Download Bolivia - Comunidad Andina
Document related concepts
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile wikipedia , lookup
Carlos Jarque wikipedia , lookup
Instituto Nacional de Estadística (Guatemala) wikipedia , lookup
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias wikipedia , lookup
Instituto Nacional de Información de Desarrollo wikipedia , lookup
Transcript
DECIMA REUNION DEL COMITÉ ANDINO DE ESTADISTICA COOPERACION TECNICA QUE VIENEN RECIBIENDO LAS OFICINAS NACIONALES DE ESTADÍSTICA ANDINAS La Secretaría General, por encargo del Comité Andino de Estadística durante su novena reunión, ha preparado el presente informe con base a la información remitida por las oficinas nacionales de estadística referente a la ayuda por Cooperación Técnica Bilateral o Multilateral que están recibiendo, la misma que ha sido organizada en cuatro presentaciones: Cuadro 1: Comunidad Andina: Número de proyectos con cooperación técnica según organismo cooperante. Cuadro 2: Comunidad Andina: Estado de los proyectos con cooperación técnica. Cuadro 3: Comunidad Andina: Cronograma de los proyectos con cooperación técnica. Cuadro 4: Comunidad Andina: Resumen de la cooperación técnica por país. Además se anexa la información recibida de cada país sobre cooperación técnica. Al respecto se puede deducir que son dieciséis los organismos cooperantes con las oficinas nacionales de estadística, entre ellos destacan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que viene participando en tres proyectos en Bolivia y uno en el Perú; el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con cooperación, aunque parcial, con dos proyectos cada uno tanto en Bolivia como en el Perú. La cooperación técnica bilateral o multilateral en cada una de las oficinas nacionales de estadística es la siguiente: Bolivia El Instituto Nacional de Estadística de Bolivia recibe apoyo de siete organismos internacionales, donde destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo a tres proyectos; también participa la Agencia sueca de cooperación al desarrollo (ASDI), el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Sociedad alemana de cooperación técnica (GTZ) con cooperación parcial en un proyecto cada uno. Los siete organismos cooperan en la ejecución de cuatro proyectos: a) Como cooperación bilateral en tres de ellos, “Apoyo a la gestión social”, “Construcción de un sistema de indicadores de igualdad y género” y “Sistema de indicadores sociales y análisis de política social”, y b) Cooperación regional, el restante, en “Mejoramiento de encuestas y la medición de las condiciones de vida”. La duración de los proyectos en todos los casos es no menor a trece meses, siendo el proyecto con mayor duración “Mejoramiento de encuestas y la medición de las condiciones de vida” con cincuentidós meses. -2- El apoyo que recibe el INE para estos cuatro proyectos terminará para dos de ellos en junio y octubre de 2001 y los otros dos proyectos en el año 2002. Colombia Información pendiente de envío por parte del Departamento Administrativo Nacional (DANE). Ecuador El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) solo viene recibiendo apoyo de cooperación técnica en un proyecto “Mejoramiento de encuestas de superficie y producción agropecuaria (Censo nacional agropecuario)”. El apoyo corresponde al Departamento de agricultura de los Estados Unidos de Norte América y consiste en asistencia técnica por tres años que se iniciaron en 1999 y concluirán en el 2002. Perú El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), recibe apoyo de cooperación técnica en ocho proyectos, siete actualmente en ejecución y uno “Sistema de información sobre mercados laborales” concluido en agosto del año 2000, que fue ejecutado con apoyo de la OEA. a) b) c) Uno corresponde a cooperación bilateral para mejorar la producción, análisis y difusión de la información estadística con la cooperación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México. Dos con ámbito comunitario “Asistencia técnica en investigación sobre representación cartográfica informatizada en estadística” con apoyo del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y “Uso del módulo ERETES” con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. Los cinco proyectos restantes con cooperación técnica corresponden al ámbito regional “Uso de información socio demográfica en actividades de desarrollo sostenible” con cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); “Encuesta demográfica de salud familiar” con apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); “Mejoramiento de encuestas y la medición de las condiciones de vida” con apoyo del BID, Banco Mundial y la CEPAL, y “Medio ambiente y pobreza” con apoyo del Centro Interamericano de Agricultura Tropical (CIAT). En total son diez organismos de cooperación técnica diferentes los que vienen apoyando al INEI. La duración de los proyectos