Download escuela secundaria nº 17 “gral
Document related concepts
Transcript
ESCUELA SECUNDARIA Nº 17 “GRAL.M. M. DE GÜEMES” PROGRAMA DE EXÁMENES ALUMNOS REGULARES 2016 MATERIA: Química PROFESOR: Ivon M. Petit Marty CURSO: 4º “C” Contenidos Conceptuales: Tema I: “La Química como ciencia” Características históricas de la Química como ciencia en el conocimiento científico y modos de producción. Formas de trabajo de los químicos. Evolución de la química, pasado, presente y futuro. La química en el tercer milenio. Tema II: “Estructura de la materia y tabla periódica de los elementos” Modelo atómico. Evolución de los modelos atómicos. El átomo de Bohr. Estructura atómica. Numero atómico. Numero másico. Isótopos. Organización de los elementos en la tabla periódica. Orden de Mendeleiev. Configuración electrónica. Propiedades de los elementos en relación con el grupo en el que se encuentran. Relación de la posición de los elementos con la configuración electrónica de sus átomos. Radio atómico, energía de ionización, electronegatividad. Tema III: “Uniones químicas” Teoría de Lewis. Uniones interatómicas: Iónicas. Covalentes y metálicas. Conceptos y características de cada uno. Uniones intermoleculares. Fuerzas de London. Fuerzas dipolo- dipolo. Puente de hidrogeno. Relación entre el tipo de unión y las propiedades de los materiales. Tema IV: “Compuestos Químicos Inorgánicos” Óxidos básicos. Óxidos ácidos o Anhídridos. Hidruros metálicos y no metálicos. Oxoácidos e Hidróxidos. Sales binarias y ternarias. Fórmulas empíricas, moleculares y desarrolladas. Ecuaciones químicas. Nomenclaturas. Estado natural y usos. Estequiometría de formación. Tema V: “Compuestos Químicos Orgánicos” Hidrocarburos: alcanos, alquenos y alquinos. Alcoholes. Ácidos carboxílicos. Aldehídos y cetonas. Nomenclatura y propiedades de cada uno. Biomoléculas: Lípidos, carbohidratos y proteínas. Ácidos nucleicos. Características y funciones de cada uno. Nota: los temas I, II y III fueron desarrollados en el 1° trimestre. El Tema IV, corresponde al 2° trimestre y el tema V al 3° trimestre. Evaluación: La evaluación será escrita. Los alumnos deben presentarse al examen con carpeta completa, tabla periódica y calculadora. Bibliografía del alumno: Química polimodal/Jorge Casen. Buenos Aires: Tinta Fresco, 2009. Físico-Química ES2/ Silvia E. Calderón. Buenos Aires. Tinta Fresca, 2010. Ciencias Naturales-Química 9/ Hugo Labate, Paula Briuolo. Buenos Aires. AZ editora S.A.,1997. Ciencias Naturales 9/ Autores Varios. Buenos Aires. Santillana, 2010. Ivon Petit