Download Curriculum
Document related concepts
Transcript
Información básica del proponente Filiación: Nombre: Fernando Alonso Medina Monroy Cédula de ciudadanía: 91.219.091 de Bucaramanga Género: Masculino Nacionalidad: Colombiano Email: uganep©hotmail.com Registro médico: 1410 Formación Académica: Pre-grado de Medicina 1981-1986 Universidad de Montemorelos, Nuevo León (México) 1986-1987 Hospital ISSSTECALI Mexicali, Baja California (México) Internado 1987-1988 Hospital de Salubridad, Cuautla, Morelos (México) Año rural 1989-1990 Hospital General de México, Distrito Federal (México) Residencia de Pediatría 1990-1991 Hospital Sanatorio Español, Distrito Federal (Distrito Federal, México) Residencia Rotatoria 1991-1993 Hospital Centro Médico Nacional del Occidente Guadalajara, (México) Residencia de Gastroenterología y Endoscopia Pediátrica 1993-1995 Hospital Centro Médico Nacional de la Raza (Distrito Federal, México) Distinciones recibidas en la especialidad: Año: 2009 Miembro Fundador del Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica COLGAHNP Año: 2008 Miembro Activo de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Iguazú, Brasil Ganador tercer puesto a la Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica con el tema: Efectividad del Uso de Dinitrato de Isosorbide y Canadian Willowherh en el tratamiento de fisuras anales Año: 2007 Pergamino de Honor y la Medalla al mérito, Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Filial Manabí, y la Alcaldía de Manta, Ecuador Participación como Ponente o Conferencista en eventos científicos nacionales y/o internacionales de gastroenterología pediátrica: Año: 2010: 1 Simposio de Probióticos, Mompiche, Ecuador Conferencia: Actualización del uso de los Probióticos Actualización en Pediátrica, Cúcuta, Colombia Conferencia: Manejo del estreñimiento y fórmulas maternizadas Congreso de ASOMED, Santa Marta, Colombia Conferencia: Efectos de los Probióticos en el sistema inmunológico Asesoría científica para PROCAPS, Barranquilla, Colombia Conferencia: Probióticos y la estimulación del sistema Inmunológico Lanzamiento de Nexium Sachets, Bucaramanga Conferencia: Actualización en el tratamiento de la ERGE Año: 2009 VII Jornada de Gastroenterología Pediátrica, Maracaibo, Venezuela Participación: panelista en Gastroduodenopatía en el niño Conferencista: Actualización en estreñimiento funcional severo Conferencista: Enfermedad por Reflujo: manejo y/o quirúrgico 13 ras Jornadas Pediátricas de Santander, Bucaramanga Participación: Organizador del Evento I Simposio Internacional de Gastroenterología Pediátrica Cali, Colombia Expositor: Actualización en el diagnóstico y manejo del estreñimiento XVII Congreso Latinoamericano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Puerto Varas, Chile Expositor: Agentes patógenos de diarrea no frecuentes I Curso de actualización en Pediatría, Bucaramanga Conferencista: Manejo del Reflujo Gastroesofágico Conferencista: Actualización del manejo del Dolor abdominal recurrente Conferencista: Actualización en estreñimiento Conferencista: Intolerancia a la lactosa V Simposio Regional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 2009, Bucaramanga Participación: Organizador único del evento VII Simposio Regional de Pediatría, Sincelejo Conferencista: Manejo de la Diarrea Aguda Conferencista: Uso de los Probióticos en diarrea I Reunión de expertos en Probióticos 2009, Toulouse, Francia Panelista: Uso de los Probióticos en diarrea Act Against Allergy, 2009, Rio Janeiro, Brasil Participación de Curso Taller Lanzamiento de nuevas formulas de Nestlé, Cuenca, Ambato y Guayaquil, Ecuador Conferencia: Leches maternizadas potenciadas con prebióticos Actualización para Médicos generales en temas pediátricos, Montería, Colombia Conferencia: Actualización en el manejo de la diarrea Actualización para Médicos generales en temas pediátricos, Yopal, Colombia Conferencia: Actualización en el manejo de la diarrea Congreso del Hospital Infantil Mariana de Jesús, Guayaquil, Ecuador Conferencia: Uso de los prebióticos en leches maternizadas Conferencia: Actualización de los Probióticos en pediatría Año: 2008 III Simposio Latinoamericano, Iberoamericano y Colombiano de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica, Medellín, Colombia Conferencista: Mitos del estreñimiento VI Simposio Regional de Pediatría, Sincelejo, Colombia Conferencistas: Actualización en el manejo del Helicobacter Pylori XIII Congreso