalización durante el
período de estudio, un cuestionario de preguntas dicotómicas (si/no)
entre las que constaban el haber sufrido una caída durante su hospitalización y el haber recibido un informe de enfermería al alta (IEA).
Simultáneamente se continuó con la monitorización tradicional de
ambos indicadores: caídas y realización de informes de enfermería al
alta (mediante la cumplimentación de registros específicos y notificación a la unidad de calidad y enviados a Atención Primaria).
Resultados: A partir de los 607 cuestionarios recibidos por los pacientes se pudieron constatar 14 caídas durante los períodos de estudio
frente a las 5 caídas que fueron notificadas mediante el registro tradicional. Del mismo modo, a partir del cuestionario se constató que
180 pacientes manifestaban haber recibido un informe de enfermería al alta, frente a los 51 informes remitidos a la unidad de calidad.
Conclusiones: Podemos constatar una infravaloración del indicador de
caídas mediante la utilización del registro y circuito tradicional; en
este sentido, consideramos que el cuestionario puede ser una herramienta aceptable para monitorizar dicho indicador. Por otro lado, creemos que los pacientes han considerado como IEA cualquier folleto
explicativo sobre recomendaciones al alta, por lo que creemos necesario mantener la monitorización tradicional de este indicador.
197
P-141
Gracia-Corbato MT
Fernández J, Carbajo MJ, Ordóñez B, González E, Fernández C
Servicio de Hematología-Hemoterapia. Hospital de Cabueñes (SESPA), Gijón.
Principado de Asturias.
LA IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE
MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL
ANÁLISIS DE LAS CAÍDAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS
EN EL AÑO 2002 HOSPITAL DE JOVE DE GIJÓN
Palabras clave: Caída paciente ingresado.
Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de caídas y analizar sus causas, conocer los factores de riesgo del entorno y del paciente, estandarizar
medidas de prevención y educar al paciente y cuidadores
en la ejecución de las mismas.
Métodos: Hoja de declaración de cada episodio de caída
con distintas variables y análisis de las mismas.
Resultados: Se observa un perfil de paciente que se cae:
no predomina ningún sexo, 75-90 años, orientado, encamado, durante los primeros días de hospitalización, de
madrugada, desde la cama, y con caídas previas en su
domicilio o en el propio centro.
Conclusiones: A pesar de las medidas llevadas a cabo, se
observa un ligero incremento en el número de caídas por
lo que hemos decidido introducir una escala de riesgo de
J.H. Downton para centrar especialmente nuestra atención en los casos que entrañan mayor riesgo.
Igualmente nos proponemos reevaluar a los pacientes con
riesgo sistemáticamente cuando se produzca cualquier
cambio en su situación respecto al momento de ingreso
en base a caídas previas, administración de determinados
medicamentos, déficit sensoriales, estado mental y capacidad para la deambulación.
MONITORIZACIÓN DE INDICADORES Y MEJORA CONTINUA
DE LOS PROCESOS DEL SUMMA112
P-142
Trujillo-Rodríguez L, Miquel-Gómez A, Cabañas-Martínez A,
Curieses-Asensio A, Castro S, Cornejo-García I
Palabras clave: Monitorización Indicadores Mejora.
Objetivos: Monitorización de los procesos que constituyen el
mapa de procesos del Summa112 a través del seguimiento de
indicadores diseñados a tal efecto. Identificación de la desviación respecto a los estándares. Análisis de las acciones mejorables prioritarias. Implantación de mejoras respecto a lo identificado.
Métodos: Tras la identificación de procesos del Summa112, se
diseñaron indicadores que permitían el seguimiento de actividades prioritarias de cada proceso. Los indicadores son obtenidos
con una periodicidad de 3 a 6 meses. La fuente de datos es el
cuadro de mandos, la base de datos informatizada del Centro
Coordinador y bases de datos propias de algunas unidades.
Resultados: Se analizaron los indicadores del año 2002 correspondientes a 18 procesos del SUMMA112. Se han identificado
desviación en: Porcentaje de llamadas colgadas. Tiempo de llamada-llegada en Unidad Medicalizada de Emergencias (UME en
adelante). Tiempo de activación-movilización UME. Porcentaje
de avisos con tiempo llamada-llegada > 30 min. UME. Tiempo
transmisión - finalización Unidad de Atención a Domicilio.
Porcentaje de averías de aparatos electromédicos. Índice de rotación de stocks en farmacia. Encuesta de Satisfacción de clientes y usuarios. Se analizaron las causas de desviaciones y se han
establecido 6 acciones de mejora. Se revisó el actual cuadro de
indicadores proponiendo 9 acciones encaminadas a la mejora y
el rediseño del mismo.
Conclusiones: La realización del mapa de procesos y el establecimiento de un sistema de monitorización de indicadores ligados
a estos, permite la aplicación de la mejora continua. El conjunto de indicadores a monitorizar debe revisarse y actualizarse de
forma periódica adaptándose a los cambios en la organización.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
505
REGISTRO INFORMÁTICO DE LA FICHA DOCENTE DE LOS
PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
P-143
Andrés-Gimeno B, Alonso-Durán M, Martínez-Alonso JR,
Costa-Torres T
Hospital Puerta de Hierro.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA
MORTALIDAD HOSPITALARIA
P-145
García-Montero JI, Rodrigo P, Aibar C, Barrasa I, Moliner J, Ferrer A
Hospital Clínico Universitario Lozano.
Palabras clave: Formación continua. Enfermería. Registro.
Objetivos: Implantar un procedimiento con soporte informático para gestionar la información referente a los cursos impartidos por la Unidad de
Formación Continua de Enfermería y a los profesionales dependientes de
la División de Enfermería. Permitirá emitir informes de la actividad discente de cada profesional, controlar los permisos de docencia y/o formación, obtener registros periódicos del Proyecto Formativo, analizar el perfil de los profesionales con interés por la acción formativa, determinar
indicadores de calidad sobre la organización de cursos, detectar puntos
débiles de la oferta formativa y seguir la evolución de estas actividades en
el tiempo.
Métodos: El proceso de las fichas del profesional (cursos y actividades) y
de los cursos/talleres con sus alumnos y perfiles laborales se realiza en una
base de datos en Microsoft-Access. La información de evaluación de los
cursos se recoge en un libro Excel en el que se han incluido algoritmos de
creación de variables globales de opinión de los alumnos. El proceso estadístico se realiza con el programa SPSS y las técnicas de tratamiento de
frecuencias y contraste de comparación de porcentajes.
Resultados: El procedimiento esta funcionando desde comienzos del
2002. En la actualidad están registrados 20 cursos (7 asistenciales) y 15
talleres, financiados 18 y 3 respectivamente. La evaluación global de cursos y talleres ha sido muy buena (7 y 3), buena (9 y 12) y regular (4 y 0).
Se ha contabilizado una asistencia total de 337 alumnos a los cursos y
265 a los talleres, que se corresponde con 453 personas (41% de profesionales de enfermería del hospital) de las cuales 113 han realizado más
de un curso. Han participado en la actividad formativa 64% de personal
fijo, 46% de personal eventual y 45% de interinos. La tasa de asistencia
ha sido de 94% para los cursos y 89% para los talleres y la tasa de rechazo de los alumnos fue de 6% para los cursos y 0% para los talleres. El primer estudio comparativo con el año 2003 está pendiente de los primeros
resultados a la finalización del primer semestre.
Conclusiones: El procedimiento descrito se ha confirmado como una
herramienta eficiente para la gestión de la actividad de la Unidad de
Formación Continua de Enfermería. Se considera que las tasas de asistencia y rechazo son aceptables, aunque se han tomado medidas para el
seguimiento trimestral mediante un gráfico de control hasta conseguir la
estabilidad del proceso.
Palabras clave: Sistemas de Información. Mortalidad. Calidad Asistencial.
Objetivos: Desarrollar un sistema para automatizar la elaboración de informes epidemiológicos de mortalidad a partir del CMBD hospitalario.
Métodos: Elaboración del informe epidemiológico de mortalidad a partir
del CMBD, mediante las siguientes actividades: -Selección de las variables
del CMBD consideradas relevantes en base a la bibliografía existente. Selección de estándares de comparación a partir de datos históricos de
mortalidad del propio hospital. -Diseño y elaboración de un modelo de
informe para presentar los resultados a la Comisión de Mortalidad y a los
Servicios Clínicos. -Diseño y elaboración de los procedimientos de captura automática de información a partir del CMBD y creación de bases de
datos necesarias para automatizar la producción de tablas e informes.
Resultados: Se creó un sistema relacional de tablas y bases de datos en
Microsoft Office que a partir del CMBD obtiene los indicadores para un
periodo seleccionado: pacientes atendidos, mortalidad observada, tasa de
mortalidad estandarizada y la variación de los mismos respectos a los
datos de referencia propios (años anteriores). La información obtenida se
estructura en las siguientes tablas: Datos globales del hospital, con información sobre fallecidos totales, su distribución por sexo y edad, tipo de
ingreso y estancia media. Mortalidad precoz, con datos sobre las muertes
ocurridas en las primeras 48 horas tras el ingreso. Tabla Holland, que
recoge datos de mortalidad específica de 6 diagnósticos o procedimientos,
en los cuales no debería producirse, a priori, ningún caso (Asma entre 564 años, Apendicitis entre 5-64 años, Hernia abdominal entre 5-64 años,
Colecistitis-Colelitiasis 5-64 años, Mortalidad materna y Mortalidad perinatal). Datos ordenados de mayor a menor tasa de mortalidad, clasificados
por las siguientes variables: CDM, servicios clínicos, GRD, diagnóstico
principal y procedimientos quirúrgicos. Se establece como comparación el
límite superior del Intervalo de confianza que resulta de aplicar la media
de los datos de los años anteriores.
Conclusiones: Sistema de fácil manejo para recoger de forma semiautomatizada los datos epidemiológicos de mortalidad hospitalaria, como instrumento de evaluación de la Calidad Asistencial para la Comisión de
Mortalidad y para los Servicios Clínicos. Un mejor aprovechamiento del
sistema de información disponible en el hospital puede facilitar la obtención periódica de los datos de mortalidad a partir del CMBD y disponer de
datos agregados, detectando variaciones a lo largo del tiempo.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN DE FACTORES
DE RIESGO SOCIAL AL INGRESO
REDISEÑO DEL MODELO ORGANIZATIVO DE LAS UNIDADES
ADMINISTRATIVAS DE LOS CENTROS DE SALUD:
RESULTADOS DEL CICLO PDCA
P-144
Dierssen T, Robles M, López P, Gutiérrez-Pellón JM
Hospital de Sierrallana, Cantabria.
Palabras clave: Riesgo social. Ingresos hospitalarios. Evaluación.
Objetivos: Determinar la prevalencia de riesgo social entre los
pacientes ingresados desde 1999. Caracterizar los ingresos con
riesgo social a priori definido por su edad durante 2002.
Métodos: Durante un mes al año se ha llevado a cabo la identificación del riesgo social de todos los pacientes ingresados en el hospital de edad = 75 años estableciendo una vigilancia prospectiva
desde Atención al Paciente. La evaluación se ha realizado mediante la cumplimentación de una encuesta diseñada al efecto, administrada de forma personal a todos los pacientes transcurridas 24
horas desde su ingreso hospitalario.
Resultados: La prevalencia de riesgo social fue 11,6% en 1999,
9,4% en 2000, 3,9% en 2001 y 14,2% en 2002. En el 2002 se
han encuestado 742 pacientes. Como características de la población estudiada: la media de edad fue de 82,22 (DE: 5,43) años,
AIQ: [78-86], Md 81 años. El Servicio con mayor número de
pacientes = 75 años fue Medicina Interna (51,90%). El diagnóstico más frecuente resultó ser las enfermedades del aparato circulatorio (20,25%) y aparato digestivo (14,88%). En el 7% de las ocasiones el ingreso fue motivado por una caída. Respecto a la valoración del riesgo social: con una tasa de cumplimentación (88,14%)
se identificaron 96 pacientes (14,68%) que vivían solos, de los
cuales la mayoría (50%) ingresados en Medicina Interna, seguidos
en frecuencia por Oftalmología y Traumatología (12,5% respectivamente). De los pacientes que vivían solos, el 47,92% fueron
dependientes, ingresados en un 52,2% de las ocasiones en
Medicina Interna y en un 13% en Traumatología. Del resto (pacientes acompañados) el 31,23% vivían únicamente con su cónyuge
(que en el 43,12% de las ocasiones eran dependientes).
Conclusiones: Al analizar los últimos cuatro años no se encuentra
una tendencia clara en la prevalencia. Es preciso remarcar la probable infraestimación de la prevalencia debido a la baja cumplimentación de aspectos tales como la identificación del acompañante o el grado de dependencia del mismo.
506
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-146
Mallo-Fernández JM, Ferrándiz-Santos J, Granizo-Yagüe J
Dirección Gerencia Área 11 de Atención Primaria, Madrid.
Objetivos: Evaluar la implantación de un modelo organizativo de las
Unidades Administrativas de Atención al Usuario (UAAU) de Equipos
Atención Primaria (EAP), basado en el rediseño operativo de la Unidad,
según el usuario objeto de la atención.
Métodos: Aplicación de un ciclo PDCA al conjunto del Área sanitaria
(41EAP). Planificación: Evaluación de estructura organizativa y circuitos de
atención (usuario externo e interno). Evaluación cualitativa con observación
directa y encuesta/entrevista (100% de UAAU). Identificación de áreas problema: inadecuación de imagen, percepción desigual del trabajo, gestión
del tiempo de atención y heterogeneidad organizativa. Ejecución: Diseño de
un modelo organizativo homogeneo, asignando una estructura marco para
las UAAU según tipo de usuario (usuario externo/interno), redefiniendo procedimientos operativos de calidad e instrucciones técnicas. Definición de
roles e implantación de un plan formativo especifico adaptado a perfil profesional. Metodología de grupos de trabajo mediante técnicas de consenso.
Verificación: Prueba piloto con observación directa presencial. Aplicación
posterior al total EAP priorizando ciertas áreas: Opinión usuario (reclamaciones); Registro/Archivo y Gestoría (audit mixto anual); Accesibilidad telefónica (encuesta semestral, significación EAP).
Resultados: Reclamaciones (respuesta < 1 mes): Estable/Mejora 88%,
Incumplimiento 12%. Registro/Archivo (6 ítems): Estable/Mejora 88%,
Incumplimiento 12%. Gestoría (adecuación horaria): Estable/Mejora 95%,
Incumplimiento 5%. Calidad telefónica (11 ítems): Estable/Mejora 57,5%,
Incumplimiento 42,5%. Respecto al estándar óptimo es susceptible de
mejora: Calidad telefónica 90%. Registro/Archivo 73%, Gestoría 20% y
Reclamaciones 64%. Intervenciones: Revisión de la implantación mediante evaluación y solución de problemas/unidad funcional de forma especifica. Despliegue formativo orientado hacia la calidad de servicio al cliente.
Aplicación de un nuevo plan de mejora o circuito de calidad.
Conclusiones: Los resultados no conformes corresponden a unidades donde
no se cumple el modelo organizativo. Revisión de los estándares prefijados,
adaptándolos a objetivos factibles de cumplimiento. La intervención en
calidad telefónica precisa considerar los recursos humanos y materiales disponibles siendo susceptible de afectarse por factores externos. Los servicios prestados en las UAAU han de satisfacer plenamente las necesidades
de todos aquellos involucrados en el proceso asistencial.
198
INDICADORES CALIDAD OBTENIDOS POR EL CONJUNTO
DATOS MÍNIMO (CMBD)
P-147
SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE
OBJETIVOS DE CALIDAD DE ENFERMERÍA
P-149
Rebull J, Castella-Castella M, Viñas-Naranjo J,
de Pablo-Julve A, Cuevas-Baticon B, Grau-Avila A
Muñoz MA, Recamán JM, Soler P, Barrientos A, Nodar C,
Costa L
Hospital Do Salnes.
Palabras clave: CMBD. Indicadores calidad. Garantía calidad.
Objetivos: Analizar indicadores de calidad (obstétricos, mortalidad, neonatos ingresados)a través del CMBD y comparar el posicionamiento del
Hospital con la norma de hospitales generales medianos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de 10.275 registros de CMBD
correspondientes a las altas del año 2000. Indicadores de calidad seleccionados: 1) Obstétricos: Tasa cesáreas sobre partos totales, tasa partos
instrumentales en parto vaginal, tasa traumatismos obstétricos en parto
vaginal, tasa hemorragia posparto vaginal. 2) Indicadores neonatos ingresados: Tasa traumatismos afectando al neonato y tasa hipoxia perinatal. 3)
Indicadores de mortalidad global y por Grupos Relacionados con
Diagnóstico (GRD) de tipo quirúrgico y médico. En este indicador se calculo la mortalidad esperada y la razón de mortalidad estandarizada (RME). 4)
Readmisiones a 30 días en intervenciones quirúrgicas con baja probabilidad de readmisión. Como estándar de comparación se utilizo la Norma de
Hospitales Generales Medianos compuesta de 204.180 altas hospitalarias
de 25 hospitales que tiene alrededor de 200 camas.
Resultados: Indicadores de calidad obstétricos: Cesáreas sobre partos totales 204/943 (tasa 21,63%), partos instrumentales en parto vaginal
167/739 (tasa 22,60%), tasa traumatismos obstétricos en parto vaginal
8/739 (1,08%), tasa hemorragia posparto por parto vaginal 1/739
(00,14%). Indicadores de calidad en neonatos ingresados: traumatismos
afectando al neonato 21/943 (tasa 2,23%) e hipoxia perinatal 9/943 (tasa
0,95%). Indicadores de mortalidad: mortalidad global 312/10275 (tasa
3,03%; tasa esperada 2,96; RME 1,02 N.S.); mortalidad en GRD tipo quirúrgico tasa 1.26 (esperada 1,14; RME 1,10 N.S.); mortalidad en GRD tipo
médico tasa 4,16% (esperada 4,07 RME 1,02 N.S). Readmisiones a 30
días en intervenciones quirúrgicas con baja probabilidad de readmisión:
Cristalino 11/474 (2,32%); hernia 8/225 (3,56%), prótesis articulares
mayores 12/222 (5,26%), útero/anexos por no neoplasia 6/127 (4,72%).
Conclusiones: Puntos de mejora: Cesáreas sobre partos totales, comparando con la norma de hospitales está en el tercer quartil. Partos instrumentales en parto vaginal esta por encima de la media de la norma y debajo del
tercer quartil. Traumatismo afectando al neonato por encima del tercer
quartil. El indicador de Mortalidad esta por encima de la observada pero sin
significación estadística. Puntos fuertes de los indicadores analizados:
Hemorragia posparto en parto vaginal y traumatismo obstétrico en parto
vaginal ambos en el primer quartil.
Palabras clave: Calidad Sistemas de Información.
Objetivos: a) Diseño y desarrollo de un sistema de monitorización
de indicadores para la evaluación de programas de calidad de
enfermería. b) Diseño y desarrollo de un plan de comunicación
interna que permita el conocimiento de resultados y acciones de
mejora propuestas.
Métodos: 1) Para cada uno de los programas de calidad de enfermería se definen sus criterios de calidad, sus indicadores, sus
estándares y su metodología de evaluación. 2) Se diseñan los
registros para la explotación de los datos obtenidos, en función de
los objetivos establecidos y consensuados en cada unidad. 3) Se
establece para cada programa los niveles de responsabilidad, concretizados en la Comisión de Cuidados de Enfermería, Grupos de
mejora específicos y Coordinadores de Unidad. 4)
Establecimiento de la sistemática de comunicación de resultados: realización de evaluaciones - validación y explotación de
datos - análisis de los resultados - establecimiento de acciones de
mejora - traslado a las unidades antes del día 10 de cada mes.
Resultados: Dentro del plan de calidad del hospital existen 9
programas de calidad de enfermería, traducidos en 16 objetivos
operativos para cada una de las unidades. En los cuatro primeros meses del año 2003, se han realizado un total de 36 evaluaciones, con la monitorización de 233 indicadores. Estos
resultados se han trasladado a cada una de las unidades, a través de la elaboración de cuatro cuadros de mandos de enfermería. En todos los estudios se aprecia una mejora progresiva de los
resultados.
Conclusiones: La mejora de los resultados estará directamente
relacionada con el nivel de información proporcionado a los profesionales y el grado de participación, tanto en la fase de diseño
del sistema de evaluación e información, como en la fase de evaluación y la sugerencia de acciones de mejora.
IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL CUADRO DE MANDO
INTEGRAL EN ENFERMERÍA
INDICADORES PARA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA
FASE PREANALÍTICA EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS
CLÍNICOS
P-148
Robles-Tapia C, Corbeaux LA
P-150
Losa MA, Ramos I, Alcocer A, Sánchez-Cano I, Arroyo B, Abad MI
Palabras clave: Gestión. Cuadro de mando integral. Indicadores.
Objetivos: Utilizar el cuadro de mando integral como un sistema de control de gestión en base a la monitorización continua de indicadores y
como un complemento al plan estratégico de dirección.
Métodos: Este modelo ha tenido dos fases en nuestra institución. La primera de ellas dice relación con su adaptación a organizaciones de salud,
definiendo los indicadores en cada perspectiva y su incorporación a los
diferentes niveles de enfermería. La segunda fase ha consistido en utilizar el cuadro de mando integral como un elemento que permite hacer
operativa la estrategia, refuerza la misión declarada y la definición de
metas anuales por cada perspectiva.
Resultados: En la perspectiva financiera en los últimos 4 años (19992002) con un nivel similar de ausentismo de personal de aproximadamente 40.000 días, hemos sustituido en parte el recurso variable de
cobertura que es considerado más caro que el turno fijo, por cobertura
con personal a contrato plazo fijo lo que significó una disminución real
en el gasto de remuneraciones de $218 Millones a $171 Millones por
año. En la perspectiva Cliente si bien hemos mantenido la tasa de caídas
en los últimos 3 años en un 0,36 por 1.000 días cama ocupados, hemos
disminuido progresivamente la gravedad y las consecuencias de ellas. En
infecciones intrahospitalarias, el año 2002 hemos sido acreditados en
forma destacada por el Ministerio de Salud con significativas bajas de
nuestras tasas. El registro y notificación de incidentes como desplazamientos de catéteres, ulceras por presión, quemaduras y errores de administración de medicamentos ha tenido un aumento exponencial dado que
la meta en estos dos últimos años ha sido mejorar la notificación. El nivel
de satisfacción de usuarios ha aumentado progresivamente de un 91 a un
93% anual. En la perspectiva procesos, el entrenamiento de enfermeras
en calidad, de gestión, infecciones intrahospitalarias y otras áreas clínicas ha permitido su designación como lideres de procesos claves asistenciales. En la perspectiva de aprendizaje y crecimiento, se ha diseñado una alianza estratégica con la escuela de enfermería para flexibilizar
la obtención de especializaciones formales a enfermeras con experiencias
en intensivos con el fin de mejorar nuestro nivel profesional.
