Download INFORMACIÓN GENERAL Archivo

Document related concepts
no text concepts found
Transcript

Información General
o Profesores:
 Elena María Fernández González
 Roberto Rodríguez Fernández
 Aida González Díaz
 Mª Angeles Revilla Bahillo
o Asignatura: Fisiología Vegetal
o Plan de estudios: Licenciado en Biología
o Centro: Facultad de Biología-Universidad de Oviedo
o Tipo: Troncal
o Créditos Totales: 10
 Teóricos: 6
 Prácticos:4
o Ciclo: 1º
o Curso: 3º
o Periodo: 1 Cuatrimestre
o Descripción general de la asignatura
Incluye aspectos de carácter teórico y práctico sobre el
funcionamiento de las plantas.
o
Objetivos:
1. Comprender las relaciones de las plantas con el agua y su
papel
en
diversos procesos fisiológicos. Conocer el
fundamento de la relación hídrica en el continuo sueloplanta-atmósfera.
2. Describir las necesidades nutricionales de las plantas y
explicar los mecanismos de absorción y transporte de los
nutrientes minerales desde el nivel celular hasta el de
planta.
3. Describir los mecanismos del transporte de fotoasimilados
en la planta y explicar las razones que justifican los cambios
en su distribución durante el desarrollo de la planta.
4. Explicar la fotosíntesis desde las etapas fotoquímicas
hasta la formación de compuestos carbonados, nitrogenados
y
azufrados,
así
como
analizar
las
adaptaciones
fotosintéticas a distintas condiciones ambientales.
5. Interpretar la fisiología del desarrollo de la planta y su
regulación tanto por las hormonas vegetales como por
factores ambientales.
6. Conseguir una visión integral de todos los procesos
fisiológicos de la planta
o Contenidos:
-Presentaciones en PowerPoint de las unidades temáticas.
-Se propone bibliografía de problemas de casos prácticos
relacionados con los conceptos impartidos.
-Pruebas tipo test para determinar el grado de asimilación
de la materia.
-Recursos
bibliográficos
para
profundizar
en
las
presentaciones facilitadas.
-Referencias de material online.
º Metodología: La
metodología
en
la
enseñanza
(divulgación) de la asignatura de Fisiología Vegetal on line
ofrece una nueva figura del profesor, que se convierte en un
instrumento virtual que propone temas y tareas,
discusiones,…, ejerciendo una doble labor: docente y
tutorial.
En esta asignatura se proponen una serie de objetivos a
cumplir, a través de una serie de actividades. El alumno
deberá ser el responsable máximo de su formación,
decidiendo cuándo entrar en la página y realizar las tareas
encomendadas. Los profesores responsables de la asignatura
tendrán criterios o indicadores de la utilización de esta
plataforma virtual para poder determinar el grado de
satisfacción y aprovechamiento de los alumnos virtuales.
o Actividades:
-Acceso a los contenidos teóricos sobre las unidades
temáticas propuestas
-Resolución de problemas sobre las cuestiones teóricas
estudiadas
-Descripción de tareas prácticas que se realizan en el
laboratorio
-Realización de test y/o resolución de cuestiones de
autoevaluación
-Revisar la bibliografía recomendada
-En el futuro, participar en el foro para relacionarse con
otros estudiantes y con los profesores
o Evaluación: Para evaluar a los alumnos recomendamos
la elaboración de un PORTAFOLIO, en el cual, cada alumno,
vaya introduciendo los ejercicios recomendados, y que son
los siguientes:
-Memoria sobre cada unidad temática
-Problemas a resolver
-Test sobre los conocimientos impartidos, incluyendo
preguntas sobre lecturas recomendadas y protocolos de
sesiones prácticas.
Todo ello quedará accesible en un documento colgado en
la red y al cual se tiene acceso. Se pondrá una fecha tope
para cerrar el documento, quedando a disposición de los
responsables de la asignatura para su valoración. Hasta
entonces, los visitantes podrán realizar las modificaciones
que estimen oportunas.
o
Para evaluar el éxito de la página proponemos los
siguientes indicadores:
-Número de visitantes de la asignatura
-Grado de satisfacción del visitante, a través de la
realización de una encuesta valorando los siguientes
aspectos:
-Interés en la asignatura: ser estudiante de alguna carrera
que la incluye en el plan docente, ser docente, otros.
-Contenidos: Organización de la asignatura, calidad de la
información aportada, actualidad de la materia, idoneidad de
los recursos utilizados, realización de tests autoevaluadores,
así como hacer referencia a las dificultades o deficiencias
encontradas.
-Disponibilidad para la aclaración de dudas por el
profesorado a través del foro, email…
-Sugerencias para mejorar el aprendizaje on line.