Download Evaluación seminario metabolismo de aminoácidos y proteínas
Document related concepts
Transcript
Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2010 Seminario día 15 de Abril de 2010 Metabolismo de aminoácidos y proteínas Respondan en grupo las siguientes consignas y envíen como archivo adjunto UNA SOLA COPIA POR GRUPO al correo de la cátedra catbioquimicavet@gmail.com en la casilla ASUNTO consignar número de grupo y tema del Seminario. NO ENVIAR EL DOCUMENTO EN EL CUERPO DEL MAIL Fecha límite de recepción del trabajo: sábado 17 de abril de 2010 a las 12.0 hs Grupo Nº: ……………. Integrantes: 1) Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda en relación al metabolismo de aminoácidos y proteínas. V/F Los aminoácidos pueden ser utilizados como combustible, pero como función secundaria, reemplazados por carbohidratos y grasas Los niveles de aminoácidos dependen del equilibrio entre biosíntesis y degradación de proteínas corporales Cuando el exceso de aminoácidos se utiliza en síntesis de nuevos constituyentes, se dice que el balance nitrogenado es negativo En el metabolismo de proteínas existe alargamiento o acortamiento de cadenas preexistentes (como en el glucógeno o ácidos grasos) Los procesos relacionados con el destino del grupo amina son desaminación, desamidación y transaminación En mamíferos, el principal proceso de eliminación de amoníaco es el ciclo de la urea, además de la formación de glutamina La pérdida del grupo carboxilo de aa da lugar a formación de aminas biógenas, de intensa acción fisiológica El principal donante de metilo es la metionina activa o S-adenosil metionina A través de transaminaciones, el organismo puede generar aminoácidos si dispone de los cetácidos correspondientes 2) Completar la línea de puntos con el producto obtenido de la descarboxilación: a- histidina ......... b- lisina ........... c- triptófano ...... 3) Nombre dos agentes de transporte de restos monocarbonados. 1 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2010 4) Indique tres destinos de los aminoácidos: 5) Ejemplifique tres aminoácidos esenciales y tres no esenciales Esenciales No esenciales 6) Las reacciones siguientes ejemplifican las reacciones básicas de la degradación de los aminoácidos. Complete el cuadro referido a las mismas. Reacción 1 Reacción 2 Reacciones 3 y 4 2 Cátedra “Bioquímica” FCV – UNNE - 2010 Reacción 5 Reacción Tipo de reacción 1 2 3 4 5 Sustrato 1 Sustrato 2 Sustrato 3 Enzima Co-enzima Producto 1 Producto 2 Producto 3 7) Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda en relación al ciclo de la urea V/F La ecuación total del ciclo de la urea es la siguiente: CO2 + NH3 + 4 ~P (3 ATP) + Aspartato + H2O UREA + 2 ADP + 2Pi + AMP + PPi + Fumarato Las dos primeras etapas se cumplen fuera de la mitocondria. Los dos nitrógenos de la urea proceden de cualquiera de los aa que participan en las transaminaciones. El NH3 que ingresa en la primera reacción proviene ppalmente de la desaminación oxidativa del glutamato, que a su vez lo adquiere por transferencia de otro aa. El segundo nitrógeno es introducido por el aspartato y puede derivar de los aa que transaminan con oxalacetato. El balance energético del ciclo da como resultado el consumo de 4 enlaces de alta energía. 3