Conclusiones: El cuadro de mando integral es un excelente modelo de
dirección estratégica, alineando la organización y provocando un cambio
en la cultura como en la gestión.
199
Palabras clave: Indicadores de calidad. Fase preanalítica. Laboratorio.
Objetivos: 1) Analizar los registros de No-Conformidad (NC) de los volantes preimpresos de solicitud de pruebas analíticas y de NC de las muestras biológicas correspondientes remitidas al Laboratorio desde Atención
Primaria (AP). 2) Valorar mediante los indicadores apropiados, los resultados globales de NC.
Métodos: Durante 5 días hábiles consecutivos se revisan los volantes de
petición de pruebas remitidos al Laboratorio desde 19 Centros de AP
(Área 11, Madrid). Los criterios de NC considerados son: 1)
Identificación incorrecta del paciente. 2) No consta la procedencia. 3)
No consta médico solicitante. 4) Sin diagnóstico de presunción.
Para las muestras biológicas los criterios de NC considerados son: muestra no remitida (MNR); muestra coagulada (MC); muestra insuficiente
(MIS); muestra hemolizada (MH); muestra inadecuada (MID); muestra
mal identificada (MMI) y transporte defectuoso de la muestra (TDM). Se
valoran los indicadores globales de NC en volantes, muestras y muestras
no procesadas.
Resultados: El número total de volantes revisados es de 7.812. El mayor
porcentaje de NC (31,6%) se refiere a falta de datos clínicos, existiendo gran variabilidad (11%-55%) intercentros. La identificación incorrecta del paciente es la NC menos frecuente (1,83%). El indicador de
NC de volantes es 34,45%. Por lo que se refiere a las muestras biológicas (n = 18.901) la NC más frecuente (1,13%) es MID, seguida de MNR
(1,04%) y de MH (0,68%). Consideradas globalmente, el indicador de
NC en muestras es de 2,77% y el de muestras no procesadas, 4,57%.
Conclusiones: 1) El número de NC en muestras es comparable a los
datos preanalícos recogidos en la literatura. 2) El número de NC en
volantes de petición es muy elevado, debido fundamentalmente a no
consignar el diagnóstico de presunción, o falta de datos clínicos mínimos, en la petición. 3) Dado el interés que para el Laboratorio representa en determinados casos conocer el diagnóstico de presunción para
valoración de resultados, es necesario conseguir el compromiso de los
clínicos para reducir el problema. 4) El seguimiento de los indicadores
considerados es necesario para conocer, en términos cuantitativos, la
eventual mejora continua de este proceso.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
507
NORMALIZACIÓN DE PROCESOS: PLAN DE CUIDADOS
ESTANDARIZADO AL PACIENTE OSTOMIZADO INCLUIDO EN
UNA VÍA CLÍNICA DEL CÁNCER COLO-RECTAL
P-151
Aznar-García MA, Jerónimo-Fernández A, Martínez-Almendros C,
Mingorance-Aguilar I, Navarro-Ortíz MD, Pérez-López C, Sánchez-Alascio MD,
Tomas-Bartrina G
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Plan de cuidados estandarizado. Ostomía. Enfermería.
Objetivos: Describir el plan de cuidados estandarizado (PCE) en el manejo
del paciente ostomizado incluido en la Vía Clínica del Cáncer Colo-rectal
(VCCC) del Hospital Morales Meseguer.
Métodos: La VCCC se elaboró en un período de 1 año (2002-2003).
Siguiendo el proceso de normalización de los cuidados y aplicando el
Proceso de Atención de Enfermería, se elaboró un PCE al paciente con cáncer colorectal y una adaptación para los pacientes incluidos en la VCCC susceptibles de ser ostomizados (15-20%) con los siguientes períodos:
Preoperatorio, Intraoperatorio, Postoperatorio, Alta hospitalaria y seguimiento ambulatorio.
Resultados: En el PCE se formularon 34 diagnósticos de enfermería con sus
respectivos objetivos y 98 actividades de enfermería encaminadas a la consecución de los objetivos. En el periodo Preoperatoiro de los pacientes susceptibles de ser ostomizados: se incorporó la Unidad de Enfermería de
Estomatoterapia (UEE) con el objetivo de disminuir la ansiedad frente al
proceso y garantizar un óptimo marcaje del estoma. Para ello se realiza una
conversación preoperatoria sobre el proceso quirúrgico, el concepto de estoma y sus implicaciones, se realiza y verifica el marcaje. En el periodo perioperatorio se incorpora la utilización de un dispositivo con ventana para evitar innecesarias manipulaciones en el postoperatorio inmediato. En el
Postoperatorio se estandarizan las actividades encaminadas a conseguir
autonomía en el manejo del estoma y la prevención de complicaciones.
Para el alta hospitalaria se elabora un Informe de Enfermería al Alta consensuado con Atención Primaria con el fin de asegurar una continuidad de
cuidados. Por último, el seguimiento ambulatorio se realiza en la UEE,
siguiendo las necesidades y expectativas manifestadas por los propios
usuarios tras la realización de estudios cualitativos. La UEE tiene como
objetivo conseguir el máximo nivel de autonomía de la persona ostomizada
desde una perspectiva holística (asistencia y prevención de complicaciones, adaptación de dispositivos, relación de ayuda, adaptación de dietas
personificadas, etc.).
Conclusiones: El problema de la variabilidad de la práctica clínica continúa
patente en nuestras instituciones por lo que es imprescindible la combinación de diversas herramientas que trabajen conjuntamente en su disminución, como son las vías clínicas y los PCE.
LLAMADA TELEFÓNICA A LAS 24 HORAS DEL ALTA DEL
PACIENTE EN LA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR
AMBULATORIA
P-152
Delgado-Sánchez S, Alonso-Durán M, Becher-Díaz P, Caamaño-Vaz C,
Martínez-Alonso JR
Hospital Puerta de Hierro.
Palabras clave: Calidad Percibida. Satisfacción. Encuesta.
Objetivos: La reciente creación en nuestro hospital de la unidad de cirugía mayor
ambulatoria planteó desde el principio la idea de establecer un mecanismo de contacto con el paciente con el fin de darle seguridad, analizar el dolor y controlar las
posibles complicaciones, que se concretó en una llamada telefónica a las 24 horas
de la intervención. Se completó la idea con la elaboración de un registro informático para facilitar la detección y causa de problemas y para conocer su opinión sobre
la asistencia recibida, servir de fuente de información a los profesionales y establecer acciones de mejora para prevenirlas.
Métodos: Diseño de una hoja de recogida de datos que permiten detectar signos y
síntomas de problemas y conocer el nivel de satisfacción del paciente. La normativa a seguir en el transcurso de la llamada se resume en presentarse, contactar
con el paciente, completar las respuestas del cuestionario e indagar observaciones
de interés. No se realiza muestreo y abarca a la totalidad de pacientes, salvo cuando existen impedimentos laborales o de recepción de la llamada. El tratamiento de
datos se ha realizado con un programa en base de datos ACCESS y el análisis estadístico con el programa SPSS. El índice de satisfacción global se determinó a partir de las preguntas de opinión considerando la respuesta regular como problema.
Resultados: En el tiempo de funcionamiento de la Unidad han sido intervenidos en
total 405 pacientes (206 de Cirugía general, 189 de Traumatología y 10 de Cirugía
Plástica, de los cuales 239 (59%) respondieron al cuestionario por vía telefónica.
La opinión sobre la asistencia recibida se manifestó en sus respuestas concretadas
en un índice de satisfacción global de 99%. Buscando problemas y analizando las
respuestas de los 8 pacientes (3,3%) que acudieron a Urgencias en el día se verificó la causa en 6 de ellos asustados por el sangrado, mientras que los otros 2 fue
debido a su estado de ansiedad. El análisis sobre manifestación de problemas
detectó una frecuencia inusual de los problemas de garganta en la misma proporción que el resto de problemas (11%). Adoptadas medidas en este tipo de problema se redujo al 4%. Se advirtió la existencia de problemas no considerados previamente como el déficit de conocimientos en el uso del tratamiento de clexane, fármaco habitual en los enfermos traumatológicos.
Conclusiones: Se considera que se ha establecido un procedimiento útil para el
paciente que le ofrece seguridad y apoyo. El registro y procesamiento en tiempo
real de la información ofrecida por el paciente supone una herramienta importante para detectar problemas y se constituye como una fuente de información del
hospital. Se han tomado medidas de mejora tras la detección de problemas. Se ha
creado un protocolo por escrito del uso del tratamiento de clexane, complementario de la información oral, que se ha empezado a repartir a primeros de mayo. El
aviso sobre los problemas de garganta condujo a una medida que llevó a una mejora inmediata.
508
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN
PRIMARIA DEL ÁREA II DE SALUD (REGIÓN DE MURCIA)
P-153
García-Córdoba JA, López Hernández F, Palacios-Sánchez MA,
Ruiz-Marín M
Facultad CC Empresa, Murcia.
Palabras clave: DEA (Data Envelopment Analysis). Eficiencia.
Objetivos: Analizar la eficiencia de los Centros de Atención
Primaria del Área II de Salud de la Región de Murcia, estableciendo un sistema de indicadores homogéneo incluyendo
tanto factores productivos, como relativos a percepción del
usuario de la calidad del servicio.
Métodos: La técnica empleada es el Análisis Envolvente de
Datos (Data Envelopment Analysis. Este método nos permite
obtener indicadores relativos de eficiencia en presencia de
los múltiples recursos y múltiples resultados, sin realizar una
asignación previa de los pesos o ponderaciones a dichos
recursos y resultados.
Resultados: Como resultado del análisis, obtendremos indicadores relativos de eficiencia para los Centros de Atención
Primaria considerados, determinando los factores de la ineficiencia para cada caso y analizando la sensibilidad del modelo a la inclusión/exclusión de variables. Se realiza también un
análisis confirmatorio de los resultados obtenidos mediante
análisis envolvente con la aplicación de técnicas multivariantes.
Conclusiones: El análisis envolvente de datos se constituye
en un procedimiento útil y apropiado para la determinación
de indicadores de eficiencia, aún cuando la elección del sistema de indicadores siempre permitirá un cierto debate acerca de su propia idoneidad.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN: ¿CUADRO DE MANDO O DE
AUTOGESTIÓN? EXPERIENCIA ENTRE PROFESIONALES DE
ATENCIÓN PRIMARIA
P-154
Collado A, Ríos L, Doblado O, Colomes LL, Ríus MA, Tomás RM
Palabras clave: Cuadro de Mando. Autogestión. Atención Primaria.
Objetivos: Dar a conocer la metodología utilizada para facilitar herramientas de autogestión a los profesionales de Atención Primaria mediante la creación de un Cuadro de Mando (CM) con datos individualizados.
Métodos: Se diseño un aplicativo informático que permitía la recogida de
datos de actividad, consumo de recursos, cumplimiento de protocolos y
resolución de problemas procedentes de las historias clínicas informatizadas de cinco Centros de Atención Primaria (CAP) dependientes de la
Dirección de Atención Primaria. Los datos se agregaron por profesional,
categoría profesional y centros y se definieron los indicadores que configurarían el CM de Atención Primaria. En una primera fase se diseñaron
indicadores de resultados globales y de centro, accesibles a los directores de centro y a la gerencia mediante la intranet. En la segunda fase se
diseñaron cuadros con resultados individuales por profesional agrupados
por centro de trabajo y que eran facilitados a los directores de centro. En
una tercera fase, se dio a los profesionales la posibilidad de recibir mensualmente sus indicadores.
Resultados: En junio de 2001 se implantó la primera fase, junio de 2002
la segunda y enero 2003 la tercera. Primera fase (CM de Atención
Primaria): permitió conocer el posicionamiento de cada centro respecto
al conjunto y la obtención de indicadores útiles para la comparación con
centros de características similares y con el estándar corporativo, calculado con la media de los cinco centros. Segunda fase (CM de centro) es
una herramienta útil para los directores de centro a la hora de evaluar a
sus profesionales y de detectar situaciones de ineficiencia o excelencia.
Tercera fase (CM profesional), permite a los profesionales conocer sus
resultados individuales y su situación en relación al conjunto del centro
y con el grupo profesional, modificando sus actuaciones.
Conclusiones: El manejo de indicadores por parte de los diferentes niveles de mando y de los profesionales ha permitido la detección de problemas a nivel de centro y profesionales, facilitando la búsqueda de soluciones y su posterior consenso e implantación. El conocimiento por parte
de los profesionales de sus indicadores individuales ha producido un
cambio en su actuación, mejorando los indicadores globales del centro.
La devolución de información a los profesionales mediante un CM por
profesional se ha convertido en una herramienta de autogestión.
200
UN MODELO DE CONSULTA EFICIENTE EN REUMATOLOGÍA
HOSPITALARIA CAPAZ DE EVITAR LA DEMORA A LARGO
PLAZO
P-155
Fernández-Dapica MP, González-Crespo MR, Padrino JM, Herrero MC,
Jiménez-Muro M, Ruiz-López P
Hospital 12 de Octubre.
DISMINUCIÓN DE LA ESTANCIA MEDIA A PARTIR DE LA
REORDENACIÓN DE ESTRUCTURA Y PROCESO EN UN
HOSPITAL DOCENTE DE REFERENCIA
P-157
Oliach X, Duran J, Díez C, Roca JC, Richart C, Bardají G
Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII.
Palabras clave: Consulta Externa (Cuidado Externo). Lista de Espera.
Especialista.
Objetivos: Valorar la eficiencia de un modelo de consulta diseñado
para aumentar las primeras consultas sin generar demora en las revisiones y estudiar indicadores de funcionamiento, calidad técnica y
percibida.
Métodos: En 1996 se estableció prospectivamente un modelo de consulta para absorber la demanda de pacientes externos según el
siguiente organigrama. Tres días de consulta a la semana; el primer
día para la primera consulta (aportando la analítica y radiografías),
procurando una espera no mayor de 45 días; el segundo día para crónicos estables con artritis evitando revisiones mediante un programa
de educación sanitaria, impartido un día al mes por el médico, un
ATS y un fisioterapeuta; el tercer día para reagudizaciones de crónicos y tratamientos de los nuevos con patología de partes blandas. Se
analizaron los resultados del periodo 5/9/2002 al 15/1/2003.La calidad técnica se evaluó mediante la demora media, el número de consultas necesario para cumplir con la demora y el número de altas, y
la calidad percibida por una encuesta de satisfacción.
Resultados: El total de primeras consultas fue 226 atendidos en un
tiempo de 36 ± 13 días, lográndose pasar a fin de año con una demora de 28 días, habiendo precisado 8 días extras de consulta. Las patologías más frecuentes fueron artrosis y fibromialgia. Pudieron ser tratados y dados de alta el mismo día de la primera consulta 133
(58,8%), en la segunda consulta tras la realización de pruebas diagnósticas 16 (7%) y en la tercera consulta tras infiltraciones 35
(15,4%), pasando a revisiones de crónicos 42 (18,5%). La calidad
percibida por el paciente fue evaluada más de 8 en el 80%.
Conclusiones: Este modelo de organización de la consulta permite disminuir la demora al dar un número elevado de altas y, al ser vistos los
pacientes precozmente, evita que patologías agudas se puedan cronificar. Resulta muy satisfactorio para pacientes y médicos, siendo un
modelo óptimo y extrapolable para cumplir los objetivos de calidad.
Palabras clave: Estancia Media. Reordenación. Proceso.
Objetivos: Evaluar el impacto en la estancia media de la reordenación de estructura y proceso en un hospital docente de referencia
Métodos: A raíz de los resultados del análisis comparativo intercentros del mismo nivel que evidencian claras posibilidades de
mejora de la estancia media en algunas áreas clave del centro,
el Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, hospital docente de referencia de 360 camas, remodeló la organización interna de camas, desde el punto de vista de estructura y proceso
orientándola a mejorar la gestión de las altas y la eficiencia de
la unidad. Para ello se utilizó el método de análisis y de mejora
según el tradicional PDCA desde el grupo de calidad del hospital, y se presentan los resultados iniciales de la comparación, la
estrategia de mejora a nivel estructural y de proceso, los mecanismos de cambio y los resultados posteriores conseguidos. Para
la presentación de resultados se han escogido los dos GRD con
mayor impacto en el exceso de días de ingreso: 088
‘Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica’ y 014 ‘Transtornos
específicos cerebrovasculares, excepto Ictus transitorios’.
Resultados: Tras dos meses de finalización de la estrategia de
mejora, la estancia media para los dos GRDs centinela ha disminuido.
-Estancia media (“intlier”).
-GRD Descripción basal postintervención.
088 Enfermedad Pulmonar Obst. Crónica 8,8 7,5.
014 Transtornos espec. CV, exc. IT 11,8 9,2.
Conclusiones: La reordenación de estructura y proceso se ha
mostrado eficaz a los dos meses de la intervención. Esperamos
que la disminución de la estancia sea mayor a los seis meses.
ANÁLISIS DE KAPLAN-MEIER APLICADO A LOS TIEMPOS DE
ESPERA EN CONSULTAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ESTUDIO BASAL DE
INDICADORES CLÍNICOS DE CALIDAD EN URGENCIAS
P-156
P-158
Lameiro F, Ugalde M, Milagro C, Tantos JA
Hospital Reina Sofía.
Aloy-Duch A, Acerete-Rodríguez M, García-Pina D,
Sanz-Cardeñosa S, Pellejà-Monné D, Pujol-Noguera Ll
Objetivos: Describir la variable intervalo de tiempo transcurrido entre la
entrada en lista de espera para consulta de atención especializada y realización de la consulta mediante la técnica de análisis de supervivencia
de Kaplan-Meier y explorar el empleo de esta técnica como indicador de
gestión de listas de espera.
Métodos: Criterios de inclusión: Registros anotados en lista de espera de
consultas de Medicina Interna, Traumatología y Cirugía General de nuestro hospital entre el uno y el treinta de abril de 2003. Variables más relevantes: a) Fecha de cierre: 30 de abril de 2003. b) Supervivencia: Fecha
de salida del registro menos fecha de entrada en el mismo. c) Estado
final: visto, si la persona fue vista en la consulta; pendiente, si a fecha
de cierre continuaba en lista y perdido, si no acudió a la consulta prevista por cualquier causa.
Resultados: Medicina Interna: Lista preferente: 20 tiempos completos y
23 incompletos. Permanencia en la lista: El 25% de las personas salen
de la lista antes de 16 días; el 50% antes de 20 días y el 75% antes de
21 días. Lista normal: 32 tiempos completos y 59 incompletos.
Permanencia en la lista: El 25% de las personas salen de la lista antes
de 18 días; el 50% antes de 21 días y el 75% antes de 21 días.
Traumatología: Lista preferente: 2 tiempos completos y 52 incompletos.
Lista normal: 5 tiempos completos y 301 incompletos. C. General: Lista
preferente: 10 tiempos completos y 22 incompletos. Permanencia en la
lista: El 25% de las personas salen de la lista antes de 10 días; el 50%
antes de 13 días y el 75% antes de 29 días. Lista normal: 50 tiempos
completos y 65 incompletos. Permanencia en la lista: El 25% de las personas salen de la lista antes de 12 días; el 50% antes de 16 días y el
75% antes de 18 días.
Conclusiones: La técnica de Kaplan-Meier puede producir indicadores
útiles para la gestión de las listas de espera, ya que computa tanto la
demora generada por las personas vistas como por las no vistas. En este
caso, a la vista del porcentaje de tiempos incompletos, el tiempo de
seguimiento ha resultado insuficiente para producir indicadores fiables.
La coincidencia del estudio con las vacaciones de Semana Santa posiblemente ha mermado la actividad clínica y ha afectado a los resultados
expuestos, por lo que resultaría interesante aumentar el tiempo de seguimiento y extender el estudio a meses sucesivos.
Palabras clave: Síndrome Coronario Agudo. Indicadores. Urgencias.
Objetivos: Analizar y estudiar los Indicadores Clínicos de Calidad (ICC) basales del Síndrome Coronario Agudo (SCA) en los servicios de urgencias de dos
hospitales comarcales antes de la elaboración, difusión e implantación de la
Guía de Práctica Clínica (GPC) del SCA. En el SCA se incluyeron: la angina
inestable (AI) y el infarto agudo de miocardio (IAM).
Métodos: Estudio transversal, observacional y retrospectivo de pacientes con
un SCA atendidos consecutivamente en urgencias de nuestros dos centros
durante un año.
Resultados: Hemos incluido 201 pacientes (1 de junio del 2000 al 1 de
junio del 2001), un año antes de la implantación de la GPC. La edad media
global fue de 70,42 años ± 11,30, con 60% de varones y 40% de mujeres.
La duración del dolor antes de consultar a urgencias fue de 7 ± 7,7 horas.
En el SCA se presentaron 140 (70%) casos como una AI y 61 (30%) como
un IAM. Ocho (3,9%) pacientes presentaron algún tipo de arritmia, siendo
exitus sólo 1 (0,5%) paciente en urgencias. Trece (6,5%) pacientes del total
se trasladaron a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En la SCA se utilizó: nitratos sublingual (60%), nitratos endovenosos (82,3%), antiagregantes (81,3%), betabloqueantes (30%) y antagonistas del calcio (25%). De los
pacientes con AI, setenta (53%) de 132 en los que estaba indicado se les
administró heparina. De los IAM, un 67,2% eran transmurales, 41,4% de
cara inferior y un 24,3% de cara anterior. Del total de IAM, un 45,90% (28
casos) eran candidatos a trombolisis realizándose la misma en 12 (42,85%),
dos (16%) en un tiempo < 30 minutos, y 10 en 2 o menos horas, y del total
sólo 2 eran mujeres; en 16 (26,22%) de los IAM se utilizó morfina; en 13
(23,2%) del total en los qué estaba indicado, se trataron con Inhibidores del
Enzima Convertidor de la Angiotensia (IECA).
