Download ¿Es un hogar médico centrado en el paciente lo que necesito?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2 Elección de su proveedor de atención primaria Su proveedor de atención primaria (PCP) es la persona que le ayudará con todas sus necesidades de atención de la salud. Su PCP también puede coordinar otros servicios de atención médica. Cuando se sienta mal o necesite un chequeo, llame al consultorio de su PCP. ■■ Su PCP puede ser un médico, asistente médico o enfermero profesional. ■■ Usted y su PCP deben trabajar en equipo para cuidar su salud. ■■ Es importante que encuentre un PCP con el que se sienta cómodo para hablar. El PCP que elija debe estar en la red de Presbyterian. Si no elige un PCP al cabo de 15 días de inscribirse en Presbyterian Centennial Care, elegiremos uno por usted. Puede cambiar de PCP en cualquier momento, para lo cual debe llamar al número de servicios al cliente que está al dorso de Acceso a su historia clínica desde cualquier lugar Si usted es paciente de Presbyterian Medical Group, puede inscribirse en MyChart para ver su historia clínica en línea. su tarjeta de identificación o iniciar sesión con su cuenta de myPRES en www.phs.org. Los PCP que están en la red de Presbyterian figuran en el Directorio de Proveedores de Presbyterian Centennial Care. Puede preguntarles a sus amigos y familiares si tienen un PCP que les guste. Luego vea si ese PCP está en el directorio. El directorio incluye los nombres, direcciones y números de teléfono de los proveedores de la red. También tiene información sobre los idiomas que hablan y si aceptan pacientes nuevos. Si el PCP que usted quiere está en la lista y acepta pacientes nuevos, puede elegirlo. Si está embarazada, puede elegir un obstetra como su PCP. Si quiere más información antes de elegir un PCP, llame a servicios al cliente al 1-505923-5200 o 1-888-977-2333; TTY 711. Pueden darle la siguiente información sobre el PCP: ■■ Qué especialidad ejerce ■■ Qué idiomas habla ■■ Si acepta pacientes nuevos ■■ El estado de su certificación ante el Consejo Médico ■■ En qué facultad de medicina estudió Para consultar el Directorio de Proveedores de Presbyterian Centennial Care: ■■ Llame a servicios al cliente para solicitar una copia impresa ■■ Envíe su solicitud por correo electrónico a info@phs.org ■■ Visite nuestro sitio web, www.phs.org, para ver el directorio en línea MyChart es una herramienta que permite a los pacientes de Presbyterian Medical Group ver sus historias clínicas. Desde su computadora, tableta o teléfono inteligente, ingrese a www.phs.org e inicie sesión en su cuenta de MyChart para: ■■ Recibir los resultados de pruebas y análisis de laboratorio ■■ Ver información sobre sus medicamentos y alergias ■■ Programar una cita (visita) ■■ Ver registros de visitas anteriores ■■ Enviar mensajes al equipo de atención ■■ Solicitar renovaciones de recetas También puede usar MyChart para ver en línea las historias clínicas de su hijo. Su hijo debe ser menor de 14 años de edad, estar inscrito en Presbyterian Centennial Care y ser paciente de Presbyterian Medical Group. Visite www.phs.org y seleccione “Access MyChart” para obtener más información e inscribirse. Es posible que los socios de atención médica de Presbyterian estén tratando de ponerse en contacto con usted Presbyterian Health Plan, Inc. firma contratos con proveedores de atención médica (socios) para pruebas de detección de salud, análisis y exámenes. De vez en cuando, es posible que nuestros socios de atención médica se comuniquen con usted para programar citas. Estas pruebas de detección se realizan para identificar enfermedades o ciertos tipos de cáncer y pueden servirle para recibir tratamiento a tiempo. Ciertas pruebas para controlar afecciones como la diabetes (nivel alto de azúcar en sangre) pueden ayudarle a mantenerse saludable. Si es hora de que se haga una prueba de detección o nunca se la ha hecho, posiblemente uno de nuestros proveedores se comunique con usted por teléfono o correo. No deje pasar la oportunidad: programe una cita. 3 www.phs.org/centennialcare Reciba recompensas por compartir sus ideas El Comité Consultivo del Consumidor se reúne cuatro veces al año. En estas reuniones, los afiliados hablan sobre las cosas que andan bien y sugieren ideas para mejorar. SOLO PARA NIÑOS ¡Únase a nosotros para nuestra próxima reunión de afiliados de Centennial Care! ■■ ¡Tenga la oportunidad de contarnos lo que piensa! ■■ Se ofrecerá un almuerzo. ■■ Se provee transporte ida y vuelta a la reunión a pedido. El Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian (PCSC) ha actualizado sus horarios. Ahora atiende de lunes a sábados, de 7 a.m. a 8 p.m., hora estándar de la montaña. Los afiliados todavía pueden comunicarse con el PCSC llamando a los siguientes números: ¡Reciba una recompensa por su tiempo e ideas! ■■ Le daremos $20 por afiliado adulto de nuestro plan que asista a la reunión. ■■ También recibirá $0.51 por milla si maneja hasta la reunión. Si está interesado en unirse al Comité Consultivo del Consumidor, llame a servicios al cliente para obtener más información al 1-505-923-5200, 1-888-977-2333 (sin cargo) o 711 para usuarios de TTY. Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian: 1-505-923-5200 o 1-888-977-2333 (sin cargo) Usuarios de TTY: 711 Miembros navajos/diné: 1-505-923-5157 o 1-888806-8793 (sin cargo) Otros números importantes: 100 mph PresRN (línea de asesoramiento de enfermería): 1-505-923-5677 o 1-888-730-2300 (sin cargo) Garganta Superior Medical Transportation (para transporte médico que no sea de emergencia): 1-855-774-7737 (sin cargo) ¿Sabías que…? Línea de Crisis y Acceso de Nuevo México (para una crisis de salud conductual): 1-855-662-7474 (1-855-NMCRISIS, sin cargo) Los estornudos se desparraman rápido… ¡Viajan a más de 100 millas por hora! No es de extrañar que puedan contagiar resfriados y la gripe si uno no se tapa la nariz y la boca. ¿Es un hogar médico centrado en el paciente lo que necesito? El objetivo de un hogar médico centrado en el paciente (PatientCentered Medical Home, PCMH) es ayudarle a cuidar de sí mismo a largo plazo. Un hogar médico centrado en el paciente se focaliza en la prevención y el control de la salud, no solo en brindarle tratamiento cuando está enfermo. Hay todo un equipo a su servicio para ayudarle a resolver sus necesidades de atención médica. Para obtener más información sobre los hogares médicos centrados en el paciente, llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al 1-505-923-5200 o 1-888-977-2333 (sin cargo); usuarios de TTY: 711. BENEFICIOS DE UN HOGAR MÉDICO CENTRADO EN EL PACIENTE Equipo dedicado de especialistas ■■ Educación al paciente ■■ Pruebas de detección apropiadas ■■ Manejo de afecciones de salud crónicas, como asma y diabetes ■■ Citas en el mismo día/después del horario de atención ■■ Videovisitas y citas telefónicas ■■ ✃ Súmese al Comité Consultivo del Consumidor de Presbyterian Centennial Care y comparta sus ideas con nosotros. Nuevo horario del Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian 4 Cuide sus ojos Cómo funciona su beneficio de la visión Cuide sus ojos y hágase un chequeo regularmente. Un examen ocular regular puede detectar problemas de salud graves. Presbyterian Centennial Care cubre los servicios de atención de la visión autorizados por las pautas de Medicare de la siguiente manera: PRESBYTERIAN 3–18 AÑOS (PROGRAMA EPSDT DE 19–21) Examen, lentes y monturas cada 12 meses PRESBYTERIAN 22 AÑOS EN ADELANTE Examen, lentes y monturas cada 36 meses EXÁMENES REGULARES Durante un examen ocular de rutina, su proveedor de cuidado de la visión controlará que no tenga enfermedades ni problemas de la visión. ELIJA SU PROVEEDOR DE CUIDADO DE LA VISIÓN Debe recibir servicios de la visión de un proveedor de la red de Presbyterian Centennial Care para que los servicios estén cubiertos. Puede ver una lista de estos proveedores en el Directorio de Proveedores de Presbyterian Centennial Care. Busque en la sección de profesionales de la visión. No necesita una derivación. Si desea obtener ayuda para elegir un proveedor de cuidado de la visión, llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al 1-505-923-5200, sin cargo al 1-888-977-2333, o al sistema TTY al 711, de lunes a sábado de 7 a.m. a 8 p.m. Una vez que haya elegido un proveedor de cuidado de la visión, pida una cita para un examen ocular. Cuando programe una cita, indique su número de identificación de 11 dígitos de Presbyterian que está en su tarjeta de identificación. Es importante que cumpla con la cita programada. Llame a su proveedor si debe reprogramarla por algún motivo. ANTEOJOS Si necesita anteojos, su proveedor de cuidado de la visión puede decirle si sus anteojos estarán cubiertos por Presbyterian Centennial Care. Aunque el proveedor de cuidado de la visión diga que necesita anteojos, es posible que no estén cubiertos si no cumple con las pautas específicas de Medicaid. Su proveedor de cuidado de la visión puede explicarle estas pautas. En adultos, la cobertura se limita a un par de lentes correctivas y monturas cada 36 meses si usted cumple con las pautas de Medicaid. En algunos casos están cubiertas las lentes bifocales, con tinte y compensadoras. También tiene cobertura para reparaciones menores en anteojos. LENTES DE CONTACTO Deberá obtener nuestra aprobación previa para adquirir lentes de contacto. Su proveedor de cuidado de la visión puede decirle después del examen si Presbyterian Centennial Care cubrirá los lentes de contacto. Beneficios dentales para que conserve su sonrisa La salud de los dientes afecta a todo el cuerpo. Por eso, programe hoy su cita para los exámenes dentales de rutina de usted y sus hijos. Es importante que sus hijos comiencen temprano con los exámenes dentales regulares para que puedan disfrutar de una buena salud dental toda la vida. Cubrimos servicios dentales para afiliados de todas las edades según lo permiten las pautas de Medicaid. ELIJA SU PROVEEDOR DE CUIDADO DENTAL Asegúrese de elegir un dentista de la sección de proveedores de cuidado dental del Directorio de Proveedores de Presbyterian Centennial Care. Si necesita ayuda para elegir un proveedor de cuidado dental, llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al 1-505-923-5200 o al número gratuito 1-888977-2333, de lunes a sábado de 7 a.m. a 8 p.m. SERVICIOS PREVENTIVOS Las limpiezas y otros tratamientos le ayudan a mantener los dientes saludables y pueden prevenir caries y enfermedades de las encías. Su proveedor de cuidado dental de Presbyterian Centennial Care puede decirle si los servicios estarán cubiertos. Los servicios preventivos incluyen limpiezas dentales y tratamientos con flúor. Los selladores molares están cubiertos para niños desde el nacimiento hasta los 20 años. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS También tiene cobertura de exámenes de diagnóstico, radiología y servicios de emergencia, y cirugía maxilofacial. Su proveedor de cuidado dental puede decirle si los servicios estarán cubiertos. Asegúrese de aprovechar este beneficio para mantener su salud general y la de sus hijos. 5 www.phs.org/centennialcare La mayoría de las personas que tienen problemas con el alcohol tienen dificultades para dejarlo por voluntad propia. Es posible que su ser querido necesite ayuda para dejar de beber. Cuando el alcohol es un problema Es duro pensar que alguien que amamos podría tener un problema con el alcohol. Es posible que nos neguemos a ver la realidad o tengamos la esperanza de que simplemente va a dejar de tomar. Ha hablado sobre la necesidad de reducir la cantidad de alcohol que bebe ■■ Ha sido criticada por los demás por su forma de beber ■■ Se ha sentido culpable por cómo bebe ■■ La mayoría de las personas que tienen problemas con el alcohol tienen dificultades para dejarlo por voluntad propia. Quizás su ser querido necesite ayuda para dejar de beber y recuperarse. Si su ser querido manifiesta uno o más de estos signos, probablemente sea el momento de buscar ayuda. Según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism, NIAAA), alguien puede tener un problema si: Presbyterian tiene una línea telefónica de crisis cuyo número está al dorso de su tarjeta de identificación de afiliado. Asimismo, el Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian puede ACTÚE Nuestra línea Tobacco Quit Line está aquí para brindarle ayuda remitirlo a coordinación de la atención. Para ayudar a su ser querido a dejar el alcohol, el NIAAA le sugiere que: ■■ Le diga a su ser querido que le preocupa la forma en que bebe. Mantenga la calma y sea honesto a la hora de hablar de la conducta de la persona y sus consecuencias. ■■ Encuentre el momento justo para hablar. El mejor momento para hablar sobre el problema es poco después de que ocurrió un incidente relacionado con el alcohol, como una pelea familiar. Espere hasta que su ser querido esté sobrio y tranquilo para hablar del tema. Puede obtener ayuda para dejar de fumar y utilizar otras formas de tabaco. Llame a la línea Tobacco Quit Line para afiliados de Presbyterian al 1-888-840-5445, TTY: Relay 711. Sabemos que dejar de fumar puede ser difícil. Es por eso que le damos sesiones de Evalúe las opciones de tratamiento. Infórmese sobre el abuso de alcohol, programas de tratamiento y grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos y Al-Anon. ■■ Hable con un médico, consejero o amigo con experiencia en problemas de este tipo. ■■ Tratar un problema de alcohol lleva tiempo. Sea paciente con su ser querido. Trate de aceptar los contratiempos y las recaídas con calma y comprensión. Y tenga presente que el alcoholismo es una enfermedad, no un problema de mala conducta moral. Al igual que con otras enfermedades, la recuperación es posible, especialmente con apoyo. asesoramiento por teléfono como ayuda. La línea Tobacco Quit Line está disponible: ■■ De lunes a jueves de 7 a.m. a 9 p.m. ■■ Viernes de 7 a.m. a 7 p.m. ■■ Sábados y domingos de 8 a.m. a 4:30 p.m. 6 PROGRAMA EPSDT Mantenga encaminada la salud de su hijo Las visitas de niño sano son una oportunidad para que su proveedor de atención médica (PCP) se asegure de que su hijo está saludable. El Programa de detección, diagnóstico y tratamiento oportunos y periódicos (Early and Periodic Screening, Diagnostic, and Treatment, EPSDT) incluye una serie de chequeos de niño sano (también conocidos como controles de salud de bebé a adolescente). Estos controles son una buena ocasión para hablar con el PCP de su hijo y hacer preguntas sobre su salud. También es probable que le interese hablar de cosas como la conducta de su hijo, su alimentación o sus hábitos para dormir. El primer chequeo de niño sano de su bebé se realiza antes de salir del hospital. Luego su hijo necesita un chequeo: ■■ Al cabo de 2 o 3 días después de que usted sale del hospital y al cabo de 3 o 5 días después del nacimiento ■■ A los 2, 4, 6, 9 y 12 meses ■■ A los 15, 18 y 24 meses ■■ A los 3 y 4 años ■■ Una vez al año después de los 4 años En estas visitas, su PCP se asegurará de que la salud de su hijo vaya por buen camino. Por ejemplo, verificará que su hijo pueda hacer cosas como darse vuelta, balbucear, sentarse