Download descargar tercera circular
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VII COLOQUIO CELU TERCERA CIRCULAR Séptimo Coloquio CELU: “EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN ELSE: Diálogos entre la teoría, la interacción didáctica y la evaluación”. Presentación El Consorcio ELSE, a través de sus representantes en la UNCuyo y de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Secretaría Académica, el CELE (Centro de Español Lengua Extranjera) de la Facultad de Filosofía y Letras, tienen el agrado de anunciar la realización del VII Coloquio CELU “El desarrollo de las competencias en ELE: diálogos entre la teoría, la interacción didáctica y la evaluación”. El mismo se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto de 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. La Universidad Nacional de Cuyo tiene el honor de recibir en esta oportunidad a la comunidad nacional e internacional de docentes e investigadores en ELSE para dar continuidad a la tradición de encuentros sobre esta temática impulsada por el Consorcio. Los coloquios CELU son encuentros académicos organizados por las universidades miembros del Consorcio, con el objetivo de compartir investigación y experiencia en la problemática de ELSE en todas sus perspectivas. A través de esta tercera circular, la UNCuyo invita, nuevamente, a participar a los interesados mediante la presentación de ponencias y posters resultados de investigaciones, experiencias áulicas y desarrollos en ELSE (materiales ya formalizados) Los ejes temáticos se detallan a continuación: 1) Perspectivas interculturales en el aula de ELSE 2) ELSE y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación 3) Modelos y experiencias de enseñanza-aprendizaje y mediación en ELSE. 4) Desarrollos lingüísticos, psicolingüísticos y sociolingüísticos aplicados a ELSE. 5) Políticas lingüísticas en Latinoamérica para el desarrollo y fortalecimiento del ELSE. 6) Elaboración de materiales en/para ELSE: estado de la cuestión y perspectivas 7) La evaluación en ELSE 8) Español con fines específicos Organizadores: • Consorcio ELSE • Secretaría de Extensión Universitaria, FFyL UNCuyo • Secretaría Académica, FFyL UNCuyo • CELE, FFyL, UNCuyo. Por medio de esta tercera circular, la UNCuyo anuncia 1) La ampliación de la comisión organizadora 2) Nuevas fechas para la presentación de resúmenes, ponencias, posters y materiales. 3) Las sesiones plenarias actualizadas Comisión organizadora: Prof. Esp. Silvia Patricia Acosta Prof. Dr. Víctor Gustavo Zonana Prof. Dra. Gladys Lizabe Prof. Mag. Samiah Hassan Prof. Amparo Argerich Prof. Claudia Garnica de Bertona Prof. Mag. Alicia Marconi Prof. Marisol Méndez Cabrera Nuevas fechas para el envío de resúmenes: Título y resumen: 28 de junio Fecha de devolución y aceptación de los resúmenes: 5 de julio Entrega del trabajo final: el día de la exposición en formato papel al coordinador de mesa. Trabajos presentados y página web del consorcio: La inclusión de los trabajos finales en la página web del consorcio es OPTATIVA. Por favor, en la ficha de inscripción marque la opción elegida El plazo para el envío de la copia final del trabajo es el 30 de agosto Invitados especiales Sesiones plenarias Víctor Castel (Universidad Nacional Cuyo – CONICET) Liliana Cubo de Severino (Universidad Nacional de Cuyo – CONICET) Leonor Acuña (Universidad de Buenos Aires) Dorotea Frank Kersh (Universidad do Vale do Rio Sinos, Porto Alegre, Brasil) Panel: Adriana Boffi (Universidad Nacional de La Plata) Susan Hood (University of Technology, Sydney) Sonia Bierbrauer (Universidad Nacional de Córdoba) Silvia Prati (Universidad de Buenos Aires) Presentación de libros La UNCuyo, a través de la Comisión Organizadora del VII Coloquio CELU, invita a los docentes/investigadores de ELSE a presentar materiales didácticos relativos a las temáticas del Coloquio. Habrá un momento destinado y