Download discurso de apertura sica sbi 45-espanol final
Document related concepts
Transcript
Discurso de NICARAGUA en nombre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Discurso de Apertura SBI 45 Marrakech, 7 de noviembre 2016 Señor Presidente, Distinguidas Delegadas y Delegados 1. Nicaragua tiene el honor de leer esta declaración en nombre y representación del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. 2. Agradecemos al Pueblo y Gobierno de Marruecos por acoger esta conferencia de las Partes; así mismo nos adherimos a la declaración presentada por Tailandia en nombre del G77 + China; aprovechamos la oportunidad para felicitar a la Señora Patricia Espinoza, en su primera COP como Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 3. En el contexto de los impactos crecientes e irreversibles asociados a los efectos adversos del cambio climático, exhortamos a que, a partir de los resultados que se produzcan de la revisión del mecanismo internacional de Varsovia mandatada por la COP 19, y en consonancia con lo planteado en el artículo 8 del Acuerdo de París, el cual aplica a los países ratificantes y los que son partes, éste se fortalezca dotándole de una estructura operativa, técnica y financiera, acorde con el anterior desafío. 4. Consideramos relevante, fortalecer las sinergias, cooperación, colaboración y coordinación entre el Comité de Adaptación, el Comité Ejecutivo del Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños, Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN, por sus siglas en inglés), Programa de Trabajo de Nairobi, Comité Permanente de Finanzas, Mecanismos Financieros vinculados a la Convención (como el Fondo Verde para el Clima, el Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto y el Fondo para el Medio Ambiente Global) y otras instituciones financieras externas. 5. En el marco de los actuales retos y compromisos asumidos en las agenda de desarrollo como las Convenciones de Río, Agenda 2030, el Marco de acción de Sendai, nuestros Países enfrentan el desafío de implementar una agenda integrada en el marco de sus planes nacionales de desarrollo; por lo que requerimos de propuestas metodológicas que posibiliten la creación de un marco de transparencia coherente para el seguimiento, reporte y registro de las acciones climáticas de nuestros países. Así mismo, este marco de transparencia requerirá de una cooperación técnica y financiamiento ampliado para cumplir con los requerimientos técnicos y estándares apropiados. 6. Destacamos que el Artículo 6 de la Convención y el artículo 11 del Acuerdo de París aplicable para los países ratificantes y los que son partes, constituyen un eje fundamental para incrementar la comprensión y apoyo a las capacidades de la población particularmente vulnerable y poder aplicar de forma más efectiva las medidas de adaptación, mitigación y respuestas a las perdidas y daños asociadas al cambio climático. Finalmente, Señor Presidente, El SICA le expresa su compromiso de colaboración para lograr el éxito de la Sesión 45 del Órgano Subsidiario de Ejecución (SBI). Muchas Gracias