Download COMP 4580 rev enero 2013 - Universidad Interamericana de Puerto
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PRONTUARIO I. II. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso : Código y Número : Créditos : Término Académico : Profesor : Horas de Oficina : Teléfono de la Oficina : Correo Electrónico : Introducción a la Robótica COMP4580 Tres (3) 2013-30 Dr. Carlos I. García Ramírez TBA 787-863-2390 Ext. 2376 carlos.garcia@fajardo.inter.edu DESCRIPCIÓN Historia y evolución de autómatas. Robótica y sus aplicaciones. Manipuladores, Actuadores, “End-Effector” y Controladores. Clasificación de “robots”. Transformaciones homogéneas. Cinemática directa e inversa. Modelaciones cinemáticas y dinámicas. Sensores internos y externos. Sistemas de visión artificial. Lenguajes de “robots”. Planificación de tareas. Técnicas de programación de “robots”. Requiere horas adicionales en un laboratorio abierto. Requisitos: COMP 3200 y PHYS 3002. III. OBJETIVOS 1. Analizar la historia y evolución de autómatas. 2. Describir las etapas del desarrollo de la robótica. 3. Describir la evolución de los autómatas. 4. Analizar los principios fundamentales de la robótica y sus aplicaciones. 5. Explicar los fundamentos de la robótica. 6. Describir las diferentes aplicaciones usadas en la robótica. 7. Describir la posición y orientación de los manipuladores, Actuadores, “EndEffector” y Controladores. 8. Analizar los conceptos de modelaciones cinemáticas y dinámicas, sensores internos y externos, sistemas de visión artificial y lenguajes de robots. 9. Describir y diferenciar los diferentes tipos de modelaciones cinemáticas y dinámicas, sensores internos y externos y sistemas de visión artificial. 10. Analizar los lenguajes de robots para ver su funcionamiento. 11. Analizar técnicas de programación de robots por medio de simulación en la computadora. 12. Aplicar las diferentes técnicas de programación en un robot. Prontuario COMP 4580 Página 2 IV. CONTENIDO A. Historia y evolución de autómatas 1. Etapas del desarrollo de la robótica 2. Evolución de los autómatas Principios fundamentales de la robótica y sus aplicaciones 1. Fundamentos de la robótica 2. Aplicaciones usadas en la robótica 3. Posición y orientación de los manipuladores, Actuadores, “EndEffector” y Controladores Conceptos de modelaciones cinemáticas y dinámicas, sensores internos y externos, sistemas de visión artificial y lenguajes de robots 1. Tipos de modelaciones cinemáticas y dinámicas, sensores internos y externos y sistemas de visión artificial 2. Lenguajes de robots para ver su funcionamiento Técnicas de programación de robots por medio de simulación en la computadora 1. Técnicas de programación en un robot 2. Simulación como método de prueba B. C. D. V. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA A. B. C. D. Conferencias por el profesor Ejercicios de práctica Ejercicios de aplicación Lecturas y ejercicios suplementarios Estrategias de Calidad Total y “Assessment”: A. B. C. VI. Trabajos en grupos Torbellino de ideas Portafolio EVALUACIÓN % de la Criterios de Evaluación Puntuación Nota Final A. 2 Exámenes Parciales 200 50 B. Examen Final o Evaluación equivalente 150 25 Prontuario COMP 4580 Página 3 C. VII. Asignaciones o Tareas 150 25 Total 500 100 NOTAS ESPECIALES A. Servicios Auxiliares o Necesidades Especiales 1. Todo estudiante que requiera servicios auxiliares o asistencia especial deberá solicitar los mismos al inicio del curso o tan pronto como adquiera conocimiento de que los necesita, a través del registro correspondiente en Oficina del Coordinador de Servicios a los Estudiantes con Impedimentos, ubicada en el Decanato de Estudiantes. B. Honradez, fraude y plagio (Reglamento General del Estudiante, Capítulo V) 1. La falta de honradez, fraude y plagio y cualquier otro comportamiento inadecuado con relación a la labor académica constituyen infracciones mayores sancionadas por el Reglamento General de Estudiantes. Las infracciones mayores, según dispone el Reglamento General de Estudiantes, pueden tener como consecuencia la suspensión de la Universidad por un tiempo definido mayor de un año o la expulsión permanente de la Universidad, entre otras sanciones. VIII. RECURSOS EDUCATIVOS 1. Libro de Texto Robotics: A Very Short Introduction (Very Short Introductions) by Alan Winfield (Nov 17, 2012). ISBN-10: 0199695989. ISBN-13: 978-199695980. Prontuario COMP 4580 Página 4 VII. BIBLIOGRAFÍA Introduction to Robotics: Analysis, Control, Applications by Saeed B. Niku (Sep 22, 2010). ISBN-10: 0470604468. ISBN-13: 978-0470604465. Introduction to Robotics: Analysis, Systems, Applications, Niku, Prentice Hall, 2005, ISBN 0-13-061309-6 Robots, Androids and Animatrons, Iovine, McGraw-Hill, 2004, ISBN 0071376836 Introduction to Al Robotics, Murphy, MIT Press, 2004, ISBN: 0262133830 Robotic Explorations: A Hands-on Introduction to Engineering, Martin, Prentice Hall, 2003, ISBN 0-13-089568-7 Referencias en Internet: http://www-cia.mty.itesm.mx/800/html/entrada.html : Centro de Inteligencia Artificial http://www.plexmatrix.com/?pmx=inteligencia+artificial : Asociación Española de Inteligencia Artificial http://www.ai.mit.edu/ : Laboratorio de MIT sobre Inteligencia Artificial Revistas científicas: Applied Artificial Intelligence Applied Intelligence Artificial Intelligence: An International Journal Artificial Intelligence and Law Artificial Intelligence in Engineering Revisado enero 2013 Dr. Carlos I. García Ramírez