Conclusiones: Los resultados epidemiológicos globales (edad, sexo, tipo de
cardiopatía isquémica y localización del IAM) no difieren de los descritos en
la literatura. Destaca, la tardanza en acudir a urgencias de los pacientes con
SCA. La derivación a las UCI ha sido mínima a pesar la recomendación de
todas las GPC, con una morbimortalidad baja, lo que podría replantear o precisar más las indicaciones de traslado. Se detecta un ajustado uso de antiagregantes, así como la tendencia ya descrita en la infrautilización de los
betabloqueantes y, particularmente, de la heparina en la AI. En los IAM, destaca el poco uso de la trombolisis (sobre todo, en las mujeres) con un tiempo correcto puerta - aguja, así como el bajo uso de los IECA. Este estudio
basal nos ha de permitir, junto a la implantación de las GPC, mejorar la asistencia e iniciar un sistema de mejora de la calidad en los pacientes con SCA.
201
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
509
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA CUMPLIMENTACIÓN DE
UN VOLANTE DE SOLICITUD DE PRUEBAS PARA UN
LABORATORIO DE URGENCIAS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
P-159
EVALUACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN
DEL FILTRADO GLOMERULAR POR LA FÓRMULA MDRD-7
P-161
Díaz A, Cigarran S, García I, Rodríguez J, Selgas R, Rodán J
Servicio de Análisis Clínicos. Servicio de Nefrología. Coordinador de Calidad.
Hospital de la Princesa de Madrid.
Vera J, Cháfer M, Fuster O, Domínguez JP, Juncos MA, Navarro L
Palabras clave: Análisis. Volantes. Cumplimentación.
Objetivos: Ante la próxima modificación de nuestro volante de solicitud
de pruebas para el Laboratorio de Urgencias de Análisis Clínicos, hemos
revisado la calidad de su cumplimentación. La finalidad era detectar los
problemas más frecuentes que pueden afectar el tiempo de respuesta,
uno de los principales indicadores de calidad, ya que cualquier defecto
que dificulte la lectura automática de los volantes obliga a introducir los
datos manualmente, con lo que se retrasa el proceso analítico y se introduce el factor humano como posible fuente de error.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal mediante la revisión de 1000 volantes seleccionados aleatoriamente, evaluando si incluían: 1) Pegatina con código de barras con los datos del paciente. 2)
Código de barras con la identificación numérica de la petición. 3)
Magnitudes solicitadas bien marcadas. 4) Anotaciones incorrectas en el
margen del volante que contiene los dígitos de control. 5) Diagnóstico del
enfermo. 6) Número de colegiado del médico que rellenó la petición.
Resultados: El 92% de los volantes llevaban la pegatina con los datos del
paciente; el 91%, el código de barras identificativo en la posición adecuada, y el 92%, los parámetros correctamente señalados. Por otro lado,
uno de cada 100 volantes llevaba anotaciones en el margen y no podía
ser procesado por el lector automático, sólo el 20% llevaba incluido el
diagnóstico (legible en el 74% de ellos) y el 34% de las peticiones no llevaba el número de colegiado del médico.
Conclusiones: Más del 90% de los volantes podían ser leídos automáticamente por el lector, lo cual es bastante aceptable. Sin embargo, todavía se producen deficiencias en la cumplimentación de los mismos, sobre
todo en la inclusión del diagnóstico y el número de colegiado. Esto supone un retraso significativo en el tiempo de respuesta, ya que obliga al
laboratorio a comprobaciones y llamadas de consulta innecesarias. Por
ello, en nuestro próximo volante hemos diseñado una serie de diagnósticos de presunción que los clínicos deberán señalar y que llevarán implícitos unos perfiles de pruebas, que pensamos facilitarán su labor. Por otro
lado, deberemos hacer hincapié en que incluyan obligatoriamente el
número de colegiado.
Palabras clave: MDRD. F. Glomerular. Creatinina S.
Objetivos: Evaluar la fórmula MDRD (Modification Diet Renal Disease) y el
grado de deterioro de función renal en pacientes del Área 2. Sustituir el método de acla. de creatinina por el método de cuantificación de FG.
Método: Se han estudiado 2.606 pacientes, 59% hembras y 41% varones,
edad 60,82 ± 15,3 (18-93). En todos se determinó creatinina sérica (CrS),
Albúmina (ALB) y BUN. Para el cálculo de FG se tuvo en cuenta edad, sexo y
raza. Se aplicó la fórmula MDRD-7*:170 x CrS-0,999 x edad-0,176 x BUN0,17 x Álbum. 0,318 x (0,762 si mujer) x (1,18 si r. negra). Se distribuyeron
los percentiles para MDRD de < 30, 30-60, 60-90 y > 90. Analizamos datos
mediante SPSS 11.0. Se utilizó t de Student, ANOVA y la regresión cúbica. Se
considero estadísticamente significativo p < 0,05. Se estudiaron curvas ROC
para sensibilidad y especificidad entre MDRD y CrS.
Resultados: CrS = 1,21 ± 0,48; ALB = 3,9 ± 0,47; BUN = 29,02 ± 22,9;
MDRD = 60,11 ± 32,0.
ADAPTACIÓN DE UN INFORME DE FRECUENTACIÓN AL
NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN EN BASE POBLACIONAL
PROPUESTAS Y SEGUIMIENTO DE COORDINACIÓN ENTRE
NIVELES ASISTENCIALES
P-160
CrS
Media
Desv. Típica
Error Típico
2,41
1,3
1,00
0,83
1,21
0,52
0,25
0,10
0,07
0,48
0,03
0,008
0,003
0,003
0,004
MDRD:
Media
Desv.Típica
Error típico
MDRD
MDRD
MDRD
MDRD
Todos
22,62
46,00
75,37
101,81
66,59
4,10
8,54
8,85
7,48
25,94
0,26
0,29
0,28
0,31
0,50
MDRD
MDRD
MDRD
MDRD
Todos
< 30
30-60
60-90
> 90
< 30
30-60
60-90
> 90
Se encuentra correlación inversa cúbica entre MDRD y CrS, R2 = 0,88 (p <
0,001). La CrS es muy sensible pero poco específica al determinar la función
renal (AUC = 0,032).
Conclusiones: La determinación de FG mediante curva MDRD, es una herramienta útil que permite determinar el FG sin recogida de orina de 24h. El
nuevo sistema de valoración de FG aporta una clara mejora de la calidad técnica y calidad percibida por el paciente.
P-162
Rius-Rafecas MA, Tomás-Cedó RM, Costa-Doménech J,
Colomés-Figuera Ll y Grupo SAGESSA. Reus.
Robles D, Camp J, de Fuenmayor D
Palabras clave: Financiación capitativa. Sistema de información poblacional. Cuadro de mando.
Objetivos: Modificar y adaptar uno de los informes de actividad asistencial poblacional ya existente a un nuevo modelo piloto de financiación de
base poblacional, con el fin de convertirlo en una herramienta eficaz para
la toma de decisiones de gestión asistencial.
Métodos: Dos centros de agudos del Grupo quedan incluidos en este
nuevo proyecto. Se realizaron reuniones multidisciplinares con todas las
áreas implicadas en el nuevo proyecto para: a) conocer en detalle el
nuevo modelo y b) llegar a acuerdos por consenso sobre contenidos, formatos y flujos de información del nuevo cuadro de mando. Los datos son
volcados a MS-Access directamente desde la base de datos (Oracle) del
sistema central. Mediante macros automáticas los datos son enviados a
tablas de MS Excel, que constituyen los diferentes cuadros de indicadores de centro. Se decidió procesar y elaborar los nuevos informes al margen del sistema central para obtener una mayor flexibilidad y autonomía
de actuación.
Resultados: Partiendo de un informe descriptivo -cuyos datos no eran útiles para la gestión-, para cada uno de los centros se obtuvieron 3 cuadros
de indicadores: 1) altas, 2) de urgencias totales, 3) de consultas externas (con detalle a demanda de primeras visitas y sucesivas). El formato
de los cuadros es homogéneo y es el siguiente. En las filas, datos referentes a las poblaciones y áreas geográficas. En las columnas: volumen
de asistencias, frecuentación y dependencia para cada uno de los
siguientes periodos: TAM, acumulado anual, proyección año actual, año
anterior y diferencia entre estos dos últimos. Se presentarán el circuito y
los formatos de salida. Se consigue con este nuevo cuadro de indicadores: a) Información de las asistencias que corresponden a la zona de referencia, incluidas en la financiación capitativa. b) Información de las asistencias de fuera de la zona de referencia, que son objeto de financiación
específica adicional.
Conclusiones: La modificación de un informe ya existente para adaptarlo
a una nueva necesidad de información, de una manera rápida y fiable contribuye a conseguir los objetivos económicos del grupo ante una modificación de las regulaciones del entorno. La flexibilidad del sistema se ha mostrado fundamental en la adaptación y modificación del nuevo informe.
Palabras clave: Coordinación niveles asistenciales. Continuidad asistencial.
Objetivos: Garantizar la continuidad asistencial de los pacientes
dados de alta del hospital de agudos y que requieren seguimiento por
los equipos de atención primaria. Planificar el alta desde el ingreso
hospitalario, detectando la población diana susceptible de la continuidad asistencial. Determinar indicadores de resultado de los casos
establecidos como diana.
Métodos: Diseño de un plan operativo para la coordinación entre
ambos niveles asistenciales. Difusión del proyecto a los profesionales de las unidades piloto que coparticipan. Elaboración de un documento de coordinación, dónde consta: Cuidador a Domicilio Índice
de Barthel, conocimientos adquiridos por el paciente y/o familia,
continuidad de cuidados y si ha habido o no intervención social, así
como el tipo de recurso que se ha activado durante el ingreso hospitalario. Análisis y evaluación prospectiva de los casos.
Resultados: El proyecto “PROTOCOLO DE PREPARACIÓN DEL ALTA
HOSPITALARIA Y COORDINACIÓN CON LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA” está auspiciado por el Consorci Sanitari de
Barcelona, a través del consenso establecido por un grupo de trabajo, integrado por profesionales pertenecientes a Hospitales de agudos y servicio de atención primaria del barcelonés. La puesta en marcha del proyecto en nuestro Hospital y la Atención Primaria fué establecido el 2 de Junio de 2003. Se han determinado responsables de
dicho protocolo en ambos niveles asistenciales. Los resultados preliminares (4 meses de la puesta en marcha) los presentaremos en este
Congreso.
Conclusiones: La mejora de la continuidad asistencial es uno de los
objetivos prioritarios establecidos en los planes de salud de
Cataluña. Los usuarios del sistema y los profesionales de la salud
han manifestado reiteradamente esta necesidad y a pesar de las múltiples iniciativas que a buen seguro han dado lugar a mejoras significativas del proceso asistencial, esperamos que este proyecto tenga
continuidad en el tiempo y nuestra experiencia nos permita extrapolar el proyecto a todas las áreas asistenciales.
510
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
202
INTEGRACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CUIDADOS DE
HOSPITALIZACIÓN EN EL NUEVO PLAN DE CALIDAD
P-163
Pajín MA, García MV, Planas MD, Abelló C, González L
Hospital Universitario Vall d´Hebrón.
Palabras clave: Calidad. Gestión. Cuidados de hospitalización.
Objetivo: Definir un sistema homogéneo para desarrollar los objetivos
de mejora de calidad de los cuidados de hospitalización en un hospital con 55 unidades y 1.400 camas.
Métodos: 1) Diagnóstico de las actividades de mejora de calidad de
cuidados de los programas preexistentes. 2) Priorización por parte
del PC y la Dirección de Enfermería de los objetivos del Plan de
Mejora: úlceras, caídas y flebitis y del reenfoque de esfuerzos hacia
la mejora de los resultados. 3) Elaboración del PM: -Diseño de un
nuevo método de protocolización de cuidados. -Unificación del sistema de recogida de resultados: cortes de prevalencia en las ulceras
más seguimiento del paciente con úlcera establecida e incidencia de
caídas. -Elaboración de indicadores de tratamiento, adaptando los
resultados en función del perfil de los pacientes de cada área.
Resultados: Creación de dos grupos de trabajo multidisciplinarios
formados por personal: asistencial de enfermería de las tres áreas,
soporte metodológico de investigación, enfermería de núcleos de
soporte de calidad y facultativos relacionados con cada proceso.
Elaboración de los nuevos protocolos de úlceras y de caídas que han
sido revisados por profesionales de los servicios de: riesgos laborales, medicina preventiva, medicina legal y expertos de enfermería de
las diferentes áreas. Corte de prevalencia realizado en mayo en las
tres áreas siguiendo la misma metodología, tanto en la recogida
como en la explotación de datos y seguimiento posterior de las úlceras detectadas hasta su resolución.
Conclusiones: El sistema de elaboración de los nuevos protocolos de
úlceras por presión y de caídas por profesionales de todas las áreas
asistenciales ha facilitado la comunicación, la acogida y la implantación del plan de mejora. El nuevo PC, ha servido para vertebrar los
cuidados de enfermería en relación a los objetivos priorizados, integrando en el proceso a todos los servicios de enfermería, incluido
Pediatría, y ha comportado cambios estructurales básicos como son
la unificación de los registros.
TEMA 5-I
Gestión por procesos y hechos
HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN DE CUIDADOS. CAMINO
HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN ENFERMERA
P-164
Castillo MC
Hospital Virgen del Castillo.
Palabras clave: Gestión. Cuidados. Producción.
Objetivos:1) Implantación y desarrollo del “PAE”. 2) Utilización de un
lenguaje común. 3) Normalización cuidados.
Métodos: 1) Validación Base Conocimiento. Nuestra base de datos contiene 93 diagnósticos 357 signos y síntomas, 647 factores de relación,
400 objetivos y 400 acciones. 2) Realización planes de cuidados estándar de las patologías más comunes. 3) Implantación aplicativo
(24/02/02).
Resultados: Estudio cuantitativo-cualitativo observacional dirigido a todo
enfermo ingresado en planta objeto de plan de cuidado. Periodo del
estudio de marzo 02 a noviembre 02.
Evaluación Cuantitativa: Fuente de datos: Aplicativo gestión de cuidados
y Admisión.
Indicadores: Global: Porcentaje de enfermos con planes (de 2.100
ingresos se realizaron 1.444 = 68,76%)
Según tipo de plan: % enfermos con planes estándar 574 (39,75%); %
enfermos con planes individuales 668 (46,26%); % enfermos con planes directos 202 (13,98%).
Evaluación Cualitativa: Fuente de datos: Registro informático de cuidados en el que se valora si se cumplen las etapas del Proceso.
Indicador: % pacientes con valoración, Diagnostico y planificación de
acciones fueron 1.444 = 100%. % pacientes con confirmación de
acciones y mantenimiento del plan 680 = 47,09%. Necesidades más
prevalentes: Respirar 50,84%; Movilidad 40,67%; Higiene 27,11%;
Comer y beber 16,94%; Vestido 15,20%; Eliminación 13,55%; Evitar
peligros 11,86%; Comunicar 10,16%; Temperatura 6,7%; Aprender
6%; Sueño descanso 5,08%; Ocio 2%; Valores 0%; Realización 0%.
Las necesidades biológicas están mucho mas desarrolladas en la práctica enfermera que las psico-sociales. Sorprende la posición “evitar peligros” en relación a otras necesidades lo que demuestra que las actividades de prevención son un elemento importante en los cuidados.
Conclusiones: Las enfermeras han integrado el Proceso de Atención de
Enfermería. Al estar los datos registrados se mejora la recogida y su
explotación. La informática genera cambios específicos pero no hay que
olvidar que los profesionales son la herramienta más importante del
cambio.
203
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
511
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE
LA CALIDAD
P-165
LA GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE
ESTERILIZACIÓN. UNA NECESIDAD, UN RETO
P-167
Villanueva I, García A, Mones AL
Hospital Vital Álvarez Buylla, Mieres-Asturias.
Elósegui M, Bustinduy M, Pascual M, Rojo P, Solana E, Urcelay I
Hospital Bidasoa.
Objetivos: Conseguir una herramienta para un proceso de
mejora identificar todos los procesos para su gestión e
interacción modernizar los sistemas de gestión del hospital haciéndolos más eficientes, sistemáticos y orientándolos hacia la satisfacción de los clientes.
Métodos: Concienciación de todo el personal hacia el proceso de mejora continua. Revisión previa analizando el
servicio. Revisión de los manuales de procedimientos.
Control estricto de todos los procesos.
Resultados: Se eliminaron tareas que no aportaron nada.
Se modernizó el sistema.
Se garantizaron los servicios prestados. Se consiguió la
satisfacción de los clientes.
Conclusiones: Se asegura la eficacia de los métodos. Se
establecen acciones de mejora.
Se consiguen los resultados planificados. Se desarrolla la
mejora continua de todos los procesos. No es la meta sino
el punto de partida del proceso.
Palabras clave: Esterilización. Proceso. Gestión.
Objetivos: El objetivo del documento es unificar los criterios básicos que permitan
a una Unidad de Esterilización de Osakidetza, la elaboración de un Manual de
Calidad, destinado a establecer, documentar, implantar mantener y mejorar la
Gestión del Proceso de Esterilización.
Métodos: Desde el año 2001 se pone en marcha un grupo de trabajo formado por
profesionales que pertenecen y/o están estrechamente relacionadas con la Unidad
de Esterilización, y metodólogos de calidad de los Hospitales de la Red
Osakidetza. Han sido realizadas 25 reuniones coordinadas, con cronograma de
actividades y determinación de responsables para cada una de ellas, realizando
una profunda revisión bibliográfica, incorporando la evidencia científica disponible en la actualidad. Como primer paso se diseñó y distribuyó una encuesta dirigida a todas las Unidades de Esterilización de la red Osakidetza; el cuestionario
incluía varios apartados, estructura, recursos, controles, indicadores.
Posteriormente se revisó la información obtenida. Los datos aportados en esta revisión ponen de manifiesto la necesidad de unificar y consensuar los criterios básicos de Esterilización.
Resultados: Elaboración de un documento finalizado y revisado y en fase de aprobación definitiva en el cual se recoge toda la planificación del proceso de esterilización. El documento se divide en dos partes diferenciadas; en la primera se
establece el marco teórico sobre el cual están fundamentados los conceptos básicos del proceso de esterilización (definición de producto sanitario, esterilización,
métodos y sistemas de esterilización, requisitos previos, mantenimiento de las
condiciones de esterilidad, controles de calidad, unidades de esterilización, etc.).
En la segunda parte se presenta un modelo de gestión del proceso de esterilización con la definición del proceso, objetivos y alcance, responsable/propietario,
equipo de trabajo, clientes, procedimientos, indicadores de calidad, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, recursos humanos y materiales,
registros de la documentación generada en la Unidad de Esterilización. Queda
pendiente la aprobación definitiva por parte de la Comisión INOZ y su publicación
para la puesta en marcha.
Conclusiones: 1) La elaboración de la guía ha permitido basarse en una rigurosa
revisión científica, en el consenso y en la evaluación desarrollado por el grupo de
trabajo formado por supervisoras de Unidades de Esterilización, Medicina preventiva y Metodología de Calidad de los Hospitales de la red Osakidetza. 2) Disponer
de una guía consensuada favorece la formación del personal y la protocolización
de los procesos y permite homogeneizar los procedimientos de esterilización y
desinfección. 3) Establecer una metodología para la gestión del proceso de esterilización permite primeramente mantenerlo bajo control, disminuyendo la variabilidad y así mismo favorece, tras el establecimiento de los indicadores oportunos,
la evaluación de la calidad del servicio prestado y la implantación de planes de
mejora en las Unidades de Esterilización de la red de Osakidetza.
LA IMPLANTACIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DE LA
PRACTICA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE AGUDOS
A LA EFICIENCIA POR LA CALIDAD
P-166
Oliver A, Moracho O, Landaluce JI
Hospital de Zumárraga.
Objetivos: Dar a conocer el método de implantación del proceso “Evaluación de la Práctica Clínica” (EPC) en un hospital de agudos, a partir de la experiencia del Hospital de
Zumarraga. Desarrollar el proceso EPC de una manera fácil,
para que pueda ser adaptado a cualquier otro hospital.
Mostrar nuestra experiencia de las evaluaciones realizadas
hasta la actualidad
Métodos: Se describe el proceso y sus mapas, con las características de calidad del mismo. Se muestran, tanto la formación del equipo evaluador y los perfiles requeridos como
los procedimientos generales para la evaluación. Se desarrolla, como ejemplo práctico, la presentación del proceso EPC
a la Certificación ISO 9001/2000.
Resultados: Se presentan los resultados de evaluaciones realizadas en el año 2001 y sus acciones de mejora y la reevaluación en el año 2002. Se presentan los resultados de respuesta de cumplimiento de indicadores referentes a la
implantación del proceso EPC.
Conclusiones: La Evaluación sistemática de las Prácticas
Clínicas que se realizan en un Hospital de agudos, sirve para
minimizar los riesgos que estas prácticas producen en los
pacientes y este sistema de evaluación que procede de la
voluntad del clínico, teniendo como referencia la figura del
propietario del proceso EPC, es muy bien aceptada por los
profesionales quienes se acercan, de este modo, a los criterios de calidad en la gestión a través de algo que el clínico
dá siempre por supuesto, como es la calidad clínica que ofrece y que con este método se mide y se evalúa con todas sus
consecuencias, sirviendo para desechar, corregir, mejorar o
conservar lo que se hace.
512
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
Jiménez JL, Caravaca B, Martínez ME, Tomás A, Miranda C,
Albarracín M
P-168
Palabras clave: Eficiencia Calidad.
Objetivos: Racionalizar las solicitudes de exploraciones complementarias mediante pactos en los contratos de gestión de cada unidad/servicio.
Métodos: A partir del análisis de los datos de cada unidad/servicio
del hospital referentes al nº de determinaciones de laboratorio y
radiología en ejercicios anteriores, se estableció en cada uno de
ellos un nivel ideal por paciente. La evaluación es bimensual, siendo los responsables de la misma el Director Médico y el responsable de cada servicio/unidad. El cumplimiento de dicho objetivo
lleva asociado el cobro de incentivos, en cantidad variable para
cada servicio/unidad.
Los objetivos pactados fueron: Laboratorio Repercusión en incentivos
(%), Medicina Interna > 20% patológicas 20, Neumología > 20%
patológicas 20, Alergia > 20% patológicas 25, Cardiología > 20%
patológicas 20, Aparato Digestivo > 20% patológicas 10, Urgencias
> 17% patológicas 20, Neurología > 20% patológicas 20.
Resultados: Los resultados obtenidos durante el primer cuatrimestre del año 2003 aparecen en la tabla 2. % Cumplimiento:
Medicina Interna 100,00, Neumología 57,00, Alergia 29,00,
Cardiología 100,00, Aparato Digestivo 100,00, Urgencias 83,53,
Neurología 62,50.
