Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Free independent abstract service Issue 55, March 2014 This service is provided to the IPCRG as a grant from Teva Pharmaceutical Industries Ltd. The IPCRG is represented in the editorial process by its team of Research leads who monitor and review the selection, summarising process and regional applicability. ® 2014 © Published by B. Ami Medical Information Ltd. The service should not be considered as a recommendation for treatment. The abstracts printed here contain only a general description of the main ideas embedded in the original publication. Comments are welcome. Please send any comments to the Project Manager, Lucy Searles at Administration@theipcrg.org Mayor mortalidad asociada a exposición a partículas finas de polución. Beelen R et al. Lancet. 2014 Mar 1;383(9919):785-95. doi: 10.1016/S0140-6736(13)62158-3. Epub 2013 Dec 9. Se evaluaron 22 estudios de cohortes europeos incluyendo una población total de 367251 personas para evaluar los efectos a largo plazo de la exposición al aire residencial polucionado. Los tipos de polución incluían partículas en suspensión (PS) de varios diámetros, óxidos de nitrógeno y exposición al tráfico. En total se evaluaron más de 5 millones de personas en riesgo/año y la media de seguimiento fue de 13.9 años. Casi 30000 sujetos fallecieron por causas naturales en el tiempo estudiado. La razón de riesgo de mortalidad fue significativamente superior (1.07; 95% IC 1.02-1.13) en las personas expuestas a partículas de polución más finas (2.5μm), incluso a concentraciones inferiores a la media anual de valores europeos límite. Prescripción diferida de antibióticos: distintas estrategias, similar resultado. Little P et al. BMJ. 2014 Mar 6;348:g1606. doi: 10.1136/bmj.g1606ñ Se aleatorizaron 889 pacientes de atención primaria mayores de 3 años con infección de vías respiratorias altas que no requerían tratamiento antibiótico, en 4 distintas estrategias de prescripción de antibioterapia: 1 repetir contacto para la prescripción, 2 postponer la prescripción, 3 recoger la prescripción y 4 dar la prescripción. A un quinto grupo no se le dio receta alguna. Los grupos no presentaron diferencias significativas para la media de gravedad o duración de los síntomas, satisfacción de los pacientes, fe en los antibióticos (alrededor del 70%) y uso de antibióticos (aprox. 35%). Los pacientes que recibieron los antibióticos inmediatamente tuvieron mayor tendencia a usarlos (97%) y a creer más en ellos (93%) pero tuvieron similar gravedad y duración de síntomas. Impacto generalizado en la Salud Pública. impacto generalizado en Salud Pública por diagnóstico precoz de la EPOC. Csikesz NG et al. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2014 Feb 27;9:277-286. eCollection 2014. Una revisión reciente estudió la evidencia de los programas generalizados para la promoción del diagnóstico precoz de la EPOC. En el pasado se pensaba que el beneficio de dicho diagnóstico precoz era escaso ya que no había otras intervenciones que afectaran al curso de la enfermedad más que la cesación tabáquica. Sin embargo, la evidencia reciente sugiere que el rápido deterioro de la función pulmonar que tiene lugar en los primeros estadios de la EPOC puede prevenirse si el paciente deja de fumar y si los sanitarios tienden a promocionar la cesación tabáquica de forma más agresiva una vez establecido el diagnóstico. Los autores concluyen que los médicos, los pacientes, comunidades y gobiernos necesitan cooperar para promocionar el diagnóstico precoz. La“multimorbilidad”refleja la realidad de los pacientes mejor que la “comorbilidad” Mercer SW. Prim Care Respir J. 2014 Mar;23(1):4-5. doi: 10.4104/pcrj.2014.00012. Este editorial manifiesta que “mutlimorbilidad” (>2 enfermedades coexistentes) es un término más útil que “comorbilidad” (una enfermedad índice y otras asociadas). En los pacientes crónicos y los ancianos al menos dos enfermedades vienen y van a lo largo de los años. En un amplio estudio alemán sobre comorbilidades en asma, >60% de los pacientes tenían >1 comorbilidad y 1/5 tenían >3. En otro estudio de casi 1.8 millones de escoceses, ¼ tenía multimorbilidades. Las guías clínicas específicas de una enfermedad basadas en ECAs que excluyen pacientes con comorbilidades pueden tener menos relevancia en pacientes multimórbidos y ocasionan problemas como la polifarmacia. Los autores recomiendan más investigación enfocada al manejo de la multimorbilidad Los pacientes EPOC de AP difieren de los La EPOC se suele diagnosticar tarde, tras enrolados en los grandes estudios años de oportunidades perdidas. Kruis AL et al. PLoS One. 2014 Mar 5;9(3):e90145. doi: 10.1371/journal.pone.0090145. eCollection 2014. Los grandes estudios financiados por la industria farmacéutica ofrecen los datos en los que se basan las guías clínicas. Se compararon datos de los pacientes enrolados en 6 grandes estudios de EPOC con los de 3.508 pacientes EPOC de 7 bases de datos europeas de Atención Primaria. Los pacientes de los grandes estudios eran mayoritariamente hombres y más jóvenes que en los estudios de AP. Los test funcionales, las puntuaciones de calidad de vida y las tasas de exacerbación eran peores en la población de los grandes estudios. Sólo el 17-42% de los pacientes de primaria habrían sido elegibles para los grandes estudios. Los autores recomiendan más investigación en tratamiento farmacológico de la EPOC levemoderada y sugieren que las guías deberían estar mejor diseñadas para cubrir poblaciones de pacientes de AP. Jones RC et al. Lancet Respir Med. 2014 Apr;2(4):267-76. Epub 2014 Feb 13. Un estudio retrospectivo británico investigó el uso de servicios médicos y las comorbilidades en 38.859 pacientes mayores de 40años diagnosticados de EPOC durante los años previos al diagnóstico. Se identificaron oportunidades perdidas para el diagnóstico en el 85% de los pacientes en los 5 años previos al diagnóstico, en el 58% de 22.286 pacientes en los 6-10 años previos, en el 42% de 9.351 pacientes en los 11-15 años previos y en el 8% de 1.167 pacientes en los 16-20 años antes del diagnóstico. Solo el 22% de 6.897 pacientes que tenían una radiografía de tórax en los 2 años previos al diagnóstico también tenían una espirometría. Los autores recomiendan la búsqueda de casos en pacientes de riesgo de EPOC.