Download Descargar - Los Eskakeados
Document related concepts
Transcript
Botánica BACTERIAS FOTOSINTETICAS PREGUNTAS ¿Cuáles son las características generales de las bacterias con relación a tamaño, forma y arreglo? ¿En qué ambientes podemos encontrarlas? ¿Cuál es su importancia con relación a producción de antibióticos, producción de comidas, descomposición, patógenos y ciclos biogeoquímicos? ¿Cuál es la organización bacterial? Describa y diga la función de las siguientes estructuras: flagelo, pili y cápsula. METABOLISMO BACTERIAL Heterotrófico es aquel organismo que no puede sintetizar compuestos orgánicos, por lo tanto deben alimentarse de materia orgánica generada por otros organismos ya sean plantas o animales. El mayor grupo de bacterias heterotróficas son los saprófitos. Estos son organismos que obtienen su alimento de materia orgánica muerta. Junto con los hongos las bacterias son responsables del rompimiento y reciclaje de la materia orgánica en el suelo. Bacterias quimioautotróficas son aquellas capaces de fabricar su propio alimento básico utilizando moléculas orgánicas como nitrógeno y azufre, compuestos de hierro o de la oxidación de hidrógeno gaseoso. Estos compuestos orgánicos proveen su fuente de energía. Bacterias fotosintéticas son autotróficas ya que pueden sintetizar su propio alimento. Al igual que las plantas algunos grupos bacteriales contienen clorofila. Las cianobacterias y el grupo proclorón contienen clorofila a al igual que los eucariotes fotosintéticos. Los otros grupos de bacterias poseen una clorofila que difiere en varias formas de la clorofila a, pero su estructura básica es similar. Estas bacterias fotosintéticas poseen un color característico debido a la presencia de diversos pigmentos accesorios que funcionan en fotosíntesis. Las cianobacterias poseen carotenoides, ficocianina (pigmento azul) y ficoeritrina (pigmento rojo). Las bacterias sulfurosas poseen carotenoides rojos y amarillos. GRUPOS DE BACTERIAS FOTOSINTETICAS Cianobacterias La fotosíntesis es idéntica a los eucariotes fotosintéticos. El carbohidrato de mayor almacenaje en las cianobacterias al igual que las otras bacterias es glicógeno. Estas cambian de apariencia dependiendo de los diferentes tipos de circunstancias bajo las cuales pueden vivir. Crecen en ambientes inhóspitos desde manantiales termales a los lagos de la Antártica. Se pueden encontrar en el pelo de los osos polares dándoles un color verdoso. Funcionan como primeros colonizadores. Tienen record geológico de 2.7 billones de años. Funcionan como fijadoras de N (se utilizan en siembras de arroz). Estas pueden funcionan como simbiontes dentro de los cuerpos de esponjas, amebas, algunas diatomeas, algas verdes que no poseen clorofila, otras cianobacterias, plantas vasculares y otros. Cuando ocurre como simbionte carece de pared celular y bajo estas circunstancias funciona como cloroplasto. Bacterias verdes sulfurosas Bacterias violeta sulfurosas Los componentes de azufre juegan el mismo rol en fotosínteis que agua en organismos con clorofila a, esto es: CO2 + H2S-----------luz--------(CH2O) + H2O + 2S Estos sólo crecen en habitats que contengan grandes cantidades de materia orgánica en descomposición. Poseen carotenoides rojos y amarillos. Bacterias violeta no sulforosas En estas bacterias compuestos como alcoholes, ácidos grasos sirven como donadores de e- para la reacción fotosintética. Ejemplo Halobacteruim halobium se encuentra en lugares con alta concentración de sal. Esta bacteria posee un pigmento violeta similar a rodopsina. Estas son las más similares a mitocondrias. Procloron Este grupo se descubrió en 1970 por R.A. Levin. Contiene clorofila a, b y carotenoides. Sólo vive en asociación con animal marino colonial que se encuentra solamente en trópicos y subtrópicos. Posiblemente dió lugar en la escala evolutiva a los cloroplastos de las algas verdes. BACTERIAS EN EL SUELO Importancia Se ha estimado que más del 90% de la producción de CO2 en la biosfera resulta de la actividad de las bacterias y los hongos. Son nitrificantes ya que convierten amonia a nitritos y nitratos. Fijan N atmosférico. N gas----óxido nitroso----nitratos El género Rhizobium es uno de los pocos que puede fijar N atmosférico,y debido a esto forma nódulos en las raíces de leguminosas. Actinomicetos están envueltos en la formación de nódulos en plantas leñosas. El género Thiobacillus oxida azufre elemental a sulfatos, los cuales son acumulados por las plantas. ENFERMEDADES VEGETALES PRODUCIDAS POR BACTERIAS Casi todas las plantas pueden ser afectadas por una enfermedad bacterial. La mayoría de las bacterias patogénicas de plantas son bacilos y ocurren como parásitos. Síntomas Moteado en las hojas, tallos, flores y frutos. Marchitamiento Podredumbre en las raíces Necrosis en tallos, hojas y flores Tumores Entre los géneros de bacterias patógenos encontramos las siguientes: Xanthosomas Pseudomonas Erwinia Corynebacterium Agrobacterium Esta es importante para ingeniería genética en plantas. http://www.loseskakeados.com