Conclusiones: La introducción de incentivos ligados a la indicación
clínica persigue la corresponsabilidad de los facultativos en la adecuada utilización de los recursos que el hospital pone a su disposición. En las secciones donde se han protocolizado las peticiones
de analítica (Medicina Interna, Cardiología y Aparato Digestivo) se
observa cómo se ha reducido drásticamente el nº de determinaciones analíticas por paciente. La protocolización de cualquier aspecto de la asistencia garantiza que las actuaciones están acordes al
estado actual de la ciencia médica y se enmarcan en los postulados de la medicina basada en la evidencia, consiguiendo además,
una racionalización de la utilización de recursos.
204
LIDERAZGO ENFERMERO EN LA GESTIÓN POR PROCESOS
Rivera F, Mercedes M, Rubio MT
P-169
VÍA CLÍNICA “INTERVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA CON
ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA”
P-171
Fernández AB, Fernández N, López E, Torres J, Gómez F,
García J
Palabras clave: Liderazgo. Enfermería. Excelencia.
Objetivos: 1) Demostrar la importancia de los equipos de enfermería en
la búsqueda de la excelencia a través del trabajo en la gestión de procesos. 2) Reflejar la cantidad y calidad de trabajo aportado por la enfermería en la gestión global del hospital.
Métodos: La Fundación Hospital Calahorra abrió sus puertas en diciembre de 2000 con una vocación de mejora continua de la calidad a través de la orientación de su labor hacia la cobertura de las necesidades
de los pacientes. Este punto de partida ya da idea de la filosofía de
nuestro centro. La fundación Hospital Calahorra pretende ser un centro
enfermero, es decir, de referencia para los cuidados y por añadidura de
la gestión de los mismos y de los procesos que trabajan con ellos. La
experiencia de este tiempo de funcionamiento nos ha demostrado que
el factor humano es fundamental en la gestión por procesos y que la
incorporación de enfermeras motivadas ha hecho que los equipos
adquieran constancia y consistencia. También se ha logrado una definición más exacta, funcional y ajustada a la realidad del día a día incorporando en los procesos las actividades realizadas por las enfermeras
descritas y gestionadas por estas. Con todo lo citado anteriormente se
ha realizado un estudio descriptivo sobre lo aportado por los profesionales de enfermería a la implantación y seguimiento del modelo EFQM
en la Fundación Hospital Calahorra. Para realizar dicho estudio se ha
hecho una autoevaluación del criterio de Liderazgo destacando los rasgos propios de la enfermería.
Resultados: Enfermeras implicadas: 30% la plantilla en Abril 2003.
- Grupos de Mejora: 6 con 18 enfermeras implicadas.
- Procesos que incluyen definiciones propias de la enfermería: 12 asistenciales y 6 de apoyo de un total de 24 puestos en marcha.
- Premio TOP 20 en 2002 estando entre los mejores de su categoría.
- La enfermería ha conseguido en 2002 tres premios en congresos
nacionales exponiendo su actividad.
- Premio DIARIO MÉDICO a la utilización de los ordenadores de bolsillo (PDAs) como una de las 10 mejores ideas de la década.
Conclusiones: La enfermera es parte fundamental de la gestión por procesos de FHC. El profesional de enfermería aporta la gestión de los cuidados y su visión holística del paciente a la gestión por procesos.
Objetivos: Introducir innovaciones en la asistencia de las pacientes intervenidas de cáncer de mama en estadios tempranos de acuerdo con la mejor
evidencia científica disponible. Disminuir la variabilidad clínica y coordinar
a los profesionales sanitarios de diferentes categorias y servicios que participan en el tratamiento de estas pacientes así como mejorar la información
que reciben la paciente y sus familiares. Como instrumento para conseguir
estos objetivos se elaboró una Vía Clínica
Métodos: 1) Revisión bibliográfica (palabras clave: breast cancer, sentinel
lymph nodes, lymphedema, exercise, staging test). 2) Formación de los grupos de trabajo con los médicos y enfermeras de los servicios de Ginecología,
Cirugía General, Medicina Nuclear, Anestesia, Rehabilitación y Anatomía
Patológica. 3) Reuniones del grupo de trabajo en las que se elabora el borrador de los documentos de la vía clínica incorporando la mejor evidencia científica disponible. 4) Presentación de los documentos al resto de profesionales. Aportación de sugerencias. 5) Presentación de los documentos definitivos a las direcciones médica y de enfermería. 6) Programación de la
evaluación de la vía. 7) Implantación de la vía.
Resultados: Los documentos de la Vía Clínica elaborada son: 1) Matriz temporal. Incorpora el estudio del ganglio centinela (actualmente en periodo de
validación) y la fisioterapia posquirúrgica precoz de la extremidad superior.
Recoge cambios como no pautar de forma sistemática antiH2 y HBPM y no
realizar estudio de extensión prequirúrgico de forma rutinaria en pacientes
que no tengan síntomas sugestivos de metástasis. 2) Hoja de información a
la paciente. 3) Hojas de tratamiento, pruebas y cuidados. 4) Hoja de variaciones. 5) Díptico informativo para la paciente. Contiene los ejercicios de la
extremidad superior que la paciente realizará en su domicilio para continuar
con la fisioterapia que comenzó durante el ingreso, así como recomendaciones para prevenir el linfedema. 6) Encuesta de satisfacción de la paciente.
7) Criterios, indicadores y estándares para la evaluación de la vía.
Conclusiones: La Vía Clínica ha sido una buena herramienta para incorporar
innovaciones en la asistencia de las pacientes intervenidas de cáncer de
mama en estadios tempranos (estudio del ganglio centinela, rehabilitación
precoz del miembro superior). Además, el proceso de elaboración de esta Vía
Clínica ha tenido otros efectos como potenciar el trabajo en equipo, desarrollar la práctica clínica basada en pruebas y fomentar la mejora continua
de la calidad.
PROCESOS ASISTENCIALES AMBULATORIOS
SUSCEPTIBLES DE ALTA RESOLUCIÓN
EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD EN UN Sº DE MEDICINA
INTERNA (1994-2001)
P-170
Zambrana JL, Montijano AM, Ramírez LM, Velasco MJ, Alba C,
Huerta J
Hospital Alto Guadalquivir.
Palabras clave: Consultas. Alta resolución.
Objetivos: Identificar los procesos asistenciales ambulatorios
subsidiarios de ser resueltos en régimen de consulta única o
de alta resolución mediante revisión en el día en pacientes
atendidos en consultas de un área médica hospitalaria, así
como establecer qué pruebas complementarias resultan
necesarias para ello.
Métodos: Estudio observacional y prospectivo realizado en
junio del 2002 en el que incluimos todos los episodios de
primeras visitas de las especialidades de medicina interna,
cardiología, neumología y digestivo de un hospital comarcal.
Resultados: Hemos incluido a 441 episodios de primeras
visitas, correspondiente a 202 varones y 239 mujeres. De
ellos, 209 (47%) se beneficiaron de al menos una prueba
diagnóstica y subsiguiente revisión en el mismo día. Ello permitió que el 75% de nuestros pacientes alcanzara un diagnóstico y tratamiento en el mismo día que acudió por primera vez a consultas. Las dos variables que predicen el hecho
de beneficiarse de una consulta de alta resolución son acudir a la consulta de neumología (OR: 85, IC 95%: 12-664, p
< 0,0001) y ser atendido por primera vez en la consulta
médica (OR: 22,8, IC 95%:7,8-67, p < 0,001).
Conclusiones: La presencia de determinados factores clínicos
u organizativos permite predecir cuales son los procesos susceptibles de beneficiarse de una sistema de consultas de alta
resolución. Ello permite ofrecer de modo precoz un diagnóstico y tratamiento preciso al proceso que aqueja el paciente.
Proyecto Investigación FIS 02/1805.
205
P-172
Martí J, Elosúa M, Eito J, Antón E, Oliver A
Hospital de Zumárraga.
Objetivos: Analizar las características y evolución de la mortalidad del Servicio de Medicina Interna del Hospital de
Zumarraga que atiende a una población de 90.000 habitantes.
Métodos: Estudio retrospectivo de todos los pacientes fallecidos en el Servicio de Medicina Interna en los últimos 8 años.
Variables: edad, sexo, estancia media, GRDs y mortalidad en
las primeras 72 horas así como causas más frecuentes de la
misma.
Análisis de resultados con tests estadísticos de Chi cuadrado
y T de Student.
Resultados: 9.904 pacientes estudiados. Mortalidad = 8,39%.
Mayor mortalidad para hombres que para mujeres (55% frente a 45%) a pesar de ser mayor la edad de las mujeres.
Estancia media = 6,1 días siendo la de los fallecidos de 7,35
días. Fallecimiento del 32,7% de los pacientes en las primeras 72 horas. Mayor peso medio de los GDRDs de los pacientes fallecidos (2,43) que el de los ingresados (1,64).
Principales causas de mortalidad: Enfermedad respiratoria no
infecciosa, cerebro vascular y cardiovascular. Hay descenso en
la mortalidad por HIV desde el comienzo de tratamiento con
TARGA.
Conclusiones: La mortalidad de los pacientes atendidos en el
Servicio de Medicina Interna del Hospital de Zumarraga se
encuentra dentro del rango estándar. Hay un envejecimiento
progresivo de la población. La incidencia de mortalidad es
menor en las mujeres a pesar de su mayor edad. Claro descenso de la mortalidad de pacientes VIH +. Es evidente que
los pacientes fallecidos presentan un peso medio de GRD
superior al de los ingresados no fallecidos. Son las enfermedades del área vascular (cardiaca o cerebral) las causas fundamentales de muerte.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
513
CALIDAD DE ALA ACTIVIDAD ENFERMERA EN URGENCIAS
PEDIÁTRICAS
P-173
MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO GALEGO DE MEDICINA
TÉCNICA
P-175
León D, Lozano D, Rivera F
Villaverde A, Varela V, Ricci C, Villar J
Palabras clave: Calidad. Urgencias. Pediatría.
Objetivos: El objetivo de este estudio es conocer la calidad de la asistencia del paciente en edad pediátrica que precisó ingreso hospitalario y la concordancia, continuidad
y variación de los diagnósticos de enfermería basados en la taxonomía NANDA en el
AUH y durante la hospitalización.
Métodos: Realizamos un estudio trasversal donde se incluyeron todos los pacientes en
edad pediátrica desde el 1 de enero de 2002 hasta el 31 de enero de 2002 (menores de 15 años), que precisaron ingreso hospitalario desde el AUH de la Fundación
Hospital de Calahorra al Servicio de pediatría de la FHC o traslado al hospital de referencia a 50 km. Este hospital comarcal tiene una población de influencia próxima a
80.000 habitantes. La Cartera de Servicios para la Unidad de Pediatría limita el ingreso hospitalario de todos los pacientes menores de 3 meses que deben ser trasladados
a nuestro hospital de referencia. Las variables recogidas fueron: Edad, sexo, fecha de
ingreso, necesidad o no de acceso venoso periférico, tiempo en mediana de estancia
en el AUH, diagnósticos de enfermería según la taxonomía NANDA y siguiendo el
modelo de Virginia Henderson extraídos de los informes de enfermería al alta del AUH
y del área de hospitalización. Se estimaron las frecuencias absolutas y relativas de las
variables estudiadas.
Resultados: El AUH prestó asistencia en el año 2002 a 17.328 pacientes, de los cuales el 15% (n = 2668) fueron niños menores de 15 años, se realizaron 2.468 ingresos de los cuales el 4% (n = 94) correspondieron a ingresos pediátricos. La presión
urgencias de los ingresos pediátricos fue de 60, similar a la presión general del total
de ingresos. Del total de pacientes pediátricos ingresados el 57% (n = 54) fueron
niños y el 43% (n = 40) fueron niñas. La mediana de tiempo de estancia fue de 95
minutos. El 68% (n = 64) de los niños ingresados lo hicieron con vía periférica. La
distribución por grupos de edad fue del 19% (n = 18) para los menores de 1 año, el
44% (n = 41) para los niños entre 1 y 2 años, el 17% (n = 16) para los niños entre
3 y 5 años, el 16% (n = 15) para los niños entre 6 y 9 años y el 4% (n = 4) entre 10
y 14 años. Los diagnósticos de enfermería más utilizados y sus porcentajes comparados a los recogidos en urgencias y hospitalización fueron: diarrea y vómitos, 19% (n
= 24) y 33% (n = 47; hipertermia, 43% (n = 54) y 20% (n = 28); patrón de respiración ineficaz, 13% (n = 17) y 3% (n = 4); TCE, 2% (n = 2) y 23% (n = 33); alteración de la deglución en relación a patología infecciosa de vías altas(otitis, faringoamigdalitis, laringitis), 0% (n = 0) y 8% (n = 12) y dolor, 24% (n = 30) y 13% (n =
19), respectivamente.
Conclusiones: Los pacientes en edad pediátrica representan el 15% del total de visitas del AUH y de éstos el 4% precisó ingreso hospitalario. El 68% de los niños ingresó con vía periférica, los cuidados y técnicas de enfermería en la edad pediátrica
requiere cualificación y habilidades distintas a cualquier área hospitalaria, exceptuando al propio servicio de pediatría. El grupo de edad con mayor ingreso fue el grupo
de 1 a 2 años. La variabilidad en los porcentajes en los diagnósticos de enfermería se
debe al predominio de los signos y síntomas durante la asistencia en el AUH frente a
los asignados en la hospitalización por predomino de otros síntomas durante la estancia hospitalaria.
Palabras clave: Gestión por procesos.
Objetivos: Disponer de un mapa de procesos que recoja
todas las actividades que se llevan a cabo para generar los
servicios que se proporcionen a los pacientes, así como
aquellos requeridos para poner a disposición de la organización, los recursos necesarios y asegurar su utilización
eficiente.
Métodos: Reuniones con los distintos Servicios.
Diagramas de Flujo.
Resultados: La sistematización de las actividades dentro
del proceso permite evitar la repetitividad innecesaria y
conocer mejor las interrelaciones entre procesos, facilitando el control y mejorando la eficiencia de los mismos.
Conclusiones: La implantación de la gestión por procesos
permite orientar la cultura de la organización hacia la
satisfacción del paciente.
CIRCUITO PREOPERATORIO PROGRAMADO Y VISITA
PREQUIRÚRGICA: GESTIÓN DE PROCESOS
APERTURA Y CIERRE DE PLANTAS. UN PROCESO DE
GESTIÓN HOSPITALARIA REVISADO
P-174
P-176
Pérez S, Tácito V, Cortinat C, Vigil L, García H
Hospital Comarcal del Oriente de Asturias.
Sarduy A, de la Huerga O, Juan C, Herrejón MJ, Goti ME
Objetivos: Aplicar la metodología de la gestión de procesos al circuito preoperatorio y a la visita prequirúrgica.
Material: 1) Formulación del programa clave de atención
interdisciplinar (circuito preoperatorio programado) y las
dimensiones de la calidad implicadas (accesibilidad, continuidad y atención centrada en el paciente).
2) Establecimiento de los compromisos de calidad (listas
de espera centralizadas, protocolos, coordinación con el
nivel sociosanitario y satisfacción del usuario). Selección
de los instrumentos (encuestas de satisfacción).
3) Implantación, evaluación de resultados tras 1 año de
funcionamiento (septiembre 2001 a 2002): 144 pacientes (54,9 ± 15,5 años; sin estudios primarios 22,9%;
leer-escribir 56,9%).
Resultados: Recibieron información suficiente: 91%
sobre el objetivo de la intervención; 36% sobre la duración de la misma; 50% sobre el tiempo de espera para
intervenirse. La visita prequirúrgica disminuyó los temores
a la intervención en 79% de los pacientes incluidos en
lista de espera programada.
Conclusiones: La gestión de procesos es un modelo de
mejora de calidad asistencial aplicable desde niveles elementales de la práctica clínica diaria.
Palabras clave: Consenso. Revisión. Indicadores.
Objetivos: 1) Gestionar la actividad hospitalaria a través de
un proceso estandarizado. 2) Conseguir agilidad y optimización de recursos.
Métodos: Mediante equipo de trabajo y consensuadamente
se establece: a) Ficha del equipo; b) Descripción básica del
proceso; c) Flujograma; d) Salidas del proceso; e) Objetivos
e Indicadores; f) Listado de Instrucciones/Procedimientos/
Documentos; g) Revisión.
Resultados: Los resultados se refieren a las cuatro revisiones
realizadas hasta el momento. 1ª Revisión: Se cumplen los
objetivos de resultado así cómo los de control y cómo ajuste
se establece un nuevo objetivo de resultado con su correspondiente indicador y estándar. 2ª Revisión: Los resultados
son adecuados en dos de los tres objetivos de resultado y en
uno de control. Se analizan las causas y se crea un área de
mejora en el S. de Mantenimiento. 3ª Revisión: Sólo se cumple un objetivo de resultado. Llevándonos a la conclusión,
analizados los resultados, de la precipitación en la apertura.
Mejora el resultado del S. de Mantenimiento. 4ª Revisión: Se
cumplen tanto los objetivos de resultado cómo los de control
y se modifica el objetivo de resultado para el CIERRE de la
planta pasando de 48 horas a 24.
Conclusiones: 1) Se ha establecido un proceso estandarizado
a través de la implicación de todos los estamentos consensuadamente. 2) A través de las revisiones realizadas en cada
apertura/cierre se detectan las áreas de mejora. 3)
Actualización de indicadores y procedimientos. 4) Agilidad
en la gestión de apertura = 48 horas y de cierre = 24 horas.
514
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
206
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL TAC COMO TÉCNICA
DIAGNÓSTICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.
P-177
Orbegozo J, Zavala E, Hernando A
Hospital Donostia.
Palabras clave: Adecuación. Indicación. TAC.
Objetivos: Conocer el porcentaje de indicación adecuada de TAC
torácico, abdominal o Pélvico entre los pacientes ingresados en
el Servicio de Medicina Interna el año 2001. Establecer la tasa
de sobreutilización de la TAC como técnica diagnóstica.
Métodos: Se revisaron 450 TAC. Todos los solicitados por el
Servicio de Medicina Interna durante el año 2001. De ellos 133
fueron torácicos y 326 tóraco-abdominales. La revisión se realizó según las indicaciones de uso adecuado de la TAC, publicadas por OSTEBA (agencia de evaluación de Tecnologías
Sanitarias de la Comunidad Autónoma Vasca). Osteba, no considera en ningún caso a la TAC torácica como técnica diagnóstica
de elección, siempre es complementaria a otras exploraciones.
En cuanto a la TAC abdomino-pélvica, sólo la considera técnica
de elección, en los traumatismos abdominales en paciente
hemodinámicamente estables.
Resultados: Edad Media: 69,8 años. Sexo: 251 (54%) Hombres.
208 (46%) Mujeres.
- GRD más frecuentes: TAC Torácico: Ap. respiratorio: 28%, Ap.
circulatorio: 15%, Ap. digestivo: 7%. TAC Abdomino-Pélvico: Ap.
digestivo: 34%, Ap. respiratorio: 16%, Ap. circulatorio: 14%.
- Estudio radiológico previo: TAC Torácico: RX previa: 318
(97%), No RX previa: 8 (3%). TAC Abdomino-Pélvico: RX previa:
128 (96%), No RX previa: 5 (4%).
- Diagnostico: TAC Torácico: Con patología: 122 (91%), Sin
patología: 11 (9%). TAC Adbodmino-Pélvico: Con patología: 284
(87%), Sin patología: 42 (13%).
Conclusiones: En relación a los criterios de OSTEBA de indicación de TAC, un 3% de los TAC torácicos y un 4% de los abdomino-pélvicos estarían mal indicados. Respecto a la utilidad del
estudio, en un 9% de los TAC torácicos y un 13% de los toracoabdominales no se encontró ninguna patología.
EL CONTROL DE HORARIOS EN CONSULTAS, UNA
HERRAMIENTA DE CALIDAD
P-178
Jiménez JL, Caravaca B, Martínez ME, Tomás A, Miranda C,
Albarracín M
Palabras clave: Cumplimiento Horario Consultas.
Objetivos: Uno de los motivos frecuentes de reclamaciones en nuestro hospital era el incumplimiento de hora de inicio de las consultas externas.
Con el fin de analizar el problema e implantar las medidas correctoras precisas se diseñó una hoja de recogida de las demoras diarias en el inicio de
cada consulta. Mejorar el cumplimiento de la hora de inicio de las consultas externas de la Fundación Hospital de Cieza.
Métodos: Se diseñó una hoja de recogida de la hora de inicio diaria de
cada consulta. Se consideró como hora oficial de comienzo la que cada
servicio/unidad había pactado con la Dirección. A partir de ésta, se empezaba a contabilizar la demora, expresada en minutos. El resumen semanal
de esta hoja se remitía a todos los servicios; los casos extremos eran tratados individualmente.
Resultados: A pesar de que el número de reclamaciones por cada 500
consultas no era muy alto (tabla I), éstas desaparecieron a partir de la
introducción de la hoja de control. Durante el año 2003 ha seguido cumplimentándose esta hoja, y siguen sin haber reclamaciones por incumplimiento de horario de inicio de consultas (gráfico 1).
Mes
Mayo/02
Junio/02
Julio/02
Agosto/02
Septiembre/02
Octubre/02
Noviembre/02
Diciembre/02
Enero-Marzo/03
Total consultas
4.012
4.581
4.105
3.065
4.423
6.291
5.470
4.656
16.910
Reclamaciones/500 consultas
0,12
0,11
0,35
0,33
0,11
0,24
0,00
0,00
0,00
Conclusiones: Una vez más se cumple el principio de gestión según el cual
todo fenómeno que comienza a medirse, mejora. Así, a partir de la introducción de la hoja de inicio de consultas, las demoras disminuyeron de
forma significativa y, paralelamente, las reclamaciones por dicho motivo.
Con esta pequeña medida hemos conseguido concienciar a los profesionales del hospital de la importancia de cumplir el horario anunciado a los
pacientes, mejorando la percepción de éstos sobre la planificación y organización del centro.
207
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN UN LABORATORIO
CLÍNICO: GESTIÓN POR PROCESOS
P-179
Remón C1, Rodríguez P1, Martínez A2, Jorge S3, Gutiérrez E4
1Laboratorio del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. 2Subdirectora
Médica de Servicios Centrales. 3Subdirector Medico de Calidad. 4INGECAL
(Ingeniería de Calidad y Medio Ambiente).
Palabras clave: Proceso.
Objetivos: El Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo
se encuentra en proceso de implantación de un Sistema de
Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000 en los laboratorios.
La actividad fundamental del Laboratorio, como Servicio Central
y de apoyo al clínico, es la obtención de los informes analíticos.
Para que los recursos o elementos de entrada se transformen en
resultados hay que llevar a cabo diferentes procesos que es necesario identificar y relacionar entre sí.
Métodos: Siguiendo los requisitos generales del Sistema de
Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2000 se identifican todos los procesos y la secuencia e interacción entre ellos, y
se determinan los criterios que aseguran su funcionamiento y
control. Deben asegurarse los recursos y la información necesaria para apoyar su funcionamiento y poder medirlos mediante
indicadores, analizarlos y realizar su seguimiento.
Resultados: 1) Mapa de Procesos del Laboratorio. 2) Relación
entre el Mapa de Procesos del Laboratorio y Procedimientos
Generales. ej. Procedimiento General del Laboratorio de
Atención Continuada. 3) Relación entre un procedimiento general y un procedimiento normalizado de trabajo. ej. Procedimiento
de Fallo Informático. 4) Relación entre un procedimiento normalizado de trabajo y sus registros asociados: ej: Registro de
incidencias.
Conclusiones: La implantación de un Sistema de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000 y su enfoque a procesos nos va
a permitir un control continuo sobre todas las actividades del
Laboratorio. El registro de las incidencias y los indicadores establecidos en cada proceso nos facilitan la evaluación y seguimiento de los mismos, orientándonos a la Mejora Continua.
IMPLANTACIÓN Y VALORACIÓN DEL PROTOCOLO DE
DETECCIÓN DE MICROALBUMINURIA EN DIABÉTICOS TIPO
2 EN UN CENTRO DE SALUD.
P-180
Arrieta F, Cordobés FJ, Cabral R, Moreno B, Garrido J, del Olmo R
Palabras clave: Microalbuminuria. Protocolo. Diabetes.
Objetivos: La microalbuminuria es un marcador no sólo de
nefropatía diabética, sino que constituye un marcador de
riesgo cardiovascular en los diabéticos tipo 2.
El objetivo de nuestro estudio ha sido la implantación de la
determinación de microalbuminuria y su valoración, con el
fin de conocer los pacientes diabéticos con mayor riesgo de
mortalidad y poder actuar terapéuticamente.
Métodos: Elaboración de un circuito interno de petición de
microalbuminuria, determinación de la microalbuminuria en
el centro de la misma y registro de los resultados.
Presentación al equipo; estudio piloto y desarrollo del programa.
Resultados: El número de diabéticos tipo 2 que se les realizo la determinación de microalbuminuria de 12 horas fue de
146, fue positiva la determinación en 36 pacientes (23% de
la población diabética analizada). En 21 pacientes la determinación de microalbuminuria fué de 20 mg, en 8 de 50 mg
y en 7 de 100 mg. Al analizar las determinaciones encontramos que el número de peticiones según número de diabéticos en cartera de su cupo variaba desde el 0,1% hasta el
65%.
Conclusiones: La motivación e insistencia del protocolo es un
factor fundamental en el desarrollo del mismo, no siendo
suficiente el conocimiento e importancia del mismo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
515
PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL
DE ENFERMERÍA, EN CIRUGÍA CARDÍACA, DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)
P-181
INICIACIÓN EN LA MEJORA DE CALIDAD ASISTENCIAL EN
UN CENTRO DE SALUD RURAL MEDIANTE UN PROYECTO DE
MEJORA EN VACUNACIÓN ANTITETÁNICA
P-183
Díaz CL
Arnal A, Benavente J, Giménez A, Oto R, Repollés J, Vitoria A
Centro de Salud de la Canal de Berdún, Huesca.
Palabras clave: Proceso. Calidad. Variabilidad.
Objetivos: 1) Documentar el proceso asistencial en la cirugía cardíaca
programada. 2) Mapear el proceso secuencializando sus grandes bloques. 3) Identificar los subprocesos que tienen lugar dentro del mismo.
4) Visualizar las interrelaciones en el desarrollo interno del proceso. 5)
Determinar los protocolos imprescindibles dentro del proceso. 6)
Descubrir los puntos de actuación de los protocolos. 7) Establecer un
documento maestro como punto de partida del plan de mejora.
Métodos: Descripción empírica del proceso asistencial a través de la
construcción del mapa del proceso, como parte inicial de la metodología ABM (Activity Based Management) Gestión Basada en las
Actividades. Parte integrante de la ABQ (Activity Based Quality) Calidad
Basada en la Gestión de Actividades. Identificación de los protocolos
de actuación que se derivan del proceso asistencial, necesarios para
poder sostener una actividad asistencial continuada, tanto pre como
post quirúrgica.
Resultados: Análisis descriptivo empírico de un proceso asistencial
complejo, que pasa de ser llevado a cabo desde la experiencia práctica, mantenida durante años de trabajo, a ser plasmado pormenorizada
y secuencialmente en un documento de trabajo, instrumento necesario
para la gestión por procesos, cuyo último fin es alcanzar la excelencia.
Identificación de subprocesos, para que en un futuro próximo pueda
desarrollarse un análisis de actividades y tareas que componen el procesos asistencial para poder facilitar su evaluación, e identificar los
puntos clave donde se debe aplicar la reingeniería del proceso.
Conclusiones: Al tener elaborado el documento maestro que articula el
proceso, mapa de proceso, se hace posible su análisis, evaluación,
comparación con otros procesos con mayor capacidad de conseguir
resultados deseados, realizar predicciones y tomar decisiones fiables.
Por último se siembra el germen de la calidad y de la excelencia, para
poder ir desarrollando una cultura de calidad dentro de la organización,
y sobre todo dentro de los profesionales como facilitadores, promotores
y agentes del cambio, gestionando su conocimiento y poniéndolo al servicio de la organización, en definitiva del paciente.
Palabras clave: Control calidad. Atención Primaria.
Vacunación antitetánica.
Objetivos: Iniciar el trabajo en calidad asistencial en un centro de salud rural. Familiarizarse con la metodología en calidad, mediante la realización de un proyecto de mejora de proceso asequible y consensuado por el equipo. Unificar y actualizar los registros de la vacunación antitetánica y mejorar el
estado vacunal de la población adscrita al centro de salud.
Métodos: Tras la formación de un miembro del equipo en
Garantía de Calidad, este actuó como impulsor dentro del
equipo. Se utilizaron técnicas de identificación de problemas,
priorización, análisis cualitativos, hoja de proyecto de mejora
y métodos de evaluación. En la práctica se realizó una campaña de vacunación antitetánica, previa unificación de criterios y registros.
Resultados: El 100% de los miembros del equipo se mostró
receptivo a los nuevos conceptos de mejora de calidad asistencial, participando el 100% en el proyecto de mejora priorizado. Se primovacunó a 98 de los 1.420 habitantes mayores
de 14 años (6,9%), y se revacunó a 50 personas (3,5%). Se
registró el estado vacunal del paciente en el 95,9% de las historias clínicas. Se unificaron los registros y se confeccionó un
listado informatizado de fácil actualización.
Conclusiones: Iniciar el trabajo en calidad asistencial mediante un miembro del equipo que actué como impulsor, puede ser
un método bien aceptado y útil. Realizar un proyecto de mejora sencillo y consensuado por el equipo puede ser una puerta
de entrada válida para posteriores actuaciones en calidad,
además de una ganancia en salud para la población.
EL PLAN DE CALIDAD COMO BASE PARA IMPLANTAR UN
SISTEMA DE CALIDAD.
EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA GENERAL AL SERVICIO
DE UN ÁREA SANITARIA DE TRESCIENTOS MIL HABITANTES
P-182
P-184
Gómez E, Gómez I
Fernández J, González ME, Carbajo MJ, Ordóñez B, Fernández C
Servicio de Hematología Hemoterapia. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.
Palabras clave: Calidad. Sistema. Proceso.
Objetivos: Ante la actual oferta de servicios de calidad,
formación e información, se abre el dilema de tener
mucha información, pero dificultades para aplicarla.
1) Basándose en un caso real analizar una posible metodología para implantar un sistema de calidad.
2) Analizar y describir los aspectos fundamentales a tener
en cuenta para implantar un sistema de calidad o de
mejora continua.
3) Valorar los planes de calidad como herramienta de
mejora continua.
Métodos: Análisis de un caso práctico.
Resultados: a) Participación. b) Estratégicos. c)
Satisfacción del cliente. d) Compromiso de la dirección.
(Como puntos principales a evaluar dentro del plan de
calidad analizado)
Conclusiones: a) Oportunidades de mejora a partir del
plan de calidad.
b) Resistencia al cambio como factor clave a tener en
cuenta.
c) Formación y cultura de calidad.
d) Compromiso de la dirección.
Palabras clave: Hematología. Calidad y Área Sanitaria.
Objetivos: Divulgar una metodología de trabajo que consideramos modélica para controlar un volumen de muestras de análisis diario muy importante durante cinco días a la semana.
Métodos: Se analizan los métodos de control de calidad utilizados en el manejo de setecientas muestras de Hemograma y
VSG y trescientas de coagulación recibidas a diario en un laboratorio de hematología general al servicio de un área de trescientos mil habitantes.
Resultados: 1) Es fundamental para asegurar el proceso con la
debida calidad contar con un segundo autoanalizador disponible con personal técnico bien formado y con un especialista en
autoanalizadores localizado y con un tiempo de respuesta no
superior a 24 horas. 2) Es fundamental tener establecido un
control de calidad interno reglado y programado (diario, semanal, mensual).Tal control debe incluir: A) Control de calidad
instrumental llevado a cabo por técnicos. B) Control de calidad
de resultados llevado a cabo por un titulado superior (médico,
biólogo) y en conexión con el médico citólogo para despejar
cualquier duda, en la jornada laboral ordinaria. 3) Es fundamental disponer de un control de calidad externo para corroborar, con carácter mensual, la bondad del sistema.
Conclusiones: 1) Un adecuado control de calidad tanto interno como externo, es la única alternativa a la masificación de
la analítica general con unos volúmenes de muestra disparatada. 2) La calidad se intensifica si se tiene la oportunidad de
tener conectado el Laboratorio General de Hematología con el
Laboratorio de diagnóstico hematológico para despajar cualquier duda sobre la marcha.
516
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
208
CICLO DE MEJORA DE REALIZACIÓN INNECESARIA DE
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN ESTUDIO PREOPERATORIO
P-185
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ASISTENCIAL ONCOLÓGICO:
LAS UNIDADES FUNCIONALES
P-187
Castillo-Bustos JA, Motos-Lajara G, Alcaraz-Martínez J
Vidal-Milla A, Ferro-García T
Hospital Durán y Reynals.
Palabras clave: ASA1. Rx Tórax.
Objetivos: Disminuir el porcentaje de radiografías de tórax en
estudios preoperatorios a pacientes menores de 60 años y
con bajo riesgo quirúrgico (ASA I), propuestos para cirugía
programada.
Métodos: Se realizó una evaluación inicial con un único criterio: “no realización de radiografía de tórax en preoperatorio
de pacientes ASA I y menores de 60 años”. En octubre de
2002 se tomó una muestra de 160 casos entre los pacientes
intervenidos en ese año. Durante el año 2003, como actividades de mejora se difundieron los resultados en los servicios
quirúrgicos, recordando los criterios ASA (American Society
of Anesthesiology) y el preoperatorio recomendable en cada
caso. En abril de 2003 se tomó una nueva muestra de 116
casos ASA I y menores de 60 años, volviéndose a evaluar el
cumplimiento del criterio. Como test estadístico se utilizó la
Chi cuadrado.
Resultados: En 2002 se obtuvo un cumplimiento del criterio
de 76,3% (+ 6,6) (pacientes sin radiografía de tórax), pasando al 86,2% (+ 6,3) en 2003, siendo significativa la diferencia (p < 0,001). Mejora relativa 41,77%.
Conclusiones: Con las medidas adoptadas se ha mejorado la
prescripción, evitando radiografías de tórax innecesarias.
Supone un ahorro aproximado de 2000 radiografías al año.
Palabras clave: Unidad funcional.
Objetivos: 1) Ofrecer al paciente el mejor tratamiento, según su
diagnóstico, basado en la evidencia científica y en el consenso
de las diversas disciplinas que intervienen en su proceso asistencial. 2) Disminuir el tiempo entre las fases de diagnóstico y
tratamiento. 3) Disponer de un único lugar de contacto asistencial para el paciente. 4) Introducción de la gestión por procesos con indicadores.
Métodos: Creación de las Unidades Funcionales por tumores de
mayor prevalencia formadas por diferentes profesionales: cirujanos, oncólogos, radioterapéutas, psiconcólogos y enfermeras.
Cada unidad dispone de un responsable (coordinador) y de una
guía práctica clínica (oncoguía) para la toma de decisiones. El
paciente es visitado por un terapéuta y se le informa del diagnóstico y de la estrategia terapéutica.
Resultados: Seis unidades funcionales: mama, cabeza y cuello,
pulmón, tumores óseos, ginecológicos y neurológicos. En preparación próstata. La unidad Funcional de Mama fue la primera en constituirse y sus resultados muestran entre otros 48
horas como máximo para el diagnóstico, 13 días para intervención. Se aportará resto de resultados.
Conclusiones: 1) Es un instrumento que evita la variabilidad
clínica en situaciones similares en las que existe evidencia
científica para una forma de intervención. 2) Disminuye los
tiempos entre las fases de diagnóstico y tratamiento. 3)
Establece una secuencia cronológoca del proceso asistencial
individualizado. 4) El paciente no visita a cada especialista
sino que los especialistas consensuan el tratamiento y establecen el proceso asistencial. 5) El paciente tiene un único lugar
de referencia. 6) Aumenta la eficiacia y eficiencia de los resultados tanto organizativos como en términos de salud (supervivencia).
MODELO DE PROCESO: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL
DÉFICIT AUDITIVO INFANTIL
IMPLANTACIÓN DE LOS ORDENADORES PDA UN SERVICIO
DE MEDICINA NUCLEAR
P-186
Eyaralar-Riera B, Álvarez-Muñoz MB, Natal-Ramos C,
Bruno-Bárcena J
Unidad de Salud Pública, Oviedo.
Palabras clave: IDEF. Hipoacusia. Proceso.
Objetivos: 1) Garantizar la calidad en la Atención al Déficit
Auditivo Infantil en Asturias. 2) Orientación del trabajo de los
profesionales. 3) Facilitar el desarrollo, evaluación y control de
las actuaciones.
Métodos: 1) El método IDEF (Integration Definition for
Function Modelling). 2) Diseño de procesos clave, con lectura
de izquierda a derecha. 3) Situación de procesos estratégicos
en la parte superior del esquema y de los procesos de soporte
en la parte inferior.
Resultados: 1) Se dispone de un proceso organizado y conocido de asistencia sociosanitaria. 2) Los Procesos clave indentificados y desarrollados hasta un segundo nivel son: Detección
Diagnóstico y Tratamiento-Rehabilitación. 3) Los procesos
estratégicos son: Programas, Protocolos, Benchmarking,
Opinión de los clientes internos, Opinión de los clientes externos, Comunicación Interna, Comunicación Externa, Formación
y Evaluación. 4) Los procesos de soporte: Recursos Humanos,
Control de Equipos, Sistemas de Información y Evaluación.
Conclusiones: 1) Evitar la fragmentación del proceso, es decir,
garantizar la continuidad de la atención a los niños y sus familias. 2) Facilitar el conocimiento y comprensión a los profesionales implicados del proceso de Atención al déficit Auditivo
Infantil. 3) Permite identificar las pérdidas, disminuyendo el
número de abandonos en procesos intermedios. 4) Facilita la
organización del trabajo, tanto a corto, como a largo plazo. 5)
Facilita la evaluación y la corrección de errores de una manera inmediata. Este modelo en un programa sociosanitario nos
permite Facilitar el conocimiento y comprensión a los profesionales implicados del proceso de Atención al Déficit Auditivo
Infantil.
209
P-188
Rayo JI, Sánchez R, Infante J, Serrano J
Hospital Infanta Cristina.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es la aplicación de la
tecnología PDA al cumplimiento de los protocolos y procedimientos de un Servicio de Medicina Nuclear (SMN).
Métodos: Se basa en dos aspectos fundamentales: 1)
Diseño de una nueva base de datos, basada en el sistema
operativo del PDA y que es homóloga a la base de datos
centralizada, debido a la diferencia entre los sistemas
operativos del dispositivo y el PC. 2) Desarrollo de los
requisitos necesarios para llevar a cabo la sincronización
entre la información de la base de datos del dispositivo y
la base de datos centralizada.
Resultados: Diseño de una nueva base de datos, fundamentada en el sistema operativo del PDA que incluye
parámetros de indicaciones clínicas, información y preparación de pacientes, procedimientos de actuación de
enfermería y protocolos técnicos de los diferentes procedimientos del SMN.
Conclusiones: Mediante este proyecto se ha conseguido
crear una herramienta de trabajo muy fácil de usar que
puede significar una mejora de la eficiencia, calidad y
cumplimiento de los Reales Decretos que afectan al SMN.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
517
UTILIZACIÓN DEL MODELO IDEF0 EN LA MEJORA CONTINUA
DE LA UNIDAD DE RADIOFARMACIA DE UN SERVICIO DE
MEDICINA NUCLEAR
P-189
Objetivos: El objeto de este trabajo es la aplicación de la
gestión por procesos en la Unidad de Radiofarmacia de
un Servicio de Medicina Nuclear (SMN) utilizando el
modelo IDEF0.
Métodos: Se ha utilizado la metodología IDEF0, cuyo
modelamiento se basa en el “análisis estructurado” de
actividad, control, mecanismos y salidas.
Resultados: Se han diseñado los diagramas A-0 y A0 del
subproceso de preparación de radiofármacos. El diagrama A0 está compuesto por ocho subactividades: gestión
de pedidos, recepción de material, control de calidad del
material, validación de la preparación, programación,
preparación del radiofármaco, control de calidad del
radiofármaco y extracción de dosis.
Conclusiones: La gestión por procesos es un medio útil
para identificar y analizar los procesos clave en la mejora continua de la Unidad de Radiofarmacia del SMN,
presentándose el modelo IDEF0 como una herramienta
válida.
P-190
Carrasco-Font C, Gili-Manzanaro P, Yangüela-Rodilla J,
Andrés-Alba Y, Arias-Puente A
Fundación Hospital de Alcorcón.
Palabras clave: Proceso. Catarata. Autoevaluación.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es presentar un método para facilitar
la aplicación a la clínica de las técnicas de gestión en la cirugía de la catarata.
Material y método: Se ha diseñado el proceso “catarata” y una base de
datos en la historia clínica electrónica que nos permite monitorizar la práctica clínica, registrando las intervenciones, que nos permite analizar en
cualquier momento la mayor parte de los resultados de nuestra unidad,
para valorar su adecuación a los criterios de calidad establecidos. Para su
elaboración se realizó una revisión de la literatura para establecer los criterios y estándares de calidad de la cirugía de las cataratas en nuestro centro. Periodo de estudio: 2002. Pacientes: Todos los intervenidos de catarata en el periodo de estudio, excluyendo aquellos a los que se les realizaba
otra intervención asociada.
Resultados: Se practicaron un total de 1.199 intervenciones de cataratas.
Se realizaron encuestas de satisfacción y de calidad de vida a los pacientes. En el 98,83% de los casos se realizó una facoemulsificación de cristalino con implante de lente en cámara posterior, solo en 14 casos se realizo la técnica de extracción extracapsular con lente en cámara posterior. El
74,89% se intervinieron con anestesia tópica, el 24,52% con retrobulbar
y en 7 pacientes se realizó anestesia general. En el 91,74% se realizó cirugía mayor ambulatoria. Todos los pacientes recibieron informe de alta en
mano al abandonar el hospital. Se canceló el 2,6% de las intervenciones.
Con respecto a las complicaciones, la rotura de la cápsula posterior fue la
más frecuente (6%) aunque en la mayor parte de los casos sin repercusiones funcionales para el paciente. En 11 ojos se colocó un lente en cámara
anterior (0,91%). Solo 18 pacientes requirieron una segunda intervención
quirúrgica.
Conclusiones: La gestión por procesos se configura como la herramienta
ideal para la mejora continua de la práctica clínica. La configuración de
una base de datos en la historia clínica nos permite obtener información en
tiempo real y evaluar permanentemente los criterios de calidad de la asistencia que prestamos a los pacientes en nuestro centro, estableciendo comparaciones con los estándares establecidos y comparaciones con otros centros, para plantear las acciones de mejora correspondientes a las áreas de
mejora que vamos detectando.
518
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-191
Samaniego E, Martínez P, López T, West S, Cotaina A
Residencia Profesor Rey Ardid, Zaragoza.
Sánchez R, Rayo JI, Serrano J E Infante J
Hospital Infanta Cristina.
IMPORTANCIA DE LOS SOPORTES INFORMÁTICOS EN LA
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE LA CATARATA
GESTIÓN POR PROCESOS DE ENFERMERÍA EN SALUD
MENTAL: INGRESO, REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO
Palabras clave: Enfermería. Rehabilitación. Procesos.
Objetivos: Encuadrar este trabajo dentro de un sistema de gestión por
procesos en proceso en el centro. Adaptar los diagnósticos de enfermería de la N.A.N.D.A. a las áreas de intervención del modelo teórico
OREM. Formación a enfermería y auxiliares que intervendran. Integrar
diagnósticos en el plan de intervención de enfermería y en el plan terapéutico individual.
Métodos: Valoración y análisis sobre que diagnósticos se adaptaban al
modelo teórico OREM y a la población que atendemos. Para la realización del trabajo durante el año 2001 se trabajó en distintas fases: 1)
Constitución de equipo de mejora: técnico en calidad asistencial, equipo de enfermería, auxiliares en AVD. 2) Analizar el sistema de trabajo
que se venía desarrollando y planteamiento de una serie de oportunidades de mejora, entre ellas la más importante fue la necesidad de establecer planes terapéuticos de enfermería en base a un diagnóstico de
enfermería estandarizado, concretamente diagnóstico NANDA. 3)
Seleccionar aquellos diagnósticos NANDA adaptables al modelo teórico
OREM y a enfermos mentales de una unidad de rehabilitación. 4)
Formación del equipo de enfermería y auxiliares que lo llevarían a cabo.
5) Implantación del sistema diagnóstico NANDA.
Resultados: Se han seleccionado las áreas de intervención más adecuadas según el modelo para las intervenciones de enfermería en rehabilitación. El trabajo sistemático de enfermería según este modelo es compatible con el sistema de gestión por procesos del centro. La metodología y evaluación diagnóstica NANDA es una buena herramienta en la
planificación de cuidados de enfermería.
Conclusiones: La utilización de diagnósticos estandarizados de la
NANDA ha permitido tener un lenguaje común con el resto de profesionales de enfermería, tanto a nivel interno como con otros dispositivos.
