Download Business Process Documentation
Document related concepts
Transcript
SAP CRM 7.0 Septiembre 2010 Español Gestión de campañas sin obstáculos (C39) Modelo de proceso empresarial SAP AG Dietmar-Hopp-Allee 16 69190 Walldorf Alemania SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Copyright © 2010 SAP AG. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP AG. The information contained herein may be changed without prior notice. Some software products marketed by SAP AG and its distributors contain proprietary software components of other software vendors. Microsoft, Windows, Excel, Outlook, and PowerPoint are registered trademarks of Microsoft Corporation. IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System x, System z, System z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer, z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390, OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6, POWER5+, POWER5, POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS, HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA, AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Netfinity, Tivoli and Informix are trademarks or registered trademarks of IBM Corporation. Linux is the registered trademark of Linus Torvalds in the U.S. and other countries. Adobe, the Adobe logo, Acrobat, PostScript, and Reader are either trademarks or registered trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries. Oracle is a registered trademark of Oracle Corporation. UNIX, X/Open, OSF/1, and Motif are registered trademarks of the Open Group. Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, and MultiWin are trademarks or registered trademarks of Citrix Systems, Inc. HTML, XML, XHTML and W3C are trademarks or registered trademarks of W3C ®, World Wide Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology. Java is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc. JavaScript is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc., used under license for technology invented and implemented by Netscape. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, Clear Enterprise, SAP BusinessObjects Explorer, and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and other countries. Business Objects and the Business Objects logo, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius, and other Business Objects products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP France in the United States and in other countries. All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serves informational purposes only. National product specifications may vary. These materials are subject to change without notice. These materials are provided by SAP AG and its affiliated companies ("SAP Group") for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and SAP Group shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP Group products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty. © SAP AG Página 2 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Iconos Icono Significado Advertencia Ejemplo Nota Recomendación Sintaxis Convenciones tipográficas Estilo de escritura Descripción Texto de ejemplo Palabras o caracteres que aparecen en la pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de campo, los títulos de pantalla, los pulsadores, así como los nombres de menú, las vías de acceso y las opciones. Referencias cruzadas a otros documentos. Texto de ejemplo Palabras o frases que se quieren poner de relieve en el texto, los títulos de los gráficos y las tablas. TEXTO DE EJEMPLO Nombres de elementos del sistema. En este grupo se incluyen los nombres de informe, nombres de programa, códigos de transacción, nombres de tabla y palabras clave de un lenguaje de programación, cuando forman parte de un texto, por ejemplo, SELECT e INCLUDE. Texto de ejemplo Salida en pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de fichero y directorio, sus vías de acceso, mensajes, código fuente, nombres de variables y parámetros, así como nombres de herramientas de base de datos, actualización e instalación. TEXTO DE EJEMPLO Teclas del teclado, por ejemplo, teclas de funciones (como F2) o la tecla INTRO. Texto de ejemplo Entrada exacta del usuario. Palabras o caracteres que el usuario introduce en el sistema tal y como aparecen en la documentación. <Texto de ejemplo> Entrada variable del usuario. Los corchetes indican que estas palabras y caracteres se sustituirán por las entradas pertinentes. © SAP AG Página 3 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Contenido 1 Objetivo ........................................................................................................................5 2 Requisitos ....................................................................................................................5 2.1 Datos maestros y datos organizativos .........................................................................5 2.2 Roles ............................................................................................................................5 2.3 Pasos preliminares .......................................................................................................6 2.3.1 Acceso a la IU de WebClient de CRM ..................................................................6 3 Tabla de resumen del proceso ....................................................................................7 4 Etapas del proceso ......................................................................................................8 4.1 Creación de plan de marketing ....................................................................................8 4.2 Creación de campañas ............................................................................................. 10 4.3 Opcional: creación de campañas sin referencia a un elemento del plan de marketing .................................................................................................................. 12 4.4 Segmentación de Interlocutores Comerciales .......................................................... 13 4.4.1 Generación de grupo objetivo ............................................................................ 13 4.4.2 Creación de un grupo objetivo mediante una lista de direcciones externa ....... 16 4.4.3 Opcional: Creación de un grupo objetivo mediante ratios de BI ....................... 21 4.5 Proceso de realización de la campaña... .................................................................. 23 4.5.1 … a través de Canal Abierto (Open Channel) (alternativa 1) ............................ 24 4.5.2 … a través de la creación de correo electrónico (alternativa 2) ........................ 26 4.5.3 … a través de una lista de llamadas (alternativa 3) .......................................... 28 4.5.4 … con generación de leads (alternativa 4) ........................................................ 30 5 Tratamiento posterior ................................................................................................ 33 6 Informes .................................................................................................................... 33 © SAP AG Página 4 de 34 SAP Best Practices 1 Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Objetivo Este escenario describe la planificación, la ejecución y el análisis de una campaña de marketing para una exposición comercial. 2 Requisitos 2.1 Datos maestros y datos organizativos En su sistema CRM, se han creado y/o replicado los datos maestros y organizativos esenciales durante la fase de implementación, como los datos que reflejan la estructura organizativa de su empresa y los datos maestros que se ajustan a su enfoque operativo (por ejemplo, datos maestros para materiales y clientes). Utilice sus propios datos maestros (o los datos del escenario Baseline Package que se enumeran a continuación si ha instalado un SAP Best Practices Baseline Package) para seguir las etapas del modelo de proceso empresarial: Datos maestros/org. Valor Detalles de datos maestros/org. Cliente potencial 1 100009 (Cliente nacional 09) Cliente potencial 2 100001 (Cliente nacional 01) Cliente potencial 3 100002 (Cliente nacional 02) Cliente potencial 4 100000 (Cliente nacional 00) Producto H21 (Mercadería...) Jefe de marketing 10300 (Melanie Richard) Comentarios 2.2 Roles Utilización Los siguientes roles ya deben estar creados para probar este escenario mediante la IU de WebClient de SAP CRM. Los roles de este modelo de proceso empresarial se deben asignar a los usuarios del sistema que prueben este escenario. Acceda a la IU de WebClient de CRM con los siguientes usuarios: Rol de usuario ID del rol de usuario Usuario de sistema Empleado Clave de acceso Jefe de marketing de BP BP_MKT_MAN MKT_MAN Melanie Richard welcome © SAP AG Página 5 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 2.3 Pasos preliminares 2.3.1 Acceso a la IU de WebClient de CRM Utilización El objetivo de esta actividad es describir la forma en que el jefe de marketing accede por primera vez a la IU de WebClient de SAP CRM. Existen varias opciones: accediendo desde SAP GUI o a través de una URL. Requisitos Se ha asignado al usuario del empleado de marketing el rol WebClient de SAP CRM adecuado para el jefe de marketing (MKT_MAN) en el sistema CRM. Procedimiento 1. Cierre todas las ventanas abiertas del navegador. 