Download Octavio Barrios, M - RENAISSANCE FAMILY CLINIC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Renaissance Family Clinic Octavio Barrios, MD Lucia Arnold, MPAS, PA-C Horizon Family Healthcare Skin Renaissance Laser Center 7106 Spencer, Pasadena, TX 77505 Office: 281.542.9400 Fax: 281.542.9461 106#A Westheimer, Houston, TX 77006 Office: 713.942.7546 Fax: 281.542.9461 El Dr. Barrios ofrece servicios de medicina familiar en las dos localidades mencionadas arriba. Lucía Arnold, PA, Asistente Certificado de Doctor, ofrece también atención de medicina familiar, pero exclusivamente en la localidad de Pasadena. Clinic Website: www.doctorbarrios.com Portal Website: www.gotomyclinic.com/octaviobarrios Horario: Llame por citas y horas de funcionamiento. (Sujeto a cambio) Dr. Barrios: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Horizon Family Healthcare Skin Renaissance Laser Center Horario variable Horizon Family Healthcare Skin Renaissance Laser Center L. Arnold, PA: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ---Horizon Family Healthcare Horizon Family Healthcare ---Horizon Family Healthcare Visitas de oficina: Solamente por cita. No ofrecemos ‘walk-in visits” o ‘visitas-sin-cita”. Cada día habrán citas disponibles que serán solamente para aquellos enfermos que tengan problemas agudos. Resultados: La discusión de los resultados de laboratorios, rayos-X, MRI u otros similares requirán de una cita de seguimiento con el Dr.Barrios o Lucy Arnold, PA. Si quien ordenó el estudio lo autoriza, el resultado se le notificará a traves del sistema ‘patient portal’. El documento "The Patient's Guide to Using the Portal" esta disponible en el website del Dr.Barrios: www.doctorbarrios.com y le dará información en inglés de como usar el sistema. (Preferiblemente use Windows Explorer). Hospitalizaciones: El Dr.Barrios no admite ni maneja pacientes internados en el hospital. Si un médico de cuarto de urgencia recomendara la admisión al hospital, éste probablemente llamará al Dr.Barrios para solicitar el nombre de un especialista que tenga experiencia tratando su condición médica. Oficina cerrada: Los pacientes que requieran la evaluación y el tratamiento inmediato de un médico cuando la oficina esté cerrada deberán buscar ayuda en un cuarto de urgencia (urgent care) o un cuarto de emergencia (emergency room, en hospital). No es adecuado que un médico diagnostique una enfermedad o trate a un paciente a través del teléfono. Si usted tiene una condición que no es urgente pero usted piensa que no debe esperar hasta el día siguiente entonces usted tiene la opcion de dejar un mensaje en el contestador automático de el Dr.Barrios en el (281) 542-9400 (el sistema le notificará a él que hay un mensaje). El Dr.Barrios está casi siempre disponible y hará los esfuerzos razonables para contactarlo lo más pronto posible. Recuerde que si usted tiene una emergencia entonces no llame al Dr.Barrios. Vaya al cuarto de urgencias más cercano. Clinic Policies & HIPAA form (spa.) Page 1 of 3 Rev. 9.23.2009 Recetas: El Dr. Barrios y Lucy Arnold, PA escribirán en las recetas la cantidad apropiada de medicina para que le duren hasta su próxima visita. Es su responsabilidad asegurarse que su farmacia registre el número de ‘refills’ correctamente. Cuando no le queden más ‘refills’, por favor haga una nueva cita por lo menos 2 semanas antes de que se le terminen las medicinas. En esta cita el Dr. Barrios or Lucy Arnold, PA evaluarán su condición y decidirán la próxima acción a tomar en su tratamiento. Nuestra oficina no responderá a las peticiones por más medicamento que vengan de las farmacias. Los ‘refills’ de las sustancias de control (tales como el Adderall, Ritalin, Concerta, etc.) no siempre requerirán de una visita. Esto dependerá de lo que el doctor haya acordado con usted en su última consulta. Avísenos con tiempo para que la receta pueda ser escrita y luego se le avisará cuando la misma esté lista para ser recogida. Estas recetas sólo son escritas por el doctor. El Dr. Barrios o L. Arnold, PA no recetarán medicinas escritas por otros médicos a menos que éstas se hayan discutido con él durante una consulta en la clínica. Tampoco recetarán medicinas para condiciones médicas que todavía no se hayan discutido con usted durante una consulta. Política financiera: Nuestra oficina submite los cargos a las compañías de seguros como una cortesía a nuestros pacientes. Usted debe asegurarse que la información del seguro que tenemos en su archivo esté correcta. Si su seguro o información personal es incorrecta entonces su compañía de seguros rechazará los cargos. El paciente es siempre el responsable de pagar su propia cuenta médica. Si no obtenemos pago por parte de su compañía de seguros en el plazo de 60 días después de haberles submitido su cuenta, entonces se le mandará a usted la cuenta pendiente. Si su compañía de seguros pagara después de que usted haya pagado, entonces nosotros le haremos un reembolso . Pacientes menores de edad – El adulto que traiga al menor a tratamiento tendrá la responsabilidad de pagar la cuenta el día del servicio. El seguro médico generalmente no cubre: lesiones que ocurren en el lugar de trabajo lesiones relacionadas a accidentes de automóvil tratamiento para pérdida del peso procedimientos cosméticos En estos casos se requerirá pago antes de que se proporcione el servicio. Citas Canceladas, ‘No-Call/No-Shows’ (paciente no llamó, ni llegó a la cita): - Por favor