Este sistema de trabajo permite: 1) Avanzar en la sistematización y concreción de planes individuales de intervención derivados de los propios
diagnósticos. 2) Mejorar el sistema organizativo de planificación de cuidados y por tanto la calidad asistencial desde el departamento de enfermería. 3) Contribuir al avance de la profesión de enfermería a través de
un desarrollo cada vez más sistematizado, cualificado y específico, que
aporta la gestión de calidad como herramienta de trabajo.
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA BRAQUITERAPIA EPIESCLERAL
de Frutos JM, Saornil MA, Castrodeza J, Giraldo A, López F
Hospital Universitario de Valladolid.
P-192
Palabras clave: Diagrama de flujo. Braquiterapia.
Objetivos: Elaborar un diagrama de flujo que garantice un cumplimiento eficiente de la técnica y que permita identificar los
puntos clave en los que es necesaria la intervención de los diferentes profesionales.
Métodos: Hemos revisado el procedimiento del tratamiento de
braquiterapia epiescleral en nuestro centro, a la luz tanto de la
legislación aplicable, como de las recomendaciones nacionales e
internacionales. Se identifican los momentos en que puede ser
más importante la coordinación entre las distintas especialidades. Se elabora el diagrama de flujo del proceso, explicando
cada uno de los nudos de información, delimitando responsabilidades y fijando plazos de actuación.
Resultados: Diagrama de flujo del proceso de la braquiterapia
epiescleral; Fase Cronología Procedimiento Especialista;
Indicación del tratamiento 1 Diagnóstico Oftalmólogo; Evaluación
clínica Onc. Radioterápico; Indicación del tratamiento
Radioterapeuta; Dosimetría 2 Obtención de datos RadiólogoOftalmólogo; Definición de órganos de riesgo y volumen blanco
Onc. Radioterápico; Dosimetría clínica Radiofísico Hospit.;
Tratamiento 3 Montaje de placa y fuentes Radiofísico Hospit.;
Implante en el paciente Oftalmólogo-Anestesiólogo; Seguimiento
del paciente durante el tratamiento Onc. RadioterápicoOftalmólogo-Radiofísico Hospit.; Desinserción del implante
Oftalmólogo. Seguimiento 4 Seguimiento del paciente
Oftalmólogo-Onc. Radioterápico. Estudios prospectivos y estadística Oftalmólogo-Onc. Radioterápico-Radiólogo-Radiofísico Hospit.
Conclusiones: La responsabilidad de la mayoría de los procesos
radioterápicos corresponde a profesionales de diferentes profesionales, por lo que es necesario establecer mecanismos de
comunicación y responsabilidad que minimicen errores y retrasos en el proceso. El ejemplo recogido en el presente trabajo
muestra la importancia del establecimiento de un diagrama de
flujo en técnicas como la descrita.
210
GESTIÓN POR PROCESOS DEL PARQUE DE VEHÍCULOS DEL
SUMMA 112
P-193
Merinero-Maroto J, Miquel-Gómez A, Mayol-Canas J,
Margalef-Blas A, Cornejo-García I, Álvaro-Moreno A
Palabras clave: Gestión por procesos.
Objetivos: Identificar y diseñar los proceso que intervienen
en la Gestión del Parque de Vehículos del SUMMA112.
Establecer cada una de las actividades con su periodicidad,
responsables, firma de realización y registros asociados.
Realizar el seguimiento y mantenimiento de los procesos.
Métodos: En el año 2001 se realizó la adaptación del Manual
de Calidad del Servicio a la Norma UNE EN ISO 9001/2000.
Se realizó el mapa de procesos del Servicio identificándose
el proceso de Gestión del Parque de Vehículos como un proceso de soporte.
En este proceso se identifican a su vez varios subprocesos
con sus distintas actividades.
Se estableció un grupo de trabajo con profesionales del
Servicio para la realización del diseño.
Se utilizó una matriz que establecía para cada subproceso:
Responsable, entrada, salida y punto de control.
Se utilizó una matriz para cada actividad que establecía:
Qué, como, cuando, quien y el registro.
Resultados: En el Precoso Gestión del Parque de Vehículos
se identificaron los siguientes Subprocesos: Mantenimiento
Preventivo (constituido por 6 tipos de actividad).
Mantenimiento Correctivo (constituido por 5 actividades).
Actuación en Siniestros (constituido pro 3 actividades).
Control (constituido por 3 actividades).
Conclusiones: La identificación, diseño y control de los procesos de Gestión del Parque de vehículos ha permitido la
homogenización de las formas de actuación así como la
detección de desviaciones y el tratamiento de las mismas.
METODOLOGÍA DE IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN POR
PROCESOS (GPP) EN UN CENTRO HOSPITALARIO. NUESTRA
EXPERIENCIA.
P-194
Simón R, Ripoll J, Bosch J, Briansó M, Cavallé C, Enjuanes J, Godall T
Palabras clave: Metodología. Evaluación. Proceso.
Objetivos: El Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, ha modelado sus
procesos con la finalidad de implantar l a gestión por procesos. Iniciar la
gestión sistemática de los procesos implica una serie de actividades ordenadas, que constituyen en sí mismas un proceso.
Nuestra finalidad es definir las fases del proceso de control y evaluación de
los procesos implantada en el centro.
Métodos: 1) Selección del proceso. 2) Designación del propietario (coordinador). 3) Alineación del proceso: a) Respecto a la organización: misión del
proceso (que se hace), para que se hace (teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del cliente), grupo de interés de la organización al cual el
proceso aporta valor. b) Respecto al cliente: para quién se hace (cliente),
definir que entrega el proceso al cliente. 3) Medición del proceso: Establecer
indicadores de gestión (cuadro de mando): a) Efectividad del proceso. b)
Eficiencia. 4) Evaluación del proceso: a) Definir relaciones cliente-proveedor. b) Definir documentación relacionada (protocolos, procedimientos, normativas...). c) Conocimiento de la situación actual, a través de indicadores
establecidos. d) Análisis del proceso DAFO. e) Detección de áreas de mejora. 5) Validación del proceso (dirección).
Resultados: Se han evaluado 3 procesos estratégicos:
Indicadores; Áreas de mejora; CMA; Usuarios tratados con CMA; Organización
de quirófanos; Usuarios que requieren ingreso hospitalario; Usuarios satisfechos; Capacidad del proceso; Identificación de preadmisión; Requerimientos
de señalización de la Unidad; Revisión circuito historias clínicas.
Tratar quirúrgicamente: Usuarios tratados quirúrgicamente; Reorganización
circuito de programación; Usuarios tratados quirúrgicamente que presentan
complicaciones; Usuarios satisfechos; Utilización correcta de quirófanos;
Revisión circuito de pruebas preoperatorias.
Mantenimiento correctivo: Averías registradas; Eficiencia en el mantenimiento correctivo; Satisfacción del cliente; Tiempo de respuesta; Homologar
proveedores; Solicitud de reparación informática Información del estado de
la reparación; Protocolo entrada de nuevos aparatos; Los resultados se presentarán en el congreso.
Conclusiones: La metodología GPP permite diseñar el proceso de acuerdo
con el entorno y los recursos disponibles, normalizando la actuación y la
transferencia de información de todas las personas que participan en el
mismo, garantizando eficiencia, efectividad y calidad del servicio.
211
GESTIÓN DE PROCESOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA
Colina-Alonso A, Bustamante-Madariaga S, González-Torres MA,
Guajardo-Remacha J, Regulez-Ariño P, Urruela-Olivan M
P-195
Palabras clave: Gestión Pro Procesos. Plan Estratégico. DAFO.
Objetivos: Implantar la Gestión de Procesos por Servicios o
Unidades de Gestión Clínica. La gestión por procesos en un
Hospital tiene una gran dificultad de implantación, siendo la
gestión de procesos algo menos compleja, es por esta razón
que la Dirección del Hospital de Basurto se propuso ir implantando la Gestión de Procesos, con la intención en un futuro
lejano de terminar en la gestión por procesos.
Métodos: a) Seleccionar varios servicios del Hospital. b)
Comunicación. Formación e implicación del personal en el
desarrollo del plan. c) Realización de la arquitectura de procesos de cada servicio seleccionado. d) Selección de gestores
de procesos. e) Desarrollo de procesos de nivel 1 y 2 según el
método IDEF. f) Desarrollo del proceso por el propietario con
misión, límites, indicadores. g) Análisis DAFO de los procesos
y selección de acciones de mejora.
Resultados: 1) Tenemos implantado procesos en varios servicios e iniciado planes de comunicación en otros. 2) Se han
seleccionado propietarios de procesos en los servicios afectos
y han desarrollado entre 3-5 acciones de mejora por proceso.
3) Se aprecia un interés en participar por parte del personal,
si conlleva “empowerment”
Conclusiones: La Gestión de Procesos es una buena herramienta para desarrollar el Plan de Gestión y a su vez el Plan
Estratégico: -Ayuda a la implicación del personal y puede ser
una herramienta de reconocimiento. -Las áreas de mejoras
principalmente dependen del propietario del proceso, por lo
que el porcentaje de éxisto es elevado. -La Gestión de
Procesos por unidades es un buen método para implantar procesos en un gran Hospital.
LA GESTIÓN DE LA PRIMERA VISITA”ON LINE”
Díaz-Mengíbar MF, Rodríguez-Bello J, Mentuy-Isus P,
Sánchez-Basallote JE
Hospital de SAS de Jerez.
P-196
Palabras clave: Primera Visita. On Line. Descentralizacion.
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es el implantar la
citación al especialista “On Line” desde el Centro de
Salud.
Métodos: Se planificó el cambio del sistema de citación
en varias fases:
-Análisis de situación: Análisis de agenda por especialidad tanto cualitativo como cuantitativo, capacidades técnicas de los centros y expectativas de clientes externos e
internos.
-Definición de estrategias y fases de implantación.
Resultados: Se ha implantado la citación “On line” en
ambos distritos. El paciente y su médico de Familia tiene
acceso a la oferta de especialistas y sus demoras en
tiempo real, la cita se le asigna desde su propio Centro
inmediatamente después de que se produzca la indicación de derivación y el paciente obtiene una notificación
de su cita.
Conclusiones: Aumento importante de la accesibilidad al
especialista para el paciente. Se produce una corresponsabilidad de la demanda entre especializada y primaria.
Durante el proceso de cambio la gestión de las incidencias necesita de una importante cooperación interniveles.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
519
GESTIÓN DE PROCESOS ASISTENCIALES: UNA
HERRAMIENTA ESTRATÉGICA HACIA LA CALIDAD MEDIANTE
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES
P-197
González-Fernández E, Bordons-Ruiz A, Gómez-Martínez ME,
Pascual-Martínez N, Becerra D, Vilches-Pacheco M
Hospital Universitario San Cecilio.
Objetivos: La Gestión de Procesos Asistenciales Integrados es una línea
estratégica del Sistema de Salud Público Andaluz (SSPA) dentro de su Plan
Marco de Calidad y Eficiencia, asumida por este Hospital como propia y
además, como herramienta estratégica y metodológica en su propio proceso interno de búsqueda de mejora continua y de la calidad.
Métodos: Convencidos de que la mejora continua es un valor que no puede
ser impuesto a los profesionales sino que tiene que salir de ellos mismos,
la Dirección de este Hospital ha promovido la implicación activa de sus profesionales, llegando a reestructurar su organigrama para impulsar a los grupos multidisciplinares de implantación de procesos en el hospital. Así, y
apoyados de forma constante por la Dirección Técnica, cada grupo es responsable de realizar las siguientes funciones de forma consensuada y participada con el resto de profesionales implicados en el proceso (bien de servicios intrahospitalarios o de Atención Primaria): -Constitución formal del
grupo. -Formación básica en procesos. -Análisis de situación. -Priorización
de problemas. -Elaboración de documentos Nivel 4. -Definición de indicadores de calidad. Comunicación al resto de profesionales del hospital.
Resultados: La Dirección de este hospital ha asumido un compromiso de
respuesta a todas las demandas que surgieran de la reflexión y análisis que
en grupos multidisciplinares se está llevando a cabo. Este hecho ha promovido que hay nueve grupos de profesionales trabajando en la implantación de otros tantos procesos asistenciales y que ya existen resultados que
están siendo visibles por los profesionales: cambios organizativos como creaciones y/o adaptación de consultas específicas, reorganización de quirófanos, dotaciones de materiales o la instauración de una línea de trabajo conjunta con Atención Primaria, entre otras. Estas actuaciones están mejorando no sólo la calidad de la asistencia que procuramos a nuestros pacientes,
sino también el trabajo de los profesionales.
Conclusiones: La intención participativa y estratégica con que esta
Dirección asume la implantación de la gestión de procesos asistenciales,
promueve que los profesionales se sienten protagonistas del proyecto y
valoren el proyecto como motivador y dinamizador para su trabajo diario. La
participación de los profesionales y su integración en la toma de las decisiones de gestión, es un elemento que modifica las relaciones de influencia en el seno de la organización y abre caminos hacia la mejora de forma
eficaz y sostenida en el tiempo.
TEMA 5-II
Gestión de procesos
asistenciales
PLANES DE CUIDADOS COMO INDICADOR DE CALIDAD EN
PRUEBAS ENDOSCÓPICAS
P-198
Menchén MC, Martínez MM, Delgado P, Díaz DR, Millán J
Fundación Hospital de Alcorcón.
Palabras clave: Endoscopia. Planes de cuidados. Enfermería.
Objetivos: Definir las actividades propias de enfermería antes,
durante y finalizada la exploración, utilizando los diagnósticos de
enfermería y como filosofía el cuidado enfermero.
Métodos: Tipo de estudio: Descriptivo y retrospectivo.
Muestra: Todos los pacientes sometidos a endoscopia desde
marzo de 1998 a diciembre del 2002.
Material: Registros de enfermería y planes de cuidados estandarizados.
Recolección de datos: programa informático Excel y base de
datos de GACELA
Resultados: Año 1998: se han utilizado 1.398 fichas de enfermería para registrar la actividad de las diferentes pruebas endoscópicas.
Año 1999: 2.976 planes de cuidados estandarizados.
Año 2000: 3.058 planes de cuidados estandarizados.
Año 2001: 3.128 planes de cuidados estandarizados.
Año 2002: 3.606 planes de cuidados estandarizados.
Total: 12.768 planes de cuidados estandarizados.
Conclusiones: La elaboración y desarrollo de los Planes de
Cuidados Estandarizados se ha realizado desde la Evidencia
Científica de la Enfermera. El trabajo de Enfermería con Planes
de Cuidados proporciona: Unificación de un lenguaje común y
estandarización de los registros de enfermería. Descripción y
tipificación de cuidados en pruebas endoscópicas. Coordinación
y continuidad de los cuidados en la atención a los usuarios.
Registro y validación de la atención de enfermería. Registrar
todas las actividades de enfermería y procesarlas informáticamente permite el empleo de los registros en estudios de investigación, control de calidad, cálculos de tiempos de enfermería y
análisis estadístico de datos. Participación del cuidado de enfermería en los procesos de gestión para la elaboración de guías clínicas.
520
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
212
VÍA CLÍNICA DE APENDICITIS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Pérez V, Martínez L, Reoyo A, Rodríguez E, Gracia J, García J
P-199
Palabras clave: Vía clínica. Apendicitis.
Objetivos: Desarrollo e implantación de una vía clínica (VC) sobre la
cirugía de la apendicitis aguda, tanto flemonosa como complicada en
el Hospital Infantil La Paz para la mejora en la asistencia de este proceso de elevada incidencia y con una tasa de perforación que varía en
el enfermo pediátrico entre un 17 y un 40%. Esta herramienta nos servirá a su vez para la mejora de la calidad percibida por el paciente
pediátrico y sus familiares y mejora de la información.
Métodos: Revisión bibliográfica buscando la mejor evidencia y coordinación por la Unidad de Calidad del equipo de trabajo, formado por el
personal de enfermería y cirujanos pediátricos del Departamento de
Cirugía del Hospital Infantil. Diseño de los documentos de la vía
mediante consenso entre todos los profesionales implicados en el proceso, reunidos semanalmente durante el mes de Abril de 2003.
Presentación de la VC en sesión clínica e implantación de la misma.
Planificación de la evaluación.
Resultados: 1) Matriz temporal: distribución de todas las actividades,
intervenciones y determinaciones que se deben realizar al paciente
desde su ingreso en urgencias hasta, una vez diagnosticado, su intervención, posterior ingreso en reanimación, en planta y alta hospitalaria.
Introducción de innovaciones como la terapia secuencial de antimicrobianos en apendicitis complicadas. 2) Hoja de información iconográfica adaptada al paciente pediátrico y sus familiares, desde urgencias
hasta la primera revisión en consultas. 3) Hoja de tratamiento desde el
diagnóstico de sospecha de apendicitis en urgencias, intervención quirúrgica, reanimación y posterior traslado a planta. 4) Hoja de variaciones de la VC. 5) Encuesta de satisfacción adaptada al paciente pediátrico o sus familiares en caso de que el niño no esté en edad escolar.
6) Criterios, indicadores y estándares para la evaluación de la VC. 7)
Una vez implantada la vía (junio 2003) se procederá a la evaluación de
los resultados, análisis de las variaciones e identificación de las posibles oportunidades de mejora.
Conclusiones: La apendicitis aguda, tanto flemonosa como complicada,
es un proceso frecuente en las urgencias pediátricas. La implantación
de una VC para la gestión asistencial de dicho proceso es una oportunidad para la mejora en la coordinación del personal implicado, estandarización de los cuidados, control de los costes y la satisfacción del
paciente.
VÍA CLÍNICA DE CIRUGÍA DE LA OBESIDAD.
Pérez V, Morant C, Vesperinas G, Cos-Blanco A, Gómez C,
García J.
Hospital Universitario La Paz.
P-200
Palabras clave: Vía clínica. Obesidad.
Objetivos: Elaboración e implantación de una vía clínica (VC) basada en la
evidencia científica sobre la cirugía bariátrica en el Hospital Universitario
La Paz.
Métodos: Elección de la cirugía de la obesidad por ser un proceso con necesidad de coordinación y consenso entre diversos servicios y profesionales,
ser de coste elevado y de curso clínico predecible. Revisión bibliográfica
buscando la mejor evidencia científica publicada. Elección y coordinación,
por parte de la Unidad de Calidad del equipo de trabajo. Diseño de los
documentos de la VC. Consenso entre todos los profesionales implicados en
el proceso. Implantación de la VC. Planificación de la evaluación de la VC.
Resultados: Coordinación del grupo de trabajo formado por facultativos y
enfermeras de la Unidad de Calidad, Cirugía General y Aparato Digestivo,
Unidad de Nutrición, Psiquiatría (Unidad de trastornos de la alimentación),
Anestesia y Reanimación, Rehabilitación y Cirugía Plástica. Realización
mediante consenso de los siguientes documentos: 1) Algoritmo de actuación en el enfermo obeso: criterios de entrada en la opción quirúrgica según
IMC (índice de masa corporal) y comorbilidades. 2) Algoritmo de evaluaciones prequirúrgicas para disminuir tiempos de espera y evitar la repetición innecesaria de pruebas. 3) Hoja de información preoperatoria para el
paciente: duración estimada del proceso, pruebas prequirúrgicas, cambios
de estilo de vida, cambios en la dieta, complicaciones, seguimiento, riesgos y posibles secuelas. 4) Matriz temporal con innovaciones según la evidencia científica: retirada del vendaje de miembros inferiores, adecuación
de profilaxis antimicrobiana, profilaxis antitrombótica y de la hemorragia
digestiva alta, administración de citrato preintervención. 5) Hoja de información iconográfica para el paciente sobre ingreso y postoperatorio inmediato (hasta primera revisión en consultas externas). 6) Hoja de tratamientos y cuidados de enfermería en planta (preoperatorio), quirófano, reanimación y planta (postintervención), con medición del dolor postquirúrgico
según escala analógica visual. 7) Hoja de variaciones de la VC. 8) Encuesta
de satisfacción del paciente. 9) Evaluación (criterios, indicadores y estándares). Implantación de la VC (mayo 2003).
Conclusiones: 1) La VC facilita el consenso de este proceso multidisciplinar, reduciendo la diversidad, mejorando el trabajo en equipo, los tiempos
de espera y la implicación de los profesionales. 2) Mejora la información al
paciente y aumenta la implicación del enfermo en su cuidado.
213
IMPACTO DE UNA VÍA CLÍNICA EN LA ESTANCIA MEDIA DE
LAS FRACTURAS DE CADERA
P-201
Sáez F, Martínez MV, Martínez-Iñiguez J, Knörr G, Rodríguez A,
Jariod-Gaudes R
Objetivos: Mostrar el proceso de elaboración e implantación
de una Vía Clínica de la fractura osteoporótica del extremo
proximal del fémur por un equipo multidisciplinar de un hospital comarcal, así como destacar sus efectos positivos, entre
los que destacan una notable disminución de la estancia
media hospitalaria de estos procesos.
Métodos: En 2002 ingresaron en la Unidad de Cirugía
Ortopédica y Traumatología de la Fundación Hospital
Calahorra 72 ancianos con fractura del extremo proximal del
fémur. El curso de su proceso asistencial siguió una vía clínica, trazada desde el momento de su ingreso en urgencias
hasta el alta hospitalaria, diseñada e implantada por un equipo multidisciplinar formado por médicos de diversas
Unidades (COT, Anestesiología, Urgencias, Medicina Interna
y Rehabilitación), enfermeras y fisioterapeutas. La estancia
media hospitalaria de los pacientes se comparó con la estancia media estándar de los hospitales comarcales (Grupo I) del
antiguo INSALUD.
Resultados: El seguimiento de la vía clínica produjo una serie
de efectos considerados beneficiosos en la gestión del proceso que se detallan en el estudio, entre los que destacan
una reducción de 6 días en la estancia media en relación con
los hospitales comparados.
Conclusiones: La fractura de cadera del anciano es un proceso susceptible de gestión a través de una Vía Clínica, eficaz herramienta de gestión cuya aplicación elimina disfunciones asistenciales y disminuye notablemente la estancia
media.
PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA VÍA CLÍNICA DEL
CÁNCER COLO-RECTAL MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DEL
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO DEL PACIENTE
OSTOMIZADO
P-202
Andreo-Andreo C, Ayala-Muñoz A, Aznar-García MA, García-Ayala EM,
Leal-Llopis J, Martínez-Férez C, Pérez-López C, Pérez-Fernández AJ
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Vía clínica. Ostomías. Enfermería.
Objetivos: Describir los cuidados de enfermería estandarizados en los enfermos ostomizados incluidos en la Vía Clínica del Cáncer Colo-rectal del
Hospital Morales Meseguer.
