Download En los 45 años del Teatro La Candelaria, Lecturas Dramáticas en el
Transcript
En los 45 años del Teatro La Candelaria, Lecturas Dramáticas en el Teatro Estudio Con motivo de la celebración de los 45 años del Teatro La Candelaria, el Teatro Estudio del completo Teatral Julio Mario Santo Domingo*, presentará en su franja de Grandes Montajes del Teatro Colombiano, dos obras: A manteles (viernes 24 y sábado 25 de junio, 8:00 p.m.) y El Quijote (Viernes 1 y sábado 2 de julio, 8:00 p.m.) Acompañando esta programación, el Teatro Mayor ha programado, dos lecturas dramáticas: Diálogo del rebusque y Guadalupe Años sin cuenta, el martes 21 de junio y 28 del mismo mes, respectivamente.. La entrada a estas jornadas será gratuita, con boletería. Los interesados pueden reclamar sus boletas en la taquilla del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a partir del viernes 17 de junio. Lectura Dramática Diálogo del rebusque El martes 21 de junio se realizará en el Teatro Estudio la lectura dramática de Diálogo del rebusque, obra de Santiago García basada en La vida del Buscón llamado Don Pablos o El gran tacaño, de Francisco de Quevedo. Aparte de La vida del Buscón llamado Don Pablos se han tomado para este montaje trozos, ideas y elementos de otras obras de Quevedo como Los sueños, El infierno Enmendado, Las Premáticas, varios de sus sonetos, poemas, letrillas y romances para las canciones. “He procurado mantener más que el estilo literario de Quevedo (que de todas maneras se intenta al máximo), el espíritu satírico y violento de toda su obra, que por otro lado no podría darse sin un anacronismo “forzado” en el lenguaje, el cual, a su vez, no podría sustentarse sin un montaje muy inspirado en El Buscón: máscaras, disfraces truculentos extraídos del folclor callejero y un marcado acento en la distorsión de todos los elementos formales.”, sostiene Santiago García. Este montaje fue estrenado en 1981 y la lectura dramática se realizará con el elenco original. Ficha técnica: Intérpretes: Adelaida Otálora, Alexandra Escobar, Álvaro Rodríguez, Cesar Badillo, Fernando Mendoza, Francisco Martínez, Hernando Forero, Ignacio Rodríguez, Inés Prieto, Libardo Flórez, Nohora Ayala, Nohra Gónzalez, Patricia Ariza, Rafael Giraldo y Santiago García. Vestuario: Pedro Alcántara Música: Ignacio Rodríguez Ivanne Caicedo Luces: Carlos Robledo Dirección: Santiago García ¿ Dónde y cuándo? TEATRO ESTUDIO Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo Calle 170 No. 67-51 Martes 21 de junio, 7:00 pm. Entrada gratuita con boletería hasta agotar cupo Reclamar las boletas en la taquilla del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a partir del viernes 17 de junio. Guadalupe años sin cuenta Continuando con las lecturas dramáticas dentro de la celebración de los 45 años del Teatro La Candelaria, el turno es para Guadalupe años Sin cuenta, la gran obra teatral sobre la violencia. La obra fue estrenada en 1975 bajo la dirección del maestro Santiago García y en el proceso de esta creación colectiva participaron Patricia Ariza, Luz Marina Botero, Graciela Méndez, Fernando Cruz, Inés Prieto, Hernando Forero, Oberth Gálvez, Manuel Gil, Santiago García, Carlos Parada, Fernando Mendoza, María Elena Sandoz, Francisco Martínez, Fernando Peñuela, Alfonso Ortiz y Álvaro Rodríguez. Se contó además con la colaboración del historiador y escritor Arturo Alape. Guadalupe años sin cuenta se convirtió en la obra teatral más vista en Colombia, éxito logrado gracias tanto a la alta calidad artística como a la vigencia que mantuvieron los temas tratados y más aún con la situación política de la época de violencia, de diálogos, de treguas y de búsqueda de la paz. Para el proceso de creación y montaje de la obra, en primer lugar se realizó una amplia investigación sobre lo que se ha denominado en Colombia “La época de la violencia”, el asesinato del líder Jorge Eliecer Gaitán, la respuesta popular y la lucha de resistencia del pueblo, la guerra de Corea, la amnistía y la tregua, la lucha y el asesinato del legendario dirigente guerrillero liberal, Guadalupe Salcedo Unda. En Guadalupe años sin cuenta lo que se destaca es el tema mismo de la violencia que ha sido tratado reiterativamente en la literatura pero no había producido una obra teatral. La lectura dramática se llevará a cabo con el elenco original. Ficha técnica Intérpretes: Adelaida Otálora, Alexandra Escobar, Álvaro Rodríguez, César Badillo, Fernando Mendoza, Francisco Martínez, Hernando Forero, Ignacio Rodríguez, Inés Prieto, Libardo Flórez, Nohora Ayala, Nohra González, Patricia Ariza , Rafael Giraldo, Fernando Peñuela y Santiago García. Vestuario: Grupo La Candelaria Música: Grupo Musical Teatro La Candelaria Luces: Carlos robledo Dirección: Santiago García Fecha y precio Martes 28 de junio, 7:00 pm. Entrada gratuita con boletería hasta agotar cupo Reclamar las boletas en la taquilla del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a partir del viernes 17 de junio. *EL COMPLEJO TEATRAL DEL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA PÚBLICA JULIO MARIO SANTO DOMINGO ES ADMINISTRADO GRACIAS A UNA ALIANZA ENTRE EL SECTOR PRIVADO Y LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Y EL INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES.