Download María Esperanza Rodríguez Zaragoza
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE María Esperanza Rodríguez Zaragoza DATOS PERSONALES Correo electrónico: grupodelogicaenacatlan@gmail.com yorita_zarago@yahoo.com.mx Estado Civil: Casada FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado: Actualmente curso el doctorado en el Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Metafísica de la modalidad: condiciones para mostrar la factualidad de la noción de necesidad lógica. Maestría: Maestría en Filosofía en el área de Lógica, Filosofía del Lenguaje y Filosofía de la Mente. Grado con mención honorífica. 2007 2009. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Condiciones para la objetividad lógica. Caso particular: la noción de consecuencia lógica. Licenciatura: Licenciatura en Filosofía con preespecialidad en Filosofía de la Ciencia. Grado con mención honorífica. 20022005 Universidad Nacional Autónoma de México, FES Acatlán. Tesis: Representación y ciencia. Preparatoria: 19982001 Instituto Zaragoza, Atizapán de Zaragoza. 1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE IDIOMAS Inglés 100% (Hablado, escrito y comprensión) Constancia del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la FES Acatlán de la UNAM. Italiano 50% Constancia de comprensión de lectura CELE UNAM. Francés 50% Constancia de comprensión de lectura CELE UNAM. EXPERIENCIA LABORAL Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (2005 a la fecha): Desde agosto del 2008 soy Profesor de Asignatura Interino de las asignaturas de Lógica III y Filosofía Moderna I. Desde el semestre 20151 imparto la asignatura de Lògica I. Fui responsable del Seminario de Investigación I Teoría Filosóficas (Filosofía de la Lógica), en donde se han dirigido varios proyectos de tesis de licenciatura. Impartí el curso de Fundamentos de la Epistemología en la licenciatura de Pedagogía. Participé en la reelaboración del plan de estudios de las asignaturas de Lógica I, Lógica II y Lógica III de la licenciatura en Filosofía. Durante los últimos dos años de licenciatura participé en el Programa de Adjuntías impartiendo la materia de Lógica II y III en la misma Facultad. Instituto FilosóficoTeológico Agustiniano. He impartido las Asignaturas de Lógica, Filosofía de los Valores e Historia de la Filosofía III periodo Medieval y Renacimiento, Teoría de la Argumentación y Metodología de la Investigación. Auditoría Superior de la Federación (mayojunio 2009): Impartí el curso de Metodología de la Investigación Social I. Departamento de Educación para Adultos de la FES Acatlán (2005): El servicio social lo realicé en el Departamento de Educación para Adultos (incorporado al INEA) dando asesorías de secundaria y preparatoria a los trabajadores de la UNAM. Centro de Educación para Adultos Prados de Ixtacala (20002004): Trabajé como maestra de primaria y secundaria abierta en el Centro de Educación para Adultos (incorporado al INEA) Prados de Ixtacala . Impartí cursos de regularización en inglés, matemáticas, literatura, lógica e historia de la filosofía para primaria, secundaria y preparatoria. 2 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE INVESTIGACIÓN Marzo 2011 febrero 2014: Cocoordiné el Proyecto PE400211 Estrategias y herramientas para la formación de estudiantes de lógica desde una perspectiva filosófica que forma parte del Programa de Apoyo Para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM. En él se desarrollaron materiales didácticos para mejorar la enseñanza de las asignaturas de Lógica en el nivel superior y medio superior. Los productos están disponibles en www.logicaenacatlan.org Abril 2009noviembre 2010: Cocoordiné el proyecto PAPIME PE 400709 Lógica: herramientas para su aprendizaje y para la comprensión de sus relaciones con los distintos campos de la Filosofía. 2oo7 a la fecha: Participo en el Seminario Permanente de Investigación en Filosofía de la Lógica “Lógica en Acatlán” de la FES Acatlán. 2011 a la fecha: Asisto al Seminario de Filosofía del Lenguaje del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. CURSOS Y SEMINARIOS 1115 de noviembre 2013: Participé en el XVI Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica presentando los productos desarrollados en los Proyectos PAPIME PE400709 y PE400211. 711 de octubre 2013: Participé en el XVII Congreso Interamericano de Filosofía realizado en Salvador Bahía, Brasil, con la ponencia Objetividad, desacuerdo legítimo y oraciones modales. 1820 de julio de 2012: Participé en el VII Coloquio Internacional de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España, con la ponencia ¿Qué hay detrás de un argumento? La distinción objetividadsubjetividad mostrada a través de la distinción entre desacuerdo perdido y desacuerdo legítimo, en la Universidad de Santiago de Compostela, España. 9 de octubre 2012: Organicé el Tercer Coloquio de Estética y Lógica “Estetalogomaquia” en la FES Acatlán de la UNAM. 3 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE Noviembre 2009: Participé en el XII Encuentro Internacional de Didáctica de la Lógica, celebrado en Querétaro, Querétaro. Agosto 2008 “Formación para el ejercicio de la docencia”: Curso impartido por el Departamento de Formación Docente y Superación Académica de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. 2007a la fecha: Soy miembro del Seminario de Filosofía de la Lógica en la FES Acatlán. 20042008: Formé parte del programa de Estudiantes Asociados del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Noviembre 2007: Asistí al XIV Congreso Internacional de Filosofía, realizado en Mazatlán Sinaloa. Septiembreoctubre 2006 Cátedra Wykeham de Lógica en la Universidad de Oxford: Cátedra José Gaos: Philosophical Methods: Understanding and Imaging, expuesta por el Dr. Timothy Williamson, (Cátedra Wykeham de Lógica en la Universidad de Oxford) impartida en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. PUBLICACIONES − Rodríguez Zaragoza M.E., (2014), El conocimiento científico, Universidad Nacional Autónoma de México, (en proceso de dictaminación). − Rodríguez Zaragoza M.E., (2014), “Análisis semántico de desacuerdos en los que se ven involucrados argumentos que expresan cuestiones objetivas y subjetivas.”, Ars Logicorum II, Universidad Nacional Autónoma de México, México, (en imprenta). − Rodríguez Zaragoza M.E., (2012), “Desacuerdo legítimo y enunciados objetivos”, Multidisciplina No. 11, Revista de Investigación de la FES Acatlán, UNAM, México, . − Rodríguez Zaragoza M.E., (2012), “La aparente paradoja de vida y muerte en el hombre”, Revista Hortensio No. 2, Revista de Filosofía del Instituto Agustiniano TeológicoFilosófico, México 2012. − Rodríguez Zaragoza M.E., (2010), “Determinación de las afirmaciones que expresan hechos lógicos”, Ars Logicorum, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 4 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DIRECCIÓN DE TESIS - Conocimiento y representación científica, Miguel Ángel Amador Ávila, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM, mayo 2014. La matematización en la ciencia, Ana Cecilia Cordero Pérez, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Necesidad y el principio de Razón Suficiente en Leibniz, Fabián Nava Salazar, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Enamorar para tratar, Isabel Torres Coronel, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. La poesía como medio para acceder a lo divino, Bonifacio Santos Ramos, Instituto Filosófico-Teológico Agustiniano, mayo 2003. OTROS Manejo de Office, Word, Power Point, algunos programas de Linux, Adobe, Internet y Corel. Estudié Guitarra Clásica y Solfeo de 1995 al 2000. Toco el bajo eléctrico desde el 2000 a la fecha. 5