Download 1 - IES Guadalpeña
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IES Guadalpeña Dep. de Música Curso 2013/14 1º ESO BIL. Nombre y apellidos: Grupo: Resumen de Programación para 1º ESO bilingüe-Música Es muy importante por parte del alumnado y su familia conocer este documento para saber qué se va a impartir en las clases de música y los criterios establecidos por el Departamento para superar la materia. Es obligatorio para todo el alumnado conservar este documento durante todo el curso; se recomienda añadirlo al cuaderno de música. 1. Contenidos Primer Trimestre Práctica instrumental y lenguaje musical I Unit 1: Music and sensations: Character Unit 2: The purpose of a musical work: Genre Unit 3: Tempo and music: Speed Segundo Trimestre Práctica instrumental y lenguaje musical II Unit 4: Pulse and time signature: Rhythm Unit 5: Intensity of volume in music: Dynamics Tercer Trimestre Práctica instrumental y lenguaje musical III Unit 6: Tone colour: Instrumentation Unit 7: Tonal succession: Melody 2. Material: 3. a. Cuaderno b. Libro de texto c. Cuaderno de pentagramas d. Flauta* Es obligatorio traer todos los materiales a clase a diario. En caso de no disponer de flauta, se podrán utilizar las que hay en la clase de música para tal efecto. 4. Objetivos. Criterios y herramientas de evaluación 3.1. Objetivos y Criterios de evaluación Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas en el aula. Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal) algunos elementos y formas de organización y 1 estructuración musical (ritmo, melodía, textura, timbre, repetición, imitación, variación) de una obra musical interpretada en vivo o grabada. Comunicar juicios personales acerca de la música escuchada. Participar en la interpretación en grupo de una pieza vocal, instrumental o coreográfica, adecuando la propia interpretación a la del conjunto y asumiendo distintos roles. Leer distintos tipos de partituras en el contexto de las actividades musicales del aula como apoyo a las tareas de interpretación y audición. Identificar en el ámbito cotidiano situaciones en las que se produce un uso indiscriminado del sonido, analizando sus causas y proponiendo soluciones. Expresarse oralmente y por escrito expresando ideas y juicios y utilizando el idioma con corrección y sirviéndose de la terminología específica de música, tanto en español como en inglés. Demostrar interés por la música en sus distintas manifestaciones. 3.2. Porcentajes para evaluar Teoría (exámenes, pruebas escritas , preguntas orales, etc.): 4´5 puntos Flauta: 2 puntos Trabajo en clase (tarea de casa, actividades de clase, etc.): 3 puntos. En este punto, el uso del inglés en clase contará hasta 1 punto. Comportamiento en clase y actitud hacia la materia: 0´5 puntos 3.3. Herramientas de evaluación Se realizan 2 exámenes generales por trimestre. El idioma usado en las preguntas de los mismos dependerá del usado en las explicaciones y en las unidades didácticas. Se tomará nota del trabajo de clase, si se trae el material, preguntas orales, etc. para la nota de cada trimestre. Las faltas de ortografía en las pruebas restarán 0’1 por falta de la nota final. En inglés, se restará 0’1 cada 2 faltas. Se podrá perder un máximo de 2 puntos por prueba. Es necesario aprobar los 3 trimestres del curso, para lo cual se realizarán las recuperaciones pertinentes establecidas por el departamento. Para superar el curso o prueba extraordinaria es necesario aprobar las partes teórica y práctica (flauta) de la materia. El alumno/a que tenga que hacer prueba extraordinaria se examinará del curso completo. Para cualquier duda o consulta el alumnado o su familia puede acudir al profesorado de música. Firma de los padres del alumno/a: Fecha: Dep. de Música del IES Guadalpeña 2