y caminar. El PCP de su hijo también: Controlará que el crecimiento sea correcto usando parámetros de estatura, peso y otras medidas ■■ Se asegurará de que las vacunas de su hijo estén al día ■■ Revisará los ojos, oídos, corazón, boca y otras partes del cuerpo de su hijo ■■ Hablará con usted sobre la dentición y la consulta con un dentista ■■ Los chequeos de niño sano deben continuar hasta la adolescencia. Los adolescentes pueden enfrentar problemas especiales, como presión de los pares, conflictos emocionales y dificultades de aprendizaje o en la escuela. Su hijo adolescente puede hablar con el PCP a solas durante la cita. Esto estimula a su hijo adolescente a asumir la responsabilidad por su salud. Una buena manera de que los niños y adolescentes se mantengan saludables es ver a su proveedor cuando están bien, no solo cuando están enfermos. Siga el esquema de visitas de niño sano para ayudar a preservar la salud de su hijo cualquiera sea su edad. PRESBYTERIAN HEALTHY SOLUTIONS ¡Es un buen momento para comprometerse con una mejor salud! Presbyterian Healthy Solutions es un programa de orientación en enfermedades crónicas para los afiliados de Presbyterian elegibles. Este programa de manejo de enfermedades está destinado a afiliados de 18 años en adelante con un diagnóstico de diabetes, enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica que también hayan sido hospitalizados o hayan concurrido a la sala de emergencias con relación a esas afecciones en los últimos tres a seis meses. Los afiliados con diabetes también pueden ser elegibles con un resultado del análisis Hb A1c (A1c) superior al 9%, o con un resultado de colesterol LDL o malo superior a 160 en los últimos tres a seis meses. Los afiliados con enfermedades cardíacas también pueden ser elegibles con colesterol LDL o malo elevado, de más de 160 en los últimos tres a seis meses. El programa de orientación puede ayudar a los afiliados a mejorar su salud. Ofrecemos este programa sin costo adicional para los afiliados. Comience hoy mismo La orientación de Healthy Solutions está disponible por teléfono o correo electrónico. Para comenzar, llámenos al 1-800-841-9705 (deje un mensaje) o envíenos un correo electrónico a HealthySolutions@phs.org. El programa está diseñado para darle ayuda y estímulo. Programaremos un horario para que hable con su instructor personal de salud. Durante el programa de cuatro meses, su instructor de salud le ayudará a crear un plan para llevar un estilo de vida saludable. Analizarán: ■■ Qué funcionó para usted en el pasado ■■ Qué lo está frenando ■■ Qué hábitos puede cambiar ■■ Cómo crear un plan y dar pequeños pasos para lograr un estilo de vida más saludable 7 www.phs.org/centennialcare Recompensas Centennial Rewards que puede recibir Hay muchas cosas positivas que puede hacer por su salud. Ahora puede recibir recompensas por algunas de sus elecciones saludables. Centennial Rewards es un programa en el que usted puede ganar puntos por cuidar su salud y usar esos puntos para obtener cosas que lo ayuden a usted y a su familia a mantenerse saludables, como equipos de entrenamiento físico y juguetes para el desarrollo de su bebé. RECOMPENSAS POR MANEJO DEL ASMA Si su hijo tiene asma, vuelva a surtir el controlador de asma según las indicaciones para obtener hasta $75 al año en recompensas. RECOMPENSAS POR BEBÉS SALUDABLES Dé a su bebé un comienzo saludable en la vida. Únase al Programa de Beneficios para Bebés de Presbyterian y gane hasta $100 en recompensas. RECOMPENSAS POR SONRISAS SALUDABLES Usted y sus hijos inscritos pueden ganar recompensas por controles dentales cada año calendario. Gane $35 en recompensas para niños o $25 en recompensas para adultos. ¿Qué nivel de atención necesita? Si tiene un problema médico grave, acuda al departamento de emergencias. El departamento de emergencias tiene las herramientas, los médicos y los enfermeros necesarios para tratarlo. La atención de emergencia puede salvarle la vida. Sin embargo, a veces usted quizás tenga una enfermedad menor o una lesión que no es una emergencia. Puede haber pasado el horario de atención normal. O no puede consultar a su médico habitual de inmediato. Ahí es cuando debe ir a un centro de atención de urgencia. Naturalmente, no siempre es fácil saber la clase de atención que se necesita. Si no está seguro, recuerde utilizar los consejos 1-2-3. CONSEJOS 1-2-3 Llame a PresRN al 1-888-730-2300 o 1-505-923-5677 las 24 horas al día, 7 días a la semana. Un enfermero matriculado puede ayudarle a decidir dónde recibir el tratamiento adecuado. 1 Para otros problemas, llame a su proveedor de atención primaria (PCP), quien le dirá que vaya al consultorio o lo enviará a un centro de atención de urgencia para recibir tratamiento. Si llama a su PCP fuera del horario de atención, este dejará un número para que usted llame. 