Download Colegio Antil Mawida
Document related concepts
Transcript
Colegio Antil Mawida Departamento de Historia y Ciencias Sociales 7º Básico Marco Quezada Magíster en Historia de Occidente Guía de Apoyo Pedagógico 2º Semestre Nº 4 7 Básico Agosto 2014 Agosto I.- La cuenca del Mediterráneo escenario de antiguas civilizaciones. Se denomina Cuenca del mediterráneo al conjunto de tierras de Europa, Asia y África que rodean el mediterráneo (mar entre tierras) Se puede decir que es una región montañosa que no cuenta con grandes planicies, sus ríos suelen ser cortos y torrentosos. Tiene un clima templado Mapa de Cuenca del Mediterráneo 3. Debido a las características de la cuenca la agricultura no era una actividad fácil. 4. Por las difíciles condiciones de terreno alrededor de la cuenca se generaron fuertes procesos migratorios 5. El medio de transporte más común era el mar 6. Entre los pueblos marítimos habían unos con mayor vocación marítima , en este aspecto de caracterizaron los Cretenses, micénicos, fenicios , griegos, cartaginenses , etruscos y romanos Vocabulario Desarrolla las siguientes palabras de vocabulario -Migración - Civilizaciones Hidráulicas II.- La Civilización de la Cuenca del Mediterráneo Cretense - - - - Importancia de la Cuenca del mediterráneo 1. Durante la época antigua la cuenca del mediterráneo fue el escenario geográfico de diversos pueblos que ligaron su historia a sus aguas. 2. El mediterráneo no fue una frontera que los separara , sino que un mar de encuentro , cuyos puentes fueron sus islas ; Córcega ; Cerdeña - - Micénica - Características La Primera civilización europea se desarrolló hacia el 2.000 a.C. La Ubicación fue la isla de Creta al sur del mar Egeo También es conocida como civilización minoica Esta civilización prosperó gracias el comercio marítimo Exportaban vino y aceites Importaban cobre y estaño Desarrollaron el papel Los palacios fueron el centro de la civilización , el rey tenía amplias atribuciones Desarrollaron la escritura lineal aún no descifrada Se desarrolló hacia el - - - año 1600 a.C Su lugar de ubicación fue el sur de la península de los Balcanes Lo conformaban una serie de reinos entre los que sobresalen; Argos , Tirinto, Micenas Ellos fueron diestros guerreros Conquistaron Creta hacia el año 1450 a. C - Hebreos - - - rutas comerciales y marítimas hacia oriente Exportaban la madera Su principal aporte fue el alfabeto de 22 signos que tenían valor fonético Era un pueblo Monoteísta El fundador del pueblo hebreo fue Jehová De este pueblo nacen los preceptos cristianos Fueron sometidos por los egipcios La antigua civilización Griega constituye una de las bases de nuestra cultura occidental, de hecho gran parte de nuestro vocabulario ha sido la conjugación de vocablos Griegos Fenicia - - - - Hacia el año 1200 a.C se desarrolló esta civilización Tenía ciudades independientes como: Ugarit, Biblos y Tiro Hacia el año 1000 a . C los fenicios desarrollaron una expansión territorial y comercial que la llevó a transformarse en un imperio marítimo Descubrieron nuevas DEMOS CRATOS ORTO FONO Pueblo Gobiern o Que conduc e Recto Sonido CALI Bello GEO PRO Tierra antes GOGO BIO TELE Vida Lejos AUTO Uno mismo ODONT SIS Diente Enferme dad XENO Extranjer o PSIQUE Mente A Sin UBICACIÓN DE GRECIA Actividad 1 ¿Podrías definir lo que significan los siguientes vocablos ? III. Formación de la Civilización Griega - - - - - - Hacia el año 2500 los cretenses tenían una civilización muy desarrollada en el centro del mediterráneo Oriental. La ciudad de Cnosos en la isla de Creta llegó a ser uno de los principales centro de esta civilización En el arte y la religión de los cretenses se evidenciaba la influencia de los pueblos con los que comercializaban Su sociedad era regida por poderosos monarcas , los que crearon una potencia marítima ( Talasocracia) La economía cretense inicialmente agrícola evolucionó hacia otra basada en la fabricación de cerámicas y el dominio de la metalurgia Hacia el año 1400ª.C esta civilización decayó IV.