Download Adjudicacion perfil del contratante
Transcript
ÁREA DE PRESIDENCIA DELEGACIÓN DEL ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES, PARTICIACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIONES SOCIALES. SERVICIO DE ATENCIÓN SOCIAL Negociado de Administración Expte.: C 3/2010 DOCUMENTO: CONTRATO DE GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO COMO PRESTACIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS TNM/aiv Con fecha 29 de Abril de 2011, en sesión celebrada por la Junta de Gobierno Local de la Ciudad de Almería, se ha dictado entre otros, el siguiente ACUERDO: 26.- Adjudicación del contrato de Gestión de Servicio Público del Servicio de Ayuda a Domicilio como Prestación Básica de los Servicios Sociales Comunitarios. La Junta de Gobierno Local de la Ciudad de Almería, acuerda por unanimidad, aprobar la propuesta de la Concejal Delegada de Presidencia-Delegación de Area de Asuntos Sociales, Participación Ciudadana y Organizaciones Sociales, que dice: “Vista la documentación presentada por la Fundación par el Estudio y la Promoción de la Acción Social (FEPAS) así como la carta de pago con número de operación 320110001002 en la que consta la la prestación de garantía definitiva a través de aval Bancario por importe de 121.296'30 euros y vistos asimismo los documentos e informes existentes en el expediente, en mi condición de Concejal Delegado del Área de Presidencia, tengo el honor de elevar a la Junta de Gobierno Local, la siguiente P R O P U E S T A : PROPUESTA 1.- Adjudicar el Contrato de Gestión de Servicio Público del Servicio de Ayuda a Domicilio como Prestación Básica de lo Servicios Sociales Comunitarios por un periodo inicial de dos años y dos años de eventuales prórrogas, con un Presupuesto total para el periodo inicial de dos años de 2.620.000euros (2.425.925'93 euros mas 194.047'07 euros correspondientes al 8% del Impuesto sobre el Valor Añadido), a la empresa Fundación par el Estudio y la Promoción de la Acción Social (FEPAS) con CIF G 83273284 y domicilio en calle Cabezo Buenavista, 7, Local, 50007 Zaragoza al presentar la oferta económica mas ventajosa obteniendo 99'41 puntos en la valoración de los criterios previstos en la cláusula 14 del Pliego de Cláusulas Administrativas. (Oferta económica y proyecto ) y presentar la documentación prevista en la cláusula 15 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 2.- Declarar descartados a los siguientes candidatos: CLECE S.A 3.- Fundamentar, de conformidad con el artículo 135 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre de contratos del Sector Público, la adjudicación en los siguientes extremos: A.- Oferta económica (máximo de 80 puntos) conforme a la formula para el cálculo del precio prevista en la cláusula 14 del Pliego de cláusulas Administrativas de acuerdo con los precios presentados en la proposición económica por los licitadores admitidos y leídos en alta voz en la Mesa de Contratación celebrada el día 11 de febrero de 2011 se ha obtenido el siguiente resultado: FEPAS: 79'41 ptos - CLECE S.A: 80,00 ptos B.- Proyecto (máximo de 20 puntos) teniendo en cuenta en su valoración el examen detallado de los siguientes elementos: 1)Organización para la gestión del Servicio Público que incluye el examen de los siguientes aspectos: organización y gestión; metodología; protocolos de seguimiento; medios técnicos materiales y humanos; adecuación del proyecto de trabajo a la realidad social, económica y geográfica 2) Horas de Podólogo/a 2) Horas de Técnico/a en peluquería 3) Horas de fisioterapeuta. 