2 3 Si necesita atención de emergencia, llame al 911 de inmediato. ESTA ES UNA GUÍA PARA RECORTAR Y PONER EN EL REFRIGERADOR. Diríjase al departamento de emergencias en los siguientes casos: Dolor en el pecho Cualquier dolor intenso o repentino ■■ Dificultad para respirar ■■ Herida en la cabeza ■■ Desmayo o desvanecimiento ■■ Cambios repentinos en la visión ■■ Dificultad para hablar ■■ Confusión o mareos repentinos ■■ Sentimientos suicidas ■■ Tos o vómitos con sangre ■■ Quebradura de huesos importantes, como una pierna ■■ Diarrea intensa o vómitos que no cesan ■■ Sangrado intenso o que no se detiene Llame al consultorio de su PCP o diríjase a un centro de atención de urgencia en los siguientes casos: ■■ Recuerde: ¡Realizar su evaluación anual de la salud es una forma simple de ganar $10 en recompensas hoy mismo! ■■ Esguinces o torceduras ■■ Dolor de garganta, tos, resfríos o gripe ■■ Infecciones del oído ■■ Infecciones de los senos nasales ■■ Crisis alérgicas ■■ Asma leve ■■ Mordeduras de animales ■■ Picaduras de insectos ■■ Quebradura de huesos menores, como un dedo ■■ Erupciones en la piel ■■ Cortes menores que pueden necesitar puntos ■■ Náuseas ■■ Fuentes: American College of Emergency Physicians; National Association for Ambulatory Care ✃ Para obtener más información, ver qué otras recompensas están incluidas y registrarse, visite www.centennialrewards.com. 8 ¿Necesita que lo lleven a su cita? No olvide estos consejos importantes Si necesita que lo lleven a un servicio médico o de salud del comportamiento, utilice Superior Medical Transportation, que le ayudará a programar sus viajes de ida y vuelta a sus citas. Este servicio ofrece transporte que no es de emergencia a los afiliados de Centennial Care. Incluye traslados desde y hacia comunidades tribales y pueblos. PARA CITAS MÉDICAS O DE SALUD DEL COMPORTAMIENTO PROGRAMADAS: Llame a Superior Medical Transportation 48 horas (dos días) antes de la fecha y hora de la cita. Por ejemplo, si su visita médica es a las 2 p.m. del martes, debería llamar a Superior Medical Transportation para programar el traslado a más tardar a las 2 p.m. del domingo anterior. Superior Medical Transportation le dará un margen de 30 minutos para recogerlo. Esté listo al principio de ese período de 30 minutos. El conductor llegará en cualquier momento durante esos 30 minutos. Por ejemplo, debe estar listo a las 2 si se le indica que lo pasarán a buscar entre las 2 y las 2:30. El conductor lo esperará hasta 10 minutos después de haber llegado y se irá una vez que hayan pasado esos 10 minutos, aunque usted no esté listo. Por eso, esté listo 30 minutos antes para no perderse el viaje. Cuando se lo vaya a buscar, usted firmará un formulario que dice que subió al vehículo de Superior Medical Transportation o del transporte contratado para ser trasladado a su cita. ¿QUÉ OCURRE SI NECESITO TRANSPORTE EN EL MISMO DÍA? El transporte en el mismo día está disponible solo si necesita servicios de atención médica urgente y no cuenta con otro medio de transporte. Superior Medical Transportation llamará a su proveedor para confirmar la cita antes de aprobar el transporte. Superior Medical Transportation se comunicará con usted para la aprobación final. Un representante del Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian se comunicará con usted si le deniega el transporte. Le facilitamos el acceso al transporte Superior Medical Transportation tiene un centro telefónico que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los empleados del centro telefónico hablan: ■■ Español ■■ Navajo/diné ■■ Otros idiomas Llame al centro telefónico de Superior Medical Transportation para programar un traslado para su visita médica al: 1-505-923-6300 en el área de Albuquerque 1-855-774-7737 fuera del área de Albuquerque (número gratuito) Videovisitas de Presbyterian Ahora es mucho más fácil que su proveedor médico lo vea si tiene preguntas médicas que no son urgentes. ¿Es usted afiliado de Centennial Care del plan de salud de Presbyterian y necesita ver a un proveedor ahora mismo? Puede hablar con un proveedor médico durante el día o la noche con la cámara web de su teléfono inteligente, tableta o computadora. Considérela como su propia visita virtual al proveedor, y este nuevo e increíble servicio es gratuito para los afiliados de Centennial Care del plan de salud de Presbyterian. Importante: Si se trata de una emergencia, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana. Los proveedores de las videovisitas de Presbyterian no pueden recetar sedantes o determinados otros tipos de medicamentos. Consulte con el proveedor de su plan de salud por estos tipos de medicamentos. 9 www.phs.org/centennialcare AUTORIZACIÓN PREVIA La atención adecuada en el momento adecuado Presbyterian Health Plan, Inc. y Presbyterian Insurance Company, Inc. (Presbyterian) quieren que nuestros miembros reciban la mejor atención posible, en el mejor lugar, en el momento adecuado. Una de las formas en la que lo logramos es mediante un proceso de autorización previa. Si un servicio requiere autorización previa, usted debe obtener la aprobación de Presbyterian antes de utilizarlo. La autorización previa forma parte de nuestro Programa de gestión de usos. Este programa ayuda a garantizar que los servicios que reciben nuestros afiliados sean necesarios desde el punto de vista médico. Esto quiere decir que la atención que usted recibe es necesaria para diagnosticar, tratar o prevenir afecciones médicas. También ayuda a garantizar que los centros médicos, como los hospitales, se utilicen correctamente. Presbyterian no premia ni les paga a los proveedores de atención médica por no brindar servicios o atención. Sus proveedores y los miembros del personal de Presbyterian tienen en cuenta estos factores cuando toman decisiones sobre su atención: ■■ ¿El servicio o la atención están cubiertos por su plan de salud? ■■ ¿El servicio o la atención son adecuados para sus necesidades de cuidado de la salud? Para saber más sobre el Programa de gestión de usos, llame al número de servicios al cliente que está en su tarjeta de identificación de afiliado. INFORMACIÓN DE SEGURO DE SU PLAN DE SALUD Evite las estafas por correo electrónico ¿Sabía que los delincuentes pueden fingir que trabajan para su plan de salud para obtener su información personal? Estas son algunas cosas a las que debe prestar atención si recibe un mensaje de correo electrónico en el cual le piden información de su seguro de salud personal: ■■ ¿La dirección de correo electrónico termina en .org, .com o .gov, o coincide con la dirección de su tarjeta de identificación del seguro? ■■ Busque palabras mal escritas u otros errores en el mensaje de correo electrónico. ■■ Estos mensajes suelen decir que hay un problema con su cuenta y le piden que actualice su información para conservar su seguro. ■■ El correo electrónico tendrá el enlace a un sitio web para actualizar su información. Este sitio web en realidad no es el de su compañía de seguro, por lo tanto, no complete ningún dato. operar fraudulentamente con sus cuentas bancarias y seguro. Una vez que los delincuentes roban su información, pueden robar su identidad y No permita que le roben su identidad. Tenga cuidado cuando da su información personal. CÓMO AYUDAR A FRENAR EL ROBO DE IDENTIDAD Si recibe alguno de estos correos electrónicos: ■■ No haga clic en ningún enlace ni descargue ningún archivo adjunto. ■■ Elimine el mensaje. ■■ No suministre información personal o financiera por correo electrónico. ■■ Llame y ratifique que la compañía haya enviado el mensaje de correo electrónico. Pregunte si necesitan su información. ■■ Si recibe un mensaje de correo electrónico de Presbyterian en el que se le pide su información personal, llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al 1-505923-5678 (en Albuquerque) o 1-800-356-2219 (fuera de Albuquerque). Nuevos procedimientos, medicamentos y dispositivos, ¿son los adecuados para usted? Es posible que suela escuchar sobre nuevos tratamientos y procedimientos médicos. El Comité de Evaluación de Tecnologías Nuevas del plan de salud de Presbyterian estudia estos nuevos tratamientos, medicamentos y dispositivos y determina si el plan de salud los cubrirá. El grupo se fija en muchas cosas para tomar decisiones sobre tratamientos, medicamentos o dispositivos nuevos. Algunas de las preguntas que se hacen son: ¿Es seguro? ¿Es eficaz? ¿Es mejor que lo que ya se está usando? ■■ ¿Cuánto costará? ■■ ¿La gente está capacitada para usarlo? ■■ El Comité de Evaluación de Tecnologías Nuevas incluye médicos del plan de salud y del área local. También incluye otro personal clínico. Estos expertos en atención de la salud ayudan a garantizar que los tratamientos y procedimientos nuevos se hayan probado e investigado bien antes de que sean cubiertos como beneficios del plan de salud. 10 GALLUP Nuevos proveedores de atención primaria ALAMOGORDO Medicina Familiar ■■ Barbara Jean Krygier, CNP ■■ Barbara M. Turpin-McColley, CNP ALBUQUERQUE Medicina Familiar ■■ Suzanne E. Andrews, MD ■■ Jamie Bailon, PAC ■■ Jesse Barnes, MD ■■ Barbara Bath, MD ■■ Caryn McHarney Brown, MD ■■ Savanna Bustos, MD ■■ Francisco Crespin, MD ■■ Darla Henderson, CNP ■■ Michael W. Keleher, CNP ■■ Erica Lindsey, MD ■■ Sheila R. Misra, CNP ■■ Mikal Ann Smoker, PAC ■■ Cesar Salazar Soto, CNP ■■ Sherry H. Weitzen, MD Medicina Geriátrica/ Medicina Familiar ■■ Mary E. Montgomery, CNP Ginecologia ■■ Lauren Thaxton, MD Medicina Familiar/ Medicina Interna ■■ J. Randle Adair, DO ■■ Cynthia Brenner, MD ■■ Ramon R. Duarte, MD ■■ Young H. Kim, MD ■■ Nataliya Kondor, CNP ■■ Alison N. Marshall, CNP ■■ Nikolitsa Varvaresou, CNP Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Melynda Lopez, CNM ■■ Catherine Ruhl, CNM ■■ Janet M. Thurston, CNM Obstetricia-Ginecología ■■ Carolyn Ansell, CNM ■■ Suzanne Burlone, MD ■■ Erin A. Cato, PAC ■■ Stacey L. Wilson, CNP Pediatría ■■ Michael R. Gomez, MD ■■ Alwyn Koil, MD ■■ Norma J. Ventura, MD BELEN Medicina Familiar ■■ Maryanne Chavez, CNP ■■ Lisa Taylor, CNP BERNALILLO Medicina Familiar ■■ Erica Lindsey, MD Medicina Interna ■■ Jennifer A. De Graauw, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Janet M. Thurston, CNM BLOOMFIELD Medicina Interna ■■ Jaime J. Rueda, MD CARLSBAD Medicina Familiar ■■ Aedra D. Andrade, MD ■■ Rose Saltclah, CNP