Download Síndrome respiratorio de Oriente Medio por Coronavirus (Middle
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Síndrome respiratorio de Oriente Medio por Coronavirus (Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus MERS-CoV): Resumen y Evaluación del Riesgo de la Situación Actual en Corea y China – al 3 de junio de 2015 Antecedentes Al 3 de junio de 2015, y desde 2012, se han notificado a la OMS 1.179 casos confirmados por laboratorios de infección humana con síndrome respiratorio de Oriente Medio por coronavirus (MERS-CoV), incluyendo al menos 442 fallecimientos. En general, el 66% de los casos presentados por género (n=1165) son masculinos y la edad media es de 49 años (rango de 9 meses-99 años; n=1172). Hasta la fecha se han recibido notificaciones de casos de 25 países, incluyendo países de Oriente Medio (gráfico 1): Egipto, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Catar, Reino de Arabia Saudita (RAS), Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Yemen; en África, Argelia y Túnez; en Europa, Austria, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Turquía y el Reino Unido; en Asia, China, la República de Corea (Corea), Malasia y Filipinas; y en América del Norte, Estados Unidos de América (EE.UU.). La mayoría de los casos (> 85%) se han registrado en RAS. Desde el mes de mayo de 2015 dos nuevos países se han visto afectados (China y Corea). El 20 de mayo Corea notificó un caso. En este caso médico la persona había viajado recientemente a RAS, Catar, EAU y Bahréin, y durante este periodo no estuvo enferma. Se continúa buscando casos en Corea y hasta el momento se han identificado y confirmado 29 casos de laboratorio adicionales, dos de los cuales han fallecido. Entre los mismos se incluyen trabajadores de los centros médicos que estaban atendiendo a pacientes, pacientes que estaban siendo atendidos en estos centros médicos y familiares. Entre los casos existen pruebas de una limitada transmisión terciaria (n=3). La OMS mantiene estrechos contactos con Corea, quien ha estado proporcionando información sobre la situación a la OMS. Este es el mayor brote de MERS fuera de Oriente Medio. Desde que se identificó el primer caso confirmado por laboratorio se prosigue con la búsqueda de casos y, al 3 de junio de 2015, se están siguiendo 1.369 casos que están en cuarentena o aislamiento, ya sea en casa o en instalaciones gestionadas por el Estado. Uno de las personas cuya exposición fue en Corea viajó a Hong Kong, Región Administrativa Especial, China en avión prosiguiendo a la provincia de Guangdong, China en autobús. Durante el viaje la persona fue sintomática. Las autoridades chinas han puesto en aislamiento a esta persona y han identificado casos en Hong Kong y China. Estas personas están en cuarentena y se está dando seguimiento y comprobando para MERS-CoV. Este es el primer caso MERS-CoV notificado en China. Gráfico 1. Número de casos confirmados por laboratorio de MERS-CoV notificados por países al 3 de junio de 2015. La OMS continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias coreanas y chinas así como organizaciones técnicas internacionales para controlar este brote, garantizar el tratamiento adecuado de las personas enfermas, prevenir nuevos casos y comprender mejor los patrones de transmisión y los factores de riesgo de este brote. Evaluación del Riesgo El brote actual en Corea comenzó a partir de una sola persona que viajó a Oriente Medio (RAS, Catar, EAU y Bahréin). La OMS está en contacto con las autoridades sanitarias de estos países para investigar la posible fuente de exposición. En Corea, parece ser que la persona diagnosticada ha transmitido la infección a familiares cercanos, pacientes con los que compartió habitación/sala y trabajadores de los centros médicos que le atendieron. Estas exposiciones se produjeron antes de que se sospechara o se diagnosticara el MERS-CoV. Previamente se observó la transmisión nosocomial y en el hogar (por ejemplo, en RAS, EAU, Francia, Reino Unido). Este es el mayor brote nosocomial que se ha producido fuera de Oriente Medio. Esta es también la primera vez que el MERS-CoV se ha exportado a Corea o a China. El individuo que viajó a China fue sintomático. En este brote, todas las transmisiones conocidas de este virus se han producido antes de aplicar medidas adecuadas de prevención y procedimientos de control y refleja los patrones de transmisión que se han dado en brotes nosocomiales anteriores en Oriente Medio. El