2. Acceda a la IU de WebClient de SAP CRM: Option 1: Acceso desde SAP GUI vía transacción: 1. En el campo de entrada destinado a introducir transacciones, escribir la transacción CRM_UI y pulsar ENTER. Opción 2: Acceso desde SAP GUI 1. Acceda al sistema CRM con el usuario para el jefe de marketing de BP. 2. En el menú SAP, seleccione Favoritos. En el menú contextual, seleccione Insertar otros objetos. 3. Seleccione el tipo de URL Aplicación BPS. 4. Indique los siguientes datos y seleccione OK: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Aplic. BSP CRM_UI_START Descripción IU de WebClient de CRM Página de Inicio default.htm 5. Seleccionar Continuar 6. Seleccione IU de WebClient de CRM en Favoritos. 7. En la ventana de diálogo Sap Web Application Server indique los datos siguientes y seleccione Acceder al sistema: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Nombre de usuario MKT_MAN Clave de acceso welcome Opción 3: Acceso a través de una URLvía aplicación BSP También se puede acceder a la IU de WebClient de CRM a través de un localizador uniforme de recursos (URL). La URL de la IU de WebClient de CRM tiene la estructura siguiente (configuración de valores prefijados): © SAP AG Página 6 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE http://<Nombre de host>.<Nombre de dominio>.<Extensión>:<Número de puerto>/sap/crm_logon?mandante-sap=<numero_mandante> Por ejemplo: : http://uxcirsz.wdf.sap.corp:50028/sap/crm_logon?sap-client=100 Nombre de host, Nombre de dominio y Extensión se pueden derivar del servidor de mensajería del sistema CRM subyacente. El puerto se puede determinar de la siguiente manera: 1. Llame la transacción SMICM. 2. Seleccione Pasar a Servicios. 3. En la lista Servicios act., seleccione el puerto del servicio HTTP. Resultado Ha accedido a la interfase de usuario de WebClient de SAP CRM como jefe de marketing de BP con el usuario MKT_MAN. 3 Tabla de resumen del proceso Etapa del proceso Condición empresarial Rol de usuario Resultados esperados Creación de plan de marketing Acceso al calendario de marketing Jefe de marketing Plan de marketing con cuatro elementos de marketing relacionados Creación de campañas Plan de marketing Jefe de marketing Tres campañas diferentes para las cartas, el correo electrónico y los leads del canal Segmentación del interlocutor comercial Existen interlocutores comerciales en el sistema Jefe de marketing Grupo objetivo creado con gestión de lista externa o sin ella Ejecución de campaña Se han creado grupos objetivo Jefe de marketing Se han realizado tres tipos diferentes de ejecución de campaña: canal abierto, correo electrónico, creación de leads © SAP AG Página 7 de 34 SAP Best Practices 4 Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Etapas del proceso 4.1 Creación de plan de marketing Utilización Se debe definir la estructura completa del plan de marketing y los elementos del plan de marketing que serán relevantes para el año en curso. La gestión de proyectos de marketing permite crear y estructurar todas las iniciativas de marketing, planificar ratios relacionados con proyectos específicos, ejecutar los proyectos y, por último, supervisar el éxito y los costos. Si lo desea, puede establecer proyectos de varios niveles o de varias fases que se pueden ejecutar automáticamente cuando se inician. Puede crear proyectos de marketing en el Calendario de Marketing o en Planes de marketing. El Calendario de Marketing está diseñado para actuar como un punto de entrada central y para proporcionar un área de trabajo que otorgue un resumen de todos los eventos promocionales dentro de cierto intervalo, que incluye información básica, por ejemplo, el nombre de la promoción, el estado y la duración en forma de barras. También permite crear campañas al crear una barra directamente en el período adecuado y reprogramar cualquier actividad planificada moviendo o expandiendo esta barra. También es posible eliminar la actividad o copiarla en otro lado. Plan de Marketing es una herramienta de planificación a la que el usuario puede acceder para realizar todas sus actividades de marketing. El plan de marketing se creará directamente en Plan de Marketing. Procedimiento 1. Acceda a WebClient de CRM con el usuario del jefe de marketing. 2. Acceda a la siguiente actividad desde la barra de navegación: Menú de WebClient de SAP CRM Marketing Crear: Plan de Marketing 3. En la pantalla Plan de Marketing: Nuevo, efectúe las entradas siguientes: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales ID C/MP01 Descripción Plan de marketing completo para <año próximo> Clase Promoción de Marketing Fechas Inicio planificado 01.01.<año próximo> Cierre planificado 31.12.<año próximo> 4. Seleccionar Status Nuevo como Liberados 5. Seleccione Visualizar Jerarquía. © SAP AG Página 8 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 6. Para crear cuatro elementos de plan de marketing (uno para cada trimestre del año), resalte el plan de marketing creado anteriormente en el área de pantalla Jerarquía (si no fue realizado anteriormente) y seleccione Nuevos. 7. En la ventana de diálogo de la página Web Crear proyecto de marketing, efectúe las entradas siguientes: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Crear Elemento plan marketing ID nvo. C/MP01-Q01 Descripción nueva Actividades de marketing para T1 de <año próximo> 8. Seleccione Crear. 9. En la pantalla Elemento de planificación de marketing: Detalles. (Cierre si es necesario la ventana de diálogo Jerarquía) indique los valores siguientes: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Fechas Inicio planif. 01.01.<año próximo> Cierre planificado 31.03.<año próximo> Clase Promoción de Marketing Status Status Nuevo Liberados 10. Seleccione Grabar. 11. Repita los pasos 5 al 8, según corresponda, para crear los otros tres elementos del plan de marketing que representan las actividades para cada trimestre del año: C/MP01- Q02 (Actividades de Marketing para el T2 de <año próximo>), 01.04. – 30.06.<año próximo> C/MP01- Q03 (Actividades de Marketing para el T3 de <año próximo>), 01.07. – 30.09.<año próximo> C/MP01- Q04 (Actividades de Marketing para el T4 de <año próximo>), 01.10. – 31.12.<año próximo> Resultado Se ha creado un plan de marketing con cuatro elementos de plan de marketing relacionados. Se completaron todos los requisitos obligatorios para poder asignar un proceso de campaña a una estructura de plan de marketing existente. © SAP AG Página 9 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 4.2 Creación de campañas Utilización Se creará una nueva campaña para un evento promocional específico planificado dentro del plan de marketing completo. Para demostrar cuatro formas diferentes de ejecutar una campaña dentro de este escenario es necesario crear cuatro campañas diferentes, una para cada tipo deejecución. Procedimiento 1. Acceda a la siguiente actividad desde la barra de navegación: Menú de WebClient de SAP CRM Marketing Busqueda: Calendario de marketing 2. Confirme el mensaje de seguridad, si es necesario. Asegúrese de implementar el entorno de tiempo de ejecución Java 2 más reciente en su PC (por ejemplo, SE v1.4.2_09 o superior). Para verificar esto, elija Inicio Panel de Control Java Plug-in. En la ventana de diálogo, seleccione Acerca de. 3. En la pantalla Búsqueda: Proyectos de Marketing indique, por ejemplo, el ID del empleado responsable como criterio de búsqueda para seleccionar su nuevo plan de marketing (elementos) y seleccione Buscar: Criterios de búsqueda Operador de búsqueda Valor de búsqueda ID del empleado responsable es 10300 (Melanie Richard) 4. Para grabar el resultado del proceso búsqueda, puede indicar los siguientes valores y seleccionar Grabar: Nombre de campo Valor Grabar búsq. como Actividades de marketing <año próximo> 5. Para crear una nueva campaña durante el primer trimestre, resalte, por ejemplo, el nuevo elemento del plan de marketing C/MP01-Q01 y elija Nuevos Campaña desde la barra de herramientas de la lista de resultados. 6. Haga clic con el botón derecho en el elemento nuevo. En el menú contextual, seleccione Características. 7. Actualice los siguientes valores: © SAP AG Página 10 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Nombre de campo Acciones y valores de usuario Detalles Identificación C/MP01-Q01-C01 Descripción Campaña Comercial (carta) Fecha y hora Inicio 01.02.<año próximo> Final 28.02. <año próximo> 8. Seleccione Detalles. 9. Confirme la ventana de diálogo de información de cambio de datos con Sí. 10. En el bloque de asignación Campaña: Detalles, elija Tratar. 11. Actualice los siguientes detalles de campaña adicionales: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales Clase Promoción del producto Objetivo Apreciación de la marca Táctica Exposición comercial Prioridad Alto Asegúrese de que el proyecto de marketing de nivel superior (principal) C/MP01Q01 se actualice correctamente. Para verificar esto, seleccione Visualizar Jerarquía para mostrar los detalles del proyecto de marketing de nivel superior (principal). Seleccione Hacia arriba para mostrar los objetos de jerarquía de nivel superior. Después de verificar los detalles, seleccione Back. 12. Para asignar un producto relevante, seleccione Tratar Lista en el bloque de asignación Productos, si corresponde. 13. Indique el producto relevante con la Ayuda para entradas. (En la ventana de diálogo Buscar productos, busque el producto: <Producto>, marque el producto en Lista de Resultados y presiones Selec.). 14. Seleccione Grabar. 15. Seleccione Back para volver al Calendario de Marketing. 16. En Calendario de Marketing, aparece el plan de marketing Plan de marketing completo para <año> como jerarquía, que incluye todos los elementos de marketing asignados y la campaña recientemente creada. 17. Repita los pasos 5 a 15 para crear las siguientes tres campañas adicionales. Puede elegir los siguientes IDs y descripciones con los mismos valores de datos que para la primera campaña. © SAP AG Página 11 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Identificación Descripción Otros valores C/MP01-Q01-C02 Campaña Comercial (correo electrónico) <véase primera campaña> C/MP01-Q01-C03 Campaña Comercial (lista de llamadas) <véase primera campaña> C/MP01-Q01-C04 Campaña Comercial(leads) <véase primera campaña> Resultado Se han creado y asignado cuatro campañas diferentes para la exposición comercial planificada a fin de ejecutar el plan de marketing completo a través de cuatro canales diferentes. 4.3 Opcional: creación de campañas sin referencia a un elemento del plan de marketing Utilización Esta sección describe cómo crear campañas directamente. No se crea una referencia a un elemento del plan de marketing automáticamente. Sin embargo, tiene la posibilidad de asignar posteriormente la campaña a un elemento del plan de marketing. Procedimiento 1. Acceda a la siguiente actividad desde la barra de navegación: Menú de WebClient de SAP CRM Marketing Crear: Campaña 2. Actualice los siguientes valores: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales ID Indique un ID que desee utilizar como identificador Descripción Campaña de Exposición Comercial (carta) Clase Promoción del producto Objetivo Apreciación de la marca Táctica Exposición Comercial Prioridad Alto Inicio planif. 01.02.<año próximo> Final planificado 28.02. <año próximo> Para asignar la campaña a un elemento del plan de marketing, realice los siguientes pasos: © SAP AG Página 12 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Seleccione la Ayuda para entradas que se encuentra al lado del campo Superior. En la ventana de diálogo Seleccionar proyecto superior de marketing, busque el elemento de plan de marketing al cual desea asignar la campaña (por ejemplo, C/MP01-Q01). 3. Para asignar un producto relevante, seleccione Tratar Lista en el bloque de asignación Productos. 4. Seleccione el producto <Producto>con la Ayuda para entradas. En la ventana de diálogo, busque el producto, marque la línea con el producto relevante y, desde la lista de resultados, presione Selec.. 5. Por ultimo, presione el botón Grabar. 4.4 Segmentación de Interlocutores Comerciales 4.4.1 Generación de grupo objetivo Utilización Después de haber creado correctamente los planes de marketing, los elementos del plan de marketing y las campañas por adelantado, puede definir los interlocutores comerciales a quienes está dirigida su campaña inicial. Por lo tanto, puede iniciar un proceso de segmentación de clientes adecuado. Para comunicarse con sus clientes de forma dirigida, debe conocer quiénes son, cuáles son sus intereses y qué patrones sigue su conducta de compra. Los datos de marketing existentes sobre sus interlocutores comerciales son un recurso valioso en el momento de modelar los grupos objetivo para sus actividades de marketing. La división de su maestro de clientes en diferentes grupos se denomina segmentación de clientes y depende principalmente de la actividad de marketing planificada. Los segmentos creados de esta forma pueden ser procesados de varias maneras según los requisitos y las preferencias de los interlocutores comerciales que contienen. Se pueden crear grupos objetivo con la ayuda de diferentes fuentes de datos a través de la combinación de criterios de selección desde fuentes que incluyen consultas de InfoSet, los datos de interlocutores comerciales y listas de direcciones adquiridas. Los grupos objetivo pueden asignarse directamente a las campañas de marketing o utilizarse como criterios adicionales para las propuestas de productos. Desde la herramienta Plan de Marketing de CRM, puede comunicarse con los interlocutores comerciales en los grupos objetivo a través de varios canales de contacto (por ejemplo, correo electrónico, teléfono, mensajes de texto). Sin embargo, también tiene la opción de comunicarse con grupos objetivo sin hacer referencia a una campaña. El diseño del Segment Builder se ilustra en el siguiente gráfico: © SAP AG Página 13 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE La pantalla se divide en las siguientes secciones: Área de componentes Esta área está formada por las siguientes secciones: Favoritos En esta sección, puede incluir cualquier objeto: atributos, valores de filtros para los atributos, perfiles, grupos objetivo, etc., que utilice frecuentemente al crear perfiles. Por ejemplo, podría guardar tres perfiles: "Oro", "Plata" y "Bronce" para clasificar los interlocutores comerciales de acuerdo con sus ventas. Además, puede crear un favorito denominado "Grupo objetivo estándar" que contenga los interlocutores comerciales a quienes se comunicará cada campaña que se ejecute. Búsqueda atributos Permite buscar todos los objetos que se puedan procesar en Segment Builder. Lista de atributos Muestra las listas de atributos que se pueden usar para la creación de perfiles. Grupo de Perfil Muestra los grupos de perfiles. Para crear perfiles, arrastre y suelte objetos desde el área de componentes al área de modelación. Área de modelación El área donde se desarrolla la creación de perfiles. Arrastre la selección de atributos relevante desde el área de componentes hasta el área de modelación y suéltelos allí. En cada caso, haga clic con el botón derecho para determinar cómo se combina el atributo con otros atributos, si corresponde. Las opciones disponibles son Conservar, Eliminar y Dividir. Área detallada Muestra datos sobre la distribución de los valores de los atributos de los interlocutores comerciales de forma gráfica (gráfico circular, diagrama, gráfico de barras). La visualización de los datos se puede especificar en Customizing (Customer Relationship Management, bajo Marketing Segmentación). Procedimiento 1. Acceda a la siguiente actividad desde la barra de navegación: © SAP AG Página 14 de 34 SAP Best Practices Menú de WebClient de SAP CRM Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Marketing Crear: Segmento 2. En la pantalla Grupo perfiles: Nvo., indique los siguientes datos y seleccione Grabar: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales Grupo de Perfiles Clientes para exposición comercial Utilización Campaña Método de deduplicación Sin dedupliación/anular deduplicación Debe grabar el grupo de perfiles antes de abrir la Modelación gráfica. 3. En la barra de herramientas, seleccione Modelación gráfica para abrir la herramienta Segment Builder. Haga clic en la pantalla vacía para activar la herramienta, si es necesario. 4. En la etiqueta Lista de atributos, utilice la Ayuda para entradas para seleccionar la lista de atributos BP_CUST_CLASS. 5. En primer lugar, seleccione el valor de atributo Si (desde el atributo Miembro del club) y colóquelo en el área de modelación arrastrándolo (véase la descripción del área de Segment Builder más arriba). 6. También se puede usar esta función para colocar un segundo valor de atributo Feria Comercial (del atributo Eventos Atendidos) en un nivel superior al primer valor. Cuando se superpongan los atributos, seleccione la opción Conservar (entre las opciones Conservar, Eliminar y Dividir.). 7. Opcional: Además, puede combinar del mismo modo los atributos de marketing existentes, por ejemplo, con atributos de datos de dirección, como City Postal Code (seleccione aquí el valor de atributo 20000 – 29999, por ejemplo) o Country Key (seleccione aquí el valor de atributo DE, por ejemplo). Para ello, seleccione la lista de atributos BP_CUST_ADDRESS. 8. En el área de modelación, haga clic con el botón derecho en el icono del nuevo perfil y seleccione Caracerísticas de la lista desplegable. En el campo Descripción puede cambiar la descripción del perfil (por ejemplo, Clientes para exposición comercial <año próximo>). Asegúrese de que la utilización del perfil sea Campaña. 9. Seleccione OK para confirmar. 10. Grabe el nuevo perfil. 11. Ahora puede crear el grupo objetivo de su perfil. Haga clic con el botón derecho en el icono del área de modelación. En el menú desplegable, seleccione Estructurar grupo objetivo En modo inter.. 12. Ya está creado su grupo objetivo, y la cantidad de interlocutores comerciales incluidos en el grupo objetivo se mostrará automáticamente en el área de modelación. Seleccione Grabar. © SAP AG Página 15 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 13. Opcional: Para asignar automáticamente nuevos interlocutores comerciales que cumplan con los criterios de selección para su grupo objetivo, es necesario definir un job de fondo: Haga clic con el botón derecho en el área de modelación y seleccione Estructurar grupo objetivo En proceso de fondo en el menú desplegable. Indique los valores del campo Hora de inicio y, si opta por comenzar posteriormente, indíquelos en Inicio planificado / más tardío. Seleccione Ejecutar job periódicamente. En el campo Período, defina la frecuencia para la selección del grupo objetivo. Seleccione OK para ejecutar el Job. 14. Si desea mostrar los detalles y todos los interlocutores comerciales enumerados como miembros del grupo objetivo, seleccione Back. 15. En el bloque de asignación Grupos objetivo, seleccione su nuevo grupo objetivo. Aparecen todos los detalles del grupo objetivo y una lista de todos los interlocutores comerciales que cumplen con los criterios de selección. A través de Insertar y Borrar puede adaptar la lista de miembros del grupo objetivo manualmente. 16. Opcional: Si desea verificar la información de crédito para un interlocutor comercial asignado, seleccione el nombre del interlocutor adecuado. Desde la barra de herramientas del área de trabajo, elija Sigue Hoja informativa. En el bloque de asignación Información de crédito, puede verificar el límite de crédito actual, además del valor de las partidas de venta abiertas. (Para obtener ayuda sobre la configuración de la hoja informativa, véase la guía de configuración del building block B08: Funciones para diversos temas). 17. Grabe las entradas. Resultado Ha creado correctamente el grupo objetivo Clientes exposición comercial, que contiene todos los interlocutores comerciales a quienes estará dirigida la campaña. 4.4.2 Creación de un grupo objetivo mediante una lista de direcciones externa Utilización Gestión de lista externa (ELM) se utiliza para cargar interlocutores comerciales en el sistema y para crear un grupo objetivo desde la lista. Este grupo objetivo se puede utilizar para crear leads automáticamente más adelante. Después de un evento, es posible que haya juntado tarjetas comerciales de clientes potenciales que expresaron su interés en el nuevo producto publicitado. Para hacer un upload de datos de los interlocutores comerciales, debe tener los detalles de las direcciones en un archivo CSV separado, como se explica en la guía de configuración del Building Block C22: Gestión de campañas sin obstáculos de CRM. Opciones de mantenimiento de la lista de direcciones: Básicamente, es posible crear y actualizar las listas de direcciones mediante las distintas opciones proporcionadas, como Leer fichero, Asignar datos, Verificación postal, Verificación de duplicados, Tratar interlocutor comercial o Tratar grupo objetivo, y, finalmente, eliminar la lista de direcciones. © SAP AG Página 16 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Por motivos de rendimiento, todos los pasos son ejecutados en un proceso de fondo (background) vía workflow. Puede marcar el (los) paso(s) que desea ejecutar y especificar el atributo de error y el atributo de repetición para cada paso. Después de haber marcado estos pasos para su ejecución, indique los datos de inicio (tipo, fecha y hora de inicio) y grabe la lista de direcciones. Se crea una tarea que comienza según se especifica en los datos de inicio. La lista de direcciones cambia al modo de visualización si se ha especificado el tipo de inicio como Inmediatamente. Leer Fichero El upload de los datos se realiza desde el archivo del servidor de aplicaciones a las tablas de base de datos de SAP CRM para la Gestión de lista externa (ELM). Una vez hecho el upload del archivo correctamente, se elimina el archivo temporal del servidor de aplicaciones. Se procesa esta lista de direcciones nuevamente con los datos de las tablas de SAP CRM. Para ejecutar este paso, seleccione la opción Leer Fichero y especifique el atributo de error y los datos de inicio del workflow. El archivo temporal del servidor de aplicaciones se crea solamente si se selecciona el archivo de datos desde la estación de trabajo y se actualizan los datos de administración en la etiqueta Datos generales En el caso de que seleccione el archivo de datos desde el servidor de aplicaciones, el archivo no se elimina después de la carga. Para repetir la carga de archivos, seleccione el archivo de datos en la etiqueta fichero nuevamente, seleccione la opción Upload, especifique los datos de inicio y grabe la lista de direcciones. No es posible repetir la carga de archivos si se han creado interlocutores comerciales. Los datos creados en el paso ejecutado anteriormente son eliminados. Asignar Datos Los datos de las direcciones se asignan a la estructura de interlocutores de SAP de acuerdo con las reglas de asignación definidas en el formato de asignaciones. Si no se actualizan las reglas de asignación para el formato de asociación, el sistema intenta asignar los datos mediante la función Define Execution of Steps del add-in (BAdI) para asignar y convertir los datos con el método MAP_AND_CONVERT_DATA. Si no se encuentra una implementación activa para el formato de asignación, el sistema utiliza la implementación predeterminada. En la implementación predeterminada (en caso de que se hayan mejorado los campos de estructura), debe asegurarse de que la longitud del nombre del campo no supere los 25 caracteres. Para asignar los datos, seleccione la opción Asignar datos y especifique el formato de asociación y el atributo de error. Especifique el atributo de repetición, si corresponde, y configure los datos de inicio. Después de haber ejecutado este paso, puede ver los registros asignados correctamente en la etiqueta Data After Mapping. Verificación postal © SAP AG Página 17 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Este paso se realiza para controlar los datos de las direcciones en función de su exactitud postal. Por ejemplo, el sistema verifica si la calle especificada existe en la ciudad correspondiente. Para ejecutar este paso, seleccione la opción Verificación postal, especifique el atributo de error y de repetición y configure los datos de inicio. Para realizar esta verificación, antes se debe completar la actividad de seleccionar verificación postal. Durante la creación de interlocutores comerciales, los registros que están marcados como incorrectos no se procesan. Verificación de duplicados Este paso se realiza para verificar si el registro de datos del Interlocutor comercial ya existe como tal en el sistema SAP CRM. Para ejecutar este paso, seleccione la opción Verificación de duplicados, especifique el atributo de error y de repetición, si corresponde, y configure los datos de inicio. Para realizar esta verificación, antes se debe completar la actividad de seleccionar Verificación de duplicados. Durante la creación de interlocutores comerciales, los registros que están marcados como incorrectos no se procesan. Si repite este paso después de ejecutar el paso de creación de interlocutorres, todos los registros de direcciones para los que se crearon interlocutores comerciales se marcarán como duplicados. Un análisis de lista externa en SAP BW presentará errores porque todos los interlocutores comerciales creados son duplicados. Tratar Interlocutores Comerciales Después de asignar los datos de las direcciones correctamente a las estructuras de SAP estándares, puede utilizarlos para crear interlocutores comerciales. Puede crear interlocutores comerciales para los registros asignados correctamente. Puede realizarlo solamente si los registros no tienen errores postales ni están marcados como duplicados. Si crea interlocutores comerciales para una lista de direcciones alquilada, éstos se marcan como tipo alquilado en los datos maestros del interlocutor comercial. Esta marca se elimina cuando el interlocutor comercial es adquirido correctamente. Para obtener detalles, véase la siguiente documentación de la actividad de personalización de IMG de SAP: CRM Marketing Gestión de lista externa Acciones en gestión de lista externa Para ejecutar este paso, seleccione la opción Tratar Interlocutor Comercialy especifique el atributo de error y los datos de inicio. No es posible repetir la creación de interlocutores con el atributo de repetición Todos los registros. Si se repite este paso, solamente los errores y los registros no procesados se procesan nuevamente. Es posible verificar los registros duplicados solamente a través de la opción Verificación de duplicados, pero no mientras se crean interlocutores comerciales. Si no ejecutó el paso Verificación de duplicados, ninguno de los © SAP AG Página 18 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE registros de datos se marca como duplicado. Durante la creación de interlocutores comerciales, se utilizan APIs estándares para crear los interlocutores comerciales. Durante el procesamiento de estas API, no se realiza ninguna verificación de duplicados internamente. Tratar grupo objetivo En este paso, puede crear un grupo objetivo en un grupo de perfiles nuevo o existente y agregar todos los interlocutores comerciales creados desde la lista de direcciones para este grupo objetivo. Para ejecutar este paso, seleccione la opción Tratar grupo objetivo, especifique el grupo objetivo y los detalles del grupo de perfiles, y establezca los datos de inicio. Durante la creación del grupo objetivo, no se puede cambiar el grupo objetivo ni los detalles del grupo de perfiles. Si repite este paso, solamente se agregarán los interlocutores comerciales que no se pudieron agregar al grupo objetivo en la ejecución previa. Borrar lista externa De acuerdo con el contrato realizado con el proveedor de datos, puede ser necesario eliminar la lista de direcciones. En este paso, puede eliminar la lista de direcciones y los datos asociados. Los interlocutores comerciales creados desde una lista de direcciones alquilada se eliminan solamente si se marcan como tipo Alquilado en el momento de la eliminación de la lista de direcciones. Para ejecutar este paso, seleccione la opción Borrar la lista externa y configure los datos de inicio. Los interlocutores comerciales alquilados son eliminados físicamente del sistema. Los interlocutores comerciales creados desde una lista de direcciones que no es alquilada no se borran en el momento de la eliminación. Procedimiento 1. Para acceder a la transacción, seleccione la siguiente opción de navegación: Menú de WebClient de SAP CRM Marketing Crear: Lista externa 2. En la pantalla Lista externa: Nueva, actualice los siguientes valores e indicadores: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales ID Y_BP_ELM Lista externa Interlocutores comerciales del evento Orígen Aprovisionamiento interno mediante feria Clase Aprovisionado internamente Formato de asignación ELM para carga de datos de clientes © SAP AG Página 19 de 34 SAP Best Practices Nombre de campo Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Acciones y valores de usuario Operaciones Leer fichero Asignar datos Tratar interlocutor comercial Tratar grupo objetivo Caracter separador Punto y coma 3. Para Grupo objetivo nuevo actualice, por ejemplo, el nombre BP_TG_ELM y para Modelo de segmetación nuevo actualice, por ejemplo, el nombre BP_PS_ELM. 4. Oprima el botón Seleccionar Fichero. 5. Busque, por ejemplo, el archivo Y_External_List.csv en la carpeta Misc en el CD de documentación. Este archivo contiene datos de ejemplo que se pueden modificar antes del upload. El archivo está presente en SAP Best Practices en el directorio Misc del CD de documentación de SAP Best Practices. Existen versiones diferentes específicas para cada idioma. Estas se encuentran en el subdirectorio correspondiente (ejemplo :., Y_External_List_ES.csv, almacenado en el subdirectorio ES para la versión española). Para obtener más información, consulte la sección Defining Upload File en la guía de configuración del building block C22: Gestión de campañas sin obstáculos de CRM. Tenga en cuenta que los ceros en primer lugar son importantes para el valor del parámetro de entrada de algunos campos. Por ejemplo, para el campo Title (PERS_TITLE_KEY) se necesita un valor de cuatro dígitos (por ejemplo, ‘0001’ en lugar de ‘1’) como parámetro de entrada para el upload de datos del interlocutor comercial en un sistema CRM. Para el campo Region (PERS_REGION) se necesita un valor de dos dígitos (por ejemplo, ‘08’ en lugar de ‘8’). Cuando se edita el archivo .CSV con el Bloc de notas, todos los ceros en primer lugar son visibles y siguen existiendo después de grabar el archivo. Tenga cuidado al editar el archivo .CSV con Excel: No se pueden ver los ceros en primer lugar para los valores. Después de grabar el archivo, todos los ceros en primer lugar se eliminan. Una posibilidad para evitar esta conducta es definir el formato de número “Texto” para las celdas correspondientes. 6. Seleccione Upload. 7. Para la Planificación de fechas, seleccione Inmediatamente. 8. Seleccione Iniciar. Después de que se hayan creado los nuevos interlocutores comerciales, se recopilarán en el nuevo grupo objetivo. Alternativamente, puede asignar los © SAP AG Página 20 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE interlocutores comerciales recientemente creados a un grupo objetivo existente. 9. Para visualizar el estado actual de su proceso de upload, puede repetir la elección de Actualizar. 10. Sabrá que todo se realizó correctamente si ve el mensaje de información con la luz del semáforo en ‘verde’. En caso de haber errores, haga doble clic en el mensaje con la luz del semáforo en rojo para obtener los detalles de los errores. Después de la corrección de los errores, debe reiniciar el proceso (pasos 3 a 8). 11. Seleccione Visualizar registros datos para ver los campos de sus registros de datos. 12. Para acceder a los datos de contacto, seleccione el hipervínculo con el ID del interlocutor comercial. Resultado Ha creado correctamente el grupo objetivo BP_TG_ELM, que contiene todos los interlocutores comerciales a quienes estará dirigida la campaña con creación de leads. 4.4.3 Opcional: Creación de un grupo objetivo mediante ratios de BI Utilización Esta sección describe cómo crear un grupo objetivo con los ratios obtenidos de un informe de BI. Requisitos Ha instalado el escenario de análisis de BI. Ha realizado los pasos descritos en la sección Creación de una fuente de datos y una lista de atributos de selección mediante ratios de BI. Procedimiento 1. Acceda a la siguiente actividad desde la barra de navegación: Menú de WebClientde SAP CRM Marketing Crear: Segmento 2. En la pantalla Grupo Perfiles: Nvo., indique los siguientes datos y seleccione Grabar: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales Grupo de Perfiles Campañas potenciales Utilización Campaña Método de Deduplicación Sin Deduplicación/anular deduplicación Debe grabar el grupo de perfiles antes de abrir el Modelador Gráfico. © SAP AG Página 21 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 3. En la barra de herramientas, seleccione Modelación Gráfica para abrir la herramienta Segment Builder. Haga clic en la pantalla vacía para activar la herramienta, si es necesario. 4. En la etiqueta Lista de atributos, utilice la Ayuda para entradas para seleccionar la lista de atributos Leads por interesado. Ahora necesita crear los valores de los filtros a fin de utilizar los ratios para la creación del grupo objetivo. Los siguientes ejemplos muestran cómo crear un grupo objetivo que contenga los clientes potenciales para quienes ha ganado cierto número de leads en el pasado, teniendo en cuenta que puede querer dirigirse a estos clientes nuevamente. También puede crear otros valores de filtro (también para otros ratios) de la misma forma que se describe en este ejemplo. 5. Haga clic con el botón derecho en la entrada Number of Leads Won para seleccionarla. 6. Desde el menú contextual, seleccione Crear Filtro. 7. Como criterio para el filtro, seleccione Mayor o igual que 5 (o cualquier otro número que considere adecuado). 8. Seleccione OK. 9. Arrastre y suelte el filtro recientemente creado en el área de modelación 10. En el área de modelación, haga clic con el botón derecho en el icono del nuevo perfil y seleccione Caracterísiticas de la lista desplegable. En el campo Descripción, puede cambiar la descripción del perfil (por ejemplo, Contactos ganados >=5). Asegúrese de que la utilización del perfil sea Campaña. 11. Seleccione OK para confirmar. 12. Grabe el nuevo perfil. 13. Ahora puede crear el grupo objetivo de su perfil. Haga clic con el botón derecho en el icono del área de modelación. En el menú desplegable, seleccione Estructurar grupo objetivo En modo inter. 14. Ya está creado su grupo objetivo, y la cantidad de interlocutores comerciales incluidos en el grupo objetivo se mostrará automáticamente en el área de modelación Seleccione Grabar. 15. Opcional: Para asignar automáticamente nuevos interlocutores comerciales que cumplan con los criterios de selección para su grupo objetivo, es necesario definir un job de fondo: Haga clic con el botón derecho en el área de modelación y seleccione Estructurar grupo objetivo En proceso de fondo en el menú desplegable. Indique los valores del campo Hora de inicio y, si opta por comenzar posteriormente, indíquelos en Inicio planificado. Seleccione Executar job periódicamente. En el campo Período, defina la frecuencia para la selección del grupo objetivo. Seleccione OK para ejecutar el Job. 16. Si desea mostrar los detalles y todos los interlocutores comerciales enumerados como miembros del grupo objetivo, seleccione Back. 17. En el bloque de asignación Grupos objetivo, seleccione su nuevo grupo objetivo. Aparecen todos los detalles del grupo objetivo y una lista de todos los interlocutores © SAP AG Página 22 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE comerciales que cumplen con los criterios de selección. A través de Insertar y Borrar puede adaptar la lista de miembros del grupo objetivo manualmente. 18. Grabe las entradas. Ejemplo N.° 2: Para crear un grupo objetivo a partir del valor de las entradas de pedidos, proceda como se describe anteriormente, pero utilice la lista de atributos y filtros que se describe a continuación. Solamente puede crear este grupo objetivo si ha creado una fuente de datos y una lista de atributos de acuerdo con la descripción del ejemplo 2, de la sección relevante de la Guía de configuración de Datos maestros de marketing de CRM (C11). Paso 4: Seleccione la lista de atributos Valor de las Órdenes entrantes. Paso 5: Haga clic con el botón derecho en la entrada Valor de las Órdenes entrantes. Paso 7: Como criterio de filtro, seleccione Mayor o igual que 1000 (o cualquier otro número que considere adecuado). Paso 10: Como descripción indique, por ejemplo, Valor de entrada de pedido >= 1000. Resultado Ha creado un grupo objetivo basado en ratios de BI, que pueden utilizarse para crear otras campañas. 4.5 Proceso de realización de la campaña... Utilización Para la realización de la campaña, existen cuatro alternativas para este escenario: o Canal abierto, es decir, se genera un archivo de direcciones para los interlocutores comerciales del grupo objetivo que se puede utilizar como entrada para una combinación de correo. o Correo electrónico, con un formulario de correo predeterminado. Además, se crean actividades adicionales automáticamente en paralelo para cada correo electrónico. o Teléfono, con el uso opcional de un guión predefinido interactivo; es decir, se genera una lista de llamadas para los interlocutores comerciales del grupo objetivo, que se puede distribuir a través del gestor del IC a los agentes del IC. o Generación de leads: la realización de la campaña activa una creación de leads para cada interlocutor comercial que es miembro del grupo objetivo de la campaña. Requisitos Puede mantener solamente un canal alternativo por campaña. Por lo tanto, se crearon cuatro campañas en la sección Creación de campañas para ejecutar cada alternativa como se describe a continuación. © SAP AG Página 23 de 34 SAP Best Practices 4.5.1 Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE … a través de Canal Abierto (Open Channel) (alternativa 1) Utilización En esta actividad, puede ejecutar la campaña a través del canal: Canal Abierto. Primero se debe asignar un grupo objetivo a la campaña. La ejecución a través de Canal Abiertolcrea un archivo de direcciones en formato CSV para todos los interlocutores comerciales del grupo objetivo. Este archivo de direcciones se puede utilizar como entrada de datos para una combinación de correo. Procedimiento 1. Para acceder a la actividad, seleccione la siguiente opción de navegación: Menú de WebClientde SAP CRM Marketing Búsqueda: Calendario de Marketing 2. Confirme el mensaje de seguridad, si es necesario. 3. En el campo Búsquedas grabadas, seleccione su consulta de búsqueda definida Actividades de Marketing (véase el capítulo Creación de nueva campaña) y seleccione Iniciar. 4. Para abrir la campaña creada recientemente, C/MP01-Q01-C01 (Campaña de Evento Comercial [carta]), haga clic con el botón derecho en la entrada de la campaña y seleccione Detalles desde el menú desplegable. 5. En el bloque de asignación Segmentos, seleccione Tratar lista. 6. En la ventana de diálogo de la página Web Buscar segmentos, seleccione Buscar y seleccione su nuevo grupo objetivo Clientes para exposición comercial <año próximo> desde la lista de resultados. En el caso de que el grupo objetivo contenga personas de contacto directo, no por medio de la cuenta de la empresa, puede elegir entre un contacto B2C (marca B2B desactivada) o un contacto B2B (marca B2B activada). En el contacto B2C, la dirección de la persona de contacto se determina por medio del campo Dirección principal y datos de comunicación del contacto. En el contacto B2B, la dirección de la persona de contacto se determina por medio de la relación con la cuenta de la empresa que se muestra en los datos de Operación del contacto. En caso de que la dirección del bloque de asignación Operación de los datos maestros del contacto no se actualicen, no se generará ningún contacto cuando comienza la campaña. Para mostrar los datos maestros del contacto, vaya a: Accounts & productos Búsqueda: Persona de Contacto. En el caso de que su grupo objetivo contenga las cuentas de la empresa directamente, siempre diríjase al campo Dirección principal y datos de comunicación de las cuentas de la empresa, no de las personas de contacto, sin tener en cuenta si la marca B2B está activada o no. 7. En el bloque de asignación Campaña Detalles, seleccione Tratar. 8. En la pantalla Campaña:, seleccione los siguientes valores (con la Ayuda para entradas): © SAP AG Página 24 de 34 SAP Best Practices Nombre de campo Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Acciones y valores de usuario Status Status nuevo Liberados Canal Medio comunicación Canal Abierto – Exportar archivo de dato Formulario para export. De fichero Y_OPEN_CHANNEL_ADDRESS_FILE 9. Seleccione Grabar. 10. En el bloque de asignación Anexos, seleccione Nuevo Anexo para cargar la carta de combinación de correo a fin de documentar qué carta se enviará a los clientes del grupo objetivo. Puede utilizar el documento Y_Trade_Show_Invitation_Letter.doc que se proporciona en el directorio Misc del CD de documentación de SAP Best Practices como ejemplo. 11. En el campo Efectuar upload de documento de disco duro, busque el documento para upload en el disco duro local (en el CD de documentación de SAP Best Practices). 12. Seleccione Añadir. 13. Seleccione Grabar. 14. Para comenzar la realización de la campaña, elija Iniciar. 15. Introduzca los valores relevantes para programar el job. Para una ejecución inmediata, seleccione Inicio: Inmediatamente. 16. Seleccione Iniciar. 17. En el bloque de asignación Segmentos, aparece el status de ejecución Job Iniciado en el campo Status del Job. 18. Seleccione Refrescar para actualizar. 19. Después de una realización correcta del job, se realiza automáticamente el upload de un archivo de direcciones (.csv) en el sistema y se lo asigna al bloque de asignación Anexos. El nombre de archivo contiene el ID de campaña y la fecha y hora de creación. Para configurar la disposición del archivo CSV generado de acuerdo con sus necesidades, consulte la nota 672599 para obtener información útil (esta nota describe la solución de BAdI anterior pero no obstante contiene información válida). 20. Haga clic en el nombre del archivo. En la ventana de diálogo Descarga de archivo seleccione Guardar para grabar el archivo CSV localmente, por ejemplo, en la carpeta C:\TEMP\Campaign. 21. Luego, abra el archivo CSV grabado localmente con MS Excel. 22. Resalte la primera columna y elija Data Text to Columns. Seleccione el tipo de archivo Delimitado y, luego, seleccione el delimitador Punto y coma. Seleccione Finalizar. El archivo de direcciones tiene un formato de Excel estándar. 23. Renombre la hoja de trabajo del Excel a: Y_Trade_Show_Address. © SAP AG Página 25 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 24. Grabe el archivo con el nombre Y_Trade_Show_Address y el tipo de archivo Libro de Microsoft Office Excel (*.xls). Este archivo de Excel se puede utilizar como archivo de direcciones para la funcionalidad de combinación de correo. Para continuar con este escenario, también puede utilizar el documento Y_TRADE_SHOW_ADDRESS.xls que se proporciona en el directorio Misc del CD de documentación de SAP Best Practices como ejemplo. 25. Para ejecutar la funcionalidad de combinación de correo, proceda de la siguiente manera. 26. Copie ambos archivos en el mismo directorio (por ejemplo, C:\TEMP\Campaign): el archivo de direcciones (por ejemplo, el recientemente creado o Y_TRADE_SHOW_ADDRESS.xls) el documento de carta para la combinación de correo (por ejemplo, Y_Trade_Show_Invitation_Letter.doc). 27. Abra el documento de la carta para la combinación de correo. La funcionalidad de combinación de correo comenzará automáticamente. 28. Para confirmar el mensaje del comando SQL, seleccione Sí, si corresponde. 29. En caso de que el archivo de direcciones no se encuentre en la carpeta C:\TEMP\Campaign aparecerá un mensaje de error. Confirme el mensaje y actualice la correcta ruta de acceso en la siguiente pantalla. 30. Como resultado de la funcionalidad de combinación de correo, se genera la primera carta y se abre con MS Word automáticamente. Dependiendo de la versión de MS Word utilizada, los siguientes pasos pueden ser diferentes. 31. Para acceder a la funcionalidad de combinación de correo de MS Word, seleccione Ver Barras de herramientas Combinar correspondencia. 32. En la barra de herramientas Combinación de correspondencia, puede seleccionar RegistroSiguiente para editar la siguiente carta. 33. Seleccione Combinar al imprimir para imprimir la carta actual (Registro actual) o todas las cartas (Todos). Resultado Se ha realizado la campaña mediante el canal abierto (Open Channel) como canal de comunicación. Se ha creado una carta de invitación que imprimió para todos los miembros del grupo objetivo. 4.5.2 … a través de la creación de correo electrónico (alternativa 2) Utilización En esta actividad, puede ejecutar la campaña a través del canal correo electrónico. Se asigna un grupo objetivo a la campaña. La ejecución a través del canal de correo electrónico crea mensajes de correo electrónico salientes con un formulario de correo electrónico adjunto. © SAP AG Página 26 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Requisitos Se ha creado una campaña adicional, por ejemplo, C/MP01-Q01-C02 (Campaña de la Exposición comercial [correo electrónico]) para el primer elemento de plan de marketing (C/MP01-Q01) a fin de ejecutarlo con el canal de correo electrónico. Para enviar correctamente un correo electrónico a cada miembro del grupo objetivo, es necesario actualizar las direcciones de correo electrónico en los datos maestros de direcciones de cada interlocutor comercial correspondiente. Para fines de evaluación, puede utilizar su propia dirección de correo electrónico existente. Procedimiento 1. Para acceder a la transacción, seleccione la siguiente opción de navegación: IU de WebClient de CRM Marketing Búsqueda: Calendario de Marketing 2. Confirme el mensaje de seguridad, si es necesario. 3. En el campo Búsquedas grabadas, seleccione su consulta de búsqueda definida Actividades de Marketing <año> (véase el capítulo Creación de nueva campaña) y seleccione Iniciar. 4. Para abrir la campaña creada recientemente, C/MP01-Q01-C02 (Campaña de Exposición comercial [correo electrónico]), haga clic con el botón derecho en la entrada de la campaña y seleccione Detalles desde el menú desplegable. 5. En el bloque de asignación Segmentos, seleccione Tratar lista. 6. En la ventana de diálogo de la página Web Buscar segmentos, seleccione Buscar y seleccione su nuevo grupo objetivo Clientes para Exposición comercial <año próximo> desde la lista de resultados. 7. Seleccione Grabar. 8. En el bloque de asignación Campaña: Detalles, seleccione Tratar. 9. En la pantalla Campaña: Detalles seleccione los siguientes valores (con la Ayuda para entradas): Nombre de campo Acciones y valores de usuario Status Status nuevo Liberados Canal Medio comunicación E-mail con creación de actividad Remitente <En blanco> Formul. P. Corr. Elec. Y_TRADE_SHOW_INVITATION Dirección de correo electrónico YMKT_ADR 10. Seleccione Grabar. 11. Para comenzar la realización de la campaña, seleccione Iniciar. 12. Introduzca los valores relevantes para programar el job. Para una ejecución inmediata, seleccione Inicio: Inmediatamente. 13. Seleccione Iniciar. 14. En el área de asignación Segmentos, aparece el status de ejecución Job iniciado en el campo Status del job. © SAP AG Página 27 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 15. Seleccione Refrescar para actualizar el status del job. 16. Después de algún tiempo, el status del job es Job finalizado sin errores. 17. Después de la ejecución correcta del job, se envían automáticamente los mensajes de correo electrónico para cada correo electrónico a fin de realizar un seguimiento del contacto del cliente 18. Evalúe una lista de contactos relacionada con la campaña para el canal de comunicación 03 de SMTP (Mail internet) en el nivel del interlocutor comercial que incluya el status del contacto: IU de WebClient de CRM Informes Lst. activ. contacto marketing 19. Evalúe una lista de contactos relacionada con la campaña para el canal de comunicación 03 SMTP (Mail internet) en el nivel de la campaña: IU de WebClient de CRM Informes Resum. activ. contacto marketing 20. Para verificar las actividades generadas: IU de WebClient de CRM Marketing Búsqueda: Actividades 21. Buscar actividades con la categoría Corr. electr. Internet. Resultado La campaña se ha realizado utilizando el correo electrónico como canal de comunicación. Se crearon los mensajes de correo electrónico correspondientes para cada miembro del grupo objetivo. Con la transacción de SAP GUI SOST, puede verificar el status de la transmisión de los mensajes de correo electrónico, si las direcciones de correo electrónico se han actualizado en los datos maestros de direcciones de los interlocutores comerciales de los miembros del grupo objetivo. … a través de una lista de llamadas (alternativa 3) 4.5.3 Utilización En esta actividad, puede ejecutar la campaña a través del canal telefónico. Se asigna un grupo objetivo a la campaña. La ejecución mediante el canal telefónico crea una lista de llamadas con un guión interactivo adjuntado de forma opcional. En Customer Interaction Center, esta lista de llamadas se puede distribuir a los agentes de IC a través del gestor de IC. Requisitos La realización de la campaña a través de la lista de llamadas sólo funciona si todas las opciones necesarias para el Customer Interaction Center se han actualizado en el sistema CRM (para obtener más información, véase la guía de configuración del building block C78: CRM Interaction Center). SI no se utiliza el Customer Interaction Center, omita esta alternativa de realización de campaña que utiliza listas de llamadas como canal de comunicación. © SAP AG Página 28 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Se ha creado una campaña adicional, por ejemplo, C/MP01-Q01-C03 (Campaña de exposición comercial [lista de llamadas]) para el primer elemento de plan de marketing (C/MP01-Q01) para la ejecución con el canal de listas de llamadas. Para crear correctamente una lista de llamadas que incluya a cada miembro del grupo objetivo, es necesario actualizar los números de teléfono en los datos maestros de direcciones de cada interlocutor comercial o de su persona de contacto. Procedimiento 1. Para acceder a la transacción, seleccione la siguiente opción de navegación: IU de WebClient de CRM Marketing Búsqueda: Calendario de Marketing 2. Confirme el mensaje de seguridad, si es necesario. 3. En el campo Búsquedas grabadas, seleccione su consulta de búsqueda definida Actividades de Marketing <año> (véase el capítulo Creación de nueva campaña) y seleccione Iniciar. 4. Para abrir la campaña creada recientemente C/MP01-Q01-C03 (Campaña de exposición comercial [lista de llamadas]), haga clic con el botón derecho en la entrada de la campaña y seleccione Detalles desde el menú desplegable. 5. En el bloque de asignación Segmentos, seleccione Tratar lista. 6. En la ventana de diálogo de la página Web Buscar segmentos, seleccione Buscar y seleccione su nuevo grupo objetivo Clientes para feria comercial <año próximo> desde la lista de resultados. 7. Seleccione Grabar. 8. En el bloque de asignación Campaña: Detalles, seleccione Tratar. 9. En la pantalla Campaña: Detalles seleccione los siguientes valores (con la Ayuda para entradas): Nombre de campo Acciones y valores de usuario Status Status Nuevo Liberados Canal Medio comunicación Tel. Script de Interaction Center WinClient. Seleccione opcionalmente un guión interactivo creado por el gestor de IC, como se describe en el building block para el CRM Interaction Center (C78), p. ej., SAP Best Practices Script. Modelo para actividades Seleccione de forma opcional una plantilla de actividad creada previamente. 10. Seleccione Grabar. 11. Para comenzar la realización de la campaña, seleccione Iniciar. 12. Introduzca los valores relevantes para programar el job. Para una ejecución inmediata, seleccione Inicio: Inmediatamente. 13. Seleccione Iniciar. 14. En el área de asignación Segmentos, aparece el status de ejecución o Job Iniciado en el campo Status del Job. 15. Después de algún tiempo, el status del job es Job finalizado sin errores. © SAP AG Página 29 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 16. Después de la ejecución correcta del job, se crea una lista de llamadas automáticamente y el gestor del IC debe ser informado para asignar los agentes de IC que ejecutarán la lista de llamadas. Resultado La campaña se ha ejecutado utilizando el teléfono como canal de comunicación. Se ha creado una lista de llamadas apropiada que incluye a cada miembro del grupo objetivo. … con generación de leads (alternativa 4) 4.5.4 Utilización La ejecución a través del canal de creación de leads crea un lead para cada interlocutor comercial que sea miembro del grupo objetivo. Requisitos La realización de la campaña con creación de leads funciona solamente si se actualizaron todas las opciones necesarias para la Gestión de lead en el sistema CRM (por ejemplo, definición del tipo de transacciones para los leads, etc.). Para obtener información, véase la guía de configuración del building block C37: Gestión de lead CRM). En el caso de que no se utilice la Gestión de lead, omita esta alternativa de realización de campaña con creación de leads como canal de comunicación. 4.5.4.1 Creación de un modelo de lead (opcional) Utilización En el caso de que la campaña se ejecute utilizando la creación de leads como canal de comunicación, se puede crear un modelo de lead (utilizado como modelo para la generación de leads) por adelantado. Procedimiento 1. Para acceder a la actividad, seleccione la siguiente opción de navegación: Menú de WebClientde SAP CRM Marketing Crear: Modelo de Lead. 2. Escoger eltipo de Lead BP Lead en IC 3. En la pantalla BP Lead en IC Modelo: Nuevos, actualice los siguientes valores: Nombre de campo Acciones y valores de usuario Datos generales Descripción Modelo de creación de leads de BP Responsable <DIRECTOR DE MARKETING>. Se completa automáticamente. Cualificación © SAP AG Página 30 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Nombre de campo Acciones y valores de usuario Nivel de valoración del lead Caliente (hot) Fechas Fecha de inicio Indique la fecha actual. Fecha Final Indique una fecha futura. Status Status Pendiente Clasificación Prioridad importante Origen Feria Grupo Clientes nuevos 4. Seleccione Grabar. Resultado Se ha creado un modelo de lead. 4.5.4.2 Realización de campaña con creación de leads Utilización En esta actividad puede ejecutar la campaña a través del canal de creación de leads. Requisitos Se ha creado y lanzado una campaña adicional, por ejemplo, C/MP01-Q01-C04 (Campaña de la exposición comercial [leads]) para el primer elemento del plan de marketing (C/MP01Q01) para la ejecución con el canal de creación de leads. También se ha creado un modelo de lead. Procedimiento 1. Para acceder a la transacción, seleccione la siguiente opción de navegación: IU de WebClient de CRM Marketing Buscar: Calendario de Marketing 2. Confirme el mensaje de seguridad, si es necesario. 3. En el campo Búsquedas grabadas, seleccione su consulta de búsqueda definida Actividades de Marketing (véase el capítulo Creación de nueva campaña) y seleccione Iniciar. 4. Para abrir la campaña creada recientemente C/MP01-Q01-C04 (Campaña de exposición comercial [leads]), haga clic con el botón derecho en la entrada de la campaña y seleccione Detalles desde el menú desplegable. 5. En el bloque de asignación Segmentos, seleccione Tratar lista. 6. En la ventana de diálogo de la página Web Buscar segmentos, seleccione Buscar y seleccione un grupo objetivo (aquí, el grupo objetivo BP_TG_ELM que representa los miembros de la lista de direcciones externa) desde la lista de resultados. © SAP AG Página 31 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE 7. Seleccione Grabar. 8. En el bloque de asignación Campaña: Detalles, seleccione Tratar. 9. En la pantalla Campaña: Detalles, seleccione los siguientes valores (con la Ayuda para entradas): Nombre de campo Acciones y valores de usuario Status Status Nuevo Liberados Canal Medio comunicación Generación de Lead Modelo de Lead (opcional) Modelo de creación de leads de BP 10. Seleccione Grabar. 11. Para comenzar la realización de la campaña, seleccione Iniciar. 12. Indique los datos relevantes para programar el job. Para realizar una ejecución inmediata, seleccione Inicio: Inmediatamente. 13. Seleccione Iniciar. 14. En el área de asignación Segmentos, aparece el status de ejecución Job Iniciado en el campo Status de Job. 15. Seleccione Refrescar para actualizar el status del job. 16. Después de algún tiempo, el status del job es Job finalizado sin errores. 17. Después de una ejecución correcta del job, se generaron leads para cada miembro del grupo objetivo (con el nombre de la campaña ejecutada como descripción del lead). 18. Para verificar la creación de contactos utilice la siguiente opción de navegación: IU de WebClient de CRM Marketing Buscar: Leads Resultado La campaña se ha realizado utilizando la creación de leads como canal de comunicación. Se han creado leads de manera adecuada, uno para cada miembro del grupo objetivo. © SAP AG Página 32 de 34 SAP Best Practices 5 Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Tratamiento posterior Utilización Ha finalizado todas las actividades que forman parte del escenario descrito en este documento. Para completar las actividades siguientes, realice las etapas del proceso descritas en el escenario de referencia, mediante los datos maestros de este documento. En este caso, las listas de llamadas y los leads obtenidos de la realización de la campaña en este escenario se pueden procesar aún más. Requisitos Se han creado listas de llamadas y/o leads en las campañas. Procedimiento Para realizar un seguimiento de las listas de llamadas generadas, complete las actividades apropiadas para la distribución y ejecución de las listas de llamadas en el Customer Interaction Center descrito en el Modelo de proceso empresarial del escenario Marketing de Interaction Center (C81). Para realizar un seguimiento de los leads generados, realice las actividades de gestión de lead como se describe en el Modelo de proceso empresarial del escenario Gestión de lead (C30). 6 Informes Utilización Esta sección describe los informes existentes para Gestión de campañas sin obstáculo y explica brevemente el contenido de los informes. Para obtener un resumen sobre cómo navegar por los informes, consulte el modelo de proceso empresarial (Guía del usuario) del escenario de análisis Reporting interactivo. Reporting interactivo de SAP CRM Utilización Reporting interactivo de CRM permite preparar y analizar las conclusiones de las campañas. Los siguientes informes se presentan y se preparan para ser ejecutados en Reporting interactivo de CRM. Procedimiento 1. Acceda a la IU de WebClient de CRM como jefe de marketing de BP (MKT_MAN) si no lo hizo anteriormente. 2. En el grupo de enlaces de la página inicial de trabajo denominado Informes, puede encontrar los informes disponibles. Seleccione el informe que desea visualizar. © SAP AG Página 33 de 34 SAP Best Practices Gestión de campañas sin obstáculos (C39): MPE Informes Lista de actividades de contacto de marketing: Este informe proporciona al usuario un resumen de las campañas elegidas. Por lo tanto, muestra campañas, grupos objetivo, interlocutores comerciales, status y otro tipo de información y permite al usuario gestionar y controlar las campañas. Resumen de actividades de contacto de marketing: Este informe ayuda al usuario a supervisar el progreso y el éxito de las campañas elegidas. Muestra las actividades salientes planificadas y las actividades salientes actuales correctas, además de las devoluciones y, a través de esto, permite al usuario decidir a qué lugar se debe prestar atención. Efectividad de la campaña: Este informe muestra la cantidad de contactos, de respuestas y de contactos por campaña. Resultado Se muestran los resultados relevantes. © SAP AG Página 34 de 34