Download articulos junio 2003

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARTICULOS JUNIO 2003
Dra. Hilda Fernández Ovalle
Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 271
TITULO:
FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE OBESIDAD EN NIÑOS QUE SOBREVIVEN
A TUMORES CEREBRALES.
AUTORES:
Robert H. Lustig, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 88: 611-616, 2003.
RESUMEN:
La obesidad hipotalámica, un síndrome de ganancia de peso intratable debido a lesión
hipotalámica, es una lesión poco frecuente pero devastadora en niños que sobreviven a tumores
cerebrales. Los autores hacen una evaluación retrospectiva de las curvas de índice de masa corporal
(IMC) de la población diagnosticada de tumor cerebral entre 1965 y 1995 en el Hospital de Investigación
Infantil San Judas de Menphis, después de completarse el tratamiento, para determinar los factores de
riesgo para el desarrollo de obesidad. Los criterios de inclusión fueron: diagnóstico a una edad menor de
14 años, no afectación de la médula espinal, ambulatorio, no tratamiento con hidrocortisona a dosis
suprafisiológicas (>12 mg/m2. d), tratamiento y seguimiento realizado en el Hospital de Investigación de
San Judas y una supervivencia libre de enfermedad mayor de 5 años (n = 148). Los factores de riesgos
examinados fueron la edad al diagnóstico, localización del tumor, histología, extensión de la cirugía,
hidrocefalia requiriendo una derivación ventrículo- peritoneal, dosis altas iniciales de glucocorticoides,
tratamiento con radioterapia craneal, dosimetría de la radiación del hipotálamo, quimioterapia intratecal y
presencia de endocrinopatía.
Los análisis fueron realizados tanto entre grupos con un factor de riesgo, como contra cambios
en el IMC para su edad en niños normales mayores de 5.5 años (la edad de rebote de adiposidad). Los
factores de riesgos fueron: edad al diagnóstico (P = 0.04), dosimetría de radiación del hipotálamo (51-72
Gy, P = 0.002 incluso después de la exclusión de los tumores talámicos e hipotalámicos), presencia de
endocrinopatía (P = 0.03). Además, cuando se compararon los factores de riesgo con el IMC para la
población pediátrica general Americana se incluyó: localización del tumor (hipotalámico, P = 0.001),
histología del tumor (craneofaringeoma, P = 0.009; astrocitoma pilocístico, P = 0.043; meduloblastoma, P
= 0.039) y extensión de la cirugía ( biopsia, P = 0.03; resección subtotal, P = 0.018).
Los autores concluyen que estos resultados señalan daño hipotalámico, cirugía o radiación del
tumor como la causa primaria de obesidad en niños supervivientes de tumores cerebrales. En particular,
las dosis de radiación hipotalámica de más de 51 Gy son permisivas. Estos resultados reiteran la
importancia del hipotálamo en el balance energético, señala criterios para verificar el riesgo y así tomar
medidas preventivas antes del desarrollo de obesidad en estos pacientes y sugieren estrategias terapéuticas
para reducir el desarrollo futuro de obesidad.
Nº 272
TITULO:
LOCALIZACIÓN DE METASTASIS DE CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES EN UN
PACIENTE CON NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE TIPO 2 POR MEDIO DE TOMOGRAFÍA
POR EMISIÓN DE POSITRONES CON 6- [18F]-FLUORODOPAMINA.
AUTORES:
Loukas Gourgiotis, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 88: 637-641, 2003.
RESUMEN:
La 6-[18F]- fluorodopamina, es un emisor de positrones (PET) análogo de la dopamina,
desarrollado como un agente marcador para el sistema nervioso simpático que localiza feocromocitomas
y otros tumores cromafines.
En este trabajo, los autores reportan un caso de una mujer de 42 años de edad con neoplasia
endocrina múltiple tipo 2 A, que presentaba una recurrencia de un carcinoma medular de tiroides (CMT),
probado mediante biopsia, detectado por PET con 6-[18F]- fluorodopamina. La paciente había sufrido
previamente una adrenalectomía bilateral por feocromocitoma, tiroidectomía total y extirpación
parafaríngea de depósito metastásico de CMT. Se investigó un incremento de la calcitonina plasmática 5
años después de la presentación inicial, llevándoles al descubrimiento de una masa en el espacio
parafaríngeo izquierdo. Los niveles de catecolaminas séricas y urinarias y metanefrinas fueron normales.
Para descubrir metástasis hormonalmente silentes de feocromocitoma, se realizó el scanner con PET con
6-[18F]- fluorodopamina. . El estudio mostró un foco de acumulación de radionucleótido correspondiendo
a la masa parafaríngea. Después de la resección de esta masa, el patólogo confirmó la metástasis de
CMT.
Desde el punto de vista de los autores, es el primer caso de metástasis probada histológicamente
de CMT el cual inequívocamente detectó el PET con 6-[18F]- fluorodopamina. Ya que el sistema del
transportador de noradrenalina ha sido encontrado previamente en el CMT, es concebible que el scanner
con 6-[18F]- fluorodopamina puede ser usado como un método diagnóstico de localización de este tumor y
sus depósitos metastásicos ya que la resección total y temprana es un beneficio para la supervivencia y
para el futuro del paciente.
Nº 273
TITULO:
COMPOSICIÓN DE LA DIETA PARA LA RESTAURACIÓN DE LA FISIOLOGÍA METABÓLICA
Y REPRODUCTIVA EN MUJERES CON SOBREPESO Y SÍNDROME DE OVARIO
POLIQUISTICO.
AUTORES:
L.J. Moran, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 88: 812-819, 2003.
RESUMEN:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino muy común en mujeres en
edad reproductiva, con manifestaciones de
infertilidad primaria, disfunción menstrual e
hiperandrogenismo clínico y bioquímico (hirsutismo, acné y elevación de andrógenos). A menudo
también se asocia con hiperlipidemia y tolerancia alterada a la glucosa, lo que conduce a un potencial
aumento de morbi-mortalidad por enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2.
Los autores estudiaron mujeres con sobrepeso y SOP que fueron randomizadas a un grupo con
dieta elevada en proteínas (AP; 40% carbohidratos y 30% de proteínas; n = 14) o a un grupo con dieta
baja en proteínas (BP; 55% carbohidratos y 15% de proteínas) dieta (N = 14). La intervención consistió
en 12 semanas de restricción energética ( 6000 kJ/d), seguidos de 4 semanas de mantenimiento de peso.
Independientemente de la dieta hubo gestaciones (dos AP y una BP); mejorías en la ciclicidad menstrual,
perfil lipídico y resistencia a la insulina (medida por el modelo de homeostasis) y disminuciones en el
peso (7.5%) y la grasa abdominal (12.5%). La mejoría en la ciclicidad menstrual se asoció con una
mayor disminución en la resistencia a la insulina e insulina en ayunas (P = 0.011). Con la dieta BP, las
lipoproteínas de alta densidad disminuyeron un 10% durante la restricción energética (P = 0.008) y el
índice de andrógenos libres aumentó 44% en las etapas de mantenimiento de peso (P = 0.027). La
pérdida de peso condujo a mejorías en los parámetros caridovasculares y reproductivos potencialmente
mediados por mejoría en las medidas de resistencia a la insulina. En una dieta AP con pérdida de peso
solo puede originar mejorías endocrino metabólicas menores.
Este estudio confirma el efecto de la pérdida de peso sobre la mejoría metabólica, endocrina y de
los parámetros clínicos en las mujeres con sobrepeso y SOP.
Nº 274
TITULO:
INDIVIDUOS DIABÉTICOS TIPO 2 TIENEN ALTERADAS LAS RESPUESTAS AL EJERCICIO
DEL FLUJO DE LA SANGRE EN PIERNAS. PAPAEL DE LA VASODILATACION ENDOTELIODEPENDIENTE.
AUTORES:
Bronwyn A. Kingwell, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 899-904, 2003.
RESUMEN:
Los individuos con diabetes tipo 2 tienen una alteración de las respuestas vasodilatadoras
endotelio-dependiente del antebrazo a la isquemia, a acetil-colina y otros agonistas endotelio-dependiente.
El significado funcional de la alterada dilatación endotelio-dependiente en individuos diabéticos no está
clara pero parece ser que se manifiesta especialmente durante el ejercicio muscular de las piernas y
pueden tener relevancia en la enfermedad vascular periférica e isquemia de las piernas, prevalente en
individuos con diabetes. El presente estudio pretende determinar la relación entre las respuestas del flujo
sanguíneo de la pierna (FSP) a la vasodilatación endotelio-dependiente y el ejercicio dinámico de los
músculos grandes.
La respuesta de FSP (termodilución) a infusiones intrarteriales intrafemorales de un
vasodilatador endotelio-dependiente ( acetilcolina) y endotelio independiente (nitropusiato sódico) y un
turno cíclico estandarizado de 25 min. a 60%Vo2peak fueron comparados en 9 varones diabéticos tipo 2 y
9 sujetos controles de edad, sexo, Vo2peak , y peso semejantes.
Las respuestas de FSP a acetil colina y ejercicio pero no a nitropusiato sódico estaban significativamente
disminuidas (P<0.05) en pacientes con diabetes en comparación con sujetos controles sanos. El
porcentaje de aumento en FSP al ejercicio y acetilcolina se correlacionaron significativamente (r = 0.54, P
= 0.02). Más aún, la glucosa plasmática en ayunas se relacionó significativamente con la respuesta de la
FSP al ejercicio ( r = -0.66, P = 0.003) independientemente de la insulina, HbA1C , lípidos, BMI y presión
sanguínea.
Concluyen los autores que la respuesta del FSP durante el ejercicio está atenuada en los sujetos
diabéticos tipo 2 comparados con los sujetos controles. La alteración en la vasodilatación endoteliodependiente secundaria a una glucosa plasmática elevada puede ser la causa de esta observación. Este
mecanismo puede ser de importancia para determinar el umbral de isquemia de las piernas en individuos
diabéticos con enfermedad vascular periférica.
Nº 275
TITULO:
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA REPAGLINIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 CON Y
SIN ALTERACIÓN DE LA FUNCION RENAL.
AUTORES:
Christoph Hasslacher, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 886-891, 2003.
RESUMEN:
La repaglinida, un secretagogo de la insulina, es un regulador prandrial de la glucosa usado para
el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este medicamento se toma antes de las comidas, alcanzando su
concentración máxima a los 30-60 min., aumentando la respuesta prandrial de la insulina y reduciendo las
excursiones postprandriales de la glucosa, de tal manera que mejora el control glucémico global.
El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la función renal alterada en la eficacia y
seguridad de la repaglinida en pacientes diabéticos tipo 2.
Este estudio multinacional se compone de un período de 6 semanas de lavado continuando con la
medicación antidiabética que tomaba el paciente antes del estudio, seguido por un período de
dosificación (1-4 semanas) y un período de mantenimiento de 3 meses. Los pacientes con función renal
normal (n = 151) y varios grados de alteración de la función renal (n = 130) fueron tratados con
repaglinida (dosis máxima de 4 mg, tres veces al día). Se verificó la seguridad y eficacia en situación
basal (al final del período de lavado) y al final del tratamiento de estudio.
El tipo y severidad de los eventos adversos durante el tratamiento con repaglinida fueron
similares al período de lavado. El número de pacientes con eventos adversos no se relacionó
significativamente con la función renal durante el período de lavado o el período de tratamiento con
repaglinida. El porcentaje de pacientes con episodios hipoglucémicos aumentó significativamente (P =
0.007) con el aumento de la severidad de la alteración renal durante el período de lavado pero no durante
el tratamiento con repaglinida (P = 0.074). EL control metabólico (HbA1c y glucosa sanguínea en
ayunas) con repaglinida no cambió en relación a otra medicación antidiabética previa. La dosis final de
repaglinida tendió a ser menor en pacientes con alteración renal severa y extrema que en aquellos
pacientes con una alteración renal menos severa o función renal normal (P = 0.032).
Este estudio demuestra que la repaglinida tuvo un buen perfil de seguridad y eficacia en
pacientes diabéticos tipo 2 complicados con una alteración renal y es una apropiada elección terapueútica
incluso para pacientes con grados más severos de alteración renal.
Nº 276
TITULO:
EL PATRON DE SECRECION Y SENSIBILIDAD DE INSULINA ES DIFERENTE EN UNA
TOLERANCIA A LA GLUCOSA ALTERADA DE FORMA AISLADA Y GLUCOSA ALTERADA
EN AYUNAS. The risk factor in impaired glucose tolerance for atherosclerosis and diabetes study.
AUTORES:
Markolf Hanefeld, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 868-874, 2003.
RESUMEN:
La tolerancia a la glucosa alterada (TGA) ha sido establecida por la World Health Organization
como una categoría de riesgo para desarrollar diabetes. Además, la TGA está asociada con un aumento de
la mortalidad cardiovascular y de todas las causas de mortalidad. Asociada a una glucosa en ayunas
alterada de forma aislada (IFG) constituyen dos categorías de riesgo para la diabetes tipo 2.
Este estudio compara ambas categorías con respecto a las anormalidades en la secreción de
insulina y resistencia a la insulina. Se realiza una comparación cruzada de una población con alto riesgo
para la diabetes tipo 2. Los sujetos fueron reclutados del Risk Factor in Impaired Glucose Tolerance for
Atherosclerosis and Diabetes (RIAD) Study. Se les realizó un test de tolerancia a la glucosa de 75 gr. por
vía oral, con mediciones de insulina, péptido-C, proinsulina y ácidos grasos libres, en situación basal y
cada 30 min. después de la administración de glucosa. El análisis de los factores se realizó para evaluar la
importancia de la resistencia a la insulina y anomalías de la secreción en ambas categorías.
Todas las categorías de hiperglucemia prediabética tuvieron un mayor nivel de factor de riesgo
cardiovascular cuando se ajustó para la edad, sexo, IMC comparado con los sujetos controles con
tolerancia normal a la glucosa. Los sujetos con IFG aislada fueron más resistentes a la insulina que
aquellos con IGT. Por el contrario sujetos con aislado IGT mostraron un mayor severo déficit en la fase
temprana y tardía de la secreción de insulina en relación a los sujetos IFG. Como se muestra con los
análisis de factores, en IFG el factor de resistencia a la insulina explica el 28.4% de la varianza, mientras
que en TGA el factor de secreción de insulina fue dominante, explicando el 31.1% del total de la
varianza.
Los autores concluyen que los datos del estudio RIAD demuestran que IFG aislado y TGA
aislada son diferentes en relación al grado de resistencia a la insulina y anormalidades en la secreción de
insulina y que los sujetos con TGA muestran un déficit en las fases tempranas y tardías de la secreción de
insulina. Este hallazgo puede ser importante para una diferente aproximación en la prevención primaria
de la diabetes tipo 2.
Nº 277
TITULO:
RESISTENCIA A LA INSULINA, EL SÍNDROME METABOLICO Y RIESGO DE INCIDENTES
CARDIOVASCULARES EN INDIOS AMERICANOS NO DIABÉTICOS. The Strong Heart Study.
AUTORES:
Helaine E. Resnick, et al.
REVISTA:
Diabetes Care: 26: 861-867, 2003.
RESUMEN:
La resistencia a la insulina (RI) y el síndrome metabólico (SM) están asociados con la diabetes
tipo 2 y con perfiles de factores de riesgo cardiovascular. Los Indios Americanos (IA) tienen la mayor
prevalencia de diabetes en los Estados Unidos. Lo que aún no se conoce bien es si la RI y el SM predicen
de forma independiente el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (CV) y diabetes.
Este estudio examina si RI y/o la presencia de SM se asocian independientemente con CV en
indios americanos (IA) no diabéticos.
Los autores examinaron 2 283 no diabéticos IA que no tenían CV en el examen basal del Strong
Heart Study (SHS). Se midieron, en cada participante, los factores de riesgo CV, la RI fue cuantificada
usando el modelo de homeostasis (HOMA) y el SM como se define por la National Colesterol Education
Program Adult Treatment Panel (ATP III). Los incidentes CV y diabetes fueron determinados durante el
seguimiento.