4) Psicólogo/a. 5) limpiezas generales , dicha valoración se efectúa a a través de informe técnico de fecha 27 de enero de 2011, en el que señala: “Con respecto a la Organización para la gestión del Servicio Público, distingue a) Organización y Gestión; CLECE a pesar de que el proyecto presentado desarrolla muy teóricamente los aspectos organizativos y de gestión del servicio sin llegar a concretar el detalle de las particularidades expuestas en la oferta. SE destaca el Plan de evaluación en la ejecución del servicio. Así mismo es de destacar el Plan de formación continua del personal de la empresa. FEPAS: se trata de un proyecto aplicable a la realidad del SAD en el Ayuntamiento de Almería en su organización y gestión ajustándose detalladamente a las condiciones establecidas en el pliego, estando todos los procedimientos de la gestión sistematizados de forma clara. b) Metodología: CLECE La metodología de trabajo está bien definida con protocolos detallados, se considera negativo el hecho de que el teléfono que s e facilita de.. servicio de 24 horas, sea una línea 902, suponiendo un coste adicional para el usuario. FEPAS plantea una metodología de trabajo clara, con protocolos bien definidos, en la que la coordinación con los técnicos municipales está buen detallada facilita a los usuarios un teléfono 24 horas con linea 900. c) Protocolo de seguimiento: en el desarrollo de este apartado tanto CLECE como FEPAS, presentan bien protocolarizadas todas las tareas a desarrollar en la distintas fases de ejecución del servicio ambas propuestas se consideran completas. d) Medios técnicos, Materiales y Humanos; las dos empresas cuentan con medios técnicos, materiales y humanos apropiados para el desarrollo del servicio. Ambas preservan algunas mejoras en relación con los medios básicos exigidos. e) Adecuación del proyecto de trabajo a la realidad social, económica y geográfica CLECE estudiando este apartado se puede inferir que se ha trasladada una información poco elaborada, se desconoce la realidad social y económica se desconoce los ámbitos geográficos de actuación de cada Centro de Servicios Sociales Comunitarios. FEPAS el conocimiento de la realidad social y económica, los ámbitos de actuación de los centros de servicios sociales comunitarios, es correcto la adecuación del proyecto de trabajo a la realidad trasladada es satisfactoria. En el referido informe técnico se establece la siguiente puntuación: CLECE: Organización y gestión 1'50 puntos; metodología 1'50 puntos; protocolos de seguimiento 2 puntos; medios técnicos materiales y humanos 2 puntos; adecuación del proyecto de trabajo a la realidad social, económica y geográfica 0'50 puntos; horas de podólogo 1 punto; horas de peluquería 1 punto; horas de fisioterapeuta 1 punto; horas de Psicólogo 1 punto; limpiezas gratuitas 6 puntos TOTAL: 17'50 PUNTOS FEPAS: Organización y gestión 2 puntos; metodología 2 puntos; protocolos de seguimiento 2 puntos; medios técnicos materiales y humanos 2 puntos; adecuación del proyecto de trabajo a la realidad social, económica y geográfica 2 puntos; horas de podólogo 1 punto; horas de peluquería 1 punto; horas de fisioterapeuta 1 punto; horas de Psicólogo 1 punto; limpiezas gratuitas 6 puntos TOTAL: 20'00 PUNTOS 4.- El Precio hora de servicio de ayuda a domicilio será el siguiente: PRECIO MAXIMO HORA 24'59 EUROS Los servicios objeto de presente contrato quedan exentos de IVA atendiendo a la naturaleza de la entidad adjudicataria como entidad de carácter social. (acuerdo de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de fecha 29 de junio de 2005). 5.- Aprobar y disponer el gasto que generará el presente contrato durante el ejericicio 2011 por importe de 873.333'33 con cargo a la aplicación presupuestaria A 070 233 00 227 99 denominada “Servicio de Ayuda a Domicilio” dem Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Almería para el ejercicio 2011. La cantidad a imputar a los ejercicios posteriores está sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito suficiente y adecuado en el presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Almería para los referidos años. 6.- Proceder a la formalización del contrato dentro del plazo de 15 días siguientes a la notificación de la adjudicación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 140 de la Ley 30/2007 de 30 de octubre. Lo que trasladamos para su conocimiento y efectos en, Almería a 24 Marzo 2011 EL TITULAR ACCTAL. DE LA OFICINA TECNICA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL P.D. EL JEFE DE SERVICIO Fdo. Francisco Javier Cruz Mañas. UNIDAD DE CONTABILIDAD. Interior.-