sea cortés y avísenos cuanto antes si tiene que cancelar o cambiar la hora de su cita. Desafortunadamente, un número inaceptable de citas son canceladas a última hora o el paciente simplemente no llega. Hemos tenido algunos días donde más que un tercio de los pacientes no llegan ni llaman. Esto crea algunos problemas. Los pacientes enfermos tendrán que esperar más días para conseguir una cita porque el horario esta lleno de pacientes que no van a llegar. Por lo tanto, citas canceladas con menos de 24 horas tendrán un cargo de $30.00. Este cargo será facturado y no se proporcionarán ningunos otros servicios hasta que la cuenta sea pagada. Clinic Policies & HIPAA form (spa.) Page 2 of 3 Rev. 9.23.2009 Confidencialidad e Información Sobre Su Salud La confidencialidad nos importa a todos La mayoría de nosotros considera que la información sobre la salud forma parte de nuestra intimidad y se debe proteger; por lo tanto, deseamos saber quién cuenta con esos datos. Bien, la ley federal Le otorga derechos sobre la información relacionada con su salud Fija normas y límites sobre quién puede consultar y recibir la información sobre su salud La ley federal protege la información sobre su salud A quién va dirigida esta ley? A la mayoría de los médicos, enfermeros, farmacias, hospitales, clínicas, hogares de ancianos y otros proveedores de atención médica A las aseguradoras de salud, las organizaciones de conservación de la salud y la mayoría de los planes de salud grupales de los empleadores A algunos programas gubernamentales que pagan la atención médica, como Medicare y Medicaid Qué información está protegida? Los datos que los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención ingresan en su historia clínica Las conversaciones entre su médico y los enfermeros u otras personas acerca de su atención o tratamiento Los datos referidos a usted que figuran en el sistema informático de su asegurador de salud Las facturas que emite su clínica por su atención La mayoría de los datos referidos a usted que manejan quienes deben cumplir esta ley La ley le otorga derechos sobre la información relacionada con la salud Los proveedores y los aseguradores de salud a quienes se dirige esta ley deben respetar su derecho a Examinar su historia clínica y obtener una copia Que se corrijan los datos sobre su salud Recibir un notificación sobre cómo se puede usar y difundir la información Decídír si autoriza que la información sobre su salud se utilice o divulgue con ciertos fínes, como la comercialización Recibir un informe sobre cuándo y por qué se difundió la información sobre su salud con ciertos fines Si usted considera que no se están respetando sus derechos o que no se está protegiendo la información sobre su salud, puede Presentar una queja ante su proveedor o asegurador de salud Presentar una queja ante el gobierno de EE.UU. La ley fija normas y límites sobre quién puede consultar y recibir la información sobre su salud A fin de garantizar que la protección de su información no interfiera con su atención médica, sus datos pueden utilizarse y compartirse Para brindarle tratamiento y coordinar su atención Para pagar a los médicos y hospitales por su atención médica y contribuir a su mantenimiento Con sus familiares, amigos u otras personas que usted indique que estén relacionadas con su atención médica o con las facturas por su atención médica, a menos que usted se oponga Para asegurarse de que los médicos le brinden una atención adecuada y los hogares de ancianos sean limpios y seguros Para proteger la salud pública, como, por ejemplo, realizar informes sobre los brotes de gripe en su región Para presentar los informes obligatorios a la policía, como los referidos a heridas de balas La información sobre su salud no se puede usar ni compartir sin su autorización escrita, a menos que esta ley lo permita. Por ejemplo, sin su autorización, su proveedor por lo general no puede Brindarle información a su empleador Usar or compartir su información con fines comerciales o publicitarios Compartir anotaciones privadas sobre su sesiones de tratamiento psicológico La ley protege la confidencialidad de la información sobre su salud Los proveedores y los aseguradores de salud que deben cumplir esta ley deben proteger su información Indicándoles a las personas que trabajan para ellos las maneras en que se puede usar y compartir su información Tomando medidas apropiadas y razonables para mantener bajo resguardo la información sobre su salud Para más información.. Éste es un resumen de los derechos y protecciones que le amparan según la ley federal de confidencialidad de la información sobre la salud. Puede obtener más información en el folleto “Información sobre su salud: Derecho a la confidencialidad”. Lo encontrará en www.hhs.gov/ocr/hipaa/. También puede marcar gratis a 1-866-627-7748. Debe informarse sobre estos derechos fundamentals que sirven para proteger la información sobre su salud. Puede hacer consultas sobre sus derechos a su proveedor o a su asegurador de salud. También podrá encontrar más información, incluso sobre cómo presentar una queja ante el gobierno de EE.UU., en la página Web www.hhs.gov/ocr/hipaa/. Otros derechos relacionados con la confidencialidad. Existe otra ley que protege la confidencialidad de los pacientes en tratamiento por abuso de alcohol y drogas. Para más información, consulte la página www.samhsa.gov Clinic Policies & HIPAA form (spa.) Page 3 of 3 Rev. 9.23.2009