Download Capítulo I: Descripción General
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 Capítulo I: Descripción General 1. Certificado de inclusión en el Banco de Proyectos: (Solo Proyectos de Inversión) 2. Fecha de elaboración del estudio previo 3. Nombre del funcionario que Maritza diligencia el estudio Jiménez previo 4. Dependencia Gerencia solicitante Contrato de 5. Tipo de Contrato Prestación de Servicios CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRA _________________________________________ _____________________________ Capítulo II: Descripción Técnica 6. Descripción de la necesidad El artículo 103 de la Ley 633 de 2000 dispuso que “a partir del 1o. de enero del año 2001 la Nación cede a favor del Municipio de Zipaquirá la totalidad de los ingresos provenientes del valor que se paga por la entrada a visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá. Estos recursos serán utilizados por el Municipio prioritariamente para el mantenimiento y funcionamiento óptimo de la Catedral como monumento turístico-religioso y para fomentar el desarrollo turístico y sus obras de infraestructura del orden local y regional, en armonía con lo establecido por la Ley 388 de 1997 sobre planes y programas del orden territorial a escala municipal, departamental y nacional.” ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 Mediante el Acuerdo No. 001 del año 2001 el Concejo Municipal de Zipaquirá dispuso la creación de la Sociedad de Economía Mixta Catedral de Sal del Municipio de Zipaquirá, la cual se constituyó a través de escritura pública No. 1926 de la Notaría Segunda del Círculo del Municipio de Zipaquirá, como entidad descentralizada, bajo la forma de sociedad de economía mixta con aportes estatales y capital privado, cuya finalidad fundamental es el mantenimiento, embellecimiento y funcionamiento óptimos de la Catedral de Sal como monumento histórico y religioso, así como de los demás bienes que conforman el clúster turístico de la misma. Mediante la Ley 733 de 2002, se cedió a favor del Municipio de Zipaquirá, la administración de la totalidad de las rentas producidas por la explotación turística de la Catedral de Sal de Zipaquirá, así como los provenientes de los demás bienes que conforman el complejo turístico. Estos recursos a más de ser utilizados por el Municipio, para el mantenimiento y funcionamiento óptimos de la Catedral como monumento Turístico – Religioso, se utilizarán para fomentar el desarrollo productivo y turístico y sus obras de infraestructura del orden municipal y regional, en armonía con lo establecido por la Ley 388 de 1997 sobre Planes y Programas del Orden Territorial a escala municipal, departamental y nacional. A su turno, el artículo 68 de la Ley 489 de 1998 señala que las sociedades de economía mixta cuentan con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, y desarrollan actividades de naturaleza industrial o comercial conforme las reglas del derecho privado, principio que ha sido precisado ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 en materia de contratación administrativa por la Ley 1150 de 2007 que dispuso que las sociedades de economía mixta que se encuentren en competencia con el sector privado nacional o internacional o desarrollen su actividad en mercados monopolísticos o mercados regulados se regirán por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a sus actividades económicas y comerciales sin perjuicio de lo establecido en el artículo 13 de la misma Ley. Ahora bien, la Catedral de Sal de Zipaquirá S.A. SEM., teniendo en cuenta que es una entidad descentralizada del Municipio, busca fortalecer la cultura del turismo, eje, Crecimiento Económico y Sostenible, sector Turismo, y de esta manera fomentar el desarrollo productivo y turístico obteniendo como resultado un destino turístico competitivo, un crecimiento en los ingresos y mejorar el nivel de vida de los Zipaquireños. Que el acuerdo Nº 10 de 2008 del Concejo Municipal en el artículo 11 establece como uno de sus ejes articulares el Eje del Crecimiento Económico y Sostenible para una Gran Ciudad, el cual incluye el Sector Empresarial, Industrial y Tecnológico al igual que el Sector Turístico y Agropecuario. Que igualmente el acuerdo antes citado en su artículo 12 establece como objetivo el Sector Turístico “fortalecer el Sector Turístico como fuente de desarrollo económico en Zipaquirá y la región, mediante la formulación e implementación de una política pública que integre los diferentes actores públicos y privados del orden nacional e internacional, haciéndolo competitivo, sostenible y rentable para todos los ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 partícipes de la cadena turística. Que, para alcanzar las finalidades arriba plasmadas es preciso adelantar las gestiones contractuales y convencionales pertinentes, a efectos de posicionar La Catedral de Sal de Zipaquirá como la Primera Maravilla del país. Que la Catedral de Sal de Zipaquirá en razón de su objeto social requiere movilizar tanto a sus funcionarios como elementos de logística dentro y fuera de la ciudad de Zipaquirá. Que se hace necesario contar con un servicio de transporte, de las condiciones antes señaladas, que atienda con seguridad, oportunidad y eficiencia los requerimientos que la empresa necesite. Que en razón a lo anterior se considera necesario iniciar el proceso precontractual requerido que fue descrito en párrafo anterior. Que la Sociedad cuenta con disponibilidad presupuestal No 2013000006, para cubrir los gastos que el fututo contrato ocasione, del rubro 2222001 denominado COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, RECURSOS MUNICIPIO, del presupuesto de la vigencia fiscal 2013. 7. Descripción y Especificaciones del objeto a contratar: 7.1. Objeto del contrato: Prestación de Servicios de transporte de personal y de elementos o material promocional y publicitario que se requieran como logística en ferias y eventos culturales ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 en las que participe la Sociedad y a los diferentes lugares en que deban acudir para el desarrollo del objeto social. 7.2. Condiciones de la prestación del servicio 7.2.1. Características del bien, obra o servicio a contratar (Especificaciones Técnicas) incluyendo NO APLICA los códigos CUBS de cada uno de los ítems a contratar – Ficha Técnica). 7.3. Plazo de ejecución del contrato 7.4. Lugar de ejecución del contrato DOCE (12) MESES o hasta agotar el presupuesto. Municipio de Zipaquirá o donde se requiera el desplazamiento del personal o los bienes. ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 a) Servicio de TRANSPORTE de personal y bienes en los eventos que la Sociedad requiera. b) Utilizar para la prestación del servicio un vehículo automotor que esté en perfectas condiciones y con toda la documentación de conformidad con las normas que regulan la materia. c) El vehículo utilizado deberá ser conducido por una persona experta y con el pase de conducción vigente. 7.5. Obligaciones del contratista d) Atender oportuna y cumplidamente los requerimientos que haga la Sociedad en los términos que esta lo requiera. e) Dar cumplimiento a las disposiciones de la ley 100 de 1993 y demás normas complementarias, sobre afiliación al sistema de seguridad social, tanto al contratista como a sus empleados. f) Las demás obligaciones cumplimiento del contrato. que permitan el Suministrar todos los bienes y materiales que requiera el contratista para poder cumplir con las obligaciones derivadas del contrato. 7.6. Obligaciones de la Sociedad 8. Plazo de liquidación del contrato Cumplir oportunamente con los pagos que se deriven del contrato. Todas aquellas que se consideren pertinentes. Dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la terminación del contrato. ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 De conformidad con el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007 los procesos contractuales, los actos y contratos que de ellos se deriven se someterán al régimen privado. Sin embargo se deberán respetar los principios de la gestión pública entre ellos los de imparcialidad, responsabilidad, celeridad, economía, y demás que puedan aplicarse a la materia. Dentro del tal marco el presente proceso se guiará por el “MANUAL DE CONTRATACIÓN” adoptado por la entidad mediante la Resolución Nº 083 de 2008. 9. Fundamentos Jurídicos de la modalidad de selección (De acuerdo al Manual de Contratación) Ahora bien, de conformidad con el numeral 4.3.1. literal b) del manual de contratación de CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ SA SEM, en el presente proceso se aplicará la selección DIRECTA. Esto, en consideración del tipo de contrato a celebrar, la persona a contratar y de la cuantía del mismo. La selección directa es el proceso mediante el cual se contrata de manera directa a una persona en particular, atendiendo los diferentes aspectos de la contratación, de la necesidad en las condiciones requeridas por la Catedral de Sal y cumpliendo con lo establecido en el manual de contratación. 10. Interventoría / Supervisión : Nombre del funcionario: No. C.C. FERNANDO DUARTE GARNICA 11.334.944 Gerente de la Sociedad o quien Dependencia: este delegue Capítulo III: Descripción Financiera ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 11. Soporte técnico y económico del valor estimado del contrato 11.1 Variables consideradas para calcular el presupuesto oficial Una vez hecho el análisis presupuestal de parte del Asesor Financiero de la entidad, se verifica la existencia de disponibilidad presupuestal para cubrir las erogaciones que se generen producto de la suscripción del futuro contrato de conformidad con el rubro 2222001 denominado COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, Fuente RECURSOS MUNICIPIO, de la vigencia fiscal dos mil trece (2013). De conformidad con las valoraciones económicas adelantadas el presupuesto destinado para el cumplimiento 11.2 Presupuesto de las obligaciones que se generen con la celebración del oficial ($) presente contrato corresponde a la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000.00) incluido IVA. La entidad cancelará al futuro contratista la suma que se detalló en el numeral anterior mediante pagos mensuales parciales, de conformidad con las actividades realizadas 12. Forma de pago durante ese lapso, previa presentación de la cuenta de cobro y requisitos: o factura según el caso, acta del cumplimiento parcial del objeto del contrato emitido por el supervisor del contrato, copia de los pagos de seguridad social y aportes parafiscales. EL CONTRATISTA deberá constituir a favor de la Sociedad exigirá las siguientes garantías: 13. Análisis que sustente la exigencia de garantías. 