Medicina Interna ■■ Kevin Chan, MD ■■ Christopher Gonzaga, CNP Obstetricia-Ginecología ■■ Sara E. Baker, CNP ■■ ■■ Deborah L. Pacheco, CNP Erin Weber, CNP PENASCO Medicina Familiar ■■ Ruthie A. Guzman, CNP PORTALES Medicina Familiar ■■ Lisa Candelaria, CNP Medicina Familiar ■■ Edith Iwan, CNP ■■ Clayton Smith, DO Medicina Interna ■■ Christine Lopez, MD RATON HATCH RIBERA Medicina Familiar ■■ Maria T. Becerra, CNP GRANTS Medicina Familiar ■■ Kathleen Schuman, CNP ■■ Rhonda Willis-Page, CNP Medicina Familiar ■■ Christopher Alliman, MD CEDAR CREST HOBBS Medicina Familiar ■■ Whitney L. Brennan, CNP ■■ Thomas Longley, MD ■■ Toni A. Price, DO ■■ Toni A. Price, MD ■■ Amy B. Robbins, CNP Obstetricia-Ginecología ■■ Erin A. Cato, PAC COCHITI PUEBLO Medicina Familiar ■■ Bridget C. Andrew, PAC CROWNPOINT Medicina Familiar ■■ Kimberly J. Collins, MD ■■ Homayoun C. Farahani, MD ■■ Adriana Florez, MD ■■ Ronald S. Manalo, MD Medicina Interna ■■ Chinedu P. Nweke, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Benjamin A. Hart, CNM CUBA Medicina Familiar ■■ Mariana Mejia Botero, MD ■■ Kimberly J. Collins, MD ■■ Homayoun C. Farahani, MD ■■ Adriana Florez, MD ■■ Richard H. Kruis, MD ■■ Ronald S. Manalo, MD ■■ Gayle E. Riley, MD Medicina Interna ■■ Chinedu P. Nweke, MD ■■ Benjamin A. Hart, CNM DEMING Pediatría ■■ Francine Jacobs, MD EDGEWOOD Medicina Familiar ■■ James Lutz, MD ■■ Deborah L. Pacheco, CNP EMBUDO Medicina Familiar ■■ Ruthie A. Guzman, CNP ■■ Sandra Whitney, CNP ESPAÑOLA Pediatría ■■ Marilyn Berko, MD SANTA ROSA Medicina Familiar ■■ Miranda F. Haley, MD ■■ Mary M. Kenyon, CNP Medicina Familiar ■■ Cory J. Holtwick, CNP Medicina General ■■ Amber J. Stoll, PAC Medicina Familiar ■■ Deborah L. Pacheco, CNP Medicina General ■■ Dawn R. Abriel, DO ■■ Janet L. Smith, CNP Medicina Interna ■■ Douglas R. Egli, MD Obstetricia-Ginecología ■■ Eric S. Manske, MD Medicina Familiar ■■ Nylene B. Hafer, CNP ■■ Cory J. Holtwick, CNP Medicina General ■■ Amber J. Stoll, PAC LAS CRUCES Medicina Familiar ■■ David Battista, MD ■■ Joseph G. Ewing, MD ■■ Keit Le, PAC ■■ Aaron W. Pfau, DO ■■ Eric Sandoval, MD ■■ Clayton Smith, DO Obstetricia-Ginecología ■■ Allison Clark, CNM ■■ Maria V. Menanteau, CNM Pediatría ■■ Anne Christian-Gomez, MD ■■ Kelly Ann Price, MD ■■ Richard J. Renner, MD LAS VEGAS Medicina Familiar ■■ Christopher Alliman, MD ■■ Maria Ramirez-Atamoros, MD RIO RANCHO ROSWELL Medicina Familiar ■■ Brandon C. Cometti, MD ■■ Cory J. Holtwick, CNP ■■ Katherine E. Mallion, PAC ■■ Ruben A. Supan, CNP Medicina General ■■ Amber J. Stoll, PAC Medicina Interna ■■ Mohsen Tabrizi, MD RUIDOSO Medicina Interna ■■ Abhinav Singh, MD SAN YSIDRO Medicina Familiar ■■ Haily Wallace, MD Medicina Familiar ■■ Erica Lindsey, MD Medicina Interna ■■ Jennifer A. De Graauw, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Janet M. Thurston, CNM LOVINGTON SANTA FE LOGAN Medicina Familiar ■■ Nneka Asiamigbe, PAC ■■ Naveen Sarakanti, MD ■■ Cyril M. Simon, MD ■■ Zheng Song, PAC ■■ Katherine L. Strunk, PAC MAGDALENA Medicina Familiar ■■ Ebonee R. Lyons, CNP ■■ Staci E. Oldham, CNP MORIARTY Medicina Familiar ■■ James Lutz, MD Medicina Familiar ■■ Roy M. Addington, CNP ■■ Bridget C. Andrew, PAC ■■ William M. Bowen, MD ■■ Emily Breton, PAC ■■ Merilyn Charlton, CNP ■■ Marci Crawford, CNP ■■ Jaime C. Easchief, MD ■■ James Lutz, MD ■■ Martha J. Miller, CNP ■■ Diane L. Paolazzi, CNP ■■ Maria Ramirez-Atamoros, MD ■■ Leora Shein, CNP ■■ Troy E. Watson, MD ■■ Lori Whittaker, MD SANTA TERESA SHIPROCK Medicina Familiar ■■ Sandra B. Wilson, CNP SILVER CITY Medicina Familiar ■■ Clifton R. Rogers, PAC SOCORRO Medicina Familiar ■■ Jane Ruger, MD Ginecología ■■ Kathleen M. Callaghan, MD Obstetricia-Ginecología ■■ Patricia A. Combs, MD TAOS Medicina Familiar ■■ Bertrand V. Bassett, MD ■■ Lisa K. Bushnell, CNP ■■ Ruthie A. Guzman, CNP ■■ Judy Lockwood, CNP ■■ Erika J. Lucero, PAC ■■ Rana Russell, CNP ■■ Deborah Sanchez, MD ■■ Sandra Whitney, CNP Pediatría ■■ Mary E. Harrison, PAC THOREAU Medicina Familiar ■■ Adriana Florez, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Benjamin A. Hart, CNM TRUTH OR CONSEQUENCES Medicina Familiar ■■ William G. Adkins, MD ■■ Karen Lynn Fiato, CNP TUCUMCARI Medicina Familiar ■■ Haily Wallace, MD ZUNI Medicina Familiar ■■ Danielle D. Draper, MD ■■ Robert J. Surawski, MD 11 www.phs.org/centennialcare Estos profesionales ya no pertenecen a la red de Presbyterian Para elegir un nuevo PCP, llame a servicios al cliente al número que está al dorso de su tarjeta de identificación de afiliado. ABIQUIU Medicina General ■■ Peggy E. Nicholson, CNP BLOOMFIELD Medicina Familiar ■■ Sandra Dodge, CNP ACOMA Medicina Familiar ■■ Michael P. Bonnet, PAC Medicina Interna ■■ Philip A. Miceli, DO ■■ Marwan Sadekni, MD Obstetricia-Ginecología ■■ Susan Meikle, MD CANONCITO Medicina Familiar ■■ Noreen T. Mooney, PAC Medicina Interna ■■ Philip A. Miceli, DO ALAMOGORDO Medicina Familiar ■■ David Birnbaum, MD ALBUQUERQUE Medicina Familiar Peter Carmany, PAC ■■ Augustine S. Chavez, MD ■■ Ernesto Herfter, MD ■■ Anna Lake, MD Medicina