con cooperación técnica es no menor a los catorce meses y el de mayor duración sesenticuatro meses, concluirá en diciembre de 2000; durante 2001 concluirán tres proyectos y los dos restantes durante los cinco primeros meses de 2002. Venezuela La Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI) sólo ha recibido cooperación técnica de la Agencia española de cooperación internacional (CESD - Madrid) en “Fortalecimiento institucional” en cuanto a coordinación estadística y asistencia técnica por un lapso de 8 días, del 3 al 8 de julio de 2000. - 13 - ANEXO INFORMACION REMITIDA POR LAS OFICINAS NACIONALES - 15 - BOLIVIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA INE - 17 - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADITICA Informe consolidado de la Cooperación Técnica Bilateral o Multilateral que actualmente reciben los países de la Comunidad Andina. País informante: Bolivia Ámbito: Social Tema de trabajo estadístico: Construcción de un sistema de indicadores de igualdad de enero. Descripción: Incorporar el enfoque de género en la producción de información estadística mediante la desagregación por sexo y la definición de un conjunto de indicadores de género, provenientes de las demandas de usuarios públicos y privados, del desarrollo de modelos analíticos y explicativos de problemas relevantes de género y el análisis de las fuentes básicas de información estadística. Institución: Instituto Nacional de Estadística (LNE) Función: Incorporar el enfoque de género a la generación de estadísticas e indicadores. Fecha de inicio: Octubre de 1999 Duración: Octubre 2001 Fuente de financiamiento: ASDI, Agencia Sueca de Cooperación al Desarrollo - 18 - País Informante: Bolivia Ámbito: Social Tema de Trabajo Estadístico: Programa de Apoyo a la Gestión Social. Descripción: Apoyar la consolidación M Proceso de Descentralización de la gestión de la política social en Bolivia, mediante la capacitación técnica de funcionarios públicos de las instancias central, departamental y municipal, en temas relacionados con diseño y gestión de políticas Y programas sociales. Asimismo, fortalecer la producción de estadísticas e indicadores generados a partir de registros administrativos, fortaleciendo los sistemas de información sectoníal existentes y apoyando la construcción de aquellos inexistentes. Institución: Instituto Nacional de Estadística (INTE) Función: Fortalecer la producción de estadísticas e indicadores generados a partir de registros administrativos. Fecha de Inicio: Junio de 2000 Duración: Diciembre de 2002 Fuente Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Aporte Local Tesoro General de la Nación - 19 - País Informante: Bolivia Ámbito: Social Tema de Trabajo Estadístico: Sistema de Indicadores Sociales y Análisis de Política Social. Descripción: Sistema de Información Gerencial para el área Social. Institución: Instituto Nacional de Estadística (INE) Función: Apoyar el desarrollo del Sistema de Indicadores Sociales (SIS) a fin de facilitar la evaluación de impacto que tienen las políticas económicas y sociales del país sobre los niveles de pobreza y bienestar de la población, a través de la creación de un Banco de Datos de Indicadores Sociales; la Matriz de Contabilidad Social (MCS); Modelo de Equilibrio General (MEG) y Capacitación técnica del personal involucrado en el sistema. Fecha de Inicio: junio 1997 Duración: Junio de 2001 Fuente Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Aporte Local Tesoro General de la Nación. - 20 - País Informante: Bolivia Ámbito: Encuestas Tema de Trabajo Estadístico: Para el Mejoramiento de las Encuestas y Medición de las Condiciones de Vida en América Latina y El Caribe. Descripción: Fortalecimiento de la capacidad de las oficinas de estadística para la realización de encuestas para medición. de condiciones de vida. Fortalecimiento de la relación usuarios productores de información, conformando un comité interinstitucional como instancia de coordinación de contenido temático de las encuestas. Capacitación tanto a productores (planificación de encuestas y contenido temático) como a usuarios (análisis estadístico de las condiciones de vida) de información. Financiamiento de investigaciones a partir de las encuestas de condiciones de vida. Institución: Instituto Nacional de Estadística (INE) Función: Fortalecer e institucionalizar las realización de encuestas de medición de condiciones de vida. Fecha de Inicio: octubre de 1999 Duración: mayo de 2002 Fuente Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Banco Mundial CEPAL / PNUD / GTZ / Fondo Central Bolivia Canadá / Cooperación Sueca. - 21 - ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC - 23 - - 25 - PERU INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA INEI - 27 - - 28 - - 29 - - 30 - - 31 - - 32 - - 33 - - 34 - - 35 - VENEZUELA INSTITUTO CENTRAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA OCEI - 37 -