Download ESCUELA PREPARATORIA “ GENERAL ENRIQUE ESQUEDA, A
Document related concepts
Transcript
Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C. Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. SYLLABUS CICLO ESCOLAR 2013-2014-NON Academia: Ciencias sociales y Humanidades Asignatura: SOCIOLOGIA I Formación propedéutica Horas/presenciales/semana Horas/presenciales/semestre Horas/independientes/semestre Total de horas/semestre 3 42 12 54 Ponderaciones a evaluar Actitud Trabajo en clase Examen no calendarizado (proyecto) Examen calendarizado Semana Valor Porcentual 10 35 25 30 Fecha Temas: ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA Concepción etimológica de Sociología entre los siglos XVIII y XIX 1 19 al 23 de agosto 2 26 al 30 de agosto Objeto de estudio de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Campo de acción de la Sociología 3 2 al 6 de septiembre Surgimiento de la Sociología Cambios económicos, políticos y sociales Urbanización de la vida social 4 5 9 al 13 de septiembre 17 al 20 de septiembre 6 23 al 26 de septiembre 7 30 septiembre al 4 de octubre Fecha Primeras investigaciones sociales El positivismo Según Saint Simon Según Auguste Comte Exámenes Calendarizados Primer Parcial PRINCIPALES ENFOQUES Y REPRESENTANTES DE LA SOCIOLOGÍA. • Semana El Estructural Funcionalismo Temas: Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C. Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. 8 9 07 al 11 de octubre 14 al 18 de octubre Durkheim, Parson, Merton y su contexto histórico Concepción de sociología en el Estructural Funcionalismo. Principales categorías de análisis del estructural Funcionalismo 10 21 al 25 de octubre Teoría comprensiva Max, Weber y su contexto contemporáneo. 11 28 al 30 de octubre Concepción de Sociología • Principales categorías de análisis del enfoque 31 de octubre al 05 de noviembre 12 13 6 al 8 de noviembre • Exámenes Calendarizados Segundo Parcial PRINCIPALES ENFOQUES Y REPRESENTANTES DE LA SOCIOLOGÍA Y SU CONTRASTACIÓN El Materialismo Histórico 14 11 al 15 de noviembre Carlos Marx y su contexto histórico Concepto de sociología 15 19 al 22 de noviembre Principales categorías de análisis del enfoque La teoría Crítica Jürgen Habermas y su contexto histórico 16 25 al 29 de noviembre La aceptación de Sociología 17 2 al 6 de diciembre 18 10 al 13 de diciembre Bibliografía: SOCIOLOGIA 1 Las principales categorías de análisis del enfoque Exámenes Calendarizados Tercer Parcial Escuela Preparatoria General Enrique Esqueda, A.C. Incorporada al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Módulo de Aprendizaje. Copyright ©, 2011 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Todos los derechos reservados. Primera edición 2011. Impreso en México. Competencias disciplinares a lograr Actividades a realizar Identifica el conocimiento social y Expresar a partir de sus ideas la percepción humanista como una construcción en que tienen sobre la sociología. constante transformación. Sitúa hechos históricos fundamentales que Identificar el objeto de estudio de la han tenido lugar en distintas épocas en Sociología, a través de las problemáticas México y el mundo con relación al presente. que se presenta en la sociedad actual. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e Internacionales que la han configurado. Valora las diferencias sociales, políticas, Distingue las características de los económicas, étnicas, culturales y de género movimientos económicos, políticos y y las desigualdades que inducen. sociales. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. Analiza con visión emprendedora los Expresar su conocimiento sobre factores y elementos fundamentales que la investigación social. Intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo. Docente: Profra. Cynthia Ivonne Duran Acuña