Internacional de Pediatría 2008, Guayaquil, Ecuador Conferencista: Uso de los Probióticos en la diarrea aguda Conferencista: Evidencia científica de los Probióticos I Congreso Internacional del Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Bogotá, Colombia Participación: Presidente de Foro IV Simposio Regional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Bucaramanga, Colombia Participación: Organizador Participación en Advocacy Group, (Astra Zeneca) Bogotá, Colombia Conferencia: Fisiología del Reflujo Gastroesofágico Participación en Actualización de Probióticos, (Merck), Bogotá Colombia Conferencia: Uso de los Probióticos en diarrea Lanzamiento Muvett, Ciudad de Panamá, Panamá Conferencia: Manejo de dolor abdominal recurrente Simposio Taller de Probióticos, Guayaquil, Quitó, Ecuador Conferencias: Anatomía y Fisiología del sistema digestivo Conferencia: Fisiopatología de la diarrea aguda Conferencia: Acción de los Probióticos en diarrea Conferencia: Comparación de los Probióticos en la industria farmacéutica Simposio Taller de Probióticos, Bogotá Colombia Conferencias: Anatomía y Fisiología del sistema digestivo Conferencia: Fisiopatología de la diarrea aguda Conferencia: Acción de los Probióticos en diarrea Conferencia: Comparación de los Probióticos en la industria farmacéutica Año: 2007 IV Curso Internacional de Pediatría, Manta, Ecuador Conferencista: Mitos y Realidades de los Probióticos VI Jornada Regional Central. Valencia, Venezuela Expositor: Manejo del Estreñimiento severo Expositor: Actualización del uso de los Probióticos en diarrea Expositor: Manejo del Reflujo Gastroesofágico XIII Jornada Nacional de Pediatría, Ica, Perú Expositor: Actualización de los Probióticos II Simposio Latinoamericano, Iberoamericano y Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Cartagena, Colombia Conferencista de pre congreso: Estreñimiento, nuevos enfoques? Moderador de Simposio Satélite: Nuevas terapéuticas en el manejo del estreñimiento Moderador: Foro varios X Congreso de Urgencias y Actualización Médica Costa Caribe, Santa Marta, Colombia Conferencista: Manejo de los Probióticos en diarrea XIV Congreso de Residentes de Pediatría UIS, Bucaramanga, Colombia Conferencista: Manejo de la Diarrea Crónica XI Jornadas Pediátricas de Santander, Bucaramanga, Colombia Participación: organizador III Simposio Regional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Bucaramanga, Colombia Participación: organizador único del evento XXV Congreso Nacional de Pediatría, Medellín, Colombia Conferencia: Dolor abdominal recurrente, actualización XVI Congreso Nacional de Pediatría Ecuatoriano, Manta, Ecuador Conferencia: Uso de los Probióticos en diarrea Año: 2006 XV Congreso Ecuatoriano de Pediatría, Ambato Ecuador Conferencia: Helicobacter pylori y su manejo Conferencia: Manejo de la diarrea con Probióticos I Congreso Latinoamericano de Gastroenterología y Nutrición pediátrica, Cali, Colombia Conferencia: Uso del Test de Hidrógeno espirado en dolor abdominal recurrente Año: 2001 Ciclo de Conferencia de ENFERMEDAD DIARREICA EN NIÑOS Y USO DE PROBIOTICOS . En Cúcuta, Santa marta, Bogotá, Cali, Tulúa, Medellín, Barranquilla, Pereira, Manizales, Armenia, Ibagué. Julio- Septiembre Año: 1999 Segunda Jornadas Regionales de Actualización en Gastroenterología Infantil, Maracaibo, Venezuela Tema: Uso de Probióticos en niños con Diarrea. VI Congreso Internacional de Cuidado Intensivo pediátricos y Neonatal Bucaramanga, Colombia Tema: Manejo de Diarrea en una U. C. I. N. Año: 1994 Curso Monográfico de Gastroenterología Pediátrica: Centro Médico La Raza. México D.F. Tema: Reflujo Gastroesofágico Congreso Nacional de Gastroenterología: Guadalajara, México. Tema: Hipertensión Portal. Publicaciones de carácter Científico en la especialidad Determinación de la efectividad de la Prueba de Ureasa Rápida para el Diagnóstico de la Infección por Helicobacter Pylori en Niños, Revista Salud UIS Volumen 39, N.2-2007 Enfermedades digestivas en niños, Capitulo1. Ecosistema Intestinal, página 27-38, 2007 Enfermedad diarreica En Niños: Epidemiología, Fisiología, Diagnóstico y Tratamiento. Helicobacter pylori en niños con dolor abdominal, Medunab 1999; 2:115-119 Publicación en 4 fascículos para el grupo Merck de Colombia. 2000 Investigaciones Científicas en la Especialidad: 2009-2010: Miembro del Consenso Latinoamericano para el uso de los Probióticos, Pto Varas (Chile), Paris (Francia) 2008: III Congreso Mundial de Gastroenterología, hepatología y Nutrición pediátrica, Foz do Iguazú, Brasil Poster: Effectiveness validation of the rapid urease test for the diagnosis of infection by Helicobacter Pylori in Childrens. Poster: Tolerance to acid and alkaline pH of microorganisms with biotherapeutic and probiotic activity I Congreso Internacional del Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Bogotá, Colombia Presentación: Efectividad del Uso de Dinitrato de Isosorbide y Canadian Willowherh en el tratamiento de fisuras anales, Premio a la Investigación, tercer puesto 2007: II Simposio Latinoamericano, Iberoamericano y Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Cartagena, Colombia Presentación: Prevalencia de la deficiencia de hierro y vitamina A en niños y niñas menores de 6 años en Santander, Colombia, 2004 Experiencia profesional Instituto Seguro Social Pediatra gastroenterólogo, consulta y endoscopias, Bucaramanga, 1995-2000 Centro Médico San Juan Bautista Pediatra gastroenterólogo, Bucaramanga, 1995-2000 Clínica Materno Infantil San Luis Pediatra Gastroenterólogo, consulta y endoscopia pediátrica, Bucaramanga, Colombia, 1995-2012 Fundación Carlos Ardila Lulle Pediatra gastroenterólogo, Bucaramanga, 1997 Universidad Manuela Beltrán Profesor de Cátedra de pregrado, Bucaramanga, 1997 Unidad Médica Adventista Director Médico y Administrativo, 1996 Clínica Santa Teresa Pediatra Gastroenterólogo, Bucaramanga, 1997-2000 Clínica de Saludcoop Pediatra Gastroenterólogo, consulta y endoscopia pediátrica, Bucaramanga, 2002-2012 Universidad Industrial de Santander Profesor de Cátedra en pre grado y postrado para medicina y nutrición en gastroenterología y nutrición pediátrica Bucaramanga, 2007-2012 Hospital Universitario de Santander Pediatra gastroenterólogo, consulta y endoscopias, Bucaramanga, 2007-2012 Consultorio Particular Centro Médico Clínica San Luís, Bucaramanga, consultorio 108, 1995-2012 Valorando pacientes particulares, Colsanitas, Colpatria, Colseguros, Coomeva EPS y medicina prepagada, Cafesalud, Suramericana, Instituto del Seguro Social, Nueva EPS, Avanzar, Ecopetrol, Saludcoop, Solsalud, Salud vida, Comfenalco EPS y ARS, Cajasan, Asmesalud, Comparta, Hospital Universitario de Norte de Santander, Policia Nacional, Ejercito Nacional, Bavaria, coopesalud, Fundación Cardiovascular, Foscal, Vivir medicina prepagada, Servir, Cajanal, Famisanar, Humana, Cruz Blanca, Salud Total, Colmedica, Base de datos del 2007 a Julio del 2012: 10.500 pacientes Procedimientos realizados aproximadamente desde Junio de 1995 a Julio del 2012 en las siguientes clínicas: Materno Infantil San Luis, Clínica Santa Teresa, Clínica La Merced, Fundación Cardiovascular, Clínica Oftalmológica de Santander, Foscal, Clínica Metropolitana, Clínica Bucaramanga, Clínica del Sanatorio del Ejercito, Clínica de los Comuneros, Hospital Universitario de Santander, Consultorio. Endoscopias de vías digestivas altas: 8200 pacientes Endoscopias más resección de cuerpo extraño: 560 pacientes Endoscopia más dilatación esofágica: 70 pacientes Endoscopias más escleroterapia: 40 pacientes Gastrostomía endoscópica percutánea: 12 pacientes Colonoscopia total: 860 Colonoscopia total más resección de pólipos: 532 Rectosigmoidoscopia más resección de pólipos: 120 Colocación y reporte de pHmetrias: 450 Test de Hidrógeno con carga de lactosa: 345 Test de Hidrogeno con carga de lactulosa: 120 Biofeedback: 245 Asesor Médico para industria farmacéutica Merck, 10 años especializado en Probióticos AstraZeneca 2 años especializado en Inhibidores de Bomba de protones Procaps 2 años especializado en Probióticos Conferencista para los laboratorios: AstraZeneca, Chalver, Procaps, Quideca, Nestlé, Farma, Merck de Colombia, Biocodex. Países donde he dictado conferencias: Ecuador, Venezuela, Perú, Chile, Panamá, Francia, Colombia Asesor en Investigación y asesorías de producto para los laboratorios: Merck de Colombia, Astrazeneca, Procaps, Farmacoop Asesor en la Secretaria de Salud de Santander Área de Nutrición, 2004 Miembro de Sociedades: Sociedad Colombia de Pediatría Regional Santander SCP Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Grupo de Investigación PediaUDES, Facultad de Medicina, Universidad de Santander UDES. Bucaramanga, Colombia Cargos en las Sociedades: SCP Regional Santander: Vicepresidente: 2008-2010, Vocal: 2006-2008 COLGHNP: Fiscal Médico: 2010-2012, Vocal: 2008-2010 FERNANDO ALONSO MEDINA MONROY cc. 91.219.091 de Bucaramanga