Download TUMORES DE ESTOMAGO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TUMORES DE ESTOMAGO ( Cáncer Gástrico) INCIDENCIA SEXO MASCULINO; pico: 60 - 70 AÑOS. Predominio en bajos niveles socioeconómicos. Predominio en Japón, China, Chile e Irlanda. ( < en EEUU xq si bien tiene alta incidencia hay mayor detección precoz) HISTOLOGIA 90% ADENOCARCINOMAS. 10% restante: - Leiomiosarcoma - Linfomas - Tumores del estroma digestivo (GIST) - Carcinoides - Tumores escamosos FACTORES DE RIESGO CONDICIONES PRENEOPLASICAS: Gastritis crónica atrófica y metaplasia intestinal. Anemia perniciosa, aclorhidria. ( x bajo pH) Gastrectomía (resección gástrica previa = aumenta el reflujo V. Billiar) Infección crónica por H. Pylori (carcinogeno grado 1 x la gastritis erosiva que produce alto recambio celular) Enfermedad de Menetrier. Pólipos gástricos adenomatosos. (>2cm de diam, vellosos o multiples) Gastritis crónica atrófica (daño celular) con metaplasia intestinal. Proceso multifocal en estómago distal. Disminución progresiva de la secreción ácida. Secuencia (Cascada de Correa): Metaplasia Displasia (atipia celular) Carcinoma FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES Historia familiar de Ca. gástrico. Grupo sanguíneo A. Sdme. de Lynch. (Sme.de cáncer colónico no poliposo hereditario) Bajo nivel socio económico. DIETA: - Bajo consumo de frutas y vegetales; Vitaminas C y E. - Aumento de consumo de sal, ahumados, desecados y alimentos mal preservados. (mayor consumo de nitritos, nitratos) ALCOHOLISMO // TABAQUISMO // radiación ionizante previa CLASIFICACION ADENOCARCINOMAS (90%) SUBTIPO HISTOLOGICO (CLASIFICACION DE LAUREN). DIFUSO INDIFERENCIADO patron INFILTRATIVO, mal delimitado Localización: MULTICENTRICO, PROXIMAL En todo el estomago (incluso cardias) DISEMINACIÓN LINFÁTICA Afecta mujeres jóvenes Relación con predisp genética y H. Pylori PEOR PRONOSTICO =( INTESTINAL MÁS DIFERENCIADO ÚNICO, de Localización DISTAL Lesiones tipo ulceradas +frec en antro y curvatura menos DISEMINACIÓN PERITONEAL y LINFÁTICA Afecta hombres añosos En áreas de Gastritis atrofica multifocal o metaplasia intestinal. / Cascada de Correa: Metaplasia – Displasia – Carcinoma MEJOR PRONOSTICO =) PRONOSTICO : CANCER GASTRICO TEMPRANO (CGT) // CANCER GASTRICO AVANZADO (CGA): CANCER GASTRICO TEMPRANO (CGT) Tumor limitado a la mucosa y submucosa, independientemente de su extensión en superficie y de la presencia de adenopatías regionales. -CLASIFICACION MORFOLOGICA (macroscópica): TIPO 1: PROMINENTE TIPO 2: SUPERFICIAL TIPO 3: EXCAVADO -CLINICA - Asintomático (pueden ser inespecíficos al principio) o - Epigastralgia – dolor abdominal - pirosis. Nauseas – vómitos postprandiales. Saciedad precoz. Pérdida de peso. Hemorragia digestiva alta (hematemesis, melena) Síndrome anémico. Disfagia (techo con invasión cardial). Obstrucción del tracto de salida. Signos y síntomas de alarma Pérdida de peso (más del 10% del peso corporal); Edad > 45 años; Hemorragia GI; Vómitos persistentes; Anorexia o saciedad precoz; Disfagia; Anemia; Epigastralgia; Antecedentes familiares o personales de Ca. Gástrico DIAGNOSTICO: LABORATORIO (hemograma,hepatograma,albumina,proteinas,lipidograma,monograma,funcion renal) (Anemia ferropénica, SOMF+, VSG elevada). Rx abdomen (simple): para detectar posibles ulceras (no diferencia benignas de malignas) ENDOSCOPIA