Download syllabus
Transcript
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN PSICOLOGIA CLINICA SYLLABUS MATERIA: PSI 342_PSICOLOGIA CLINICA PROFESOR: Psic. OSCAR NIETO 2005 CRÉDITOS: 3 PRE REQUISITOS: HORAS PRESENCIALES: HORARIO: 07H30 – 08H45 SEMESTRE: Septiembre - Diciembre DÍAS: LUNES Y MIERCOLES AULA: HORAS NO PRESENCIALES: 1. DESCRIPCIÓN La materia de Psicología Clínica, parte fundamental de la carrera de Psicología Clínica, esta enfocada en el aprendizaje y desarrollo de los fundamentos teóricos, conceptuales y metodológicos de la psicología clínica, y de la psicoterapia aplicada a la edad evolutiva, al adulto y al anciano, con particular énfasis y referencia a la aproximación cognitivo comportamental. El curso esta orientado a desarrollar en los participantes habilidades relacionadas con elementos cognoscitivos básicos, relacionados a instrumentos propios del psicodiagnóstico clínico y de la indagación de la personalidad. Los objetivos de esta materia los describimos a continuación: 1. Ayudar al estudiante a explorar y descubrir sus propias fortalezas y debilidades, en relación a su futuro como psicólogo 2. Ayudar al estudiante a desarrollar habilidades cognitivas y conductuales necesarias para ser un psicólogo efectivo 3. Observar y realizar una critica amplia de los inicios de las herramientas clínicas utilizadas por los psicoterapeutas, desde una variedad de aproximaciones teóricas 4. Practicar con una variedad de herramientas clínicas, de forma segura, para permitir a los estudiantes, llegar a ser eficientes en la practica de estas herramientas. 5. Incentivar en el estudiante el desarrollo de actitudes que lo impulsen hacia la construcción de herramientas clínicas así como también a la investigación sobre objetivos que permitan revalidar las herramientas clínicas básicas. 2. METODOLOGÍA Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activos y participativos. Debates, discusión de casos. Clases prácticas (elaboración conjunta y evaluativos con trabajo individual) Investigación utilizando recursos bibliográficos e Internet. NOTA: Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión. Así la elaboración del conocimiento en la clase resultará rápida, consistente, significativa y gratificante. Los deberes y trabajos no entregados en la fecha señalada serán sancionados hasta con el 30% de la nota. Se manejará el estudio de casos como estímulo para la reflexión. Los esquemas deberán tener en cuenta los siguientes aspectos: - Letra arial # 12, especio y medio, 2 paginas, e incluir comentarios personales entre 150 y 200 palabras Las presentaciones deben considerar: - Letra minimo 24. - Revisión previa de la ortografía, sintaxis, citas de fuente y claridad de sentido. 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO FECHAS & SESIONES Septiembre 5 y7 UNIDADES/CONTENIDOS Septiembre 12 y 14 Septiembre 19 y 21 HORAS NO PRESENCIALES Introducción a la Materia Diferencia entre perspectiva clínica y perspectiva académica. Por que a veces Investigación fracasa la psicoterapia? Fundamentos de psicología Cullari, Salvatore 30 pgs. clínica. EVALUACIÓN Esquema de lectura Historia e introducción a la Cullari, Salvatore 30 pgs. psicología clínica. Competencias en Psicoterapia Evaluación y diagnóstico Cullari, Salvatore 30 pgs. clínico. Pruebas en psicología clínica. Esquema de lectura La ética y el razonamiento ético. Evaluación de lo que hacemos. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Esquema de lectura Enfoques psicológicos en el tratamiento. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Esquema de lectura Investigación sobre Cuadro comparativo Psicoterapias los enfoques Role playing Septiembre 26 y 28 Octubre 3 y 5 El tratamiento del individuo. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Bleger, José 117 pgs. Esquema de lectura PPT y DG Octubre 10 y 12 Psicoterapia en grupos. Terapia breve en psicología clínica. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Braier, Alberto 238 pgs. Esquema de lectura PPT y DG Octubre 17 y 19 Evaluación y tratamiento de niños y adolescentes. Resistencia al tratamiento. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Rogers, Carl 178 pgs. Esquema de lectura PPT Y DG Octubre 24 y 26 Octubre 31 y Noviembre 2 Parcial Cullari, Salvatore, 30 pgs. Esquema de lectura Exposiciones Esquema de lectura Exposiciones Cuestiones biológicas en la práctica clínica. Fundamentos biológicos de la psicología clínica. de Noviembre 7 y 9 Psicofarmacología para psicólogos clínicos. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Noviembre 14 y 16 Medicina para el control de la conducta en enfermos mentales/Salud mental. Noviembre 21 y 23 Cuestiones legales, culturales y sociales en la psicología clínica. Cullari, Salvatore, 30 pgs. Esquema de lectura Entrevista a Psicólogos y Visita al Hospital L.P. y psiquiatras sobre salud mental observación del uso de medicina para el control Cullari, Salvatore, 30 pgs. Esquema de lectura Noviembre 28 y 30 Psicología de la comunidad Cullari, Salvatore, 30 pgs. Gerrig, Richard 92 pgs. Esquema de lectura PPT y DG Diciembre 5 y 7 Psicología transcultural y la Cullari, Salvatore, 30 pgs. prestación de los servicios de psicología clínica Cullari, Salvatore, 30 pgs. Psicología forense. Esquema de lectura Diciembre 12 y 14 Diciembre 19 y 21 Evaluación Final 4. EVALUACIÓN Trabajos de investigación Participación en clase Examen Parcial Examen Final 100 pts. 100 pts. 100 pts. 100 pts. Total 100 pts. 5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Fundamentos de Psicología Clínica Salvatore Cullari Pearson Esquema de lectura 2001 / Págs.: 480 Psicología y Vida Autor: Richard Gerrig Editorial: Pearson Edición: 2005 / Pags.: 606 5.1. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Texto: Autor: Editorial: Edición: Psicoterapia Breve de Orientación Psicoanalítica Eduardo Alberto Braier Nueva Visión 1984 / Pags. 242 Texto: Autor: Editorial: Edición: Temas de Psicología Jose Bleger Nueva Visión 1982 / Pags. 117 Texto: Autor: Editorial: Ediicion: Grupos de Encuentro Carl Rogers Amorrortu Editores 1982 / Pags. 178 Texto: Autor: Editorial: Edición: Razón y Emoción en psicoterapia Albert Ellis DDB 1998 5ta. Edición / Págs.: 362 PÁGINAS WEB DE CONSULTA: www.ablongman.com www.nvo.com/scullari www.cop.es/colegiados/M-00451/bookmark.htm www.sappiens.com/sappiens/comunidades/psicarti.nsf/webtitulos?openform 6. DATOS DEL PROFESOR NOMBRE: Oscar Nieto Barquet TITULO DE PREGRADO: Psicólogo Clínico. ESPECIALIZACION: Terapia Racional Emotivo Cognitiva (TREC) TITULOS DE POSTGRADO: Comunicación Organizacional (espera de aprobación) E- Mail: onietob@gye.satnet.net, onietobarquet@yahoo.es