habilitado para esta instancia. Los materiales ELSE que se presenten, estarán también en exposición. Estos pueden ser: libros, cuadernos de ejercicio, audiovisuales, material para entornos virtuales y/o material grabado en audio. Todos ellos deberán encontrarse ya formalizados. Los interesados deberán dirigirse a la siguiente dirección de correo: claudiagbertona@gmail.com. El plazo para el envío es el viernes 5 de julio. Correo del coloquio: septimocoloquiocelu@ffyl.uncu.edu.ar Aranceles e Inscripción Aranceles Hasta el 07/06/2013: Expositores: 120 Asistentes: 100 Estudiantes 20 Después del 07 de junio: Expositores 150 Asistentes 120 Estudiantes 30 Formas de pago: 1) mediante depósito bancario 2) personalmente Depósito bancario: Depósito en las cuentas bancarias que se detallan a continuación a nombre de INSTITUTO DE ESTUDIOS, ASESORAMIENTO Y SERVICIOS (IDEAS) CUIT 3067634114-1 (Aclarar a nombre de VII Coloquio Celu) * Banco de la Nación Argentina (Sucursal Ejército de los Andes), Cuenta de FFyL, UNCuyo Cuenta Corriente Especial nº 6281140176 CBU 0110628840062811401762 * Banco HSBC (a nombre de IDEAS, Instituto de Estudios, Asesoramiento y Servicios,) Sucursal Mendoza, o transferencia bancaria a dicho Banco: CBU 1500001500005132167878 Cuenta Corriente N° 0513-21678-7; * Banco Supervielle (a nombre de IDEAS, Instituto de Estudios, Asesoramiento y Servicios) Sucursal Belgrano, o transferencia bancaria a dicho Banco: CBU 02700786 10005808520016 Cuenta Corriente en Pesos Argentinos Nª 00580852-001 -El CUIT de IDEAS es 30-67634114-1 Enviar copia escaneada del comprobante de depósito por correo electrónico a la dirección del Coloquio; en el mensaje, especificar el número del comprobante y fecha del depósito. Correo del coloquio: septimocoloquiocelu@ffyl.uncu.edu.ar 2) Personalmente en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras, sección Contaduría. Inscripción La inscripción al coloquio puede efectivizarse de dos formas: 1) vía correo electrònico 2) personalmente 1) Vía correo electrónico: en este caso la inscripción se realiza siguiendo los siguientes pasos: enviar la ficha de inscripción, consignando el número de depósito o transferencia ratificar la inscripción en el momento de las acreditaciones mediante la presentaciòn del comprobante de depósito o transferencia. 2) Personalmente: en este caso se efectiviza la inscripción siguiendo los siguientes pasos: a. abonar el arancel correspondiente al VII Coloquio CELU de acuerdo con las fechas consignadas más arriba en Contaduría de la Facultad de Filosofía y Letras. b. dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria para llenar la ficha de inscripción, consignando el número de comprobante de pago. SE SOLICITA RATIFICAR INSCRIPCIÒN EN LA INSTANCIA DE ACREDITACION DEL COLOQUIO. FICHA DE INSCRIPCIÓN VII COLOQUIO CELU Importante: llenar y enviar por correo electrónico con el resumen. Apellido y nombres: ……………………………………………………………………………………………… Documento (LE, DNI, LC, Pasaporte) …………………………………………………………………………………. Domicilio:…………………………………………………………………………………. Localidad: ………….…………………………………………………………………….. Provincia:…………….…………………………………………………………………… País:…………..…………………………………………………………………………… Teléfono: ………………………..………………………………………………………… Correo electrónico: ………………………………………………………………………………… Filiación institucional: ………………………………………………………………………………………………… Categoría en la que se inscribe: Expositor Asistente Estudiante Eje temático: ………………………………………………………………………………………………… …………… Modalidad de presentación: Ponencia Póster Título de la presentación: …………………………………………………………………………… ¿Desea que su ponencia esté disponible en la página web del consorcio ELSE? marque según corresponda) SI NO Número de depósito o transferencia o número del recibo (indicar según corresponda): Correo del séptimo coloquio CELU: septimocoloquiocelu@ffyl.uncu.edu.ar SE SOLICITA RATIFICAR INSCRIPCIÒN EN LA INSTANCIA DE ACREDITACION DEL COLOQUIO.