Métodos: La Vía se elaboró en 1 año (2002-2003), participando personal
de Enfermería (Hospitalización y Área quirúrgica), Cirugía General,
Oncología, Anatomía Patológica, Radiología, Digestivo y Anestesia. Las
fases de la Vía Clínica pasaron por la elaboración, pilotaje, implantación y
evaluación. En la 1ª fase, se realizaron dos reuniones semanales, una del
grupo de enfermería y otra de todo el equipo. El grupo de enfermería se
planteó la necesidad de incorporar nuevas herramientas, además de los clásicos protocolos, entre las que se encontraban la elaboración de un Plan de
Cuidados (PCE) y un Informe de Enfermería al Alta (IEA) estandarizados, la
inclusión de medidas de valoración del dolor así como del manejo de medidas de profilaxis tromboembólica y asegurar la continuidad de cuidados
entre niveles asistenciales.
Resultados: Siguiendo el proceso de normalización de los cuidados y aplicando el Proceso de Atención de Enfermería, se elaboró un PCE para el
paciente sometido a cirugía colo-rectal con los siguientes períodos: preoperatorio, peri-operatorio, post-operatorio inmediato, post-operatorio en
unidad de hospitalización, fase de alta y seguimiento ambulatorio en la
Unidad de Enfermería de Estomatoterapia (UEE). En segundo lugar, se
incorporó a los cuidados estandarizados la valoración del dolor mediante la
escala analógica visual de Wong tras comprobar su validez. Se incluyeron
también las recomendaciones realizadas por el meta-análisis del Joanna
Briggs Institute for Evidence Based Nursing and Midwifery sobre la utilización y manejo de las medías de compresión como profilaxis tromboembólica. Se elaboró un IEA con el fin de asegurar la continuidad de cuidados en
Atención Primaria. Por último, se creó la UEE siguiendo las necesidades y
expectativas manifestadas por los propios usuarios tras la realización de
estudios cualitativos. Dicha unidad incide en la información y educación de
la realización de un estoma así como en el seguimiento intra-hospitalario y
ambulatorio tras el alta.
Conclusiones: El problema de la VPC continúa patente en nuestras instituciones por lo que es imprescindible la combinación de diversas herramientas que trabajen conjuntamente en su disminución.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
521
ESTUDIO DE CALIDAD DE UN PROGRAMA DE CITOLOGÍA DE
SCREENING CERVICOVAGINAL
P-203
PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA EVALUACIÓN CLÍNICA DEL
DONANTE
P-205
Martínez-Marín R, López-Mateos J, Serrano-Pérez MA,
Hernández-Cobacho M, Fernández-García S, Navarrete-Montoya A, Remezal M
Ponga-Álvarez MJ, Reyero-Alonso M, Betegón-Nicolás J
Hospital de León.
Palabras clave: Cáncer cervical. Citología. Screening.
Objetivos: Mostrar los resultados obtenidos y analizar diferentes parámetros de calidad temporales, cualitativos y cuantitativos en el diagnóstico citológico cervicovaginal de un programa de screening para prevención y diagnóstico precoz del cáncer de cérvix uterino en la mujer.
Métodos: Se han valorado los resultados obtenidos en el estudio de
13.615 citologías diagnosticadas a lo largo de un periodo de 18 meses
por la Unidad de Citodiagnóstico de la Junta Provincial de Murcia de la
Asociación Española Contra el Cáncer. El análisis realizado incluyó: Valoración de los tiempos de diagnóstico, estableciendo como gold
standard de calidad un tiempo máximo de 15 días. -Estudio estadístico de los resultados diagnósticos de las citologías cervicovaginales,
agrupado por categorías, estableciendo un análisis comparativo con
resultados publicados en la literatura internacional para este tipo de
programas de screening como parámetro de calidad diagnóstica de
nuestro programa.
Resultados: El tiempo medio obtenido desde la recepción de la muestra hasta la emisión del informe fue de 7 días.
El 95% de las muestras fueron consideradas satisfactorias y el 5% poco
satisfactorias o insatisfactorias. Se detectaron 169 lesiones (1,26%),
de las cuales 132 eran lesiones sospechosas a controlar, 33 lesiones de
bajo grado y 4 lesiones de alto grado. Microbiológicamente, el 64% de
las muestras presentaban flora vaginal normal, el 24% ausencia de
flora y el 12% algún tipo de alteración. Hormonalmente, un 73% de
muestras presentaron un buen trofismo hormonal, 26% hipotrofia o
atrofia y un 1% no fueron valorables por otras alteraciones sobreañadidas. La conclusión diagnóstica fue negativa para malignidad en el 98%
de los casos y algún tipo de patología subyacente en el 2 por ciento.
Finalmente, la recomendación fue control habitual en el 98% de los
casos y repetición tras tratamiento o control más estrecho en el 2%.
Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten afirmar que el diagnóstico citológico cervicovaginal en nuestro programa de screening
cumple las premisas de calidad temporal previamente establecidas y
que se encuentra dentro de los límites bibliográficos de calidad en
cuanto a los diagnósticos citológicos emitidos.
Palabras clave: Donación. Evaluación.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es la publicación de
un protocolo común de actuación en la Unidad de Medicina
Intensiva, con el fin de unificar los criterios de evaluación clínica de los posibles donantes ingresados en nuestra Unidad de
Cuidados Intensivos, con el fin de agilizar el proceso y de evitar
la variabilidad en las actuaciones.
Métodos: Se redactó un primer protocolo por un grupo focal
compuesto por: El coordinador de trasplantes, el supervisor de
la UCI y dos enfermeras interesadas en el tema. Posteriormente,
se distribuyó el protocolo entre el personal de enfermería de los
distintos turnos, que en posteriores reuniones entre ellos, apuntaron los cambios que pensaban que se podrían hacer.
Por último en una última reunión, se realizó mediante consenso la redacción definitiva del protocolo, que se considera oficial
y vigente desde entonces. Se ha fijado un plazo de un año para
su aplicación, al cabo del cual se evaluará y mejorará de acuerdo a los resultados.
Resultados: Aunque el protocolo solo es oficial desde hace tres
meses, se ha aplicado en los tres últimos casos de donación,
habiéndose detectado una mayor agilidad y uniformidad a la
hora de realizar la evaluación de los resultados en estos donantes. Al haber ubicado este protocolo junto con los otros de utilización habitual en un lugar conocido por todos, la consulta de
los pasos a seguir mediante el Diagrama de flujo, ha facilitado
la labor de todo el personal de enfermería.
Conclusiones: La realización de protocolos de enfermería y su
publicación consensuada por todos los miembros del equipo,
facilita la realización de las pautas correspondientes, el conocimiento de las mismas por todo el personal, tanto el fijo como el
personal contratado temporalmente, evitando la variabilidad y
facilitando la posterior evaluación.
CICLO DE MEJORA DEL MANEJO DEL PACIENTE CON
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN URGENCIAS
VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA: ELABORACIÓN DE
UNA VÍA CLÍNICA
P-204
P-206
Sevilla-Hernández E, Alcaraz-Martínez J, Ferrer-Pinar B,
Moreno-Carrillo MA, Bustillo-Busalacchi P
Pascual-González C, Valcárcel-Álvarez Y, Fernández-Rey E,
Quiroga-Ruiz JM, Corrales-Zarauza M
Hospital Universitario Central de Asturias.
Palabras clave: Traumatismo Craneoencefálico. Urgencias.
Objetivos: Evaluar la situación actual del manejo del paciente
con TCE en el Servicio de Urgencias.
Mejorar la calidad de la atención.
Métodos: Durante el mes de noviembre del 2001 se estudiaron los casos de TCE atendidos en el Servicio de Urgencias del
Hospital. En total 112 pacientes obtenidos del Archivo de
Historias Clínicas. Se analizaron datos sobre características
del traumatismo, evaluación inicial, gravedad, petición de
pruebas complementarias y destino del paciente. Se comentaron los resultados en una sesión del Servicio, como medida
correctora. En noviembre de 2002 se volvió a realizar un
segundo muestreo con 56 casos.
Como test estadístico se utilizó el de la Chi cuadrado, tomando como nivel de significación el 95%.
Resultados: El consumo de alcohol constaba en 7 casos
(6,2%) entre los antecedentes relacionados con el traumatismo en el primer muestreo y en el 2% en el segundo.14 casos
presentaban amnesia (12,5%) en el primero y un 7% en el
segundo. Había constancia de heridas locales en el 30% de
casos en ambos estudios. Las constantes vitales no figuran en
el 80,4% de los casos en el inicial y en el 75% en el segundo; el grado de traumatismo no constaba en el 89,3% y
96,5% respectivamente. Se realizó scanner en el 17% y
21,4% de los pacientes. Al 53,3% y 57,1% de los pacientes
respectivamente se les solicitó una radiografía simple de cráneo y ninguna fue patológica. Solo (p < 0,001), no envidenciando mejora tras las medidas de corrección.
Conclusiones: Se ha encontrado relación entre toma de constantes y realización de TAC. Hay que continuar con actividades
de mejora de la calidad asistencial.
Objetivos: Unificar los criterios de indicación de Ventilación
Mecánica Domiciliaria (VMD) en nuestra Unidad. Estandarizar
el procedimiento de adaptación a la ventilación por medio de
ingreso hospitalario. Reducir la duración del ingreso manteniendo la tasa de resultados positivos. Proporcionar asistencia
precoz en Fisioterapia Respiratoria. Mejorar la atención sociosanitaria a los pacientes con limitaciones físicas significativas.
Identificar los costes generados en el proceso.
Métodos: Diseñar una Vía Clínica que englobe la primera consulta de valoración y el periodo de ingreso para la adaptación
al ventilador.
Resultados: Se ha elaborado una Vía Clínica con la colaboración de la Unidad de VMD, el servicio de Fisiología Respiratoria
y Trabajador Social. Dicha vía se inicia en la primera consulta
(valoración de de los pacientes remitidos por diferentes especialistas) con una historia clínica protocolizada así como las
pruebas complementarias pertinentes para establecer la indicación de VMD. En la segunda parte de la vía, los pacientes son
ingresados y durante 3 días son adaptados al ventilador según
una pauta establecida. Los pacientes con limitación funcional
son evaluados por el Trabajador Social para iniciar las acciones
encaminadas a al mejora de su situación.
Conclusiones: La Vía Clínica es una herramienta útil para evitar la variabilidad de criterios en la indicación de VMD. Acorta
la duración del proceso: -Consigue reducir estancias prolongadas inadecuadamente en la adaptación al ventilador. -Favorece
la atención interdisciplinar en un mismo tiempo. -Asegura que
los pacientes con discapacidad física puedan conseguir precozmente los medios posibles para mejorar su situación en el
domicilio.
522
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
214
EVALUACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO
BIOPSIA HEPÁTICA TRANSCUTÁNEA
P-207
Herradón-Cano M, García-López E, Ugena-Mohino J,
Fernández-Chacón M, Magaz-Arranz A
Palabras clave: Evaluación. Cuidados. Pacientes.
Objetivos: Evaluar el Plan de Cuidados Estandarizado (P.C.S.) Biopsia
Hepática al año de su implantación.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo con revisión de la totalidad de los P.C.S. de los pacientes que ingresaron en la Unidad de
Digestivo para realización de Biopsia Hepática Transcutánea, en el
periodo comprendido entre el 1 de junio de 2002 y 30 de abril de
2003. Fuente de datos: Historias Clínicas. Recogida de datos:
Mediante una hoja de registro que contempla las variables de edad,
sexo, criterios de cumplimentación y respuesta del paciente a los cuidados realizados.
Resultados: Durante el periodo de estudio ingresaron en nuestra
Unidad 44 pacientes, 70% hombres y 30% mujeres, con edades
comprendidas entre 19 y 64 años, con una desviación de 10,84. Tras
la evaluación del 100% de los P.C.S. se ha observado que el 64%
cumplian los criterios de cumplimentación. De éstos, mediante los
registros, se ha constatado que tras las Intervenciones enfermeras
realizadas el 79% de los pacientes demuestran estar informados de
la secuencia de eventos asociados al procedimiento a su llegada a
Endoscopias; tras la realización del procedimiento, a su llegada a la
Unidad de Cuidados el 100% afirman conocer el origen y el porqué
del dolor y el 96% describen las precauciones sobre actividad para
prevenir complicaciones; al alta hospitalaria el 92% afirman que los
cuidados proporcionados le han facilitado el descanso nocturno y el
89% refieren que la información recibida durante todo el proceso le
ha ayudado a disminuir el temor, relacionado con el procedimiento.
No se han observado diferencias significativas en la respuesta de los
pacientes según edad y sexo.
Conclusiones: La revisión identifica la necesidad de elaborar propuestas de mejora dirigidas a la cumplimentación de los registros y a la
información sensorial preparatoria. La evaluación permite demostrar y
comprobar el nivel de adecuación de los P.C.S. y nivel de eficacia de
las Intervenciones enfermeras, hecho que tiene gran relevancia para
mejorar y garantizar la calidad de los cuidados enfermeros.
MEMORIA FUNCIONAL DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE
CUIDADOS INTENSIVOS
P-208
Banacloche-Cano C, Ruiz-López FJ, Sánchez-Pérez JA
OPTIMIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
Rubio-Gómez I, Arribas-Espada JL, Rubio-Sevilla JC
P-209
Palabras clave: Mejora continua. Cuidados.
Objetivos: Describir las acciones de mejora incorporadas al Proceso
Planificación de Cuidados.
Métodos: Revisión sistemática del Proceso Planificación de Cuidados
por el grupo coordinador, con identificación de los siguientes puntos
débiles: 1) Las actividades enfermeras, integradas en cada Plan de
Cuidados Estandarizado (P.C.S.), generan dificultad para los registros
y para la cuantificación de dicha actividad. 2) La evaluación al alta
hospitalaria de los objetivos alcanzados por los pacientes no permite
una información exhaustiva dirigida a los profesionales de Atención
Primaria. Tras el análisis de las causas se propusieron a la Comisión
de Planes de Cuidados las siguientes acciones de mejora: a)
Incorporación de la herramienta taxonómica Nursing Interventions
Classification (NIC) a los planes de cuidados estandarizados. b)
Incorporación de Indicadores para evaluar el resultado de las
Intervenciones Enfermeras.
Resultados: Las Intervenciones asociadas a los Diagnósticos
Enfermeros de los PCS, se han entregado al total de las enfermeras de
las unidades de cuidados y se han identificado y consensuado las actividades a incluir en cada Intervención. Posteriormente la Comisión de
Planes de Cuidados ha procedido a su revisión y aprobación. En la
actualidad, 9 PCS se encuentran documentados y actualizados con la
incorporación de la herramienta taxonómica NIC. Las Intervenciones
Enfermeras (IE) incluidas se han ponderado en UVR. Se ha identificado que en la totalidad de los PCS actualizados consta la I.E.
Enseñanza: Proceso de Enfermedad, habiendo incluido en los objetivos 2003 de la División de Enfermería los siguientes Indicadores de
Resultado: Conocimiento del paciente/familia del proceso de enfermedad al alta hospitalaria. Conocimiento del paciente/familia del régimen
terapéutico al alta hospitalaria. (El grado de comprensión y estándares
se ha establecido para cada PCS, según los siguientes parámetros:
estancia media según el GRD, cronicidad...).
Conclusiones: La incorporación de taxonomías a la sistematización de
Cuidados Enfermeros mejoran los sistemas de información. Los indicadores de resultado nos permiten comprobar la eficacia de las
Intervenciones y optimizar la comunicación interniveles.
PROCESO DE MEJORA DE COORDINACIÓN DEL ALTA
HOSPITALARIA: LA HOJA “PRE-ALT” UN INSTRUMENTO DE
GESTIÓN CLÍNICA
P-210
Claret M, Viladomiu J, Torre P, López M, Iniesta C
Palabras clave: Memoria Funcional.
Objetivos: Buscar un instrumento de trabajo para todo el
personal de enfermería tanto de plantilla como de nueva
incorporación para una mayor integración del personal, así
como una mayor calidad y eficiencia en el existente.
Unificación de criterios y aplicación de protocolos de trabajo. Incorporación y elaboración de circuitos de trabajo para
agilización de tareas.
Métodos: Al estar la unidad informatizada, se eligió como
medio más útil de comunicación un sistema multimedia de
soporte informático, con lo que estaría presente en cualquier
equipo informático de la unidad.
Se ha elaborado esta memoria en formato para su publicación en página web, lo que permite su acceso prácticamente
de cualquier ordenador, ya se por red como a través de soporte en cd.
Resultados: El resultado es un cd que permite una mayor versatilidad a la hora de consultar y actualizar en procedimientos, protocolos y circuitos de trabajo.
Esta memoria sigue el siguiente índice: -Situación física de
la unidad; -Estructura física de la unidad; -Características
asistenciales de la unidad; -Recursos materiales; Actividades por categoría profesional y turno: enfermera/o,
auxiliar de enfermería, auxiliar de exteriores, auxiliares de
aparatos, celadores; -Protocolos y procedimientos de enfermería; -Actividad asistencial anterior; -Circuitos de trabajo.
Conclusiones: La elaboración de memorias funcionales agiliza y aumenta la calidad del trabajo del personal existente así
como la incorporación del nuevo.
215
Palabras clave: Coordinación alta hospitalaria. Gestión clínica.
Objetivos: Conocer con antelación la previsión de alta para
preparar conjuntamente con los profesionales la gestión de
los recursos necesarios.
Métodos: El Hospital del Mar dispone de un sistema informático que permite tener información a tiempo real del
censo de pacientes, se consensuó con los servicios clínicos
la introducción por parte de ellos de los siguientes ítems: Sección responsable del paciente. -Médico responsable del
paciente. -Previsión de alta. -Necesidad de intervención
UFISS. -Necesidad de intervención T. Social. -Necesidad de
coordinación primaria. -Ambulancia de traslado. Observaciones (otros problemas organizativos que incrementan la estancia media innecesariamente).
Resultados: -Los profesionales están introduciendo la información.
-Esta información es gestionada por la responsable de la
unidad de gestión de pacientes con los de las otras unidades y dispositivos asistenciales diariamente (UFISS, urgencias).
-El conocimiento de la previsión de alta con todos los ítems
previos mejora la coordinación de los procesos diariamente.
Conclusiones: La implicación de los profesionales en la
coordinación de la previsión de alta conjuntamente con los
gestores permite la mejora continua de la organización.
La hoja “pre-alt” es un buen instrumento de gestión clínica
y facilita el trabajo en equipo.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
523
REDUCCIÓN DE LA LISTA DE ESPERA EN UN SERVICIO DE
REHABILITACIÓN MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE UN
NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DE TIEMPOS
P-211
Cervigón-Maruri A, González-Nogal S, Mata-Jorge E, Mata-Redondo MJ,
Sainz-Mata P
CEP Moratalaz, Madrid.
Palabras clave: Lista de Espera. Gestión. Calidad.
Objetivos: Reducir los tiempos de espera para tratamientos de electroterapia mediante la implantación de un nuevo sistema de gestión
de tiempo en un servicio de rehabilitación.
Métodos: La población diana son los usuarios Unidad de
Fisioterapia de Atención Especializada en el Área 1 de Madrid.
Se trata de un estudio observacional, descriptivo en el que analizamos los tratamientos de electroterapia realizados durante el primer
trimestre de 2002 y los comparamos con los llevados a cabo durante el mismo periodo de tiempo en el año 2003 mediante la implantación de un nuevo sistema de gestión de tiempo. Previamente al
inicio de la acción de mejora, los tratamientos de electroterapia se
realizaban simultaneando con los restantes tratamientos por parte
de todos los integrantes de la plantilla; durante el estudio estos tratamientos se realizaban por turnos semanales un solo fisioterapeuta a tiempo total durante toda su jornada. Se monitoriza el tiempo
medio de espera al iniciar el estudio (días hábiles) y se monitoriza
después.
Resultados: Durante el primer trimestre de 2002 se realizaron
2.142 tratamientos y durante el periodo en el que se aplica la
acción de mejora (del 13 de enero al 30 de marzo de 2003) se realizaron 3.180. Esto ha producido una reducción en la demora de las
citaciones de 26 días lo que supone un 49% (al comenzar el estudio la demora para estos tratamientos estaba 51 días y actualmente se encuentra en 25 días). Los tratamientos llevados a cabo en el
periodo de estudio han sufrido un incremento del 48%, que apease
corresponderse con la reducción en la demora de los mismos.
Conclusiones: La implantación del nuevo sistema de gestión de
tiempo en el servicio de rehabilitación redunda en una mayor calidad asistencial, reduciendo los tiempos de espera para tratamiento
y evitando desplazamientos a otros servicios mas alejados de nuestra área.
INCIDENCIA DE PACIENTES CON ÚLCERA POR PRESIÓN EN
EL HOSPITAL DE LEÓN
P-212
Rodríguez-Diez M, Lara-Sánchez H, González-Valdes ML,
García-González A, Fariza-Vicente E
Palabras clave: Úlceras por presión.
Objetivos: Valorar el estudio de los pacientes mediante la
escala de Norton modioficada. Valorar número total de úlceras por presión (UPP) en el Hospital de León.
Métodos: Observación directa y revisión de historias clínicas
de los enfermos que ingresan en el hospital de 24 al 4 de
mayo de 2002 concluyendo el estudio el día 18 de junio de
2002 fecha de alta del último enfermo a estudio. Se valoran el 100% de los 730 pacientes ingresados en el hospital durante este período excluyendo la Unidad de Pediatría
y Obstreticia.
Resultados: Pacientes valorados mediante EMN 100%.
Pacientes de riesgo según EMN 20%. Pacientes de no riesgo según EMN 80%. Pacientes de riesgo con cambios posturales según protocolo 89,04%. Pacientes de riesgo con
zonas protegidas susceptibles de lesión 95,89%. Pacientes
de riesgo que tienen cuidadas correctamente las UPP
100%. Pacientes de riesgo que desarrollan UPP 3,83%.
Pacientes de no riesgo que desarrollan UPP 20%. Pacientes
de no riesgo que desarrollan UPP 0,95%. Pacientes de no
riesgo que desarrollan UPP nuevas 8,22%.
Conclusiones: Se percibe la eficacia de los registros de
UPP, así como de la Escala de Norton modificada como
erramienta de valoración, por lo tanto no nos planteamos el
cambio de medición. También objetivamos la efectividad
del protocolo de profilaxis y cuidados de las UPP en nuestro hospital.
