Download Descargar programa
Document related concepts
Transcript
Programa del CURSO-TALLER CONTENIDO HORA 8:00-9:00 9:00-9:15 9:15-10:15 10:15-12:00 Lunes 30 de junio 2008 TEMAS y PONENTES Registro de participantes INAGURACIÓN DEL CURSO –TALLER: “EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO POTENCIAL EN EL SECTOR HÍDRICO DE MÉXICO” Dr. Polioptro Martínez Austria Director General del IMTA PONENCIA MAGISTRAL: “EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO: Programa de Cambio Climático en el IMTA y en el Sector Hídrico Nacional” Dr. Polioptro Martínez Austria TEMA 1: Introducción a la ciencia del cambio climático global (Las bases científicas) Dr. Víctor Magaña, Centro de Ciencias de la Atmósfera. UNAM 12:15-12:30 12:30-14:15 RECESO TEMA 2: Política ambiental en materia de cambio climático (reacción internacional y nacional ante el problema) Dr. Germán González, SEMARNAT (Internacional, CICC, COMEGEI, PECC) LCA Miguel A. Altamirano, CPCC-INE (INE, GT-ADAPT, PEstCC) 14:15-15:45 15:45-18:30 SE REQUIERE DE LAP TOP y USB`s PARA HACER PRÁCTICAS 18:30-18:45 COMIDA TEMA 3: Vulnerabilidad y Adaptación del sector hídrico al Cambio Climático (Teórico-práctico) M. en I. Miguel Ángel Altamirano del Carmen, CPCC-INE (estudios de caso: Sonora, Tlaxcala) Dr. Víctor Magaña, CCA-UNAM (aplicación de herramienta downscaling estadístico y evaluación de vulnerabilidad y opciones de adaptación del sector hídrico al Cambio Climático). Discusión y Conclusiones del Tema Programa del CURSO-TALLER CONTENIDO HORA 9:00-11:15 SE REQUIERE DE LAP TOP y USB`s PARA HACER PRÁCTICAS 11:15-11:30 11:30-14:00 Martes 01 de julio 2008 TEMAS y PONENTES TEMA 4: Ejercicio práctico para evaluar la vulnerabilidad y opciones de adaptación del sector hídrico al Cambio Climático RECESO (Continuación TEMA 4…) Dr. Víctor Magaña, CCA-UNAM (aplicación herramienta downscaling y de los resultados en evaluaciones de V&A) 14:00-15:30 15:30-18:30 COMIDA TEMA 5: La difusión, formación de recursos humanos, investigación y la sensibilización social en materia de cambio climático Lic. Ramón Guerra, CPCC-INE Mtro. Javier Urbina, Facultad Psicología-UNAM 18:30-18:45 Discusión y Conclusiones del Tema Programa del CURSO-TALLER CONTENIDO HORA 9:00-11:00 Miércoles 02 de julio 2008 TEMAS y PONENTES “ESCENARIOS CLIMÁTICOS PARA MÉXICO” TEMA 6: Regionalización de datos climáticos implementando el método REA para precipitación y temperatura en superficie en México. M. en C. José Luis Pérez López Dr. Martín José Montero Martínez 11:00-11:15 11:15-13:15 SE REQUIERE DE LAP TOP y USB`s PARA HACER PRÁCTICAS 13:15-14:45 14:45-18:30 RECESO TEMA 7: Avances en la implementación de un método de reducción de escala (downscaling) dinámico utilizando las salidas del CCSM3. M. en C. José Luis Pérez López Dr. Martín José Montero Martínez COMIDA TEMA 8: TALLER de PRÁCTICAS para análisis masivo de datos climáticos. M. en C. José Luis Pérez López Dr. Martín José Montero Martínez 18:30-18:45 Discusión y Conclusiones del Tema Programa del CURSO-TALLER CONTENIDO HORA 9:00-10:30 Jueves 03 de julio 2008 TEMAS y PONENTES “IMPACTO Y ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA AL CAMBIO CLIMÁTICO” TEMA 9: Relación planta - ambiente. Dr. Armando Ramirez Arias 10:30-11:30 TEMA 10: Repercusiones del cambio climático en la agricultura. Dr. Waldo Ojeda Bustamante 11:30-11:45 11:45-12:30 RECESO TEMA 11: La modelación biológica como herramienta para estudiar el comportamiento de cultivos bajo escenarios de cambio climático Dr. Irineo López Cruz 12:30-14:00 TEMA 12: Impacto del cambio climático en la agricultura. Dr. Juan Manuel González Camacho 14:00-15:30 15:30-17:00 SE REQUIEREN DE LAP TOP y USB`s PARA HACER PRÁCTICAS 17:00-18:00 COMIDA TEMA 13: Uso de herramientas computacionales para analizar impacto del cambio climático en la agricultura. Dr. Armando Ramírez Arias Dr. Waldo Ojeda Bustamante TEMA 14: Acciones y planes de Adaptación de la agricultura al cambio climático. 18:00-18:30 Dr. Waldo Ojeda Bustamante Dr. Abraham Rojano Aguilar Discusión y Conclusiones del Tema Programa del CURSO-TALLER CONTENIDO HORA 9:00-10:30 Viernes 04 de julio 2008 TEMAS y PONENTES “PROGRAMAS NACIONALES Y PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL CC” TEMA 15: Programa Nacional Hídrico (PNH) y el Cambio Climático (CC). Dr. Enrique A. Sánchez Camacho 10:30- 12:00 12:00-12:15 12:15-13:15 TEMA 16: Impacto del Cambio Climático en los escurrimientos superficiales. Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco Juan Francisco Gómez RECESO TEMA 17: Planificación de los recursos hídricos en España. Dr. Leonardo Hernández Barrios Dr. Carlos Patiño Gómez 13:15-14:45 14:45-15:45 COMIDA (Continuación TEMA 14…) 15:45-16:30 TEMA 18: Análisis FODA sobre Cambio Climático en el Sector Hídrico y planteamiento de estrategias M. en I. Arturo Talavera Rodarte 16:30-16:45 16:45-17:45 RECESO CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA TEMA 19: 17:45-18:00 La Política Pública y el Cambio Climático: El Ciclo Hidrológico de México. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico CONAGUA Clausura y Entrega de Diplomas