- La Polis Griega Como centro de la Civilización Griega Cada polis era un pequeño estado independiente que tenía como centro una ciudad , que contaban con su propio gobierno , sus propias leyes ¿Cómo se constituía una Polis 1. AREA URBANA : Correspondía a los que actualmente conocemos como ciudad , que tenía concentrado el poder religioso y el poder político - En ella estaba la acrópolis que era la ciudad alta o ciudad d e los dioses - El ágora era la plaza central , que se decía era el corazón de la ciudad , en este espacio se desarrollaban las asambleas públicas 2. AREA RURAL : Correspondía al campo y a las aldeas DEMOCRACIA DEMAGOGO ODONTOLOGIA XENOFOFIA CALIGRAFIA ORTOGRAFIA BIOGRAFIA PSICOLOGIA TELEFONO TELEGRAFO AUTOGRAFO AFONICO PSICOSIS La polis como centro neurálgico permitió una nueva concepción de estado y de ser humano el cual entre otras características tenía a. Se sentía parte de un pequeño estado , no de un extenso reino b. Era un ciudadano , es decir miembro de su ciudad o comunidad con obligaciones y derechos c. Creía que el gobierno debía ejerceré por las leyes que buscaban el bien común d. Consideraba fundamental la participación política Vocabulario (dos conceptos claves en la Historia de Grecia) Demos Unidad Política, administrativa autónoma de carácter territorial, que correspondía a los ciudadanos de un determinado territorio. Ciudadanía Surgida en la antigüedad, hasta el día de hoy la ciudadanía es una categoría legal que otorga a quien la posee, privilegios y responsabilidades. Aristocracia Etimológicamente esta palabra se compone de aristoi que significa los mejores y cratos, poder V.- Atenas Polis y Democracia Características generales de Atenas 1. Esta ciudad se ubica cerca del Mar en la Península de ática 2. Atenas tuvo varios tipos de Gobierno 3. Inicialmente estaba gobernada por un grupo de Arcontes ( magistrados que desempeñaban funciones de Gobierno, militares y religiosas) 4. Existía el Areópago: que era un cuerpo vitalicio formado por ex arcontes y que desempeñaban funciones de asesoría política 5. Existía una asamblea o Ecclesia, en la que podían participar todos los ciudadanos de pleno derecho y cuya función principal era votar. Categorías legales de la Población Ciudadanos Eran hombres libres nacidos en territorio ateniense, alcanzaban la ciudadanía de pleno derecho, eran los únicos que tenían derechos políticos. dedicaban al comercio y a la artesanía Esclavos No tenían personalidad jurídica , ni derechos políticos , eran propiedad de su dueño Con respecto a las Clases Sociales 1. En Atenas no se conformaba una clase social 2. Existía una pequeña minoría terrateniente muy rica los Eupatridas o aristocracia 3. La aristocracia terrateniente era la que poseía todos los cargos políticos. 4. Atenas fue la primera ciudad del mundo que conformo un gobierno democrático VI:- Historia Política de Grecia - - - Metecos Eran personas libres, extranjeras , que vivían en la ciudad de manera más o menos permanente , generalmente se - A. Codificación de Leyes Hacia el año VII antes de Cristo , Atenas estaba gobernada por los Eupatridas , eran ellos los encargados de administrar las leyes Con el paso del tiempo esa situación cambio y las leyes orales pasaron a ser escritas , en el año 621 Antes de Cristo Dracón escribió el primer código B. Reformas de Solón En el año 594 Solón fue elegido arconte y estableció una constitución que dio inicio al proceso de democratización. ( entre sus principales reformas se pueden mencionar; Liberación de los campesinos de deudas económicas , prohibición de esclavitud por deudas Para limitar el poder de la aristocracia Solón la dividió en clases censitarias Los ciudadanos más ricos podían ejercer cargos políticos y participar de la Bule ( consejo de 400 miembros creado por Solón ) - - - - - - - - - - - Se creó el tribunal popular conocido con el nombre de Heliaia que era un tribunal de justicia C. Tiranía de Psistrato. Psistrato fue aristócrata que se impuso a todos los de su clase por la fuerza y se hizo cargo del gobierno ( 561 a de Cristo ) Cuando murió sus hijos Hipias e Hiparco se hicieron cargo del poder Durante este periodo el poder político fue Tirano D. Clistenes y su reforma Democrática Clistenes hacia el año 510 antes de Cristo realizó una nueva constitución Dividio el territorio en tres zonas , las que a su vez estaban divididas en 10 trias y estas en Demos Organizó la tribu: era una unidad administrativa y además un cuerpo militar Durante este periodo todos los ciudadanos tenían igualdad de derecho En este periodo el poder político estuvo en manos del pueblo a este principio se le conoce con el nombre de: Isofonía , es decir igualdad ante la Ley La isonomía puede ser considerado el principio de la democracia Clistenes para evitar nuevamente cualquier intento de Tiranía creo el ostracismo: que cualquier ciudadano que fuese sospechosos de atentan contra el gobierno debía ser alejado de la ciudad por un periodo de 10 años. VI.