seguimiento de la situación y de las personas está en curso y se está recabando más información para evaluar mejor los riesgos asociados a este evento en particular. También se prosigue con la secuenciación de los virus obtenidos de pacientes en Corea y en China. MERS-CoV se considera un virus zoonótico que entre las personas puede dar lugar a infecciones secundarias. La mayoría de las infecciones se han producido en Oriente Medio y entre ellas, se piensa que muchas infecciones comunitarias están asociadas con un contacto directo o indirecto con dromedarios infectados o productos relacionados con el camello. La infección contraída por la exposición a camellos representa una minoría de todos los casos. Una vez la persona se contagia de MERSCoV y es sintomática puede transmitir la infección a otros, pero los modos específicos de transmisión, factores de riesgo y condiciones que facilitan la transmisión no están bien establecidos. En ningún lugar se ha observado una amplia transmisión a la comunidad. Si bien la transmisión de humano a humano se ha observado en hogares de países afectados, la mayoría de los casos humanos notificados han sido por transmisión de humano a humano en ámbitos de atención sanitaria. La prevención suboptimal de la infección y el control de los ámbitos de atención sanitaria en algunas ocasiones han dado lugar a numerosos casos secundarios, como se pudo ver en RAS en abril-mayo 2014. La OMS espera que Corea pueda notificar casos adicionales de infección por MERSCoV entre las personas que estuvieron en contacto con casos iniciales antes de que las autoridades sanitarias implementaran las medidas correspondientes. La aplicación uniforme de medidas de prevención de la infección y de salud pública ha prevenido la transmisión en otros grupos. Recomendaciones Reforzar la prevención de la infección y la concienciación, así como la implementación de medidas, es fundamental para prevenir la posible propagación del MERS-CoV en los centros sanitarios. No siempre es posible identificar anticipadamente pacientes con MERS-CoV y, por este motivo, todos los centros de salud deben contar con medios y controles para prevenir la infección y en general para las enfermedades infecciosas. Si se sospecha que puede ser MERS-CoV se deben implementar políticas y procedimientos para la selección y evaluación de los posibles casos de MERS para asegurar una atención rápida del paciente y reducir el número de contactos entre otros pacientes, visitantes y trabajadores sanitarios. Además de las precauciones estándar, incluyendo protección ocular, se deben añadir cuidados adicionales cuando se preste atención a pacientes con síntomas de infección respiratoria aguda. Otras medidas incluyen la gestión de la lavandería, la limpieza y desinfección, así como la gestión de residuos. Generalmente no se recomienda aplicar precauciones adicionales excepto cuando se lleven a cabo procedimientos que generen aerosoles. Los trabajadores sanitarios y las instalaciones en todos los países deben mantener un alto nivel de vigilancia ante la posibilidad de MERS-CoV especialmente entre los viajeros o los trabajadores migrantes que regresan de Oriente Medio. Los países deben garantizar una vigilancia adecuada para MERS-CoV de acuerdo con las directrices de la OMS, junto con procedimientos de control y de prevención de la infección en los centros sanitarios. La OMS solicita a los Estados Miembro continúen notificando rápidamente todos los casos confirmados y probables de MERS-CoV junto con la información sobre exposiciones, pruebas y curso clínico. Es crucial comprender como los trabajadores sanitarios se contagian en los centros médicos. La OMS no aconseja una investigación especial en los accesos de entrada ni la aplicación de restricciones de viaje o de comercio respecto a este tema. Las directrices y herramientas de las investigaciones de la OMS se pueden encontrar a través de los siguientes enlaces: WHO guidelines for investigation of cases of human infection with Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus (MERS-CoV), pdf, 359kb Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus (MERS-CoV) Initial Interview Questionnaire of Cases, pdf, 114kb Case control study to assess potential risk factors related to human illness caused by Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus (MERS-CoV), pdf, 257kb Seroepidemiological Investigation of Contacts of Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus (MERS-CoV) Patients