Download Universidad Autónoma de Querétaro http://www.uaq.mx/ La UAQ en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Autónoma de Querétaro http://www.uaq.mx/ La UAQ en Síntesis La Universidad Autónoma de Querétaro es una institución de educación superior del Estado de Querétaro en México. Fue fundada el 24 de febrero de 1951 a raíz de la clausura del Antiguo Colegio Civil, obtuvo la autonomía el 5 de febrero de 1959. Su misión es: "Participar positivamente en el desarrollo del Estado de Querétaro y del país a través de impartir educación en sus distintos tipos y modalidades del nivel medio superior y superior". La Universidad Autónoma de Querétaro es una institución pública autónoma enfocada a la formación integral de profesionistas y ciudadanos con orientación humanista, abierta a la libre discusión de las ideas en todos los campos del conocimiento, mismos que cultiva y enriquece, trasmitiéndolos a la sociedad a través de sus miembros y de sus programas educativos, de investigación, vinculación, difusión y desarrollo tecnológico. La UAQ tiene una amplia oferta educativa, ofrece 65 licenciaturas, 48 maestrías, 13 doctorados, 34 especialidades. La Universidad está conformada por 11 campus de los cuales 13 facultades, divididos en ciencias naturales, contaduría y administración, enfermería, informática, lenguas y letras, Psicología, Bellas Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Filosofía, Ingeniería, Medicina, y Química. En un ambiente de integridad y orden en la Universidad Autónoma de Querétaro, nos comprometemos a aplicar la calidad en los programas académicos, en los servicios y en la investigación. Mejoramos continuamente para superar las expectativas académicas de los alumnos y el servicio que brindamos a los trabajadores y a la sociedad. Licenciaturas: Ciencias Políticas y Administración Pública Comunicación y Periodismo Antropología Artes Visuales Artes Escénicas Administración de Tecnologías de Información Arquitectura Administración Administración Financiera Actuaría Biología Canto Composición Musical Criminología Ciencias de la Seguridad Desarrollo Humano para la Sustentabilidad Diseño Gráfico Docencia del Arte Diseño Industrial Derecho Educación Musical Estudios Socioterritoriales Estudios Literarios Economía Empresarial Enfermería Educación Física y Ciencias del Deporte Filosofía Fisioterapia Ingeniería en Física Industrial Gastronomía Geografía Ambiental Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales Historia Horticultura Ambiental Instrumento Musical Informática Lenguas Modernas Matemáticas Aplicadas Microbiología Medicina Veterinaria y Zootecnia Negocios y Comercio Internacional Negocios Turísticos Restauración de Bienes Muebles Nutrición Odontología Optometría Psicología Innovación y Gestión Educativa Médico General Químico Agrícola Químico Farmacéutico Biólogo Sociología Ingeniería Agroindustrial Ingeniería en Automatización Ingeniería Biomédica Ingeniería en Biotecnología Ingeniería en Computación Ingeniería Civil Ingeniería Electromecánica Ingeniería en Nanotecnología Ingeniero Químico Ambiental Ingeniero Químico en Materiales Ingeniero Químico en Alimentos Ingeniería en Software Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Requisitos para participar en el Programa de Movilidad Nacional a. Registro e impreso de la solicitud de participación con las firmas correspondientes y sello del espacio académico, incluyendo fotografía. A b. Formato de Solicitud de la IES Destino con fotografía B c. Carta de postulación académica expedida por el Director del espacio académico. C d. Historial académico original con firma y sello correspondiente al periodo anterior. e. Carta de homologación preliminar de las unidades de aprendizaje a cursar, firmada y sellada por los H. H. Consejos Académico y de Gobierno del espacio académico de adscripción. f. Carta de exposición de motivos. D g. Una carta de recomendación académica. D h. Currículum Vitae (Máximo 2 cuartillas, sin documentos probatorios). i. Copia de credencial de elector. j. Copia de la primera hoja del contrato de Súper Cuenta Universitaria Santander (Verificar que se encuentre activa) u otro banco, especificando Número de cuenta, Clave Interbancaria y Sucursal k. Copia de la CURP l. Copia de seguro médico A Registro electrónico en: http://www.apoyoacademico.uaemex.mx Aplica sólo si es requerido por la IES destino. C Dirigida a la M. en E.S. y F.T. Lucía M. Collado Medina, Directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados. D Dirigida a quien corresponda B M. en E.S. y F.T. Lucía M. Collado Medina Directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados luciacollado.m@gmail.com Mtro. en Ed. Francisco Escobar Eligia Jefe del Departamento de Desarrollo Académico fescobare@uaemex.mx Tel.: 01 (722) 167 12 22 y 213 9251 http://www.apoyoacademico.uaemex.mx @DAAEE_UAEMex facebook.com/movilidad.nacional.5 mx.linkedin.com/in/daaee/