digestiva alta CON BIOPSIA Y CEPILLADO. (biopsia: siempre en pacientes con ulceras para descartar posible tumor maligno!) Seriada Esofago-Gastro-Duodenal (SEGD) (con bario) TAC: torax, abdomen, pelvis (estudio posibles sitios de mts a distancia) ECOENDOSCOPIA: Evaluación Locorregional: profundidad tumoral en la pared gastrica (T) y adenopatias (N), para posible operación PET, Laparoscopia ESTADIFICACION - TOMOGRAFIA (mts?); - ECOENDOSCOPIA (T Y N); - TNM + Grado de diferenciación celular: T N M T0:sin evidencia de tumor 1ario. - N0: no hay mts regional (evalua si hay o no mts a distancia) - Tis: NEOPLASIA - N1: mst en 1-6 ganglios INTRAEPITELIAL. - T1: MUCOSA Y SUBMUCOSA. - N2: mts en 7-15 ganglios - T2: MUSCULAR PROPIA. - N3: mts >15 ganglios - T3: SEROSA. - T4: ESTRUCTURAS VECINAS. SITIOS + COMUNES DE MTS A DISTANCIA: - x extensión directa a través de la pared gástrica y se adhieren a órganos vecinos (páncreas, colon, hígado) - via linfática: - mts intraabdominales - ganglios supraclaviculares - nódulos mts en ovario (Tumor de Krukenberg) - región periumbilical (“nodulo de la hermana Mary Joseph”) - Ascitis maligna (peritoneo: importante drenar el líquido!!) - via hematógena: Hígado (sitio + frec); óseo (-frec); pulmonar PRONOSTICO - CGT: Sobrevida a los 5 años > 90%, y si solo está afectada la mucosa es > 95%. - CGA: Sobrevida a los 5 años 5%. TRATAMIENTO Unica posibilidad de curación: Extirpación quirurgica del tumor + ganglios lifáticos vecinos ESTADIOS I y II EXTRACCIÓN QUIRURGICA Gastrectomia distal o proximal subtotal (carcinoma distal) / Gastrectomia total (afección difusa o en cuerpo gastrico con gran extensión) (Ca. Proximal) Quimioterapia – radioterapia (posoperatoria) (la adyuvancia se indica en toda enfermedad localizada que no sea T1N0) (en pacientes con ganglios + o enf musculoenvasora) (adyuvancia: mayor sobrevida = 5-fluorouracilo + radioterapia) NO dar CISPLATINO si el paciente tiene falla renal. QUIMIO con 5-fluorouraciolo, importante hidratación del pac, pueda dar nauseas,vomitos. ESTADIO III Cirugia Radical (quimioradioterapia posoperatoria, quicio perioperatoria) ESTADIO IV TRATAMIENTO PALIATIVO (el paciente no se cura!) Se intenta aliviar los sintomas para una mejor calidad de vida: quimioterapia, prótesis endoluminal, radioterapia, resección paliativa. LINFOMA (<frec que el AdenoCa., pero son la ubicación +frec extraganglionar de linfomas) LINFOMA GASTRICO 1rio. LINFOMA SISTEMICO CON COMPROMISO GASTRICO. LINFOMA MALT (asociado a infección por H.Pylori). -de bajo grado: ttmto para erradicar HP -de alto grado: ttmto para arradicar HP y quimioterapia (Son Linfomas No Hodgkin de origen B) CLINICA (simil AdenoCa.) EPIGASTRALGIA SACIEDAD PRECOZ ANOREXIA NAUSEAS - VOMITOS HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA PERFORACION DIAGNOSTICO SEGD. ENDOSCOPIA. ECOENDOSCOPIA. TOMOGRAFIA. SISTEMA DE CLASIFICACION DE ANN ARBOR I: LIMITADO AL ESTOMAGO II: AFECCION DE GANGLIOS LINFATICOS ABDOMINALES (ganglios regionales: a menudo al Anillo de Waldeyer) III: AFECCION DE GANGLIOS LINFATICOS SUPRADIAFRAGMATICOS IV: ENFERMEDAD DISEMINADA TRATAMIENTO I: Gastrectomía total o subtotal mas quimioterapia y radioterapia posquirúrgica II a IV: con quimioterapia combinada y eventual gastrectomía profiláctica Malt: erradicación de Helicobacter pylori (14 días amoxi 2g, claritro 1g, omeprazol 40mg)