Download Fichero adjunto - Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES 1) Los artículos (preferentemente en español, inglés o francés) deberán ser originales e inéditos y tratar sobre dialectología árabe, especialmente en el Magreb y Alandalús aunque también pueden referirse a cualquier otra zona arabófona. Asimismo, se aceptarán trabajos de semitística y de sociolingüística árabe (siempre que no sean exclusivamente teóricos). 2) Todos los textos deben ser enviados en soporte electrónico (PC o Mac) en formato Word y con una versión PDF del mismo. 3) Los artículos se enviarán a: Jordi Aguadé - Mohamed Meouak jorge.aguade@uca.es mohamed.meouak@uca.es Área de Estudios Árabes e Islámicos Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz Avda. Doctor Gómez Ulla 1 E-11003 - Cádiz - ESPAÑA Ángeles Vicente mavicen@unizar.es Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo C/ de los Diputados 19-21 E-50004 - Zaragoza - ESPAÑA 4) Los originales deben incluir el título del artículo en la lengua original, el título traducido a inglés, nombre del autor, situación académica, nombre de la institución a la que pertenece y correo electrónico. También deben incluir un resumen en inglés (máximo 8 líneas) así como las palabras clave (máximo 5). 5) Formato: papel A4; pares e impares diferentes, primera página diferente; márgenes simétricos: superior 5 cm, inferior 4,5 cm, interior 5 cm, exterior 4 cm. 6) Texto: fuente Times New Roman (u otra similar como Doulos Sil, TITUS, etc.), 10 puntos, alineación justificada, interlineado exacto 11 puntos, sangría primera línea 0,3 cm. Las voces árabes transcritas deben ir siempre en cursiva (salvo si se usa el alfabeto fonético API). 7) Notas: tienen que ir siempre a pie de página. 8) Texto notas: 9 puntos, interlineado exacto 10 puntos. Las referencias a las páginas serán completas (es decir pp. 523-528, y no 523-8). 9) Bibliografía: al final del artículo (indicando nombre autor, lugar de publicación, editorial, año; si se trata de artículos nombre autor, título entre comillas, nombre y nº de la revista, año y páginas). Ejemplos: Heath, Jeffrey; Hassaniya Arabic (Mali): poetic and ethnographic texts. Semitica viva, vol. 13. Wiesbaden: Harrassowitz Verlag, 2003. Behnstedt, Peter; “La frontera entre el árabe y el bereber en el Rif ”. EDNA 6 (2002), pp. 7-18. STYLE GUIDE 1) Papers (preferably in Spanish, English or French) should be original and unpublished and deal with Arabic dialectology, especially in relation with the Maghreb and Al-Andalus although they may also concern other Arabic-speaking areas. Papers on Semitic philology or Arabic sociolinguistics are also accepted (with the exclusion however of studies of an exclusively theoretical kind). 2) Papers should be submitted in Word (PC or Mac) with a PDF file of the text. 3) Papers should be sent to: Jordi Aguadé - Mohamed Meouak jorge.aguade@uca.es mohamed.meouak@uca.es Área de Estudios Árabes e Islámicos Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz Avda. Doctor Gómez Ulla 1 E-11003 - Cádiz - SPAIN Ángeles Vicente mavicen@unizar.es Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo C/ de los Diputados 19-21 E-50004 - Zaragoza - SPAIN 4) Submissions should include the title of the paper in the original language and its English translation, name of the author, academic degree, affiliation and e-mail. They should include also an English abstract (no more than 8 lines) and keywords (no more than 5). 5) Page setup: paper size: A4; different first page, different odd and even; mirror margins: top 5 cm, bottom 4,5 cm, inside 5 cm, outside 4 cm. 6) Text: font Times New Roman (or similar fonts like Doulos Sil or TITUS), 10 points, justified, line spacing exactly 11 points, first-line indent 0,3 cm. Transcriptions of Arabic words always in italics (except IPA transcriptions). 7) Notes should be placed at the bottom of the page as footnotes. 8) Footnote text: 9 points, line spacing exactly 10 points. Complete page references (i.e. pp. 523-528, never 523-8). 9) Bibliography should be placed at the end of the paper (including name of the author, title of the book, place of publication, publisher, year; periodical articles: name of the author, title between quote characters, name and number of the periodical, pages). Examples: Heath, Jeffrey; Hassaniya Arabic (Mali): poetic and ethnographic texts. Semitica viva, vol. 13. Wiesbaden: Harrassowitz Verlag, 2003. Behnstedt, Peter; “La frontera entre el árabe y el bereber en el Rif ”. EDNA 6 (2002), pp. 7-18.