El SM se presentó en 798 individuos (35%) y 181 participantes (7.9%) desarrollaron CV durante
7.6  1.8 años de seguimiento. La edad, IMC, circunferencia de cintura y niveles de triglicéridos
aumentaron y el colesterol HDL disminuyó a través de los perfiles de HOMA-IR. El riesgo de diabetes
aumentó como una función de HOMA-IR (6.3, 14.6 y 30.1%; P<0.001) y SM (12.8 vs. 24.5%). En los
modelos Cox ajustados para los factores de riesgo CV, los riesgos de eventos CV no aumentaron ni como
función de HOMA-IR basal ni como SM, pero los factores de riesgos CV individuales predijeron los
subsecuentes eventos CV.
Los autores concluyen que entre los IA no diabéticos en el SHS, HOMA-IR y SM ambos
predicen la diabetes pero ninguno predice los eventos CV independientemente de otros factores de riesgo
CV establecidos.
Nº 278
TITULO:
PROTEINA C-REACTIVA EN EL PRIMER TRIMESTRE Y SUBSIGUIENTE
GESTACIONAL.
DIABETES
AUTORES:
Myles Wolf, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 819-824, 2003.
RESUMEN:
La diabetes mellitus gestacional (DMG) se define como intolerancia a la glucosa durante el
embarazo, que complica  4 % de las gestaciones.
La inflamación sistémica se asocia con el desarrollo de diabetes tipo 2. Los autores prueban la
hipótesis de que un aumento de la inflamación, medido en un momento temprano del embarazo, se asocia
con subsiguiente desarrollo de una diabetes mellitus gestacional (DMG), un precursor de la diabetes
mellitus tipo 2.
Realizan un estudio prospectivo caso-control en una cohorte de embarazadas. Se midieron los
niveles de proteína C-reactiva (PCR) en el primer trimestre, usando un ensayo de alta resolución, en 43
mujeres que subsiguientemente desarrollaron DGM y en una muestra randomizada de 94 mujeres que
permanecieron euglucémicas tras la gestación. Los niveles medios de PCR se compararon usando un test
de Wilcoxon. La regresión logística se usó para computar las oddds ratios no ajustadas y ajustadasmultivariable para el desarrollo de DMG entre los terciles de PCR.
Los niveles de PCR en el primer trimestre aumentaron significativamente en las mujeres que
subsiguientemente desarrollaron DMG, comparadas con los controles (3.1 vs. 2.1 mg/l, P<0.01). El riesgo
de desarrollar DMG entre mujeres entre el tercil más alto del PCR comparado con el tercil más bajo fue
3.2 (95% IC 1.2-8.8). Después de ajustar para la edad , raza/etnia, tabaco, paridad, presión sanguínea y
edad gestacional, cuando se toma la muestra para PCR, el riesgo para desarrollar DMG entre mujeres en
los terciles más altos comparados con los terciles más bajos fue de 3.6 (95% IC 1.2-11.4). Cuando el IMC
se incluye en el modelo, la asociación entre un aumento de la PCR y DMG se atenúa (odds ratio para el
más alto comparado con el más bajo tercil 1.5 [95% IC 0.4-5.5]).
Concluyen que en las mujeres que desarrollan DMG, hay evidencia de un aumento de la
inflamación durante el primer trimestre del embarazo. Esta asociación es mediada en parte por un
aumento del IMC. Se necesitan estudios más amplios para verificar estos resultados.
Nº 279
TITULO:
VARDENAFIL, UN NUEVO INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5, EN EL
TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN HOMBRES CON DIABETES.
Un estudio multicéntrico a doble ciego, controlado por placebo.
AUTORES:
Irwin Goldstein, et l.
REVISTA:
Diabetes Care 26: 777-783, 2003.
RESUMEN:
El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia, tolerabilidad y seguridad del vardenafil, un
nuevo inhibidor de la PDE5, en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) en hombres con diabetes.
Fueron randomizados en este estudio multicéntrico, doble ciego, controlado por placebo de dos
grupos paralelos en fase III del ensayo, 452 pacientes con diabetes (tipo 1 o tipo 2) y DE para tomar 10 ó
20 mg de vardenafil o placebo durante 12 semanas. Las respuestas de eficacia fueron medidas por el
International Index of Eréctil Funtion.
