Download BOLETIN DE BECAS Y COOPERACIÓN
Document related concepts
Transcript
BOLETIN DE BECAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL No. 047 I N D I C E Becas y Concursos 1. Becas para investigadores posdoctorales en la Universidad de Salamanca 2. Nueva convocatoria a la presentación de trabajos en seminario internacional del programa CLACSO-CROP Premios y Ponencias 1. Convocatoria a presentar artículos en la Revista TRACE 2. Premio Bartolomé de las Casas 3. Ponencias para el IV Congreso Internacional de Historia y Prospectiva de la Universidad de Europa y América 4. Convocatoria para presentar artículos en la revista Desafíos Vacantes 1. Invitación a participar en el Proyecto "Partidos Políticos en América Latina" 2. Cooperante en comunicación para la incidencia política Becas Becas para investigadores postdoctorales en la Universidad de Salamanca Se convocan 5 ayudas destinadas a la contratación de investigadores postdoctorales de países de Iberoamérica y Portugal para promover y facilitar su perfeccionamiento y que puedan desarrollar un trabajo de investigación que complete su etapa de formación en alguno de los centros de la Universidad de Salamanca. Fecha límite de aplicación: 15 de noviembre de 2006. Mayor Información: http://www3.usal.es/~agencia/Becas_Postdoctoralesweb/Ayudas_postdoctorales_2006/Convocatoria%20Santander.doc VOLVER Nueva convocatoria a la presentación de trabajos en seminario internacional del programa CLACSO-CROP El Seminario Internacional sobre "Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión social" que se realizará en la Ciudad de México, del 21 al 23 de noviembre de 2006, fue organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza y el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. El objetivo de este seminario es contribuir a la profundización del debate que permita una mejor comprensión de la temática de la pobreza y la exclusión urbana. La presente convocatoria apunta a obtener trabajos de calidad que, desde diversas perspectivas, contribuyan a mejorar el entendimiento de los fenómenos de pobreza y exclusión urbana y puedan, eventualmente, incidir directa o indirectamente en el diseño y elaboración de políticas y medidas tendientes a mitigar los impactos combinados de la pobreza urbana y la exclusión social. Fecha límite de aplicación: 4 de Septiembre del 2006 Mayor información: clacso-crop@clacso.edu.ar // crop@uib.no VOLVER Premios y Ponencias Convocatoria a presentar artículos en la Revista TRACE La revista TRACE (Travaux et Recherces sur les Amériques du Centre) fue creada en 1984 y cuenta ya con 50 números. Es una revista que promueve la difusión de los resultados de investigaciones en ciencias sociales realizadas por investigadores de todas nacionalidades. Sale semestralmente y cada número incluye de 6 a 8 artículos, como promedio. Dirigido a: artículos cuya temática sea original y que tengan un potencial de difusión. Idioma: Español Fecha límite de aplicación: 15 de septiembre de 2006 para incluir artículos en el No. 52 de la revista. Mayor Información: Olga Guadalupe Saavedra López cemca.difusion@francia.org.mx // cemca.dir@francia.org.mx // cemca.pub@francia.org.mx VOLVER Premio Bartolomé de las Casas El Premio se viene convocando de forma conjunta por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la Casa de América para distinguir a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores. Presentación de candidaturas: podrán presentar candidaturas al Premio, las personas físicas, organizaciones indígenas, universidades, academias, organizaciones no gubernamentales e instituciones vinculadas al mundo indígena, de acuerdo con lo establecido en la base quinta de la Orden AEC/1187/2006, de 7 de abril. Dotación: 49.040 euros íntegros y una medalla con la efigie de Bartolomé de las Casas. Fecha límite de aplicación: 4 de octubre de 2006. Mayor información: http://blogs.periodistadigital.com/premiosliterarios.php/2006/06/29/p34627 VOLVER Ponencias para el IV Congreso Internacional de Historia y Prospectiva de la Universidad de Europa y América El evento está organizado por la Sociedad Venezolana de Historia de la Educación. Se aceptarán resúmenes de ponencias libres para su clasificación hasta el 31 de Agosto. Las ponencias aprobadas deberán consignarse para su inclusión en el programa final del evento antes del 15 de Septiembre de 2006. Lugar: Barquisimeto (Venezuela) Fecha: 24 y 27 de octubre de 2006 Mayor Información: www.congresohisedu4.com // eneal@cantv.net Fecha límite de aplicación: 31 de agosto. VOLVER Convocatoria para presentar artículos en la revista Desafíos La Revista Desafíos, Indexada en el IBSS del London School of Economics and Political Science, Reino Unido, es editada por el Centro de Estudios Políticos e Internacionales, CEPI, de las Facultades de Ciencia Política y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Al momento se encuentra receptando artículos para las próximas ediciones 15 y 16. Fecha límite de aplicación: 15 de septiembre de 2006 Mayor información: María del Rosario García y Ana Sofía Alvarado desafios@urosario.edu.co // sofia.alvaradopa@urosario.edu.co. VOLVER Vacantes Invitación a participar en el Proyecto "Partidos Políticos en América Latina" La Universidad de Konstanz, Alemania; y el Trinity College en Dublín, Irlanda invitan a participar en el proyecto “Partidos Políticos en América Latina”. El proyecto se centra en la concepción de que la competencia entre partidos políticos es fundamental para el funcionamiento de una democracia y se refleja en posiciones diferentes que los partidos políticos toman acerca de temas relacionados con la agenda política. El proyecto tiene por objeto medir las posiciones políticas de los partidos políticos en 18 países latinoamericanos sobre dimensiones generales, como por ejemplo la economía, la política social y la descentralización, pero también sobre dimensiones específicas en cada país. Para tal fin se realizarán encuestas sistematizadas con expertos y especialistas en esa materia de los respectivos países durante el año 2006. Los países incluidos en la investigación serán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Fecha límite de postulación: 15 de septiembre de 2005, Mayor Información: Nina Wiesehomeier nina.wiesehomeier@uni-konstanz.de // //www.uni-konstanz.de/FuF/Verwiss/GSchneider/PartidosPoliticosAmericaLatina.htm //www.polarizationandconflict.org/ VOLVER Cooperante en comunicación para la incidencia política Progressio (anteriormente CIIR/CID) es una organización no gubernamental británica que ha trabajado más de 40 años para promover el desarrollo y desafiar la pobreza a través de la asistencia técnica y de la incidencia política en países en vías de desarrollo. Progressio al momento se encuentra buscando un Cooperante en comunicación para la incidencia política. La persona cooperante trabajará con el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) junto al equipo técnico del departamento de comunicaciones. Objetivo del puesto: contribuir a fortalecer el manejo del flujo informativo de la organización a nivel interno con sus organizaciones miembros y externo con la sociedad y el Estado de Honduras, las organizaciones financieras internacionales, redes y organizaciones de sociedad civil en Europa y Estados Unidos. La comunicación estará relacionada sobre temas como: deuda externa, política económica, estrategia para la reducción de la pobreza, auditoría social, transparencia y combate a la corrupción. Dirigido a: titulados en ciencias de la comunicación, ciencias sociales o afines, además de cursos en incidencia, derechos humanos, desarrollo humano, programas de desarrollo y/o participación ciudadana, dominio del inglés, entre otros requeriemientos. Fecha límite de aplicación: 7 de septiembre de 2006 Mayor información: www.progressio.org.uk (en la sección "jobs @ Progressio"). VOLVER Información FLACSO: Carla Álvarez: calvarez@flacso.org.ec