1) Cumplimiento del contrato: equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, y con vigencia igual al plazo de ejecución del mismo y seis (6) meses más 2) Responsabilidad Civil Extracontractual: por daños a terceros, a través de un amparo autónomo contenido en póliza anexa cuya cuantía sea igual al diez por ciento (10%) del valor del contrato y con vigencia igual al plazo del mismo y seis (6) ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 meses más. PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA se compromete a ampliar la vigencia de las garantías presentadas, siempre que sobrevengan situaciones que así lo ameriten, tales como suspensiones, adiciones en plazo o valor, o cualquiera otra similar a las mencionadas. PARÁGRAFO SEGUNDO: Con las pólizas que presente el CONTRATISTA a la SOCIEDAD, deberán anexarse los documentos en los que conste el pago de las mismas y las condiciones generales entregadas por la compañía aseguradora. 14. De conformidad con el numeral 4.4.1. del mencionado manual de contratación, las etapas y el cronograma del presente proceso de selección directa será el siguiente: ACTIIVIDAD PREPARACION ESTUDIOS PREVIOS INVITACION RECEPCION DE LA PROPUESTA EVALUACION SUSCRIPCION Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO FECHA Y HORA LIMITE 16 DE ENERO DE 2013 17 DE ENERO DE 2013 18 DE ENERO DE 2013 21 DE ENERO DE 2013 22 DE ENERO DE 2013 En la presente selección podrá participar la persona que no esté incursa en las prohibiciones, inhabilidades o incompatibilidades para contratar, señaladas por la constitución y la Ley. Todo lo anterior, con base en la invitación que para tal efecto realice la entidad. La presentación de la propuesta deberá seguir las siguientes reglas: Se deben presentar en original escrita en computador, en un sobre, paquete o caja debidamente cerrada y sellada. Los documentos que la integran deben estar cosidos o argollados, estando ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 correctamente foliados, por lado y lado de las hojas cuando ello sea necesario, en la parte inferior derecha en esfero de tinta negra. La propuesta debe estar suscrita por la persona autorizada para firmar en nombre del proponente. Queda entendido que la firma del representante legal en la carta de presentación compromete al oferente en todo lo establecido en su oferta. Documentos que deberán ser presentados con la correspondiente propuesta: DOCUMENTOS 1 2 3 4 5 6 7 Carta de presentación Propuesta debidamente firmada Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotocopia de la libreta o tarjeta militar para varones menores de 50 años Certificado de antecedentes disciplinarios - Persona jurídica y representante legal Certificado de responsabilidad fiscal vigente –Persona jurídica y representante legal Certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio con una vigencia no superior a sesenta (60) días. P.N P.J * * * * * * * ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co * * * VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Soporte de los aportes al Sistema General de Seguridad Social (Salud y Pensiones) correspondientes al mes en curso. No se aceptarán en calidad de BENEFICIARIOS. Certificación suscrita por el Representante legal o revisor fiscal donde se manifieste que se cumplen con los aportes a la seguridad social y pagos parafiscales de sus empleados. Fotocopia de la Tarjeta Profesional Soportes de Estudio y/o Certificaciones de Experiencia Diligenciamiento del Formato Único de Hoja de Vida. (Según el caso) Diligenciamiento del Formato de Declaración juramentada de bienes y rentas Matrícula mercantil persona natural Fotocopia Registro Único Tributario RUT Oferta técnica y económica. (Condiciones técnicas mínimas) * * * * * * * * * * * * * ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co VERSIO 1.0 ESTUDIO PREVIO JUR - 003 EVALUACIÓN DE PROPUESTA En desarrollo de esta etapa Catedral de Sal de Zipaquirá SA SEM verificará el cumplimiento de los requisitos de participación relativos a la capacidad del contratista. Igualmente se verificará que la propuesta presentada se encuentre dentro del presupuesto oficial determinado por la entidad de lo contrario la misma se rechazará siendo obligatorio iniciar un nuevo proceso de selección. Igualmente se verificará que cuente con todos los requisitos y documentos que respalden su propuesta, lo cual de no cumplir con lo solicitado por la entidad dará lugar a la no celebración del contrato. 14. Firmas autorizadas: ______________________________________________ Firma responsable: Líder de la Necesidad de Contratación Nombre: Cargo: Fecha: 15 ENERO 2013 __________________________________________ Visto Bueno: Oficina Jurídica ZIPAQUIRA El cambio es con tod@s Calle 3 N º 8 - 36 PBX 852 9890 / 851 3821 www.catedraldesal.gov.co