Después de 12 semanas de tratamiento, se notó una mejoría dosis-dependiente (P = 0.02) en la
erección para GAQ, con 57 y 72% de los hombres que tomaban 10 ó 20 mg de vardenafil,
respectivamente, relatando una mejoría de las erecciones en contraste con el 13% después de tomar
placebo (P<0.0001). Para la función eréctil, los scores finales dosis dependiente (P = 0.03) a dosis de 10 y
20 mg fue 17.1 y 19.0 comparado con 12.6 para el placebo (P>0.0001). Ambas dosis de vardenafil
mejoran significativamente los índices de penetración exitosa (P< 0.0001) y relación sexual exitosa (P<
0.0001) comparado con placebo. El tratamiento con vardenafil fue efectivo en el aumento del índice de
éxito en las relaciones a todos los niveles de severidad basal de DE, a cada nivel plasmático de HbA1c, y
para la diabetes tipo 1 y tipo 2. Los eventos adversos que requirieron tratamiento de emergencia fueron
una leve a moderada cefalea ( 13%), enrojecimiento facial ( 10%) y rinitis ( 10%).
Los autores concluyen que el tratamiento con vardenafil estadísticamente mejora la función
eréctil y fue generalmente bien tolerado en los pacientes diabéticos.
Nº 280
TITULO:
TENDENCIAS NACIONALES AMERICANAS DEL USO DE LA MEDICACIÓN ANTIOBESIDAD.
AUTORES:
Randall S. Stafford, et al.
REVISTA:
Arch Intern Med. 163: 1046-1050, 2003.
RESUMEN:
La obesidad es una condición crónica muy común cuya prevalencia está aumentando en los
Estados Unidos de 15% en 1976-1980 a un 27% en el 2000.
La frustración de los médicos y pacientes al tratar la obesidad con modificaciones del estilo de
vida convierten al tratamiento farmacológico en una opción terapéutica atractiva. Sin embargo, el uso de
medicación para tratar la obesidad permanece en controversia.
El propósito de los autores, con este trabajo, fue verificar las tendencias nacionales en el uso de
medicación antiobesidad enfocándolo en los patrones que rodearon a la retirada del mercado en 1997 de
medicamentos antiobesidad.
Realizaron un diseño de ensayo seriado cruzado, analizando una muestra representativa nacional
de las visitas a los médicos en Estados Unidos desde 1981 al 2002. Los datos provienen del IMS
HEALTH National Disease and Therapeutic Index. Estos datos incluyen una muestra de 13452 visitas de
pacientes en la cual se realizó el diagnóstico de obesidad clínica, con una variación de visitas anuales de
666 en 1994 a 1854 en 1996. La unidad de análisis es la visita del paciente, mientras que las mediciones
primarias de resultados es el número de menciones de fármacos antiobesidad anual y trimestral para los
pacientes clínicamente obesos.
Como un pico en el segundo trimestre de 1997, 2.5 millones de Americanos estuvieron tomando
medicación antiobesidad, un aumento 4 veces mayor sobre el uso en los dos años previos. Aun cuando el
uso de la medicación antiobesidad disminuyó después de la salida del mercado del hidrocloruro de
fenfluramina y dexfenfluramina, los niveles habituales de uso permanecen por encima de los que se
utilizaban a comienzos de 1990. La fentermina ha sido consistentemente la medicación antiobesidad más
frecuente. En el 2002, se recogió 1.2 millones de menciones anuales del uso de fentermina (31% de
pacientes obesos tratados con fármacos). Las medicaciones nuevas como orlistat (0.6 millones) e
hidrocloruro de sibutramina (0.4 millones) se usaron menos frecuentemente. La mayor parte del uso de la
medicación antiobesidad ocurre en pacientes sin otras condiciones médicas señaladas.
El uso de la medicación antiobesidad aumentó rápidamente con el interés público y profesional
en la terapia combinada de fenfluramina-fentermina. A pesar de los informes de los resultados adversos
asociados con los agentes fenfluramina-fentermina, el uso de estas terapias no disminuyó hasta poco antes
de su retirada del mercado en 1997.