Download artículos - ANPE Extremadura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÍNDICE Nº 4 – Diciembre de 2010 EDITORIAL "Una Ley de Educación para todos los extremeños". Páginas 1-3. Por Dña. Eva María Pérez López, Excma. Sra. Consejera de Educación de la Junta de Extremadura. ARTÍCULOS Artículo nº 1 "El marco común europeo de referencia para las lenguas en el aula extremeña". Páginas 4-18. Por Rafael A. Pérez Matamoros, Maestro especialista en Lengua Extranjera y Licenciado en Psicopedagogía. Artículo nº 2 "Mecanismos e instrumentos para evaluar en educación física". Páginas 19-24. Por Yolanda Teodoro Romero, Maestra especialista de Educación Física. Artículo nº 3 "Lectura y gesto. Implicaciones para la didáctica de la lengua y la literatura”. Páginas 25-30. Por Marcos Plasencia García, Maestro especialista en Lenguas Extranjeras. Artículo nº 4 “Niños con déficit de atención por hiperactividad (TDAH): una realidad en el aula" Páginas 31-36.Por Ana Isabel Cidoncha Delgado, Maestra especialista en Educación Física. Artículo nº 5 "La actividad física y su papel en la educación". Pág. 37-48 .Por Mª Dolores Arroyo Domínguez, Diplomada en Educación Física. Artículo nº 6 "Análisis de La discreta enamorada, de Lope de Vega: acción y recursos para el aula". Páginas 49-62 .Por Susana Díaz Morcillo, Licenciada en filología hispánica. Artículo nº 7 "La familia en el desarrollo socioeducativo del niño". Páginas 63-66. Por Vanesa Bermejo Minuesa, Maestra especialista en educación infantil. Artículo nº 8 "Consecuencias de la caída del Muro de Berlín para el deporte y su utilización en la clase de educación física". Páginas 67-74. Por Laura Portal Gordillo, profesora de educación física en el I.E.S. Tierra de Barros de Aceuchal (Badajoz) Artículo nº 9 "Arte y filosofía en el aula. Lectura de “Adán en el paraíso“, de Ortega y Gasset”. Páginas 75-83. Por Esperanza Mª Domínguez Sabido, Licenciada en Filosofía con Acreditación de Suficiencia Investigadora. Artículo nº 10 "Adaptaciones curriculares en educación física". Páginas 84-92. Por Pedro Ignacio Barrena Pacheco, maestro especialista en educación física. Artículo nº 11 "La educación en valores en el marco de la Ley Orgánica de Educación". Páginas 93-98. Por Judith Domínguez Martín, Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educación Primaria. Artículo nº 12 "La escuela como institución que ayuda, previene y soluciona los problemas de socialización". Páginas 99-103. Por Josefa Bermejo Minuesa. Maestra especialista en pedagogía terapeútica. Artículo nº 13 "¿Halterofilia en la enseñanza secundaria? Una propuesta innovadora sobre el trabajo de fuerza en edades tempranas". Páginas 104-113. Por Francisco Jesús Pinilla Jiménez. Licenciado en CC. Actividad Física y del Deporte, Maestro especialistas Ed. Física y Entrenador Nacional de Atletismo. Artículo nº 14 "¿Cómo funciona la señora lengua? Una actividad para tratar dificultades de articulación del lenguaje". Páginas 114-125. Por Mirian González Sánchez. Maestra especialista en audición y lenguaje. Artículo nº 15 "Actuaciones de la junta local de instrucción pública amaliense en los años 1909 y 1910". Páginas 126-147. Por Eduardo Moreno García. Licenciado en Historia. OPINIÓN. Artículo nº 16 "Análisis del estado de la Educación bilingüe en Extremadura… ¿realidad o utopía?". Páginas 148–152. Por Soraya Fernández Arnau. Maestra de la especialidad de Lengua Extranjera. EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS Artículo nº 17 "Actividad Un Paseo por mi pueblo para alumnos del segundo ciclo de educación infantil". Páginas 153–160. Por María Fernanda Rodríguez Rodríguez. Maestra especialista en educación infantil. Artículo nº 18 "Prácticas en el aula para fomentar la imaginación a la hora de inventar historias". Páginas 161–166. Por Lidia Barroso Carrascal, Maestra especialista en educación infantil. EL RINCÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Artículo nº 19 "Las Wikis y la creación colectiva: un recurso para el aula". Páginas 167–174. Por Fermín Santamaría Morales, Profesor del Conservatorio Profesional de Música de Don Benito (Badajoz).