General ■■ Karen R. Farias, CNP ■■ Francine Olmstead, MD Ginecología ■■ Richard W. Sauerman, MD Medicina Interna ■■ Tamara Goodman, MD ■■ Paul J. Greenbaum, MD ■■ Fahab Khateeb, MD ■■ Mary E. McGuiggin, MD ■■ Thomas McIntosh, MD ■■ Bern M. Murray, MD ■■ Theresa E. Nussnaumer, CNP ■■ David Scrase, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Abigail Reese, CNM ■■ Sharon L. Ruyak, CNM Obstetricia-Ginecología ■■ Mary M. Colton, OGMW ■■ Krista M. Wills, MD Pediatría ■■ Whittney D. Barkhuff, MD ■■ Maria M. Sequeira Kumar, MD ■■ Jennifer M. Otero, MD ■■ Richard Stam, MD ■■ Jurgen H. Upplegger, MD ■■ BELEN Medicina Familiar Ernesto Herfter, MD Medicina Interna ■■ Thomas McIntosh, MD CLOVIS Medicina Interna ■■ Michael J. Michotek, MD Pediatría ■■ ■■ ■■ Najeeb K. Ansari, MD Diana M. Linderoth, MD Lisa Rotelli, DO CROWNPOINT Medicina Familiar ■■ ■■ ■■ Douglas Butler, MD Matthew S. Hayes, DO Fatima Y. Hussein, MD CUBA Medicina Familiar ■■ Douglas Butler, MD ■■ Lori L. Costa, CNP ■■ Matthew S. Hayes, DO ■■ Fatima Y. Hussein, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Kathleen M. Varty, CNM DEMING Medicina Familiar ■■ Narcisa Lipana, MD DULCE Medicina Familiar ■■ James S. Bertie, DO EL RITO Medicina Familiar Nancy K. Campbell, CNP Medicina General ■■ Peggy E. Nicholson, CNP ■■ FARMINGTON Pediatría ■■ Richard G. Diedrich, MD GALLUP Medicina Familiar ■■ ■■ ■■ Katherine S. Van Stedum, DO Anabis Vera-Gonzalez, MD HATCH Medicina Familiar ■■ Carlos Hernandez Torres, MD LAS CRUCES Medicina Familiar Doris Chavez, MD ■■ Riana Leonhardt, CNP ■■ Paula Snyder, PAC Medicina Interna ■■ Jinyi Ling, DO Obstetricia-Ginecología ■■ Paul Charles Magarelli, MD ■■ Valerie Miller Topp, CNM Pediatría ■■ Emad Lawendy, MD ■■ LAS VEGAS Medicina Familiar ■■ Lindsay Carlucci, CNP Medicina Interna ■■ Manuel Gonzalez-Cuervo, MD Obstetricia-Ginecología ■■ Chawki Nahabet, MD LOS LUNAS Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Sharon L. Ruyak, CNM MAGDALENA Medicina Familiar Kevin H. Leedo, MD Pediatría ■■ Wren T. Kennedy, CNP ■■ NEWCOMB Medicina Familiar ■■ Sandra Dodge, CNP OJO CALIENTE Medicina General ■■ Peggy E. Nicholson, CNP PORTALES Medicina Familiar ■■ Cena Compton, DO RIO RANCHO Medicina Interna ■■ Fahab Khateeb, MD ■■ Thomas McIntosh, MD ■■ Hung D. Quan, MD Obstetricia-Ginecología/ Matrona ■■ Sharon L. Ruyak, CNM ROSWELL Medicina Familiar ■■ Krista L. Brown, CNP RUIDOSO Pediatría ■■ Lisa Rotelli, DO SANOSTEE Medicina Familiar ■■ Sandra Dodge, CNP SANTA FE Medicina Familiar ■■ Diane E. Mckenzie, CNP ■■ Jose Negron, MD ■■ Kay L. Vaughn, CNP Medicina General ■■ Peggy E. Nicholson, CNP Ginecología ■■ Cleveland H. Pardue III, MD SHIPROCK Medicina Familiar ■■ Sandra Dodge, CNP SOCORRO Medicina Familiar ■■ Jennifer L. Carr, CNP ■■ Lotachukwu R. Ojide, MD ■■ Mindy Treybal, DO Obstetricia-Ginecología ■■ Krista M. Wills, MD TAOS Medicina Familiar ■■ Larry Schreiber, MD Medicina Interna ■■ Erin C. Doherty, MD THOREAU Medicina Familiar ■■ Douglas Butler, MD ■■ Matthew S. Hayes, DO ■■ Fatima Y. Hussein, MD TOHATCHI Medicina Familiar ■■ Janet Arrowsmith, MD ■■ Jay S. Guikema, CNP ■■ Gail J. Hacker, MD ■■ Michael E. Ivory, DO ■■ Kema Kasalaba, CNP ■■ Robert Lang, DO ■■ Barbara Piromalli, DO ■■ Sarah I. Ramirez, MD ■■ Nilanthi Soori, MD ■■ Kenneth Urban, MD ■■ Katherine S. Van Stedum, DO ■■ Anabis Vera-Gonzalez, MD Medicina General ■■ Hurley Benally, PAC ■■ Lorena A. Monroe, CNP ■■ Geraldine Nez, CNP Medicina Interna ■■ Kamaleldin H. Kamal, MD ■■ Mohammad K. Shah, MD ■■ Kelly Smith, MD ■■ Ronald Sumter, MD Obstetricia-Ginecología ■■ Catherine M. O'Brien, CNM Pediatría ■■ Kevin Sweeney, MD ■■ Joshua M. Timock, MD TUCUMCARI Pediatría ■■ Najeeb K. Ansari, MD ZUNI Medicina Familiar ■■ Alex J. Kipp, MD Para elegir un nuevo PCP, llame a servicios al cliente al número que está al dorso de su tarjeta de identificación de afiliado. ¿Tiene amigos o familiares que necesiten cobertura de salud de Medicaid? Comuníquese con nosotros hoy mismo para informarse más sobre Centennial Care, sus opciones de planes (entre ellas, Presbyterian Centennial Care) y cómo presentar una solicitud. 1-844-788-8291 CentennialCareOutreach@phs.org Proveedor de Centennial Care Tales servicios están financiados en parte con el estado de Nuevo México. Facebook “f” Logo Su Historia se publica para los miembros de Presbyterian Health Plan, Inc. y Presbyterian Insurance Company, Inc. P.O. Box 27489 Albuquerque, NM 87125-7489 www.phs.org Director editorial: cweber2@phs.org La información de Su Historia proviene de una amplia gama de expertos en medicina. Es posible que se utilicen modelos en las fotos e ilustraciones. Si tiene alguna inquietud o pregunta con respecto a contenido específico que puede afectar a su salud, póngase en contacto con su profesional de la salud. Los servicios se financian parcialmente en virtud de un contrato con el estado de Nuevo México. 2015 © Coffey Communications, Inc. Todos los derechos reservados. Invierno 2015 MPC101559 SPAN Centennial Care C MYK / .ai Haz clic en “Me gusta” en Facebook Facebook.com/PresHealth