Download 4020-Fisica_II_-2009
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA ASIGNATURA Física II CÓDIGO CURSO 2do Año ÁREA Ciencias Básicas ULTIMA REVISIÓN 2.009 MATERIAS CORRELATIVAS: 0006 – Física I Profesor Titular: AÑO LECTIVO 2009 Ing. ROBERTO RIBA Profesor Asociado: Dra. RUTH LEITON Profesores Adjuntos: Prof. MARCELA CALDERON Jefes de trabajos prácticos: Ing. ANAHI FRACARO - Ing. SANDRA LEITON Carga Horaria Semanal: 6 Carga Horaria Total: 90 OBJETIVOS GENERALES : Se espera que al finalizar el cursado el alumno haya logrado: Consolidar las habilidades y destrezas adquiridas para el análisis, interpretación y modelización matemática de un fenómeno físico. Plantear estrategias de resolución de problemas cerrados y abiertos propios del campo de la física y vinculados a la ingeniería. Valerse de herramientas matemáticas para la teorización argumentada de situaciones problema vinculadas al campo de la f´siica con aplicación en tecnologías. PROGRAMA ANALÍTICO : CAPITULO I: ELECTROSTÁTICA TEMA A: Campo eléctrico: 1- Carga Eléctrica. 2- Conductores y aisladores. 3- Ley de Coulomb. 4- Campo eléctrico. Dipolo eléctrico. 5- Ley de Gauss, aplicaciones. 6- Trabajo de la fuerza eléctrica. Potencial eléctrico. 7- Líneas de fuerzas y superficies equipotenciales. 8- Movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico. TEMA B: Capacidad: 1- Capacitores y capacitancia. 2- Capacitores en serie y paralelo. 3- Dieléctricos. 4- Energía de un capacitor cargado. CAPITULO II: CORRIENTE CONTINUA Corriente continua: 1- Corriente en conductores. 2- Intensidad de corriente, 3- Ley de Ohm. Resistencia y resistividad. 4- Circuitos serie , paralelo y mixtos. 5- Potencia eléctrica. FISICA II-1 CAPITULO III: ELECTROMAGNETISMO TEMA A: Campo magnético: 1- Imanes y campos magnéticos. 2- Ferromagnetismo. 3- Líneas de campo magnético y flujo magnético. 4- Movimiento de una partícula cargada en un campo magnético. 5- Efectos magnéticos de corriente eléctrica. 4Fuerza magnética sobre una espira de corriente. 5- Campo magnético de una carga en movimiento y de un elemento de corriente. 6- Campo magnético de un conductor de corriente y de una espira. 7-Ley de Ampere, TEMA B: Fenómenos de inducción: 1- Ley de Faraday. 2- Ley de Lenz. Autoinducción. 4- Inducción mutua. 5- Circuito R-L y R-L-C. 3- CAPITULO IV: ONDAS Ondas Mecánicas: 1- Longitudinales. 2- Transversales. 3- Viajeras. 4- Estacionarias. 5- Armónicas. 6- Mecánicas y Electromagnéticas. 7- Ecuación de Onda. 8Superposición de ondas. 9- Reflexión. 11- Refracción. 12- Interferencia. 13Difracción. CAPITULO V: LA LUZ . ÓPTICA TEMA A: La luz: 1- Las ondas electromagnéticas, longitud de onda y frecuencia. 2Color. 3- Espectro visible. 4- Índice de refracción absoluto y relativo. 5- Teorías sobre la luz: Corpuscular (Newton), Teoría de Huygens, Teoría de Maxwell, Teoría de Einstein. 6- Principio de Huygens. TEMA B: Óptica Geométrica: 1- Óptica geométrica. 2- Reflexión; Espejos planos y esféricos. 3- Ecuaciones y aumentos. 4- Refracción. 5- Láminas paralelas.6Reflexión total. 7- Prismas. 8- Lentes delgadas. Ecuaciones y aumentos. CAPITULO VI: FLUIDOS TEMA A: Hidrostática: 1- Equilibrio de una masa fluida. 2- Teorema fundamental de la hidrostática. 3- Presión. 4- Tubos piezométricos. 5- Manómetros. 6- Principios : de Arquímedes y de Pascal. 7- Empuje de los líquidos. 8- Flotación. 9- Estabilidad de un navío. 10- Experiencia de Torricelli. 11- Tensión superficial. Capilaridad. TEMA B: Hidrodinámica: 1- Línea de corriente. 2- Filete líquido. 3- Movimiento estacionario, turbulento y laminar. 4- Ecuación de continuidad. 5- Ecuación de Bernoulli. 6- Altura cinética, piezométrica y geodésica. 7- Salida de líquidos por orificios. 8- Teorema de Torricelli. 9- Contador de Venturi. 10- Tubo Pitot. 11Viscosidad. 12- Movimiento de una partícula en un medio viscoso, ley de Stokes. 13- Número de Reynolds. CAPITULO VII: CALOR Y TEMPERATURA TEMA A: Termometría: 1- Equilibrio térmico. -2 Ley cero de la termodinámica. 3Escalas termométricas. 4- Dilatación: lineal, superficial y cúbica. 5- Dilatación de líquidos, dilatación aparente. 6- Dilatación de gases. TEMA B: Calorimetría: 1- Cantidad de calor. 2- Calor específico, capacidad calorífica . 3- Ecuación fundamental de la calorimetría. 4- Propagación del calor: conducción, convección y radiación. 5- Calor y trabajo, conceptos. 6- Primera ley de la termodinámica. 7- Efecto invernadero, conceptos. FISICA II-2 Formación Práctica Horas Resolución de Problemas Rutinarios: 2 Prácticas de laboratorio 2 Resolución de Problemas Abiertos 1 PROGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: Práctico 1: Electrostática y Magnetismo Práctico 2: Ondas Práctico 3: Óptica Práctico 4: Dinámica de los Fluidos Práctico 5: Calor y Temperatura Con sus correspondientes Prácticas de laboratorio ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE CONTENIDOS: Los contenidos abordados en esta materia se basan en conceptos de las siguientes cátedras: Asignatura Curso Física I 1º año Cálculo I 1º año Álgebra y Geometría Analítica 1º año Comparte e integra elementos horizontalmente con las siguientes cátedras: Asignatura Curso Cálculo II 2º Año Los contenidos abordados en esta materia aportan conceptos a las siguientes cátedras: Asignatura Electrotecnia FISICA II-3 Curso 2º Año CONDICIONES EVALUACIÓN: PARA REGULARIZAR LA MATERIA y RÉGIMEN DE Se fijan dos (2) evaluaciones parciales escritas que deberán ser aprobado con un mínimo de 60%. El alumno deberá: Deberá realizar todas las prácticas de Laboratorio y presentar los informes correspondientes. Cumplir con el 80% de asistencia Rendir un examen final, con una calificación mínima de cuatro(4) puntos (60%). BIBLIOGRAFÍA: BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL: Autor SERWAY RAYMOND A.JEWETT JOHN W Título I FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERIA Editorial Año Ed. CENGAGE 2008 Sears, Zemansky , Young. y Freedman Getttys - Keller Skove Giancoli. FÍSICA UNIVERSITARIA Pearson Education FÍSICA CLASICA Y MODERNA FÍSICA PRINCIPIOS CON APLICACIONES Mc Graw Hill Reedición en Español 1999 Reimpresión 1998 Edición 1997 –. Prentice Hall BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: Autor Wilson Título FÍSICA Editorial Pearson Education Año Ed. 1994/1996 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS: FISICA II-4 Clases expositivas dialogadas e interpelativas Talleres grupales para las sesiones de laboratorio Talleres grupales por afinidad natural para la resolución de prácticas de gabinete Elaboración de proyectos RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS (17): Transparencias Medios informáticos Laboratorio ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y/O PRODUCCIÓN DE LA CÁTEDRA: Apuntes de guías para el dictado de clases a cargo de la Dra Profesora Ruth Leiton. Guías de Laboratorio a cargo de Prof. Marcela Calderón, Ing. Anahí Fracaro é Ing. Sandra Leiton. PROGRAMA DE EXAMEN : BOLILLA 1: BOLILLA 2: BOLILLA 3: BOLILLA 4: BOLILLA 5: BOLILLA 6: BOLILLA 7: BOLILLA 8: BOLILLA 9: FISICA II-5 Capítulos II - III - V Capítulos I -IV - V Capítulos V - III - II Capítulos I - II - V Capítulos III - V - I Capítulos I - II - IV Capítulos II- IV - III Capítulos V - III - I Capítulos I - II - IV