Document related concepts
Transcript
COLEGIO SAN JOSÉ – DIPREGEP 4557 PROGRAMA DE INGRESO A QUINTO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Contenidos Literatura y ficción. El rol de los receptores. Canon literario. Los géneros literarios. Géneros discursivos primarios y secundarios. Características de los textos: coherencia, cohesión y adecuación. Intertextualidad. Movimientos literarios: principales características desde la Edad Antigua hasta la actualidad. Cosmovisión mítica Mito: personajes. El héroe mítico. Los mitos y su función. Cosmogonías. Mitología clásica: La Ilíada (película) y La Odisea de Homero (versión adaptada de Cántaro). Los problemas homéricos. Mito del Minotauro. Mito de Teseo. Mitología precolombina: Popol Vuh. Cosmovisión trágica La tragedia griega. El teatro griego y las unidades aristotélicas. El espacio teatral. Rasgos formales del género teatral. Estructura de la tragedia griega. Catarsis. Mímesis. Condiciones del héroe trágico. Edipo rey de Sófocles. Teatro isabelino: características; hybris, hamartía, culpa y castigo. Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo y Macbeth de W. Shakespeare. (Elección de dos obras). La mirada trágica en García Lorca. Símbolos en sus obras. Yerma, La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre. Cosmovisión épica La figura del héroe. El cantar de gesta. Cultura oral y cultura escrita. Héroes medievales: el Cid, Arturo y Los Nibelungos (Cántaro). El camino mítico del héroe en la literatura nacional. El género gauchesco. José Hernández: Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro. Tipos textuales Los textos expositivos: formas de organización de la información y recursos explicativos. Producción. Los textos argumentativos: características, estructura y recursos. Producción. Reglas generales de acentuación, acentuación de monosílabos y palabras compuestas. Corrección ortográfica en general.