Download los médicos de atención primaria de galicia se reúnen para abordar
Document related concepts
Transcript
www.pfizer.es Según el estudio PEACE publicado en la revista “International Clinical Psychopharmacology” LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA TRATADOS CON LYRICA® MEJORAN SUS SÍNTOMAS DESDE LA PRIMERA SEMANA En España, se estima que un 3 por ciento de la población padece trastorno de ansiedad generalizada (TAG) i El estudio PEACE, en el que han participado investigadores españoles, muestra la acción rápida y sostenida de pregabalina (Lyrica®) sobre los síntomas del TAG, en comparación con placebo o venlafaxina Asimismo, las comorbilidades asociadas a este trastorno, como las alteraciones de sueño y la depresión, mejoran tras tomar Lyrica® Madrid, 2 de abril de 2009.- Las personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) presentan ansiedad y preocupación excesivas ante cualquier situación cotidiana, lo que provoca un importante deterioro de su calidad de vida, además de una gran incapacidad. Temor a sufrir una crisis de angustia, miedo a quedar mal en público, a contraer una enfermedad o a engordar son algunas de las preocupaciones que experimentan los afectados. La ansiedad y preocupaciones de las personas con TAG se asocian a síntomas físicos como la fatiga, taquicardias, tensión muscular o dolores de cabeza, y a síntomas psíquicos como la irritabilidad o dificultad para concentrarse y conciliar el sueño. El trastorno de ansiedad generalizada coexiste con frecuencia con otras patologías, como la depresión, las enfermedades cardiovasculares, el insomnio o la disfunción sexual. En España, el trastorno de ansiedad generalizada afecta a un 3 por ciento de la poblacióni, sobre todo a mujeres a partir de 35 años. El estudio PEACE El estudio PEACE (Pregabalin Efficacy in Anxiety: Clinical Evaluation), publicado en el número de marzo de la revista “International Clinical Psychopharmacology”, muestra que pregabalina (Lyrica®), en comparación con placebo o venlafaxina, proporciona una eficacia rápida y sostenida en los síntomas de ansiedad de las personas con TAG, reduciéndolos desde el cuarto día de su administración. www.pfizer.es Asimismo, los resultados de este estudio ponen de manifiesto que las comorbilidades asociadas a este trastorno, como las alteraciones de sueño y la depresión, también mejoran considerablemente tras tomar Lyrica® (pregabalina), en comparación con la administración de placebo o venlafaxina. El estudio PEACE, de ocho semanas de duración, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, se desarrolló para determinar la eficacia de pregabalina y venlafaxina en el tratamiento del TAG. El estudio PEACE se ha realizado en 47 centros investigadores de Bélgica, Canadá, Francia, Irlanda, Italia, Suecia y España y ha incluido a 374 pacientes. En relación al perfil de seguridad de Lyrica®, en este estudio se ha demostrado una vez más que es un tratamiento bien tolerado y con un bajo riesgo. Los casos de efectos adversos han sido superiores en los pacientes tratados con venlafaxina (17,6 por ciento) que en el grupo tratado con Lyrica® (12,4 por ciento). La eficacia y seguridad de Lyrica®, demostrada en ensayos anteriores, ha sido la razón por la que la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica (WFSBP) ha incluido recientemente pregabalina en sus directrices de práctica clínica y lo recomiende como tratamiento de primera línea en pacientes con TAG. Sobre Lyrica® Lyrica® es un medicamento desarrollado por Pfizer, indicado para el tratamiento de dolor neuropático periférico y central en adultos, para el tratamiento combinado de las crisis parciales de epilepsia, con o sin generalización secundaria, y para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos. Pregabalina recibe la aprobación en Europa en 2006 para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada basada principalmente en cinco estudios controlados, aleatorizados, doble-ciego, con una muestra de más de 2.000 pacientes. Pfizer, “Trabajando juntos por un mundo más sanoTM” Pfizer es la compañía líder en investigación biomédica, cuya misión es descubrir y desarrollar medicinas innovadoras para ponerlas a disposición de una sociedad, con la que colabora en numerosos programas nacionales e internacionales, para mejorar sus condiciones de vida, y en la que siempre estamos “Trabajando juntos por un mundo más sanoTM”. Más información Pfizer Comunicación: Ana Luzuriaga - 91 490 97 41 Weber Shandwick: Lucía Osorio/Mario Campano – 91 745 86 00 i Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental