Download Inmunidad - Tejido Linfatico - Organos Linfaticos
Transcript
Inmunidad - Tejido Linfatico - Organos Linfaticos: 1) ( V-F ) En los linfocitos B, moléculas de anticuerpos fijados en su membrana, actuan como receptores al unirse especificamente a un antígeno. 2) Los linfocitos T proliferan y se diferencian ( maduración ) entre las mallas de un retículo constituido por: a- células reticulares y fibras de colágeno lll b- fibroblastos y fibras de colágeno l. c- células reticulares y fibras de colágeno l. d- exclusivamente por células. 3) Correlacionar en tejido linfático: ( ) denso cordonal A- cortical prounda del ganglio linfático. ( ) denso difuso alrededor de la arteriola. B- medular del lobulillo tímico. ( ) denso folicular con arteriola ( ) laxo en retículo celular . ( ) denso folicular sin elemento vascular C- pulpa blanca: vaina periarterial. D- cortical lobulillo tímico. E- cortical superficial del ganglio linfático F- corion vellosidad intestinal. G- pulpa roja. H- medular del ganglio linfático. I- pulpa blanca:corpusculo esplénico o de malpighi. 4) Los plasmocitos, células capaces de sintetizar y exocitar (a), se originan a partir de la proliferación y diferenciación de (b) activados. a).............................................................. b).............................................................. 5) La circulación nutricia y funcional en el ganglio linfático: a- fusionadas al comienzo, se separan posteriormente. b- constituyen una única circulación. c- son independientes en toda su extensión. d- son independientes inicialmente, finalizan fusionadas. 6) En el bazo, la vaina que rodea a las arteriolas en la pulpa blanca está constituida por (a) y la que envuelve a los capilares en la pulpa roja por (b). ( En ambos casos consignar tipos celulares ) a)............................................................... b)............................................................... 7) En órganos linfo-epiteliales como la amígdala palatina y faringea, los epitelios que la revisten son de variedad (a) y (b). a)............................................................... b)............................................................... Sistema endócrino: 8) ( V-F ) En las glándulas endócrinas de tipo vesicular, las células secretantes delimitan una cavidad cerrada, hacia la cual exocitan. 9) Las células de la adenohipófisis regulan su actividad por la acción de factores u hormonas sintetizados por neuronas que se localizan en (a) y que se vehiculizan por vasos que responden la patron de (b). a).............................................................. b).............................................................. 10) ( V-F ) Las hormonas que se liberan en la neurohipófisis son sintetizadas por neuronas cuyo cuerpo se situa en la misma neurohipófisis. 11) Correlacionar: ( ) estimula la reabsorción de agua en riñón. ( ) aumenta el metabolismo celular ( ) Induce la secreción láctea ( ) estimula estructuras ováricas y testiculares. A- Cél. cromófoba B- Cél. acidófila de la adenohipófisis C- Cél. parafolicular. D- Pinealocito. E- Cél. folicular tiroidea. F- Cél. principal paratiroidea. G- Pituicitos H-Cél. basófila de la adenohipófisis I- Neurona hipotalámica. 12) En las células foliculares tiroideas las vesículas exociticas que se encuentran en el polo apical contienen (a) y las vesículas endocíticas (b). a)...................................................................... b)...................................................................... 13) La regulación de la excreción renal de sodio y potasio depende de hormonas sintetizadas por células que se localizan en la: a- corteza suprarrenal: zona glomerular b- " " : zona fascicular c- " " : zona reticular. d- médula suprarrenal. 14) El aumento del calcio en sangre ( hipercalcemia ) estimula a las células (a) para que exociten la hormona (b) cuyos efectos llevan a la calcemia a valores normales. a)..................................................................... b)..................................................................... 15) Dos hormonas pancreáticas son antagónicas en la regulación del nivel de glucosa en sangre ( glicemia ). La que produce su disminución es secretadas por las células (a) de los islotes y la que induce el aumento por las células (b). a)....................................................................... b)....................................................................... RESPUESTAS: 1. V 2. D 3. H-C-I-B-E 4. a) anticuerpos b) linfocitos B 5. C 6. a) linfocitos b) macrófagos 7. a) estratificado plano b) pseudoestratificado 8. V 9. a) hipotálamo b) sistema porta venoso 10. F 11. I-E-B-H 12. a) tiroglobulina b)tiroglobulina iodada 13. A 14. a) parafoliculares tiroideas b) calcitonina 15. a) beta b) alfa