524
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
GESTIÓN POR PROCESOS EN EL SERVICIO DE ADMISIÓN DE
LA FUNDACIÓN HOSPITAL MANACOR
P-213
Garí J, Quetglas P, Villagrasa M, Gutiérrez C, Ibáñez R,
García C, Font JA
Palabras clave: Gestión por Procesos. Servicio Admisión. EFQM.
Objetivos: Instaurar en un Servicio de Admisión de un hospital comarcal de
207 camas un modelo de Gestión por Procesos que permita la protocolización de todas las tareas a desarrollar en el mismo.
Métodos: Se han utilizado dos herramientas básicas: el modelo EFQM
(European Foundation for Quality Management) con nueve elementos constituyentes, cinco como agentes facilitadores del sistema, otros cuatro como
resultados. Y la metodología de certificación en Calidad ISO 9001, en una
primera fase mediante la versión de 1994 (con veinte capítulos como Norma)
y con una emigración final hacia el modelo del año 2000 (ya con ocho capítulos de Norma). Se ha utilizado la metodología de instauración de grupos de
trabajo con la filosofía de la mejora continua utilizando para ello la matriz
PDCA (REDER).
Resultados: 1) Implantación de un mapa de procesos en el servicio de admisión de la FHM, con 7 procesos fundamentales (General, Urgencias,
Ingresos, Altas, Historias Clínicas, Prefacturación y control de documentación) en el que puede englobarse básicamente toda la actividad desarrollada
por el servicio. 2) Obtención de la certificación ISO 9001 en el año 2000,
con mantenimiento anual de la misma. 3) Reestructurar el servicio de admisión con el formato de trabajar hacia los procesos definidos y dirigidos fundamentalmente hacia la atención a los clientes del mismo, tanto externos
como internos de la propia organización. 4) Establecimiento de un protocolo
de admisión de nuevos profesionales al servicio con un nuevo método de acogida estimulando al máximo la formación a recibir y la actuación de cada profesional como docente de otros profesionales.
Conclusiones: La modelización de los esquemas de trabajo futuros mediante
la gestión por procesos en un servicio de las características del nuestro representa una ventaja competitiva para cada uno de los profesionales entrenados
en estas técnicas, ofreciendo un valor añadido en el sentido de su símil con
las “Guías Clínicas” del personal asistencial, la guía clínica administrativa es
una potente herramienta que en manos de un profesional perfectamente
entrenado hace de él insustituible. Por otra parte la necesidad de formación
permanente, en forma de autoformación y de su carácter docente por necesidad de ofrecer esa formación al resto, constituye un beneficio a la hora de
establecer una carrera profesional adecuada para este tipo de personal, generalmente el gran olvidado cuando se reivindican estos temas en los foros
sanitarios. Por último se quiere significar la importancia del modelo merced
a su propia retroalimentación permanente mediante la mejora continua, no
pudiendo dejar de estar concentrado en su mantenimiento.
MEDIMOS Y DESPUÉS QUÉ HACEMOS
Urruela M, Maeso M, Echave L, Larrea I, Zalabarría B
Hospital de Basurto.
P-214
Palabras clave: Medir. Mejorar.
Objetivos: Identificar qué metodología es la más apropiada
para establecer mejoras en el proceso de cuidar.
Métodos: La Unidad de Calidad junto con la Dirección de
Enfermería utiliza la metodología PDCA o ciclo de mejora,
con el fin de prestar a los pacientes unos cuidados de
mayor calidad y probada evidencia, siempre que ésta esté
disponible. Fases: 1) planificación del proyecto, estableciendo la sistemática más adecuada en cada caso: revisión
bibliográfica, estudios descriptivos, ensayo clínico..., 2)
identificación de las personas que van a desarrollar el proyecto, 3) puesta en marcha y seguimiento, 4) evaluación y
5) ajuste: de acuerdo a los resultados obtenidos y del cuidado a mejorar utilizamos unas u otras herramientas.
Resultados: Utilizando el ciclo PDCA hemos desarrollado
los siguientes proyectos de mejora: respecto a las Úlceras
por presión: Estudio de fiabilidad de escalas, nivel de concordancia interobservadores...; Caídas: Estudio de incidencia, comparación de escalas de valoración; Catéteres:
Ensayo clínico para el mantenimiento de la permeabilidad
de los catéteres periféricos.
Conclusiones: 1) El desarrollo de proyectos de mejora consigue una mayor implicación de las personas, lo que revierte en la mejora de los cuidados.
2) Los cuidados están sometidos de manera permanente a
mejora continua.
3) Las revisiones sistemáticas nos permiten aplicar cuidados de mayor calidad.
216
LA ATENCIÓN SANITARIA DEL DOLOR EN EL HOSPITAL.
VALORACIONES PRÁCTICAS DESDE UNA COMISIÓN DE
CALIDAD.
P-215
Bolíbar I, Cadena R, Català E, Vilanova FL, Bonfill X*
*Comisión de Evaluación de Resultados del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Palabras clave: Dolor. Gestión clínica.
Objetivos: Analizar la situación del dolor y su abordaje clínico en un centro hospitalario, detectar los problemas existentes y realizar propuestas
factibles de mejora de su atención para la dirección del centro y a los servicios implicados.
Métodos: En el marco de la Comisión de Evaluación de Resultados del
Programa de Promoción y Evaluación de la Calidad Asistencial de un hospital universitario de tercer nivel se revisaron los elementos estructurales
y de organización que determinan la detección, el tratamiento y el seguimiento del dolor, con especial énfasis en las funciones de la Clínica del
Dolor, la protocolización y los grupos de trabajo existentes. También se
llevó a cabo una sesión monográfica de exposición y discusión de los resultados de tres experiencias evaluadas: 1) Evaluación de una intervención
para la mejora de la analgesia postoperatoria en cirugía abdominal, 2)
Estudio de la prevalencia, evaluación y tratamiento del dolor en el hospital, y 3) Valoración y seguimiento del dolor por parte de enfermería. En
sesiones posteriores se elaboraron las propuestas de mejora.
Resultados: De los problemas de mejora identificados se seleccionaron
aquellos considerados más importantes y susceptibles de cambio en la
práctica asistencial. También se contrastaron con los estándares y recomendaciones de la Joint Commission on Accreditation of Healthcare
Organizations y la Agency for Healthcare Research and Quality. Como
resultado de ello se definieron seis posibilidades de mejora prioritarias:
protocolización, formación, preocupación de algunos profesionales por el
control del dolor en la práctica clínica, sistematización de la evaluación y
monitorización del dolor, coordinación entre el estamento médico y de
enfermería, y asesoramiento especializado a todo el hospital. Para cada
uno de ellas se formulan propuestas de mejora y recomendaciones concretas a la dirección y a los servicios implicados.
Conclusiones: El dolor constituye un daño innecesario e inútil para el
paciente ya que con los avances actuales se puede controlar eficazmente
en la mayoría de casos. Sin embargo, existen dificultades en la práctica
clínica de naturaleza muy diversa que requieren acciones multidisciplinarias, específicas de cada servicio o generales del hospital y continuadas a
lo largo del tiempo para mantener unos estándares adecuados. Ello hace
que la atención sanitaria del dolor sea un componente crucial de la calidad asistencial de un centro sanitario.
MEJORA DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA
MUJER EN EL CLIMATERIO.
P-216
Hijós LA, Ledesma MD, Magro M, Campos C, Torres V,
Abadías I
Centro de Salud Grañén, Huesca.
Palabras clave: Climaterio. Menopausia. Calidad.
Objetivos: 1) Instaurar un programa de mejora continua en atención en
el climaterio. 2) Mejorar el cumplimiento de las Normas Técnicas
Mínimas (NTM) del servicio 209 del Insalud: “Atención a la mujer
menopaúsica”. 3) Mejorar los conocimientos sobre la menopausia e
identificar de las necesidades educativas de las mismas. La consolidación del grupo de trabajo en calidad.
Métodos: Procedimos a realizar un Audit médico retrospectivo para la
valoración de NTM en una muestra de 49 mujeres incluidas en el programa de atención a la mujer (a = 0,95; e = 0,12) y una encuesta sobre
conocimientos del climaterio a una muestra de 62 mujeres de 40-60
años (a = 0,95; e = 0,12).
Resultados: En la evaluación de las NTM de estos resultados se debe
resaltar: Valoración inicial: en este apartado todos los criterios tienen
un alto cumplimiento (mayor del 70%). Seguimiento: Aquí el incumplimiento es mayor (mas del 60%) y es donde fueron encaminadas las
distintas medidas de mejora. Resaltar todos los puntos con mayor
incumplimiento sobre la anamnesis (rango cumplimiento: 24,4-33,3) y
los consejos (rango cumplimiento: 31,1-53,1). Estos datos son similares a la evaluación de NTM del área del año 1999. En la encuesta los
datos indican que a pesar de que la puntuación media obtenida fue de
24,13 (DS 13,16) solamente en la dimensión de los aspectos psicosociales la puntuación fue muy baja 3,13 (DS 2,8) en las otras dimensiones el rango osciló de 4,84 a 5,41.
Conclusiones: Las actividades a mejorar serán las relacionadas con el
seguimiento (Anamnesis y Consejos). Las oportunidades de mejora van
encaminadas a todos los aspectos educativos en general, y en particular
al aumento de los conocimientos en la dimensión de los aspectos psicosociales realizando las siguientes actividades: 1) Información a los
profesionales del EAP. 2) Uso de la hoja del programa. 3) Mejorar el
registro en la historia. 4) Realización de sesión auto formativa incidiendo en las Oportunidades de Mejora detectadas. 5) Mejorar la EPS individual a este grupo de mujeres. Se realizaron trípticos que son explicados por el personal sanitario.
217
IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ENFERMERÍA DE
DETECCIÓN DE DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
P-217
Sánchez-Vallejo A, García-Álvarez M
Hospital de León.
Palabras clave: Donación. Detección.
Objetivos: Desarrollar e instaurar un protocolo de detección del
Donante potencial por el personal de enfermería, con criterios
claros y unificados, conocidos por todos los miembros de la
Unidad, con el fin de evitar la variabilidad, y que sean de utilidad en los periodos con personal suplente (periodos vacacionales, evitando la posibilidad de escapes. Colaborar con el
Coordinador de Trasplantes en la detección de Donantes
Potenciales.
Métodos: Mediante la creación de un grupo de trabajo, integrado
por: El Coordinador de Trasplantes, Supervisor de la Unidad y dos
integrantes del personal de enfermería de la Unidad. Se han realizado cuatro reuniones en las que se ha revisado bibliografía, así
como las normas existentes en la detección de Donantes
Potenciales. Posteriormente, se repartió el documento al resto del
personal de enfermería de la Unidad, que aportó sus ideas, modificándose las partes del documento que se creyeron necesarias.
Por últimos en una Reunión conjunta se consensuó totalmente el
protocolo que ha sido aceptado por el 100% de la plantilla.
Resultados: Desde la implantación del protocolo en enero del
presente año, se han detectado un total de 10 Donantes
Potenciales, habiendo sido la detección más sencilla, no habiendo diferencias llamativas en las actuaciones. La localización fija
del protocolo en el libro destinado a almacenar estos, ayuda a la
consulta rápida.
Conclusiones: La elaboración de distintos protocolos en nuestra
Unidad de Cuidados Intensivos, está resultando de gran utilidad
para evitar la variabilidad en las actuaciones. Cuando trasladamos esta actividad a un proceso tan importante como es la
Donación de Órganos, la evaluación de la actividad según parámetros fijos y definidos en el protocolo, ayuda a implementar
acciones de mejora.
INCORPORACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO
EN UNA VÍA CLÍNICA DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
PRIMARIO PARA DISMINUIR LA VARIABILIDAD
P-218
Leal-Llopis J, Pérez-López C, Aznar-García MA, Tomás-Bartrina G,
Martín-Almendros C, Gómez-Guillermo M, Menchón-Almagro MA
Hospital Morales Messeguer.
Palabras clave: Vía clínica. Neumotórax espontáneo primario. Enfermería.
Objetivos: Describir los cuidados de enfermería estandarizados en los
pacientes incluidos en la Vía Clínica del Neumotórax Espontáneo
Primario del Hospital Morales Messeguer.
Métodos: La Vía se elaboró en un periodo de 18 meses (2002-2003),
participando personal de Enfermería de las unidades de hospitalización y
reanimación y facultativos de Cirugía General Digestiva, Anestesia y
Radiología. Las fases de la Vía Clínica pasaron por la elaboración, pilotaje, implantación y evaluación. En la 1ª fase, se realizaron reuniones
semanales de enfermería y conjuntas con el resto del equipo. Dentro del
grupo de enfermería se planteó la necesidad de incorporar nuevas herramientas, además de los clásicos protocolos, para disminuir la variabilidad
de la práctica clínica (VPC) entre las que se encontraban la elaboración
de un Plan de Cuidados (PCE), un Informe de Enfermería al Alta estandarizados (IEA), la inclusión de medidas de valoración del dolor así como
la elaboración de un nuevo registro para la valoración y control de los
pacientes con drenaje torácico así como una guía rápida de control para
problemas de control en el drenaje torácico.
Resultados: Siguiendo el proceso de normalización de los cuidados y aplicando el Proceso de Atención de Enfermería, se elaboró un PCE para el
paciente con Neumotórax espontáneo primario con los siguientes períodos: fase crítica (reanimación), fase de hospitalización y fase de alta hospitalaria. En segundo lugar, se incorporó a los cuidados estandarizados la
valoración del dolor mediante la escala analógica visual de Wong tras
comprobar su validez. En tercer lugar, se elaboró un IEA con el fin de asegurar la educación sanitaria del paciente/familia y la continuidad asistencial con Atención Primaria. Por último, se diseñó un registro para la
valoración y control de los pacientes con drenaje torácico en el que están
representados los siguientes parámetros: débito, aspiración, oscilación,
fugas, ordeño, fijación correcta y clampaje. La guía de consulta rápida de
los problemas de los drenajes torácicos valora: burbujeo continuo, ausencia de oscilaciones, arrancamiento del tubo, vuelco de la unidad de drenaje e imposibilidad de continuar drenando.
Conclusiones: La VPC es un problema constante en las instituciones sanitarias lo que hace imprescindible la utilización de diversas herramientas
unidas conjuntamente para lograr su minimización.
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
525
ADAPTACIÓN DE LA MATRIZ DE LA VÍA CLÍNICA AL ÁMBITO
ASISTENCIAL URGENTE
P-219
Cortés-Bermejo S, González-Solana I, Leal-Eizaguirre R,
Alises-Moraleda JM
Complejo Hospitalario La Mancha Centro-Ciudad Real.
P-220
Sanado L, Muñoz C, Quinteiro A, Garrido P
Hospital Alto Deba.
Objetivos: Disminuir la utilización de la sangre homóloga en las
cirugías protésicas de cadera y rodilla, utilizando diferentes
métodos de ahorro de sangre: autotransfusión, eritropoyetina,
recuperación posquirúrgica y mejora de la técnica quirúrgica.
Métodos: Evaluamos los resultados obtenidos con la inclusión de
un programa de ahorro de sangre homóloga en nuestro hospital
durante el año 2002, comparándolo con lo previamente existente. Hacemos un análisis de los pacientes que entraron y se excluyeron del programa de autotransfusión y las causas que lo motivaron, los niveles de hemoglobina y hematocrito en la analítica
previa, las unidades de sangre trasfundidas o recuperadas y el
control analítico final. Valoramos también, el número de unidades de sangre autóloga desechadas por no ser necesario su uso.
Hacemos un análisis coste-beneficio de todo el proceso.
Resultados: La puesta en marcha de un programa global de ahorro de sangre en cirugía programada supuso una menor utilización de recursos de sangre homóloga. Paralelamente hubo una
gran demanda de los pacientes para ser incluidos en programas
de autotransfusión, siendo considerada, por su parte, una mejora en la calidad del proceso quirúrgico global. Los criterios de
exclusión más frecuentes para no entrar en el programa de autotransfusión fueron: comorbilidad asociada, edad y problemas de
trasporte hasta banco de sangre. Con la utilización global de un
programa de ahorro de sangre disminuimos las necesidades de la
misma. Ahora en prótesis de rodilla reservamos una unidad y en
prótesis de cadera dos unidades.
Conclusiones: Un programa global de ahorro de sangre en cirugía
programada permite la utilización más racional de los escasos
recursos disponibles de la misma. Mejora la calidad percibida del
paciente sobre la intervención quirúrgica, haciéndole más partícipe del proceso. Hace que los propios cirujanos mejoren su práctica clínico-quirúrgica, mejorando la calidad global de dicho proceso.
526
Rev Calidad Asistencial 2003;18(6):469-555
P-221
Sanado L, Paternain M, Yarritu C, Gordoa M
Hospital Alto Deba.
Palabras clave: Vía Clínica Matriz.
Objetivos: Llevar a la práctica clínica en Medicina de
Urgencias una herramienta como es la Vía Clínica con el
fin de acotar nuestro campo de trabajo, disminuir la variabilidad clínica no deseada, contemplar a todos los intervinientes en el proceso asistencia y tener una herramienta de gestión de calidad.
Métodos: Revisión de las Vías Clínicas existentes y de las
matrices utilizadas.
Analizar la secuencia temporal universal del paciente
dentro de un Área de Urgencias.
Analizar los factores influyentes y los intervinientes del
proceso asistencial urgente.
Resultados: Diseño de la matriz universal para las Vías clínicas en el ámbito de la Medicina de Urgencias y
Emergencias.
Conclusiones: Consideramos que una vez diseñada la
matriz temporal de la Vía clínica para el ámbito de la
Medicina de Urgencias y Emergencias, dispondremos en
este campo de trabajo de una herramienta más con unas
posibilidades aún por determinar, tanto desde el punto de
vista asistencial como de gestión de calidad.
AHORRO DE SANGRE EN CIRUGÍA PROGRAMADA DE
CADERA Y DE RODILLA EN EL HOSPITAL ALTO DEBA
CONSULTA DE ENFERMERÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y
CIRUGÍA ORTOPÉDICA
Objetivos: Mejorar la atención dispensada a los pacientes en la
Consulta Externa Hospitalaria. Ampliar la cartera de servicios del
personal de enfermería. Mejorar el trabajo en equipo en el
Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Métodos: A lo largo del año 2002 hemos creado en el Hospital
Alto Deba la Consulta de Enfermería en Traumatología.
Evaluamos en esta comunicación los resultados de la misma.
Hacemos un análisis de los contenidos actuales posibles de la
consulta de enfermería y de los pacientes que han pasado por
dicha consulta. Proponemos nuevos campos de actuación.
Resultados: La consulta de enfermería ha ido creciendo progresivamente. Desde no existir, hasta tener una agenda propia. En
un primer momento se creó una consulta con las competencias
clásicas de realización de curas. En la actualidad se ha ampliado e incardinado con el proceso quirúrgico global. Habiendo disminuido la estancia media en el hospital, la primera visita posquirúrgica en Consulta Externa la hace el personal de enfermería. En ese momento detecta problemas, cura y retira el material
de sutura, da información al paciente sobre su proceso y educa
sobre actividades que puede realizar, etc. En el caso de existir
algún problema, avisa al médico responsable para el diagnóstico
y tratamiento de dicho problema. La enfermera actúa de forma
autónoma de acuerdo a los Protocolos del Servicio, coordinadamente con el Personal Facultativo. Esto ha mejorado las agendas
médicas, homogenizado la atención en la Consulta Externa y
mejorado la calidad global del proceso quirúrgico.
Conclusiones: La creación de una Consulta de Enfermería en un
Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica mejora la atención global del paciente, descarga las agendas médicas, mejora
el trabajo en equipo y da un contenido más adecuado al trabajo
de enfermería.
ESTUDIO DE LA VÍA CLÍNICA SOBRE TRATAMIENTO DE LAS
ARTROPATÍAS INFLAMATORIAS CON INFLIXIMAB
P-222
González-Crespo MR, Joven B, Almodóvar R, Fernández-Dapica
MP, Ruiz-López P, Mateo-Bernardo I
Hospital 12 de Octubre.
Palabras clave: Vía Clínica. Artritis Reumatoide. Terapias Biológicas.
Objetivos: Realizar, implantar y evaluar la vía clínica sobre el tratamiento
de las artropatías inflamatorias con infliximab.
Métodos: Se realizó e implanto la vía clínica mediante la metodología habitual. Se eligió este proceso por su prevalencia, coste, curso clínico predecible y por la existencia de recomendaciones de la SER para esta terapia.
Se evaluaron los resultados de cumplimiento, clínicos (actividad mediante
el índice DAS28 (Disease Activity Scale) y capacidad funcional mediante el
cuestionario HAQ (Health Assessment Questionnaire), y de satisfacción.
Resultados: La vía clínica consta de 9 documentos: criterios de inclusión,
exclusión y alta, matriz temporal, valoración médica y de enfermería, verificación médica y de enfermería, efectos secundarios, herramientas de evaluación clínica, otros indicadores, hoja informativa y cuestionario de satisfacción. Durante 2002 se incluyeron 39 mujeres y 19 hombres que recibían tratamiento con infliximab (37 artritis reumatoide, 11 Espondilitis
Anquilosante, 7 psoriasis, 2 Behcet, y 1 paciente con artritis reactiva), con
una edad media de 47 años ± 14, un tiempo medio de evolución hasta el
tratamiento de 11 años ± 7. El 95% de los pacientes rellenaron los cuestionarios de satisfacción. Al inicio el DAS28 fue 6,9 ± 1,8 y el HAQ 1,5 ±
0,7, mejorando ambos parámetros significativamente (DAS final 4,4 ± 1,9,
p < 0,001 y HAQ final 1,06 ± 0,7, p < 0,001) en una media de 1,6 años
de tratamiento. 28 pacientes (46%) sufrieron efectos adversos, 6 de ellos
graves (5 infecciones y trombopenia). Dos murieron. En la encuesta de
satisfacción el 93% puntuó > 9 la atención recibida (media 9,6 (3-10)), el
83% puntuó > 9 la información recibida (media 9,3 (2-10)) y el 100%
ingresaría en el mismo servicio y lo recomendaría. Las sugerencias fueron:
instalar una televisión (3 pacientes), mejorar el aire acondicionado en verano (3), aumentar la comodidad de los sillones (2), cambiar el horario (1) y
que todo estaba bien (10 pacientes).
Conclusiones: La vía clínica en este proceso se puede aplicar en todos los
pacientes, disminuye su variabilidad y facilita la evaluación y monitorización sistemática de resultados clínicos de eficacia y seguridad, así como la
satisfacción. El DAS28 y el HAQ mejoran significativamente con el tratamiento. En el 10% de los casos se producen efectos adversos graves. Más
del 83% de