- La Atenas del siglo V. La Democracia ateniense se vio sometida a una dura prueba a comienzos del siglo V a C, cuando debió enfrentar las invasiones persas en las guerras que comúnmente conocemos como guerras médicas Atenas entró en un proceso de profundización de la democracia con las siguientes reformas - Abolición de los poderes del Aerópago que era el bastión de la Aristocracia - Todas las más altas magistraturas quedaron al servicio de toda la población - La reforma más significativa para la ampliación de la base de la Democracia fue el establecimiento de la Mistoforía (es decir el pago de un salario - Todo esto trajo consigo que la democracia fuera el gobierno del pueblo - Con estas reformas Pericles llevó a Atenas a su máximo esplendor 1. 2. 3. 4. 5. 6. VII La Guerra del Peloponeso Atenas propuso a las poleis griegas del mar egeo formar una liga de ataque contra las posibles invasiones Persas A esta liga s ele llamo Délico-Ática se fundó en el año 478 a. y en ella participaron numerosas ciudades Esta liga con el tiempo se transformó en un imperio marítimo liderado por Atenas Esta hegemonía se vio amenazada por la Oligarquía Espartana ( Líder de la liga del Peloponeso) Ambas ligas generaron la denominada guerra de Peloponeso 431 a.c hasta el 404 a.c ) La Triunfadora de esta guerra fue Esparta VIII.- Helenismo Es el período comprendido, desde la muerte de Alejandro Magno, en el año 323 a. C., hasta la mitad del siglo I a. C., cuando los romanos incorporan esos territorios a su Imperio. Sin embargo, los rasgos culturales del helenismo sobrevivieron ulteriormente durante un largo tiempo. Alejandro Magno, de Macedonia, que gobernó desde el año 336 a. C., hasta el año 323 a. C., logró establecer un Imperio que comprendía desde el río Indo hasta Egipto. Hades Dios del mundo subterráneo Hera Protectora de los matrimonios La cultura griega fue incursionando en los distintos pueblos, pero también ella recibió la influencia de las culturas orientales, dando nacimiento a una nueva, la helenística, que se difundió en la vida urbana, ya que entre las comunidades campesinas siguieron rigiéndose por sus propias tradiciones. Afrodita Diosa de la belleza y del amor XIX la religión Griega 1. Era Politeísta (creían en muchos dioses) y antropomórfica ( a los dioses le daban forma humana) Artemisa Diosa de la caza y la castidad Apolo Dios de la poesía Atenea Diosa de la inteligencia Hefestos Dios del fuego Hermes Mensajero de Zeus Hestia Diosa del hogar Dionisio Dios del Vino XI.- Herencia de Grecia 2. Los Griegos pensaban que sus dioses Vivian de forma muy parecida a los humanos, tenían sus mismas virtudes y sus mismos defectos 3. De la unión de los dioses y los mortales nacian los Héroes , que eran superiores a los hombres , pero inferiores a los Dioses. 4. La religión Griega estaba compuesta por un conjunto de mitos que tenían por objetivo explicar el origen delas cosas La herencia Cultural de Grecia El legado cultural, tanto Griego como Romano, forma parte de la cultura Clásica, que de una u otra forma ha llegado hasta nosotros . El término de cultura clásica hace referencia de las antiguas culturas de Grecia y Roma , el término engloba los periodosHerencia de máximo de esplendor Grecia Filosofía 5. La religión estaba presente en toda la vida de los griegos ; cada vez que había que tomar una decisión importante , ya fuera para la familia o para la ciudad se consultaba a la divinidad. 6. Cada ciudad tenía un dios protector al cual veneraban Es la mayor Creación de los griegos , ellos quisieron explicar cómo funcionaba el universo , sustituyendo las explicaciones religiosas o mágicas En Atenas se conformaron círculos religiosos entorno a pensadores como; Sócrates, Platón , Aristóteles X.- Dioses Griegos Las letras Los poetas Homero y Hesíodo organizaron mediante sus obras , la vasta información que se tiene de las divinidades Zeus Dios del cielo , padre de todos los dioses Poseidón Dios del mar , protector de los pecadores Deméter Diosa de la fertilidad de la tierra Se desarrolló la poesía épica de h omero la que puso por primera vez por escrito la tradición Griega ( Ilíada y Odisea ) También Grecia hizo un gran aporte al teatro La Historia Que también nace en el siglo V, es considerada un género literario en sus comienzos y alcanza gran renombre con Tucidedes y Jenofonte La Ciencia El Arte Las matemáticas alcanzaron un gran desarrollo con figuras como; Pitágoras, Euclides, Arquímedes El arte representado en la arquitectura, la escultura y la pintura muestran un gran nivel alcanzado